LA CAÍDA DEL CANON MINERO EN AREQUIPA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA CAÍDA DEL CANON MINERO EN AREQUIPA"

Transcripción

1 LA CAÍDA DEL CANON MINERO EN AREQUIPA Desde el Programa Regional Sur, con la presentación del Reporte de Vigilancia de las Industrias extractivas N 17 en abril, advertimos que la caída del canon minero para el presente año sería significativa por diversos factores. En la presente nota informativa ofrecemos una evaluación rápida sobre las diferencias en las transferencias del canon minero y los factores que determinaron su disminución. La transferencia del canon minero A finales de julio se hizo efectiva la transferencia de los recursos del canon minero en todo el departamento de Arequipa, reportando un derrumbe del 43%. Los funcionarios del gobierno regional y de los gobiernos locales no se esperaban esta caída, sobre todo porque el presupuesto anual de la República fue aprobado por ley, sin contar que la estimación de los recursos públicos destinados a los gobiernos regionales para este año estuvo sobredimensionada. Niveles de gobierno CUADRO 1 Estimados y transferencia del Canon Minero y por niveles de gobierno en el departamento de Arequipa (en miles de S/. nuevos soles) canon / Gobierno Regional de Arequipa 176, ,880-10% 151,557 89,154-41% -44% Gobiernos Locales de la Región 661, ,170-9% 568, ,000-40% -43% TOTAL 837, ,050-9% 719, ,154-40% -43% Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas / GRA. Elaboración: desco Programa Regional Sur En el cuadro ESTIMACIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS QUE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES CONSIDERARÁN EN EL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL (cuyos datos podemos apreciar en el cuadro 1 y cuadro 2) el Ministerio de Economía y Finanzas pone como nota en la cabecera que los montos s de recursos públicos son estrictamente referenciales, estando sujetos a varios cambios como la evolución de la economía nacional e internacional, el comportamiento del mercado y la baja en los precios de exportación; pero si observamos el cuadro, el margen de error ha sido muy grande con respecto por ejemplo al, donde la variación fue mucho más manejable de resolver (9% del frente al 40% de ahora). En la cabecera del cuadro en mención se lee que corresponde a los titulares de los pliegos respectivos prever las estrategias y medidas necesarias en caso los montos asignados sean menores a los s. Es decir que ponen en su cancha la pelota, pero no explican cómo haría el titular de un gobierno subnacional para desarrollar medidas si la diferencia entre lo 1

2 y lo sobrepasa el 40%. Lo que si debieron hacer nuestras autoridades era tener una lectura más certera de la realidad, tomando en cuenta ya no las estimaciones del MEF (que datan de finales de julio de ) sino los resultados de la producción minera del departamento, los precios de exportación de los metales, además del balance final de utilidades de al menos la empresa más grande de Arequipa. CUADRO 2 Estimados de canon del MEF y transferencia efectiva del Canon Minero y en gobiernos locales a nivel provincial (en miles de S/. nuevos soles) Provincias canon / AREQUIPA 478, ,707-10% 407, ,357-39% -42% CAMANÁ 25,394 22,625-11% 21,797 12,987-40% -43% CARAVELÍ 24,149 23,601-2% 22,627 15,675-31% -34% CASTILLA 33,528 29,941-11% 28,786 16,147-44% -46% CAYLLOMA 52,822 50,899-4% 48,653 28,707-41% -44% CONDESUYOS 18,120 14,192-22% 13,633 7,103-48% -50% ISLAY 19,151 16,939-12% 16,192 9,567-41% -44% LA UNIÓN 9,067 9,266 2% 8,874 4,458-50% -52% Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas. Elaboración: desco Programa Regional Sur Como podemos apreciar en el cuadro 2, las provincias más afectadas por la diferencia entre el canon y el han sido La Unión, Condesuyos y Castilla. La variación entre el canon entre el y para estas tres provincias ha sido del 52%, 50% y 46%, respectivamente. Factores que influyeron en la caída del canon Son cuatro los factores que han sido decisivos en la disminución del canon para este año. 1. El factor precio. El valor de exportación de todos los metales, a excepción del oro, disminuyeron en promedio en el (enero a diciembre). CUADRO 3 Precio de productos metálicos en US$ dólares americanos Promedio Promedio Promedio Cobre (precio - US$/TM) 7,076 8,520 20% 7,639-10% Oro (precio - US$/Grs.) % 59 6% Plata (precio - US$/Kg) 677 1,187 75% 1,067-10% Zinc (precio - US$/TM) 1,291 1,512 17% 1,333-12% Plomo (precio - US$/TM) 2,050 2,457 20% 2,195-11% Molibdeno (precio - US$/TM) 29,499 29,334-1% 24,321-17% Fuente: Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Elaboración: desco 2. El factor producción. La producción de los tres metales que sustentan el mercado de los minerales en Arequipa decreció en el con respecto al año anterior. La producción de 2

3 En miles de US$ dólares cobre fue la más afectada con una baja del 8%, la producción de oro sufrió una caída del 5% y la de plata cayó en 1%. El zinc, el plomo y el molibdeno también reportaron una disminución de 0,2%, 7% y 37%, respectivamente. Cuadro 4 Producción minera en la región de Arequipa Total Total Total COBRE / TMF (Toneladas Métricas Finas) 313, , ,804-8% ORO/ Grs. f. (Gramos Finos) (en miles) 17,478 17,453 16,518-5% PLATA/ Kg. F. (Kilogramos Finos) 357, , ,302-1% ZINC/ TMF (Toneladas Métricas Finas) 15,701 12,859 12,884 0,2% PLOMO/ TMF (Toneladas Métricas Finas) 12,528 10,071 9,394-7% MOLIBDENO/TMF (Toneladas Métricas Finas) 3,463 4,759 3,982-37% Fuente: Ministerio de Energía y Minas. Elaboración: desco El valor de la producción en el, a excepción del oro, se vio afectado por la variación negativa de los precios en el mercado. Hay que aclarar que el valor de la producción es un equivalente al valor de venta. Se estima multiplicando la producción por el precio de exportación promedio de cada metal, los costos de producción son los que influyen finalmente en la utilidad operativa (utilidad antes de impuestos) de las empresas mineras. 3,000,000 Valor de producción de metales en Arequipa ,500,000 2,000,000 1,500,000 Valor de producción 2010 Valor de producción 2011 Valor de producción 1,000, ,000 0 Cobre Oro Plata Zinc Plomo Molibdeno Como vemos en el gráfico el cobre, el oro y la plata son los que sustentan el mercado de los metales en el departamento de Arequipa. 3

4 3. El factor mercado. La crisis en la eurozona se agravó y la economía China no creció al ritmo que estimaron muchos analistas financieros. De otro lado, vemos que durante estos años del boom minero, poco o nada se ha hecho para diversificar la producción en todo el departamento, por lo que nos hemos hecho dependientes de los impuestos generados por las industrias extractivas. Durante el, según un reporte de ADEX, el 86% de toda la exportación de la región Arequipa provino de la minería tradicional. Este porcentaje representa US$ 3,253.7 millones, 18% menos de lo exportado en el Cuadro 5 Exportaciones por sectores en Arequipa (Millones de US$ FOB) Total Total Porcentaje 2011 Porcentaje TOTAL TRADICIONAL 4, , AGRO TRADICIONAL PESCA TRADICIONAL PETROLEO Y GAS NATURAL MINERÍA TRADICIONAL 3, , TOTAL NO TRADICIONAL AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAS TEXTIL PRENDAS DE VESTIR PESCA MECÁNICO QUÍMICO SIDERÚRGICO Y ÚRGICO MINERÍA NO METÁLICA MADERAS VARIOS TOTAL 4, % 3, % Fuente: Adex Boletín de Exportaciones Regionales. Elaboración: desco- Programa Regional Sur 4. El factor nuevos impuestos. El Ejecutivo, durante este periodo gubernamental creo dos nuevos impuestos: el gravamen minero (que pagan las empresas con contrato de estabilidad) y el impuesto especial (que pagan las empresas sin contrato de estabilidad), además se hizo una modificatoria a la regalía minera (que pagan las empresas sin contrato de estabilidad). Los dos nuevos impuestos y la regalía afectan a la utilidad operativa, y por lo tanto al impuesto a la renta, de donde proviene el canon minero. El efecto de estos nuevos impuestos durante el sobre el canon minero no fue considerable, pues su recaudación durante el 2011 sólo fue trimestral (octubre, noviembre, diciembre), mientras que su recaudación en el fue anual (12 meses), de allí que su repercusión se haya sentido recién este año. 4

5 Cuadro 6 Recaudación nuevos ingresos tributarios a nivel nacional (millones de soles) Año Impuesto especial a la minería Gravamen Especial Regalía Minera Fuente: SUNAT. Elaboración: desco- Programa Regional Sur En Arequipa la empresa con mayor producción es Sociedad Minera Cerro Verde. Por su contrato de estabilidad tributaria paga el gravamen minero, que entre enero y diciembre de ascendió a US$ 82,467,000, este monto fue descontado del impuesto a la renta. Es probable que los próximos 15 años continúen pagando este impuesto, pues firmaron un nuevo contrato de estabilidad con el Estado Peruano por ese periodo de tiempo, que entraría en vigencia el 1 de enero de 2014, cuando el actual caduque a finales de este año. Sobre las condiciones de este nuevo contrato sabemos que el IR que pagará la compañía se incrementará del 30 al 32 por ciento. Si tiene contrato de estabilidad se infiere que no pagarán regalías, aunque esa información aún no está confirmada. Perspectivas y agenda Presumimos que el canon que se transfiera para el 2014 también va a ser afectado por los mismos factores que este año, en vista que el mercado no ha levantado cabeza, los precios de exportación de los metales continúan igual o más bajos que durante el primer semestre de. De otro lado la puesta en funcionamiento dos de los más grandes proyectos mineros en el departamento (la ampliación de Cerro Verde y Pampa de Pongo) recién comenzarían su producción en el CUADRO 7 Precio de productos metálicos en US$ dólares americanos Promedio Promedio enero mayo enero mayo Cobre (precio - US$/TM) 7,902 7,451-6% Oro (precio - US$/Grs.) % Plata (precio - US$/Kg) 1, % Zinc (precio - US$/TM) 1,321 1,351 2% Plomo (precio - US$/TM) 2,207 2,189-1% Molibdeno (precio - US$/TM) 26,249 21,205-19% Fuente: Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Elaboración: desco Programa Regional Sur El reclamo de los alcaldes y del gobierno regional es lícito considerando que los presupuestos se planifican con un año de anterioridad. Además la paralización de proyectos (muchos nacidos en los presupuestos participativos) por falta de presupuesto les van a causar conflictos en sus circunscripciones. El problema del presupuesto faltante, en parte, se está resolviendo en estos días. El MEF ya se habría comprometido a compensar el presupuesto recortado de los proyectos del Gobierno Regional que ya hayan comenzado a ejecutarse; y los gobiernos locales tendrían la promesa de 5

6 una transferencia de los saldos de balance de diversos ministerios. Además una comisión del MEF estaría llegando los próximos días para evaluar cuáles serán los proyectos en los que podrán inyectar fondos nacionales, y en estas negociaciones cada alcalde tendrá que hacer uso de sus habilidades para la gestión a fin de conseguir mayores fondos. En la agenda regional para los próximos meses se tiene que revisar el tema de la recentralización presupuestal, considerando que los nuevos tributos han afectado al canon minero y el Gobierno Nacional los maneja sin la transparencia que se exige a los gobiernos subnacionales. Ligado a este tema está la propuesta del congresista Juan Carlos Eguren, que recogiendo la voz de funcionarios del gobierno regional y de diferentes líderes sociales, propone que el 70% del gravamen minero (el tributo, de los tres nuevos, que más recauda en Arequipa) sea para el departamento y el 30% excedente vaya a las arcas del gobierno central, aunque no explica cómo sería la redistribución interna en caso de su aprobación, este detalle traería rencillas internas entre los gobernantes. Otro de los temas para la agenda es la descentralización fiscal 1 para que los presupuestos de inversión no sean tan dependientes de los recursos determinados (que incluyen al canon minero) que son propensos a severos cambios, como ahora. Sin embargo, a la luz de este contexto, el tema más urgente de discusión es la calidad del gasto, ya que ahora las autoridades arequipeñas tendrán que maximizar un presupuesto más acotado. Es ineludible, ante el reclamo de un mayor presupuesto, una evaluación de la inversión local y regional en estos años del boom, evaluar la ineficiencia o incapacidad en la ejecución a pesar de las graves carencias en los territorios. Es necesario saber por ejemplo en qué porcentaje han avanzado los diferentes gobiernos locales y el regional para cerrar la brecha de infraestructura básica (agua y desagüe), qué proyectos han emprendido para diversificar la base productiva de sus localidades o para estimular el desarrollo de la industria local, qué proyectos se han emprendido para el desarrollo de capacidades locales que sean un factor de sostenibilidad. Esta discusión no se puede seguir postergando. Elaborado por Patricia Pinto Arenas ppinto@descosur.org.pe 12 de agosto de 1 La descentralización fiscal es el proceso por el cual los gobiernos adquieren atribuciones y responsabilidades fiscales que les permitan alcanzar un mayor nivel de autonomía en el financiamiento de sus ingresos, y por lo tanto, en las decisiones sobre el destino de sus gastos. La Descentralización Fiscal. Breve Diagnóstico y propuesta para el nivel regional. Propuesta Ciudadana,

Fin del boom extractivo y sus impacto económicos en el Perú. Epifanio Baca Tupayachi Grupo Propuesta Ciudadana Agosto de 2015

Fin del boom extractivo y sus impacto económicos en el Perú. Epifanio Baca Tupayachi Grupo Propuesta Ciudadana Agosto de 2015 Fin del boom extractivo y sus impacto económicos en el Perú. Epifanio Baca Tupayachi Grupo Propuesta Ciudadana Agosto de 2015 1. El fin del súper-ciclo de las materias primas La caída de precios de los

Más detalles

Presentación Guía de Inversión Minera 2017 Marcial García

Presentación Guía de Inversión Minera 2017 Marcial García Presentación Guía de Inversión Minera 2017 Marcial García Febrero, 2017 Ranking de producción minera y reservas del Perú Producción mundial Metal 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Plata 2 3 3 3 3 2 Cobre 2

Más detalles

Nota de Información y Análisis

Nota de Información y Análisis No 7 Febrero 2015 Nota de Información y Análisis Por: Epifanio Baca ebaca@desco.org.pe Gustavo Avila gavila@desco.org.pe EL FIN DEL SÚPER CICLO DE LOS COMMODITIES Y SU IMPACTO EN LOS INGRESOS REGIONALES

Más detalles

Minería en Perú: Desafíos y oportunidades

Minería en Perú: Desafíos y oportunidades Minería en Perú: Desafíos y oportunidades Pedro Martínez Carlevarino Presidente Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía 09 de Abril de 2012 país minero Larga tradición minera. Profesionales y especialistas

Más detalles

Impacto de la minería sobre el empleo, el producto y la recaudación en el Perú

Impacto de la minería sobre el empleo, el producto y la recaudación en el Perú Impacto de la minería sobre el empleo, el producto y la recaudación en el Perú Lima, 5 de octubre de 2012 www.ipe.org.pe Contenido 1. La inversión en minería 2. La tabla insumo producto (TIP) 3. La TIP

Más detalles

Nota de Información y Análisis

Nota de Información y Análisis No 8 Mayo 2015 Nota de Información y Análisis Por: Econ. Gustavo Ávila LA MINERÍA MÁS ALLÁ DE TÍA MARÍA: La necesidad de planificar las inversiones En las primeras horas del 27 de marzo, el director de

Más detalles

Situación y perspectivas del sector Minero Peruano

Situación y perspectivas del sector Minero Peruano Situación y perspectivas del sector Minero Peruano Pedro Martinez Presidente Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía 5de Julio de 2012 país minero Larga tradición minera. Profesionales y especialistas

Más detalles

Arequipa mantiene el mayor número de puestos trabajo generados por la minería nivel nacional.

Arequipa mantiene el mayor número de puestos trabajo generados por la minería nivel nacional. II TRIMESTRE 2016 mantiene el mayor número de puestos trabajo generados por la minería nivel nacional. A mayo de 2016, los empleos mineros directos en Perú alcanzaron los 165 501 puestos de trabajo, lo

Más detalles

ÁNCASH MINERÍA INFORME DE INGRESOS Y GASTOS POR CANON MINERO Y REGALÍAS MINERAS. El Departamento de Áncash

ÁNCASH MINERÍA INFORME DE INGRESOS Y GASTOS POR CANON MINERO Y REGALÍAS MINERAS. El Departamento de Áncash ÁNCASH MINERÍA INFORME DE INGRESOS Y GASTOS POR CANON MINERO Y REGALÍAS MINERAS Enero 2015 El Departamento de Áncash Departamento Áncash Índice de Desarrollo Humano IDH 2012: 0.4429 Puesto N 12 del ranking

Más detalles

Recaudación de la Actividad Minera Impuesto a la Renta

Recaudación de la Actividad Minera Impuesto a la Renta Recaudación de la Actividad Minera Impuesto a la Renta [ ] una conclusión preliminar ha sido el notable fracaso sobre el objetivo de alcanzar y transferir al margen del canon minero, por lo menos 3,000

Más detalles

NOTA DE ACTUALIDAD. Canon en Arequipa cae 94% con respecto al 2015 El primero de varios años con pocos recursos? Nº 32/ 2016

NOTA DE ACTUALIDAD. Canon en Arequipa cae 94% con respecto al 2015 El primero de varios años con pocos recursos? Nº 32/ 2016 Canon en Arequipa cae 94% con respecto al 2015 El primero de varios años con pocos recursos? Por: Gustavo Ávila En la reciente transferencia por canon minero llamó la atención la reducción que sufrió el

Más detalles

CONTENIDO. 1. Aspectos sectoriales 2. Aspectos Tributarios 3. Nuevo Esquema Fiscal Minero

CONTENIDO. 1. Aspectos sectoriales 2. Aspectos Tributarios 3. Nuevo Esquema Fiscal Minero Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Política de Ingresos Públicos Tributación en Industrias Extractivas Marzo, 2014 CONTENIDO 1. Aspectos sectoriales 2. Aspectos Tributarios 3. Nuevo

Más detalles

Cuáles fueron los daños causados por el Niño costero?

Cuáles fueron los daños causados por el Niño costero? I TRIMESTRE 2017 Cuáles fueron los daños causados por el Niño costero? Según los reportes del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el fenómeno del Niño ha dejado a su paso una serie de daños en

Más detalles

Impacto económico y social de la minería en el sur del Perú: situación actual y perspectivas.

Impacto económico y social de la minería en el sur del Perú: situación actual y perspectivas. Curso Taller- Zona Sur: Conflictos Socioambientales e Investigación Periodística. Impacto económico y social de la minería en el sur del Perú: situación actual y perspectivas. E P I FAN I O B AC A T U

Más detalles

Sector minero: socio estratégico del desarrollo del Perú

Sector minero: socio estratégico del desarrollo del Perú Eva Arias Presidente Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía 18 de Setiembre, 2013 Coyuntura internacional Incertidumbre de precios Incremento de costos Índice de cotizaciones (enero 2011=100)

Más detalles

Arequipa se encuentra entre las 30 ciudades más importantes para hacer negocios en América Latina

Arequipa se encuentra entre las 30 ciudades más importantes para hacer negocios en América Latina I TRIMESTRE 2016 se encuentra entre las 30 ciudades más importantes para hacer negocios en América Latina Según el Índice de Competitividad Urbana 2016, elaborado por América Economía Intelligence, es

Más detalles

Arequipa, la segunda región de mayor crecimiento en el II Trimestre del Índice Compuesto de Actividad Económica. ICAE II Trimestre Año 2016

Arequipa, la segunda región de mayor crecimiento en el II Trimestre del Índice Compuesto de Actividad Económica. ICAE II Trimestre Año 2016 III TRIMESTRE 2016, la segunda región de mayor crecimiento en el II Trimestre del 2016. Según el Índice Compuesto de Actividad Regional, elaborado por el Instituto Peruano de Economía, creció 37.2% en

Más detalles

REPORTE ESTADÍSTICO. PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) E Abr 2015 = - 2,4 % POR ACTIVIDAD,

REPORTE ESTADÍSTICO. PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) E Abr 2015 = - 2,4 % POR ACTIVIDAD, REPORTE ESTADÍSTICO N 28 Junio I. EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA 13 8 3 10.6 8.6 10.8 PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 2007 - (Variación porcentual) 8.6 4.9 1.5 E Abr = - 2,4 % POR ACTIVIDAD, 6.1 Abr

Más detalles

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) Ene - Dic -0,3 1,6 -0,9-2,6 -2,9* -5,5-6,6 -12,5

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) Ene - Dic -0,3 1,6 -0,9-2,6 -2,9* -5,5-6,6 -12,5 I EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 2012-14 11,4 Ene Dic POR ACTIVIDAD, 10 6 2 1,,0 6,3 2, 2,4-0,3 1,6 Dic Ene - Dic Primaria -32,7 2,0 No Primaria - 3, - 0,9-2 -6-10 -14-1,

Más detalles

MINERÍA PERUANA Y EL RETO DE FORMACIÓN DE CLUSTERS

MINERÍA PERUANA Y EL RETO DE FORMACIÓN DE CLUSTERS MINERÍA PERUANA Y EL RETO DE FORMACIÓN DE CLUSTERS Ing. Rómulo Mucho Lima, mayo 2018 Fuente: INEI CRECIMIENTO DEL PBI (%) INVERSIÓN MINERA PRIVADA (US$ millones) 9,924 8,504 8,873 7,247 7,525 4,069 4,251

Más detalles

Diciembre Boletín Comercio Exterior. Exportaciones. Saldo Comercial

Diciembre Boletín Comercio Exterior. Exportaciones. Saldo Comercial DIC 215 iembre 215 Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 13 Importaciones 17 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Estudios Económicos Fecha de Publicación:

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Abril 2012 (Fecha de corte: 05 de Junio de 2012)

Evolución de las Exportaciones Abril 2012 (Fecha de corte: 05 de Junio de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

VIGILANCIA DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS REPORTE REGIONAL N 17 ANUAL 2012

VIGILANCIA DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS REPORTE REGIONAL N 17 ANUAL 2012 VIGILANCIA DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS REPORTE REGIONAL N 17 ANUAL 2012 Arequipa, abril de 2013 Reporte Regional de Arequipa Nº17: Vigilancia de las Industrias Extractivas Es una publicación del Centro

Más detalles

MOQUEGUA MINERÍA. Informe de ingresos y gastos por canon minero y regalías mineras. 1 El Departamento de Moquegua. Febrero 2016

MOQUEGUA MINERÍA. Informe de ingresos y gastos por canon minero y regalías mineras. 1 El Departamento de Moquegua. Febrero 2016 MOQUEGUA MINERÍA Informe de ingresos y gastos por canon minero y regalías mineras Febrero 2016 1 El Departamento de Moquegua Departamento de Moquegua Índice de Desarrollo Humano IDH 2012: 0.6215 Puesto

Más detalles

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Los Retos en la Educación Profesional y la Investigación Expositor: Eco. Fidel Kishimoto Febrero de 2012 2 Indicadores Económicos El Perú: PBI, Inversiones y Balanza

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Julio 2012 (Fecha de corte: 04 de Setiembre de 2012)

Evolución de las Exportaciones Julio 2012 (Fecha de corte: 04 de Setiembre de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

1 El departamento de Cajamarca

1 El departamento de Cajamarca 1 El departamento de Cajamarca Población: 1 millón y medio de habitantes. Población rural: 67% Pobreza: 56% / Pobreza extrema: 24.9% Índice de Desarrollo Humano (IDH, 2007): 0.5633. Puesto Nº 20 del ránking

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

El caso del sector minero: Inversión privada para el desarrollo.

El caso del sector minero: Inversión privada para el desarrollo. El caso del sector minero: Inversión privada para el desarrollo. Eva Arias Vice presidenta Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía 31 de octubre de 2012 PERU: país minero Larga tradición minera.

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIÓNES

BOLETÍN DE EXPORTACIÓNES EDICIÓN N 1 21 de Mayo 2014 BOLETÍN DE EXPORTACIÓNES VISITANOS EN: Cámara de Comercio Puno Ubicanos: Jr. Ayacucho N 736 (frente al parque San Antonio - Puno / Teléfono: 051-351952 www. camarapuno.org /

Más detalles

VIGILANCIA DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

VIGILANCIA DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS 0 VIGILANCIA DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS REPORTE REGIONAL N 14 AREQUIPA 1er SEMESTRE 2011 AREQUIPA, SETIEMBRE DE 2011 1 Reporte Regional de Arequipa Nº14: Vigilancia de las Industrias Extractivas Es

Más detalles

Descentralización y uso eficiente de los recursos

Descentralización y uso eficiente de los recursos Descentralización y uso eficiente de los recursos PERUMIN 32 Convención Minera Lima, 23 de septiembre de 2015 www.ipe.org.pe El Perú tiene un gran potencial minero pero sus políticas no son las mejores

Más detalles

BENEFICIARIOS DEL CANON Y FIJACIÓN DE LÍMITES TERRITORIALES Artículo 3º.- El Canon será distribuido a los Gobiernos Locales Provisionales y

BENEFICIARIOS DEL CANON Y FIJACIÓN DE LÍMITES TERRITORIALES Artículo 3º.- El Canon será distribuido a los Gobiernos Locales Provisionales y CANON MINERO 12 AÑOS DESPUÉS ING. RÓMULO MUCHO REGLAMENTO DE LA LEY DE CANON DECRETO SUPREMO Nº 005-2002-EF 06 01-2002 BENEFICIARIOS DEL CANON Y FIJACIÓN DE LÍMITES TERRITORIALES Artículo 3º.- El Canon

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Perspectiva de la Minería en el Perú. Ing. Guillermo Shinno Huamaní Viceministro de Minas Ministro de Energía y Minas

Perspectiva de la Minería en el Perú. Ing. Guillermo Shinno Huamaní Viceministro de Minas Ministro de Energía y Minas Perspectiva de la Minería en el Perú Ing. Guillermo Shinno Huamaní Viceministro de Minas Ministro de Energía y Minas 1 Panorama de la Minería ENTORNO INTERNACIONAL Estancamiento de la economía de EE.UU.

Más detalles

1 El departamento de Cusco

1 El departamento de Cusco 1 El departamento de Cusco Población: 1.3 millones de habitantes Población rural:45% Pobreza: 51. / Pobreza extrema: 20.7% Índice de Desarrollo Humano (IDH, 2007): Puesto Nº 17 del ránking nacional. Desnutrición

Más detalles

Boletín Regional ENE Elaborado por el área de Inteligencia Comercial ENE 2016 EXPORTACIONES POR REGIONES

Boletín Regional ENE Elaborado por el área de Inteligencia Comercial ENE 2016 EXPORTACIONES POR REGIONES ENE 2016 ENE 2016 Boletín Regional 3 EXPORTACIONES POR REGIONES 4 6 8 EXPORTACIONES REGIONALES (SECTOR ECONÓMICO) PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS POR REGIÓN EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES REGIONALES Elaborado

Más detalles

PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO PERU: Reporte Estadístico. Informe de la Revista PROVEEDOR MINERO

PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO PERU: Reporte Estadístico. Informe de la Revista PROVEEDOR MINERO BOLETIN ESTADISTICO MENSUAL DE SNMPE PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO 2016 2014 PRODUCCIÓN MINERA Cobre Oro (KgF) Plata (KgF) Plomo MINERÍA 05-2016 Zinc Molibdeno Estaño Hierro (TLF) ene-16 157,328

Más detalles

Sector Minero Informe a Julio 2007

Sector Minero Informe a Julio 2007 Producción Sector Minero Informe a Julio 27 VOLUMEN DE PRODUCCIÓN MINERA MENSUAL JULIO 6 - JULIO 7 MES Cobre Plomo Zinc Plata Oro Estaño Hierro Molibdeno (TMF) (TMF) (TMF) (Kg.f) (Kg.f) (TMF) (TLF) (TMF)

Más detalles

Elaboración. Coordinadora Lic. Adm. Luz Nancy Santos Condori. Analista Eco. Ever Mick Nina Condori

Elaboración. Coordinadora Lic. Adm. Luz Nancy Santos Condori. Analista Eco. Ever Mick Nina Condori Elaboración Coordinadora Lic. Adm. Luz Nancy Santos Condori Analista Eco. Ever Mick Nina Condori OSEL-MOQUEGUA Calle Ayacucho 959 Moquegua oselmoquegua@gmail.com 053-462169 Anexo 118 ÍNDICE INDICADORES

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Minería en el Perú. Asamblea de la SIM Chile, 23 de mayo del 2006

Minería en el Perú. Asamblea de la SIM Chile, 23 de mayo del 2006 Minería en el Perú Asamblea de la SIM Chile, 23 de mayo del 2006 José Miguel Morales Past Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía El sector minero Características: Eje fundamental

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

INDICADORES LABORALES Oferta Laboral 3 Demanda Laboral 4. INDICADORES ECONÓMICOS Producción Agropecuaria 5 Producción Minera - Pesquera 6

INDICADORES LABORALES Oferta Laboral 3 Demanda Laboral 4. INDICADORES ECONÓMICOS Producción Agropecuaria 5 Producción Minera - Pesquera 6 ÍNDICE INDICADORES LABORALES Oferta Laboral 3 Demanda Laboral 4 INDICADORES ECONÓMICOS Producción Agropecuaria 5 Producción Minera - Pesquera 6 Exportaciones e Importaciones 7 INDICADORES FINANCIEROS Estructura

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Febrero 2012 (Fecha de corte: 04 de Abril de 2012)

Evolución de las Exportaciones Febrero 2012 (Fecha de corte: 04 de Abril de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Áncash. Generación, distribución y uso de la renta minera Cartilla de capacitación para la vigilancia de la industria extractiva en Áncash

Áncash. Generación, distribución y uso de la renta minera Cartilla de capacitación para la vigilancia de la industria extractiva en Áncash Áncash Generación, distribución y uso de la renta minera 2011 Cartilla de capacitación para la vigilancia de la industria extractiva en Áncash I Generación, distribución y uso de la renta minera en Áncash

Más detalles

Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM)

Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) Variables Mineras NOVIEMBRE 217 Variables Mineras Noviembre 217 VARIABLES MINERAS 1. PRECIOS INTERNACIONALES 2. EXPORTACIONES Y COMERCIAL 3. EMPLEO Y REMUNERACIÓN

Más detalles

CANON MINERO Y PRESUPUESTO: Situación actual y perspectivas. Epifanio Baca Tupayachi Grupo Propuesta Ciudadana

CANON MINERO Y PRESUPUESTO: Situación actual y perspectivas. Epifanio Baca Tupayachi Grupo Propuesta Ciudadana CANON MINERO Y PRESUPUESTO: Situación actual y perspectivas Epifanio Baca Tupayachi Grupo Propuesta Ciudadana LA REDUCCION DEL CANON MINERO 2013 - El canon minero distribuido este año ha disminuido en

Más detalles

32. Tipo de cambio de las principales monedas (datos fin de periodo) 33. Tipo de cambio de las principales monedas con respecto al US dólar y tasas

32. Tipo de cambio de las principales monedas (datos fin de periodo) 33. Tipo de cambio de las principales monedas con respecto al US dólar y tasas ANEXOS 1. Producto bruto interno (millones de nuevos soles a precios de 1994) 2. Flujos macroeconómicos (porcentaje del PBI) 3. Ingreso nacional disponible (millones de nuevos soles a precios de 1994)

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM)

Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) Variables Mineras ENERO 217 Variables Mineras Enero 218 VARIABLES MINERAS 1. PRECIOS INTERNACIONALES 2. EXPORTACIONES Y COMERCIAL 3. EMPLEO Y REMUNERACIÓN

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

IM PORTANCIA DE LA M INERIA EN EL PERÚ

IM PORTANCIA DE LA M INERIA EN EL PERÚ GRAN TRADICION MINERA IM PORTANCIA DE LA M INERIA EN EL PERÚ Desde épocas muy remotas los peruanos han visto en la agricultura y la minería sus fuentes de sustento y desarrollo. 1 2 COBRE Producción mundial

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Por qué la minería es importante para el Perú? Raúl Benavides

Por qué la minería es importante para el Perú? Raúl Benavides Por qué la minería es importante para el Perú? Raúl Benavides 25-11-11 Perú, líder mundial en producción minera País de antigua tradición minera, que se mantiene y cultiva gracias a la presencia de empresas

Más detalles

VIGILANCIA CIUDADANA DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN EL PERU. Gustavo Avila Bogotá, Noviembre 2014

VIGILANCIA CIUDADANA DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN EL PERU. Gustavo Avila Bogotá, Noviembre 2014 VIGILANCIA CIUDADANA DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN EL PERU Gustavo Avila Bogotá, Noviembre 2014 El contexto: algunos apuntes Economía. Estructura liberada y desregulada sin mayores cambios desde los

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual (Revisado)

El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual (Revisado) El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual 2005-2007 (Revisado) Pedro Pablo Kuczynski Ministro de Economía y Finanzas Comisión de Presupuesto del Congreso de la República

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior)

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO. Contenido. Año 3 / N 01. Ago Cámara de Comercio Suiza en el Perú

REPORTE ECONÓMICO. Contenido. Año 3 / N 01. Ago Cámara de Comercio Suiza en el Perú REPORTE ECONÓMICO Año 3 / N 1 Ago. 213 Cámara de Comercio Suiza en el Perú Contenido 1. Balanza Comercial Perú Suiza 2. Principales productos exportados Perú Suiza 3. Principales productos importados Perú

Más detalles

La redistribución del canon Una solución a la inequidad en la distribución del presupuesto?

La redistribución del canon Una solución a la inequidad en la distribución del presupuesto? 6 Agosto 2011 La redistribución del canon Una solución a la inequidad en la distribución del presupuesto? Elaborado por: Grupo Propuesta Ciudadana Con el respaldo de 18 presidentes regionales desde la

Más detalles

LA SITUACIÓN DEL CANON MINERO. Lima, agosto 2013

LA SITUACIÓN DEL CANON MINERO. Lima, agosto 2013 LA SITUACIÓN DEL CANON MINERO Lima, agosto 2013 La caída del canon minero El canon minero entre el 2012 y el 2013 ha caído en 25.70%, de 4,914 757,028 soles a 3,651,824,168 soles afectando de manera significativa,

Más detalles

Análisis del impacto de Sociedad Minera Cerro Verde en la economía de Arequipa y Perú ( )

Análisis del impacto de Sociedad Minera Cerro Verde en la economía de Arequipa y Perú ( ) Presentación Julio 2017 Análisis del impacto de Sociedad Minera Cerro Verde en la economía de Arequipa y Perú (2005 2016) Contexto 2016: se duplicó la producción de cobre debido a que se culminaron las

Más detalles

III TRIMESTRE OCTUBRE 2015

III TRIMESTRE OCTUBRE 2015 III TRIMESTRE OCTUBRE 2015 ACTIVIDAD MINERA Inversión Minera Entre enero y julio de 2015, la inversión minera en Perú alcanzó los US$ 4 213 millones, lo que significó una caída de 15.6% con respecto al

Más detalles

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 0,3 0,2 0,4 1,0 *

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 0,3 0,2 0,4 1,0 * I EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 212-8 4, Ene - Feb,3 POR ACTIVIDAD, Feb Ene-Feb Primaria -,7-1,6 1, -1, -1,4 -,3,2,4 1, * No Primaria 2,4 1, Total Industria,4,3 Industria

Más detalles

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 0,2 -0,03* -0,3 -3,6 POR TIPO DE BIEN,

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 0,2 -0,03* -0,3 -3,6 POR TIPO DE BIEN, I EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 212-218 8 4 1,, -1, -1,4 -,3,2 -,3* POR ACTIVIDAD, 217-218 217 Ene 218 Primaria 2, 1,6 No Primaria -,9 -,3 Total Industria -,3,2 Industria

Más detalles

MOQUEGUA MINERÍA. Informe de ingresos y gastos por canon minero y regalías mineras. 1 El Departamento de Moquegua. Noviembre 2015

MOQUEGUA MINERÍA. Informe de ingresos y gastos por canon minero y regalías mineras. 1 El Departamento de Moquegua. Noviembre 2015 MOQUEGUA MINERÍA Informe de ingresos y gastos por canon minero y regalías mineras Noviembre 2015 1 El Departamento de Moquegua Departamento de Moquegua Índice de Desarrollo Humano IDH 2012: 0.6215 Puesto

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 2011 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Lunes, 18 de marzo de 2011 El Indicador de Actividad Económica Regional, en el mes de enero de 2011, mostró

Más detalles

El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2008

El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2008 Ministerio de Economía a y Finanzas El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2008 Luis Carranza Ugarte Ministro de Economía a y Finanzas Septiembre 18, 2007 1 Contenido I. Metas de Política Económica

Más detalles

Cuadro N 2 Relación de Empresas con Convenios de Estabilidad Periodo de Estabilidad Empresa Proyecto Inversión Años Inicio Fin

Cuadro N 2 Relación de Empresas con Convenios de Estabilidad Periodo de Estabilidad Empresa Proyecto Inversión Años Inicio Fin Cuadro N 2 Relación de Empresas con Convenios de Estabilidad Periodo de Estabilidad Empresa Proyecto Inversión Años Inicio Fin 1 Minera Yanacocha Carachugo 37.04 15 01/01/1995 31/12/2009 2 Xstrata Tintaya

Más detalles

Plan de Diversificación Productiva y posición estratégica de la Exportaciones Manufacturera

Plan de Diversificación Productiva y posición estratégica de la Exportaciones Manufacturera Plan de Diversificación Productiva y posición estratégica de la Exportaciones Manufacturera 1. PERÚ: EXPORTACIONES Fuente: ADEX DATA TRADE Exportaciones Totales Años 2015 y 2014, expresado en millones

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N 41 2 Contenido RIN en US$ 8 63 millones Saldo promedio de la emisión en S/. 4 951 millones Promedio de cuentas corrientes de la banca en el BCRP

Más detalles

Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM)

Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) Variables Mineras DICIEMBRE 217 Variables Mineras Diciembre 217 VARIABLES MINERAS 1. PRECIOS INTERNACIONALES 2. EXPORTACIONES Y COMERCIAL 3. EMPLEO Y REMUNERACIÓN

Más detalles

Foro: Propuesta de valor de la minería para la sociedad Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Raúl Benavides, VP Desarrollo de Negocios

Foro: Propuesta de valor de la minería para la sociedad Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Raúl Benavides, VP Desarrollo de Negocios Foro: Propuesta de valor de la minería para la sociedad Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Raúl Benavides, VP Desarrollo de Negocios 1 Oct. 19.2012 Panorama económico, político y social 2 Desempeño

Más detalles

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3)

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3) ANEXOS ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) AÑO PRODUCTO BRUTO INTERNO (1) POBLACIÓN 2/ (Miles) (2) PBI PER CÁPITA (Nuevos soles a precios de 1994) (3) Variación

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Feb-11. Sep-10. Ene-11. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Exportaciones (US$ Millones) Feb-11. Sep-10. Ene-11. Oct-10. Dic-10. Nov-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

MEMORIA 2013 ANEXOS 241

MEMORIA 2013 ANEXOS 241 MEMORIA 2013 ANEXOS 241 242 ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 2007) AÑO PRODUCTO BRUTO INTERNO 1/ (1) POBLACIÓN 2/ (Miles) (2) PBI PER CÁPITA (Nuevos soles a precios

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Dic-09. Abr-10. Nov-09

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Dic-09. Abr-10. Nov-09 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

1 El departamento de Loreto

1 El departamento de Loreto 1 El departamento de Loreto Población: 1 millón de habitantes. Población rural: 34.6% Pobreza: 56.0% Pobreza extrema: 27.3% Índice de Desarrollo Humano (IDH), 2007: puesto Nº 15 del ránking nacional. Desnutrición

Más detalles

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 20,3. Ene-Abr 5,8 11,2* 2,3

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 20,3. Ene-Abr 5,8 11,2* 2,3 N 6 Junio I EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 212-24 2 16 12 8 4-4 -8 1,, -3,6-1, -1,4 212 213 214 21 216 217 Ene Feb Mar Abr -,3,2,4 Ene - Abr 2,3 2,3 11,2* * La industria

Más detalles

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO US$ Millones Ventas 289.8 262.9 10.2% EBITDA 143.6 151.0-4.9% Utilidad Neta 70.8 76.2-7.2% El

Más detalles

PROYECCIÓN TRIMESTRAL DE LOS RECURSOS PÚBLICOS

PROYECCIÓN TRIMESTRAL DE LOS RECURSOS PÚBLICOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS VICE MINISTERIO DE ECONOMÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES PROYECCIÓN TRIMESTRAL DE LOS RECURSOS PÚBLICOS CORRESPONDIENTE AL AÑO FISCAL 2008 Diciembre

Más detalles

Situación Económica y Agenda del MEF

Situación Económica y Agenda del MEF Ministerio de Economía y Finanzas Situación Económica y Agenda del MEF Luis Miguel Castilla Ministro de Economía y Finanzas SITUACIÓN ECONÓMICA 2 Desaceleración de la economía mundial EE.UU.: Tasa de Desempleo

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 212 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 21 de marzo de 212 El Indicador de Actividad Económica Regional, en enero de 212, mostró una disminución

Más detalles

Finanzas Públicas: P Balance y Perspectivas

Finanzas Públicas: P Balance y Perspectivas REPUBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE ECONOMÍA A Y FINANZAS Finanzas Públicas: P Balance y Perspectivas JUAN MIGUEL CAYO MATA Viceministro de Economía Fundamentos de la Política Fiscal y el Endeudamiento Público

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario registró una variación

Más detalles

PANORAMA DE LA INDUSTRIA Y DE LA ECONOMÍA NACIONAL. Agosto, 2018

PANORAMA DE LA INDUSTRIA Y DE LA ECONOMÍA NACIONAL. Agosto, 2018 PANORAMA DE LA INDUSTRIA Y DE LA ECONOMÍA NACIONAL Agosto, 2018 I. SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA PERUANA PERÚ: IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA NACIONAL 16% de ventas sectoriales 65% de bienes de capital importado

Más detalles

PRODUCCIÓN MINERA, POR PRINCIPALES PRODUCTOS UNIDAD FEBRERO VAR ENE/FEB VAR DE MEDIDA % %

PRODUCCIÓN MINERA, POR PRINCIPALES PRODUCTOS UNIDAD FEBRERO VAR ENE/FEB VAR DE MEDIDA % % PRODUCTOS PRODUCCIÓN MINERA, POR PRINCIPALES PRODUCTOS UNIDAD DE MEDIDA % % COBRE 169 114 99 721 69,6 326 442 211 609 54,3 ORO (Grs.f.) 13 121 954 11 580 135 13,3 25 164 179 23 247 410 8,2 ZINC 107 003

Más detalles

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Tacna: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Tacna: Síntesis de Actividad Económica - 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Jueves, 12 de abril de 2018 1 Actividad Primaria En enero, los sectores agropecuario y pesca registraron

Más detalles

Comparación de cargas tributarias y algunas obligaciones legales del sector pesquero

Comparación de cargas tributarias y algunas obligaciones legales del sector pesquero Comparación de cargas tributarias y algunas obligaciones legales del sector pesquero Sociedad Nacional de Pesquería Noviembre, 2017 Agenda 1 Objetivos 2 3 4 5 6 Principales premisas de análisis Cargas

Más detalles