CURRICULUM VITAE. Martínez Payá, Jacinto Javier. C/ Federico García Lorca, 11. 4º izq.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURRICULUM VITAE. Martínez Payá, Jacinto Javier. C/ Federico García Lorca, 11. 4º izq."

Transcripción

1 CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES. Nombre: Martínez Payá, Jacinto Javier Edad: 31 años Estado civil: Soltero Dirección: C/ Federico García Lorca, 11. 4º izq. Localidad: Elche (Alicante) Código Postal: Teléfono personal: // Fax: Correo electrónico personal: Correo electrónico profesional: II. CURRICULUM ABREVIADO. II.1. Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Promoción Nº de col. por la Comunidad Valenciana: 567. II.2. Licenciado en Kinesiología y Fisiatría por la Universidad Nacional General San Martín de Buenos Aires (Argentina) II.3. Doctor por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Programa de Doctorado Bioantropología de la Salud y de la Longevidad. Fecha de Lectura, el 22 de mayo de II.4. Acreditado en la figura de Profesor Colaborador por la ANECA. 25 de mayo de II.5. Operador de instalaciones de rayos X con fines diagnósticos. Acreditado por el Consejo de Seguridad Nuclear. Valencia, II.6. Asistencia a 26 congresos, jornadas y seminarios (20 nacionales y 6 internacionales). II.7. Defensa de 3 ponencias, 18 comunicaciones en jornadas y congresos internacionales, 36 comunicaciones en jornadas y congresos nacionales y 5 seminarios científicos. II.8. Publicación de 11 capítulos de libro, 13 artículos en revistas nacionales, 13 libros de actas de congresos nacionales y 6 libros de actas de congresos internacionales. II.10. Profesor ayudante de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Unidad Central de Anatomía. Dedicación exclusiva. Fecha de ingreso:

2 II.11. Profesor del Master Oficial de Osteopatía y Terapia Manual Radiología Osteopática. Universidad Católica San Antonio de Murcia. II.12. Profesor del Master Oficial de Metodología Osteopática y del curso de postgrado Osteopatía Craneal, Visceral y Facial. Radiología Osteopática. Universidad Europea de Madrid. II.13. Profesor colaborador de la Scuola di Osteopatía de Milano. Radiología Osteopática. II.14. Exposición de 43 cursos de postgrado (Imagen Biomédica/Radiología/Ecografía) en universidades y centros privados y públicos a nivel nacional e internacional. II.15. Investigador grupo de investigación Ecografía y Morfo-Densitometría Preventiva. Concedidos 6 proyectos de investigación con financiación interna y externa. II.16. Autor del libro: Anatomía ecográfica del hombro: herramienta de prevención, diagnóstico, investigación y validación de técnicas terapéuticas. Editorial Médica Panamericana III. FORMACIÓN ACADÉMICA. III.1. Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Promoción Nº de col.: 567. III.2. Licenciado en Kinesiología y Fisiatría por la Universidad Nacional San Martín de Buenos Aires (Argentina) III.3. Doctor por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Programa de Doctorado Bioantropología de la Salud y de la Longevidad. Fecha de Lectura, el 22 de mayo de III.4. Curso de Postgrado Universitario de Fisioterapia del Deporte. Reconocido por la Universidad de Gerona. Con una carga lectiva de 23 créditos (230 horas). Promoción III.5. Curso de Prevención de riesgos laborales III.6. I Curso Internacional de Antropología Forense. UCAM, 12, 13, 14, 20 y 21 de junio de III.7. Operador de instalaciones de rayos X con fines diagnósticos. Acreditado por el Consejo de Seguridad Nuclear III.8. Idiomas: III.8.1. Curso de Inglés con Fines Académicos. UCAM 01/ horas de duración III.8.2. Certificado oficial administrativo de grado oral y elemental de valenciano, expedido por la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià. 2

3 III.9. Informática. Conocimiento avanzado de los siguientes programas: Microsoft Word, Excel, Access, Power Point, Corel Draw, Freehand, Adobe Photoshop y diversos programas de análisis y tratamiento de imagen. III.10. Curso de iniciación al programa estadístico SPSS. Universidad Católica San Antonio de Murcia, créditos. III.11. I Curso de Ecografía Músculo-Esquelética. Torrevieja, septiembre de horas de duración. III.12. Curso de Degeneración Discal y Compresiones Radiculares. Elche, octubre de horas de duracón. III Annual Conference on Musculoskeletal Ultrasound. Barcelona, 1-4 de octubre de Musculoskeletal Ultrasound Society. 30 horas de duración. III.14. I Curso Teórico-Práctico de Mecanotransducción y Entrenamiento Neuromuscular. Centro Médico Khronos Fisioterapia. 45 horas de duración. Elche, 7-8, y de noviembre de III.15. I Curso de Electrolisis Percutánea Intratisular (EPI). Centro Médico Khronos Fisioterapia. 20 horas de duración. Valladolid, de mayo de III.16. II Curso de Osteopatía y Terapia Manual Deportiva. Centro Médico Khronos Fisioterapia. 45 horas de duración. Elche, 5-6, y de marzo de IV. ASISTENCIA A SEMINARIOS, CONGRESOS Y JORNADAS. IV.1. Seminario de Fisioterapia Geriátrica. UCAM, IV.2. Seminario de Fisioterapia Infantil. UCAM, IV.3. Congreso de Ciencias de la Salud de la Región de Murcia. UCAM, IV.4. Seminario de Fisioterapia Deportiva. UCAM, IV.5. Seminario de Valoración Pre-Intra-Postquirúrgica. UCAM, IV.6. IX Jornadas de Traumatología del Deporte. Lesiones musculares. Murcia, IV.7. I Congreso de Ciencias de la Salud de la Región de Murcia. UCAM, IV.8. II Congreso de Ciencias de la Salud de la Región de Murcia. UCAM, IV.9. III Congreso de Ciencias de la Salud de la Región de Murcia. UCAM, IV.10. Jornadas de Información sobre la Biblioteca de la UCAM para el P.D.I.: Ciencias de la Salud y C.A.F.D. Diciembre de IV.11. I Jornada de Calidad. Hacia la Acreditación Europea de los Estudios Universitarios. UCAM, 30 de octubre de IV.12. V Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, abril de IV.13. VI Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, 8 y 9 de mayo de

4 IV.14. II Jornadas de Calidad. 2004: realidades en la Europa universitaria. Aspectos positivos y carencias ante el reto de la convergencia. UCAM, 18 y 19 de diciembre de IV.15. VI Jornadas Nacionales de Educación en Fisioterapia. Salamanca, 26 y 27 de marzo de VII Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, 21, 22 y 23 de abril de IV.16. IV Jornadas Hispanolusas de Fisioterapia en Terapia Manual y IV Jornadas de Fisioterapia del Principado de Asturias. Oviedo, 14 y 15 de mayo de IV.17. VIII Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, 6, 7 y 8 de abril de IV.18. III Jornadas Científicas de la Escuela de Osteopatía de Madrid. I Jornadas de la Comunidad Valenciana. Centro de Congresos Ciudad de Elche (Elche), 16 de abril de IV.19. III Jornadas de Calidad UCAM, IV.20. I Congreso Internacional UEM. Actividad Física y Deporte en la Sociedad del Siglo XXI. Universidad Europea de Madrid, 30 de junio, 1 y 2 de julio de IV.21. XIV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Antropología Física (SEAF). UCAM (Murcia), de septiembre de IV Congreso Nacional de Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT). Sevilla, 4-7 de octubre de IV.23. XVI Jornadas Internacionales de Traumatología del Deporte. Murcia, 9 y 10 de marzo de IV.24. Jornadas de Antropología Física y Forense. Alicante, 29 y 30 de junio de IV.25. I Congreso Internacional de Ciencias del Deporte de la UCAM. Murcia, 2-4 de junio de IV.26. I Congreso Internacional de Ciencias del Deporte de la UCAM. Murcia, 2-4 de junio de IV.27. XI Jornadas Nacionales y I Congreso Internacional de Fisioterapia de la Actividad Física y el Deporte. Madrid, de octubre de V. APORTACIONES A CONGRESOS. V.1. Electroterapia y recreación muscular. I Congreso de la Salud de la Región de Murcia. Comunicación oral. UCAM, V.2. Imagen normal y patológica de los troncos supraaórticos. II Congreso de la Salud de la Región de Murcia. Comunicación oral. UCAM, V.3. Análisis de la longitud y angulación de los pedículos de la columna lumbar. Aplicación clínica y quirúrgica. III Congreso de Ciencias de la Salud de la Región de Murcia. Comunicación tipo póster. UCAM,

5 V.4. Martínez Manzano ES, Martínez Payá JJ. Hidroterapia en el embarazo. Dolor lumbar. V Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Abril de Premio como comunicación oral. V.5. Seminario científico: Biomecánica de los nervios raquídeos lumbares y sacros. UCAM, Abril de V.6. Aspectos Morfológicos de los menos jóvenes. Encuentro Interdisciplinar de las Ciencias en el Deporte. II Jornadas Técnicas. Beniel, Junio de V.7. Ponente en el I Simposio de Fisioterapia y Medicina Deportiva. Centro de Congresos de Elche V.8. Análisis de los diámetros máximo y mínimo de los pedículos de la columna vertebral lumbar con TC helicoidal. XIII Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte. Murcia, 27, 28, 29 de marzo de V.9. Abceso perianal en un ciclista: utilidad de la ecografía endoanal. XIII Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte. Murcia, 27, 28, 29 de marzo de V.10. Fisura anal en un corredor de rallye: confirmación de la lesión y control posquirúrgico con ecografía endoanal. XIII Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte. Murcia, 27, 28, 29 de marzo de V. 11. Determinación de los ángulos de los pedículos vertebrales lumbares mediante TC helicoidal. XIII Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte. Murcia, 27, 28, 29 de marzo de V.12. Seminario científico: Termometría Cutánea Infrarroja y Fisioterapia. Aplicación Clínica. UCAM, Marzo de V.13. Biomecánica y reeducación de la marcha en el dolor lumbar. VI Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, 8 y 9 de mayo de V.14. Biomecánica y reeducación de la marcha tras intervención mediante artroscopia de rodilla VI Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, 8 y 9 de mayo de V.15. Seminario científico: La ecografía como método de estudio de la anatomía humana. UCAM, 17 de marzo de V.16. Martínez Payá JJ, Martínez Pérez LM, Martínez Broseta AF, Martínez-Almagro A. Las técnicas de imagen como método de estudio anatómico y de validación fisioterápica del aparato locomotor. VI Jornadas Nacionales de Educación en Fisioterapia. Salamanca, 26 y 27 de marzo de V.17. Martínez Payá JJ, Martínez Pérez LM, Martínez Broseta AF. La anatomía ecográfica músculo-esquelética: desarrollo docente y clínico. VI Jornadas Nacionales de Educación en Fisioterapia. Salamanca, 26 y 27 de marzo de V.18. Convergencia europea: investigación y fisioterapia. VI Jornadas Nacionales de Educación en Fisioterapia. Salamanca, 26 y 27 de marzo de V.19. Biomecánica de la cadera II: musculatura. VII Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, 21, 22 y 23 de abril de

6 V.20. Bases físicas y morfológicas para la interpretación de la imagen ecográfica: articulación de la rodilla. VII Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, 21, 22 y 23 de abril de V.21. Bases físicas y morfológicas para la interpretación de la imagen ecográfica: articulación de la muñeca. VII Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, 21, 22 y 23 de abril de V.22. De la cuadrupedia a la bipedestación. VII Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, 21, 22 y 23 de abril de V.23. Montaño Munuera JA, Martínez Payá JJ, Martínez Pérez LM, Meroño Gallut AJ. Técnica de liberación meniscal. Validación ecográfica. IV Jornadas Hispanolusas de Fisioterapia en Terapia Manual y IV Jornadas de Fisioterapia del Principado de Asturias. Oviedo, 14 y 15 de mayo de Premio en homenaje a Alejandro Plaza Fernández a la mejor comunicación. V.24. Martínez Payá JJ, Martínez Pérez LM, Meroño Gallut AJ, Martínez Fuentes J. Anatomía ecográfica de la cadera. Validación en terapia manual. IV Jornadas Hispanolusas de Fisioterapia en Terapia Manual y IV Jornadas de Fisioterapia del Principado de Asturias. Oviedo, 14 y 15 de mayo de V.25. Martínez Pérez LM, Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, Montaño Munuera JA, Desplazamiento anterior de la tibia en cadena cinética cerrada y abierta. Validación ecográfica. IV Jornadas Hispanolusas de Fisioterapia en Terapia Manual y IV Jornadas de Fisioterapia del Principado de Asturias. Oviedo, 14 y 15 de mayo de V.26. Montaño Munuera JA, Nerón Rotger MA, Martínez Payá JJ. Uso de las contracciones excéntricas en el tratamiento de las tendinopatías. En la mesa redonda, tratamiento de las tendinopatías I Jornadas de traumatología y medicina del deporte. Ibiza, 5 y 6 de noviembre de V.27. Seminario científico: Anatomía funcional del tendón largo del bíceps braquial. Estudio ecográfico normal y patológico. UCAM, 15 de diciembre de V.28. Santiago Rodríguez M, Martínez Payá JJ. Procesos degenerativos asintomáticos del tendón largo del bíceps braquial. VIII Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, 6, 7 y 8 de abril de V.29. Sobre fémures y fractales. VIII Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, 6, 7 y 8 de abril de V.30. Effectiveness of Montano s manual therapy in inpingement syndrome. XIV Internacional Congress on Sports Rehabilitation and Traumatology. Bolonia (Italia), 9 y 10 de abril de V.31. Estudio de la arquitectura trabecular ósea en la porción proximal del fémur mediante geometría fractal. I Congreso Internacional UEM. Actividad Física y Deporte en la Sociedad del Siglo XXI. Universidad Europea de Madrid, 30 de junio, 1 y 2 de julio de V.32. Procesos degenerativos asintomáticos del tendón largo del bíceps braquial. Análisis ecogénico como medida de prevención. I Congreso Internacional UEM. Actividad Física y 6

7 Deporte en la Sociedad del Siglo XXI. Universidad Europea de Madrid, 30 de junio, 1 y 2 de julio de V.33. Análisis morfométrico-ecogénico del tendón largo del bíceps braquial y su relación con la corredera bicipital y el tendón del subescapular. XIV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Antropología Física. Murcia, de septiembre de V.34. Efectos de la tracción sobre el disco intervertebral. XIV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Antropología Física. Murcia, de septiembre de V.35. Morfometría de la fosa del ligamento redondo de la cabeza femoral. XIV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Antropología Física. Murcia, de septiembre de V.36. Estudio morfométrico y arquitectónico de la porción proximal del fémur. XIV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Antropología Física. Murcia, de septiembre de V.37. Specific manipulation for shoulder impingement syndrome: evidence-based practice. 2nd international conference on movement dysfunction pain and performance: evidence and effect. Edinburgo, septiembre de V.38. Estudio morfológico y morfométrico de la fosa de la cabeza del fémur. 42 Congreso Nacional de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT). Sevilla, 4-7 de octubre de V.39. Dependencia del tendón largo del bíceps braquial y su relación con la corredera bicipital. Estudio morfológico y morfométrico mediante ecografía. 42 Congreso Nacional de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT). Sevilla, 4-7 de octubre de V.40. Los píxeles tienen la respuesta: Análisis Cuantitativo de la Ecogenicidad del Sistema Músculo-Esquelético. Un nuevo sistema de prevención. XVI Jornadas Internacionales de Traumatología del Deporte. Murcia, 9 y 10 de marzo de Galardonado con el Premio Manuel Clavel Nolla, patrocinado por la Fundación Mapfre Medicina. V.41. Control morfométrico-ecográfico del tendón largo del bíceps braquial y de sus dependencias como sistema de prevención. XVI Jornadas Internacionales de Traumatología del Deporte. Murcia, 9 y 10 de marzo de V. 42. Análisis cuantitativo de la ecogenicidad del sistema músculo-esquelético. Estudio comparativo de normalidad. XVI Jornadas Internacionales de Traumatología del Deporte. Murcia, 9 y 10 de marzo de V. 43. Influencia del procesamiento de la imagen en el análisis fractal del hueso trabecular en radiografía convencional de calcáneo. XVI Jornadas Internacionales de Traumatología del Deporte. Murcia, 9 y 10 de marzo de V. 44. Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME. Influencia del tendón sobre la densidad mineral ósea de sus puntos de inserción. IX Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM. Murcia, de abril de

8 V. 45. Palomino Cortés MA, Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, del Baño Aledo ME. Protocolo de exploración densitométrica de las zonas de inserción tendinosa. IX Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM. Murcia, de abril de V. 46. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME. Dimensión fractal del hueso esponjoso de calcáneo. Jornadas de Antropología Física y Forense. Alicante, 29 y 30 de junio de V. 47. Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, Ríos Díaz J, del Baño Aledo ME. Influencia morfológica del tendón de Aquiles sobre la densidad mineral ósea del calcáneo. Jornadas de Antropología Física y Forense. Alicante, 29 y 30 de junio de V. 48. Ríos Díaz J, Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME, Martínez Payá JJ, Pérez Hernández M. Relación entre los ángulos de inclinación y torsión de la porción proximal del fémur y la arquitectura trabecular caracterizada mediante geometría fractal. XI Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral. Málaga, 21 al 24 de Noviembre V.49. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME. Influencia de cinco procesamientos de imagen diferentes en el valor de la dimensión fractal del hueso trabecular de la cabeza femoral. XI Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral. Málaga, 21 al 24 de Noviembre V.50. Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, Ríos Díaz J, del Baño Aledo ME. Influencia morfo-ecogénica del tendón de Aquiles sobre la densidad mineral ósea del calcáneo. XI Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral. Málaga, 21 al 24 de Noviembre V.51. Seminario cienctífico: Ecografía, densitometría y análisis fractal como método de prevención. UCAM, 17 de enero de hora de duración. V.52. Palomino Cortés MA, Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, del Baño Aledo ME. Relación por sexo y lateralidad entre la densidad mineral ósea (DMO) del cuello femoral, rótula y calcáneo. XI Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral. Málaga, 21 al 24 de Noviembre V.53. Terrades Martín S, Álvarez Sánchez J, Martínez Payá JJ, del Baño Aledo ME, Palomino Cortés MA. Correlación morfo-ecogénica del tendón de Aquiles y densidad mineral del calcáneo en sujetos de años. X Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, de Abril de V.54. de Groot Ferrando A, Martínez Pérez LM, Palomino Cortés MA, Martínez Payá JJ. Correlación morfo-ecogénica del tendón rotuliano y densidad mineral de la rótula en sujetos de años. X Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, de Abril de V.55. López Fernández MA, Romero Marín M, Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ. Efectos de un programa de entrenamiento con plataforma de vibración en la morfometría y ecogenicidad del tendón de Aquiles en una muestra sedentaria joven. X Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, de Abril de V.56. Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME, Martínez Payá JJ, Montaño Munuera JA. Estudio comparativo entre hombres sedentarios y deportistas de la densidad mineral ósea 8

9 (DMO) del cuello femoral, rótula y calcáneo. XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Antropología Física. Zaragoza, 4-7 de julio de V.57. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME. Análisis morfológico-estructural del hueso trabecular de la porción proximal del fémur mediante las variables de dimensión fractal, lacunaridad y textura. XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Antropología Física. Zaragoza, 4-7 de julio de V.58. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME. Dimensión fractal lacunaridad y entropía de la estructura del hueso trabecular en la porción proximal del fémur. XII Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM) Valencia, de octubre de V.59. Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME, Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J. Densidad mineral ósea en el cuello femoral, rótula y calcáneo en sujetos masculinos deportistas y sedentarios. XII Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM) Valencia, de octubre de V.60. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME, Mateos Jiménez AI, Delgado Ortega JC. Aumento de la densidad mineral ósea de la rótula tras un programa de entrenamiento con plataforma de vibración vertical (Fitvibe Medical). XII Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM) Valencia, de octubre de V.61. Ríos-Díaz J, Martínez-Payá JJ, del Baño Aledo ME. Aplicación de las matrices de co-ocurrencia de nivel de gris en la extracción de información textural del tendón sobre imagen ecográfica. XI Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, 3 y 4 de abril de V.62. Martínez-Payá JJ, Ríos-Díaz J, del Baño Aledo ME, de Groot Ferrando A. Signos ecográficos preventivos de la tendinosis rotuliana en deportistas. XI Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. Murcia, 3 y 4 de abril de V.63. Martínez-Payá JJ. Ecografía: uso en fisioterapia. III Jornada Nacional y II Jornada Internacional de Estudiantes de Fisioterapia de la Universidad Miguel Hernández. Alicante, 8 y 9 de noviembre de V.64. Martínez-Payá JJ, Ríos-Díaz J, del Baño Aledo ME, de Groot Ferrando A. Presencia de áreas hipoecoicas asintomáticas en la cara posterior del tendón rotuliano. Signo de prevención de la tendinosis o hallazgo casual? I Congreso Internacional de Ciencias del Deporte de la UCAM. Murcia, 2-4 de junio de V.65. Ríos-Díaz J, Martínez-Payá JJ, del Baño Aledo ME. El análisis textural mediante las matrices de coocurrencia (GLCM) sobre imagen ecográfica del tendón rotuliano se muestra útil para detectar cambios histológicos tras un entrenamiento con plataforma de vibración. I Congreso Internacional de Ciencias del Deporte de la UCAM. Murcia, 2-4 de junio de V.66. Montaño Munuera JA, Martínez Payá JJ, Nerín Rotger MA. Specific manipulation for shoulder impingement syndrome: evidence-based practice. 2nd international conference on movement dysfunction pain and performance: evidence and effect. Edinburgo; de septiembre de

10 V.67. Ríos-Díaz J, De Groot Ferrando A, Martínez-Payá JJ, Del Baño Aledo ME. Fiabilidad y validación interna de un método de análisis textural de imágenes ecográficas tendinosas. Murcia, 22 de abril de V.68. De Groot Ferrando A, Martínez-Payá JJ, Ríos-Díaz J, Del Baño Aledo ME. Error en la palpación del tendón largo del bíceps braquial. Estudio guiado mediante ecografía. XI Jornadas Nacionales I Congreso Internacional de Fisioterapia de la Actividad Física y el Deporte. Madrid, de octubre de ISBN p.174. V.69. De Groot Ferrando A, Ríos-Díaz J, Martínez-Payá JJ, Del Baño Aledo ME. Comportamiento morfo-ecogénico y textural del tendón rotuliano frente a estímulos de estrés. XI Jornadas Nacionales I Congreso Internacional de Fisioterapia de la Actividad Física y el Deporte. Madrid, de octubre de ISBN p.201. V.70. Ríos-Díaz J, De Groot Ferrando A, Martínez-Payá JJ, Del Baño Aledo ME. Diferencias texturales ecográficas del tendón rotuliano entre jugadores de voleibol y no deportistas. XI Jornadas Nacionales I Congreso Internacional de Fisioterapia de la Actividad Física y el Deporte. Madrid, de octubre de ISBN p Comunicación tipo póster. V.71. Ríos-Díaz J, De Groot Ferrando A, Martínez-Payá JJ, Del Baño Aledo ME. Análisis morfo-ecogénico y textural del sistema músculo-esquelético como herramienta objetiva de valoración terapéutica y evolución lesional. XI Jornadas Nacionales I Congreso Internacional de Fisioterapia de la Actividad Física y el Deporte. Madrid, de octubre de ISBN p.173. V. 72. García Martínez D, Martínez-Payá JJ, Ríos-Díaz J, Del Baño Aledo ME, De Groot Ferrando A, Pérez Llanes R. Variabilidad en la dinámica ecográfica del nervio mediano a su paso por el túnel pronador. IV Jornadas Internacionales y VIII Jornadas Nacionales de Educación en Fisioterapia. VIII Interuniversitarias de del Área de Conocimiento de Fisioterapia. Ponferrada, de abril de V. 73. Pérez Llanez R, Ríos-Díaz J, Martínez-Payá JJ, Martínez Fuentes J, Zamora Conesa V. Valoración ecográfica del flujo sanguíneo en la arteria vertebral tras el movimiento de rotación cervical máxima. IV Jornadas Internacionales y VIII Jornadas Nacionales de Educación en Fisioterapia. VIII Interuniversitarias de del Área de Conocimiento de Fisioterapia. Ponferrada, de abril de V. 74. Ríos-Díaz J, Martínez-Payá JJ, Del Baño Aledo ME, De Groot Ferrando A, Pérez Llanes R. Análisis multivariante con funciones discriminantes del patrón textural ecográfico del tendón de Aquiles por edad y sexo en sedentarios. IV Jornadas Internacionales y VIII Jornadas Nacionales de Educación en Fisioterapia. VIII Interuniversitarias de del Área de Conocimiento de Fisioterapia. Ponferrada, de abril de V. 75. Ríos Díaz J, Martínez-Payá JJ, del Baño Aledo MEAnálisis EcoTex para el reconocimiento de patrones complejos en ecografía tendinosa. XIII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM. Murcia, mayo de

11 VI. PUBLICACIONES. VI.1. Martínez Mantecón M, Martínez Pérez LM, Martínez Payá JJ, Calvo López MC, Monleón Verdés C, Martínez-Almagro Andreo A. Análisis morfométrico de los diámetros máximo y mínimo de los pedículos de la columna lumbar humana. Archivo Español de Morfología. Murcia: Morphos Ediciones. 2002; 7: ISSN: VI.2. Martínez Manzano ES, Martínez Payá JJ. Hidroterapia en el embarazo. Dolor lumbar. Revista de fisioterapia UCAM. 2002; 1: ISSN: VI.3. Guillén García P, Fernández Jaen T, Guillén Vicente I, Martínez Payá JJ, Martínez Pérez LM, Martínez-Almagro Andreo A. Agenesia del músculo tensor de la fascia lata. Archivo Español de Morfología. Murcia: Morphos Ediciones. 2002; 7: ISSN: VI.4. Martínez-Almagro Andreo A, Calvo López MC, Monleón Verdés C, Martínez Pérez LM, Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA. Origen y evolución de la forma y la función del aparato dentario humano. En: Gaona C, Navas J, editores. Los modelos alimentarios a debate: la interdisciplinariedad de la alimentación. 1ed. Murcia: Quaderna editorial; 2003.p ISBN: VI.5. Soriano Martínez MA, Martínez Payá JJ, Pina Serrano M. Biomecánica y reeducación de la marcha en el dolor lumbar. Libro de actas: VI Congreso Nacional Fisioterapia UCAM; 2003 p ISBN: VI.6. Azorín Lizán M, Pina Serrano M, Martínez Payá JJ. Biomecánica y reeducación de la marcha tras intervención mediante artroscopia de rodilla. Libro de actas: VI Congreso Nacional Fisioterapia UCAM; p ISBN: VI.7. Arcenegui Baldó JJ, Cabrera Gómez M, Jiménez Contreras AR, Martínez Payá JJ. Biomecánica de la cadera II: musculatura. Libro de actas: VII Congreso Nacional Fisioterapia UCAM; p ISBN: VI.8. Urbano Gómez D, Martínez Payá JJ. Bases físicas y morfológicas para la interpretación de la imagen ecográfica: la articulación de la rodilla. Libro de actas: VII Congreso Nacional Fisioterapia UCAM; 2004; p ISBN: VI.9. Martínez Soriano MC, Martínez Payá JJ. Bases físicas y morfológicas para la interpretación de la imagen ecográfica: la articulación de la muñeca. Libro de actas: VII Congreso Nacional Fisioterapia UCAM; p ISBN: VI.10. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Martínez Pérez LM. De la cuadrupedia a la maratón. Libro de actas: VII Congreso Nacional Fisioterapia UCAM; p ISBN: VI.11. Nerín Rotger MA, Montaño Munuera JA, Martínez Payá JJ. Effectiveness of Montano s manual therapy in inpingement syndrome. In: Roi GS, Nanni G, editors. The accelerated rehabilitation of the injured athlete. Bologna: Education and Research Department Isokinetic; p ISBN: VI.12. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Martínez Martínez F, Martínez-Almagro Andreo A. Estudio de la arquitectura trabecular ósea en la porción proximal del fémur mediante geometría fractal. En: Facultad CC Actividad Física y Deporte UEM, editores. Actividad 11

12 Física y Deporte en la Sociedad del Siglo XXI. Madrid: Gymnos Editorial; p ISBN: VI.13. Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, Martínez Martínez F, Martínez-Almagro A. Procesos degenerativos asintomáticos del tendón largo del bíceps braquial. Análisis ecogénico como medida de prevención. En: Facultad CC Actividad Física y Deporte UEM, editores. Actividad Física y Deporte en la Sociedad del Siglo XXI. Madrid: Gymnos Editorial; p ISBN: VI.14. Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, Martínez Pérez LM, Palomino Cortés MA, Martínez- Almagro Andreo A. Análisis morfométrico-ecogénico del tendón largo del bíceps braquial y su relación con la corredera bicipital y el tendón del subescapular. Libro de actas: I4 Congreso Internacional de la Sociedad Española de Antropología Física (SEAF). Revista Española de Antropología Física. 2005; 25: 63. ISSN: VI.15. Montaño Munuera JA, Nerín Rotger MA, Martínez Payá JJ. Efectos de la tracción sobre el disco intervetebral. Libro de actas: I4 Congreso Internacional de la Sociedad Española de Antropología Física (SEAF). Revista Española de Antropología Física. 2005; 25: 64. ISSN: VI.16. Palomino Cortés MA, Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, Carbajo Botella ML, Martínez-Almagro Andreo A. Estudio densitométrico de la corredera bicipital del húmero en humanos mediante absorciometría de doble energía. Libro de actas: I4 Congreso Internacional de la Sociedad Española de Antropología Física (SEAF). Revista Española de Antropología Física. 2005; 25: 66. ISSN: VI.17. Pérez Moltó FJ, Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Martínez Pérez LM, Martínez- Almagro Andreo A. Morfometría de la fosa del ligamento redondo de la cabeza femoral. Libro de actas: I4 Congreso Internacional de la Sociedad Española de Antropología Física (SEAF). Revista Española de Antropología Física. 2005; 25: 67. ISSN: VI.18. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Martínez Martínez F, Martínez-Almagro Andreo A. Estudio morfológico y morfométrico de la fosa de la cabeza del fémur. Libro de actas. 42 Congreso Nacional de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT). 2005; 49(2). ISSN: VI.19. Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, Martínez Martínez F, Martínez-Almagro Andreo A. Dependencia del tendón largo del bíceps braquial y su relación con la corredera bicipital. Estudio morfológico y morfométrico mediante ecografía. Libro de actas: 42 Congreso Nacional de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT). 2005; 49(2). ISSN: VI.20. Azorín Lizán M, Pina Serrano M, Martínez Payá JJ. Biomecánica y reeducación de la marcha tras intervención mediante artroscopia de rodilla. Revista fisioterapia UCAM. 2005; 4(1): ISSN: VI.21. Martínez Payá JJ, Martínez Pérez LM, García Madrid JL, Martínez-Almagro Andreo A. Principios de fisioterapia en osteoporosis. Revista fisioterapia UCAM. 2005; 4(1): ISSN: VI.22. Grupo de investigación: Ecografía y morfo-densitometría preventiva. La UCAM crea un grupo de investigación de las lesiones del sistema muscular y esquelético. Crónica. 26 de enero de Un vistazo: 5. 12

13 VI.23. Grupo de investigación: Ecografía y morfo-densitometría preventiva. Un nuevo grupo de investigación trabajará en las lesiones músculo-esqueléticas. La Razón. 30 de enero de Página del estudiante: 43. VI.24. Grupo de investigación: Ecografía y morfo-densitometría preventiva. La UCAM crea un grupo de investigación para evitar lesiones. El Faro. 26 de enero de Murcia: 9. VI.25. Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, Palomino Cortés MA, Martínez Pérez LM, Calvo López MC, Tenas López MJ, del Baño Aledo ME, Urbano Gómez D. Los píxeles tienen la respuesta: Análisis Cuantitativo de la Ecogenicidad del Sistema Músculo-Esquelético. Un nuevo sistema de prevención. En: Esparza Ros F, Fernández Jaén T, Martínez Romero JL, Guillén García P, editores. Prevención de las lesiones deportivas. Murcia: Quaderna Editorial; p ISBN: VI.26. Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, Palomino Cortés MA, Martínez Pérez LM, Calvo López MC, Tenas López MJ, del Baño Aledo ME. Control morfométrico-ecográfico del tendón largo del bíceps braquial y de sus dependencias como sistema de prevención. En: Esparza Ros F, Fernández Jaén T, Martínez Romero JL, Guillén García P, editores. Prevención de las lesiones deportivas. Murcia: Quaderna Editorial; p ISBN: VI.27. Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, Palomino Cortés MA, Martínez Pérez LM, Calvo López MC, Tenas López MJ, del Baño Aledo ME. Análisis cuantitativo de la ecogenicidad del sistema músculo-esquelético. Estudio comparativo de normalidad. En: Esparza Ros F, Fernández Jaén T, Martínez Romero JL, Guillén García P, editores. Prevención de las lesiones deportivas. Murcia: Quaderna Editorial; p ISBN: VI.28. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, Martínez Pérez LM, Calvo López MC, del Baño Aledo ME, Tenas López MJ. Influencia del procesamiento de la imagen en el análisis fractal del hueso trabecular en radiografía convencional de calcáneo. En: Esparza Ros F, Fernández Jaén T, Martínez Romero JL, Guillén García P, editores. Prevención de las lesiones deportivas. Murcia: Quaderna Editorial; p ISBN: VI.29. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Martínez Pérez LM, Palomino Cortés MA, Martínez- Almagro Andreo A. Sobre fémures y fractales. Rev Fisioter. 2005; 4(2):51. ISSN: VI.30. Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, Palomino Cortés MA, Santiago Rodríguez M. Procesos degenerativos asintomáticos del tendón largo del bíceps braquial. Rev Fisioter. 2005; 4(2): ISSN: V.31. Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, Martínez Pérez LM, Palomino Cortés MA, Martínez- Almagro Andreo A. Morfología y morfometría de la corredera bicipital mediante ecografía. Archivo Español de Morfología. Murcia: Morphos Ediciones. 2005; 10: ISSN: VI.32. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Martínez Pérez LM, Calvo López MC, Palomino Cortés MA, Martínez-Almagro Andreo A. Determinación de la superficie de la fovea 13

14 capitis femoris en una población mediterránea. Archivo Español de Morfología. Murcia: Morphos Ediciones. 2005; 10: ISSN: VI.33. Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, Ríos Díaz J, del Baño Aledo ME. Influencia del tendón sobre la densidad mineral ósea de sus puntos de inserción. Revista de Fisioterapia. 2006; 5(Supl): ISSN: VI.34. Palomino Cortés MA, Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, del Baño Aledo ME. Protocolo de exploración densitométrica de las zonas de inserción tendinosa. Rev Fisioter. 2006; 5(Supl): ISSN: VI.35. Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, Martínez F, Martínez-Almagro Andreo A. Dependency of the long head of the brachial biceps and its relation to the bicipital groove. Morphological and morphometric ultrasonography study. J Bone Joint Surg Br. 2006; 88- B: 327-c. ISSN: X. Índice de Impacto Posición 11/43. Área Sport Science. Base JCR VI.36. Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, Martínez Pérez LM, Palomino Cortés MA, Martínez- Almagro Andreo A. Análisis morfométrico-ecogénico del tendón largo del bíceps braquial y su relación con la corredera bicipital y el tendón del subescapular. En: Martínez-Almagro Andreo A, editores. Diversidad Biológica y Salud Humana. Murcia: Quaderna Editorial; p ISBN: VI.37. Pérez Moltó FJ, Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Martínez Pérez LM, Martínez- Almagro Andreo A. Morfometría de la fosa del ligamento redondo de la cabeza femoral. En: Martínez-Almagro Andreo A, editores. Diversidad Biológica y Salud Humana. Murcia: Quaderna Editorial; p ISBN: VI.38. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Martínez Pérez LM, Palomino Cortés MA, Martínez- Almagro Andreo A. Estudio morfométrico y arquitectónico de la porción proximal del fémur. En: Martínez-Almagro Andreo A, editores. Diversidad Biológica y Salud Humana. Murcia: Quaderna Editorial; p ISBN: VI. 39. Ríos Díaz J, Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME, Martínez Payá JJ, Pérez Hernández M. Relación entre los ángulos de inclinación y torsión de la porción proximal del fémur y la arquitectura trabecular caracterizada mediante geometría fractal. Reemo. 2006; 15(6):111. VI.40. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME. Influencia de cinco procesamientos de imagen diferentes en el valor de la dimensión fractal del hueso trabecular de la cabeza femoral. Reemo. 2006; 15(6):127. VI.41. Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, Ríos Díaz J, del Baño Aledo ME. Influencia morfo-ecogénica del tendón de Aquiles sobre la densidad mineral ósea del calcáneo. Reemo. 2006; 15(6):125. VI.42. Palomino Cortés MA, Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, del Baño Aledo ME. Relación por sexo y lateralidad entre la densidad mineral ósea (DMO) del cuello femoral, rótula y calcáneo. Reemo. 2006; 15(6):127. VI.43. de Groot Ferrando A, Martínez Pérez LM, Palomino Cortés MA, Martínez Payá JJ. Correlación morfo-ecogénica del tendón rotuliano y densidad mineral de la rótula en sujetos de años. Rev Fisioter. 2007; 6(Supl):38. ISSN:

15 VI.44. López Fernández MA, Romero Marín M, Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ. Efectos de un programa de entrenamiento con la plataforma de vibración en la morfometría y ecogenicidad del tendón de Aquiles en una muestra sedentaria joven. Rev Fisioter. 2007; 6(Supl):41. ISSN: VI.45. Terrades Martín S, Álvarez Sánchez J, Martínez Payá JJ, del Baño Aledo ME, Palomino Cortés MA. Correlación morfo-ecogénica del tendón de Aquiles y densidad mineral de la rótula en sujetos de años. Rev Fisioter. 2007; 6(Supl):48. ISSN: VI.46. Marcos Becerro JA, Martínez Pérez LM, Martínez Payá JJ. El sedentarismo y sus problemas. En: Marcos Becerro JF, Martínez-Almagro Andreo A, editores. Envejecimiento: problemas y soluciones. Murcia: Morphos Ediciones; p ISBN: VI.47. Marcos Becerro JA, Martínez Pérez LM, Martínez Payá JJ. Restricción calórica: el ejercicio y otras técnicas que pueden imitar su acción. En: Marcos Becerro JF, Martínez- Almagro Andreo A, editores. Envejecimiento: problemas y soluciones. Murcia: Morphos Ediciones; p ISBN: VI.48. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME. Dimensión fractal lacunaridad y entropía de la estructura del hueso trabecular en la porción proximal del fémur. Reemo. 2007; 16(5): VI.49. Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME, Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J. Densidad mineral ósea en el cuello femoral, rótula y calcáneo en sujetos masculinos deportistas y sedentarios. Reemo. 2007; 16(5): V.50. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME, Mateos Jiménez AI, Delgado Ortega JC. Aumento de la densidad mineral ósea de la rótula tras un programa de entrenamiento con plataforma de vibración vertical (Fitvibe Medical). Reemo. 2007; 16(5): V.51. del Baño Aledo ME, Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, Palomino Cortés MA. Aplicación en fisioterapia de la aplicación cuantitativa de las características morfoecogénicas del tendón de Aquiles. Fisioterapia. 2008; 30(2): ISSN: V.52. Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, Ríos Díaz J, del Baño Aledo ME. Influencia morfológica del tendón de Aquiles sobre la densidad mineral del calcáneo. Roca de Togores Muñoz C, Rodes Lloret, F, editores. Jornadas de Antropología Física y Forense. 2006; p ISBN: V.53. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME. Dimensión fractal del hueso esponjoso de calcáneo. Roca de Togores Muñoz C, Rodes Lloret, F, editores. Jornadas de Antropología Física y Forense. 2006; p ISBN: V.54. Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, del Baño Aledo ME, de Groot Ferrando A. Signos ecográficos preventivos de la tendinosis rotuliana en deportistas. Revista de fisioterapia. 2008; 7(supl):35. ISSN:

16 V.55. Ríos Díaz J, Martínez Payá JJ, del Baño Aledo ME. Aplicación de las matrices de coocurrencia del nivel de gris a la extracción de información textural del tendón sobre imagen ecográfica. Revista de fisioterapia. 2008; 7(supl):36. ISSN: V.56. Ríos Díaz J, Linares Hevilla FJ, Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME. Arquitectura y organización interna del hueso ante la aplicación de diferentes estímulos mecánicos. Fisioterapia. 2008; 30(4): ISSN: V.57. Martínez Payá JJ. Anatomía ecográfica del hombro. Herramienta de prevención, diagnóstico, investigación y validación de técnicas terapéuticas. Madrid: Editorial Médica Panamericana; ISBN: V.58. Martínez Payá JJ, Ríos Díaz J, Martínez Pérez LM, Montaño Munuera JA, Peña Marín O. Bases físicas y morfológicas para la interpretación de la imagen ecográfica músculo-esquelética. En: Martínez Payá JJ. Anatomía ecográfica del hombro. Herramienta de prevención, diagnóstico, investigación y validación de técnicas terapéuticas. Madrid: Editorial Médica Panamericana. p.1-38; ISBN: V.59. Martínez Payá JJ, Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME, de Groot Ferrando A, Urbano Gómez D. Anatomía ecográfica normal del hombro. En: Martínez Payá JJ. Anatomía ecográfica del hombro. Herramienta de prevención, diagnóstico, investigación y validación de técnicas terapéuticas. Madrid: Editorial Médica Panamericana. p.39-79; ISBN: V.60. Martínez Martínez F, Reus Pintado M, Lisón Almagro A, Martínez Payá JJ. Anatomía ecográfica patológica del hombro. En: Martínez Payá JJ. Anatomía ecográfica del hombro. Herramienta de prevención, diagnóstico, investigación y validación de técnicas terapéuticas. Madrid: Editorial Médica Panamericana. p ; ISBN: V.61. Ríos-Díaz J, Martínez-Payá JJ, Palomino Cortés MA, del Baño Aledo ME, Pérez Hernández M. Análisis morfológico-estructural del hueso trabecular de la porción proximal del fémur mediante las variables de dimensión fractal, lacunaridad y textura. En: Nieto JL, Obón JA, Baena S. Genes, ambiente y enfermedades en poblaciones humanas. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. p ; ISBN: V.62. Ríos-Díaz J, Caeiro Rey JR, Martínez Payá JJ, Dapía Robelda S, del Baño Aledo ME. Relación entre variables morfo-estructurales de dimensión fractal, lacunaridad y entropía en el hueso trabecular de la porción proximal del fémur. Rev Esp Enferm Metab Óseas. 2009;18(1):2-8. ISSN: V.63. Ríos-Díaz J, Martínez-Payá JJ, del Baño Aledo ME. El análisis textural mediante las matrices de co-ocurrencia (GLCM) sobre imagen ecográfica del tendón rotuliano es de utilidad para la detección de cambios histológicos tras un entrenamiento con plataforma de vibración. Cult cienc deporte. 2009;4(11): ISSN: V. 64. Ríos-Díaz J, Martínez Payá JJ, de Groot Ferrando A, del Baño Aledo ME. Nuevo método de análisis textural mediante matrices de co-ocurrencia del nivel de gris sobre imagen ecográfica del tendón de Aquiles: diferencias entre deportistas y sedentarios. Cuest Fisioter. 2009;38(2): ISSN:

17 V. 65. Ríos-Díaz J, De-Groot-Ferrando A, Martínez-Payá JJ, Del-Baño-Aledo ME. Fiabilidad y reproducibilidad de un nuevo método de análisis morfo-textural de imágenes ecográficas del tendón rotuliano. Reumatol Clin. 2010;6(6): ISSN: X. V. 66. Ríos-Díaz J, Martínez-Payá JJ, Del-Baño-Aledo ME, De-Groot-Ferrando A. Fiabilidad y reproducibilidad intra e inter observador de un método semi-automático de análisis ecográfico del tendón de Aquiles. Cuest fisioter. 2010; 39(3): ISSN: VII. PROYECTOS FINANCIADOS. VII.1. Análisis de las articulaciones de animales deficientes de neurotrofinas y sus receptores. Código: PMAFI-PI-14/2C/01 Grupo: Anatomía Clínica. VII.2. Análisis cuantitativo del mineral óseo femoral en pacientes con prótesis de cadera de más de cinco años de evolución. Código: PMAFI-PI-08/1C/03 Grupo: Morfología e Imagen Biomédica. VII.3. Cambios en la densidad ósea, masa muscular y tejido graso en pacientes con adenocarcinoma de próstata sometida a terapia hormonal ablativa. Código: PMAFI-PI-09/1C/03 Grupo: Morfología e Imagen Biomédica. VII.4. Influencia de la dominancia en la morfo-ecogenicidad tendinosa y densidad mineral ósea de sus puntos de inserción. Código: PMAFI-PI-05/1C/06 Grupo: Ecografía y Morfo-Densitometría Preventiva. VII.5. Comportamiento morfo-ecogénico de los tendones aquíleo y rotuliano en jugadores de fútbol. Proyecto financiado por la casa comercial ALOKA España, S.L. 16/2/07-16/8/07. VII.6. Caracterización de la arquitectura del hueso trabecular de la cabeza femoral mediante micro-tomografía de alta resolución, análisis textural, geometría fractal y morfometría clásica. Código: PMAFI-PI-04/1C/08 Grupo: Ecografía y Morfo-Densitometría Preventiva. VIII. CONVENIOS DE COLABORACIÓN CIENTÍFICA. VIII.1. Grupo de investigación Teoría y Tratamiento de la Señal. Universidad Politécnica de Cartagena

18 VIII.2. Trabeculae S.L. Empresa de Base Tecnológica. (Parque Tecnológico de Galicia) VIII.3. Enraf Nonius General Electric IX. EXPERIENCIA PROFESIONAL. IX.1. Mutua Asepeyo de Elche. (17/7/00-14/8/00). IX.2. Centro de fisioterapia y rehabilitación Marcial Pina. (18/12/00-20/9/01). IX.3. Profesor ayudante de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Unidad Central de Anatomía. Dedicación exclusiva. Fecha de ingreso: Asignaturas impartidas: - Anatomía, histología y cinesiología. Diplomatura de Fisioterapia. 01/02, 02/03, 04/05. - Estructura y función del cuerpo humano. Diplomatura de Enfermería. 01/02, 02/03, 04/05, 05/06, 06/07, 07/08 (Profesor responsable). - Estructura y función del cuerpo humano. Diplomatura de Nutrición Humana y dietética. 01/02, 02/03, 03/04, 04/05. Profesor responsable. - Anatomía de aplicación clínica. Diplomatura de Fisioterapia. 01/02. - El cuerpo humano a través de la imagen. Diplomatura de Fisioterapia. 01/02, 04/05. - Introducción a la terminología en ciencias de la salud. Diplomatura de fisioterapia. 01/02, 03/04. - Anatomía Humana. Grado en Enfermería. 2008/2011 (profesor responsable). IX.4. Fisioterapeuta del club de atletismo Juventud Atlética Elche, AROSA. IX.5. Colaborador como profesor docente de la Escuela de Osteopatía de Madrid en el Bases Anatómicas para la Interpretación de la Imagen Biomédica. Primer curso. Elche, marzo de horas de duración. IX.6. Colaborador como profesor docente de la Escuela de Osteopatía de Madrid en el Bases Anatómicas para la Interpretación de la Imagen Biomédica. Segundo curso. Elche, febrero de horas de duración IX.7. Exposición del curso Imagen Biomédica para Fisioterapeutas, organizado por el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia, y celebrado el 18, 19, 25 y 26 de enero y 1 y 2 de febrero de horas de duración. IX.8. Exposición del curso Imagen Biomédica para Fisioterapeutas, organizado por la Escuela de Osteopatía de Madrid, y celebrado en noviembre de horas de duración. IX.9. Colaborador como profesor docente de la Escuela de Osteopatía de Madrid en el 18

19 Bases Anatómicas para la Interpretación de la Imagen Biomédica. Segundo curso. Valencia, marzo de horas de duración. IX.11. Exposición del curso Imagen Biomédica para Fisioterapeutas, organizado por el Instituto de Postgrado en Terapia Manual, y celebrado los días 7, 8, 14 y 15 de Junio de horas de duración. IX.12. Exposición del área Morfología y Morfometría Humana del I Curso Internacional de Antropología Forense. UCAM, 12, 13, 14, 20 y 21 de junio de horas lectivas. IX.13. Colaborador como profesor docente de la Escuela de Osteopatía de Madrid en el Bases Anatómicas para la Interpretación de la Imagen Biomédica. Segundo curso. Santa Cruz de Tenerife, octubre de horas de duración. IX.14. Colaborador como profesor docente de la Escuela de Osteopatía de Madrid en el Bases Anatómicas para la Interpretación de la Imagen Biomédica. Segundo curso. Elche, octubre de horas de duración. IX.15. Colaborador como profesor docente de la Escuela de Osteopatía de Madrid en el Bases Anatómicas para la Interpretación de la Imagen Biomédica. Primer curso. Elche, octubre de horas de duración. IX.16. Exposición del curso Imagen Biomédica para Fisioterapeutas, organizado por el Instituto de Postgrado en Terapia Manual (Palma de Mallorca) y celebrado los días 18, 19, 25 y 26 de octubre de horas de duración. IX.17. Exposición del curso Radiología para Fisioterapeutas, organizado por el Instituto de Ciencias de la Salud de Elche, y celebrado los días 14, 15, 28 y 29 de noviembre de horas de duración. IX.18. Exposición del II curso Imagen Biomédica para Fisioterapeutas organizado por el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia, y celebrado en A Coruña los días 18, 19, 24, 25, 31 de enero y 1 de febrero de horas de duración. IX.19. Exposición del curso Imagen Biomédica para Fisioterapeutas organizado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia los días 31 de enero y 1, 7, 8, 14 y 15 de febrero horas de duración. IX.20. Colaborador como profesor docente de la Escuela de Osteopatía de Madrid en el Bases Anatómicas para la Interpretación de la Imagen Biomédica. Segundo curso. Sevilla, 17 y 18 de abril de horas de duración. IX.21. Exposición del curso Terapia manipulativa articular: área de anatomía, organizado por la Universidad de A Coruña, y celebrado el día 22 de mayo de horas de duración. IX.22. Exposición del área Morfología y Morfometría Humana del II Curso Internacional de Antropología Forense. UCAM, 21, 22, 27, 28 y 29 de mayo de horas lectivas. 19

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES DATOS ACADÉMICOS

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES DATOS ACADÉMICOS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: ANA DE GROOT FERRANDO Correo electrónico personal: anadegroot@gmail.com Correo electrónico profesional: khronosfisioterapia@gmail.com DATOS ACADÉMICOS

Más detalles

CURRICULUM VITAE. José Ríos-Díaz. (PhD, MSc, Biol Sc, PT)

CURRICULUM VITAE. José Ríos-Díaz. (PhD, MSc, Biol Sc, PT) CURRICULUM VITAE José Ríos-Díaz (PhD, MSc, Biol Sc, PT) DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: José Ríos Díaz Lugar y fecha de nacimiento: Salamanca, 28 de noviembre de 1973 Correo electrónico jrios@ucam.edu

Más detalles

Fundación Clínica Universitaria Universidad Rey Juan Carlos Curso de Experto en Fisioterapia del Deporte - IV Edición

Fundación Clínica Universitaria Universidad Rey Juan Carlos Curso de Experto en Fisioterapia del Deporte - IV Edición Curso de Experto en Fisioterapia del Deporte - IV Edición Curso de Experto en Fisioterapia del Deporte El papel del fisioterapeuta en el ámbito deportivo es claro hoy en día. De hecho la lesión deportiva

Más detalles

XVII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM

XVII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM XVII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 15:30h. Acreditación y entrega de material. 16:00h. Inauguración. 16:15h. Conferencia Inaugural. Marco formativo y competencial del fisioterapeuta

Más detalles

Leticia Domínguez Sardón

Leticia Domínguez Sardón Leticia Domínguez Sardón Bilbao, 1969 Coleg cofpv. nº 397 Formación académica 1987 1990 Escuela Universitaria de Fisioterapia de Zaragoza Diplomada en Fisioterapia 2003-2004 Universidad Nacional de San

Más detalles

RESUMEN CURRICULUN VITAE

RESUMEN CURRICULUN VITAE RESUMEN CURRICULUN VITAE Luís Fernández Rosa Datos Académicos: Titulación y Grado Académico Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Año 1987. Tesina de Licenciatura:

Más detalles

XVIII IMAGEN EN LA RODILLA JORNADAS SERME MADRID 2016. Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética 4-5 FEBRERO

XVIII IMAGEN EN LA RODILLA JORNADAS SERME MADRID 2016. Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética 4-5 FEBRERO XVIII JORNADAS SERME Sociedad Española de Radiología y Músculo-Esquelética Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética IMAGEN EN LA RODILLA 4-5 FEBRERO MADRID 2016 www.geyseco.es/serme2016 IMAGEN

Más detalles

REHABILITACIÓN PUBLICACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

REHABILITACIÓN PUBLICACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES REHABILITACIÓN PUBLICACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES LIBROS Y MONOGRAFÍAS GÓMEZ GARCÍA, A, SANTANDREU JIMÉNEZ, M, EGEA CORTES, A El ejercicio físico en la rehabilitación de los ancianos Actividad

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 2010-2011. Máster Oficial Universitario en Ciencias de la Enfermería. Universidad de Alicante.(120 ECTS)

CURRICULUM VITAE. 2010-2011. Máster Oficial Universitario en Ciencias de la Enfermería. Universidad de Alicante.(120 ECTS) CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre y apellidos: Cristina Huertas Linero Correo electrónico: cristihtas@hotmail.com DATOS ACADÉMICOS: 2010-2011. Máster Oficial Universitario en Ciencias de la Enfermería.

Más detalles

Roberto Estévez Palacios Formación académica recibida Titulación universitaria

Roberto Estévez Palacios Formación académica recibida Titulación universitaria Roberto Estévez Palacios Formación académica recibida Titulación universitaria Diplomaturas, licenciaturas e ingenierías, grados y másteres 1 Titulación oficial: Master oficial Nombre del título: Master

Más detalles

CURSO ELECTROLISIS PERCUTANEA TERAPEUTICA (EPTE): TRATAMIENTO CLINICO DE LAS TENDINOPATIAS

CURSO ELECTROLISIS PERCUTANEA TERAPEUTICA (EPTE): TRATAMIENTO CLINICO DE LAS TENDINOPATIAS CURSO ELECTROLISIS PERCUTANEA TERAPEUTICA (EPTE): TRATAMIENTO CLINICO DE LAS TENDINOPATIAS Categoría: Curso de Postgrado. - Avalado por la Cátedra de Investigación y Docencia en Fisioterapia, Terapia Manual

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Francisco Javier Trujillo Hernández

CURRICULUM VITAE. Francisco Javier Trujillo Hernández CURRICULUM VITAE Francisco Javier Trujillo Hernández Nacido el 21 de Mayo de 1982 en La Laguna. fjavitrujillo@gmail.com Colegiado 1245. Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias Formación académica

Más detalles

M ÉTODO PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS: SUELO

M ÉTODO PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS: SUELO M ÉTODO PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS: SUELO Presentación: Desde hace unos años, cada vez son más los profesionales de la salud que recomiendan a sus pacientes el Método Pilates para prevenir lesiones,

Más detalles

Jornada sobre bases actuales en lesiones de miembro superior

Jornada sobre bases actuales en lesiones de miembro superior Jornada sobre bases actuales en lesiones de miembro superior Granada 15, 16 y 17 de marzo 2012 Introducción Las patologías prevalentes en miembro superior ocupan un lugar importante en el momento actual

Más detalles

Material Didáctico para Cursos de Formación Continua. Fisioterapia

Material Didáctico para Cursos de Formación Continua. Fisioterapia 2015 Material Didáctico para Cursos de Formación Continua Fisioterapia Fisioterapia Horas Modalidad Fisioterapia en las lesiones de rodilla 20 A distancia Reumatismos de partes blandas en rodilla 20 A

Más detalles

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE 15.00 Entrega documentación VIERNES 14 DE NOVIEMBRE 15.30 Síndrome del talón doloroso; pruebas de imagen y tratamiento ortopédico Dr. Ángel M. Orejana García (Podólogo. Jefe de Servicio Patología y Ortopedia

Más detalles

Nacido el 12 de Agosto de 1987 en Valencia emilio_jose.sanchez@uch.ceu.es. Universidad Cardenal Herrera CEU, Moncada

Nacido el 12 de Agosto de 1987 en Valencia emilio_jose.sanchez@uch.ceu.es. Universidad Cardenal Herrera CEU, Moncada 1. INFORMACIÓN Emilio José Sánchez Solís PERSONAL Nacido el 12 de Agosto de 1987 en Valencia emilio_jose.sanchez@uch.ceu.es 2. FORMACIÓN Trabajo de investigación EFECTO DEL TRATAMIENTO ACADÉMICA PERIODONTAL

Más detalles

Ejercicio = (+) Salud

Ejercicio = (+) Salud Aldo A. González Brito (Director del curso) Grado académico: Doctor en Medicina Área de conocimiento: Fisiología Departamento: Fisiología E-mail: agbrito@ull.es Tras años dedicado a la investigación en

Más detalles

Curso Ecografía musculoesquelética para fisioterapeutas: validación terapéutica y evolución lesional

Curso Ecografía musculoesquelética para fisioterapeutas: validación terapéutica y evolución lesional Curso Ecografía musculoesquelética para fisioterapeutas: validación terapéutica y evolución lesional COLABORA: www.medisur.es Introducción El Instituto Médico Sur (IMS) es una Clínica de reciente creación

Más detalles

CURRICULUM VITAE MANUEL PEINADO ASENSIO. Español

CURRICULUM VITAE MANUEL PEINADO ASENSIO. Español CURRICULUM VITAE MANUEL PEINADO ASENSIO 1. DATOS PERSONALES Fecha y Lugar de Nacimiento Nacionalidad 27 de Febrero de 1966. Badajoz Español Teléfono consulta 680 60 80 06 96 113 14 43 2. FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES IDIOMAS

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES IDIOMAS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: MÓNICA MAÍZ JIMÉNEZ. Fecha de nacimiento 2 de Diciembre 1968 Lugar de nacimiento Marbella. IDIOMAS Español: Ingles: Lengua materna Hablado y escrito.

Más detalles

FORMACIÓN DEPORITVA TRAINER CURSO DESARROLLADO POR

FORMACIÓN DEPORITVA TRAINER CURSO DESARROLLADO POR personal TRAINER CURSO personal TRAINER Este Curso de Personal Trainer es una completa formación para el asesoramiento de entrenamiento y dieta específica para el logro de diferentes objetivos, obteniendo

Más detalles

JOSÉ LUIS IGLESIAS AMORÍN. Médico. Especialista en Medicina del Trabajo.

JOSÉ LUIS IGLESIAS AMORÍN. Médico. Especialista en Medicina del Trabajo. JOSÉ LUIS IGLESIAS AMORÍN. Médico. Especialista en Medicina del Trabajo. CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES. - Apellidos: IGLESIAS AMORÍN. - Nombre: JOSÉ LUIS. - Fecha de nacimiento: 16-11-1964. - Domicilio:

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL GRADO

PRESENTACIÓN DEL GRADO grado EN ENFERMERÍA PRESENTACIÓN DEL GRADO El titulo de Grado en Enfermería por la Universidad de Jaén, oferta al alumnado la posibilidad de realizar los estudios para integrarse en una profesión regulada.

Más detalles

CURRICULUM VITAE JOAQUÍN LEÓN MOLINA

CURRICULUM VITAE JOAQUÍN LEÓN MOLINA JOAQUÍN LEÓN MOLINA Enero, 2015 II III DATOS PERSONALES Joaquín León Molina Natural de Madrid, 6 de febrero 1.959 D.N.I. 3.078.623 G Domicilio: Fortunato Arias, 52. 30120 EL PALMAR (Murcia) Teléfonos:

Más detalles

Mª GLORIA FERNÁNDEZ GÓMEZ

Mª GLORIA FERNÁNDEZ GÓMEZ CURRICULUM VITAE (Actualizado en Marzo de 2012) Mª GLORIA FERNÁNDEZ GÓMEZ I.- DATOS PERSONALES: Fecha de Nacimiento: 11/Nov./1974 Domicilio: C/Príncipe Don Juan Carlos, nº2, Esc.Dcha, 3ºD, Madrid, 28924

Más detalles

Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Valencia. Promoción. 1992-1998. Alumno interno del servicio de Nefrología por oposición

Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Valencia. Promoción. 1992-1998. Alumno interno del servicio de Nefrología por oposición Eduardo Fornas Buil FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Valencia. Promoción 1992-1998. Alumno interno del servicio de Nefrología por oposición durante dos cursos. Especialista

Más detalles

ROSELLÓ FONSECA, José Juan

ROSELLÓ FONSECA, José Juan ROSELLÓ FONSECA, José Juan Colegiado 2.175 (www.copocv.org) FORMACION ACADEMICA 1994 1996 Técnico especialista de Laboratorio. I.F.P Tierno Galván, Montcada, Valencia. 1996-1999 Diplomado en Podología.

Más detalles

Curriculum Vitae. (últimos 5 años)

Curriculum Vitae. (últimos 5 años) Curriculum Vitae (últimos 5 años) Información Personal Apellido(s) / Nombre(s) Dirección (académica) ALÓS CÍVICO FRANCISCO JOSÉ AVDA ALBERTO MAGNO S/N Teléfono(s) 957-212093, 957-211021 Fax(es) Correo(s)

Más detalles

ANESTESIOLOGÍA PUBLICACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

ANESTESIOLOGÍA PUBLICACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES ANESTESIOLOGÍA PUBLICACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES REVISTAS Y PRENSA MEDINA RUIZ JJ, SILVA BORREGO S, YAGO ESCRIVÁ A, VILA POUSADA P, DE LUIS LILLO A Analgesia Intravenosa continua con Tramadol

Más detalles

DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA

DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA DATOS PERSONALES APELLIDOS Y NOMBRE: Crespo Galán, Jorge DIRECCIÓN: Departamento de Economía Aplicada U.D.I. de Estadística Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Autónoma de Madrid

Más detalles

Fisioterapia Manual Avanzada

Fisioterapia Manual Avanzada TERAPIA MANUAL - PUNCIÓN SECA - EJERCICIO TERAPÉUTICO - NEUROCIENCIA DEL DOLOR MASTER PROPIO UCM Fisioterapia Manual Avanzada FACULTAD DE ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE

Más detalles

Dr. Antonio Joaquín Gomis Devesa

Dr. Antonio Joaquín Gomis Devesa Dr. Antonio Joaquín Gomis Devesa Especialista en Homeopatía y Medicina Naturista. Experto en Mesoterapia. Contacto: info@mesoterapiagomisdevesa.com Consulta en Alcoy: 965.330.400 www.mesoterapiagomisdevesa.com

Más detalles

Este módulo forma parte de un postgrado de Fisioterapia manual contemporánea.

Este módulo forma parte de un postgrado de Fisioterapia manual contemporánea. CURSO EN QUERETARO DEL 20 AL 24 DE ENERO 2015 FISIOTERAPIA MANUAL CONTEMPORANEA MÓDULO I: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LAS DISFUNCIONES TEMPOROMANDIBULARES Y REGIÓN CERVICAL Este módulo forma

Más detalles

Guía Docente MATERIA ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA. MIEMBRO INFERIOR SEMESTRE 1º MÁSTER: FISIOTERAPIA INVASIVA CURSO 1º FACULTAD DE MEDICINA

Guía Docente MATERIA ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA. MIEMBRO INFERIOR SEMESTRE 1º MÁSTER: FISIOTERAPIA INVASIVA CURSO 1º FACULTAD DE MEDICINA MATERIA ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA. MIEMBRO INFERIOR SEMESTRE 1º MÁSTER: FISIOTERAPIA INVASIVA CURSO 1º FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Módulo en el que se integra la materia: ECOGRAFÍA

Más detalles

MANIPULACIÓN LUMBAR Y TRATAMIENTO DE LAS HERNIAS DISCALES LUMBARES

MANIPULACIÓN LUMBAR Y TRATAMIENTO DE LAS HERNIAS DISCALES LUMBARES MANIPULACIÓN LUMBAR Y TRATAMIENTO DE LAS HERNIAS DISCALES LUMBARES Presentación Es sin duda la lumbalgia y lumbociatalgia por excelencia la causa más frecuente de sintomatología por la que acuden los pacientes

Más detalles

formación CURSOS IBV 2013 CURSOS ON LINE MAYO-JUNIO OCTUBRE-DICIEMBRE

formación CURSOS IBV 2013 CURSOS ON LINE MAYO-JUNIO OCTUBRE-DICIEMBRE 1 Siempre tras el conocimiento La oferta formativa del IBV le acerca a las tecnologías más avanzadas aplicadas a: La Valoración Funcional y Rehabilitación; la Promoción de la Autonomía Personal; la Salud

Más detalles

Profesora Oficial en País Vasco de la técnica EPI y centro pionero en la realización de la técnica.

Profesora Oficial en País Vasco de la técnica EPI y centro pionero en la realización de la técnica. CRISTINA SÁNCHEZ SOBRINO. Colegiado nº 938 Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco TRAYECTORIA PROFESIONAL Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca en 2004, actualmente trabaja

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE RAQUEL JUNQUERA FERNANDEZ

CURRICULUM VITAE DE RAQUEL JUNQUERA FERNANDEZ DATOS PERSONALES Nombre: Raquel Junquera Fernández Fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1986. Correo electrónico: rake866@gmail.com. FORMACIÓN UNIVERSITARÍA -2015 Actualmente cursando el Máster de

Más detalles

SOCIEDAD INSULAR PARA LA PROMOCIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, S.L.

SOCIEDAD INSULAR PARA LA PROMOCIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, S.L. AGENDA DE FORMACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD Julio - Octubre 2009 Curso de verano Evaluación y gestión técnica de la aplicación de la Ley de promoción y atención a las personas en situación de dependencia Del

Más detalles

CURRICULUM VITAE. FRANCISCO JAVIER MENA SANCHEZ D.N.I. 31407032A Email: franciscojaviermena@hotmail.com Teléfono. 609135620 .

CURRICULUM VITAE. FRANCISCO JAVIER MENA SANCHEZ D.N.I. 31407032A Email: franciscojaviermena@hotmail.com Teléfono. 609135620 . CURRICULUM VITAE FRANCISCO JAVIER MENA SANCHEZ D.N.I. 31407032A Email: franciscojaviermena@hotmail.com Teléfono. 609135620.FORMACION. Diplomado en Enfermería por la Universidad de Cádiz, año 1983. Diploma

Más detalles

JOSE MARIA PICO ALVAREZ.

JOSE MARIA PICO ALVAREZ. CURRICULUM VITAE JOSE MARIA PICO ALVAREZ. LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGIA. ESPECIALISTA EN CIRUGIA PLASTICA Y REPARADORA. CIRUJANO DE LA MANO. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre : José María Picó

Más detalles

Impacto de la química sobre el deporte Coordinadores: Dra. Pilar Martín Escudero Dr. Jesús Muñoz-Guerra Revilla

Impacto de la química sobre el deporte Coordinadores: Dra. Pilar Martín Escudero Dr. Jesús Muñoz-Guerra Revilla XI SEMANA DE LA CIENCIA Impacto de la química sobre el deporte Coordinadores: Dra. Pilar Martín Escudero Dr. Jesús Muñoz-Guerra Revilla Fecha: 17 de noviembre de 2011 (9,30 a 20,30h) Lugar: Facultad de

Más detalles

Fechas DÍA 10 ENERO 2012 Nombre y dirección del empleador Farmacia Jordá Requena C/ Juan XXIII, nº13 (Ontinyent Valencia)

Fechas DÍA 10 ENERO 2012 Nombre y dirección del empleador Farmacia Jordá Requena C/ Juan XXIII, nº13 (Ontinyent Valencia) M ODELO DE CURRICULUM VITAE EUROPEO INFORMACIÓN PERSONAL Nombre Dirección Teléfono Fax Correo electrónico BOTELLA GIRONÉS FRANCISCO Nacionalidad Española Fecha de nacimiento EXPERIENCIA LABORAL DÍA 10

Más detalles

TERAPIA MANUAL EN LAS PROTRUSIONES Y HERNIAS DISCALES. FISIOPATOLOGÍA DE LA DEGENERACIÓN DISCAL (VALORACIÓN-DIAGNÓSTICO-TRATAMIENTO)

TERAPIA MANUAL EN LAS PROTRUSIONES Y HERNIAS DISCALES. FISIOPATOLOGÍA DE LA DEGENERACIÓN DISCAL (VALORACIÓN-DIAGNÓSTICO-TRATAMIENTO) TERAPIA MANUAL EN LAS PROTRUSIONES Y HERNIAS DISCALES. FISIOPATOLOGÍA DE LA DEGENERACIÓN DISCAL (VALORACIÓN-DIAGNÓSTICO-TRATAMIENTO) PRESENTACIÓN Es sin duda la lumbalgia y lumbociatalgia por excelencia

Más detalles

DISFUNCIONES VISCERALES

DISFUNCIONES VISCERALES ABORDAJE MEDIANTE TERAPIA MANUAL DE LAS DISFUNCIONES VISCERALES RELACIÓN CON EL DOLOR MÚSCULO- ESQUELÉTICO Presentación El abordar a nuestros pacientes de un modo más global e integrador se hace imprescindible

Más detalles

Master en Fisioculturismo y Fitness + Curso Monitor de Sala de Musculación + Curso Entrenador Personal = 990

Master en Fisioculturismo y Fitness + Curso Monitor de Sala de Musculación + Curso Entrenador Personal = 990 Master en Fisioculturismo y Fitness + Curso Monitor de Sala de Musculación + Curso Entrenador Personal = 990 MASTER FISICOCULTURISMO Y FITNESS IFBB Tema I Conceptos básicos del sistema músculo esquelético..

Más detalles

Biomecánica y Neuropsicología aplicada al entrenamiento y la rehabilitación en el fútbol.

Biomecánica y Neuropsicología aplicada al entrenamiento y la rehabilitación en el fútbol. Biomecánica y Neuropsicología aplicada al entrenamiento y la rehabilitación en el fútbol. Nuevas tecnologías y métodos de entrenamiento y rehabilitación en el deporte 13 Junio 2014 Universidad Europea

Más detalles

g rupo de s istemas b iomecáni cos

g rupo de s istemas b iomecáni cos g rupo de s istemas b iomecáni cos sistemas avanzados biomecánicos Universidad de Oviedo gsb 0 de el de gsb se fundó en el año 00 en el seno del departamento de construcción e ingeniería de fabricación

Más detalles

Curriculum Vitae. El Prof. Dr. Manuel Ángel Calvo Calvo, es diplomado en Enfermería, especialista en Cuidados Médico-Quirúrgicos,

Curriculum Vitae. El Prof. Dr. Manuel Ángel Calvo Calvo, es diplomado en Enfermería, especialista en Cuidados Médico-Quirúrgicos, 1. Datos personales Curriculum Vitae Prof. Dr. Manuel Ángel Calvo Calvo. Profesor Asociado del Departamento de Enfermería. Facultad e Enfermería, Fisioterapia y podología (Universidad de Sevilla). Enfermero

Más detalles

CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN. entrenador personal CURSO DESARROLLADO POR

CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN. entrenador personal CURSO DESARROLLADO POR entrenador personal CURSO entrenador personal FORMACIÓN AVALADA POR A través de HORAS 250 Créditos (ECTS) 10 Diploma de Formación Complementaria: Curso Universitario de Especialización en Entrenador Personal.

Más detalles

FISIOPATOLOGIA DEL HOMBRO. Diagnóstico y tratamiento mediante terapia manual BILBAO. 1, 2 y 3 de Noviembre de 2013. (20 horas lectivas)

FISIOPATOLOGIA DEL HOMBRO. Diagnóstico y tratamiento mediante terapia manual BILBAO. 1, 2 y 3 de Noviembre de 2013. (20 horas lectivas) FISIOPATOLOGIA DEL HOMBRO Diagnóstico y tratamiento mediante terapia manual BILBAO 1, 2 y 3 de Noviembre de 2013 (20 horas lectivas) PRESENTACIÓN El hombro es, muy frecuentemente, asiento de sintomatología

Más detalles

TERAPIA MANUAL EN LAS LUMBALGIAS Y CIÁTICAS. Exploración Diagnóstico Tratamiento

TERAPIA MANUAL EN LAS LUMBALGIAS Y CIÁTICAS. Exploración Diagnóstico Tratamiento TERAPIA MANUAL EN LAS LUMBALGIAS Y CIÁTICAS Exploración Diagnóstico Tratamiento Presentación La patología del raquis lumbar es una de las más frecuentes que sufre el hombre y es precisamente por este motivo,

Más detalles

ACTIVIDAD DOCENTE Y CIENTÍFICA

ACTIVIDAD DOCENTE Y CIENTÍFICA H O S P I T A L V I R G E N D E L A C O N C H A Avdª. de Requejo, nº. 35 49022 ZAMORA HOSPITAL "Virgen de la Concha" ZAMORA SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA y CIRUGÍA ORTOPÉDICA JEFE DE SERVICIO. DR. FERNÁNDEZ

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: TÉCNICAS DE FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR CÓDIGO: 19926 CARRERA: TERAPIA FÍSICA NIVEL: Cuarto No. CREDITOS:

Más detalles

ÍNDICE DATOS PERSONALES 1. TITULOS ACADEMICOS 2. ACTIVIDAD ASISTENCIAL DESEMPEÑADA 3. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS 4. ASISTENCIAS A CONGRESOS 6

ÍNDICE DATOS PERSONALES 1. TITULOS ACADEMICOS 2. ACTIVIDAD ASISTENCIAL DESEMPEÑADA 3. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS 4. ASISTENCIAS A CONGRESOS 6 ÍNDICE DATOS PERSONALES 1. TITULOS ACADEMICOS 2. ACTIVIDAD ASISTENCIAL DESEMPEÑADA 3. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS 4. CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS 5. ASISTENCIAS A CONGRESOS 6. PUBLICACIONES-LIBROS

Más detalles

CURRICULUM VITAE ACTUALIZADO RIOS MARTINEZ FREDY ROLANDO APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES FECHA NACIMIENTO CORREO ELECTRONICO FONO FAX

CURRICULUM VITAE ACTUALIZADO RIOS MARTINEZ FREDY ROLANDO APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES FECHA NACIMIENTO CORREO ELECTRONICO FONO FAX 1 CURRICULUM VITAE ACTUALIZADO i. Datos Personales RIOS MARTINEZ FREDY ROLANDO ii. APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES FECHA NACIMIENTO CORREO ELECTRONICO FONO FAX 6039256-0 RUT DECANO FACULTAD INGENIERIA

Más detalles

M A R C E L R U I Z S Á N C H E Z

M A R C E L R U I Z S Á N C H E Z T E L É F O N O 6 2 8 8 4 8 8 9 1 C O R R E O E L E C T R Ó N I C O M A R C E 7 8 0 2 @ H O T M A I L. C O M M A R C E L R U I Z S Á N C H E Z INFORMACIÓN PERSONAL Fecha de nacimiento : 11 Febrero 1978

Más detalles

BACHILLERATO TÉCNICO EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN

BACHILLERATO TÉCNICO EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN BACHILLERATO TÉCNICO EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN Modalidad: Escolarizada Cuatrimestral Duración: 3 años Objetivo General: Educar de manera integral profesionales de la fisioterapia y la rehabilitación

Más detalles

María del Mar Casas Tello

María del Mar Casas Tello María del Mar Casas Tello E-mail: Maria.Mar.Casas@uv.es Nº Colegiada: CV-10877 Habilitada para el ejercicio de actividades sanitarias por la Conselleria de Sanitat (Direcció Territorial de València) nº

Más detalles

Telecomunicación Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de. Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de

Telecomunicación Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de. Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Centros de la UAM Universidad de destino Titulación NIVEL Nº plazas Duración (meses) Observaciones del acuerdo Centro Superior de E. Universitarios "La Salle" Universidad Autónoma de Barcelona Grado en

Más detalles

CURRICULUM VITAE. - Diploma Superior en Criminología. Universidad Católica San Antonio de

CURRICULUM VITAE. - Diploma Superior en Criminología. Universidad Católica San Antonio de CURRICULUM VITAE Datos Personales. Nombre: Milagros Piedad. Apellidos: López Martínez. DNI: 53.144.594-N. Fecha de nacimiento: 6-12-1980. (Murcia). Dirección: C/ Rafael Alberti, Nº 15, 1º C, Murcia. Teléfono

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDAD PRESENCIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO (Syllabus) PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LESIONES DEPORTIVAS SÉPTIMO

Más detalles

TRAUMATOLOGÍA. TRATAMIENTOS CONSERVADORES Infiltraciones Ácido Hialurónico Infiltraciones Plasma NUTRICIÓN DEPORTIVA

TRAUMATOLOGÍA. TRATAMIENTOS CONSERVADORES Infiltraciones Ácido Hialurónico Infiltraciones Plasma NUTRICIÓN DEPORTIVA TRAUMATOLOGÍA La Unidad de Traumatología del Instituto Metrad está especializada en la mejor prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sistema musculoesquelético, hasta el restablecimiento

Más detalles

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA PATRICIA BLANCO FERNÁNDEZ CURRICULUM VITAE

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA PATRICIA BLANCO FERNÁNDEZ CURRICULUM VITAE 2012 COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA PATRICIA BLANCO FERNÁNDEZ CURRICULUM VITAE 1.-DATOS PERSONALES NOMBRE: PATRICIA APELLIDOS: BLANCO FERNÁNDEZ NIF: 34637524-F FECHA NACIMIENTO: 26-10-1982

Más detalles

OÚbeda. steopatía. Elche. Mallorca. Torrelavega. Badajoz. Fuengirola. País Vasco. Madrid. Jornadas - Taller. Gratuitas. 18 de Mayo 12.

OÚbeda. steopatía. Elche. Mallorca. Torrelavega. Badajoz. Fuengirola. País Vasco. Madrid. Jornadas - Taller. Gratuitas. 18 de Mayo 12. Elche 14 de Abril 12 Madrid 02 de Junio 12 OÚbeda Mallorca 09 de Junio 12 Badajoz 14 de Abril 12 05 de Mayo 12 País Vasco 02 de Junio 12 91 883 39 10 Exclusivas para Fisioterapeutas Torrelavega 18 de Mayo

Más detalles

CURRÍCULO VITAE De Juan José Ferrer Herrada

CURRÍCULO VITAE De Juan José Ferrer Herrada JUAN JOSÉ FERRER HERRADA, Licenciado en Medicina y Cirugía, en el año 1982 por la Universidad de Granada. DNI 51872891-W. Natural de Madrid, 21 de julio de 1958 y residente en C/ Avda. de Cabo de Gata

Más detalles

Curriculum Vitae. Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Curriculum Vitae. Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Curriculum Vitae Nombre: Roberto Sánchez Sánchez Fecha: Mayo 2014 1 Apellidos: SÁNCHEZ SÁNCHEZ Nombre:

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE de SARA CRUZ SICILIA

CURRÍCULUM VITAE de SARA CRUZ SICILIA CURRÍCULUM VITAE de SARA CRUZ SICILIA ÍNDICE: 1. Datos identificativos... 2 2. Titulación académica... 2 3. Formación y especialización de Postgrado... 2 4. Experiencia profesional asistencial... 3 5.

Más detalles

Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección de Psicología) por la Universidad de la Laguna, en junio de 1987.

Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección de Psicología) por la Universidad de la Laguna, en junio de 1987. DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre: RODRIGUEZ HERNANDEZ, ANTONIO FRANCISCO Teléfono: 922-319699. Correo electrónico: antrodri@ull.es Domicilio profesional: C/. HERACLIO SÁNCHEZ, s/n. CENTRO SUPERIOR DE

Más detalles

TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LAS DISFUNCIONES DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR (A.T.M.)

TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LAS DISFUNCIONES DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR (A.T.M.) TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LAS DISFUNCIONES DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR (A.T.M.) PRESENTACIÓN El objetivo del curso es enseñar al fisioterapeuta los conocimientos y las habilidades necesarias

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIDAD SICUE/SÉNECA

PROGRAMA DE MOVILIDAD SICUE/SÉNECA PROGRAMA DE MOVILIDAD SICUE/SÉNECA COORDINADORA DEL PROGRAMA: Ana Hernanz Escobar Universidad Autónoma de Madrid, 28049 Madrid. Teléfono: 91 497 3901- Fax: 91 497 4654 correo electrónico: ana.hernanz@uam.es,

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015

GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015 GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015 Asignatura: Procedimientos Básicos de Fisioterapia Código: FIS106 Asignatura: FIS106 - Procedimientos Básicos en Fisioterapia Formación: Obligatoria Créditos ECTS:

Más detalles

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Nivel A. Experto en anatomía ecográfica

CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Nivel A. Experto en anatomía ecográfica CURSO DE ECOGRAFÍA MÚSCULO ESQUELÉTICA Nivel A. Experto en anatomía ecográfica 24, 25 y 26 de septiembre de 2015 Sede GE Healthcare España C/ Gobelas35-37, Urbanización La Florida. 28023 Madrid ORGANIZADO

Más detalles

CURRICULUM VITAE PERFIL

CURRICULUM VITAE PERFIL CURRICULUM VITAE PERFIL EL perfil profesional logrado después de más de 7 años de experiencia, con estudios de pregrado, postgrado, doctorado, cursos de actualización y experiencia como docente colaborador

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 03070 ODONTOLOGÍA CURSO 2014-15

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 03070 ODONTOLOGÍA CURSO 2014-15 INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 03070 ODONTOLOGÍA CURSO 2014-15 ODONTOLOGÍA 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Estos estudios proporcionan unos conocimientos teórico-prácticos que capacitan a estos profesionales

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Intervención en Calidad de Vida de Personas Mayores del 18 de enero al 30 de septiembre de 2016 25 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: material impreso,

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS CIF: 15.40.07

FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS CIF: 15.40.07 FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL INTRODUCCIÓN A PILATES PARA FISIOTERAPEUTAS CIF: 15.40.07 40 HORAS SEGOVIA 15, 16, 17, 29, 30 y 31 de mayo de 2015 Pendiente acreditación por la Comisión de Formación Continuada

Más detalles

3. Ot r a s disposiciones

3. Ot r a s disposiciones Página 45424 I. Comunidad Autónoma 3. Ot r a s disposiciones Consejo de Gobierno 14535 Decreto n.º 229/2010, de 30 de julio, por el que se autoriza la implantación de las enseñanzas de títulos universitarios

Más detalles

VIII CURSO DE MEDICINA

VIII CURSO DE MEDICINA VIII CURSO DE MEDICINA Y TRAUMATOLOGÍA EN EL DEPORTE PATOLOGÍA LESIONAL EN LA PRÁCTICA DEL GOLF Toledo, 18 y 19 de Enero de 2013 Centro Cultural Palacio de Benacazón C/Recoletos, 1 Organiza Consejería

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Isabel Serra Guillén DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE. Isabel Serra Guillén DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE Isabel Serra Guillén DATOS PERSONALES Apellidos: Serra Guillén Nombre: Isabel Fecha de nacimiento: 25 de Septiembre de 1973 DNI: 24.360.662 Lugar de nacimiento: Valencia Domicilio: C/

Más detalles

10 de Mayo de 2013. Santander

10 de Mayo de 2013. Santander SEGUNDAS JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA DEL PIE Y TOBILLO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA HOSPITAL SANTA CRUZ DE LIENCRES 10 de Mayo de 2013. Santander Servicio de Cirugía Ortopédica

Más detalles

CURSO 2013/ 2014 TÍTULO PROPIO DE. EXPERTO en. Fisioterapia Pediátrica

CURSO 2013/ 2014 TÍTULO PROPIO DE. EXPERTO en. Fisioterapia Pediátrica CURSO 2013/ 2014 TÍTULO PROPIO DE EXPERTO en Fisioterapia Pediátrica Este posgrado contribuye a la actualización, mejora y adecuación de las competencias del fisioterapeuta Profesores Joaquín Fagoaga Fisioterapeuta

Más detalles

Curriculum Vitae. Apellido y Nombres: Machiñena Spera, Rossina Laura Correo electrónico: rmachinena@psico.edu.uy. 1. Títulos universitarios

Curriculum Vitae. Apellido y Nombres: Machiñena Spera, Rossina Laura Correo electrónico: rmachinena@psico.edu.uy. 1. Títulos universitarios Curriculum Vitae Apellido y Nombres: Machiñena Spera, Rossina Laura Correo electrónico: rmachinena@psico.edu.uy 1. Títulos universitarios 1.1 Master en Integración de Personas con Discapacidad. INICO -

Más detalles

DIRIGIDOS A TITULADOS Y ALUMNOS FACULTADES EF Y SALUD

DIRIGIDOS A TITULADOS Y ALUMNOS FACULTADES EF Y SALUD DIRIGIDOS A TITULADOS Y ALUMNOS FACULTADES EF Y SALUD 3 seminarios de 15 h. cada uno 4-5 MARZO 29-30 ABRIL 13-14 MAYO Viernes de 16:00h a 21:00 h Sábados de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 21:00h Facultad

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Fundamentos de Anatomía Humana I. Datos de identificación Espacio educativo

Más detalles

C/ Mirabueno, s/n, Bajo 23001 Jaén (España) +34 953885886 +34 606536922 jcobaledafisioterapia@gmail.com http://www.fisioterapiajuancobaleda.

C/ Mirabueno, s/n, Bajo 23001 Jaén (España) +34 953885886 +34 606536922 jcobaledafisioterapia@gmail.com http://www.fisioterapiajuancobaleda. INFORMACIÓN PERSONAL Cobaleda Peragón Juan C/ Mirabueno, s/n, Bajo 23001 Jaén (España) +34 953885886 +34 606536922 jcobaledafisioterapia@gmail.com http://www.fisioterapiajuancobaleda.com/ Sexo Masculino

Más detalles

CURRICULUM VITAE. -Licenciada en Medicina y Cirugía. Universitat de València. Promoción 1990-1996.

CURRICULUM VITAE. -Licenciada en Medicina y Cirugía. Universitat de València. Promoción 1990-1996. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Actualizado al 28 de Junio de 2014 Laura Morante Hernández Nacida en Elx (Alicante). 5 de Febrero de 1972 Casada. Cinco hijos. Domicilio : C/ Afahuir, 39 Blq 2-1ª. 46019

Más detalles

CURSO DE ESPECIALISTA EN HIDROTERAPIA VI Edición

CURSO DE ESPECIALISTA EN HIDROTERAPIA VI Edición CURSO DE ESPECIALISTA EN HIDROTERAPIA VI Edición DENOMINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: Curso de Especialista en Hidroterapia 6ª Edición ORGANIZA: Universidad de Castilla La Mancha PRESENTACIÓN: Con este curso

Más detalles

DIPLOMADO DE FISIATRIA EN PEQUEÑOS ANIMALES Rehabilitación en pacientes: Ortopédicos y Neurológicos Caninos. Felinos. Neonatos. Adultos. Geriátricos.

DIPLOMADO DE FISIATRIA EN PEQUEÑOS ANIMALES Rehabilitación en pacientes: Ortopédicos y Neurológicos Caninos. Felinos. Neonatos. Adultos. Geriátricos. DIPLOMADO DE FISIATRIA EN PEQUEÑOS ANIMALES Rehabilitación en pacientes: Ortopédicos y Neurológicos Caninos. Felinos. Neonatos. Adultos. Geriátricos. Certificado Otorgado por GREAF -Grupo de Estudio de

Más detalles

ANEXO I - CATÁLOGO DE PLAZAS SICUE 2014-2015

ANEXO I - CATÁLOGO DE PLAZAS SICUE 2014-2015 Grado en Administración y Dirección de Empresas UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID 1 1 UNIVERSIDAD DE ALICANTE 1 1 UNIVERSIDAD DE CADIZ 1 1 UNIVERSIDAD DE CASTILLA- LA MANCHA CAMPUS CUENCA 2 2 UNIVERSIDAD

Más detalles

Datos personales. Situación profesional actual. Líneas de Investigación. Formación Académica

Datos personales. Situación profesional actual. Líneas de Investigación. Formación Académica Apellidos y nombre: López García, Rafael D.N.I.:27.441.885 X Fecha de nacimiento:06.02.1964 Datos personales Situación profesional actual Organismo: Fundación Laboral de la Construcción Facultad, Escuela

Más detalles

I.- DATOS PERSONALES. CATEGORÍA COMO PROFESOR: Catedrático de Universidad. Área de Conocimiento Antropología Física.

I.- DATOS PERSONALES. CATEGORÍA COMO PROFESOR: Catedrático de Universidad. Área de Conocimiento Antropología Física. I.- DATOS PERSONALES APELLIDOS.- BOTELLA LÓPEZ NOMBRE.- MIGUEL CECILIO Nº FUNCIONARIO.- A 44 EC 10034 E-MAIL: mbotella@ugr.es FACULTAD ACTUAL: Facultad de Medicina. Universidad de Granada. DEPARTAMENTO:

Más detalles

Curriculum Vitae. Fecha de nacimiento : 6 de Diciembre del 1974. Lugar de Nacimiento : Santiago, Rep. Dom.

Curriculum Vitae. Fecha de nacimiento : 6 de Diciembre del 1974. Lugar de Nacimiento : Santiago, Rep. Dom. Curriculum Vitae -Héctor José López- Email: HECTORJOSELOPEZ@HOTMAIL.COM HECTOR.LOPEZ@AOALUMNI.ORG Dattoss Perrssonalless Fecha de nacimiento : 6 de Diciembre del 1974 Lugar de Nacimiento : Santiago, Rep.

Más detalles

Dra. Marta Castillo FORMACIÓN ACADEMICA

Dra. Marta Castillo FORMACIÓN ACADEMICA Dra. Marta Castillo FORMACIÓN ACADEMICA - Colegiado nº 37.289 - Lugar y fecha de nacimiento: Murcia, 7 marzo 1977. - Estudios Primarios y Secundarios, C O U y Selectividad: - Colegio de Fomento El Encinar.

Más detalles

CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA A GRADUADO EN FISIOTERAPIA

CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA A GRADUADO EN FISIOTERAPIA 2013 CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA A GRADUADO EN FISIOTERAPIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. 1 DENOMINACIÓN DEL TÍTULO. Graduado o Graduada en Fisioterapia

Más detalles

Nutrición, Inflamación y Dolor Crónico:

Nutrición, Inflamación y Dolor Crónico: Nutrición, Inflamación y Dolor Crónico: Papel de la Nutrición y del Estilo de Vida FUENGIROLA 27, 28 y 29 de Abril de 2012 20 horas lectivas DIRIGIDO POR: Nutriscience-Education & Consulting www.nutriscience.pt

Más detalles