PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico"

Transcripción

1 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico Identificación y características de la asignatura Créditos Código ECTS 6 Denominación ANATOMÍA HUMANA (español) Denominación HUMAN ANATOMY (inglés) Titulaciones GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Centro FACULTAD DE ENFERMERÍA Y TERAPIA OCUPACIONAL Semestre 1 Carácter BÁSICA Módulo FORMACIÓN BÁSICA. Materia ANATOMÍA HUMANA Profesor/es Nombre Despacho Correo-e Página web CARMEN LÓPEZ SÁNCHEZ 25 clopez@unex.e Área de ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA HUMANA conocimiento Departamento ANATOMÍA, BIOLOGÍA CELULAR Y ZOOLOGÍA Profesor coordinador (si hay más de uno) Competencias * BÁSICAS Y GENERALES CG16 - Escuchar de manera activa, obtener y sintetizar información pertinente acerca de los problemas y las demandas ocupacionales de los individuos y poblaciones y comprender el contenido de esta información. CG3 - Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar su competencia profesional, prestando especial importancia al aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas y a la motivación por la calidad. CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión * Los apartados relativos a competencias, breve descripción del contenido, actividades formativas, metodologías docentes, resultados de aprendizaje y sistemas de evaluación deben ajustarse a lo recogido en la memoria verificada del título.

2 sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. TRANSVERSALES CT10 - Los estudiantes serán capaces de trasmitir información, ideas, problemas y soluciones tanto a un público especializado como no especializado. CT6 - Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida. CT8 - Los estudiantes serán capaces de aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional, desarrollando las competencias asignadas que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y de la resolución de problemas en su disciplina. ESPECÍFICAS CE1 - Conocer y comprender la estructura y función del cuerpo humano de modo que permita evaluar, sintetizar y aplicar tratamientos de Terapia Ocupacional. Contenidos Breve descripción del contenido* Estudio de la Anatomía centrándolo en tres importantes bloques: aparato locomotor, esplacnología y anatomía básica del sistema nervioso. Temario de la asignatura Denominación del tema 1: INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA. ESQUEMA GENERAL DEL APARATO LOCOMOTOR. Contenidos del tema 1: Concepto de Anatomía Humana. Posición anatómica. Planos y puntos de referencia para el estudio de la Anatomía. Generalidades del aparato locomotor: tipos y estructura de huesos, articulaciones y músculos. Denominación del tema 2: APARATO LOCOMOTOR DEL TRONCO. ANATOMÍA DEL MACIZO CRÁNEO-FACIAL Contenidos del tema 2: Columna vertebral (estudio de las vértebras; articulaciones intervertebrales; columna vertebral en conjunto; músculos de los canales vertebrales). Pelvis (estudio ósteo-articular; suelo de la pelvis). Tórax (elementos óseos y articulares; músculos del tórax; mecánica respiratoria). Músculos de las paredes abdominales. Anatomía del cráneo (conceptos generales del macizo cráneo-facial; estudio de la base y de la bóveda craneal; fosas del macizo cráneo-facial; músculos de la mímica). Músculos del cuello. Denominación del tema 3: APARATO LOCOMOTOR DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR Contenidos del tema 3: Organización general. Estudio de los huesos, articulaciones y músculos que movilizan la extremidad superior. Denominación del tema 4: APARATO LOCOMOTOR DE LA EXTREMIDAD INFERIOR Contenidos del tema 4: Organización general. Estudio de los huesos, articulaciones y músculos que movilizan la extremidad inferior. Denominación del tema 5: APARATO CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO Contenidos del tema 5: Aparato circulatorio (esquema general del aparato circulatorio; corazón; patrón general del riego arterial; patrón general del retorno venoso; sistema linfático). Anatomía descriptiva del aparato respiratorio. Denominación del tema 6: APARATO DIGESTIVO. Contenidos del tema 6: Anatomía descriptiva del aparato digestivo.

3 Denominación del tema 7: APARATO GENITO-URINARIO. Contenidos del tema 7: Anatomía descriptiva del aparato urinario. Anatomía descriptiva del aparato genital femenino y masculino. Denominación del tema 8: ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO Contenidos del tema 8: Esquema general del sistema nervioso. Morfología macroscópica y estructuración del sistema nervioso central (médula espinal, tronco del encéfalo, cerebelo, hemisferios cerebrales y diencéfalo). Anatomía descriptiva y funcional de las meninges y líquido cefalorraquídeo. Organización general del sistema nervioso periférico. Nervios craneales. Nervios espinales y plexos: constitución y estudio de sus ramas. Organización funcional del sistema nervioso. Estructura general de las vías de información. Canal de información somatoestésico. Esquema general de las estructuras que intervienen en el acto motor. Vía piramidal. Control subcortical del movimiento voluntario. Contenido práctico -Identificación tipos de vértebras y estudio de la columna vertebral en conjunto. Identificar las estructuras anatómicas: hueso iliaco, costillas, esternón. Estudio pelvis y tórax en conjunto. Estudio topográfico músculos del tronco y cuello. -Identificar las estructuras anatómicas de los elementos óseos y articulares de la extremidad superior. Estudio topográfico músculos de la extremidad superior. -Identificar las estructuras anatómicas de los elementos óseos y articulares de la extremidad inferior. Estudio topográfico músculos de la extremidad inferior. -Identificar las estructuras de los diferentes aparatos y sistemas: circulatorio, respiratorio, digestivo, génito-urinario. -Identificar las estructuras anatómicas del sistema nervioso central. Identificación pares craneales, nervios raquídeos. Actividades formativas* Horas de trabajo del alumno por Actividad de Presencial tema seguimiento No presencial Tema Total (150h) GG (43h) SL (13h) TP (2 h) EP (92h) , , , ,5 20 Evaluación del conjunto TOTAL GG: Grupo Grande (100 estudiantes). SL: Seminario/Laboratorio (prácticas clínicas hospitalarias = 7 estudiantes; prácticas laboratorio o campo = 15; prácticas sala ordenador o laboratorio de idiomas = 30, clases problemas o seminarios o casos prácticos = 40). TP: Tutorías Programadas (seguimiento docente, tipo tutorías ECTS). EP: Estudio personal, trabajos individuales o en grupo, y lectura de bibliografía. Metodologías docentes* -Actividades teóricas con participación activa del alumno. -Resolución de casos, ensayo de procedimientos y de protocolos para la práctica clínica. Utilización de herramientas multimedia que simulen casos y situaciones que ayuden al alumno a adquirir las competencias. Exposición de trabajos. -Orientación, asesoría o tutoría en grupo o individual programada por el profesor. Metodología Interactiva con propuesta de trabajos y seguimiento de los mismos.

4 -Estudio de la materia y preparación de exámenes. Realización de trabajos individuales o en grupo y lectura de bibliografía obligatoria. Resultados de aprendizaje* -Aplicar la terminología anatómica en el campo profesional de la Terapia Ocupacional. -Utilizar los conocimientos anatómicos adquiridos desde el punto de vista descriptivo, funcional y topográfico, como orientación hacia los problemas clínicos. -Identificar las estructuras anatómicas que pueden estar alteradas en las diferentes patologías objeto de atención en la Terapia Ocupacional. -Interpretar los diferentes signos y síntomas de una patología por deducción de las posibles lesiones anatómicas origen del proceso. -Predecir consecuencias derivadas de las alteraciones de la anatomía normal de un órgano antes y después de la aplicación de la Terapia Ocupacional. -Hacer un uso adecuado de los datos anatómicos para resolver o paliar problemas de salud. -Descubrir e identificar posibles lesiones anatómicas con repercusión clínica a través de signos y síntomas. -Relacionar los datos anatómicos y conocimientos adquiridos con otras materias afines pero de distintas áreas (Fisiología, Terapia Ocupacional, Afecciones Médicas, Quirúrgicas y Psiquiátricas ). -Evaluar el alcance de las lesiones anatómicas y capacidad para tomar decisiones basadas en datos y argumentos razonados. Sistemas de evaluación* -Sistema de Evaluación Continua: La Evaluación de la asignatura Anatomía Humana se realizará considerando un 50% el valor de la Evaluación Continua y un 50% el valor del Examen de Certificación/Examen Final Teórico. Para realizar la evaluación de los contenidos de la asignatura Anatomía Humana se aplicarán los siguientes criterios: -La evaluación continua, representará el 50% de la Calificación Final, con un valor máximo de 50 puntos. Se realizará mediante: -Actividad en Clases Teóricas, representará el 10% de la Calificación Final, con un valor máximo de 10 puntos. Se valorará la asistencia y participación en las clases teóricas, para ello, el alumno cumplimentará los cuestionarios y entregará para su calificación, al finalizar la clase teórica. -Actividad en Prácticas y Cuadernillo de Prácticas representará el 30% de la Calificación Final, con un valor máximo de 30 puntos. Se valorará la asistencia y participación en esta actividad con un valor máximo de 15 puntos, valorándose 5 puntos máximos por práctica. El alumno cumplimentará durante el desarrollo de cada práctica, una Ficha de Práctica que entregará para su Calificación al finalizar la práctica. Cada ficha práctica tendrá un valor máximo de 5 puntos, pudiendo obtener un total de 15 puntos en el cuadernillo de prácticas. Es imprescindible obtener una puntuación mínima de 15 puntos en esta Actividad para superar la asignatura. En el caso de no superar esta actividad el alumno realizará un Examen Práctico que constará de 30 preguntas identificativas a realizar el mismo día del Examen Final Teórico, teniendo que superar un mínimo de 15 preguntas para obtener 15 puntos de un total máximo de 30 puntos. -Otras Actividades (Seminario, Ordenador, ECTS), representará el 10% de la Calificación Final. Se valorará la asistencia y participación en estas actividades con un valor máximo de 10 puntos. Pudiendo obtener: en Actividad Seminario máximo 4 puntos, en Actividad Ordenador máximo 4 puntos y en Actividad ECTS un total máximo de 2 puntos. -El Examen de Certificación o Examen Final Teórico, representará el 50% de la Calificación Final, se realizará siguiendo el calendario aprobado en Junta de Facultad. El examen constará de 50 preguntas tipo test con 5 respuestas posibles y solamente una verdadera, sólo podrá

5 contestarse una respuesta por pregunta y no se valorarán las preguntas contestadas incorrectamente. Cada pregunta se valorará con 1 punto, siendo la puntuación máxima 50 puntos. Es imprescindible obtener como mínimo en el Examen Final Teórico una puntuación igual o superior a 25 puntos (preguntas contestadas correctamente). *Para superar la asignatura el Alumno deberá obtener un mínimo de 25 puntos en la Evaluación Continua y un mínimo de 25 puntos en el Examen Final Teórico. *Para la Convocatoria Extraordinaria (Junio o Julio) del Curso Académico, el alumno mantendrá la valoración de las pruebas superadas en la Convocatoria Ordinaria (Enero), debiendo realizar las pruebas no superadas: realización de un Examen Final Teórico y/o realización de un Examen Práctico. -Sistema de Evaluación con una única prueba final de carácter global: El estudiante que en lugar de la Evaluación Continua opte por una prueba final alternativa de carácter global, deberá comunicarlo por escrito al profesor de la asignatura en las tres primeras semanas del semestre. Cuando un estudiante no realice esta comunicación, se entenderá que opta por la evaluación continua. Una vez elegido el tipo de evaluación, el estudiante no podrá cambiar en la convocaría ordinaria de ese semestre y se atendrá a la normativa de evaluación para la convocatoria extraordinaria. La prueba final de carácter global consistirá en un Examen Final Teórico y un Examen Práctico. Se realizará siguiendo el calendario aprobado en Junta de Facultad. La Evaluación de la asignatura se realizará considerando un 70% el valor del Examen Final Teórico y un 30% el valor del Examen Práctico. Para realizar la evaluación de los contenidos de la asignatura Anatomía Humana se aplicarán los siguientes criterios: -Examen Final Teórico constará de 50 preguntas tipo test (con 5 respuestas posibles y solamente una verdadera), sólo podrá contestarse una respuesta por pregunta y no se valorarán las preguntas contestadas incorrectamente. El alumno que responda correctamente las 50 preguntas alcanza la máxima puntuación de la prueba teórica (70 puntos). Para superar la prueba es imprescindible responder correctamente al menos 35 preguntas (35 puntos). 35 preguntas correctas: 35 puntos preguntas correctas: 40 puntos preguntas correctas: 45 puntos preguntas correctas: 50 puntos preguntas correctas: 55 puntos preguntas correctas: 60 puntos preguntas correctas: 65 puntos 50 preguntas correctas: 70 puntos -Examen Práctico que constará de 30 preguntas identificativas a realizar el mismo día del Examen Final Teórico, teniendo que superar un mínimo de 15 preguntas para obtener 15 puntos de un total máximo de 30 puntos. *Para superar la asignatura el Alumno deberá obtener un mínimo de 35 puntos en el Examen Final Teórico y un mínimo de 15 puntos en el Examen Práctico. Bibliografía (básica y complementaria) Bibliografía básica -Anatomía Humana. J.A. García-Porrero y J.M. Hurlé. Ed. McGraw-Hill. Interamericana. -Neuroanatomía humana. J.A. García-Porrero y J.M. Hurlé. Ed. Bibliografía complementaria -Anatomía Humana Descriptiva, Topográfica y Funiconal (Cuatro Tomos). H. Rouviere, A. Delmas. Ed. Masson. -Anatomía Humana. Latarjet-Ruiz Liard. Ed. Médica -Anatomía para estudiantes. Drake RL, Vogl W, Mitchell AWM. GRAY. Ed. Elsevier.

6 -Anatomía Funcional. (Tres Tomos). MacKinnon and Morris. Ed. Médica -Compendio de anatomía. Drenckhahn D, Waschle J. Benninghoff y Drenckhahn. Ed. -Introducción al cuerpo humano. Tortora G, Derrickson B. Ed. -Anatomía: Un viaje al interior del cuerpo humano. Lutjen-Drecoll E., Rohen, J.W. Ed. -Anatomía con orientación clínica para estudiantes. Ed. Marbán. -Compendio de Anatomía con orientación clínica. K.L. Moore, A.M.R. Agur. Ed. Masson. -Fundamentos de Anatomía con Orientación Clínica. Moore, A. Ed. -Anatomía Clínica. J.T. Hansen, D.R. Lambert. Ed. Masson. -Anatomía del Aparato Locomotor (Tres Tomos). Dufour M. Ed. Masson. -El Sistema Nervioso. Introducción y repaso. C.R. Noback, R.J. Demarest. Ed. McGraw-Hill. Interamericana. -Neuroanatomía esencial. Rubin M. Netter. Ed. Elsevier-Masson. -Neuroanatomía clínica funcional. P.A. Young, P.H. Young. Ed. Masson. -Neuroanatomía. Texto y Atlas en color. A.R. Crossman, D. Neary. Ed. Masson. -Test de movilidad articular y examen muscular de las extremidades. J. Daza Lesmes. Ed. Médica -Neuroanatomía humana: Aspectos funcionales y clínicos. J.L. Ojeda y J.M. Icardo. Ed. Masson. -Anatomía de superficie: Las bases anatómicas de la exploración clínica. Lumley JSP. Hong Kong: Churchill Livingstone. -Texto y atlas de Anatomía Humana (Tres Tomos). Prometheus Ed. -Atlas de Anatomía Humana. (Dos Tomos). Sobotta. Ed. -Atlas de Anatomía Humana. Netter. Ed. Masson. -Atlas de Anatomía. Prometheus. Ed. -Atlas de Anatomía. W. Kahle, H. Leonhart, W.Platzer. Ed. Omega. -Atlas de anatomía. Gilroy AM, McPherson BR, Ross LM. Ed. -Atlas fotográfico de Anatomía Humana. Rohen-Yokochi. Ed. Harcourt Brace. -Atlas de anatomía humana. Rohen JW. Ed. Elsevier. -Atlas de anatomía con correlación clínica (Tres tomos). Kahle, Frotscher. Ed. -Manual y Atlas Fotográfico de Anatomía del Aparato Locomotor. M. Llusá, A. Merí, D. Ruano. Ed. -El encéfalo humano en fotografías y esquemas. J. Nolte y Jay B. Angevine. Ed. Elsevier -Bases Anatómicas del diagnóstico por imagen. Fleckenstein P, Tranun-Jensen J. Ed. Elservier. Otros recursos y materiales docentes complementarios -Anatomía. Fichas de autoevaluación: Cabeza y Cuello. Tronco. Miembros. Netter Ed Masson. -Secretos de Anatomía: imprescindible para el estudiante. Melloni s. Ed. Marbán -Lo esencial en Anatomía. Dykes Watson. Ed. Elsevier. -Anatomía basada en resolución de problemas. Craig A. Canby. Ed. Elsevier. -Cuaderno de Anatomía para colorear. J.T., Hansen.. Ed. Elsevier. CDs y DVD Interactive Atlas of Human Anatomy. Netter FH. CIBA MEDICAL EDUCATION & PUBLICATIONS El encéfalo humano en fotografías y esquemas (CD-Rom). Nolte J, Antevine Jr JB. Ed. Elsevier. El corazón virtual (CDs.). Zamorano JL. Ed. Pfizer. Atlas of Anatomy Image Collection. General Anatomy and Musculoskeletal System (DVD). Thieme Medical Publishiers. Atlas of Anatomy Image Collection. Neck and Internal Organs (DVD). Thieme Medical Publishiers. Atlas of Anatomy Image Collection. Head and Neuroanatomy (DVD). Thieme Medical Publishiers. Horario de tutorías

7 Tutorías programadas: Se establecerá con los alumnos las 2 horas correspondientes para las tutorías ECTS, dependiendo de los grupos confeccionados, horarios de otras disciplinas y titulaciones. Tutorías de libre acceso: Horario (1 Semestre) Lugar Profesor/a clopez@unex.es Despacho 25. Facultad de Enfermería y TO. Cáceres. clopez@unex.es Despacho Anatomía. Facultad de Medicina. Badajoz clopez@unex.es Despacho 25. Facultad de Enfermería y TO. Cáceres Recomendaciones El alumno desarrollará diariamente el estudio de cada tema impartido, consultando los apuntes de clase, los libros de texto recomendados y resúmenes y presentaciones entregados por el profesor e irá resolviendo las posibles dudas que le surjan en el estudio para avanzar en la compresión y seguimiento de la asignatura. En las clases teóricas el alumno completará los cuestionarios para asentar los conocimientos adquiridos. El alumno recabará en los seminarios y actividad de ordenador toda la información necesaria para completar los contenidos de la asignatura. El seguimiento de estas recomendaciones se realizará en las tutorías ECTS, donde se revisan las fichas de prácticas entregadas en las clases prácticas.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-2013 Identificación y características de la asignatura Código 500519 Créditos ECTS 6 Denominación ANATOMÍA HUMANA Titulaciones GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500269 Denominación Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: SEGUNDO Otras titulaciones: ANATOMÍA HUMANA HUMAN ANATOMY FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500735 6 Créditos ECTS Denominación (español) Anatomía Humana II Denominación (inglés) Human

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN FISIOTERAPIA CENTRO: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN FISIOTERAPIA CENTRO: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN FISIOTERAPIA CENTRO: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANATOMÍA HUMANA GENERAL CÓDIGO: 10111001

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2016-2017 Identificación y características de la asignatura Código 500527 Créditos ECTS 6 Denominación Metodología de la Investigación Aplicada a la Enfermería

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Anatomía aplicada al Movimiento Código de asignatura: 69121101 Plan: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Plan

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO DE FISIOTERAPIA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO DE FISIOTERAPIA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO DE FISIOTERAPIA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: 2010-1011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANATOMÍA HUMANA GENERAL CÓDIGO: 1000 CARÁCTER:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Anatomía HumanaII Grado en FISIOTERAPIA 2º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Anatomía HumanaII Grado en FISIOTERAPIA 2º curso. Modalidad presencial Anatomía HumanaII Grado en FISIOTERAPIA 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500581 Créditos ECTS 6 Denominación ANATOMÍA HUMANA (español) Denominación (inglés) HUMAN ANATOMY

Más detalles

TITULACIÓN: ENFERMERIA. CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE. Créditos ECTS: 6 CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: PRIMERO

TITULACIÓN: ENFERMERIA. CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE. Créditos ECTS: 6 CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: PRIMERO TITULACIÓN: ENFERMERIA CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: 2010-1011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANATOMÍA HUMANA CÓDIGO: 1000 CARÁCTER: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G121 - Anatomía y Embriología Humana III Grado en Medicina Obligatoria. Curso 2 Curso Académico 2014-2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Medicina Tipología y

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2016-2017 Identificación y características de la asignatura Código 401242 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Anatomía de Órganos y Sistemas Denominación (inglés)

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2018-2019 Identificación y características de la asignatura Código 500326 Créditos ECTS 6 Denominación AUDITORIA LABORAL (español) Denominación (inglés) LABOR

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 7519

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 7519 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G - Anatomía y Embriología Humana I Grado en Medicina Básica. Curso Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Medicina Tipología y Básica. Curso Curso

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA ANATOMÍA HUMANA GENERAL Y BUCODENTAL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA ANATOMÍA HUMANA GENERAL Y BUCODENTAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA ANATOMÍA HUMANA GENERAL Y BUCODENTAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ciencias biomédicas básicas relevantes en Odontología PROFESOR(ES) Anatomía Humana 1º 1º 6 Básica

Más detalles

GUÍA DOCENTE Anatomía Humana

GUÍA DOCENTE Anatomía Humana GUÍA DOCENTE 2017-2018 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 7564 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

Guía de aprendizaje de la materia: Anatomía del aparato locomotor y sistema nervioso

Guía de aprendizaje de la materia: Anatomía del aparato locomotor y sistema nervioso Guía de aprendizaje de la materia: Anatomía del aparato locomotor y sistema nervioso Titulación: Grado en Fisioterapia Profesor de la asignatura: Fernando Hernández-Abad de la Cruz fernandojesus.hernandez@universidadeuropea.es

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL Curso académico 2015-2016 2016-2017 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500358 Créditos ECTS 6 Denominación Documentación Informativa

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA. Curso 2016/17. Asignatura: ANATOMÍA HUMANA DEL APARATO LOCOMOTOR DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA. Curso 2016/17. Asignatura: ANATOMÍA HUMANA DEL APARATO LOCOMOTOR DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 103000 Plan de estudios: GRADO EN FISIOTERAPIA Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2018-19 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Anatomía General Código de asignatura: 22091101 Plan: Grado en Fisioterapia (Plan 2009) Año académico: 2018-19 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500488 Créditos ECTS 6 Denominación ANATOMÍA HUMANA (español) Denominación (inglés) HUMAN

Más detalles

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: SISTEMA FISCAL ESPAÑOL Curso académico 2013/2014 Identificación y características de la asignatura Código 500116 Créditos ECTS 6 Denominación (español) SISTEMA FISCAL ESPAÑOL

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 501865 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Metodología de Investigación y Estadística

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34494 Nombre Anatomía clínica Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de Medicina

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 501740 Créditos ECTS 6 Denominación Anatomía Medicina II (español) Denominación Medicine

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS MATEMÁTICO I. Curso académico: Identificación y características de la asignatura. Grado en Matemáticas

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS MATEMÁTICO I. Curso académico: Identificación y características de la asignatura. Grado en Matemáticas PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS MATEMÁTICO I Curso académico: 2015-16 Identificación y características de la asignatura Código 501706 Créditos ECTS 6 Denominación Titulación Centro / A First Course

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G365 - Anatomía y Biología Celular Grado en Enfermería Básica. Curso 1 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Enfermería Tipología Básica.

Más detalles

Programa: Estructura del Cuerpo Humano 2. Curso

Programa: Estructura del Cuerpo Humano 2. Curso Programa: Estructura del Cuerpo Humano 2. Curso 2012-2013 Código 102701 Materia Estructura del Cuerpo Humano 2 Curso 2012-2013. C1,S2 Idioma Créditos 6 Créditos ECTS 6 Horas de estudio Facultad Enfermería

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA II. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA II. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA II Curso académico 2016-2017 Identificación y características de la asignatura Código 500429 Créditos ECTS 6 Denominación (español) MACROECONOMÍA II Denominación

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-13 Identificación y características de la asignatura Denominación Créditos ECTS Titulación/es Grado en Ingeniería Química Centro Facultad de Ciencias

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ANATOMÍA HUMANA DEL APARATO LOCOMOTOR Código: 103000 Plan de estudios: GRADO EN FISIOTERAPIA Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece: Materia: ANATOMÍA

Más detalles

Álgebra Lineal II. Curso PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

Álgebra Lineal II. Curso PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2016-17 Identificación y características de la asignatura Denominación (Second course in linear algebra ) Créditos ECTS 6 Titulaciones Grado en Física Centro

Más detalles

Guía Docente. Modalidad Semipresencial. Fisiología Humana. Curso 2018/19. Grado en Nutrición y. dietética

Guía Docente. Modalidad Semipresencial. Fisiología Humana. Curso 2018/19. Grado en Nutrición y. dietética Guía Docente Modalidad Semipresencial Fisiología Humana Curso 2018/19 Grado en Nutrición y dietética 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Curso: 1º Duración (Semestral/Anual):

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Medicina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Anatomía y Embriología Humana I Curso Académico 2010-2011 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANATOMÍA FUNCIONAL Y DE LOS SISTEMAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA ANATOMIA GENERAL II CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: MEDICINA

Guía Docente ASIGNATURA ANATOMIA GENERAL II CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA ANATOMIA GENERAL II CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

anaa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Anatomía Funcional del Aparato Locomotor DEPORTE 1 ER CURSO Modalidad Presencial

anaa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Anatomía Funcional del Aparato Locomotor DEPORTE 1 ER CURSO Modalidad Presencial anaa Anatomía Funcional del Aparato Locomotor Grado de CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE 1 ER CURSO Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos

Más detalles

anaa GUÍA DOCENTE 2017/2018 Anatomía Funcional del Aparato Locomotor DEPORTE Modalidad Presencial

anaa GUÍA DOCENTE 2017/2018 Anatomía Funcional del Aparato Locomotor DEPORTE Modalidad Presencial anaa Anatomía Funcional del Aparato Locomotor Grado de CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana.

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana. GUÍA DOCENTE 2010-2011 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 6137 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

210A - Anatomía (desde 2012) Obligatorio para la carrera de Bioquímico Clínico.

210A - Anatomía (desde 2012) Obligatorio para la carrera de Bioquímico Clínico. 210A - Anatomía (desde 2012) Carácter del curso Semestre en que se dicta Obligatorio para la carrera de Bioquímico Clínico. 2º Semestre Número de créditos 6 Carga horaria semanal (hs) Previaturas Clases

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA. ASIGNATURA Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA. ASIGNATURA Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500074 Créditos ECTS 6 Denominación Administración de Inversiones Alternativas (español)

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500327 Créditos ECTS 6 Denominación Derecho de la Seguridad Social II (español) Denominación

Más detalles

DE CIENCIAS DEL DEPORTE

DE CIENCIAS DEL DEPORTE www.ucjc.edu UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DEL DEPORTE TITULACIÓN: GRADO EN CC DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Más detalles

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana.

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana. GUÍA DOCENTE 2012-2013 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 6137 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2018-2019 Identificación y características de la asignatura Código 500312 Créditos ECTS 6 Denominación Derecho de la Seguridad Social I (español) Denominación

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS. Curso académico: 2013/14

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS. Curso académico: 2013/14 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Curso académico: 2013/14 Identificación y características de la asignatura Código Créditos ECTS Denominación Gestión de Espacios Naturales

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. SEMIPRESENCIAL. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. SEMIPRESENCIAL. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. SEMIPRESENCIAL Curso académico: 2015-2016 Identificación y características de la asignatura Código Créditos ECTS 6 Denominación Paleografía Denominación en PALAEOGRAPHY ingles

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANATOMÍA HUMANA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANATOMÍA HUMANA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANATOMÍA HUMANA Curso académico: 2014-2015 Identificación y características de la asignatura Código 502504 6 Créditos ECTS Denominación ANATOMÍA HUMANA (español) Denominación

Más detalles

Facultad de Medicina. Grado en Medicina

Facultad de Medicina. Grado en Medicina Facultad de Medicina Grado en Medicina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA I. ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR Curso Académico 2012/2013 Fecha: 09/05/2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA. Curso académico Identificación y características de la asignatura.

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA. Curso académico Identificación y características de la asignatura. PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA Curso académico 2016-2017 Identificación y características de la asignatura Código 500091 Créditos ECTS 6 Denominación (español) MICROECONOMÍA Denominación (inglés)

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2013/2014

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2013/2014 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013/2014 Código 500513 Identificación y características de la asignatura Créditos ECTS 6 Denominación Denominación (inglés) Métodos Estadísticos Aplicados en

Más detalles

Ubicación del Despacho 1.16 Horari de Consulta Dilluns de 16 a 17 h.

Ubicación del Despacho 1.16 Horari de Consulta Dilluns de 16 a 17 h. Código 102701 Materia Estructura del Cuerpo Humano 2 Curso 2010-2011 Idioma Créditos 6 Créditos ECTS 6 Horas de estudio Facultad Enfermería Departamento Enfermería Titulación Grado en Fisioterapia Tipologia

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Anatomía Especial Código de asignatura: 22091102 Plan: Grado en Fisioterapia (Plan 2009) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2014-2015 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 500326 Créditos ECTS 6 Denominación (español) AUDITORIA LABORAL Denominación (inglés) LABOR

Más detalles

Apoyo a la docencia. Web de Cardona Mena, Diana María. Web de Castro De Luna, Gracia María

Apoyo a la docencia. Web de Cardona Mena, Diana María. Web de Castro De Luna, Gracia María GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Estructura Código de asignatura: 15091104 Plan: Grado en Enfermería (Plan 2009) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo: Grado Curso

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 3. Curso: 4 Código: 2853

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 3. Curso: 4 Código: 2853 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Fisioterapia Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias de la Salud Asignatura: Terapia Manual Avanzada Tipo: Optativa Créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 1 Anatomía y Fisiología Humana. GUÍA DOCENTE Anatomía y Fisiología Humana Universidad Católica de Valencia INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA Curso 2017/18 2. GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL Curso académico: 2015-2016 Identificación y características de la asignatura Código 502291 Créditos ECTS 6 Denominación PALEOGRAFÍA Denominación en PALAEOGRAPHY ingles

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA CENTRO: CEU DE TALAVERA DE LA REINA CÓDIGO:15300 GRADO: GRADO DE ENFERMERIA TIPOLOGÍA: OBLIGATORIA

Más detalles

Enfermería Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre

Enfermería Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Guía Materia 2016 / 2017 DATOS IDENTIFICATIVOS Anatomía humana: Anatomía humana Asignatura Código Titulacion Anatomía humana: Anatomía humana O51G140V01101 Grado en Enfermería Descriptores Creditos ECTS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico 2014/2015

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico 2014/2015 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL Curso académico 2014/2015 Identificación y características de la asignatura Código 502292 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Denominación (Inglés) Titulaciones

Más detalles

PROCESO DE COORDINACIÓN DE ENSEÑANZAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEx (P/CL009_FC) Asunto: Plan Docente Métodos Computacionales I Curso

PROCESO DE COORDINACIÓN DE ENSEÑANZAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEx (P/CL009_FC) Asunto: Plan Docente Métodos Computacionales I Curso PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2016-17 Identificación y características de la asignatura Denominación 500774 (Computational Methods I) Créditos ECTS 6 Titulación/es Grado en Física Centro

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA: ESTESIOLOGÍA Y SISTEMA NERVIOSO DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA: ESTESIOLOGÍA Y SISTEMA NERVIOSO DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA: ESTESIOLOGÍA Y SISTEMA NERVIOSO DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: ANATOMÍA HUMANA: ESTESIOLOGÍA Y SISTEMA NERVIOSO Código:

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Anatomía humana GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso

Guía Académica de la asignatura Anatomía humana GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso Guía Académica de la asignatura Anatomía humana GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2016-2017 1 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Anatomía Humana Asignatura Carácter Básico ObligatorioOptativo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Programación de Bases de Datos. Curso académico: 2013/14. Identificación y características de la asignatura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Programación de Bases de Datos. Curso académico: 2013/14. Identificación y características de la asignatura PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Programación de Bases de Datos Curso académico: 2013/14 Identificación y características de la asignatura Código 501318 Créditos ECTS 6 Denominación Programación de Bases de Datos

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Técnica y Dinámica de Grupos Technical and dynamic groups Grado en Terapia Ocupacional Modalidad enseñanza presencial lf: Índice Técnica y Dinámica de Grupos...3 Breve descripción

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANATOMIA II

GUÍA DOCENTE ANATOMIA II GUÍA DOCENTE 2017-2018 ANATOMIA II 1. Denominación de la asignatura: ANATOMIA II Titulación TERAPIA OCUPACIONAL Código 5839 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: ANATOMIA HUMANA 3. Departamento(s)

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Curso 2014/15 Asignatura: ANATOMÍA HUMANA: ESTESIOLOGÍA Y SISTEMA NERVIOSO DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Curso 2014/15 Asignatura: ANATOMÍA HUMANA: ESTESIOLOGÍA Y SISTEMA NERVIOSO DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Curso 2014/15 Asignatura: ANATOMÍA HUMANA: ESTESIOLOGÍA Y SISTEMA NERVIOSO DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: ANATOMÍA HUMANA: ESTESIOLOGÍA Y SISTEMA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2017-2018 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2011/12 ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA: CABEZA Y ESPLACNOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2011/12 ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA: CABEZA Y ESPLACNOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2011/12 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100158 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas...

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas... GUIA DE ANATOMÍA HUMANA Edición Curso 2016-17 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias específicas... 2 4. Competencias Generales

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II Curso académico: 2017/2018 Identificación y características de la asignatura Código 400720

Más detalles

Curso académico

Curso académico Curso académico 2018-2019 Identificación y características de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Estructura y Función del Cuerpo Humano-I Anatomía Humana Básico Grado en Enfermería Plan

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANATOMIA II

GUÍA DOCENTE ANATOMIA II GUÍA DOCENTE 2015-2016 ANATOMIA II 1. Denominación de la asignatura: ANATOMIA II Titulación TERAPIA OCUPACIONAL Código 5839 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: ANATOMIA HUMANA 3. Departamento(s)

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4,50. Curso: 2 Código: 2144

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4,50. Curso: 2 Código: 2144 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Biomedicina Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias Experimentales Asignatura: Anatomía Humana de Órganos y Sistemas Tipo:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos GUÍA DOCENTE 2014-2015 Física 1. Denominación de la asignatura: Física Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos Código 6604 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II GUÍA DOCENTE 2017-2018 Derecho del Trabajo II 1. Denominación de la asignatura: Derecho del Trabajo II Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Código 6097 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Guía de aprendizaje de la materia: Terapia Manual Básica

Guía de aprendizaje de la materia: Terapia Manual Básica Guía de aprendizaje de la materia: Terapia Manual Básica Facultad de Ciencias de la Salud Titulación: Grado en Fisioterapia Profesor de la asignatura: Esteban Santos-Juanes Bosch. esteban.santosjuanes@universidadeuropea.es

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II Curso académico: 2013/2014 Identificación y características de la asignatura Código 500106 Créditos ECTS 6 Denominación (español)

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015-2016 ANATOMÍA HUMANA GENERAL Y BUCODENTAL (Área Anatomía Humana: Aprobada en Consejo de Departamento de 29 de Mayo de 2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA CENTRO: CEU DE TALAVERA DE LA REINA CÓDIGO: GRADO: GRADUADO EN ENFERMERIA TIPOLOGÍA: OBLIGATORIA

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA. Curso académico 2014/2015. Identificación y características de la asignatura.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA. Curso académico 2014/2015. Identificación y características de la asignatura. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA Curso académico 2014/2015 Identificación y características de la asignatura Código 500091 Créditos ECTS 6 Denominación (español) MICROECONOMÍA Denominación (inglés)

Más detalles

GUÍA DOCENTE Anatomía Humana

GUÍA DOCENTE Anatomía Humana GUÍA DOCENTE 2016-2017 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 7564 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G122 - Neuroanatomía Humana Grado en Medicina Obligatoria. Curso 2 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Medicina Tipología y Obligatoria.

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 2814

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 2814 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Fisioterapia Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias de la Salud Asignatura: Introducción a la Fisioterapia Tipo: Obligatoria

Más detalles