aero-notas Carta a los accionistas Número 6 Diciembre 2002 European Aeronautic Defence and Space Company EADS N.V. Estimados accionistas,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "aero-notas Carta a los accionistas Número 6 Diciembre 2002 European Aeronautic Defence and Space Company EADS N.V. Estimados accionistas,"

Transcripción

1 aero-notas Carta a los accionistas Número 6 Diciembre 2002 European eronautic Defence and Space Company EDS N.V. Estimados accionistas, En un entorno especialmente desolador, EDS cumple. El 14 de noviembre, publicamos nuestros resultados de los nueve primeros meses, presentados por Hans Peter Ring, nuestro nuevo Director Financiero, que fue nombrado el 1 de noviembre. Estos resultados se ajustaban a nuestras expectativas, y son una recompensa a las actuaciones emprendidas por la dirección, a raíz de los dramáticos acontecimientos del año pasado, para proteger nuestra rentabilidad y nuestra posición de liquidez. Hemos mantenido el nivel previsto de rentabilidad, a pesar de la debilidad general de la economía y especialmente del sector de aeronáutica civil, junto con las fuertes inversiones realizadas en el futuro de la compañía, concretamente en el programa 380. La capacidad de vuestro Grupo para seguir capeando los temporales, pese a la peor situación financiera de algunas líneas aéreas, es un tributo al nivel de preparación y flexibilidad de nuestra organización. El mercado de irbus abarca el mundo entero, y la fortaleza de la región asiática, junto con la resistencia de los clientes europeos, contrarresta en cierto modo la repercusión de la lenta recuperación del tráfico en mérica. demás, irbus sigue consiguiendo nuevos clientes, como pone de relieve la decisión de easyet de elegir irbus para la compra de 120 aviones 320. En el terreno de la seguridad y la defensa nacional, el pasado mes de junio logramos nuestro primer gran éxito en los Estados Unidos: EDS fue seleccionada para suministrar aviones de misión y radares a la Guardia Costera estadounidense, y para modernizar su flota de helicópteros. Este proyecto, que ganamos en equipo - especialmente con Lockheed Martin y Northrop Grumman - demuestra la eficacia de los acuerdos trasatlánticos para la expansión de nuestro negocio. Nuestra decisión de nombrar a Ralph Crosby, anteriormente Presidente del Sector de Sistemas Integrados de Northrop Grumman, para el cargo de Presidente y CEO de EDS Norteamérica y como miembro del Comité Ejecutivo de EDS, para dirijir nuestro negocio en EE.UU. y desarrollar nuestra actividad en dicho mercado de defensa, es un paso importante en nuestra estrategia. Hemos revisado las perspectivas para unque apuntamos a un margen EBIT* de dos dígitos, creemos que lo conseguiremos después de Las incertidumbres que siguen pesando en la industria de las líneas aéreas, la debilidad del mercado aeronáutico y los retrasos del programa 400M nos ha llevado a adoptar esta postura prudente. En un entorno de caídas acusadas de los principales índices bursátiles, EDS cuenta con las fortalezas necesarias para soportar la tormenta y seguir creciendo mediante una cartera de pedidos que no tiene igual en el sector y una fuerte posición de tesorería. Desde esta aventajada situación, seguimos supervisando y gestionando los desarrollos en el mercado de aviación civil, y creciendo al mismo tiempo en el sector de Defensa. En circunstancias difíciles, nuestro lema sigue siendo Decir lo que hacemos y hacer lo que decimos. Gracias por su apoyo. tentamente, Philippe Camus CEO Rainer Hertrich CEO * ntes de fondo de comercio y extraordinarios.

2 Resultados de los nueve primeros meses de 2002 Durante los nueve primeros meses de 2002, el beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT, antes de fondo de comercio y extraordinarios) de EDS ascendió a millones de euros, frente a los millones de euros registrados en el mismo período de EDS mantiene el rumbo, a pesar de las tormentas: El rendimiento financiero se ajusta a las expectativas para el ejercicio 2002 completo El EBIT de los nueve primeros meses asciende a millones de euros, y los ingresos se mantienen en millones de euros Se mantiene la posición de Tesorería positiva pese al avance del programa 380 Debido a la inestabilidad del entorno, EDS es más cautelosa en su perspectiva para 2004 GRUPO EDS Cifras clave en millones de euros enero-sept enero-sept Variación Ingresos % EBITD 1) % EBIT (1) % Beneficio neto Beneficio neto antes de amortización de fondo de comercio y extraordinarios % BP antes de amortización de fondo de comercio y extraordinarios ( ) 0,61 0,79-23% Pedidos recibidos (2) % Cartera de pedidos (2) % Posición de Tesorería neta % Empleados (número de personas) % (1) ntes de amortización de fondo de comercio y extraordinarios. (2) Las cifras de pedidos recibidos y cartera de pedidos se basan en precios brutos. EDS mantiene el nivel de rentabilidad previsto Durante los nueve primeros meses de 2002, el EBIT ascendió a millones de euros, frente a los millones de euros registrados en el mismo período de Este resultado se ha logrado pese al declive general del mercado en aeronáutica civil, mayores costes en Investigación y Desarrollo (I+D) y provisiones para riesgos en la división Espacio. El EBIT de los nueve primeros meses no incluye un pago de Thales de 108 millones de euros, que se ha producido a raíz de un laudo arbitral a favor de EDS. El beneficio neto antes de fondo de comercio y extraordinarios alcanzó los 493 millones de euros en septiembre de 2002 (638 millones de euros en los nueve primeros meses de 2001), en reflejo de un EBIT (1) más bajo, mayores gastos financieros y efectos fiscales. El beneficio por acción antes de fondo de comercio y extraordinarios ascendió a 0,61 euros (0,79 euros en los nueve primeros meses de 2001). El beneficio neto después de fondo de comercio y extraordinarios ascendió a 23 millones de euros en septiembre de 2002, frente a millones de euros en el período de nueve meses de La mayor parte de la diferencia se debe a resultados extraordinarios resultantes del efecto contable de la compra para la creación de irbus SS en EDS confirma su previsión de ingresos en torno a millones de euros en 2002 Los ingresos de EDS ascendieron a millones de euros en el período de enero a septiembre de La leve diferencia en comparación con el mismo período del año pasado ( millones de euros) se debe principalmente a menos entregas de irbus y al tipo de cambio dólar-euro más bajo. La cartera de pedidos se mantiene fuerte Los pedidos recibidos, situados en millones de euros, han rebasado los ingresos. Se prevé que la cartera de pedidos, que asciende ahora a millones de euros, se refuerce sustancialmente con el esperado pedido de easyet de 120 aviones 319 de pasillo único. El 400M y el Meteor, que han experimentado nuevos retrasos, aportarán unos millones de euros en total a la cartera de pedidos una vez se obtenga la confirmación definitiva. EDS confirma su objetivo de mantener una posición de tesoraría positiva neta a final de año La posición de tesoraria neta de EDS se mantenía positiva al 30 de septiembre, en 670 millones de euros, tras el pago de dividendo. El avance del programa 380 ha contribuido a la reducción de la tesoraría neta, que ascendió a millones de euros a finales de diciembre Pese al empeoramiento de la situación financiera de algunas líneas aéreas, especialmente en los Estados Unidos, el interés de los mercados de capitales por activos nuevos ha prestado soporte al esfuerzo de EDS por limitar su riesgo de financiación.

3 Resultados de los nueve primeros meses de 2002 por división irbus resiste en un mercado difícil La división Espacio, afectada por provisiones para riesgos Sistemas Civiles y de Defensa equilibrará resultados a final de año POR DIVISIÓN Cifras en millones de euros EBIT (1) Ingresos Cartera de pedidos (2) enero-sept. enero-sept irbus viones de Transporte Militar (79) eronáutica Espacio (101) Sistemas Civiles y de Defensa (91) Eliminaciones y Sedes Centrales 80 (690) (514) TOTL (1) Beneficio antes de intereses e impuestos, antes de amortización de fondo de comercio, amortización y extraordinarios (2) Cartera de pedidos basada en precios brutos La división irbus mantuvo la rentabilidad, con un EBIT de millones de euros durante los nueve primeros meses de 2002, frente a millones de euros en el mismo período de 2001, pese a menos entregas y mayores costes de I+D. La cifra incluye una ganancia de 63 millones de euros por enajenaciones. Con 219 entregas al 30 de septiembre, irbus está en el buen camino para alcanzar su objetivo de entregar 300 aviones en La división viones de Transporte Militar registró un EBIT de 79 millones de euros en los nueve primeros meses de 2002 (-12 millones de euros en el mismo período de 2001), incluyendo un cargo de 54 millones de euros para amortizar los activos de la insolvente Fairchild Dornier. El EBIT de la división eronáutica alcanzó los 132 millones de euros (frente a 144 millones de euros en el período de nueve meses de 2002). Gracias a las influencias estacionales, la división espera un fuerte EBIT en el cuarto trimestre. La división Espacio sigue sometida a grandes presiones a causa de la continua debilidad del mercado. El EBIT se redujo a 101 millones de euros (-8 millones de euros en el período de nueve meses de 2001) debido a cargos por provisiones para riesgos del programa y depreciación de activos. No habiendo una recuperación del mercado a la vista, la atención de la dirección respecto a reestructuración y control de costes sigue siendo absolutamente prioritaria; en el cuarto trimestre se espera un cargo por reestructuración. La división Sistemas Civiles y de Defensa ha reducido considerablemente sus pérdidas, de 163 millones de euros a 91 millones de euros, gracias a los efectos de la reestructuración, y se espera que alcanzará el umbral de rentabilidad en el ejercicio 2002 completo. Reconociendo la inestabilidad del entorno, la dirección de EDS es más cautelosa en su perspectiva para 2004 Durante dos años y medio, EDS ha estado transformándose para poder convertirse en una empresa con un margen EBIT de dos cifras. La previsión de lograr un margen EBIT del 10% para 2004 se basaba en la hipótesis de una situación económica y política estable. En los últimos meses, EDS ha sido testigo de una considerable desaceleración de la economía y, sobre todo, de un retroceso en la recuperación del tráfico aéreo. La continuación de la debididad en la aeronáutica comercial es cada vez más probable, dada el prolongado período de pérdidas por las líneas aéreas en los Estados Unidos y el exceso de capacidad en el área espacial. demás de esto, algunas revisiones del gasto militar, especialmente en lemania, están causando constantes retrasos en algunos programas. EDS sigue creyendo que la compañía puede llegar a alcanzar un margen EBIT de dos dígitos, pero con las persistentes incertidumbres actuales, este objetivo sólo podrá lograrse en una etapa posterior.

4 Hechos destacados El centro de montaje final del irbus 380, inaugurado por el Presidente de Francia Las nuevas instalaciones de montaje final de irbus para el 380 en Toulouse, Francia, fueron inauguradas por el Presidente de Francia, acques Chirac, en julio de la ceremonia, presidida por Noël Forgeard, Presidente y CEO de irbus, asistió Gilles de Robien, Ministro de Transportes francés, así como destacadas autoridades locales y gubernamentales. acques Chirac descubrió un pilar conmemorativo en esta histórica ocasión, que demuestra la realidad y la importancia del programa 380 para el grupo EDS y para toda la región de Toulouse. Nave de montaje final del -380, en construcción. Las nuevas instalaciones, con una superficie de 50 hectáreas (120 acres) albergarán la gigantesca zona de montaje final y pruebas estáticas del nuevo superjumbo 380. El emplazamiento es parte del complejo industrial eroconstallation, que tiene una superficie de 220 hectáreas (540 acres) y estará conectado con el aeropuerto Blagnac por medio de dos nuevas pistas de rodadura. Situado junto a la sede central de irbus y sus líneas de montaje final en Toulouse, el centro proporciona una solución a medida para el 380 y está idóneamente ubicado para sacar pleno partido a la capacidad y experiencia de Toulouse para ensamblar y poner nuevos aviones en vuelo. Las obras empezaron en enero de 2002 y estarán terminadas para finales de En 2004, las 23 grúas aéreas de la línea de montaje estarán operativas y irbus empezará a fabricar el mayor avión de pasajeros del mundo. Las primeras entregas del 380 tendrán lugar en En un entorno difícil, irbus consigue nuevos pedidos y es elegido por easyet En un entorno muy difícil, con las cifras de tráfico aéreo en continuo declive, irbus ha conseguido 177 pedidos nuevos desde el 1 de enero de 2002 hasta finales de noviembre. Como se esperaba, esta cifra es inferior al récord de 352 pedidos logrados por irbus en el mismo período del año pasado; es, sin embargo, superior a las expectativas y demuestra la competitividad de los productos de irbus. Entre los principales pedidos de 2002 se encuentran los de FEDEX y ir New Zealand. La compañía estadounidense de carga hizo un pedido de más 10 opciones adicionales, con lo que el número total de pedidos en firme del 380 asciende a 95. En julio, irbus consiguió su primer éxito con ir New Zealand, que hizo un pedido de demás, en octubre, irbus anunció que había sido seleccionada como proveedor favorito por easyet, la línea aérea europea de rápido crecimiento, para la compra de (más 120 opciones). La cartera de pedidos de irbus al 30 de noviembre incluía aviones, que representan más de cuatro años de actividad a la tasa de producción actual. Las entregas proyectadas para 2002 y 2003 corresponden en su totalidad a pedidos en firme; es más, muy pocas de ellas se harán a las líneas aéreas estadounidenses que están atravesando dificultades financieras en la actualidad. 380

5 Hechos destacados EDS participa en el programa de equipamiento de la Guardia Costera estadounidense EDS es miembro de un equipo de contratistas de defensa seleccionados para trabajar en el programa Deepwater de Reposición de Capacidad de la Guardia Costera estadounidense. Este Programa aborda la creciente obsolescencia de una parte considerable de los equipos Deepwater de la Guardia Costera. Con el Programa Deepwater, la Guardia Costera trata de adquirir un sistema de activos plenamente integrados desde buques a aviones a un sistema integrado de comunicaciones y sensores que mejor se adapte a sus misiones, a unos costes operativos y de ciclo de vida razonables. El contrato está valorado en millones de dólares a lo largo de un período de 20 años. El valor total potencial del programa a lo largo de tres décadas está estimado en unos millones de dólares, y la participación de EDS podría rebasar el 10%. FITS El equipo seleccionado es uno de tres que habían presentado propuestas a la Guardia Costera estadounidense. El grupo adjudicatario está encabezado por Integrated Coast Guard Systems (ICGS), una joint venture de Lockheed Martin y Northrop Grumman, que engloba a 100 compañías estadounidenses y cuatro internacionales, entre las que se encuentra EDS. EDS será un importante subcontratista de ICGS. En el programa participan tres unidades de negocio de EDS. Sistemas Civiles y de Defensa es proveedor de componentes para radares, la división eronáutica mejorará y modernizará la actual flota de 96 helicópteros HH-65 de la Guardia Costera estadounidense, y la división viones de Transporte Militar proporcionará una nueva flota de aviones CN- 235MP equipados con sistemas para misiones de vigilancia (FITS) de la más moderna tecnología. Como parte del contrato, EDS MT prestará un servicio de mantenimiento durante toda la vida operativa del programa. La participación en el Programa Deepwater es el primer gran éxito de EDS en los mercados estadounidenses de Defensa y Seguridad Nacional, y abre nuevas oportunidades de crecimiento en este sector. Este éxito confirma asimismo la eficacia de los acuerdos de cooperación trasatlántica de EDS. lemania confirma grandes programas de defensa Tras una completa reevaluación del gasto en defensa, lemania ha confirmado su intención de comprar 60 aviones 400M y de participar en el pedido inicial del programa de misiles Meteor. La decisión alemana despeja el camino para el lanzamiento oficial de ambos programas, que se espera tendrá lugar a corto plazo, con sujeción a la negociación del contrato definitivo. El nuevo presupuesto militar francés confirma importantes proyectos de EDS El Ministerio de Defensa francés presentó en septiembre el nuevo proyecto de Ley Militar para los años Este proyecto de ley es una clara señal de que Francia quiere aumentar los gastos para equipar a sus Fuerzas rmadas. El presupuesto anual para adquisiciones e investigación y tecnología ha aumentado a millones de euros (valor de 2003) como media para el período , lo que representa una gran recuperación a partir de la situación actual. Para EDS, este proyecto de ley confirma grandes proyectos con generación de crecimiento futuro: el avión de transporte militar 400M, el satélite Helios2, vehículos aéreos teledirigidos MLE (altitud media, gran autonomía), helicópteros Tiger y NH90, PMS, sistemas de misiles Meteor,... demás, la nueva Ley Militar incluye un elemento específico para asegurar que todo el material esté operativo en cualquier momento, al fijar un presupuesto anual especial de millones de euros como media (valor de 2003) para mantenimiento de equipos. NH90

6 O M EDS en Bolsa Hasta agosto de 2002, el comportamiento de EDS, a pesar de su elevada exposición al sector de aviación comercial, se acercaba al de Boeing. El comportamiento del sector (incluyendo principalmente Dassault, Thales, BE Systems, Lockheed,...) se ha beneficiado del esperado crecimiento del gasto en defensa, especialmente en los Estados Unidos. En los últimos meses, en especial desde la suspensión de pagos de USirways en agosto, las negativas noticias económicas y las flojas expectativas de las líneas aéreas comerciales, así como los continuos retrasos en la firma de los contratos 400M y Meteor, han pesado en la cotización bursátil de EDS. La dirección de EDS se ha comprometido ante los mercados financieros a que el Grupo siga iniciativas encaminadas a generar un crecimiento a medio plazo en las actividades de Defensa y Espacio, así como a proteger la liquidez y la rentabilidad en el negocio de aviación civil. Número de acciones: Valor nominal: 1 euro Precio de oferta al 10 de julio de 2000: 19 euros para los inversores institucionales 18 euros para los inversores minoristas Cotización en la Bolsa de Valores de Madrid en 2002 Máximo 18,25 euros Mínimo 8,82 euros Dividendo 2001 (pagado el 28 de junio de 2002): 0,5 euros por acción (bruto) Código Euroclear: 5730 Cotización del 10 de julio de 2000 al 11 de diciembre de 2002 Base 100, EDS CC 40 Boeing Índice sectorial* * BE Systems, Boeing, Finmeccanica, Lockheed Martin, Northrop Grumman, Raytheon, Thales, Dassault Cotización de EDS (en euros) 28,0 24,5 21,0 Un equipo dedicado a informar a los accionistas De izquierda a derecha: nne-catherine Rochefort (Empleados accionistas) Chris Emerson (Instituciones y analistas) uriane de Soultrait (ccionistas particulares) Michael Pontzen (Instituciones y analistas) Pierre de Bausset, (Senior Vice President, Director del equipo) Thomas Neudeck (ccionistas particulares) Gwénaëlle de la Raudière (Instituciones y analistas) Eva Gauderer-Fach et Françoise Guillou (sistentes) ,5 14,0 Su contacto en España: Cesar lonso Gonzalez (Finanzas EDS CS) ,1 S N 34,3 D F M 30,1 5,5 S O N ESTRUCTUR DEL CPITL L 5 DE DICIEMBRE DE 2002 (en %) D F M O N D DaimlerChrysler SOGEDE: Lagardère e instituciones financieras francesas, y SOGEP (sociedad estatal holding francesa) SEPI (sociedad estatal holding española) Público* * incluyendo empleados de EDS, autocartera y un 3% aproximadamente poseído directamente por DaimlerChrysler y el Estado francés M S 10,5 7,0 genda del ccionista 10 de marzo de 2003 Resultados anuales Llamada gratuita Francia: lemania: España: Director de la publicación: Pierre de Bausset - Redacción: Gwénaëlle de la Raudière, nne-catherine Rochefort - Fotografías: EDS - Diseño y edición: /Phénix Communication

Airbus Group publica sus resultados del primer trimestre de 2014

Airbus Group publica sus resultados del primer trimestre de 2014 Airbus Group publica sus resultados del primer trimestre de 2014 Los ingresos aumentan un 5%, a 12.600 millones de euros EBIT* antes de partidas no recurrentes de 700 millones de euros El Beneficio Neto

Más detalles

Coface comienza 2015 con sólidos resultados: Aumento de la cifra de negocio y de la rentabilidad en el primer trimestre

Coface comienza 2015 con sólidos resultados: Aumento de la cifra de negocio y de la rentabilidad en el primer trimestre Buenos Aires, 22 de Mayo 2015 Coface comienza 2015 con sólidos resultados: Aumento de la cifra de negocio y de la rentabilidad en el primer trimestre Aumento de un 5,3% en la cifra de negocios a perímetro

Más detalles

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de:

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de: Informe Informe de prospectiva de las empresas navarras Segundo trimestre 2014 Con la colaboración de: Introducción La Cámara de Comercio e Industria, en colaboración con Laboral Kutxa llevan a cabo un

Más detalles

Airbus Group anuncia sus sólidos resultados de los nueve primeros meses de 2015

Airbus Group anuncia sus sólidos resultados de los nueve primeros meses de 2015 Airbus Group anuncia sus sólidos resultados de los nueve primeros meses de El comportamiento financiero correspondiente al período de nueve meses permite al Grupo confirmar sus previsiones para el ejercicio

Más detalles

aero-notas Carta a los accionistas número 2 Agosto 2001 Estimados Accionistas: European Aeronautic Defence and Space Company EADS N.V.

aero-notas Carta a los accionistas número 2 Agosto 2001 Estimados Accionistas: European Aeronautic Defence and Space Company EADS N.V. aero-notas Carta a los accionistas número 2 Agosto 2001 European Aeronautic Defence and Space Company EADS N.V. Estimados Accionistas: El 10 de julio de 2001, EADS celebró su primer aniversario. Y celebrar

Más detalles

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014 Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014 1 de febrero 2014 a 31 de octubre 2014 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2014

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2014 RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2014 1 de febrero 2014 a 30 de abril 2014 Inditex continúa con su expansión global, multiconcepto, multicanal. Fuerte desempeño operativo: Las Ventas en tienda

Más detalles

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2015 1 de febrero 2015 a 31 de julio 2015

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2015 1 de febrero 2015 a 31 de julio 2015 RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2015 1 de febrero 2015 a 31 de julio 2015 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

Resultados enero septiembre 06

Resultados enero septiembre 06 26 de Octubre de 2006 Fuerte crecimiento de resultados y revisión al alza de los objetivos El es de millones de euros, cifra muy superior a los millones de euros registrados hasta septiembre 2005 Renta

Más detalles

1Q 2015 - Resumen de actividad

1Q 2015 - Resumen de actividad 1Q 2015 - Resumen de actividad Principales hitos operativos y financieros - 1T 2015 El beneficio neto de 128,5 millones de euros, +6,2% Los ingresos crecen un +13,8% (+1,1% cc*) y se sitúan en 908,4 millones

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM PRIMER SEMESTRE 2013

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM PRIMER SEMESTRE 2013 INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM PRIMER SEMESTRE 2013 1. Evolución del entorno Destaca entre los acontecimientos más recientes la remisión a las autoridades comunitarias, por parte del Gobierno

Más detalles

NOTA DE PRENSA. RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 Banco Santander obtuvo un beneficio de 1.717 millones de euros, con un aumento del 32%

NOTA DE PRENSA. RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 Banco Santander obtuvo un beneficio de 1.717 millones de euros, con un aumento del 32% RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 Banco Santander obtuvo un beneficio de 1.717 millones de euros, con un aumento del 32% NOTA DE PRENSA El fuerte aumento del crédito refleja el compromiso del banco con

Más detalles

Análisis Fundamental

Análisis Fundamental Análisis Fundamental Es una técnica de predicción bursátil que se basa en el análisis de los datos del balance, cuentas de resultados publicados, establece el valor teórico de una empresa y una aproximación

Más detalles

GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN

GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN Es muy importante en estos tiempos sea cual sea la magnitud del proyecto a desarrollar, tener muy en claro lo que se desea y espera del nuevo negocio a emprender.

Más detalles

39.- Inversiones financieras en instrumentos de deuda mantenidas hasta el vencimiento y disponibles para la venta. Evaluación del riesgo de crédito.

39.- Inversiones financieras en instrumentos de deuda mantenidas hasta el vencimiento y disponibles para la venta. Evaluación del riesgo de crédito. 39.- Inversiones financieras en instrumentos de deuda mantenidas hasta el vencimiento y disponibles para la venta. Evaluación del riesgo de crédito. Autores: Horacio Molina (ETEA. Centro adscrito a la

Más detalles

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Estudio sobre endeudamiento y estructura financiera de las empresas de la Fundación BBVA y el Ivie Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio

Más detalles

NOTA DE PRENSA. RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2015 Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 3.426 millones, con un aumento del 24%

NOTA DE PRENSA. RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2015 Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 3.426 millones, con un aumento del 24% RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2015 Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 3.426 millones, con un aumento del 24% NOTA DE PRENSA Los resultados del primer semestre ponen de manifiesto la solidez

Más detalles

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO 3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO 3 Mercado secundario de deuda del Estado 3.1 Descripción general La negociación en el mercado de deuda del Estado volvió a experimentar un descenso en 2009: a

Más detalles

JAZZTEL SUPERA LOS 2 MILLONES DE CLIENTES DE MÓVIL E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 2 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRISMESTRE DE 2015

JAZZTEL SUPERA LOS 2 MILLONES DE CLIENTES DE MÓVIL E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 2 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRISMESTRE DE 2015 La Compañía cierra el segundo trimestre de 2015 con más de 265.000 clientes de fibra hasta el hogar JAZZTEL SUPERA LOS 2 MILLONES DE CLIENTES DE MÓVIL E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 2 POR CIENTO EN EL SEGUNDO

Más detalles

Airbus Group presenta una mejora en los resultados de los nueve primeros meses (9m) de 2014

Airbus Group presenta una mejora en los resultados de los nueve primeros meses (9m) de 2014 Airbus Group presenta una mejora en los resultados de los nueve primeros meses () de El comportamiento financiero refleja la mejora operativa; las previsiones se confirman Los ingresos aumentan un 4%,

Más detalles

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 1 de febrero 2015 a 30 de abril 2015

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 1 de febrero 2015 a 30 de abril 2015 RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 1 de febrero 2015 a 30 de abril 2015 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

Declaración Intermedia Primer Trimestre 2013. 30 de abril 2013

Declaración Intermedia Primer Trimestre 2013. 30 de abril 2013 Declaración Intermedia Primer Trimestre 2013 30 de abril 2013 1 Información Financiera Intermedia de Entidades Emisoras de valores admitidos a negociación. Declaración Intermedia 1. Hechos y operaciones

Más detalles

Nota de prensa. Apoyar la creación de empleo y proteger a los desempleados son los objetivos del presupuesto de Empleo para 2016

Nota de prensa. Apoyar la creación de empleo y proteger a los desempleados son los objetivos del presupuesto de Empleo para 2016 Nota de prensa La Secretaría de Estado de Empleo gestionará 26.375,6 millones de euros Apoyar la creación de empleo y proteger a los desempleados son los objetivos del presupuesto de Empleo para 2016 El

Más detalles

LA SITUACIÓN DE LA FINANCIACIÓN DE ESPAÑA FRENTE A LOS PRINCIPALES PAÍSES DE LA ZONA EURO

LA SITUACIÓN DE LA FINANCIACIÓN DE ESPAÑA FRENTE A LOS PRINCIPALES PAÍSES DE LA ZONA EURO LA SITUACIÓN DE LA FINANCIACIÓN DE ESPAÑA FRENTE A LOS PRINCIPALES PAÍSES DE LA ZONA EURO 2 de agosto de 211 - Los préstamos al sector privado en la Zona Euro vuelven a crecer después de la contracción

Más detalles

Resultados de Europcar durante el 1er trimestre de 2010

Resultados de Europcar durante el 1er trimestre de 2010 Saint Quentin en Yvelines, 31 de mayo de 2010 Resultados de Europcar durante el 1er trimestre de 2010 Los ingresos vuelven a crecer en el primer trimestre: Incremento de los ingresos en un 1,5%* con respecto

Más detalles

MAPFRE INCREMENTA SU BENEFICIO UN 18,7%, HASTA 790,5 MILLONES DE EUROS E INGRESA 25.889 MILLONES (+2,3%) EN 2013

MAPFRE INCREMENTA SU BENEFICIO UN 18,7%, HASTA 790,5 MILLONES DE EUROS E INGRESA 25.889 MILLONES (+2,3%) EN 2013 ADOS 2013 MAPFRE INCREMENTA SU BENEFICIO UN 18,7%, HASTA 790,5 MILLONES DE EUROS E INGRESA 25.889 MILLONES (+2,3%) EN 2013 Las primas crecen un 1,2 por ciento, hasta 21.835,5 millones. El negocio internacional

Más detalles

- EL GRUPO ACERINOX MANTIENE RESULTADOS NETOS POSITIVOS (+6,4 MILLONES DE EUROS) EN EL CUARTO TRIMESTRE

- EL GRUPO ACERINOX MANTIENE RESULTADOS NETOS POSITIVOS (+6,4 MILLONES DE EUROS) EN EL CUARTO TRIMESTRE NOTA DE PRENSA 26-Febrero-2010 Ejercicio 2009 - EL GRUPO ACERINOX MANTIENE RESULTADOS NETOS POSITIVOS (+6,4 MILLONES DE EUROS) EN EL CUARTO TRIMESTRE - LOS BENEFICIOS DEL SEGUNDO SEMESTRE SON INSUFICIENTES

Más detalles

152. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

152. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 152. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C., EUA, del 17 al 21 de junio del 2013 Punto 7.3 del orden del día provisional CE152/INF/3

Más detalles

PLAN DE EMPRESA ESTRUCTURA. 1. Resumen ejecutivo. 2. Descripción del producto y valor distintivo. 3. Mercado potencial. 4. Competencia.

PLAN DE EMPRESA ESTRUCTURA. 1. Resumen ejecutivo. 2. Descripción del producto y valor distintivo. 3. Mercado potencial. 4. Competencia. PLAN DE EMPRESA El Plan de Empresa es el documento que identifica una oportunidad de negocio o describe un proyecto puesto ya en marcha, con el propósito de examinar su viabilidad técnica, económica y

Más detalles

Pulso ciudadano: clima de opinión en EU

Pulso ciudadano: clima de opinión en EU Pulso ciudadano: clima de opinión en EU Septiembre de 2014 La información contenida en este documento es una síntesis de encuestas generadas por diversas empresas e institutos de investigación. El Centro

Más detalles

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones?

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones? 1 Por qué interesa suscribir un plan de pensiones? 1.1. Cómo se impulsó su creación? 1.2. Será suficiente la pensión de la Seguridad Social? 1.3. Se obtienen ventajas fiscales y de ahorro a largo plazo?

Más detalles

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A.

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NewsLetter Asesoría Financiera, S.A. NEWSLETTER Nº 27/2014 (29 de septiembre 2014). ACTUALIDAD FISCAL José Mª Sánchez Alborch. Socio Fundador Repercusión de la Reforma Fiscal en las inversiones financieras

Más detalles

Análisis e interpretación de estados financieros INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO

Análisis e interpretación de estados financieros INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO Método de razones simples, cálculo e interpretación de los indicadores 1 Liquidez 1. Capital neto de trabajo (CNT)=Activo circulante - Pasivo circulante. Se define

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA Para mayores informes: Francisco Zambrano Relaciones Públicas (55) 5284 0444 fzambrano@asur.com.mx

BOLETÍN DE PRENSA Para mayores informes: Francisco Zambrano Relaciones Públicas (55) 5284 0444 fzambrano@asur.com.mx BOLETÍN DE PRENSA Para mayores informes: Francisco Zambrano Relaciones Públicas (55) 5284 0444 fzambrano@asur.com.mx ASUR ANUNCIA UN INCREMENTO EN PASAJEROS EN UN 10.19% DEL 2T03 CONTRA EL 2T02. Resumen

Más detalles

España: Cuentas Financieras (1T15)

España: Cuentas Financieras (1T15) España: Cuentas Financieras (1T15) El desapalancamiento se acelera En el arranque de 2015 se intensifica la corrección del elevado nivel de endeudamiento de la economía. En este sentido, en el 1T15 se

Más detalles

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones Generación F Único Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro Seguros Ahorro Pensiones Un producto a largo plazo para invertir de forma segura Ya puede invertir en los principales mercados

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 1ª) El fondo de Rotación o maniobra: a) Es la parte del activo circulante financiada con fondos ajenos. b) Es la parte del activo circulante financiada

Más detalles

El retraso en los pagos de las empresas en China alcanza altos niveles: 80% de las empresas afectadas en 2014

El retraso en los pagos de las empresas en China alcanza altos niveles: 80% de las empresas afectadas en 2014 Buenos Aires, 17 de Marzo 2015 El retraso en los pagos de las empresas en China alcanza altos niveles: 80% de las empresas afectadas en 2014 Descenso del crecimiento y aumento de la morosidad en 2015 Una

Más detalles

Presentación Resultados Consolidados Tercer trimestre de 2014 30 de septiembre de 2014

Presentación Resultados Consolidados Tercer trimestre de 2014 30 de septiembre de 2014 Presentación Resultados Consolidados Tercer trimestre de 2014 30 de septiembre de 2014 Glorieta de Cuatro Caminos 6 y 7, 4ª planta E-28020 Madrid (España) N.I.F.: A-87.093.902 Índice Presentación de Resultados

Más detalles

JAZZTEL anuncia sus resultados del tercer trimestre de 2008

JAZZTEL anuncia sus resultados del tercer trimestre de 2008 Contacto: Relación con Inversores Jazztel Plc. Tel.: 91 183 99 92 Anabel Segura, 11 28108 Alcobendas Madrid www.jazztel.com JAZZTEL anuncia sus resultados del tercer trimestre de 2008 JAZZTEL alcanza un

Más detalles

Zardoya Otis, S.A. INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE 2012

Zardoya Otis, S.A. INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE 2012 INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE 2012 EJERCICIO FISCAL: 1 DICIEMBRE 2011 30 NOVIEMBRE 2012 1. EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS Ventas La cifra total de Ventas consolidadas del primer semestre

Más detalles

Tema IV. - Otros elementos de la Base Imponible

Tema IV. - Otros elementos de la Base Imponible Tema IV. - Otros elementos de la Base Imponible EJERCICIO 1. Arrendamiento Financiero 1 A principios del año 0, ARRENDA SA adquiere mediante un contrato de arrendamiento financiero, un bien mueble cuyo

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias *

Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias * Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias * Alcance 1 La presente Norma será de aplicación a los estados financieros incluyendo a los estados financieros

Más detalles

Alemania: Efectos de la crisis de la Zona Euro y sus esfuerzos para avanzar

Alemania: Efectos de la crisis de la Zona Euro y sus esfuerzos para avanzar Nº 672 3 de octubre de 2012 ISSN 0719-0794 Alemania: Efectos de la crisis de la Zona Euro y sus esfuerzos para avanzar La economía alemana se ha visto afectada por el débil crecimiento de la Zona Euro,

Más detalles

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario

Más detalles

EMPRENDO E-ASESORES, S.L Tel. 968 25 78 70 / 601 23 15 74. Por cortesía de: www.emprendo.com

EMPRENDO E-ASESORES, S.L Tel. 968 25 78 70 / 601 23 15 74. Por cortesía de: www.emprendo.com Por cortesía de: www.emprendo.com 1 El Plan de Viabilidad o Reestructuración, está especialmente dirigido a empresas en funcionamiento, que necesitan financiación de entidades financieras o capital riesgo.

Más detalles

ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA

ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA Ejercicio 1 ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA Determinar cuál sería el coste efectivo de cada una de las siguientes fuentes de financiación: a) Unas obligaciones se emiten al 95% sobre el nominal, cuya

Más detalles

INTRODUCCION. La introducción del euro como moneda de pleno derecho en once países 1 de la Unión

INTRODUCCION. La introducción del euro como moneda de pleno derecho en once países 1 de la Unión INTRODUCCION La introducción del euro como moneda de pleno derecho en once países 1 de la Unión Europea, nombrados en conjunto Zona Monetaria Europea o eurozona, ha implicado importantes cambios en las

Más detalles

EL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACION DE FONDOS

EL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACION DE FONDOS El estado de origen y aplicación de fondos EL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACION DE FONDOS 1.- Introducción.- Como se indicó al tratar la cuenta de resultados, la misma es la expresión contable del movimiento

Más detalles

ALTIA CONSULTORES, S.A.

ALTIA CONSULTORES, S.A. ALTIA CONSULTORES, S.A. INFORME ANUAL 2010 A Coruña, 15 de Abril de 2011 Muy señores Nuestros; En cumplimiento de lo dispuesto en la Circular 9/2010 del Mercado Alternativo Bursátil y para su puesta a

Más detalles

Airbus Group anuncia sus sólidos resultados del primer semestre de 2015

Airbus Group anuncia sus sólidos resultados del primer semestre de 2015 Airbus Group anuncia sus sólidos resultados del primer semestre de 2015 Ingresos de 28.900 millones de euros, EBIT* antes de partidas no recurrentes de 1.880 millones de euros: aumento del 6% en ambos

Más detalles

SANTANDER MÉXICO MANTIENE CRECIMIENTO EN NEGOCIOS ESTRATÉGICOS Y CONCLUYE EXITOSA COLOCACIÓN ACCIONARIA EN TERCER TRIMESTRE DE 2012

SANTANDER MÉXICO MANTIENE CRECIMIENTO EN NEGOCIOS ESTRATÉGICOS Y CONCLUYE EXITOSA COLOCACIÓN ACCIONARIA EN TERCER TRIMESTRE DE 2012 Nota de Prensa Resultados Financieros Tercer Trimestre de 2012 SANTANDER MÉXICO MANTIENE CRECIMIENTO EN NEGOCIOS ESTRATÉGICOS Y CONCLUYE EXITOSA COLOCACIÓN ACCIONARIA EN TERCER TRIMESTRE DE 2012 Santander

Más detalles

Sistema financiero 47

Sistema financiero 47 Sistema financiero 47 En general, el proceso de desregulación del sistema financiero, la entrada a la Unión Económica Monetaria y la globalización han creado un entorno más competitivo en este sector,

Más detalles

III. Retrasos en el pago de las cuotas prorrateadas por los principales contribuyentes

III. Retrasos en el pago de las cuotas prorrateadas por los principales contribuyentes Corte Penal Internacional Asamblea de los Estados Partes ICC-ASP/12/7 Distr.: general 4 de junio de 2013 ESPAÑOL Original: Inglés Duodécimo período de sesiones La Haya, 20 a 28 de noviembre de 2013 Informe

Más detalles

110º período de sesiones. Roma, 9 23 de septiembre de 2005. Financiación del pasivo del seguro médico después del cese en el servicio. I.

110º período de sesiones. Roma, 9 23 de septiembre de 2005. Financiación del pasivo del seguro médico después del cese en el servicio. I. Julio de 2005 S COMITÉ DE FINANZAS 110º período de sesiones Roma, 9 23 de septiembre de 2005 Financiación del pasivo del seguro médico después del cese en el servicio I. Introducción 1. El Comité de Finanzas

Más detalles

BBVA gana 2.882 millones en el primer semestre

BBVA gana 2.882 millones en el primer semestre Resultados enero junio 2013 BBVA gana 2.882 millones en el primer semestre Resistencia: Los ingresos mantienen su fortaleza, a pesar de un entorno complejo, ayudados por el modelo diversificado de BBVA

Más detalles

Plan Creciente. Invertir con garantía es posible. Disfrutar de rentabilidad, también. Seguros Ahorro Pensiones

Plan Creciente. Invertir con garantía es posible. Disfrutar de rentabilidad, también. Seguros Ahorro Pensiones Plan Creciente Invertir con garantía es posible. Disfrutar de rentabilidad, también Seguros Ahorro Pensiones La solución inteligente para invertir con rentabilidad y garantía Plan Creciente está pensado

Más detalles

Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A.

Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A. Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A. 1 Estados Unidos, principales indicadores económicos Jul-13 En los últimos meses, Estados Unidos

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN EL SECTOR DE LA PUBLICIDAD AGEP/FNEP Noviembre de 2008

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN EL SECTOR DE LA PUBLICIDAD AGEP/FNEP Noviembre de 2008 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN EL SECTOR DE LA PUBLICIDAD AGEP/FNEP Noviembre de 2008 1. Contexto económico de las empresas del sector de la publicidad La situación económica

Más detalles

Viajeros. y rutas de compra. Cómo influye el marketing de resultados en la inspiración y elección dentro del sector turístico. tradedoubler.

Viajeros. y rutas de compra. Cómo influye el marketing de resultados en la inspiración y elección dentro del sector turístico. tradedoubler. Viajeros y rutas de compra Cómo influye el marketing de resultados en la inspiración y elección dentro del sector turístico tradedoubler.com Los europeos están decididos a elegir hoteles, vuelos y vacaciones

Más detalles

Análisis comparativo con la empresa española

Análisis comparativo con la empresa española Análisis comparativo con la empresa española Análisis Económico-Financiero de la Empresa Andaluza, 2009 Fuente: Central de Balances de. Una vez analizada la situación económica y financiera de las empresas

Más detalles

El Plan de Empresa tiene una doble función: Herramienta de Gestión. Herramienta de Planificación

El Plan de Empresa tiene una doble función: Herramienta de Gestión. Herramienta de Planificación Plan de Empresa 1. Qué es un Plan de Empresa? 2. Para qué sirve un Plan de Empresa? 3. Por qué elaborar un Plan de Empresa? 4. Contenido de un Plan de Empresa 5. Plan Financiero 6. Beneficios de realizar

Más detalles

VI DIAGNÓSTICO FINANCIERO DE LA EMPRESA ESPAÑOLA

VI DIAGNÓSTICO FINANCIERO DE LA EMPRESA ESPAÑOLA VI DIAGNÓSTICO FINANCIERO DE LA EMPRESA ESPAÑOLA Introducción Presentamos la sexta edición del informe Diagnóstico Financiero de la Empresa Española, un estudio de investigación realizado desde EADA y

Más detalles

Introducción a la Valoración de Empresas: Los Distintos Flujos de Caja

Introducción a la Valoración de Empresas: Los Distintos Flujos de Caja Introducción a la Valoración de Empresas: Los Distintos Flujos de Caja 2013 Instituto Europeo de Posgrado Contenido 1. Introducción 1.1 Análisis Detallado de los Diferentes Flujos de Caja de una Empresa

Más detalles

Actualización trimestral de las evaluaciones riesgo país y ambiente de negocios

Actualización trimestral de las evaluaciones riesgo país y ambiente de negocios Buenos Aires, 27 de Marzo 2015 Actualización trimestral de las evaluaciones riesgo país y ambiente de negocios Coface eleva la evaluación de riesgo país para dos economías Europeas y coloca bajo vigilancia

Más detalles

1. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA

1. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA 1. Cuenta de pérdidas y ganancias analítica 1. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA La cuenta de pérdidas y ganancias que se recoge en el modelo normal del Plan General de Contabilidad se puede presentar,

Más detalles

INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR

INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR Informe de Gestión Intermedio Consolidado del período de seis meses terminado el 30 de junio de 2014 Evolución de la cifra de negocio

Más detalles

NIC 11 - CONTRATOS DE CONSTRUCCION

NIC 11 - CONTRATOS DE CONSTRUCCION NIC 11 - CONTRATOS DE CONSTRUCCION I. GENERALIDADES En la actualidad nuestro país se encuentra en el Boom de la Construcción situación que pone en alerta a los usuarios de información financiera de una

Más detalles

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL 3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL TOTAL INDRA La contratación total de la compañía durante el primer trimestre se ha incrementado un 21% frente al mismo periodo del ejercicio anterior hasta 1.222

Más detalles

Evolución Sistema Bancario 2012

Evolución Sistema Bancario 2012 Evolución Sistema Bancario 2012 Resumen Ejecutivo El sistema bancario uruguayo cerró el 2012 con una notoria mejora en los resultados acumulados, tras obtener resultados adicionales por USD 80 MM más que

Más detalles

otas a los Estados Financieros Principios de contabilidad

otas a los Estados Financieros Principios de contabilidad otas a los Estados Financieros (a) Principios de contabilidad Los estados financieros consolidados de la Compañía han sido preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera

Más detalles

26 de febrero de 2015

26 de febrero de 2015 26 de febrero de 2015 Aviso Legal El presente documento tiene carácter puramente informativo y no constituye una oferta de venta, de canje o de adquisición, ni una invitación a formular ofertas de compra,

Más detalles

Resultados enero septiembre 2013. Enero-Septiembre 2013 Resultados

Resultados enero septiembre 2013. Enero-Septiembre 2013 Resultados Resultados enero septiembre 2013 Enero-Septiembre 2013 Resultados Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la Compañía

Más detalles

OPCIÓN A ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS - SEPTIEMBRE DE 2006 1

OPCIÓN A ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS - SEPTIEMBRE DE 2006 1 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SEPTIEMBRE DE 2006 Ejercicio de: ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Tiempo disponible: 1 h. 30 m. Se valorará el uso de vocabulario y

Más detalles

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL 3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL TOTAL INDRA La contratación total de la compañía durante el primer semestre se ha incrementado un 11% frente al mismo periodo del ejercicio anterior hasta 1.939

Más detalles

Propuestas urgentes para reactivar la economía española

Propuestas urgentes para reactivar la economía española Propuestas urgentes para reactivar la economía española www.iefamiliar.com Plan de Choque 2009-2010 > Una realidad preocupante La economía entra en recesión - El PIB español registró una variación negativa

Más detalles

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2015

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2015 Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2015 1 de febrero 2015 a 31 de octubre 2015 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

Las ventas de ONO se incrementan en un 5,9% en 2012

Las ventas de ONO se incrementan en un 5,9% en 2012 Resultados financieros y operativos del ejercicio 2012 Las ventas de ONO se incrementan en un 5,9% en 2012 El beneficio neto de 2012 fue de 52 millones de euros, un 3,9% más, gracias al éxito de su estrategia

Más detalles

I. RENTABILIDAD FINANCIERA

I. RENTABILIDAD FINANCIERA I. RENTABILIDAD FINANCIERA En un sentido general, la rentabilidad es la medida del rendimiento que, en un determinado período de tiempo (el ejercicio), producen las magnitudes utilizadas en el mismo, o

Más detalles

Inversiones y amortizaciones

Inversiones y amortizaciones Aprende a rentabilizar tu negocio Índice 1. Qué podemos entender por Inversión?... 3 2. Qué diferentes formas de inversión hay?... 3 3. Por qué hay que determinar y prever las necesidades de Inversión?...

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. (i) Resultados de Operación Análisis Comparativo de los Ejercicios Terminados el 31 de diciembre de 2004 y 2003 Las cifras en pesos en esta sección se expresan en miles de pesos constantes al 31 de diciembre

Más detalles

n 0 17. Octubre 2011 LA PRIMERA REVISTA ESPAÑOLA DE INFORMACIÓN SOBRE CORPORATE FINANCE

n 0 17. Octubre 2011 LA PRIMERA REVISTA ESPAÑOLA DE INFORMACIÓN SOBRE CORPORATE FINANCE n 0 17. Octubre 2011 LA PRIMERA REVISTA ESPAÑOLA DE INFORMACIÓN SOBRE CORPORATE FINANCE M A G A Z I N E C&C M A G A Z I N E C&C C&C Qué motivó la fusión entre Cellerix y la belga TiGenix? Principalmente,

Más detalles

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Impuesto a la Renta financiera

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Impuesto a la Renta financiera PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA Fundación Nuevas Generaciones en cooperación internacional con Fundación Hanns Seidel 1 Impuesto a la Renta financiera Resumen ejecutivo El presente trabajo describe

Más detalles

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL C CÁMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICIÓN ANUAL 2012 ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICION ANUAL DEL 2012 LOS COSTOS DE LA INSEGURIDAD DEL SECTOR

Más detalles

PROPUESTA PRESENTADA AL PRESIDENTE DE LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS

PROPUESTA PRESENTADA AL PRESIDENTE DE LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS PROPUESTA PRESENTADA AL PRESIDENTE DE LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS PRESENTACION: Esta propuesta que hoy presentamos, pretende canalizar todos los recursos y esfuerzos para lograr los ajustes económicos

Más detalles

EL FUTURO DE LA CARGA AÉREA EN EL PERÚ

EL FUTURO DE LA CARGA AÉREA EN EL PERÚ EL FUTURO DE LA CARGA AÉREA EN EL PERÚ Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional PATRICIA SILES ALVAREZ BENEFICIOS DEL TRANSPORTE AEREO El transporte aéreo es una herramienta fundamental

Más detalles

Elecnor obtiene unas ventas de 1.864 millones de euros y un resultado neto de 53,3 millones en 2013

Elecnor obtiene unas ventas de 1.864 millones de euros y un resultado neto de 53,3 millones en 2013 Comunicación En el mercado internacional, origen del 56% de la cifra de negocios del Grupo, las ventas crecieron el 24% y la cartera el 18% Elecnor obtiene unas ventas de 1.864 millones de euros y un resultado

Más detalles

UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO

UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO Margen y alza se aplican a lo que un operador de tienda produce en una sola venta de un solo artículo. Margen Bruto y Utilidad Bruta se refieren a lo

Más detalles

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL El Cuadro de Mando Integral proporciona a los ejecutivos un amplio marco que traduce la visión y estrategia de una empresa, en un conjunto coherente de indicadores de actuación.

Más detalles

INTERRUPCION A LA EXPLOTACION

INTERRUPCION A LA EXPLOTACION Mantener la Independencia es Poder Elegir INTERRUPCION A LA EXPLOTACION NEWSLETTER La COBERTURA correcta al momento del SINESTRO. Introducción. El objetivo de todo seguro es simple, compensar el asegurado

Más detalles

El concepto de ROCE desde la perspectiva de un grupo de empresas, con diversas unidades de negocio.

El concepto de ROCE desde la perspectiva de un grupo de empresas, con diversas unidades de negocio. El concepto de ROCE desde la perspectiva de un grupo de empresas, con diversas unidades de negocio. El ROCE es la rentabilidad exigida a los capitales empleados en un negocio. Las siglas vienen del inglés

Más detalles

POPULAR GANA 330,4 MILLONES EN 2014, UN 31,4% MÁS, CON UNA NUEVA CONTRATACIÓN DE CRÉDITO DE 21.855 MILLONES

POPULAR GANA 330,4 MILLONES EN 2014, UN 31,4% MÁS, CON UNA NUEVA CONTRATACIÓN DE CRÉDITO DE 21.855 MILLONES Madrid, 30 de enero de 2015 Los resultados baten las expectativas del mercado, tanto en margen de intereses como en beneficio neto POPULAR GANA 330,4 MILLONES EN 2014, UN 31,4% MÁS, CON UNA NUEVA CONTRATACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SEPTIEMBRE DE 2007 Ejercicio de: ECONOMÍA Tiempo disponible: 1 h. 30 m.

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SEPTIEMBRE DE 2007 Ejercicio de: ECONOMÍA Tiempo disponible: 1 h. 30 m. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SEPTIEMBRE DE 2007 Ejercicio de: ECONOMÍA Tiempo disponible: 1 h. 30 m. Se valorará el uso de vocabulario y la notación científica. Los

Más detalles

Guías aprendeafinanciarte.com

Guías aprendeafinanciarte.com 1 El futuro de muchas pequeñas y medianas empresas depende de la financiación externa. Y conseguir un crédito es indispensable una estrategia adecuada. Siempre es aconsejable que la empresa opere crediticiamente

Más detalles

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA 74 7 Edificio Sogecable, Tres Cantos (Madrid) Parlamento de Navarra, Pamplona INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA.1. Análisis Financiero del Ejercicio.2. Evolución Histórica.3. Información Bursátil.4. Comunicaciones

Más detalles

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Agosto 2014 Argentina Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Undécima edición Índice Capítulo 1. Guía para el encuestado Capítulo 2. Financiación Capítulo 3. Inversión 1 Capítulo 1. Guía

Más detalles

ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Villavicencio, Septiembre de 2012 1 ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CARLOS JULIAN GARAVITO ESTUPIÑAN Profesional de Apoyo Oficina Asesora

Más detalles

Primer Trimestre 2014 BMV: GFAMSA

Primer Trimestre 2014 BMV: GFAMSA Primer Trimestre 2014 BMV: GFAMSA Monterrey, México a 24 de abril de 2014. Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA) Reporte del Director General de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. sobre los resultados de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTABILIDAD DEL REINO DE ESPAÑA 2014. Nuevo escenario, mejores previsiones: más reformas

PROGRAMA DE ESTABILIDAD DEL REINO DE ESPAÑA 2014. Nuevo escenario, mejores previsiones: más reformas PROGRAMA DE ESTABILIDAD DEL REINO DE ESPAÑA 2014 Nuevo escenario, mejores previsiones: más reformas 30 de abril de 2014 El objetivo: Consolidación de la Recuperación El Programa de Estabilidad y el Programa

Más detalles

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Ford Credit de México, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple

Más detalles