Proyecto de ley REGULA LAS ACTIVIDADES DEL VOLUNTARIADO Y ESTABLECE DERECHOS Y DEBERES DE LOS VOLUNTARIOS Boletín Cámara de Diputados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto de ley REGULA LAS ACTIVIDADES DEL VOLUNTARIADO Y ESTABLECE DERECHOS Y DEBERES DE LOS VOLUNTARIOS Boletín Cámara de Diputados"

Transcripción

1 Proyecto de ley REGULA LAS ACTIVIDADES DEL VOLUNTARIADO Y ESTABLECE DERECHOS Y DEBERES DE LOS VOLUNTARIOS Boletín Cámara de Diputados Ignacio Irarrázaval 25 Octubre 2017

2 Organizaciones de la Sociedad Civil y Voluntariado CONTEXTO

3

4 ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL - Organizaciones - Autogobierno - Sin fines de lucro - Voluntarias (non-compulsory) - Privadas The Johns Hopkins Comparative Nonprofit Sector Project 2004

5 Radiografía Institucional UNA LARGA HISTORIA DE RECIENTE POSICIONAMIENTO Y CRECIMIENTO INÉDITO 1900 o antes ,7 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,3 0,3 0,7 0,6 0,6 1,3 5,2 9,7 11,5% 13, ,5% 21,5 En Chile hay organizaciones de la sociedad civil. Son un grupo de organizaciones jóvenes y en expansión. 26,5 48% Fuente: Elaboración propia. Proyecto Sociedad en Acción.

6 Radiografía Social LAS ORGANIZACIONES SON MÁS CONOCIDAS QUE EL CONCEPTO DE LA SOCIEDAD CIVIL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE HAN OÍDO AL MENOS UNA OSC ESPECÍFICA VERSUS PORCENTAJE DE PERSONAS QUE HAN ESCUCHADO EL TÉRMINO OSC 95,9% Al menos 1 ejemplo 18,4% Término OSC Aunque el concepto organizaciones de la sociedad civil está poco extendido entre los chilenos, la gran mayoría conoce ejemplos concretos de OSC, como Bomberos, fundaciones o juntas de vecinos. Fuente: Elaboración propia. Proyecto Sociedad en Acción.

7 Radiografía Social CONVOCAN UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN POR PARTE DE LA CIUDADANÍA PARTICIPACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES SEGÚN SU INTENSIDAD(%) 72,6 6,2 10,4 10,8 27% de los chilenos participó en 2015 en una OSC, de manera activa o pasiva. Por su parte, el 40% ha participado alguna vez en su vida. Sólo activo Ambas Sólo pasivo Nunca Fuente: Elaboración propia. Proyecto Sociedad en Acción.

8 Radiografía Económica Concepto internacional LAS OSC SON UN COMPONENTE IMPORTANTE EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS Las organizaciones de la sociedad civil en Chile jornadas completas equivalentes (remuneradas y voluntarias) US millones en gastos empleos remunerados en jornadas completas equivalentes empleos voluntarios en jornadas completas equivalentes. 3,6% de la población económicamente activa 2,1% del PIB Los gastos de las OSC es equivalente al PIB que aporta el sector de Hoteles y restaurantes (2,0%). Además, generan un volumen de empleo comparable al del mismo sector (4,0%). Fuente: Elaboración propia. Proyecto Sociedad en Acción.

9 Radiografía Económica Concepto internacional UN EMPLEADOR IMPORTANTE, AUNQUE BAJO LO ESPERADO SEGÚN EL NIVEL DE INGRESOS DEL PAÍS TAMAÑO DE LA FUERZA LABORAL DE LAS OSC, POR NIVEL DE INGRESOS, POR PAÍSES (%) Promedio 42 países Países de altos ingresos CHILE Países de ingresos medios altos Países de bajos ingresos Países de ingresos medios bajos 0,7% 1,7% 1,6% 1,0% 3,3% 1,4% 0,8% 4,6% 0,9% 1,9% 2,5% 2,2% 1,8% 2,2% 3,6% 5,5% 3,0% 7,6% 0,0% 5,0% 10,0% Empleo remunerado Voluntarios Con una participación del 3,6% del empleo, el tamaño del sector OSC chileno se ubica bajo el promedio internacional. Fuente: Elaboración propia. Johns Hopkins Comparative Nonprofit Sector Project.

10 Tamaño fuerza laboral OSCs. Por países

11 Tamaño fuerza laboral OSCs. Tamaño fuerza laboral OSCs. Por países Por países

12 Radiografía Económica Concepto internacional LAS OSC PRESTAN SERVICIOS PROFESIONALES Y MOVILIZAN EL INTERÉS PÚBLICO COMPOSICIÓN DEL EMPLEO TOTAL DE LAS OSC EN ROL DE SERVICIOS Y EXPRESIVO (%) Rol expresivo Rol de servicios Empleo voluntario Empleo remunerado En Chile, las OSC expresivas se gestionan en gran parte gracias a los voluntarios. En las OSC de servicio, la mayoría del empleo es remunerado. Nota: En Chile, un 57% de las OSC corresponden a servicios, un 42% a expresivas y un 1% a otras. Fuente: Elaboración propia. Proyecto Sociedad en Acción.

13 Radiografía Económica Concepto nacional PRINCIPALES DATOS ECONÓMICOS PARA LAS OSC CONCEPTO NACIONAL, 2015 Empleo expresado en Jornadas Completas Equivalentes Empleo expresado en personas trabajadoras Empleo remunerado Empleo voluntario Total USD millones en gastos 1,4% del PIB Fuente: Elaboración propia. Proyecto Sociedad en Acción.

14 Radiografía Económica Concepto nacional PERFIL VOLUNTARIADO Sexo: Mujeres 72% Hombres 28% Edad: años: 20% años: 48% 60+ años: 30% s/i: 2% Situación Laboral Estudiantes 13% Ocupados 30% Desempleados 2% Jubilados 17% Quehaceres hogar 29% s/i 9% Fuente: Elaboración propia. Proyecto Sociedad en Acción.

15 Proyecto de Ley REGULA ACTIVIDADES DEL VOLUNTARIADO

16 VOLUNTARIADO: ALCANCE Voluntariado un fenómeno en crecimiento: Chile lidera en L.A. Fomenta la expresión ciudadana: no es un sustitución de mano de obra Es flexible y diverso Puede haber voluntariado directo. No solo a través de organizaciones. (OIT) (Art. 4)

17 PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO Arts. 6,7,8 Programas de voluntariado vs. Programas de intervención social Se pretende tener un catastro?. Experiencia BIPS (317)/ Guia B.S. (52)

18 ACUERDO DE VOLUNTARIADO, DERECHOS Y DEBERES Arts Son exigibles?, Habrán multas?, Quién fiscaliza? Quién financia? Seguros, reembolsos, materiales Voluntariado directo. Hay situaciones especiales (Bomberos) Recomendaciones de buenas prácticas.

19 PROTECCION LABORAL Art. 14 Voluntarios debidamente acreditados Ante quién, cuando, que experiencia, donde. Situación de catástrofe o Estado de Excepción Catastrofe Sin consulta al empleador, solo informa con 24 horas.

20 PROMOCION DEL VOLUNTARIADO

21 Proyecto de ley REGULA LAS ACTIVIDADES DEL VOLUNTARIADO Y ESTABLECE DERECHOS Y DEBERES DE LOS VOLUNTARIOS Boletín Cámara de Diputados Ignacio Irarrázaval 25 Octubre 2017

Temuco, 28 de noviembre 2017

Temuco, 28 de noviembre 2017 Temuco, 28 de noviembre 2017 AGRADECIMIENTOS EQUIPO Director Ignacio Irarrázaval Coordinadora Paula Streeter Investigadores Tomás Arellano Sofía Brahm Verónica Correa Luz María Díaz de Valdés Gastón Fernández

Más detalles

AGRADECIMIENTOS COMITÉ CONSULTIVO PROYECTO SOCIEDAD EN ACCIÓN ( )

AGRADECIMIENTOS COMITÉ CONSULTIVO PROYECTO SOCIEDAD EN ACCIÓN ( ) AGRADECIMIENTOS EQUIPO Director Ignacio Irarrázaval Coordinadora Paula Streeter Investigadores Tomás Arellano Sofía Brahm Verónica Correa Luz María Díaz de Valdés Gastón Fernández Carolina Hazbún Andrea

Más detalles

Sustento y desafíos de la sociedad civil hoy. Ignacio Irarrázaval

Sustento y desafíos de la sociedad civil hoy. Ignacio Irarrázaval Sustento y desafíos de la sociedad civil hoy Ignacio Irarrázaval Junio 2015 Agenda Qué es la sociedad civil y las OSCS Teorías sobre el desarrollo de la sociedad civil Cuál es el aporte de las OSCS Las

Más detalles

Diputada Karol Cariola

Diputada Karol Cariola PROYECTO DE LEY QUE REGULA ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO Y ESTABLECE DERECHOS Y DEBERES DE LOS VOLUNTARIADOS BOLETIN N 10679-31 Diputada Karol Cariola Promoción, fomento y protección de la actividad y acciones

Más detalles

la generación del capital social en México

la generación del capital social en México Michael D. Layton, Ph.D. Proyecto sobre Filantropía y Sociedad Civil Las dos paradojas de la generación del capital social en México INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INSTITUTO DE ACCESO A LA

Más detalles

Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil

Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil 26 de abril de 2016 Red Voluntarios de Chile Voluntarios de Chile es una red de organizaciones que congrega a quienes

Más detalles

María Elena Valenzuela OIT

María Elena Valenzuela OIT María Elena Valenzuela OIT La participación laboral femenina en América Latina 100,0 90,0 80,0 70,0 60,0 50,0 40,0 48,0 61,6 57,9 42,3 56,0 43,5 48,0 46,1 43,3 43,4 47,5 53,7 66,8 41,3 55,3 49,9 30,0 20,0

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE DE 2010

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE DE 2010 Instituto Nacional de Estadísticas Croacia Nº 722 Piso 9 Edificio de los Servicios Públicos P. Arenas Chile Fono: (61)714550 Fax: (61) 714558 Casilla 86 ine.puntaarenas@ine.cl www.inemagallanes.cl SITUACIÓN

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Septiembre años y más

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Septiembre años y más Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Septiembre 2014 15 años y más 1. Aspectos Metodológicos 2. Evolución de Indicadores Laborales: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural

Más detalles

La Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México

La Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México Importancia del sector no lucrativo en México Septiembre, 2014 Raúl Figueroa Díaz Juan Manuel Junco Pérez La Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México Objetivo: Dar a conocer la

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010 SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010 La situación laboral de la Región de Magallanes y Antártica Chilena durante el trimestre móvil septiembre

Más detalles

Caracterización del empleo por cuenta propia en la Región Metropolitana de Santiago: resultados Nueva Encuesta Nacional de Empleo (INE)

Caracterización del empleo por cuenta propia en la Región Metropolitana de Santiago: resultados Nueva Encuesta Nacional de Empleo (INE) Caracterización del empleo por cuenta propia en la : resultados Nueva Encuesta Nacional de Empleo (INE) Santiago, junio de 2016 Introducción Durante los últimos años en Chile se ha producido un significativo

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Marzo 2017

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Marzo 2017 ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO Indicadores Laborales Marzo 2017 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización de la

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Septiembre 2017

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Septiembre 2017 ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO Indicadores Laborales Septiembre 2017 1. Aspectos Metodológicos 2. Población con empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Junio 2017

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Junio 2017 ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO Indicadores Laborales Junio 2017 1. Aspectos Metodológicos 2. Población con empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización de

Más detalles

TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales diciembre 2016

TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales diciembre 2016 TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales diciembre 2016 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

TTITULO. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Junio 2016

TTITULO. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Junio 2016 TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Junio 2016 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización de la

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Diciembre 2017

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Diciembre 2017 ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO Indicadores Laborales Diciembre 2017 1. Aspectos Metodológicos 2. Población con empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales Septiembre 2016

TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales Septiembre 2016 TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Septiembre 2016 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

Análisis de cifras de empleo de diciembre de 2014 de la Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago

Análisis de cifras de empleo de diciembre de 2014 de la Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago Análisis de cifras de empleo de diciembre de 14 de la Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago www.clapesuc.cl Análisis'de'cifras'de'empleo'de'diciembre'de'14'de'la'Encuesta'de'Ocupación'y'

Más detalles

La población en edad de trabajar se obtiene con el conteo de personas con edad de 15 años y más.

La población en edad de trabajar se obtiene con el conteo de personas con edad de 15 años y más. Definiciones: Indicadores de la fuerza de trabajo Población en Edad de Trabajar (PET) Está constituida por todas las personas de 10 años y más para la recolección de información y de 15 años y más para

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Septiembre años y más

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Septiembre años y más Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Septiembre 2014 15 años y más 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales Diciembre años y más

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales Diciembre años y más ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Diciembre 2015 15 años y más 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL MAYO JULIO 2010

SITUACIÓN LABORAL DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL MAYO JULIO 2010 SITUACIÓN LABORAL DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL MAYO 2010 - JULIO 2010 La situación laboral de la región de Magallanes y Antártica Chilena, durante el trimestre móvil Mayo-Julio

Más detalles

Cuentas Satélite realizadas en México

Cuentas Satélite realizadas en México Cuentas Satélite realizadas en México Cuentas Económicas y Ecológicas Cuenta Satélite del Turismo Cuenta Satélite del Sector Salud Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares Cuenta Satélite

Más detalles

Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago, Diciembre de 2013

Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago, Diciembre de 2013 Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago, Diciembre de 2013 David Bravo Patricia Medrano 23 de Enero, 2014 Resumen Metodológico Encuesta Longitudinal de la Pequeña y Mediana Empresa La

Más detalles

Boletín Estadístico de Seguridad Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Boletín Estadístico de Seguridad Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Boletín Estadístico de Seguridad Social 2016 Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social 2 Boletín Estadístico de Seguridad Social 2016 Ministerio

Más detalles

Encuesta Nacional del Empleo

Encuesta Nacional del Empleo Encuesta Nacional del Empleo RESULTADOS TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE 2012 Dirección Regional INE Los Lagos Octubre 2012 I. Introducción La encuesta nacional del empleo es el instrumento de medición de los

Más detalles

Objetivos. Relevar la importancia de la sociedad civil en Chile y posicionarla como un tema de interés público.

Objetivos. Relevar la importancia de la sociedad civil en Chile y posicionarla como un tema de interés público. Macarena Cea Junio 2015 Objetivos Objetivos El objetivo estratégico del proyecto es Relevar la importancia de la sociedad civil en Chile y posicionarla como un tema de interés público. Proyecto Proyecto

Más detalles

MUJER Y TRABAJO EN AMÉRICA LATINA

MUJER Y TRABAJO EN AMÉRICA LATINA MUJER Y TRABAJO EN AMÉRICA LATINA Seminario Demanda de trabajo y feminización del empleo María Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Buenos Aires, noviembre 27 Temas que se abordan Contexto de pobreza

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Septiembre años y más

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Septiembre años y más Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Septiembre 2015 15 años y más 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

Estudio Nacional de de Voluntariado

Estudio Nacional de de Voluntariado Estudio Nacional de de Voluntariado 2011 2014 2011 1 Fundación Trascender cumple 13 años. Innovadora Organización social que vincula a profesionales voluntarios y técnicos con organizaciones sociales sin

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Junio años y más

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Junio años y más Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Junio 2015 15 años y más 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

Región del Maule INFORME EMPLEO REGIONAL

Región del Maule INFORME EMPLEO REGIONAL INFORME EMPLEO REGIONAL Región del Maule Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Marzo-Mayo 2010 La tasa de desocupación en el trimestre móvil marzo-mayo de 2010 alcanzó 7,7%, 1,1 puntos

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL JUNIO 2010 AGOSTO 2010

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL JUNIO 2010 AGOSTO 2010 SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL JUNIO 2010 AGOSTO 2010 La situación de la Región de Magallanes y Antártica Chilena durante el trimestre móvil Junio - Agosto de

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Marzo 2016

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Marzo 2016 ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO Indicadores Laborales Marzo 2016 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización de la

Más detalles

ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) Primer Trimestre 2014

ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) Primer Trimestre 2014 Mexicali, B.C. Mayo 2014 Año V Vol. 02 ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) Primer Trimestre 2014 En Baja California, la población económicamente activa (PEA) es de 1 millón 540 mil 741 habitantes,

Más detalles

Importancia de las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género.

Importancia de las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género. Importancia de las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género. Viviana Paredes Mendoza Jefa Área Mujer, Trabajo y Participación. 13 de julio de 2012 Por qué implementar BPL con equidad de género

Más detalles

CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2012

CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2012 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 240/14 20 DE MAYO DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2012 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

En términos absolutos existió un incremento de 28 mil 978 personas ocupadas en relación a la cifra registrada durante el tercer trimestre de 2009.

En términos absolutos existió un incremento de 28 mil 978 personas ocupadas en relación a la cifra registrada durante el tercer trimestre de 2009. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) registró al tercer trimestre de, a nivel nacional, una Población Económicamente Activa (PEA) de 47 millones 131 mil 536 personas, en tanto que la Población

Más detalles

Encuesta Nacional De Empleo, Desempleo Y Subempleo (ENEMDU) Indicadores Laborales Junio 2018

Encuesta Nacional De Empleo, Desempleo Y Subempleo (ENEMDU) Indicadores Laborales Junio 2018 Encuesta Nacional De Empleo, Desempleo Y Subempleo (ENEMDU) Indicadores Laborales Junio 2018 Contenido 1. Aspectos Metodológicos 2. Población con empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

Informalidad y género. R. Negrete y M. Eternod INEGI

Informalidad y género. R. Negrete y M. Eternod INEGI Informalidad y género R. Negrete y M. Eternod INEGI Octubre 2011 Contenido Introducción El marco conceptual para la identificación y cuantificación de la informalidad La información de las encuestas en

Más detalles

CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2015

CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 125/17 17 DE MARZO DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2015 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS

PRINCIPALES RESULTADOS PRINCIPALES RESULTADOS Esta Cuenta Satélite permite: Conceptualización: objetivos 3. Generar información económica con enfoque de género 1. Dimensionar el impacto económico del trabajo no remunerado del

Más detalles

Encuesta de Protección Social. Boletín Previsional N 1 Cobertura del Sistema de Pensiones de Chile

Encuesta de Protección Social. Boletín Previsional N 1 Cobertura del Sistema de Pensiones de Chile Encuesta de Protección Social Contenido Cobertura del Sistema de Pensiones de Chile Principales Características Socioeconómicas Comportamiento en el Mercado Laboral Boletín Previsional N 1 Cobertura del

Más detalles

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Marzo años y más

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Marzo años y más Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Marzo 2015 15 años y más 1. Aspectos Metodológicos 2. Población y Empleo: 2.1. Nacional 2.2. Urbano 2.3. Rural 3. Caracterización

Más detalles

PARTICIPACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO

PARTICIPACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO APUNTES DE GÉNERO PARTICIPACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO JULIO, 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y CAPACITACIÓN PARTICIPACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO El Departamento de

Más detalles

BOLETIN ECONÓMICO No. 2. INFORMALIDAD En Pasto Mayo 2016

BOLETIN ECONÓMICO No. 2. INFORMALIDAD En Pasto Mayo 2016 BOLETIN ECONÓMICO No. 2 INFORMALIDAD En Pasto Mayo 2016 CAMARA DE COMERCIO DE PASTO Calle 18 No 28-84 Teléfono 7311445 dplaneacion@ccpasto.org.co www.ccpasto.org.co COLECCIÓN BOLETINES ECONOMICOS, NÚM:

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL MERCADO LABORAL - JUNIO DE Junio de 2010

EVOLUCIÓN DEL MERCADO LABORAL - JUNIO DE Junio de 2010 EVOLUCIÓN DEL MERCADO LABORAL - JUNIO DE 2010 05 Junio de 2010 Contenido 1. Aspectos Metodológicos 2. Evolución del Mercado Laboral 3. Desagregación de información de mercado laboral 4. Hipótesis sobre

Más detalles

Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística. Hotel Novotel Lima, Perú 18 y 19 de octubre de

Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística. Hotel Novotel Lima, Perú 18 y 19 de octubre de Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística Hotel Novotel Lima, Perú 18 y 19 de octubre de 2017 1 Observatorio Logístico de Chile Mejor información para mejores decisiones

Más detalles

ocupados tradicionales representan el mayor porcentaje de participación con personas (92,6%), mientras que los ocupados ausentes representan

ocupados tradicionales representan el mayor porcentaje de participación con personas (92,6%), mientras que los ocupados ausentes representan INFORME EMPLEO REGIONAL Región del Maule Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Abril-Junio 2010 La tasa de desocupación en el trimestre móvil abril-junio de 2010 alcanzó 8,0%, 0,5

Más detalles

Comisión Asesora Presidencial. Mujer, Trabajo y Maternidad. Maria Gracia Cariola Presidenta

Comisión Asesora Presidencial. Mujer, Trabajo y Maternidad. Maria Gracia Cariola Presidenta Comisión Asesora Presidencial Mujer, Trabajo y Maternidad Maria Gracia Cariola Presidenta Objetivo Comisión Analizar y desarrollar una propuesta integral de modernización de la legislación laboral de protección

Más detalles

Reporte trimestral de mercado laboral urbano. SEPTIEMBRE 2013 Dirección de Estadística Económica

Reporte trimestral de mercado laboral urbano. SEPTIEMBRE 2013 Dirección de Estadística Económica Reporte trimestral de mercado laboral urbano SEPTIEMBRE 2013 Dirección de Estadística Económica Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Principales Indicadores de la población

Más detalles

Ingresos de cuenta propia o Autónomos y Patronos. Ecuador 2.012

Ingresos de cuenta propia o Autónomos y Patronos. Ecuador 2.012 Ingresos de cuenta propia o Autónomos y Patronos Ecuador 2.012 Contenido de investigación para el cálculo de los ingresos Encuesta de empleo, desempleo y subempleo (ENEMDU) Composición de la población

Más detalles

1.4 EMPLEO Y REMUNERACIONES

1.4 EMPLEO Y REMUNERACIONES 1.4 EMPLEO Y REMUNERACIONES El sostenido crecimiento que experimentó la economía hasta 1998 se reflejó en procesos de creación de empleos, que significaron tanto una reducción de la tasa de desocupación,

Más detalles

Marco metodológico. Recomendaciones internacionales: Sistema de Cuentas Nacionales

Marco metodológico. Recomendaciones internacionales: Sistema de Cuentas Nacionales Índice Recomendaciones internacionales: Marco metodológico Sistema de Cuentas Nacionales ONU-FMI-BM-OCDE-EUROESTAT Propuesta para una Metodología para una Cuenta Satélite de Producción Doméstica, 2003

Más detalles

TRABAJADORAS DE CASA PARTICULAR. 1.- Mujeres Ocupadas en Servicio Doméstico: Evolución histórica

TRABAJADORAS DE CASA PARTICULAR. 1.- Mujeres Ocupadas en Servicio Doméstico: Evolución histórica TRABAJADORAS DE CASA PARTICULAR 1.- Mujeres Ocupadas en Servicio Doméstico: Evolución histórica Gráfico N 1 Mujeres Ocupadas Servicio Doméstico (1990-2006) Servicio doméstico puertas adentro Servicio Doméstico

Más detalles

Presentación Estudio

Presentación Estudio Presentación Estudio Mercado Laboral, Adulto Mayor y Personas Próximas a Jubilar en Chile: Línea Base y Recomendaciones de Diseño Programático para sectores Comercio, Servicios y Turismo Introducción Chile

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL

INFORME EMPLEO REGIONAL EFM 2011 FMA 2011 MAM 2011 AMJ 2011 MJJ 2011 JJA 2011 JAS 2011 ASO 2011 SON 2011 OND 2011 NDE 2012 DEF 2012 EFM 2012 FMA 2012 MAM 2012 AMJ 2012 MJJ 2012 JJA 2012 JAS 2012 ASO 2012 SON 2012 OND 2012 NDE

Más detalles

El número de Ocupados, para el trimestre julio-septiembre de 2010, alcanzó las personas (67% de hombres y 33%

El número de Ocupados, para el trimestre julio-septiembre de 2010, alcanzó las personas (67% de hombres y 33% INFORME EMPLEO REGIONAL Región del Maule Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Julio-Septiembre 2010 La tasa de desempleo del trimestre julio-septiembre 2010 alcanzó 6,8%, 1,2 puntos

Más detalles

PROYECTO SOCIEDAD EN ACCIÓN. Colabora:

PROYECTO SOCIEDAD EN ACCIÓN. Colabora: PROYECTO SOCIEDAD EN ACCIÓN Colabora: politicaspublicas.uc.cl sociedadenaccion.cl PROYECTO SOCIEDAD EN ACCIÓN OBJETIVO: Relevar la importancia de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Chile,

Más detalles

Reporte de Economía Laboral

Reporte de Economía Laboral Reporte de Economía Laboral Marzo 2018 Reporte de Economía Laboral marzo 2018 Dirección responsable de la información estadística y contenidos: Dirección de Estudios y Análisis de la Información Elaborado

Más detalles

Género, empleo, vulnerabilidad y seguridad social. Keynor Ruiz Mejías CINPE-UNA

Género, empleo, vulnerabilidad y seguridad social. Keynor Ruiz Mejías CINPE-UNA Género, empleo, vulnerabilidad y seguridad social Keynor Ruiz Mejías CINPE-UNA el orden: EDAD SEXO N. EDUCATIVO SMU SIU SMR STR DESEMPLEO SALARIOS DERECHOS Aseguramiento Seguridad Laboral Jornadas POBREZA

Más detalles

Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago, Junio 2017

Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago, Junio 2017 Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago, Junio 2017 Jaime Ruiz-Tagle 25 de julio, 2017 Resumen Metodológico La encuesta es representativa de la población urbana del Gran Santiago. La encuesta

Más detalles

Reporte de Economía Laboral. Reporte de Economía Laboral

Reporte de Economía Laboral. Reporte de Economía Laboral Reporte de Economía Laboral Junio, 2018 junio 2018 Coordinación General Técnica de Innovación en Métricas y Análisis de la Información Dirección responsable de la información estadística y contenidos:

Más detalles

2014, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA CONVERSIÓN DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR

2014, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA CONVERSIÓN DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR HONORABLE ASAMBLEA: La que suscribe, Diputada Edith Aguilar Villavicencio, integrantes de la XIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California Sur, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL. Región de Antofagasta

EMPLEO TRIMESTRAL. Región de Antofagasta TRIMESTRAL de Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 29 AGOSTO DE 2014 TRIMESTRE MÓVIL MAYO JULIO 2014 La tasa de desocupación regional se estimó en 5,5%; aumentando en 0,3 punto porcentual

Más detalles

MOCIÓN DESTINACIÓN. lis. BOLETÍN N PERIODO LEGISLATIVO LEGISLATURA 363. SESIÓN NT. 403 ra PRIMER TRÁMITE CONST.

MOCIÓN DESTINACIÓN. lis. BOLETÍN N PERIODO LEGISLATIVO LEGISLATURA 363. SESIÓN NT. 403 ra PRIMER TRÁMITE CONST. 10142-13 MOCIÓN BOLETÍN N PERIODO LEGISLATIVO. 2014-2018 LEGISLATURA 363 Modifica el Código del Trabajo para determinar la forma de distribución y pago de propinas correspondientes a trabajadores que realizan

Más detalles

Empleo en el Área Metropolitana de Barranquilla:

Empleo en el Área Metropolitana de Barranquilla: Empleo en el Área Metropolitana de Barranquilla: Estructura y tendencias Jornada de Puertas Abiertas Edición No. 6 Tema: Mercado laboral Lilian Urueta y Erika Sierra Noviembre 8 de 2017 1. Motivación 2.

Más detalles

Calendario 20/07/2016

Calendario 20/07/2016 Jornada 1 (21/08/2016) Jornada 20 (08/01/2017) Jornada 2 (28/08/2016) Jornada 21 (15/01/2017) Jornada 3 (04/09/2016) Jornada 22 (22/01/2017) 1/ 7 Jornada 4 (11/09/2016) Jornada 23 (29/01/2017) Jornada

Más detalles

Calendario 16/07/2015

Calendario 16/07/2015 Jornada 1 (23/08/2015) Jornada 20 (10/01/2016) Jornada 2 (30/08/2015) Jornada 21 (17/01/2016) Jornada 3 (06/09/2015) Jornada 22 (24/01/2016) 1/ 7 Jornada 4 (13/09/2015) Jornada 23 (31/01/2016) Jornada

Más detalles

Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada

Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada 1 21-08-2016 Jornada 2 28-08-2016 Jornada 3 11-09-2016 Jornada 4 18-09-2016 Jornada 5 21-09-2016 Jornada 6 25-09-2016 Jornada 7 02-10-2016 Jornada 8 16-10-2016 Jornada 9 23-10-2016 Jornada 10 30-10-2016

Más detalles

Calendario 15/07/2016

Calendario 15/07/2016 Jornada 1 (21/08/2016) Jornada 20 (29/01/2017) Jornada 2 (28/08/2016) Jornada 21 (05/02/2017) Jornada 3 (11/09/2016) Jornada 22 (12/02/2017) 1/ 7 Jornada 4 (18/09/2016) Jornada 23 (19/02/2017) Jornada

Más detalles

Calendario 24/07/2014

Calendario 24/07/2014 Jornada 1 (24/08/2014) Jornada 22 (25/01/2015) Jornada 2 (31/08/2014) Jornada 23 (01/02/2015) Jornada 3 (07/09/2014) Jornada 24 (08/02/2015) 1/ 8 Jornada 4 (14/09/2014) Jornada 25 (15/02/2015) Jornada

Más detalles

Calendario 01/08/2014

Calendario 01/08/2014 2014/201 Jornada 1 (13/09/2014) Jornada 16 (10/01/201) Jornada 2 (20/09/2014) Jornada 17 (24/01/201) Jornada 3 (27/09/2014) Jornada 18 (31/01/201) 1/ 2014/201 Jornada 4 (04/10/2014) Jornada 19 (07/02/201)

Más detalles

Calendario 28/07/2014

Calendario 28/07/2014 Jornada 1 (07/09/2014) Jornada 16 (18/01/2015) Jornada 2 (21/09/2014) Jornada 17 (25/01/2015) Jornada 3 (28/09/2014) Jornada 18 (01/02/2015) 1/ 5 Jornada 4 (05/10/2014) Jornada 19 (15/02/2015) Jornada

Más detalles

Calendario 06/08/2014

Calendario 06/08/2014 Jornada 1 (20/09/2014) Jornada 16 (17/01/2015) Jornada 2 (27/09/2014) Jornada 17 (24/01/2015) Jornada 3 (04/10/2014) Jornada 18 (31/01/2015) 1/ 5 Jornada 4 (11/10/2014) Jornada 19 (07/02/2015) Jornada

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL

INFORME EMPLEO REGIONAL EFM 2011 FMA 2011 MAM 2011 AMJ 2011 MJJ 2011 JJA 2011 JAS 2011 ASO 2011 SON 2011 OND 2011 NDE 2012 DEF 2012 EFM 2012 FMA 2012 MAM 2012 AMJ 2012 MJJ 2012 JJA 2012 JAS 2012 ASO 2012 SON 2012 OND 2012 NDE

Más detalles

CHILE. Informe de Empleo Para el año 2006

CHILE. Informe de Empleo Para el año 2006 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Oficina Subregional para el Cono Sur de América Latina CHILE Informe de Empleo Para el año 2006 Gerhard Reinecke Jacobo Velasco Santiago, mayo de 2007 Presentación Como

Más detalles

EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DURANTE 2013 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE)

EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DURANTE 2013 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DURANTE 2013 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, febrero 2014 ÍNDICE Índice Introducción 1. Evolución global de la

Más detalles

Boletín Estadístico de Seguridad Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Boletín Estadístico de Seguridad Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Boletín Estadístico de Seguridad Social 2015 Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social 2 Boletín Estadístico de Seguridad Social 2015 Ministerio

Más detalles

Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Población en edad de trabajar PET Población en Edad de Trabajar urbana PET IV.

Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Población en edad de trabajar PET Población en Edad de Trabajar urbana PET IV. Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Población en edad de trabajar PET Población en Edad de Trabajar urbana PET IV. Población económicamente inactiva PEI Distribución de la

Más detalles

Migración Laboral en Chile: Tendencias hacia una nueva institucionalidad. Ignacio Silva OIT Cono Sur

Migración Laboral en Chile: Tendencias hacia una nueva institucionalidad. Ignacio Silva OIT Cono Sur Migración Laboral en Chile: Tendencias hacia una nueva institucionalidad Ignacio Silva OIT Cono Sur Cuántos extranjeros hay en Chile? 500,000 465,319 3.0% 400,000 354,581 2.7% 2.5% 2.0% 300,000 200,000

Más detalles

Perú: Población en Edad de Trabajar según área de residencia, 2004 y 2014 (Miles de personas) 5 199, ,9. Total Urbana Rural

Perú: Población en Edad de Trabajar según área de residencia, 2004 y 2014 (Miles de personas) 5 199, ,9. Total Urbana Rural Resumen Ejecutivo 1.- En el país, según resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), en el año la Población en Edad de Trabajar alcanzó los 22 millones 668 mil 600 personas, de las cuales el

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL EMPLEO EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON TURISMO EN COLOMBIA: LA PERSPECTIVA DE LA OFERTA DE TRABAJO SERIE ANUAL

DESCRIPCIÓN DEL EMPLEO EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON TURISMO EN COLOMBIA: LA PERSPECTIVA DE LA OFERTA DE TRABAJO SERIE ANUAL DESCRIPCIÓN DEL EMPLEO EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON TURISMO EN COLOMBIA: LA PERSPECTIVA DE LA OFERTA DE TRABAJO SERIE ANUAL 2007-2013 La Gran Encuesta Integrada de Hogares GEIH, es la herramienta utilizada

Más detalles

SEGMENTACION DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (en miles de personas)

SEGMENTACION DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (en miles de personas) SEGMENTACION DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (en miles de personas) 1998 TOTAL DE LA PEA PEA DEPENDIENTE DEL SECTOR PUBLICO ASALARIADOS PUBLICOS BENEFICIARIOS DE PLANES PUBLICOS DE EMPLEO PEA PRIVADA

Más detalles

Instituciones de Ayuda Social y Voluntariado en Chile

Instituciones de Ayuda Social y Voluntariado en Chile Instituciones de Ayuda Social y Voluntariado en Chile Preparado por GfK Adimark Objetivos y Metodología 2 [CONTEXTO] Por qué debemos contar con más y mejor información sobre las fundaciones de ayuda social?

Más detalles

POSICIONAMIENTO Y PRESENCIA DE LAS MUJERES EN EL AMBITO OCUPACIONAL. EL CASO DEL ESTADO DE COLIMA, MÉXICO

POSICIONAMIENTO Y PRESENCIA DE LAS MUJERES EN EL AMBITO OCUPACIONAL. EL CASO DEL ESTADO DE COLIMA, MÉXICO POSICIONAMIENTO Y PRESENCIA DE LAS MUJERES EN EL AMBITO OCUPACIONAL. EL CASO DEL ESTADO DE COLIMA, MÉXICO Villa Aguijosa Jose Luís Facultad de Economía Universidad de, México aguijos56@hotmail.com Orozco

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACIÓN Y DESOCUPACIÓN EN EL GRAN SANTIAGO: INFORME TRIMESTRAL DE EMPLEO MARZO 2009

ENCUESTA DE OCUPACIÓN Y DESOCUPACIÓN EN EL GRAN SANTIAGO: INFORME TRIMESTRAL DE EMPLEO MARZO 2009 ENCUESTA DE OCUPACIÓN Y DESOCUPACIÓN EN EL GRAN SANTIAGO: INFORME TRIMESTRAL DE EMPLEO MARZO 2009 Abril 23, 2009 INFORME TRIMESTRAL DE EMPLEO: MARZO 2009 Este informe presenta los principales resultados

Más detalles

SITUACIÓN OCUPACIONAL, PREVISIONAL E INGRESOS DEL TRABAJO ENCUESTA CASEN Gobierno de Chile

SITUACIÓN OCUPACIONAL, PREVISIONAL E INGRESOS DEL TRABAJO ENCUESTA CASEN Gobierno de Chile SITUACIÓN OCUPACIONAL, PREVISIONAL E INGRESOS DEL TRABAJO ENCUESTA CASEN 2011 Gobierno de Chile OBJETIVOS Los principales objetivos de las preguntas del Módulo Trabajo e Ingreso del Trabajo son: Estudiar

Más detalles

Sistema Integrado de Encuestas Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Marzo años y más

Sistema Integrado de Encuestas Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Marzo años y más Sistema Integrado de Encuestas Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales Marzo 2014-10 años y más Contenido: 1. Aspectos Metodológicos 2. Evolución de Indicadores Laborales

Más detalles

Financiando la asistencia privada:

Financiando la asistencia privada: Financiando la asistencia privada: Un ambiente hostil para las IAPs El liderazgo del patronato Rafael Fernández de Castro Jefe del Departamento de Estudios Internacionales y Director de la Revista Foreign

Más detalles

EN EL DIA DEL TRABAJO: QUE HA PASADO CON LA FUERZA DE TRABAJO NICARAGUENSE?

EN EL DIA DEL TRABAJO: QUE HA PASADO CON LA FUERZA DE TRABAJO NICARAGUENSE? EN EL DIA DEL TRABAJO: QUE HA PASADO CON LA FUERZA DE TRABAJO NICARAGUENSE? Para comenzar, conviene recordar algunos de los conceptos que utiliza el INIDE para medir las tendencias del mercado laboral.

Más detalles

Caracterización de acciones de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, desarrolladas en organizaciones públicas y privadas del país

Caracterización de acciones de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, desarrolladas en organizaciones públicas y privadas del país Caracterización de acciones de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, desarrolladas en organizaciones públicas y privadas del país Chile, 2017 1 1. Objetivos del estudio 1. Realizar un estudio

Más detalles

MECANISMO PARA RECONOCER LA CONTRIBUCIÓN DEL VOLUNTARIADO A LOS ODS

MECANISMO PARA RECONOCER LA CONTRIBUCIÓN DEL VOLUNTARIADO A LOS ODS MECANISMO PARA RECONOCER LA CONTRIBUCIÓN DEL VOLUNTARIADO A LOS ODS Boram Kim, UNV HQ 20 de abril 2018 ESTA SESIÓN INTENTA TRANSMITIR La importancia de destacar la participación de la ciudadanía en el

Más detalles