MECÁNICA FRACTAL : EVALUACION NUMERICA DE PARAMETROS FRACTOMECANICOS DE ACEROS TRATADOS TERMOQUIMICAMENTE PARTE I INFORME FINAL ENERO 2008 DICIEMBRE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MECÁNICA FRACTAL : EVALUACION NUMERICA DE PARAMETROS FRACTOMECANICOS DE ACEROS TRATADOS TERMOQUIMICAMENTE PARTE I INFORME FINAL ENERO 2008 DICIEMBRE"

Transcripción

1 EVALUACION NUMERICA DE PARAMETROS FRACTOMECANICOS DE ACEROS TRATADOS TERMOQUIMICAMENTE PARTE I INFORME FINAL ENERO 2008 DICIEMBRE 2008 Director de Proyecto: Dr. José Martínez Trinidad Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica - Zacatenco 1

2 RESUMEN En años recientes, el empleo de técnicas computacionales en ingeniería ha marcado una tendencia irreversible. Dentro de los métodos numéricos en ingeniería el Método del Elemento Finito es una técnica de análisis numérico utilizado de manera extensiva, en la industria e investigación, para obtener soluciones aproximadas de una amplia variedad de problemas. Por su parte, tradicionalmente los componentes endurecidos por medio de tratamientos termoquímicos son empleados en diversass industrias obteniendo buenos resultados debido al incremento del tiempo de vida útil en elementos-máquina de los parámetros fractomecánicos de los materiales sujetos a tales tratamientos. La justificación de la mecánica de fractura en ingeniería de materiales pueden ser muy variadas, pero el principal axioma es que toda estructura posee de manera intrínseca fisuras, vacíos, imperfecciones, etc. Dicha disciplina desde hace más de un centenar de años ha estado en continuo crecimiento, generando nuevos conceptos y técnicas. No obstante, aun no se ha conseguido una síntesis satisfactoria entre los micromecanismos físicos y la descripción microscópica que ocasionan dichas fracturas, que todavía, son una de las mayores causass de perdidas o fallas en materiales en ingeniería. En el desarrolloo del proyecto se determinan numéricamentee los parámetros fractomecánicos de un material tratado termoquímicamente con la finalidad de proveer respuestass cuantitativas a problemas concernientes cuando dichos materiales que presentan defectos reales o postulados caracterizados como grietas. Es decir la predicción de las condiciones bajo las cuales una fisura, en un cuerpo de configuración geométrica conocida y con la influencia de un determinado sistema de cargas, comienza a propagarse y se torna eventualmente inestable. y herramientas de trabajo. De ahí la importancia de realizarr la evaluación En el presente reporte se incluyen los resultados que se reflejan en la conclusión de un trabajo de tesis de nivel maestría (formación de recursos humanos); además, de la realización de trabajos de investigación en proceso, tres de nivel doctoradoo y tres de maestría. Dentro de los productos se encuentra también artículos que han sido enviados a revistas de nivel internacional, la participación en congresos internacionales y nacionales, la colaboración con otras instituciones de nivel superior y la vinculaciónn con la empresa San Luis Rassini Piedras Negras Coahuila. Esta última facilito el uso de sus laboratorios paraa determinación de esfuerzos residuales. 2

3 CONTENIDO El empleo de tratamientos termoquímicos como es el caso del de borurización, que tradicionalmentee ha sido empleado en industriass como la textil, la de plástico, la de vidrio y de manera general en las dedicadas a la manufactura de herramientas de corte entre otras. Debido a las altas durezas obtenidas por este tratamiento en comparación con otros tratamientos termoquímicos (como la carburización, nitruración o carbonitruración) es necesaria la determinación y caracterización de las propiedades mecánicas, físicas y químicas de las capas de boruros de hierro formadas en las superficiess del substrato. A continuación se presentan algunos resultados obtenidos de casos de estudio concretados durante la realización del presente proyecto, de acuerdo al calendario de actividades que se planteó al inicio del mismo. Cabe aclarar que se encuentrann en desarrollo otras aplicaciones y fueron enviados a revista resultados para publicacion. EL IMPACTO DEL PROYECTOO TAMBIÉN SE PUEDE VER EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS. Así mismo, se presentan los distintoss productos generados durante la ejecución del proyecto. Resistencia a la Fatiga de Acero AISI 1045 Tratado Termoquímicamente. La fatiga es definida comoo la falla bajo una carga repetida o variante, la cual nunca alcanzaa un nivel suficiente para causar falla en una única aplicación de la misma. Las grietas en fatigaa son siempre desarrolladas como el resultado de deformación plástica en un área localizada. Por otro lado, los tratamientos superficiales pueden ser aplicados paraa mejorar la resistencia a la fatiga de un componente, debido a que estos trabajan usualmentee induciendo esfuerzos residuales de compresión en la superficie. Bajo ciclos de amplitud bajos los esfuerzos en la superficie son significativamente bajos o inclusive permanecen de compresión. El borurado es la saturación de boro en la superficie de metales y aleaciones proporcionandoo gran resistencia a la corrosión y al desgaste de los mismos. Sin embargo desde el punto de vista de la ingeniería es muy importante, y en ocasiones imprescindible, conocer cuál será el comportamientoo mecánico de los materiales, cuando se encuentran expuestos a condiciones de cargas cíclicas. En el desarrollo del trabajo se evalúa el comportamiento bajo condiciones de fatiga de aceros borurados mediante pruebas de viga rotativaa (R=-1) en comparación de aquellos no borurados. Observaciones de la superficie fracturada mediantee SEM fueron realizadas para evaluar el tipo de fractura, así como la evaluación de esfuerzoss residuales mediante difracción de rayos X. El tratamiento termoquími co se realizo en polvoo comoo medio de difusión bajo la temperatura de 950⁰C durante 7 hr. También se realizan análisis numéricos empleando el método de elemento finito. La finalidad del estudio es caracterizar el comportamiento en condiciones de fatigaa para ampliar su aplicación a 3

4 componentes reales. Se estudian factores como números de ciclos que puede soportar, rango de esfuerzos experimentados en el ciclo de carga, esfuerzo medio en cada ciclo de carga, presencia de concentración de esfuerzos; así como, la nucleación de grietas bajo condiciones de fatiga. Determinación del Número de Dureza Vickers a través del Método de Elemento Finito. La indentación dinámica es una técnica que puede ser usada para determinar propiedades mecánicas de diferentes materiales. En este trabajo un análisis de elemento finito (AEF) de indentación dinámica fue desarrolladoo mediantee el programa comercial Ansys ver. 9.0 paraa obtener la curva carga-desplazamiento para un acero Con los datos de la simulación y el método de Oliver-Pharr fue posible determinarr la rigidez de descargaa inicial, la profundidad d de contacto, el área de contacto proyectada, el modulo de elasticidad combinado espécimen- indentador y el numero de dureza Vickers del material. La carga de prueba aplicada fue de 19.6 N. Las diagonales determinadas mediante el procedimiento analítico fueron comparadas con las obtenidas de forma experimental con el analizador de imagen. Una buena aproximación resulto entre el número de dureza Vickers obtenida de forma experimental con el obtenido de forma numérica para el acero Optimización del Diseño de Muelles Multihojas Mediante Análisis Numéricos y Experimentales En la industria de los muelles multi-hojas resulta muy complicado obtener un diseño cuyo desempeño sea congruente en su totalidad con la teoría de diseño que ha sido empleadaa para su desarrollo. Esto se debe en parte a que las bases de la teoría de diseño de los muelles multi-hojas son ecuaciones elementales, método de prueba y error y teoría simple de vigas y por otra parte a que existen limitaciones de diversa naturaleza que lo hacen virtualmente imposible. Estas limitaciones pueden tener su origen en el proceso de manufactura, los materiales, los costos o las herramientas empleadas durante el proceso de fabricación y dan lugar a productos que presentan ciertos problemas como pueden ser contactos no deseados entre sus componentes, ruido, calentamiento o inestabilidad durante la operación. El trabajo busca optimizar el diseño de un modelo específico de muelle multi- hojas que presenta los problemas antes mencionados. Dicha optimización se realizará mediante el empleo combinado de herramientas de Diseño e Ingeniería Asistidas por Computadora (conocidas también como CAD-CAE) y el Análisis Experimental de Esfuerzos. De tal manera que sea posible alcanzar una mayor correlación de los resultadoss numérico- experimentales con los teóricos. Así como también lograr un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles. El trabajo fue realizado de manera conjunta con la empresa SAN LUIS RASSINI PIEDRAS NEGRAS, e involucra información que por motivos de protección intelectual e industrial requiere de confidencialidad. 4

5 Vinculación. El proyecto desarrollado se realizo en colaboración con él Dr. Ulises Figueroa López del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México, quien permitió el acceso a sus instalaciones paraa la realización de ensayos de fatiga. También se colaboró con la empresa San Luis Rassini Piedras Negras Coahuila. Esta última facilito el uso de suss laboratorios para determinación de esfuerzos residuales. Además de participar con instituciones como: la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Región Poza Rica-Tuxpan; el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica; el Departamento de Mantenimiento de Ductos y Vías de Acceso Activo de Producción Poza Rica Altamira; el Instituto Nacional de Rehabilitación y el Instituto Mexicano del Transporte. PRODUCTOS OBTENIDOS FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Tesiss de Maestría: Optimización del Diseño de Muelles Multihojas Mediante Análisiss Numéricos y Experimentales. Alumno: Abraham Licona Mayett. Concluida No presentada. Tesiss de Licenciatura: Análisis Estructural de un Puente de Vigas Empleando el Método de Elemento Finito. Alumno: Enrique Flores Cuamatzi. Concluida No presentada. Actualmente se encuentrann en proceso tres tesiss de maestría y tres de doctoradoo con temas relacionados al proyecto de investigación. PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN Publicaciones Publicación en Extenso Congresos Internacionales A. Meneses A., J. Martínez T, et al, Determination of vickers hardness number throughh finite element method. 30 Congreso Internacional de Metalurgiaa y Materiales Octubre de Saltillo, Coahuila. 5

6 Publicación en Extenso Congresos Nacionales A. Meneses A., J. Martínez T, et al, Determinación de la Dureza Vickers Empleando el Método de Elemento Finito. CONGRESO DE INSTRUMENTACIÓNN SOMI XXIII, 1 al 3 de octubre de 2008 Xalapa, Veracruz Publicación de Abstractss en Memorias de Congresos Internacionales N. López-Perrusquia, I. Campos-Silva, U. Figueroa-López, Using Palmqvist Crack Models on AISI 4140 Borided Steels. Symposiumm 11 Fracture Mechanics. XVII International Materials Research Congress, IMRC Cancun, Q.R., México, at October 17 th 21 st of J. Martínez-Trinidad, A. Meneses-Amador. Fracture Toughness Evaluation A. Licona M., J. Martínez T., J. Urdiales, R. Frausto. Fatigue Evaluation of Multi-Leaf Springs of Automotive Suspensions. Symposium 11 Fracture Mechanics. XVII International Materials Research Congress, IMRC Cancun, Q..R., México, at October 17 th 21 st of A. Meneses A., J. Martínez T., G. A. Rodríguez C., G. Bermudez, E. Y. Guevara Z. Numerical Simulation of Depth Sensing of Vickers Hardness Indentation. Symposium 111 Fracture Mechanics. XVII International Materials Research Congress, IMRC Cancun, Q.R., México, at October 17 th 21 st of G. A. Rodríguez C., J. Martínez T., I. Campos S., U. Figueroa L. Resistencia a la Fatigaa del Acero AISI 1045 Tratado Termoquímicamente. Symposium 11 Fracture Mechanics. XVII International Materials Research Congress, IMRC Cancun, Q.R., México, at October 17 th 21 st of Actividades Relacionadas con Investigación - Docencia Co-Chairman en el Symposium 11 Fracture Mechanics. XV International Materials Research Congress, IMRC Cancun, Q.R., México, at October 28 th November 1 st of

APLICACIÓN DE LA MECÁNICA DE FRACTURA PROBABILÍSTICA PARA PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE NUEVOS MATERIALES

APLICACIÓN DE LA MECÁNICA DE FRACTURA PROBABILÍSTICA PARA PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE NUEVOS MATERIALES APLICACIÓN DE LA MECÁNICA DE FRACTURA PROBABILÍSTICA PARA PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE NUEVOS MATERIALES INFORME FINAL ENERO 2007 DICIEMBRE 2007 Director de Proyecto: Dr. José Martínez

Más detalles

Doctorado en Ciencias en Ingeniería Mecánica. Séptimo semestre. No boleta: B102587

Doctorado en Ciencias en Ingeniería Mecánica. Séptimo semestre. No boleta: B102587 Doctorado en Ciencias en Ingeniería Mecánica. Séptimo semestre. No boleta: B102587 Tema de tesis: CARACTERIZACIÓN MECÁNICA Y ESTRUCTURAL DE UNA ALEACIÓN Co-Cr-Mo ASTM F75, ENDURECIDA SUPERFICIALMENTE POR

Más detalles

Ensayo de falla/fatiga Moreno López Marco Antonio Metodologia del diseño

Ensayo de falla/fatiga Moreno López Marco Antonio Metodologia del diseño Ensayo de falla/fatiga Moreno López Marco Antonio Metodologia del diseño Teorías de falla La falla de un elemento se refiere a la pérdida de su funcionalidad, es decir cuando una pieza o una máquina dejan

Más detalles

A los efectos de la mecánica de materiales, usaremos una definición funcional de falla (Muchos autores prefieren hablar de estado limite).

A los efectos de la mecánica de materiales, usaremos una definición funcional de falla (Muchos autores prefieren hablar de estado limite). MECANICA AVANZADA DE MATERIALES Dr. Luis A. Godoy 2005 6. ANALISIS DE FALLAS ESTRUCTURALES A los efectos de la mecánica de materiales, usaremos una definición funcional de falla (Muchos autores prefieren

Más detalles

COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE MATERIALES

COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE MATERIALES COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE MATERIALES CURSO ACADÉMICO 2009/2010 T4. Fatiga 4.1 Características de la fractura por fatiga Fatiga: rotura gradual de una estructura por la aplicación de esfuerzos (o deformaciones)

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNE Rafael María Baralt Programa de Ingeniería y Tecnología Proyecto de Ingeniería en Mantenimiento Mecánico CONTENIDO PROGRAMÁTICO Asignatura: Preparado por: Prof. Roger Chirinos Qué es la ciencia e ingeniería

Más detalles

Análisis de Mecánica de la Fractura para un Espécimen Compacto de Aluminio 6061T6

Análisis de Mecánica de la Fractura para un Espécimen Compacto de Aluminio 6061T6 INSTITUTO TECNÓLOGICO DE CELAYA Análisis de Mecánica de la Fractura para un Espécimen Compacto de Aluminio 6061T6 Casique Aguirre L.*, Alcaraz Caracheo L.A.*, Terán Guillén J.**, Rodríguez Castro R.* *Instituto

Más detalles

Atributos de Servicio de los productos Manufacturados

Atributos de Servicio de los productos Manufacturados Atributos de Servicio de los productos Manufacturados PROCESOS DE MANUFACTURA 1 Ing. José Carlos López Arenales Qué propiedades de los materiales nos interesan en la Manufactura? Propiedades mecánicas

Más detalles

INGENIERÍA MECÁNICA. Manejo de conceptos y formulación del planteo.

INGENIERÍA MECÁNICA. Manejo de conceptos y formulación del planteo. PROBLEMA 1 ESTANDARES A EVALUAR: II-1, II-5, II-8 SUBPROBLEMAS 1, 2 y 3: Termodinámica: Primer y segundo principios; Vapor de agua; Ciclos termodinámicos. SUBPROBLEMA 4: Termodinámica: Ciclos termodinámicos.

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO CON EL APOYO DEL LABORATORIO DE MATERIALES. Héctor Javier Guzmán Olguín y Octavio García Domínguez

LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO CON EL APOYO DEL LABORATORIO DE MATERIALES. Héctor Javier Guzmán Olguín y Octavio García Domínguez LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO CON EL APOYO DEL LABORATORIO DE MATERIALES Héctor Javier Guzmán Olguín y Octavio García Domínguez octaviogd@gmail.com, hectorguzmanolguin@yahoo.com.mx División de Ingenierías

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes 2016-2017 1º Máster universitario en ingeniería industrial Código Nombre C. T. 3ª Conv. 1 er Parcial 2º Parcial

Más detalles

SAM SATCA 1 : Carrera:

SAM SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Diseño e Ingeniería Asistido por Computadora SAM-1309 2-4-6 Ingeniería en Sistemas Automotrices 2.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO: 220406 TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de un recubrimiento bimetálico para metales de bancada y biela destinado a mejorar su desempeño tribológico y en fatiga EMPRESA BENEFICIADA:

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Ensayos destructivos. 2. Competencias Optimizar las actividades del mantenimiento y las condiciones de operación de los

Más detalles

Índice de Contenido. Título... Dedicatoria... Agradecimiento... Resumen... Resum... Summary... Índice de Contenido... Nomenclatura...

Índice de Contenido. Título... Dedicatoria... Agradecimiento... Resumen... Resum... Summary... Índice de Contenido... Nomenclatura... Índice de Contenido Título... Dedicatoria... Agradecimiento... Resumen... Resum... Summary... Índice de Contenido... Nomenclatura... Capítulo I Revisión Bibliográfica... 1.1. Requisitos de Aplicaciones

Más detalles

Informe de Avance Académico PRODEP

Informe de Avance Académico PRODEP [Juan Carlos Collazo Barrientos] en convocatoria PRODEP 2015 Periodo del Avance: Agosto Diciembre de 2016 Área: Ingeniería y Tecnología Disciplina: Diseño Aplicado Dirección individualizada La siguiente

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO DE MATERIALES Y METALURGIA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO DE MATERIALES Y METALURGIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO DE MATERIALES Y METALURGIA CIENCIA DE LOS MATERIALES I (8530) PROGRAMACIÓN Y PÉNSUM CURRICULAR Prof. Ing. Alexis Tejedor De

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Grados académicos y estancias de investigación

Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Grados académicos y estancias de investigación German Anibal Rodríguez Castro Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Zacatenco Col. Lindavista, Zacatenco C.P. 07738, México, D.F. 57296000

Más detalles

DISEÑO DE PRODUCTOS DE ESTRUCTURAS METALICAS

DISEÑO DE PRODUCTOS DE ESTRUCTURAS METALICAS DISEÑO DE PRODUCTOS DE ESTRUCTURAS METALICAS DISEÑO DE PRODUCTOS DE Horas: 140 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales: 140 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: MF1146 Plan: CURSOS PRÓXIMOS DE RECICLAJE

Más detalles

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO AEROESPACIAL Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica

Más detalles

Materiales I. Programa sintético de: Código:

Materiales I. Programa sintético de: Código: Programa sintético de: Materiales II Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Republica Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela : Ingeniería Mecánica

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Calendario de exámenes

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Calendario de exámenes Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Calendario de exámenes 2017-2018 1º Máster Universitario en ingeniería industrial 51460001 51460035 51460036 51460002 51460037 51460003 51460006

Más detalles

Fatiga. Definición TEMA 5. 5 Fatiga estructural

Fatiga. Definición TEMA 5. 5 Fatiga estructural TEMA Definición Definición de FATIGA : La fatiga es el proceso de cambio permanente, progresivo y localizado que ocurre en un material sujeto a tensiones y deformaciones VARIABLES en algún punto o puntos

Más detalles

Relación de Productos de Trabajo Octubre 2009 Septiembre 2010

Relación de Productos de Trabajo Octubre 2009 Septiembre 2010 Relación de Productos de Trabajo Octubre 2009- Septiembre 2010 Memorias Congreso Internacional Autores: Amando Padilla, Antonio Flores, Guillermo Landa e Iván Panama Titulo: Vacuum Process for Strengthening

Más detalles

INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL

INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Ensayos destructivos. 2. Competencias Optimizar las actividades del mantenimiento

Más detalles

El alumno egresado del programa de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Automotriz:

El alumno egresado del programa de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Automotriz: a) Perfiles de ingreso y egreso. Perfil de Ingreso Perfil de Ingreso Características generales Características específicas del programa DESCRIPCIÓN Los candidatos a ingresar al PE deben estar interesados

Más detalles

Materiales I. Programa de: Puntos: 2 Hs. Semanales: 3 Año: Segundo

Materiales I. Programa de: Puntos: 2 Hs. Semanales: 3 Año: Segundo Programa de: Materiales I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Mecánica Escuela: Ingeniería Mecánica Electricista. Departamento:

Más detalles

Trames

Trames Trames Parque Tecnológico del ITESM CEM Carretera al Lago de Guadalupe Km. 3.5 Atizapán de Zaragoza C.P. 54766 Estado de México Tel. 55 5864-5668 / 5864-5555 Ext. 6159 www.trames.com.mx Trames NITRURACIÓN,

Más detalles

FABDIS GRUPO DE TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN Y DISEÑO DE COMPONENTES MECÁNICOS Y BIOMECÁNICOS. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M

FABDIS GRUPO DE TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN Y DISEÑO DE COMPONENTES MECÁNICOS Y BIOMECÁNICOS. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M FABDIS GRUPO DE TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN Y DISEÑO DE COMPONENTES MECÁNICOS Y BIOMECÁNICOS Fotografía: Archivo fotográfico UC3M 2 El Grupo de Tecnologías de Fabricación y Diseño de Componentes Mecánicos

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN. Fig.1 Esquema de un montaje de polariscopio plano [2]

1. INTRODUCCIÓN. Fig.1 Esquema de un montaje de polariscopio plano [2] 1. INTRODUCCIÓN La fotoelasticidad es una técnica experimental para el análisis y descripción de esfuerzos y deformaciones en una zona extensa de un cuerpo. Resulta particularmente útil para elementos

Más detalles

Casa abierta al tiempo Azea potza leo

Casa abierta al tiempo Azea potza leo Universidad Autónoma Metropol itana Casa abierta al tiempo Azea potza leo LICENCIATURA EN INGENIERíA MECÁNICA NOMBRE DEL PROYECTO DE INTEGRACiÓN: Diseño y construcción de un prototipo para análisis de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 1 hrs. Horas presenciales: 14 hrs. Horas

Más detalles

Ane Martínez-de-Guereñu

Ane Martínez-de-Guereñu Ane Martínez-de-Guereñu amartinez@ceit.es En IK4-LORTEK, Ordizia 3 de diciembre de 214 Esquema CEIT-IK4 Grupo de Ensayos No Destructivos (END) Investigación en técnicas END electromagnéticas Aplicaciones

Más detalles

Materia Carrera Plan Año Período 001/0 Tecnología de los Materiales y Ensayos Técnico Univ. en Mant. Ind.

Materia Carrera Plan Año Período 001/0 Tecnología de los Materiales y Ensayos Técnico Univ. en Mant. Ind. Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias Departamento: Ingeniería Area: Tecnología I - Oferta Académica (Programa del año 2012)

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA U DE COLOMBIA. Formato de diseño curricular de asignaturas.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA U DE COLOMBIA. Formato de diseño curricular de asignaturas. 1.1 Introducción. Clasificación de los. Los en ingeniería. 1.2 Modelos atómicos y tipos de enlace y fuerzas interatómicas 1.3 Enlaces: iónico, covalente, metálico, secundarios 1.4 Apilamiento, celda unitaria

Más detalles

CONTENIDO CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS DE MANUFACTURA 1

CONTENIDO CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS DE MANUFACTURA 1 CONTENIDO CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS DE MANUFACTURA 1 1.1 GENERALIDADES 1 1.2 HISTORIA DE LA MANUFACTURA 8 Relación entre proceso, material y diseño 9 1.3 CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA. Materiales y procesos de manufactura

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA. Materiales y procesos de manufactura UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA ASIGNATURA: CIENCIA DE MATERIALES CÓDIGO: TM453 ÁREA: Materiales y procesos de manufactura REQUISITO: TQ33 Química

Más detalles

Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería Mecánica.

Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería Mecánica. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Mecánica de Materiales I Ingeniería Naval NAT - 0627 2-3-7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Resistencia de Materiales. Carrera: Ingeniería en Pesquerías. Clave de la asignatura: PEM 0633

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Resistencia de Materiales. Carrera: Ingeniería en Pesquerías. Clave de la asignatura: PEM 0633 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Resistencia de Materiales Ingeniería en Pesquerías PEM 0633 3 2 8 2.- HISTORIA

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE MATERIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CIENCIA DE LOS

Más detalles

1. Introducción y Objetivos.

1. Introducción y Objetivos. 1. Introducción y Objetivos. 1.1. Introducción. Este Proyecto Fin de Carrera tiene como objetivo la optimización del sistema de suspensión tipo MacPherson de un automóvil. Los elementos que componen el

Más detalles

12º CONGRESSO IBEROAMERICANO DE ENGENHARIA MECANICA Guayaquil, 10 a 13 de Noviembre de 2015

12º CONGRESSO IBEROAMERICANO DE ENGENHARIA MECANICA Guayaquil, 10 a 13 de Noviembre de 2015 12º CONGRESSO IBEROAMERICANO DE ENGENHARIA MECANICA Guayaquil, 10 a 13 de Noviembre de 2015 CARACTERIZACIÓN DE UN COMPONENTE MECANICO, A PARTIR DEL METODO DE ELEMENTOS FINITOS RESUMEN Sirolli, A., Elvira,

Más detalles

Programa de estudio DISEÑO MECÁNICO

Programa de estudio DISEÑO MECÁNICO 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Cd. Mendoza y Coatzacoalcos

Más detalles

Guía del Curso MF1146_3 Diseño de Productos de Estructuras Metálicas

Guía del Curso MF1146_3 Diseño de Productos de Estructuras Metálicas Guía del Curso MF1146_3 Diseño de Productos de Estructuras Metálicas Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso

Más detalles

ANÁLISIS NO LINEAL POR ELMENTO FINITO DE PRÓTESIS DE ARTICULACIÓN DE RODILLA

ANÁLISIS NO LINEAL POR ELMENTO FINITO DE PRÓTESIS DE ARTICULACIÓN DE RODILLA ANÁLISIS NO LINEAL POR ELMENTO FINITO PARA MEJORAR LA VIDA ÚTIL EN INSERTOS DE PRÓTESIS DE ARTICULACIÓN DE RODILLA Instituto Tecnológico de Celaya M.C. AGUSTÍN VIDAL LESSO Depto. Ingeniería Mecatrónica

Más detalles

Comportamiento de materiales

Comportamiento de materiales GUÍA DOCENTE 2012-2013 Comportamiento de materiales 1. Denominación de la asignatura: Comportamiento de materiales Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código GITC 2. Materia o módulo

Más detalles

Código: Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL EN MECÁNICA Curso: 3º

Código: Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL EN MECÁNICA Curso: 3º ASIGNATURA: DISEÑO DE MÁQUINAS Código: 128213003 Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL EN MECÁNICA Curso: 3º Profesor(es) responsable(s): - JORGE RIPOLL CAMÚS - IGNACIO GONZÁLEZ PÉREZ Departamento:

Más detalles

Tema 2: Propiedades de los Materiales Metálicos.

Tema 2: Propiedades de los Materiales Metálicos. Tema 2: Propiedades de los Materiales Metálicos. 1. Propiedades mecánicas. 2. Mecanismos de deformación (Defectos). 3. Comportamiento elasto-plástico. 4. Comportamiento viscoso (fluencia y relajación).

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA I n f r a e s t r u c t u r a La Universidad Veracruzana se encuentra localizada Facultad

Más detalles

PROYECTOS DE SISTEMAS OPTO MECÁNICOS (OP 003)

PROYECTOS DE SISTEMAS OPTO MECÁNICOS (OP 003) Resumen del curso: Se estudian los conceptos necesarios para acometer un proyecto optomecánico. Los fundamentos teóricos, las estrategias adecuadas de diseño, los aspectos de fabricación, montaje y pruebas

Más detalles

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN Y TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN Y TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN Y TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS Código: 141214010 Titulación: INGENIERO INDUSTRIAL Curso: 4º Profesor(es) responsable(s): - CARLOS GARCÍA MASIÁ - Departamento: INGENIERÍA

Más detalles

1. FUNDAMENTOS DE LAS MEDICIONES

1. FUNDAMENTOS DE LAS MEDICIONES Página 1 de 5 Especialidad: Ingeniería Mecánica Programa de la asignatura: Mediciones y Ensayos Dictado: Anual Extensión: 4 hs. Semanales Nivel: 3º año Plan de Estudios: 1.995 Adecuado. 1. FUNDAMENTOS

Más detalles

Descriptores de la asignatura según el Plan de Estudios: Estudio de materiales de ingeniería. Tratamientos. Ensayos. Criterios de selección.

Descriptores de la asignatura según el Plan de Estudios: Estudio de materiales de ingeniería. Tratamientos. Ensayos. Criterios de selección. ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CIENCIAS DE MATERIALES Código: 141212006 Titulación: Ingenierio Industrial Curso: 2º - 1º C Profesor(es) responsable(s): Fernando I. del Río Astorqui Departamento: Ingeniería

Más detalles

MMCs reforzados por partículas

MMCs reforzados por partículas MMCs reforzados por partículas 2003-04 Escuela Superior de Ingenieros UNIVERSIDAD DE NAVARRA MMCs reforzados por partículas Introducción Partículas de refuerzo Propiedades mecánicas Módulo elástico Resistencia

Más detalles

Ministerio de Educación. Dirección de Educación Técnica Profesional. Especialidades: Código: Programa de Asignatura. Tecnología de los Materiales

Ministerio de Educación. Dirección de Educación Técnica Profesional. Especialidades: Código: Programa de Asignatura. Tecnología de los Materiales Ministerio de Educación Dirección de Educación Técnica Profesional Especialidades: Código: Programa de Asignatura Tecnología de los Materiales Nivel: Técnico Medio Escolaridad inicial: 9º y 12 grado Autor:

Más detalles

CAPÍTULO 4 CARACTERIZACIÓN VIRTUAL DEL MATERIAL

CAPÍTULO 4 CARACTERIZACIÓN VIRTUAL DEL MATERIAL CAPÍTULO 4 CARACTERIZACIÓN VIRTUAL DEL MATERIAL El capítulo cuarto presenta los ensayos numéricos llevados a cabo para la caracterización del material, junto con la forma de medir los parámetros que caracterizan

Más detalles

Nombre de la asignatura: Resistencia de los materiales. Carrera : Ingeniería Mecánica. Clave de la asignatura: ACC

Nombre de la asignatura: Resistencia de los materiales. Carrera : Ingeniería Mecánica. Clave de la asignatura: ACC Nombre de la asignatura: Resistencia de los materiales. Carrera : Ingeniería Mecánica Clave de la asignatura: ACC- 96 Clave local: Horas teoría horas practicas créditos: 4--0.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA Laboratorios del Programa Contacto: dmecanica@unipamplona.edu.co Tel: 57 7 5685303 ext:163-164-154 Laboratorio

Más detalles

CÓDIGO: FOR-DO-062 VERSIÓN: 0 FECHA:26/08/2016 FORMATO RESUMEN DECONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

CÓDIGO: FOR-DO-062 VERSIÓN: 0 FECHA:26/08/2016 FORMATO RESUMEN DECONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 23/11/2016 Programa Ingeniería mecánica Semestre V Nombre Resistencia de materiales Código 714030 Prerrequisitos 71308 Estática

Más detalles

CAPITULO Variación de la composición química de la varilla de aporte ASM 1A :

CAPITULO Variación de la composición química de la varilla de aporte ASM 1A : CAPITULO 5 DISCUSIÓN DE RESULTADOS Para poder evaluar nuevos materiales para soldadura se prepararon probetas soldando la varilla ASM 1aA sobre el recubrimiento ASM 1 B 10.60% de aleación y sobre el recubrimiento

Más detalles

Newsletter # 1 / Difusión de proyectos

Newsletter # 1 / Difusión de proyectos 02/08/17 Proyecto MEND-ME: Innovación para la clasificación y rehabilitación de la madera Coordinador del proyecto y contacto: Miguel Ángel Abián mabian@aidimme.es Newsletter # 1-2017 Difusión de proyectos

Más detalles

Carrera: ELX-04XX Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ELX-04XX Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ciencia e Ingeniería de Materiales Ingeniería Mecatrónica ELX-0XX --8.- HISTORIA

Más detalles

Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos

Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Mecánica de Materiales MTF-059-4-8.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Ticomán (ESIME-TIC)

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Ticomán (ESIME-TIC) 5. 1 Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Ticomán (ESIME-TIC) 2 CATÁLOGO DE CAPACIDADES MISIÓN Nuestra misión en la ESIME Unidad Ticomán es la formación integral de personas líderes

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas ÁREA DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGICAS UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA I PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA U D I T R I B O D I S E Ñ O Eje Formativo:

Más detalles

Métodos de análisis para mecánica estructural

Métodos de análisis para mecánica estructural Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 536 - Máster Universitario en Ingeniería Mecánica Créditos 6.0 Curso 1 Periodo

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes 2016-2017 1º Grado en ingeniería de tecnologías industriales Código Nombre C. T. 3ª Conv. 1 er Parcial 2º Parcial

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales 1º Grado en ingeniería de tecnologías industriales 2030001 Expresión gráfica 1 A 11-12-2017 16-01-2018 05-06-2018 26-06-2018 05-09-2018 2030002 Informática 1 A 04-12-2017 19-01-2018 08-06-2018 29-06-2018

Más detalles

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES La Ciencia de los Materiales se ocupa principalmente de las propiedades, clasificación, procesamiento y usos de las diversas manifestaciones de la materia en el Universo. El comportamiento de los materiales

Más detalles

Diseño Mecánico. Juan Manuel Rodríguez Prieto Ing. M.Sc. Ph.D.

Diseño Mecánico. Juan Manuel Rodríguez Prieto Ing. M.Sc. Ph.D. Diseño Mecánico Juan Manuel Rodríguez Prieto Ing. M.Sc. Ph.D. Fatiga en metales 1. Introducción a la fatiga en metales 2. Enfoque de la falla por fatiga en el análisis y diseño 3. Métodos de fatiga-vida

Más detalles

Al graficar esta ecuación con los valores obtenidos en los ensayos de tracción se tiene una línea recta cuya ecuación relaciona los valores de K y n.

Al graficar esta ecuación con los valores obtenidos en los ensayos de tracción se tiene una línea recta cuya ecuación relaciona los valores de K y n. Al graficar esta ecuación con los valores obtenidos en los ensayos de tracción se tiene una línea recta cuya ecuación relaciona los valores de K y n. Las figuras 4.57a y 4.57b muestran un ejemplo de las

Más detalles

Materiales I. Programa de: Puntos: 2 Hs. Semanales: 3 Año: Segundo

Materiales I. Programa de: Puntos: 2 Hs. Semanales: 3 Año: Segundo Programa de: Materiales I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Aeronáutica Escuela: Ingeniería Mecánica Aeronáutica.

Más detalles

Grado en Ingeniería Mecánica

Grado en Ingeniería Mecánica Grado en Ingeniería Mecánica CENTRO RESPONSABLE: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACION RAMA: Ingeniería y Arquitectura CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Química ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Química ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34757 Nombre Ciencia de los materiales I Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1401 -

Más detalles

Unidad de Difracción de Rayos X Unidad de Difracción de Rayos X

Unidad de Difracción de Rayos X Unidad de Difracción de Rayos X Unidad de Difracción de Rayos X Unidad de Difracción de Rayos X Servicios Científico Técnicos Servicios Científico Técnicos Universidad de Oviedo Universidad de Oviedo Laura Roces Fernández Técnica de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Horas de. Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Horas de. Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: CIENCIA DE LOS MATERIALES Clave:QMT01 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional (

Más detalles

Resistencia de Materiales 1A. Profesor Herbert Yépez Castillo

Resistencia de Materiales 1A. Profesor Herbert Yépez Castillo Resistencia de Materiales 1A Profesor Herbert Yépez Castillo 2014-2 2 Capítulo 3. Propiedades mecánicas 3.1 Ensayos de esfuerzo - deformación unitaria Materiales Ley de esfuerzo cortante - deformación

Más detalles

COMPORTAMIENTO DINÁMICO DE TORRES DE PROCESO CON FONDO CÓNICO

COMPORTAMIENTO DINÁMICO DE TORRES DE PROCESO CON FONDO CÓNICO COMPORTAMIENTO DINÁMICO DE TORRES DE PROCESO CON FONDO CÓNICO Carlos Cortés Salas y Héctor A. Sánchez Sánchez * Instituto Mexicano del Petróleo *Sección de Estudios de Posgrado e Investigación ESIA - IPN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA PROGRAMA DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA PROGRAMA DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA PROGRAMA DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Fecha de última actualización: Enero 2013 NOMBRE DE LA MATERIA: Diseño de elementos

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA VIDA ÚTIL Y TENACIDAD A LA FRACTURA DE HERRAMENTALES DE CORTE ENDURECIDOS POR EL PROCESO DE BORURIZACIÓN EN PASTA

EVALUACIÓN DE LA VIDA ÚTIL Y TENACIDAD A LA FRACTURA DE HERRAMENTALES DE CORTE ENDURECIDOS POR EL PROCESO DE BORURIZACIÓN EN PASTA ARTÍCULO 28 EVALUACIÓN DE LA VIDA ÚTIL Y TENACIDAD A LA FRACTURA DE HERRAMENTALES DE CORTE ENDURECIDOS POR EL PROCESO DE BORURIZACIÓN EN PASTA I. Campos 1, M. Farah 2, U. Figueroa 3, N. López 1, G. Bermúdez

Más detalles

INE-ES REV00 INGENIERIA EN AERONAUTICA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL

INE-ES REV00 INGENIERIA EN AERONAUTICA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL INE-ES REV00 INGENIERIA EN AERONAUTICA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL DIRECTORIO Mtro. Alonso Lujambio Irazábal Secretario de Educación Pública Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez Subsecretario de Educación Superior

Más detalles

PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 BORRADOR ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA

PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 BORRADOR ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 145009011 - PLAN DE ESTUDIOS 14IA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ESTUDIO CONSTITUTIVO DE MATERIALES COMPUESTOS LAMINADOS SOMETIDOS A CARGAS CÍCLICAS

ESTUDIO CONSTITUTIVO DE MATERIALES COMPUESTOS LAMINADOS SOMETIDOS A CARGAS CÍCLICAS Anàlisi Estructural Departament de Resistència de Materials i Estructures a l Enginyeria ESTUDIO CONSTITUTIVO DE MATERIALES COMPUESTOS LAMINADOS SOMETIDOS A CARGAS CÍCLICAS Presentada por: Dirigida por:

Más detalles

Curriculum Vitae Preparatoria, Universidad Autónoma Chapingo (UACh). Chapingo, Edo. México. Certificado de Estudios. Promedio 8.8/10.

Curriculum Vitae Preparatoria, Universidad Autónoma Chapingo (UACh). Chapingo, Edo. México. Certificado de Estudios. Promedio 8.8/10. México, D.F. Enero de 2016 Curriculum Vitae Dr. José Martínez Trinidad Investigador Nacional Nivel II (Nombramiento Enero 2016 Diciembre 2019) Grupo Ingeniería de Superficies Instituto Politécnico Nacional

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: ANALISIS DE FALLAS Y ESFUERZOS MECANICOS. Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: ANALISIS DE FALLAS Y ESFUERZOS MECANICOS. Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: ANALISIS DE FALLAS Y ESFUERZOS MECANICOS Clave: MMF04 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado

Más detalles

TEORÍAS DE FALLA ESTÁTICA

TEORÍAS DE FALLA ESTÁTICA TEORÍAS DE FALLA ESTÁTICA En piezas de maquinaria se considera que su falla ocurre cuando se deforma o cede bajo la aplicación de cargas estáticas. Se plantean tres teorías básicas para explicar esta falla:

Más detalles

INGENIERÍA CIVIL EN MECANICA PLAN 2012 GUÍA DE LABORATORIO

INGENIERÍA CIVIL EN MECANICA PLAN 2012 GUÍA DE LABORATORIO 1 INGENIERÍA CIVIL EN MECANICA PLAN 2012 GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA RESISTENCIA DE MATERIALES II CÓDIGO 9509-0 NIVEL 02 EXPERIENCIA CÓDIGO C971 Flexión 2 Flexión 1. OBJETIVO GENERAL Determinar, mediante

Más detalles

Nombre de la asignatura: Mecánica de Materiales. Carrera: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MCC-0206

Nombre de la asignatura: Mecánica de Materiales. Carrera: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MCC-0206 . - DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Mecánica de Materiales Carrera: Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura: MCC-006 Horas teoría-horas práctica - créditos: 4--0. - UBICACIÓN a) RELACION

Más detalles

RESISTENCIA AL DESGASTE ABRASIVO EN RECUBRIMIENTOS DUROS SOBRE ACEROS ALEADOS

RESISTENCIA AL DESGASTE ABRASIVO EN RECUBRIMIENTOS DUROS SOBRE ACEROS ALEADOS RESISTENCIA AL DESGASTE ABRASIVO EN RECUBRIMIENTOS DUROS SOBRE ACEROS ALEADOS J.L.Velasquez 1,A.A. Torres 2,I. Hilerio 3,E.A. Gallardo 4 1,2,3 UAM Azcapotzalco, Departamento de Materiales, Av. San Pablo

Más detalles

Materiales-G704/G742. Jesús Setién Marquínez Jose Antonio Casado del Prado Soraya Diego Cavia Carlos Thomas García

Materiales-G704/G742. Jesús Setién Marquínez Jose Antonio Casado del Prado Soraya Diego Cavia Carlos Thomas García -G704/G742 Lección 6. Fractura súbita y tenacidad Jesús Setién Marquínez Jose Antonio Casado del Prado Soraya Diego Cavia Carlos Thomas García Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Materiales Compuestos. Carrera: Ingeniería en materiales. Clave de la asignatura: MAC 0519

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Materiales Compuestos. Carrera: Ingeniería en materiales. Clave de la asignatura: MAC 0519 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Materiales Compuestos Ingeniería en materiales MAC 0519 4 2 10 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) PRIMER CURSO (Sin docencia, sólo examen) INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) CÓD. ASIGNATURAS CRÉD TEÓRICAS PRÁCTICAS TIPO 1011 FÍSICA GENERAL I 6 4 2 Troncal 1º 1012 CÁLCULO I 6 3 3 Troncal 1º 1013 ÁLGEBRA

Más detalles

Sensorización on-line de propiedades mecánicas. Ane Martínez-de-Guereñu (amartinez at ceit.es) Ceit-IK4, Manuel de Lardizábal 15, San Sebastián

Sensorización on-line de propiedades mecánicas. Ane Martínez-de-Guereñu (amartinez at ceit.es) Ceit-IK4, Manuel de Lardizábal 15, San Sebastián Sensorización on-line de propiedades mecánicas Ane Martínez-de-Guereñu (amartinez at ceit.es) Ceit-IK4, Manuel de Lardizábal 15, 20018 San Sebastián Esquema 1. Introducción Técnicas magnéticas como instrumento

Más detalles

Análisis de fatiga en mezclas asfálticas

Análisis de fatiga en mezclas asfálticas REPORTE DE INVESTIGACIÓN LM- PI - PV- IN- XX - 02 Análisis de fatiga en mezclas asfálticas INFORME PARCIAL FASE 1 Investigador principal Ing. Guillermo Loría Investigador asociado Ing. Mario Arce Noviembre

Más detalles

Simulación del proceso de remachado de un perno espaciador en discos de clutch utilizando ANSYS Workbench para aceros DIN C10C y SAE AISI 1010

Simulación del proceso de remachado de un perno espaciador en discos de clutch utilizando ANSYS Workbench para aceros DIN C10C y SAE AISI 1010 Simulación del proceso de remachado de un perno espaciador en discos de clutch utilizando ANSYS Workbench para aceros DIN C10C y SAE AISI 1010 Gabriela GUERRA 1, Ulises FIGUEROA-LÓPEZ 2, Andrea GUEVARA-MORALES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería Mecánica

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería Mecánica UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería Mecánica Departamento: Ingeniería Mecánica Núcleo: Materiales y Procesos Asignatura:

Más detalles

ESTUDIOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DETERMINACIÓN DE GRADO DE DESEMPEÑO PG EN CEMENTOS ASFÁLTICOS

ESTUDIOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DETERMINACIÓN DE GRADO DE DESEMPEÑO PG EN CEMENTOS ASFÁLTICOS ESTUDIOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DETERMINACIÓN DE GRADO DE DESEMPEÑO PG EN CEMENTOS ASFÁLTICOS JORGE SILVA FRIDERICHSEN LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD SUPERPAVE El programa de investigación SHRP (Programa

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE SENSORES DE PRESIÓN CAPACITIVO EMPLEANDO COMO MATERIAL BASE PET RECICLADO Y PINTURA DE PLATA.

CARACTERIZACIÓN DE SENSORES DE PRESIÓN CAPACITIVO EMPLEANDO COMO MATERIAL BASE PET RECICLADO Y PINTURA DE PLATA. CARACTERIZACIÓN DE SENSORES DE PRESIÓN CAPACITIVO EMPLEANDO COMO MATERIAL BASE PET RECICLADO Y PINTURA DE PLATA. Autores: Elda Leticia Talancón Urzúa, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, M. I.

Más detalles