TALLER PARTICIPATIVO DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN LOCAL DE LA PASTORA SOCIA CARITAS VICARIATO DE ESMERADAS 23 DE MARZO DE 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TALLER PARTICIPATIVO DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN LOCAL DE LA PASTORA SOCIA CARITAS VICARIATO DE ESMERADAS 23 DE MARZO DE 2011"

Transcripción

1 TALLER PARTICIPATIVO DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN LOCAL DE LA PASTORA SOCIA CARITAS VICARIATO DE ESMERADAS 23 DE MARZO DE 2011 PARTICIPANTES: P. Martín José Balda, Vicario de Pastoral; Isabel Padilla, Directora de Pastoral Social Cáritas Esmeraldas; equipo pastoral y vountarios/as. Total 20 personas, según listado anexo. FACILITADORA: Alba Avalos, de la Secretaría General 1ER. MOMENTO: CONTEXTUALIZACIÓN DE ELEMENTOS DE IDENTIDAD, PLANIFICACIÓN GLOBAL DE LA CEE Y LA PS-CÁRITAS, Y RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA CÓMO Y CON CUÁLES ELEMENTOS DE NUESTRA IDENTIDAD GENERAL NOS IDENTIFICAMOS MÁS COMO PS CÁRITAS ESMERALDAS? SOBRE TODO REVISAR LA VISIÓN Y MISIÓN (PE ) Y LAS LÍNEAS PASTORALES DEL PLAN GLOBAL CEE. QUÉ COSAS FALTARÍAN EN ESTOS ELEMENTOS DE NUESTRA IDENTIDAD GENERAL O QUE COSAS AÑADIRÍAN PARA QUE REPRESENTEN MEJOR LA IDENTIDAD DE SU PS CÁRITAS ESMERALDAS? SOBRE TODO REVISAR LA VISIÓN Y MISIÓN (PE ) Y LAS LÍNEAS PASTORALES DEL PLAN GLOBAL DE LA CEE. En nuestra jurisdicción nos identificamos con: 1. El anuncio de la Palabra de Dios 2. La solidaridad como laicos dentro de la Iglesia 3. El servicio a la caridad, la diakonía 4. El esfuerzo del trabajo en conjunto de las parroquias que hacemos acción social 5. La defensa de los derechos humanos de los más pobres 6. Nuestro trabajo centrado en la persona humana 7. Fortalecer la formación para el crecimiento de las parroquias en la Pastoral Social En nuestra jurisdicción nos falta: 1. Fortalecer e impulsar la unidad con todas las instancias que realizan acción social de la Iglesia 2. Voluntad y mayor compromiso, formación permanente y acción pastoral 3. Desarrollar capacidades metodológicas para la acción pastoral integral 4. Ser testimonio de vida y de servicio 5. Ser promotores, animadores y orientadores, no sólo asistencialistas 6. Preocupación por el cuidado de los bienes de la naturaleza y evitar la contaminación

2 2DO. MOMENTO: CARACTERIZACIÓN TERRITORIAL Aspecto ECLESIAL prioritario en su jurisdicción QUÉ LO POTENCIA? Describa QUÉ LO LIMITA? Describa 1. La Iglesia se dedica a los más necesitados y pobres La Pastoral Social Cáritas El trabajo que se realiza en educación y salud con los más pobres 2. La gente dice que la Iglesia tiene poder económico y Cuestionamiento sin fundamento político 3. La Iglesia mantiene buenas relaciones con autoridades de la comunidad 4. La Iglesia fortalece la actividad social dando seguimiento espiritual a grupos y movimientos. Los sacerdotes y religiosos trabajan con autoridades de la provincia Mons. Arrellano tiene poder de conciliación, diálogo, son escuchadas sus ideas Trabajo conjunto de grupos y movimientos Mayor participación en celebraciones litúrgica y sacramentos Falta de colaboración y recursos económicos El desconocimiento del manejo de recursos de la Iglesia El desconocimiento de que existen recursos limitados Trámites burocráticos Una sociedad individualista, no de servicio. Peleas internas y de grupos, individualismo, cuando no hay sentido de unidad Aspecto SOCIO-CULTURAL prioritario en su jurisdicción QUÉ LO POTENCIA? Describa QUÉ LO LIMITA? Describa 1. Inadecuada atención en hospitales y otros servicios públicos de salud Deshumanización de las personas que atienden a las personas con enfermedades y a sus familias 2. Pérdida de valores, tradiciones e identidad Desintegración de la familia, influencia de los medios de comunicación y poco acceso a la educación, la drogadicción, alcoholismo, pandillas. 3. Debilidad en organizaciones comunitarias Falta de unidad y proliferación de organizaciones 4. Incremento de las condiciones de pobreza de la población Falta de empleo Poca formación y capacitación laboral Inexistencia de fábricas e industrias Las personas tienen que ver el trabajo con amor y servicio a la comunidad Formación en valores y prevención Hacer escuelas para padres Ver resultados de los esfuerzos organizativos Creación de micro-emprendimientos productivos Capacitación laboral

3 Aspecto ECOLÓGICO-MEDIO AMBIENTAL QUÉ LO POTENCIA? Describa QUÉ LO LIMITA? Describa prioritario en su jurisdicción 1. Contaminación ambiental por la Decisión Política del Estado El propio pueblo, a través de los medios de comunicación presencia de la refinería de Esmeraldas Asentamientos humanos en áreas de riesgo 2. Contaminación de los ríos con Explotadores de minas, el mismo pueblo Nadie, el pueblo mismo destruye la naturaleza desechos orgánicos e industriales de la población 3. Tala de los bosques Grandes industrias madereras y mineras El actual gobierno ha puesto un poco el freno pero no tiene impacto 4. Manejo de desechos El pueblo y falta de normas Organizaciones comunitarias Aspecto ECONÓMICO-LABORAL prioritario QUÉ LO POTENCIA? Describa QUÉ LO LIMITA? Describa en su jurisdicción 1. Falta de fuentes de empleo en la Poca inversión que existe en la provincia y falta Buen manejo de los bienes naturales ricos en la provincia provincia de apoyo de autoridades 2. Comercio informal Inestabilidad laboral, inseguridad ciudadana y Deseo de salir delante de manera digna, con la familia social, alternativa de sobrevivencia 3. Valoración del recurso humano de la provincia Ser emprendedores y capaces de desempeñarnos en cualquier área Discriminación del potencial humano Deficiente formación 4. Deficiente cobertura de los servicios públicos incrementa los costos para la Falta de apoyo gubernamental Necesidad y derecho de todas las personas de disponer de servicios adecuados población Aspecto POLÍTICO prioritario en su QUÉ LO POTENCIA? Describa QUÉ LO LIMITA? Describa jurisdicción 1. Corrupción de las autoridades públicas Falta de apoyo del gobierno central Falta de servicios básicos Falta de ética y valores 2. Desinformación de las autoridades a la Desconocimiento e ignorancia de nuestro pueblo. población Ej. Consulta popular 3. Demagogia de la clase política Falta de servicios básicos: agua potable, luz, empleo Represalias del gobierno frente a pronunciamientos distintos a los oficiales 4. Construcción de los puentes sobre el río Esmeraldas Necesidad de descongestionamiento vehicular y conexión para dar agilidad a actividades de comercio Los medios de comunicación La Iglesia a través del Obispo que ha denunciado la injusticia que vive el pueblo Las comunidades, organizaciones barriales que lanzamos los gritos Las comunidades, organizaciones barriales y provinciales que lanzamos los gritos Depender de decisiones políticas nacionales, necesitamos más obras similares

4 3ER. MOMENTO: DIAGNÓSTICO FODA DE LA PASTORAL SOCIAL CÁRITAS ESMERALDAS FODA. OPORTUNIDADES (EXTERNAS A LA PS-CÁRITAS ESMERALDAS) PRIORIZADAS 1. Involucrar a otras personas externas en el trabajo de Pastoral Social Cáritas Esmeraldas 2. Presencia de otros organismos sociales que quieren sumarse al trabajo en beneficio de los más pobres y posibilidad de coordinación 3. Presencia de misioneros extranjeros que han trabajado en beneficio de la comunidad esmeraldeña y quieren seguir colaborando desde su país con Cáritas, sin caer en la dependencia externa 4. Ser ejemplo de otras Iglesias, yendo al encuentro con los más pobres 5. Apoyo de los mismos pobres al trabajo de la Pastoral Social Cáritas Esmeraldas 6. Marco legal y político favorable a derechos de las personas y comunidades FODA. AMENAZAS (EXTERNAS A LA PS-CÁRITAS ESMERALDAS) PRIORIZADAS 1. Falta de apoyo económico del gobierno y empresa privada a la acción social de la Iglesia 2. Quemimportismo de la sociedad ante el servicio social de la PS Cáritas Esmeraldas 3. La jurisdicción está expuesta a un desastre natural y no estamos preparados 4. Que las ONG internacionales dejen de enviar recursos 5. Personas inescrupulosas quieren manejar recursos con fines personales o políticos

5 FODA. FORTALEZAS (INTERNAS A LA PS-CÁRITAS ESMERALDAS) PRIORIZADAS 1. Llevar la Palabra de Dios a los que no la conocen y la necesitan 2. La colaboración desinteresada de los demás, para con los pobres 3. Compartir nuestras experiencias, asistiendo a las reuniones parroquiales y generales, con el apoyo de la organización vicarial 4. La oración es la fuerza para seguir trabajando por los más necesitados 5. Sentirnos identificados con la misión y la camiseta que llevamos puesta FODA. COMPONENTE A TRABAJAR: DEBILIDADES (INTERNAS A LA PS-CÁRITAS ESMERALDAS) PRIORIZADAS 1. Desconocimiento de mecanismos para captación de recursos para financiar proyectos 2. Los voluntarios y agentes de pastoral social no tienen presencia de jóvenes, porque es un trabajo no remunerado y no se difunde o socializa suficientemente la solidaridad, se pierde dinámica en temas nuevos. 3. Falta de recursos económicos debido a que no existe un presupuesto como Vicariato ni como parroquia. Hay pocas iniciativas para conseguir recursos 4. Poco apoyo de parte de algunos párrocos que no sienten el trabajo social como prioritario 5. Falta de compromiso social por parte de la ciudadanía en general porque no se ha concientizado ni sensibilizado. Las personas están en muchos grupos dentro de la Iglesia y no se profundiza su compromiso.

6 4TO. MOMENTO: CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA PASTORAL SOCIAL ESMERALDAS. DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS Involucrar a otras personas externas en el trabajo de Pastoral Social Cáritas Esmeraldas Presencia de otros organismos sociales que quieren sumarse al trabajo en beneficio de los más pobres y posibilidad de coordinación Falta de apoyo económico del gobierno y empresa privada a la acción social de la Iglesia Quemimportismo de la sociedad ante el servicio social de la PS Cáritas La jurisdicción está expuesta a un desastre natural y no estamos preparados Llevar la Palabra de Dios a los que no la conocen y la necesitan La colaboración desinteresada de los demás, para con los pobres Los voluntarios y agentes de pastoral social no tienen presencia de jóvenes, se pierde dinámica en temas nuevos. 1.Visitar a personas para formarlas y comprometerlas con el servicio de solidaridad 3.Visitar a 5tos y 6tos cursos de colegios, para formar y comprometer a grupos de jóvenes con el servicio de solidaridad 2.Difundir, concientizar, sensibilizar y formar a la sociedad sobre la labor de la Pastoral Social Cáritas a través de los medios de comunicación

7 DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS Involucrar a otras personas externas en el trabajo de Pastoral Social Cáritas Esmeraldas Presencia de otros organismos sociales que quieren sumarse al trabajo en beneficio de los más pobres y posibilidad de coordinación Falta de apoyo económico del gobierno y empresa privada a la acción social de la Iglesia Quemimportismo de la sociedad ante el servicio social de la PS Cáritas: concienciar La jurisdicción está expuesta a un desastre natural y no estamos preparados Compartir nuestras experiencias, asistiendo a las reuniones parroquiales y generales, con el apoyo de la organización vicarial 4.Difundir el trabajo de la Pastoral Social Cáritas Esmeraldas y sensibilizar para el apoyo al mejoramiento de condiciones de vida de las comunidades, mediante eventos como foros, mesas redondas, casas abiertas, seminarios o visitas de campo 5.Preparar a las comunidades y parroquias para saber cómo actuar frente a riesgos por fenómenos naturales Desconocimiento para captar recursos mediante proyectos, con donantes externos e internos 6.Solicitar colaboración a profesionales locales para preparar propuestas en base a las que se pueda gestionar recursos nacionales o internacionales. 7.Buscar información sobre los requerimientos de instituciones para la presentación de propuestas y servicios

8 5TO. MOMENTO: FASES DE IMPEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS EN LA PASTORAL SOCIAL ESMERALDAS. ESTRATEGIAS CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO LARGO PLAZO 1. Visitar a personas para formar y comprometerlas con el servicio de la solidaridad 2. Difundir, concientizar, sensibilizar y formar a la sociedad sobre la labor de la Pastoral Social Cáritas a través de los medios de comunicación 3. Visitar a 5tos y 6tos cursos de colegios para formar y comprometer a grupos de jóvenes con el servicio de la solidaridad 4. Difundir el trabajo de la Pastoral Social Cáritas Esmeraldas y sensibilizar para el apoyo al mejoramiento de condiciones de vida de las comunidades, mediante eventos como foros, mesas redondas, casas abiertas, seminarios o visitas de campo 5. Preparar a las comunidades y parroquias para saber cómo actuar frente a riesgos por fenómenos naturales 6. Solicitar colaboración a profesionales locales para preparar propuestas 7. Buscar información sobre los requerimientos de instituciones para la presentación de propuestas en base a las que se pueda gestionar recursos nacionales o internacionales.

TALLER PARTICIPATIVO DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN LOCAL PASTORAL SOCIAL CARITAS SANTO DOMINGO - FASCA 01 DE ABRIL DE 2011

TALLER PARTICIPATIVO DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN LOCAL PASTORAL SOCIAL CARITAS SANTO DOMINGO - FASCA 01 DE ABRIL DE 2011 TALLER PARTICIPATIVO DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN LOCAL PASTORAL SOCIAL CARITAS SANTO DOMINGO - FASCA 01 DE ABRIL DE 2011 PARTICIPANTES: P. Euclides Carrillo, Director de Pastoral Social Cáritas Santo

Más detalles

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental LA MISIÓN CONTINENTAL PARA UNA IGLESIA EN MISION PERMANENTE Una Iglesia Misionera en el Continente La Misión Continental Sugerencias Pastorales para la Misión Continental El Espíritu nos Impulsa a la Misión

Más detalles

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014 Asamblea Pastoral Escuelas Católicas Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014 Resumen Asamblea Pastoral 2013 Superintendencia de Escuelas Católicas Diócesis de Arecibo Resumen Asamblea Pastoral 2013 Cómo

Más detalles

Sector de trabajo: A Misión rural.

Sector de trabajo: A Misión rural. Sector de trabajo: A Misión rural. Animación misionera en tiempo de misión y regularmente en las comunidades de origen. Difusión de los Grupos Misioneros. Promoción humana. Promover una mayor continuidad

Más detalles

GUIA PARA EVALUAR EL QUINQUENIO EN PARROQUIAS Y ZONAS PASTORALES

GUIA PARA EVALUAR EL QUINQUENIO EN PARROQUIAS Y ZONAS PASTORALES GUIA PARA EVALUAR EL QUINQUENIO 2014-2018 EN PARROQUIAS Y ZONAS PASTORALES Nombre de la Parroquia: Zona pastoral: Arciprestazgo: Nombre del párroco: Nombre del vicario(s) parroquial(es): OBJETIVO 1 DEL

Más detalles

Muéstranos Señor tus caminos ITINERARIO PASTORAL DIOCESIS DETABASCO

Muéstranos Señor tus caminos ITINERARIO PASTORAL DIOCESIS DETABASCO Muéstranos Señor tus caminos ITINERARIO PASTORAL DIOCESIS DETABASCO MUESTRANOS SEÑOR TUS CAMINOS Discernir los caminos, recorrer tus huellas, encontrar al hermano Introducción Con llegada de nuestro Señor

Más detalles

PROCESO DE LA VISITA

PROCESO DE LA VISITA PROCESO DE LA VISITA 1.- PREPARACIÓN DE LA VISITA: * Reunión con los sacerdotes del arciprestazgo y elaboración de la programación. + Calendario. + Distribución de tareas. + Designación del Secretario

Más detalles

Situados en una mega urbe con cientos de barrios, colonias y avenidas

Situados en una mega urbe con cientos de barrios, colonias y avenidas Misión 2013 Situados en una mega urbe con cientos de barrios, colonias y avenidas En esa mega urbe, nosotros y nuestra casa De acuerdo a la más reciente Encuesta de las culturas religiosas en la Ciudad

Más detalles

Haren Alde: La Acción Social de Hoy

Haren Alde: La Acción Social de Hoy Haren Alde: La Acción Social de Hoy en la Orden de Agustinos Recoletos Evangelización y Acción Social La acción social, desde tiempos de Jesús, es inherente al anuncio de la Buena Nueva. La Evangelización

Más detalles

Existen algunos sitios en Internet donde se ofrecen cursos de actualización teológica para presbíteros.

Existen algunos sitios en Internet donde se ofrecen cursos de actualización teológica para presbíteros. VII PRESBÍTEROS 43 I. HECHOS 1. La modernidad plantea al ministerio presbiteral grandes problemas que no son entendidos y en muchos casos rebasan la capacidad del presbítero. Esto requiere una constante

Más detalles

Vicaría I Guía para dar seguimiento a los programas troncales

Vicaría I Guía para dar seguimiento a los programas troncales Vicaría I Programa Unidos en Cristo hacemos más Lo hemos realizado a nivel vicaría y decanato pero aún no ha llegado a las parroquias en su mayoría. Son pocas las parroquias que han realizado estas asambleas,

Más detalles

Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción

Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción El Departamento de Pastoral Juvenil (DPJ), es el organismo especializado para atender pastoralmente a los jóvenes

Más detalles

INDICE POR TEMAS DE LAS CONSTITUCIONES SINODALES

INDICE POR TEMAS DE LAS CONSTITUCIONES SINODALES INDICE POR TEMAS DE LAS CONSTITUCIONES SINODALES 1.- IGLESIA DE TENERIFE, QUÉ DICES DE TI MISMA? La vida de Dios: fuente, vida y modelo de la Iglesia CONSTITUCIONES: 1-5....................... pag. 40

Más detalles

OBJETIVOS y SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud

OBJETIVOS y SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud OBJETIVOS y SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud OBJETIVOS Objetivo general la evangelización Objetivos particulares CULTURA DE LA VIDA CULTURA DE LA SALUD HUMANIZACIÓN ORGANISMOS PASTORALES ENFERMO

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO 2015-2018 PLAN ESTRATÉGICO LÍNEAS ESTRATÉGICAS ENFOQUES Sociedad SC Iglesia CC Cáritas CB El acompañamiento a las personas en situación o riesgo de exclusión hacia su máxima autonomía en claves de dignidad

Más detalles

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS Arquidiócesis de Monterrey CONTEMPLATIVA - COMUNITARIA - MISERICORDIOSA MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN FEBRERO 2016 ASAMBLEA ECLESIAL 2016 Qué es la

Más detalles

ARQUIDIÓCESIS DEL CUSCO

ARQUIDIÓCESIS DEL CUSCO ARQUIDIÓCESIS DEL CUSCO CARTILLA METODOLÓGICA PARA ELABORAR EL DIAGNÓSTICO ARQUIDIOCESANO Objetivo del Diagnóstico El Diagnóstico es el camino metodológico que recorremos para conocer mejor la realidad

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación por vicarías foráneas)

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación por vicarías foráneas) EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación por vicarías foráneas) En comunión y participación anunciamos nuestra fe, siendo misericordiosos como el Padre INTRODUCCIÓN Fecha:

Más detalles

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI ARQUIDIOCESIS DE CALI LA PARROQUIA EN LA RENOVACIÓN PASTORAL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CALI. EL RENOVADO VALOR DE LA PARROQUIA La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran

Más detalles

ACENTUACIONES Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa

ACENTUACIONES Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa ACENTUACIONES 2017 Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa 20 años 2017 10 años 50 años VIII Sínodo 30 años UNA MISIÓN con ROSTRO DE MISERICORDIA La V Conferencia de Aparecida nos

Más detalles

FORO SOBRE LOS AGENTES LAICOS Y LAICAS »»» EVANGELIZADORES DEL PROYECTO MISIONERO EN LA CIUDAD

FORO SOBRE LOS AGENTES LAICOS Y LAICAS »»» EVANGELIZADORES DEL PROYECTO MISIONERO EN LA CIUDAD FORO SOBRE LOS AGENTES LAICOS Y LAICAS»»» EVANGELIZADORES DEL PROYECTO MISIONERO EN LA CIUDAD O PCIÓN prioritaria Laicos al encuentro con LAS CULTURAS DE LA CIUDAD S omos Mujeres y hombres del mundo en

Más detalles

SUGERENCIA DE ACTIVIDADES PARA LA III SEMANA NACIONAL DEL ENFERMO 2015

SUGERENCIA DE ACTIVIDADES PARA LA III SEMANA NACIONAL DEL ENFERMO 2015 SUGERENCIA DE ACTIVIDADES PARA LA III SEMANA NACIONAL DEL ENFERMO 2015 8-15 de septiembre de 2015 SABIDURÍA DEL CORAZÓN Jb 29,15 Era yo los ojos del ciego y del cojo los pies Comisión Nacional de Pastoral

Más detalles

Katiuska Cáceres Pavez

Katiuska Cáceres Pavez Katiuska Cáceres Pavez La Biblia es un don divino por mediación humana para el encuentro con Jesucristo Vivo, Evangelio del Padre, fuente de una auténtica conversión y una renovada comunión y solidaridad.

Más detalles

Pastoral de la Salud

Pastoral de la Salud Pastoral de la Salud Son una guía en comunión con el Pontificio Consejo de la Pastoral de la Salud y de la guía en América Latina Introducción I. Fundamentos, motivación y aspectos de la Pastoral de la

Más detalles

CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES

CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES LO QUE LA IGLESIA PUEDE DESCUBRIR EN EL 1. Sus fortalezas: MIGRANTE. Es un líder natural, probado en la destreza de emigrar. Es un hombre de esperanza Sus renuncias lo

Más detalles

ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS

ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS PROYECTO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA RED CIUDADANA DE TALLER DE DEFINICIÓN TRANSPARENCIA DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS Definiciones generales

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir

PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar 2013-2014 Llénate de vida. En todo amar y servir 1 Llénate de vida. En todo amar y servir PLANIFICACIÓN DEL PLAN DE PASTORAL AÑO ESCOLAR: 2013-2014 OBJETIVOS GENERALES:

Más detalles

ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN SOBRE EL MINISTERIO VICENCIANO EN PARROQUIAS

ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN SOBRE EL MINISTERIO VICENCIANO EN PARROQUIAS ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN SOBRE EL MINISTERIO VICENCIANO EN PARROQUIAS (Aportaciones a la Guía Práctica para las Parroquias) P. Stanislav Zontak, C.M. & P. Eli Chaves, C.M. La Asamblea General de 2010

Más detalles

TÍTULO P PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Nombre expositor/es ELISA DESTÉFANO

TÍTULO P PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Nombre expositor/es ELISA DESTÉFANO TÍTULO P : PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Nombre expositor/es ELISA DESTÉFANO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Su implementación a través de

Más detalles

Diócesis de Girardota Visita Pastoral Cisneros Nuestra Señora del Carmen

Diócesis de Girardota Visita Pastoral Cisneros Nuestra Señora del Carmen ANIMACIÓN PASTORAL DIOCESANA VICARIA FORÁNEA Y MISIÓN PERMANENTE La Misión permanente es el modelo a seguir en nuestra segunda prioridad del Plan Diocesano; durante cuatro años se ha venido fortaleciendo

Más detalles

Comunidad Salina Cruz

Comunidad Salina Cruz 2016 Comunidad Salina Cruz Salina Cruz, Oaxaca, México MISIONERAS DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN UBICACIÓN GEOGRAFICA: La Ciudad y puerto de Salina Cruz, se encuentra ubicada en el golfo de Tehuantepec, sobre

Más detalles

ESCUELA DE VERANO 2011

ESCUELA DE VERANO 2011 ESCUELA DE VERANO 2011 Discípulos misioneros de Jesucristo al servicio de la Vida Fecha: 3 al 14 de Enero LUGAR: Colegio Sagrados Corazones. Alameda 2062 (Metro Los Héroes) HORARIOS: Matutino: 10:00 a

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE Observaciones Generales 1. La "Congregación de los Misioneros de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo " (C.PP.S.) es una Sociedad

Más detalles

ANEXO 2 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORES

ANEXO 2 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORES ANEXO 2 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORES Términos de Referencia para la contratación de consultores para el Análisis Sectorial de Residuos Sólidos La Organización Panamericana

Más detalles

Resultados acerca de la COMUNICACIÓN PASTORAL

Resultados acerca de la COMUNICACIÓN PASTORAL Resultados acerca de la COMUNICACIÓN PASTORAL 1. Cuáles son las FALLAS que descubres en nuestra comunicación pastoral en sus diversos niveles: parroquia, decanato, vicaría, arquidiócesis? Arquidiócesis:

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA

PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA OBJETIVO: Formar integralmente a los agentes de pastoral para que viviendo y anunciando el Evangelio a toda creatura, en actitud de diálogo y apertura

Más detalles

DIAGNÓSTICO PASTORAL ÁREA EVANGELIZACIÓN Y AVANCE MISIONERO

DIAGNÓSTICO PASTORAL ÁREA EVANGELIZACIÓN Y AVANCE MISIONERO DIAGNÓSTICO PASTORAL ÁREA EVANGELIZACIÓN Y AVANCE MISIONERO Cuáles son las tendencias de la evangelización hoy en Chile? Ausencia de una evangelización de procesos. Se practica una evangelización dentro

Más detalles

Proceso para la constitución de una nueva Asociación de fieles

Proceso para la constitución de una nueva Asociación de fieles Proceso para la constitución de una nueva Asociación de fieles ACTUALIZADO 29 septiembre 2017 1º Discernimiento 1. A los fieles que deseen formar una nueva asociación eclesial, en principio, se les orientará

Más detalles

1. Cómo traduces la Pastoral Orgánica y la Transversalidad en la pastoral concreta de tu Decanato?

1. Cómo traduces la Pastoral Orgánica y la Transversalidad en la pastoral concreta de tu Decanato? NÚCLEO A 1. Cómo traduces la Pastoral Orgánica y la Transversalidad en la pastoral concreta de tu Decanato? Mediante las Asambleas Decanales. Que se den criterios generales para trabajar para la unidad.

Más detalles

Planeación y Programación 2015

Planeación y Programación 2015 III Vicaría, San Felipe de Jesús Arquidiócesis Primada de México Planeación y Programación 2015 Áreas prioritarias de trabajo en sintonía con la Arquidiócesis de México. 1. La familia: cimiento de humanidad

Más detalles

CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE GUALACEO

CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE GUALACEO PLAN ESTRATEGICO DEL CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE GUALACEO 2014-2016 I. GENERALIDADES La seguridad ciudadana es una prioridad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Gualaceo,

Más detalles

DIAGNÓSTICO PARROQUIAL

DIAGNÓSTICO PARROQUIAL IX Asamblea Diocesana A diez años del Decreto Sinodal Arquidiócesis de México DIAGNÓSTICO PARROQUIAL Parroquia (Rectoría) Decanato Vicaría 1 2 INTRODUCCIÓN Con este instrumento que estamos llamando diagnóstico

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION:

PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION: PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION: 2019 2022 I.- SINTESIS DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES 1.1 Principios y valores Nuestro principal objetivo para el distrito de Langa

Más detalles

- TRABAJADORAS SOCIALES: Dos trabajadoras sociales atienden en la sede de Cáritas Interparroquial de lunes a viernes de 10 a 14 horas.

- TRABAJADORAS SOCIALES: Dos trabajadoras sociales atienden en la sede de Cáritas Interparroquial de lunes a viernes de 10 a 14 horas. 1. NUESTROS RECURSOS ASISTENCIALES: - TRABAJADORAS SOCIALES: Dos trabajadoras sociales atienden en la sede de Cáritas Interparroquial de lunes a viernes de 10 a 14 horas. - CÁRITAS PARROQUIALES: En las

Más detalles

LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR

LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR INTRODUCCIÓN LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR El trabajo de la pastoral familiar en la arquidiócesis de México

Más detalles

LA PASTORAL NACIONAL DE ALCOHOLISMO Y DROGADICCION: UNA PROPUESTA DE VIDA 1

LA PASTORAL NACIONAL DE ALCOHOLISMO Y DROGADICCION: UNA PROPUESTA DE VIDA 1 LA PASTORAL NACIONAL DE ALCOHOLISMO Y DROGADICCION: UNA PROPUESTA DE VIDA 1 Pbro. Sergio Naser J. 2 Ps. Mauricio Zorondo B. 3 En nuestra sociedad un grupo importante de hermanos y hermanas sufren distintas

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL CIJ VENUSTIANO CARRANZA En este apartado se presentan las recomendaciones y líneas de acción elaboradas a partir del diagnóstico situacional

Más detalles

MUNICIPIO ROJAS PROPUESTA DE GESTIÓN MUNICIPAL

MUNICIPIO ROJAS PROPUESTA DE GESTIÓN MUNICIPAL MUNICIPIO ROJAS PROPUESTA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2008-2012 JUANA ZAMUDIO EL CAMBIO ES AHORA, CON LA NEGRA JUANA UNA MUJER DE TRABAJO. LUCHADORA Y EMPRENDEDORA Municipio Rojas El Municipio Rojas, cuya capital

Más detalles

Creación oficinas ambientales 2 Disponibilidad de recursos de fuentes internacionales 2 Cultura agroecológica 4 AMBIENTAL

Creación oficinas ambientales 2 Disponibilidad de recursos de fuentes internacionales 2 Cultura agroecológica 4 AMBIENTAL TENDENCIAS POSITIVAS ZONA SUR - OCCIDENTAL TENDENCIA FAVORABLES No. TOTAL Ecoturismo Producción limpia que genera mayor competitividad en el mercado Educación ambiental Ampliación cobertura educativa 4

Más detalles

Algunos RETOS en la ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO

Algunos RETOS en la ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO Algunos RETOS en la ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO I.- Fuentes arquidiocesanas de iluminación II Sínodo Diocesano (1992). Instrucción Pastoral con ocasión de 40 aniversario de Cáritas Arquidiocesana (5 septiembre

Más detalles

Asociación de Salesianos Cooperadores Región Ibérica El variado apostolado en el área educativa

Asociación de Salesianos Cooperadores Región Ibérica El variado apostolado en el área educativa Asociación de Salesianos Cooperadores 4.4.6.- El variado apostolado en el área educativa Septiembre 2011 4.4.- Carácter educativo salesiano 4.4.1- El desafío de la educación hoy 4.4.2.- Metas del proceso

Más detalles

Programa Estatal de Asistencia Social y Atención a Grupos Vulnerables

Programa Estatal de Asistencia Social y Atención a Grupos Vulnerables IV.1 Problema principal Algunos de los principales problemas en materia de asistencia social que enfrenta nuestro Estado, son: Marginación de nuestras comunidades serranas. Poco fomento del desarrollo

Más detalles

departamentos y equipos pastorales arquidiocesanos).

departamentos y equipos pastorales arquidiocesanos). XI ASAMBLEA ECLESIAL DIOCESANA 21 de octubre de 2017 Propuesta de acciones concretas paraa volver a Jesucristo y renovarr la n Resumen de las acciones concretas propuestas por los participantes de la XI

Más detalles

Mazapa de Madero, Mazapa de Madero

Mazapa de Madero, Mazapa de Madero Mazapa de Madero, Mazapa de Madero Deficiente atención médica. Bajo rendimiento en la producción agrícola (maíz, frijol, cacahuate y demás hortalizas) y apicultura. general, específicamente población enferma.

Más detalles

Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala PLAN ESTRATÉGICO

Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala PLAN ESTRATÉGICO Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala PLAN ESTRATÉGICO Ámbito de intervención Datos generales del Valle del Cusco(1) (1) En la Búsqueda del Desarrollo Humano. PNUD, Enero 2006 PROBLEMÁTICA:

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL SAN JUAN SAN JUAN GUALACEO AZUAY- ECUADOR Teléf /

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL SAN JUAN SAN JUAN GUALACEO AZUAY- ECUADOR Teléf / SOCIABILIZACION PARA LA CONSTRUCCION DEL POA 2016 PARA LA PARROQUIA SAN JUAN DE GUALACEO INTRODUCCIÓN: De acuerdo a la constitución de la República del Ecuador, las instituciones gubernamentales deberán

Más detalles

DIOCESIS DE ENSENADA PRIMERA ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL

DIOCESIS DE ENSENADA PRIMERA ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL DIOCESIS DE ENSENADA PRIMERA ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL TERCERA PRESENTACION PRIMERA FISONOMIA UNIDA 1. Desintegración familiar. 2. Urgen consejos parroquiales eficientes. 3. Unificación de criterios

Más detalles

Día de Hispanoamérica La alegría de ser misionero ONG MISIÓN AMÉRICA

Día de Hispanoamérica La alegría de ser misionero ONG MISIÓN AMÉRICA Día de Hispanoamérica La alegría de ser misionero ONG MISIÓN AMÉRICA La alegría de ser misionero ONG Misión América AL SERVICIO DE LOS SACERDOTES DIOCESANOS MISONEROS 1. Nacimiento e actualidad Los sacerdotes

Más detalles

SAN IGNACIO APUESTA POR EL FUTURO. FUNDADO EN EL RESPETO A SUS TRADICIONES E HISTORIA Y LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

SAN IGNACIO APUESTA POR EL FUTURO. FUNDADO EN EL RESPETO A SUS TRADICIONES E HISTORIA Y LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE 1 Plan de Desarrollo Comunal San Ignacio Objetivos Comunales por áreas de desarrollo Imagen Objetivo Comunal Esta imagen objetivo es la misión central que tendrá el plan durante toda su validez, que será

Más detalles

Comisión de Pastoral Litúrgica de la Provincia Eclesiástica de México. Hacia un proyecto de Pastoral Litúrgica para la Provincia México

Comisión de Pastoral Litúrgica de la Provincia Eclesiástica de México. Hacia un proyecto de Pastoral Litúrgica para la Provincia México Comisión de Pastoral Litúrgica de la Provincia Eclesiástica de México Hacia un proyecto de Pastoral Litúrgica para la Provincia México Antecedentes En 2006, a la par de la reestructura pastoral de la

Más detalles

Escenarios de centros organizadores y su potencial misionero

Escenarios de centros organizadores y su potencial misionero Escenarios de centros organizadores y su potencial misionero Este documento presenta seis escenarios de centros organizadores y las sedes que podrán coordinar, según el número de equipos de jóvenes comprometidos.

Más detalles

DIÓCESIS DE ENSENADA HACIA LA MISIÓN PERMANENTE EN LA DIÓCESIS DE ENSENADA VAYAN A MI VIÑA A EVANGELIZAR EN ESTA HORA!

DIÓCESIS DE ENSENADA HACIA LA MISIÓN PERMANENTE EN LA DIÓCESIS DE ENSENADA VAYAN A MI VIÑA A EVANGELIZAR EN ESTA HORA! DIÓCESIS DE ENSENADA HACIA LA MISIÓN PERMANENTE EN LA DIÓCESIS DE ENSENADA VAYAN A MI VIÑA A EVANGELIZAR EN ESTA HORA! HACIA LA MISIÓN CONTINENTAL EN LA DIÓCESIS DE ENSENADA I. DE LA MISIÓN CONTINENTAL

Más detalles

PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23. Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia

PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23. Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23 Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia PRESENTACIÓN Sin sacerdotes la Iglesia no podría vivir aquella obediencia fundamental que se sitúa

Más detalles

INVENTARIO DE ACTORES SOCIALES PARROQUIA SAN CRISTOBAL CANTON PAUTE

INVENTARIO DE ACTORES SOCIALES PARROQUIA SAN CRISTOBAL CANTON PAUTE INVENTARIO DE ACTORES SOCIALES PARROQUIA SAN CRISTOBAL CANTON PAUTE Introducción La cogestión del desarrollo y ordenamiento territorial en su proceso de ejecución demanda de una caracterización del tejido

Más detalles

Informe de Comunicación Pacto Mundial 2015

Informe de Comunicación Pacto Mundial 2015 Informe de Comunicación Pacto Mundial 2015 El amor comienza en casa, y no se mide por lo mucho que hacemos sino por cuánto amor ponemos en cada acción. Madre Teresa de Calcuta Querétaro, Qro. a 28 de octubre

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE LA ASOCIACIÓN SALVADOREÑA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE

PLAN DE ACCIÓN DE LA ASOCIACIÓN SALVADOREÑA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE PLAN DE ACCIÓN DE LA ASOCIACIÓN SALVADOREÑA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE 2013-2019 e-mail: asemelsalvador@gmail.com Teléfono: 2531-0626 ANTECEDENTES Concientes de la importancia de la agrupación de las personas

Más detalles

Objetivos PUESTA AL DÍA DEL PLAN APOSTÓLICO DE LA PROVINCIA DE VENEZUELA

Objetivos PUESTA AL DÍA DEL PLAN APOSTÓLICO DE LA PROVINCIA DE VENEZUELA Objetivos PUESTA AL DÍA DEL PLAN APOSTÓLICO DE LA PROVINCIA DE VENEZUELA RAZONES PARA UNA PUESTA AL DÍA DEL PLAN APOSTÓLICO Conjunción del Concilio Plenario de Venezuela, V Conferencia del Episcopado Latinoamericano

Más detalles

Proyecto de la Comisión Internacional de Pastoral Vocacional - FIAT -

Proyecto de la Comisión Internacional de Pastoral Vocacional - FIAT - Proyecto de la Comisión Internacional de Pastoral Vocacional - FIAT - Objetivos Generales Revitalizar Impulsar una cultura vocacional Hacer visible Continuar nuestra búsqueda Promover la pastoral de la

Más detalles

Con el impulso de la V Conferencia de Aparecida Nos propusimos dar pasos definitivos para vivir en plenitud el llamado a ser

Con el impulso de la V Conferencia de Aparecida Nos propusimos dar pasos definitivos para vivir en plenitud el llamado a ser Con el impulso de la V Conferencia de Aparecida Nos propusimos dar pasos definitivos para vivir en plenitud el llamado a ser Discípulos misioneros de Jesucristo al servicio de la vida OBJETIVO Desde el

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS HOSPITAL BEATA MARIA ANA

CARTERA DE SERVICIOS HOSPITAL BEATA MARIA ANA CARTERA DE SERVICIOS HOSPITAL BEATA MARIA ANA.- AREA DE ANUNCIO Y FORMACIÓN 1.1.- Corrillo Hospitalario En consonancia con los Tiempos litúrgicos más importantes (Adviento, Navidad, Cuaresma y Semana Santa),

Más detalles

PROYECTO MISIONERO PARROQUIAL

PROYECTO MISIONERO PARROQUIAL PROYECTO MISIONERO PARROQUIAL PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN DE NUESTRA SEÑORA ARCIPRESTAZGO ALCORCÓN I. Acciones misioneras para hacer arder el corazón de los que participan en la vida de la Iglesia.

Más detalles

DIOCESIS SAN JUAN DE LA MAGUANA. 60 años de Misión Transformando la Región. 28 de Septiembre 2013

DIOCESIS SAN JUAN DE LA MAGUANA. 60 años de Misión Transformando la Región. 28 de Septiembre 2013 DIOCESIS SAN JUAN DE LA MAGUANA 60 años de Misión Transformando la Región 28 de Septiembre 2013 Homilía de Mons. José Grullón en la Misa Celebrada en la Gran Concentración (unas 6,000 personas) en el Parque

Más detalles

Un poco de historia:

Un poco de historia: Un poco de historia: -1941-1942: como respuesta a la situación del mundo después de la Segunda Guerra Mundial: CAMPAÑA NACIONAL DE CARIDAD. -27 al 30 de noviembre de 1947: Asamblea Nacional de Caridad

Más detalles

Doctrina social de la Iglesia

Doctrina social de la Iglesia Fundamento de la administración P. Ángel L. Ciappi Vicario de Desarrollo Arquidiócesis de San Juan de Puerto Rico c-e: pangelciappi@arqsj.org octubre-noviembre de 2010 Doctrina social de la Iglesia El

Más detalles

PRIMERA PARTE ÉTICA MINISTERIAL

PRIMERA PARTE ÉTICA MINISTERIAL ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN....................................... 9 1. Punto de partida................................ 10 1.1. Situación de crisis.......................... 10 1.2. Presencia de exigencias

Más detalles

Desafíos del Asociativismo Municipal para la Gobernanza Territorial

Desafíos del Asociativismo Municipal para la Gobernanza Territorial Desafíos del Asociativismo Municipal para la Gobernanza Territorial II CURSO ASOCIATIVISMO MUNICIPAL Y GOBERNANZA TERRITORIAL Mayo de 2017 Gobierno de Chile SUBDERE Chile de Todos 2 Propósito de la presentación

Más detalles

RELACIONES COMUNITARIAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.

RELACIONES COMUNITARIAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE AGRONOMÍA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LORETO. Diplomado en: RELACIONES COMUNITARIAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSO

PROGRAMACIÓN CURSO CURSO 2012 2013 DELEGACIÓN o SECRETARIADO DELEGACIÓN DIOCESANA DE ENSEÑANZA DESCRIPCIÓN y FUNCIONES La Delegación Diocesana de Enseñanza es el organismo técnico y pastoral que se encarga de impulsar y

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO 2007-2012 PRESENTACIÓN Para lograr el desarrollo integral de un Estado, es necesaria la participación de cada una de las personas que habitan en ella;

Más detalles

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS DESCRIPCIÓN POLITICA META NACIONALES 1 Auspiciar la 1.8.c Legalizar igualdad y la Impulsar el Buen Organizaciones integridad social y territorial

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación parroquial)

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación parroquial) EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación parroquial) En comunión y participación anunciamos nuestra fe, siendo misericordiosos como el Padre Fecha: Octubre 1º de 2016

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

Plan estratégico

Plan estratégico Plan estratégico 2016-19 MISIÓN DE LA IGLESIA La Misión de la Iglesia puede resumirse en los siguientes términos: ANUNCIAR el Evangelio, CELEBRAR los sacramentos SERVIR a las personas, especialmente a

Más detalles

Pastoral de la Salud. Plan trienal

Pastoral de la Salud. Plan trienal Pastoral de la Salud Plan trienal 2013 2015 La Pastoral de la Salud, acción evangelizadora de la Iglesia para llevar la luz y la gracia de Jesús resucitado a los que sufren y a quienes los cuidan y fomentar

Más detalles

0. INTRODUCCIÓN. Familia: Iglesia doméstica peregrina en casa

0. INTRODUCCIÓN. Familia: Iglesia doméstica peregrina en casa 0. INTRODUCCIÓN Familia: Iglesia doméstica peregrina en casa Parroquia: Iglesia peregrina en mi barrio, colonia, fraccionamiento, ejido, pueblo, lomas, privada, centro, calles 0. INTRODUCCIÓN Diócesis:

Más detalles

PLATAFORMA POLITICA ELABORADA POR LAS Y LOS JOVENES DEL MUNICIPIO DE NEJAPA.

PLATAFORMA POLITICA ELABORADA POR LAS Y LOS JOVENES DEL MUNICIPIO DE NEJAPA. PLATAFORMA POLITICA ELABORADA POR LAS Y LOS JOVENES DEL MUNICIPIO DE NEJAPA. CONTENIDO Introducción...1 Metodología 2 Resultados de Diagnostico Árbol de problemas... 3 FODA..4 Plataforma Política Misión.

Más detalles

Es un Centro de referencia reconocido por su compromiso en la formación humana, ética y espiritual de los profesionales y voluntarios, comprometidos

Es un Centro de referencia reconocido por su compromiso en la formación humana, ética y espiritual de los profesionales y voluntarios, comprometidos Bogotá, Colombia Es un Centro de referencia reconocido por su compromiso en la formación humana, ética y espiritual de los profesionales y voluntarios, comprometidos en la promoción de la salud, en el

Más detalles

IGLESIA DE CUENCA ESTRUCTURAS ARQUIDIOCESANAS PASTORALES FORMATIVAS

IGLESIA DE CUENCA ESTRUCTURAS ARQUIDIOCESANAS PASTORALES FORMATIVAS IGLESIA DE CUENCA ESTRUCTURAS ARQUIDIOCESANAS PASTORALES FORMATIVAS Presentación Tengo el agrado de poner en sus manos las Estructuras pastorales y formativas arquidiocesanas de la Iglesia de Cuenca,

Más detalles

REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD

REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD 1 LA PEQUEÑA COMUNIDAD: FUNDAMENTACIÓN BÍBLICA, los seguidores de jesús: Hech 2, 42 Se mantenían constantes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en la fracción

Más detalles

APARECIDA: Selección Temática. En Comunión de Iglesia. LOS GRANDES TEMAS DE LA V a CONFERENCIA EN SUS TEXTOS ORIGINALES

APARECIDA: Selección Temática. En Comunión de Iglesia. LOS GRANDES TEMAS DE LA V a CONFERENCIA EN SUS TEXTOS ORIGINALES APARECIDA: Selección Temática En Comunión de Iglesia LOS GRANDES TEMAS DE LA V a CONFERENCIA EN SUS TEXTOS ORIGINALES Selección y Subtítulos de Ronaldo Muñoz 4 2008 Fundación Amerindia Dirección editorial,

Más detalles

CONCLUSIONES/PROPUESTAS

CONCLUSIONES/PROPUESTAS CONCLUSIONES/PROPUESTAS RENAFIPSE Cuenca- Av. Gran Colombia 20-115 y Unidad Nacional Quito- Av. Coruña y Av. Doce de Octubre info@renafipse.ec www.renafipse.ec MESA TEMATICA 1 SECTOR DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA,

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

EXPERIENCIAS DE LA CARITAS DIÓCESIS DE GIRARDOTA

EXPERIENCIAS DE LA CARITAS DIÓCESIS DE GIRARDOTA EXPERIENCIAS DE LA CARITAS DIÓCESIS DE GIRARDOTA La teología del descarte propuesta por el Papa Francisco, está en la línea de la misericordia, que es opuesta a la indiferencia frente al dolor de quienes

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS AL CONSUMIDOR PRO CONSUMIDOR

INSTITUTO NACIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS AL CONSUMIDOR PRO CONSUMIDOR INSTITUTO NACIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS AL CONSUMIDOR PRO CONSUMIDOR RESUMNE EJECUTIVO PLAN ESTRATEGICO PRO CONSUMIDOR 2009-2013 RESUMEN EJECUTIVO El Plan Estratégico del Instituto Nacional de

Más detalles

LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían

LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían DIÓCESIS DE CANARIAS LA IGLESIA DIOCESANA EN CONVERSIÓN PASTORAL Y EN SALIDA MISIONERA Jesús y su Evangelio nos cambian, nos reúnen y nos envían S A R A P Q O R I U PARROQUIA DE: JESÚS Y SU EVANGELIO NOS

Más detalles

LAUDATO SI Y CONSERVACIÓN DE LOS PÁRAMOS

LAUDATO SI Y CONSERVACIÓN DE LOS PÁRAMOS LAUDATO SI Y CONSERVACIÓN DE LOS PÁRAMOS VER JUZGAR ACTUAR SOCIAL Critica al paradigma tecnocrático y el progreso ECONOMICO Desafíos enormes: contaminación, agua, biodiversidad, inequidad planetaria desertificación,

Más detalles

Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra

Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN MESOAMERICA, A.C. Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra Dr. Arturo V. Arreola Muñoz Noviembre de 2011 El Programa de Vida Silvestre

Más detalles

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2017-2021 CONSTITUCION 2008 MARCO LEGAL CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION

Más detalles

Fundación Mary Ward. PLAN estratégico

Fundación Mary Ward. PLAN estratégico Fundación Mary Ward PLAN estratégico 2015-2018 MISIÓN: La Fundación tiene como misión cooperar, integrada en la Red Mary Ward Internacional, en la construcción de un mundo más justo, apoyando acciones

Más detalles

Objetivo general de la pastoral diocesana. Objetivo específico 1 de la pastoral diocesana

Objetivo general de la pastoral diocesana. Objetivo específico 1 de la pastoral diocesana CRT Delegado: D. Jaime Barrecheguren Beltrán Director: D. Ángel Dorrego Leal caritas.cdtui-vigo@caritas.es Objetivo general de la pastoral diocesana Renovar actitudes personales y estructuras eclesiales

Más detalles