Documento para la información de riesgos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Documento para la información de riesgos"

Transcripción

1 Documento para la información de riesgos Administrativo C/ ALEMANYA, FRANQUESES DEL VALLES (LES) (Barcelona) CIF:A

2 Índice FICHA DE INFORMACIÓN DE RIESGOS GENERALES FICHA DE INFORMACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO ANEXO MODELO REGISTRO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN

3 FICHA DE INFORMACIÓN DE RIESGOS GENERALES Zona común: Instalaciones generales - C/ ALEMANYA, 15 Franqueses Del Valles (Les)(Barcelona)

4 FICHA RIESGO GENERAL DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA EMPRESA EMPRESA CENTRO C/ ALEMANYA, 15 Franqueses Del Valles (Les)(Barcelona) DENOMINACIÓN Zona común: Instalaciones generales RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJADORES Caídas de personas al mismo nivel Accidentes provocados por caídas de personas en lugares de paso o superficies de trabajo y caídas sobre o contra objetos. Orden y limpieza Deberá seguirse un procedimiento de limpieza del suelo cuando exista algún derrame o caída de líquidos, granza u otro material. Golpes contra objetos inmóviles Accidentes de trabajo que consideran el trabajador como parte dinámica, es decir con una intervención directa y activa, en la que se golpea, engancha o roza contra un objeto que no se encuentra en movimiento. Objetos en zonas de paso. Se deberá asegurar que las zonas de paso están despejadas. No almacenar cajas u otros utensilios en las zonas de paso. Las superficies de los espacios de trabajo deben mantenerse limpios, y libres de obstáculos como palets o cajas que puedan provocar choques o golpes contra éstos. Deberá disponerse cada carga en los lugares habilitados para ello. Contactos eléctricos Accidentes de trabajo cuya causa sea el contacto (directo o indirecto) con algún elemento sometido a tensión eléctrica. Instalación eléctrica de la empresa Seguir con el mantenimiento periódico realizado al sistema eléctrico de la empresa. - C/ ALEMANYA, 15 Franqueses Del Valles (Les)(Barcelona) Página 1

5 Explosiones Accidentes producidos por aumento brusco de volumen de una sustancia o por reacciones químicas violentas en un determinado medio y sus efectos secundarios. Incluye; rotura de recipientes a presión, deflagración de nubes de productos inflamables. Atmósferas explosivas - Atmósferas explosivas de polvo: Cargadores de carretillas elevadoras Asegurar la correcta ventilación de la zona de cargadores de carretillas elevadoras Atropellos, golpes o choques contra vehículos Incluye los golpes o atropellos de personas por vehículos, así como los accidentes de vehículos en que el trabajador lesionado va sobre el vehículo. No se incluyen los accidentes de tráfico. Vía de circulación - Uso compartido peatón/vehículo: Circulación de carretillas elevadoras por las instalaciones Se deberá respetar las zonas de paso de carretillas evitando circular por éstas. Todos los desplazamientos se realizarán por las zonas habilitadas para el paso de peatones. Ergonómicos Riesgos originados por condiciones de trabajo inadecuadas debido a la carga de trabajo física, por la realización de trabajos continuados en el tiempo, en tareas de manipulación manual de cargas, posturas forzadas, movimientos repetitivos, etc. -Ambiente térmico: Condiciones ambientales En la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados.en los locales de trabajo cerrados deberán cumplirse, en particular, las siguientes condiciones: - La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 17 y 27 C. La temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 C. - La humedad relativa estará comprendida entre el 30 % y el 70 %, excepto en los locales donde existan riesgos por electricidad estática en los que el límite inferior será el 50 %. - Los trabajadores no deberán estar expuestos de forma frecuente o continuada a corrientes de aire cuya velocidad exceda los siguientes límites: - Trabajos en ambientes no calurosos: 0,25 m/s. - Trabajos sedentarios en ambientes calurosos: 0,5 m/s. - Trabajos no sedentarios en ambientes calurosos: 0,75 m/s. - Estos límites no se aplicarán a las corrientes de aire expresamente utilizadas para evitar el estrés en exposiciones intensas al calor, ni a las corrientes de aire acondicionado, para las que el límite será de - C/ ALEMANYA, 15 Franqueses Del Valles (Les)(Barcelona) Página 2

6 0,25 m/s en el caso de trabajos sedentarios y 0,35 m/s en los demás casos. Otros riesgos Cualquier otro tipo de riesgo no contemplado en los apartados anteriores Falta de señalización en algunas zonas Debe disponerse de señalización de las vías y recorridos de evacuación, teniendo en cuenta lo siguiente: - Se deben colocar señales indicativas de dirección de los recorridos que deben seguirse desde todo origen de evacuación hasta un punto desde el que sea directamente visible la salida o la señal que la indica. - La señalización se instalará preferentemente a una altura y en una posición apropiada en relación al ángulo visual, teniendo en cuenta posibles obstáculos, en la proximidad inmediata al elemento a señalizar. - El lugar de emplazamiento de la señal deberá estar bien iluminado, ser accesible y visible. - Se debe tener en cuenta que la señal debe permanecer visible incluso en caso de fallo en suministro del alumbrado normal. Si la iluminación general es insuficiente, se dispondrá de fuentes luminosas incorporadas externamente o internamente a las propias señales, o bien serán autoluminicentes. - Es aconsejable que el número de señales sea el imprescindible, ya que un número excesivo puede confundir a los ocupantes. - C/ ALEMANYA, 15 Franqueses Del Valles (Les)(Barcelona) Página 3

7 FICHA DE INFORMACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO Administrativo - C/ ALEMANYA, 15 Franqueses Del Valles (Les)(Barcelona)

8 FICHA PUESTO DE TRABAJO DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA EMPRESA EMPRESA CENTRO C/ ALEMANYA, 15 Franqueses Del Valles (Les)(Barcelona) PUESTO DE TRABAJO Administrativo RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJADORES Caídas de objetos por desplome o derrumbamiento Accidentes provocados por el desplome sin intervención humana de objetos como edificios, muros, andamios, escaleras, mercancías apiladas, etc. y por los hundimientos de masas de tierra, rocas, aludes, etc. Almacenamiento en estanterías o armarios - No ancladas a paramentos fijos: Estanterías / armarios sin anclar Anclar al paramento vertical las estanterías. Almacenamiento en estanterías o armarios - Sobrecarga: Límite de carga de estanterías Verificar el correcta señalización de la carga máxima de las estanterías. Almacenamiento en estanterías o armarios Informar sobre los correctos criterios de almacenamiento. Dejar constancia documental de su entrega. Los trabajadores deberán adoptar las siguientes medidas preventivas para el almacenamiento de material. - Respetar la señalización de zonas destinadas al almacenamiento. - Prohibido subir a las estanterías. - Almacenar el material preferiblemente en estanterías. Colocar el material más pesado en los estantes inferiores, el más manipulable (consumo, reposición), en los de en medio, y el menos usado, en las zonas más altas. - Mantener el orden en los apilamientos y centrarlos para estabilizar el material. Se recomienda no exceder los dos metros de altura para almacenamiento de material. - Los materiales paletizados se deben flejar y retractilar. - Antes de almacenar, comprobar el buen estado de los palets y el correcto flejado de cargas en manipulación. - Respetar la carga máxima de las estanterías prevista por el fabricante. - Evitar almacenar cajas apiladas unas sobre las otras si no se cuenta con un elemento de apoyo que favorezca su estabilidad. Las cajas pueden almacenarse contra una pared o en forma piramidal, pero siempre verificando la estabilidad del apilamiento. - Las cajas de cartón deben ser apiladas en plataformas para protegerlas de la humedad y evitar el derrumbe. - Las características de los soportes serán adecuados al material que se apila en ellos. - Las mercancías de gran longitud, si se almacenan verticalmente, han de ir colocadas en bastidores especiales para tal fin. - Almacenar los materiales rígidos lineales debidamente entibados y sujetos con soportes que faciliten la estabilidad del conjunto. - Apilar los tubos o materiales con forma redondeada en capas separadas mediante soportes intermedios y elementos de sujeción, para evitar su desplazamiento o desprendimiento. - Almacenar los perfiles y planchas metálicas de considerable peso y tamaño en estantes provistos de rodillo, sobre los que se deposite el material, con ligera inclinación hacia el interior. Al - C/ ALEMANYA, 15 Franqueses Del Valles (Les)(Barcelona) Página 1

9 depositarlos horizontalmente, situarlos distanciados de zonas de paso y proteger sus extremos. - Las bobinas de papel y cartón se almacenarán de forma directa, es decir, unas sobre otras sin ninguna limitación, garantizando su estabilidad y facilidad de extracción. - Almacenar los sacos en capas transversales, con la boca del saco mirando al centro de la pila. - Las piezas pequeñas deberán ser depositas en el interior de contenedores, cestas o recipientes adecuados. - Almacenar las garrafas en bastidores apropiados o en un compartimiento especial, nunca unas sobre otras. - Los productos químicos almacenados deben estar adecuadamente etiquetados. No retirar ningún tipo de etiquetado ni señalización de dichos productos. Al almacenar las sustancias peligrosas deberá hacerse debidamente separadas, agrupadas por el tipo de riesgo que pueden generar (tóxico, incendio ) y respetando las incompatibilidades que existan entre ellas (según indicaciones de almacenamiento incluidas en la ficha de datos de seguridad de los productos). - Utilizar implementos adecuados para la manipulación de materiales sueltos. - Comunicar cualquier anomalía o deficiencia observada en la zona de trabajo al responsable. Caídas de objetos en manipulación Incluye las caídas sobre un trabajador de objetos que se estén transportando o elevando con medios manuales o mecánicos, siempre que el accidentado sea la persona que estaba manipulando el objeto que cae. Manipulación manual de cargas Proporcionar a los trabajadores calzado de seguridad que deben utilizar y dar las instrucciones adecuadas para que lo utilicen correctamente. Velar por su utilización. Golpes contra objetos inmóviles Accidentes de trabajo que consideran el trabajador como parte dinámica, es decir con una intervención directa y activa, en la que se golpea, engancha o roza contra un objeto que no se encuentra en movimiento. Accesos y tránsitos - Espacio insuficiente Retirar/reubicar el mobiliario/material almacenado en las proximidades del puesto de trabajo de tal forma que disponga de espacio de trabajo suficiente. Configurar el puesto de trabajo de tal manera que haya espacio suficiente para permitir los cambios de postura y movimientos de trabajo. Informar a los trabajadores que el puesto de trabajo deberá tener una dimensión suficiente y estar acondicionado de tal manera que haya espacio suficiente para permitir los cambios de postura y movimientos de trabajo. Dejar constancia documental de su entrega. Los trabajadores deberán mantener las dimensiones del puesto de trabajo y cumplir las siguientes medidas preventivas: - Mantener el orden y limpieza en el puesto de trabajo. - No se deberá ocupar pasos de circulación en el centro de trabajo. - Utilizar los armarios, cajoneras, etc. para dejar el material, útiles, documentos, etc. utilizados. - No se deberá mover el mobiliario en el puesto de trabajo, puede reducir las dimensiones del mismo. - No dejar cajas, bolsos, etc. bajo la mesa de trabajo - C/ ALEMANYA, 15 Franqueses Del Valles (Les)(Barcelona) Página 2

10 Orden y limpieza - Acopio de material Mantener despejadas y libres de obstáculos todas las zonas de paso, evitando almacenar en estos puntos cajas o paquetes. Golpes o cortes por objetos o herramientas Comprende los golpes, cortes y punzamientos que el trabajador recibe por acción de un objeto o herramienta siempre que actúen sobre ellos fuerzas distintas a la gravedad (no se incluyen, por lo tanto, las caídas de objetos). Uso de material de oficina Se deberá mantener tanto las tijeras como los cuter en perfecto estado, guardados en lugares o portaherramientas, para evitar que los trabajadores puedan sufrir un corte. Sobreesfuerzos Accidentes de trabajo (repentinas lesiones músculo-esqueléticas) originados por la manipulación de cargas y/o posturas inadecuadas. Manipulación manual de cargas puntualmente A modo de indicación general, el peso de los objetos manipulados no debe sobrepasar los 25 kg. No obstante, este límite se debe reducir a 15 kg como máximo cuando los trabajadores expuestos sean mujeres, personas jóvenes o mayores. En circunstancias especiales, trabajadores sanos y entrenados físicamente podrían manipular cargas de hasta 40 kg, siempre que la tarea se realice de forma esporádica y en condiciones seguras.asimismo se deben evitar las posturas de trabajo forzadas que implican posiciones o movimientos extremos de las articulaciones: brazos por encima del nivel de los hombros, alcances por detrás del cuerpo, inclinación o torsión pronunciada de espalda y cuello, hombros desalineados, etc., especialmente si se están moviendo o sosteniendo cargas o realizando fuerzas elevadas. Contactos eléctricos Accidentes de trabajo cuya causa sea el contacto (directo o indirecto) con algún elemento sometido a tensión eléctrica. Instalación eléctrica y equipos de trabajo Trabajo con equipos informáticos Por otro lado, cuando se utilicen adaptadores múltiples de corriente, es recomendable que tengan una buena estabilidad mecánica, es decir, que, una vez conectados, permanezcan firmemente alojados en la base de enchufe y no se desajusten con facilidad. Respetar las normas de seguridad básicas en el uso de equipos eléctricos: - Antes de utilizar cualquier equipo eléctrico se debe revisar su estado y el de sus conexiones y, particularmente, comprobar que conductores y partes activas estén bien aislados. Si se detecta cualquier anomalía, se comunicará de inmediato al responsable para su reparación. - Las conexiones eléctricas se harán mediante enchufes y tomas normalizadas que sean compatibles y aseguren una buena conexión. No se utilizarán bases de enchufe o 'ladrones' que no permitan la conexión a tierra de los equipos. - C/ ALEMANYA, 15 Franqueses Del Valles (Les)(Barcelona) Página 3

11 - Cuando sea necesario utilizar alargaderas o bases de enchufe múltiples, asegurarse de que pueden soportar la potencia de los equipos conectados a ellas. Si estos elementos se sobrecargan, se pueden deteriorar o incluso quemar sus aislamientos. - Para desconectar un equipo de la toma de corriente, tirar de la clavija, nunca del cable. No sobrecargar las líneas y evitar el uso de ladrones. Se asegurará que los equipos informáticos tengan una adecuada puesta a tierra. Accidentes de tráfico y/o en desplazamiento Están incluidos los accidentes de circulación en los que el trabajador lesionado va sobre el vehículo o recibe el impacto del mismo (privado, de empresa o transporte público) y en desplazamiento (sin implicación de un vehículo); siempre que tengan lugar en vía pública, es decir, fuera del recinto de la empresa. Se considerarán tanto los que ocurran en horario laboral como los que sucedan al ir o volver del trabajo ( in itínere ). Desplazamientos al ir y volver del trabajo Formar a los trabajadores sobre la seguridad en los desplazamientos con el objeto de prevenir accidentes in-itinere. Los trabajadores deberán recibir formación sobre los riesgos en los desplazamientos al ir y volver del trabajo así como de las medidas de protección y prevención aplicables. Informar a los trabajadores sobre la seguridad en los desplazamientos con el objeto de prevenir accidentes in-itinere. Dejar constancia documental de su entrega. Los trabajadores deberán adoptar las medidas preventivas reflejadas en la ficha de información: Seguridad en los desplazamientos. Ergonómicos Riesgos originados por condiciones de trabajo inadecuadas debido a la carga de trabajo física, por la realización de trabajos continuados en el tiempo, en tareas de manipulación manual de cargas, posturas forzadas, movimientos repetitivos, etc. Utilización de pantallas de visualización de datos Al trabajar con un ordenador se deberán tener en cuenta las siguientes recomendaciones: - Ajustar la altura silla de tal manera que los codos queden a nivel o ligeramente por debajo de la mesa. - Ajustar el respaldo de la silla de modo que la espalda se apoye correctamente. - Si al regular la altura de la silla no se puede apoyar los pies en el suelo, utilizar un reposapiés. - Colocar el borde superior de la pantalla a nivel de los ojos o ligeramente por debajo. - Apoyar los antebrazos sobre la mesa y delante del teclado para relajar la musculatura de hombros. - Siempre que sea posible, colocar el ordenador en paralelo a las fuentes de iluminación, tanto naturales como artificiales, para evitar deslumbramientos y reflejos en la pantalla. Psicosociales Originados por condiciones que están relacionadas con la organización, el contenido del trabajo y la realización de la tarea, y que afectan tanto al bienestar o a la salud (física, psíquica o social) del trabajador como al desarrollo del trabajo. Carga y ritmo de trabajo Acumulación de tareas, gestión de las tareas, etc Para mejorar la autonomía temporal del trabajador con respecto a su trabajo, es preciso: - Procurar que la tarea permita al trabajador unos márgenes de tiempo que posibiliten tener una - C/ ALEMANYA, 15 Franqueses Del Valles (Les)(Barcelona) Página 4

12 cierta autonomía y regular el ritmo de trabajo. - Averiguar las posibles causas por las que los tiempos asignados para la realización de las tareas son escasos e introducir cambios oportunos para así obtener una situación adecuada. - Realizar pequeñas pausas para reducir la fatiga muscular y visual. Se deberá prever estas pausas en trabajos con elevadas demandas mentales (por ejemplo, para tareas de ordenador será recomendable realizar pausas de unos 10 minutos cada hora de trabajo efectivo). - Distribuir el número y la duración de las pausas a lo largo de la jornada de trabajo en función de la intensidad del mismo, es decir, de las condiciones y exigencias del trabajo. Para mejorar la influencia del trabajador sobre su trabajo, es preciso: - Permitir que la persona pueda planificar y organizar el trabajo que tenga que realizar. - Dejar que los trabajadores aporten ideas a las decisiones y acciones que afecten a su trabajo. - Proporcionar al trabajador, en la medida de lo posible, un mayor control sobre su tarea (organización, control de decisión, etc.). Otros riesgos Cualquier otro tipo de riesgo no contemplado en los apartados anteriores Lugares de trabajo - Espacios de trabajo y zonas peligrosas Durante el tránsito por el almacén Durante el tránsito por el almacén, se debe mostrar especial atención a la circulación de vehículos y las máquinas No se deberá pasar entre máquinas en funcionamiento sin avisar antes al operario que las estuviere manipulando y no se debe pasar bajo ningún concepto bajo una carga suspendida. - C/ ALEMANYA, 15 Franqueses Del Valles (Les)(Barcelona) Página 5

13 ANEXO MODELO REGISTRO ENTREGA DE INFORMACIÓN - C/ ALEMANYA, 15 Franqueses Del Valles (Les)(Barcelona)

14 REGISTRO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA EMPRESA EMPRESA CENTRO - C/ ALEMANYA, 15 Franqueses Del Valles (Les)(Barcelona) De acuerdo con lo establecido en el Artículo 18 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, sobre información, consulta y participación de los trabajadores, el empresario adoptará las medidas adecuadas para que los trabajadores reciban todas las informaciones necesarias en relación con los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo, así como las medidas y actividades de protección y prevención aplicables a los riesgos señalados. En base a lo anterior, se le hace entrega de un documento informativo que contiene la siguiente información: Zona común: Instalaciones generales Administrativo Ficha: Seguridad en desplazamientos Corresponde a cada trabajador, en la medida de sus posibilidades, cumplir con las medidas de prevención e instrucciones proporcionadas por el empresario, por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional, tal y como se indica en el Artículo 29 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. FECHA NOMBRE Y APELLIDOS DNI FIRMA - C/ ALEMANYA, 15 Franqueses Del Valles (Les)(Barcelona)

FICHA DE INFORMACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO

FICHA DE INFORMACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO FICHA DE INFORMACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO MONITOR DE NATACIÓN EMPRESA CENTRO PUESTO DE TRABAJO FICHA PUESTO DE TRABAJO DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA EMPRESA MANCOMUNIDAD DEPORTIVA NAVARRA SUR MONITOR DE

Más detalles

Nociones básicas de prevención en el desempeño del puesto de trabajo. Carga física

Nociones básicas de prevención en el desempeño del puesto de trabajo. Carga física 1.- Según el R.D. 487/97 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación de cargas, se entenderá por manipulación de cargas: a) Cualquier operación de transporte o sujeción

Más detalles

05. EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES 03. EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES

05. EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES 03. EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES 5. EVALUACIÓN DE S LABORALES 3. EVALUACIÓN DE S LABORALES : 1 de 7 Caída de personas al mismo nivel Caída de personas al mismo nivel Caída de objetos por desplome 2 2 3 En momentos puntuales de producción

Más detalles

Materiales didácticos PRL. Formación ocupacional. Material para el profesor / Valoración de riesgos ocupacionales Cuestionario TRABAJOS DE OFICINA

Materiales didácticos PRL. Formación ocupacional. Material para el profesor / Valoración de riesgos ocupacionales Cuestionario TRABAJOS DE OFICINA Materiales didácticos PRL Formación ocupacional Material para el profesor / Valoración de riesgos ocupacionales Cuestionario CUESTIONARIO El trabajo de oficina implica el uso continuado de muebles, equipos

Más detalles

ceeur.es Accidentes provocados por caídas al vacío, tanto de alturas como en profundidades

ceeur.es Accidentes provocados por caídas al vacío, tanto de alturas como en profundidades ANEXO I: MODELOS DE RIESGOS GENERALES Riesgos generales: Los riesgos generales son riesgos no relacionados directamente con puestos de trabajo concretos o que afectan simultáneamente a distintos puestos

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO DE COORDINACIÓN JUNTA DE EXTREMADURA

DOCUMENTO INFORMATIVO DE COORDINACIÓN JUNTA DE EXTREMADURA DOCUMENTO INFORMATIVO DE COORDINACIÓN JUNTA DE EXTREMADURA En cumplimiento de lo establecido en el artículo 24 de la Ley 31/1995 del 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales y del Real Decreto

Más detalles

c. Están establecidas en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales d. Están establecidas en el Real Decreto 1216/1997 de 18 de julio.

c. Están establecidas en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales d. Están establecidas en el Real Decreto 1216/1997 de 18 de julio. 1. A qué lugares de trabajo no se aplica en el R.D. 486/97? a. Las obras de construcción b. La industria de extracción. c. Los buques de pesca y los campos de cultivo. d. Todas las respuestas son ciertas.

Más detalles

Fichas de información de riesgos laborales a los trabajadores. Personal docente

Fichas de información de riesgos laborales a los trabajadores. Personal docente Personal docente Descripción El profesorado fundamentalmente lleva a cabo una actividad de tipo intelectual (preparación de clases, impartición de los temas y otras labores educativas, tales como excursiones,

Más detalles

Origen de los Riesgos

Origen de los Riesgos Origen de los Riesgos 1 Origen de los Riesgos Origen Riesgos Riesgos Derivados de las Condiciones de Seguridad Riesgos Derivados de las Condiciones del Medioambiente del Trabajo Riesgos Derivados de la

Más detalles

ANEXO Listado de riesgos

ANEXO Listado de riesgos ANEXO Listado de riesgos Riesgos de seguridad: Caída de personas a distinto nivel: Incluye tanto las caídas desde altura como en profundidades. Caída de personas al mismo nivel: Incluye caídas en lugares

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO

DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO Empresa: MERCABILBAO, S.A. Fecha: Mayo 2013. Departamento: Técnico Prevención: Técnicos del Servicio de Prevención Puesto: Zona inspeccionada: Todas las instalaciones Equipo inspección:.. Dirección: B.

Más detalles

PREVENCIÓN DE LESIONES DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PREVENCIÓN DE LESIONES DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PREVENCIÓN DE LESIONES DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Alcanzar la carga inclinándose o arrodillándose. Levantar la carga. Transferir el peso del objeto a una postura de carga. Transportar

Más detalles

Riesgos y Medidas Preventivas asociadas al trabajo con Pantallas de Visualización de Datos

Riesgos y Medidas Preventivas asociadas al trabajo con Pantallas de Visualización de Datos Riesgos y Medidas Preventivas asociadas al trabajo con Pantallas de Visualización de Datos Mª Carmen Rueda Barraza Objetivos Información básica - Usuarios de oficina - Trabajos informáticos excesivos RIESGOS

Más detalles

Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante:

Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante: Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante: Son numerosos los estudios realizados que muestran la elevada incidencia de trastornos musculoesqueléticos que se dan en la población cuyas tareas

Más detalles

Almacenamiento en estanterías. Almacenamiento en estanterías 1

Almacenamiento en estanterías. Almacenamiento en estanterías 1 Almacenamiento en estanterías Almacenamiento en estanterías 1 Introducción El almacenamiento en estanterías y estructuras consiste en situar los distintos tipos y formas de carga en estantes y estructuras

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PLAN DE PREVENCIÓN DE S LABORALES EVALUACIÓN DE PUESTO: P.A.S. DATOS IDENTIFICATIVOS EMPRESA: UNIV.NAC.DE EDUC. A DISTANCIA DOMICILIO: SENDA DEL REY - MADRID Ref. del contrato: 28/41/00460/2013 Ref.: 020549-15-50254

Más detalles

INFORME DE FACTORES DE RIESGOS LABORALES PARA LAS NUEVAS FUNCIONES DEL ACUERDO MARCO ESTATAL DE BINGOS

INFORME DE FACTORES DE RIESGOS LABORALES PARA LAS NUEVAS FUNCIONES DEL ACUERDO MARCO ESTATAL DE BINGOS INFORME DE FACTORES DE RIESGOS LABORALES PARA LAS NUEVAS FUNCIONES DEL ACUERDO MARCO ESTATAL DE BINGOS 1. DEFINICIÓN CRUPIER... 2 1.1 RIESGOS PSICOSOCIALES-CROUPIER:... 2 1.2 CARGA MENTAL CROUPIER.-...

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS

DATOS IDENTIFICATIVOS FIICHA DE DATOS POR PUESTO DE TRABAJO.. CAMPUS DATOS IDENTIFICATIVOS CENTRO DEPARTAMENTO/UNIDAD SECCION/LABORATORIO RESPONSABLE DEL AREA EN MATERIA DE PREVENCION Y GESTION DE RESIDUOS 1 FECHA: FIRMA PERSONA

Más detalles

POSICIONES FORZADAS MEDIDAS PREVENTIVAS. BLOQUE 2: RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS 2.4 Posiciones forzadas

POSICIONES FORZADAS MEDIDAS PREVENTIVAS. BLOQUE 2: RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS 2.4 Posiciones forzadas POSICIONES FORZADAS Uno de los riesgos laborales que afecta, y que debe ser objeto de estudio en particular, a los trabajos verticales es el que se relaciona con las posturas y esfuerzos al desarrollar

Más detalles

Área de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés

Área de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés GENERALES Y Área de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés Página 1 de 5 En relación con lo dispuesto en el Real Decreto 171/2004 de 30 de noviembre, por el que

Más detalles

ESTUDIO ERGONÓMICO BÁSICO

ESTUDIO ERGONÓMICO BÁSICO CA CONDICIONES AMBIENTALES Temperatura/Humedad/Ventilación/Calidad del aire CA.1 CA.2 El trabajo se realiza en el interior de un edificio? SI (Continuar con item CA.2) NO (Pasar a item CA.11) Las condiciones

Más detalles

A continuación se exponen los posibles riesgos existentes y las medidas preventivas para evitarlos.

A continuación se exponen los posibles riesgos existentes y las medidas preventivas para evitarlos. Lugar de trabajo son las áreas del centro de trabajo, edificadas o no, en las que los trabajadores deban permanecer o a las que puedan acceder en razón de su trabajo. A continuación se exponen los posibles

Más detalles

Modelo de Programa de Reducción de la Siniestralidad, que incluye el de Diagnóstico de Situación. [empresa] Programa de Reducción de Siniestralidad

Modelo de Programa de Reducción de la Siniestralidad, que incluye el de Diagnóstico de Situación. [empresa] Programa de Reducción de Siniestralidad Modelo de Programa de Reducción de la Siniestralidad, que incluye el de Diagnóstico de Situación [empresa] Programa de Reducción de Siniestralidad xx de xxxx de 2012 1 A. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN En

Más detalles

GOBIERNO DE ARAGON. Departamento de Economía, Hacienda y Empleo

GOBIERNO DE ARAGON. Departamento de Economía, Hacienda y Empleo GOBIERNO DE ARAGON Departamento de Economía, Hacienda y Empleo Caída de personas a distinto nivel: Accidentes con baja en Aragón AÑO 2000 LEVES GRAVES MORTALES TOTALES 1.638 74 2 1.714 1. er TRIMESTRE

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-ESPECIALIDAD SASTRERÍA Y CONFECCIÓN DE TRAJES

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-ESPECIALIDAD SASTRERÍA Y CONFECCIÓN DE TRAJES GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-ESPECIALIDAD SASTRERÍA Y CONFECCIÓN DE TRAJES ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- RIESGOS POSTURALES ERGONÓMICOS Y DE MOVIMIENTOS REPETITIVOS...3 3.- RIESGOS DERIVADOS DE

Más detalles

Área de Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés

Área de Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés GENERALES Y Área de Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés Página 1 de 5 GENERALES Y En relación con lo dispuesto en el Real Decreto 171/2004 de 30 de noviembre, por el que

Más detalles

Seguridad y salud en los lugares de trabajo

Seguridad y salud en los lugares de trabajo CONDICIONES AMBIENTALES DE LOS LUGARES DE TRABAJO. La exposición a las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no debe suponer un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores, y en

Más detalles

PROCEDIMIENTO PREVENTIVO EN EL ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN EL LABORATORIO

PROCEDIMIENTO PREVENTIVO EN EL ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN EL LABORATORIO PROCEDIMIENTO PREVENTIVO EN EL ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN EL LABORATORIO El almacenamiento de productos químicos, sustancias y preparados, en los laboratorios de la UCM docentes y de investigación,

Más detalles

Servicio de Prevención

Servicio de Prevención Página 1 de 5 REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES 0 0 Enero 2009 19/1/ 2009 Elaboración borrador inicial Aprobado por el Comité de Seguridad y Salud de la UCLM ELABORADO POR: Puesto: APROBADO POR: Puesto: Comité

Más detalles

Las alteraciones más frecuentes sufridas por los usuarios de pantallas se pueden agrupar en tres apartados: FATIGA FÍSICA

Las alteraciones más frecuentes sufridas por los usuarios de pantallas se pueden agrupar en tres apartados: FATIGA FÍSICA PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS En puestos con pantallas de visualización de datos, la función principal de la ergonomía es facilitar el acondicionamiento ergonómico de los puestos de trabajo, evitando

Más detalles

Conselleria de Treball i Formació FACTOR DE RIESGO RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS MISMO NIVEL CHOQUES CONTRA OBJETOS INMÓVILES INCENDIOS

Conselleria de Treball i Formació FACTOR DE RIESGO RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS MISMO NIVEL CHOQUES CONTRA OBJETOS INMÓVILES INCENDIOS PELUQUERÍAS ORDEN Y LIMPIEZA (RD 486/97) TRABAJOS DE PIE DURANTE PERIODOS ELEVADOS DE TIEMPO CAÍDAS DE PERSONAS AL MISMO NIVEL CHOQUES CONTRA OBJETOS INMÓVILES INCENDIOS SOBREESFUERZOS MUSCULARES. BIPEDESTACION

Más detalles

PRINCIPALES RIESGOS LABORALES

PRINCIPALES RIESGOS LABORALES PRINCIPALES RIESGOS LABORALES 1 RIESGOS DE SEGURIDAD ATRAPAMIENTOS - En partes móviles sin proteger. -Por dejadez de los trabajadores a la hora de retirar protecciones y no reponerlas -En limpieza, mantenimiento

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD PUESTOS QUE MANEJAN P.V.D. UNED

CONSEJOS DE SEGURIDAD PUESTOS QUE MANEJAN P.V.D. UNED CONSEJOS DE SEGURIDAD UNED 1 1. RIESGOS Microtraumatismos en dedos y/o muñecas, por incorrecta colocación de la mano combinado con la frecuencia de pulsación. Fatiga visual: Picor ocular, aumento de parpadeo,

Más detalles

Riesgos generales en la oficina

Riesgos generales en la oficina Riesgos generales en la oficina Índice Introducción Caídas al mismo nivel Escaleras manuales Escaleras fijas Otros factores de riesgo Sumario 1 Introducción Factores de riesgo en el trabajo Materiales

Más detalles

Utilización segura de las vitrinas de gases instaladas en laboratorios en la Universidad de Zaragoza

Utilización segura de las vitrinas de gases instaladas en laboratorios en la Universidad de Zaragoza Utilización segura de las vitrinas de gases instaladas en laboratorios en la Universidad de Zaragoza Uso de vitrinas de gases de laboratorios Página 3 de 8 1. INTRODUCCIÓN. - Las vitrinas de gases de

Más detalles

Unidad Técnica Servicio de Prevención UEx

Unidad Técnica Servicio de Prevención UEx Unidad Técnica Servicio de Prevención UEx TALLER CUIDA TU ESPALDA POSTURAS FORZADAS MANIPULACIÓN MANUAL CARGAS DE POSTURAS ANTE EL ORDENADOR POSTURAS FORZADAS Las posiciones del cuerpo fijas o restringidas

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA EL PERSONAL DE LAVANDERÍA

BUENAS PRÁCTICAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA EL PERSONAL DE LAVANDERÍA BUENAS PRÁCTICAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA EL PERSONAL DE LAVANDERÍA En el presente documento se exponen los riesgos más comunes para los puestos de trabajo donde se realicen tareas de lavandería

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA RIESGOS Y PREVENCIÓN EN EL ARCHIVO GENERAL (AGUMA)

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA RIESGOS Y PREVENCIÓN EN EL ARCHIVO GENERAL (AGUMA) UNIVERSIDAD DE MÁLAGA RIESGOS Y PREVENCIÓN EN EL ARCHIVO GENERAL (AGUMA) 2013 1. INTRODUCCION p. 2 2. RIESGOS LABORALES DEL PAS DEL AGUMA RL1 Desplazamientos p. 4 RL2 Caída de objetos p. 5 RL3 Caídas de

Más detalles

NORMAS BÁSICAS DE PREVENCION EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE MÁLAGA DEPORTE Y EVENTOS, S.A.

NORMAS BÁSICAS DE PREVENCION EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE MÁLAGA DEPORTE Y EVENTOS, S.A. NORMAS BÁSICAS DE PREVENCION EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE MÁLAGA DEPORTE Y EVENTOS, S.A. P R E V E N C I Ó N D E R I E S G O S L A B O R A L E S Equipo Técnico en Prevención Procarion SL S.P.- 107/01 Avda.

Más detalles

NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO

NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO ESCALERAS DE MANO OCTUBRE 07 INFORMACION PREVIA: Se redacta este documento teniendo en cuenta el REAL DECRETO 1215/1997, y las modificaciones que ha sufrido

Más detalles

CHARLA DE INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL

CHARLA DE INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL CHARLA DE INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL Todos tenemos derecho a la protección de nuestra vida, salud e integridad física. Cada 3 minutos, en algún lugar del mundo, muere una

Más detalles

LUGAR DE TRABAJO. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales IDENTIFICACION DEL LUGAR FECHA VISITA TÉCNICO DEL APRL

LUGAR DE TRABAJO. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales  IDENTIFICACION DEL LUGAR FECHA VISITA TÉCNICO DEL APRL IDENTIFICACION DEL LUGAR FECHA VISITA TÉCNICO DEL APRL PERSONA DE CONTACTO / CARGO FAX TELEFONO @ PERSONA QUE ACOMPAÑA EN LA VISITA / CARGO DELEGADO/S DE PREVENCION PRESENTES DESCRIPCION DEL OTROS ASPECTOS

Más detalles

Prevención de riesgos en empresas de transporte y almacenamiento

Prevención de riesgos en empresas de transporte y almacenamiento de riesgos en empresas de transporte y almacenamiento Introducción Las operaciones de traslado o desplazamiento de productos, así como el almacenamiento de los mismos implican riesgos de accidentes, tales

Más detalles

Valencia, 10, 11 y 12 de marzo de 2010

Valencia, 10, 11 y 12 de marzo de 2010 Valencia, 10, 11 y 12 de marzo de 2010 SEGURIDAD HIGIENE ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES UNIDAD BÁSICA DE SALUD VIGILANCIA DE LA SALUD VIGILANCIA DE LA SALUD RECONOCIMIENTOS

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EVALUACIÓN DE PUESTO: P.D.I GENERAL DATOS IDENTIFICATIVOS EMPRESA: UNIV.NAC.DE EDUC. A DISTANCIA DOMICILIO: SENDA DEL REY - MADRID Ref. del contrato: 28/41/00460/2013

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PLANIFICACIÓN DE LA PREVENCIÓN Formación en Prevención (anexo a la planificación con Ref. 061775-15-50502) DATOS IDENTIFICATIVOS DOMICILIO: Ref. contrato: 35/43/00039/2013

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN OBRA DE CONSTRUCCIÓN Fases de la obra...

ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN OBRA DE CONSTRUCCIÓN Fases de la obra... ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN...33 1. OBRA DE CONSTRUCCIÓN...35 1.1. Fases de la obra...37 1.1.1. Fase de proyecto...37 1.1.2. Fase de replanteo

Más detalles

FOTOS SITUACIÓN RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DECRETO 911/96

FOTOS SITUACIÓN RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DECRETO 911/96 a). Falta de barandas de protección. b). Falta de redes de protección. c). No existe señalización en los pisos indicando el riesgo. d). El acceso y circulación del personal no está restringido. 2). Caída

Más detalles

Documento para la información de riesgos

Documento para la información de riesgos Documento para la información de riesgos Almacén C/ ALEMANYA, 15 08520-FRANQUESES DEL VALLES (LES) (Barcelona) CIF:A08439291 Índice FICHA DE INFORMACIÓN DE RIESGOS GENERALES FICHA DE INFORMACIÓN DEL PUESTO

Más detalles

PRL en Labores de Limpieza

PRL en Labores de Limpieza PRL en Labores de Limpieza Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la salud, minimizando de esta forma los factores de

Más detalles

HOSTELERÍA BAR - COMEDOR

HOSTELERÍA BAR - COMEDOR HOSTELERÍA BAR - COMEDOR ORDEN Y LIMPIEZA (RD 486/97) MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (DESENGRASANTES, DESINCRUSTANTES, JABONES, ETC.) TRABAJOS DE PIE DURANTE PERIODOS ELEVADOS DE TIEMPO

Más detalles

CAÍDAS DE OBJETOS EN MANIPULACIÓN

CAÍDAS DE OBJETOS EN MANIPULACIÓN CAÍDAS DE OBJETOS EN MANIPULACIÓN Este riesgo está relacionado con la utilización por parte de los trabajadores verticales con el uso durante los trabajos, tares, etc., de herramientas, maquinaria, y puede

Más detalles

Prevención de riesgos en asistencia a personas

Prevención de riesgos en asistencia a personas de riesgos en asistencia a personas Introducción Dentro del amplio abanico del mercado laboral existen profesionales cuya ocupación es desarrollar tareas de asistencia a personas, ya sean psicólogos o

Más detalles

En caso de error, rodee con un círculo la respuesta errónea y marque de nuevo la correcta.

En caso de error, rodee con un círculo la respuesta errónea y marque de nuevo la correcta. CONSELLERIA DE JUSTICIA, Y DIRECCIÓN TERRITORIAL VALENCIA C/ Hospital, 2 46001 VALENCIA Tel. 9631 84017/8 Fax 9631 84026 El Área de Prevención de Riesgos Laborales de los sectores de Administración Publica

Más detalles

Manual de buenas prácticas preventivas ante riesgos ergonómicos en el sector químico

Manual de buenas prácticas preventivas ante riesgos ergonómicos en el sector químico Manual de buenas prácticas preventivas ante riesgos ergonómicos en el sector químico Manual de buenas prácticas preventivas ante riesgos ergonómicos en el sector químico Introducción Este folleto es el

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas

Recomendaciones ergonómicas Pág. 1 Un buen diseño del puesto de trabajo permite realizar las tareas evitando la adopción de posturas forzadas Posturas neutras : Cuando hablamos de posturas neutras no nos referimos sólo a una postura

Más detalles

Charla: Seguridad en la Oficina

Charla: Seguridad en la Oficina Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Charla: Seguridad en la Oficina Setiembre 2015 Contenido 1. Ambiente de trabajo. 2. Riesgos Generales 2.1 Riesgo eléctrico. 2.2 Caídas al mismo

Más detalles

FICHA DE PREVENCIÓN: MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS INTRODUCCIÓN

FICHA DE PREVENCIÓN: MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS INTRODUCCIÓN Junta de Extremadura Consejería de Educación y Empleo Dirección General de Personal Docente Servicio de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos FICHA DE PREVENCIÓN: MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

Más detalles

Puertos de Las Palmas. Autoridad Portuaria de Las Palmas COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

Puertos de Las Palmas. Autoridad Portuaria de Las Palmas COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Puertos de Las Palmas Autoridad Portuaria de Las Palmas COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES 1 INTRODUCCIÓN Mediante este documento se pretende establecer los sistemas de Coordinación de Actividades

Más detalles

AGENTES DEL MEDIO LABORAL: ERGONOMICOS

AGENTES DEL MEDIO LABORAL: ERGONOMICOS C.U UAEM ZUMPANGO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA U. A. ENFERMERÍA EN SALUD OCUPACIONAL AGENTES DEL MEDIO LABORAL: ERGONOMICOS LIC. EN ENF. NIDIA GUADALUPE HERNÁNDEZ YAÑEZ INTRODUCCIÓN Cada día las máquinas

Más detalles

3. MARCO JURÍDICO Y TÉCNICO DE REFERENCIA

3. MARCO JURÍDICO Y TÉCNICO DE REFERENCIA Página: 2/5 1. OBJETO El objeto del presente documento es el establecer unas normas para la realización de trabajos en espacios confinados por parte de los trabajadores de la Universidad de Burgos, así

Más detalles

ERGONOMÍA del PUESTO y la TAREA

ERGONOMÍA del PUESTO y la TAREA ERGONOMÍA del PUESTO y la TAREA ERGONOMIA DEL PUESTO Y LA TAREA Concepto y epígrafes incluidos: ERGONOMÍA del Puesto y la tarea: Se corresponde específicamente con la ergonomía geométrica-posicional y

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 6 MÓDULOS. 83 Horas

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 6 MÓDULOS. 83 Horas PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 6 MÓDULOS. 83 Horas INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES K071 10 horas Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas

Más detalles

NORMAS DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN DE LA VITRINA DE EXTRACCIÓN DE GASES DE USO GENERAL

NORMAS DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN DE LA VITRINA DE EXTRACCIÓN DE GASES DE USO GENERAL CÓDIGO FNS/028 Fecha: Septiembre de 2011 Revisión: 00 Página: 1 de 5 DESCRIPCIÓN DE LA Una vitrina de extracción de gases de uso general es un equipo de trabajo destinado a la experimentación química.

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN...3 3.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EXCAVACIONES SUBTERRÁNEAS. (TRANSVERSAL)

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EXCAVACIONES SUBTERRÁNEAS. (TRANSVERSAL) MÓDULO FORMATIVO Código Familia profesional Área Profesional Certificado de profesionalidad Resto de formación para completar el certificado de profesionalidad DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO

Más detalles

AJUNTAMENT DE PORRERES COSME GARCIAS GARCIAS, ARQUITECTO ASESOR MUNICIPAL

AJUNTAMENT DE PORRERES COSME GARCIAS GARCIAS, ARQUITECTO ASESOR MUNICIPAL DOCUMENTO: ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD DE REALIZACIÓN DE MEDIDAS DE ACCESIBILIDAD Y SEGURIDAD EN ESPACIO PUBLICO EQUIPAMIENTO MUNICIPAL. CAMP MUNICIPAL DE SES FORQUES. PORRERES PROMOTOR: AJUNTAMENT

Más detalles

Nombre, Identidad, Firma y Sello del Responsable de Edificio Evaluado:

Nombre, Identidad, Firma y Sello del Responsable de Edificio Evaluado: LISTA DE CHEQUEO (CHECK-LIST) PARA LA EVALUACION DE VUENRABIIDAD FISICA Y ORGANIZACIONAL FRENTE A EVENTOS NATURALES Y/O ANTROPICOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FECHA VISITA: APLICADA

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO Página 1 de 8 Copia Controlada Copia No Controlada Documentación Obsoleta.../. / Elaborado y revisado: Aprobado: Firma del Responsable Prevención Firma del Gerente Página 2 de 8 1. DESARROLLO 1.1. IMPLICACIONES

Más detalles

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Seguridad en el trabajo 6 edición Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO QUÉ SON LOS ACCIDENTES DE TRABAJO? Accidentes de trabajo y otros tipos de daños Características esenciales de los

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. ALFARERÍA

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. ALFARERÍA INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. ALFARERÍA DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD El desempeño de dicho puesto El desempeño de dicho puesto implica la planificación de implica

Más detalles

Personas afectadas: 2. Se realizan reconocimientos específicos una vez al año?

Personas afectadas: 2. Se realizan reconocimientos específicos una vez al año? LISTAS DE CHEQUEO - EVALUACIÓN DE LAS PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS Empresa: Sección: Fecha Evaluación: Realizada por: Personas afectadas: Fecha Revisión: SI NO 1. Se ha realizado una vigilancia

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE PERSONAL EXTERNO

INFORME DE EVALUACIÓN DE PERSONAL EXTERNO INFORME DE EVALUACIÓN DE PERSONAL EXTERNO Departamento de Prevención EMPRESA: ACTIVIDAD: Planta de Tratamiento, Plantas de transferencia y Recogida de Residuos DOMICILIO: Paraje Terdiguera s/n Pol. Ind.

Más detalles

Instrucción EDEGEL S.A.A. I.SG.ED.009. Uso de Equipos de Prueba y Herramientas Eléctricas Portátiles. Empresa. Código de identificación.

Instrucción EDEGEL S.A.A. I.SG.ED.009. Uso de Equipos de Prueba y Herramientas Eléctricas Portátiles. Empresa. Código de identificación. Empresa Código de identificación EDEGEL S.A.A. I.SG.ED.009 Revisión 02 16 de Abril de 2015 Instrucción Elaborado por: Aprobado por: Jefe de Salud y Seguridad Jefe de Salud y Seguridad Página 2 de 5 1 OBJETIVO

Más detalles

Compresor portátil. Principales riesgos asociados FICHA DE SEGURIDAD PARA EL USO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TRABAJO

Compresor portátil. Principales riesgos asociados FICHA DE SEGURIDAD PARA EL USO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TRABAJO Equipo de trabajo empleado para producir un caudal de aire a una determinada presión (aire comprimido), según las necesidades del equipo que ha de accionar. Al ser transportables, pueden ser empleados

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EVALUACIÓN DE PUESTO: PAS ORDENANZA DATOS IDENTIFICATIVOS EMPRESA: UNIV.NAC.DE EDUC. A DISTANCIA DOMICILIO: SENDA DEL REY - MADRID Ref. del contrato: 28/41/00460/2013

Más detalles

Seguridad en los trabajos de limpieza

Seguridad en los trabajos de limpieza Seguridad en los trabajos de limpieza 1 Objetivos Estudiar las recomendaciones de seguridad para utilizar correctamente las escaleras portátiles y evitar accidentes laborales. Estudiar las recomendaciones

Más detalles

6. ANEXO II FICHA DE EVALUACION DE RIESGOS POR PUESTO DE TRABAJO: TELEFONISTA

6. ANEXO II FICHA DE EVALUACION DE RIESGOS POR PUESTO DE TRABAJO: TELEFONISTA Ref: ERL-Z3 Pág.: 1 de 7 FICHA DE EVALUACION DE S POR PUESTO DE TRABAJO: 6. FICHA DE EVALUACIÓN DE S 6.1. Identificación del puesto PUESTO DE TRABAJO Nº DE TRABAJADORES Se adjunta relación nominal TURNO

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PLAN DE PREVENCIÓN DE LABORALES EVALUACIÓN DE PUESTO: PAS MANTENIMIENTO CEMAV EMPRESA: UNIV.NAC.DE EDUC. A DISTANCIA DOMICILIO: CL JUAN DEL ROSAL - MADRID Ref. del contrato: 28/41/00460/2013 Ref.: 020549-17-51497

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Patronato Universitario Coordinación de Administración de Finanzas Dirección de Administración de Personal DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN, SEGURIDAD Y SALUD EN

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PLAN DE PREVENCIÓN DE S LABORALES EVALUACIÓN DE PUESTO: P.A.S. DATOS IDENTIFICATIVOS EMPRESA: UNIV.NAC.DE EDUC. A DISTANCIA DOMICILIO: BRAVO MURILLO 38 - MADRID Ref. del contrato: 28/41/00002/2012 Ref.:

Más detalles

Servicio de Prevención

Servicio de Prevención Página 1 de 6 REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES 0 0 Mayo 2005 Julio 2006 Elaboración borrador inicial Aprobado en Consejo de Gobierno de la UCLM el 20/7/2006 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: UCLM

Más detalles

Copia no Controlada. Copia no Controlada

Copia no Controlada. Copia no Controlada 1. OBJETIVO. Este instructivo establece normas de trabajo para regular todas aquellas actividades asociadas a la manipulación, trasvasije, traslado y almacenamiento de productos químicos. 2. ALCANCE El

Más detalles

Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje. Comunidad de Madrid

Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje. Comunidad de Madrid Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo CONSEJERIA DE EMPLEO Y MUJER Comunidad de Madrid Planta de Compostaje Las plantas de compostaje

Más detalles

Fuente de daño Riesgos y afectados Medidas preventivas apropiadas

Fuente de daño Riesgos y afectados Medidas preventivas apropiadas Fuente de daño Riesgos y afectados preventivas apropiadas [1] CONDICIONES AMBIENTALES [2] ESCALERAS DE MANO [1.1] TRASTORNOS DERIVADOS DE LA MALA CALIDAD DE LA ILUMINACIÓN: FATIGA VISUAL Y DESLUMBRAMIENTOS

Más detalles

El trabajo con Pantallas de Visualización de Datos (P.V.D.)

El trabajo con Pantallas de Visualización de Datos (P.V.D.) El trabajo con Pantallas de Visualización de Datos (P.V.D.) Hoy en día, trabajar delante de una pantalla es algo muy común no exento de riesgos: dolores de espalda, vista cansada, dolores de cuello y molestias

Más detalles

FICHA DE LABORATORIO

FICHA DE LABORATORIO FICHA DE LABORATORIO Laboratorio: Puesto de Trabajo: EPI S (Cuando el riesgo este presente) SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONDICIONES DE PROTECCIÓN Lavaojos y ducha para casos de emergencia.

Más detalles

Riesgos asociados a las condiciones de seguridad en las oficinas

Riesgos asociados a las condiciones de seguridad en las oficinas Riesgos asociados a las condiciones de seguridad en las oficinas seguridad laboral Realizado por: Eduardo Perdiguero Benito Ingeniero Técnico Industrial Coordinador de Seguridad Laboral Servicio de Prevención

Más detalles

Información del curso. Objetivos. Contenido. Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56

Información del curso. Objetivos. Contenido. Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56 PRL en Hostelería Información del curso Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56 Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección

Más detalles

MANEJO DE CARGAS PRACTICAS DE TRABAJO SEGURO CONAUTO C.A. SEGURIDAD INDUSTRIAL Ing. Cristina Orellana Jefe de Seguridad Industrial

MANEJO DE CARGAS PRACTICAS DE TRABAJO SEGURO CONAUTO C.A. SEGURIDAD INDUSTRIAL Ing. Cristina Orellana Jefe de Seguridad Industrial MANEJO DE CARGAS PRACTICAS DE TRABAJO SEGURO CONAUTO C.A. SEGURIDAD INDUSTRIAL 2015 Ing. Cristina Orellana Jefe de Seguridad Industrial O Objetivo AGENDA O Qué es manipulación de carga? Video Manejo Manual

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD ESCALERAS PORTÁTILES UNED

CONSEJOS DE SEGURIDAD ESCALERAS PORTÁTILES UNED CONSEJOS DE SEGURIDAD UNED 1 1. RIESGOS GENERALES Caídas al mismo o a distinto nivel. Caída o vuelco de la escalera. Producidos entre otros por: Escaleras en malas condiciones o no apropiadas para el trabajo

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ARCHIVOS

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ARCHIVOS PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ARCHIVOS La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Normativa aplicable. Aplicación específica en archivos y bibliotecas. Riesgos más comunes. La Inspección de Trabajo

Más detalles

5. OTROS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES 5.4 Cumplimiento del RD 486/ Cumplimiento del RD 486/97 Seguridad y Salud en los lugares de trabajo

5. OTROS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES 5.4 Cumplimiento del RD 486/ Cumplimiento del RD 486/97 Seguridad y Salud en los lugares de trabajo 5.4. Cumplimiento del RD 486/97 Seguridad y Salud en los lugares de trabajo EDIFICIOS DE USO PÚBLICO Real Decreto 486/97 de 14 de abril Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo

Más detalles

CONSTRUCCIÓN 70 HORAS DELEGADOS

CONSTRUCCIÓN 70 HORAS DELEGADOS CONSTRUCCIÓN 70 HORAS DELEGADOS T1 INTRODUCCIÓN A LA PRL o El trabajo y la salud o Los riesgos laborales. Factores de riesgo. o Responsabilidades en la Prevención de Riesgos Laborales o Consecuencias de

Más detalles