IV SIMPOSIO NACIONAL DE GARBANZO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IV SIMPOSIO NACIONAL DE GARBANZO"

Transcripción

1 INVITACIÓN El Campo Experimental Costa de Hermosillo-INIFAP en coordinación con SAGARPA, Gobierno del Estado de Sonora, la Fundación Pro-Investigación Agrícola del Estado de Sonora, A.C. (FIAES), la Coordinadora de Fundaciones Produce (COFUPRO), la Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.C., la Asociación Agrícola Hermosillense, S.A. de C.V. y la Fundación Produce Sonora, A.C. se complace en invitarlo al: IV SIMPOSIO NACIONAL DE GARBANZO Fecha: 16 de Noviembre de Lugar: Hotel Royal Palace, Hermosillo, Sonora, México. Temas: Cambio Climático, Comercialización, Control de Enfermedades, Maleza y Plagas, Riego, Nutrición vegetal, Reguladores de Crecimiento y Nuevas Variedades. COSTOS: Cuota de recuperación Público en General $ Carteles de Investigación Socios SOMEFI $ DEPOSITOS: Nombre: Fundación Pro Investigación Agrícola del Estado de Sonora, A.C. Banco: BANORTE Sucursal: 1980 Cuenta: CLABE: Enviar comprobante de pago con nombre del asistente a: simposiogarbanzo@gmail.com REQUISITOS PARA FACTURA: 1.- Datos Fiscales (Nombre de la Empresa, Domicilio, Estado, C.P.) 2.- Indicar el Método de Pago (Cheque-Efectivo-Transferencia). 3.- Número de cuenta Bancaria de la procedencia de la cuota(4 últimos dígitos), solo en el caso de que no sean pagos en efectivo. CUPO LIMITADO Incluye la asistencia a las conferencias del Simposio, presentación de los carteles, memoria del evento y certificado de participación. ATENTAMENTE COMITÉ ORGANIZADOR Campo Experimental Costa de Hermosillo Pascual Encinas Félix No. 21 Colonia La Manga Hermosillo, Sonora C.P Tel.: 01 (55) Ext

2 Hermosillo, Sonora, 16 de noviembre de 2016 CONVOCATORIA A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE GARBANZO El INIFAP en coordinación con la Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.C. (SOMEFI), convocan a la comunidad científica que realiza investigación en el cultivo de garbanzo (Cicer arietinum L.), a presentar sus resultados de investigación en la modalidad de cartel en el marco de IV Simposio Nacional de Garbanzo que se llevará a cabo en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Objetivos La realización del Simposio Nacional de Garbanzo, tiene como objetivo promover la difusión de los avances científicos y tecnológicos concernientes a la producción y comercialización de éste cultivo. Reúne además a técnicos, científicos y académicos nacionales vinculados relacionados con la producción de esta leguminosa para presentar los resultados de investigación en las diferentes áreas de desarrollo del cultivo con el fin de difundir información científica y tecnológica para optimizar la productividad y sostenibilidad en armonía con el ambiente. Sede El Simposio se realizará en la ciudad de Hermosillo, Sonora, el 16 de noviembre de 2016, teniendo como sede el Hotel Royal Palace, ubicado en Blvd. Jesús García Morales #306, Colonia El Llano, C.P en Hermosillo, Sonora.. Presentación de simposio Participarán destacados conferencistas nacionales y regionales. Dentro de los temas a tratar se incluyen: nuevas variedades, manejo integrado de enfermedades, plagas y maleza, manejo del agua de riego, cambio climático, mercados, biotecnología, nutrición vegetal, reguladores de crecimiento y manejo agronómico entre otros.

3 Bases de participación Con el propósito de difundir e intercambiar experiencias de investigación en el cultivo de garbanzo, se recibirán solo artículos completos para presentaciones en la modalidad de cartel, en las siguientes áreas: Mejoramiento genético Relaciones agua-suelo-planta Manejo Integrado de plagas, enfermedades y maleza Manejo de la nutrición de la planta y reguladores de crecimiento Biotecnología Prácticas agronómicas Reguladores de crecimiento Usos industriales del garbanzo Propiedades nutracéuticas Industrialización El número máximo de trabajos como autor principal, será de uno (1). Costos de inscripción La cuota de recuperación de registro por participante será de $ (Son quinientos pesos 00/100 M.N.), que deberá depositarse al momento de recibir la constancia de aceptación de sus artículos. Para los miembros activos de la Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.C. (SOMEFI) la cuota será de $ (Son trescientos pesos 00/100 M.N.). Esta cuota incluye la asistencia a las conferencias del simposio, presentación de los carteles, publicación de los artículos in extenso en la memoria, memoria del evento y certificado de participación. Fechas importantes A partir de la emisión de esta convocatoria y hasta el 30 de octubre de 2016, se recibirán los artículos in extenso para la memoria. El aviso de aceptación o rechazo de los trabajos se emitirá dos días después de la confirmación de la recepción del artículo. Cómo realizar el pago Depósito bancario a nombre de Fundación Pro Investigación Agrícola del Estado de Sonora Banco Plaza Cuenta CLABE Interbancaria Banorte Una vez realizado el depósito y en un plazo no mayor de tres (3) días naturales haga llegar la ficha de depósito escaneada con el nombre del expositor al siguiente correo electrónico: simposiogarbanzo@gmail.com, y en su caso enviar datos completos de facturación, indicando tipo de pago (cheque, efectivo, transferencia electrónica). Los pagos que no sean en efectivo deben indicar los cuatro (4) últimos dígitos del número de cuenta bancaria de procedencia del pago para poder emitir la factura. La ficha original de depósito deberá de entregarse el día de la inscripción.

4 Presentación de los carteles Los trabajos recibidos y aceptados se expondrán en una sala acondicionada ex profeso. Evaluación de trabajos La aceptación de los trabajos que serán presentadas en este evento, en la modalidad cartel, se hará con base en la recomendación del Comité Científico que participa en la organización, el cual tomará en cuenta los siguientes puntos: Trascendencia científica o tecnológica. El trabajo deberá estar ubicado en el contexto del estudio de las diferentes áreas de desarrollo tecnológico y científico de garbanzo, y representar un avance sustancial en un proyecto de investigación que permita sustentar conclusiones relevantes sobre el tema de estudio. Originalidad. El planteamiento y la información contenida deberán ser novedosos y no haber sido publicados previamente. Integración. Los resultados experimentales provenientes de una misma investigación deberán presentarse globalmente, evitando la división innecesaria por grupos de variables, localidades, regiones individuales y aspectos metodológicos que pueda presentarse en forma conjunta. Solidez. Los trabajos deberán estar fundamentados y planteados, así como contar con una organización congruente en sus capítulos. Redacción y ortografía óptimas. La calidad gramatical de la escritura deberá ser óptima. Puntualidad. La recepción de los resúmenes para ponencias y carteles se debe ajustar a las fechas límite indicadas en esta convocatoria a fin de ser consideradas en el programa científico y publicación. Bases para participar Los participantes deberán enviar su artículo in extenso al correo electrónico simposiogarbanzo@gmail.com, a más tardar el día 30 de octubre 2016, de acuerdo a las instrucciones siguientes: FORMATO DE LOS ARTÍCULOS Usar el procesador de Office Word en hoja de tamaño carta con márgenes de 2.5 cm en cada lado a una sola columna. Los artículos en extenso deberán ajustarse a un máximo de 5 cuartillas páginas por artículo. Título Centrado en la página, con mayúsculas y negritas, usando el tipo de letra Arial 12 y máximo 20 palabras. Autores Dejar pasar un renglón después del título y anotar los autores con los nombres completos, usando el tamaño de letra Arial 11, anotando un asterisco al autor que presentará el trabajo. Así mismo, indicar la institución y dirección postal de cada autor, y el correo electrónico del autor que presentará el trabajo. En el cuerpo del artículo utilizar letra Arial con tamaño 11 con espaciado interlineal de En el caso de subtítulos principales, deberá escribirlos en el margen izquierdo con negritas con

5 mayúsculas y minúsculas (ver ejemplo anexo). Trabajar el texto, cuadros y figuras en Word 2013 o anteriores, no obstante, se pueden incluir los Cuadros y Figuras importados de Excel 2013 o anteriores (no como imágenes porque demerita la nitidez y puede aumentar excesivamente la memoria del archivo). La impresión de la memoria científica se realizará a una tinta, por lo que se sugiere que las gráficas se presente en la forma más adecuada (tramas, etc.). APARTADOS DEL ARTÍCULO IN EXTENSO Resumen En esta sección se debe incluir en un párrafo con un máximo de 250 palabras, la información clara y concisa de la importancia del estudio tales como objetivos, materiales y métodos, resultados, discusión y conclusiones relevantes del trabajo. Palabras clave: En mayúsculas-minúsculas, en itálica, preferentemente que sean diferentes a las contenidas en el título y sólo se permitirán tres palabras clave Introducción En esta sección exponer los motivos de la investigación, y los antecedentes de la misma justificando con las referencias bibliográficas requeridas, pero que el número no sea mayor de 10. En este apartado se incluyen también los objetivos que tuvo la investigación. Materiales y métodos Describir el sitio donde se realizó la investigación y el año, así como los procedimientos metodológicos utilizados y de ser necesario, incluir también referencias bibliográficas para describir la metodología utilizada. Resultados y discusión En este apartado debe de incluirse toda la información posible con uno o dos Cuadros y/o Figuras; en este punto es fundamental incluir estos Cuadros o Figuras, pues se pretende que el lector tenga datos cuantitativos de la investigación y cuando así se amerita, estos deben contener los parámetros estadísticos. En los Cuadros se podrá reducir el tamaño de la letra hasta el número 8 cuando así se requiera. En el caso de los títulos de los Cuadros, estos deberán de colocarse como encabezados, mientras que en las Figuras, los títulos deberán colocarse al pie de las mismas. Usar solo unidades internacionales de medida. Conclusiones Incluir las conclusiones más importantes de la investigación, poniendo particular énfasis a la respuesta a los objetivos planteados en la introducción e indicando si se cumplió con estos. Literatura citada La forma de citar es concordante con las instrucciones de Crop Science / Agronomy Journal, que se pueden consultar en la siguiente dirección; style/chapter-01.pdf. SE ANEXA ARCHIVO ELECTRÓNICO CON UN EJEMPLO DE ARTÍCULO.

6 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LOS CARTELES Se sugiere diseñar adecuadamente el cartel, el cual no solo sea una transcripción del escrito del artículo de la memoria al formato del cartel. Se pretende que el cartel sea explicativo y que se apoye con cuadros y figuras y con poco texto. Formato Tamaño de 120 cm de alto por 90 cm de ancho. Doble columna en el cuerpo del trabajo. En el caso de subtítulos principales, deberá escribirlos en el margen izquierdo con negritas y mayúsculas. Trabajar el texto, cuadros y figuras en Word 2013 o versiones anteriores; no obstante, se pueden incluir los Cuadros y Figuras importados de Excel, así como Fotografías, cuidando no demerite la nitidez de los mismos. Título Centrado en la página, con mayúsculas y negritas, usando el tipo de letra Arial No. 60 y máximo 20 palabras. Autores Dejar pasar un renglón después del título y anotar los autores con los nombres completos, usando el tamaño de letra No. 40, y anotando un asterisco al autor que presentará el trabajo. Así mismo, indicar la institución donde se realizó el trabajo de investigación y el correo electrónico del autor que presentará el trabajo. Se aceptará un máximo de dos trabajos como autor principal por persona inscrita, no existiendo límite en la presentación de trabajos como co-autor, pero su presentación será solo en la modalidad de cartel. APARTADOS DE LOS CARTELES En el cuerpo del trabajo se debe usar letra Arial No. 32, excepto donde se indique. Introducción En esta sección exponer los motivos de la investigación, y los antecedentes de la misma justificando con las referencias bibliográficas requeridas, pero que el número no sea mayor de 10. En este apartado se incluyen también los objetivos que tuvo la investigación. Materiales y métodos Describir el sitio donde se realizó la investigación y el año, así como los procedimientos metodológicos utilizados y de ser necesario, incluir también referencias bibliográficas para describir la metodología utilizada. Resultados y discusión En este apartado debe de incluirse toda la información posible con uno o dos Cuadros y/o Figuras; en este punto es fundamental incluir estos Cuadros o Figuras, pues se pretende que el lector tenga datos cuantitativos de la investigación y cuando así se amerita, estos deben contener los parámetros estadísticos. En los Cuadros se podrá reducir el tamaño de la letra hasta el No. 22 cuando así se requiera. En el caso de los títulos de los Cuadros, estos deberán de colocarse como encabezados, mientras que en las Figuras, los títulos deberán colocarse al pie de la misma.

7 Conclusiones Incluir las conclusiones más importantes de la investigación, poniendo particular énfasis a la respuesta a los objetivos planteados en la introducción e indicando si se cumplió con estos. Literatura citada La forma de citar es concordante con las instrucciones de Crop Science / Agronomy Journal, que se pueden consultar en la siguiente dirección; style/chapter-01.pdf. NOTA IMPORTANTE Los carteles se deben llenar en el 100% del espacio indicado, no se aceptarán que se coloquen hojas de manera separada en el cuerpo del cartel, ya que debe ser de una sola pieza.

8 PROGRAMA LUGAR: HOTEL ROYAL PALACE, HERMOSILLO, SONORA FECHA: 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 HORA CONFERENCIA / PONENTE 8:00-9:00 REGISTRO 9:00-9:05 9:05-9:10 9:10-9:15 9:15-9:20 BIENVENIDA Ing. Marco Antonio Carreón Zúñiga. Director del CIRNO INIFAP MENSAJE Ing. Jorge Guzmán Nieves. Delegado de la SAGARPA en Sonora. MENSAJE Lic. Jorge H. Mazón Salazar. Presidente de la AOANS, A.C. y FIAES, A.C. MENSAJE E INAUGURACIÓN M. Sc. Julio César Corona Valenzuela. Secretario de la SAGARHPA, Gobierno del Estado de Sonora. 9:20-9:30 Receso 9:30-10:00 10:00-10:30 10:30-11:10 GARBANZO MEXICANO: SITUACIÓN ACTUAL DE MERCADO, VENTAJAS COMPARATIVAS Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA. Lic. David Ricardo Larios Gutiérrez. Alimentos Agrícolas y Naturales S.A. (ALIANSA). Hermosillo, Sonora. VARIABILIDAD Y PERSPECTIVA CLIMÁTICA Dr. Alejandro Jiménez Lagunes. CESAVESON. Hermosillo, Sonora. RESILIENCIA EN PLANTAS: CLAVE PARA GENERAR GENOTIPOS CON ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. Dr. Jorge Alberto Acosta Gallegos. Programa de Frijol y Garbanzo. Campo Experimental Bajío INIFAP. Celaya, Guanajuato. 11:10-11:50 Visita a carteles de investigación. Investigadores participantes 11:50-12:10 12:10-12:40 12:40-13:10 NUEVAS VARIEDADES DE GARBANZO PARA EL NOROESTE DE MÉXICO. M. Sc. Pedro Francisco Ortega Murrieta. Programa de Frijol y Garbanzo. Campo Experimental Costa de Hermosillo INIFAP. Hermosillo, Sonora. TECNOLOGÍA PARA LA PRODUCCIÓN DE GARBANZO ORGÁNICO. Dr. Juan Manuel Cortés Jiménez. Programa de fertilidad de Suelos y Nutrición. Campo Experimental Norman E. Borlaug INIFAP. Ciudad Obregón, Sonora. EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES DEL GARBANZO CAUSADAS POR PATÓGENOS DEL SUELO. Dr. Ramón Jaime Garcia. School of Plant Sciences. Universidad de Arizona. Tucson. Arizona. 13:10-15:00 Comida Libre 15:00-15:30 15:30-16:00 16:00-16:30 CONTROL Y MANEJO DE ENFERMEDADES FOLIARES DE GARBANZO. M. C. Isidoro Padilla Valenzuela. Programa de Frijol y Garbanzo. Campo Experimental. Norman E. Borlaug INIFAP. Ciudad Obregón Sonora. PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALTA CALIDAD. Dr. Víctor Valenzuela Herrera. Programa de Frijol y Garbanzo. Campo Experimental Valle de Culiacán INIFAP. Culiacán, Sinaloa. MANEJO INTEGRADO DE LEPIDÓPTEROS EN EL GARBANZO. M. C. Agustín Alberto Fu Castillo. Programa de Sanidad Forestal y Agrícola. Campo Experimental Costa de Hermosillo. INIFAP. Hermosillo, Sonora. 16:30-16:50 Receso 16:50-17:30 17:30-18:00 18:00-18:30 EXPERIENCIAS Y RESULTADOS DE UN NUEVO SISTEMA DE SIEMBRA EN GARBANZO CON RIEGO POR GOTEOEN EN BAJA CALIFORNIA SUR. Lic. Rodimiro Amaya Téllez. Presidente de S. P. R. de R. I. Amaya Baja California Sur. Ciudad Constitución B. C. MANEJO DE CORREHUELA PERENNE Y MALEZA TOLERANTE A DINITROANILINAS EN GARBANZO. Dr. Gerardo Martínez Díaz. Programa Sanidad Forestal y Agrícola. Campo Experimental Costa de Hermosillo INIFAP. Hermosillo, Sonora. RIEGO POR GOTEO EN GARBANZO. Ing. José Guadalupe Gerardo Sánchez. Departamento Agronómico de Netafim México, Guamúchil, Sinaloa. 18:30-19:00 MESA DE PREGUNTAS, RESPUESTAS Y CONCLUSIONES GENERALES 19:00 CLAUSURA

IV SIMPOSIO NACIONAL DE GARBANZO

IV SIMPOSIO NACIONAL DE GARBANZO INVITACIÓN El Campo Experimental Costa de Hermosillo-INIFAP en coordinación con SAGARPA, Gobierno del Estado de Sonora, la Fundación Pro-Investigación Agrícola del Estado de Sonora, A.C. (FIAES), la Coordinadora

Más detalles

XIV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NOGAL PECANERO Hermosillo, Sonora, de Septiembre de 2013

XIV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NOGAL PECANERO Hermosillo, Sonora, de Septiembre de 2013 XIV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NOGAL PECANERO Hermosillo, Sonora, 12-13 de Septiembre de 2013 CONVOCATORIA A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE NOGAL PECANERO El INIFAP en coordinación con la SOMECH,

Más detalles

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NOGAL PECANERO 2017

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NOGAL PECANERO 2017 SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NOGAL PECANERO 2017 HERMOSILLO, SONORA, MÉXICO Salón Partenon, Hotel San Ángel - Santorian 7 y 8 de Septiembre de 2017 NUTRICIÓN RIEGOS REGULADORES DE CRECIMIENTO MERCADOS FISIOLOGÍA

Más detalles

SOCIEDAD MEXICANA DE FITOGENÉTICA, A. C.!"#$"!%&"'(%)

SOCIEDAD MEXICANA DE FITOGENÉTICA, A. C.!#$!%&'(%) SOCIEDAD MEXICANA DE FITOGENÉTICA, A. C. "#$"%&"'(%) VII REUNIÓN NACIONAL DE MAÍCES NATIVOS UNIDOS PARA PRESERVAR SU IDENTIDAD Xalisco y Xala, Nayarit, México. 14 al 17 de agosto de 2017 La Sociedad Mexicana

Más detalles

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NOGAL PECANERO 2016

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NOGAL PECANERO 2016 SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NOGAL PECANERO 2016 HERMOSILLO, SONORA, MÉXICO Salón Partenon, Hotel San Ángel Santorian 8 Y 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016 FERTIRRIEGO ALTERNANCIA DE PRODUCCIÓN REGULADORES DE CRECIMIENTO

Más detalles

XVII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE CIENCIAS HORTÍCOLAS A. C. III CONGRESO INTERNACIONAL. Nuevo Vallarta, Nayarit. México.

XVII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE CIENCIAS HORTÍCOLAS A. C. III CONGRESO INTERNACIONAL. Nuevo Vallarta, Nayarit. México. XVII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE CIENCIAS HORTÍCOLAS A. C. Y III CONGRESO INTERNACIONAL LA HORTICULTURA EN LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Nuevo Vallarta, Nayarit. México

Más detalles

LI REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PECUARIA CURSO BASES DE LA CRÍA OVINA, AMTEO A.C. Toluca, Estado de México, Noviembre 2015

LI REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PECUARIA CURSO BASES DE LA CRÍA OVINA, AMTEO A.C. Toluca, Estado de México, Noviembre 2015 A.C. En el marco de las atribuciones de la bajo el auspicio del Gobierno del Estado de México y el de las siguientes instituciones y organizaciones patrocinadoras: Asociación Mexicana de Técnicos Especialistas

Más detalles

CONVOCAN. TEMÁTICA: Desarrollo de la animación para contribuir a la competitividad del sector turístico ÁREAS:

CONVOCAN. TEMÁTICA: Desarrollo de la animación para contribuir a la competitividad del sector turístico ÁREAS: Guaymas, Sonora: 11,12 y 13 DE OCTUBRE DEL 2011 El Programa Educativo de Licenciado en Administración de Empresas Turísticas del Instituto Tecnológico de Sonora y la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza

Más detalles

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA Del 21 al 24 de septiembre del 2016 Hotel Emporio, Puerto de Veracruz

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA Del 21 al 24 de septiembre del 2016 Hotel Emporio, Puerto de Veracruz La Asociación Mexicana de Epidemiología Veterinaria, A.C. convoca: Académicos, médicos veterinarios, médicos sanitaristas, biólogos, químicos, y de otras disciplinas afines, así como estudiantes, académicos,

Más detalles

Convocan al. XXI Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

Convocan al. XXI Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN I. Objetivo La División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración

Más detalles

2. TRANSFORMACIÓN DE LA STEVIA: optimización de procesos y productos alimentarios, inocuidad alimentaria y mercados.

2. TRANSFORMACIÓN DE LA STEVIA: optimización de procesos y productos alimentarios, inocuidad alimentaria y mercados. SE CONVOCA A TODA LA COMUNIDAD CIENTÍFICA INTERESADA EN PRESENTAR PONENCIAS CIENTÍFICAS MEDIANTE EL FORMATO DE CARTEL Y ORALES, Y AL PÚBLICO EN GENERAL A PARTICIPAR EN EL MARCO DEL SEPTIMO SIMPOSIO INTERNACIONAL

Más detalles

Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS. 29 de julio de No será considerado ningún trabajo fuera de la fecha y formatos indicados.

Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS. 29 de julio de No será considerado ningún trabajo fuera de la fecha y formatos indicados. Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS 29 de julio de 2018 Los tipos de trabajos pueden ser: 1. Experiencias, reflexiones y ensayos Trabajos escritos relacionados con la temática del Congreso,

Más detalles

PONENTES ASISTENTES. II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII 2016 Del 8 al 10 de septiembre CONVOCATORIA

PONENTES ASISTENTES. II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII 2016 Del 8 al 10 de septiembre CONVOCATORIA II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII 2016 Del 8 al 10 de septiembre CONVOCATORIA PONENTES ASISTENTES A LOS PONENTES El Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación A.C. (COMEII) y la Universidad

Más detalles

La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N

La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N al XII CONGRESO INTERNACIONAL CONVISIÓN EMPRESARIAL 2018 Tema: La

Más detalles

2 CONGRESO INTERNACIONAL DE

2 CONGRESO INTERNACIONAL DE 2 CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA DE LA FES ZARAGOZA FEBRERO 2017 Cd. de México Menú Principal CONVOCATORIA TEMÁTICAS REGISTRO DE TRABAJOS CRITERIOS FECHAS IMPORTANTES INSCRIPCIONES Opciones de pago

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA III COLOQUIO NACIONAL DE GÉNERO 24 y 25 de septiembre de 2015

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA III COLOQUIO NACIONAL DE GÉNERO 24 y 25 de septiembre de 2015 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA III COLOQUIO NACIONAL DE GÉNERO 24 y 25 de septiembre de 2015 Ciudad Obregón, Sonora; México. El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Ciencias Económico

Más detalles

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales.

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales. El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2017, en el auditorio de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán, ubicado

Más detalles

4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS

4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS 4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS I. PRESENTACIÓN CONVOCATORIA El suelo, como recurso natural finito, es básico para la producción agropecuaria y forestal. Al ser uno

Más detalles

CONVOCATORIA Fecha: 15, 16 y 17 de febrero de 2017 Actividades Pre-Congreso: 14 de febrero de 2017

CONVOCATORIA Fecha: 15, 16 y 17 de febrero de 2017 Actividades Pre-Congreso: 14 de febrero de 2017 CONVOCATORIA 2017 La Carrera de Psicología de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, se complace en invitar a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes al 2 Congreso Internacional

Más detalles

4to. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad

4to. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad 1/5 El Colegio de Sonora a través de su Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos; en coordinación con el Cuerpo Académico Derecho, participación ciudadana, anticorrupción, educación, desarrollo

Más detalles

CONVOCAN. A docentes, investigadores, comunidad científica y estudiantes, a participar con trabajos inéditos de investigación en el marco del:

CONVOCAN. A docentes, investigadores, comunidad científica y estudiantes, a participar con trabajos inéditos de investigación en el marco del: LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA METROPOLITANA DE HIDALGO, EL CUERPO ACADÉMICO INNOVACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL PROGRAMA EDUCATIVO DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS.

Más detalles

Convocan al. XXIV Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

Convocan al. XXIV Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN La División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A La Comisión Científica Técnica de la ANMVEA, A. C., 2018 y el Comité Organizador del 25º Congreso Internacional de Actualización Apícola, emiten la siguiente: C O N V O C A T O R I A A investigadores,

Más detalles

XI Congreso Internacional CONVISIÓN Empresarial 2017 Innovación para la competitividad

XI Congreso Internacional CONVISIÓN Empresarial 2017 Innovación para la competitividad La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N A investigadores, profesores, empresarios, directivos, consultores

Más detalles

Convocan al. XXIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

Convocan al. XXIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN La División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración

Más detalles

CONVOCATORIA Fecha: 15, 16 y 17 de febrero de 2017 Actividades Pre-Congreso: 14 de febrero de 2017

CONVOCATORIA Fecha: 15, 16 y 17 de febrero de 2017 Actividades Pre-Congreso: 14 de febrero de 2017 CONVOCATORIA 2017 La Carrera de Psicología de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, se complace en invitar a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes al 2 Congreso Internacional

Más detalles

Lineamientos generales de operación del Congreso ACACIA 2018

Lineamientos generales de operación del Congreso ACACIA 2018 Lineamientos generales de operación del Congreso ACACIA 2018 La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas, el Departamento de Contabilidad y la Academia de Ciencias Administrativas

Más detalles

SEGUNDA CIRCULAR. Estructura del congreso: I) Conferencias magistrales: II) Contribuciones Orales y Carteles en los siguientes temas:

SEGUNDA CIRCULAR. Estructura del congreso: I) Conferencias magistrales: II) Contribuciones Orales y Carteles en los siguientes temas: SEGUNDA CIRCULAR El segundo Congreso Mexicano está dedicado al encuentro de experiencias en ecosistemas de manglar y su interacción con la educación, la cultura y la sociedad, tiene como objetivo el conocer

Más detalles

Convocan al. XXII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

Convocan al. XXII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN I. Objetivo La División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración

Más detalles

C O N V O C A N. A estudiantes, profesores e investigadores de instituciones de educación superior a participar en el:

C O N V O C A N. A estudiantes, profesores e investigadores de instituciones de educación superior a participar en el: Desde el año 2010 se han realizado anualmente, encuentros de cuerpos académicos y de investigadores para el desarrollo humano sustentable, siendo la Universidad Veracruzana a través de la facultad de enfermería

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA III COLOQUIO NACIONAL DE GÉNERO 24 y 25 de septiembre de 2015

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA III COLOQUIO NACIONAL DE GÉNERO 24 y 25 de septiembre de 2015 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA III COLOQUIO NACIONAL DE GÉNERO 24 y 25 de septiembre de 2015 Ciudad Obregón, Sonora; México. El Instituto Tecnológicoo de Sonora a través de la Dirección de Ciencias Económico

Más detalles

Emprendimiento Social para el Desarrollo Sustentable en la Región Sur Sureste de México

Emprendimiento Social para el Desarrollo Sustentable en la Región Sur Sureste de México CONVOCAN A estudiantes, docentes, representantes institucionales, administrativos, gestores, asesores y organizaciones relacionadas al área de Servicio Social a participar y presentar trabajos en el marco

Más detalles

Universidad Anáhuac Ciudad de México, 24 y 25 de agosto de 2017

Universidad Anáhuac Ciudad de México, 24 y 25 de agosto de 2017 Universidad Anáhuac Ciudad de México, 24 y 25 de agosto de 2017 Objetivos Difundir los avances de la investigación financiera. Contribuir a la vinculación universidad-empresa-gobierno en temas relevantes

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO COORDINACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS ESCUELA DE BACHILLERES ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A A la comunidad científica, académica, al sector empresarial y a personas interesadas a participar en el 1er Congreso

Más detalles

Convocan A participar en:

Convocan A participar en: Convocan A participar en: EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA A realizarse en la ciudad de Zacatecas, Zac., los días 15 y 16 de

Más detalles

LINEAMIENTOS DE RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN

LINEAMIENTOS DE RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN LINEAMIENTOS DE RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN A) forma El resumen deberá elaborarse en un máximo de dos cuartillas tamaño carta, con márgenes superior, inferior y derecho de 2.5 cm y el izquierdo de 3 cm,

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES. 13º Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación y Séptimo Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Michoacán

LINEAMIENTOS GENERALES. 13º Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación y Séptimo Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Michoacán LINEAMIENTOS GENERALES 13º Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación y Séptimo Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Michoacán Que tendrá verificativo los días 18 y 19 de octubre

Más detalles

I Encuentro Internacional de Matemática Universitaria y su Didáctica

I Encuentro Internacional de Matemática Universitaria y su Didáctica EIMUD Encuentro Internacional de Matemática Universitaria y su Didáctica Primer Aviso I Encuentro Internacional de Matemática Universitaria y su Didáctica Cartago, Costa Rica, 29 y 30 de junio de 2017

Más detalles

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la CONGRESO DE INVESTIGACIÓN MKT Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la Red de Mercadotecnia Latinoamericana C o n v o c a n: A participar Investigadores, Docentes, Especialistas, Profesionistas

Más detalles

Simposio Internacional - México

Simposio Internacional - México Simposio Internacional - México Diversidad Genética: La clave en el mejoramiento moderno y la seguridad alimentaria 25 y 26 de Agosto de 2016 EL CENTRO INTERNACIONAL DE MEJORAMIENTO DE MAÍZ Y TRIGO (CIMMYT)

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PONENCIAS MODALIDAD CARTEL

CONVOCATORIA PARA PONENCIAS MODALIDAD CARTEL CONVOCATORIA PARA PONENCIAS MODALIDAD CARTEL En el marco del Quinto Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural, la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía,

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO La Sociedad Mexicana de Inocuidad y Calidad para Consumidores de Alimentos A.C. Tiene el

Más detalles

CONVOCATORIA. 1er Foro de Procesos de Transformación de Hidrocarburos

CONVOCATORIA. 1er Foro de Procesos de Transformación de Hidrocarburos CONVOCATORIA La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez invitan a estudiantes, profesores, investigadores e industriales de la Petroquímica

Más detalles

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016 LINEAMIENTOS GENERALES El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) o en cartel y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2016, en el auditorio de la Comisión Forestal

Más detalles

S A L U D P Ú B L I CA

S A L U D P Ú B L I CA La Universidad Juárez Autónoma Tabasco a través la División Académica Multidisciplinaria Jalpa Ménz (DAMJM). CONVOCAN A estudiantes, profesores-investigadores y profesionales l área ciencias la salud a

Más detalles

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016 LINEAMIENTOS GENERALES El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) o en cartel y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2016, en el auditorio de la Comisión Forestal

Más detalles

Simposio. Las Instituciones de Educación Superior y el Desarrollo Sustentable: Experiencias en Morelos

Simposio. Las Instituciones de Educación Superior y el Desarrollo Sustentable: Experiencias en Morelos La Red de Instituciones en Educación Superior para el Desarrollo Sustentable (RIESDeS) Convocan al: Simposio Las Instituciones de Educación Superior y el Desarrollo Sustentable: Experiencias en Morelos

Más detalles

Tratamiento y cuidado del adulto mayor: una perspectiva multidisciplinar

Tratamiento y cuidado del adulto mayor: una perspectiva multidisciplinar Campus Celaya - Salvatierra División de Ciencias de la Salud e Ingenierías Departamento de Enfermería Clínica, Enfermería y Obstetricia y sus Cuerpos Académicos: Procesos Biopsicosociales del Desarrollo

Más detalles

La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora.

La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora. La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora Convocan a Instituciones de Educación Superior, docentes, investigadores, estudiantes,

Más detalles

Convocatoria para trabajos libres a ser presentados en la Séptima Reunión Anual AECACEM al 28 de febrero de 2014

Convocatoria para trabajos libres a ser presentados en la Séptima Reunión Anual AECACEM al 28 de febrero de 2014 Convocatoria para trabajos libres a ser presentados en la Séptima Reunión Anual AECACEM 2014 26 al 28 de febrero de 2014 Hotel Fortín Plaza, Oaxaca, Oax Se convoca a profesionales de la producción avícola:

Más detalles

XV CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y XI INTERNACIONAL

XV CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y XI INTERNACIONAL XV CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y XI INTERNACIONAL 20, 21 y 22 de septiembre de 2018 en San Pedro Cholula, Pue. Mesas temáticas: Educación, pobreza, marginación y migración: (e.pobrezamym@gmail.com)

Más detalles

I Congreso de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental La Tecnología en el Desarrollo Sustentable. Convocatoria

I Congreso de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental La Tecnología en el Desarrollo Sustentable. Convocatoria Tema El Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH) organiza este foro de exposición de experiencias, cuyo eje temático es. El objetivo del Congreso es promover un espacio de reflexión sobre la Tecnología

Más detalles

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO Contenido PRESENTACIÓN... 1 Inscripciones... 1 Costos... 2 CONVOCATORIAS... 3 Investigaciones y ensayos... 3 Colaboración con la revista científica Acta Universitaria... 7 Tercer concurso nacional de tesis

Más detalles

CONVOCAN AL: FORO NACIONAL: LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS CUADROS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS VINCULADOS AL DESARROLLO NACIONAL

CONVOCAN AL: FORO NACIONAL: LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LOS CUADROS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS VINCULADOS AL DESARROLLO NACIONAL En el marco de la Celebración del Centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, El Foro Nacional de Colegios de Profesionistas, Federación General A.C.; el Foro Nacional de Colegios

Más detalles

a través de la Comisión de Carteles y Ponencias Orales CONVOCA a participar en el:

a través de la Comisión de Carteles y Ponencias Orales CONVOCA a participar en el: ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENDODONCIA, COLEGIO DE ESPECIALISTAS EN ENDODONCIA, A. C. Culiacán, Sinaloa a 12 de enero de 2018. XLVII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENDODONCIA, COLEGIO DE ESPECIALISTAS

Más detalles

CONVOCAN. XXII Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica

CONVOCAN. XXII Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica La Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (SOMEDICYT), la Secretaria de Innovación, Ciencia y Educación Superior de Guanajuato (SICES), la Universidad de Guanajuato (UG),

Más detalles

CONVOCATORIA La presentación de sus proyectos y trabajos de investigación en extenso deberán cumplir con las siguientes especificaciones:

CONVOCATORIA La presentación de sus proyectos y trabajos de investigación en extenso deberán cumplir con las siguientes especificaciones: CONVOCATORIA 2015 El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, a través de su Cuerpo Académico de Investigación, convoca a su comunidad estudiantil, académica, investigadores, así como instituciones

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN 2014 MULTIDISCIPLINARIO

CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN 2014 MULTIDISCIPLINARIO CONVOCATORIA CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN 2014 MULTIDISCIPLINARIO La Universidad como Formadora de Investigadores, Generadora de Conocimientos e Innovación Tecnológica FECHA 10

Más detalles

3er. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad

3er. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad El Colegio de Sonora a través de su Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos en coordinación con, el Sistema Universitario Jesuita, la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora,

Más detalles

Convocatoria al XXVII Congreso Nacional y VII Internacional de Fitogenética

Convocatoria al XXVII Congreso Nacional y VII Internacional de Fitogenética SOCIEDAD MEXICANA DE FITOGENÉTICA, A.C. COLEGIO DE POSTGRADUADOS MONTECILLO Convocatoria al XXVII Congreso Nacional y VII Internacional de Fitogenética XXVII Congreso Nacional Biodiversidad frente al cambio

Más detalles

AVICULTURA DE TRASPATIO: UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL ESTADO DE SALUD Y NUTRICIÓN DE LA POBLACIÓN

AVICULTURA DE TRASPATIO: UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL ESTADO DE SALUD Y NUTRICIÓN DE LA POBLACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO COLEGIO DE POSTGRADUADOS (CAMPUS VERACRUZ, CAMPUS CAMPECHE, CAMPUS MONTECILLO) UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Más detalles

Red Nacional de Trabajo Social y Familia. Cuerpo Académico UASCAEC 179 Trabajo Social y Cultura Comunitaria CONVOCAN

Red Nacional de Trabajo Social y Familia. Cuerpo Académico UASCAEC 179 Trabajo Social y Cultura Comunitaria CONVOCAN Red Nacional de Trabajo Social y Familia Cuerpo Académico UASCAEC 179 Trabajo Social y Cultura Comunitaria CONVOCAN II Seminario de Investigación de la Red Nacional de Trabajo Social y Familia Mazatlán,

Más detalles

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR La Red Nacional de Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Universidad Juárez del Estado de Durango C O N V O C A N A la comunidad

Más detalles

Red de Investigación Educativa de la UANL. Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL

Red de Investigación Educativa de la UANL. Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL Con el objetivo de articular las actividades y los trabajos de los profesores y los diversos centros académicos que se encuentren

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS)

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS) NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS) PRIMERO.- Se recibirán contribuciones originales dentro de las siguientes categorías: Trabajos

Más detalles

INSCRIPCIÓN FORMA DE PAGO

INSCRIPCIÓN FORMA DE PAGO INSCRIPCIÓN A partir de hoy se encuentra abierta la inscripción al 3 CONGRESO LATINOAMERICANO DE REHABILITACIÓN DE FAUNA MARINA a realizarse los días 23-24 y 25 de abril de 2014 en las instalaciones de

Más detalles

II CONGRESO VENEZOLANO

II CONGRESO VENEZOLANO II CONGRESO VENEZOLANO DE SALUD PÚBLICA Fortaleciendo la Atención Primaria en Salud en Venezuela 24 y 25 de noviembre de 2015 Palacio de Eventos de Venezuela Maracaibo-Venezuela INFORMACION DIRIGIDA A

Más detalles

CONVOCATORIA XXVIII CONGRESO NACIONAL DE LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS

CONVOCATORIA XXVIII CONGRESO NACIONAL DE LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS La Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas A.C, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Coahuila y la Escuela Normal Superior del Estado a través de la Secretaria

Más detalles

XX CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS V CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INNOVACIÓN Y TENDENCIAS EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS

XX CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS V CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INNOVACIÓN Y TENDENCIAS EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS CONVOCATORIA La Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL y la División de Ciencias de la vida de la UG convocan: A investigadores, estudiantes y profesionales involucrados con la Ciencia y Tecnología

Más detalles

CONVOCAN I. OBJETIVO II. EJES TEMÁTICOS NOVIEMBRE

CONVOCAN I. OBJETIVO II. EJES TEMÁTICOS NOVIEMBRE 1ER CONGRESO La Coordinación Regional de Investigación de la Zona V Centro Sur de la ANFECA y la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE) CONVOCAN 1ER CONGRESO 28 29 NOVIEMBRE Sede: Universidad

Más detalles

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Bioanálisis-Xalapa 2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis 21, 22 y 23 de Mayo de 2015 Aula Magna de la Unidad Académica de Ciencias

Más detalles

GASTRONOMÍA Y TURISMO EN UN ENTORNO COMPLEJO. XI Seminario de Turismo y Sustentabilidad VI Congreso de Gastronomía Universidad del Caribe

GASTRONOMÍA Y TURISMO EN UN ENTORNO COMPLEJO. XI Seminario de Turismo y Sustentabilidad VI Congreso de Gastronomía Universidad del Caribe GASTRONOMÍA Y TURISMO EN UN ENTORNO COMPLEJO XI Seminario de Turismo y Sustentabilidad VI Congreso de Gastronomía Universidad del Caribe CONVOCATORIA 2012 La Universidad del Caribe, a través del Departamento

Más detalles

XIII CONGRESO Y XIX SIMPOSIO NACIONALES DE ORNITOLOGÍA de mayo de 2016 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

XIII CONGRESO Y XIX SIMPOSIO NACIONALES DE ORNITOLOGÍA de mayo de 2016 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco XIII CONGRESO Y XIX SIMPOSIO NACIONALES DE ORNITOLOGÍA 17-20 de mayo de 2016 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco La Sociedad Mexicana de Ornitología AC, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional

Más detalles

CONVOCATORIA IX CIDIQ

CONVOCATORIA IX CIDIQ CONVOCATORIA IX CIDIQ El Área de Química de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, a través de su comité organizador, invita a investigadores, estudiantes, académicos y profesionales

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN 2018 Multidisciplinario 19 y 20 de abril de 2018, Cortazar, Guanajuato, México ISSN 2448-6035 La Universidad como Formadora de Investigadores, Generadora

Más detalles

CONVOCATORIA CARTELES CIENTÍFICOS AMVECAJ 2018

CONVOCATORIA CARTELES CIENTÍFICOS AMVECAJ 2018 CONVOCATORIA CARTELES CIENTÍFICOS AMVECAJ 2018 Con la finalidad de fortalecer la vinculación académica con las Universidades, nuestra asociación convoca a los estudiantes de licenciatura en Medicina Veterinaria

Más detalles

VIII Congreso de la Asociación Mesoamericana de Ecotoxicología y Química Ambiental

VIII Congreso de la Asociación Mesoamericana de Ecotoxicología y Química Ambiental La Asociación Mesoamericana de Ecotoxicología y Química Ambiental, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Autónoma del Estado de México A través de la Facultad de Química, UAEM Convocan

Más detalles

La Universidad Autónoma de Zacatecas

La Universidad Autónoma de Zacatecas La Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas A través del Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE) Convocan al 1er. Encuentro Nacional de Orientadores Educativos y Vocacionales

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 2 SIMPOSIUM CAMBIO CLIMÁTICO y Responsabilidad Social CONVOCATORIA La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la División Académica de Ciencias Económico Administrativas y el Cuerpo Académico Desarrollo

Más detalles

REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS TRABAJOS LIBRES (ORALES O POSTERS) Y CONFERENCIAS DE CONFERENCISTAS INVITADOS REGLAMENTO DE RESUMENES Y DE TRABAJOS COMPLETOS TRABAJOS: en este Congreso son denominados

Más detalles

*PRIMER FORO DE INVESTIGACION

*PRIMER FORO DE INVESTIGACION C O N V O C A A todos los Médicos Anestesiólogos y Residentes de Anestesiología ASISTIR XIV CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ANESTESIOLOGIA Y PARTICIPAR *PRIMER FORO DE INVESTIGACION* PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Más detalles

IX SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

IX SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS IX SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Dr. Mario Yanes García I Jornada de Investigación y Transferencia de Tecnología del Cacao y Chocolate V Foro de Empresarios de la Industria

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XVII CONGRESO NACIONAL Y VIII INTERNACIONAL DE LA CIENCIA DEL SUELO

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XVII CONGRESO NACIONAL Y VIII INTERNACIONAL DE LA CIENCIA DEL SUELO NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XVII CONGRESO NACIONAL Y VIII INTERNACIONAL DE LA CIENCIA DEL SUELO PRIMERO. - Se recibirán contribuciones originales dentro de las siguientes categorías:

Más detalles

I FORO CIENTÍFICO EN SALUD, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS I CONFERENCIA INTERNACIONAL LA VALSE-FOOD IV CONFERENCIA INTERNACIONAL CHIA-LINK

I FORO CIENTÍFICO EN SALUD, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS I CONFERENCIA INTERNACIONAL LA VALSE-FOOD IV CONFERENCIA INTERNACIONAL CHIA-LINK I FORO CIENTÍFICO EN SALUD, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS I CONFERENCIA INTERNACIONAL LA VALSE-FOOD IV CONFERENCIA INTERNACIONAL CHIA-LINK 07 AL 09 DE NOVIEMBRE DE 2018 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

Más detalles

C O N V O C A N. III ENCUENTRO REGIONAL DE TUTORÍA Mirada integral a través del acompañamiento al estudiante

C O N V O C A N. III ENCUENTRO REGIONAL DE TUTORÍA Mirada integral a través del acompañamiento al estudiante La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, la Red de Tutorías de la Región Centro- Sur ANUIES y la Universidad Autónoma de Guerrero C O N V O C A N A tutores, docentes

Más detalles

La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México

La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México CONVOCAN Al XXI Encuentro Nacional y XI Internacional de investigación en Trabajo Social

Más detalles

CONCURSO NACIONAL DE CARTELES ADM 2018

CONCURSO NACIONAL DE CARTELES ADM 2018 CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO NACIONAL DE CARTELES ADM 2018 Congreso Nacional Estudiantil ADM Campeche 2018 4 y 5 de Octubre La Asociación Dental Mexicana, a través de la Facultad de Odontología

Más detalles

1er. Congreso Internacional de APLICADA. Compromiso, Saber y Pasión

1er. Congreso Internacional de APLICADA. Compromiso, Saber y Pasión Compromiso, Saber y Pasión C O N V O C A CIBTA es un congreso organizado por las Carreras de TSU Química área Biotecnología e Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Tecnológica de Corregidora con

Más detalles

El Turismo y la transformación digital

El Turismo y la transformación digital El Turismo y la transformación digital Ciudad de México del 13 al 15 de junio 2018 Convocatoria La Secretaría de Turismo, a través del Instituto de Competitividad Turística (ICTUR) y la Universidad Intercontinental,

Más detalles

2do Congreso Internacional Emprende Innova UG

2do Congreso Internacional Emprende Innova UG 2do Congreso Internacional Emprende Innova UG La División de Ciencias Sociales y Administrativas del Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato. CONVOCA A estudiantes, profesores e investigadores

Más detalles