Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN"

Transcripción

1 Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN EXPEDIENTE Nº 4 DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS DE CRÉDITO EN EL VIGENTE PRESUPUESTO DE ESTE CABILDO INSULAR PARA EL EJERCICIO DE 2017 Comisión de Cuentas, Economía y Hacienda: Fecha: Consejo de Gobierno Insular: Fecha: Acuerdo Plenario: Fecha: Envío Anuncio Aprobación Inicial: Fecha: Anuncio en BOP nº aprobación inicial: Fecha: Finalización período exposición al público y reclamaciones: Envío Anuncio Aprobación Definitiva: Fecha: Anuncio en BOP nº Fecha aprobación definitiva y entrada en vigor: GEMA fecha:

2 Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN En Santa Cruz de La Palma, a veintiséis de julio de dos mil diecisiete. DECRETO: Vista la propuesta de la Consejera Delegada de Emergencias y Participación Ciudadana, de fecha 25 de julio pasado, para incoar expediente de suplementos de créditos en base a la necesidad urgente e inaplazable para dar cobertura presupuestaria a los gastos derivados de materia de emergencias, en concreto adquisición des desfribriladores para el Cecopin y de prestación de servicios de prevención y extinción de incendios; Vista la propuesta del Consejero de Medio Ambiente y Servicios, de fecha 20 julio pasado, para habilitar expediente de suplementos de créditos para dar cobertura presupuestaria a los gastos de gestión del complejo ambiental de residuos; Vista la propuesta del Consejero Insular de Infraestructura, Nuevas Tecnología, Agricultura, Ganadería y Pesca, de fecha 20 de julio pasado, para incoar expediente de suplementos de créditos en base a la necesidad urgente e inaplazable para dar cobertura presupuestaria a los gastos de reparación de maquinaria e instalaciones matadero, material de transporte matadero, combustible matadero, vestuario matadero, transportes matadero, otros gastos diversos matadero, material de transporte y reparación, material de oficina agricultura, combustibles y carburantes, publicidad y propaganda agricultura, ganadería y pesca, seminarios del servicio de agricultura, ganadería y pesca, ferias agrarias, pesqueras y ganaderas, promoción gastronómica de productos de La Palma, gastos diversos agricultura, mobiliario y enseres, suministro varios y gastos diversos Central Hortofrutícola y habilitar crédito extraordinario para dar cobertura presupuestaria al Convenio Consejo Superior de Investigación Científicas para el proyecto de investigación agricultura sostenible de 2016; Vista la propuesta de la Consejera Insular de Servicios Sociales, Educación, Sanidad y Artesanía, de fecha 24 de julio pasado, para habilitar crédito extraordinario para dar cobertura presupuestaria a las subvenciones nominativas al Ayuntamiento de Tazacorte para la adquisición de un grupo electrógeno para la Residencia de Mayores y al Ayuntamiento de El Paso para la construcción del Centro de Día y para habilitar suplemento de crédito en las siguientes aplicaciones gastos corrientes tutelas y curatelas, prestación servicios menores, reuniones, conferencias y cursos, actividades diversas de Acción Social, la subvención nominativa a Radio Ecca para el proyecto de innovación tecnológica y adquisición infraestructura productos alimenticios y otros gastos diversos de la Residencia de Pensionistas; Vista la propuesta de la Consejera Delegada de Educación, Sanidad y Artesanía, de fecha 20 de julio pasado, para habilitar expediente de suplementos de créditos de las siguientes aplicaciones presupuestaria conservación maquinaria hospital, reparación mobiliarios y enseres Hospital, reparaciones Hospital, gas Hospital, Combustibles y carburantes, suministro vestuario Hospital, productos alimenticios Hospital, productos farmacéuticos hospital, productos de limpieza y aseo Hospital, terapia ocupacional y actividades Hospital, otros gastos diversos hospital, adquisición mobiliario y enseres y adquisición de otros bienes inventariables Hospital; Vista la propuesta del Consejero Insular de Cultura y Patrimonio Histórico, de fecha 20 de julio pasado, para habilitar suplementos de crédito de las aplicaciones exposiciones culturales, otras actividades culturales, adquisición de 2

3 bienes históricos, artísticos o etnográficos y reconocimiento figuras Dionisio O Daly, Anselmo Pérez de Brito, Santiago Alberto y Ambrosio Staford; Vista la propuesta de esta Presidencia, de fecha 21 de julio pasado, para habilitar crédito extraordinario para dar cobertura presupuestaria a la coorganización de la Copa Internacional de España de Kárate, la subvenciones nominativas al Baloncesto Aridane gastos extraordinario funcionamiento por participación Liga Eba y a la Sociedad Deportiva Tenisca gastos extraordinarios funcionamiento participación campeonato tercera división y para la obra de repavimentación y mejora pista de atletismo Ciudad Deportiva Miraflores; Vista la propuesta de la Consejera Delegada de Educación, Sanidad y Artesanía, de fecha de 20 julio pasado, para habilitar suplementos de créditos de las aplicaciones de cursos, Feria Insular de Artesanía y Alimentación, Feria Regional de Artesanía y otros eventos, equipamiento Feria Insular y Equipamientos Centros de Venta de Artesanía; Vista la propuesta de la Consejera de Planificación y Turismo, de fecha 24 de julio pasado, para habilitar suplemento de crédito de la aplicación de publicidad y propaganda; Vista la propuesta de la Consejera de Planificación y Turismo, de fecha 25 de julio pasado, para habilitar crédito extraordinario para dar cobertura presupuestaria a la obra Parque Islas Canarias Los Llanos de Aridane Centro de Convenciones; Vista la propuesta del Consejero Insular de Promoción Económica, Empleo, Comercio, Industria, Energía y Transporte, de fecha de hoy, para habilitar crédito extraordinario para dar cobertura presupuestaria al Convenio con Involcan y aportación a Sodepal para el proyecto de Fotonature; Vista la propuesta de la Consejera Delegada de Empleo y Transportes, de fecha 20 de julio pasado, para habilitar suplemento de crédito de la aplicación presupuestaria subvención de bonos de transporte de viajeros por carretera; Vista la propuesta del Consejero Insular de Infraestructura, Nuevas Tecnologías, Agricultura, Ganadería y Pesca, de fecha 20 de julio pasado, para habilitar suplemento de crédito las aplicaciones arrendamiento vehículos y maquinaria, conservación red recibida, elementos transportes, combustible y carburantes carreteras, suministro de repuestos de maquinaria, utillaje y elementos de transporte, mantenimiento y reparación edificios y estudio y legalización de Edificios; Vista la propuesta del Consejero de Hacienda, Recursos Humanos y Aguas, de fecha 24 de julio pasado para habilitar suplementos de crédito de las aplicaciones dietas de los miembros de los Órganos de Gobierno, locomoción de los miembros de los Órganos de Gobierno, dietas del personal no directivo y locomoción del personal no directivo; Vista la propuesta del Consejero de Hacienda, Recursos Humanos y Aguas, de fecha 20 de julio pasado para habilitar suplementos de crédito de la aplicación de oposiciones y pruebas selectivas; Vista la propuesta de esta Presidencia, de fecha 24 de julio pasado, para habilitar expediente de suplemento de crédito para la aplicación de vestuario; Vista la propuesta de esta Presidencia, de fecha 24 de julio pasado, para habilitar expediente de suplemento de crédito para la aplicación jurídicos, contenciosos; Vista la propuesta del Consejero Insular de Infraestructura, Nuevas Tecnologías, Agricultura, Ganadería y Pesca, de fecha 20 de julio pasado, para suplementar crédito de las aplicaciones mantenimiento de hardware y software, material informático no inventariable, plan modernización administrativa Fase III; Vista la propuesta la Consejera Delegada de Emergencias y Participación Ciudadana, de fecha 24 de julio pasado, para habilitar crédito extraordinario para dar cobertura presupuestaria a la línea de subvención de movimiento asociativo actuaciones 2016; Vista la propuesta del Consejero de Hacienda, Recursos Humanos y Aguas, de fecha 24 de julio pasado, para habilitar suplemento de crédito de la aplicación de estudios y trabajos técnicos de Intervención; Vista la propuesta de la Consejera Delegada de Educación, Sanidad y Artesanía, de fecha 25 de julio pasado, para habilitar crédito extraordinario para dar cobertura presupuestaria a la subvención nominativa a la Asociación para la Diabetes de Tenerife para el proyecto colonia 2017; Vista la propuesta del Consejero Insular de Hacienda, Recursos Humanos y Aguas para habilitar crédito extraordinario para dar cobertura presupuestaria a una plaza Grupo A2 para el servicio de contratación y para suplementar las aplicaciones del Servicio de Contratación sueldos Grupo A1, sueldos Grupo C2, complemento de destino, complemento específico, otros complementos y seguridad social para atender los gastos del nuevo personal del Servicio en virtud de las atribuciones que me otorgan los artículos 177 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y el 3

4 artículo 37 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, así como la Base 10ª de las que rigen la ejecución del vigente Presupuesto General de esta Corporación para el ejercicio 2014, HE RESUELTO: La incoación del correspondiente expediente nº: 4 de concesión de créditos extraordinarios y suplementos de crédito, con sujeción a lo dispuesto en la vigente legislación, sometiéndose primero al Consejo de Gobierno Insular, según dispone el artículo 32.1.e) del Reglamento Orgánico, de Gobierno, Administración y Funcionamiento de este Excmo. Cabildo Insular, y posteriormente a la aprobación por el Pleno de la Corporación, si procede. EL PRESIDENTE, LA VICESECRETARIA GENERAL, Anselmo Francisco Pestana Padrón María del Carmen Ávila Ávila 4

5 Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN MEMORIA JUSTIFICATIVA DE LA NECESIDAD DE APROBAR EL EXPEDIENTE Nº 4 DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS DE CRÉDITOS EN EL PRESUPUESTO DE Habiendo resuelto la incoación del expediente de concesión de créditos extraordinarios y suplementos de crédito nº 4 en el Presupuesto de la Corporación para 2017, por un importe total de ,75, financiado mediante anulaciones y/o bajas de créditos de aplicaciones presupuestarias de gastos no comprometidas, cuya dotación se estima reducible sin perturbación de los respectivos servicios, por un importe de ,73 y con nuevos ingresos no previstos en el presupuesto por un importe de ,02, ante la urgente e inaplazable necesidad de llevar a cabo los gastos siguientes: o Gastos de personal con destino a: financiar los sueldos grupo A1, A2, C2, complemento de destino, complemento específico, otros complementos y seguridad social para el nuevo personal del Servicio de Contratación, por un importe total de ,78. o Gastos corrientes en bienes y servicios con destino a: financiar los gastos de prestación de servicio de prevención y extinción de incendios, gestión complejo ambiental de residuos, reparación maquinarias e instalaciones matadero, material de transporte matadero, combustible matadero, vestuario y lavandería, transportes matadero, otros gastos diversos matadero, gastos corrientes tutelas y curatelas, prestación servicios menores, reuniones, conferencias y cursos de promoción social, actividades diversas Acción Social, productos alimenticios y otros gastos diversos Residencia de Pensionistas, conservación maquinaria Hospital, reparación mobiliario y enseres Hospital, reparaciones Hospital, Gastos Hospital, Combustibles y Carburantes Hospital, suministro vestuario Hospital, productos alimenticios Hospital, productos farmacéuticos Hospital, productos de limpieza y aseo Hospital, terapia ocupacional y actividades Hospital, otros gastos diversos Hospital, exposiciones culturales, otras actividades culturales, Copa Internacional de España de Kárate, material de transporte y reparación agricultura, material oficina agricultura, combustibles y carburantes agricultura, publicidad y propaganda agricultura, ganadería y pesca, seminarios servicio agricultura, ganadería y pesca, ferias agrarias, pesqueras y ganaderas, promoción gastronómica de productos de La Palma, gastos diversos agricultura, suministro varios Central Hortofrutícola, gastos diversos Central, cursos artesanía, feria insular de artesanía y alimentación, feria regional de artesanía y otros eventos, publicidad y propaganda de Turismo, convenio Involcan, arrendamiento vehículo y maquinaria, conservación red recibida, elementos de transporte infraestructura, combustible y carburantes carreteras, suministro de repuesto de maquinaria, utillaje y elementos transporte, dietas y locomoción de los miembros de los Órganos de Gobierno, vestuario, jurídicos, contenciosos, oposiciones y pruebas selectivas, dietas y 5

6 locomoción del personal no directivo, mantenimiento de hardware y software, material informático no inventariable, plan modernización administrativa fase III, estudios y trabajos, mantenimiento y reparación edificios y estudios y legalización edificos, por importe total de ,16. o Transferencias corrientes con destino a: financiar subvenciones a la Asociación de Diabetes Tenerife colonia de verano 2017, al Baloncesto Aridane para gastos extraordinarios de funcionamiento participación liga EBA, Sociedad Deportiva Tenisca para gastos extraordinarios de funcionamiento participación campeonato tercera división, al Consejo Superior de Investigación Científicas Investigación Agricultura Sostenible 2016, aportación Sodepal Proyecto Fotonature, subvención bonos transporte de viajeros por carretera, línea de subvención de movimiento asociativo actuaciones 2016, por importe total de ,00. o Inversiones reales con destino a: financiar la adquisición de material de emergencias (desfibriladores Cecopin), mobiliario y enseres Hospital, adquisición otros bienes inventariables Hospital, adquisición bienes interés histórico, artísticos o etnográficos, esculturas reconocimiento figuras Dionisio O Daly, Anselmo Pérez de Brito, Santiago Albertos y Ambrosio Staford, repavimentación y mejora pista de atletismo Ciudad Deportiva de Miraflores, mobiliario y enseres agricultura, otras inversiones agricultura, equipamiento Feria Insular, equipamiento Centros de Venta Artesanía, obra Parque Islas Canarias Los Llanos de Aridane Centro Convenciones, por un importe total de ,42. o Transferencias de capital con destino a: financiar subvenciones a Radio Ecca para innovación tecnólogica y adquisición infraestructuras, Ayuntamiento de Tazacorte grupo electrógeno Residencia Mayores, Ayuntamiento de El Paso Centro de Día, por un importe total de ,39. Sobre la base de lo expuesto, y teniendo en cuenta que dichos gastos no pueden demorarse hasta el ejercicio siguiente sin quebranto de los intereses de este Cabildo, propongo su aprobación al Consejo de Gobierno Insular y al Pleno Corporativo, para lo cual se presenta la siguiente MEMORIA JUSTIFICATIVA Elaborada según las prescripciones del artículo 37.2 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril. 1.- Clase de modificación que ha de ser realizada: Concesión de créditos extraordinarios y suplementos de crédito 2.-Aplicaciones del Presupuesto de gastos a las que afecta el expediente. A) CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS.- AUMENTO APLIC DENOMINACIÓN DE CREDITO SUBV. AYTO. TAZACORTE GRUPO ELECTROGENA RESIDENCIA MAYORES , SUBV. AYTO. EL PASO CENTRO DE DÍA , SUBV. ASOCIACIÓN PARA DIABETES DE TENERIFE PROYECTO COLONIA , COPA INTERNACIONAL DE ESPAÑA DE KÁRATE , SUBV.BALONCESTO ARIDANE GASTOS EXTRAORDINARIOS ,00 FUNCINAMIENTO PARTICIPACIÓN LIGA EBA 6

7 SUBV. SOC. DEP. TENISCA GASTOS EXTRAORDINARIOS ,00 FUNCIONAMIENTO PARTICIPACIÓN CAMPEONATO TERCERA DIVISIÓN REPAVIMENTACIÓN Y MEJORA PISTA DE ATLETISMO CIUDAD ,57 DEPORTIVA MIRAFLORES CONVENIO CONSEJO SUPERIOR INVESTIG. CIENTÍFICAS INVESTIG AGRICULTURA SOSTENIBLE ANUALIDAD , APORTACIÓN SODEPAL PROYECTO FOTONATURE , OBRA PARQUE ISLAS CANARIAS LOS LLANOS DE ARIDANE ,00 CENTRO CONVENCIONES CONVENIO INVOLCAN , MOVIMIENTO ASOCIATIVO ACTUACIONES , SUELDOS GRUPO A ,58 TOTAL CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS ,54 B) SUPLEMENTOS DE CRÉDITO.- AUMENTO APLIC DENOMINACIÓN DE CREDITO MATERIAL DE EMERGENCIAS (DESFIBRILADORES ,00 CECOPIN) PRESTACIÓN SERVICIO PREV. Y EXT. INCENDIOS , GESTIÓN COMPLEJO AMBIENTAL DE RESIDUOS , REPARACIÓN MAQUINARIA E INSTALACIONES 4.000,00 MATADERO MATERIAL DE TRANSPORTE MATADERO 1.000, COMBUSTIBLE MATADERO , VESTUARIO Y LAVAND , TRANSPORTES 2.000, OTROS GASTOS DIVERSOS MATADERO 4.000, GASTOS CORRIENTES TUTELAS Y CURATELAS , PRESTACIÓN SERVICIOS MENORES , SUBV. RADIO ECCA PARA INNOVACIÓN TECNÓLOGICA ,00 Y ADQUISICIÓN INFRAESTRUCTURA REUNIONES, CONFERENCIAS Y CURSOS , ACTIVIDADES DIVERSAS ACCIÓN SOCIAL 2.896, PRODUCTOS ALIMENTICIOS , OTROS GASTOS DIVERSOS , CONSERVACIÓN MAQUINARIA HOSPITAL 1.000, REPARACIÓN MOBILIARIOS Y ENSERES HOSPITAL 2.000, REPARACIONES HOSPITAL 4.000, GAS HOSPITAL 673, COMBUSTIBLES Y CARBURANTES 67, SUMINISTRO VESTUARIO HOSPITAL 2.000, PRODUCTOS ALIMENTICIOS HOSPITAL 3.561, PRODUCTOS FARMACÉUTICOS HOSPITAL , PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y ASEO HOSPITAL 5.701, TERAPIA OCUPACIONAL Y ACTIVIDADES HOSPITAL 500, OTROS GASTOS DIVERSOS HOSPITAL , ADQUISICIÓN MOBILIARIO Y ENSERES , ADQUISICIÓN OTROS BIENES INVENTARIABLES , ADQUISICIÓN BIENES INTERÉS HISTÓRICO, ARTÍSTICOS ,00 O ETNOGRÁFICOS EXPOSICIONES CULTURALES , OTRAS ACTIVIDADES CULTURALES , RECONOCIMIENTO FIGURAS DIONISIO O DALY, ,05 7

8 ANSELMO PÉREZ DE BRITO, SANTIAGO ALBERTOS Y AMBROSIO STAFORD MATERIAL DE TRANSPORTE Y REPARACIÓN 4.000, MATERIAL DE OFICINA AGRICULTURA 500, COMBUSTIBLES Y CARBURANTES 1.000, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA ,00 AGRICULTURA/GANADERIA Y PESCA SEMINARIOS/ SERVICIO AGRIC./GAN./PESCA 1.000, FERIAS AGRARIAS, PESQUERAS Y GANADERAS 2.000, PROMOCIÓN GASTRONÓMICA DE PRODUCTOS DE LA ,00 PALMA GASTOS DIVERSOS 7.000, MOBILIARIO Y ENSERES 1.000, OTRAS INVERSIONES , SUMINISTROS VARIOS 5.000, GASTOS DIVERSOS CENTRAL 5.000, CURSOS , FERIA INSULAR DE ARTESANÍA Y ALIMENTACIÓN , FERIA REGIONAL DE ARTESANÍA Y OTROS EVENTOS 3.000, EQUIPAMIENTO FERIA INSULAR 6.000, EQUIPAMIENTO CENTROS DE VENTA ARTESANÍA 7.000, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA , SUBVENCIÓN BONOS TRANSPORTE DE VIAJEROS POR ,00 CARRETERA ARRENDAMIENTO VEHÍCULOS Y MAQUINARIA , CONSERVACIÓN RED RECIBIDA , ELEMENTOS DE TRANSPORTE , COMBUSTIBLES Y CARBURANTES CARRETERAS , SUMINISTRO DE RESPUESTOS DE ,00 MAQUINARIA,UTILLAJE Y ELEM TRANSPORTE DIETAS DE LOS MIEMBROS DE LOS ÓRGANOS DE ,00 GOBIERNO LOCOMOCIÓN DE LOS MIEMBROS DE LOS ÓRGANOS DE GOBI , VESTUARIO 3.260, JURÍDICOS, CONTENCIOSOS , OPOSICIONES Y PRUEBAS SELECTIVAS 2.000, DIETAS DEL PERSONAL NO DIRECTIVO , LOCOMOCIÓN DEL PERSONAL NO DIRECTIVO , MANTENIMIENTO DE HARDWARE Y SOFTWARE 6.000, MATERIAL INFORMÁTICO NO INVENTARIABLE , PLAN MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA FASE III , SUELDOS GRUPO A , SUELDOS GRUPO C , COMPLEMENTO DE DESTINO 5.230, COMPLEMENTO ESPECIFICO 6.000, OTROS COMPLEMENTOS 3.664, SEGURIDAD SOCIAL 7.594, ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS , MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN EDIFICIOS , ESTUDIO Y LEGALIZACIÓN EDIFICIOS ,00 TOTAL SUPLEMENTOS DE CRÉDITO ,21 TOTAL CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS DE CRÉDITO ,75 8

9 3.-Medios o recursos que han de financiar la modificación de crédito: a) Anulaciones y/o bajas de créditos de aplicaciones presupuestarias de gastos no comprometidas, cuya dotación se estima reducible sin perturbación de los respectivos servicios, por un importe de ,73. b) Con nuevos ingresos no previstos en el presupuesto, por importe de , Los gastos que se proyectan en el presente expediente no pueden demorarse hasta el siguiente ejercicio, no existiendo crédito adecuado destinado a dichas finalidades en el nivel en que está establecida la vinculación jurídica. En S/C de La Palma, a 26 de julio de EL PRESIDENTE, Anselmo Francisco Pestana Padrón 9

10 Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN Pedro Francisco Jaubert Lorenzo, como Interventor Acctal. del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, CERTIFICO: Que para poder satisfacer los gastos que se detallan en la memoria justificativa de la necesidad de aprobación de concesión de crédito extraordinario y suplementos de crédito, no existe el crédito presupuestario que pudiera ampararlos, dentro del vigente Presupuesto de este Cabildo para el ejercicio de 2017, al nivel de vinculación jurídica que tiene aprobada la Corporación. Que el presente expediente nº 4 de Concesión de Créditos Extraordinarios y suplementos de crédito se financia mediante: 1º) Anulaciones y/o bajas de créditos de aplicaciones presupuestarias de gastos no comprometidas, cuya dotación se estima reducible sin perturbación de los respectivos servicios, por un importe de ,73. Que dentro del vigente Presupuesto de esta entidad local para el ejercicio de 2017, el crédito de las aplicaciones presupuestarias de gastos que sufren anulación o baja no ha sido comprometido, no perjudicando su anulación o baja a los servicios a que está destinado, según certificación de la Consejera Delegada del Área de Hacienda. Igualmente, se hace constar que no se relaciona crédito de aplicaciones presupuestarias compensadas con ingresos finalistas, así como que los créditos de las referidas aplicaciones, en el importe que se pretende aminorar, son de libre disposición al no estar declarados indisponibles por el Pleno de la Corporación, no estar retenidos ni encontrarse en situación de autorizados, comprometidos ni reconocidos. Las anulaciones y/o bajas de créditos son las siguientes: APLICACIÓN DENOMINACIÓN IMPORTE RC nº Intereses operaciones crédito , Adquisición terrenos , Feria Insular de Saldos , Subv. Entidades sin ánimo lucro para proyectos generadores de empleo , Obra Parque Islas Canarias Los Llanos de Aridane , Subv. Rehabilitación Edificios Valor Patrimonial Histórico , Subv. Ader Inversión , Convenio Encomienda Sodepal CEIP ,

11 Obras en zonas industriales , Inversiones eficiencia energética , TOTAL ,73 2º) Nuevos ingresos no previstos en el Presupuesto, correspondiente a la liquidación positiva de los recursos financieros del Bloque de Financiación Canario correspondientes al año 2016, por importe de ,76 e ingreso realizado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública correspondiente a las ayudas aprobadas por convocatoria de 201 de ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para cofinanciar, correspondiente al Programa Operativo FEDER actuaciones de Administración Electrónica y Ciudadanos en Red CANARIAS , por importe de ,26. Por su parte, el presupuesto de ingresos en la fecha que se elabora este informe se está ejecutando dentro de los márgenes considerados normales. Y, para que conste en el expediente de su razón, expido la presente, con el visto bueno de la Excmo. Sr. Presidente D. Anselmo Francisco Pestana Padrón, en Santa Cruz de La Palma, a veintiséis de julio de dos mil diecisiete. Vº Bº EL PRESIDENTE, 11

12 Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN INFORME DE INTERVENCIÓN En relación con el expediente nº 4 de concesión de créditos extraordinarios y suplementos de crédito, que se financiará mediante anulaciones y/o bajas de créditos de aplicaciones presupuestarias de gastos no comprometidas, cuya dotación se estima reducible sin perturbación de los respectivos servicios y mediante nuevos ingresos no previstos en el presupuesto, en cumplimiento de lo ordenado en el artículo 177 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 37.3 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, emito el presente informe: * Los créditos extraordinarios son aquellas modificaciones del presupuesto de gastos mediante los que se asigna crédito para la realización de gastos específicos y determinados que no pueden demorarse hasta el ejercicio siguiente, y para el que no existe crédito. * Los suplementos de crédito son aquellas modificaciones mediante las que se asigna crédito para la realización de gastos específicos y determinados que no pueden demorarse hasta el ejercicio posterior siendo el crédito previsto insuficiente y no susceptible de ampliación. Esta modificación presupuestaria se encuentra regulada en los artículos 177 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 34 a 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril. Los gastos que no pueden demorarse hasta el próximo ejercicio son los que se detallan en la memoria justificativa, tratándose de gastos específicos y determinados. Por otra parte, no existen en el Estado de Gastos del vigente Presupuesto los créditos destinados a estas finalidades específicas en el nivel establecido de vinculación jurídica. El art del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, establece que el expediente de concesión de créditos extraordinarios y suplementos de crédito deberá especificar la concreta partida presupuestaria a incrementar y el medio o recurso que ha de financiar el aumento que se propone. Añade que dicho aumento se financiará con cargo al remanente líquido de tesorería, con mayores o nuevos ingresos recaudados sobre los totales previstos en el Presupuesto corriente, y mediante anulaciones o bajas de créditos de gastos de otras partidas del Presupuesto vigente no comprometidos, cuyas dotaciones se estiman reducibles sin perturbación del respectivo servicio. En el expediente se acreditará que los ingresos previstos en el 12

13 presupuesto vengan efectuándose con normalidad, salvo aquellos tengan carácter finalista. En el mismo sentido, el art del R.D. 500/1990 dispone que Los créditos extraordinarios y suplementos de crédito se podrán financiar con cargo a nuevos o mayores ingresos efectivamente recaudados sobre los totales previstos en algún concepto del presupuesto corriente, y mediante anulaciones o bajas de créditos de otras partidas del presupuesto vigente no comprometidas, cuyas dotaciones se estimen reducibles sin pertubación del respectivo servicio y con cargo al Remanente Líquido de Tesorería, calculado de acuerdo con lo establecido en los artículos 101 a 104 de este mismo precepto legal. Y prosigue: El Remanente de Tesorería positivo constituye un recurso para la financiación de modificaciones de crédito en el presupuesto. En cuanto a los mayores y nuevos ingresos, establece el artículo 12 LOEPYSF establece que una vez cumplido la regla de gasto, los ingresos que se obtengan por encima de lo previsto se destinarán íntegramente a reducir el nivel de deuda pública, en un importe igual a dicho ingreso, es decir, solo es posible modificar créditos para dicho fin con los citados recursos. No obstante, este Cabildo Insular, al haber alcanzado en este ejercicio el nivel cero de deuda pública, no le sería de aplicación este artículo y podría utilizar los nuevos o mayores ingresos para la financiación de expedientes de créditos extraordinarios y suplementos de créditos, limitado por el efecto que tengan en el cumplimiento de la regla de gasto. El citado expediente, por un importe global de ,89, se financia mediante los siguientes recursos: Anulaciones y/o bajas de crédito de aplicaciones presupuestarias de gasto no comprometidas, cuya dotación se estima reducible sin perturbación de los respectivos servicios, por importe de ,73, que se relacionan en este expediente. Nuevos ingresos no previstos en el Presupuesto, correspondiente a la liquidación positiva de los recursos financieros del Bloque de Financiación Canario correspondientes al año 2016, por importe de ,76 e ingreso realizado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública correspondiente a las ayudas aprobadas por convocatoria de 201 de ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para cofinanciar, correspondiente al Programa Operativo FEDER actuaciones de Administración Electrónica y Ciudadanos en Red CANARIAS , por importe de ,26. Como se observa, son coincidentes el importe de la modificación de crédito propuesta y de los recursos que han de ser utilizados, por lo que se mantiene el equilibrio presupuestario, tal y como establece el artículo 16.2 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril. Cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria. Por otro lado, la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, así como el RD 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de su desarrollo en su aplicación a las entidades locales (RLGEP), además de en adhesión al art. 165 del TRLRHL, es preciso atender, tanto en la elaboración y liquidación de los presupuestos locales, como en cualquier modificación presupuestaria que se lleve a cabo, al cumplimiento del principio de estabilidad en los términos establecidos en las citadas disposiciones normativas, entendido como la situación de equilibrio o de superávit computada en términos de capacidad de financiación a lo largo de todo el ciclo económico. 13

14 En la observancia del cumplimiento de dicho escenario de estabilidad, como criterio inspirador de la capacidad o necesidad de endeudamiento del ente local, debe atenderse a dos ópticas presupuestarias: la financiera y la no financiera, siendo esta última la que básicamente determina la capacidad o necesidad de financiación. En una primera aproximación podremos decir que una administración pública tendrá capacidad de financiación cuando sus ingresos no financieros del presupuesto sean iguales o mayores a sus gastos no financieros, lo que supone necesariamente que el presupuesto ha de tener en la vertiente de ingresos la suficiente capacidad para financiar la vertiente de gastos sin tener en cuenta los capítulos financieros del presupuesto. En caso contrario, es decir cuando la suma de los capítulos 1 a 7 de ingresos sea inferior a la suma de los capítulos 1 a 7 de gastos, tendrá necesidad de financiación. Procediendo al análisis del expediente que nos ocupa, de acuerdo con las normas del SEC95 (Sistema Europeo de cuentas Nacionales y Regionales), observamos lo siguiente en el desglose por capítulos de gasto e ingreso de las operaciones no financieras: CAPÍTULOS DERECHOS A RECONOCER BAJA DE CRÉDITO OBLIGACIONES A RECONOCER I 0,00 0, ,78 II , , ,16 III 0, ,00 0,00 IV , , ,00 V 0,00 0,00 0,00 TOTAL G/I , , ,94 CORRIENTES AHORRO ,22 BRUTO VI 0, , ,42 VII 0, , ,39 0, , ,81 TOTAL G/I DE CAPITAL ,08 TOTALES , , ,75 DIFERENCIA EQUILIBRIO NO FINANCIERO= 0 (NECESIDAD DE FINANCIACIÓN/DÉFICIT) De cualquier modo, el posible riesgo de incumplimiento del objetivo de estabilidad habrá de verificarse una vez se confeccione la Liquidación consolidada del Presupuesto General, tal y como señala el art. 15 del RLGEP, en su aplicación a las entidades locales. Finalmente, en cuanto a su tramitación y aprobación, como establece las bases de ejecución base nº 9, apartado 2- toda modificación presupuestaria exige propuesta razonada justificativa de la misma, suscrita por el Jefe de Servicio y por el Consejero Insular o Delegado del Área correspondiente o por el Presidente, en su defecto-, cuando afecten a un único servicio, requisito que se incumple en las propuestas de suplementos de crédito de las aplicaciones exposiciones culturales, adquisición de bienes históricos, artísticos o etnográficos, reconocimiento de las figuras Dionisio O daly, Anselmo Pérez de Brito, Santiago Alberto y Ambrosio Staford y propuesta de los créditos extraordinarios para las aplicaciones de aportación Sodepal proyecto Fotonature y Convenio Involcan. Posteriormente el expediente, previamente informado por el Jefe de Servicio de la Oficina Presupuestaría con la fiscalización y conformidad del Interventor- deberá someterse 14

15 al Consejo de Gobierno Insular y Pleno de la Corporación, previo dictamen de la Comisión Informativa de Cuentas, Hacienda y Desarrollo Económico, con sujeción a los mismos trámites y requisitos que el Presupuesto, siendo, asimismo, de aplicación las normas sobre publicidad, reclamaciones e información a que se refiere el artículo 169 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y art. 29 LGEP. Es cuanto tengo el honor de informar; no obstante, el Pleno Corporativo resolverá como estime procedente. S/C de La Palma, a 26 de julio de EL INTERVENTOR ACCTAL. JEFE DE SERVICIO DE LA OFICINA PRESUPUESTARIA Pedro Fco. Jaubert Lorenzo Jorge Luis Lorenzo Hernández 15

16 Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN D. José Luis Perestelo Rodríguez, Consejero Insular de Hacienda, Recursos Humanos y Aguas Que consultados los Jefes de Servicio, así como los Consejeros responsables de las áreas a que corresponden las aplicaciones presupuestarias, cuyo crédito se anula o aminora para financiar el expediente número cuatro de concesión de créditos extraordinarios y suplementos de crédito, las bajas del mismo no perjudican a los servicios a que está destinado Las aplicaciones presupuestarias cuyos créditos se anulan o minoran son las siguientes: APLICACIÓN DENOMINACIÓN IMPORTE RC nº Intereses operaciones crédito , Adquisición terrenos , Feria Insular de Saldos , Subv. Entidades sin ánimo lucro para proyectos generadores de empleo , Obra Parque Islas Canarias Los Llanos de Aridane , Subv. Rehabilitación Edificios Valor Patrimonial Histórico , Subv. Ader Inversión , Convenio Encomienda Sodepal CEIP , Obras en zonas industriales , Inversiones eficiencia energética , TOTAL ,73 Y para que conste, firmo la presente en Santa Cruz de La Palma, a veinte de julio de dos mil diecisiete. El CONSEJERO INSULAR José Luis Perestelo Rodríguez 16

17 Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN INFORME DE INTERVENCIÓN Como anexo al informe del Interventor de fecha 26 de julio del ejercicio en curso en relación al presente expediente, y en relación con las modificaciones aceptadas en el expediente nº 4 de concesión de créditos extraordinarios y suplementos de crédito, según propuestas dictaminadas favorablemente en la Comisión del Pleno de Hacienda y Recursos Humanos, celebrada el día 27 de julio de 2017, por importe de ,42 más, que se financiará mediante anulaciones y/o bajas de créditos de aplicaciones presupuestarias de gastos no comprometidas, cuya dotación se estima reducible sin perturbación de los respectivos servicios y mediante nuevos ingresos no previstos en el presupuesto, en cumplimiento de lo ordenado en el artículo 177 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 37.3 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, emito el presente informe: 1. Todas las modificaciones obedecen a créditos extraordinarios, es decir, son nuevos gastos, siendo una de ellas una modificación sobre la cantidad a suplementar para el servicio de prevención y extinción de incendios, de cuyo importe total para gastos corrientes se realiza una baja para habilitar crédito para inversiones para el mismo servicio. 2. De todos los créditos extraordinarios propuestos, solo consta propuesta razonada justificativa y memoria que justifica el gasto de la aportación a Sodepal, conculcándose en los demás casos las bases 9.2 y 10 de las que rigen la ejecución del Presupuesto General de la Corporación para 2017, que exigen la presencia de dichos documentos. 3. Por otro lado, en las aplicaciones Subvención María Liberata gastos impresión y Subvención puesta en escena La sombra de don Alonso no consta el beneficiario de la actividad que se fomenta, tal y como exigen el art a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (se entiende por subvención prevista nominativamente en los Presupuestos Generales del Estado aquella en que al menos su dotación presupuestaria y beneficiario aparezcan determinados en los estados de gasto del Presupuesto) y art del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (aquellas cuyo objeto, dotación presupuestaria y beneficiario aparecen determinados expresamente en el estado de gastos del presupuesto). En consecuencia, aprobar estos dos créditos extraordinarios en estas condiciones significa que no podrán tramitarse con los procedimientos establecidos para las subvenciones nominativas, sino con los señalados para el sistema de concurrencia competitiva. 17

18 4. Los recursos que financian las modificaciones antedichas ingreso realizado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública correspondiente a las ayudas aprobadas por convocatoria de 201 de ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para cofinanciar, correspondiente al Programa Operativo FEDER actuaciones de Administración Electrónica y Ciudadanos en Red CANARIAS son suficientes, toda vez que se utilizarían ,42 de los ,14 que restan, ascendiendo, por tanto, el presente expediente a , En cuanto al cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria, no se ve afectado con la presente modificación, puesto que se financia con nuevos ingresos no previstos en el presupuesto. Es cuanto tengo el honor de informar; no obstante, el Pleno Corporativo resolverá como estime procedente. S/C de La Palma, a 31 de julio de LA INTERVENTORA ACCTAL. JEFE DE SERVICIO DE LA OFICINA PRESUPUESTARIA Nieves Pilar Rodríguez Rodríguez Jorge Luis Lorenzo Hernández 18

19 CAPÍTULOS DERECHOS A RECONOCER BAJA DE CRÉDITO OBLIGACIONES A RECONOCER I 0,00 0, ,78 II , , ,16 III 0, ,00 0,00 IV , , ,42 V 0,00 0,00 0,00 TOTAL G/I , , ,36 CORRIENTES AHORRO ,08 BRUTO VI 0, , ,42 VII 0, , ,39 0, , ,81 TOTAL G/I DE CAPITAL ,08 TOTALES , , ,17 DIFERENCIA EQUILIBRIO NO FINANCIERO= 0 (NECESIDAD DE FINANCIACIÓN/DÉFICIT) 19

20 El artículo 36 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo I del Título VI de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, en materia de Presupuesto, establece: 1. Los créditos extraordinarios y suplementos de crédito se podrán financiar indistintamente con alguno o algunos de los siguientes recursos: a) Con cargo al Remanente Líquido de Tesorería, calculado de acuerdo con lo establecido en los artículos 101 a 104. b) Con nuevos o mayores ingresos efectivamente recaudados sobre los totales previstos en algún concepto del Presupuesto corriente. (...) De tal forma que este mayor ingreso procedente de la liquidación del bloque de financiación canario de 2013 estaría en el supuesto señalado en el apartado b). Sin embargo, la posible modificación de crédito que vaya a realizarse tiene tres limitaciones importantes: 1º. La dimanante del artículo 193 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, TRLRHL en relación a la existencia de remanente de tesorería negativo del ejercicio anterior. Es decir, en tal caso el mayor ingreso tendría que ir a financiar ese déficit y no a financiar ninguna modificación de crédito. 2º. La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera LOEPYSF en su artículo 4 menciona el Principio de Sostenibilidad Presupuestaria, por lo que si este Cabildo no cumpliese con los plazos de la Ley de Morosidad o tuviera déficit en su Tesorería también tendríamos una limitación en la utilización de estos mayores ingresos. 3º. Por último y la más importante, el artículo 12 LOEPYSF establece que una vez cumplido la regla de gasto, los ingresos que se obtengan por encima de lo previsto se destinarán íntegramente a reducir el nivel de deuda pública, en un importe igual a dicho ingreso, es decir, solo es posible modificar créditos para dicho fin con los citados recursos. De acuerdo con la situación económica-financiera de esta Cabildo Insular las dos primeras limitaciones, al ser el remanente de tesorería positivo y por cumplir con los plazos establecidos en la Ley de Morosidad, no serían de aplicación; y en cuanto a la tercera, que prohíbe la utilización de nuevos ingresos a la financiación de nuevos gastos, podríamos ligarla con el artículo 32 de la LOEPYSF, en el que se regula el destino del superávit presupuestario. En el citado artículo y la Disposición Adicional 6ª de la LOEPYSF, que trata las reglas especiales para el destino del superávit presupuestario, se establece que, con carácter primordial, el superávit se destinara a la reducción del endeudamiento neto. No obstante, para el ejercicio 2014 se ha flexibilizado su destino en el caso de aquellas entidades que cumplan los requisitos derivados de la liquidación de 2013, esto es, que la deuda viva a 31 de diciembre no supere los límites establecidos en la normativa reguladora, tenga capacidad de financiación (superávit) y remanente de tesorería para gastos generales positivo, y que el pago de proveedores no supere el plazo máximo previsto en la normativa de morosidad. En cumplimiento de lo señalado en la LOEPYSF, este Cabildo Insular ha procedido a aminorar el nivel de endeudamiento en los ejercicios 2012 y 2013, en ,00 y en ,11, respectivamente, manteniendo a fecha de hoy un nivel de deuda viva de ,30, lo que supone un 43,87 % de los ingresos corrientes, cumpliendo así con la primera condición de las detalladas en el apartado anterior, puesto que actualmente el límite se encuentra en el 110% de los ingresos corrientes, según el artículo 53 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, considerando que, de acuerdo con la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013, no resulta de aplicación el límite del 75% que estableció el Real Decreto Ley 8/2010. En cuanto al requisito de la capacidad de financiación, el Excmo. Cabildo Insular de La Palma reflejó a través de la liquidación de su presupuesto de 2013 una situación de Superávit presupuestario de ,26, que una vez realizado los ajustes correspondientes fue de ,87, cumpliendo con el objetivo de estabilidad presupuestaria en la liquidación del ejercicio citado. El Remanente de Tesorería para gastos generales obtenido de la Liquidación del Presupuesto de 2013 de esta Corporación ascendió a ,71. De acuerdo con la mencionada Disposición Adicional, se determinó el importe del Remanente de Tesorería a utilizar para que el Cabildo Insular no incurriera en déficit en términos de contabilidad nacional en la liquidación del ejercicio 2014, en un importe de 20

21 ,29, sin que estuviera previsto en el cálculo este nuevo ingreso, efectivamente recaudado, y que aumentaría el importe a utilizar en la citada cantidad. Por otro lado, como ya se ha expuesto, esta Corporación cumple con el período de pago en plazo a proveedores, esto es, 30 días según la normativa vigente. Calculado según el Real Decreto 635/2014, de 25 de julio, por el que se desarrolla la metodología de cálculo del periodo medio de pago a proveedores de las Administraciones Públicas, este ha sido de 20,16 días durante el primer trimestre de 2014, mientras que durante el segundo trimestre de 2014 ha sido aún menor, esto es 7,49 días. Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera Artículo 32 Destino del superávit presupuestario 1. En el supuesto de que la liquidación presupuestaria se sitúe en superávit, este se destinará, en el caso del Estado, Comunidades Autónomas, y Corporaciones Locales, a reducir el nivel de endeudamiento neto siempre con el límite del volumen de endeudamiento si éste fuera inferior al importe del superávit a destinar a la reducción de deuda. 2. En el caso de la Seguridad Social, el superávit se aplicará prioritariamente al Fondo de Reserva, con la finalidad de atender a las necesidades futuras del sistema. 3. A efectos de lo previsto en este artículo se entiende por superávit la capacidad de financiación según el sistema europeo de cuentas y por endeudamiento la deuda pública a efectos del procedimiento de déficit excesivo tal y como se define en la normativa europea. Artículo 32 redactado por el apartado once del artículo primero de la L.O. 9/2013, de 20 de diciembre, de control de la deuda comercial en el sector público («B.O.E.» 21 diciembre).vigencia: 22 diciembre 2013 Disposición adicional sexta Reglas especiales para el destino del superávit presupuestario 1. Será de aplicación lo dispuesto en los apartados siguientes de esta disposición adicional a las Corporaciones Locales en las que concurran estas dos circunstancias: a) Cumplan o no superen los límites que fije la legislación reguladora de las Haciendas Locales en materia de autorización de operaciones de endeudamiento. b) Que presenten en el ejercicio anterior simultáneamente superávit en términos de contabilidad nacional y remanente de tesorería positivo para gastos generales, una vez descontado el efecto de las medidas especiales de financiación que se instrumenten en el marco de la disposición adicional primera de esta Ley. 2. En el año 2014, a los efectos de la aplicación del artículo 32, relativo al destino del superávit presupuestario, se tendrá en cuenta lo siguiente: a) Las Corporaciones Locales deberán destinar, en primer lugar, el superávit en contabilidad nacional o, si fuera menor, el remanente de tesorería para gastos generales a atender las obligaciones pendientes de aplicar a presupuesto contabilizadas a 31 de diciembre del ejercicio anterior en la cuenta de «Acreedores por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto», o equivalentes en los términos establecidos en la normativa contable y presupuestaria que resulta de aplicación, y a cancelar, con posterioridad, el resto de obligaciones pendientes de pago con proveedores, contabilizadas y aplicadas a cierre del ejercicio anterior. b) En el caso de que, atendidas las obligaciones citadas en la letra a) anterior, el importe señalado en la letra a) anterior se mantuviese con signo positivo y la Corporación Local optase a la aplicación de lo dispuesto en la letra c) siguiente, se deberá destinar, como mínimo, el porcentaje de este saldo para amortizar operaciones de endeudamiento que estén vigentes que 21

22 sea necesario para que la Corporación Local no incurra en déficit en términos de contabilidad nacional en dicho ejercicio c) Si cumplido lo previsto en las letras a) y b) anteriores la Corporación Local tuviera un saldo positivo del importe señalado en la letra a), éste se podrá destinar a financiar inversiones siempre que a lo largo de la vida útil de la inversión ésta sea financieramente sostenible. A estos efectos la ley determinará tanto los requisitos formales como los parámetros que permitan calificar una inversión como financieramente sostenible, para lo que se valorará especialmente su contribución al crecimiento económico a largo plazo. Para aplicar lo previsto en el párrafo anterior, además será necesario que el período medio de pago a los proveedores de la Corporación Local, de acuerdo con los datos publicados, no supere el plazo máximo de pago previsto en la normativa sobre morosidad. 3. Excepcionalmente, las Corporaciones Locales que en el ejercicio 2013 cumplan con lo previsto en el apartado 1 respecto de la liquidación de su presupuesto del ejercicio 2012, y que además en el ejercicio 2014 cumplan con lo previsto en el apartado 1, podrán aplicar en el año 2014 el superávit en contabilidad nacional o, si fuera menor, el remanente de tesorería para gastos generales resultante de la liquidación de 2012, conforme a las reglas contenidas en el apartado 2 anterior, si así lo deciden por acuerdo de su órgano de gobierno. 4. El importe del gasto realizado de acuerdo con lo previsto en los apartados dos y tres de esta disposición no se considerará como gasto computable a efectos de la aplicación de la regla de gasto definida en el artículo En relación con ejercicios posteriores a 2014, mediante Ley de Presupuestos Generales del Estado se podrá habilitar, atendiendo a la coyuntura económica, la prórroga del plazo de aplicación previsto en este artículo. El Pleno del TC, por providencia de 8 de abril de 2014, ha acordado admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad núm , contra los artículos primero, apartados uno, tres, cinco, seis, ocho, doce, catorce, quince y dieciséis; segundo y disposición adicional primera de la presente Ley Orgánica 9/2013, de 20 de diciembre, de control de la deuda comercial en el sector público, en la medida en que con los mismos se modifican determinadas previsiones de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, caso del artículo primero, y de la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de financiación de las Comunidades Autónomas, en el caso de artículo segundo («B.O.E.» 15 abril). Disposición adicional sexta introducida por el apartado quince del artículo primero de la L.O. 9/2013, de 20 de diciembre, de control de la deuda comercial en el sector público («B.O.E.» 21 diciembre).vigencia: 22 diciembre 2013 Véase la disposición adicional decimosexta del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales («B.O.E.» 9 marzo). 22

Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN

Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN 38700 Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) EXPEDIENTE Nº 10 DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS DE CRÉDITO EN EL VIGENTE PRESUPUESTO DE ESTE CABILDO INSULAR PARA EL EJERCICIO DE 2015

Más detalles

Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN

Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN EXPEDIENTE Nº 07 DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS DE CRÉDITO EN EL VIGENTE PRESUPUESTO DE ESTE CABILDO INSULAR PARA EL EJERCICIO DE 2015 Comisión de Cuentas, Economía y Hacienda:

Más detalles

EXPEDIENTE Nº 9 DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS EN EL VIGENTE PRESUPUESTO DE ESTE CABILDO INSULAR PARA EL EJERCICIO DE 2017

EXPEDIENTE Nº 9 DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS EN EL VIGENTE PRESUPUESTO DE ESTE CABILDO INSULAR PARA EL EJERCICIO DE 2017 EXPEDIENTE Nº 9 DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS EN EL VIGENTE PRESUPUESTO DE ESTE CABILDO INSULAR PARA EL EJERCICIO DE 2017 Comisión de Cuentas, Economía y Hacienda: Fecha: Consejo de Gobierno

Más detalles

Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN

Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN EXPEDIENTE Nº 05 DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS DE CRÉDITO EN EL VIGENTE PRESUPUESTO DE ESTE CABILDO INSULAR PARA EL EJERCICIO DE 2015 Comisión de Cuentas, Economía y Hacienda:

Más detalles

EXPEDIENTE Nº 3 DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS DE CRÉDITOS EN EL PRESUPUESTO DE ESTE CABILDO INSULAR PARA EL EJERCICIO DE 2015

EXPEDIENTE Nº 3 DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS DE CRÉDITOS EN EL PRESUPUESTO DE ESTE CABILDO INSULAR PARA EL EJERCICIO DE 2015 Avda. Marítima, 3 38700 Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel. 922 423 100 Fax: 922 420 030 Servicio INTERVENCIÓN de Infraestructura EXPEDIENTE Nº 3 DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS

Más detalles

EXPEDIENTE Nº 7 DE TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO EN EL PRESUPUESTO GENERAL DE ESTE CABILDO INSULAR PARA EL EJERCICIO 2015 (Consejo de Gobierno Insular)

EXPEDIENTE Nº 7 DE TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO EN EL PRESUPUESTO GENERAL DE ESTE CABILDO INSULAR PARA EL EJERCICIO 2015 (Consejo de Gobierno Insular) EXPEDIENTE Nº 7 DE TRANSFERENCIAS DE CRÉDITO EN EL PRESUPUESTO GENERAL DE ESTE CABILDO INSULAR PARA EL EJERCICIO 2015 (Consejo de Gobierno Insular) 1 En Santa Cruz de La Palma, a veinte de marzo de dos

Más detalles

EXPEDIENTE Nº 1 DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTO DE CRÉDITO EN EL PRESUPUESTO DE ESTE CABILDO INSULAR PARA EL EJERCICIO DE 2015

EXPEDIENTE Nº 1 DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTO DE CRÉDITO EN EL PRESUPUESTO DE ESTE CABILDO INSULAR PARA EL EJERCICIO DE 2015 EXPEDIENTE Nº 1 DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTO DE CRÉDITO EN EL PRESUPUESTO DE ESTE CABILDO INSULAR PARA EL EJERCICIO DE 2015 Comisión de Cuentas, Economía y Hacienda: Fecha: Consejo

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS NOTA INFORMATIVA SOBRE LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 32 DE LA LEY ORGÁNICA 2/2012, DE 27 DE ABRIL, DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA El pasado 28 de junio el Consejo de Ministros ha

Más detalles

INFORME ANTECEDENTES LEGISLACIÓN APLICABLE

INFORME ANTECEDENTES LEGISLACIÓN APLICABLE INFORME ASUNTO: MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA MEDIANTE CRÉDITO EXTRAORDINARIO Y SUPLEMENTO DE CRÉDITO PARA LA APLICACIÓN DEL SUPERÁVIT PRESUPUESTARIO DE 2015 ANTECEDENTES Con fecha 23 de junio de 2016 ha

Más detalles

Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN

Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN Avda. Marítima, 3 38700 Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel. 922 423 100 Fax: 922 420 030 INTERVENCIÓN EXPEDIENTE Nº 11 DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS DE CRÉDITO EN EL VIGENTE

Más detalles

DESTINO SUPERAVIT PRSUPUESTARIO. Informe de Intervención

DESTINO SUPERAVIT PRSUPUESTARIO. Informe de Intervención DESTINO SUPERAVIT PRSUPUESTARIO Informe de Intervención NFORME PRIMERO. La Legislación aplicable viene determinada por los siguientes artículos: Los artículos 3, 4, 11, 12 y 13 de la Ley Orgánica 2/2012,

Más detalles

Aplicación del superávit presupuestario. Desarrollo del artículo 32 LOEPYSF. 1 Dónde se regula la aplicación del superávit presupuestario?

Aplicación del superávit presupuestario. Desarrollo del artículo 32 LOEPYSF. 1 Dónde se regula la aplicación del superávit presupuestario? GUÍA DIDÁCTICA Aplicación del superávit presupuestario. CONTENIDO 1 Dónde se regula la aplicación del superávit presupuestario? 2 Cuáles son los destinos del superávit? 3 Regla general: Aplicación del

Más detalles

INFORME DE INTERVENCION

INFORME DE INTERVENCION INFORME DE INTERVENCION CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA EN LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO 2016 LEGISLACIÓN APLICABLE: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que

Más detalles

consolidado 2014 del grupo integrado por la Diputación Provincial de Málaga y sus

consolidado 2014 del grupo integrado por la Diputación Provincial de Málaga y sus Punto núm. 1.3.3.- Sesión ordinaria del Pleno de 06/05/2015.- COMISION INFORMATIVA DE MODERNIZACIÓN LOCAL Y ESPECIAL DE CUENTAS.- Delegación de Economía y Hacienda: Cuantificación y destino del superávit

Más detalles

Servicio de Inversiones

Servicio de Inversiones EL PRESIDENTE SANTIAGO CABAÑERO MASIP Incorporado al libro de decretos FECHA: 01/03/2016 EL SECRETARIO RICARDO JIMÉNEZ ESPARCIA OBJETO: EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS NÚMERO 1/1-IRC, POR INCORPORACIÓN

Más detalles

Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN

Avda. Marítima, Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel Fax: INTERVENCIÓN Avda. Marítima, 3 38700 Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel. 922 423 100 Fax: 922 420 030 INTERVENCIÓN EXPEDIENTE Nº 5 DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS DE CRÉDITO EN EL VIGENTE

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN

INFORME DE INTERVENCIÓN Avda. Marítima, 3 38700 Santa Cruz de La Palma (Islas Canarias) Tel. 922 423 100 Fax: 922 420 030 INTERVENCIÓN INFORME DE INTERVENCIÓN En relación con el expediente nº 5 de concesión de créditos extraordinarios

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE BENIEL C.I.F. P C Plaza Ramón y Cajal, Fax BENIEL (MURCIA)

AYUNTAMIENTO DE BENIEL C.I.F. P C Plaza Ramón y Cajal, Fax BENIEL (MURCIA) MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS AÑO 2018 Núm. 6 EXPEDIENTE sobre modificación de créditos en el Presupuesto de gastos de la Entidad Local correspondiente al añoindicado: SUPLEMENTO DE CRÉDITOS -----------------------

Más detalles

Extracto: Aprobación definitiva expediente modificación de crédito 7/2017

Extracto: Aprobación definitiva expediente modificación de crédito 7/2017 Decreto número: 2018/33 DECRETO Expediente: DAIMIEL2018/122 AYUNTAMIENTO DE DAIMIEL Extracto: Aprobación definitiva expediente modificación de crédito 7/2017 DECRETO.- Visto el expediente nº 07/2017 relativo

Más detalles

Aplicación del superávit presupuestario. Desarrollo del artículo 32 LOEPYSF. 1 Dónde se regula la aplicación del superávit presupuestario?

Aplicación del superávit presupuestario. Desarrollo del artículo 32 LOEPYSF. 1 Dónde se regula la aplicación del superávit presupuestario? GUÍA DIDÁCTICA Aplicación del superávit presupuestario. CONTENIDO 1 Dónde se regula la aplicación del superávit presupuestario? 2 Cuáles son los destinos del superávit? 3 Regla general: Aplicación del

Más detalles

1.- Se modifica el ar0culo 4 de la LOEPSF para introducir el concepto ampliado de sostenibilidad financiera. 2.- La modificación del ar0culo 13 de la

1.- Se modifica el ar0culo 4 de la LOEPSF para introducir el concepto ampliado de sostenibilidad financiera. 2.- La modificación del ar0culo 13 de la Enero 2014 1.- Se modifica el ar0culo 4 de la LOEPSF para introducir el concepto ampliado de sostenibilidad financiera. 2.- La modificación del ar0culo 13 de la LOEPSF, con la introducción de un apartado

Más detalles

CERTIFICA: Que el Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada el. día 31 de octubre de dos mil catorce adoptó el siguiente acuerdo:

CERTIFICA: Que el Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada el. día 31 de octubre de dos mil catorce adoptó el siguiente acuerdo: DON LUIS FERNANDO PRIETO, SECRETARIO GENERAL DEL PLENO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. e Participación Ciudadana. esto es, 7.637,37 mediante baja de recursos propios del propio Servicio

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 106 Lunes, 04 de Junio de 2018 Pág. 8252 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ASISTENCIA A MUNICIPIOS 2018/2454 Aprobación inicial del expediente de crédito

Más detalles

b) Comunicar a la Delegación de Economía y Hacienda e Intervención para su conocimiento y el de los interesados.

b) Comunicar a la Delegación de Economía y Hacienda e Intervención para su conocimiento y el de los interesados. Vistas las facturas pertenecientes a ejercicios anteriores que deben ser tramitadas como expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito, de conformidad con lo que dispone el Art. 29º de las de Ejecución

Más detalles

INFORME. Expediente 139/2017.

INFORME. Expediente 139/2017. INFORME DE LA SECRETARÍA-INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, DE LA REGLA DE GASTO Y DE LA DEUDA PÚBLICA DE LA FUNDACIÓN CANARIA RESERVA MUNDIAL DE LA

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Con motivo de la aprobación del presupuesto del ejercicio 2016 y en cumplimiento y en cumplimiento de lo

Más detalles

INFORME DE SECRETARÍA

INFORME DE SECRETARÍA Título: Informe sobre Modificación de Créditos nº 2/2015, Modalidad de Suplemento de Créditos, con cargo a [al Remanente líquido de tesorería/nuevos o mayores ingresos/anulaciones o bajas de créditos de

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 232 Viernes, 30 de Noviembre de 2018 Pág. 16186 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y ASISTENCIA A MUNICIPIOS 2018/5253 Aprobación inicial del expediente

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA Nº 71/2016 MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS: GENERACIÓN DE CRÉDITOS POR INGRESOS

RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA Nº 71/2016 MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS: GENERACIÓN DE CRÉDITOS POR INGRESOS RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA Nº 71/2016 MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS: GENERACIÓN DE CRÉDITOS POR INGRESOS Visto el expediente tramitado para modificar créditos por generación de ingresos, con ocasión de ingresos

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUESCA EXPEDIENTE DE SUPLEMENTO DE CRÉDITO Nº 1 DENTRO DEL PRESUPUESTO DE LA ENTIDAD PARA 2016

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUESCA EXPEDIENTE DE SUPLEMENTO DE CRÉDITO Nº 1 DENTRO DEL PRESUPUESTO DE LA ENTIDAD PARA 2016 EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUESCA EXPEDIENTE DE SUPLEMENTO DE CRÉDITO Nº 1 DENTRO DEL PRESUPUESTO DE LA ENTIDAD PARA 2016 MEMORIA JUSTIFICATIVA Que formula la Alcaldía-Presidencia, de conformidad con lo previsto

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA para el ejercicio económico 2016

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA para el ejercicio económico 2016 INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA para el ejercicio económico 2016 Con motivo de la aprobación del Presupuesto del ejercicio 2016 y en cumplimiento

Más detalles

INFORME DE INTERVENCION. INVERSIÓN FINANCIERAMENTE SOSTENIBLE. EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA 22/2016.

INFORME DE INTERVENCION. INVERSIÓN FINANCIERAMENTE SOSTENIBLE. EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA 22/2016. Ayuntamiento de Ansoáin Antsoaingo Udala 31013 Navarra Nafarroa N.I.F./I.F.K. P3132500D Plaza Consistorial, 1 Udaletxeko Plaza, 1 Tels: 012 94813 22 22 Fax: 94813 22 00 E-mail: ansoain@ansoain.es INFORME

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y REGLA DEL GASTO

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y REGLA DEL GASTO INFINTV/14/2015 INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y REGLA DEL GASTO Asunto: PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO 2015 Con motivo de la aprobación

Más detalles

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES (Ref: MOD 8/2016) INFORME DE INTERVENCIÓN Asunto: MODIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2016: Nº 8/2016 Afectados: MODIFICACIÓN CUNTITATIVA MEDIANTE SUPLEMENTOS DE CRÉDITO FINANCIADOS CON CRÉDITOS PROCEDENTES

Más detalles

Directora General de Presupuestos y Modernización INFORME

Directora General de Presupuestos y Modernización INFORME Plaza de la Constitución s/n 33009 Oviedo - Asturias Teléfono 984 08 38 00 ayuntamiento@oviedo.es Expediente: 02/2016/SUPL-02/2016/CTOEX Asunto: Expediente de modificación presupuestaria mediante Suplementos

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL MODIFICACIONES DE CRÉDITOS Nº 3 GENERACIÓN DE CRÉDITOS POR INGRESOS

PRESUPUESTO GENERAL MODIFICACIONES DE CRÉDITOS Nº 3 GENERACIÓN DE CRÉDITOS POR INGRESOS PRESUPUESTO GENERAL 2.015 MODIFICACIONES DE CRÉDITOS Nº 3 GENERACIÓN DE CRÉDITOS POR INGRESOS 1 MEMORIA PROPUESTA DE LA ALCALDÍA Habiendo sido concedidas al Ayuntamiento subvenciones y aportaciones o compromisos

Más detalles

Estabilidad Financiera y Regla del Gasto Estimación Techo del Gasto y Aplicación Superávit

Estabilidad Financiera y Regla del Gasto Estimación Techo del Gasto y Aplicación Superávit Estabilidad Financiera y Regla del Gasto Estimación Techo del Gasto y Aplicación Superávit Febrero 2016 Objetivo y alcance Determinar la regla del gasto y gasto computable (techo del gasto) Determinar

Más detalles

EXPEDIENTE Nº 1/2009 DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA, EN LA MODALIDAD DE SUPLEMENTO DE CRÉDITO.

EXPEDIENTE Nº 1/2009 DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA, EN LA MODALIDAD DE SUPLEMENTO DE CRÉDITO. EXPEDIENTE Nº 1/2009 DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA, EN LA MODALIDAD DE SUPLEMENTO DE CRÉDITO. ÁREA DE TRANSPORTES EXPEDIENTE DE CRÉDITO EXTRAORDINARIO/SUPLEMENTO DE CRÉDITO. PROPUESTA DE CRÉDITO EXTRAORDINARIO/SUPLEMENTO

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2015

INFORME DE INTERVENCIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2015 VGB INFORME DE INTERVENCIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2015 La Orden HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo normal de contabilidad local recoge en su

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE LA SECRETARÍA O SECRETARÍA-INTERVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

CERTIFICACIÓN DE LA SECRETARÍA O SECRETARÍA-INTERVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO ANEXO II.A) CERTIFICACIÓN DE LA SECRETARÍA O SECRETARÍA-INTERVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO Para aquellos beneficiarios que SÍ cumplen las condiciones previstas en la Disposición Adicional Sexta de la Ley Orgánica

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE ESTABILIDAD EN LA LIQUIDACION DEL EJERCICIO 2015.

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE ESTABILIDAD EN LA LIQUIDACION DEL EJERCICIO 2015. INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE ESTABILIDAD EN LA LIQUIDACION DEL EJERCICIO 2015. Con motivo de la aprobación de la liquidación del presupuesto del ejercicio

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN Nº 0018/2017 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y LÍMITE DE REGLA DE GASTO

INFORME DE INTERVENCIÓN Nº 0018/2017 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y LÍMITE DE REGLA DE GASTO INFORME DE INTERVENCIÓN Nº 0018/2017 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y LÍMITE DE REGLA DE GASTO 4º TRIMESTRE 2016 1. NORMATIVA APLICABLE Ley Orgánica 2/2012,

Más detalles

INFORME DE LA INTERVENCIÓN 846/2015 SOBRE ESTABILIDAD MODIFICACIONES CRÉDITO 4, 5 Y 6/2015

INFORME DE LA INTERVENCIÓN 846/2015 SOBRE ESTABILIDAD MODIFICACIONES CRÉDITO 4, 5 Y 6/2015 INFORME DE LA INTERVENCIÓN 846/2015 SOBRE ESTABILIDAD MODIFICACIONES CRÉDITO 4, 5 Y 6/2015 I. NORMATIVA APLICABLE Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. Real Decreto Legislativo

Más detalles

Presupuestos de Entidades Locales

Presupuestos de Entidades Locales Página 1 de 5 Presupuestos de las Entidades locales para 2015 Entidad Local: 01-11-027-AA-000 Puerto de Santa María (El) (1241) (Unidad: Euros) DESGLOSE DE GASTOS Los importes entre las cuentas 40 y 468

Más detalles

Memoria detallada y Justificativa del Proyecto del Presupuesto 2016

Memoria detallada y Justificativa del Proyecto del Presupuesto 2016 Memoria detallada y Justificativa del Proyecto del Presupuesto 2016 Título: Memoria detallada y Justificativa del Proyecto del Presupuesto 2016 del. Naturaleza del Informe: Definitivo MEMORIA DETALLADA

Más detalles

Presupuestos de Entidades Locales

Presupuestos de Entidades Locales Página 1 de 5 Presupuestos de las Entidades locales para 2015 Entidad Local: 01-18-036-AA-000 Cájar (1604) (Unidad: Euros) DESGLOSE DE GASTOS Los importes entre las cuentas 40 y 468 se deben consignar

Más detalles

Presupuestos de las Entidades locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS

Presupuestos de las Entidades locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS Presupuestos de las Entidades locales para 2015 Entidad Local: 01-14-068-AA-000 Villaharta (Unidad: Euros) DESGLOSE DE GASTOS Los importes entre las cuentas 40 y 468 se deben consignar en el formulario

Más detalles

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2015 Entidad Local: 05 38 023 AV 005 Gerencia M. Urbanismo (5128) v.1.1 10.34.251.173 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES (Unidad: Euros) No olvide

Más detalles

El artículo 6.5 de la citada NF 5/2013 presenta, en redacción dada por la NF 2/2015, de 3 de febrero, el siguiente contenido:

El artículo 6.5 de la citada NF 5/2013 presenta, en redacción dada por la NF 2/2015, de 3 de febrero, el siguiente contenido: INFORME DE INTERVENCION Nº 7/15 ASUNTO: Informe de sostenibilidad financiera en relación con la utilización, durante el correspondiente periodo 2015, del remanente de tesorería para gastos generales obtenido

Más detalles

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2016 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2016 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2016 Entidad Local: 12-28-014-AA-000 Arganda del Rey (17302) v.1.1-10.34.251.105 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES (Unidad: Euros) No olvide pulsar

Más detalles

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2014 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2014 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2014 Entidad Local: 05 38 023 AV 005 Gerencia M. Urbanismo (5128) DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES (Unidad: Euros) No olvide pulsar Enviar antes

Más detalles

1 de 5 29/07/ :37

1 de 5 29/07/ :37 1 de 5 29/07/2016 11:37 Ejecuciones trimestrales de las Entidades Locales. Trimestre 2 - Ejercicio 2016 Entidad Local: 01-21-041-AA-000 Huelva (1906) v.1.1-10.34.251.174 F.1.1.4 Desglose de Gastos corrientes

Más detalles

INFORME INTERVENCIÓN

INFORME INTERVENCIÓN AYUNTAMIENTO DE ARCOS DE JALÓN INFORME INTERVENCIÓN EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, DE LA REGLA DEL GASTO Y DEL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO CON MOTIVO DE LA LIQUIDACIÓN

Más detalles

NEWSLETTER Real Decreto Ley 8/2013: Tercera y última fase del mecanismo de financiación para el pago a los proveedores

NEWSLETTER Real Decreto Ley 8/2013: Tercera y última fase del mecanismo de financiación para el pago a los proveedores NEWSLETTER Real Decreto Ley 8/2013: Tercera y última fase del mecanismo de financiación para el pago a los proveedores El ámbito objetivo de aplicación del Real Decreto-Ley 8/02013, de 28 de junio 1, para

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO MUNICIPAL EJERCICIO 2017

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO MUNICIPAL EJERCICIO 2017 GENERAL TNO/ARV INFORME DE DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO MUNICIPAL EJERCICIO 2017 Con motivo de la aprobación del presupuesto del ejercicio 2017,

Más detalles

PRIMERO.- Aprobar la Liquidación Municipal de 2017 en la forma en que ha sido redactada, la cual presenta el siguiente resumen:

PRIMERO.- Aprobar la Liquidación Municipal de 2017 en la forma en que ha sido redactada, la cual presenta el siguiente resumen: Núm. d'expedient: 1/2018/INTLIQ L'Alcaldia de l'ajuntament d'almassora La Alcaldesa del Ayuntamiento de ALMASSORA (Castellón) Vista la Liquidación del Presupuesto Municipal de 2017, el informe del Sr.

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Con motivo de la aprobación por esta Corporación Municipal del presupuesto general para el ejercicio 2017

Más detalles

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL CUENTA EJERCICIO 2014

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL CUENTA EJERCICIO 2014 CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL CUENTA EJERCICIO 2014 ÍNDICE MEMORIA Pag. 1-8 I.- DE LOS CRÉDITOS Y SUS MODIFICACIONES Pag. 9-30 II.- DE LOS CRÉDITOS DEFINITIVOS Y DE LAS OBLIGACIONES RECONOCIDAS Y

Más detalles

Artículo 32 LOEPSF. Agosto de

Artículo 32 LOEPSF. Agosto de Artículo 32 LOEPSF Agosto de 2013 Artículo 32 LOEPSF EL ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CONTROL DE LA DEUDA COMERCIAL: MODIFICA EL ARTÍCULO 32 DE LA LOEPSF Artículo 32 LOEPSF ES UN AVANCE DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

Ejecuciones trimestrales de las Entidades Locales Trimestre 2 Ejercicio 2015 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

Ejecuciones trimestrales de las Entidades Locales Trimestre 2 Ejercicio 2015 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES Ejecuciones trimestrales de las Entidades Locales Trimestre 2 Ejercicio 2015 Entidad Local: 05 38 023 AV 005 Gerencia M. Urbanismo (5128) DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES Comunicación ejecución trimestral

Más detalles

Balance de Situación

Balance de Situación Balance de Situación AYUNTAMIENTO DE Ejercicio: 207 Cuenta Descripción ACTIVO Importe Ej. Anterior A)Activo no corriente 3.739.874,35 3.564.328,49 I.Inmovilizado intangible 55.248,48 200 Inmovilizado intangible.

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Título: Informe de Intervención Autor: Juan Luis de la Rosa Aguilar Fecha de Elaboración: 27 de Febrero de 2017 INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

Más detalles

UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ CUENTAS ANUALES

UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ CUENTAS ANUALES UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2015 UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ Cuentas Anuales Ejercicio 2015 Í N D I C E I.) BALANCE 3 II.) CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL 5

Más detalles

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL CUENTA EJERCICIO 2012

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL CUENTA EJERCICIO 2012 CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL CUENTA EJERCICIO 2012 ÍNDICE MEMORIA Pag. 1 11 I. DE LOS CRÉDITOS Y SUS MODIFICACIONES Pag. 12 36 II. DE LOS CRÉDITOS DEFINITIVOS Y DE LAS OBLIGACIONES RECONOCIDAS Y

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA DELEGACIÓN DE ÁREA DE ECONOMÍA, CONTRATACIÓN E INFORMÁTICA I N T E R V E N C I Ó N

AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA DELEGACIÓN DE ÁREA DE ECONOMÍA, CONTRATACIÓN E INFORMÁTICA I N T E R V E N C I Ó N AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA DELEGACIÓN DE ÁREA DE ECONOMÍA, CONTRATACIÓN E INFORMÁTICA I N T E R V E N C I Ó N PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO DE 2017 Visto el escrito de

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS

TABLA DE EQUIVALENCIAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO TABLA DE EQUIVALENCIAS ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA DE GASTOS DE LAS ENTIDADES LOCALES Y PLANES GENERALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA ADAPTADOS A LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

PLANES DE SANEAMIENTO - PLANES ECONOMICO FINANCIEROS - PLANES DE AJUSTE - PLANES PRESUPUESTARIOS

PLANES DE SANEAMIENTO - PLANES ECONOMICO FINANCIEROS - PLANES DE AJUSTE - PLANES PRESUPUESTARIOS PLANES DE SANEAMIENTO - PLANES ECONOMICO FINANCIEROS - PLANES DE AJUSTE - PLANES PRESUPUESTARIOS Planes de Saneamiento Plan Económico Financiero i Plan de Ajuste Planes presupuestarios ii Objeto Normativa

Más detalles

PRESUPUESTO MUNICIPAL 2017 Excmo. Ayuntamiento de Navas de San Juan EXPEDIENTE MODIFICACIÓN NÚM. X/2017 DE SUPLEMENTO DE CRÉDITO.

PRESUPUESTO MUNICIPAL 2017 Excmo. Ayuntamiento de Navas de San Juan EXPEDIENTE MODIFICACIÓN NÚM. X/2017 DE SUPLEMENTO DE CRÉDITO. Excmo. Ayuntamiento de Navas de San Juan EXPEDIENTE MODIFICACIÓN NÚM. X/2017 DE SUPLEMENTO DE CRÉDITO Fecha 21/12/2017 EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS POR SUPLEMENTO DE CRÉDITOS DEL PRESUPUESTO

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2017 Excmo. Ayuntamiento de GUARROMAN INFORME ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2017 Excmo. Ayuntamiento de GUARROMAN INFORME ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Excmo. Ayuntamiento de GUARROMAN INFORME ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA 20 de febrero de 2017 Visto el proyecto de Presupuesto General para el ejercicio 2017 y en cumplimiento de lo previsto en el artículo

Más detalles

PRESUPUESTO 2016 RESUPUESTO 2013

PRESUPUESTO 2016 RESUPUESTO 2013 PRESUPUESTO 2016 RESUPUESTO 2013 MODIFICACIONES DE CRÉDITO MEDIANTE TRANSFERENCIAS Y DEL ANEXO DE INVERSIONES, APROBADAS POR EL PLENO. Número: 05/2016 4 de agosto de 2016 Antonio Pérez Pérez, Alcalde de

Más detalles

INFORME DE LA INTERVENCIÓN MUNICIPAL Nº 181/2018

INFORME DE LA INTERVENCIÓN MUNICIPAL Nº 181/2018 INFORME DE LA INTERVENCIÓN MUNICIPAL Nº 181/2018 ASUNTO: EVALUACION ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y REGLA DE GASTO LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL AÑO 2017. 1. ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA: Conforme a lo dispuesto

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN

INFORME DE INTERVENCIÓN INFORME DE INTERVENCIÓN INFORME DE INTERVENCIÓN Sobre el PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DEL CONSORCIO PARA EL SERVICIO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

ANEXO. Propuesta de Incorporación de créditos al Presupuesto de de este Ayuntamiento.

ANEXO. Propuesta de Incorporación de créditos al Presupuesto de de este Ayuntamiento. ANEXO Propuesta de Incorporación de créditos al Presupuesto de 2.014 de este Ayuntamiento. a b c d 432 682 RESTO URBANIZACION PP KUKIAGA 10.574,85 X 4320 60117 MEJORA ACCESIBILIDAD CALLE GALICIA 198.106,79

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARMONA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARMONA SERVICIO: REF. INT.: 80/2016 REF. EXT.: ASUNTO: INFORME DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, DE LA REGLA DE GASTO Y DEL LÍMITE DE DEUDA CON MOTIVO DE LA APROBACIÓN

Más detalles

INFORME DE INTERVENCION

INFORME DE INTERVENCION INFORME DE INTERVENCION De conformidad con lo preceptuado en la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; en la Ley 8/2010, de 23 de junio, de Régimen Local de la Comunidad Valenciana;

Más detalles

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO Página 1 de 6 INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO Mª Emilia Parejo Gala, Gerente del Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Badajoz, a tenor de lo dispuesto en el artículo 168.1.e)

Más detalles

Informe de estabilidad 1

Informe de estabilidad 1 Informe de estabilidad 1 Con motivo de la aprobación del presupuesto del ejercicio 2013 y en cumplimiento de lo previsto en el artículo 16.2 del Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se

Más detalles

5.1.- DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Nº 4 DE COMPETENCIA DEL PLENO.

5.1.- DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Nº 4 DE COMPETENCIA DEL PLENO. 5.1.- DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS Nº 4 DE COMPETENCIA DEL PLENO. Dada cuenta de la propuesta de la Presidencia en la que se manifiesta la necesidad de acudir a la realización de un expediente de

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN

INFORME DE INTERVENCIÓN INFORME DE INTERVENCIÓN Referente a la Liquidación del Presupuesto general del ejercicio 2010 del Excmo. Ayuntamiento de Morón de la Frontera; tengo a bien emitir el siguiente informe: 1.- LEGISLACIÓN

Más detalles

INFORME DE LA INTERVENCIÓN MUNICIPAL Nº 115/2017

INFORME DE LA INTERVENCIÓN MUNICIPAL Nº 115/2017 INFORME DE LA INTERVENCIÓN MUNICIPAL Nº 115/2017 ASUNTO: EVALUACION ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y REGLA DE GASTO LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL AÑO 2016. 1. ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA: Conforme a lo dispuesto

Más detalles

CUENTA GENERAL EXPEDIENTE

CUENTA GENERAL EXPEDIENTE Año 2016 Expte. Núm. 58/2016 CUENTA GENERAL EXPEDIENTE de aprobación de la Cuenta General de la Entidad local, Correspondiente al ejercicio de 2015 PROVIDENCIA Formada por la Intervención la Cuenta General

Más detalles

Memoria ejercicio 2017 Consejo Social de la Universidad de Granada. IV - Actividad Económica 137

Memoria ejercicio 2017 Consejo Social de la Universidad de Granada. IV - Actividad Económica 137 IV - Actividad Económica 137 Memoria ejercicio 2017 IV Actividad Económica 1. Presupuesto del Social de 2017. El Presupuesto del Social de 2017 junto a sus Anexos de Personal y Bases de ejecución, fue

Más detalles

INFORME ECONÓMICO FINANCIERO. 1.- Bases utilizadas para la evaluación de los ingresos.

INFORME ECONÓMICO FINANCIERO. 1.- Bases utilizadas para la evaluación de los ingresos. INFORME ECONÓMICO FINANCIERO José Manuel Ortiz Fuentes Interventor de Fondos de este Ayuntamiento, en cumplimiento de lo ordenado en los artículos 168.1.e) del TRLRHL aprobado por Real Decreto Legislativo

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2016

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2016 PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2016 Excmo. Ayuntamiento de TORRES DE ALBANCHEZ INFORME CUMPLIMIENTO ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA 20 de mayo 2.016 Visto el proyecto de Presupuesto General para el ejercicio

Más detalles

CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2016 UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLON CAV

CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2016 UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLON CAV EJERCICIO 2016 ENTIDAD UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLON CAV - CIF Q6250003H NOMBRE GRANDIO BOTELLA FRANCISCO JAVIER - NIF 18940092Y Signat digitalment per ENTIDAD UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLON CAV -

Más detalles

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS N.º Expte Procedimiento Apertura Descripción OPR/011/2017/C Transferencia de Créditos entre Aplicaciones de 8534/2017 Gastos del Mismo Área de Gasto, de conformidad a la

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE LA REGLA DEL GASTO

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE LA REGLA DEL GASTO INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE LA REGLA DEL GASTO Con motivo de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2016 y en cumplimiento

Más detalles

enero 2016 Eva Donoso Atienza

enero 2016 Eva Donoso Atienza enero 2016 Eva Donoso Atienza Artículo 32 de la LOEPSF: destino del superávit. D. A. 6ª de la LOEPSF: posibles destinos del superávit La disposición adicional 82 de la Ley 48/2015, de 29 de octubre, PGE:

Más detalles

EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA

EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA SESIÓN PLENARIA Nº...: 15 CELEBRADA EL DÍA: 23.12.2011 EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA AVDA. MARÍTIMA, 3 38700 SANTA CRUZ DE LA PALMA (ISLAS CANARIAS) TELÉFONO 922

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2016 Excmo. Ayuntamiento de CHICLANA DE SEGURA INFORME CUMPLIMIENTO ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA. 23 de febrero 2.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2016 Excmo. Ayuntamiento de CHICLANA DE SEGURA INFORME CUMPLIMIENTO ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA. 23 de febrero 2. Excmo. Ayuntamiento de CHICLANA DE SEGURA INFORME CUMPLIMIENTO ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA 23 de febrero 2.016 Visto el proyecto de Presupuesto General para el ejercicio 2015 y en cumplimiento de lo previsto

Más detalles

CASA DE LA PROVINCIA EJERCICIO 2015 ESTADO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO

CASA DE LA PROVINCIA EJERCICIO 2015 ESTADO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO I. LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS 8100.33417.23000 Dietas de los miembros de los órganos de gobierno 6.00 Página: 1 6.00 6.16 6.16 1.32 4.84-16 8100.33417.23010 Dietas del personal directivo 8100.33417.23020

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA DELEGACIÓN DE ÁREA DE ECONOMÍA, CONTRATACIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA I N T E R V E N C I Ó N MVF/205 de

AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA DELEGACIÓN DE ÁREA DE ECONOMÍA, CONTRATACIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA I N T E R V E N C I Ó N MVF/205 de PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO DE 2016 En relación con el asunto indicado, y visto el escrito de la Concejal Delegada del Área de Economía, Contratación y Seguridad

Más detalles

- Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF).

- Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF). COMARCA ALTO GALLEGO INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD Y DEL LÍMITE DE DEUDA EN EL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL EJERCICIO 2018 D/Dª Angel Mª Jaen Bayarte,

Más detalles

Orden Descripción Fichero Págs. Pags. Expdte. 1 Este índice EXPEDIENTE ELECTRONICO N. 2015/

Orden Descripción Fichero Págs. Pags. Expdte. 1 Este índice EXPEDIENTE ELECTRONICO N. 2015/ INDICE Orden Descripción Fichero Págs. Pags. Expdte. 1 Este índice 1 1-1 2 EXPEDIENTE ELECTRONICO N. 2015/229 1 2-2 3 4-15 providencia.pdf 229-4-15 providencia.pdf 1 3-3 4 4-15 memoria.pdf 229-4-15 memoria.pdf

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2017 INFORME CUMPLIMIENTO ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2017 INFORME CUMPLIMIENTO ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2017 INFORME CUMPLIMIENTO ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Visto el proyecto de Presupuesto General para el ejercicio 2017 y en cumplimiento de lo previsto en el artículo 16.2 del

Más detalles

ÍNDICE Pág. CUENTAS ANUALES DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO

ÍNDICE Pág. CUENTAS ANUALES DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 1 de agosto de 2008 BOUBU núm 37. Suplemento ÍNDICE Pág. CUENTAS ANUALES DE LA CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2007 2 CUENTAS ANUALES DE SOGIUBU, S.A. CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2007 61 1 de agosto de

Más detalles

AJUNTAMENT DE LA NUCIA AYUNTAMIENTO DE LA NUCIA

AJUNTAMENT DE LA NUCIA AYUNTAMIENTO DE LA NUCIA INFORME DE INTERVENCIÓN NUM. 244/2016, DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA EN EL PRESUPUESTO INICIAL 2017 1 Con motivo de la aprobación del presupuesto del ejercicio

Más detalles

EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS

EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS MODIFICACIONES DE CRÉDITO AYUNTAMIENTO DE URRETXU EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS PRESUPUESTO: 207 TIPO: CRÉDITOS ADICIONALES Nº: KALD-004 DECRETO DE ALCALDÍA INICIO DE EXPEDIENTE Con objeto de

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN

INFORME DE INTERVENCIÓN INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, DE LA REGLA DEL GASTO Y DEL LÍMITE DE DEUDA CON MOTIVO DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL CONSOLIDADO

Más detalles