TEMARIO DE LA MATERIA DE GARANTÍAS INDIVIDUALES. Licenciatura en Derecho.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMARIO DE LA MATERIA DE GARANTÍAS INDIVIDUALES. Licenciatura en Derecho."

Transcripción

1 TEMARIO DE LA MATERIA DE GARANTÍAS INDIVIDUALES Licenciatura en Derecho. Catedrático: Lic. Guillermo Arteaga Torres. Reciban una cordial felicitación a quienes se integran en ésta modalidad de educación a distancia, la presente guía ha sido elaborada con la finalidad de que les sea más fácil visualizar todo el contenido del temario de la materia de GARANTÍAS IDIVIDUALES, que la UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO, a través de la FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, sugiere a los estudiantes de la carrera de Licenciados en Derecho, en la modalidad de EDUCACIÓN A DISTANCIA, invitándolos a que pongan en práctica su lectura, toda vez que en este sistema se requiere de un mayor esfuerzo por parte del estudiante para su auto-estudio, el propósito de la elaboración de la presente guía es con la finalidad de facilitar los medios al estudiante en el desarrollo del programa dentro de cada una de las actividades del APRENDIZAJE que se plantean. Dentro de cada unidad van incluidos los objetivos de aprendizaje, que se pretenden alcanzar por los estudiantes de GARANTIAS IDIVIDUALES., además del temario que conforma cada unidad, la antología básica que requiere consultar para lograr el objetivo fundamental del aprendizaje dentro de la modalidad del sistema de EDUCACIÓN A DISTANCIA. De igual forma se incluyen ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE, que el alumno llevará a cabo, una vez que ha estudiado detenidamente cada objetivo, esto es con la finalidad única de consolidar el conocimiento que vaya adquiriendo, esto a través de ejercicios de reflexión y estructuración de ideas derivadas de los contenidos analizados. Dentro de la cual será en FORO DE DISCUSIÓN o CORREO ELECTRÓNICO. Dentro de esta modalidad que nos ocupa, se da libertad al estudiante para que organice su tiempo y lugar de auto-estudio, con respecto al docente que será el titular de la materia que nos ocupa tendrá una o dos VIDEOCONFERENCIAS con los alumnos, para de esta forma poder aclarar dudas o comentarios con el grupo. Esta VIDEOCONFERENCIA tiene el fino propósito de suplir la presencia física del maestro. También el catedrático, mantendrá un contacto permanente e individualizado con el estudiante mediante el correo electrónico, en el que la finalidad es orientar, revisar actividades de aprendizaje, corregir y en su momento oportuno practicar los correspondientes exámenes.

2 SUGERENCIAS METODOLÒGICAS PARA EL ESTUDIANTE. Se invita a cada uno de los estudiantes a analizar de manera detenida cada uno de los temas comprendidos en el objetivo de aprendizaje, con la certeza de que así logrará una idea clara del conocimiento de los contenidos a realizar. La video-conferencia, las actividades de aprendizaje, como su participación dentro de foro de decisión, tiene un papel primordial dentro de esta modalidad de EDUCACIÓN A DISTANCIA. Les deseo mucha suerte, pero sobre todo que tengan bien clara su meta a fin de lograr el objetivo, contar con nuevos profesionistas dentro de esta carrera. EVALUACIÓN: Durante el desarrollo del programa en el curso escolar, dentro de la materia de GARANTIAS INDIVIDUALES tendrá lugar la evaluación como sigue: A).- FORO DE DISCUSIÓN B).- CORREO ELECTRÓNICO C).- EXÁMENES EN LINEA D).- VIDEO CONFERENCIA 15% PARTICIPACIÓN. 15% PARTICIPACIÓN. 20% PARTICIPACIÓN. 20% PARTICIPACIÓN. E).- EXAMEN FINAL. 30% A).- FORO DE DISCUSIÓN.- Dentro de ésta actividad el alumno habrá de participar dentro del mismo de la forma que se especifique y en el periodo de tiempo que se marque. B).- CORREO ELECTRÓNICO.- Por éste medio el alumno enviará las respectivas actividades integradoras que se soliciten de cada unidad, donde se tomará en cuenta lo siguiente: * portada * presentación * precisión en los conceptos tratados. * comprensión general y particular de los objetivos. * Redacción y ortografía. * bibliografía * fundamento legal

3 Los requisitos para establecer los mínimos y los máximos en cuartillas serán dependiendo de la unidad a tratar, toda vez que cada una varía en su contenido. C).- EXÁMENES EN LINEA.- Al concluir cada unidad se practicará un examen general de conocimientos por cada unidad. D).- FORO DE DISCISIÓN.- Se evaluará la participación de acuerdo a la cantidad y calidad de la misma, especificando dentro de cada unidad la forma en que se participará. E).- EXÁMEN FINAL.- Se realizará un ejercicio de reconocimiento de conceptos abarcados en las unidades desarrolladas. TEMARIO Garantías Individuales UNIDAD 1. El alumno al finalizar la presente unidad será capaz de conceptualizar los siguientes temas: Fundamentación Filosófica de las Garantías Individuales; 1. La persona humana; 2.- La libertad humana; 3.- El individuo, la sociedad y el Derecho; 4.- Individualismo y colectivismo (totalitarismo); 5.- El Marxleninismo, Exposición sucinta,criterio material; 7.- La justicia social. Unidad 2 El alumno al finalizar la presente unidad, será capaz de entender y desarrollar y distinguir los siguientes temas, relacionados con la evolución histórica mundial de las garantías individuales: Breve Reseña Acerca de la Situación del Individuo como Gobernado en los Principales Regímenes Políticos Sociales Históricamente dados: 1.- Tiempos primitivos; 2.- Los Estados Orientales; 3.- Grecia; 4.- Roma; 5.- Edad Media; 6.- España; 7.- Inglaterra; 8.- Francia; 9.- Colonias Inglesas de América; 10.- Estados Unidos; 11.- U.R.S.S; 12.- República Popular de China; 13.- México (Generalidades) a) Epoca Precolombina.

4 b) Epoca Colonial. c) Epoca Independiente La Declaración Universal de los Derechos Humanos. Unidad 3 El alumno, al termino de la presente unidad, será capáz de entender y desarrollar los siguientes temas relacionados con los aspectos generales de la consagración de las garantías individuales: Las Garantías Individuales (Aspecto General) 1.- Introducción; 2.- Diversas acepciones del concepto garantía ; 3.- Elementos, conceptos y naturaleza de las garantías individuales; Consideraciones generales. a) Sujetos activo y pasivo. b) Objeto. c) Concepto de garantía individual. d) Principios constitucionales de las garantías individuales. e) Extensión de las garantías individuales en cuanto a su consagración por el orden jurídico estatal. 4.- Clasificación por el orden jurídico estatal; 5.- La extensión de los derechos públicos subjetivos derivados de las garantías individuales y la reglamentación de éstas. UNIDAD NUMERO IV Al finalizar la presente unidad el alumno será capaz de la entender y desarrollar la hipótesis de la suspensión de la garantías individuales por parte del estado a) Causas. b) Autoridades que intervienen. c) Modalidades. Tendrá además noción del régimen suspensivo de garantías individuales en la situación bélica próxima pasada en México. a) Carácter y naturaleza del decreto de suspensión. b) Alcance de dicho decreto. c) Aplicabilidad y vigencia del mismo. Entenderá lo que a facultades: extraordinarias. Las leyes de emergencia. Control jurisdiccional de la legislación de emergencia.

5 Inconstitucionalidad del decreto congresional de casación del estado suspensivo de garantíais individuales fechado el 28 de septiembre de a) Destino de leyes de emergencia. b) El decreto de casación. UNIDAD NUMERO VI Al término de la presente unidad, el educando tendrá la habilidad de establecer en que consisten y la acepción de garantías individuales de igualdad, cual es su fundamento constitucional. 1.- Idea jurídica de igualdad. 2.- La igualdad como garantía individual. a) Concepto. b) Antecedentes históricos de la igualdad como situación del individuo. 3.- Garantías específicas de igualdad: a) Artículo 1 Constitucional. b) Artículo 2 Constitucional. Antecedentes históricos de la esclavitud. c) Artículo 4 Constitucional, igualdad jurídica de la mujer. d) Artículo 12 Constitucional. e) Artículo 13 Constitucional. UNIDAD NÚMERO VII Al término de la presente unidad el alumno será podrá por si mismo desarrollar el tema de garantías individuales de libertad, cual es su acepción, así como su fundamento constitucional. 1.- La libertad. Generalidades. 2.- La libertad como garantía individual.

6 3.- Garantías específicas de libertad. a) La libertad de trabajo, Art. 5 Constitucional. UNIDAD VIII. Al término de la presente unidad el alumno será capaz y podrá por si mismo desarrollar el tema de garantías individuales de propiedad, cual es su acepción, así como su fundamento constitucional. I.- GENERALIDADES II.- LA PROPIEDAD PRIVADA GARANTÍAS DE PROPIEDAD. A. La propiedad como derecho subjetivo civil. B. La propiedad privada como derecho público subjetivo III.- LA PROPIEDAD ESTATAL. De conformidad con la ley general de bienes nacionales vigente, los objetos de dominio privado de la federación son los siguientes: 1.- Las tierras y aguas no comprendidas en el artículo 2º de la ley, que sean susceptibles de enajenación a los particulares. 2.- Los nacionalizados conforme a la fracción II del artículo 27 constitucional, que no se hubieren construido o destinado a la administración, propaganda o enseñanza de un culto religioso. 3.- Los bienes ubicados dentro del Distrito Federal considerados por la legislación común como vacantes. 4.- Los que hayan formado parte de corporaciones u organismos de carácter federal, que se extingan. 5.- Los bienes muebles al servicio de las dependencias de los Poderes de la Unión, no comprendidos en la fracción XI del artículo anterior, y 6.- Los demás inmuebles y muebles que por cualquier título jurídico adquiera la Federación, es decir, compraventa, donación, herencia, etc. UNIDAD IX Al término de la presente unidad el alumno será capaz de entender y podrá por si mismo desarrollar el tema de garantías individuales de seguridad jurídica, cual es su acepción, así como su fundamento constitucional. Idea sobre seguridad jurídica Artículo 14 constitucional 1. Garantía de Irretroactividad de la Ley. GARANTIAS DE SEGURIDAD JURÍDICA

7 2. Garantía de audiencia. A) El artículo 14 constitucional. Quien es el titular de la garantía de audiencia. Acto de autoridad por la garantía de audiencia. Bienes jurídicos tutelados por la garantía de audiencia. a) La vida. b) La libertad. c) La propiedad. d) La posesión. e) Los derechos. 3. Garantía de exacta aplicación de la Ley en materia penal. a) Conforme al artículo 14 constitucional. b) Interpretación analógica y por mayoría de razón. 4. Garantía de legalidad en materia de jurisdicción civil. a) Acto de autoridad condicionado. b) Sentido y alcance de la garantía. 6. Artículo 16 constitucional. Qué bienes jurídicos tutela? 7. Artículo 17 constitucional. Qué garantías constitucionales prevé? 8. Artículo 18 constitucional. Que garantías prevé? 9. Artículo 19 constitucional. Que garantías prevé? 10. Artículo 20 constitucional? Enumerar las garantías individuales que establece? Bibliografía Aguilar Carvajal, Leopoldo, La no retroactividad de la ley en Materia Civil.- Azuela Mariano, Jr. Apuntes de Garantías y Amparo.- Becerra Bautista, José, El fuero constitucional.- Bielsa, Rafael, Principios de Derecho Administrativo.- Burgoa Orihuela, Ignacio, Apuntes de Derecho Administrativo- - -Garantías Individuales.--- El Juicio de Amparo.--- El Amparo en Materia Agraria.--- Derecho Constitucional Mexicano.- Castro Juventino B., Lecciones de Garantías y Amparo.- Cueva, Mario de la, La Suspensión de las garantías y vuelta a la normalidad.- Fix Zamudio, Héctor, El Juicio de Amparo.- Gamboa, José María, Leyes Constitucionales de México.- Mantilla Molina, Roberto, Sobre el artículo 17 Constitucional.- Montiel Duarte, Isidro, Derecho Público Mexicano.- Noriega, Alfonso Jr. Apuntes de Garantías y Amparo.- Tena Ramírez, Felipe, La suspensión de las Garantías y las Facultades Extraordinarias en el Derecho Mexicano.

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES GUÍA DIDÁCTICA DE ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS MODALIDAD: SISTEMA ABIERTO Y A DISTANCIA TERCER AÑO DE LICENCITURA

Más detalles

GARANTIAS INDIVIDUALES I

GARANTIAS INDIVIDUALES I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: GARANTIAS INDIVIDUALES I Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: PROFESIONAL

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Garantías Constitucionales Clave de la Horas de teoría: Horas de Total

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA AMPARO I PRESENTACIÓN

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA AMPARO I PRESENTACIÓN PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA PRESENTACIÓN En la presente asignatura se estará generando un repaso por las distintas doctrinas criminologicas para resolver el problema semántica y de interpretación

Más detalles

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES GARANTÍAS CONSTITUCIONALES OBJETIVOS GENERAL. Al finalizar el curso el alumno deberá identificar, conocer/saber, analizar los derechos humanos establecidas en la parte dogmática de la Constitución Política

Más detalles

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas).

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). DES: Derecho UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE DERECHO CLAVE: PROGRAMA DEL CURSO: GARANTÍAS INDIVIDUALES II Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Derecho Tipo de materia: PROFESIONAL Clave

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES GUÍA DIDÁCTICA DE ASIGNATURA: AMPARO I.

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES GUÍA DIDÁCTICA DE ASIGNATURA: AMPARO I. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES GUÍA DIDÁCTICA DE ASIGNATURA: AMPARO I. CUARTO AÑO DE LICENCITURA PROFESOR DE ASIGNATURA: LIC. ELSA CLARISA ARROYO

Más detalles

GUIA AMPARO II PRESENTACIÓN

GUIA AMPARO II PRESENTACIÓN GUIA AMPARO II PRESENTACIÓN P R E S E N T A C I O N La presente guía ha sido elaborada para apoyar a los estudiantes de la carrera de Licenciado en Derecho, que actualmente cursan el quinto año bajo la

Más detalles

Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Amparo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Amparo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Amparo Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:

Más detalles

Derecho Constitucional

Derecho Constitucional Programa elaborado por: Fecha de elaboración: Fecha de última actualización: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Derecho Constitucional Área de Formación : Licenciatura

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERÉTARO. Facultad de Derecho. Licenciatura en Criminología DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERÉTARO. Facultad de Derecho. Licenciatura en Criminología DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERÉTARO Facultad de Derecho Licenciatura en Criminología DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS CONTENIDOS MÍNIMOS Proporciona conocimientos generales que permiten la comprensión

Más detalles

OBJETIVO: El alumno evaluará las bases constitucionales de la actividad financiera del Estado.

OBJETIVO: El alumno evaluará las bases constitucionales de la actividad financiera del Estado. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1902 SEMESTRE: NOVENO DERECHO CONSTITUCIONAL FINANCIERO MODALIDAD

Más detalles

ESPECIALIZACION EN DERECHO PENAL

ESPECIALIZACION EN DERECHO PENAL ESPECIALIZACION EN DERECHO PENAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: GARANTÍAS Y AMPARO EN MATERIA PENAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: TERCERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES LICENCIATURA : CONTADURÍA CLAVE : 1151 SEMESTRE : PRIMERO PLAN

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: GARANTÍAS Y AMPARO EN MATERIA PENAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1303 SEMESTRE: TERCERO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1403 SEMESTRE: CUARTO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

Denominación de la asignatura: Fundamentos Constitucionales del Derecho Electoral. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Fundamentos Constitucionales del Derecho Electoral. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Fundamentos Constitucionales del Derecho Electoral Clave: Semestre: Orientación: Número

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: ESTRUCTURA DEL PODER JUDICIAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

Más detalles

ESPECIALIZACION EN DERECHO CONSTITUCIONAL

ESPECIALIZACION EN DERECHO CONSTITUCIONAL ESPECIALIZACION EN DERECHO CONSTITUCIONAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: TERCERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA:

Más detalles

OBJETIVO: El alumno analizará al municipio como la célula de nuestra organización política, su evolución y desempeño en el desarrollo del país.

OBJETIVO: El alumno analizará al municipio como la célula de nuestra organización política, su evolución y desempeño en el desarrollo del país. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1907 SEMESTRE: NOVENO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2º SEMESTRE DERECHO CONSTITUCIONAL

Más detalles

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO.

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO. DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO. PROGRAMA DE ASIGNATURA: NOCIONES DE DERECHO PLAN 98 CLAVE: 1135 LICENCIATURA: CONTADURIA CRÉDITOS: 08 SEMESTRE: 1º AREA: DERECHO HRS. CLASE:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GARANTÍAS CONSTITUCIONALES FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( )

Más detalles

Clave de la materia: DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de Aprendizaje I Sentencias en el juicio de amparo.

Clave de la materia: DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de Aprendizaje I Sentencias en el juicio de amparo. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: AMPARO II DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Subdirección Académica Coordinación de Áreas de Docencia

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Subdirección Académica Coordinación de Áreas de Docencia I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de estudio por competencias Justicia Constitucional ESPACIO ACADÉMICO: Programa Educativo: Licenciatura en Derecho Aprobación por los H.H. Consejos Académico y de Gobierno

Más detalles

Denominación de la asignatura: Atribuciones de los Poderes Judiciales (Jurisdiccionales - No Jurisdiccionales)

Denominación de la asignatura: Atribuciones de los Poderes Judiciales (Jurisdiccionales - No Jurisdiccionales) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Atribuciones de los Poderes Judiciales (Jurisdiccionales - No Jurisdiccionales) Clave:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1027 SEMESTRE: DÉCIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO. NOMBRE DE LA ASIGNATURA GARANTIAS CONSTITUCIONALES PROGRAMA

Más detalles

DATOS GENERALES. Principios de Derecho. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 10. Semestre: Segundo Hrs.

DATOS GENERALES. Principios de Derecho. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 10. Semestre: Segundo Hrs. U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Principios

Más detalles

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Derecho

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Derecho Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Juicio de Amparo Área de Formación : Licenciatura en Derecho Sustantiva Profesional Horas Teóricas: 3 Horas Prácticas: 1 Total de Horas: 4 Total de Créditos: 7 Clave:

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO SERGIO FLORES DIAZ. Carta Descriptiva de Derecho Internacional Privado.

CARTA DESCRIPTIVA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO SERGIO FLORES DIAZ. Carta Descriptiva de Derecho Internacional Privado. Carta Descriptiva de Derecho Internacional Privado. Licenciatura en Derecho. Profesor: Lic. Sergio Flores Díaz. Presentación La presente carta descriptiva ha sido elaborada para apoyar a los estudiantes

Más detalles

Programa de estudio por competencias Justicia Constitucional

Programa de estudio por competencias Justicia Constitucional I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de estudio por competencias Justicia Constitucional ESPACIO ACADÉMICO: Programa Educativo: Licenciatura en Derecho Aprobación por los H.H. Consejos Académico y de Gobierno

Más detalles

ESPECIALIZACION EN DERECHO PENAL

ESPECIALIZACION EN DERECHO PENAL ESPECIALIZACION EN DERECHO PENAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: MENORES INFRACTORES MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: TERCERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORA POR SEMESTRE:

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

PROGRAMAS DE ESTUDIOS Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura DERECHO CONSTITUCIONAL I Programa académico LICENCIATURA EN DERECHO Tipo Educativo LICENCIATURA Modalidad MIXTA

Más detalles

Introducción I. Qué es el derecho? II. El objeto del derecho PRIMERA PARTE... 21

Introducción I. Qué es el derecho? II. El objeto del derecho PRIMERA PARTE... 21 ÍNDICE Introducción... 15 I. Qué es el derecho?... 16 II. El objeto del derecho... 18 PRIMERA PARTE... 21 CAPÍTULO UNO BREVE HISTORIA DEL DERECHO PATRIO... 23 1.1. Época prehispánica... 25 1.1.1. Régimen

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO MATERIA UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS DERECHO DE AMPARO NOVENO SEMESTRE UNIDAD I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS GENERALES

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS FUNDAMENTOS DE DERECHO DE AMPARO I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ESPACIO ACADÉMICO: PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIATURA EN DERECHO Aprobación por los H. H. Consejos Académico

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:

Más detalles

Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas. Asignatura: Derechos Humanos y Garantías. Autor: Dra. Jhenny Judith Bernal Arellano

Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas. Asignatura: Derechos Humanos y Garantías. Autor: Dra. Jhenny Judith Bernal Arellano Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas Asignatura: Derechos Humanos y Garantías Autor: Dra. Jhenny Judith Bernal Arellano INTRODUCCIÓN El conocimiento de los derechos humanos y sus mecanismos de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA JURÍDICA NIVEL UNO: BÁSICO HERRAMENTAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA JURÍDICA NIVEL UNO: BÁSICO HERRAMENTAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA JURÍDICA NIVEL UNO: BÁSICO HERRAMENTAL JU-2 1 CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS /SEMANA CRÉDITOS JU-2 PRINCIPIOS

Más detalles

Concluirá acerca de la utilidad en el procedimiento penal de la segunda instancia, con lo que se da término al procedimiento penal en forma ordinaria.

Concluirá acerca de la utilidad en el procedimiento penal de la segunda instancia, con lo que se da término al procedimiento penal en forma ordinaria. ACTIVIDAD ACADÉMICA: PROCEDIMIENTOS DEL FUERO FEDERAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1026 SEMESTRE: DÉCIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO 1 DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: D22 H S C: 4 Semestre: 2o. Créditos: 8 Área: Derecho Objetivos generales: Comprender y aplicar la organización

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO.

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO. ACTIVIDAD ACADÉMICA: TÉCNICAS JURISPRUDENCIALES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

Más detalles

Derecho Constitucional y Amparo

Derecho Constitucional y Amparo Derecho Constitucional y Amparo DERECHO CONSTITUCIONAL Y AMPARO 1 Sesión No. 1 Nombre: Derechos Públicos Subjetivos en materia penal Al finalizar la sesión, el participante será capaz de: Identificar el

Más detalles

Garantías Individuales y Sociales

Garantías Individuales y Sociales Programa elaborado por: Fecha de elaboración: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Garantías Individuales y Sociales Fecha de última actualización: Área de Formación

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA MATERIA DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA MATERIA DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE LA MATERIA DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO INTRODUCCIÓN. Con frecuencia se afirma, por parte de estudios del Derecho, que éste tiene como objetivo fundamental, regular la relación

Más detalles

LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA

LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA ÍNDICE PÁG. Introducción... 1 CAPÍTULO I... 4 LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA... 4 1. Los Orígenes de la Constitución... 4 1.1Grecia... 4 1.2 Roma... 5 1.3 Edad Media... 5 1.4 Iluminismo... 6 2. CONCEPTOS

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: JUDICIALIZACIÓN ELECTORAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICO CLAVE: SEMESTRE: SEGUNDO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS

Más detalles

Concluirá sobre la situación jurídica de los menores de edad que lesionen bienes jurídico-penales.

Concluirá sobre la situación jurídica de los menores de edad que lesionen bienes jurídico-penales. ACTIVIDAD ACADÉMICA: MENORES INFRACTORES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE º SEMESTRE DERECHO ADMINISTRATIVO

Más detalles

Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Electoral II. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Electoral II. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Procesal Electoral II Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ELECTORAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS: 6 HORAS

Más detalles

ACTIVIDAD ACADÉMICA: ATRIBUCIONES DE LOS PODERES JUDICIALES (JURISDICCIONALES - NO JURISDICCIONALES).

ACTIVIDAD ACADÉMICA: ATRIBUCIONES DE LOS PODERES JUDICIALES (JURISDICCIONALES - NO JURISDICCIONALES). ACTIVIDAD ACADÉMICA: ATRIBUCIONES DE LOS PODERES JUDICIALES (JURISDICCIONALES - NO JURISDICCIONALES). CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA MATERIA: DERECHO AGRARIO. UBICACIÓN: 9º. SEMESTRE AREA: DERECHO REQUISITOS: NINGUNO LICENCIATURA: LIC. EN DERECHO H/S/S:5

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PENAL ELECTORAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: TERCERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS POR

Más detalles

Derecho Constitucional

Derecho Constitucional Derecho Constitucional Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura Derecho Constitucional 4. Prerrequisitos Ninguno 2. Nivel de formación Licenciatura 5. Area de Formación Básica Particular 3. Clave de

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II

DERECHO CONSTITUCIONAL II UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL II Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: PROFESIONAL

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESENTACIÓN En este programa se contempla aquellos temas que se consideran constituyen los cimientos del Derecho Administrativo,

Más detalles

Área en plan de estudios:

Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL I. DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área

Más detalles

PRACTICA DEL JUICIO DE AMPARO. Área de Formación Práctica

PRACTICA DEL JUICIO DE AMPARO. Área de Formación Práctica PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRACTICA DEL JUICIO DE AMPARO CICLO, AREA O MODULO Área de Formación Práctica CLAVE DE LA ASIGNATURA DE365 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Conocer

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 103 SEMESTRE: SEXTO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

DES: Derecho. Clave de la materia: R804. Semestre: Octavo. Créditos: 6. Total de horas por semana: 4

DES: Derecho. Clave de la materia: R804. Semestre: Octavo. Créditos: 6. Total de horas por semana: 4 DES: Derecho Programa Educativo: Licenciatura en Derecho Tipo de materia: PROFESIONAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE DERECHO Clave de la materia: R804 Semestre: Octavo Área en plan de estudios:

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: HISTORIA DEL DERECHO FAMILIAR. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

Más detalles

Denominación de la asignatura: Procedimiento de Procuración de Justicia. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Procedimiento de Procuración de Justicia. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Procedimiento de Procuración de Justicia Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Más detalles

1 González Bustamante Juan José, Principios del Derecho Procesal Penal Mexicano, México, 1975, p. 52.

1 González Bustamante Juan José, Principios del Derecho Procesal Penal Mexicano, México, 1975, p. 52. 1 González Bustamante Juan José, Principios del Derecho Procesal Penal Mexicano, México, 1975, p. 52. 2 Reinoso Padilla, Lorenzo, Alcance o Valor Legal del Pedimento del Ministerio Público respecto a la

Más detalles

ESTADO MEXICANO. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

ESTADO MEXICANO. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ACTIVIDAD ACADÉMICA: ESTRUCTURA JURÍDICO-POLÍTICA DEL ESTADO MEXICANO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I PRESENTACIÓN Convencidos de que la educación se desenvuelve y debe responder a una secuencia, a una dinámica que transforma pero que al mismo tiempo

Más detalles

Práctica forense de amparo

Práctica forense de amparo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Práctica forense de amparo Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: JUICIO DE AMPARO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Derecho Procesal Constitucional

Derecho Procesal Constitucional Programa elaborado por: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Derecho Procesal Constitucional Área de Formación : Licenciatura en Derecho Sustantiva Profesional

Más detalles

Teoría de la Constitución

Teoría de la Constitución UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Teoría de la Constitución Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 1217 2º Semestre

Más detalles

Grado en Trabajo Social. Estado Constitucional

Grado en Trabajo Social. Estado Constitucional 2011-2012 Grado en Trabajo Social Estado Constitucional PROGRAMA ASIGNATURA: ESTADO CONSTITUCIONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL PARTE PRIMERA EL ESTADO. CONCEPTO. ELEMENTOS. LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO TEMA I.

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PROCESAL ELECTORAL II. MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: TERCERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: ÓRGANOS DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H DES: Facultad de Derecho Programa Educativo: Licenciado en Derecho Tipo de materia: Básica-obligatoria Clave de la materia: S811 Semestre: 9 Semestre Área en plan de estudios: Formación básica Créditos:

Más detalles

ESPECIALIZACION EN DERECHO DE LA ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA

ESPECIALIZACION EN DERECHO DE LA ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA ESPECIALIZACION EN DERECHO DE LA ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA ACTIVIDAD ACADÉMICA: ÓRGANOS DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA MATERIA: AMPARO I UBICACIÓN: 8 SEMESTRE AREA: DERECHO REQUISITOS: NINGUNO LICENCIATURA: LIC. EN DERECHO H/S/S: 5 CLAVE: 1604

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PENAL ELECTORAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO ÁREA: ANALITICO CLAVE: DA/T4/C8 ETAPA: DISCIPLINAR TOTAL HRS.

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL ÁREA: ANALITICA CLAVE: DC/T4/C8 ETAPA: DISCIPLINAR TOTAL HRS.

Más detalles

Introducción al Estudio del Derecho

Introducción al Estudio del Derecho Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación: Licenciatura en Derecho General Introducción al Estudio del Derecho Programa elaborado por: Horas Teóricas: 3 Horas Prácticas: 1 Total de Horas:

Más detalles

DERECHOS HUMANOS. SEGUNDO AÑO materia anual 4 horas semanales

DERECHOS HUMANOS. SEGUNDO AÑO materia anual 4 horas semanales Contenidos mínimos DERECHOS HUMANOS SEGUNDO AÑO materia anual 4 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno podrá identificar, la evolución de los derechos fundamentales,

Más detalles

FAMILIAR. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

FAMILIAR. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ACTIVIDAD ACADÉMICA: EL JUICIO DE AMPARO EN MATERIA DE DERECHO FAMILIAR. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS

Más detalles

Federalismo y Sistema Nacional de Coordinación Fiscal

Federalismo y Sistema Nacional de Coordinación Fiscal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Federalismo y Sistema Nacional de Coordinación Fiscal Clave: Semestre: Orientación: Número

Más detalles

GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2

GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2 GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2 UNIDAD DIDÁCTICA 3 EL CONTRATO COLECTIVO CURSO: DERECHO DEL TRABAJO I UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Autor:

Más detalles

GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2

GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2 GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2 UNIDAD DIDÁCTICA 4 EL CONTRATO-LEY CURSO: DERECHO DEL TRABAJO I UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Autor: Lic.

Más detalles

ESPECIALIZACION EN DERECHO CONSTITUCIONAL

ESPECIALIZACION EN DERECHO CONSTITUCIONAL ESPECIALIZACION EN DERECHO CONSTITUCIONAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: SISTEMAS DE CONTROL CONSTITUCIONAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: TERCERO CREDITOS: 6 HORAS POR SEMANA:

Más detalles

GUÍA DEL EXAMEN TEÓRICO DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO EN MATERIA PENAL

GUÍA DEL EXAMEN TEÓRICO DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO EN MATERIA PENAL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA INSTITUTO DE LA JUDICATURA GUÍA DEL EXAMEN TEÓRICO DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO

Más detalles

ACTIVIDAD ACADÉMICA: SISTEMAS DE CONTROL CONSTITUCIONAL.

ACTIVIDAD ACADÉMICA: SISTEMAS DE CONTROL CONSTITUCIONAL. ACTIVIDAD ACADÉMICA: SISTEMAS DE CONTROL CONSTITUCIONAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:

Más detalles

Denominación de la asignatura: Sistemas Electorales Contemporáneos. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Denominación de la asignatura: Sistemas Electorales Contemporáneos. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Sistemas Electorales Contemporáneos Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

Más detalles

Práctica forense de Derecho Civil

Práctica forense de Derecho Civil UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Práctica forense de Derecho Civil Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Programa de: Derechos Fundamentales Elaboró: M. en D. J. Dolores Alanís Tavira Dr. en D. Rodolfo Rafael Elizalde Castañeda

Más detalles

Programa de estudio por Competencias TESIS PROFESIONAL I

Programa de estudio por Competencias TESIS PROFESIONAL I Programa de estudio por Competencias TESIS PROFESIONAL I I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ESPACIO ACADÉMICO: Programa Educativo: Licenciatura en Derecho Aprobación por los H.H. Consejos Académico y de Gobierno

Más detalles