Hacia las Infraestructuras de Datos Abiertos Espaciales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hacia las Infraestructuras de Datos Abiertos Espaciales"

Transcripción

1 JIIDE 2012 Hacia las Infraestructuras de Datos Abiertos Espaciales F.J. Zarazaga-Soria, R. García, F.J. Lopez-Pellicer, J. Nogueras-Iso, R. Béjar, R.Gil, J.M. Brunetti, J.M.Gimeno, P.R. Muro-Medrano Madrid, Octubre 2.012

2 Infraestructuras de Datos Abiertos Espaciales Infraestructuras de Datos Abiertos Directiva 2003/98/CE relativa a la Reutilización de las Información del Sector Público (RISP) W3C Infraestructuras de Datos Espaciales INSPIRE ISO/TC OGC Infraestructuras de Datos Abiertos Espaciales

3 Éxito de una IDEA: ser sostenible en el tiempo Bajo coste No implique un coste añadido significativo a las administraciones públicas involucradas Alta automatización Automatización del proceso de publicación Alta participación Retroalimentación sobre cómo impacta en la sociedad la apertura de datos justificar el mantenimiento de la infraestructura como servicio público Impacto puede ser directo sobre el ciudadano Indirecto vía los consumidores masivos de datos que le proporcionan servicios a los ciudadanos Web 2.0: patrones de uso de los datos, comentarios sobre su calidad,

4 Investigación en IDAEs Hacer viable en el tiempo las iniciativas de publicación Crear conocimiento y tecnología que lo soporte Describir la realidad de las IDAEs Identificando patrones de publicación, de uso, de explotación, Analizar coste-beneficio Estandarizar Formalmente (Comités de estandarización) Buenas prácticas / Lecciones aprendidas /

5 Un plan de investigación en IDAEs Descubrimiento automático de recursos Ya se puede Indexar la Web para localizar información relacionada con un dominio ( sector público?) Mejorar la capacidad del rastreo con el objetivo de aumentar los tipos de recursos que se accede Especificación de nuevos tipos de recursos y su caracterización Desarrollo de tecnología para su incorporación a rastreadores existentes Base de conocimiento espacial para enriquecimiento Alineación de la información descubierta por los rastreadores Necesidad de una base de conocimiento espacial común (y compartida) en constante evolución Nuevos sistemas de referencia espacial basada en identificadores geográficos Mejora de sus mecanismos de razonamiento Mejoras en los algoritmos de alineamiento para tratar el ruido en los datos descubiertos Mecanismos para enlazarla con la Web Semántica

6 Un plan de investigación en IDAEs Generación de interfaces de usuario Ya existen trabajos sobre la generación automática de interfaces de usuario para la exploración de datos abiertos, la mejora de la flexibilidad y la independencia de la estructura de los datos Extender estos trabajos poniendo el foco en grandes cantidades de datos de base espacial Participación ciudadana Ya hay participación ciudadana en datos espaciales (ej: Wikipedia) y su creación (ej: OSM) Extender mecanismos de aprovechamiento (más sofisticados y más precisos) Desarrollar mecanismos de valoración (retroalimentación)

7 Conclusiones Proyecto de investigación que está trabajando en el desarrollo sostenible de infraestructuras de datos abiertos de carácter geoespacial Universidad de Zaragoza + Universitat de Lleida Financiación CICYT tres próximos años Cadena de valor que incluyen enriquecimiento de la representación de los aspectos geoespaciales utilización en la recuperación de información, descubrimiento automático de recursos en la Web enlazado con la Web Semántica mediante su caracterización y etiquetado automático Transferencia de resultados 22-oct-12 7

8

Hacia las Infraestructuras de Datos Abiertos Espaciales

Hacia las Infraestructuras de Datos Abiertos Espaciales Hacia las Infraestructuras de Datos Abiertos Espaciales F.J. Zarazaga-Soria 1, R. García 2, F.J. Lopez-Pellicer 1, J. Nogueras-Iso 1, R. Béjar 1, R.Gil 2, J.M. Brunetti 2, J.M.Gimeno 2, P.R. Muro-Medrano

Más detalles

El desafío de los PID accionables

El desafío de los PID accionables IAAA Grupo de Sistemas de Información Avanzados El desafío de los PID accionables Implementación de HTTP PID en España para INSPIRE Francisco J Lopez-Pellicer (IAAA - UNIZA R) Jesús Barrera (GEOSLAB) Julián

Más detalles

Indexación geográfica: la(r)evolución del topónimo-geolocalizador

Indexación geográfica: la(r)evolución del topónimo-geolocalizador Indexación geográfica: la(r)evolución del topónimo-geolocalizador Francisco J. López Pellicer fjlopez@unizar.es Grupo de Sistemas de Información Avanzados (IAAA) Universidad de Zaragoza I Jornada Lenguajes

Más detalles

CATALOGO DE METADATOS Marco Teórico

CATALOGO DE METADATOS Marco Teórico Introducción Durante mucho tiempo la biblioteca ha sido el lugar de acumulación y gestión del conocimiento sobre gente, sitios y cosas. Las bibliotecas han empleado sistemas de clasificación para toda

Más detalles

IDEZar: Infraestructura de Datos Espaciales del Ayuntamiento de Zaragoza

IDEZar: Infraestructura de Datos Espaciales del Ayuntamiento de Zaragoza http://www.zaragoza.es/idezar/ Oportunidades de las TIG en la Administración Local IDEZar: Infraestructura de Datos Espaciales del Ayuntamiento de Zaragoza F.J. López-Pellicer fjlopez@unizar.es Cuenca

Más detalles

De las cartotecas a las IDE: puesta en servicio de una pasarela entre los estándares de catalogación

De las cartotecas a las IDE: puesta en servicio de una pasarela entre los estándares de catalogación De las cartotecas a las IDE: puesta en servicio de una pasarela entre los estándares de catalogación MARC21 e ISO19115 Marta Criado, María Crespo, Joan Capdevila, José M. Agudo, F.Javier Zarazaga-Soria,

Más detalles

LA GESTIÓN Y LA TECNOLOGÍA DE LOS IDENTIFICADORES PERSISTENTES

LA GESTIÓN Y LA TECNOLOGÍA DE LOS IDENTIFICADORES PERSISTENTES JIDEE 2015, 6 de Noviembre de 2015, Sevilla LA GESTIÓN Y LA TECNOLOGÍA DE LOS IDENTIFICADORES PERSISTENTES Francisco J López-Pellicer, Jesús Barrera, Julián González F. Javier Zarazaga-Soria, Emilio Romero,

Más detalles

SITMUN, una plataforma para la gestión territorial municipal

SITMUN, una plataforma para la gestión territorial municipal SITMUN, una plataforma para la gestión territorial municipal Miquel Latorre Diputació de Lleida mlatorre@diputaciolleida.cat Josefina Sáez Diputació de Barcelona saezbj@diba.cat JIIDE 2013 Toledo 13 de

Más detalles

Servicios de visualización INSPIRE basados en teselas vectoriales

Servicios de visualización INSPIRE basados en teselas vectoriales Servicios de visualización INSPIRE basados en teselas vectoriales LÓPEZ, Emilio; BÉJAR, Rubén; BARRERA, Jesús; LOPEZ-PELLICER, Francisco J.; RODRÍGUEZ, Antonio F.; ABAD, Paloma Contenido Qué son

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE APOYO PARA LA PROVISiÓN DE DATOS EN FORMATOS ABIERTOS Y WEB SEMÁNTICA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE APOYO PARA LA PROVISiÓN DE DATOS EN FORMATOS ABIERTOS Y WEB SEMÁNTICA 6. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE APOYO PARA LA PROVISiÓN DE DATOS EN FORMATOS ABIERTOS Y WEB SEMÁNTICA 1 Introducción...2 2 Objeto del contrato...3 3 Requisitos

Más detalles

Infraestructura de Datos Espaciales basada en Software Libre para empleo Militar

Infraestructura de Datos Espaciales basada en Software Libre para empleo Militar Infraestructura de Datos Espaciales basada en Software Libre para empleo Militar TEMARIO Qué son el SL y GnuLinuxmil Motivaciones Qué es una IDE GvSIG Def Aplicación en la CEA Interoperabilidad Definido

Más detalles

Edición Cartográfica Web WFS/T (Cartomod)

Edición Cartográfica Web WFS/T (Cartomod) I JORNADAS DE SIG LIBRE Edición Cartográfica Web WFS/T (Cartomod) José Antonio Rodríguez Mellado (1), José Alfonso Falcón Martín, Yago Miranda Arroyo (1) Responsable de Tecnologías SIG de SADIEL, C/ Isaac

Más detalles

Infraestructura de Datos Espaciales basada en Software Libre para empleo Militar

Infraestructura de Datos Espaciales basada en Software Libre para empleo Militar Infraestructura de Datos Espaciales basada en Software Libre para empleo Militar TEMARIO Qué son el SL y GNULINUXMIL Qué es una IDE IDE para empleo Militar Interoperabilidad Conducción IDE Nuevo escenario

Más detalles

Gerencia de la Informática

Gerencia de la Informática Tema 5. Gerencia de equipos y tecnología. 5.1. Características básicas. Parámetros. Importancia. 5.2. el sistema operativo y las aplicaciones. Comunicación y controles. Administración del recurso tecnológico.

Más detalles

Las normas técnicas de interoperabilidad y la IDEE

Las normas técnicas de interoperabilidad y la IDEE JIIDE 2013 Las normas técnicas de interoperabilidad y la IDEE Toledo, 14 de noviembre de 2013 Miguel A. Amutio Gómez Jefe de Área de Planificación y Explotación Ministerio de Hacienda y Administraciones

Más detalles

Hacia una IDEE 2.0: integrando a los usuarios y sus contenidos

Hacia una IDEE 2.0: integrando a los usuarios y sus contenidos Hacia una IDEE 2.0: integrando a los usuarios y sus contenidos 1 Introducción S. Laiglesia 1, R. Béjar 2, J. Álvarez 1, J. Eced 2, A. F. Rodríguez 3, P. Abad 3, A. Sánchez 3 1 GeoSpatiumLab {silvialm,

Más detalles

Adaptación a INSPIRE de las obligaciones ambientales de reporte

Adaptación a INSPIRE de las obligaciones ambientales de reporte Adaptación a INSPIRE de las obligaciones ambientales de reporte Antonio F. Rodríguez 2017-11-14 Jornada de Evaluación y Gestión del Ruido Ambiental CEDEX (Madrid) Madrid, 2017-11-14 1 Índice El marco INSPIRE

Más detalles

De las islas de información al nuevo ecosistema de la Tierra Digital Enlazada

De las islas de información al nuevo ecosistema de la Tierra Digital Enlazada De las islas de información al nuevo ecosistema de la Tierra Digital Enlazada - Tecnologías de Información Geográfica en el contexto de Cambio Global - Madrid, 19-21 Septiembre 2012 Luis M. Vilches-Blazquez

Más detalles

Beneficios de Estandarizar Conceptos Fundamentales Sobre Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

Beneficios de Estandarizar Conceptos Fundamentales Sobre Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo 1 Beneficios de Estandarizar Conceptos Fundamentales Sobre Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo Luis Bernardo Quevedo Quintero COPLAFT 2011 2 Contenido 3 Beneficios

Más detalles

Interoperabilidad práctica de los Geoportales de la IDEE

Interoperabilidad práctica de los Geoportales de la IDEE 2015-11-04/06 JIIDE2015 en Sevilla Instituto Geográfico Nacional Centro Nacional de Información Geográfica www.ign.es Interoperabilidad práctica de los Geoportales de la IDEE Antonio F. Rodríguez Coautores

Más detalles

Proyecto HLanData: Visor y Servicios Web de valor añadido.

Proyecto HLanData: Visor y Servicios Web de valor añadido. Proyecto HLanData: Visor y Servicios Web de valor añadido. Juan Luis Cardoso 1, Iván Pérez 2, Miguel Villafranca 3, Melissa Santana 4, Roberto Urío 5 Tracasa 1 jlcardoso@tracasa.es 2 iperez@tracasa.es

Más detalles

CONTRIBUCIONES Y SERVICIOS DE INDRA ESPACIO EN EL MUNDO IDE PARA LOS AMBITOS NACIONAL Y EUROPEO

CONTRIBUCIONES Y SERVICIOS DE INDRA ESPACIO EN EL MUNDO IDE PARA LOS AMBITOS NACIONAL Y EUROPEO Dirección Sistemas de Teledetección CONTRIBUCIONES Y SERVICIOS DE INDRA ESPACIO EN EL MUNDO IDE PARA LOS AMBITOS NACIONAL Y EUROPEO Manuel Pavesio Blanco Miguel Ancochea Nodal INDICE 01 Presentación 02

Más detalles

La calidad de los datos fundamentales en el contexto de las IDE ALEXANDER PÁEZ LANCHEROS

La calidad de los datos fundamentales en el contexto de las IDE ALEXANDER PÁEZ LANCHEROS La calidad de los datos fundamentales en el contexto de las IDE ALEXANDER PÁEZ LANCHEROS 2 OBJETIVO Describir el rol de los datos geoespaciales fundamentales en el contexto de las IDEs Resaltar las características

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN ESPACIAL Y HERRAMIENTAS DE APOYO A LAS DECISIONES

SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN ESPACIAL Y HERRAMIENTAS DE APOYO A LAS DECISIONES SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN ESPACIAL Y HERRAMIENTAS DE APOYO A LAS DECISIONES Miguel, R. 1, Galaz, I. 2, Blas, A. 3, Zarazaga, F.J. 1, García Lapresta, M. 2,Solera, A. 4 1 Dpto. de Informática e Ingeniería

Más detalles

IAAA Grupo de Sistemas de Información Avanzados

IAAA Grupo de Sistemas de Información Avanzados Integración de la Semántica en las IDE El callejero semántico de IDEZar Pérez Pérez, María José; López de Larrínzar Galdámez, Juan; Fernández Ruiz, Mª Jesús; UsónMontesinos Montesinos, Miguel; Corcho,

Más detalles

EL ROL DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS (IDE-AT) EN LA GESTIÒN DE LA CALIDAD DE LOS DATOS

EL ROL DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS (IDE-AT) EN LA GESTIÒN DE LA CALIDAD DE LOS DATOS EL ROL DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS (IDE-AT) EN LA GESTIÒN DE LA CALIDAD DE LOS DATOS Moisés Poyatos 1 Ana Alexandra Morales 2 Adriana Guerrero 2 Lorenz Jenni

Más detalles

VIII Jornadas Derecho Humano al Agua y Saneamiento

VIII Jornadas Derecho Humano al Agua y Saneamiento VIII Jornadas Derecho Humano al Agua y Saneamiento Aplicación de los Principios Ruggie de derechos humanos a la actuación de las empresas Una aproximación desde el derecho humano al agua y saneamiento

Más detalles

La Web Semántica: definición oficial

La Web Semántica: definición oficial La Web Semántica: definición oficial The Semantic Web is the representation of data on the World Wide Web. It is a collaborative effort led by W3C with participation from a large number of researchers

Más detalles

IDEAGE: Una nueva imagen de la Administración General del Estado

IDEAGE: Una nueva imagen de la Administración General del Estado IDEAGE: Una nueva imagen de la Administración General del Estado J. A. Alonso 1, A. F. Rodríguez 1, P. Abad 1, A. S. Maganto 1, E. Díez 1, C. González, C. Soteres 1, H. Potti 1 y M. Juanatey 1. 1 D. G.

Más detalles

Los aportes de la IDEuy en la construcción de la interoperabilidad de los datos geográficos

Los aportes de la IDEuy en la construcción de la interoperabilidad de los datos geográficos Los aportes de la IDEuy en la construcción de la interoperabilidad de los datos geográficos 05 de diciembre, 2012 Yuri Resnichenko yuri.resnichenko@agesic.gub.uy Gabriel Fernández gabriel.fernandez@agesic.gub.uy

Más detalles

mesa redonda Interoperabilidad y Administración Interoperabilidade e Administração

mesa redonda Interoperabilidad y Administración Interoperabilidade e Administração 1 mesa redonda Interoperabilidad y Administración Interoperabilidade e Administração Fernando Alonso-Pastor Sistema de Información Territorial de Navarra Sistema de Informação Territorial de Navarra 15

Más detalles

adquisición semi-automática del conocimiento

adquisición semi-automática del conocimiento adquisición semi-automática del conocimiento Extracción de Información Económica multilingüe por Milagros Fernández Gavilanes descripción general Objetivo: Adquisición de conocimiento Motivación: Texto

Más detalles

Adaptación de los Servicios Web de Mapas para que sean conformes con INSPIRE

Adaptación de los Servicios Web de Mapas para que sean conformes con INSPIRE Adaptación de los Servicios Web de Mapas para que sean conformes con INSPIRE Imma Serra, Paloma Abad, Joan Capdevila Instituto Geográfico Nacional inmaculada.serra@cnig.es, pabad@fomento.es, joan.capdevila@seap.minhap.es

Más detalles

Integración de funcionalidad SIG en el software de gestión de proyectos LEADER, interesantes posibilidades a bajo coste 1

Integración de funcionalidad SIG en el software de gestión de proyectos LEADER, interesantes posibilidades a bajo coste 1 Integración de funcionalidad SIG en el software de gestión de proyectos LEADER, interesantes posibilidades a bajo coste 1 M.Á.Latre, P.Fernández, R.López, J.Valiño, P.R.Muro-Medrano 2 Grupo IAAA Departamento

Más detalles

Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.5.1 Página 1 de 19

Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.5.1 Página 1 de 19 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.5.1 Página 1 de 19 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.5.1 Página 2 de 19 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.5.1 Página 3 de 19 Referencia a la Norma ISO 9001:2008

Más detalles

Implantación de una IDE costera y portuaria y desarrollo de un cliente SIG para su mantenimiento y gestión

Implantación de una IDE costera y portuaria y desarrollo de un cliente SIG para su mantenimiento y gestión Implantación de una IDE costera y portuaria y desarrollo de un cliente SIG para su mantenimiento y gestión alvaro.anguix@iver.es laura.diaz@uji.es 1 La División de Puertos y Costas (DPyC) lleva apostando

Más detalles

Introducción a la Geomática Libre. Ing. Juan Cisneros Ciencia con Conciencia

Introducción a la Geomática Libre. Ing. Juan Cisneros Ciencia con Conciencia Introducción a la Ing. Juan Cisneros juanv.cisneros@gmail.com Ciencia con Conciencia www.cienciaconciencia.org.ve Caracas, marzo de 2011 El decreto 3.390 consiste orientación de esfuerzos para administración

Más detalles

ESTÁNDARES PARA LA INTEROPERABILIDAD ESTANDARIZACIÓN INDUSTRIA CONECTADA 4.0

ESTÁNDARES PARA LA INTEROPERABILIDAD ESTANDARIZACIÓN INDUSTRIA CONECTADA 4.0 ESTANDARIZACIÓN INDUSTRIA CONECTADA 4.0 ESTÁNDARES PARA LA INTEROPERABILIDAD JAVIER GARCÍA GUZMÁN Y LISARDO PRIETO GONZÁLEZ SOFTWARE ENGINEERING LAB. - DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD CARLOS III

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN CONJUNTO PARA ACELERAR EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE LAS AMÉRICAS

PLAN DE ACCIÓN CONJUNTO PARA ACELERAR EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE LAS AMÉRICAS PLAN DE ACCIÓN CONJUNTO 2016-2020 PARA ACELERAR EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE LAS AMÉRICAS William Martínez Díaz Virginia Mackern Víctor Cioce Sonia A. Costa Roberto Pérez

Más detalles

Optimización de la gestión del avalúo fiscal en la provincia de San Luis

Optimización de la gestión del avalúo fiscal en la provincia de San Luis Optimización de la gestión del avalúo fiscal en la provincia de San Luis Erica Daniela Bonilla 1, Germán Montejano 2, Ana Funes 2 1 Dirección de Catastro y Tierras Fiscales Gobierno de la Provincia de

Más detalles

Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir Víctor Juan Cifuentes Sánchez 1, Irene Serrano Castillo 2, David González Rojas 3. 1 Oficina de Planificación Hidrológica

Más detalles

Anclando "La Balsa de Piedra" digital de las IDEs al mundo de la Web Semántica

Anclando La Balsa de Piedra digital de las IDEs al mundo de la Web Semántica Anclando "La Balsa de Piedra" digital de las IDEs al mundo de la Web Semántica Resumen Co-localización espacial de recursos IDE y la Web de datos Lopez-Pellicer, Francisco J.; Rentería-Agualimpia, W.;

Más detalles

Reutilización de los Datos del Ayuntamiento de Zaragoza Ayuntamiento de Zaragoza. GobiernoAbierto.zaragoza.es

Reutilización de los Datos del Ayuntamiento de Zaragoza Ayuntamiento de Zaragoza. GobiernoAbierto.zaragoza.es Reutilización de los Datos del Ayuntamiento de Zaragoza Ayuntamiento de Zaragoza GobiernoAbierto.zaragoza.es WWW.ZARAGOZA.ES Datos abiertos por defecto Consideramos que toda información que obre en poder

Más detalles

HACIA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN NODO REGIONAL DE UNA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIAL: GESTIÓN DE METADATOS

HACIA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN NODO REGIONAL DE UNA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIAL: GESTIÓN DE METADATOS HACIA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN NODO REGIONAL DE UNA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIAL: GESTIÓN DE METADATOS Agenda Infraestructura de datos espaciales Concepto Componentes Metadatos Definición Niveles Tipos

Más detalles

NTEGRACIÓN DE SERVICIOS WEB GEOGRÁFICOS Jesús Yañez Villa Ignacio Ramírez del Razo INECC

NTEGRACIÓN DE SERVICIOS WEB GEOGRÁFICOS Jesús Yañez Villa Ignacio Ramírez del Razo INECC NTEGRACIÓN DE SERVICIOS WEB GEOGRÁFICOS Jesús Yañez Villa Ignacio Ramírez del Razo INECC ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), a través de la Dirección General de Investigación

Más detalles

Hubs virtuales para facilitar el acceso y la reutilización de información geográfica abierta

Hubs virtuales para facilitar el acceso y la reutilización de información geográfica abierta European NEtwork for Redistributing Geospatial Information to user Communities - Open Data Hubs virtuales para facilitar el acceso y la reutilización de información geográfica abierta Segundo año del proyecto

Más detalles

LATIN AMÉRICA GEOSPATAIL FORUM IDECA, la Infraestructura de Datos Espaciales de Bogotá Jasmith A. Tamayo B. Gerente IDECA

LATIN AMÉRICA GEOSPATAIL FORUM IDECA, la Infraestructura de Datos Espaciales de Bogotá Jasmith A. Tamayo B. Gerente IDECA LATIN AMÉRICA GEOSPATAIL FORUM IDECA, la Infraestructura de Datos Espaciales de Bogotá Jasmith A. Tamayo B. Gerente IDECA DATOS DE BOGOTÁ Bogotá INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE BOGOTÁ Nuestro Objetivo:

Más detalles

GTT Patrimonio Histórico (GTT-PAH)

GTT Patrimonio Histórico (GTT-PAH) GTT Patrimonio Histórico (GTT-PAH) Isabel del Bosque González Juan M. Vicent García 1 1. Introducción 25 de febrero del 2010: Aprobación por el GT-, de la creación de un subgrupo de trabajo temático de

Más detalles

CONCLUSIONES GENERALES X CONGRESO MARÍTIMO PORTUARIO

CONCLUSIONES GENERALES X CONGRESO MARÍTIMO PORTUARIO CONCLUSIONES GENERALES X CONGRESO MARÍTIMO PORTUARIO Guatemala, agosto de 2015 Las particularidades del comercio marítimo internacional en el escenario global actual: flotas con menos buques de mayores

Más detalles

NORMALIZACIÓN Y GEOCODIFICACIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

NORMALIZACIÓN Y GEOCODIFICACIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA NORMALIZACIÓN Y GEOCODIFICACIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA VI JORNADAS IBÉRICAS DE INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES Sevilla, 6 de Noviembre de 2015 Fernando Martínez, Gema Galera, Javier

Más detalles

Actividades recientes de la CEPAL en materia de

Actividades recientes de la CEPAL en materia de Actividades recientes de la CEPAL en materia de EFICIENCIA ENERGÉTICA Andrés Schuschny Division de Recursos Naturales e Infraestructura, CEPAL Mexico's Experience in Energy Efficiency Strenghening Ciudad

Más detalles

Velocidad - Precisión - Exploración. Pathfinder SL

Velocidad - Precisión - Exploración. Pathfinder SL Velocidad - Precisión - Exploración Pathfinder SL 98000 Velocidad. Precisión. Exploración. Pathfinder SL representa la evolución de más de 40 años de tecnología, diseño, desarrollo de algoritmos y experiencia

Más detalles

ArcGIS para Gobierno Local: Modelo de Datos Para Municipios de Chile. Alejandro Santis Claudio Gutiérrez

ArcGIS para Gobierno Local: Modelo de Datos Para Municipios de Chile. Alejandro Santis Claudio Gutiérrez ArcGIS para Gobierno Local: Modelo de Datos Para Municipios de Chile Alejandro Santis Claudio Gutiérrez Temario Introducción Modelo de datos ESRI para el ordenamiento de la información Primeros Pasos:

Más detalles

Infraestructura de Datos Espaciales y los Portales

Infraestructura de Datos Espaciales y los Portales Infraestructura de Datos Espaciales y los Portales 1 Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) Institución n / Organización Tecnologías Políticas Acuerdos Recursos Humanos Políticas Acuerdos Recursos Humanos

Más detalles

Un Servicio de Resolución de Topónimos siguiendo el estándar OGC WPS. Laboratorio de Bases de Datos Universidade da Coruña

Un Servicio de Resolución de Topónimos siguiendo el estándar OGC WPS. Laboratorio de Bases de Datos Universidade da Coruña Un Servicio de Resolución de Topónimos siguiendo el estándar OGC WPS Ana Cerdeira-Pena, Miguel R. Luaces, Óscar Pedreira, Diego Seco Laboratorio de Bases de Datos Universidade da Coruña A Coruña, España

Más detalles

SketchUp en el marco de las. Patrimonio Cartográfico

SketchUp en el marco de las. Patrimonio Cartográfico SketchUp en el marco de las Tecnologías de Información n Geográfica (TIG): Patrimonio Cartográfico Alberto Fernández ndez Wyttenbach Ingeniero en Geodesia y Cartografía Laboratorio de Tecnologías de la

Más detalles

GESTIÓN DEL CATASTRO (8ª ed.)

GESTIÓN DEL CATASTRO (8ª ed.) Título GESTIÓN DEL CATASTRO (8ª ed.) Patrocinadores Instituto de Estudios Fiscales, Dirección General del Catastro, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Fundación CEDDET Objetivos

Más detalles

Seminario BIM Estrategia Pública 2020, Lineamientos, Beneficios y Avances. Harry Lagunas. Coordinador de Organismos Públicos, Plan BIM - CORFO.

Seminario BIM Estrategia Pública 2020, Lineamientos, Beneficios y Avances. Harry Lagunas. Coordinador de Organismos Públicos, Plan BIM - CORFO. Seminario BIM Estrategia Pública 2020, Lineamientos, Beneficios y Avances Harry Lagunas Coordinador de Organismos Públicos, Plan BIM - CORFO. #SeminarioPlanBim Estándares y Procesos para la implementación

Más detalles

RENOVABLES, TRANSPARENCIA Y MERCADO El sistema de Garantía de Origen de la electricidad renovable en España

RENOVABLES, TRANSPARENCIA Y MERCADO El sistema de Garantía de Origen de la electricidad renovable en España RENOVABLES, TRANSPARENCIA Y MERCADO El sistema de Garantía de Origen de la electricidad renovable en España Ana Marco Marco Master Sociologia de las Politicas Públicas y Sociales Zaragoza 10 julio 2012

Más detalles

Oficina de prevención de residuos y economía circular

Oficina de prevención de residuos y economía circular Oficina de prevención de residuos y economía circular 26 de mayo de 2017 DG Medio Ambiente y Ordenación del Territorio 1.- Plan de Residuos de Navarra 2017-2027 2.- La Oficina de Prevención de Residuos

Más detalles

(Realidad) Capacidades Analíticas. (Contexto)

(Realidad) Capacidades Analíticas. (Contexto) Modelos Analíticos Capacidades Analíticas (Realidad) Capacidades Analíticas (Contexto) Del Big Data se ha pasado a la Inteligencia Artificial (IA) cuando a realidad se ha impuesto, los datos per se, no

Más detalles

Competencias ETSI Agrónomos. Competencias ETSI Agrónomos

Competencias ETSI Agrónomos. Competencias ETSI Agrónomos Competencias ETSI Agrónomos ÍNDICE Haga click sobre el índice para acceder directamente a los distintos apartados Competencias generales resumidas... 2 Correspondencia s generales resumidas - s reguladas...

Más detalles

Los servicios de catálogo, la oveja negra de los servicios OGC

Los servicios de catálogo, la oveja negra de los servicios OGC Los servicios de catálogo, la oveja negra de los servicios OGC Por qué son clave en la implementación de INSPIRE ALMANZA, Josu; BUSTO, Natalia; GONZÁLEZ, Nagore; GUINEA, Alejandro; LÓPEZ DE TURISO, Olga;

Más detalles

Datos Abiertos de Zaragoza

Datos Abiertos de Zaragoza Datos Abiertos de Zaragoza datos.zaragoza.es Ricardo Cavero Arceiz Día del W3C en Zaragoza ricardocavero@zaragoza.es (25 de noviembre 2010 Reutilización de la Información del Sector Público Favorece el

Más detalles

Infraestructura de datos espaciales de la República Bolivariana de Venezuela IDEVEN

Infraestructura de datos espaciales de la República Bolivariana de Venezuela IDEVEN VIII Jornadas IDERA Infraestructura de datos espaciales de la República Bolivariana de Venezuela IDEVEN Ing. Jonathan Yajuris INTRODUCCIÓN El Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB), es

Más detalles

Revista Catalana de Geografia Revista digital de geografia, cartografia i ciències de la Terra

Revista Catalana de Geografia Revista digital de geografia, cartografia i ciències de la Terra Revista Catalana de Geografia Revista digital de geografia, cartografia i ciències de la Terra Autor/s: Márquez, J., Cifuentes, D., Córcoles, J. E., Quintanilla, A. Títol: Descubrimiento y geoprocesado

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3844

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3844 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3844 1995-11-29 CODIFICACIÓN POR BARRAS. ESPECIFICACIONES DE SIMBOLOGÍA. CÓDIGO 39. E: BAR CODING. SYMBOLOGY SPECIFICATIONS. CODE 39 CORRESPONDENCIA: DRAFT pr EN 800 DESCRIPTORES:

Más detalles

IDEARAGON. Infraestructura marco del Sistema Cartográfico de Aragón.

IDEARAGON. Infraestructura marco del Sistema Cartográfico de Aragón. IDEARAGON Infraestructura marco del Sistema Cartográfico de Aragón http://idearagon.aragon.es 1 POR QUÉ IDEAragon? 1 Porque el Marco legal dispuesto motiva dar el paso al frente en la evolución del sistema

Más detalles

OGC GeoPackage como alternativa a GML y SHP Ejemplos y buenas prácticas

OGC GeoPackage como alternativa a GML y SHP Ejemplos y buenas prácticas OGC GeoPackage como alternativa a GML y SHP Ejemplos y buenas prácticas Francisco J. Lopez-Pellicer 1 Agenda SHP ( y OGC GML?) debe morir OGC GeoPackage como alternativa Mi experiencia con OGC GeoPackage

Más detalles

Ayuntamiento de Zaragoza: IDEZar

Ayuntamiento de Zaragoza: IDEZar Workshop esdinet+ Projecto ES Ayuntamiento de Zaragoza: IDEZar Francisco J. López-Pellicer Grupo de Sistemas de Información Avanzados, Dpto. Infor. e Ing. Sistemas, Univ. Zaragoza Lisboa, 5 de Febrero

Más detalles

ECONOMÍA CIRCULAR E INNOVACIÓN

ECONOMÍA CIRCULAR E INNOVACIÓN ECONOMÍA CIRCULAR E INNOVACIÓN 1 st NEWFERT Conference La recuperación de nutrientes para su uso en la fabricación de fertilizantes minerales. Encuadramiento en las políticas y medidas adoptadas por la

Más detalles

METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD

METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Departamento de Cómputo Departamento de Organización y Sistemas Medellín Versión 1 Marzo 8 de 2007

Más detalles

PROGRAMA PRIMARE _Índice. 00 Contexto. 01 Objetivos. 02 Modelo de implantación. 03 Inspecciones inteligentes avanzadas

PROGRAMA PRIMARE _Índice. 00 Contexto. 01 Objetivos. 02 Modelo de implantación. 03 Inspecciones inteligentes avanzadas _Índice 00 Contexto 01 Objetivos 02 Modelo de implantación 03 Inspecciones inteligentes avanzadas 2 _Contexto Las TIC, una oportunidad para el mundo rural El papel de las TIC es clave para el desarrollo

Más detalles

CONSULTAS PRELIMINARES AL MERCADO y EXPRESIONES DE INTERÉS

CONSULTAS PRELIMINARES AL MERCADO y EXPRESIONES DE INTERÉS CONSULTAS PRELIMINARES AL MERCADO y EXPRESIONES DE INTERÉS Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital Febrero de 2018 A tener en cuenta El presente documento es un documento

Más detalles

Infraestructura de Datos Espaciales del SENAMHI - PERÚ

Infraestructura de Datos Espaciales del SENAMHI - PERÚ Infraestructura de Datos Espaciales del SENAMHI - PERÚ Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI Lima, Diciembre - 2017 Infraestructura de Datos Espaciales del SENAMHI - PERÚ Porque

Más detalles

HYDROSPATIUM Gestión y planificación del agua

HYDROSPATIUM Gestión y planificación del agua HYDROSPATIUM Gestión y planificación del agua Qué es HydroSpatium? HydroSpatium es un sistema de gestión del agua que facilita las labores de planificación, gestión y publicación de recursos hidrológicos

Más detalles

ÍNDICE DE MEMORIA DESCRIPTIVA Proyectos de I+D+i

ÍNDICE DE MEMORIA DESCRIPTIVA Proyectos de I+D+i ÍNDICE DE MEMORIA DESCRIPTIVA Proyectos de I+D+i 1. INTRODUCCIÓN (Ext. recomendada 5 pág.) Breve historia de la empresa y del grupo si procede. Breve descripción de las principales actividades y productos

Más detalles

Compras Públicas Sustentables

Compras Públicas Sustentables Compras Públicas Sustentables El Estado cumple un doble rol: gran consumidor de bienes y servicios forma parte de los procesos productivos que los generan Las CPS son un indicador para la medición del

Más detalles

Funciones que desempeñan los metadatos

Funciones que desempeñan los metadatos Funciones que desempeñan los metadatos Los metadatos de la IG pueden ser clasificados según el rol o la función que desempeñan. El resultado de la revisión, relacionada con las funciones propuestas por

Más detalles

Reunión n Grupo de Trabajo IDEE

Reunión n Grupo de Trabajo IDEE Reunión n Grupo de Trabajo Calidad de Servicio (QoS) Invoke & Spatial Data Service Servicios Inspire Emilio López Romero José Miguel Rubio Iglesias 2011-11-11 Reunión GT en Barcelona 1 QoS: Introducción

Más detalles

Reutilización de los conjuntos de datos geoespaciales: una cuestión de linaje

Reutilización de los conjuntos de datos geoespaciales: una cuestión de linaje Políticas de Datos y Aspectos legales II Reutilización de los conjuntos de datos geoespaciales: una cuestión de linaje Uso del WPS para capturar el linaje geoespacial 1 Guillem Closa, 1 Joan Masó, 2 Alaitz

Más detalles

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO Gloria Fayos/ Área de Residuales del Grupo Aguas de Valencia GRUPO AGUAS DE VALENCIA AVSA CICLO INTEGRAL DEL AGUA ÁREA DE

Más detalles

Aragón Open Data es una iniciativa de la Dirección General de Nuevas Tecnologías del Gobierno de Aragón para

Aragón Open Data es una iniciativa de la Dirección General de Nuevas Tecnologías del Gobierno de Aragón para Aragón Open Data Presentación Aragón Open Data es una iniciativa de la Dirección General de Nuevas Tecnologías del Gobierno de Aragón para poner los datos de las administraciones y de otras organizaciones

Más detalles

Una aplicación inteligible de validación de servicios INSPIRE

Una aplicación inteligible de validación de servicios INSPIRE JIIDE 2013 Una aplicación inteligible de validación de servicios INSPIRE LOPEZ-PELLICER, Francisco J (U. Zaragoza); BARRERA, Jesús (GeoSpatiumLab); RODRÍGUEZ, Antonio F (IGN); ABAD POWER, Paloma (IGN);

Más detalles

CATASTRO-REGISTRO III ASAMBLEA DEL COMITÉ PERMANENTE SOBRE EL CATASTRO EN IBEROAMÉRICA

CATASTRO-REGISTRO III ASAMBLEA DEL COMITÉ PERMANENTE SOBRE EL CATASTRO EN IBEROAMÉRICA LA RELACIÓN N DEL CATASTRO Y EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD EN LOS PAÍSES DE LA UE IGNACIO DURÁN BOO ADJUNTO AL DIRECTOR GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO La diversidad de los modelos catastrales en

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Programa de Intervención Integral y Comunitaria en el barrio de San Francisco, Bilbao. Evaluación y sistematización del proyecto para la medición de su impacto. 1. Información de

Más detalles

La Dirección General de Catastro en el proyecto E.L.F.

La Dirección General de Catastro en el proyecto E.L.F. La Dirección General de Catastro en el proyecto E.L.F. Una Cartografía Catastral para Europa según INSPIRE Amalia Velasco amalia.velasco@catastro.minhafp.es José Miguel Olivares jmiguel.olivares@catastro.minhafp.es

Más detalles

Sistema de Gestión del Conocimiento

Sistema de Gestión del Conocimiento Este documento describe el proceso de construcción de un sistema de Gestión y a partir de la observación del funcionamiento de una organización. Es fundamental la correcta identificación de los modelos

Más detalles

Entidades trasversales: La información geográfica como centro de las aplicaciones de negocio de la Agencia Vasca del Agua / Uraren Euskal Agentzia

Entidades trasversales: La información geográfica como centro de las aplicaciones de negocio de la Agencia Vasca del Agua / Uraren Euskal Agentzia JIIDE 2018: Mejorando el intercambio de datos espaciales para proteger la Biosfera 18/10/2018 Entidades trasversales: La información geográfica como centro de las aplicaciones de negocio de la Agencia

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión de la Logística Inversa

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión de la Logística Inversa FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Gestión de la Logística Inversa Todos los conceptos y secretos de la gestión de la logística inversa en 7 casos prácticos. Tel. 902 021 206 - attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

Participación en programas nacionales y europeos enfocados a empresas del área de las Tecnologías Lingüísticas. Programas nacionales

Participación en programas nacionales y europeos enfocados a empresas del área de las Tecnologías Lingüísticas. Programas nacionales Tecnologías del Lenguaje y Sociedad de la Información CLiC, Centre de Llenguatge i Computació Barcelona, 20 de junio de 2000 Participación en programas nacionales y europeos enfocados a empresas del área

Más detalles

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia PPT-ERICA:Transferencia y Desarrollo de Capacidades Regionales

Más detalles

COMISIÓN DE CARTOGRAFÍA

COMISIÓN DE CARTOGRAFÍA COMISIÓN DE CARTOGRAFÍA Grupo de Trabajo Mapa Global de las Américas 2012 - octubre 2013 Susana Arciniegas Msc Geoinformática Coordinadora Grupo de Trabajo Mapa de Global de las Américas Responsable técnico

Más detalles

Reutilización de Información del Sector Público en el Principado de Asturias.

Reutilización de Información del Sector Público en el Principado de Asturias. Reutilización de Información del Sector Público en el Principado de Asturias. Índice I. Qué es RISP? Introducción. II. RISP usando Linked Data. III. Qué información de ofrece? Los conjuntos de datos. IV.

Más detalles

Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica

Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica DISEMINACIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica Funciones del Centro Nacional de Información Geográfica

Más detalles

Capítulo 4 Modelo de Extensión de Consultas Espaciales. 4.1 Introducción. 4.2 Descripción de la aplicación GeoSIG

Capítulo 4 Modelo de Extensión de Consultas Espaciales. 4.1 Introducción. 4.2 Descripción de la aplicación GeoSIG Capítulo 4 Modelo de Extensión de Consultas Espaciales 4.1 Introducción En este capítulo se describe el modelo mediante el cual está formada nuestra aplicación denominada GeoSIG Generación de Consultas

Más detalles

19 asamblea general Quito, Ecuador Octubre 28 30, 2009

19 asamblea general Quito, Ecuador Octubre 28 30, 2009 RESOLUCIÓN No. 4 DECÁLOGO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA PANAMERICANA DEL IPGH 2010-2020 La 19 Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), CONSIDERANDO: La pertinencia

Más detalles