El monte espiritual de Alejandro Falcón. Publicado: Viernes 07 septiembre :27:35 pm. Publicado por: José Luis Estrada Betancourt

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El monte espiritual de Alejandro Falcón. Publicado: Viernes 07 septiembre :27:35 pm. Publicado por: José Luis Estrada Betancourt"

Transcripción

1 Alejandro Falcón Autor: Cortesía de la fuente Publicado: 07/09/ :09 pm El monte espiritual de Alejandro Falcón Un músico cubano que hace música sin barreras Publicado: Viernes 07 septiembre :27:35 pm. Publicado por: José Luis Estrada Betancourt Un músico cubano que hace música sin barreras. Así se autodefine Alejandro Falcón, quien ahora lo demuestra una vez más con Mi monte espiritual, su tercera producción

2 discográfica en solitario; un título que tomó de una obra sinfónica suya compuesta en 2018, pues fue su tesis de graduación del Instituto Superior de Arte en el perfil de composición, de la mano del maestro Roberto Valera. «La inspiración la encontré en los toques de procedencia bantú, y en los cantos y melodías de algunas de las deidades de esta cultura, la llamada regla conga o palo monte», explica a JR este pianista todo terreno, quien ubica entre los momentos relevantes más recientes de su carrera haber ofrecido el primer concierto con el cual se agasajó a Herbie Hancock a raíz de la elección de Cuba como sede de la celebración mundial por el Día Internacional del Jazz; haber actuado en Fábrica de Arte Cubano (FAC) junto a este y otro grande, el maestro Chucho Valdés, y haber tenido la dicha, en ese mismo contexto, de defender su pieza Monk, en Pueblo Nuevo, con los estudiantes del Instituto Thelonious Monk, de Estados Unidos. Falcón se encuentra entre aquellos que se toman no poco tiempo para elaborar la música con la cual conformará un determinado proyecto discográfico, por eso no es extraño que luego se muestre feliz, satisfecho, con el resultado final, como sucede con Mi monte espiritual, en el que laboró intensamente por casi una década.

3 «Fueron muchos años de estudios, de investigación, de leer a Lydia Cabrera, Natalia Bolívar, Miguel Barnet, Rómulo Lachatáñeré, Rogelio Martínez Furé, Joel James Figarola..., de escuchar mucha música: Lázaro Ros, Síntesis, Irakere..., de hacer trabajo de campo... En esa época resultó muy provechosa la asesoría del maestro Risdi Chabán, uno de los grandes profesores de percusión de Matanzas, quien me ayudó en la transcripción de los toques. De ese modo armé mi rompecabezas para realizar un acercamiento que intentó llevar esa esencia a mi mundo espiritual, y que me permitió confirmar que somos una mezcla de razas, de culturas; un monte, un gran bosque de raíces tremendamente fuertes y profundas. «A Producciones Colibrí, discográfica con la cual siempre he trabajado, le pareció interesante unir el jazz con la música sinfónica cuando le propuse este nuevo proyecto después de Claroscuro, premio Cubadisco en ópera prima; y de Cuba Now Danzón, reconocido también en esa feria como el mejor en Música instrumental y Grabación. Me propuse acompañar a Mi monte... con obras que, dentro de la música de concierto, tuvieran otra estética dentro del universo afrocubano, dentro de ese folclor que vive en las calles y está en lo más íntimo de nuestra cultura. «Mi monte... no es nada nuevo, respeto mucho el legado de maestros como Amadeo Roldán, Alejandro García Caturla, Ernesto Lecuona, Leo Brouwer, Chucho Valdés... Solo quise adentrarme en este mundo fascinante y me salieron piezas como Vals para Ochún, que interpreto con mi cuarteto Alejandro Falcón y Cubadentro; y Diciembre 17, que recrea los toques de Babalú Ayé. Aquí tuve la oportunidad de grabar los tambores arará, gracias a la cortesía del maestro Ruy López Nussa. «Para mí fue esencial la presencia, el aporte de este gran instrumentista, autor del libro Ritmos de Cuba, y no únicamente en Diciembre 17, pues se trata de un disco en el que la percusión es fundamental y Ruy se encargó de tocar la batería en todo su

4 trayecto (12 temas)... «La entrega de la Orquesta de Cámara de La Habana y de su directora se puede apreciar asimismo en La dueña del mundo, una especie de balada para piano y cuerdas que bebe de los cantos de la orisha Yemayá. Se suman además El pez encantado, a partir de los ritmos abakuás, y Obbá Meyi, centrado en Shangó y que cuenta con la participación del quenista argentino Rodrigo Sosa, otro de mis cómplices desde hace mucho tiempo. En Mi monte espiritual, Édgar Martínez compartió conmigo la producción musical, Maikel Bárzaga se ocupó de la ingeniería de sonido, mientras que las notas discográficas estuvieron a cargo de Miguel Barnet, otro gran privilegio que tuvimos mi disco y yo. «Ha sido genial haber tenido la oportunidad de ubicar mi disco no solo en Amazon y Spotify Five, sino además de presentarlo en diversos escenarios, como el evento Muchas músicas, de Quilmes, en Argentina; el Enjoy Jazz de Heidelberg, en Alemania, en el Jazz Plaza y en FAC, en La Habana; en el Piña Colada de Ciego de Ávila, en el Festival del Changüí, en Guantánamo... «Disfruté un mundo cuando estrené Mi monte espiritual para mi gente en Matanzas, la tierra donde nací, cumpliendo una promesa que le hice hace cuatro años, después de la salida de Cuba Now Danzón. Entonces les aseguré que cada disco mío les pertenecería, así que realicé conciertos con estas composiciones en la Sala White, en el Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde in memóriam y en el Josone Varadero Jazz & Son, en Varadero, una de las citas más espectaculares organizadas este año». De dónde surgió ese interés tuyo por la música sinfónica o simplemente se trató de un pie forzado del ISA? Realmente me gradué de composición de música de concierto, de vanguardia o

5 contemporánea, como se le quiera decir. Lo estudié durante cinco años, pero ya desde la Escuela Nacional de Arte interpretaba mis propias piezas para piano en los exámenes y escribía música de cámara para cuartetos y orquestas de cuerdas, quintetos de vientos. «Escribí un libro como Danzando entre puentes, cuyo nombre se debe a un danzón que le dediqué a mi Matanzas en el disco Claroscuro, que ha sido presentado en varias provincias del país y también en Argentina, España, República Dominicana, Alemania... Asimismo se está tocando en Costa Rica y en algunas universidades de Estados Unidos. «Danzando entre puentes posee cuatro capítulos: Pequeñas obras para piano, para que los niños se vayan adentrando en los montunos, los tumbaos, los acordes del jazz y en la música popular; Obras libres, que recoge una creación al estilo de Maní con variaciones, a partir de ese clásico llamado El manisero; Danzones con tumbao, el cual se acerca a este género tan presente en mi discografía con temas como Canción para Romeu y Monserrate (grabado por la orquesta Failde al igual que Danzón timba); y Estudios de contradanzas para piano, que se explica por sí solo. «No puedo dejar de componer música sinfónica. Tengo la suerte de que algunas agrupaciones han decido interpretarla entre cuartetos (Ruy López Nussa y La Academia, Cuerdas Habana, Aires de Concierto, Cuarteto Café) y orquestas como la Sinfónica Nacional, la del Lyceum Mozartiano de La Habana y la de Cámara de La Habana, que además de estar en mis producciones acaba de sacar un nuevo disco en el que seleccionaron a magníficos compositores jóvenes como Aldo López Gavilán, Harold López Nussa, Ernesto Oliva, Wilma Alba Cal... (cada uno defendiendo un género de la música cubana) y me hicieron el honor de nombrarlo como una obra de mi autoría, el latin jazz Todo concuerda mejor».

6 Sé que te estimula escribir obras por encargo... Sí, porque ese pedido siempre encierra un desafío, a lo cual se suma la motivación de que con seguridad será interpretada. En esos casos, de dónde sale la inspiración? Cierto que la composición necesita de la inspiración, pero tiene mucho de oficio. A veces la obra nace de una vivencia que te emociona, pero en otras empiezas convocando todas tus experiencias y conocimientos, lo que aprendiste en la carrera (armonía, orquestación, contrapunto...) hasta que contagias a las musas con tu pasión. Hay momentos en que son las circunstancias las que te empujan a crear. Me sucedió no hace mucho con Me voy pa Guantánamo, que surgió en el viaje hacia el Festival del Changüí a partir de una provocación de Janio Abreu, el director de Aires de concierto. «Dale, escribe un changüí, ahora que nos vamos para Guantánamo», me incitó y en el camino nació ese instrumental que logró mucha aceptación en la tierra del Guaso. Acabas de grabar, pareces incansable... Son las musas, que son muy intranquilas (sonríe). Pues sí, grabé los temas para una telenovela que dirige Heiking Hernández y que se transmitirá próximamente. Esta resultó una experiencia difícil e interesante... Queda pendiente otro proyecto a partir de la idea de uno de mis maestros, José Loyola. Sería otra vez de música sinfónica pero reuniría a dos generaciones: la suya y la mía. Y están esos discos surgidos de colaboraciones... También me han hecho muy feliz Lecuona JóJazz, que grabé con Rolando Luna, Alejandro Meroño y Jorge Luis Pacheco; así como Alejandro Falcón y la Charanga Rubalcaba, un homenaje el maestro Guillermo Rubalcaba. Tuve la suerte de que cuando estaba registrando Cuba Now Danzón compartí en varias ocasiones con él, quien siempre tuvo ese sueño de que nos uniéramos en un proyecto común, pero

7 desgraciadamente el maestro falleció. Sin embargo, la viuda y la disquera insistieron en que se hiciera este fonograma, lo cual me permitió rendirle tributo a ese genio y con él reverenciar a la música cubana. Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde

www.juventudrebelde.cu Alejandro Falcón. Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/2017 05:51 pm El piano, una puerta a la música cubana El joven pianista Alejandro Falcón dialoga sobre su segunda producción discográfica

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Iván Soca Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:54 pm Descubrí el piano y me fascinó Alejandro Falcón, el virtuoso jazzista, se siente más que feliz cuando escucha una

Más detalles

DISCOGRAFÍA

DISCOGRAFÍA Haydée Milanés BIOGRAFÍA 28 de septiembre de 1980 / La Habana, Cuba. Comenzó los estudios de música a los 6 años de edad en el Conservatorio de Música Manuel Saumell de La Habana, donde cursó cuatro años

Más detalles

Otros caminos del Cubadisco Amplia presencia de jóvenes en el certamen, sobre todo en apartados como el jazz, la

Otros caminos del Cubadisco Amplia presencia de jóvenes en el certamen, sobre todo en apartados como el jazz, la www.juventudrebelde.cu Cubadisco 2010. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/2017 04:57 pm Otros caminos del Cubadisco 2010 Amplia presencia de jóvenes en el certamen, sobre todo en apartados como

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Giovanni Imparato, director de Tammumba, disfruta de la rumba cubana Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 04:51 pm Tammumba, una agrupación italiana a lo cubano Se llaman así en

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE LA MÚSICA. Estudios Avalados por:

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE LA MÚSICA. Estudios Avalados por: LICENCIATURA EN EJECUCIÓN INSTRUMENTAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE LA MÚSICA Estudios Avalados por: Descripción de la carrera El instrumentista, cualquiera que sea el instrumento que ejecuta,

Más detalles

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA)

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA) LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA) CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE LA MÚSICA Estudios Avalados por: Descripción de la carrera El estudio del ROCK es, para

Más detalles

LICENCIATURA EN COMPOSICIÓN

LICENCIATURA EN COMPOSICIÓN LICENCIATURA EN COMPOSICIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE LA MÚSICA Estudios Avalados por: Descripción de la carrera Vista como la capacidad creativa del desarrollo de ideas con fines de comunicación,

Más detalles

Muerte y Renacimiento, una sinfonía para el Che

Muerte y Renacimiento, una sinfonía para el Che www.juventudrebelde.cu Ciudadano de América y del mundo Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 04:54 pm Muerte y Renacimiento, una sinfonía para el Che Esta obra, compuesta por Julio César Pardo,

Más detalles

Guillermo González Camejo Rubalcaba

Guillermo González Camejo Rubalcaba Guillermo González Camejo Rubalcaba El 10 de enero de 1927, nace en la Ciudad de Pinar del Río Guillermo González Camejo, quien con el tiempo y la fama adquirida será conocido como Rubalcaba. Su padre

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Joseph Haydn, uno de los más destacados compositores en la historia de la música, Amigo de Mozart y maestro de Beethoven Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 04:51 pm Joseph Haydn:

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Para Tanmy lo esencial es prepararse para hacer buena música. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:01 pm Tanmy, cubana de pura cepa La joven violinista cubana conversa

Más detalles

La EGREM: la más antigua casa discográfica de Cuba

La EGREM: la más antigua casa discográfica de Cuba www.juventudrebelde.cu La EGREM: la más antigua casa discográfica de Cuba JR conversa con Jesús Oliva sobre nuevos planes, retos y productos de la empresa musical Publicado: Martes 25 septiembre 2007 12:00:51

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Issac Delgado Autor: Cortesía del artista Publicado: 21/09/2017 06:59 pm Issac Delgado Conocido como el Chévere de la Salsa, comenzó su carrera profesional en la orquesta de Pacho

Más detalles

Acabaíto de Nacer, nuevo disco de la Charanga Habanera

Acabaíto de Nacer, nuevo disco de la Charanga Habanera www.juventudrebelde.cu Portada del disco Acabaíto de Nacer de la Charanga Habanera. Autor: Cubadebate Publicado: 21/09/2017 05:11 pm Acabaíto de Nacer, nuevo disco de la Charanga Habanera La EGREM distribuirá

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Danay Suárez con 15 años debutó, como invitada, en un concierto en la sala Covarrubias del Teatro Nacional. Autor: Cortesía de la entrevistada Publicado: 21/09/2017 05:37 pm Danay

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Los músicos franceses pudieron apreciar en los talleres que impartieron la preparación de los jóvenes cubanos. Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/2017 05:05 pm Pequeña sinfonía francesa

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Mario Daly y Monte de espuma. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 07:01 pm Homenaje a Mario Daly: sí, pero no Mario Daly era integrante de una de las agrupaciones más cautivantes

Más detalles

La disquera más antigua de Cuba obtiene mayor número de nominaciones

La disquera más antigua de Cuba obtiene mayor número de nominaciones www.juventudrebelde.cu La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) alcanzó 45 nominaciones en la actual edición del concurso. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 19/09/2018 10:47 pm La

Más detalles

Producciones discográficas Colibrí: 29 nominaciones en Cubadisco 2008

Producciones discográficas Colibrí: 29 nominaciones en Cubadisco 2008 www.juventudrebelde.cu Producciones discográficas Colibrí: 29 nominaciones en Cubadisco 2008 Publicado: Viernes 16 mayo 2008 12:32:54 AM Publicado por: José Luis Estrada Betancourt Los 15 fonogramas presentados

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Juan Formell, director de la legendaria orquesta Los Van Van Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 04:55 pm Juan Formell le canta a la juventud El director de la popular

Más detalles

Nombre: Carlos Jesús Hudson Montenegro. Fecha de nacimiento: 10 de Febrero de Lugar de Nacimiento: La Habana, Cuba. Nacionalidad: Mexicano

Nombre: Carlos Jesús Hudson Montenegro. Fecha de nacimiento: 10 de Febrero de Lugar de Nacimiento: La Habana, Cuba. Nacionalidad: Mexicano Nombre: Carlos Jesús Hudson Montenegro Fecha de nacimiento: 10 de Febrero de 1959 Lugar de Nacimiento: La Habana, Cuba. Nacionalidad: Mexicano Direccion: Enrique Rangel 543 Dept. 4 Super manzana. 74 Manzana.

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Diana es una de las líderes de la nueva generación de intérpretes y músicos cubanos que defiende a ultranza el verdadero arte. Autor: Lisandra Gómez Guerra Publicado: 21/09/2017

Más detalles

Ulises Hernández. Autor: Cortesía del Lyceum Mozartiano de La Habana Publicado: 16/06/ :20 pm

Ulises Hernández. Autor: Cortesía del Lyceum Mozartiano de La Habana Publicado: 16/06/ :20 pm www.juventudrebelde.cu Ulises Hernández. Autor: Cortesía del Lyceum Mozartiano de La Habana Publicado: 16/06/2018 08:20 pm Un hidalgo de la música clásica Virtuoso pianista, profesor y Jefe de la Cátedra

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Eduardo Vargas. Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/2017 05:55 pm Un músico que se deja querer Interpretar su música, con el trombón siempre como compañero, es la mejor manera

Más detalles

Haydée Milanés: Cuando sale mi voz entrego el alma (+Fotos y Video)

Haydée Milanés: Cuando sale mi voz entrego el alma (+Fotos y Video) www.juventudrebelde.cu Junto a los números de este disco, está a punto de salir un DVD realizado por Producciones Colibrí que compila gran parte del repertorio de la joven cantante, interpretado durante

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Roberto Perdomo. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:29 pm Más Luz para el rock cubano Roberto Perdomo, fundador y director de la agrupación Tesis de Menta, conversa

Más detalles

E L I S E O P A R R A

E L I S E O P A R R A E L I S E O P A R R A El Man Sur La mitología, la etnología, la lingüística, la novelística y, en una palabra, todas las ramas del frondosísimo árbol del Folk-Lore*, se alimentan de los restos de civilizaciones

Más detalles

Nuestra sonoridad dando la vuelta al mundo

Nuestra sonoridad dando la vuelta al mundo www.juventudrebelde.cu Digna Guerra y Entrevoces ofrecen un disco excepcional. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/2017 06:10 pm Nuestra sonoridad dando la vuelta al mundo Uno de los temas abordados

Más detalles

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE LA MÚSICA Estudios Avalados por: Descripción de la carrera El estudio de las Ciencias de la Educación

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El artista se siente feliz con sus creaciones. Autor: Tomada de la revista Tropicana Internacional Publicado: 21/09/2017 05:19 pm Con la música en los colores Eduardo Córdova es

Más detalles

Me resisto a la música que no logro entender

Me resisto a la música que no logro entender www.juventudrebelde.cu Muy exitosas resultaron las presentaciones de Niurka González junto a la Orquesta Sinfónica del Instituto Superior de Arte, durante la más reciente Semana Mozart en Salzburgo. Autor:

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Más duro Autor: Portada del disco Más duro Publicado: 21/09/2017 06:35 pm Son más Duro Más duro (Egrem, 2016) es el compacto que corona una etapa de búsquedas de la agrupación El

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El boricua Germán Vélez, conocido artísticamente como Wilkin s, y a quien también le llaman el divino «rockmantico» de la música popular. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 04:54

Más detalles

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A Facultad de Artes PROPUESTA PARA NOMBRAR LA SALA DE ENSAYOS DR. ERNESTO ROSAS MONTOYA ERNESTO ROSAS MONTOYA Profesor de Tiempo Completo

Más detalles

ELADIO REINóN LATIN JAZZ QUINTET A FLOR DE PIEL

ELADIO REINóN LATIN JAZZ QUINTET A FLOR DE PIEL ELADIO REINóN LATIN JAZZ QUINTET Espectáculo Intérpretes: Eladio Reinón, Saxo tenor Jaume Llombart, Guitarra Mario Rossy, Contrabajo Yoan Sánchez, Percusión Luis Alfonso Guerra, Percusión Duración: 90

Más detalles

www.juventudrebelde.cu José Antonio Méndez «Pepe» ha dirigido la Orquesta Sinfónica del ISA, adjunta al Lyceum Mozartiano de La Habana, durante una década. Autor: Cortesía del Lyceum Mozartiano de La Habana

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Nuevo disco de Pupy llamado "Sin límite en el son. Autor: Cortesía de Producciones de la 5ta. Avenida Publicado: 21/09/2017 05:54 pm Sin límite en el son César «Pupy» Pedroso presenta

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Yordanka Hristova. Autor: Cortesía de la entrevistada Publicado: 21/09/2017 06:05 pm Cuba me robó el corazón La gran diva búlgara Yordanka Hristova actuará en la Casa del Alba Cultural

Más detalles

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas) Eddie Mora Violinista y compositor. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Castella, continuándolos en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y posteriormente en el

Más detalles

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. Licenciada en derecho y titulada por el Conservatorio,

Más detalles

Las manos y el ángel del pianista Emiliano Salvador

Las manos y el ángel del pianista Emiliano Salvador www.juventudrebelde.cu Músico cubano Emiliano Salvador Autor: Rodolfo Blanco Cue Publicado: 21/09/2017 04:51 pm Las manos y el ángel del pianista Emiliano Salvador El desaparecido artista dejó una huella

Más detalles

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A Facultad de Artes DR. ERNESTO GABRIEL ROSAS MONTOYA Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Artes Breve Trayectoria del

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Introducción

Más detalles

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma WALTER SILVA Seis cuerdas en el alma Walter Silva es un guitarrista con una gran sensibilidad interpretativa y un sonido que llega directo al corazón. Su sólida formación clásica y su bagaje musical ecléctico

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Cartas de amor entre Manuela Sáenz y Simón Bolívar. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:49 pm Época de amar Dos estudiosos de las ciencias exactas se unen en un disco

Más detalles

Julián Rodríguez Blanco, un maestro apasionado de la Guitarra

Julián Rodríguez Blanco, un maestro apasionado de la Guitarra Julián Rodríguez Blanco, un maestro apasionado de la Guitarra Escrito por Andrea Catalina Delgado Por aquellas cosas del destino que no necesitan explicación, abordando la noche de un sábado, conocí a

Más detalles

La torre de marfil y el sueño de Michel. Publicado: Viernes 15 junio :49:35 pm. Publicado por: José Luis Estrada Betancourt

La torre de marfil y el sueño de Michel. Publicado: Viernes 15 junio :49:35 pm. Publicado por: José Luis Estrada Betancourt www.juventudrebelde.cu La torre de marfil Autor: Michel Johnson Sánchez Publicado: 15/06/2018 08:33 pm La torre de marfil y el sueño de Michel Por un espacio de privilegio como Fábrica de Arte Cuba comenzó

Más detalles

Ficha artística y técnica del espectáculo

Ficha artística y técnica del espectáculo Ficha artística y técnica del espectáculo RESEÑA Piececitos en Concierto es un espectáculo musical creado a partir de poemas cuidadosamente seleccionados de Gabriela Mistral transformados en canciones,

Más detalles

Programa General de Actividades Educativas

Programa General de Actividades Educativas Programa General de Actividades Educativas 24-30 de abril, 2017 2 Programa General Actividades Educativas Lunes, 24 de abril 11:00am 1:00pm Presentación y taller sobre la Historia del Jazz. Lugar: Universidad

Más detalles

Contenidos de carácter procedimental:

Contenidos de carácter procedimental: CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES curso 2013-14 Departamento de Música Primer curso 1. - El sonido, el ruido y el silencio. Las cualidades del sonido y su representación gráfica: altura, duración, intensidad

Más detalles

PROGRAMACIÓN

PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN 02 2017 VIE17 James Rhodes #CLÁSICA 20 h Auditorio El exitoso pianista inglés presenta un concierto clásico potenciado por su particular estilo de interpretación que conjuga música y palabras,

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Yamilé García, directora general de Vocal Clave de Sol. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/2017 05:43 pm Derechos culturales en Clave de Sol Un proyecto musical seduce a

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Fallece la cantante cubana Lourdes Torres. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 07:03 pm Muere la luz Este 16 de agosto dejó de existir, víctima de una insuficiencia renal, la

Más detalles

Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro

Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro Presentación La Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro y María Carrasco es una organización sin ánimo de lucro que se pone en marcha

Más detalles

A su vez recibí algunas clases de batería e informática musical en Alicante.

A su vez recibí algunas clases de batería e informática musical en Alicante. Mis primeras andaduras en el arte de la música comienzan a los 7 años en el conservatorio de Murcia donde estudié tres años de Solfeo y unos meses de piano clásico). Ya con 14 años, en el Conservatorio

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El cantante cubano Mayco D Alma. Autor: Cortesía del artista Publicado: 21/09/2017 05:49 pm No hay música menor El joven cantante cubano Mayco D Alma piensa mostrar todo su arte

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La agrupación se regocija al ser una institución que también defiende lo más genuino de nuestra sonoridad. Autor: Roberto Morejón Guerra Publicado: 21/09/2017 05:05 pm Concierto

Más detalles

La Salsa. Vamos a escuchar temas de salsa, leer sus letras, ver videos y visitar páginas web de este apasionante tema.

La Salsa. Vamos a escuchar temas de salsa, leer sus letras, ver videos y visitar páginas web de este apasionante tema. La salsa La Salsa Vamos a escuchar temas de salsa, leer sus letras, ver videos y visitar páginas web de este apasionante tema. Qué es la música salsa? Según la cantante Celia Cruz, Salsa es una manera

Más detalles

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Todas las patrias de Antonio Pappano - 10.05.2016 - LA NACION 1 de 4 21/6/2016 1:09 p. m. Helena Brillembourg LA NACION MARTES 10 DE MAYO DE 2016 Pappano reconoce su deuda

Más detalles

Altibajo Latín Son es una banda santandereana con 13 años de trayectoria mezclando son, guaracha, rumba, guajira, bolero, songo y timba cubana con

Altibajo Latín Son es una banda santandereana con 13 años de trayectoria mezclando son, guaracha, rumba, guajira, bolero, songo y timba cubana con Altibajo Latín Son es una banda santandereana con 13 años de trayectoria mezclando son, guaracha, rumba, guajira, bolero, songo y timba cubana con melodías del pop, la balada y latin jazz. "De Amarte Mas"

Más detalles

Capítulo 3. Mauro Giuliani Grand Overture. 3.1 Breve biografía

Capítulo 3. Mauro Giuliani Grand Overture. 3.1 Breve biografía Capítulo 3 Mauro Giuliani 1781 1829 - Grand Overture 3.1 Breve biografía *Nació el 27 de julio de 1781, Giuliani dejó Italia en sus veintes para ir a Viena. En el siglo XIX, él era uno de los compositores

Más detalles

CD Recuerdo de una Jornada Cuarteto Zsaxos

CD Recuerdo de una Jornada Cuarteto Zsaxos CD Recuerdo de una Jornada Cuarteto Zsaxos Acople: 1. Pieza Concertante**/4 57 Javier Zalba 2. Recuerdo de una Jornada**/5 25 Javier Zalba Cuatro Danzas* 3. I Los Tres Golpes /1 33 Ignacio Cervantes 4.

Más detalles

FICHA TIMBARIMBA PUM TIKI TAKA CHÁS!

FICHA TIMBARIMBA PUM TIKI TAKA CHÁS! FICHA TIMBARIMBA PUM TIKI TAKA CHÁS! CONCIERTO DE PERCUSIÓN DIRIGIDO A ESCOLARES DE 6 A 16 AÑOS 25, 26 y 27 DE FEBRERO DE 2014 SESIONES 10.00 12.00 h SALA ROJA-TEATROS DEL CANAL PRESENTACIÓN Timbarimba

Más detalles

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO LUIS MEDINA...una clara demostración de que existe todo un universo creativo al margen de la gran industria discográfica... http://www.luismedina.com

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El grupo Interactivo presentará su nueva producción discográfica en el teatro Karl Marx este sábado. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 04:54 pm Interactivo presenta

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Cantautor guatemalteco Ricardo Arjona. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:56 pm Ricardo Arjona: una trayectoria musical de éxito Este cantautor y músico guatemalteco ha publicado

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Osvaldo Montero. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/2017 05:58 pm Me inspiro en las buenas historias El joven compositor Osvaldo Montero conversa con Juventud Rebelde acerca

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Juan Gabriel falleció este domingo en California Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:37 pm Juan Gabriel Nació en Michoacán, México, con el nombre de Alberto Aguilera

Más detalles

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS Música Ser egresado de Música de la PUCP es aprender los conceptos de prestigiosos maestros para romper con los viejos paradigmas tradicionales,

Más detalles

Unidad Técnica Pedagógica Colegio Las Américas Quilpué. Presentación asignatura

Unidad Técnica Pedagógica Colegio Las Américas Quilpué. Presentación asignatura Curso: 1ro Básico UNIDAD I. SONORIDADES, CANCIONES TRADICIONALES. -Canto individual y colectivo. (Repertorio Tradicional Chileno) - Incorporación y experienciación del ritmo. (Ejercicios de acompañamiento

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Chucho Valdés y e trompetista estadounidense Wynton Marsalis. Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/2017 06:28 pm Una oportunidad para la música cubana Es largo el camino por transitar

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Rochy, en primer plano, durante la entrevista online con lectores de este diario. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/2017 05:41 pm Entrevista online: No estamos solos Insta

Más detalles

La Cruzada en la Plaza de El Gallo, Camagüey. Autor: Orlando Durán Hernández Publicado: 21/09/ :02 pm

La Cruzada en la Plaza de El Gallo, Camagüey. Autor: Orlando Durán Hernández Publicado: 21/09/ :02 pm www.juventudrebelde.cu La Cruzada en la Plaza de El Gallo, Camagüey. Autor: Orlando Durán Hernández Publicado: 21/09/2017 07:02 pm La Cruzada, por la puerta ancha La Cruzada suena bien, en cambio se conoce

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El objetivo de Eyeife es ubicar a Cuba en el circuito mundial de la música electrónica y acercar a las nuevas generaciones a nuestras raíces culturales. Autor: Juventud Rebelde Publicado:

Más detalles

García Sánchez y Grupo

García Sánchez y Grupo Flamenco de mi Tierra Flamenco de mi Tierra es el primer trabajo de Francisco García Sánchez. En él, reúne a un grupo de músicos de gran trayectoria y de diferentes mundos musicales. Desarrolla un concepto

Más detalles

Pablo FG, músico cubano. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/ :24 pm

Pablo FG, músico cubano. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/ :24 pm www.juventudrebelde.cu Pablo FG, músico cubano. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/2017 05:24 pm Fiel a la música cubana Con un concierto especial este 1ro. de septiembre, el artista celebra

Más detalles

Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical

Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical Nació en San José, Costa Rica. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Castella para continuar en la Escuela de Música

Más detalles

Al Aire Latin Flamenco. Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano

Al Aire Latin Flamenco. Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano Al Aire Latin Flamenco Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano Al Aire Al Aire es un proyecto musical formado por Raúl Olivar a la guitarra flamenca, y Miguel Ángel Recio al piano. En él

Más detalles

www.juventudrebelde.cu David Blanco prepara su nueva producción discográfica, Amigos Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/2017 05:24 pm Un artista de pueblo El popular músico David Blanco dialogó con Juventud

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El cantante colombiano dio en el ensayo de este sábado en La Plaza de la Revolución, un avance al público de lo que presentará en el concierto del domingo Paz Sin Fronteras Autor:

Más detalles

JUEVES 4 MAYO 2017, H

JUEVES 4 MAYO 2017, H 2 0 MAYO 1 7 GIRA INTRAHOSPITARIA PEDRO MORENO GUITARRA Y VOZ JUEVES 4 MAYO 2017, 11.30 H HOSPITAL UNIVERSITARIO SEVERO OCHOA info@ Cantante, compositor, y polivalente artista, Pedro Moreno puede contar

Más detalles

TALLERES Y GRUPOS CULTURALES OFERTADOS. Tallerista: William Jatib. Grupo 2 11:00am 12:00m

TALLERES Y GRUPOS CULTURALES OFERTADOS. Tallerista: William Jatib. Grupo 2 11:00am 12:00m TALLERES Y GRUPOS CULTURALES OFERTADOS GUITARRA BÁSICA Tallerista: William Jatib LUNES SALÓN 10:00 am 11:00am Grupo 2 11:00am 12:00m Grupo 3 12:00m 1:00pm GUITARRA AVANZADA Tallerista: William Jatib VIERNES

Más detalles

Sobre las estructuras tradicionales de la música chilena, Mecha se hace cargo del desarrollo y la creación de nuevas miradas de la música chilena.

Sobre las estructuras tradicionales de la música chilena, Mecha se hace cargo del desarrollo y la creación de nuevas miradas de la música chilena. Propuesta MECHA Quiénes somos Rider y layout técnico CD editado Tocatas Links a redes sociales Mecha nace de una necesidad de revisión y experimentación en la música folclórica y la poesía, incorporando

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El cantante, compositor, actor y productor Yotuel Romero. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:20 pm Yotuel Romero El primer disco en solitario del cantante, compositor,

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La labor en el coro devino travesía musical que ayudó a sus miembros a crecer como artistas y seres humanos. Autor: Roberto Morejón Guerra Publicado: 21/09/2017 05:31 pm Mucho más

Más detalles

GINÉS MARTÍNEZ VERA Director y compositor

GINÉS MARTÍNEZ VERA Director y compositor Breve Historia Una Big Band es un gran espectáculo con un fuerte ingrediente de improvisación. Un agrupación de 15 músicos en adelante que abarca un amplio abanico de estilos musicales como el Jazz, Swing,

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Bis Music Autor: Juventud Rebelde Publicado: 23/03/2018 09:16 pm El nuevo rostro de Bis Music El sello discográfico Bis Music arriba este 2018 a su cuarto de siglo de vida, y lo

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Música 1. La audición: percepción, psicología, memoria y análisis. Anatomía y fisiología del oído. 2. La voz humana y su fisiología. Clasificación

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Música 2º ESO 24 de julio de 2018 Tabla de Contenidos 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones...1 2. Unidades de programación...6 2.1. Nuestro entorno

Más detalles

Conciertos de Navidad

Conciertos de Navidad Real Oratorio del Caballero de Gracia 11-20 de diciembre de 2015 Conciertos de Navidad Desde el día 11 al día 20 de diciembre, hemos tenido 5 conciertos de Navidad, en ambos fines de semana. El día 11

Más detalles

Una letra suya es un éxito garantizado en materia musical. Nació en Camagüey, lo

Una letra suya es un éxito garantizado en materia musical. Nació en Camagüey, lo www.juventudrebelde.cu Juanchi. Autor: Cortesía de la fuente Publicado: 10/03/2018 07:11 pm Juanchi volverá a cantar en Cuba Una letra suya es un éxito garantizado en materia musical. Nació en Camagüey,

Más detalles

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org Elaborado por: Lola Moreno Pintora reconocida, demostró gran talento para la música Compuso : 4 volúmenes de canciones. -Obras para piano

Más detalles

Música - 2º de ESO. Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes

Música - 2º de ESO. Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes Música - 2º de ESO Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes Las actividades de recuperación se asociarán a los contenidos mínimos establecidos en este apartado de la programación, y serán

Más detalles

Ricardo Amaray: Loco por la música cubana

Ricardo Amaray: Loco por la música cubana www.juventudrebelde.cu Ricardo Amaray. Autor: cadenahabana.cu Publicado: 21/09/2017 05:47 pm Ricardo Amaray: Loco por la música cubana Este joven cantante es actualmente uno de los mejores exponentes de

Más detalles