PLAN FIDO ugr PLAN DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN FIDO ugr PLAN DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA"

Transcripción

1 PLAN FIDO ugr PLAN DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DOCENTE EN CENTROS, TITULACIONES Y DEPARTAMENTOS I. OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA... 3 II. BASES DE LA CONVOCATORIA... 3 III. ACCIONES OBJETO DE FINANCIACIÓN Y GASTOS DERIVADOS... 4 IV. COORDINACIÓN DE LAS ACCIONES FORMATIVAS... 7 V. SOLICITUDES, PLAZOS Y RESOLUCIÓN... 8 ANEXO I. VII CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DOCENTE EN CENTROS, TITULACIONES Y DEPARTAMENTOS Solicitud de para la realización de acciones de formación docente en Centros, Titulaciones y Departamentos, del Plan de Formación e Innovación Docente de La Universidad de Granada 2016/ ANEXO II. VII CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DOCENTE EN CENTROS, TITULACIONES Y DEPARTAMENTOS Aval de la solicitud para la realización de acciones de formación docente en Centros, Titulaciones y Departamentos ANEXO III. VII CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DOCENTE EN CENTROS, TITULACIONES Y DEPARTAMENTOS Memoria final de acciones de formación docente en Centros, Titulaciones y Departamentos

2 PROGRAMA DE FORMACIÓN PERMANENTE PARA LA MEJORA DE LA DOCENCIA EN LOS CENTROS, TÍTULOS Y DEPARTAMENTOS VII Convocatoria para la realización de actividades de formación docente en Centros, Titulaciones y Departamentos 2016/2018 Presupuesto Global de la Convocatoria: La Universidad de Granada, a través de la Unidad de Calidad Innovación y Prospectiva (UCIP) y su Secretariado de Formación, Innovación y Evaluación Docente (SFIED), conforme a lo establecido en el Plan de Formación e Innovación Docente (Plan FIDO ugr ), propone el Programa de Formación permanente para la mejora de la docencia en los Centros, Títulos y Departamentos con el propósito de promover e instaurar en los centros, títulos y departamentos de la UGR una cultura profesional basada en la formación permanente del profesorado y en la actualización y mejora continua de su actividad profesional. Por consiguiente: LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA HA RESUELTO CONVOCAR EN EL MAR- CO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PERMANENTE PARA LA MEJORA DE LA DOCENCIA EN LOS CENTROS, TÍTULOS Y DEPARTAMENTOS, LA VII CONVOCATORIA PARA LA REA- LIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DOCENTE EN CENTROS, TITULACIONES Y DEPARTAMENTOS PARA EL BIENIO ACADÉMICO DE ACUERDO CON LAS SI- GUIENTES BASES: 2

3 I. OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA Diversificar la oferta formativa y los espacios de formación para responder a los diferentes intereses y demandas. Ofrecer al profesorado una formación contextualizada en los propios centros de trabajo que les ayude a optimizar su competencia profesional. II. BASES DE LA CONVOCATORIA Las acciones formativas propuestas en esta convocatoria deben tener en cuenta las condiciones generales especificadas en el Plan de Formación e Innovación Docente (Plan FIDO ugr ). Las acciones formativas propuestas deben ajustarse a los niveles y líneas temáticas de formación docente especificadas en el Plan FIDO Aunque puede considerarse cualquier otra temática, que debidamente justificada, cuente con la aprobación del órgano de la UCIP con esta competencia. Los destinatarios de las acciones formativas se especifican en el Plan FIDO ugr Las acciones formativas pueden desarrollarse en dos fases: La fase 1 durante el curso 2016/2017, y la segunda fase durante el curso 2017/2018. Las acciones formativas deberán desarrollarse de forma íntegra durante el curso académico en el que se ha realizado la solicitud. Cada actividad formativa contará con un coordinador o coordinadora con experiencia acreditada en el tópico de formación, y relación contractual con la UGR vigente durante todo el periodo de desarrollo de la actividad planteada. Las solicitudes serán presentadas por la coordinación de la acción formativa mediante el modelo especificado en el ANEXO I. Las solicitudes se acompañaran de un aval, según modelo en Anexo II, en el que el responsable del Centro, Titulación o Departamento, haga constar la aprobación en Junta de Centro, Consejo de Departamento o Comisión Académica de Titulación respectivamente de este aval. El aval de una propuesta supone el adelanto del 50% de la cantidad consignada para la realización de la propuesta, consignando la autorización del Centro de gasto pertinente. Las propuestas de formación podrán adoptar las modalidades de cursos, talleres o ciclos de conferencias, con una duración mínima de 20 horas de duración y una actividad presencial mínima del 50% del total de la acción formativa. 3

4 La realización de las actividades formativas requiere que se cubra se cubra al menos el 70% de las plazas ofertadas en cada una de ellas y un mínimo de 10 asistentes. Excepcionalmente, el SFIED podrá autorizar la realización de una actividad con un número menor de asistentes, previa justificación por la coordinación de la actividad. El número de actividades concedidas a cada Centro, título y departamento queda vinculado a lo establecido en la resolución de esta convocatoria. Las personas admitidas en una acción formativa que no asistan a la misma, sin haber cursado una renuncia previa en los 2 días hábiles antes del comienzo de la actividad o que una vez comenzado el curso, se ausenten sin causa justificada, no podrán participar en ninguna otra actividad formativa organizada o subvencionada por la Unidad de Calidad Innovación y Prospectiva durante el curso académico en el que ésta se desarrolle. III. ACCIONES OBJETO DE FINANCIACIÓN Y GASTOS DERIVADOS Los gastos derivados de la realización de las acciones formativas, sufragados por esta convocatoria, deben especificarse en el presupuesto de la solicitud (ANEXO I) según las partidas presupuestarias indicadas. La remuneración económica por la realización de estas tareas de coordinación se especifica, según su tipología y duración, en las cuantías máximas indicadas en la siguiente Tabla 1. 4

5 Tabla 1. Remuneración Coordinación de acciones de formación. Tipología de la acción coordinada Ciclo de conferencias Cursos y Talleres Duración de la acción coordinada hasta 2 horas/conferencia y conjunto hasta 20 horas/ciclo Acciones presenciales o presencial on line (bruto)/hora o totales 15 /hora hasta un máximo de 300 Acciones virtuales (bruto)/hora o totales 15 /hora (1ª Edición) 0 /hora (2ª Edición y post.) Mínimo 20 horas Hasta 300 totales Hasta 300 totales (1ª Edición) Hasta 200 totales (2ª Edición y post.) La remuneración económica de los formadores y formadoras participantes en las acciones formativas, se especifica en la siguiente tabla 2. 5

6 Tabla 2. Remuneración formadores de acciones de formación. Tipología de la acción Duración de la acción Acciones presenciales o presencial on line (bruto)/hora o totales Acciones virtuales (bruto)/hora o totales Ciclo de conferencias hasta 2 horas/conferencia y conjunto hasta 20 horas/ciclo 45 /hora 45 /hora (1ª Edición) 0 /hora (2ª Edición y post.) Cursos y Talleres Horas presenciales Horas no presenciales 45 /hora 20 /hora 45 /hora (1ª Edición) 0 /hora (2ª Edición y post.) Las horas no presenciales hacen referencia a las horas de dedicación docente. Estas no tienen por qué coincidir con las horas no presenciales requeridas al alumnado de las acciones formativas, en cuyo caso habría que indicarlo. Gastos de desplazamiento conforme a las siguientes tarifas: Alojamiento 64,27, manutención pernoctando 40,82, manutención sin pernoctar 26,67 y media manutención 26,67. Otros gastos derivados de la acción formativa, como materiales fungibles y no fungibles, reserva de espacios, etc. En función del número de participantes y con un máximo de hasta 300 totales. La UCIP/SFIED se reserva el derecho a realizar variaciones en estas tarifas bajo criterios presupuestarios y a pactar con los/as coordinadores/as y formadores/as la cuantía de su retribución específica, hasta los máximos indicados, bajo criterios propios y en función de las peculiaridades de cada una de las acciones de formación. Todas estas asignaciones presupuestarias quedarán sujetas a las deducciones impositivas establecidas por la normativa aplicada en cada momento y a la variación de las tarifas realizada por los órganos competentes de la UGR. 6

7 IV. COORDINACIÓN DE LAS ACCIONES FORMATIVAS La coordinación de cada acción formativa tendrá como responsabilidades: La organización, gestión, desarrollo y evaluación de la actividad formativa. Tramitar las solicitudes a través de la aplicación informática establecida a tal fin en: Garantizar el ajuste de la implementación de la acción formativa al programa de las propuestas aprobadas. En el caso de que se produzca alguna modificación relevante, ésta deberá ser comunicada, antes de su realización, a UCIP/SFIED, que adoptarán las decisiones pertinentes. Reservar los espacios y recursos necesarios para el desarrollo del curso. Comunicar a la UCIP/SFIED, la denominación del Centro de gasto (orgánica, funcional y económica) al que desean que le sea transferida la cantidad asignada. Esta comunicación se hará mediante correo electrónico a calidadformacion@ugr.es Establecer los criterios de admisión, realizar la selección de los participantes y la comunicación a los mismos. Una semana antes del comienzo de la actividad, introducir los datos de las personas admitidas en la aplicación informática y comunicar este hecho al UCIP/SFIED, mediante correo electrónico, así como las bajas y altas que se produzcan hasta el inicio del curso. Controlar la asistencia a cada una de las sesiones de la acción formativa. Puesto que es obligatorio asistir al 80% de las horas presenciales para obtener el certificado de asistencia. Realizar la evaluación del programa formativo de acuerdo a los requerimientos establecidos por el SFIED. Facilitar a los asistentes la encuesta de satisfacción en Lime Survey y remitir los resultados al SFIED. Tras finalizar la actividad formativa, cumplimentar el acta que encontrará en la aplicación informática, en el plazo de 15 días, y comunicar su finalización mediante correo electrónico. Remitir al SFIED, a través de la aplicación informática y en el plazo de un mes, la memoria final de la acción formativa (ANEXO III de la Convocatoria) junto con los justificantes de los gastos realizados. Entregar una copia de los materiales adquiridos y elaborados a la UCIP/SFIED, si se solicita. 7

8 Retirar los certificados emitidos por la Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva, y distribuirlos entre las personas acreditadas y profesorado ponente que haya participado. V. SOLICITUDES, PLAZOS Y RESOLUCIÓN Las solicitudes serán tramitadas por los coordinadores o coordinadoras de las mismas a través de la aplicación indicada a tal efecto, según modelo establecido en el ANEXO I y avaladas según modelo establecido en el ANEXO II. Las solicitudes remitidas que reúnan los requisitos fijados en esta convocatoria serán evaluadas por la UCIP/SFIED y la comisión establecida a tal fin, en los plazos establecidos para ello. En la valoración de las distintas propuestas se tendrán en cuenta los siguientes criterios: El ajuste de las propuestas de formación a los planes de mejorad e los títulos y compromisos de mejora establecidos en el Programa Contrato de la UGR. El ajuste a las líneas de formación docente establecidas en el FIDO ugr. La calidad de la propuesta de formación. La relevancia, interés y viabilidad de la acción formativa presentado. La experiencia de los ponentes en función del CV abreviado presentado con la solicitud. Resultados del aprendizaje de la acción formativa y su influencia en la mejora de la formación docente. Calidad de los procedimientos de evaluación de los aprendizajes plantados y difusión de los resultados de la actividad. La UCIP/SFIED reconocerá mediante certificación correspondiente, al personal docente e investigador de la Universidad de Granada, las actividades de formación aprobadas en esta convocatoria que cumplan los requisitos para ello. Los plazos establecidos para esta convocatoria se especifican en la siguiente tabla 3. 8

9 Tabla 3. Procedimientos y fechas de la convocatoria Procedimiento Apertura de la convocatoria y publicación en web: Fase 1 Recepción de solicitudes mediante procedimiento y aplicación informática 6 de julio de 2016 Fechas previstas 20 de junio a 15 de septiembre de 2016 Fase /2017 Valoración de solicitudes y resolución provisional en web 15 de septiembre a 30 de septiembre de 2016 Alegaciones a la resolución 30 de septiembre a 10 de octubre de 2016 Resolución definitiva de la convocatoria y publicación en web 10 de octubre de 2016 Desarrollo de la actividad formativa 15 de octubre a 20 de mayo de 2017 Entrega de memorias Apertura de la convocatoria y publicación en web: Fase 2 Recepción de solicitudes mediante procedimiento y aplicación informática Hasta un mes tras la finalización de la actividad 20 de junio de de junio a 15 de septiembre de 2017 Fase /2018 Valoración de solicitudes y resolución provisional en web 15 de septiembre a 30 de septiembre de 2017 Alegaciones a la resolución 30 de septiembre a 10 de octubre de 2017 Resolución definitiva de la convocatoria y publicación en web 10 de octubre de 2017 Desarrollo de la actividad formativa 15 de octubre a 20 de mayo de 2018 Entrega de memorias Hasta un mes tras la finalización de la actividad Esta convocatoria posee una asignación total de para el curso 2016/2017 y 2017/2018, que asignará la UCIP/SFIED y la comisión en la que delegue de forma propor- 9

10 cional entre las solicitudes aprobadas en la convocatoria, intentando ofrecer la máxima representatividad posible de Centros, titulaciones y departamentos. El 50% de la subvención concedida se hará efectiva en el centro de gastos facilitado en el ANEXO II. Y el restante 50% al finalizar la acción de formación y tras la entrega de la memoria final, en el mismo Centro de gasto. El incumplimiento de las bases establecidas en esta convocatoria será motivo del no pago o detracción de la subvención concedida. Para más información: calidadformacion@ugr.es Teléfonos: / / ext

11 ANEXO I. VII CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DOCENTE EN CENTROS, TITULACIONES Y DEPARTAMENTOS Solicitud de para la realización de acciones de formación docente en Centros, Titulaciones y Departamentos, del Plan de Formación e Innovación Docente de La Universidad de Granada 2016/2018 Datos generales de la actividad formativa Título (1) Coordinador (2): Apellidos, Nombre DNI (3): Departamento (4): (5): Teléfonos Tipología (6): Tipología de la acción formativa Centros Títulos Departamentos (7): Línea de formación a la que corresponde (8): Nivel de la formación (9);: Nº de plazas (10): Criterios de selección (11): Horas Totales Presenciales No presenciales (12): Fechas de celebración Origen (13): Objetivos (14): Planificación y Sesión Contenidos 1 Sesión 2 Planificación y metodología (15): Fecha (16): Hora (17): Lugar de celebración (18): Ponente DNI (19): Contenidos específicos a desarrollar en la sesión (15): Fecha (16): Hora (17): Lugar de celebración (18): Ponente DNI (19): Contenidos específicos a desarrollar en la sesión 11

12 Evaluación Productos (20): Procedimientos, técnicas, instrumentos o resultados de aprendizaje esperados en los asistentes para su evaluación (21). Resultados o productos esperados de la acción formativa Organización y presupuesto Dirección académica (22): Jorge Expósito López Director del Secretariado de Formación, Innovación y Evaluación Docente Unidad de Calidad Innovación y Prospectiva Complejo Administrativo Triunfo, Pabellón 9 Acera del Hospicio s/n , Granada Telf / Presupuesto Partida Nº horas /hora subtotal (23): Coordinación (24): Horas teóricas presenciales (25): Horas prácticas presenciales (26): Horas no presenciales (27): Otros conceptos (28): Total Guía para cumplimentar la plantilla de acciones formativas Datos generales de la actividad formativa (1): Indicar título de la acción formativa. (2): Apellidos, Nombre del coordinador/a académico de la acción formativa y DNI. (3): Departamento o servicio de la UGR al que pertenece el coordinador/a. (4): de contacto para la organización de la acción formativa. (5): Teléfono público de contacto para la organización de la acción formativa y teléfono de mejor comunicación para uso exclusivo de la UCIP/ Secretariado de Formación, Innovación y Evaluación Docente en su comunicación con el formador/a (6): Especificar la tipología de la acción formativa: Jornada, seminario, cursos o talleres. Y señalar con (X) si se refiere a una formación en centro, título o departamento. (7): Especificar el nombre de la línea de formación a la que corresponde: Línea 1. Diseño, organización, desarrollo y evaluación de la docencia: Formación e innovación para capacitar al PDI para diseñar, organizar, gestionar, implementar o desarrollar la docencia, identificar y aplicar buenas prácticas docentes; y desarrollar prácticas innovadoras, integrándolas en la docencia habitual como un proceso continuado de mejora. Línea 2. Tutoría y Orientación Académica, Personal o Profesional: Formación e innovación para capacitar al PDI para el diseño y desarrollo de planes y acciones de orientación y acción tutorial personal, académica y profesional. Línea 3. Mejora de la docencia e innovación educativa: Formación e innovación para capacitar al PDI para la incorporación en las prácticas docentes de aspectos referidos a la inclusión, igualdad, emprendimiento, vida saludable, sostenibilidad, internacionalización, digitalización y virtualización de la enseñanza. Línea 4. Investigación y transferencia de la docencia: Formación e innovación para promover la investigación sobre docencia y la construcción de materiales para la docencia, el desarrollo de aplicaciones prácticas, la generación de recursos para compartir por la comunidad universitaria, la comunicación y la transferencia del conocimiento al tejido social y productivo con relación con la UGR. (8): Especificar el nivel de la formación propuesta: Acciones de formación básicas: Se refieren a acciones formativas fundamentales en la formación docente, de acceso a un tópico de conocimiento, sensibilización sobre una temática, contenidos introductorios, formación teórica básica, formación metodológica y/o didáctica de aplicación en el aula y/o aplicaciones prácticas a la docencia. 12

13 Acciones de formación avanzadas: Se refieren a acciones formativas que requieren una cierta experiencia previa en el tópico de conocimiento, proponen una profundización temática y generación de contenidos aplicados; plantean la innovación y mejora de prácticas docentes, didácticas, metodológicas y evaluativas; y posibilidad de investigación o transferencia de la docencia en redes profesionales. (9): Indicar el número de plazas de la actividad formativa. (10):Criterios que debe cumplir el alumnado para el acceso y/o procedimientos de selección encaso de recibir más solicitudes que plaza se dispongan. (11): Indicar el número de horas totales, presenciales y no presenciales. (12): Indicar la fecha de inicio y finalización de la acción formativa. Planificación y metodología (13): Indicar si la acción formativa se origina desde una necesidad declarada en el plan de mejora de un centro, título o departamento. O si procede de algún tipo de análisis diagnóstico o necesidad declarada por el profesorado. (14): Objetivos y/o resultados de aprendizaje que se esperan alcanzar con l realización de la acción formativa. (15), (16), (17), (18) y (19): Especificar los detalles para cada una de las sesiones en las que se desarrolla la acción formativa, duplicando tantas veces las celdas como sea necesario para registrar la fecha, hora y lugar de celebración de celebración de cada una de las sesiones, el nombre del ponente o persona encargada de la sesión y los contenidos específicos a desarrollar en ella. (20): Especificar los procedimientos, técnicas, instrumentos o resultados de aprendizaje esperados en los asistentes para su evaluación en cuanto a si superan o no superan la formación ofertada. (21): Especificar los resultados esperados o productos derivados de la acción formativa. Organización y presupuesto (22): La dirección administrativa de todas las acciones formativas que componen el Plan FIDO/ Formación e Innovación Docente recae en la Unidad de Calidad Innovación y Prospectiva y su Secretariado de Formación, Innovación y Evaluación Docente. (23): Gastos derivados de la coordinación de la acción formativa expresados en Euros. (24): Gastos derivados del pago de las horas teóricas presenciales que componen la acción formativa, especificando el número de horas, euros pagados por cada hora y el cómputo total expresado en euros. Si existe un pago diferencial por la tipología de ponentes que participan en el curso, especificar estos gastos por cada una de estas tipologías. (25): Gastos derivados del pago de las horas prácticas presenciales que componen la acción formativa, especificando el número de horas, euros pagados por cada hora y el cómputo total expresado en euros. Si existe un pago diferencial por la tipología de ponentes que participan en el curso, especificar estos gastos por cada una de estas tipologías. (26): Gastos derivados del pago de las horas no presenciales que componen la acción formativa, especificando el número de horas, euros pagados por cada hora y el cómputo total expresado en euros. Si existe un pago diferencial por la tipología de ponentes que participan en el curso, especificar estos gastos por cada una de estas tipologías. (27): Gastos derivados de otros conceptos, especificando cada uno de ellos, con ajuste a las tarifas especificadas en el apartado V.III. (28): Total presupuestado para la realización de la acción formativa Curriculum Vitae de los ponentes Apellidos, Nombre: DNI 1. Resumen del CV del candidato, con una extensión máxima de 150 palabras. 2. Méritos docentes : Indique al menos tres méritos en relación a la actividad y temática considerada. (Docencia en grado y posgrado oficiales; cursos, congresos, jornadas o simposios recibidos e impartidos sobre docencia universitaria; elaboración de material docente y didáctico; pertenencia a redes profesionales y/o redes de trabajo que promuevan el desarrollo de la docencia de excelencia; o proyectos de innovación docente). 3. Otros méritos, que quiera indicar, relacionados con la actividad docente o laboral. (Enseñanza no oficial, cursos no reglados, títulos propios, extensión universitaria y cursos de verano; experiencia profesional sobre la temática considerada). 13

14 ANEXO II. VII CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DOCENTE EN CENTROS, TITULACIONES Y DEPARTAMENTOS Aval de la solicitud para la realización de acciones de formación docente en Centros, Titulaciones y Departamentos D./Dª., como (especificar: Decano/a, Director/a de Departamento o Coordinador/a de Titulación) de (especificar: nombre del Centro, Departamento o Titulación), hago constar el aval de (especificar: junta de facultad, consejo de departamento o comisión académica de titulación), tras su informe y aprobación en sesión celebrada con fecha, a la siguiente solicitud de acción formativa en la VII convocatoria para la realización de actividades de formación docente en Centros, titulaciones y departamentos : Título de la acción formativa Coordinador Apellidos, Nombre Este aval supone la aceptación de las regulaciones establecidas en esta convocatoria, incluidos los aspectos referidos a la gestión económica con el adelanto del 50% del presupuesto solicitado mediante cargo al centro de gasto indicado; así como, el compromiso de facilitar los recursos necesarios para el normal desarrollo de la actividad Centro de gastos desde el que se avala el 50% del presupuesto de la actividad En Granada, a de de 2016 Fdo: 14

15 ANEXO III. VII CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DOCENTE EN CENTROS, TITULACIONES Y DEPARTAMENTOS Memoria final de acciones de formación docente en Centros, Titulaciones y Departamentos Cumplimente la totalidad de este anexo y entréguelo junto con los justificantes de pago y facturas en: Unidad de Calidad Innovación y Prospectiva / Secretariado de Formación, Innovación y Evaluación Docente. Complejo Administrativo Triunfo, Pabellón 9. Acera del Hospicio s/n , Granada. Telf / Datos generales de la actividad formativa Título (1) Coordinador (2): Apellidos, Nombre (3): Departamento (4): (5): Teléfonos Responda a las siguientes cuestiones, indicando los puntos fuertes, las dificultades y posibles opciones de mejora 1. La actividad se ha adecuado a los análisis diagnósticos, informes o recomendaciones que suscitaron su diseño? Y Ha permitido solventar alguna de las problemáticas señaladas? 2. Los objetivos planteados eran los adecuados en cuanto a su alcance y viabilidad? Se han alcanzado de forma adecuada los objetivos planteados? En caso negativo, explicar las circunstancias que lo han impedido. 3. Se han impartido los contenidos planeados? Han respondido los objetivos a las necesidades formativas de los asistentes? 4. La metodología empleada ha sido la adecuada para el proceso de formación? ha generado una adecuada relación entre el formador y los asistentes? Ha permitido establecer un proceso y clima de aprendizaje adecuado? 5. Las actividades se han organizado adecuadamente para alcanzar los objetivos planteados? Han motivado e interesado a los asistentes? 15

16 6. Se ha dispuesto de los recursos humanos, temporales y materiales adecuados? 7. Las tareas de coordinación se han dispuesto de forma adecuada? se ha considerado el tiempo suficiente para la realización de estas tareas? 7. Los ponentes han cumplido con la totalidad del programa propuesto? Han creado un adecuado escenario de aprendizaje en cuanto a la metodología empleada y al resultado de los aprendizajes que han generado? 8. Las técnicas, procedimientos e instrumentos de evaluación han permitido realizar adecuaciones correctivas o formativas del programa de la actividad? Han permitido valorar los aprendizajes obtenidos por lo asistentes? Han facilitado los procesos de valoración de la totalidad de la actividad? 9. Se han obtenido los resultados de aprendizaje esperados? Se ha obtenido un adecuado impacto de la acción formativa sobre la docencia? Se han obtenido algunos productos o materiales docentes derivados de la actividad? 10. Qué beneficios globales se han obtenido para el centro, título o departamento? Realice cualquier otra consideración evaluativa que permita realizar una adecuada valoración de la actividad de formación desarrollada. 16

17 Realice un pequeño informe con respecto a la encuesta de satisfacción de la acción formativa realizada a los asistentes, indicando dificultades y opciones de mejora. Aporte una memoria económica con los gastos derivados de la acción formativa, especificando las partidas presupuestarias, gastos específicos y adjuntando copias de las facturas y justificantes de pago. 17

PLAN FIDO ugr PLAN DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

PLAN FIDO ugr PLAN DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PLAN FIDO ugr 2016-2018 PLAN DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA 2016-2018 EQUIPOS DOCENTES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO Y EQUIPOS DOCENTES DE FORMACIÓN CONTINUA...

Más detalles

IX CONVOCATORIA DE EQUIPOS DOCENTES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO Y EQUIPOS DOCENTES DE FORMACIÓN CONTINUA

IX CONVOCATORIA DE EQUIPOS DOCENTES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO Y EQUIPOS DOCENTES DE FORMACIÓN CONTINUA PLAN DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PLAN FIDOugr 208-2020 PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL, SEGUIMIENTO Y TUTELA DEL PROFESORADO NOVEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PERMANENTE PARA

Más detalles

VII CONVOCATORIA DE APOYO A LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE Y MEJORA DE LA DOCENCIA 2015/16. Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva

VII CONVOCATORIA DE APOYO A LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE Y MEJORA DE LA DOCENCIA 2015/16. Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva VII CONVOCATORIA DE APOYO A LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE Y MEJORA DE LA DOCENCIA 2015/16 Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva La Universidad de Granada, en respuesta a los Estatutos

Más detalles

PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES

PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES PLAN FIDO ugr 2016-2018 I. OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA... 3 II. LINEAS DE INNOVACIÓN DOCENTE... 3 III. DESTINATARIOS... 4 IV. PROYECTOS OBJETO DE ESTA

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE APOYO A LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE Y MEJORA DE LA DOCENCIA

IV CONVOCATORIA DE APOYO A LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE Y MEJORA DE LA DOCENCIA IV CONVOCATORIA DE APOYO A LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE Y MEJORA DE LA DOCENCIA La Universidad de Granada, en respuesta a los Estatutos de la Universidad de Granada (art. 104.c), la experiencia

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA EL CURSO ACADÉMICO (2009/2010)

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA EL CURSO ACADÉMICO (2009/2010) CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA EL CURSO ACADÉMICO (2009/2010) Con esta convocatoria, la Universidad de Granada continúa su política de apoyo a las iniciativas que, en materia docente,

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA EL CURSO ACADÉMICO 2008/2009

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA EL CURSO ACADÉMICO 2008/2009 CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA EL CURSO ACADÉMICO 2008/2009 Con esta convocatoria, la Universidad de Granada continúa su política de apoyo a las iniciativas que, en materia docente,

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014 CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014 Entre las líneas de actuación estratégica contempladas en el Modelo de Universidad aprobado por la Universidad de La Rioja se encuentra la creación

Más detalles

ANEXO V AYUDAS PARA ESTANCIAS DE PERSONAL INVESTIGADOR INVITADO. 1. Objeto y financiación

ANEXO V AYUDAS PARA ESTANCIAS DE PERSONAL INVESTIGADOR INVITADO. 1. Objeto y financiación BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA PROPIO DEL VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO PARA EL FOMENTO DE LA I+D+I EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE 2017 (Resolución de 15 de junio

Más detalles

Universidad San Jorge I Convocatoria de ayudas para proyectos de innovación docente Curso

Universidad San Jorge I Convocatoria de ayudas para proyectos de innovación docente Curso Universidad San Jorge I Convocatoria de ayudas para proyectos de innovación docente Curso 2016-17 La Universidad San Jorge aspira a ofrecer un modelo educativo que proporcione una experiencia única y transformadora

Más detalles

Formación Específica en Centros

Formación Específica en Centros 1.2.1.2. Formación Específica en Centros Objeto de la convocatoria La Universidad de Sevilla, en su compromiso con la mejora continua de la docencia, y en aplicación de la Acción 1.2.1 de su II Plan Propio

Más detalles

Formación Específica en Centros

Formación Específica en Centros 1.2.1.2. Formación Específica en Centros Objeto de la convocatoria La Universidad de Sevilla, en su compromiso con la mejora continua de la docencia, y en aplicación de la Acción 1.2.1 de su II Plan Propio

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS: Curso

PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS: Curso PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS: Curso 2018-2019 La Universidad de Granada, a través del Vicerrectorado de Docencia, apuesta por un proceso continuo de mejora de la calidad de

Más detalles

ACG28/4: Plan Propio de Docencia: Programa de Innovación y buenas prácticas docentes para el curso académico

ACG28/4: Plan Propio de Docencia: Programa de Innovación y buenas prácticas docentes para el curso académico Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 28. 15 de Marzo de 2010 ACG28/4: Plan Propio de Docencia: Programa de Innovación y buenas prácticas docentes para el curso académico 2010-2011 Aprobado por

Más detalles

ACG103/10: Aprobación del Programa de Apoyo a la Docencia de Másteres Universitarios, curso académico 2016/2017

ACG103/10: Aprobación del Programa de Apoyo a la Docencia de Másteres Universitarios, curso académico 2016/2017 Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 103. 18 de marzo de 2016 ACG103/10: Aprobación del Programa de Apoyo a la Docencia de Másteres Universitarios, curso académico 2016/2017 Aprobado en la sesión

Más detalles

II Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Innovación Docente para el curso Universidad San Jorge BASES DE LA CONVOCATORIA

II Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Innovación Docente para el curso Universidad San Jorge BASES DE LA CONVOCATORIA II Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Innovación Docente para el curso 2017-18 Universidad San Jorge BASES DE LA CONVOCATORIA La Universidad San Jorge aspira a ofrecer un modelo educativo que proporcione

Más detalles

ACG68/5e: Programa de Apoyo a las Enseñanzas oficiales de Másteres, curso académico

ACG68/5e: Programa de Apoyo a las Enseñanzas oficiales de Másteres, curso académico Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 68. 13 de febrero de 2013 ACG68/5e: Programa de Apoyo a las Enseñanzas oficiales de Másteres, curso académico 2013-2014 Aprobado en la sesión ordinaria del

Más detalles

CONVOCATORIA DE ACCIONES DE APOYO INSTITUCIONAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS Y ENCUENTROS

CONVOCATORIA DE ACCIONES DE APOYO INSTITUCIONAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS Y ENCUENTROS CONVOCATORIA DE ACCIONES DE APOYO INSTITUCIONAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS Y ENCUENTROS La Universidad debe incentivar y facilitar la realización de actividades de difusión científica y extensión

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS: CURSO

PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS: CURSO PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS: CURSO 2014-2015 La Universidad de Granada, a través del Vicerrectorado de Enseñanzas de Grado y Posgrado, apuesta por un proceso continuo de

Más detalles

9. RECURSOS. Destinatarios

9. RECURSOS. Destinatarios 170 los miembros del personal de Administración y Servicios (staff) de las instituciones contrapartes asociadas al programa. En el caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones enumeradas anteriormente,

Más detalles

CONVOCATORIA BIENAL DE GRUPOS DOCENTES DE INNOVACIONES DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CURSOS /

CONVOCATORIA BIENAL DE GRUPOS DOCENTES DE INNOVACIONES DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CURSOS / CONVOCATORIA BIENAL DE GRUPOS DOCENTES DE INNOVACIONES DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CURSOS 2014-15/2015-16 1. GRUPOS DOCENTES DE INNOVACIÓN La consolidación de equipos de profesores para la profundización

Más detalles

Vicerrectorado de Política Científica 2015 CONVOCATORIA PROPIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN PARA JÓVENES INVESTIGADORES

Vicerrectorado de Política Científica 2015 CONVOCATORIA PROPIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN PARA JÓVENES INVESTIGADORES CONVOCATORIA PROPIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN PARA JÓVENES INVESTIGADORES I.- Objetivo del programa Esta convocatoria tiene como objetivo potenciar o estimular proyectos de

Más detalles

FUNDACIÓN HERGAR CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2013 BASES DE LA CONVOCATORIA

FUNDACIÓN HERGAR CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2013 BASES DE LA CONVOCATORIA FUNDACIÓN HERGAR CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2013 BASES DE LA CONVOCATORIA 1.- CAMPOS DE INVESTIGACIÓN. La Fundación HERGAR realizará un apoyo económico de aquellos proyectos de

Más detalles

Fondo de Apoyo al Perfeccionamiento Docente USEK. Bases de Postulación

Fondo de Apoyo al Perfeccionamiento Docente USEK. Bases de Postulación Fondo de Apoyo al Perfeccionamiento Docente USEK Bases de Postulación 1.- Antecedentes y aspectos generales La Universidad SEK tiene como misión acoger las aspiraciones de formación profesional de personas

Más detalles

Programa de Acciones Formativas 2012 PROGRAMA DE ACCIONES FORMATIVAS 2012

Programa de Acciones Formativas 2012 PROGRAMA DE ACCIONES FORMATIVAS 2012 PROGRAMA DE ACCIONES FORMATIVAS 2012 El Secretariado de Formación del Profesorado y Apoyo a la Calidad, dependiente del Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad de la Universidad de Granada, plantea

Más detalles

b) Oposiciones y concursos

b) Oposiciones y concursos b) Oposiciones y concursos DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE ORDEN ECD/70/2017, de 23 de enero, por la que se establece el procedimiento de selección mediante libre designación de los directores

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA INICIATIVAS CULTURALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA INICIATIVAS CULTURALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN REGLAMENTO PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA INICIATIVAS CULTURALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN La Facultad de Ciencias de la Educación, en su papel de promotora e incentivadora de actividades

Más detalles

PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS

PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CONVOCATORIA 2009/2010 1 CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS INTRODUCCIÓN El artículo 102.1 de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación establece

Más detalles

Revisado por: Vicerrectorado de Calidad y Formación Continua. Fecha: 11/04/2008. Fecha: 5/05/2008 Fecha: 1/04/2008 Firma Firma Firma

Revisado por: Vicerrectorado de Calidad y Formación Continua. Fecha: 11/04/2008. Fecha: 5/05/2008 Fecha: 1/04/2008 Firma Firma Firma PROCESO DE FORMACIÓN DEL PDI Elaborado por: Comité AUDIT UEx nº 11 Formación del P.D.I. Revisado por: Vicerrectorado de Calidad y Formación Continua Aprobado por: CONSEJO DE GOBIERNO UEx Fecha: 11/04/2008

Más detalles

G RUPOS DE TRABAJO C ONSTITUCIÓN CONVOCATORIA CURSO GRUPOS DE TRABAJO

G RUPOS DE TRABAJO C ONSTITUCIÓN CONVOCATORIA CURSO GRUPOS DE TRABAJO Ref: 49/049185.9/17 Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación CONVOCATORIA CURSO 2017-2018 GRUPOS DE TRABAJO G RUPOS DE TRABAJO Un grupo de trabajo es una actividad formativa en la

Más detalles

PROTOCOLO INSTRUCCIONES PARA LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS CURSOS DE LAS LÍNEAS DE FORMACIÓN DE LA EVES (ESCUELA, CONTINUADA Y CONTINUA)

PROTOCOLO INSTRUCCIONES PARA LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS CURSOS DE LAS LÍNEAS DE FORMACIÓN DE LA EVES (ESCUELA, CONTINUADA Y CONTINUA) Página 1 de 5 1. OBJETO Establecer la sistemática de actuación para la gestión de los cursos de las líneas de formación de la EVES (ESCUELA, CONTINUA, CONTINUADA) 2. ALCANCE Todos los cursos incluidos

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2016/2017

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2016/2017 CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2016/2017 Como viene desarrollándose desde hace varios años, la convocatoria de proyectos de innovación docente es uno de los elementos nucleares del compromiso

Más detalles

Curso: English writing and presentation skills (3ª edición)

Curso: English writing and presentation skills (3ª edición) Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Curso: English writing and presentation skills (3ª edición) (Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad) Fechas de realización El curso, con una duración

Más detalles

Pág. 109 Lunes 20 Febrero 2017 BOUCA Nº 224 * * *

Pág. 109 Lunes 20 Febrero 2017 BOUCA Nº 224 * * * Pág. 109 Lunes 20 Febrero 2017 BOUCA Nº 224 * * * Resolución del Rector de la Universidad de Cádiz UCA/R24REC/2017, de 10 de febrero, por la que se convocan ayudas UCA-Internacional para estancias cortas

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE (2013)

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE (2013) UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE (2013) Programa de Apoyo a los Grupos Innovadores (Proyectos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE LOS DOCENTES EN LAS ACCIONES FORMATIVAS SUSCEPTIBLES DE ACREDITACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE LOS DOCENTES EN LAS ACCIONES FORMATIVAS SUSCEPTIBLES DE ACREDITACIÓN PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE LOS DOCENTES EN LAS ACCIONES FORMATIVAS SUSCEPTIBLES DE ACREDITACIÓN Hospitales Regional y Virgen de la Victoria de Málaga La selección de los y las docentes que participen

Más detalles

VII PREMIOS DE EXCELENCIA DOCENTE

VII PREMIOS DE EXCELENCIA DOCENTE VII PREMIOS DE EXCELENCIA DOCENTE UNIVERSIDAD DE GRANADA I. Presentación 2 II. Finalidad de los Premios 2 III. Bases de la convocatoria 2 III.1.Candidaturas a los Premios III.2. Modalidades y categorías

Más detalles

Programa de desarrollo metodológico: innovación docente y análisis de las metodologías. Uso de las TICs y elaboración de materiales en red.

Programa de desarrollo metodológico: innovación docente y análisis de las metodologías. Uso de las TICs y elaboración de materiales en red. 1.3.1. Programa de desarrollo metodológico: innovación docente y análisis de las metodologías. Uso de las TICs y elaboración de materiales en red. BASES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS DE INNOVACIÓN Y MEJORA

Más detalles

Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación y Mejora Docente

Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación y Mejora Docente VICERRECTORADO DE DOCENCIA COMISIÓN DE FORMACIÓN PERMANENTE Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación y Mejora Docente 2016-2017 El plan estratégico de la USAL designa la innovación como uno de

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE. 2011

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE. 2011 CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE. 2011 La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior supone un cambio estructural que incide en el modelo de enseñanza

Más detalles

P.1. PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL PROFESORADO

P.1. PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL PROFESORADO P.1. PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL PROFESORADO P.1.1.Procedimientos para la Evaluación de la Calidad de la Enseñanza y el Aprendizaje RESPONSABLES Responsable

Más detalles

X CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA GRUPOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN SANTANDER UAX 2018

X CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA GRUPOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN SANTANDER UAX 2018 X CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA GRUPOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN SANTANDER UAX 2018 I. Objetivo del programa Esta convocatoria tiene como objetivo potenciar o estimular la creación de grupos

Más detalles

ACG122/10: VII convocatoria de premios de excelencia docente de la Universidad de Granada

ACG122/10: VII convocatoria de premios de excelencia docente de la Universidad de Granada Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 122. 6 de julio de 2017 ACG122/10: VII convocatoria de premios de excelencia docente de la Universidad de Granada Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo

Más detalles

REGLAMENTO DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

REGLAMENTO DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA REGLAMENTO DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA (Aprobado por Consejo de Gobierno de 9 de octubre de 2015) (Reforma aprobada por Consejo de Gobierno de 30 de enero de

Más detalles

NORMATIVA DE AYUDAS CIBERONC PARA LA FORMACIÓN II CONVOCATORIA 2018

NORMATIVA DE AYUDAS CIBERONC PARA LA FORMACIÓN II CONVOCATORIA 2018 NORMATIVA DE AYUDAS CIBERONC PARA LA FORMACIÓN II CONVOCATORIA 2018 I. OBJETO Promover la formación y calidad de los miembros CIBERONC facilitando su acceso a cursos especialistas científico-técnico de

Más detalles

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps Proyecto de Innovación Educativa FORMapps Justificación: Mediante la ORDEN EDU/832/2015, de 2 de octubre, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se ha puesto en marcha el

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL PARA PDI del CURSO , Primer Cuatrimestre

CONVOCATORIA DE BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL PARA PDI del CURSO , Primer Cuatrimestre CONVOCATORIA DE BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL PARA PDI del CURSO 2015-16, Primer Cuatrimestre La Universidad de Almería, siendo fiel a su compromiso con la calidad educativa y la formación continua de sus

Más detalles

BEATRIZ BADORREY MARTÍN, SECRETARIA GENERAL DE LAUNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA,

BEATRIZ BADORREY MARTÍN, SECRETARIA GENERAL DE LAUNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, Secretaría General BEATRIZ BADORREY MARTÍN, SECRETARIA GENERAL DE LAUNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, C E R T I F I C A: Que en la reunión del Consejo de Gobierno, celebrada el día catorce

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia

Vicerrectorado de Docencia Convocatoria de ayudas para estancias docentes de Profesores Doctores y Profesionales de reconocido prestigio invitados a participar en Másteres Oficiales de la Universidad de Castilla-La Mancha, en el

Más detalles

Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación y Mejora Docente

Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación y Mejora Docente VICERRECTORADO DE DOCENCIA COMISIÓN DE FORMACIÓN PERMANENTE Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación y Mejora Docente 2018-2019 El plan estratégico de la USAL designa la innovación como uno de

Más detalles

2ª CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA LA MEJORA DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2018

2ª CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA LA MEJORA DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2018 2ª CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA LA MEJORA DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2018 1. Introducción Las convocatorias de proyectos de innovación docente educativa nacieron de una doble

Más detalles

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACTIVIDADES ORIENTADAS A LA INSERCIÓN LABORAL DE ESTUDIANTES CURSO 2011/12

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACTIVIDADES ORIENTADAS A LA INSERCIÓN LABORAL DE ESTUDIANTES CURSO 2011/12 CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACTIVIDADES ORIENTADAS A LA INSERCIÓN LABORAL DE ESTUDIANTES CURSO 2011/12 El Vicerrectorado de Estudiantes, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, promueve

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA

BASES DE LA CONVOCATORIA RESOLUCIÓN RECTORAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, DE 9 DE MAYO DE 2017, POR LA QUE SE CONVOCAN AYUDAS A LA MOVILIDAD E INTERCAMBIO DE INVESTIGADORES Y PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Y LA UNIVERSIDAD

Más detalles

GOBIERNO DE EXTREMADURA

GOBIERNO DE EXTREMADURA Consejería de Educación y Cultura Secretaría General de Educación GOBIERNO DE EXTREMADURA Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 07 Fax: 924 00 67 16 INSTRUCCIÓN Nº16

Más detalles

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL AÑO XXXII Núm. 60 26 de marzo de 2013 8843 II.- AUTORIDADES Y PERSONAL SITUACIONES E INCIDENCIAS Consejería de Educación, Cultura y Deportes Orden de 18/03/2013, de la Consejería de Educación, Cultura

Más detalles

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE DOCTORADO UNIVERSIDAD DE GRANADA Y CEI BioTic GRANADA Curso Académico 2015/2016

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE DOCTORADO UNIVERSIDAD DE GRANADA Y CEI BioTic GRANADA Curso Académico 2015/2016 Objeto: movilidad de estudiantes de doctorado a instituciones de educación superior y centros de investigación extranjeros. Dirigida a: estudiantes matriculados en los programas de doctorado de la UGR

Más detalles

Curso Ampliar la oferta docente al alumnado visitante que participa en programas de movilidad.

Curso Ampliar la oferta docente al alumnado visitante que participa en programas de movilidad. Convocatoria del Vic. de Internacionalización y Para la impartición en Lengua Extranjera de Asignaturas de los distintos Títulos dentro del Plan de Fomento del Plurilingüísmo (Aprobado por acuerdo del

Más detalles

ANEXO I SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS. CURSO 2013/2014

ANEXO I SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS. CURSO 2013/2014 23074 ANEXO I SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS. CURSO 2013/2014 (DEBE SER REMITIDA A: SERVICIO DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Más detalles

PLAN DE APOYO A LOS GRUPOS DE INNOVACIÓN DOCENTE DE LA ULE (PAGID)

PLAN DE APOYO A LOS GRUPOS DE INNOVACIÓN DOCENTE DE LA ULE (PAGID) CONVOCATORIA PLAN DE APOYO A LOS GRUPOS DE INNOVACIÓN DOCENTE DE LA ULE (PAGID) CONVOCATORIA 2017 Elaborado por: Escuela de Formación. Universidad de León. Destinatarios: Grupos de Innovación Docente (GID)

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I.1. Rector IV Convocatoria de becas para la realización de prácticas externas, Practicum y Proyectos de Fin de Carrera

Más detalles

ÁREA DE DINAMIZACIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO BASES REGULADORAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CREACIÓN DE EMPRESAS 2015

ÁREA DE DINAMIZACIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO BASES REGULADORAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CREACIÓN DE EMPRESAS 2015 ÁREA DE DINAMIZACIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO BASES REGULADORAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CREACIÓN DE EMPRESAS 2015 1. Objeto El objeto de las presentes Bases es establecer las normas que han de

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO 2017 PARA EL PDI

PROGRAMA FORMATIVO 2017 PARA EL PDI PROGRAMA FORMATIVO 2017 PARA EL PDI Acuerdo: (Acuerdo aprobado en Comisión de Profesorado y Docencia de 20 de febrero de 2017) Se propone el siguiente documento: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA VICERRECTORADO

Más detalles

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA DE LAS TITULACIONES: Curso

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA DE LAS TITULACIONES: Curso PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA DE LAS TITULACIONES: Curso 2016-2017 Desde los inicios del proceso de adaptación de las enseñanzas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la Universidad de Granada

Más detalles

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE DE EQUIPOS DE PROFESORES. CURSO

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE DE EQUIPOS DE PROFESORES. CURSO PLANES DE EQUIPOS DE PROFESORES: CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE DE EQUIPOS DE PROFESORES. CURSO 2018-2019 La alta cualificación profesional del profesorado es cada vez más

Más detalles

III CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA FINACIACIÓN DE ACTIVIDADES PROPIAS DE LA FUNDACIÓN PRIVADA MANUEL SERRA DOMÍNGUEZ

III CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA FINACIACIÓN DE ACTIVIDADES PROPIAS DE LA FUNDACIÓN PRIVADA MANUEL SERRA DOMÍNGUEZ III CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA FINACIACIÓN DE ACTIVIDADES PROPIAS DE LA FUNDACIÓN PRIVADA MANUEL SERRA DOMÍNGUEZ I. PREÁMBULO 1. La Fundación Privada Manuel Serra Domínguez fue instituida siguiendo

Más detalles

S EMINARIOS C ONSTITUCIÓN CONVOCATORIA CURSO SEMINARIOS

S EMINARIOS C ONSTITUCIÓN CONVOCATORIA CURSO SEMINARIOS Ref: 49/049165.9/17 Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación CONVOCATORIA CURSO 2017-2018 SEMINARIOS S EMINARIOS Un seminario es una actividad formativa en la que varios docentes

Más detalles

BASES DE LA OFERTA DE CONTRATACIÓN

BASES DE LA OFERTA DE CONTRATACIÓN BASES DE LA OFERTA DE CONTRATACIÓN Objeto del Contrato: Desarrollo de dos cursos de Formación en Competencias Digitales. (Murcia/Toledo) Fecha límite de presentación de las ofertas: 26/03/18 a las 14:00

Más detalles

El presente documento ha sido descargado el 07/07/ :48:31

El presente documento ha sido descargado el 07/07/ :48:31 Instituto Canario de Administración Pública (ICAP). Resolución del Director por la que se convoca la actividad formativa Elaboración de informes para la evaluación del impacto de género, en el marco del

Más detalles

IX Convocatoria de Premios a la Excelencia Docente de la Universidad de Huelva

IX Convocatoria de Premios a la Excelencia Docente de la Universidad de Huelva IX Convocatoria de Premios a la Excelencia Docente de la Universidad de Huelva El artículo 31 de la Ley Orgánica de Universidades señala que «la promoción y la garantía de la calidad de las Universidades

Más detalles

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS (Aprobada en Junta de la Facultad de Ciencias Sociales en sesión de 1 de

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia y Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad

Vicerrectorado de Docencia y Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad RESOLUCIÓN DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y EMPLEABILIDAD Y DEL VICERRECTORADO DE DOCENCIA DE 29 DE SEPTIEMBRE, POR LA QUE SE CONVOCAN 40 BECAS DE ESTUDIANTE COLABORADOR DE APOYO AL SEGUIMIENTO Y MEJORA

Más detalles

CURSO DE EXPERTO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

CURSO DE EXPERTO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Modelo normalizado para actividades de Formación del Profesorado Universitario TÍTULO DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA CURSO DE EXPERTO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA PROGRAMA AL QUE PERTENECE EL CURSO Programa de

Más detalles

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS (Aprobada en Junta de la Facultad de Ciencias Sociales en sesión de 8 de

Más detalles

Anexo II. INFORMACIÓN PRACTICUM MÁSTER DE SECUNDARIA DEL CURSO 2017/2018

Anexo II. INFORMACIÓN PRACTICUM MÁSTER DE SECUNDARIA DEL CURSO 2017/2018 Anexo II. INFORMACIÓN PRACTICUM MÁSTER DE SECUNDARIA DEL CURSO 2017/2018 A LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS TITULARES DE LA DIRECCIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS SOSTENIDOS POR FONDOS PÚBLICOS COLABORADORES EN

Más detalles

Convocatoria de Apoyo a Planes de Mejora 2018 de Títulos Oficiales de la Universidad de Córdoba

Convocatoria de Apoyo a Planes de Mejora 2018 de Títulos Oficiales de la Universidad de Córdoba Convocatoria de Apoyo a Planes de Mejora 2018 de Títulos Oficiales de la Universidad de Córdoba Acuerdo de Consejo de Gobierno, en sesión ordinaria de 20 de abril de 2018, por el que se aprueba la Convocatoria

Más detalles

Proyectos de Formación en Centros. Curso 2015/2016

Proyectos de Formación en Centros. Curso 2015/2016 Instrucciones de la Secretaría Autonómica de Educación e Investigación de la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, para el desarrollo de proyectos de formación en centros docentes,

Más detalles

NORMATIVA DE AYUDAS CIBERONC PARA LA FORMACIÓN I CONVOCATORIA 2018

NORMATIVA DE AYUDAS CIBERONC PARA LA FORMACIÓN I CONVOCATORIA 2018 NORMATIVA DE AYUDAS CIBERONC PARA LA FORMACIÓN I CONVOCATORIA 2018 I. OBJETO Promover la formación y calidad de los miembros CIBERONC facilitando su acceso a cursos especialistas científico- técnico de

Más detalles

Universidad de Sevilla Vicerrectorado de Internacionalización Centro Internacional

Universidad de Sevilla Vicerrectorado de Internacionalización Centro Internacional CONVOCATORIA DE AYUDAS, EN EL MARCO DEL CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL ANDALUCÍA TECH, PARA LA MOVILIDAD E INTERCAMBIO DE INVESTIGADORES Y PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Y DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

CONTRATO PROGRAMA CON INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN. CURSO

CONTRATO PROGRAMA CON INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN. CURSO CONTRATO PROGRAMA CON INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN. CURSO 2016-17 1 El Contrato Programa se concibe como un instrumento que guía la actuación y gestión de los responsables de los institutos y se dirige

Más detalles

La concesión de las subvenciones queda condicionada al crédito disponible en el momento de la resolución de la concesión.

La concesión de las subvenciones queda condicionada al crédito disponible en el momento de la resolución de la concesión. RESOLUCIÓN DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y EMPLEO POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES A ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN PARA EL AÑO 2018 1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA La presente

Más detalles

Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación. "UNED Puentes Internacionales. Movilidad PDI" CONVOCATORIA 2012/2013 3ª EVALUACIÓN

Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación. UNED Puentes Internacionales. Movilidad PDI CONVOCATORIA 2012/2013 3ª EVALUACIÓN Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación. "UNED Puentes Internacionales. Movilidad PDI" CONVOCATORIA 2012/2013 3ª EVALUACIÓN 1. Presentación. El Programa UNED. Puentes Internacionales. Movilidad

Más detalles

Convocatoria de Becas para la Formación de Personal Docente BECAS FPD OBJETO DE LA CONVOCATORIA BENEFICIARIOS... 2

Convocatoria de Becas para la Formación de Personal Docente BECAS FPD OBJETO DE LA CONVOCATORIA BENEFICIARIOS... 2 Convocatoria de Becas para la Formación de Personal Docente BECAS FPD 2018 1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA... 2 2. BENEFICIARIOS... 2 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 4. PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN...

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Y NORMAS DE APLICACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE FORMACIÓN

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Y NORMAS DE APLICACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE FORMACIÓN REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Y NORMAS DE APLICACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE FORMACIÓN 2008/2009 (Aprobado por Consejo de Gobierno el 1 de

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECA DE COLABORACIÓN EN INVESTIGACIÓN PARA EGERSADOS DEL GRADO DE ARQUITECTURA DE UNIVERSIDAD SAN JORGE. CURSO ACADÉMICO

CONVOCATORIA DE BECA DE COLABORACIÓN EN INVESTIGACIÓN PARA EGERSADOS DEL GRADO DE ARQUITECTURA DE UNIVERSIDAD SAN JORGE. CURSO ACADÉMICO CONVOCATORIA DE BECA DE COLABORACIÓN EN INVESTIGACIÓN PARA EGERSADOS DEL GRADO DE ARQUITECTURA DE UNIVERSIDAD SAN JORGE. CURSO ACADÉMICO 2018-2019. La presente convocatoria establece las siguientes: NORMAS

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIDAD ERASMUS PARA PERSONAL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, curso 2013/2014

PROGRAMA DE MOVILIDAD ERASMUS PARA PERSONAL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, curso 2013/2014 Objeto: Movilidad docente a instituciones europeas en el marco de Programa PAP - Erasmus Dirigida a: Personal docente de la UGR Plazo de presentación de solicitudes: desde el día de publicación de la convocatoria

Más detalles

CÁTEDRA COMILLAS 2018

CÁTEDRA COMILLAS 2018 CÁTEDRA COMILLAS 2018 CONVOCATORIA DE AYUDAS A) Objeto de esta convocatoria La presente convocatoria de ayudas promovida desde la Cátedra Comillas supone una de las líneas estratégicas de colaboración

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA VICERRECTORADO DE PROFESORADO E INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2017-2018 (Acuerdo de Consejo de Gobierno de fecha 21 de junio de

Más detalles

II PLAN PROPIO DE DOCENCIA. OBJETIVO ESTRATÉGICO 1.1: Seguimiento y Acreditación de los títulos existentes.

II PLAN PROPIO DE DOCENCIA. OBJETIVO ESTRATÉGICO 1.1: Seguimiento y Acreditación de los títulos existentes. AYUDAS PARA LA COLABORACIÓN EN EL PROYECTO DE INNOVACIÓN: ESTUDIO Y VALORACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS DEL MAES Ref 13 (a) Introducción La

Más detalles

CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS REALIZADOS POR MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y ÓRGANOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS REALIZADOS POR MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y ÓRGANOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS REALIZADOS POR MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y ÓRGANOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Artículo 1. Objeto y Finalidad 1. El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo

Más detalles

II Convocatoria de ayudas a la investigación de la Escuela Politécnica de Cuenca

II Convocatoria de ayudas a la investigación de la Escuela Politécnica de Cuenca II Convocatoria de ayudas a la investigación de la Escuela Politécnica de Cuenca 2016 2017 De acuerdo con la Comisión de Investigación y Transferencia y el equipo directivo la Escuela Politécnica de Cuenca

Más detalles

Índice 2. Marco legal, Exposición de Motivos y Tipos de Proyectos de Investigación..3

Índice 2. Marco legal, Exposición de Motivos y Tipos de Proyectos de Investigación..3 LINEAMIENTOS PARA REGISTRO, PRESENTACIÓN, RENOVACIÓN, TERMINACIÓN Y BAJA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, A REALIZARSE EN LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DE LA UNIDAD LERMA. Aprobados en

Más detalles