Electrophoretic analysis of differential expresión pattern of esterases isoforms in different Boophilus microplus (Acari: Ixodidae) tick strains.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Electrophoretic analysis of differential expresión pattern of esterases isoforms in different Boophilus microplus (Acari: Ixodidae) tick strains."

Transcripción

1 ANALISIS ELECTROFORÉTICO DE LA EXPRESION DIFERENCIAL DE ISOFORMAS CON ACTIVIDAD DE ESTERASAS EN AISLAMIENTOS DE Boophilus microplus (Acari: Ixodidae) RESISTENTES A PESTICIDAS. Electrophoretic analysis of differential expresión pattern of esterases isoforms in different Boophilus microplus (Acari: Ixodidae) tick strains. Domínguez-García, D.I. 1, Rosario-Cruz, R. 2, Almazán García C. 3, García Vázquez, Z D.I. 2, Saltijeral Oaxaca, J.A. 1 y Rodriguez-Vivas R.I Facultad de Ciencias Biológicas, UAM, México, DF. 2 CENID-PAVET INIFAP, Cuernavaca, Morelos. 3 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UAT, Cd. Victoria, Tamaulipas. 4 Dpto. de Parasitología FMVZ.-UADY. Correo electronico: deliadomgar@yahoo.com.mx Palabras clave: Garrapatas, Boophilus microplus, Resistencia, esterasas. Introducción Boophilus microplus (canestrini), representa un grave problema en regiones tropicales y subtropicales de México (Estrada-Peña et al., 2006), es un ectoparásito económicamente significativo porque desempeñan un importante papel como vector en la transmisión los patógenos Babesia Bovis, Babesia bigemina y Anaplasma marginale que causan babesiosis y anaplasmosis (Peter et al., 2005) enfermedades que pueden dan lugar a pérdidas en la producción de leche y carne además de la restricción en el comercio del ganado (Graff et al., 2004). La mejor táctica para controlar a B. microplus es el uso de garrapaticidas, sin embargo, su uso ha tenido eficacia limitada y su empleo continuo ha originado la selección de individuos resistentes en las poblaciones de garrapatas (Graf et al., 2004), que han desarrollado resistencia a las diferentes clases de acaricidas incluyendo compuestos organoclorados, (DDT), piretroides, organofosforados y amidinas (George et al., 2004). Esta capacidad de adaptación es el resultado, de la selección natural de enzimas metabólicas multigénicas como el citocromo P450, glutatio-s-transferasas y carboxilesterasas (Ranson et al., 2001; Li et al., 2003) altamente especializadas en los procesos de detoxificación de compuestos bióticos y xenobióticos (Devonshire y Field 1991). En B. microplus Miller et al., (1999) reportaron la presencia de dos patrones de resistencia a piretroides, uno relacionado a insensibilidad en el sitio blanco y otro a un mecanismo de detoxificación por enzimas metabólicas, posiblemente involucrando secuestro o un aumento en la tasa de hidrólisis del insecticida (Jamroz et al., 2000). En el caso de cepas resistentes a organofosforados mediante análisis bioquímicos se demostró que también las principales enzimas involucradas son las estresas (Zhou et al., 2002). La resistencia a la mayoría de los organofosforados involucra secuestro o hidrólisis del ixodicida en los tejidos del artrópodo, lo que explica la sobreproducción de enzimas con actividad de esterasas en cepas resistentes (Dary, et al., 1990; Devonshire et al., 1991). Esta sobreproducción de esterasas se explica como el resultado de dos mecanismos; el primero implica la amplificación del gen de la esterasa y el segundo su regulación (Rooker et al., 1996). En cepas de garrapatas resistentes a piretroides y a organofosforados, se ha 739

2 detectado un incremento de la actividad de esterasas (Rosario-Cruz, et al., 2000; Rosario et al., 2005). Diferentes estudios han descrito el polimorfismo de secuencias de aminoácidos del canal de sodio asociado a resistencia knockdown (kdr) en Anopheles gambiae, Bemisia tabaci, Blattella germanica, Boophilus microplus, (Soderlund y Knipple, 2003; Diabate et al., 2003; Park et al., 2000; Lee et al., 2000). Estas mutaciones han sido postuladas como las que confieren la resistencia a los piretroides en insectos (Jamroz et al., 1998). Es posible que este mismo fenómeno, pueda presentarse en los genes que codifican para las esterasas, dada la presencia de varias isoformas en Boophilus microplus resistentes a organofosforados. Materiales y Método Material biológico. Las cepas de garrapatas Boophilus microplus utilizadas fueron obtenidas de colonias mantenidas en el Centro de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA-SAGARPA en Jiutepec, Morelos, México. Las cepas utilizadas para este estudio fueron: Susceptible obtenida en el municipio de Coahuayutla en el estado de Guerrero (1997); Tempoal resistente a OC y OF de Tempoal, Veracruz (1986); Tuxpan resistente a OF de Tuxpan, Veracruz (1982), Mora resistente a OF y PS de Emiliano Zapata, Tabasco (1993) y Aldama resistente a OF y PS de Aldama, Tamaulipas (1994). Prueba de paquete de larvas. Para los ensayos toxicológicos se utilizaron larvas de 10 días de edad, y a cada una de las cepas se les realizó la prueba de paquete de larvas (PPL) (Stone y HaydocK, 1962) la cual se utilizó para determinar la resistencia a coumafos, clorfenvinfos y diazinon. Se realizaron diluciones del pesticida en tricloroetileno y aceite de olivo (2:1. vol:vol). Esta formulación se aplicó sobre papeles filtro de 7.5 por 8.5 cm que posteriormente se dejaron secar por 2 horas. Aproximadamente 100 larvas de Boophilus microplus se colocaron dentro de los paquetes impregnados con coumafos, clorfenvinfos y diazinon, Posteriormente los paquetes se colocaron en la incubadora a una temperatura de 27 C, 85 86% de humedad relativa y un fotoperíodo 12:12 L:O por 24 horas. Cuantificación de proteínas. Para la obtención de los extractos protéicos de larvas, en morteros de porcelana, previamente esterilizados y congelados a -70 o C se maceraron 500 mg de larvas de 10 días de edad, de cada una de las cepas. El macerado de las larvas fue resuspendido en 600 l de solución salina de fosfatos (SSF) ph 7.2. La muestra se conservó en alícuotas de 200 l del extracto larvario en viales de poliestireno y se mantuvieron a -20 o C hasta su análisis. La concentración de proteína total se estimó por la lectura de una dilución 1:10 de cada uno de los extractos crudos de larvas de cada una de las cepas de garrapatas, empleando el método Bradford (1976) del kit comercial Bio-Rad Protein Assay (Bio-Rad, Hércules, Ca.), el cual está basado en medir la absorbancia de los extractos en solución en un espectrofotómetro (Cintra 5 uv-vis) a una longitud de onda de 595 nm. Análisis enzimático. Mediante un ensayo espectrofotométrico se cuantificó la actividad de esterasas (AE) presentes en los extractos de larvas de cada cepa, con base en la densidad óptica de cada reacción de las cepas analizadas en un espectrofotómetro Milton Roy 601 (Milton Roy, Analytical product division), mezclando 50 g de proteína del extracto larval en cada tubo de reacción (1 ml), se utilizó como sustrato alfa-naftil acetato al 740

3 0.01% y Fast Garnet 0.1 mg en 100 ml de SSF conteniendo tritón al 1%. La reacción se inició con la adición de los extractos y la absorbancia se midió inmediatamente con un filtro de 538 nanómetros con lecturas a intervalos de un minuto a partir del minuto 1 y durante 5 minutos, también se midió un blanco con la mezcla en ausencia del extracto de larvas con el fin de evaluar la hidrólisis espontánea del reactivo utilizado como sustrato. La actividad específica expresada en U ( moles del sustrato hidrolizado por minuto por mg. de proteína) se calculó de acuerdo a la siguiente formula (Dary et al. 1990): AE = (absorbacia corregida X volumen del ensayo)/(t) ( mm )(D) * mm = litro mmol -1 cm -1 a 538 nm (coeficiente de extinción molar para -naftil acetato). T= Tiempo del ensayo en minutos. D= diámetro de la celda en cm Análisis electroforético. Los extractos proteicos fueron analizados en un gel de poliacrilamidas conteniendo anfolinas en un rango de ph y se corrió utilizando acido acético 0.02 normal como anolíto e hidróxido de sodio al 0.02 normal como catolíto. Se colocaron 50 µg de proteína en cada carril de cada una de las cepas de garrapatas. Los geles fueron teñidos para detectar la actividad de esterasas utilizando alfa-naftil acetato como sustrato y Fast Garnet como revelador. Análisis estadístico. Los resultados del bioensayo, (porcentajes de supervivencia larval) fueron correlacionados con los resultados de la actividad de esterasas (U/L). Las correlaciones fueron determinadas usando el programa estadístico SPSS para obtener el coeficiente de correlación de Pearson (SPSS lnc. 1999). Resultados La actividad de esterasas expresada en UI y calculadas a partir de la hidrólisis del alfa-naftil acetato, fueron para la cepa Susceptible UI, Tempoal UI, Aldama UI, Tuxpan UI y Mora UI. Los coeficientes de correlación de Pearson entre los índices de resistencia (IR) y la actividad especifica de esterasas a cada uno de los organofosforados fueron, para clorfenvinfos r= 0.80 seguida por el coumafos con r= 0.70 y para el diazinon r= 0.47, de los cuales solo se encontraron diferencias significativas para el caso de clorfenvinfos (P<0.05) (ver Cuadro 1). Dos observaciones importantes se desprenden del comportamiento electroforético de las isoformas de esta familia de enzimas, una de ellas es la sobreexpresión de las líneas resistentes de garrapatas con respecto de la cepa susceptible, la cual no mostró una actividad incrementada de esterasas, y por otro lado, cada una de las isoformas con actividad incrementada, muestra una marcada diferencia en la actividad relativa en cada una de las líneas de garrapatas cuando se analizan con anfolinas con un ph de 3-5, la banda se separada en una serie de ocho mas en forma de escalera con un ph dentro del rango 4.5 a 5 (ver figura 1). Discusión y Conclusiones En la actividad de esterasas existen diferencias en una banda de aproximadamente 67 KDa cuando estas se separan y se renaturalizan en geles de poliacrilamida (Rosario et al., 1997), se ha encontrado sobreproducida en cepas de garrapatas B. microplus resistentes analizadas en electroforesis de doble dimensión, encontrándose que la banda tiene un punto 741

4 isoeléctrico aproximado de 4.5, cuando se analiza utilizando anfolinas de ph (Rosario et al., 2000). El análisis comparativo en este estudio, demostró que las diferentes cepas de garrapatas resistentes poseen un polimorfismo en la expresión de la actividad de esterasas encontrándose diferencias de varias de las isoformas con actividad de esterasas, así como un marcado incremento comparada con la cepa susceptible, lo cual sugiere que el mecanismo de resistencia a la familia de los organofosforados, mediado por esterasas, posee dos componentes moleculares importantes, el primero es la actividad total incrementada de las esterasas, y segundo, la expresión diferencial de cada una de las isoformas de esta familia de enzimas, que pudiera deberse a alteraciones en la secuencia de los genes que afecten la avidez de la enzima por el sustrato ó probablemente a la duplicación de genes, para lo cual se necesitan estudios mas profundos con el fin de determinar los mecanismos moleculares que expliquen estas diferencias en la actividad de cada una de las isoformas. Cuadro 1. Actividad específica, índices de resistencia y coeficientes de correlación para los diferentes compuestos organofosforados en cada una de las líneas de Boophilus microplus analizadas. Cepa Coumafos r=0.70 Clorfenvinfos r=0.80 Diazinon r=0.47 UI IR UI IR UI IR. Tempoal Aldama Tuxpan Mora Susceptible UI=Unidades internacionales, IR=Índice de resistencia, r=coeficiente de correlación de Pearson. pi marcador TL TX MO AL SS Figura 1. Isoelectroenfoque de las diferentes isoformas de enzimas con actividad de esterasa utilizando anfolinas en un rango de 3 5 unidades de ph en geles de poliacrilamida. 742

5 Agradecimientos Este estudio fue parcialmente financiado por los proyectos y de CONACYT-SAGARPA Y SEP-CONACYT respectivamente bajo la responsabilidad de la Dra. Consuelo Almazán. Agradecemos también al Consejo Nacional de Ciencia y tecnología, el soporte financiero de la estudiante Delia Inés Domínguez García inscrita en el programa doctoral de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma Metropolitana. Literatura Citada Bradford, M.M. (1976). A rapid and sensitive method for the quantitation of microgram quantities of protein utilizing the principle of protein dye binding. Analyt. Biochem. 72, Dary, O., Georghiou, G.P., Parson, E. and Pasteur, N. (1990). Microplate adaptation of Gomori s assay for quantitative determination of general esterase activity in single insects. J. Econ. Entomol. 83, Devonshire A.L. and Field L.M. (1991). Gene amplification and insecticide resistance. Annu Rev Entomol. 36: Diabate A, T. Baldet, Ch. Chandre, D.K. Roch, K. Pierre, G.T. Robert, S. Federic, G. Pierre, H. Janet and H.J. Marc (2003). KDR mutation, a genetic marker to assess events of introgression between the molecular M and S forms of Anopheles gambiae (Diptera: Culicidae) in the tropical savannah area of West Africa. J. Med. Entomol. 40: Estrada-Peña A, García Z and Sanchez H.F. (2006). The distribution and ecological preferences of Boophilus microplus (Acari: Ixodidae) in Mexico. Exp Appl Acarol. 38(4): George J.E, Pound JM and Davey RB. (2004). Chemical control of ticks on cattle and the resistance of these parasites to acaricides.parasitology.129 Suppl:S Graf J.F, Gogolewski R, Leach-Bing N, Sabatini G.A, Molento M.B, Bordin E.L.and Arantes G.J Tick control: an industry point of view. Parasitol. 129:S427-S442. Jamroz RC, Guerrero FD, Kammlah DM, Kunz SE. (1998). Role of the kdr and super-kdr sodium channel mutations in pyrethroid resistance: correlation of allelic frequency to resistance level in wild and laboratory populations of horn flies (Haematobia irritans). Insect Biochem Mol Biol. Dec. 28 (12): Jamroz RC, Guerrero FD, Pruett JH, Oehler DD y Miller RJ. (2000). Molecular and biochemical survey of acaricide resistance mechanisms in larvae from Mexican strains of the southern cattle tick Boophilus microplus. J. insect Physiol., 46: Lee, S.H, K.S. Yoon, M.S. Williamson, S. J. Goodson, M.T.Lee, J. D. Edman, A. L. Devonshire and J.M. Clark. (2000). Molecular analisis of kdr-like resistance in permethrin-resistan strains of head lice, Pediculus capitis. Pestic. Biochem. Physiol. 66: Li A.Y, Davey R.B, Miller R.J, George J.E. (2003). Resistance to coumaphos and diazinon in Boophilus microplus (Acari: Ixodidae) and evidence for the involvement of an oxidative detoxification mechanism.. J Med Entomol. 40(4): Miller RJ, Davey RB y George JE. (1999). Characterization of pyrethroid resistance and susceptibility to coumaphos in Mexican Boophilus microplus (Acari:Ixodidae). J. Med. Entomol. 36: Miller, R.J; Li, A.Y; Davey, RB. and George J.E. (2006). The use for the determination of the mechanisms of acaricida resistance in the southern cattle tick, Boophilus 743

6 microplus (Acari:Ixodidae). Simposium Internacional de Resistencia a Pesticidas en Artrópodos: Un enfoque Toxicológico y Molecular. Manzanillo, Colima, México. Mayo Pp Park, Y, D. Lee, M.F.J. Taylor, J.W. Holloway, J.A. Ottea, M.E. Adams and R. Feyereisen. (2000). Mutation Leu 1029 to His in Heliothis virescens F. hscp sodium channel gene associated with a nerve-insensitivity mechanism of resistance to pyrethroid insecticides. Pestic. Biochem. Physiol. 66: 1 8. Peter R.J, Van den Bossche P, Penzhorn B.L and Sharp B. (2005). Tick, fly, and mosquito control-lessons from the past, solutions for the future. Vet. Parasitol. 132: Pruett J.H., Guerrero F.D. and Hernandez R. (2002). Isolation and identification of an esterase from a Mexican strain of Boophilus microplus (Acari: Ixodidae). J Econ Entomol. 95(5): Ranson, H, Rossiter, L, Ortelli, F, Jensen, B, Wang, X, Roth, C.W, Collins, F.H. and Hemingway, J. (2001). Identification of a novel class of insect glutathione S- transferases involved in resistance to DDT in the malaria vector Anopheles gambiae. Biochem. J. 359, Rooker, S., Guillemaud, T., Berge, J., Pasteur, N. and Raymond, M. (1996) Coamplication of esterase A and B genes as a single unit in the mosquito Culex pipiens. Heredity 77, Rosario-Cruz,.R., Miranda, M. E., Garcia, V. Z. and Ortiz, E.M. (1997). Detection of esterase activity in susceptible and resistant Boophilus microplus tick strains. Bull Entomol Res. 87: Rosario Cruz, R., Garcia-Vazquez Z and John E.G. (2000). Detección inmunoquímica de esterasas en dos cepas de Boophilus microplus resistentes a ixodicidas. Tec Pecu Mex. 38 (3) Rosario-Cruz R, Guerrero F.D, Miller R.J, Rodriguez-Vivas R.I, Domínguez-García D.I, Cornel A.J, Hernandez-Ortiz R. and George J.E. (2005). Roles played by esterase activity and by a sodium channel mutation involved in pyrethroid resistance in populations of Boophilus microplus (Acari: Ixodidae) collected from Yucatan, Mexico. J Med Entomol. 42(6): Soderlund, D.M., and D.C, Knipple. (2003). The molecular biology of knockdown resistance to pyrethroid insecticides. Insect. Biochem. Mol. Biol. 33: SPSS Inc User s Manual, version 9.0 SPSS Inc., Chicago, IL. Stone, B.F., Haydock, K.P. (1962). A method for measuring the acaricide susceptibility of the cattle tick B. microplus (Can.). Bull. Entomol. Res. 53, Zhou X, Scharf E.M, Parimi S,Meinke J.L, Wright J.R, Chandler D.L and Sigfried B. D. (2002). Diagnostic assay based on esterase-mediated resistance mechanisms in wesern corn rootworms (Coleoptera:Chysomelidae). J Econ Entomol 956:

DETECCIÓN INMUNOQUÍMICA DE ESTERASAS EN DOS CEPAS DE LA GARRAPATA Boophilus microplus (Acarii: Ixodidae) RESISTENTES A IXODICIDAS a

DETECCIÓN INMUNOQUÍMICA DE ESTERASAS EN DOS CEPAS DE LA GARRAPATA Boophilus microplus (Acarii: Ixodidae) RESISTENTES A IXODICIDAS a DETECCIÓN INMUNOQUÍMICA DE ESTERASAS DE Boophilus microplus DETECCIÓN INMUNOQUÍMICA DE ESTERASAS EN DOS CEPAS DE LA GARRAPATA Boophilus microplus (Acarii: Ixodidae) RESISTENTES A IXODICIDAS a RESUMEN Rodrigo

Más detalles

Mario Alberto Villarino Gutiérrez *,** Gale Wagner G. ** Waghela Suryakant D. **

Mario Alberto Villarino Gutiérrez *,** Gale Wagner G. ** Waghela Suryakant D. ** Detección de las enzimas detoxificantes B esterasas en Culex quinquefasciatus (Say), Boophilus microplus (Canestrini), Amblyomma cajennense (Fabricius) y Blatella germanica (L) por medio de zimogramas

Más detalles

Resistencia de Rhipicephalus (boophilus) microplus a ixodicidas en ranchos bovinos del municipio de San Juan Evangelista, Veracruz, México

Resistencia de Rhipicephalus (boophilus) microplus a ixodicidas en ranchos bovinos del municipio de San Juan Evangelista, Veracruz, México REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504 Resistencia de Rhipicephalus (boophilus) microplus a ixodicidas en ranchos bovinos del municipio de San Juan Evangelista, Veracruz, México Reyes

Más detalles

EFECTO DE LA INMUNIZACION EN LAS POBLACIONES DE LA GARRAPATA Rhipicephalus (Boophilus) microplus EN IGUALA GUERRERO, MÉXICO

EFECTO DE LA INMUNIZACION EN LAS POBLACIONES DE LA GARRAPATA Rhipicephalus (Boophilus) microplus EN IGUALA GUERRERO, MÉXICO EFECTO DE LA INMUNIZACION EN LAS POBLACIONES DE LA GARRAPATA Rhipicephalus (Boophilus) microplus EN IGUALA GUERRERO, MÉXICO Guillermo Palacios-Bautista 1, Delia Inés Domínguez-García 2 ; Martin Ortiz-Estrada

Más detalles

MÉTODOS DE CONTROL INTEGRAL DE GARRAPATA (BOOPHILUS) EN BOVINOS CON Y SIN PRESENCIA DE RESISTENCIA A LOS IXODICIDAS EN TAMAULIPAS

MÉTODOS DE CONTROL INTEGRAL DE GARRAPATA (BOOPHILUS) EN BOVINOS CON Y SIN PRESENCIA DE RESISTENCIA A LOS IXODICIDAS EN TAMAULIPAS MÉTODOS DE CONTROL INTEGRAL DE GARRAPATA (BOOPHILUS) EN BOVINOS CON Y SIN PRESENCIA DE RESISTENCIA A LOS IXODICIDAS EN TAMAULIPAS Volver a: Garrapatas, babesiosis y anaplasmosis Antonio Cantú Covarrubias*.

Más detalles

RESISTENCIA DE LA GARRAPATA Boophilus microplus A COUMAFOS Y DELTAMETRINA EN EL MUNICIPIO DE CULIACÁN, SINALOA.

RESISTENCIA DE LA GARRAPATA Boophilus microplus A COUMAFOS Y DELTAMETRINA EN EL MUNICIPIO DE CULIACÁN, SINALOA. RESISTENCIA DE LA GARRAPATA Boophilus microplus A COUMAFOS Y DELTAMETRINA EN EL MUNICIPIO DE CULIACÁN, SINALOA. Ordoñez Manriquez M.J., Gaxiola Camacho S. M., Borbolla Ibarra J. E., Quintero I.M., Solis

Más detalles

VI Seminario Internacional de Parasitología Animal 2008 Boca del Río Veracruz, del 3 al 5 de Septiembre

VI Seminario Internacional de Parasitología Animal 2008 Boca del Río Veracruz, del 3 al 5 de Septiembre SITUACIÓN ACTUAL DE LA RESISTENCIA A LOS IXODICIDAS DE Rhipicephalus (Boophilus) microplus EN EL SURESTE DE MÉXICO: DIAGNÓSTICO, EPIDEMIOLOGÍA Y CONTROL Rodríguez-Vivas R.I. 1, Rosado-Aguilar, J.A. 1,

Más detalles

GLUTATIÓN S TRANSFERASA COMO MARCADOR DE RESISTENCIA A LOS ACARICIDAS EN LA GARRAPATA DEL GANADO Rhipicephalus microplus (ACARI: IXODIDAE)

GLUTATIÓN S TRANSFERASA COMO MARCADOR DE RESISTENCIA A LOS ACARICIDAS EN LA GARRAPATA DEL GANADO Rhipicephalus microplus (ACARI: IXODIDAE) ACAROLOGÍA Y ARACNOLOGÍA ISSN: 2448-475X GLUTATIÓN S TRANSFERASA COMO MARCADOR DE RESISTENCIA A LOS ACARICIDAS EN LA GARRAPATA DEL GANADO Rhipicephalus microplus (ACARI: IXODIDAE) Estefan Miranda-Miranda,

Más detalles

Adaptación de los métodos en placas de microtitulación para la cuantificación de la actividad de esterasas y glutation-s-transferasa en Aedes aegypti

Adaptación de los métodos en placas de microtitulación para la cuantificación de la actividad de esterasas y glutation-s-transferasa en Aedes aegypti 32 REV CUBANA MED TROP 2001;53(1):32-6 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL "PEDRO KOURÍ" Adaptación de los métodos en placas de microtitulación para la cuantificación de la actividad de esterasas y glutation-s-transferasa

Más detalles

Informe de un caso de resistencia múltiple a ixodicidas en. Boophilus microplus Canestrini (Acari: Ixodidae) in. Tamaulipas, México

Informe de un caso de resistencia múltiple a ixodicidas en. Boophilus microplus Canestrini (Acari: Ixodidae) in. Tamaulipas, México Informe de un caso de resistencia múltiple a ixodicidas en Boophilus microplus Canestrini (Acari: Ixodidae) en Tamaulipas, México Report of a case of multiple resistance to ixodicides on Boophilus microplus

Más detalles

Resistencia al amitraz de Rhipicephalus (Boophilus) microplus en unidades de producción del estado de Chiapas

Resistencia al amitraz de Rhipicephalus (Boophilus) microplus en unidades de producción del estado de Chiapas Quehacer Científico en Chiapas 2009 1(7) 16-22 Resistencia al amitraz de Rhipicephalus (Boophilus) microplus en unidades de producción del estado de Chiapas Resistance to amitraz in Rhipicephalus (Boophilus)

Más detalles

poblaciones de LA GARRAPATA Rhipicephalus

poblaciones de LA GARRAPATA Rhipicephalus Revista FAVE - Ciencias Veterinarias 3 (1-2) 2004 ISSN 1666-938X poblaciones de LA GARRAPATA Rhipicephalus (Boophilus) microplus RESISTENTES A LOS PIRE- TROIDES EN CÓRDOBA Y SALTA, ARGENTINA MANGOLD, A.

Más detalles

CONTROL BIOLÓGICO Entomología Mexicana Vol. 2: (2015)

CONTROL BIOLÓGICO Entomología Mexicana Vol. 2: (2015) CONTROL BIOLÓGICO Entomología Mexicana Vol. 2: 283-288 (2015) ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD DE ISOENZIMAS CON ACTIVIDAD DE ESTERASAS EN AISLAMIENTOS NATIVOS DE Beauveria Bassiana (Balsamo) DEL ESTADO DE

Más detalles

Evaluación post-vacunal de la población de garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus en un rancho de Iguala Guerrero, México

Evaluación post-vacunal de la población de garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus en un rancho de Iguala Guerrero, México Evaluación post-vacunal de la población de garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus en un rancho de Iguala Guerrero, México Post-vaccionation Evaluation of the Cattle Tick Rhipicephalus (Boophilus)

Más detalles

Estudio de la resistencia en una cepa de Culex quinquefasciatus, procedente de Medellín, Colombia

Estudio de la resistencia en una cepa de Culex quinquefasciatus, procedente de Medellín, Colombia 133 REV CUBANA MED TROP 1998;50(2):133-7 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Estudio de la resistencia en una cepa de Culex quinquefasciatus, procedente de Medellín, Colombia Dr. Juan Bisset, 1

Más detalles

Evaluación de la resistencia a la cipermetina en cepas de campo de Boophilus microplus obtenidas de ranchos bovinos del estado de Yucatán, México

Evaluación de la resistencia a la cipermetina en cepas de campo de Boophilus microplus obtenidas de ranchos bovinos del estado de Yucatán, México RESISTENCIA A LA CIPERMETINA DE Boophilus microplus Téc Pecu Méx 2008;46(4):439-448 Evaluación de la resistencia a la cipermetina en cepas de campo de Boophilus microplus obtenidas de ranchos bovinos del

Más detalles

Resistencia in vitro de la garrapata Rhipicephalus microplus a organofosforados,

Resistencia in vitro de la garrapata Rhipicephalus microplus a organofosforados, Rev. Fac. Cs. Vets. UCV. 58(1):17-23. 2017 Parasitología Resistencia in vitro de la garrapata Rhipicephalus microplus a organofosforados, piretroides y amitraz en el Departamento de Boyacá, Colombia in

Más detalles

Resistencia de la garrapata Boophilus microplus a los ixodicidas

Resistencia de la garrapata Boophilus microplus a los ixodicidas Arch. Med. Vet. 38, Nº 2, 2006 BOOPHILUS MICROPLUS, RESISTENCIA, IXODICIDAS REVISION BIBLIOGRAFICA Resistencia de la garrapata Boophilus microplus a los ixodicidas Ixodicide resistance of the the Boophilus

Más detalles

Evaluación económica del control de garrapatas Rhipicephalus microplus en México

Evaluación económica del control de garrapatas Rhipicephalus microplus en México Evaluación económica del control de garrapatas Rhipicephalus microplus en México Economical Assessment of Rhipicephalus microplus Tick Control in Mexico Domínguez García, D. I. Universidad Autónoma de

Más detalles

PARÁSITOS QUE AFECTAN A LOS BOVINOS: IMPACTO ECONÓMICO, RESISTENCIA Y MÉTODOS DE CONTROL DR. MIGUEL ÁNGEL ALONSO DÍAZ

PARÁSITOS QUE AFECTAN A LOS BOVINOS: IMPACTO ECONÓMICO, RESISTENCIA Y MÉTODOS DE CONTROL DR. MIGUEL ÁNGEL ALONSO DÍAZ PARÁSITOS QUE AFECTAN A LOS BOVINOS: IMPACTO ECONÓMICO, RESISTENCIA Y MÉTODOS DE CONTROL DR. MIGUEL ÁNGEL ALONSO DÍAZ Parásitos endémicos en zonas tropicales, animales en pastoreo. Garrapatas, moscas,

Más detalles

Redescubrimiento de los insecticidas de primera generación: terpenos y piperidinas como insecticidas frente al Aedes aegypti

Redescubrimiento de los insecticidas de primera generación: terpenos y piperidinas como insecticidas frente al Aedes aegypti 1 Redescubrimiento de los insecticidas de primera generación: terpenos y piperidinas como insecticidas frente al Aedes aegypti Erika Amparo Torres Reyes; Víctor Mario Jaramillo Pérez; Andrés Felipe Zorro

Más detalles

Contenido. Las bases moleculares de la resistencia a pesticidas en la garrapata ...

Contenido. Las bases moleculares de la resistencia a pesticidas en la garrapata ... Contenido Pagina Historia de la parasitologia veterinaria en Mexico con enfasis en las campanas contra garrapatas y gusano barrenador del ganado. Hector Quiroz Romero... 1 8*-+a#.~, I Importancia de la

Más detalles

REALIZACION DE CURVAS DE CALIBRACIÓN PARA PROTEÍNAS Y AZÚCARES REDUCTORES.

REALIZACION DE CURVAS DE CALIBRACIÓN PARA PROTEÍNAS Y AZÚCARES REDUCTORES. REALIZACION DE CURVAS DE CALIBRACIÓN PARA PROTEÍNAS Y AZÚCARES REDUCTORES. INTRODUCCIÓN Existen dos facetas de calibración en el análisis cualitativo, la calibración instrumental y la calibración metodológica.

Más detalles

Control biológico de garrapatas y nematodos

Control biológico de garrapatas y nematodos Control biológico de garrapatas y nematodos Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. 30 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En las regiones tropicales, las garrapatas y los nematodos gastrointestinales

Más detalles

Actividad incrementada de las enzimas citocromo P450 monooxigenasas en cepas cubanas de Aedes aegypti de referencia, resistentes a insecticidas

Actividad incrementada de las enzimas citocromo P450 monooxigenasas en cepas cubanas de Aedes aegypti de referencia, resistentes a insecticidas ARTÍCULO ORIGINAL Actividad incrementada de las enzimas citocromo P450 monooxigenasas en cepas cubanas de Aedes aegypti de referencia, resistentes a insecticidas Increased activity of cytochrome P450 monooxygenase

Más detalles

Aedes aegypti populations of Acapulco, Guerrero are resistant pyrethroids type i, but susceptible to pyrethroids type ii and pseudopyrethroid.

Aedes aegypti populations of Acapulco, Guerrero are resistant pyrethroids type i, but susceptible to pyrethroids type ii and pseudopyrethroid. ENTOMOLOGÍA MÉDICA Y FORENSE Entomología Mexicana, 1: 898 903 (2014) LAS POBLACIONES DE Aedes aegypti DE ACAPULCO, GUERRERO SON RESISTENTES A PIRETROIDES TIPO I, PERO SUSCEPTIBLES A PIRETROIDES TIPO II

Más detalles

José Tang Ploog, Viviana Ledesma Barrón *** Resumen

José Tang Ploog, Viviana Ledesma Barrón *** Resumen Evaluación de Tolerancia y Eficacia inmediata de un Concentrado Emulsionable Ectoparasiticida sobre la base de Cipermetrina, Ethión y Butóxido de Piperonilo (Ultrametrin 600) * en Caprinos ** José Tang

Más detalles

Estado y tendencias de la resistencia a insecticidas en vectores de malaria

Estado y tendencias de la resistencia a insecticidas en vectores de malaria Estado y tendencias de la resistencia a insecticidas en vectores de malaria GMP Entomology and Vector Control and Imperial College London 19 de Junio 2018 Antecedentes Buenas noticias: Importantes progresos

Más detalles

Evolución de la resistencia a insecticidas en Culex quinquefasciatus (Díptera: Culicidae) en un área de La Habana

Evolución de la resistencia a insecticidas en Culex quinquefasciatus (Díptera: Culicidae) en un área de La Habana 180 REV CUBANA MED TROP 2000;52(3):180-5 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL "PEDRO KOURÍ" Evolución de la resistencia a insecticidas en Culex quinquefasciatus (Díptera: Culicidae) en un área de La Habana Dr.

Más detalles

EVALUACIÓN DE ACARICIDAS SOBRE Rhipicephalus sanguineus (Latreille) (ACARI: IXODIDAE)

EVALUACIÓN DE ACARICIDAS SOBRE Rhipicephalus sanguineus (Latreille) (ACARI: IXODIDAE) ACAROLOGÍA Y ARACNOLOGÍA ISSN: 2448-475X EVALUACIÓN DE ACARICIDAS SOBRE Rhipicephalus sanguineus (Latreille) (ACARI: IXODIDAE) Oscar Gabriel Herrera-Hernández 1, Laura Alejandra Arriola-Mosqueda 4, Eugenia

Más detalles

Control y manejo integrado de garrapatas

Control y manejo integrado de garrapatas Red GaTro CONACyT Curso: Medicina preventiva para hatos de cría en el trópico Control y manejo integrado de garrapatas Rubén Hernández-Ortiz Oaxaca, Oax. México. 19 de octubre, 2017 Las garrapatas representan

Más detalles

RESOLUCIÓN OIV-OENO DETERMINACIÓN DE LA LISOZIMA EN EL VINO POR CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN

RESOLUCIÓN OIV-OENO DETERMINACIÓN DE LA LISOZIMA EN EL VINO POR CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN OIV-OENO 458-2014 DETERMINACIÓN DE LA LISOZIMA EN EL VINO POR CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN LA ASAMBLEA GENERAL Visto el artículo 2, párrafo 2 iv, del Acuerdo del 3 de abril de 2001

Más detalles

Programas de Trabajo Salud Animal

Programas de Trabajo Salud Animal Programas de Trabajo Salud Animal 2017 Campaña nacional para el control de la garrapata Boophilus spp Página 1 de 12 Contenido Programa de Trabajo Importancia Económica de la población Atendido por la

Más detalles

INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ

INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ 61 REV CUBANA MED TROP 2004;56(1):61-6 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Estado de la resistencia a insecticidas y mecanismos de resistencia en larvas del municipio Playa, colectadas durante la

Más detalles

TÍTULO: Determinación de clorofilas en muestras vegetales mediante espectrofotometría ultravioleta/visible

TÍTULO: Determinación de clorofilas en muestras vegetales mediante espectrofotometría ultravioleta/visible Página 1 de 7 1.- INTRODUCCIÓN Bajo condiciones de estrés debido al crecimiento en presencia de metales pesados, muchas plantas intercambian el ion central de la clorofila, Mg 2+, por iones divalentes

Más detalles

Katherinne Espinosa Kauer *** Resumen

Katherinne Espinosa Kauer *** Resumen Evaluación de una Solución Concentrada Emulsionable de Cipermetrina 100 mg, Ethion 400 mg y Butóxido de Piperonilo 100 mg (Ultrametrin 600) * como Insecticida y Garrapaticida en Ganado Vacuno de Engorde

Más detalles

15.1 Laboratorio de Fermentaciones y Biocatálisis

15.1 Laboratorio de Fermentaciones y Biocatálisis 15.1 Laboratorio de Fermentaciones y Biocatálisis El Laboratorio de Fermentaciones y Biocatálisis es un laboratorio en el que estudiantes del Doctorado en Ciencias Químicas interesados en la Línea de Generación

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE LA GARRAPATA Boophilus microplus Y LA MITIGACION DE LA RESISTENCIA A LOS PESTICIDAS.

ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE LA GARRAPATA Boophilus microplus Y LA MITIGACION DE LA RESISTENCIA A LOS PESTICIDAS. ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE LA GARRAPATA Boophilus microplus Y LA MITIGACION DE LA RESISTENCIA A LOS PESTICIDAS. 1 Rodrigo Rosario Cruz, 2 Delia Inés Domínguez García, 1 Edmundo Rojas Ramírez, 3 Martín

Más detalles

Identificación de nuevas proteínas para el desarrollo de vacunas contra Rhipicephalus (Boophilus) microplus.

Identificación de nuevas proteínas para el desarrollo de vacunas contra Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (2016) 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 21 y 23 de septiembre 2016 Memorias Identificación de nuevas proteínas para el

Más detalles

MATERIALES Y MÉTODOS. Cepa de Mycobacterium tuberculosis

MATERIALES Y MÉTODOS. Cepa de Mycobacterium tuberculosis MATERIALES Y MÉTODOS Cepa de Mycobacterium tuberculosis Se utilizó una cepa de referencia de Mycobacterium tuberculosis H37Rv tipificada en el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica

Más detalles

Ensayos southwestern y northwestern

Ensayos southwestern y northwestern Búsqueda de proteínas que se unen a DNA (secuencia conocida, promotor) Ensayo southwestern encontrar proteínas ligantes de DNA que reconozcan en éste una determinada secuencia de nucleótidos Ensayo northwestern

Más detalles

Niveles de resistencia a insecticidas y sus mecanismos en una cepa de Aedes aegypti de Santiago de Cuba

Niveles de resistencia a insecticidas y sus mecanismos en una cepa de Aedes aegypti de Santiago de Cuba 83 REV CUBANA MED TROP 1999;51(2):83-8 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Niveles de resistencia a insecticidas y sus mecanismos en una cepa de Aedes aegypti de Santiago de Cuba Lic. María Magdalena

Más detalles

II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE RESISTENCIA A LOS PESTICIDAS EN ARTROPODOS:

II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE RESISTENCIA A LOS PESTICIDAS EN ARTROPODOS: II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE RESISTENCIA A LOS PESTICIDAS EN ARTROPODOS PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACION GENÓMICA EN EL CONTROL DE LA GARRAPATA Y LOS PATÓGENOS QUE TRANSMITE Editores Dra. Delia Inés Domínguez

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 3. Análisis Espectrofotométrico de la Riboflavina

TRABAJO PRÁCTICO N 3. Análisis Espectrofotométrico de la Riboflavina TRABAJO PRÁCTICO N 3 Análisis Espectrofotométrico de la Riboflavina 1. Introducción La espectrofotometría es una de las técnicas empleadas con mayor asiduidad en los laboratorios de análisis químico. Esta

Más detalles

CURRICULUM VITAE JUNIO CURSO APROBACION PARA MEDICOS VETERINARIOS ZOOTECNISTAS EN BOVINOS SAGARPA-SENASICA SEPTIEMBRE 2009

CURRICULUM VITAE JUNIO CURSO APROBACION PARA MEDICOS VETERINARIOS ZOOTECNISTAS EN BOVINOS SAGARPA-SENASICA SEPTIEMBRE 2009 CURRICULUM VITAE NOMBRE: SERGIO ARTURO CUETO GONZÁLEZ LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: TORREÓN, COAHUILA 25 DE JUNIO 1961. DOMICILIO: Av. YUCATÁN #566 Col. ESPERANZA MEXICALI, BC. ESTADO CIVIL: CASADO REGISTRO

Más detalles

6.1 Células competentes y transformación. posterior transformación de éstas para la elaboración de un control positivo. La

6.1 Células competentes y transformación. posterior transformación de éstas para la elaboración de un control positivo. La 6. RESULTADOS 6.1 Células competentes y transformación La primera parte experimental del trabajo consistió en la obtención de células competentes y posterior transformación de éstas para la elaboración

Más detalles

Modo de herencia de la resistencia a temefos (abate) en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) de Cuba

Modo de herencia de la resistencia a temefos (abate) en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) de Cuba 142 REV CUBANA MED TROP 2006;58(2):142-7 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Modo de herencia de la resistencia a temefos (abate) en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) de Cuba Lic. María Magdalena

Más detalles

CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA

CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA R. Domínguez 3,1, J.M. Fraga 1,2, J.A. Cocho 1,2, P. Bermejo 3, A. Bermejo

Más detalles

Tropical and Subtropical Agroecosystems E-ISSN: Universidad Autónoma de Yucatán México

Tropical and Subtropical Agroecosystems E-ISSN: Universidad Autónoma de Yucatán México Tropical and Subtropical Agroecosystems E-ISSN: 1870-0462 ccastro@uady.mx Universidad Autónoma de Yucatán México Domínguez-García, Delia Inés; Rosario-Cruz, Rodrigo; Almazán-García, Consuelo; Saltijeral

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA "RESISTENCIA DE Rhipicephalus (Boophilus) microplus A IXODICIDAS EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE COMAPA Y MANLIO FABIO

Más detalles

Por Perla ESPINOZA*, M. DELGADO*, M. M. LOPEZ*, D. LOPEZ*, S. VALLE* & E. LUGO* RESUMEN. Rev. Nica. Ent., 2008, 68:9-15.

Por Perla ESPINOZA*, M. DELGADO*, M. M. LOPEZ*, D. LOPEZ*, S. VALLE* & E. LUGO* RESUMEN. Rev. Nica. Ent., 2008, 68:9-15. Rev. Nica. Ent., 2008, 68:9-15. EVALUACION DEL ROCIADO RESIDUAL INTRADOMICILIAR DE ETOFENPROX (VECTRON 20WP) A DOSIS DE 500 GR Y 250 GR EN LAS LOCALIDADES DE LAS PLAYITAS Y MONTEFRESCO, MANAGUA. Por Perla

Más detalles

ACTIVIDAD ENZIMÁTICA. Dra. Lilian González Segura Departamento de Bioquímica Facultad de Química

ACTIVIDAD ENZIMÁTICA. Dra. Lilian González Segura Departamento de Bioquímica Facultad de Química ACTIVIDAD ENZIMÁTICA Dra. Lilian González Segura Departamento de Bioquímica Facultad de Química Porqué la gran mayoría de las reacciones en los seres vivos necesitan ser catalizadas para que ocurran a

Más detalles

CUANTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA Y DE LA ACTIVIDAD ESPECÍFICA DE LAS ENZIMAS

CUANTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA Y DE LA ACTIVIDAD ESPECÍFICA DE LAS ENZIMAS CUANTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA Y DE LA ACTIVIDAD ESPECÍFICA DE LAS ENZIMAS I. INTRODUCCIÓN No siendo posible medir la cantidad de enzima directamente de los líquidos y estructuras biológicas

Más detalles

CONTROL DE HAEMATOBIA IRRITANS con un TÓPICO

CONTROL DE HAEMATOBIA IRRITANS con un TÓPICO Revista FAVE - Ciencias Veterinarias 2 (1) 2003 ISSN CONTROL DE HAEMATOBIA IRRITANS con un TÓPICO de insecticidas organofosforados EN baja CONCENTRACIÓN, suspendidos en un vehículo de alta densidad GUGLIELMONE,

Más detalles

TEMA 5 METODOS COLORIMETRICOS

TEMA 5 METODOS COLORIMETRICOS TEMA 5 METODOS COLORIMETRICOS 1. Cuál será la concentración molar de una solución, la cual tiene un coeficiente de absorción de 10.000 y da una lectura de absorción de 0,05 en celdas de 2 cm? Respuesta:

Más detalles

Demostración de la naturaleza proteica de la enzima catalasa en vegetales. I.- Introducción:

Demostración de la naturaleza proteica de la enzima catalasa en vegetales. I.- Introducción: Demostración de la naturaleza proteica de la enzima catalasa en vegetales I.- Introducción: Las enzimas están en el centro de cada proceso bioquímico. Actuando en secuencias organizadas catalizan cientos

Más detalles

AISLAMIENTO DE RNA TOTAL DE DIFERENTES TEJIDOS DE Bromelia haemisphaerica. San Martín Azócar, Alejandra; Anaya Sosa, Irasema; Muñoz Sánchez, José Luis

AISLAMIENTO DE RNA TOTAL DE DIFERENTES TEJIDOS DE Bromelia haemisphaerica. San Martín Azócar, Alejandra; Anaya Sosa, Irasema; Muñoz Sánchez, José Luis Clave: 35100 AISLAMIENTO DE RNA TOTAL DE DIFERENTES TEJIDOS DE Bromelia haemisphaerica San Martín Azócar, Alejandra; Anaya Sosa, Irasema; Muñoz Sánchez, José Luis DIRECCIÓN DE LOS AUTORES Departamento

Más detalles

Caracterización de la resistencia a insecticidas organofosforados, carbamatos y piretroides en Culex quinquefasciatus del Estado de Miranda, Venezuela

Caracterización de la resistencia a insecticidas organofosforados, carbamatos y piretroides en Culex quinquefasciatus del Estado de Miranda, Venezuela 89 REV CUBANA MED TROP 1999;51(2):89-94 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Caracterización de la resistencia a insecticidas organofosforados, carbamatos y piretroides en Culex quinquefasciatus

Más detalles

APLICACIÓN DE HEMOVACUNA EN URUGUAY

APLICACIÓN DE HEMOVACUNA EN URUGUAY APLICACIÓN DE HEMOVACUNA EN URUGUAY Jornada de Control de Garrapata y Tristeza Parasitaria 4 de agosto 2017 Salto Dra. María A. Solari Departamento de Parasitología Situación de Riesgo Sistemas productivos

Más detalles

CONVENIO ENTORN QUÍMIC - UAB

CONVENIO ENTORN QUÍMIC - UAB Bellaterra, 30 de mayo de 2005 CONVENIO ENTORN QUÍMIC - UAB Informe completo: Análisis y cuantificación bacteriana, identificación proteica y determinación Persona de contacto: José Aguilera Personal técnico

Más detalles

TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR

TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR Química Biológica Patológica TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR IV- Parte Aplicadas al diagnóstico de Enfermedades Genéticas Tema:1 (1) Dra. Silvia Varas qbpatologica.unsl@gmail.com TIPO DE MUTACION DEFINE

Más detalles

Identificación de un polimorfismo del gen Est9 relacionado con resistencia a piretroides en Rhipicephalus (Boophilus) microplus

Identificación de un polimorfismo del gen Est9 relacionado con resistencia a piretroides en Rhipicephalus (Boophilus) microplus Rev.MVZ Córdoba 18(Supl):3708-3714, 2013. ORIGINAL Identificación de un polimorfismo del gen Est9 relacionado con resistencia a piretroides en Rhipicephalus (Boophilus) microplus Identification of a gene

Más detalles

Katherinne Espinosa Kauer *** Resumen. Abstract

Katherinne Espinosa Kauer *** Resumen. Abstract Evaluación de una Solución Externa de Cipermetrina 50 mg, Ethion 150 mg y Butóxido de Piperonilo 50 mg (Ultrametrin Pour On) * como Insecticida y Garrapaticida en Ganado Vacuno de Engorde ** Katherinne

Más detalles

MVZ J. Antonio Álvarez PhD

MVZ J. Antonio Álvarez PhD MVZ J. Antonio Álvarez PhD Anaplasmosis bovina Distribución mundial Babesiosis bovina Importancia económica: Anaplasmosis Transmisión Transplacentaria Mecánica Portador Susceptible Biológica Hemoglobinuria

Más detalles

DMV Departamento de Parasitología DILAVE Miguel C. Rubino. Ruta 8 Km 17. Montevideo, Uruguay 2

DMV Departamento de Parasitología DILAVE Miguel C. Rubino. Ruta 8 Km 17. Montevideo, Uruguay 2 Situación de la resistencia y primer diagnóstico de poblaciones de garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus resistente a cinco principios activos en forma simultánea en Uruguay Current status of

Más detalles

Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Instituto Inmunología Clínica Maestría en Inmunología

Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Instituto Inmunología Clínica Maestría en Inmunología TÉCNICAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR RESPONSABLE: Dra. Lisbeth Berrueta. CREDITOS: 2 El curso de Técnicas de Biología Molecular está destinado a profesionales del área biomédica con conocimientos básicos relativos

Más detalles

Controle la garrapata y ayude a disminuir los residuos en las carnes uruguayas INIA,SMVU, MGAP, FVET, IPA, IICA

Controle la garrapata y ayude a disminuir los residuos en las carnes uruguayas INIA,SMVU, MGAP, FVET, IPA, IICA Controle la garrapata y ayude a disminuir los residuos en las carnes uruguayas INIA,SMVU, MGAP, FVET, IPA, IICA Pérdidas anuales de U$ 32.5 millones Pérdida para el productor ( 300 bovinos) 8 y 9 tratamientos

Más detalles

METODOLOGÍA DE EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE INHIBIDORES DE PROTEASAS EN Opuntia streptacantha

METODOLOGÍA DE EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE INHIBIDORES DE PROTEASAS EN Opuntia streptacantha METODOLOGÍA DE EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE INHIBIDORES DE PROTEASAS EN Opuntia streptacantha RESUMEN Estudiante: Jannet Alejandra Vargas Sánchez Instituto Tecnológico de Roque jannettitajm@hotmail.com

Más detalles

Dirección General de Salud Animal Dirección del Centro Nacional de Servicios de constatación en Salud Animal

Dirección General de Salud Animal Dirección del Centro Nacional de Servicios de constatación en Salud Animal 1 Dirección General de Salud Animal Simposium Actualización en temas de anaplasmosis y babesiosis Objetivo General: El propósito de este evento, es realizar sesiones de discusión entre expertos y colegas

Más detalles

Determinación de la actividad glutatión-s-transferasa en cepas de Culex quinquefasciatus de Cuba y otros países de América Latina

Determinación de la actividad glutatión-s-transferasa en cepas de Culex quinquefasciatus de Cuba y otros países de América Latina 111 REV CUBANA MED TROP 2004;56(2):111-6 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Determinación de la actividad glutatión-s-transferasa en cepas de Culex quinquefasciatus de Cuba y otros países de América

Más detalles

CONTROL DE LA GARRAPATA EN GANADO MAYOR CON PRODUCTOS DE GREEN ORGANICS DE MEXICO.

CONTROL DE LA GARRAPATA EN GANADO MAYOR CON PRODUCTOS DE GREEN ORGANICS DE MEXICO. CONTROL DE LA GARRAPATA EN GANADO MAYOR CON PRODUCTOS DE GREEN ORGANICS DE MEXICO. Las garrapatas son parásitos externos que se alimentan de sangre y otros fluidos de animales domésticos, salvajes y el

Más detalles

CLORHIDRATO DE PSEUDOEFEDRINA

CLORHIDRATO DE PSEUDOEFEDRINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 REP U B L I C A A R G E N T I N A CLORHIDRATO DE PSEUDOEFEDRINA Sustancia de Referencia

Más detalles

RESISTENCIA DE Aedes aegypti (L.) EN MÉXICO. Adriana E. Flores Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas

RESISTENCIA DE Aedes aegypti (L.) EN MÉXICO. Adriana E. Flores Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas RESISTENCIA DE Aedes aegypti (L.) EN MÉXICO Adriana E. Flores Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Esquema de uso de insecticidas en México para el control de vectores DDT

Más detalles

José Fernando Tang Ploog ** Resumen

José Fernando Tang Ploog ** Resumen Evaluación de dos formulaciones topicales de Fenilpirazol (Fipronil) al 1% para el control de infestaciones por garrapatas del Género Boophilus microplus y de larvas de moscas de Dermatobia hominis en

Más detalles

PRACTICO Nº 2 ENZIMOLOGÍA I

PRACTICO Nº 2 ENZIMOLOGÍA I PRACTICO Nº 2 ENZIMOLOGÍA I I. - INTRODUCCIÓN La mayoría de las reacciones químicas que ocurren en los sistemas vivos, si siguieran sus propios mecanismos, ocurrirían demasiado lentas. Se requiere de catalizadores

Más detalles

BIOTECNOLOGIA ANIMAL Salud Animal (Vacunas y Diagnóstico) Biotecnología de Especies Acuaticas

BIOTECNOLOGIA ANIMAL Salud Animal (Vacunas y Diagnóstico) Biotecnología de Especies Acuaticas BIOTECNOLOGIA ANIMAL Salud Animal (Vacunas y Diagnóstico) Biotecnología de Especies Acuaticas BIOTECNOLOGIA DE LAS PLANTAS Genética de Plantas BioProductos para Agricultura Nutraceuticos Vacuna Gavac como

Más detalles

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular Aislamiento, análisis y manipulación de ácidos nucleicos Generación de moléculas de DNA recombinante Ingeniería Genética AISLAMIENTO

Más detalles

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular Aislamiento, análisis y manipulación de ácidos nucleicos Generación de moléculas de DNA recombinante Ingeniería Genética AISLAMIENTO

Más detalles

Detección de alérgenos de soja y huevo en productos cárnicos y en pastas

Detección de alérgenos de soja y huevo en productos cárnicos y en pastas Detección de alérgenos de soja y huevo en productos cárnicos y en pastas Dra. Karina Cellerino UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Bromatología. 72º Congreso Argentino

Más detalles

TRONCO COMUN DIVISIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD. MODULO: ENERGIA Y CONSUMO DE SUSTANCIAS FUNDAMENTALES. PRACTICA No.

TRONCO COMUN DIVISIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD. MODULO: ENERGIA Y CONSUMO DE SUSTANCIAS FUNDAMENTALES. PRACTICA No. TRONCO COMUN DIVISIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD. MODULO: ENERGIA Y CONSUMO DE SUSTANCIAS FUNDAMENTALES. PRACTICA No. 2 DETERMINACIÓN DE PROTEÍNAS. METODO DE BIURET OBJETIVO: Manejar en el

Más detalles

Técnicas de Estudio de las células

Técnicas de Estudio de las células Técnicas de Estudio de las células Microscopia Preparaciones permanentes: Fijación Deshidratación Inclusión Corte Fijación: Acidos, solventes orgánicos como alcohol, aldehídos (Formaldehído, glutaraldehídos)

Más detalles

CYP 2C9 A1075C CYP2C9*3

CYP 2C9 A1075C CYP2C9*3 CYP 2C9 A1075C Sistema para la detección de la mutación A1075C en el gene del citocromo P450 2C9. Valdense 3616. 11700. Montevideo. Uruguay. Teléfono (598) 2 336 83 01. Fax (598) 2 336 71 60. Info@atgen.com.uy

Más detalles

ESTRATEGIA PARA EL CONTROL RESISTENCIA A LOS PESTICIDAS. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria

ESTRATEGIA PARA EL CONTROL RESISTENCIA A LOS PESTICIDAS. Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria ESTRATEGIA PARA EL CONTROL DE LA GARRAPATA Boophilus microplus Y LAMITIGACION DE LA RESISTENCIA A LOS PESTICIDAS Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria FOLLETO TÉCNICO

Más detalles

3. MATERIALES Y MÉTODOS

3. MATERIALES Y MÉTODOS 3. MATERIALES Y MÉTODOS 3.1. Diseño Experimental. Recientemente, en el Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales (DIPM) de la Universidad de Sonora se sintetizaron una serie de ligantes biscromofóricos

Más detalles

Susceptibilidad de Anopheles albimanus a los insecticidas en cuatro localidades de Tumbes

Susceptibilidad de Anopheles albimanus a los insecticidas en cuatro localidades de Tumbes Susceptibilidad de Anopheles albimanus a los insecticidas en cuatro localidades de Tumbes Rosa L. Solís C., 21 Rommel V. González S. 22 y María E. Solís C. 23 Introducción El control de los vectores de

Más detalles

PARTE II REVISIÓN DE MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS Y ELABORACIÓN DE CURVA ESTÁNDTAR DE PROTEÍNA

PARTE II REVISIÓN DE MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS Y ELABORACIÓN DE CURVA ESTÁNDTAR DE PROTEÍNA PARTE II REVISIÓN DE MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS Y ELABORACIÓN DE CURVA ESTÁNDTAR DE PROTEÍNA OBJETIVOS Aplicar un método espectrofotométrico para medir la concentración de una proteína. Conocer el manejo

Más detalles

Estado de la resistencia a insecticidas y sus mecanismos en Aedes aegypti en el municipio Boyeros

Estado de la resistencia a insecticidas y sus mecanismos en Aedes aegypti en el municipio Boyeros ARTÍCULO ORIGINAL Estado de la resistencia a insecticidas y sus mecanismos en Aedes aegypti en el municipio Boyeros Situation of the insecticidal resistance and its mechanisms in Aedes aegypti in Boyeros

Más detalles

FARMACOPEA MERCOSUR: MÉTODO GENERAL PARA ESPECTROFOTOMETRIA ULTRAVIOLETA Y VISIBLE

FARMACOPEA MERCOSUR: MÉTODO GENERAL PARA ESPECTROFOTOMETRIA ULTRAVIOLETA Y VISIBLE MERCOSUL/XLIII SGT Nº 11/P.RES. Nº FARMACOPEA MERCOSUR: MÉTODO GENERAL PARA ESPECTROFOTOMETRIA ULTRAVIOLETA Y VISIBLE VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y las Resoluciones N 31/11

Más detalles

RESISTENCIA A LOS ACARICIDAS, MANEJO Y PERSPECTIVAS *

RESISTENCIA A LOS ACARICIDAS, MANEJO Y PERSPECTIVAS * RESISTENCIA A LOS ACARICIDAS, MANEJO Y PERSPECTIVAS * Dr. Ulises Cuore Técnico del Departamento de Parasitología de la DILAVE Miguel C. Rubino Resumen. La evolución de la resistencia parasitaria ha desafiado

Más detalles

Resistencia a insecticidas en larvas y adultos de Aedes aegypti: prevalencia de la esterasa A4 asociada con la resistencia a temefos

Resistencia a insecticidas en larvas y adultos de Aedes aegypti: prevalencia de la esterasa A4 asociada con la resistencia a temefos 54 REV CUBANA MED TROP 2004;56(1):54-60 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL PEDRO KOURÍ Resistencia a insecticidas en larvas y adultos de Aedes aegypti: prevalencia de la esterasa A4 asociada con la resistencia

Más detalles

INTEGRAL DE LA GARRAPATA DEL GANADO BOVINO EN LA REGION GUERRERO

INTEGRAL DE LA GARRAPATA DEL GANADO BOVINO EN LA REGION GUERRERO MANUAL PARA EL CONTROL INTEGRAL DE LA GARRAPATA DEL GANADO BOVINO EN LA REGION COSTERA DEL ESTADO DE GUERRERO DRA. DELIA INES DOMINGUEZ GARCÍA DR. RODRIGO ROSARIO CRUZ MVZ. MARTÍN ORTIZ ESTRADA MANUAL

Más detalles

Control y manejo integrado de garrapatas

Control y manejo integrado de garrapatas Red GaTro CONACyT Curso: Medicina preventiva para hatos de cría en el trópico Control y manejo integrado de garrapatas Rubén Hernández-Ortiz Oaxaca, Oax. México. 19 de octubre, 2017 Las garrapatas representan

Más detalles

TÍTULO: Determinación colorimétrica de fenoles solubles en material vegetal mediante el reactivo de Folin-Ciocalteu

TÍTULO: Determinación colorimétrica de fenoles solubles en material vegetal mediante el reactivo de Folin-Ciocalteu Página 1 de 7 1.- INTRODUCCIÓN El presente método colorimétrico permite el análisis de compuestos orgánicos que presenten anillos aromáticos hidroxilados (polifenoles, ácido tánico, taninos, ácido clorogénico,

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL INTEGRADO DE GARRAPATA (Boophilus spp.) EN LA PRODUCCIÓN DE BOVINOS DE CARNE EN PASTOREO EN TAMAULIPAS

ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL INTEGRADO DE GARRAPATA (Boophilus spp.) EN LA PRODUCCIÓN DE BOVINOS DE CARNE EN PASTOREO EN TAMAULIPAS ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL INTEGRADO DE GARRAPATA (Boophilus spp.) EN LA PRODUCCIÓN DE BOVINOS DE CARNE EN PASTOREO EN TAMAULIPAS Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Más detalles

QUÍMICA BIOLÓGICA GUÍA DE PROBLEMAS Nº3 VI-CINÉTICA ENZIMÁTICA

QUÍMICA BIOLÓGICA GUÍA DE PROBLEMAS Nº3 VI-CINÉTICA ENZIMÁTICA QUÍMICA BIOLÓGICA GUÍA DE PROBLEMAS Nº3 VI-CINÉTICA ENZIMÁTICA 1. Para estudiar una reacción enzimática se preparó una serie de tubos con diferentes concentraciones de sustrato y una cantidad constante

Más detalles

Artículos de Revisión y Reflexión

Artículos de Revisión y Reflexión 72 Revista Colombiana de Ciencia Animal, Vol. 5, No. 1, 2012. Artículos de Revisión y Reflexión Mecanismos moleculares y bioquímicos de resistencia a acaricidas en la garrapata común de los bovinos Rhipicephalus

Más detalles