Desarrollo de proyectos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desarrollo de proyectos"

Transcripción

1 Máster BLANK PAPER Desarrollo de proyectos Presentación y objetivos Planteado como un laboratorio de experimentación, investigación y sobre todo de práctica fotográfica, cada alumno obtendrá las respuestas a las necesidades creativas y profesionales que conlleva un proyecto fotográfico hasta su difusión y lo materializará en una maqueta de fotolibro, un multimedia y un diseño expositivo. Potenciación de la reflexión crítica y el criterio individual Estrategias de activación y difusión de proyectos Tutorías individualizadas Prácticas en FIEBRE PHOTOBOOK, festival en torno al libro de fotografía Profesores/autores en pleno proceso creativo A quién va dirigido El Máster está dirigido a todos aquellos fotógrafos con conocimientos técnicos y teóricos que deseen transmitir un mensaje con intención y complejidad. estructura Martes, miércoles y jueves de 9:30h a 13:30h 540 horas = 440 horas lectivas horas prácticas en FIEBRE PHOTOBOOK Máximo catorce alumnos por grupo Dividido en tres trimestres Del 06/10/ /12/2015 Del 07/01/ /04/2016 Del 05/04/ /06/2016 Programa de prácticas Blank Paper Escuela ofrece un programa de 100 horas de prácticas a todos los alumnos del Máster en FIEBRE PHOTOBOOK, festival en torno al libro de fotografía, que se celebrará en Madrid en diciembre de Los alumnos entrarán en contacto con gestores, comisarios, editores, diseñadores... hecho que potenciará sus habilidades a la hora de producir, gestionar y dar a conocer sus proyectos.

2 programación 1. Desarrollo de proyectos (172h) Tutor Antonio M. Xoubanova. Profesores adjuntos: Fosi Vegue, Julián Barón, Óscar Monzón, Federico Clavarino y Ricardo Cases. La intención en fotografía es fundamental, sin ella no lograremos crear una idea con convicción. Este compromiso ha de acompañarnos durante todo el proceso creativo de construcción de nuestro proyecto. Para conseguirlo analizaremos distintos trabajos fotográficos representativos y también de ámbitos como el cine, el vídeo, la pintura o la literatura obteniendo un criterio visual a partir del cual hacer una lectura crítica de nuestras imágenes y generar con ellas una nueva opinión y por tanto un conocimiento. Un proyecto fotográfico pasa por varias fases: # Concepción y estimulación del proyecto Proceso en el que concebimos nuestro proyecto, investigamos y nos documentamos sobre referentes fotográficos, artísticos, cinematográficos que puedan ayudarnos en este camino. Estos estímulos nos dan posibilidades nuevas de expresión y descubrimiento, de educación y transformación. Trataremos de ofrecer diversas posibilidades de generar nuevos estímulos. # Toma, selección y edición fotográfica Tras la toma fotográfica acumularemos un material (seguramente muy numeroso) al que habrá que dar forma. Tendremos que seleccionar las imágenes que mejor se adecuen a la finalidad del proyecto y mediante la edición conseguir que comuniquen una idea, un mensaje, una historia, la historia que nosotros queremos. # Materialización del proyecto Adecuaremos nuestros trabajos finalizados según el soporte donde se exhiba: maqueta de libro, exposición y multimedia. Este proceso se completará en la asignatura Aplicaciones Profesionales del Proyecto. # Difusión del trabajo Hablaremos de las salidas de estos trabajos: de cómo y dónde mostrar nuestros proyectos fotográficos para optar a una beca, de cómo presentar un presupuesto para obtener una subvención, de los medios/instituciones en los que podemos enseñar el proyecto Este proceso se llevará a cabo según las características específicas del proyecto de cada alumno.

3 2. Arte y Técnicas Creativas (60h) Profesor Iván del Rey de la Torre Este bloque aportará al alumno las claves para comprender los diferentes conceptos que de la imagen se han dado en la historia con el fin de educar su sensibilidad y dotarle de herramientas que luego podrá aplicar en su trabajo fotográfico. Los temas a tratar no pretenden ser un recorrido cronológico ni exhaustivo de la Historia del Arte, sino un paseo transversal que permita al alumno defenderse en la apreciación de la obra de arte y desarrollar su creatividad mediante la realización de ejercicios individuales y grupales que estimulen el pensamiento original. La asignatura combina ejercicios fotográficos con otras disciplinas como el vídeo, el collage, la escritura, la música Las clases en el aula serán completadas con la visita a museos, monumentos o lugares de interés y exposiciones temporales. Dividiremos la materia en cuatro apartados: # Breve introducción a la Teoría de la imagen y a la representación de la realidad en las artes visuales. # La representación del cuerpo humano - El Humanismo griego y sus secuelas - Lo esquemático en las culturas antiguas y en la Modernidad - Formas geométricas para el cuerpo - Ruptura unifocal en lo egipcio y en lo cubista - Agresiones corporales: de José de Ribera al Accionismo Vienés - El cuerpo como herramienta en el performance y en el videoarte - El primer plano en el cine como retrato # La representación del mundo - La necesidad de representar la existencia: los comienzos - Espacio-tiempo en el paisaje holandés del siglo XVII - Espacio-tiempo en el bodegón español del siglo XVII - Umberto Boccioni y la intelectualización del espacio-tiempo - Abbas Kiarostami y el paisaje penetrado # La representación de otras realidades - Kasimir Malevich y el nuevo realismo plástico - Antiguas abstracciones - La abstracción en el siglo XX

4 3. Fotografía y creación fotográfica (76h) Profesor José Otero En esta asignatura estudiaremos el origen y desarrollo de la cultura fotográfica contemporánea, desde una perspectiva interdisciplinar y a través de una metodología participativa. Partiremos de un enfoque teórico en el que, por medio de conceptos, relacionaremos imágenes fotográficas con otros lenguajes -como la pintura, la literatura y el cine- que exploraremos con ejercicios prácticos. La parte teórica consistirá en un recorrido por las ideas principales y las líneas de investigación que han articulado los orígenes, la modernidad y la posmodernidad del lenguaje fotográfico. Veremos que la historia de la visión fotográfica se integra en el contexto político, económico y artístico de cada periodo histórico; que es uno de los ejes del arte y la cultura del siglo XX; y que se trata de una tradición viva con la que podemos dialogar desde el siglo XXI. En la parte práctica investigaremos nuestra relación emocional e intelectual con las imágenes, analizaremos nuestra voz fotográfica y experimentaremos con diferentes formas de representar nuestras ideas y experiencias. Tanto los trabajos teóricos como los prácticos seguirán el siguiente programa: # La construcción del canon fotográfico: las historias de la fotografía # La imaginación romántica y la idea de lo sublime # Las dimensiones políticas del documento fotográfico # Naturaleza: desde el artificio de la armonía pictórica hasta el equilibrio ecológico # Identidades sexuales, construcción del género: las representaciones de la diversidad sexual # Archivo, memoria y autobiografía # Lecturas de la imagen: el lector como autor # Post-fotografía: prescribir el sentido de las imágenes

5 4. Lenguaje Fílmico y Técnicas Multimedia (52h) Tutor Iván del Rey de la Torre Profesores Iván del Rey de la Torre y Eva Filgueira Lo que pretendemos con esta asignatura es ponernos en contacto con el estudio del lenguaje fílmico aplicándolo a la creación fotográfica audiovisual. Es decir, abordar la narrativa audiovisual sirviéndonos de los referentes cinematográficos pertinentes y de las herramientas técnicas adecuadas con vistas a la edición de piezas de vídeo y a la producción de proyecciones multimedia. En este caso las clases están diseñadas de forma complementaria por ambos profesores. Lo visto en la parte teórica será llevado a la práctica inmediatamente después en la segunda hora de la clase, según este programa: # Introducción: la realidad como materia prima - Léxico del lenguaje audiovisual aplicado al documental - Catálogo de medios: explicación y correlación de los diferentes elementos que forman parte de un documento audiovisual (fotografía, vídeo, narración, sonido, música) # La captura de la realidad: el Plano secuencia - Tipologías: descripción de planos según su función narrativa y expresiva. Lentes y objetivos. Profundidad de campo y puntos de vista - Composición y equilibrio del encuadre - Movimientos: Internos, externos y propios del sujeto. Recursos técnicos - Recursos técnicos para el registro audiovisual: Herramientas de grabación de audio y video digital. Explotación de los recursos técnicos - Técnicas de iluminación en interiores y exteriores # Fundamentos y diferentes tipos de montaje

6 # Fundamentos y diferentes tipos de montaje - Dentro de la filmación: Las posibilidades del encuadre - Fuera de la filmación: Las posibilidades del corte - Las transiciones - El sistema de preguntas y respuestas - Salto de eje. Ritmo # La necesidad de la escritura previa - De la palabra a la imagen. La concepción visual - Elaboración del guión literario - Elaboración del guión audiovisual y la realización - Planificación y elaboración del guión técnico - Planificación de secuencias. # El tiempo como especificidad de lo audiovisual - La concepción del tiempo en un audiovisual - La sensación de continuidad - El tiempo audiovisual: Tiempo real, tiempo fílmico, adecuación distensión, condensación, flashback, tiempo psicológico # El sonido - Visualizar el sonido - Introducción a la microfonía. Recursos. Grabación de audio en exteriores e interiores - Recopilación de fuentes sonoras y adaptación de las mismas a nuestro proyecto - Música: Consideraciones legales y estilísticas. Como trabajar con un músico

7 # El registro de la realidad como expresión de lo personal # Herramientas de edición y publicación final - Edición básica en Final Cut Express - Introducción al modo de edición no lineal de Final Cut. Creación del proyecto y elección del formato de video, aspecto, etc. - Montaje de secuencias,transiciones, efectos básicos y modos de fusión - Trabajo con audio - Video final. Renderización del proyecto y salida final para diferentes formatos. Optimización de archivos para Internet - Edición y elección del formato para su distribución (físico, lógico) 5. Flujo de trabajo para edición y tratamiento digital (20h) Profesor Víctor Garrido La fotografía digital es el estándar de la fotografía actual, por ello aquí el objetivo es mostrar al alumno la importancia que tiene para sus fotografías un tratamiento y acabado profesional adaptado a las necesidades de cada tipo de trabajo, con el fin de sacar el máximo partido a sus imágenes. Las fotos tomadas en formato RAW permiten una edición más flexible, una corrección de errores más potente y ampliaciones más grandes con una calidad adecuada al entorno editorial. Con el flujo de trabajo que os propondremos podremos seleccionar, clasificar y reeditar imágenes en cualquier momento sin pérdidas de tiempo innecesarias. Practicaréis con vuestras imágenes hasta valeros por vosotros mismos. El módulo se completará con la visita a LA TROUPE, colectivo integrado por profesionales del sector editorial y expositivo dedicado a proyectos artísticos. Introducción al laboratorio digital: Mostraremos los paralelismos entre el retoque fotográfico digital y el positivado analógico, hoy en día el tratamiento digital es inherente a la fotografía digital. Valoraremos donde esta el límite del tratamiento según el tipo de fotografía que abordemos.

8 Gestión de color: La aplicación de la gestión de color a nuestro sistema de trabajo es esencial para evitar problemas de color. En este bloque aprenderemos que son los espacios, modos, perfiles y la configuración de los ajustes de color. Flujos de trabajo: Estos deben adaptarse a las necesidades de cada fotógrafo y tipo de trabajo. Veremos el uso de Bridge para seleccionar y clasificar, Adobe Camera Raw para procesar archivos Raw y Photoshop para terminar las imágenes de manera más controlada y eficaz. Es importante distinguir cuando es adecuado acabar las imágenes en Camera Raw o en Photoshop. Interpretación de la imagen: Aprenderemos a saber que debemos retocar y ajustar en nuestras imágenes. Valorando como está nuestro archivo de partida decidiremos a donde podemos llegar. Procesado de imagen con Adobe Camera Raw: Los archivos Raw son el equivalente al negativo de la fotografía analógica, contienen datos en escala de grises sin procesar ni comprimir del sensor de imagen de la cámara digital por lo tanto requieren de una interpretación cromática a la hora de realizar su procesado. Veremos las ventajas y que cosas son interesantes en cuanto a manejo y configuración del plug-in. Tratamiento de imagen con Adobe Photoshop: A pesar de que hoy en día se pueden dar por terminadas las imágenes antes de llegar a Photoshop, descubriremos que mediante retoques de forma, ajustes por zonas con capas de ajuste tanto para positivar como para ajustar el color, podemos tener un mayor control de nuestras imágenes. Retoques no destructivos: Es importante trabajar de manera que siempre podamos volver atrás, veremos métodos de retoques que no degraden la imagen. Preparación de imágenes para el arte final: No es lo mismo una imagen para una galería web, para impresión glicée o para una imprenta. Aprenderemos como preparar las imágenes según su destino, viendo como se ajusta el tamaño mediante la interpolación, la nitidez según el tamaño de salida y ala incrustación de perfiles. Filtrado y etalonado de la imagen / Conversión de imágenes a Blanco y Negro: Cuales son los mejores métodos y como podemos conseguir resultados satisfactorios, dotando a las imágenes de carácter, textura y colores especiales. Es importante que un grupo de imágenes sean coherentes entre si.

9 Automatización de tareas: Veremos que son las acciones y el tiempo que nos puede hacer ahorrar. Práctica con sus propias imágenes: La intención es mejorar las imágenes de cada alumno y la asimilación de los conceptos adquiridos durante le curso. 6. Aplicaciones Profesionales del Proyecto (56h) Nuestro proyecto necesita una plataforma desde la que ser entendido, esto obedece a una demanda personal y del entorno profesional. Tendremos que valorar el objeto que debe contener el proyecto y conocer los lenguajes de los continentes posibles para exhibir nuestro trabajo según su finalidad. Así mismo revisaremos otras facetas de difusión e investigación en torno a la gestión de nuestros proyectos independientemente de su forma final. a. Producción de maquetas impresas Profesores Horacio Fernández, Gonzalo Golpe, Alberto Salván, Víctor Garrido, sonia Berger (Dalpine) y Miguel Ángel Esteban (Artes Gráficas Palermo). Actualmente el mejor vehículo desde el que narrar una historia o un concepto es el libro de fotografía. Hasta llegar a él existen muchos pasos a seguir y cosas a tener en cuenta: concepción, diseño, maquetación, producción e impresión. En cada uno de estos pasos entra en juego la figura de un especialista: el editor gráfico (Antonio Xoubanova y Horacio Fernández), el diseñador (Alberto Salván), el productor (Gonzalo Golpe), el preimpresor (Víctor Garrido), el impresor (Miguel Ángel Esteban) y la editoria (Sonia Berger/Dalpine). Guiados por estos profesionales iremos trabajando nuestras maquetas hasta obtener aquella que se ajuste a la intención que motiva nuestras imágenes y conoceremos todos los procesos hasta producir un libro de fotografía. Los editores junto con el tutor del máster supervisarán la secuencia y puesta en página. El diseñador sensibilizará a los alumnos en torno al uso de la tipografía y sobre conceptos de secuencia, ritmo y psicología del espacio de la página en blanco; conceptos básicos del libro de fotografía. Aprenderemos a traducir esas maquetas de papel a pdf utilizando Adobe InDesgin. El preimpresor nos mostrará la importancia de adecuar nuestras imágenes a la impresión definitiva mediante las herramientas digitales necesarias.

10 El módulo se completará con la presencia del productor, para conocer de la mano del editor de arte los diferentes modelos de edición de libros fotográficos y los materiales que entran en juego: papel, guardas, tintas, cosido En Artes Gráficas Palermo (imprenta especializada en libros de fotografía) conoceremos el desenlace final: el mecanismo de impresión de los libros. La asignatura se distribuye así: Clase 1. Conceptualización del proyecto en formato libro - Daremos forma a nuestro proyecto pensando en cómo se leerá en el vehículo libro. Clase 2. Diseño gráfico en la edición Impresa - Introducción al diseño en el libro de fotografía. El ritmo y la narración ante la hoja en blanco. Clase 3. Maquetas en papel I Clase exclusivamente práctica dedicada a la realización de maquetas de los trabajos por parte de los alumnos. Clase 4. Maquetas en papel II Las maquetas serán corregidas por el diseñador y reelaboradas más tarde por los alumnos para ser revisadas de nuevo en la siguiente clase. Clase 5. Revisión de las maquetas por Horacio Fernández Clase 6. Maquetas en papel III Haremos un nuevo análisis de las maquetas que serán mejoradas con el asesoramiento del diseñador y reelaboradas por los alumnos para su culminación en la siguiente clase. Clase 7. Revisión y aprobado de las maquetas por los profesores del máster Clase 8. Maquetas en papel IV Conseguiremos el formato definitivo de nuestra maqueta en papel para poder convertirla a formato PDF en la clase posterior. Clases 9 y 10. Preimpresión - Impresión Offset -Imprenta offset convencional -La impresión offset digital -Preimpresión - Conversión a CMYK -Práctica -Pruebas de color -Comunicación con los socios de producción

11 Clase 11. Producción y acabados. - Formato teórico practico a partir de las maquetas de los alumnos. Materiales y acabados. Diseño de producción de las maquetas de los alumnos: materiales, acabados y proveedores. Clase 12. Estrategias de publicación - Sonia Berger analizará las maquetas y generará, en cada caso, una ecuación editorial de gastos: cómo determinar el precio de venta, modelos de financiación... Además expondrá distintas estrategias de difusión. Clase 13. Impresión en Artes Gráficas Palermo Visita guiada para conocer el mecanismo de impresión de maquetas y libros de fotografía b. Producción de un video y un multimedia Profesores Iván del Rey de la Torre y Eva Filgueira En la asignatura Lenguaje audiovisual y Técnicas Multimedia habremos aprendido lo necesario para editar un video y un multimedia listos para una difusión profesional con los programas estándar del mercado, incluir recursos sonoros aprovechando herramientas sencillas de software y grabación de audio, y a darlo a conocer al mundo a través de los medios de distribución disponibles gratuitos a través de Internet. c. Confección de una narrativa y un diseño expositivos Profesores Antonio M. Xoubanova y Fosi Vegue Diseñaremos una puesta en pared para la exposición fin de curso. Cada alumno tendrá que resolver y plantear un diseño expositivo para la sala de exposiciones de la escuela. Se realizarán maquetas de la sala a pequeña escala para concebir una exposición individual en dicho espacio. d. Activación del proyectos Profesor Olmo González Hasta dónde puede llegar tu difusión a través de las redes sociales? Exprimiremos al máximo herramientas como Twitter, Facebook para descubrir nuevas vías de difusión de nuestro trabajo.

12 difusión La escuela pone un mimo especial en la difusión de los mejores proyectos de sus alumnos. Estamos al tanto de los eventos internacionales que pueden ser receptores de dichos trabajos. La escuela da visibilidad a los mejores vídeos y maquetas de los alumnos en festivales o ferias como Rencontres d Arles, Deauville, Getxofoto, PNR Festival de Cine de Madrid, ARCO, FIEBRE o Libros Mutantes. A final de curso la sala de exposiciones de la escuela albergará la muestra de los proyectos del Máster durante cuatro meses. Además la biblioteca de la escuela es depositaria de estos proyectos que son de consulta abierta y empleados como material de muestra en clases y talleres o ante especialistas que visitan la escuela. PROFESOR Fosi Vegue Julián Barón Ricardo Cases Antonio M. Xoubanova Óscar Monzón Víctor Garrido Iván del Rey de la Torre José Otero Eloi Gimeno Gonzalo Golpe Horacio Fernández Eva Filgueira Guimera Federico Clavarino Alberto Salván Zulueta Olmo González Sonia Berger (Dalpine) Convocatorias Curso anual de 540 horas = 440 horas lectivas horas prácticas con diferentes profesionales del medio Precio y forma de pago de gestión de matrícula, a abonar en distintas modalidades OPCIÓN A. Pago íntegro (matrícula gratis) OPCIÓN B. Pago en nueve mensualidades: un primer pago de de matrícula (1.790 ) y ocho mensualidades de 600 (de noviembre a junio) *Descuentos 5% de descuento al realizar el pago íntegro: 6.170,25 (-324,75 ) *descuentos no acumulables 06/10/ /06/2016 Martes miércoles y jueves de 9:30 a 13.30h BLANK PAPER Escuela de fotografía Madrid C/Nao 4, 3º Madrid escuela.mad@blankpaper.es

CURSO DOSSIER. Fotolibro: Edición y producción. Este curso está planteado como una visión de conjunto, práctica y sintética, del proceso

CURSO DOSSIER. Fotolibro: Edición y producción. Este curso está planteado como una visión de conjunto, práctica y sintética, del proceso Fotolibro: Edición y producción 13/11/2013-30/04/2014 DOSSIER Este curso está planteado como una visión de conjunto, práctica y sintética, del proceso CURSO de edición, producción y publicación de libros

Más detalles

CURSO DE AVANZADO DE TRATAMIENTO Y EDICIÓN DIGITAL CON PHOTOSHOP CS5. Por Víctor Garrido Aula Imagenat Escuela de Fotografía

CURSO DE AVANZADO DE TRATAMIENTO Y EDICIÓN DIGITAL CON PHOTOSHOP CS5. Por Víctor Garrido Aula Imagenat Escuela de Fotografía CURSO DE AVANZADO DE TRATAMIENTO Y EDICIÓN DIGITAL CON PHOTOSHOP CS5 Por Víctor Garrido Aula Imagenat Escuela de Fotografía Te gustaría dar un paso adelante y aprender a utilizar la postproducción fotográfica

Más detalles

Cómo sistematizar una experiencia?

Cómo sistematizar una experiencia? Cómo sistematizar una experiencia? Una sistematización puede llevarse a cabo de múltiples formas, y además puede ser llevada a cabo por cualquier persona sin necesidad de ser especialista en la materia.

Más detalles

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Año académico: 2013-2014 Máster en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Profesor: Carolina Sorribas Morales 1 1.- Presentación de

Más detalles

en Cine, Artes Visuales y Emprendimiento

en Cine, Artes Visuales y Emprendimiento BA en Cine, Artes Visuales y Emprendimiento CONVIERTE TU MIRADA EN UNA NUEVA POSIBILIDAD Aprender es conocer, tocar y sentir Se trata de un aprendizaje que, sin descuidar los fundamentos teóricos, se centra

Más detalles

Curso Práctico de Cuentos en Educación Infantil: Los Cuentacuentos

Curso Práctico de Cuentos en Educación Infantil: Los Cuentacuentos Curso Práctico de Cuentos en Educación Infantil: Los Cuentacuentos TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Práctico de Cuentos en Educación

Más detalles

2 a ñ o s. Ciclo Formativo de Grado Superior. en Animaciones 3D, Juegos. y Entornos Interactivos, Especialista en Videojuegos. visual.iedmadrid.

2 a ñ o s. Ciclo Formativo de Grado Superior. en Animaciones 3D, Juegos. y Entornos Interactivos, Especialista en Videojuegos. visual.iedmadrid. 2 a ñ o s Be Ciclo Formativo de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, Especialista en Videojuegos visual.iedmadrid.com Te impresionan los efectos y las animaciones que ves en

Más detalles

CONVOCATORIA 2013 A BECAS DE ESPECIALIZACIÓN PARA EL DIPLOMA EN DOCUMENTAL DE CREACIÓN PARA EGRESADOS DE LA ENERC

CONVOCATORIA 2013 A BECAS DE ESPECIALIZACIÓN PARA EL DIPLOMA EN DOCUMENTAL DE CREACIÓN PARA EGRESADOS DE LA ENERC CONVOCATORIA 2013 A BECAS DE ESPECIALIZACIÓN PARA EL DIPLOMA EN DOCUMENTAL DE CREACIÓN PARA EGRESADOS DE LA ENERC La Fundación de Altos Estudios en Cine Documental (FUNDOC) y el OBSERVATORIO, Escuela de

Más detalles

2 a ñ o s Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de Ilustración, especialista en Animación. visual.iedmadrid.com

2 a ñ o s Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de Ilustración, especialista en Animación. visual.iedmadrid.com 2 a ñ o s Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de Ilustración, especialista en Animación visual.iedmadrid.com Te gustaría convertirte en un profesional de la ilustración y de la animación?

Más detalles

IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN

IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN La materia Imagen y Sonido tiene como objetivo promover la formación de ciudadanos críticos, responsables y autónomos para la utilización, con solvencia y responsabilidad,

Más detalles

EDICION Y POSTPRODUCCION AUDIOVISUAL

EDICION Y POSTPRODUCCION AUDIOVISUAL Edición y Postproducción Audiovisual Escuela de Diseño y Comunicación -BIOS Página 1 de 5 EDICION Y POSTPRODUCCION AUDIOVISUAL INTRODUCCIÓN En los últimos años, las plataformas de edición digital han experimentado

Más detalles

Descripción de los cursos del programa académico: Diseño industrial

Descripción de los cursos del programa académico: Diseño industrial Descripción de los cursos del programa académico: Diseño industrial REQUISITOS DI 118 HISTORIAS Y TEORÍAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL El curso de Historias y teorías del Diseño Industrial se enfoca en las historias

Más detalles

Educación y capacitación virtual, algo más que una moda

Educación y capacitación virtual, algo más que una moda Éxito Empresarial Publicación No.12 marzo 2004 Educación y capacitación virtual, algo más que una moda I Introducción Últimamente se ha escuchado la posibilidad de realizar nuestra educación formal y capacitación

Más detalles

Descripción de los cursos del programa académico: Diseño y Arte Digital, Subconcentración en Diseño gráfico

Descripción de los cursos del programa académico: Diseño y Arte Digital, Subconcentración en Diseño gráfico Descripción de los cursos del programa académico: Diseño y Arte Digital, Subconcentración en Diseño gráfico REQUISITOS EID 320 CULTURA VISUAL: TEORÍA Y PRODUCCIÓN Curso interdisciplinario que desarrolla

Más detalles

CURSO DE RETOQUE PROFESIONAL PARA MODA Y PUBLICIDAD. Por Víctor Garrido Aula Imagenat Escuela de Fotografía

CURSO DE RETOQUE PROFESIONAL PARA MODA Y PUBLICIDAD. Por Víctor Garrido Aula Imagenat Escuela de Fotografía CURSO DE RETOQUE PROFESIONAL PARA MODA Y PUBLICIDAD Por Víctor Garrido Aula Imagenat Escuela de Fotografía Te gustaría aprender a utilizar la postproducción fotográfica de forma profesional y dominar herramientas

Más detalles

Curso. adaptación. al grado. de diseño. gráfico

Curso. adaptación. al grado. de diseño. gráfico La escuela de la nueva comunicación Curso de adaptación al grado de diseño gráfico Este curso está dirigido a todos aquellos Titulados Superiores en Diseño Gráfico (LOGSE) que deseen obtener un Título

Más detalles

NO NOS CUENTES PELÍCULAS. HAZLAS! PISTAS PARA PONER EN MARCHA UNA PRODUCTORA CINEMATOGRÁFICA

NO NOS CUENTES PELÍCULAS. HAZLAS! PISTAS PARA PONER EN MARCHA UNA PRODUCTORA CINEMATOGRÁFICA NO NOS CUENTES PELÍCULAS. HAZLAS! PISTAS PARA PONER EN MARCHA UNA PRODUCTORA CINEMATOGRÁFICA El mundo está lleno de ideas pero falta el empuje necesario para llevarlas a cabo. Lleváis tiempo pensando en

Más detalles

Lenguaje Audiovisual y Montaje. Fotografía 1491110

Lenguaje Audiovisual y Montaje. Fotografía 1491110 ELECTIVAS PARA EL PERIODO 2016-1 PROGRAMA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIOS INFORMACION DE ASIGNATURA CODIGO NOMBRE PRE-REQUISITO CREDITOS SESIONES SEMESTRES QUE PUEDEN INSCRIBIR PROGRAMAS QUE LA

Más detalles

Módulo Formativo:Planificación de la Producción Editorial (MF0204_3)

Módulo Formativo:Planificación de la Producción Editorial (MF0204_3) Módulo Formativo:Planificación de la Producción Editorial (MF0204_3) Presentación El Módulo Formativo de Planificación de la producción editorial - MF0204_3 permite obtener una titulación para abrir las

Más detalles

-Objetivos específicos del módulo: Capacidades, destrezas y competencias.

-Objetivos específicos del módulo: Capacidades, destrezas y competencias. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN MÓDULO: Técnicas de expresión gráfica: Fotografía DEPARTAMENTO: Familia Profesional Artística de Comunicación Gráfica y Audiovisual MAESTRA DE TALLER: Mª Jesús Velduque Ballarín.

Más detalles

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y METODOLOGÍA DE LA ASIGNATURA:

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y METODOLOGÍA DE LA ASIGNATURA: Literatura del instrumento Tuba OBJETIVOS, CONTENIDOS Y METODOLOGÍA DE LA ASIGNATURA: Es una realidad que cualquier profesor o profesora, después de impartir la docencia durante años, observa que en muchos

Más detalles

17. Imagen. Bachillerato (LOGSE)

17. Imagen. Bachillerato (LOGSE) Imagen 251 17. Imagen. Bachillerato (LOGSE) Segunda parte de la prueba Bachillerato de Artes Materia opcional en la vía de Artes 17.1. Características del examen El tiempo máximo para la realización de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2014 / 2015

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2014 / 2015 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2014 / 2015 MÓDULO: Fotografía (2º Gráfica Publicitaria) DEPARTAMENTO: Diseño Gráfico PROFESOR/A: Nieves Mares Pagán 1. INTRODUCCIÓN La presente programación

Más detalles

Trabajo fin de máster ÍNDICE

Trabajo fin de máster ÍNDICE ÍNDICE Asignatura 1 Naturaleza y características del TFM 1 Contenido 3 Requisitos académicos para registrar y defender el TFM 4 Asesoramiento 4 Defensa del TFM 4 Asignatura Trabajo fin de máster Denominación

Más detalles

Código del programa: PEMDE. Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL. Modalidad: Virtual. Descripción del programa

Código del programa: PEMDE. Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL. Modalidad: Virtual. Descripción del programa Código del programa: PEMDE Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL Modalidad: Virtual Descripción del programa 1 Presentación del programa Justificación Microsoft Excel es la herramienta de manejo

Más detalles

Curso 2014/2015 Optativas sobre Tecnología Musical

Curso 2014/2015 Optativas sobre Tecnología Musical Optativas sobre Tecnología Musical Asignaturas para todas las especialidades (ver descripción detallada en fichas adjuntas) Tecnología Informática aplicada a la Música 3 ECTS. Niveles I, II y III. Electrónica

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS UNIVERSIDADAUTÓNOMADELESTADODE MORELOS FACULTADDEARTES PLANDEESTUDIOS LICENCIATURAENARTES Plan de Estudios PRESENTACIÓN MISIÓN Y VISIÓN La misión principal de la Facultad de Artes se ha mantenido firme

Más detalles

Diseño y herramientas para fotógrafos y creadores

Diseño y herramientas para fotógrafos y creadores Diseño y herramientas para fotógrafos y creadores Curso en torno al manejo del lenguaje editorial y al uso de la herramienta InDesign y sus diferentes aplicaciones profesionales. El objetivo se centrará

Más detalles

El plan de estudios fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 11 de diciembre de 2013.

El plan de estudios fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 11 de diciembre de 2013. PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) El plan de estudios fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 11 de diciembre de 2013. Se cursa en ocho semestres, con un total de 352 a 356 créditos, según

Más detalles

Catálogo Educación permanente. La oportunidad de un futuro mejor

Catálogo Educación permanente. La oportunidad de un futuro mejor Educación permanente La oportunidad de un futuro mejor Centro de Excelencia de Multimedia Tiene como objetivo proveer a sus estudiantes instrucción académica y especializada de primera en el área de multimedia,

Más detalles

CONTENIDOS. 2. El volumen exento. Aproximación a la racionalización de la forma tridimensional.

CONTENIDOS. 2. El volumen exento. Aproximación a la racionalización de la forma tridimensional. VOLUMEN INTRODUCCIÓN Dentro del Bachillerato de Artes, la asignatura de Volumen se ocupa del estudio específico del lenguaje tridimensional en el ámbito de la expresión artística, garantizando la coherencia

Más detalles

Guía curso Integrando las TICS en Segundo Ciclo Básico Guía de uso para crear videos en Windows Movie Maker

Guía curso Integrando las TICS en Segundo Ciclo Básico Guía de uso para crear videos en Windows Movie Maker Guía curso Integrando las TICS en Segundo Ciclo Básico Guía de uso para crear videos en Windows Movie Maker En la actualidad las nuevas tecnologías ofrecen una serie de ventajas y recursos para desarrollar

Más detalles

DURACION: 120 HORAS CONTENIDOS: CRÉDITOS; 12 OBJETIVOS:

DURACION: 120 HORAS CONTENIDOS: CRÉDITOS; 12 OBJETIVOS: Curso ICA de: TALLERES Y RINCONES DE JUEGO DURACION: 120 HORAS CRÉDITOS; 12 OBJETIVOS: Entre los objetivos fundamentales pretendemos conseguir los siguientes objetivos: El objetivo de este curso es desarrollar

Más detalles

Experto en Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral para Directivos: C.M.I.

Experto en Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral para Directivos: C.M.I. Experto en Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral para Directivos: C.M.I. Expert TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en

Más detalles

OFERTA DE ACTIVIDAD FORMATIVA DENTRO DEL PLAN DE DESARROLLO DE HABILIDADES, VALORES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES CURSO 2013-2014 MEMORIA DEFINITIVA

OFERTA DE ACTIVIDAD FORMATIVA DENTRO DEL PLAN DE DESARROLLO DE HABILIDADES, VALORES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES CURSO 2013-2014 MEMORIA DEFINITIVA OFERTA DE ACTIVIDAD FORMATIVA DENTRO DEL PLAN DE DESARROLLO DE HABILIDADES, VALORES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES CURSO 2013-2014 MEMORIA DEFINITIVA 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Desarrollo

Más detalles

Propuesta de Innovación

Propuesta de Innovación Universidad de Zaragoza Máster en Profesorado de Educación Secundaria Propuesta de Innovación Evaluación e innovación docente e investigación educativa en Informática y Tecnología Profesores: José María

Más detalles

ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Este programa es solo orientativo sobre los contenidos del curso y su impartición en el aula.

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

El objetivo del curso es que los alumnos aprendan las bases artísticas necesarias para poder producir trabajos dirigidos a cualquier campo

El objetivo del curso es que los alumnos aprendan las bases artísticas necesarias para poder producir trabajos dirigidos a cualquier campo El objetivo del curso es que los alumnos aprendan las bases artísticas necesarias para poder producir trabajos dirigidos a cualquier campo profesional que necesite imágenes de alta calidad (agencias de

Más detalles

CURSO DOSSIER. El Libro de Fotografía: Edición y Producción. Este curso está planteado como una visión de conjunto, práctica y sintética, del proceso

CURSO DOSSIER. El Libro de Fotografía: Edición y Producción. Este curso está planteado como una visión de conjunto, práctica y sintética, del proceso El Libro de Fotografía: Edición y Producción 14/11/2012-8/05/2013 DOSSIER Este curso está planteado como una visión de conjunto, práctica y sintética, del proceso CURSO de edición, producción y publicación

Más detalles

Curso Técnico de Guión de Cine: Guionista de Cine y TV (Online)

Curso Técnico de Guión de Cine: Guionista de Cine y TV (Online) Curso Técnico de Guión de Cine: Guionista de Cine y TV (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Técnico de Guión de Cine: Guionista de Cine y TV (Online) Curso Técnico de Guión

Más detalles

Técnicas de venta (nueva versión)

Técnicas de venta (nueva versión) Técnicas de venta (nueva versión) Muestra cómo debe estar organizada una empresa centrándose en el departamento comercial, donde se definirá la figura del vendedor como un comercial que además de conseguir

Más detalles

ESCUELA MAFI TALLER DE CINE DOCUMENTAL

ESCUELA MAFI TALLER DE CINE DOCUMENTAL ESCUELA MAFI TALLER DE CINE DOCUMENTAL Organizan: Fundación MAFI- Mapa Fílmico de un País. Financia: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Colaboran: Ilustre Municipalidad de Copiapó EN QUÉ CONSISTE

Más detalles

Módulo Formativo:Lengua Extranjera Profesional para la Gestión Administrativa en la Relación con el Cliente (MF0977_2 )

Módulo Formativo:Lengua Extranjera Profesional para la Gestión Administrativa en la Relación con el Cliente (MF0977_2 ) Módulo Formativo:Lengua Extranjera Profesional para la Gestión Administrativa en la Relación con el Cliente (MF0977_2 ) Presentación El Módulo Formativo de Lengua extranjera profesional para la gestión

Más detalles

Proyecto Scratch: http://scratch.mit.edu/projects/38518614/

Proyecto Scratch: http://scratch.mit.edu/projects/38518614/ Proyecto Scratch: http://scratch.mit.edu/projects/38518614/ SISTEMAS DE NUMERACÍON Dos de los sistemas de numeración más utilizados son el sistema decimal, que se emplea en la vida cotidiana, y el sistema

Más detalles

Oferta de cursos de Educación Continua Facultad de Comunicaciones 2015 Trimestre 03 CURSO AVANZADO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL

Oferta de cursos de Educación Continua Facultad de Comunicaciones 2015 Trimestre 03 CURSO AVANZADO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL PRESENTACIÓN Oferta de cursos de Educación Continua Facultad de Comunicaciones 2015 Trimestre 03 CURSO AVANZADO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL La fotografía como arte es una búsqueda personal que se asienta en

Más detalles

GRANADA PLANIFICACIÓN DE LA PREPARACIÓN DE OPOSICIONES CURSO 2011/2012 CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS

GRANADA PLANIFICACIÓN DE LA PREPARACIÓN DE OPOSICIONES CURSO 2011/2012 CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS PLANIFICACIÓN LA PREPARACIÓN OPOSICIONES CURSO 2011/2012 CUERPO PROFESORES MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS 1. PREPARADORES LA PARTE COMÚN: PROGRAMACIÓN, UNIDAS DIDÁCTICAS Y NOCIONES ANÁLISIS. MARIA DOLORES CISNEROS

Más detalles

Módulo Formativo:Contratación de Derechos de Autor (MF0934_3)

Módulo Formativo:Contratación de Derechos de Autor (MF0934_3) Módulo Formativo:Contratación de Derechos de Autor (MF0934_3) Presentación El Módulo Formativo de Contratación de derechos de autor - MF0934_3 permite obtener una titulación para abrir las puertas al mercado

Más detalles

Experto en Teoría y Fundamentos Básicos del Diseño Gráfico (Online)

Experto en Teoría y Fundamentos Básicos del Diseño Gráfico (Online) Experto en Teoría y Fundamentos Básicos del Diseño Gráfico (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Teoría y Fundamentos Básicos del Diseño Gráfico (Online) Experto en

Más detalles

El Máster se articula en seis módulos, cinco de carácter obligatorio y uno, optativo:

El Máster se articula en seis módulos, cinco de carácter obligatorio y uno, optativo: 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del plan de estudios 5. PCIÓN El objetivo de este estudio es formar profesionales de la enseñanza de la lengua y la cultura capaces de desarrollar con

Más detalles

Prácticas ITIL para un mejor flujo de trabajo en el helpdesk

Prácticas ITIL para un mejor flujo de trabajo en el helpdesk Prácticas ITIL para un mejor flujo de trabajo en el helpdesk Se diferencia tres partes de gestión para mejorar la resolución de las incidencias de soporte técnico según el marco ITIL: 1. Gestión de Incidencias

Más detalles

3D, Juegos y Entornos

3D, Juegos y Entornos La escuela de la Nueva Comunicación Ciclo Formativo de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos visual.iedmadrid.com Qué es el IED Madrid? 2-3 El IED Madrid es un Centro Superior

Más detalles

XIV MÁSTER DE PERIODISMO DE AGENCIA

XIV MÁSTER DE PERIODISMO DE AGENCIA XIV MÁSTER DE PERIODISMO DE AGENCIA PROGRAMA DE CONTENIDOS OBJETIVOS: Conocer una agencia de noticias, su funcionamiento y estructura organizativa. Aprender lo específico del periodismo de agencia: estilo,

Más detalles

Curso Práctico Excel 2013 Business Intelligence

Curso Práctico Excel 2013 Business Intelligence Curso Práctico Excel 2013 Business Intelligence TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Práctico Excel 2013 Business Intelligence Duración:

Más detalles

Certificación Profesional en Diseño de Interiores en Bares, Cafeterías y

Certificación Profesional en Diseño de Interiores en Bares, Cafeterías y Certificación Profesional en Diseño de Interiores en Bares, Cafeterías y Restaurantes TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Certificación

Más detalles

Técnico en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH. Más información en: www.rededuca.net ( +34) 958 050 202

Técnico en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH. Más información en: www.rededuca.net ( +34) 958 050 202 Técnico en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH Técnico en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH Duración: 100 horas Precio:

Más detalles

COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES

COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES PERFIL DEL EGRESADO Al estudiar la Licenciatura de Comunicación y Artes Audiovisuales serás capaz de intervenir intencional y eficazmente en la mediación discursiva del

Más detalles

alma audiovisual info@almaaudiovisual.com El poder de la imagen www.almaaudiovisual.com

alma audiovisual info@almaaudiovisual.com El poder de la imagen www.almaaudiovisual.com El poder de la imagen www.almaaudiovisual.com Acerca de nosotros Alma Audiovisual es una productora especializada en todo tipo de proyectos que tienen que ver con la imagen. Ofrecemos, entre otros, servicios

Más detalles

UNIVERSITARIO DE PREPARACIÓN CINEMATOGRAFÍA A MASTER DE UNIVERSITARIOS PREPARACIÓN

UNIVERSITARIO DE PREPARACIÓN CINEMATOGRAFÍA A MASTER DE UNIVERSITARIOS PREPARACIÓN GRADO CURSO UNIVERSITARIO DE PREPARACIÓN CINEMATOGRAFÍA A MASTER Y CINEMATO- ARTES VISUALES GRÁFICO GRADOS CURSO DE UNIVERSITARIOS PREPARACIÓN Bienvenido a la Universidad de las Artes TAI Laboratorio de

Más detalles

Módulo Formativo:Integración de Componentes Software en Páginas Web (MF0951_2)

Módulo Formativo:Integración de Componentes Software en Páginas Web (MF0951_2) Módulo Formativo:Integración de Componentes Software en Páginas Web (MF0951_2) Presentación El Módulo Formativo de Integración de componentes software en páginas web - MF0951_2 permite obtener una titulación

Más detalles

ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES. Planes docentes

ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES. Planes docentes ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES Planes docentes PRIMER CURSO Planes docentes Primer curso Primer curso 3 INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL FORMACIÓN

Más detalles

1º BACHILLERATO A DISTANCIA ECONOMÍA

1º BACHILLERATO A DISTANCIA ECONOMÍA 1º BACHILLERATO A DISTANCIA GUIA DIDÁCTICA ECONOMÍA GRUPO Z1A IES Francisco Giner de los Ríos CURSO 2013-2014 Economía 1º Bachillerato a distancia I. Presentación II. Horario y profesorado III. Material

Más detalles

CULTURA AUDIOVISUAL (1º Y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN

CULTURA AUDIOVISUAL (1º Y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN CULTURA AUDIOVISUAL (1º Y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN El objetivo de esta materia es poner al alumnado en situación de analizar, relacionar y comprender los elementos que forman parte de la cultura audiovisual

Más detalles

Auxiliar de Educación Infantil

Auxiliar de Educación Infantil TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Auxiliar de Educación Infantil Auxiliar de Educación Infantil Duración: 300 horas Precio: 0 * Modalidad:

Más detalles

Formador de Formadores en Prevención de Riesgos Laborales

Formador de Formadores en Prevención de Riesgos Laborales Formador de Formadores en Prevención de Riesgos Laborales TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Formador de Formadores en Prevención de

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G-110-1 Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G-110-1 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. COMPONENTES

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VI-02-A-1 Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VI-02-A-1 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. ANÁLISIS

Más detalles

List@ para convertirte en un profesional de las industrias culturales?

List@ para convertirte en un profesional de las industrias culturales? List@ para convertirte en un profesional de las industrias culturales? Ficha del Programa El Master en Gestión y Dirección de Industrias Culturales de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, en su

Más detalles

Curso iniciación photoshop CS 6. José Segura Gómez. Asociación valenciana de fotografía digital.

Curso iniciación photoshop CS 6. José Segura Gómez. Asociación valenciana de fotografía digital. Curso iniciación photoshop CS 6. José Segura Gómez Asociación valenciana de fotografía digital. Orígenes y desarrollo. La aplicación, Adobe photoshop, se desarrollo, hace unos 25 años, como herramienta

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICE-RECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICE-RECTORADO ACADÉMICO 533-1/6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICE-RECTORADO ACADÉMICO ÁREA DE EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN PREESCOLAR. MOMENTOS DE EVALUACIÓN PLAN DE EVALUACIÓN MODALIDAD OBJETIVO CONTENIDO Curso: Estudios profesionales.

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos

Más detalles

Dpto. Actividades extraescolares Curso 2014/15 REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:

Dpto. Actividades extraescolares Curso 2014/15 REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: Dpto. Actividades extraescolares Curso 2014/15 REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: INTRODUCCIÓN Actividades Extraescolares: Dentro del desarrollo

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso de Educación Infantil en los Centros de Atención Socioeducativa TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso de Educación Infantil

Más detalles

escuela de negocios: máster cursos experto y C/ Valle de Zuriza 38 local 50015 Zaragoza Telf. 976 106 451 Fax 976 106 452 www.oceanoatlantico.

escuela de negocios: máster cursos experto y C/ Valle de Zuriza 38 local 50015 Zaragoza Telf. 976 106 451 Fax 976 106 452 www.oceanoatlantico. escuela de negocios: cursos experto y máster C/ Valle de Zuriza 38 local 50015 Zaragoza Telf. 976 106 451 Fax 976 106 452 www.oceanoatlantico.org cursos de experto universitario y máster: ámbito cultura

Más detalles

Módulo formativo: Ofertas gastronómicas sencillas y sistemas de aprovisionamiento (MF0259_2)

Módulo formativo: Ofertas gastronómicas sencillas y sistemas de aprovisionamiento (MF0259_2) Módulo formativo: Ofertas gastronómicas sencillas y sistemas de aprovisionamiento (MF0259_2) Presentación El Módulo Formativo de OFERTAS GASTRONÓMICAS SENCILLAS Y SISTEMAS DE APROVISIONAMIENTO - MF0259_2

Más detalles

Ambientes que comunican

Ambientes que comunican Ambientes que comunican ENFOQUES en Comunicación con sesiones modulares que le permiten flexibilidad y mayor precisión en la formación del equipo Mis empleados y la imagen de la empresa Lo que comunican

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Mtra. Bertha Patricia Legorreta Cortés PRESENTACIÓN Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) lo han cambiado todo, la forma de

Más detalles

DIPLOMA DE POSGRADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA

DIPLOMA DE POSGRADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA DIPLOMA DE POSGRADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA FORMADO VIRTUAL PLAN DOCENTE DETALLADO Presentación: La cultura es el alimento específico de los humanos y la educación es el proceso de digestión de este alimento

Más detalles

Obtención de Imágenes para Proyectos Gráficos

Obtención de Imágenes para Proyectos Gráficos Obtención de Imágenes para Proyectos Gráficos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Obtención de Imágenes para Proyectos Gráficos Obtención de Imágenes para Proyectos Gráficos Duración:

Más detalles

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional

Más detalles

Cursos del Programa Académico de Comunicación

Cursos del Programa Académico de Comunicación Cursos del Programa Académico de Comunicación Avances de Comunicación de Marketing II En este seminario se pretende reforzar y aplicar mediante propuestas reales y prácticas los conocimientos adquiridos

Más detalles

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial. 6.3. Plataformas e-learning en Primaria.

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial. 6.3. Plataformas e-learning en Primaria. 6.1. Introducción. 6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial. 6.3. Plataformas e-learning en Primaria. 6.4. El rol de profesor y alumno en e-learning. 6.5. La plataforma

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 DISEÑO DE APLICACIONES MULTIMEDIA (4473)

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 DISEÑO DE APLICACIONES MULTIMEDIA (4473) Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 DISEÑO DE APLICACIONES MULTIMEDIA (4473) PROFESORADO Profesor/es: ESTEBAN GARCIA MATE - correo-e: egarciam@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA

Más detalles

Técnico Especialista en Entornos M-learning

Técnico Especialista en Entornos M-learning Técnico Especialista en Entornos M-learning TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Especialista en Entornos M-learning Duración:

Más detalles

Módulo Formativo:Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1869_3)

Módulo Formativo:Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1869_3) Módulo Formativo:Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1869_3) Presentación El Módulo Formativo de Planificación, organización,

Más detalles

Materiales Audiovisuales

Materiales Audiovisuales Qué es? Los materiales audiovisuales son un medio para comunicar mensajes específicos a través del uso de contenidos video, animaciones gráficas o una combinación de ambos. Los audiovisuales facilitan

Más detalles

TECNICO SUPERIOR EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS

TECNICO SUPERIOR EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS TECNICO SUPERIOR EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS Ciclo Formativo de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos Duración del ciclo formativo: Dos cursos académicos.

Más detalles

Módulo formativo:asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros (MF1796_3)

Módulo formativo:asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros (MF1796_3) Módulo formativo:asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros (MF1796_3) Presentación El Módulo Formativo de Asesoramiento de productos y servicios de seguros y reaseguros - MF1796_3

Más detalles

MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMACIONES Y UNIDADES DIDÁCTICAS POR COMPETENCIAS. Autor: Daniel Hernández Cárceles

MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMACIONES Y UNIDADES DIDÁCTICAS POR COMPETENCIAS. Autor: Daniel Hernández Cárceles MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMACIONES Y UNIDADES DIDÁCTICAS POR COMPETENCIAS Autor: Daniel Hernández Cárceles INDICE: 1. INTRODUCCIÓN.... 2 2. COMPETENCIAS BÁSICAS... 2 3. PASOS PARA ELABORAR UNA

Más detalles

GESTIÓN Y PRÁCTICA COMERCIAL

GESTIÓN Y PRÁCTICA COMERCIAL GESTIÓN Y PRÁCTICA COMERCIAL CURSO DE GESTIÓN Y PRÁCTICA COMERCIAL SINOPSIS Hoy más que nunca, la venta no es sólo labor de los comerciales. Todos tenemos que facilitar la venta. Es imprescindible que

Más detalles

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning FUNDAMENTOS E l presente Diploma tiene como propósito desarrollar competencias, en docentes de Educación Superior, para

Más detalles

Módulo Formativo:Procesos Grupales y Educativos en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1867_2)

Módulo Formativo:Procesos Grupales y Educativos en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1867_2) Módulo Formativo:Procesos Grupales y Educativos en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1867_2) Presentación El Módulo Formativo de Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil

Más detalles

INFORME PARA PATROCINADORES

INFORME PARA PATROCINADORES INFORME PARA PATROCINADORES Introducción Descubrir la Historia es un proyecto amplio que se dedica a la difusión de la historia a través de diferentes formatos. Por el momento el medio principal a través

Más detalles

El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos.

El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos. Gestión de proyectos Duración: 45 horas Objetivos: El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos. Contenidos:

Más detalles

Gestión de proyectos

Gestión de proyectos Gestión de proyectos Horas: 45 El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos. Gestión de proyectos El

Más detalles

Módulo Formativo:Organización de la Investigación de Mercados (MF0993_3)

Módulo Formativo:Organización de la Investigación de Mercados (MF0993_3) Módulo Formativo:Organización de la Investigación de Mercados (MF0993_3) Presentación El Módulo Formativo de Organización de la investigación de mercados - MF0993_3 permite obtener una titulación para

Más detalles

Certificado de Profesionalidad:Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos (IFCT0309)

Certificado de Profesionalidad:Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos (IFCT0309) Certificado de Profesionalidad:Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos (IFCT0309) Presentación El Certificado de profesionalidad de Montaje y reparación de sistemas microinformáticos - IFCT0309_2

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Modelos de Negocios en Finanzas Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan

Más detalles

Módulo Formativo:Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible (MF0362_2)

Módulo Formativo:Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible (MF0362_2) Módulo Formativo:Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible (MF0362_2) Presentación El Módulo Formativo de Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo - MF0362_2 permite obtener una

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO DEL: Supervisor de continuidad (Script)

PROGRAMA FORMATIVO DEL: Supervisor de continuidad (Script) PROGRAMA FORMATIVO DEL: Supervisor de continuidad (Script) Febrero de 2007 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: Imagen y Sonido Área Profesional: Dirección - Realización 2. Denominación del

Más detalles