UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Superconductividad Mendoza Pérez Bernardo. Valencia Mora Ricardo. Vázquez Altamirano Diana.

2 Superconductividad? Al enfriar ciertos metales y aleaciones por debajo de una T c del orden de algunos K, se observa la desaparición de la resistividad eléctrica. Este fenómeno es lo que se denomina superconductividad. Figura 1. Resistencia de una muestra de Hg en f(t). Esta es la gráfica de Kamerlingh Onnes.

3 Un poco de Historia H. Kamerlingh Onnes 1933 Walter Meissner y Robert Ochsenfeld J. Bardeen, L. Cooper y R. Schrieffer (Teoría BCS) 1986 J. C. Bednorz y K. A. Müller C.W. Paul Chu. Figura 2. H. Kamerlingh Onnes. Figura 3. Walter Meissner.

4 Observaciones sobre la superconductividad Por debajo de una T c la resistividad eléctrica en corriente continua se vuelve 0, observándose una corriente persistente o supercorriente. Los materiales superconductores poseen propiedades magnéticas. Al aplicar un campo magnético superior al valor crítico, B c a una muestra superconductora esta recupera su resistencia eléctrica normal. Figura 4. Efecto Meissner en una esfera superconductora enfriada en presencia de un campo magnético constante.

5 Efecto Meissner Cuando un superconductor se enfría por debajo de la T c en un campo magnético externo aplicado, el campo magnético dentro del material pasa a ser nulo. Figura 5. El efecto Meissner en una esfera superconductora enfriada dentro de un campo magnético externo constante. Cuando la temperatura desciende por debajo del valor crítico, el campo magnético dentro de la esfera se hace cero.

6 Qué es un superconductor? Un material que cumple: ρ = 0 para T<T c B = 0 a T<T c y B<H c Figura 6. Un superconductor que conduce la electricidad sin resistencia.

7 Materiales superconductores Elementos: Alrededor de 25 metales. Aleaciones. HTSC (High Temperature SuperConductors) Tabla 1. Superconductividad de algunos elementos. Tabla 2. Superconductividad de algunos compuestos.

8 Tipos Tipo I: Experimentan una transición abrupta de la imanación diamagnética cuando el campo magnético externo B ext supera el campo crítico B c. Tipo II. Experimentan una transición gradual de la imanación diamagnética desde un campo crítico inferior hasta un campo crítico superior. Figura 7. Curvas de imanación superconductora de un superconductor tipo I y tipo II.

9 Cerámicas superconductoras. Bajo ciertas condiciones algunas cerámicas muestran superconductividad. No se conoce con certeza el mecanismo que produce la superconductividad. Figura 8. Un disco de YBaCuO.

10 Posible explicación A diferencia de los superconductores clásicos, la forma concreta en que se disponen los átomos del cristal representa un papel muy importante en la aparición del fenómeno. Figura 9. Estos átomos se disponen en forma de capas alternas dentro del material, permitiendo que un cierto número de electrones puedan desplazarse entre los mismos sin resistencia alguna.

11 YBa 2 Cu 3 O 7-x Estructura tipo Perovskita Celda ortorrómbica a = Å b = Å c = Å T c = 93 K Tipo II Deficiente en Oxígeno Figura 10. Estructura de YBaCuO, superconductor de alta temperatura.

12 Problemas Al aplicarles un campo de unas diez teslas (20000 veces la intensidad del campo magnético terrestre) la resistencia del material no solo no disminuye... sino que en ocasiones se hace cien veces superior a la del cobre! Las cerámicas superconductoras sólo conseguían transmitir una cantidad limitada de electricidad sin ofrecer resistencia, debido a la estructura en capas del material. Son cerámicas, frágiles y difíciles de manufacturar en forma de cable.

13 Aplicaciones Imanes superconductores SQUID MAGLEV Figura 11. Superconductor de inferencia cuántica.

14 Bibliografía Müller, K. Alex. Perovskites and other oxides. World Scientific. Singapore pp Vélez M. Ligia, M. Materiales industriales, Teoría y aplicaciones. Textos académicos. pp Cerámicas Funcionales: Superconductores. Fecha de consulta: 6-mayo-12 Sánchez, David. Superconductividad: la resistencia inútil. Fecha de consulta: 6-mayo-12 Mosca, Tipler. Física para la ciencia y la tecnología. 5ta. Ed. Vol. II, Editorial Revertè. España pp 854 y 855. Superconductividad. Fecha de consulta: 6-mayo-12

Física IV. Superconductividad. Marco A. Merma Jara Versión

Física IV. Superconductividad. Marco A. Merma Jara   Versión Física IV Superconductividad Marco A. Merma Jara http://mjfisica.net Versión 08.2015 Contenido Descubrimiento de la superconductividad Teoría BCS Efecto Meissner Superconductores Campo magnético critico

Más detalles

C O C E R Á U P E N D U C T I M I C O S D A D V I. Davila Macías Francisco Javier Domínguez Castillo Karla Morales Toledo Erik Guillermo

C O C E R Á U P E N D U C T I M I C O S D A D V I. Davila Macías Francisco Javier Domínguez Castillo Karla Morales Toledo Erik Guillermo S U P E R C O N D U C T I V I E N C E R Á M I C O S D A D Davila Macías Francisco Javier Domínguez Castillo Karla Morales Toledo Erik Guillermo Cerámicos El termino cerámica procede del griego keramos,

Más detalles

INDICE Superconductividad Descubrimiento Características Comportamiento magnético Comportamiento eléctrico Obtención de materiales superconductores Cl

INDICE Superconductividad Descubrimiento Características Comportamiento magnético Comportamiento eléctrico Obtención de materiales superconductores Cl INDICE Superconductividad Descubrimiento Características Comportamiento magnético Comportamiento eléctrico Obtención de materiales superconductores Clasificación Aplicaciones Bibliografía SUPERCONDUCTIVIDAD

Más detalles

Superconductores. BLOQUE IV: CERAMICAS DE ALTAS PRESTACIONES Cerámicas Funcionales

Superconductores. BLOQUE IV: CERAMICAS DE ALTAS PRESTACIONES Cerámicas Funcionales BLOQUE IV: CERAMICAS DE ALTAS PRESTACIONES Cerámicas Funcionales Superconductores Bibliografía: Solid State Chemistry and its applications: Anthony R. West (ed Wiley, (1990) Solid State Chemistry: An introduction,

Más detalles

Levitación Electromagnética

Levitación Electromagnética Levitación Electromagnética Resumen. El efecto Meissner es la facultad de algunos materiales de repeler las líneas de flujo que son emanadas por alguna fuente electromagnética. Se produce cuando un material

Más detalles

Vórtices en Superconductores. Infante Zapata, Pedro José. INTRODUCCIÓN

Vórtices en Superconductores. Infante Zapata, Pedro José. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Con el descubrimiento de la Superconductividad de alta temperatura por Bednorz y Mûller en 1986 [1] se inició un nuevo capítulo en la física de la materia condensada. En especial se revolucionó

Más detalles

Breve resumen de la larga historia de la Superconductividad. Gabriela Pasquini DF, UBA

Breve resumen de la larga historia de la Superconductividad. Gabriela Pasquini DF, UBA Breve resumen de la larga historia de la Gabriela Pasquini DF, UBA Los principios de la criogenia 1908 Kammerling Onnes licua He T m = 4.2 K H 2 : 20.4K (N: 77 K, O 2 : 90.15 K) Conductividad perfecta

Más detalles

Nuevos materiales y sus aplicaciones

Nuevos materiales y sus aplicaciones Semana de la Ciencia 2002 Nuevos materiales y sus aplicaciones M. Angeles H. Vozmediano Departamento de Matemáticas, Universidad Carlos III de Madrid Unidad asociada al ICMM del CSIC Planificación! 1.

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2006-II

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2006-II UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Electrónica 1. DATOS GENERALES SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2006-II Asignatura : FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO Código

Más detalles

Curso: Materiales avanzados y nanotecnología Docente: Dra. Sandra M. Mendoza Ciclo lectivo 2017, UTN

Curso: Materiales avanzados y nanotecnología Docente: Dra. Sandra M. Mendoza Ciclo lectivo 2017, UTN Curso: Materiales avanzados y nanotecnología Docente: Dra. Sandra M. Mendoza Ciclo lectivo 2017, UTN Unidad 6 Superconductividad Definición Introducción a los distintos tipos de superconductores. Breve

Más detalles

El propósito general de la tercera unidad Física y Tecnología

El propósito general de la tercera unidad Física y Tecnología Resumen La tercera unidad del programa de estudio de la materia Física II del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) busca lograr en los estudiantes un nivel de conocimiento de algunos fenómenos, como

Más detalles

Licuefacción de gases

Licuefacción de gases Superconductividad Historia El descubrimiento de la superconductividad es uno de los más sorprendentes en la ciencia moderna. Surgió por el interés de los físicos del siglo (XIX) en licuar todos los gases

Más detalles

SQUID y materiales superconductores

SQUID y materiales superconductores SQUID y materiales superconductores Gabriela Pasquini Introducción: Un SQUID (Superconducting QUantum Interference Device) es el dispositivo más sensible conocido hoy en día para medir campos magnéticos.

Más detalles

TITULACIÓN: CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: CENTRO: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO CÓDIGO: CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 TIPO:

Más detalles

1. Superconductividad

1. Superconductividad 1. Superconductividad 1.1 Observaciones experimentales 1. Materiales superconductores 1.3 Efecto Meissner 1.4 Tipos de superconductores 1.5 Banda prohibida de energía 1.6 Efecto isótopo 1.7 Teoría de la

Más detalles

TEMA 5: INTROD. AL ESTADO SÓLIDO

TEMA 5: INTROD. AL ESTADO SÓLIDO 5.3 Electrones libres en metales: modelo de Drude Se pretende explicar las propiedades de los metales a partir de diferentes modelos (5.3: Drude y 5.4: bandas) Propiedades de los metales: Todos, excepto

Más detalles

CICLOTRÓN Y LEVITACIÓN MAGNETICA FRANCISCO GARCÍA TENA HUGO MARTÍNEZ IBARRA

CICLOTRÓN Y LEVITACIÓN MAGNETICA FRANCISCO GARCÍA TENA HUGO MARTÍNEZ IBARRA CICLOTRÓN Y LEVITACIÓN MAGNETICA FRANCISCO GARCÍA TENA HUGO MARTÍNEZ IBARRA QUÉ ES LA LEVITACIÓN MAGNÉTICA? La levitación magnética, también conocida por su acrónimo inglés MAGLEV, es el efecto de levitar

Más detalles

Bolilla 8. Magnetismo (Parte 1)

Bolilla 8. Magnetismo (Parte 1) Bolilla 8 Magnetismo (Parte 1) Magnetismo Es la parte de la Física que estudia los fenómenos relacionados con los Imanes y los Campos Magnéticos. Se podría decir que es la propiedad que tiene un cuerpo

Más detalles

Movimiento de cargas y corriente eléctrica

Movimiento de cargas y corriente eléctrica Movimiento de cargas y corriente eléctrica La presencia de un campo eléctrico permanente en el seno de un conductor es la causa del movimiento continuado de las cargas libres. En términos de potencial

Más detalles

ELECTROCINÉTICA 2. TEORÍA CLÁSICA DE LA CONDUCTIVIDAD EN CONDUCTORES.

ELECTROCINÉTICA 2. TEORÍA CLÁSICA DE LA CONDUCTIVIDAD EN CONDUCTORES. ELECTROCINÉTICA 1. INTRODUCCIÓN. En la Electrostática estudiamos los sistemas constituidos por cargas eléctricas (puntuales o distribuidas de forma continua) en reposo. Hemos visto como estas cargas estáticas

Más detalles

LAS DIMINUTAS ESTRUCTURAS DE LA MATERIA

LAS DIMINUTAS ESTRUCTURAS DE LA MATERIA LAS DIMINUTAS ESTRUCTURAS DE LA MATERIA Ricardo Ramírez Facultad de Física, Pontificia Universidad Católica Programa EXPLORA - CONICYT 5 Septiembre 2006 Temas a tratar Introducción Nanotubos. La constitución

Más detalles

Tren electromagnético y superconductor.

Tren electromagnético y superconductor. XXIV Congreso de investigación CUAM-ACMor Superconductividad para el futuro de los medios de trasporte Nombre del autor(es): Esteban Uriel Colorado García Araceli Nieto Ahumada (Asesor) Aristeo Vázquez

Más detalles

CIEN AÑOS DE SUPERCONDUCTIVIDAD Maria Teresa Martín Sánchez y Manuela Martín Sánchez

CIEN AÑOS DE SUPERCONDUCTIVIDAD Maria Teresa Martín Sánchez y Manuela Martín Sánchez CIEN AÑOS DE SUPERCONDUCTIVIDAD Maria Teresa Martín Sánchez (mtmartin@ono.com) y Manuela Martín Sánchez (mmartins@edu.ucm.es) Entre 1900 y 1905 Heike Kamerling Onnes (1853-1926) diseño aparatos que le

Más detalles

4.- PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LOS SÓLIDOS FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II

4.- PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LOS SÓLIDOS FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II 4.- DE LOS SÓLIDOS FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II 4. Propiedades eléctricas de los sólidos Conductividad eléctrica. Metales, semiconductores y aislantes. Semiconductores intrínsecos y extrínsecos. Dieléctricos.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA U.N.R. ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES FÍSICA III MONOGRAFIA: AUTORES: Isola, Lucio

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA U.N.R. ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES FÍSICA III MONOGRAFIA: AUTORES: Isola, Lucio FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA U.N.R. ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES FÍSICA III MONOGRAFIA: Superconductividad AUTORES: Isola, Lucio Mezio, Alejandro ÍNDICE: 1. Introducción

Más detalles

(Teaching) Isabel Guillamón

(Teaching) Isabel Guillamón http://lbtuam.es/ (Teaching) Isabel Guillamón (isabel.guillamon@uam.es) Índice Objetivos Metodología Evaluación Calendario Experimentos propuestos Objetivos El método experimental en la investigación en

Más detalles

Tema 17.- Cerámicas Funcionales

Tema 17.- Cerámicas Funcionales BLOQUE V.- MATERIALES CERÁMICOS Bibliografía: Solid State Chemistry and its applications: Anthony R. West (ed Wiley, (1990) Solid State Chemistry: An introduction, L. Smart and E. Moore. 1992 (Cap. 8)

Más detalles

Ciencias de los Materiales

Ciencias de los Materiales Código ME3201 Nombre PROGRAMA DE CURSO Ciencias de los Materiales Nombre en Inglés Materials Science SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3 1,5

Más detalles

Magnetismo en la materia (Materiales magnéticos)

Magnetismo en la materia (Materiales magnéticos) agnetismo en la materia (ateriales magnéticos) Introducción. odelo atómico de un material magnético: Imanación Campo vectorial intensidad del campo magnético H Tipos de materiales magnéticos ILIOGRAFÍA:

Más detalles

FES. Superconductividad

FES. Superconductividad Introducción Durante muchos años la superconductividad ha sido considerada como la más misteriosa y extraordinaria propiedad de los metales. Inicialmente fue una curiosidad de laboratorio y actualmente

Más detalles

Contenido. 1. Superconductividad. 1 / Omar De la Peña-Seaman IFUAP Estado Sólido Avanzado Doctorado (Ciencia de Materiales) 1/54 54

Contenido. 1. Superconductividad. 1 / Omar De la Peña-Seaman IFUAP Estado Sólido Avanzado Doctorado (Ciencia de Materiales) 1/54 54 Contenido 1. Superconductividad 1 / Omar De la Peña-Seaman IFUAP Estado Sólido Avanzado Doctorado (Ciencia de Materiales) 1/54 54 Contenido: Tema 06 1. Superconductividad 1.1 Propiedades fundamentales

Más detalles

Capítulo SUPERCONDUCTIVIDAD. 2.1 Resumen. 2.2 Introducción

Capítulo SUPERCONDUCTIVIDAD. 2.1 Resumen. 2.2 Introducción Capítulo 2 SUPERCONDUCTIVIDAD 2.1 Resumen En este capítulo se hace una introducción al fenómeno de la superconductividad. Comienza con una reseña histórica del descubrimiento. Se presentan las propiedades

Más detalles

CAMPO MAGNÉTICO. El origen del magnetismo.

CAMPO MAGNÉTICO. El origen del magnetismo. CAMPO MAGNÉTICO. El origen del magnetismo. Los imanes atraen fuertemente a metales como el hierro, esto es debido a que son materiales que tienen un campo magnético propio. Vamos a tener en los imanes

Más detalles

Parámetros físicos de acoplamiento para superconductores

Parámetros físicos de acoplamiento para superconductores Parámetros físicos de acoplamiento para superconductores L.A. García 1, I. Chávez 1, M. Grether 2, M. de Llano 1 fislagh@gmail.com 1 Instituto de Investigaciones en Materiales, 2 Facultad de Ciencias,

Más detalles

Tema 2: Propiedades magnéticas de las especies químicas. Imán y virutas de hierro.

Tema 2: Propiedades magnéticas de las especies químicas. Imán y virutas de hierro. Imán y virutas de hierro. Nitrógeno u oxígeno líquido???. Tren de levitación magnética. Aleaciones (NITINOL). A) Importancia del magnetismo en química: Magnetoquímica: Estudio de las propiedades magnéticas

Más detalles

ANTECEDENTES DE LA SUPERCONDUCTIVIDAD

ANTECEDENTES DE LA SUPERCONDUCTIVIDAD ANTECEDENTES DE LA SUPERCONDUCTIVIDAD POR EDUARDO VERDÍN LÓPEZ ACADEMIA DE FÍSICA DE SÓLIDOS 24 DE FEBRERO DE 2011 100 AÑOS DE LA SUPERCONDUCTIVIDAD AGRADECIMIENTOS DR. RAUL PEREZ-ENRIQUEZ DR CARLOS FIGUEROA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 1. Competencias Plantear y solucionar problemas

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno describirá el comportamiento de fenómenos eléctricos

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 1. Competencias Plantear y solucionar

Más detalles

La superconductividad: Aspectos fundamentales

La superconductividad: Aspectos fundamentales La superconductividad: Aspectos fundamentales F. Guinea Propiedades generales Transiciones de fase La teoría de Ginzburg y Landau Modelos microscópicos La teoría de Bardeen, Cooper y Schrieffer Efecto

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

Extracción del mineral

Extracción del mineral Tema 6.-Los metales. 1. Metales y aleaciones. Definición. 2. Preparación del mineral 3. Obtención del metal. 4. Propiedades de los metales: físicas, térmicas, eléctricas y magnéticas, químicas y ecológicas.

Más detalles

g 1

g  1 16 http://wikipedia.org En 2011 hemos celebrado el centenario del descubrimiento de la superconductividad. Se han organizado numerosos actos conmemorativos, exposiciones, charlas y se han publicado cientos

Más detalles

De las bajas. temperaturas. a la. Alberto Rubio Ponce Ortencia Ponce Llamas

De las bajas. temperaturas. a la. Alberto Rubio Ponce Ortencia Ponce Llamas Rubio Ponce A., y Ponce Llamas O. De las bajas temperaturas a la superconductividad. Elementos 97 (2015) 21-28 www.elementos.buap.mx De las bajas a la temperaturas superconductividad Alberto Rubio Ponce

Más detalles

Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz

Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz Corriente Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz La unidad de corriente en MKS es:1 Ampere(A)=1 C s La dirección de la corriente es la dirección de movimiento de las cargas positivas Corriente Eléctrica

Más detalles

Práctica 7 Corriente y resistencia eléctricas

Práctica 7 Corriente y resistencia eléctricas Página 55/70 Práctica 7 Corriente y resistencia eléctricas 55 Página 56/70 1. Seguridad en la ejecución Peligro o fuente de energía Riesgo asociado 1 Diferencia de potencial alterna. Descarga eléctrica

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA A LOS RECURSOS NATURALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Sistematización del diseño de dispositivos de levitación superconductora por efecto Meissner

Sistematización del diseño de dispositivos de levitación superconductora por efecto Meissner Universidad Carlos III de Madrid Repositorio institucional e-archivo Tesis http://e-archivo.uc3m.es Tesis Doctorales 2008-02 Sistematización del diseño de dispositivos de levitación superconductora por

Más detalles

Fuerza de origen magnético en conductores

Fuerza de origen magnético en conductores Práctica 10 Fuerza de origen magnético en conductores Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: Vigente a partir de : M.I. Juan Carlos Cedeño Vázquez Ing. Juan Manuel Gil Pérez Ing. Francisco Miguel

Más detalles

Colegio La Florida. Proyectos de Ciencias Electricidad. Proyectos de Física: Electricidad M.C. Alfonso Cuervo C.

Colegio La Florida. Proyectos de Ciencias Electricidad. Proyectos de Física: Electricidad M.C. Alfonso Cuervo C. Colegio La Florida Proyectos de Ciencias Electricidad. CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización Voltaje Corriente eléctrica

Más detalles

SQUID y materiales superconductores

SQUID y materiales superconductores SQUID y materiales superconductores por Gabriela Pasquini Introducción: Un SQUID (Superconducting QUantum Interference Device) es el dispositivo más sensible conocido hoy en día para medir campos magnéticos.

Más detalles

Historia de la superconductividad

Historia de la superconductividad Historia de la superconductividad Sucesos imprescindibles en el desarrollo tecnológico Profesor Dr. Rafael Baquero Parra Rocío Contreras Guerrero Material que a cierta temperatura critica la resistencia

Más detalles

MAGNETISMO EN LA MATERIA.

MAGNETISMO EN LA MATERIA. MAGNETISMO EN LA MATERIA. La materia está constituida por átomos en los que los electrones están en movimiento. Utilizando un modelo atómico sencillo, las órbitas electrónicas alrededor del núcleo de un

Más detalles

Los primeros cien años de la superconductividad

Los primeros cien años de la superconductividad Los primeros cien años de la superconductividad Luis Antonio Pérez,* Instituto de Física, UNAM. La superconductividad es uno de los fenómenos más interesantes de la física porque constituye una manifestación

Más detalles

INSTITUTO DE CIENCIA DE MATERIALES DE ARAGÓN (CSIC-UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA)

INSTITUTO DE CIENCIA DE MATERIALES DE ARAGÓN (CSIC-UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA) LABORATORIO VIRTUAL DE IBERCAJA INSTITUTO DE CIENCIA DE MATERIALES DE ARAGÓN (CSIC-UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA) INDICE 1. LABORATORIO VIRTUAL DE IBERCAJA: MATERIALES SUPERCONDUCTORES A NUESTRO ALREDEDOR...

Más detalles

Práctica 7 Corriente y resistencia eléctricas

Práctica 7 Corriente y resistencia eléctricas Página 55/105 Práctica 7 Corriente y resistencia eléctricas Página 56/105 1. Seguridad en la ejecución Peligro o fuente de energía Riesgo asociado 1 Diferencia de potencial alterna. Descarga eléctrica

Más detalles

CORRIENTE CONTINUA ÍNDICE

CORRIENTE CONTINUA ÍNDICE CORRENTE CONTNUA ÍNDCE 1. ntroducción 2. Resistencia 3. Asociación de resistencias 4. Potencia eléctrica 5. Fuerza electromotriz 6. Leyes de Kirchhoff BBLOGRAFÍA: Cap. 25 del Tipler Mosca, vol. 2, 5ª ed.

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Profesional Culhuacán Sección de Estudios de Posgrado e Investigación INVESTIGACIÓN TEÓRICO EXPERIMENTAL DE LOS

Más detalles

LA SUPERCONDUCTIVIDAD EN FOTOGRAMAS. UNA PELÍCULA DE CIENCIA-FICCIÓN, O NO?

LA SUPERCONDUCTIVIDAD EN FOTOGRAMAS. UNA PELÍCULA DE CIENCIA-FICCIÓN, O NO? LA SUPERCONDUCTIVIDAD EN FOTOGRAMAS. UNA PELÍCULA DE CIENCIA-FICCIÓN, O NO? Pilar Suárez Marcelo y Alfredo Álvarez García Profesores de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UEX La técnica es lo

Más detalles

Laboratorio de Fundamentos de Física II - Ley de Ohm, Simetria y Resistencias Equivalentes

Laboratorio de Fundamentos de Física II - Ley de Ohm, Simetria y Resistencias Equivalentes Laboratorio de Fundamentos de Física II - Ley de Ohm, Simetria y Resistencias Equivalentes Pablo Javier Salazar Valencia. Ingeniero Físico 22 de junio de 2011 Resumen En esta práctica exploraremos los

Más detalles

PLAN DE NIVELACIÓN DE QUIMICA SEGUNDO PERIODO 2016 GRADO DECIMO. Nombre: Grado: 10º Fecha:

PLAN DE NIVELACIÓN DE QUIMICA SEGUNDO PERIODO 2016 GRADO DECIMO. Nombre: Grado: 10º Fecha: PLAN DE NIVELACIÓN DE QUIMICA SEGUNDO PERIODO 2016 GRADO DECIMO Nombre: Grado: 10º Fecha: El trabajo de dos científicos Meyer y Mendeleiev, condujo a la organización de los elementos químicos en grupos

Más detalles

El campo magnético en los medios materiales. Tema 10 Electromagnetismo Grupo C

El campo magnético en los medios materiales. Tema 10 Electromagnetismo Grupo C El campo magnético en los medios materiales Tema 10 Electromagnetismo Grupo C El campo magnético y la materia El átomo como un dipolo magnético Imanación y corrientes de imanación Teorema de Àmpere para

Más detalles

Producida por. Cargas eléctricas

Producida por. Cargas eléctricas Electricidad Producida por Cargas eléctricas Hay de dos tipos Positivas Negativas Un cuerpo las adquiere por Frotamiento Contacto Inducción LEY DE COULOMB La fuerza de atracción o repulsión entre dos objetos

Más detalles

Física de bajas temperaturas: superconductividad y superfluidez

Física de bajas temperaturas: superconductividad y superfluidez Física de bajas temperaturas: superconductividad y superfluidez Iñigo González de Arrieta * 18 de febrero de 2015 Resumen En este artículo se pretende exponer brevemente los aspectos más relevantes del

Más detalles

Tendencias en nuevos materiales: nanociencia y materiales multifuncionales

Tendencias en nuevos materiales: nanociencia y materiales multifuncionales Tendencias en nuevos materiales: nanociencia y materiales multifuncionales Fernando Rodríguez Departamento de Ciencias de la Tierra y Física F de la Materia Condensada Facultad de Ciencias UNIVERSIDAD

Más detalles

Carrera: ELU Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ELU Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Tecnología de los Materiales Eléctricos Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos ELU-055 1-2-4 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty LA SUPERCONDUCTIVIDAD A BASE DE LA DISTRIBUCION DE LA ELECTRICIDAD Clave del proyecto:

Más detalles

Potencial y diferencia de potencial eléctricos

Potencial y diferencia de potencial eléctricos Práctica 4 Potencial y diferencia de potencial eléctricos Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: Vigente a partir de : M.I. Juan Carlos Cedeño Vázquez Ing. Juan Manuel Gil Pérez Ing. Francisco Miguel

Más detalles

EFECTOS DE LAS INCLUSIONES DE Y 2 O 3 EN EL COMPUESTO YBCO

EFECTOS DE LAS INCLUSIONES DE Y 2 O 3 EN EL COMPUESTO YBCO EFECTOS DE LAS INCLUSIONES DE Y 2 O 3 EN EL COMPUESTO YBCO J. D. Realpe, A. Mariño C. Departamento de Física, Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia, Bogotá 2013 Abstract The effects on

Más detalles

Física 4 to de Media. Proyecto N o 3 Marzo-abril 2017 Prof. Félix R. Solano S.

Física 4 to de Media. Proyecto N o 3 Marzo-abril 2017 Prof. Félix R. Solano S. Física 4 to de Media. Proyecto N o 3 Marzo-abril 2017 Prof. Félix R. Solano S. La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica,

Más detalles

Tema 9. SOLIDOS COVALENTES

Tema 9. SOLIDOS COVALENTES Tema 9. SOLIDOS COVALENTES Introducción Estructuras de no-metales Boro Carbono Fósforo Arsénico, Antimonio y Bismuto Selenio y Telurio Estructuras de óxidos Estructuras basadas en tetraedros Estructuras

Más detalles

Unidad Didáctica 1 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO

Unidad Didáctica 1 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO Unidad Didáctica 1 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO 1 OBJETIVOS Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de: Analizar e interpretar los fenómenos eléctricos. Conocer magnitudes

Más detalles

XIX OLIMPIADA DE FISICA Universitat de València y Universidad Politécnica de Valencia

XIX OLIMPIADA DE FISICA Universitat de València y Universidad Politécnica de Valencia Problema 1 XIX OLIMPIADA DE FISICA Universitat de València y Universidad Politécnica de Valencia (preselección, 7 noviembre 2007) Un cuerpo de masa M, partiendo del reposo, se mueve debido a la acción

Más detalles

Introducción. ε = + no ha sido bien interpretada, tampoco

Introducción. ε = + no ha sido bien interpretada, tampoco Introducción La modelación propuesta para los sistemas de muchas partículas con base en un tratamiento diferente a un ensemble de bosones y fermiones tiene consecuencias inmediatas en la formación de pariones.

Más detalles

Inducción electromagnética

Inducción electromagnética Práctica 11 Inducción electromagnética Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: Vigente a partir de : M.I. Juan Carlos Cedeño Vázquez Ing. Juan Manuel Gil Pérez Ing. Francisco Miguel Pérez Ramírez

Más detalles

Materiales utilizados en diseños electrónicos

Materiales utilizados en diseños electrónicos Materiales utilizados en diseños electrónicos Unión Metálica Se producen cuando se unen átomos que tienen electronegatividad baja y cercana (metales), ninguno de los átomos atrae con gran fuerza los electrones

Más detalles

Sistema experimental para la medición del ángulo de equilibrio entre imanes y superconductores

Sistema experimental para la medición del ángulo de equilibrio entre imanes y superconductores Universidad Carlos III de Madrid Proyecto Fin de Carrera Ingeniería Industrial Sistema experimental para la medición del ángulo de equilibrio entre imanes y superconductores Autor: Ignacio Valiente Blanco

Más detalles

EVALUACIÓN ALUMNOS DE PRIMER CURSO NO ADAPTADOS AL GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

EVALUACIÓN ALUMNOS DE PRIMER CURSO NO ADAPTADOS AL GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS ASIGNATURA: FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA EVALUACIÓN ALUMNOS DE PRIMER CURSO NO ADAPTADOS AL GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA PROFESORES

Más detalles

Física 4 to de Media. Proyecto N o 3 Marzo-abril 2016 Prof. Félix R. Solano S.

Física 4 to de Media. Proyecto N o 3 Marzo-abril 2016 Prof. Félix R. Solano S. Física 4 to de Media. Proyecto N o 3 Marzo-abril 2016 Prof. Félix R. Solano S. Unidad N o 1: Ley de Ohm y Circuitos eléctricos La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm,

Más detalles

MAGNETIZACIÓN Y EFECTO MEISSNER PARAMAGNÉTICO EN SUPERCONDUCTORES TEXTURIZADOS DE YBa 2 Cu 3 O 7-δ

MAGNETIZACIÓN Y EFECTO MEISSNER PARAMAGNÉTICO EN SUPERCONDUCTORES TEXTURIZADOS DE YBa 2 Cu 3 O 7-δ MAGNETIZACIÓN Y EFECTO MEISSNER PARAMAGNÉTICO EN SUPERCONDUCTORES TEXTURIZADOS DE YBa 2 Cu 3 O 7-δ [*] J. Roa-Rojas, (a,b) D. A. Landínez Téllez (b) (a) Laboratório de Resistividade, Instituto de Física,

Más detalles

FIZ Física Contemporánea

FIZ Física Contemporánea FIZ1111 - Física Contemporánea Interrogación N o 3 17 de Junio de 2008, 18 a 20 hs Nombre completo: hrulefill Sección: centering Buenas Malas Blancas Nota Table 1. Instrucciones - Marque con X el casillero

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Química. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Química. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Química CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Propiedades electromagnéticas de la materia CÓDIGO:

Más detalles

CAMPO MAGNÉTICO II (fuentes)

CAMPO MAGNÉTICO II (fuentes) CAMPO MAGNÉTICO II (fuentes) ÍNDICE 1. Introducción.. Ley de Biot y Savart. 3. Fuerza entre corrientes. 4. Flujo del campo magnético. 5. Ley de Ampère. BIBLIOGRAFÍA: Cap. 7 del Tipler Mosca, vol., 5ª ed.

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 00 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva,

Más detalles

Fundamentos del magnetismo

Fundamentos del magnetismo Práctica 9 Fundamentos del magnetismo Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: Vigente a partir de : M.I. Juan Carlos Cedeño Vázquez Ing. Juan Manuel Gil Pérez Ing. Francisco Miguel Pérez Ramírez M.I.

Más detalles

6210 Superconductividad

6210 Superconductividad 6210 Superconductividad GLADSTEIN Diego, Padrón Nro.85349 diego_gladstein@yahoo.com.ar MENANT Nina, Padrón Nro. ninamenant@hotmail.com 2ndo. Cuatrimestre de 2009 66.19 Física del Estado Sólido Facultad

Más detalles

Potencial y diferencia de potencial eléctricos

Potencial y diferencia de potencial eléctricos Práctica 4 Potencial y diferencia de potencial eléctricos Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: Vigente a partir de : M.I. Juan Carlos Cedeño Vázquez Ing. Juan Manuel Gil Pérez Ing. Francisco Miguel

Más detalles

Centenario de la superconductividad

Centenario de la superconductividad Centenario de la superconductividad J. Rubén Morones Ibarra Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, UANL rmorones@fcfm.uanl.mx RESUMEN En el año de 1911, el físico holandés Kamerling Onnes, estudiando

Más detalles

SEGUNDA OLIMPIADA NACIONAL UNIVERSITARIA DE FÍSICA (ONUF) 14 de marzo de 2014

SEGUNDA OLIMPIADA NACIONAL UNIVERSITARIA DE FÍSICA (ONUF) 14 de marzo de 2014 DATOS PERSONALES: Nombre: Universidad: Carrera: Año: Dirección: Teléfono: e-mail: Fecha de nacimiento: Carnet de Identidad: FIRMA: PUNTUACIONES: 1:, 2:, 3:, 4:, 5: TOTAL: LAS SOLUCIONES: Las soluciones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA SILABO P.A.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA SILABO P.A. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA SILABO P.A. 2011-II 1. INFORMACION GENERAL Nombre del curso : CIENCIA DE LOS MATERIALES

Más detalles

Electricidad y calor

Electricidad y calor Electricidad y calor Webpage: http://paginas.fisica.uson.mx/qb 2007 Departamento de Física Universidad de Sonora Temas 10.Corriente eléctrica y Resistencia. i. El movimiento de la carga eléctrica. ii.

Más detalles

Electricidad y calor. Webpage: Departamento de Física Universidad de Sonora

Electricidad y calor. Webpage: Departamento de Física Universidad de Sonora Electricidad y calor Webpage: http://paginas.fisica.uson.mx/qb 2007 Departamento de Física Universidad de Sonora Temas 10.Corriente eléctrica y Resistencia. i. El movimiento de la carga eléctrica. ii.

Más detalles

Tema 4º. Corriente eléctrica

Tema 4º. Corriente eléctrica Tema 4º Corriente eléctrica Programa Corriente y densidad de corriente eléctrica. La ecuación de continuidad. Corriente de conducción. Ley de Ohm. Propiedades de conducción en los materiales: Conductores,

Más detalles

Electrotecnia General (Prf. Dr. José Andrés Sancho Llerandi) Tema 11 TEMA EXCITACIÓN, SUSCEPTIBILIDAD Y PERMEABILIDAD MAGNÉTICA.

Electrotecnia General (Prf. Dr. José Andrés Sancho Llerandi) Tema 11 TEMA EXCITACIÓN, SUSCEPTIBILIDAD Y PERMEABILIDAD MAGNÉTICA. TEMA 11 FERROMAGNETISMO 11.1. EXCITACIÓN, SUSCEPTIBILIDAD Y PERMEABILIDAD MAGNÉTICA. Se define excitación magnética o intensidad del campo magnético H, el campo debido a la corriente magnetizante más el

Más detalles

Re R sistencia humana C1C FÍSICA 2 CURSO

Re R sistencia humana C1C FÍSICA 2 CURSO Resistencia humana C1C FÍSICA 2 CURSO 2011-2012 2012 INTRODUCCIÓN Desde la edad antigua se conocían fenómenos relacionados con la electricidad. Pero no fue hasta el siglo XVIII, conlos estudios del científico

Más detalles