SISTEMA VIDEO VIGILANCIA URBANA MUNICIPALIDAD DE GALVEZ 2: - 2º ETAPA - DECRETO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMA VIDEO VIGILANCIA URBANA MUNICIPALIDAD DE GALVEZ 2: - 2º ETAPA - DECRETO"

Transcripción

1 PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES Licitación Pública Nº 2: Adquisición SISTEMA VIDEO VIGILANCIA URBANA MUNICIPALIDAD DE GALVEZ - 2º ETAPA - DECRETO Art.1º)-LLÁMESE, A LICITACIÓN PÚBLICA, para la adquisición, por parte de la Municipalidad de Gálvez, del equipamiento y servicios asociados, como segunda acción de la etapa inicial, a fin de la instalación de CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA y el correspondiente SISTEMA para su monitoreo y grabación que complemente el existente en la ciudad, hasta el día 19/02/2015, a las 10:00 Hs, según detalle que se agrega, como Anexos 1, 2 y 3 de la presente.- Art.2º)-ESTABLÉZCASE, como precio de referencia para el equipamiento determinado en los Anexos indicados, la cantidad de $ (pesos, trescientos sesenta mil), debiendo, los oferentes, considerar, este valor indicativo, en la cantidad de cámaras, set de insumos de reposición, servicios (incluidos 6 meses como mínimo de mantenimiento), software, licencias y componentes asociados que se incluyan en la oferta.- Art.3º)-Las propuestas, deberán ser presentadas en sobre cerrado, sin ningún membrete, con la siguiente denominación: Licitación Pública Nº 2: Adquisición SISTEMA VIDEO VIGILANCIA URBANA MUNICIPALIDAD DE GALVEZ - 2º ETAPA - DECRETO , conteniendo: 1- La oferta por duplicado con la firma del proponente consignando la cifra total, IVA incluido, en letras y números, sin enmiendas ni raspaduras. 2-El Pliego de Bases y Condiciones debidamente firmado en todas sus hojas. 3-El recibo de pago del Pliego o constancia que acredite depósito bancario del importe. 4-Fotocopia de Inscripción ante la Administración Provincial de Impuestos. 5-Constancia de Inscripción Definitiva ante la AFIP (Página Web), debidamente firmada, con aclaración de la firma y sello del responsable. 6-Fotocopias autenticadas del Estatuto o Contrato Social en el caso de Sociedades, y, en el caso de empresas unipersonales, se deberá indicar Razón social y Datos filiatorios del/los titular/es. 7-Declaración jurada de no poseer antecedentes ni juicios por incumplimiento de contrato de ninguna repartición Nacional, Provincial, Municipal o Sociedad Mixta. 8-Garantía de la propuesta, en el aporte de PESOS UN MIL QUINIENTOS ($ 1.500,00.-), el que puede ser cumplimentado de la siguiente forma: I) En Efectivo, mediante depósito realizado en la Tesorería de la Municipalidad de Gálvez. II) A través de la cuenta corriente de la Municipalidad de Gálvez en el Nuevo Banco de Santa Fe S.A. 9-Mantenimiento en el tiempo de la Oferta (no deberá ser inferior a los 30 (treinta) días de la fecha de apertura). 10-La cotización se efectuará especificando: precio, condiciones de pago y forma de entrega y/o instalación.- Las mismas, se recibirán en la Secretaría de Gobierno y Hacienda del Municipio local, hasta el día 19/02/2015, a las 9:00 Hs.- 1

2 Art.4º)-La Municipalidad de Gálvez se reserva el derecho de desestimar propuestas y/o rechazarlas, si, las mismas, no convienen a sus intereses, no teniendo, los oferentes, derecho a reclamo alguno.- Art.5º)-El valor del pliego es de $ (pesos, cuatrocientos), y, se podrá retirar, en la Secretaría de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Gálvez, hasta el día 19 de febrero en jornadas laborables y en el horario de 8 a 12 Hs.- Art.6º)-El Acto de Apertura de propuestas tendrá lugar en la sede de la Municipalidad de Gálvez, Provincia de Santa Fe, sita en calle Presidente Perón Nº 750, el día 19 de febrero de 2015, a las 10 Hs.- ANEXO 1 Adquisición de un sistema de Video Vigilancia Publica para la localidad de GÁLVEZ 1. Objeto de la Contratación El objeto de la contratación consiste en la adquisición de toda la infraestructura tecnológica (hardware y software) para complementar un servicio de seguridad integrado a través de un Sistema de Video Vigilancia para la localidad de GÁLVEZ, conforme a las condiciones especificadas en los presentes términos de referencia. Además se solicita en Modalidad de Servicio el mantenimiento técnico preventivo y correctivo necesarios para mantener en funcionamiento el sistema. La solución propuesta deberá responder a la modalidad llave en mano, es decir deberá contemplar todos los recursos materiales, de comunicaciones, de infraestructura, y de equipamiento que se soliciten en el presente, y aquellos que aun no siendo explícitamente solicitados resulten necesarios para brindar el servicio. Se explicita especialmente la necesidad de incluir en la oferta, el medio de elevación necesario para la implantación de las cámaras u otros elementos que necesite el sistema propuesto y el mantenimiento por un período no inferior a 6 meses desde la finalización y puesta a punto de lo instalado; es decir medio de elevación y mantenimiento 6 meses iniciales a cargo del proveedor. Todos los elementos solicitados en la presente licitación quedarán como propiedad de la Municipalidad de Gálvez 2. Memoria Descriptiva El Sistema de Video Vigilancia solicitado en el presente deberá permitir visualizar y registrar los eventos en cada una de las cámaras dispuestas conforme a la distribución física indicativa establecida en el mapa correspondiente según se detalla a continuación en el punto 3. Pueden ser más o menos cámaras según artículo 2º) del presente Decreto. Asimismo el sistema deberá permitir la operación remota de los dispositivos de video vigilancia, tareas de grabación, accionamiento de alarmas, etc., en función de eventos generados por los operadores o supervisores del sistema conforme a los roles y permisos que le asigne el administrador del servicio. El sistema deberá ser escalable, para contemplar la incorporación de nuevas cámaras (propias o de terceros). La solución ofrecida deberá contemplar la provisión del equipamiento y software de video vigilancia, y la provisión de las comunicaciones necesarias para el funcionamiento correcto del sistema. La distribución del equipamiento adquirido se hará de acuerdo al siguiente criterio: La infraestructura de grabación y gestión será alojada en la sede municipal, calle Presidente Perón Nº 750 de la localidad de Gálvez ver ítem 3 del presente anexo -. La infraestructura de monitoreo y operación será desplegada en el mismo edificio del ítem anterior de dicha ciudad. 2

3 La infraestructura de comunicaciones y cámaras será desplegada de acuerdo a lo indicado en los Requerimientos Técnicos Específicos del presente pliego. El sistema deberá incluir las herramientas de gestión necesarias para la operación en el centro de monitoreo, desde donde se visualizarán los flujos de vídeo en directo, se realizará el control de las cámaras, reproducción de grabaciones, gestión de alarmas, flujos de monitoreo, etc. Las herramientas de gestión deberán permitir la definición de usuarios y roles con distintos privilegios (visualización, edición, etc.), y la función de un administrador encargado de asignar roles y privilegios a los usuarios, además de configurar y mantener el sistema. 3. Puntos de Monitoreo El plano que se detalla a continuación contiene los puntos de captura indicativos donde se encontrarán las cámaras a instalar, incluyendo todos los componentes de infraestructura necesarios para la prestación del servicio en dicha zona. Deberán ser cámaras fijas HD. La cantidad definitiva se adecuará según Art. 2º del presente Decreto, es decir supeditada a los recursos asignados de forma indicativa. 3

4 4

5 4. Requerimientos técnicos específicos El oferente deberá detallar en la oferta técnica marca, modelo y especificaciones técnicas de los equipos componentes de la solución del sistema de video Vigilancia. En Anexo 3 se especifica el equipamiento existente. A continuación se describe lo necesario en cada punto: 4.1 Puntos de Monitoreo (Puntos de capturas de imágenes según los especificados en el Plano del Punto 3 PUNTOS DE MONITOREO): Características: En cada punto de monitoreo se deberá instalar un gabinete o armario para exteriores (según ficha técnica GAB-EXT) donde se alojarán los equipos de comunicaciones como así también la alimentación eléctrica primaria y secundaria de las cámaras y todos los componentes del punto de monitoreo. Este gabinete deberá ser acorde a las normas nacionales e internacionales existentes para instalación de equipamiento de telecomunicaciones en exteriores, en materia de seguridad física y eléctrica. La energía eléctrica necesaria para alimentación de los gabinetes será proporcionada por la Municipalidad en acuerdo con la proveedora local Cooperativa Eléctrica de Gálvez Ltda., desde instalaciones existentes. Será responsabilidad del adjudicatario realizar los tendidos necesarios para la alimentación de los equipos a instalar dentro del Punto de Monitoreo y del gabinete propiamente dicho. Estas conexiones o instalaciones deberán respetar las indicaciones sobre seguridad que establezca la citada Cooperativa. Cada gabinete deberá contener en su interior al menos los siguientes componentes funcionales: Switch de acuerdo a la ficha técnica SW-PM. Fuentes de alimentación de los equipos internos y externos (si los hubiere), y de las cámaras de seguridad. Estabilizador de Tensión para Cámaras y equipos de Comunicaciones. Protectores de tensión. Cámaras de acuerdo a la siguiente distribución y según recursos aplicables estimados - artículo 2º) presente Decreto : 1. Antártida Argentina y Santa Fe 2. F. Ameghino y Larrechea. 3. Silvio Arcas y Bv. Argentino. 4. San Juan y San Luis. 5. Dr. Destéfanis y Pbro. Balbiano. 6. Sargento Cabral y 24 de Setiembre. 7. Gdor. Gálvez y Hipólito Irigoyen. 8. Lisandro de la Torre y Av. Jorge Newbery. 9. Lisandro de la Torre y Av.25 de Mayo. 10. Av. 25 de Mayo y San Martín. 11. Av. 25 de Mayo y Sarmiento. 12. Av. 25 de Mayo y Mitre. 13. España y Sarmiento. 14. Pte. Perón y Dr. Brarda. 15. Sarmiento y Gro. Baigorria. 16. Baigorria y Mitre. 17. Sarmiento y Reconquista. 18. Capitán Bermúdez y E. Zeballos. 19. Av. 20 de Junio y España. 20. Av. 20 de Junio y Moreno. 21. Av. República y G. Matorras. 22. G. Matorras y E. Mills (Cementerio) 23. 1ª Junta y Ayacucho. 5

6 24. Belgrano y Av. 20 de Junio Av.20 de Junio y Dorrego. 26. Urquiza y Av. República. 27. Solano y J. V. Gonzalez DECRETO Nº 4.437/15 Comunicación con el Nodo Central: Deberá indicarse el enlace a utilizar para transmitir y visualizar en tiempo real los flujos de video existentes en cada Punto de Monitoreo, permitiendo un crecimiento de dicho punto del 50% sin modificar la infraestructura instalada. Se deberá especificar el equipamiento de comunicación a utilizar. No se especifican en este documento los elementos complementarios para la instalación y puesta en funcionamiento de los equipos e infraestructura necesaria, así como aquellos elementos o equipos que pudieran surgir como adicionales luego de los relevamientos realizados en cada punto. Se aclara que el Municipio dispone de red de fibra óptica gestionada por terceros y posible objeto de convenio de uso especial - en todos los previstos y potenciales Puntos de Monitoreo Centro de datos El equipamiento que compone la infraestructura de grabación y gestión, así como el equipamiento de comunicaciones troncales de la localidad de GÁLVEZ está instalado en Instalaciones del MUNICIPIO ver Anexo 3 - sito en Pte. Perón 750 de Gálvez. El Centro de Datos contara con el siguiente equipamiento: Servidor NVR de Almacenamiento y gestión de Imágenes según Ficha técnica SERV-MON, siendo necesario detallar el cálculo del espacio de almacenamiento necesario para el sistema actual y el crecimiento futuro a contemplar. El tiempo de almacenamiento de imágenes deberá respetar lo establecido en el art. 13 de la ley Nº de la provincia de Santa Fe, el cual no deberá ser inferior a los 30 días hábiles y no podrá superar el año, desde el momento de su captación. ARTÍCULO 13. Destrucción de las Grabaciones. Las grabaciones deben ser destruidas en el plazo que la Autoridad de Aplicación determine, que en ningún caso puede superar el año ni ser menor de los treinta (30) días hábiles contados desde su captación. No deben destruirse las grabaciones que estén relacionadas con infracciones penales o administrativas en materia de seguridad ciudadana, con un procedimiento judicial o administrativo en curso. Los períodos de feria judicial son considerados como días inhábiles. UPS de acuerdo a la ficha técnica (Ficha Técnica UPS-PM), la cual deberá proveer una autonomía de 20 minutos para todos los componentes alimentados. Switch de acuerdo a la ficha técnica SW-PM. Comunicación con los puntos de monitoreo: Deberá indicarse el enlace a utilizar para transmitir y visualizar en tiempo real los flujos de video existentes en cada Punto de Monitoreo, permitiendo un crecimiento de dicho punto del 50% sin modificar la infraestructura a instalar. Se deberá especificar el equipamiento de comunicación a utilizar. Rack 20 unidades según ficha técnica FT-RACK-CD 4.3. Puesto de monitoreo y administración Computadora para Puesto de Monitoreo - PC-OP Switch de acuerdo a la ficha técnica SW-PM. (de ser necesario) Monitor de gran Formato MON-GF Joystick para Gestion de Cámaras: Solo de ser Necesario UPS de acuerdo a la ficha técnica (Ficha Técnica UPS-PM), la cual deberá proveer una autonomía de 10 minutos para todos los componentes 6

7 alimentados (Solo en el caso de no encontrarse en la misma dependencia que el Centro de datos) Comunicaciones con el Centro de Datos: De encontrarse el/los puestos de monitoreo dentro del mismo edificio que el Centro de datos se deberá realizar el tendido y configuración de red necesario para la integración con el Servidor de datos. De encontrarse dichos puntos en edificios distantes se deberá indicarse el enlace a utilizar para su integración, especificando el equipamiento a utilizar. 4.4 Sistema de Gestión de Video Deberá poseer las siguientes características: Debe permitir niveles de acceso diferenciados al menos en tres roles de usuarios, cada uno con distintos permisos: operador, supervisor y administrador. Los módulos de administración y seguridad deben impedir el ingreso concurrente de un mismo usuario desde diferentes puestos de trabajo. Debe ser de estándares abiertos, basado en tecnología IP, y con una arquitectura funcional destinada a proporcionar alta velocidad de transmisión. Debe utilizar compresión H.264 o superior a fines de optimizar la red de datos. Debe almacenar la señal de video en el protocolo de codificación y compresión original en el que se generó, mientras permite la recuperación, reproducción y el respaldo en forma simultánea. Debe incorporar una lógica de respaldo rotativo, borrando automáticamente los videos más antiguos, pudiéndose configurar la cantidad de días de almacenamiento. Debe ofrecer la funcionalidad de inviolabilidad de los datos almacenados, asegurando la integridad de las grabaciones para que estas puedan utilizarse como evidencia en procedimientos judiciales. Cuando se graben imágenes (vídeos) y también cuando se exporten para usarlas como pruebas en una investigación, el software les debe incluir una marca de agua y/o una firma digital. No debe permitir el borrado, reemplazo ni alteración de ningún de los flujos de video almacenados, independientemente del perfil de usuario utilizado (excepto para un eventual perfil de administrador del sistema). Debe soportar equipos dedicados para video walls compuestos por múltiples monitores. Debe soportar la importación de imágenes para ser utilizadas como planos de planta o mapas, sobre los cuales representar ubicación de componentes del sistema distribuido. El sistema debe al menos incorporar los siguientes métodos de búsqueda: Búsquedas por eventos Búsqueda según línea de tiempo Búsquedas en marcadores Debe soportar la indexación de la grabación de video por fecha y hora. Debe permitir incorporar una o más mascaras de privacidad de expansión dinámicas al cambio de resolución sobre una misma cámara, definidas por el usuario supervisor. Debe permitir la operación con al menos dos calidades de videos, al menos uno para la visualización (monitoreo y control en línea de imágenes) y otra para almacenar la información (grabación en modo normal y en modo alarma activa). Debe soportar la gestión y visualización de cámaras IP de distintas marcas. Debe proveer una interfaz de automatización de secuencias de comandos mediante un lenguaje de programación o de scripting, que permita controlar las diferentes funcionalidades del mismo. Estos programas 7

8 deberán poder ser ejecutados en respuesta a diversos eventos del sistema, incluyendo lanzamiento manual por parte de los operadores, y recepción de alarmas entre otros. Debe permitir la exportación de video y/o audio desde los puestos de trabajo de supervisión, en distintos formatos hacia CD/DVD, Blueray, o en archivos de disco. Los formatos de exportación deberán permitir su visualización sin necesidad de utilizar herramientas propietarias. (Ej. Con VLC, Windows Media Player, etc.) Debe permitir además, la exportación de video y audio en un formato nativo, que incluya los metadatos generados por las Cámaras de Seguridad. Todo el software deberá ser en idioma español. Debe permitir la creación de grupos de usuarios, y la configuración de privilegios de acceso a las cámaras. Debe permitir autorizaciones de acceso duales. Esto es, ciertas operatorias solo podrán ser utilizadas si hay al menos dos usuarios de diferentes grupos presentes. Debe ser capaz de manejar las funcionalidades de video analítico solicitadas para las Cámaras de Seguridad, y de configurar estos parámetros desde el cliente de configuración. Debe ser capaz de configurar la reacción ante eventos disparados por la funcionalidad de video analítico de las Cámaras de Seguridad. Debe soportar la posibilidad de conectar hasta cuatro monitores para cada puesto de trabajo (de operación y de supervisión), y de configurar de manera dinámica la información que se muestra en cada uno de ellos. Debe soportar la identificación y autenticación de usuarios por LDAP. Debe soportar Cámaras de Seguridad IP ubicadas en diferentes subredes. Debe permitir la configuración de parámetros en varias Cámaras de Seguridad de manera simultánea. Debe soportar la operación continua para visualización en vivo, reproducción de grabaciones y exportación de video, aún ante la falta de disponibilidad del Servidor Central. Adicionalmente, la visualización en vivo deberá funcionar aún ante la falta de disponibilidad de los servicios de grabación. El cliente de operación debe indicar al operador si se detecta la falta de disponibilidad del Servidor Central. Debe ser diseñado de manera que los cambios de configuración no interrumpan las tareas de operación normal del sistema. El operador debe tener la posibilidad se seleccionar el momento apropiado la aplicación de los cambios. Debe permitir el accionamiento, desde los Centros de Monitoreo, de las salidas de señalización de las Cámaras de Seguridad, las cuales podrán tener conectadas reflectores, sirenas, u otros dispositivos que puedan ayudar a detectar y/o prevenir posibles hechos delictivos El accionamiento de estas salidas deberá poder ser manual por parte de un operador, o controlado desde un SDK o desde la interfaz de programación del Sistema de Gestión de Video, y se debe poder automatizar como respuesta a alarmas recibidas. Debe ofrecer la capacidad de monitorear dispositivos mediante el protocolo SNMP. Debe permitir la configuración de secuencias preprogramadas para las cámaras, manejando movimiento, zoom, etc.. Toda la infraestructura de base especificada en este apartado deberá dimensionarse permitiendo un crecimiento adicional del sistema del 50%. 8

9 ANEXO 2 Adquisición de un sistema de Video Vigilancia Publica para la localidad de GÁLVEZ FICHAS TECNICAS Computadora para Puesto de Monitoreo PC-OP Características: Microprocesador: Intel Core i7 de 2,5GHz o superior. Placa aceleradora gráfica: al menos 1GB de memoria, con chipset nvidia ATI, con dos salidas HDMI. Memoria RAM: 4GB (DDR3). Interfaz de red 10/100/1000 Mbps integrada en la placa base Disco rígido de tecnología SATA II, con capacidad de al menos 500 GB. Teclado Multimedia USB Ratón óptico USB Las estaciones de trabajo a proveer deberán contar con todo el software requerido y cumplir con las especificaciones recomendadas por el fabricante del sistema de video vigilancia para llevar a cabo las tareas antes mencionadas. Monitor: Características mínimas: o Tamaño de la pantalla de al menos 22 pulgadas. o Tipo de pantalla LCD o Deberá tener una resolución mínima de 1920x1080, a 24 bits de color. o 1 Entrada VGA o 1 Entrada HDMI o Debe incluir el kit de montaje VESA. o Debe incluir el soporte para montaje en mesa o escritorio. Gabinete para plantel externo - GAB-EXT Deberá tener las siguientes características mínimas: Caja estanca normalizada para intemperie de aluminio, acero inoxidable o metal galvanizado en caliente. Pintada al polvo o epoxi. Ventanas o rendijas de ventilación de apertura oblicuas al plano horizontal no mayor a 5 mm. Deberán ser cubiertas con mosquitero metálico en su interior para impedir el ingreso de insectos. Soportes de acero galvanizado para postes de madera, poste de metal y poste de concreto y pared. Por cuestiones de seguridad, estos deberán ir tanto emplazados en la parte superior e inferior del armario o gabinete cualquiera sea el caso. Forzador de aire con fusible, el cual deberá ser termocontrolado. Señalética Riesgo de descarga eléctrica. Señalética del Municipio de Gálvez. Punto de concentración de puesta a tierra. Cerradura con al menos dos llaves, con vástago de anclaje superior e inferior. Indicador LED de AC primaria e indicador LED de AC secundaria. Área primaria: Disyuntor y térmico (bipolar), calculado según normas IRAM correspondientes. Área secundaria: Bornera o tomas de conexión para la UPS o rectificador con sus correspondientes baterías. Al menos 2 tomas eléctricos de servicio conectado al área primaria. Al menos 8 prensa cables de aluminio para la instalación de cable a las cámaras. 9

10 Al menos 2 prensa cables de aluminio para la instalación de la FO. Al menos 1 prensa cable de aluminio para la entrada de alimentación eléctrica. Un protector de descargas eléctricas Ethernet con soporte de PoE por cámara instalada. Deberá proveerse en cantidad necesario cable de datos del tipo FTP CAT5e, con portante dieléctrico para el conexionado de las Cámaras de Seguridad. Se deberán utilizar conectores RJ45 blindados en ambos extremos. El aterramiento del gabinete se realizará a la PAT de donde se tomó el suministro eléctrico. Cámara de Seguridad Fija de Alta Resolución -CS-FIJA-HD La cámara debe estar diseñada para aplicaciones industriales, profesionales y de vigilancia siendo de construcción robusta y compacta con capacidades IP de forma nativa. El sensor de imagen será de las siguientes características: Tamaño de al menos de 1/3 de pulgada Color, Día/Noche Escaneado progresivo Deberá poder generar video en formato H.264 o superior mediante conectividad IP, soportando al menos resoluciones 240p, 480p y 720p, a 25 cuadros por segundo. La señal de video IP deberá poder ser recibida y visualizada de la siguiente manera: Sistema de Gestión de Video a proveer con el sistema de monitoreo NVR con capacidad de recibir flujos IP (RTSP o M-JPEG) La cámara deberá ser compatible con los estándares ONVIF (Open Network Video Interface Forum). La cámara debe proveer una conexión directa Ethernet 10/100Base-T o superior, half o full dúplex con autosensado. La cámara deberá conmutar automáticamente de operación color bajo luz diurna a un modo nocturno monocromático de mayor sensibilidad cuando el nivel de iluminación alcanza un nivel mínimo. Dicha conmutación podrá ser efectuada también en forma manual desde una estación de trabajo remota. A continuación se especifican las sensibilidades para una imagen mínima (30IRE), temperatura de color de 3200 K con una reflectividad de escena de al menos 80%, a la apertura máxima de diafragma: Iluminación mínima 1 lux (color) Iluminación mínima 0,4 lux (monocromático) La cámara debe contar con una entrada de alimentación con capacidad de tomar alimentación desde la UPS situada en el gabinete metálico a instalar en su proximidad. Deberá soportar alimentación alterna en 50Hz. Deberá contar con el soporte de los siguientes protocolos de red: RTP, Telnet, UDP, TCP, IP, HTTP, IGMP, ICMP. Deberá soportar redes IP del tipo Unicast y Multicast. La configuración, control y actualización de firmware a través de red IP, con acceso por usuario y contraseña. El acceso a la cámara desde la red debe estar restringido al menos a 2 niveles de protección cada uno con su correspondiente contraseña y autorización. Deberá contar con ajustes remotos de brillo, compresión, nitidez, contraste, equilibrio de blancos, etc. Deberá contar con capacidad de autenticación donde todas las imágenes transmitidas sean marcadas con una indicación visual indicando si son originales o han sido alteradas (marca de agua). Esta marca de agua deberá ser soportada por el Sistema de Gestión de Video para validar si autenticidad. Deberá contar con detección de movimiento por vídeo pudiendo seleccionar el área de detección y la sensibilidad de detección. La configuración de la cámara deberá poder realizarse desde un menú de 10

11 configuración en forma directa y desde el Sistema de Gestión de Video, a través de una interfaz gráfica de usuario. Todos los parámetros configurados deberán estar protegidos ante cortes de energía. La cámara deberá generar un registro de sistema conteniendo información del estado operativo y de su conexión y un registro de eventos conteniendo información del disparo de alarmas y el restablecimiento de las mismas. Ambos registros deben ser almacenados automáticamente en un formato de procesable por software. La cámara deberá generar un registro de eventos mediante análisis de video inteligente. Esta información deberá enviarse a los operadores que pudieran estar observando dicha cámara y a los dispositivos de almacenamiento para un análisis futuro. Deberá tener una función de sincronización de fecha y hora por red de modo que todas las cámaras conectadas al sistema presenten la misma información. Deberán proveerse con lentes con rango adecuado a las respectivas ubicaciones, las cuales serán indicadas en obra de acuerdo a la condición lumínica del lugar. La cámara deberá tener al menos una entrada de alarma para detección de eventos y una salida de señalización en el Punto de Monitoreo. Las cámaras deberán estar protegidas con gabinetes metálicos, resistentes a la intemperie, grado de protección IP66 o mejor, con protección solar, cierre resistente a alteraciones, calefacción, ventilación y soporte adecuado para montaje de techo y/o pared según corresponda. Estos gabinetes deberán soportar temperaturas exteriores de 0 C a 50 C. Tanto el gabinete como el soporte deberán ser de la misma marca que la cámara. Monitor de Gran Formato MON-GF Características: Televisor Digital LED Tamaño de la pantalla 42 pulgadas Resolución 1080p a 60Hz. Contraste dinámico : 1 Al menos una entrada de video compuesto RCA, con entrada de audio estéreo. 1 Entrada VGA 1 Entrada de audio para VGA 4 Entradas HDMI Deberá tener sintonizador de Televisión Analógica, ya sea por entrada de antena o cable. Deberá tener sintonizador de Televisión Digital Abierta Debe incluir el kit de montaje VESA Monitor para Computadora MON-PC Características mínimas: Tamaño de la pantalla de al menos 22 pulgadas. Tipo de pantalla LCD Deberá tener una resolución mínima de 1920x1080, a 24 bits de color. 1 Entrada VGA 1 Entrada HDMI Debe incluir el kit de montaje VESA. Debe incluir el soporte para montaje en mesa o escritorio. Switch para Punto de Monitoreo SW-PM Deberá tener las siguientes características mínimas: Compatibilidad con Protocolos: IEEE CSMA/CD IEEE 802.3u, IEEE 802.3i - 10Base-T, IEEE 802.3ab 11

12 Deberá tener al menos 8 (ocho) puertos 10/100Mbps 'autosensing' según normas 802.3i,802.3u (10BaseT y 100 BaseTx) Deberá disponer de al menos dos (2) bahías para la instalación de 2 módulos Manejo de al menos 8000 direcciones MAC Todos los puertos deberán soportar operación en half o full duplex con autonegociación Información de configuración almacenable en memoria no volátil Soporte de Vlans según Norma 802.1Q y 802.1p Soporte de norma 802.3af Power Over Ethernet (POE) sobre todos los puertos 10/100TX. Soporte de norma 802.3ad LACP. (Link Agregation) Soporte de full-wire-speed forwarding sobre todos los puertos Soporte de espejado de puertos ( port mirroring ) Soporte Spanning-Tree (IEEE-802.1d) MSTP - RSTP Administración: Soporte SNMP, MIB 2, RMON Administración remota mediante Web Acceso para consola de administración: 1 puerto RS-232 Deberá incluir todo el kit de montaje para rack de 19. Fuente eléctrica para soporte de POE sobre todos los puertos 802.3af concurrentemente (Potencia total mínima p/ POE= 120W) y siguientes características: 220 VCA +/- 10 % y 50 Hz +/- 3 % Manuales de administración y configuración del mismo Características ambientales: Temperatura de operación: 0-40 grados C Humedad relativa: 0-80 % no condensado Garantía: 12 meses o la que indique el fabricante (se tomará en cuenta la mayor) Sistema de Potencia Ininterrumpible (UPS) para Centro de Monitoreo UPS-CM Los elementos a proveer deberán cumplir con las siguientes características: Características generales o Deberá ser una UPS de última generación, Online Doble Conversión de uso continuo. Deberá tener entradas y salidas monofásicas. o El bypass estático deberá estar contenido dentro del gabinete y ser común a los módulos de potencia. o La UPS deberá ser instalable en gabinetes estándares de 19 pulgadas, proveyéndose todos los accesorios necesarios para la correcta instalación de la misma. o La UPS deberá tener una eficiencia mayor al 87% a plena carga. o La UPS deberá estar totalmente protegidas contra sobrecarga y con reposición de la protección sin necesidad de abrir el equipo. Características de entrada o Tensión de entrada: 220V, 1 fase, dos cables más tierra. o Rango de entrada: V de tensión de línea o más amplio. o Factor de potencia: 0,8 o superior. o Frecuencia: 50Hz Características de salida o Forma de onda senoidal, con un THD menor al 5% para carga lineal o Tensión de salida: 220V, 1 fase, dos cables más tierra. o Factor de potencia: 0,8 o mejor. o Frecuencia: 50Hz +/- 0,5 Características de baterías o Tipo: Electrolito absorbido con VRLA o Estándar: UL o BS6290 o similares 12

13 o Las baterías deberán instalarse en un contenedor rackeable junto con la UPS. o Las baterías podrán ser cambiables por el usuario sin necesidad de apagar el equipo, con posibilidad de ampliación de autonomía. o Se deberán instalar las protecciones necesarias en los terminales de todas las baterías, para evitar contactos accidentales. Conexiones de red o Deberá contar con una interfaz de red Ethernet/IP que permita realizar tareas de monitoreo y gestión de la UPS a través de un software cliente y por SNMP. o Deberá contar con una interfaz web para el monitoreo y configuración de la UPS. Software de gestión o Deberá proveer las aplicaciones necesarias para una estructura tipo Clienteo Servidor que notifique a los clientes instalados en los servidores para la realización de un shutdown ordenado en un tiempo parametrizable en minutos. o El software de cliente deber ser compatible al menos con los sistemas operativos GNU/Linux, Windows 2003 Server y Windows 2008 Server. Conexiones eléctricas o La instalación del cableado eléctrico se deberá realizar con cable tipo Sintenax o de calidad superior antillama, que cumplan con normas IRAM 2178 y equivalentes. o Las protecciones eléctricas serán marca Merlin-Gerin o de calidad superior. o Se deberán identificar claramente cada una de las conexiones. Servidor para Centro de Datos FT-SRV-CD 2(dos) procesadores Intel Xeon E de 2.4GHz o superior. 16 GB de RAM, DDR3 PC MHz ECC, ampliable a 32GB como mínimo. 2 (dos) discos rígidos 300 GB como Mínimo. Controladora de manejos de arreglo de disco, que soporte configuraciones de RAID 0, 1 y 5 Soporte de protocolo SAS. Al menos 2 (dos) puertos USB 2.0. Deberán contemplarse puertos adicionales a los solicitados para conexión de ratón, teclado y monitor. Unidad lectora-grabadora de DVD, interna. 4 (cuatro) Adaptadores de LAN Ethernet, distribuidos como mínimo en 2 placas físicas independientes Deberán ser recomendados por el fabricante del equipo como componente del modelo ofertado (condición que se verificará con los folletos originales del mismo) y cumplir con las siguientes características: o Soporte de 10BaseT/100BaseTX/1000BaseT autosensing con conector RJ- 45 para operar con cable UTP categoría 5 y 5e. o Compatibilidad con Protocolos ETHERNET Standard. o Device drivers asociados para el entorno operativo del equipo. o Operación Half y Full Duplex. Software de diagnóstico que permita verificar el funcionamiento y configuración de la placa. Se admitirá la entrega de adaptadores de red que no formen parte original del modelo de equipo, siempre que cumplan adicionalmente con: capacidad de procesamiento de paquetes en paralelo. Deberá proveerse con controladora/software de administración gráfico, con la licencia correspondiente, que permita realizar la gestión remota del servidor. El equipo deberá contar con ventiladores y fuentes de alimentación redundantes. Deberá proveerse el kit de raqueo correspondiente para la instalación del equipo en un gabinete estándar de 19, estando a cargo del proveedor las tareas y elementos necesarios para su instalación. 13

14 Deberán suministrarse manuales de hardware para el usuario y cualquier documentación que el fabricante suministre para el mejor aprovechamiento del equipo. El equipo debe proveerse con las licencias de software necesario, en español, con licencia de uso, kit de instalación y documentación. Tanto el sistema operativo como el service pack deberán ser la última versión liberada al mercado al momento de formalizarse la entrega efectiva. Garantía mínima requerida: 36 meses. Rack para Centros de Datos - FT-RACK-CD Los elementos a proveer deberán cumplir con las siguientes características: Deben cumplir con la norma EIA-310 y ser compatibles al menos con equipamiento HP, IBM, Dell, Cisco, y 3Com. 20 (Veinte) unidades de rack de altura, al menos 590mm de ancho y al menos 1050mm de profundidad, aptos para servidores, equipamiento de comunicaciones y dispositivos de almacenamiento. El gabinete será del tipo cerrado, y contará con puerta delantera, trasera, panel inferior y superior, y ambos paneles laterales. 4 (cuatro) rieles verticales (frontales, traseros) con orificios cuadrados de 3/8 x3/8. La distancia entre los rieles verticales será de 19 pulgadas, de acuerdo al estándar EIA-310. Los racks deberán contar con rieles horizontales necesarios para permitir la regulación en profundidad de los rieles verticales. La distancia entre los rieles frontales y traseros será extensible como mínimo hasta 28. La distancia entre los rieles traseros y la puerta trasera deberá ser la suficiente para permitir la instalación y operación de patcheras de cobre y fibra óptica, anillas ordenadoras horizontales y verticales y unidades de distribución de energía (PDU) con la puerta cerrada. Deberán estar indicadas las medidas de unidad de rack en todos los rieles verticales Las puertas y los paneles laterales deberán contar con dispositivos para fácil apertura de las puertas, con cerradura y llaves, para permitir el acceso sólo al personal autorizado. Las puertas frontales y posteriores serán de chapa micro perforada o material similar, con una permeabilidad a los gases superior al 70%. Los racks deberán contar con ruedas y tornillos de nivelación, soportando al menos 900kg. El acabado será en pintura color negro mate y aislante. Se deberán proveer en cantidad necesaria tornillos y tuercas para riel del tipo CagedNut M6 para el equipamiento a instalar, dejando luego de la instalación al menos 25 (veinticinco) tornillos y 25 (veinticinco) tuercas del mismo tipo por gabinete. El rack deberá instalarse dejándose conectado a tierra. Todos los materiales utilizados deberán tener Certificación ISO 9000 en su proceso de fabricación. 14

15 ANEXO 3 Adquisición de un sistema de Video Vigilancia Publica para la localidad de GÁLVEZ Sistema actual descripción indicativa El Sistema de video Vigilancia Urbana actualmente instalado consiste en : a) Característica del Sistema GV NVR: cuenta con una unidad de software y una antena por cada cámara, el nodo Central con cobertura los 360ª con 3 paneles para que puede recibirse la señal de las cámaras e instalado en una torre de altura de 24 metros predefinida por las autoridades. Se encuentra instalado un sistema de grabación y monitoreo denominado Geovision Nv-Nvr capaz de almacenar y gestionar hasta 32 cámaras Ip (por servidor, es decir ampliable), como asi también una torre de comunicación inalámbrica denominando Nodo de 5.8 y marca ubiquiti para enlazar las cámaras del sistema a la central de monitoreo, capaz de poder identificar patentes y rostros a 100 metros desde el punto de ubicación de la cámara. Tiempo de Grabación: mínimo 30 días, el tiempo es ampliable en función a la cantidad de cámaras que se puedan ir agregando. Características del Server de Grabación: se dispone del Datasheet con la información del sistema, entre otras funciones el sistema cuenta con software analítico de Video, es decir: 1- Conteo de personas 2- Conteo de vehículos 3- Registro de patentes 4- Registro de rostros ( en caso de ser solicitado) 5- Alarma por falta de video 6- Comunicación on line con reportes de alarmas 7- Detección de tumulto 8- Detección de incendio 9- Acceso remoto desde distintos servidores o PC, Tablets, Celular 10- Reporte con mensajes de texto a Celulares con imagen por alarma predefinida 11- Sistema móvil, es decir que puede ser cambiado de lugar de donde fue montado. 12- Sistema Onvif, hibrido, acepta cualquier tipo de cámaras IP y CCTV 13- Compatible con integración de otros tipo de sistemas bajo protocolo rtsp 14- Permite enlaces con fibra de Red o Red Inalámbrica B) Características de las Cámaras: Marca: se instalaron 25 unidades de cámaras AVN1.3 Megapixel Full hd ONVIF IP 67, a prueba de uso en intemperir Anti vandálicas Leds IR, infrarrojos con alcance de 30 metros 15

16 Bullet, sistema compacto Permite el cambio a modalidad varifocal en caso de ser requerido Lentes: de 3.6 a 100 mm (según la necesidad en cada ubicación de las cámaras) Equipo de Grabación y Monitore ( PC) : se encuentra instalada 1 unidad MICROPROCESADOR CORE I3 MEMORIA 4 GB DISCO 10 TB TV LCD PHILCO 42 5 PUERTOS USB GRABA DVD MOTHER CHIPSET INTEL 16

Especificaciones Técnicas

Especificaciones Técnicas Servidor de Terminales Marca del Equipo: Modelo del Equipo: Placa Madre Deberá soportar hasta 2 (dos) procesadores Procesador Especificaciones Técnicas Modelo Intel Xeon Quad Core, línea 5500, velocidad

Más detalles

FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-XXX)

FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-XXX) FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-XXX) Tabla de Contenidos FUENTES DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS-E)... 1 Tabla de Contenidos... 1 Indice de Códigos... 1 Consideraciones Preliminares...

Más detalles

Llamado a propuesta técnica y económica para la adquisición de Sistema de Videovigilancia para el estadio Gigante de Arroyito

Llamado a propuesta técnica y económica para la adquisición de Sistema de Videovigilancia para el estadio Gigante de Arroyito Llamado a propuesta técnica y económica para la adquisición de Sistema de Videovigilancia para el estadio Gigante de Arroyito Introducción El presente documento tiene por objeto el llamado a la presentación

Más detalles

D E C R E T O N º 4. 380

D E C R E T O N º 4. 380 D E C R E T O N º 4. 380 GÁLVEZ, 18 de julio de 2014.- VISTO: La decisión tomada, de manera conjunta, por el Municipio y la Junta Municipal de Seguridad Urbana (Ord. Nº 3.147/2.007), de instalar un sistema

Más detalles

SECRETARÍA DE HACIENDA Y ECONOMÍA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA. Año del bicentenario de la Revolución de Mayo

SECRETARÍA DE HACIENDA Y ECONOMÍA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA. Año del bicentenario de la Revolución de Mayo SECRETARÍA DE HACIENDA Y ECONOMÍA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA Año del bicentenario de la Revolución de Mayo Switch Layer 2. CARACTERISTICAS. ESPECIFICACIONES TECNICAS Puertos:

Más detalles

Estándares Índice Estándares de Hardware Estándares para la adquisición de Equipos

Estándares Índice Estándares de Hardware Estándares para la adquisición de Equipos Estándares Índice Estándares de Hardware 2 Estándares para la adquisición de Equipos 3 CPU Servidor de Aplicaciones de Cliente Fino 3 CPU Servidor de Archivos para Cliente Fino 4 PC Cliente Fino 5 PC Linux

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas

Facultad de Ciencias Económicas PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. SERVIDOR DE GESTION DEL SISTEMA DE CCTV: El o los Servidores de Gestión del Sistema de CCTV a instalar en los Puestos Centrales de Monitoreo y Control deberán tener

Más detalles

Anexo Especificaciones Técnicas

Anexo Especificaciones Técnicas Anexo Especificaciones Técnicas 1. OBJETO DEL CONCURSO: Equipamiento para Centro de Cómputos El llamado se realiza en el marco de la implantación del nuevo Centro de Cómputos del Plan Ceibal, con el objetivo

Más detalles

ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SUMINISTRO 3. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SUMINISTRO 3. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SUMINISTRO 3. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR 1 1. OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente contrato es el suministro e instalación del equipamiento

Más detalles

Sistemas de Información. Junio de 2015

Sistemas de Información. Junio de 2015 Sistemas de Información Junio de 2015 Pliego de prescripciones técnicas aplicable al suministro e instalación de servidores departamentales y otro equipamiento hardware para las plataformas de ejecución

Más detalles

ANEXO I Pliego General de Especificaciones Técnicas INSTALACION DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD MEDIANTE CAMARAS DE VIDEO Y CENTRAL DE MONITOREO

ANEXO I Pliego General de Especificaciones Técnicas INSTALACION DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD MEDIANTE CAMARAS DE VIDEO Y CENTRAL DE MONITOREO ANEXO I Pliego General de Especificaciones Técnicas INSTALACION DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD MEDIANTE CAMARAS DE VIDEO Y CENTRAL DE MONITOREO ARTICULO 1: UBICACIÓN- El sistema de Seguridad mediante cámaras

Más detalles

16/24 Port Desktop & Rack-mountable Gigabit Ethernet Switch

16/24 Port Desktop & Rack-mountable Gigabit Ethernet Switch 16/24 Port Desktop & Rack-mountable Gigabit Ethernet Switch Manual del usuario DN-80100 DN-80110 Contenidos de la caja La caja debería incluir los siguientes artículos: Conmutador Gigabit Ethernet de 16/24

Más detalles

Anexo 13 : Redes de Almacenamiento (SAN - Storage Area Network)

Anexo 13 : Redes de Almacenamiento (SAN - Storage Area Network) Anexo 13 : Redes de Almacenamiento (SAN - Storage Area Network) ST-090 CARACTERÍSTICAS GENERALES - Cada unidad deberá ser entregada con 1 (un) juego de manuales de configuración de hardware y software.

Más detalles

Comprende el arrendamientos de equipos de Monitoreo de Variables Hidráulicas en la Red de Agua Potable del Sistema Montevideo.

Comprende el arrendamientos de equipos de Monitoreo de Variables Hidráulicas en la Red de Agua Potable del Sistema Montevideo. Objeto del Contrato Comprende el arrendamientos de equipos de Monitoreo de Variables Hidráulicas en la Red de Agua Potable del Sistema Montevideo. Descripción del Servicio La Gerencia de Operaciones Técnicas

Más detalles

Especificación para el Sistema de administración de datos y monitoreo en línea de baterías para sistema de UPS

Especificación para el Sistema de administración de datos y monitoreo en línea de baterías para sistema de UPS 1 Alcance Esta especificación define los requisitos mínimos para un Sistema de administración de datos y monitoreo predictivo en línea de baterías (BMDMS, por sus siglas en inglés Battery Monitor Data

Más detalles

Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño: Fortalecimiento de la Infraestructura 2015

Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño: Fortalecimiento de la Infraestructura 2015 Anexo A. Partida 3 Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño: Fortalecimiento de la Infraestructura 2015 CLUSTER LANCAD3 El bien a adquirir se describe a continuación y consiste en cúmulo de supercómputo

Más detalles

OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013

OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013 OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013 ANEXO 5 MONITOREO Y SISTEMAS DE INFORMACION JUNIO 2014 ÍNDICE DE CONTENIDOS MONITOREO

Más detalles

SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO CCTV Y SISTEMAS BIOMÉTRICOS DE CONTROL DE ASISTENCIA Y CONTROL DE ACCESO

SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO CCTV Y SISTEMAS BIOMÉTRICOS DE CONTROL DE ASISTENCIA Y CONTROL DE ACCESO SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO CCTV Y SISTEMAS BIOMÉTRICOS DE CONTROL DE ASISTENCIA Y CONTROL DE ACCESO SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO (CCTV) Los sistemas de Circuito Cerrado que maneja nuestra empresa están

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CABINAS DE ALMACENAMIENTO DE VÍDEOS DE ALTA CALIDAD PROCEDIMIENTO: ABIERTO 1.- OBJETO. El objeto que se persigue con la ejecución de este

Más detalles

Características principales

Características principales Basado en sistema operativo Windows: La serie PGH de Eudox ofrece un amplio rango de funciones para un alto rendimiento y confiabilidad. Reproducción, monitoreo y búsquedas remotas, además de conectividad

Más detalles

Sistema de Seguridad Urbana.

Sistema de Seguridad Urbana. La Rioja 2531 Mar del Plata 02296 /451312 / 45 3507 02293 15 55 8369 sintel.ing@gmail.com www.ayacucho2000.com.ar Sistema de Seguridad Urbana. EL monitoreo urbano, consiste en la posibilidad de observar,

Más detalles

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el

Tecnología IP para videovigilancia... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el para videovigilancia....... Los últimos avances han hecho posible conectar cámaras directamente a una red de ordenadores basada en el protocolo IP. La tecnología de las cámaras de red permite al usuario

Más detalles

Kit de 2 cámaras de video vigilancia CCTV "2D"

Kit de 2 cámaras de video vigilancia CCTV 2D Kit de 2 cámaras de video vigilancia CCTV "2D" 1 Kit de Videovigilancia CCTV "2D" - 1 Videograbador + Disco duro 500 Gb - 2 Cámaras Domo CMOS 700 TVL IR - 2 Fuentes de Alimentación cámaras - 1 Cartel Zona

Más detalles

SA-712B / SA-712W. Secuenciador de aires acondicionados M A N U A L D E L U S U A R I O. Ver 7.1

SA-712B / SA-712W. Secuenciador de aires acondicionados M A N U A L D E L U S U A R I O. Ver 7.1 SA-712B / SA-712W Secuenciador de aires acondicionados M A N U A L D E L U S U A R I O Ver 7.1 Contenido del Manual Capítulo 1 Introducción Capítulo 2 Instalación del controlador Capítulo 3 Configuración

Más detalles

ENXDVR-4C MINI DVR DE VIGILANCIA DE 4 CANALES CON 4 CÁMARAS CCD ENCORE

ENXDVR-4C MINI DVR DE VIGILANCIA DE 4 CANALES CON 4 CÁMARAS CCD ENCORE ENXDVR-4C MINI DVR DE VIGILANCIA DE 4 CANALES CON 4 CÁMARAS CCD ENCORE Controle sus propiedades día y noche, en todas partes desde su teléfono celular o computadora!" ENXDVR-4C de Encore es un equipo de

Más detalles

Software Junto con el Kit se incluyen 2 programas para sacar el mayor provecho del sistema.

Software Junto con el Kit se incluyen 2 programas para sacar el mayor provecho del sistema. El pack incluye una gran cantidad de componentes los cuales nos daran una amplia cobertura y unas grandes prestaciones. En primer lugar tenemos la DVR, grabadora de video digital, es el lugar donde se

Más detalles

Preguntas y respuestas No 2 Publicación 618. 1. Con respecto al requerimiento 2.1.d de la solución requerida (Página 16):

Preguntas y respuestas No 2 Publicación 618. 1. Con respecto al requerimiento 2.1.d de la solución requerida (Página 16): Preguntas y respuestas No 2 Publicación 618 1. Con respecto al requerimiento 2.1.d de la solución requerida (Página 16): Como consultores de este tipo de soluciones vemos que lo ideal es que los drives

Más detalles

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Requisitos técnicos para participantes Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Versión Bolsa Nacional de Valores, S.A. Mayo 2014 1 Tabla de Contenido 1. Introducción... 3 2. Glosario...

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE UPS PARA AGENCIA EL GAUCHO Y EDIFICIO EMPRESAS.

MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE UPS PARA AGENCIA EL GAUCHO Y EDIFICIO EMPRESAS. 1 Objeto MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE UPS PARA AGENCIA EL GAUCHO Y EDIFICIO EMPRESAS. Suministro e instalación de 2 equipos UPS redundantes, para los edificios indicados, de

Más detalles

Hortiguera 4 PB B (1406) Buenos Aires Argentina (054) (011) 4432-3928 / 3514 info@digitech-one.com.ar

Hortiguera 4 PB B (1406) Buenos Aires Argentina (054) (011) 4432-3928 / 3514 info@digitech-one.com.ar CHATEAU TECHNICAL CORP. Hoy a su alcance..! la más moderna tecnología en sistemas de CCTV (circuitos cerrados de televisión) basada íntegramente en tecnología 100% digital, que le ayudarán a preservar

Más detalles

ANEXO II ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SISTEMA DE GESTIÓN DE RED INTERCONEXIÓN NOA-NEA

ANEXO II ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SISTEMA DE GESTIÓN DE RED INTERCONEXIÓN NOA-NEA ANEXO II ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SISTEMA DE GESTIÓN DE RED INTERCONEXIÓN NOA-NEA Anexo VI - Subanexo VIe3- ETP -Esp.Téc.SistemaGestiónUnificado.doc Página 1 de 1 1. Introducción Todos los equipos

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS ILMO. AYUNTAMIENTO DE ALCANTARILLA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PROYECTO: «SUMINISTRO e INSTALACION de SERVIDORES, SISTEMA DE ALMACENAMIENTO SAN y SISTEMA DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA» ALCANTARILLA

Más detalles

ANEXO II PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS I.- OBJETO DEL SUMINISTRO:

ANEXO II PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS I.- OBJETO DEL SUMINISTRO: ANEXO II PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS I.- OBJETO DEL SUMINISTRO: Adquisición de un sistema antivirus para ANLIS. II.- CARACTERISTICAS TECNICAS: Renglon Cantidad Detalle 1 500 licencias de antivirus

Más detalles

CURSO BASICO CCTV CCTV-0901A

CURSO BASICO CCTV CCTV-0901A CURSO BASICO CCTV CCTV-0901A Ramón Mata 17/10/2009 Objetivos 1. Identificar los componentes básicos de un sistema de video-vigilancia. 2. Comprender la función y características de cada uno de los elementos

Más detalles

Requerimientos de tecnología para operar con Tica. Proyecto TICA

Requerimientos de tecnología para operar con Tica. Proyecto TICA Requerimientos de tecnología para operar con Tica Proyecto TICA Costa Rica, Agosto de 2005 Tabla de Contenido Requerimientos Técnicos para Operar con Tica 3 1. Acceso a Internet 3 2. Escaneo de imágenes

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

Resumen: Este documento es una propuesta necesidades de adquisición para la mejora y mantenimiento de la red del Centro de Cómputos.

Resumen: Este documento es una propuesta necesidades de adquisición para la mejora y mantenimiento de la red del Centro de Cómputos. Resumen: Este documento es una propuesta necesidades de adquisición para la mejora y mantenimiento de la red del Centro de Cómputos. 1/6 Item A - Switch Cabeza de Piso Hasta 8 switches capa 2 para cumplir

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN Tabla de Contenidos LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN... 1 Tabla de Contenidos... 1 General... 2 Uso de los Lineamientos Estándares...

Más detalles

CIRCULAR ACLARATORIA N 1. 1) Pregunta del Oferente: En el Lote #1, Computadora de Escritorio tipo 1, Ustedes solicitan:

CIRCULAR ACLARATORIA N 1. 1) Pregunta del Oferente: En el Lote #1, Computadora de Escritorio tipo 1, Ustedes solicitan: CIRCULAR ACLARATORIA N 1 1) Pregunta del Oferente: En el Lote #1, Computadora de Escritorio tipo 1, Ustedes solicitan: Tecnología Vpro o funcionalidad similar Mínimo Sin embargo en el mismo lote, solicitan

Más detalles

Qué ventajas tienen las cámaras ip frente a los sistemas de vigilancia CCTV tradicionales?

Qué ventajas tienen las cámaras ip frente a los sistemas de vigilancia CCTV tradicionales? Qué son las cámaras IP? Las cámaras ip, son vídeo cámaras de vigilancia que tienen la particularidad de enviar las señales de video (y en muchos casos audio), pudiendo estar conectadas directamente a un

Más detalles

VS-100. PoE. Servidor de video PoE H.264. Compresión H.264. Comparativa de compresiones H.264. Audio DI/DO MJPEG MPEG4 H.264

VS-100. PoE. Servidor de video PoE H.264. Compresión H.264. Comparativa de compresiones H.264. Audio DI/DO MJPEG MPEG4 H.264 Servidor de video H.264 A irlive es un servidor de video de un canal para actualizar fácilmente su antigua cámara CCTV a una cámara IP de red y convertir así su sistema de vigilancia local en uno global.

Más detalles

1.1.14. Puertos usb: Mínimo Seis (6) operativos, al menos dos de ellos 3.0 y puerto HDMI.

1.1.14. Puertos usb: Mínimo Seis (6) operativos, al menos dos de ellos 3.0 y puerto HDMI. SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA SA-SI-20-2015 ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE COMPUTADORES, SERVIDORES, EQUIPOS DE IMPRESIÓN Y DIGITALIZACIÓN, PERIFÉRICOS, ACCESORIOS

Más detalles

COMPUTADORA DE ESCRITORIO AVANZADA CODIGO ETAP: PC-004. Consideraciones Especiales para PC definidas en CESP-001, CESP-002, CESP-005, y de

COMPUTADORA DE ESCRITORIO AVANZADA CODIGO ETAP: PC-004. Consideraciones Especiales para PC definidas en CESP-001, CESP-002, CESP-005, y de RENGLON N 1: CARACTERÍSTICAS GENERALES COMPUTADORA DE ESCRITORIO AVANZADA CODIGO ETAP: PC-004 Consideraciones Especiales para PC definidas en CESP-001, CESP-002, CESP-005, y de corresponder CESP-006. Arquitectura

Más detalles

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Requisitos técnicos para participantes Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Versión Bolsa Nacional de Valores, S.A. Junio 2011 1 Tabla de Contenido 1. Introducción... 3 2. Glosario...

Más detalles

Gestión de Redes IP. Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli. Gestión de Redes IP 1

Gestión de Redes IP. Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli. Gestión de Redes IP 1 Gestión de Redes IP Lugar: Sala de I.T.I. (Instituto Tecnológico de Informática) Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli Gestión de Redes IP 1 Presentación e introducción. Gestión de la Red de

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USO 1

GUÍA RÁPIDA DE USO 1 GUÍA RÁPIDA DE USO 1 2 BIENVENIDOS Gracias por haber adquirido ViewCast de X-View. Con este manual podrá conocer su funcionamiento de manera sencilla e informarse sobre los pasos básicos para aprovecharlo

Más detalles

TRANSPRO EL TRANSPORTE URBANO DEL MONTEVIDEO DEL MAÑANA

TRANSPRO EL TRANSPORTE URBANO DEL MONTEVIDEO DEL MAÑANA EL TRANSPORTE URBANO DEL MONTEVIDEO DEL MAÑANA TRANSPRO Solución Tecnológica para Control Satelital de Flotas, Información de Arribo y Cobranza Inteligente TRANSPRO es la única Solución Tecnológica capaz

Más detalles

PAQUETE DE 4 CÁMARAS

PAQUETE DE 4 CÁMARAS PREGUNTAS FRECUENTES PAQUETE DE 4 CÁMARAS Me pueden facturar? Por supuesto, somos una empresa establecida en Monterrey N.L.y en cada venta de todos nuestros productos, emitimos una factura que avala la

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA Departamento de Informática.

AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA Departamento de Informática. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD, PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DEL SISTEMA DE LOCALIZACIÓN Y CONTROL DE VEHÍCULOS MUNICIPALES

Más detalles

Mini-DVR manual de instalación

Mini-DVR manual de instalación Mini-DVR manual de instalación Bienvenido, Gracias por adquirir nuestros productos. Este manual está diseñado para ser una herramienta de referencia para la instalación y el funcionamiento de su sistema.

Más detalles

SISTEMA DE ALARMA INALÁMBRICA COMUNITARIA GSM / SMS

SISTEMA DE ALARMA INALÁMBRICA COMUNITARIA GSM / SMS SISTEMA DE ALARMA INALÁMBRICA COMUNITARIA GSM / SMS 125 usuarios pueden usar el sistema sin costo de llamada. Permite agregar sirenas y luces inalámbricas. Aplicación para activación desde móviles Android.

Más detalles

Dirección General de Servicios. Julio 2015

Dirección General de Servicios. Julio 2015 Dirección General de Servicios Julio 2015 Contratación de la dotación, instalación, configuración y mantenimiento de redes, equipos informáticos y de comunicaciones para las oficinas de la sociedad instrumental

Más detalles

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Edificio Anexo Ministerio de Economía- 45 e/ 6 y 7 La Plata SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Edificio Anexo Ministerio de Economía- 45 e/ 6 y 7 La Plata SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Edificio Anexo Ministerio de Economía- 45 e/ 6 y 7 La Plata SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Sistema de Vigilancia por Video Cámaras El Sistema de Vigilancia por Video

Más detalles

CAPÍTULO 4 ANÁLISIS DE IMPLEMENTACIONES

CAPÍTULO 4 ANÁLISIS DE IMPLEMENTACIONES CAPÍTULO 4 ANÁLISIS DE IMPLEMENTACIONES En el anterior capítulo se realizaron implementaciones en una red de datos para los protocolos de autenticación Kerberos, Radius y LDAP bajo las plataformas Windows

Más detalles

ADJUDICACION NIVEL II N 001-2013-AGROBANCO ADQUISICION DE SERVIDORES ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES

ADJUDICACION NIVEL II N 001-2013-AGROBANCO ADQUISICION DE SERVIDORES ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES ADJUDICACION NIVEL II N 001-2013-AGROBANCO ADQUISICION DE SERVIDORES ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES En San Isidro, al 08 días del mes de Febrero de 2013, siendo las 16:00 horas, se reunieron los

Más detalles

Software de Gestión y Control

Software de Gestión y Control Software de Gestión y Control El software para el centro de gestión de ioiware suministra una variedad de características y funciones para permitir la gestión centralizada, la grabación en el sistema,

Más detalles

La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER

La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER Información sobre el Producto de TriActive: Página 1 Documento Informativo La Administración de Sistemas Hecha Simple La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER Información sobre las Soluciones de

Más detalles

MUNICIPIO DE MORÓN Licitación Pública Nacional Nº 2/2010 Exp. 1271/2010 PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPIO DE MORÓN Licitación Pública Nacional Nº 2/2010 Exp. 1271/2010 PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MUNICIPIO DE MORÓN Licitación Pública Nacional Nº 2/2010 Exp. 1271/2010 PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ARTÍCULO 1º: Especificaciones Generales El sistema requerido tiene por objeto servir de plataforma

Más detalles

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es SCT3000 95 Versión 3.5 Software para la calibración de transductores de fuerza. Microtest S.A. microtes@arrakis.es Introducción El programa SCT3000 95, es un sistema diseñado para la calibración automática

Más detalles

CÁMARA IP INALÁMBRICA HD 720p VISIÓN NOCTURNA, AUDIO Y FUNCIÓN DE GRABACIÓN

CÁMARA IP INALÁMBRICA HD 720p VISIÓN NOCTURNA, AUDIO Y FUNCIÓN DE GRABACIÓN CÁMARA IP INALÁMBRICA HD 720p VISIÓN NOCTURNA, AUDIO Y FUNCIÓN DE GRABACIÓN VTA-83700 Gracias por adquirir nuestra CÁMARA! Este manual está diseñado como herramienta de referencia para la instalación y

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA COMUNICADO 01 RESPUESTA A OBSERVACIONES. INVITACION A COTIZAR No. 166-2014

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA COMUNICADO 01 RESPUESTA A OBSERVACIONES. INVITACION A COTIZAR No. 166-2014 RESPUESTA A OBSERVACIONES INVITACION A COTIZAR No. 166-2014 "ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PARA LAS DIFERENTES SEDES DE LA UNIVERSIDAD"

Más detalles

CONCURSO COES N 05 / 2014

CONCURSO COES N 05 / 2014 CONCURSO COES N 05 / 2014 RESPUESTAS A LAS CONSULTAS DE LOS POSTORES: ARRENDAMIENTO DE HARDWARE PARA LA BASE DE DATOS ORACLE DEL COES N Referencia Consultas respuesta 01 Punto: 1.5.4 Contenido de la Propuesta

Más detalles

2. OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA INFRAESTRUCTURA

2. OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA INFRAESTRUCTURA Contratación de infraestructura para la instalación del Centro de Procesamiento y Almacenamiento de Datos del Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) Condiciones

Más detalles

Redes de Altas Prestaciones

Redes de Altas Prestaciones Redes de Altas Prestaciones TEMA 3 Tecnologías Soporte tolerante a fallos -Curso 2010 Redes de Altas Prestaciones - Indice Conceptos Topología en Alta Disponibilidad Tecnologías disponibles Tecnología

Más detalles

Descripción y alcance del servicio INTERNET CONTENT IPLAN

Descripción y alcance del servicio INTERNET CONTENT IPLAN Descripción y alcance del servicio INTERNET CONTENT IPLAN 1. Introducción El servicio INTERNET CONTENT provee una conexión a Internet permanente, asimétrica, de alta confiabilidad, máxima seguridad y alta

Más detalles

Emerson Network Energy Center, ENEC Lite, es. Multilenguaje. Navegación intuitiva. Multiusuario. Seguridad. Mantenimiento y control

Emerson Network Energy Center, ENEC Lite, es. Multilenguaje. Navegación intuitiva. Multiusuario. Seguridad. Mantenimiento y control Emerson Network Energy Center, ENEC Lite, es una aplicación para la gestión remota y local de sistemas de energía, baterías, corriente alterna, grupos electrógenos, SAIs, sistemas de refrigeración y demás

Más detalles

Sistema Maxx Map Características Técnicas

Sistema Maxx Map Características Técnicas Sistema Maxx Map Características Técnicas 1. Arquitectura 2. Servidor 2.1. Hardware 2.1.1. Caracteristicas 2.1.2. Requerimientos 2.1.3. Interface a otros sistemas 2.2. Software 2.2.1. Caracteristicas 2.2.2.

Más detalles

DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, ACCESORIOS Y LICENCIAS DE USO DE SOFTWARE

DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, ACCESORIOS Y LICENCIAS DE USO DE SOFTWARE ANEXO I s que presenta Transparencia Mexicana a la preconvocatoria 00442002-010-11 en el marco del monitoreo que realiza TM a la licitación para la ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, ACCESORIOS Y LICENCIAS

Más detalles

Especificaciones Técnicas para la Adquisición de Elementos de Computación ITEM 1 - CARACTERISTICAS TECNICAS DEL HARDWARE SERVIDOR SCADA

Especificaciones Técnicas para la Adquisición de Elementos de Computación ITEM 1 - CARACTERISTICAS TECNICAS DEL HARDWARE SERVIDOR SCADA OBJETO El presente pliego de especificaciones técnicas tiene por objeto la adquisición de servidores para rack tipo mid-range según los detalles de hardware descriptos en este documento, licencias de software

Más detalles

Catálogo de productos LAN

Catálogo de productos LAN Catálogo de productos LAN Esta familia de productos de networking de alta calidad soporta 10Mbit/s, 100Mbit/s y Gigabit Ethernet y puede usarse en una amplia gama de aplicaciones incluyendo pequeñas oficinas,

Más detalles

SOFTWARE DE VIGILANCIA Y GESTION DE CAMARAS IP.

SOFTWARE DE VIGILANCIA Y GESTION DE CAMARAS IP. SOFTWARE DE VIGILANCIA Y GESTION DE CAMARAS IP. Ref.:SVGIP04 Hasta 4 Cámaras IP Ref.:SVGIP08 Hasta 8 Cámaras IP Ref.:SVGIP16 Hasta 16 Cámaras IP Ref.:SVGIP32 Hasta 32 Cámaras IP Ref.:SVGIP64 Hasta 64 Cámaras

Más detalles

Si se piden módulos Marca: 3Com part # (3C17221). Significa que los componentes (switches y accesorios de éstos) deberán ser Marca: 3Com?

Si se piden módulos Marca: 3Com part # (3C17221). Significa que los componentes (switches y accesorios de éstos) deberán ser Marca: 3Com? PLIEGO ABSOLUTORIO DE CONSULTAS Adjudicación Directa Selectiva N 006-2006-COFIDE SOLUCION INTEGRAL PARA LA OPTIMIZACION Y ACTUALIZACIÓN DE LA RED INTERNA DE DATOS DE COFIDE EMPRESA : ELECTRODATA S.A.C.

Más detalles

Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño: Fortalecimiento de la Infraestructura 2015

Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño: Fortalecimiento de la Infraestructura 2015 Anexo A. Partida 2 Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño: Fortalecimiento de la Infraestructura 2015 CLUSTER LANCAD 2 El bien a adquirir se describe a continuación y consiste de un cúmulo de

Más detalles

REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación

REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES INDICE 1. Las redes informáticas 1.1 Clasificación de redes. Red igualitaria. Red cliente-servidor 2. Las redes de área local 2.1 Estructura de una LAN 2.2 Protocolos de

Más detalles

Juego Kit Extensor de Vídeo y Audio HDMI IP por Red Gigabit Ethernet cable UTP cat6 RJ45 Conversor

Juego Kit Extensor de Vídeo y Audio HDMI IP por Red Gigabit Ethernet cable UTP cat6 RJ45 Conversor Juego Kit Extensor de Vídeo y Audio HDMI IP por Red Gigabit Ethernet cable UTP cat6 RJ45 Conversor StarTech ID: ST12MHDLAN El kit de extensión de HDMI a través de IP, modelo ST12MHDLAN, incluye tanto el

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL AÑO 2009 1 POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL 1. INTRODUCCION.

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 6: Planificación y cableado de redes, configuración y verificación de la red ACTIVIDAD: Trabajo de investigación sobre cableado estructurado DOCENTE: Mc. Román

Más detalles

CÁMARAS DE VIGILANCIA

CÁMARAS DE VIGILANCIA 1 nivel dificultad IDEAS Y SUGERENCIAS SE-IS06 SEGURIDAD CÁMARAS DE VIGILANCIA Si bien los videoporteros son una buena solución para la vigilancia de accesos, tienen también algunas limitaciones. Una de

Más detalles

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V.2.0907

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V.2.0907 Herramienta de inventario que automatiza el registro de activos informáticos en detalle y reporta cualquier cambio de hardware o software mediante la generación de alarmas. Beneficios Información actualizada

Más detalles

DISCAR S.A. - Córdoba (5004) - ArgentinaTel: (54 351) 473-2020

DISCAR S.A. - Córdoba (5004) - ArgentinaTel: (54 351) 473-2020 Pág 1 de 5 SISTEMA Mr.DiMS SERVICIO DE HOSTING DEDICADO MODALIDAD SOFTWARE AS A SERVICE : DISCAR ofrece a sus clientes la posibilidad de utilizar el software Mr.DiMS bajo la modalidad Software as a Service,

Más detalles

Clientes de XProtect Acceda a su vigilancia

Clientes de XProtect Acceda a su vigilancia Clientes de XProtect Acceda a su vigilancia Tres formas de ver la vídeovigilancia Para un fácil acceso a la vídeovigilancia, Milestone ofrece tres interfaces de usuario flexibles: XProtect Smart Client,

Más detalles

Mejor rendimiento con Thunderbolt 2

Mejor rendimiento con Thunderbolt 2 Caja Thunderbolt 2 con 4 Bahías RAID de 3,5 Pulgadas - Carcasa con Ventilador y Cable Incluído StarTech ID: S354SMTB2R La caja RAID de disco duro Thunderbolt de 4 bahías, modelo S354SMTB2R, utiliza el

Más detalles

Catálogo de productos

Catálogo de productos Catálogo de productos Santo Domingo 809.987.8200 / 01 ventas@alarmplus.com.do www.hunter.do Controles de Acceso Tenemos soluciones de seguridad Residencial y Comercial Control de Acceso: Esta herramienta

Más detalles

Eurowin 8.0 SQL. Manual del módulo TALLAS Y COLORES

Eurowin 8.0 SQL. Manual del módulo TALLAS Y COLORES Eurowin 8.0 SQL Manual del módulo TALLAS Y COLORES Documento: me_tallasycolores Edición: 05 Nombre: Manual del módulo Tallas y Colores de Eurowin 8.0 SQL Fecha: 30-04-2012 Tabla de contenidos 1. Introducción...

Más detalles

COMUNICACIÓN DE ACLARACIONES Fecha 15/02/2011. Si, es necesario que ambas impresoras cuenten con su puerto RJ-45. Y Cables para ambas de 5 mts.

COMUNICACIÓN DE ACLARACIONES Fecha 15/02/2011. Si, es necesario que ambas impresoras cuenten con su puerto RJ-45. Y Cables para ambas de 5 mts. COMUNICACIÓN DE ACLARACIONES Fecha 15/02/2011 1. En el Item 5 y 6 solicitan un cable de red con conector RJ-45, Desean que este cable sea compatible con la impresora; qué la impresora tenga un puerto RJ-45?

Más detalles

NANO GRABADOR OCULTO EXTENDED TS9680

NANO GRABADOR OCULTO EXTENDED TS9680 www.tacticalsecurity.net E-mail: info@tacticalsecurity.net NANO GRABADOR OCULTO EXTENDED TS9680 C CONTENIDO Página 1 El dispositivo... 2-3 2 Características técnicas... 4-5-6 3 Trabajando con el dispositivo...

Más detalles

Dirección General de Informática

Dirección General de Informática Dirección General de Informática I. Organigrama II. Misión y visión III. Programa de trabajo 2006 Dirección General de Informática I. Organigrama II. Misión y visión La misión de la Dirección General de

Más detalles

Ente Provincial Regulador Eléctrico. Pliego de Condiciones Técnicas para la Adquisición de Equipamiento Informático

Ente Provincial Regulador Eléctrico. Pliego de Condiciones Técnicas para la Adquisición de Equipamiento Informático Ente Provincial Regulador Eléctrico Pliego de Condiciones Técnicas para la Adquisición de Equipamiento Informático 1. Objeto de esta licitación. El presente llamado a licitación tiene por objeto la adquisición

Más detalles

Control Satelital y gestión de ubicaciones en mapa. (CitiTrack)

Control Satelital y gestión de ubicaciones en mapa. (CitiTrack) Nuestra compañía CITICA S.A.S dedicada a brindar soluciones de Trazabilidad, Control y Gestión en tiempo real, hace de sus procesos, información, inversiones, tanto humanas como físicas, algo claro, pertinente

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA COMPUTADORAS DE ESCRITORIO (Versión 1.0)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA COMPUTADORAS DE ESCRITORIO (Versión 1.0) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA COMPUTADORAS DE ESCRITORIO (Versión 1.0) COMPUTADORA BÁSICA de escritorio. El equipamiento deberá poseer setup residente en ROM con password de booteo y setup. Deberá poseer

Más detalles

DIGITAL LED TV CDH-LE32FD06 / CDH-LE42FD06 / CDH-LE46FD06

DIGITAL LED TV CDH-LE32FD06 / CDH-LE42FD06 / CDH-LE46FD06 Se trata de una nueva línea de televisores digitales de LED (Diodos Emisores de Luz) con sintonizador digital integrado que permite recibir señales digitales en forma directa, sin decodificador. Tienen

Más detalles

Este adaptador también es compatible con la transferencia local de ficheros y la captura de vídeos integrados en el software.

Este adaptador también es compatible con la transferencia local de ficheros y la captura de vídeos integrados en el software. Consola KVM con Carcasa Resistente de Ordenador Portátil a Servidor StarTech ID: NOTECONS02X Este resistente adaptador portátil de crash cart USB le permite convertir su ordenador portátil en consola portátil

Más detalles

Anexo I. Politicas Generales de Seguridad del proyecto CAT

Anexo I. Politicas Generales de Seguridad del proyecto CAT Anexo I Politicas Generales de Seguridad del proyecto CAT 1 Del Puesto de Servicio. Se requiere mantener el Puesto de Servicio: a) Disponible, entendiendo por ello que el Puesto de Servicio debe estar

Más detalles

Suministro de Sistema Videowall

Suministro de Sistema Videowall Aguas Municipalizadas de Alicante, E.M. Suministro de Sistema Videowall Pliego de condiciones técnicas 09/06/2014 Contenido 1. Descripción del Proyecto.... 2 2. Alcance... 2 3. Requerimientos y funcionalidades...

Más detalles

Solución Streaming SIVE

Solución Streaming SIVE Solución Streaming SIVE Este documento describe las características funcionales de la solución SIVE para el SENA. La solución permite agendar las salas de Videoconferencia, mostrar la Videoteca (videos

Más detalles

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción La información puede adoptar o estar representada en diversas formas: impresa o escrita (papeles de trabajo,

Más detalles

BBVA emarkets Seguridad

BBVA emarkets Seguridad BBVA emarkets Seguridad BBVA emarkets BBVA emarkets es un sistema para realizar operaciones mediante Internet. El sistema no requiere la instalación de software y se puede ingresar a él mediante un navegador

Más detalles

Switch Conmutador KVM Remoto de 1 Puerto VGA PS/2 USB por IP con Virtual Media Power Control

Switch Conmutador KVM Remoto de 1 Puerto VGA PS/2 USB por IP con Virtual Media Power Control Switch Conmutador KVM Remoto de 1 Puerto VGA PS/2 USB por IP con Virtual Media Power Control StarTech ID: SV1108IPPOW El conmutador KVM a través de IP con control remoto de 1 puerto y control de alimentación

Más detalles

Boletín de Aclaraciones No. 1

Boletín de Aclaraciones No. 1 Página 1 de 5 Licitación Pública Nacional 001/UAP-SRE/BID-2013 Apoyo a la Promoción de Inversiones y Comercio Cooperación Técnica No Reembolsable No. ATN/OC-13033-HO Adquisición de Planta Telefónica Boletín

Más detalles

Guía DFEE-500 para sistema operativo Windows XP

Guía DFEE-500 para sistema operativo Windows XP Guía DFEE-500 para sistema operativo Windows XP Express Fast Net x5 Kit de D-Link, le permitirá conectar en red su oficina (hasta 5 usuarios) para compartir recursos, archivos y dispositivos. logrando

Más detalles