INFORME ÁREA INGENIERÍA ENERGETICA Y ELECTROMAGNÉTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME ÁREA INGENIERÍA ENERGETICA Y ELECTROMAGNÉTICA"

Transcripción

1 INFORME ÁREA INGENIERÍA ENERGETICA Y ELECTROMAGNÉTICA

2 Informe actividas 205 l área Ingeniería Energética y Departamento Energía, CBI Datos generales l área o grupo Nombre l Colectivo Investigación: Ingeniería Energética y Integrantes Nombre No. Económico Categoría y nivel Tipo Contratación Rafael Escarela Pérez 209 Titular C Definitiva José Luis Hernánz Ávila 9797 Titular C Definitiva Irvin López García Titular C Definitiva Juan Carlos Olivares Galván Titular C Definitiva Felipe González Montañez Asociado D Definitiva Víctor Manuel Jiménez Mondragón 3358 Asistente C Definitiva Eduardo Campero Littlewood 3423 Titular C Definitiva Cesar Simón López Monsalvo Cátedra Conacyt Objeto estudio l área. Desarrollar teórica y experimental relacionada con el comportamiento y control sistemas energéticos y electromagnéticos, así como con las propiedas los materiales usados en la industria eléctrica y las aplicaciones los plasmas fríos en el sarrollo tecnología capaz responr a necesidas específicas en los ámbitos la ciencia, la tecnología y la problemática ambiental. Objetivos l área o Estudiar procesos y sistemas relacionados con la conversión y uso la energía eléctrica. o Analizar y molar numéricamente los fenómenos físicos presentes en los equipos y procesos la cana conversión y uso la energía eléctrica. o Plantear mejoras a los molos sistemas energéticos y electromagnéticos actuales. o Desarrollar estrategias control que permitan un mejor aprovechamiento los dispositivos eléctricos y su entorno.

3 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y 204 o Simular el sempeño los controladores diseñados y validarlos experimentalmente. o Analizar numéricamente los procesos conversión energía electromagnética en los dispositivos eléctricos y validar sus resultados mediante arreglos experimentales o Estudiar y analizar los procesos físicos fundamentales las scargas eléctricas en medios materiales. o Aplicar las propiedas las scargas eléctricas en procesos industriales. o Molar numéricamente los procesos scargas eléctricas validados y obtenidos en arreglos experimentales. o Investigar las propiedas los plasmas y aplicarlos a la solución problemas ambientales e industriales. o Desarrollar multidisciplinaria enfocada al uso y sarrollo plasmas fríos que sean empleados en el control y reducción contaminantes en medios materiales (gaseosos, líquidos y sólidos). Proyectos l área aprobados por el Consejo Divisional Molado y Control Máquinas Eléctricas Rotatorias y Transformadores Mediante Molos Espacio Estado y el Método Elementos Finitos Integrantes: Campero Littlewood Eduardo Escarela Pérez Rafael González Montañez Felipe Jesús Hernánz Ávila José Luis Jiménez Mondragón Víctor Manuel López García Irvin (responsable) Olivares Galván Juan Carlos Cesar Simón López Monsalvo (Cátedra Conacyt) Vigencia: Dos años a partir mayo 205 Objetivo general: Caracterizar máquinas eléctricas rotatorias y transformadores utilizando molos circuitos equivalentes, métodos numéricos, pruebas laboratorio, así como otras técnicas (diseño experimentos y programación geométrica) y analizar su comportamiento bajo diversas condiciones operación. Objetivos particulares: o Desarrollar códigos programación para el uso l método l elemento finito en el análisis máquinas eléctricas, ya sea aisladas 2

4 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y 204 o acopladas a sistemas externos o Utilizar el método l elemento finito para simular el comportamiento transformadores y mejorar su diseño para incrementar su eficiencia y disminuir su costo o Analizar la aplicación estrategias control lineal y no lineal para lograr el seguimiento perfiles velocidad mecánica, par mecánico y potencia eléctrica en las máquinas inducción y síncrona. o Analizar experimentalmente el comportamiento las máquinas corriente alterna alimentadas por inversores y estudiar la optimización l flujo en la operación motores inducción con carga variable. Grado Avance: 90% Microscargas a presión atmosférica para generar especies químicas reactivas aplicables a tratamientos ambientales y biológicos Integrantes: Hernánz Ávila José Luis González Montañez Felipe Jesús Jiménez Mondragón Víctor Manuel López García Irvin Campero Littlewood Eduardo Escarela Pérez Rafael Olivares Galván Juan Carlos (responsable) Eduardo Basurto Uribe Hugo Solís Correa Jaime Urquijo Carmona (UNAM) Antonio Juárez Reyes (UNAM) Cesar Simón López Monsalvo (Cátedra Conacyt) Margarita Juárez Nágera Vigencia: Dos años a partir mayo 205 Objetivo general: Demostrar experimentalmente que las micro-scargas eléctricas pulsadas tensión controlada, generadas con oxígeno, inducen la formación especies químicas reactivas (O, OH, H O, etc.) y puedan ser empleadas para la gradación compuestos contaminantes orgánicos e inorgánicos (en aire, agua y suelo) y biológicos (virus y bacterias). Objetivos particulares: o Diseñar, construir, poner en funcionamiento y evaluar el 3

5 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y 204 comportamiento un aparato para generar micro-scargas eléctricas tensión pulsada en medios gaseosos. o Evaluar el sempeño l aparato para generar micro-scargas eléctricas tensión pulsada en la inhibición sistemas biológicos nocivos (virus y bacterias) como los presentes en la cavidad bucal humana. o Mostrar experimentalmente que, con este dispositivo microscargas, se logra la gradación compuestos orgánicos y biológicos como colorantes textiles como el índigo (que es el colorante azul que se utiliza en la tinción la tela mezclilla) o Mostar el alcance y por las micro-scargas en la inactivación bacterias típicas la cavidad bucal humana o Desarrollar y consolidar el Laboratorio Aplicaciones Plasma frio y Conversión Energía (LAPLACE) l Departamento Energía. Grado Avance: 80% 2 Productos l Trabajo En todos los rubros se berá indicar a qué proyecto l área está asociado dicho producto trabajo. Proyectos:. Molado y Control Máquinas Eléctricas Rotatorias y Transformadores Mediante Molos Espacio Estado y el Método Elementos Finitos 2. Microscargas a presión atmosférica para generar especies químicas reactivas aplicables a tratamientos ambientales y biológicos. Se anexan los probatorios todos los productos TIPPA Descripción Ficha técnica Juan C. Olivares-Galván, Ivan A. Hernanz, Salvador Magdaleno-Adame, I. López-García, José Luis Hernánz Ávila, Experimental and numerical analysis of shorted electrical steel laminations in shelltype transformers, ALTAE205, Congreso Internacional Alta Tensión y Aislamiento Eléctrico Portoviejo Manabi Ecuador, octubre Hiram Alberto Canseco García, I. López- García, Juan Carlos Olivares Galván, José Jiménez González, Salvador Magdaleno Adame, Metodología experimental para el diagnóstico fallas cortocircuito entre vueltas en vanados Transformadores, Proy 4

6 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y ALTAE205, Congreso Internacional Alta Tensión y Aislamiento Eléctrico Portoviejo Manabi Ecuador, octubre José Luis Hernánz Ávila, Margarita Juárez Nájera, Juan Carlos Olivares Galván, Felipe González Montañez, Ozono generado por una fuente puntual (corona) simulando la emisión en una arista una línea transmisión en alta tensión, ALTAE205, Congreso Internacional Alta Tensión y Aislamiento Eléctrico Portoviejo Manabi Ecuador, octubre J. Jiménez González, F. Beltrán Carbajal, F. J. González Montañez, and I. López García, On Mol Parameter Estimation Methods of DC Electric Motors, Pistas Educativas, P.P , No. 2, Noviembre 205. México, Instituto Tecnológico Celaya, ISSN Hiram Alberto Canseco García, J. Jiménez González, E. Campero-Littlewood, I. López García and J.C. Olivares-Galván, and R. Ocon-Valz, Evaluación l sempeño un transformador monofásico mediante software, Pistas Educativas, P.P , No. 2, Noviembre 205. México, Instituto Tecnológico Celaya, ISSN D. Aragón Verduzco, R. Escarela Pérez, J. C. Olivares Galván, J. L. Hernánz Ávila, V. Jiménez Mondragón y F. González Montañez, Análisis una Máquina Inducción en el Dominio la Frecuencia Usando el Método Elementos Finitos para Determinar su Desempeño con Carga, ECORFAN-Bolivia Revista Aplicaciones la Ingeniería, Junio 205 Vol.2 No , ISSN I. López-García, J. Jiménez-González, H. López-García, F. Beltrán-Carbajal, F. González-Montañez, H. Canseco-García, Sistema Generación Eólico Interconectado a la Red Eléctrica: Problemas y soluciones, DIfu00ci@ Revista electrónica en Ingeniería y Tecnologías, Universidad Autónoma Zacatecas, Vol. 8, No. 3, ISSN J. Guzmán Arriaga, F. González Montañez, J. L. Hernánz Ávila, I. López García and 5 2 2

7 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y D. Aragón Verduzco, Control of Pollutants with Decay to Keep Clean Air, CONTACT SCIENCE Journal of Scientific Research of ITP, December 205 Vol. No H. A. Canseco García, E. Campero Littlewood, J. Jiménez González, I. López García, F. González Montañez y V. M. Jiménez Mondragón, Programa Computacional para Obtener los Parámetros Geométricos y Capacidad Generación un Sistema Solar Fotovoltaico, DIfu00ci@ Revista electrónica en Ingeniería y Tecnologías, Universidad Autónoma Zacatecas, Vol. 8, No. 3, ISSN I. Hernanz, J. M. Cañedo, J. C. Olivares- Galvan, E. Betancourt, A novel technique to compute the leakage reactance of three phase power transformer, IEEE Transaction on Power Delivery, 205. DOI 0.09/TPWRD Luc Loiselle, Issouf Fofana, John Sabau, Salvador Magdaleno-Adame, Juan Carlos Olivares-Galvan, Comparative Studies of the Stability of Various Fluids unr Electrical Discharge and Thermal Stresses, Accepted IEEE Transactions on Dielectrics and Electrical Insulation, 205. S. Maximov, R. Escarela-Perez, J. C. Olivares-Galvan, Juan Guzman, E. Campero- Littlewood, New Analytical Formula for Temperature Assessment on Transformer Tanks, Accepted in IEEE Transaction on Power Delivery, September 205. S. Magdaleno-Adame, E. Melgoza, J. C. Olivares-Galvan, R. Escarela-Perez, Impact of Combining Electrical Steels in the Core of Power Transformers, Accepted in International Transactions on Electrical Energy Systems, J. Guzmán, S. Maximov, R. Escarela-Pérez, I. López-García and M. Moranchel, Analytical Solution to the Diffusion, Sorption and Decay Chain Equation in Saturated Porous Medium between Two Reservoirs, Journal of Environmental Radioactivity. Vol. 6

8 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y Trabajos presentados en eventos s Trabajos presentados en eventos s 39, pp , January 205. Sudheer Phani Kumar Mokkapaty, Salvador Magdaleno-Adame, Harald Schwarz, Jens Weiss, André Schramm, Juan Carlos Olivares-Galvan, 3D Finite Element Analysis of Magnetic Shunts and Aluminum Shields in Clamping Frames of Distribution Transformers, IEEE Autumn Meeting on Power, Electronics and Computing, Ixtapa, Mexico, November 4 to 6, 205. Serguei Maximos, Rafael Escarela Pérez, Juan Carlos Olivares Galvan, Juan Rafael Guzman Arriega, Eduardo Campero Litlewood, New Method of Calculation of Temperature Distributions on Transformer Tanks, IEEE Autumn Meeting on Power, Electronics and Computing, Ixtapa, Mexico, November 4 to 6, 205. J. L. Hernánz Ávila, J Urquijo Carmona, E. Basurto, J. C. Olivares Galván, F. Gonzalez Montañez, I. López-García, El Método Pulsado Townsend: Búsqueda un Sustituto l Hexafloruro Azufre para Aplicaciones Aislamiento Eléctrico Gaseoso, Memorias AMITE, Annual Meeting of Innovation, Technology and Engineering, 6-20, Coatzacoalcos Veracruz. Noviembre, 205. Juan C. Olivares-Galván, Ivan A. Hernánz, Salvador Magdaleno-Adame, I. López-García, José Luis Hernánz Ávila, Experimental and numerical analysis of shorted electrical steel laminations in shell-type transformers, ALTAE205, Congreso Internacional Alta Tensión y Aislamiento Eléctrico Portoviejo Manabi Ecuador, octubre Hiram Alberto Canseco García, I. López García, Juan Carlos Olivares Galván, José Jiménez González, Salvador Magdaleno Adame, Metodología experimental para el diagnóstico fallas cortocircuito entre vueltas en vanados Transformadores, ALTAE205, Congreso Internacional Alta Tensión y Aislamiento Eléctrico Portoviejo Manabi Ecuador, octubre

9 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y Trabajos presentados en eventos s Trabajos presentados en eventos s Trabajos presentados en eventos s Trabajos presentados en eventos s Trabajos presentados en eventos s José Luis Hernánz Ávila, Margarita Juárez Nájera, Juan Carlos Olivares Galván, Felipe González Montañez, Ozono generado por una fuente puntual (corona) simulando la emisión en una arista una línea transmisión en alta tensión, ALTAE205, Congreso Internacional Alta Tensión y Aislamiento Eléctrico Portoviejo Manabi Ecuador, octubre Sudheer Phani Kumar Mokkapaty, Salvador Magdaleno-Adame, Harald Schwarz, Jens Weiss, André Schramm, Juan Carlos Olivares-Galvan, 3D Finite Element Analysis of Magnetic Shunts and Aluminum Shields in Clamping Frames of Distribution Transformers, IEEE Autumn Meeting on Power, Electronics and Computing, Ixtapa, Mexico, November 4 to 6, 205. J. Jiménez González, F. Beltrán Carbajal, F. J. González Montañez, and I. López García, On Mol Parameter Estimation Methods of DC Electric Motors, XI Semana Nacional Ingeniería electrónica (SENIE 205) Pistas Educativas, P.P , No. 2, Noviembre 205. México, Instituto Tecnológico Celaya, ISSN Hiram Alberto Canseco García, J. Jiménez González, E. Campero-Littlewood, I. López García and J.C. Olivares-Galvan, and R. Ocon-Valz, Evaluación l sempeño un transformador monofásico mediante software, XI Semana Nacional Ingeniería electrónica (SENIE 205), Pistas Educativas, P.P , No. 2, Noviembre 205. México, Instituto Tecnológico Celaya, ISSN D. Aragón Verduzco, R. Escarela Pérez, J. C. Olivares Galván, J. L. Hernánz Ávila, V. Jiménez Mondragón y F. González Montañez, Análisis una Máquina Inducción en el Dominio la Frecuencia Usando el Método Elementos Finitos para Determinar su Desempeño con Carga, ECORFAN-Bolivia Revista Aplicaciones la Ingeniería, Junio 205 Vol.2 No , ISSN

10 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y Trabajos presentados en eventos s Trabajos presentados en eventos s J. Guzmán Arriaga, F. González Montañez, J. L. Hernánz Ávila, I. López García and D. Aragón Verduzco, Control of Pollutants with Decay to Keep Clean Air, CONTACT SCIENCE Journal of Scientific Research of ITP, December 205 Vol. No H. A. Canseco García, J. Jiménez González, F. González Montañez, J. L. Hernánz Ávila e I. López García, Determinación Parámetros un Transformador Utilizando una Plataforma Adquisición Datos, er. Congreso Nacional Multidisciplinario Educación, Ciencia y Tecnología (CONAMTEC), celebrado l 0 al 3 Noviembre 205 en el Instituto Tecnológico Pachuca, Pachuca Soto, Hgo., México. Póster ganador l segundo lugar Trabajos presentados en eventos s Trabajos presentados en eventos s Arbitraje J. Jiménez González, F. Beltrán Carbajal, F. González Montañez, J. L. Hernánz Ávila y H. A. Canseco García, Caracterización Máquina CD Imanes Permanentes Utilizando una Plataforma Adquisición Datos, er. Congreso Nacional Multidisciplinario Educación, Ciencia y Tecnología (CONAMTEC), celebrado l 0 al 3 Noviembre 205 en el Instituto Tecnológico Pachuca, Pachuca Soto, Hgo., México. Póster ganador l tercer lugar Serguei Maximos, Rafael Escarela Pérez, Juan Carlos Olivares Galvan, Juan Rafael Guzman Arriega, Eduardo Campero Litlewood, New Method of Calculation of Temperature Distributions on Transformer Tanks, IEEE Autumn Meeting on Power, Electronics and Computing, Ixtapa, Mexico, November 4 to 6, 205. : Fault Tolerant Of ThreePhase Inverter Fed Speed Sensorless Induction Motor Drive System. Revista: Electric Power Components and Systems Año:

11 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje : Axial Magnetic Fields, Axial Force and Losses at the Ends of a Synchronous Generator with Axially Di. Revista: Electric Power Components and Systems Año: 205 : Aplicación recierre monopolar en una línea interconexión 230 kv entre dos sistemas eléctricos. XXV Certámenes Nacionales Tesis, Inst Inv Elec., Licenciatura Año: 205 : Estudio para el Diseño y especificación una Microred Inteligente. XXV Certámenes Nacionales Tesis, Inst Inv Elec., Licenciatura Año: 205 : Automatización Sonda Inspección Borosónica. XXV Certámenes Nacionales Tesis, Inst Inv Elec., Licenciatura Año: 205 : Real time Coordination of Overcurrent Relays by Means of Optimization Algorithm. XXV Certámenes Nacionales Tesis, Inst Inv Elec., Maestría Año: 205 : Development of a Smart Metering Unit Designed to Intify Energy Theft on Distribution Networks. XXV Certámenes Nacionales Tesis, Inst Inv Elec., Maestría Año: 205 : Molado un Motor Inducción con su Control Velocidad Utilizando el Método l Elemento Finito. XXV Certámenes Nacionales Tesis, Inst Inv Elec., Maestría Año: 205 0

12 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje : Análisis Propagación Fibras Opticas Algazadas Unimodo Doble Revestimiento. XXV Certámenes Nacionales Tesis, Inst Inv Elec., Maestría Año: 205 : Molado y Análisis Dinámico un PMU para Protección Área Amplia ATP/EMPT. XXV Certámenes Nacionales Tesis, Inst Inv Elec., Maestría Año: 205 : Amplificador Universal Raman para Equipo OTDR en Enlaces Ópticos Larga Distancia. XXV Certámenes Nacionales Tesis, Inst Inv Elec., Maestría Año: 205 : Comunicaciones Óptica Cuánticas con Aplicaciones satelitales. XXV Certámenes Nacionales Tesis, Inst Inv Elec., Doctorado Año: 205 : Coordinación Relevadores Sobrecorriente con Curvas Tiempo no Convencionales en Sistemas Elé. XXV Certámenes Nacionales Tesis, Inst Inv Elec., Doctorado Año: 205 : Extensión l Método Barrido Corrientes para el Análisis Propagación Armónica en Res Aere. XXV Certámenes Nacionales Tesis, Inst Inv Elec., Doctorado Año: 205 : Algoritmo para Determinar la Seguridad Voltaje un Sistema Eléctrico Potencia Basado en Sist. XXV Certámenes Nacionales Tesis, Inst Inv Elec., Doctorado Año: 205

13 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje : Comunicaciones Öpticas Seguras con Criptografía Cuántica Homodina. XXV Certámenes Nacionales Tesis, Inst Inv Elec., Doctorado Año: 205 : Diseño Fuentes Superluminiscentes Fibra Optica Dopada con Tierras Raras. XXV Certámenes Nacionales Tesis, Inst Inv Elec., Doctorado Año: 205 : Induced Voltages on Overhead Transmission Lines due to Nearby Includ Lightning Channel IET Generation, Transmission & Distribution Año: 205 : Intelligent Based Optimization Technique in Power Transformer Design International Research Journal of Engineering Science, Technology and Innovation (IRJESTI) Año: 205 : An intelligent on-line inspection and warning system based on infrared image for transformer bushings BENTHAM SCIENCE Año: 205 : Planta piloto sustentable generación energía térmica a partir mermas espumas poleolefinicas Consejo Mexiquense Ciencia y Tecnología (COMECYT) Año: 205 : Temperature Protection Based on Temperature Variation Acceleration for Drytype Transformers Año: 205 2

14 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje : A Novel Phase-Controlled Switching Strategy for Suppressing Inrush Current of Three Phase Unload Transformer With Due Consiration to the Influence of Residual Flux IEEE Transactions on Industrial Electronics Año: 205 : Evolutionary and 3D-FEM Electromagnetic analysis Approach to Optimum Design of Power Transformer IETE Journal of Research Año: 205 : Inpennt Effects of Aged Oil and Aged Paper on Moisture Evaluation of Power Transformers Electric Power Components and Systems Journal Año: 205 : An adaptive approach for simulation of inrush current in three-phase transformers consiring hysteresis effects Electric Power Components and Systems Journal Año: 205 : Distinguishing between Internal Resonance and Ferroresonance Overvoltages of Power Transformers IEEE Transactions on Power Delivery Año: 205 : The Research of Stray Losses Calculation in Structural parts For HVDC Converter Transformers Based on Problem 2 Family IEEE Transactions on Power Delivery Año: 205 : Instalación y dimensionamiento un sistema fotovoltaico para el sarrollo sustentable la Unidad Académica Revista Ingeniería Investigación y Tecnología Año: 205 3

15 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje : Molo Capas para Motores Encapsulados Imán Permanente con Arranque en Línea Revista Ingeniería Investigación y Tecnología Año: 205 : An Improved Reluctance Mol for Rectangular Core Structures including Fringing Fields in Air Gap and Window IEEE Transactions on Magnetics Año: 205 : Field Methods in the Analysis of Losses in the Power Transformer Tie-Plates IEEE Transactions on Magnetics Año: 205 : Análisis l impacto economico y operativo las restricciones transmisión Congreso Internacional Alta Tensión y Aislamiento Eléctrico ALTAE 205 Año: 205 : Monitoreo inalámbrico transformadores potencia Congreso Internacional Alta Tensión y Aislamiento Eléctrico ALTAE 205 Año: 205 : Criterios cisión para el cálculo la impedancia secuencia negativa para la tección cortocircuitos entre espiras en el estator motores inducción gran potencia Congreso Internacional Alta Tensión y Aislamiento Eléctrico ALTAE 205 Año: 205 : A Optimized Thermal- Electrical Mol and Loss of Life Estimation of Oil- Immersed Distribution Transformer Unr Unbalanced Voltage Using Monte Carlo Simulation International Transactions on Electrical Energy Systems Año: 205 4

16 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje : Computational Method for Evaluation of Remaining Life of Oil-Immersed Transformers With Respect to Age and Water Content International Transactions on Electrical Energy Systems Año: 205 : Life Expectancy Forecasting of Transformer Liquid and Solid Insulation System unr Various Environmental Conditions using Weibull Parameters International Transactions on Electrical Energy Systems Año: 205 : Moisture Dynamics in paper-oil insulation of transformers in presence of sulphur compounds International Transactions on Electrical Energy Systems Año: 205 : A New Approach To Reduce The Leakage Flux And Electromagnetic Force On Distribution Transformer Unr Unbalanced Faults Based On Finite Element Method International Transactions on Electrical Energy Systems Año: 205 : Saturated Core Voltage Regulators: Parameterization, Computational Mols and Performance Studies International Transactions on Electrical Energy Systems Año: 205 : Control diferentes topologías inversores usando un PI para sistemas híbridos energía AMCA 205 Árbitro: Irvin López García Año: 205 5

17 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje : Oportunidas para máquinas reluctancia conmutada en generación energía eólica AMCA 205 Árbitro: Irvin López García Año: 205 : Performance of a Resistive Superconducting Limiter in a DFIG During Voltage Sag Electric Power Systems Research Árbitro: Irvin López García Año: 205 : FGS-PI Controller based DC-Link Voltage Control of Quasi Z-Source Inverter fed Induction Motor Drive for EVs Electric Power Systems Research Árbitro: Irvin López García Año: 205 : DFIG based Wind Energy Systems connected to DC bus/grid Electric Power Systems Research Árbitro: Irvin López García Año: 205 : Control of Variable Speed DFIG Based Wind Turbines for Stand-Alone Applications Electric Power Systems Research Árbitro: Irvin López García Año: 205 : Evaluation of an enhanced power dispatch control scheme for multi-terminal HVDC grids using Monte-Carlo simulation Electric Power Systems Research Árbitro: Irvin López García Año: 205 : Some aspects of an energy function inx for voltage stability analysis Electric Power Systems Research Árbitro: Irvin López García Año: 205 : Grid Connected DFIG based Wind Energy Conversion System using Nine Switch Converter Journal of Applied Research and Technology Árbitro: Irvin López García Año: 205 6

18 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje : Diseño y pruebas un sistema extensometría para un banco robótica flexible Revista CONCIENCIA TECNOLÓGICA Árbitro: Felipe Jesús González Montañez Año: 205 : Improving noise attenuation in disturbance observer based PI control for dominant first-orr plants IEEE Transactions on Industrial Electronics Árbitro: Felipe Jesús González Montañez Año: 205 : A comparison of the peogrammes using finite element software in electrical machine sign Electric Power Systems Research Año: 205 : FPGA-based real-time simulation of a dual three-phase induction Electric Power Systems Research Año: Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje : Generation of equivalent circuit from finite element mol using mol orr Transactions on Magnetics-Conferences Año: 205 : A comprehensive study of transformer winding losses using finite element method with 2D axisymmetric geometry IEEE Transactions on Power Delivery Año: 205 : Nonlinear magnetic equivalent circuit based real-time sen transformer electromagnetic transient molo n FPGA for HIL emulation IEEE Transactions on Power Delivery Año: 205 : Investigation and analysis for electromagnetic field, Eddy current loss and end leakage reactances in end región of turbo-generator IEEE Transactions on Industrial Electronics 7

19 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y 204 Año: Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje : Desing optimization of cast-resin transformer using nature inspired algorithms IET Electric Power Applications Árbitro: Rafael E83scarela Pérez Año: : Electromagnetic mathematical molling of 3-D supershaped dielectric lens antennas Mathematical Problems in Engineering Año: 205 Proyecto: Molado, análisis y simulación digital y experimental la operación dinámica res potencia con fuentes renovables energías Investigación Científica Básica 205 Fondo SEP-CONACYT Año: 205 Proyecto: Estimación estado dinámico sistemas eléctricos potencia consirando energías renovables no-convencionales Investigación Científica Básica 205 Fondo SEP-CONACYT Año: 205 Proyecto: Caracterización rasgos distintivos la corriente inrush en transformadores utilizando análisis modal Investigación Científica Básica 205 Fondo SEP-CONACYT Año: 205 Proyecto: Generación energía eléctrica a través l flujo-peso vehicular Investigación Científica Básica 205 Fondo SEP-CONACYT Año: 205 8

20 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y Arbitraje Arbitraje Arbitraje Arbitraje Proyecto: Análisis estabilidad microres aisladas con energías renovables Investigación Científica Básica 205 Fondo SEP-CONACYT Año: 205 Proyecto: Molado, fabricación y caracterización diodos schottky para generación y tección señales Terahertz con aplicaciones en telecomunicaciones Investigación Científica Básica 205 Fondo SEP-CONACYT Año: 205 Proyecto: Detección no structiva discontinuidas geométricas en materiales ferromagnéticos utilizando técnicas procesamiento digital señales en métodos fuga flujo magnético Investigación Científica Básica 205 Fondo SEP-CONACYT Año: 205 Proyecto: Control no lineal robusto con modos slizantes Investigación Científica Básica 205 Fondo SEP-CONACYT Año: 205 No. Nombre 2 archivo electrónico 2 3 Numeral 3 Descripción 4 Proyecto 5 Instructivo llenado:. Numeración consecutiva 2. Nombre l archivo electrónico don se encuentran los probatorios 3. De acuerdo con la clasificación l 7 l TIPPPA 4. Referencia completa l producto trabajo 5. Número proyecto acuerdo al listado l acuerdo l Consejo Divisional CBI (el acuerdo mencionado se refiere a los proyectos aprobados en 200 y los dos proyectos l área fueron aprobados en 203) 9

21 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y Proyectos Patrocinados por Entidas Gubernamentales (CONACyT, PRODEP, FONDOS MIXTOS, SECITI, etc.) Nombre l Proyecto: Sistemas y Equipos Eléctricos Objetivo General: Desarrollar molos para estudiar la distribución sobretensiones transitorias en vanados transformadores Entidas Participantes: Energética Aplicada (UAM-A-CA-99); Sistemas y Equipos Eléctricos Potencia y Distribución l Instituto Tecnológico Morelia (ITMOR- CA-8); Ingeniería Eléctrica la Universidad Guadalajara (UDG-CA-72) y Máquinas y Res Eléctricas l Instituto Tecnológico La Laguna (ITLLAG-CA-) Participantes: Todos los integrantes los cuatro Cuerpos Académicos. Del área Ingeniería Energética y participan: López García Irvin, Campero Littlewood Eduardo, Escarela Pérez Rafael y Olivares Galván Juan Carlos Monto otorgado en el período: $90, Vigencia: 5 enero a 30 septiembre 205 Grado avance: 00% Nombre l Proyecto: Cátedra Conacyt Entidas Participantes: Área Investigación Ingeniería Energética y Participantes: Todos los integrantes l área Ingeniería Energética y participan: López García Irvin, Campero Littlewood Eduardo, Escarela Pérez Rafael, Olivares Galván Juan Carlos, Jiménez Mondragón Víctor Manuel, González Montañez Felipe Jesús, Beltrán Carvajal Francisco y López Montalvo Cesar (ganador la cátedra). Monto otorgado: $500, Proyectos Patrocinados por Entidas Privadas (Industrias, Empresas) No hubo proyectos patrocinados por entidas privadas. 5 Promoción u obtención grados académicos Nombre l Profesor: Irvin López García Grado o promoción alcanzada: Titular C Grado o nivel anterior: Asociado C 6 Sabáticos y Estancias Nombre l Profesor: M. en C. Eduardo Campero Littlewood Objetivo la estancia: Sabático 20

22 Informe Actividas Área Ingeniería Energética y 204 Resultados obtenidos: El profesor presentará su informe al Consejo Divisional. Los productos están incluidos en los productos reportados en la sección 2 este informe. Lugar: Ciudad México. Período: Mayo a septiembre 206 Nombre l Profesor: Dr. José Luís Hernánz Ávila Objetivo la estancia: Sabático Resultados obtenidos: El profesor presentará su informe al Consejo Divisional. Los productos están incluidos en los productos reportados en la sección 2 este informe. Lugar: Ciudad México. Período: Enero 205 a Noviembre Participación en la Docencia Se anexan constancias impartición UEA todos los integrantes, así como sus informes personales y los probatorios asesorías en Proyectos Integración, Maestría y Doctorado TIPPA Descripción Ficha Técnica Asesoría proyectos terminales Asesoría proyectos terminales Licenciatura Alumno: José Jiménez González Título: Intificación Algebraica Parámetros Motores CD Imanes Permanentes Trimestre: 5-I, 5-P Asesor: M. en C. Felipe Jesús González Montañez Alumno: Hiram Alberto Canseco García Título: Prototipo adquisición datos para diagnosticar fallas en transformadores Trimestre: 5-P, 5-O Asesor: Dr. Irvin López García y Dr. Juan Carlos Olivares Galván. Alumno: Rodrigo Fernánz Flores Título: Sistema Distribución Energía Eléctrica Basado en un Smart Grid Fecha: Octubre 205. Asesor: M. en C. Felipe Jesús González Montañez 2

Informe de actividades de 2016 del área de Ingeniería Energética y Electromagnética Departamento de Energía, CBI

Informe de actividades de 2016 del área de Ingeniería Energética y Electromagnética Departamento de Energía, CBI Informe actividas 206 l área Ingeniería Energética y Departamento Energía, CBI Productos l Trabajo En todos los rubros se berá indicar a qué proyecto l área está asociado dicho producto trabajo. Proyectos:.

Más detalles

Informe de Actividades Área de Ingeniería Energética y Electromagnética

Informe de Actividades Área de Ingeniería Energética y Electromagnética 204 Anexo: Actividades de y difusión del Área de Ingeniería Energética y desarrolladas en 204 Proyectos:. Modelado y Control de Máquinas Eléctricas Rotatorias y Transformadores Mediante Modelos Espacio

Más detalles

Informe de actividades de 2016 del área de Ingeniería Energética y Electromagnética Departamento de Energía, CBI

Informe de actividades de 2016 del área de Ingeniería Energética y Electromagnética Departamento de Energía, CBI Informe actividas 206 l área Ingeniería Energética y Departamento Energía, CBI Datos generales l área o grupo Nombre l Colectivo Investigación: Ingeniería Energética y Integrantes Nombre No. Económico

Más detalles

Informe de actividades de 2017 del área de Ingeniería Energética y Electromagnética Departamento de Energía, CBI

Informe de actividades de 2017 del área de Ingeniería Energética y Electromagnética Departamento de Energía, CBI Informe actividas 07 l área Ingeniería Energética y Departamento Energía, CBI Datos generales l área o grupo Nombre l Colectivo Investigación: Ingeniería Energética y Integrantes Nombre No. Económico Categoría

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Víctor Manuel Jiménez Mondragón. Víctor Manuel Jiménez Mondragón CV. Desde 2009 a la fecha

CURRICULUM VITAE. Víctor Manuel Jiménez Mondragón. Víctor Manuel Jiménez Mondragón CV. Desde 2009 a la fecha CURRICULUM VITAE Víctor Manuel Jiménez Mondragón Desde 2009 a la fecha Universidad Autónoma Metropolitana- Azcapotzalco División de Ciencias Básicas e Ingeniería Departamento de Energía Av. San Pablo 180,

Más detalles

Departamento de Energía

Departamento de Energía Departamento de Energía Informe Anual de los Colectivos de Investigación - 2017-1 Datos generales del área o grupo de investigación Nombre del Colectivo de Investigación: Área Eléctrica Integrantes Nombre

Más detalles

-matemáticas aplicadas: análisis numérico, ecuaciones diferenciales parciales, computación

-matemáticas aplicadas: análisis numérico, ecuaciones diferenciales parciales, computación Áreas de Interés -control automático -ingeniería eléctrica -ingeniería industrial Especialidad científica -computadoras digitales, analógicas e híbridas -problemas de simulación analógica, digital e híbrida

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Víctor Manuel Jiménez Mondragón. Víctor Manuel Jiménez Mondragón CV. Desde 2009 a la fecha

CURRICULUM VITAE. Víctor Manuel Jiménez Mondragón. Víctor Manuel Jiménez Mondragón CV. Desde 2009 a la fecha CURRICULUM VITAE Víctor Manuel Jiménez Mondragón Desde 2009 a la fecha Universidad Autónoma Metropolitana- Azcapotzalco División de Ciencias Básicas e Ingeniería Departamento de Energía Av. San Pablo 180,

Más detalles

Nombre y cargo Contacto Líneas de investigación. Teléfonos: y Fax:

Nombre y cargo Contacto Líneas de investigación. Teléfonos: y Fax: La fibra óptica: sus aplicaciones en los sistemas de iluminación, control, protección y medición eléctrica. Objetivo general del proyecto: Dr. en C. Vicente Ayala Ahumada Coordinador de la Licenciatura

Más detalles

CURRICULUM VITAE Nombre: Fecha de Nacimiento: Nacionalidad: Ocupación Actual: Educación Superior: Becas y Distinciones: Medalla mérito

CURRICULUM VITAE Nombre: Fecha de Nacimiento: Nacionalidad: Ocupación Actual: Educación Superior: Becas y Distinciones: Medalla mérito Fecha de actualización: Febrero de 2014 CURRICULUM VITAE Nombre: Felipe de Jesús González Montañez Fecha de Nacimiento: 11 de noviembre de 1985 Nacionalidad: Mexicana Ocupación Actual: Profesor-Investigador

Más detalles

Análisis modal de sistemas eléctricos de potencia para estudios de estabilidad angular y de voltaje

Análisis modal de sistemas eléctricos de potencia para estudios de estabilidad angular y de voltaje Identificación del proyecto: Análisis modal de sistemas eléctricos de potencia para estudios de estabilidad angular y de voltaje Registro: 20080956 Escuela: ESIME-ZACATENCO Avance del proyecto: del período

Más detalles

Dr. Jacinto Torres Jiménez

Dr. Jacinto Torres Jiménez Dr. Jacinto Torres Jiménez Posgrado en Ingeniería Eléctrica E-mail: jacinto.torres@itesi.edu.mx Tel. (01 462) 60 67 900 ext. 179 Nació en Acapulco, Guerrero, México, recibió el título de Ingeniero Electromecánico

Más detalles

Anexo I: Actividades de investigación y difusión (Subfactores 1.2 y 1.3 art 7 del TIPPPA) del Área de Ingeniería Energética y Electromagnética de 2012

Anexo I: Actividades de investigación y difusión (Subfactores 1.2 y 1.3 art 7 del TIPPPA) del Área de Ingeniería Energética y Electromagnética de 2012 Informe Actividas Investigación l Área Ingeniería Energética y Anexo I: Actividas y difusión (Subfactores 1.2 y 1.3 art 7 l TIPPPA) l Área Ingeniería Energética y TIPPA Descripción Ficha técnica 1 1.2.1.2

Más detalles

Posgrados CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA ELÉCTRICA PNPC

Posgrados CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA ELÉCTRICA PNPC Posgrados CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA ELÉCTRICA PNPC Perfil de ingreso Ingeniería. Programación. Inglés. Investigación y desarrollo de tecnología.

Más detalles

CURRÍCULO INVESTIGADOR

CURRÍCULO INVESTIGADOR 1. DATOS DEL * RAMON ENRIQUE PEREZ PINEDA Cédula 0959948290 Género Masculino Nacionalidad Venezolana Email rperezp@ups.edu.ec Email institucional rperezp@ups.edu.ec Organización Palabra primaria Ingeniería

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Educación Superior: Becas y Distinciones: Universidad Autónoma Metropolitana, Reconocimiento por

CURRICULUM VITAE. Educación Superior: Becas y Distinciones: Universidad Autónoma Metropolitana, Reconocimiento por Fecha de actualización: Enero de 2015 CURRICULUM VITAE Nombre: Felipe de Jesús González Montañez Fecha de Nacimiento: 11 de noviembre de 1985 Nacionalidad: Mexicana Ocupación Actual: Profesor-Investigador

Más detalles

ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA U de G 2014

ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA U de G 2014 ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA U de G 2014 La Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica del CUCEI invita a la EVP-UdeG/2014 La EVP-UdeG/2014 se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto de 2014 en el CUCEI.

Más detalles

ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA

ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA EL CAPÍTULO DE POTENCIA Y ENERGÍA DE LA SECCIÓN CENTRO OCCIDENTE IEEE, INVITA A LA: ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA CONFERENCIAS: Fecha: 24 y 25 de agosto de 2011. Lugar: Centro de Información, Arte y Cultura

Más detalles

Informe de Actividades Área de Ingeniería Energética y Electromagnética

Informe de Actividades Área de Ingeniería Energética y Electromagnética 204 Anexo: Actividades de y difusión del Área de Ingeniería Energética y desarrolladas en 204 Proyectos:. Modelado y Control de Máquinas Eléctricas Rotatorias y Transformadores Mediante Modelos Espacio

Más detalles

TÍTULO DE LA TESIS DOCTORAL: DETERMINACIÓN DE LAS IMPEDANCIAS HOMOPOLARES DE UN TRANSFORMADOR. YNynd A PARTIR DE SUS DIMENSIONES GEOMÉTRICAS

TÍTULO DE LA TESIS DOCTORAL: DETERMINACIÓN DE LAS IMPEDANCIAS HOMOPOLARES DE UN TRANSFORMADOR. YNynd A PARTIR DE SUS DIMENSIONES GEOMÉTRICAS TÍTULO DE LA TESIS DOCTORAL: DETERMINACIÓN DE LAS IMPEDANCIAS HOMOPOLARES DE UN TRANSFORMADOR TRIFÁSICO DE TRES COLUMNAS CON CONEXIÓN YNynd A PARTIR DE SUS DIMENSIONES GEOMÉTRICAS DOCTORANDO: ELMER SORRENTINO

Más detalles

Nombre de la asignatura: MÁQUINAS ELÉCTRICAS II. Dr. Sergio Sellschopp Dr. Marco A. Arjona L. MC Ricardo Vargas S.

Nombre de la asignatura: MÁQUINAS ELÉCTRICAS II. Dr. Sergio Sellschopp Dr. Marco A. Arjona L. MC Ricardo Vargas S. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: MÁQUINAS ELÉCTRICAS II Carrera: INGENIERÍA ELECTRÓNICA Clave de la asignatura: Horas teoría - horas práctica créditos: 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Grupo de investigación: Diagnóstico de Máquinas Eléctricas y Materiales Aislantes (DIAMAT).

Grupo de investigación: Diagnóstico de Máquinas Eléctricas y Materiales Aislantes (DIAMAT). Universidad Carlos III de Madrid Escuela Politécnica Superior Departamento de Ingeniería Eléctrica Grupo de investigación: Diagnóstico de Máquinas Eléctricas y Materiales Aislantes (DIAMAT). Técnicas de

Más detalles

Grupos de Investigación de la ETSII

Grupos de Investigación de la ETSII Grupos de Investigación de la ETSII REUNIÓN Grupos Investigación Vicerrector Investigación 1-2 de julio de 2015 Grupo de Investigación Estadística Computacional y Modelado Estocástico GECME Estadística

Más detalles

1.1. Objetivos Básicos de la electrónica de potencia Definición de electrónica de potencia

1.1. Objetivos Básicos de la electrónica de potencia Definición de electrónica de potencia Introducción 1.1. Objetivos Básicos de la electrónica de potencia. 1.1.1. Definición de electrónica de potencia Electrónica de potencia es el área de la electrónica que trata de la conversión y control

Más detalles

Hiram Alberto Canseco García

Hiram Alberto Canseco García Evaluación del desempeño de un transformador monofásico mediante software Hiram Alberto Canseco García Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Av. San Pablo #180, Col. Reynosa, Tamaulipas, C.P.

Más detalles

UNIDAD DE NEGOCIO 7:

UNIDAD DE NEGOCIO 7: UNIDAD DE NEGOCIO 7: ENTRENAMIENTO. 7.1 DISEÑO Y ANÁLISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA. ALCANCE: El entrenamiento en el diseño y análisis de sistemas de potencia es muy amplio y se enfoca principalmente a todos

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Nombre en Inglés Energy Conversion and Power Systems SCT

PROGRAMA DE CURSO. Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Nombre en Inglés Energy Conversion and Power Systems SCT Código Nombre PROGRAMA DE CURSO EL 4001 Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Nombre en Inglés Energy Conversion and Power Systems SCT Unidades Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo Docentes

Más detalles

Nombre de la asignatura: CONVERTIDORES ELECTRONICOS DE POTENCIA. Carrera: INGENIERIA ELECTRONICA. Dr. Marco A. Arjona L. Ing. Felipe de Jesús Cobos

Nombre de la asignatura: CONVERTIDORES ELECTRONICOS DE POTENCIA. Carrera: INGENIERIA ELECTRONICA. Dr. Marco A. Arjona L. Ing. Felipe de Jesús Cobos 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: CONVERTIDORES ELECTRONICOS DE POTENCIA Carrera: INGENIERIA ELECTRONICA Clave de la asignatura: Horas teoría - horas práctica créditos: 3 2 8 2.- HISTORIA

Más detalles

Introducción a los dispositivos semiconductores y su aplicación a las máquinas eléctricas.

Introducción a los dispositivos semiconductores y su aplicación a las máquinas eléctricas. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MÁQUINAS ELÉCTRICAS II 1889 8º ó 9º 11 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica de

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL AISLAMIENTO EN MÁQUINAS ELÉCTRICAS

DIAGNÓSTICO DEL AISLAMIENTO EN MÁQUINAS ELÉCTRICAS DIAGNÓSTICO DEL AISLAMIENTO EN MÁQUINAS ELÉCTRICAS Diagnóstico del Aislamiento en Máquinas Eléctricas Una de las causas más comunes de fallas en motores durante su funcionamiento, es el deterioro del aislamiento

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes 2016-2017 1º Máster universitario en ingeniería industrial Código Nombre C. T. 3ª Conv. 1 er Parcial 2º Parcial

Más detalles

Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico

Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico www..edu.mx Conocimiento y tecnología al servicio de México 1 AGENDA I. EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (CENIDET-

Más detalles

Líneas de investigación

Líneas de investigación Bancada de ensayos con aerogenerador de 2MW En proceso de montaje Viento Variador de frecuencia Variador de frecuencia ABB ACS 800-07-2900-7 2300 kw IM Máquina asíncrona AMA 500L4L BAFTH 2250 kw Multiplicadora

Más detalles

Grado en Ingeniería Mecánica

Grado en Ingeniería Mecánica Automatización Industrial I grps:11,12,14,15 2 MAR 19-JUN 24 (*) Calculus I grps:18,19,28,29 1 JUE 14-JUN 89 (*) Calculus II grps:18,19,29,59 1 JUE 28-JUN 55 (*) Chemical basis of engineering grps:19,29

Más detalles

Alejandro Garcés Ruiz. Universidad Tecnológica de Pereira

Alejandro Garcés Ruiz. Universidad Tecnológica de Pereira Alejandro Garcés Ruiz. Universidad Tecnológica de Pereira alejandro.garces@utp.edu.co 1 Justificación Tecnologías Operación de Micro-redes Micro-redes en Zonas no interconectadas 2 Generación Cargas Sistemas

Más detalles

Curso 2014/15. Líneas de Trabajo Fin de Grado.

Curso 2014/15. Líneas de Trabajo Fin de Grado. Curso 2014/15. Líneas de Trabajo Fin de Grado. Grado en Ingeniería Eléctrica Relación de Líneas/Temas genéricos ofertados para Trabajo Fin de Grado Grado en Ingeniería Eléctrica Documentación Básica Normas

Más detalles

Fecha de actualización: 5 de enero de 2012 CURRICULUM VITAE. Rafael Escarela Pérez 1988 a la fecha

Fecha de actualización: 5 de enero de 2012 CURRICULUM VITAE. Rafael Escarela Pérez 1988 a la fecha Fecha de actualización: 5 de enero de 2012 CURRICULUM VITAE Rafael Escarela Pérez 1988 a la fecha Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco División de Ciencias Básicas e Ingeniería Departamento

Más detalles

CEA - Conversión de Energía y Accionamientos Electrónicos

CEA - Conversión de Energía y Accionamientos Electrónicos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 710 - EEL - Departamento de Ingeniería Electrónica 709 - EE - Departamento de Ingeniería Eléctrica DOCTORADO EN INGENIERÍA

Más detalles

GCP GRUPO DE CONTROL DE POTENCIA. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M

GCP GRUPO DE CONTROL DE POTENCIA. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M GCP GRUPO DE CONTROL DE POTENCIA Fotografía: Archivo fotográfico UC3M 2 El Grupo de Control de Potencia (GCP), liderado por el Dr. Santiago Arnaltes Gómez, está formado por un equipo de 9 profesionales,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. I. DATOS PERSONALES NUN PITALÚA DÍAZ Fecha de Nacimiento: 1 Agosto 1972 Lugar de Nacimiento: Veracruz, Ver.

CURRICULUM VITAE. I. DATOS PERSONALES NUN PITALÚA DÍAZ Fecha de Nacimiento: 1 Agosto 1972 Lugar de Nacimiento: Veracruz, Ver. CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES Nombre: NUN PITALÚA DÍAZ Fecha de Nacimiento: 1 Agosto 1972 Lugar de Nacimiento: Veracruz, Ver. Estado Civil: Casado CURP: PIDN720801HVZTZN03 Dirección: Cerrada Riboli

Más detalles

Linea del Núcleo Académico Básico Artículos Internacionales Potencia y Energías Renovables

Linea del Núcleo Académico Básico Artículos Internacionales Potencia y Energías Renovables Linea del Núcleo Académico Básico Artículos Internacionales Potencia y Energías Renovables # Título Autores Publicación Fecha de Publicación 1 A Comprehensive 2D FE- SIBC Model for Calculating the Eddy

Más detalles

INDICE. Prefacio Acerca del autor Capitulo 1 Introducción XI XIV

INDICE. Prefacio Acerca del autor Capitulo 1 Introducción XI XIV INDICE Prefacio Acerca del autor Capitulo 1 Introducción 1 1.1. Que 1.2. Cuando 1.3. Donde 2 1.4. Como 3 Capitulo 2 Circuitos en estado estable senoidal 2.1. Introducción 2.2. Principios de favores y de

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia. Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Eléctrica SEE-1303

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia. Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Eléctrica SEE-1303 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia Ingeniería Eléctrica SEE-1303 3-1 - 4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Informe de Actividades. Coordinación de la Licenciatura en Ingeniería Eléctrica

Informe de Actividades. Coordinación de la Licenciatura en Ingeniería Eléctrica Universidad Autónoma Metropolitana División de Ciencias Básicas e Ingeniería Informe de Actividades Coordinación de la Licenciatura en Ingeniería Eléctrica Periodo: 2015 Dr. Francisco Beltrán Carbajal

Más detalles

Sistemas de suministro de energía eléctrica (Contexto tecnológico y económico)

Sistemas de suministro de energía eléctrica (Contexto tecnológico y económico) Contenido Introducción Sistemas de suministro de energía eléctrica (Contexto tecnológico y económico) Marco legal del sub-sector eléctrico (Contexto regulatorio) Conceptos básicos Antecedentes del sub-sector

Más detalles

Carrera: Participantes. Representante de las academias de la carrera de Ingeniería Eléctrica de los Institutos Tecnológicos

Carrera: Participantes. Representante de las academias de la carrera de Ingeniería Eléctrica de los Institutos Tecnológicos 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA Ingeniería Eléctrica Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 4-2-10 2.- HISTORIA

Más detalles

GENERALIDADES JORGE ALBERTO ANDAVERDE ARREDONDO

GENERALIDADES JORGE ALBERTO ANDAVERDE ARREDONDO NOMBRE:: E-MAIL: GENERALIDADES JORGE ALBERTO ANDAVERDE ARREDONDO jandaverde@uv.mx ESCOLARIDAD: INSTITUCIÓN: INSTITUTO DE GEOFÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA TIERRA

Más detalles

Puesta en Marcha y Automatización de un Simulador Experimental de Sistemas Eléctricos de Potencia a Escala

Puesta en Marcha y Automatización de un Simulador Experimental de Sistemas Eléctricos de Potencia a Escala Identificación del proyecto: Puesta en Marcha y Automatización de un Simulador Experimental de Sistemas Eléctricos de Potencia a Escala Registro: 20060397 Escuela: ESIME-ZACATENCO Avance del proyecto:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MÁQUINAS ELÉCTRICAS I 1656 6º 11 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica de Potencia

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Análisis de decisiones de organización industrial, grupo 31 1 Automatización Industrial II, grupo 31 Automatización Industrial grps:31,32,34,35 2 MAR 19-JUN 14 (*) Calculus I grps:37,38,39 1 JUE 14-JUN

Más detalles

Investigación y Desarrollo en Energías Renovables. Departamento de Energías Renovables y Protección del Medio Ambiente

Investigación y Desarrollo en Energías Renovables. Departamento de Energías Renovables y Protección del Medio Ambiente Investigación y Desarrollo en Energías Renovables Departamento de Energías Renovables y Protección del Medio Ambiente Situación energética actual En México más del 90% de la producción de energía eléctrica

Más detalles

PROPUESTA PROGRAMACION ANUAL MINIMA

PROPUESTA PROGRAMACION ANUAL MINIMA 1100033 Inducción a la Vida Universitaria X X X X X 1100037 Introducción a la Ingeniería X X X X 1100038 Introducción al Desarrollo Sustentable X X X X X X 1100040 Taller de Planeación y Ejecución de Proyectos

Más detalles

DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Y PROCESOS; UNA APORTACIÓN DE LA UR A LAS EMPRESAS RIOJANAS

DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Y PROCESOS; UNA APORTACIÓN DE LA UR A LAS EMPRESAS RIOJANAS DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Y PROCESOS; UNA APORTACIÓN DE LA UR A LAS EMPRESAS RIOJANAS INTEGRAL DESING GROUP Grupo multidisciplinar integrado por Ingenieros: Mecánicos. Automáticos. Eléctricos Agrónomos.

Más detalles

Grupo de Control de Potencia

Grupo de Control de Potencia : Grupo de Control de Potencia G C P I V E R S ID A D U N III I D R D A M D E C A R L O S II I UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Grupo de Control de Potencia Resultados de un experimento de control de potencia

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL DE MOTORES ELÉCTRICOS PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno controlará motores eléctricos mediante

Más detalles

Determinación de los parámetros de máquinas y cargas eléctricas

Determinación de los parámetros de máquinas y cargas eléctricas Áreas de Interés Determinación de los parámetros de máquinas y cargas eléctricas Técnicas de monitoreo de la condición de máquinas eléctricas rotatorias y transformadores Operación y control de máquinas

Más detalles

Anexo. Ingeniería Eléctrica. Propuesta de modificaciones

Anexo. Ingeniería Eléctrica. Propuesta de modificaciones Anexo. Ingeniería Eléctrica Propuesta de modificaciones División de Ciencias Básicas e Ingeniería 01/03/2013 COMITÉ DE ESTUDIOS Dr. Juan Carlos Olivares Galván Coordinador de Estudios de Ingeniería Eléctrica

Más detalles

PRESENTACIÓN TRABAJOS FIN DE GRADO 2013-2014 http://www.dinel.upm.es Caracterización y modelado de componentes magnéticos a partir de medidas En este trabajo se determinan En este trabajo se determinan

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA Datos generales Áreas de conocimiento: INGENIERIA ELECTRICA 2 Actividades de investigación Tesis Doctorales Control de Parques Eólicos Offshore conectados a red mediante

Más detalles

TEE - Transporte de Energía Eléctrica

TEE - Transporte de Energía Eléctrica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 709 - EE - Departamento

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES: TIPOS Y APLICACIONES

ENERGÍAS RENOVABLES: TIPOS Y APLICACIONES ENERGÍAS RENOVABLES: TIPOS Y APLICACIONES Dr. Samuel Sami-Howard, PE, MSc A, Ph.D, JD Director Investigación Energía Renovable, CER Fellow ASME & ASHRAE CER, UCACUE http://cer.ucacue.edu.ec CER: Centro

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE CONTROL DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE

Más detalles

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Sistemas Eléctricos de potencia I y Laboratorio

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Sistemas Eléctricos de potencia I y Laboratorio Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Programa del curso: Sistemas Eléctricos de potencia I y Laboratorio Carácter Semestre recomendado Obligatorio 7º Sesiones Créditos

Más detalles

Personal Autorización Resultado de Aprendizaje del Curso Al final del curso se espera que el estudiante:

Personal Autorización Resultado de Aprendizaje del Curso Al final del curso se espera que el estudiante: PROGRAMA DE CURSO Código Nombre EL7033 Control e Integración a la Red de Sistemas Eólicos de Generación Nombre en Inglés Control and Grid Integration of Wind Energy Systems SCT es Horas de Horas Docencia

Más detalles

FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura: Universidad Autónoma Metropolitana, Ingeniero Mecánico,

FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura: Universidad Autónoma Metropolitana, Ingeniero Mecánico, DATOS PERSONALES Nombre completo: Manuel Arias Montiel Correo electrónico: mam@mixteco.utm.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura: Universidad Autónoma Metropolitana, Ingeniero Mecánico, 1997-2002 Maestría:

Más detalles

PRESENTACIÓN TRABAJOS FIN DE GRADO 2017-2018 http://www.dinel.upm.es 1. Diseño EM: - MS. Imanes Permanentes. Aplic. Gear-less: Tracción eléctrica, Elevación, Generación eólica - MS. Reluctancia: Alternativa

Más detalles

Modelo de Elementos Finitos de un GSIP y su Convertidor Electrónico en Operación Aislada

Modelo de Elementos Finitos de un GSIP y su Convertidor Electrónico en Operación Aislada Modelo de Elementos Finitos de un GSIP y su Convertidor Electrónico en Operación Aislada J. González Domínguez, C. Hernández y M. A. Arjona Resumen En este artículo se presenta el análisis electromagnético

Más detalles

1.1. Objetivos Básicos de la electrónica de potencia Definición de electrónica de potencia

1.1. Objetivos Básicos de la electrónica de potencia Definición de electrónica de potencia Introducción 1.1. Objetivos Básicos de la electrónica de potencia. 1.1.1. Definición de electrónica de potencia Electrónica de potencia es el área de la electrónica que trata de la conversión y control

Más detalles

Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica

Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías Alma Yolanda Alanís García SNI nivel II Doctorado en Ingeniería Eléctrica por

Más detalles

Análisis de esquemas de manejo de restricciones en optimización global.

Análisis de esquemas de manejo de restricciones en optimización global. Análisis de esquemas de manejo de restricciones en optimización global. Tesista: Daniel Trejo Pérez dtrejo@computacion.cs.cinvestav.mx Director de tesis: Dr. Carlos Artemio Coello Coello CINVESTAV-IPN

Más detalles

Carrera: Ingeniería Naval NAE Participantes

Carrera: Ingeniería Naval NAE Participantes 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Maquinaria Eléctrica Básica Ingeniería Naval NAE - 0624 2-2-6 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Análisis del Generador Síncrono de Imanes Permanentes ante una falla de una fase usando elementos finitos en 2D.

Análisis del Generador Síncrono de Imanes Permanentes ante una falla de una fase usando elementos finitos en 2D. Análisis del Generador Síncrono de Imanes Permanentes ante una falla de una fase usando elementos finitos en 2D. J. González-Domínguez 1, C. Hernández 1, M. A. Arjona 1 Resumen En este artículo se presenta

Más detalles

PE: INGENIERIA ELECTROMECANICA

PE: INGENIERIA ELECTROMECANICA PE: INGENIERIA ELECTROMECANICA 1) PROFESORES INVESTIGADORES ADSCRITOS AL PROGRAMA Nombre del Docente NICOLAS ORTEGA MIRANDA GERARDO DANIEL PEREZ ALFONSO LOZANO LUNA FRANCISCO JAVIER ORTEGA HERRERA JUAN

Más detalles

SATCA 1 : Carrera: Ingeniería Eléctrica

SATCA 1 : Carrera: Ingeniería Eléctrica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Control de los Sistemas Eléctricos de Potencia Clave de la asignatura: OSF-1806 SATCA 1 : 3-2-5 Carrera: Ingeniería Eléctrica 2. Presentación

Más detalles

Ingeniero Electricista, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Instituto Politécnico Nacional. México,1987.

Ingeniero Electricista, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Instituto Politécnico Nacional. México,1987. Formación Académica Ingeniero Electricista, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Instituto Politécnico Nacional. México,1987. Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica. SEPI-ESIME-Zacatenco,

Más detalles

Experiencia académica en la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco

Experiencia académica en la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco Curriculum Vitae Resumen CURRICULUM VITAE EDUARDO CAMPERO LITTLEWOOD Datos generales Lugar de nacimiento: México, D.F. Actualmente Profesor Investigador, Titular C de Tiempo Completo, Universidad Autónoma

Más detalles

Irvin López García a la fecha. Fecha de actualización: 5 de enero de 2012

Irvin López García a la fecha. Fecha de actualización: 5 de enero de 2012 Fecha de actualización: 5 de enero de 2012 CURRICULUM VITAE Irvin López García 1996 a la fecha Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco División de Ciencias Básicas e Ingeniería Departamento de

Más detalles

Jesús Doval Gandoy

Jesús Doval Gandoy Técnicas de control de altas prestaciones de máquinas polifásicas mediante convertidores electrónicos de potencia y de su interconexión con la red eléctrica trifásica Jesús Doval Gandoy jdoval@uvigo.es

Más detalles

CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE FÍSICA

CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE FÍSICA CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE FÍSICA Nº CÓDIGO T CURSO Sistema 1 CF001 E TOPICOS ESPECIALES I D 4 3 --- --- 1 --- --- 2 CF002 E TOPICOS ESPECIALES II D 4 3 --- --- 1 --- --- 3 CF003 E TOPICOS ESPECIALES

Más detalles

3.9 PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA ESPECIALIDAD

3.9 PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA ESPECIALIDAD 3.9 PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA ESPECIALIDAD NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD AUTOMATIZACION OBJETIVO. Formar profesionales capaces de enfrentar los retos de la Modernización y los requerimientos de la Competitividad

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de un Transformador Inteligente de Estado Sólido EMPRESA BENEFICIADA: Transformadores Inteligentes de México SAPI de CV MODALIDAD: INNOVAPYME MONTO DE APOYO OTORGADO POR

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE INTERFAZ PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno integrará circuitos de interfaz empleando

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Calendario de exámenes

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Calendario de exámenes Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Calendario de exámenes 2017-2018 1º Máster Universitario en ingeniería industrial 51460001 51460035 51460036 51460002 51460037 51460003 51460006

Más detalles

Comportamiento dinámico de la impedancia de puesta a tierra.

Comportamiento dinámico de la impedancia de puesta a tierra. 49 energética Vol. XXIV, No. /2003 APLICACIONES INDUSTRIALES Comportamiento dinámico de la impedancia de puesta a tierra. Dr. Ing. Angel C. Valcárcel Rojas (Profesor Auxiliar) Ing. Diosdado E. Marín Dorta.

Más detalles

Introducción a los principios de las máquinas

Introducción a los principios de las máquinas CONTENIDO Prefacio Capítulo 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 Introducción a los principios de las máquinas Las máquinas eléctricas, los transformadores y la vida diaria Nota referente a las unidades

Más detalles

EL 57A SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA

EL 57A SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA EL 57A SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA Clase 1: Introducción Luis Vargas AREA DE ENERGIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA EQUIPO DOCENTE Profesor de Cátedra : Ayudantes: Luis Vargas email: lvargasd@ing.uchile.cl

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4891

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4891 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 4891 2000-11-22 ACCIONAMIENTOS ELÉCTRICOS DE POTENCIA DE VELOCIDAD VARIABLE. ESPECIFICACIONES DE DIMENSIONAMIENTO, PARA SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO DE POTENCIA EN CORRIENTE CONTINUA

Más detalles

Evaluación del comportamiento de excitadores para generadores síncronos de alta potencia

Evaluación del comportamiento de excitadores para generadores síncronos de alta potencia Evaluación del comportamiento de excitadores para generadores síncronos de alta potencia I.U. Martínez-Gamboa 1, F.S. Sellschopp-Sánchez 1,*, M. Rivero-Corona 2, R. Loera-Palomo 2 1 Resumen En este artículo

Más detalles

Sistemas Trifásicos y Máquinas Eléctricas (STyME)

Sistemas Trifásicos y Máquinas Eléctricas (STyME) Sistemas Trifásicos y Máquinas Eléctricas (STyME) Descripción General Los objetivos generales de la materia de STyME son: conocer y aplicar las técnicas para el análisis de circuitos eléctricos trifásicos

Más detalles

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos Otro Estancias de investigacion 4. Producción científica, tecnológica y de innovación

Más detalles

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DE LA TESIS ESTRUCTURA DE LA TESIS... 5 ESTADO DEL ARTE... 7

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DE LA TESIS ESTRUCTURA DE LA TESIS... 5 ESTADO DEL ARTE... 7 Índice general ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN... 1 1.1 OBJETIVOS DE LA TESIS... 4 1.2 ESTRUCTURA DE LA TESIS... 5 CAPÍTULO II ESTADO DEL ARTE... 7 2.1 INTRODUCCIÓN... 7 2.2 HUECOS DE TENSIÓN...

Más detalles

Laboratorio de Ingeniería Eléctrica Nombre en Inglés Electrical Engineering Laboratory SCT

Laboratorio de Ingeniería Eléctrica Nombre en Inglés Electrical Engineering Laboratory SCT PROGRAMA DE CURSO Código Nombre EL 3003 Laboratorio de Ingeniería Eléctrica Nombre en Inglés Electrical Engineering Laboratory SCT Unidades Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo Docentes Cátedra Auxiliar

Más detalles

Rama Estudiantil Universidad de Cuenca 2014

Rama Estudiantil Universidad de Cuenca 2014 Rama Estudiantil Universidad de Cuenca 2014 Laboratorio de Electrónica de Potencia Aplicado a las Energías Renovables Luis Gerardo González Morales Ph.D. Investigador Prometeo, luis.gonzalez@ucuenca.edu.ec

Más detalles

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL Remitir su hoja de vida y documentación de respaldo al correo: edgarpcordovac@uta.edu.ec Sistemas Eléctricos y Electrónicos Titulación

Más detalles

NUEVA METODOLOGÍA PARA CONTROL DE PROCESOS DE SECADO EN FÁBRICA DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA

NUEVA METODOLOGÍA PARA CONTROL DE PROCESOS DE SECADO EN FÁBRICA DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA NUEVA METODOLOGÍA PARA CONTROL DE PROCESOS DE SECADO EN FÁBRICA DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA Jimmy. A. Vasquez Maca Department of Electrical Tests Transformadores de Colombia, TRACOL Cali, Colombia E-mail:

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Agradecimientos. Resumen. Acrónimos y Símbolos 11. Introducción 15

ÍNDICE GENERAL. Agradecimientos. Resumen. Acrónimos y Símbolos 11. Introducción 15 ÍNDICE GENERAL Agradecimientos Resumen III V Acrónimos y Símbolos 11 Introducción 15 1. Máquinas eléctricas convencionales 19 1.1. Clasificación de las máquinas eléctricas........... 20 1.2. Máquinas asíncronas

Más detalles