Guía de acogida a pacientes y familiares. Hospital de Alta Resolución Sierra Norte

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía de acogida a pacientes y familiares. Hospital de Alta Resolución Sierra Norte"

Transcripción

1 Guía de acogida a pacientes y familiares Hospital de Alta Resolución Sierra Norte

2 Versión 2. Año 2013 Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES

3 3 Presentación El Hospital de Alta Resolución Sierra Norte es un centro de atención especializada que forma parte del Sistema Sanitario Público de Andalucía, y es dependiente de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Bajo Guadalquivir (adscrita a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía). Cuenta con una población adscrita de h. según las cifras de población referidas a 1 de enero de 2012 (INE), conformada por los municipios de: Alanís (1.88 hab.), Cazalla de la Sierra (.083 hab.), Constantina (6.39 hab.), Guadalcanal (2.897 hab.), Las Navas de la Concepción (1.721 hab.), El Pedroso (2.194 hab.) y San Nicolás del Puerto (634 hab.). Esto sin menoscabo de l atención prestada a los pacientes procedentes de otras áreas, que lo hicieran en aplicación del Decreto 128/97, que regula la libre elección de médico especialista y hospital en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, o bien, a través de la Unidad de urgencias del propio hospital o de la Unidad de Gestión Provincial de la Delegación Provincial de Salud. Son titulares del derecho a la asistencia, los reconocidos como tales en el art. 3 de la Ley 2/98, de Salud de Andalucía. Cartera de servicios con carácter general Aunque flexible respecto de las necesidades cambiantes de la población, la oferta de servicios del Hospital de Alta Resolución Sierra Norte incluye de manera general los procesos asistenciales inherentes a las áreas de conocimiento siguientes: Anestesia y reanimación Diagnóstico por la imagen Otorrinolaringología Aparato digestivo Farmacia hospitalaria Rehabilitación y fisioterapia Biotecnología Medicina interna Urgencias hospitalarias Cardiología Medicina preventiva Urología Cirugía general y digestiva Dermatología Neumología Oftalmología La prestación en consulta incluirá las correspondientes pruebas diagnósticas de cada área de conocimiento, y habrá de tender a realizar su actuación en una sola visita del paciente (régimen de acto único), en coordinación estrecha con los dispositivos de

4 4 diagnóstico por imagen y biotecnología. La prestación de hospitalización se realizará en la Unidad de Hospitalización Polivalente, que deberá dar respuesta a todos los requerimientos de cuidados que presenten los distintos tipos de pacientes, tanto médicos como quirúrgicos. La prestación de urgencias pretende atender todas las demandas de atención que se presenten en el dispositivo. La prioridad en la atención está determinada por la estricta aplicación de un sistema de clasificación de pacientes (triaje) de cinco niveles. Unas serán atendidas con carácter finalista, y otras tendrán como objetivo asistencial el traslado seguro del paciente al hospital de referencia correspondiente. El dispositivo de atención a urgencias está integrado 24 horas al día, 36 días al año, por médicos de urgencia hospitalaria, y por la capacidad de realizar por éstos determinadas consultas a otros especialistas a través del sistema de telemedicina del centro. Los dispositivos de diagnóstico por la imagen y biotecnología prestarán igualmente servicios en régimen de urgencias. Además de las áreas de conocimiento ya descritas, el centro cuenta con las correspondientes prestaciones ligadas a los distintos programas de cuidados de enfermería (en consulta, quirófano, hospitalización o urgencias), farmacia hospitalaria y medicina preventiva. Igualmente, el hospital cuenta con los recursos necesarios para afrontar las distintas necesidades relacionadas con las diversas prestaciones complementarias (ortoprótesis, oxigenoterapia domiciliaria y transporte sanitario). Más información pormenorizada sobre oferta específica de servicios de cada una de las áreas de conocimiento en:

5 Actividades de Promoción y Prevención El Hospital, además de la cartera de servicios citada anteriormente, participa en actividades relacionadas con promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Actividades de Promoción y educación para la salud dirigidas a modificar o potenciar hábitos y actitudes que conduzcan a formas de vida saludables, promover el cambio de conductas relacionadas con factores de riesgo de problemas de salud específicos, así como actividades orientadas al fomento de los autocuidados. Se trata de actividades que proporcionan información y asesoramiento sobre conductas o factores de riesgo y estilos de vida saludables y actividades de educación para la salud grupales. 1) Actividades de promoción de estilos de vida saludable a. Población general b. Jóvenes c. Población inmigrante 2) Actividades antitabaco 3) Educación sanitaria en pacientes crónicos 4) Programa fomento autonomía cuidadoras pacientes dependientes ) Escuela de pacientes con diabetes. Actividades preventivas: Actividades para prevenir la aparición de enfermedades actuando sobre los factores de riesgo (prevención primaria), para detectarlas en fase presintomática mediante cribado o diagnóstico precoz (prevención secundaria) e incluso para tratar de evitar secuelas o evoluciones más graves de algunas enfermedades (prevención terciaria). Se incluyen también actuaciones orientadas a la detección de problemas de tipo social, identificando los recursos comunitarios disponibles, priorizando las intervenciones y colaborando en programas en coordinación con otros dispositivos sociales. 1. Prevención cáncer de mama (screening mama y talleres educativos). 2. Prevención cáncer de piel (screening lesiones piel y talleres educativos). 3. Prevención retinopatía diabética. 4. Prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.. Telecontinuidad de cuidados y prevencion contra los efectos del exceso de temperatura. 6. Campaña prevención efectos nocivos radiaciones. 7. Rehabilitación respiratoria en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. 8. Escuela de espaldas para algias vertebrales. 9. Actividades de promoción de la vacunación. 10. Prevención de complicaciones asociadas a patologías crónicas.

6 6 11. Otras actividades: Consulta de seguimiento a pacientes con cuidados complejos al alta a domicilio. Talleres informativos con Recomendaciones para pacientes anticoagulados. Consulta Enfermera Prequirúrgica: control de la infección, preparación correcta del paciente en su domicilio el día antes de la intervención, 12. Prevención maltrato infantil y Violencia de Género Información de interés 1. Seguimiento de las normas: se ruega en todo momento sigan las indicaciones del personal y guarden las normas encaminadas a la tranquilidad de los pacientes hospitalizados y bienestar de todos. 2. Salas de espera: para respetar la intimidad y el acto de consulta, los pacientes y familiares esperarán a ser llamados en las Salas de Espera. Para cualquier consulta, se ruega aguarden a que algún profesional salga, evite llamar a las puertas y no intente entrar en el interior de las consultas sin autorización previa. Como medida de personalización de la asistencia, los profesionales del Centro llamarán a los pacientes por su nombre cuando sea necesario para acceder a consultas, pruebas,... Si usted no desea ser llamado de esta manera, disponemos de un sistema alternativo, para lo cual, hágalo saber al personal administrativo o de enfermería, para pactar un código de llamada de acceso a los servicios comentados. 3. Alergias: si tiene algún tipo de alergia insista en que ésta sea conocida por parte de los profesionales que lo van a atender. 4 Identificación del paciente: mostrar tarjeta sanitaria, DNI, Compruebe que lo identifican correctamente los profesionales que lo van a atender.. Carta de derechos y deberes: existe en paneles distribuidos por todo el centro una Carta de derechos y deberes del ciudadano para su consulta. Asimismo, puede solicitarla en los puntos de Atención a la Ciudadanía.

7 7 6. En el centro usted puede iniciar los trámites pertinentes para ejercer sus derechos de voluntad vital anticipada, 2ª opinión médica, libre elección de médico, especialista y hospital para intervenciones quirúrgicas. Contacte con alguno de los puntos de Atención a la Ciudadanía (mostrador de acceso principal o de Urgencias), donde le guiarán sobre los pasos que ha de iniciar en su gestión. 7. El centro dispone de cambiadores para bebés (en área de urgencias y recepción centro de salud) y salas lactancia (consultar con los profesionales del centro). 8. Sugerencias y reclamaciones. El centro dispone de libro de reclamaciones, y de dos buzones en los accesos principales para depositar sugerencias. En la página web del centro existe un espacio donde igualmente se pueden hacer sugerencias. 9. Si usted va a ser atendido en Urgencias, tenga en cuenta que los pacientes atendidos presentan distintos grados de gravedad, según su patología, y en base a ello se establecerá la prioridad y por tanto el orden de asistencia por parte del personal sanitario. Esta prioridad será establecida en el primer contacto del paciente, que se realiza en la Consulta de Clasificación. 10. Por el confort de todos, haga un uso responsable del teléfono móvil y hable en voz baja. 11. Aquellos pacientes que desde el Área de urgencias precisen tratamiento o vigilancia en el Área de Hospitalización del Centro (Unidad de Cuidados Polivalentes), serán informados de esta situación, así como el familiar o acompañante 12. Área de Hospitalización: el acceso al interior de las habitaciones se realizará a través del pasillo exterior, debiendo dejar siempre libre de tránsito el pasillo interior de acceso a las habitaciones, que queda reservado para uso del personal sanitario). Derechos y deberes de los ciudadanos en los servicios sanitarios públicos de Andalucía A partir de la Ley 2/1998, de Salud de Andalucía, publicada en BOJA núm. 74, de 4 de julio Sus derechos como usuario en el sistema sanitario Recibir atención sanitaria en condiciones de igualdad, sin que pueda ser objeto de discriminación por razón alguna, respetando su personalidad, dignidad humana e intimidad. Que se le ofrezca la atención, las prestaciones y servicios sanitarios disponibles que se consideren necesarios para cuidar su salud. Recibir información en lenguaje comprensible usted, sus familiares o allegados de todo lo relacionado con su proceso, incluyendo diagnóstico, tratamiento, pronóstico, tiempo previsible de estancia en caso de ingreso y alternativas de tratamiento. Recibir información de los servicios y prestaciones sanitarias a las que puede acceder y de los requisitos necesarios para su uso. Que se le ofrezca información sobre los programas de prevención y promoción de salud que se realicen en su centro de atención primaria. Que se le informe sobre aspectos de salud colectiva de especial interés, incidencia o riesgo. Que se le reciba de forma personalizada a su llegada a un centro sanitario y, en especial en el ámbito hospitalario, a que se le informe de todas las cuestiones que puedan hacer más confortable su estancia. Recibir información clara y comprensible ante tratamientos, procedimientos quirúrgicos y pruebas diagnósticas que entrañen riesgos, antes de la obtención de su consentimiento por escrito. Conocer, y autorizar previamente y por escrito la actuación, cuando los procedimientos que se le realicen vayan a ser utilizados en un proyecto docente o de investigación que en ningún caso podrá comportar peligro adicional para su salud. Elegir entre las opciones que le presente su médico/a, así como negarse a cualquier intervención sanitaria, salvo en los supuestos legales establecidos (riesgo para la salud pública, incapacidad y exigencia de actuación urgente ante riesgo de lesión irreversible o peligro de fallecimiento). Cumplir las prescripciones generales en materia de salud comunes a toda la población, así como las de los servicios sanitarios, conforme a lo establecido. Mantener el debido respeto a las normas establecidas en el centro, así como al personal que presta sus servicios en el mismo. Estar acompañado/a por un familiar o persona de su confianza en todo momento del proceso de atención sanitaria, siempre que las circunstancias clínicas lo permitan. Que se mantenga la confidencialidad de toda la información relacionada con su atención en cualquier centro sanitario; así como acceder a los datos personales obtenidos durante la misma. Que quede constancia escrita o en soporte técnico adecuado de su proceso, guardando la información en su historia clínica. La información, que deberá ser al menos única por institución sanitaria, incluirá estado de salud y evolución, así como pruebas y tratamientos que recibe. Acceder a su historia clínica, mediante los procedimientos establecidos. Recibir un informe de alta al finalizar su estancia en una institución hospitalaria, al dar por finalizada la consulta en atención especializada, y al alta en urgencias. Que se extienda un certificado acreditativo de su estado de salud. Que se le asigne un médico/a y un centro de atención primaria para atenderle, si bien puede optar por elegir otro profesional y centro. Elegir médico/a de familia y pediatra entre los existentes en su municipio, y también entre el resto de los médicos/as del Distrito Sanitario al que corresponda el domicilio. Elegir médico/a especialista para consultas, cuando a juicio de su médico/a de familia o pediatra precise ser atendido por uno de ellos, así como a recibir atención por el mismo especialista durante su proceso. Elegir Hospital, dentro del Sistema Sanitario Público de Andalucía, si se encuentra pendiente de una intervención quirúrgica. Disponer de una segunda opinión médica sobre su proceso, en los términos en que esté establecido. Sus deberes como usuario en el sistema sanitario Responsabilizarse del uso de los recursos y prestaciones ofrecidos en el marco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, fundamentalmente en lo que se refiere a la utilización de los servicios, las prestaciones farmacéuticas, las ortoprotésicas y los procedimientos de incapacidad laboral. Cuidar las instalaciones y colaborar en su mantenimiento. Conocer el nombre y la función de los profesionales que le atienden. Ser intervenido quirúrgicamente dentro del plazo establecido en la normativa vigente para cada uno de los procedimientos en el Sistema Sanitario Público. Recibir atención sanitaria en un tiempo adecuado según el proceso, así como a que se le ofrezca información sobre los plazos de respuesta en consultas, pruebas diagnóstica e intervenciones quirúrgicas para los diversos procesos. Disponer de la Carta de Derechos y Deberes en todos los centros sanitarios. También tiene derecho a presentar reclamaciones y sugerencias y a recibir respuesta en los plazos establecidos. Participar en el sistema sanitario público a través de los Consejos de Salud de Área y mediante la representación correspondiente de las Asociaciones de Consumidores y Usuarios y a expresar su opinión a través de los diferentes modelos de investigación social, así como a recibir información de las medidas de mejora que resulten de todo ello. Que se realicen todas las acciones oportunas que, junto a la atención a su proceso, tengan como fin reducir y paliar el sufrimiento y el dolor tanto en aquellas situaciones críticas como ante el proceso de la muerte, de acuerdo con el máximo respeto a la autonomía, la integridad y la dignidad humana. Que se tengan en cuenta las voluntades anticipadas, manifestadas mediante el procedimiento establecido. Que se mantenga la confidencialidad de la información de su genoma y que no sea utilizada para ningún tipo de discriminación. También tiene derecho a obtener las ventajas derivadas de la nueva tecnología genética disponible y conforme al marco legal vigente. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, conforme al desarrollo de las mismas en los servicios sanitarios, con criterios de accesibilidad, seguridad y continuidad. Cumplir las normas y requisitos administrativos de uso y acceso a las prestaciones sanitarias. Firmar, en caso de negarse a las actuaciones sanitarias, el documento pertinente en el que quedará expresado con claridad que el paciente ha quedado suficientemente informado y que rechaza el tratamiento sugerido.

8 8 Acreditaciones en Calidad -- Certificado ISO 9001:2008 para la Gestión del Equipamiento Electromédico. -- Certificación de Calidad Avanzada del Laboratorio Clínico. -- Distintivo Manos Seguras. -- Distintivo Prácticas Seguras en Cirugía. -- Certificación de Calidad Avanzada del conjunto del hospital. -- Adhesión a la Red Europea de Hospitales Libres de Humos. Algunos resultados (2012) -- Demora media en Primera Consulta = 19,7 días. -- Tiempo medio de resolución de Urgencias = 82,84 minutos -- Estancia media total = 3,22 días -- Demora media intervenciones quirúrgicas sujetas a garantía de plazo = 81 días -- Demora media de inicio de fisioterapia = 12,8 días PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A USUARIOS DE HOSPITALES ALTA RESOLUCIÓN DE ANDALUCÍA (IESA 2011): -- Satisfacción general con el servicio recibido = 9,9 % -- Grado de confianza en la asistencia recibida = 91,4 % -- Tasa de entrevistados que recomendaría el hospital a un familiar o amigo = 98,2% Para una información más detallada consulte nuestra página web:

9 9 Localización interna en el centro PLANTA 0. CENTRO DE SALUD, CONSULTAS QUIRÚRGICAS, DIAGNÓSTICO POR IMAGEN Y URGENCIAS. 1. Entrada principal. 2. Recepción Hospital. 3. Escalera principal. 4. Ascensor.. Asesos..6. Recepción de Atención Primaria (Centro de salud). 7. Sala de espera de las consultas de Atención Primaria (Centro de salud). 8. Consultas de Atención Primaria y Salud Mental. 9. Consulta de enfermería y extracciones del Centro de salud. 10. Enfermera de enlace y Farmaceútica del centro de salud. 11. Trabajadoras sociales. 12. Archivo del hospital. 13. Área de consultas quirúrgicas: oftalmología, otorrinolaringología, dermatología, cirugía general y digestiva, traumatología y urología. 14. Consulta de enfermería y extracciones. 1. Sala de espera de consultas quirúrgicas. 16. Diagnóstico por imagen (Rayos X). 17. Entrada a Urgencias. 18. Salas de espera de Urgencias. 19. Consultas de Urgencias. 20. Aparcamientos

10 10 Localización interna en el centro PLANTA 1. HOSPITALIZACIÓN, CONSULTAS MÉDICAS Y QUIRÓFANO 1. Escalera principal. 2. Sala de espera de consultas especializadas. 3. Consultas especializadas: neumología, cardiología, medicina interna y digestología. 4. Ascensor.. Aseos. 6. Sala de espera de quirófano y hospitalización. 7. Acceso para familiares de pacientes hospitalizados. 8. Hospitalización. 9. Zona quirúrgica. PLANTA 2. DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN. 1. Escalera principal. 2. Ascensor. 3. Dirección y administración del hospital. 4. Dirección y administración del centro de salud.. Aseos PLANTA -1. REHABILITACIÓN Y CONSULTAS Escalera principal. 2. Ascensor. 3. Aseos. 4. Consulta de medicina física y rehabilitación.. Sala de fisioterapia. 6. Sala de espera. 7. Consultas de odontología, ginecología y planificación familiar. 8. Seguridad alimentaria y salud ambiental

11 11 Horarios y teléfonos de interes del centro Consultas: Teléfono: Horario: Admisión y Atención a la Ciudadanía De lunes a domingo de 8:00 a 22:00 horas. Urgencias: horas, 36 días. Unidad de hospitalización horas, 36 días. Anestesia y reanimación Variable Aparato digestivo: Martes de mañana y tarde y miércoles de mañana Cardiología: Lunes alternos de mañana y jueves de mañana y tarde Cirugía general y digestiva: Lunes de tarde y martes de mañana Dermatología: Martes alternos de mañana y miércoles de mañana y tarde Enfermería Lunes, martes y jueves mañana y tarde, miércoles y viernes de mañana Medicina física y rehabilitación: Fisioterapia: lunes a viernes de mañana. Rehabilitación: lunes de mañana y tarde y martes de mañana y tarde) Medicina Interna: Martes de mañana y tarde y jueves de mañana Neumología: Martes de mañana y tarde y miércoles de mañana Oftalmología: Lunes y jueves de mañana y tarde y viernes de mañana Otorrinolaringología Jueves de mañana y tarde y un lunes de mañana al mes Radiología Lunes de mañana y tarde y martes de mañana alternos Traumatología Jueves de mañana Urología: Martes de mañana y tarde cada 1 días. El horario puede variar en función de las necesidades del servicio Equipo directivo

12 Gracias por su colaboración Hospital de Alta Resolución Sierra Norte. C/ Dr. Larrauri, s/n Constantina (Sevilla) Tel Fax

Guía del Usuario. U.G.C. PUCHE Avda. Mare Nostrum, S/N Almería. Distrito Sanitario Almería

Guía del Usuario. U.G.C. PUCHE Avda. Mare Nostrum, S/N Almería. Distrito Sanitario Almería Guía del Usuario U.G.C. PUCHE Avda. Mare Nostrum, S/N 04009 Almería Distrito Sanitario Almería 2 3 Presentación 5 Derechos y Deberes de los Usuarios 6 Atención Ciudadana 12 Médicos de Familia 15 Pediatría

Más detalles

UGC LA RINCONADA-BRENES Distrito Aljarafe-Norte Área Sanitaria Hospital Virgen Macarena

UGC LA RINCONADA-BRENES Distrito Aljarafe-Norte Área Sanitaria Hospital Virgen Macarena Director Gerente del Distrito Sanitario: Álvaro Nieto Reinoso Dirección del Distrito: Calle Bekinsa II s/n (Bda Villegas). Código Postal: 41008 Director de la UGC: Pedro Moreno Álvarez Centros dependientes

Más detalles

INFORMACIÓN & SERVICIOS

INFORMACIÓN & SERVICIOS GUÍA DEL PACIENTE INFORMACIÓN & SERVICIOS CONSULTAS EXTERNAS Tel. 986 413 244 / 986 413 444 (de lunes a viernes) INFO. VISITAS El horario de visitas por la mañana es desde las 11.00 hasta las 13.00 horas.

Más detalles

Guía de la ciudadanía

Guía de la ciudadanía Guía de la ciudadanía Centro de salud Zaidín Centro Distrito Sanitario Granada Avda. América, 14 Granada Tfno.: 958 897 727-958 897 728 www.centrosaludzaidincentro.es Guía de la ciudadanía Presentación

Más detalles

Plan de Acogida del Centro de Alta Resolución de Trujillo

Plan de Acogida del Centro de Alta Resolución de Trujillo Plan de Acogida del Centro de Alta Resolución de Trujillo Plan de Acogida del Centro de Alta Resolución de Trujillo 1 Nuestra intención es hacer de este centro un espacio agradable; por su comodidad, seguridad

Más detalles

USUARIO EMPRESA PÚBLICA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA MEMORIA ANUAL 2005 ATENCIÓN AL USUARIO

USUARIO EMPRESA PÚBLICA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA MEMORIA ANUAL 2005 ATENCIÓN AL USUARIO ATENCIÓN AL USUARIO 1 1. Hospital de Poniente El Servicio de Información General del Hospital de Poniente se encuentra ubicado en el vestíbulo principal del centro, junto a la entrada de Hospitalización.

Más detalles

ASISTENCIA SANITARIA. Aprueba la Carta de los Derechos y de los Deberes de los Pacientes y Usuarios Sanitarios y se regula su difusión.

ASISTENCIA SANITARIA. Aprueba la Carta de los Derechos y de los Deberes de los Pacientes y Usuarios Sanitarios y se regula su difusión. (Disposición Vigente) Orden de 28 febrero 2005 LCAN 2005\81 ASISTENCIA SANITARIA. Aprueba la Carta de los Derechos y de los Deberes de los Pacientes y Usuarios Sanitarios y se regula su difusión. CONSEJERÍA

Más detalles

Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de soporte Clínico y Diagnóstico

Más detalles

CARTA DE COMPROMISOS

CARTA DE COMPROMISOS CARTA DE COMPROMISOS CARTA DE COMPROMISOS DEL DEPARTAMENTO DE SALUD Y CONSUMO CON LOS USUARIOS DEL SISTEMA DE SALUD DE ARAGÓN La salud es uno de los derechos básicos que tienen los ciudadanos y queda

Más detalles

FOLLETO DERECHOS Y DEBERES DEFINITIVO ESPAÑOL 1 11/12/08 14:17 Página 1 ESPAÑOL

FOLLETO DERECHOS Y DEBERES DEFINITIVO ESPAÑOL 1 11/12/08 14:17 Página 1 ESPAÑOL ESPAÑOL Todas las actuaciones que se lleven a cabo en relación con la salud, estarán regidas por los principios de máximo respeto a la personalidad y dignidad, y de no discriminación. Edita: Dirección

Más detalles

Bienvenida. Información General. Cartera de Servicios. Planos de Distribución. Consultas Externas. Hospitalización. Atención al Ciudadano.

Bienvenida. Información General. Cartera de Servicios. Planos de Distribución. Consultas Externas. Hospitalización. Atención al Ciudadano. Á Indice Bienvenida. Información General. Cartera de Servicios. Planos de Distribución. Urgencias. Consultas Externas. Hospitalización. Atención al Ciudadano. Derechos y Deberes de los ciudadanos en el

Más detalles

Consejos Prácticos de Seguridad 7

Consejos Prácticos de Seguridad 7 Presentación 3 Hospitalización 4 Consejos Prácticos de Seguridad 7 Normas de Visitas 8 Consultas Externas 9 Derechos y Deberes 10 Servicio de Atención Ciudadana 15 Servicios de Interés Sanitario 18 Servicios

Más detalles

CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS. Nuevo Hospital Álvarez Buylla Santullano, Mieres

CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS. Nuevo Hospital Álvarez Buylla Santullano, Mieres CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS Nuevo Hospital Álvarez Buylla Santullano, Mieres Nuevo Hospital Álvarez Buylla Futuro y presente del Hospital Vital Álvarez Buylla 2 Nuevo Hospital Álvarez Buylla

Más detalles

1. Hospital de Poniente

1. Hospital de Poniente 1. Hospital de Poniente El ciudadano es el auténtico eje del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). Desde el Servicio de Atención al Usuario del Hospital de Poniente se trata de facilitar el acceso

Más detalles

HOSPITAL MATERNO - INFANTIL. Avda. Arroyo de los Ángeles, s/n Málaga Telf.:

HOSPITAL MATERNO - INFANTIL. Avda. Arroyo de los Ángeles, s/n Málaga Telf.: HOSPITAL MATERNO - INFANTIL Avda. Arroyo de los Ángeles, s/n 29011 Málaga Telf.: 951 290 000 Presentación 3 Hospitalización 4 Consejos Prácticos de Seguridad 7 Normas de Visitas 8 Consultas Externas

Más detalles

PROGRAMA PARA TÉCNICOS DE SALUD TEMAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES

PROGRAMA PARA TÉCNICOS DE SALUD TEMAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES PROGRAMA PARA TÉCNICOS DE SALUD TEMAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES Tema 1. Constitución Española de 1978: Principios Fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los Españoles. La protección

Más detalles

ANEXO CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

ANEXO CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD 1 de 17 01/02/2008 17:36 RESOLUCIÓN DE 11 DE DICIEMBRE DE 2006, DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD, POR LA QUE SE APRUEBA LA CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. (BOJA

Más detalles

HOSPITAL CIVIL. Plaza del Hospital Civil, s/n Málaga Telf.:

HOSPITAL CIVIL. Plaza del Hospital Civil, s/n Málaga Telf.: HOSPITAL CIVIL Plaza del Hospital Civil, s/n 29009 Málaga Telf.: 951 290 000 Presentación 3 Hospitalización 4 Consejos Prácticos de Seguridad 7 Normas de Visitas 8 Consultas Externas 9 Derechos y Deberes

Más detalles

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria Edita: Dirección General de Ordenación, Inspección y Atención Sanitaria Edita: Diseño Dirección y maquetación:

Más detalles

Guía de Acogida CONSEJERÍA DE SALUD

Guía de Acogida CONSEJERÍA DE SALUD Guía de Acogida CONSEJERÍA DE SALUD Bienvenida Bienvenidos al Hospital de Alta Resolución de Loja, un centro del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Aquí le ofrecemos una atención sanitaria, en un

Más detalles

GUIA DE LOS DERECHOS DEL USUARIO DEL SISTEMA DE SALUD

GUIA DE LOS DERECHOS DEL USUARIO DEL SISTEMA DE SALUD GUIA DE LOS DERECHOS DEL USUARIO DEL SISTEMA DE SALUD UNION DE CONSUMIDORES DE CANTABRIA-UCC CALLE SAN FERNANDO 16-3, ENTLO. J 39011 SANTANDER TEL. 942244009 GUÍA LOS DERECHOS DEL USUARIO DEL SISTEMA DE

Más detalles

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Vista 3D del hospital Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA UGC PEDIATRIA HOSPITAL DE BAZA

PLAN DE ACOGIDA UGC PEDIATRIA HOSPITAL DE BAZA PLAN DE ACOGIDA UGC PEDIATRIA HOSPITAL DE BAZA 2 INDICE Pág: Información General 3 Hospitalización de pacientes pediátricos 5 Área de Hospitalización Neonatal 7 Carta de Derechos y Deberes 10 3 1.- INFORMACION

Más detalles

GUIA DEL USUA- RIO. Hospital de Antequera GENERAL

GUIA DEL USUA- RIO. Hospital de Antequera GENERAL GUIA DEL USUA- RIO Hospital de Antequera GENERAL 3 GUÍA PARA PACIENTES HOSPITALIZADOS Hospital de Antequera Un Hospital de todos Septiembre 2016 Presentación 5 Cartera de Servicios 6 Directorio 7 Hospitalización

Más detalles

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

AUXILIAR ADMINISTRATIVO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 1.- La Constitución Española contempla en su artículo 43: A) El derecho a la salud. B) El derecho a la protección de la salud, a través de un medio ambiente adecuado. C) Es solo

Más detalles

Información sobre la Fundación Hospital de Calahorra

Información sobre la Fundación Hospital de Calahorra Información sobre la Fundación Hospital de Calahorra 1 Compromiso: El Hospital de Calahorra seguirá siendo un hospital público y gratuito, con los mismos servicios de calidad La Fundación Hospital Calahorra:

Más detalles

Hospital Materno Infantil. del Virgen de las Nieves de Granada. Avda. Fuerzas Armadas, s/n GRANADA Tel:

Hospital Materno Infantil. del Virgen de las Nieves de Granada. Avda. Fuerzas Armadas, s/n GRANADA Tel: u Hospital Materno Infantil del Virgen de las Nieves de Granada Avda. Fuerzas Armadas, s/n 18014 GRANADA Tel: 958 020 043 Septiembre 2009 www.hvn.es www.hvn.es/atencion_usuario/index.php 1 2 uhospital

Más detalles

GUÍA INFORMATIVA. Pensando en usted. Centro de Alta Resolución de Especialidades de Mijas

GUÍA INFORMATIVA. Pensando en usted. Centro de Alta Resolución de Especialidades de Mijas GUÍA INFORMATIVA Pensando en usted Centro de Alta Resolución de Especialidades de Mijas Pensando en usted Presentación Presentación Los profesionales del Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE)

Más detalles

CENTRO DE SALUD MUNGIA. 21 de noviembre de 2014

CENTRO DE SALUD MUNGIA. 21 de noviembre de 2014 CENTRO DE SALUD MUNGIA 21 de noviembre de 2014 CENTRO DE SALUD MUNGIA Un centro amplio, funcional y accesible para ofrecer una atención de calidad a las 20.000 personas vecinas del municipio El nuevo centro

Más detalles

Cómo podemos ayudarte desde el Servicio de Atención al Usuario?

Cómo podemos ayudarte desde el Servicio de Atención al Usuario? Cómo podemos ayudarte desde el Servicio de Atención al Usuario? Qué es el lsau? S.A.U.? Es la Unidad Funcional responsable de atender e informar a los ciudadanos que utilizan el S.S.P.E., y tramitar las

Más detalles

Carta de derechos y deberes. de los pacientes y usuarios de Asepeyo en relación con la salud y la atención sanitaria

Carta de derechos y deberes. de los pacientes y usuarios de Asepeyo en relación con la salud y la atención sanitaria Carta de derechos y deberes de los pacientes y usuarios de Asepeyo en relación con la salud y la atención sanitaria Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151 Autor Dirección de Asistencia

Más detalles

Complejo Hospitalario. Se VK o Anda l uz de Salud. Universitario Granada CONSEJERÍA DE SALUD. lnnovacion. CIf j

Complejo Hospitalario. Se VK o Anda l uz de Salud. Universitario Granada CONSEJERÍA DE SALUD. lnnovacion. CIf j Se VK o Anda l uz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD Complejo Hospitalario Universitario Granada lnnovacion 1 CIf j Vista 3D del hospital Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de soporte Clínico

Más detalles

NAVARRA. Distribución por Temas. Oferta de servicios y accesibilidad; 2. Utilización de la atención sanitaria; 9 Gasto sanitario; 3

NAVARRA. Distribución por Temas. Oferta de servicios y accesibilidad; 2. Utilización de la atención sanitaria; 9 Gasto sanitario; 3 NAVARRA Distribución por Temas Promoción, protección y prevención; 1 Mortalidad; 1 Morbilidad-VIH/Sida; 2 Oferta de servicios y accesibilidad; 2 Demografía; 2 Salud ambiental; 1 Seguridad alimentaria;

Más detalles

Página 1/41. INFORME DE ENCUESTAS Todas oleadas año 2015

Página 1/41. INFORME DE ENCUESTAS Todas oleadas año 2015 Página 1/41 INFORME DE ENCUESTAS Todas oleadas año 2015 DATOS GENERALES Número de encuestas Totales: 231 Si desean participar: 207 No desean participar: 13 Llamadas fallidas: 10 Estadística por filtro

Más detalles

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Vista 3D del hospital Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de

Más detalles

QUIERE PARTICIPAR EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA?

QUIERE PARTICIPAR EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA? QUIERE PARTICIPAR EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA? Una guía para la participación de la ciudadanía Guía informativa para la ciudadanía sobre participación ciudadana Elaboración de contenidos

Más detalles

Nuevo Hospital Francesc de Borja

Nuevo Hospital Francesc de Borja Nuevo Hospital Francesc de Borja DEPARTAMENTO DE SALUD DE GANDIA gandia.san.gva.es 1. INTRODUCCIÓN El nuevo hospital Francesc de Borja de Gandia tiene como objetivo seguir ofertando la prestación sanitaria

Más detalles

Vista 3D del hospital

Vista 3D del hospital Vista 3D del hospital Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de soporte Clínico y Diagnóstico en el Hospital Campus de la Salud. (Especialidades presentes en todos los Hospitales) Alergología

Más detalles

Núm Boletín Oficial de Aragón DEPARTAMENTO DE SANIDAD

Núm Boletín Oficial de Aragón DEPARTAMENTO DE SANIDAD DEPARTAMENTO DE SANIDAD ORDEN SAN/1233/2018, de 27 de junio, por la que se aprueba la actualización de la carta de servicios de la Dirección General de Derechos y Garantías de los Usuarios. La Ley 5/2013,

Más detalles

RECURSOS SANITARIOS CENTROS DE SALUD Y CONSULTORIOS - 1 -

RECURSOS SANITARIOS CENTROS DE SALUD Y CONSULTORIOS - 1 - RECURSOS SANITARIOS Según el Decreto 74 /2007, de 18 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento sobre estructura, organización y funcionamiento de la atención sanitaria en la Comunitat Valenciana,

Más detalles

TEMARIO TRABAJADOR SOCIAL OPE SAS. Temario Común

TEMARIO TRABAJADOR SOCIAL OPE SAS. Temario Común Temario Común Tema 1.-LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: Valores superiores y principios inspiradores; Derechos y deberes fundamentales; El Derecho a la protección de la salud. Tema 2.-EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA

Más detalles

Gerencia de Salud de Área Gerencia Integrada de Asistencia Integrada de Soria

Gerencia de Salud de Área Gerencia Integrada de Asistencia Integrada de Soria Memoria de actividades e inversiones SORIA 2014 Gerencia de Salud de Área Gerencia Integrada de Asistencia Integrada de Soria Extensión 10.287 Km² 2 SORIA. Entorno sociodemográfico Población Densidad 92.221

Más detalles

Guía de Usuarios. Empresa Pública Hospital de Poniente CONSEJERÍA DE SALUD

Guía de Usuarios. Empresa Pública Hospital de Poniente CONSEJERÍA DE SALUD Guía de Usuarios Empresa Pública Hospital de Poniente CONSEJERÍA DE SALUD Bienvenida Bienvenidos al Hospital de Alta Resolución El Toyo, un centro dependiente del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Más detalles

Catálogo de servicios, apoyos y reconocimientos PROSPERA

Catálogo de servicios, apoyos y reconocimientos PROSPERA MÓDULO 3 Catálogo de servicios, apoyos y reconocimientos PROSPERA Tipo de componente Servicios otorgados Apoyos Reconocimientos Salud Pública. Vigilancia Epidemiológica. Vacunación Universal. Acciones

Más detalles

HOSPITAL GERNIKA-LUMO / GERNIKA-LUMO OSPITALEKO LARRIALDIAK / URGENCIAS. (Dossier de medios)

HOSPITAL GERNIKA-LUMO / GERNIKA-LUMO OSPITALEKO LARRIALDIAK / URGENCIAS. (Dossier de medios) HOSPITAL GERNIKA-LUMO / GERNIKA-LUMO OSPITALEKO LARRIALDIAK / URGENCIAS (Dossier de medios) 21 de octubre de 2013 Galdakao-Usansolo Ospitalea Hospital Galdakao-Usansolo 1 INTRODUCCIÓN El Hospital Gernika-Lumo,

Más detalles

Cartera de Servicios de Salud Responde

Cartera de Servicios de Salud Responde Cartera de Servicios de Salud Responde Salud Responde aglutina una quincena de servicios diferentes, que desde 2003 y hasta el 31 de diciembre de 2008 han ido implantándose de forma progresiva en Andalucía,

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN SIERRA DE SEGURA

PLAN DE ACOGIDA HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN SIERRA DE SEGURA PLAN DE ACOGIDA HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN SIERRA DE SEGURA HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN SIERRA DE SEGURA Crtra. Puente de Génave a La Puerta de Segura, Km. 0,300, Puente de Génave - La Puerta de Segura

Más detalles

CONTRATO PROGRAMA CONSEJERIA DE SANIDAD SESPA

CONTRATO PROGRAMA CONSEJERIA DE SANIDAD SESPA CONTRATO PROGRAMA 2016-2017 CONSEJERIA DE SANIDAD SESPA OBJETIVO GENERAL Proporcionar a la ciudadanía los mejores cuidados posibles, acordes al estado actual de los conocimientos, con los recursos adecuados

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD 1 Consulta Externa Consulta ambulatoria por médico especialista en Medicina interna 2 Consulta Externa Consulta ambulatoria por médico especialista en Pediatría 3 Consulta Externa Consulta ambulatoria

Más detalles

IX JORNADAS TÉCNICAS ANDALUZAS INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS OCTUBRE 2011

IX JORNADAS TÉCNICAS ANDALUZAS INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS OCTUBRE 2011 INSPECCIÓN DE CENTROS DE OBTENCIÓN Y DE IMPLANTES DE TEJIDOS IX JORNADAS TÉCNICAS ANDALUZAS INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS OCTUBRE 2011 MANUEL SERIS-GRANIER ESCOLAR LOS CONCIERTOS Y/O CONVENIOS SINGULARES

Más detalles

GUÍA DE TUTORIZACIÓN DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD

GUÍA DE TUTORIZACIÓN DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD Anexo 6: Instrucción 1/2006, de 30 de Octubre por la que se establece el sistema de rotaciones en el ámbito asistencial de la Medicina Familiar y Comunitaria INSTRUCCIÓN NÚMERO 1/2006, DE 30 DE OCTUBRE,

Más detalles

Póliza de Salud MAPFRE. Condiciones 2018

Póliza de Salud MAPFRE. Condiciones 2018 Póliza de Salud MAPFRE Condiciones 2018 LA PRIMERA PÓLIZA MÉDICA PARA EL MUNDO DEL TENIS MAPFRE crea la primera póliza médica para tenistas, adaptada a sus necesidades. En colaboración con el Dr. Ángel

Más detalles

ÍNDICE. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad BAROMETRO SANITARIO INSTITUTO de INFORMACIÓN SANITARIA

ÍNDICE. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad BAROMETRO SANITARIO INSTITUTO de INFORMACIÓN SANITARIA ÍNDICE P. 1 Áreas de mayor interés para los ciudadanos. P. 2 De las siguientes afirmaciones, cuál expresa mejor su opinión sobre el funcionamiento del sistema sanitario en nuestro país? Funciona bastante

Más detalles

Atención Primaria Estrategias, objetivos y compromisos

Atención Primaria Estrategias, objetivos y compromisos Atención Primaria Estrategias, objetivos y compromisos 2008-2011 El Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón ha diseñado las estrategias, objetivos y compromisos para los servicios de Atención

Más detalles

ANEXO XIII LÍNEAS DE FORMACIÓN

ANEXO XIII LÍNEAS DE FORMACIÓN ANEXO XIII LÍNEAS DE FORMACIÓN Contrato Programa de Atención Primaria de Salud 2005-2008 1 LÍNEAS DE FORMACIÓN 2005-2008 1. ÁREA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 1.1 TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN 1.1.1 PLAN DE ACOGIDA

Más detalles

Ibermutuamur, tu mutua

Ibermutuamur, tu mutua Ibermutuamur, tu mutua Ibermutuamur, tu mutua Somos la mutua colaboradora de la Seguridad Social que tu empresa ha contratado para que, si tienes un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, demos

Más detalles

COORDINACIÓN MULTIDISCIPLINAR Y CONTINUIDAD ASISTENCIAL: FRACTURA DE CADERA. Mª Ángeles Martín

COORDINACIÓN MULTIDISCIPLINAR Y CONTINUIDAD ASISTENCIAL: FRACTURA DE CADERA. Mª Ángeles Martín COORDINACIÓN MULTIDISCIPLINAR Y CONTINUIDAD ASISTENCIAL: FRACTURA DE CADERA Mª Ángeles Martín PROGRAMA DE ATENCIÓN A PACIENTES CRÓNICOS DEPENDIENTES En el año 2006 se puso en marcha el Programa de atención

Más detalles

HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN

HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN ACTIVIDAD ASISTENCIAL HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN EL TOYO 1 1 INRODUCCIÓN El Hospital de Alta Resolución El Toyo inició su andadura en junio de 2005, coincidiendo con el inicio de los XV Juegos Mediterráneos

Más detalles

ANDALUCIA Distribución por Temas

ANDALUCIA Distribución por Temas ANDALUCIA Distribución por Temas Utilización de la atención sanitaria; 5 Calidad y resultados de la atención sanitaria; 2 Demografía; 1 Sintesis y recopilaciones; 2 Derechos de los consumidores; 2 Gasto

Más detalles

Hospital de Alta Resolución de Utrera. Avenida de las Brigadas Internacionales, s/n Utrera (Sevilla) Teléfono:

Hospital de Alta Resolución de Utrera. Avenida de las Brigadas Internacionales, s/n Utrera (Sevilla) Teléfono: Guía de Acogida Esquema del Hospital PLANTA SUPERIOR Bloque quirúrgico PLANTA BAJA Unidad de Hospitalización Polivalente Hospital de Alta Resolución de Utrera Avenida de las Brigadas Internacionales, s/n

Más detalles

UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA: SEVILLA CENTRO DE SALUD: MAIRENA DEL ALJARAFE

UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA: SEVILLA CENTRO DE SALUD: MAIRENA DEL ALJARAFE UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA: SEVILLA CENTRO DE SALUD: MAIRENA DEL ALJARAFE PROGRAMACIÓN DE LA ESTANCIA DE MIR EN CENTROS DE SALUD -DESCRIPCION DE LA ZONA.La Zona Básica de Mairena

Más detalles

Hospitalización a domicilio en el Área de Salud de Tudela

Hospitalización a domicilio en el Área de Salud de Tudela Hospitalización a domicilio en el Área de Salud de Tudela Fernando Escolar Castellón Servicio de Medicina Interna Hospital Reina Sofía. Tudela Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea Hospitales 4000 AC Siglo

Más detalles

El papel de la Atención Primaria en relación con los retos de la asistencia sanitaria a las personas mayores

El papel de la Atención Primaria en relación con los retos de la asistencia sanitaria a las personas mayores El papel de la Atención Primaria en relación con los retos de la asistencia sanitaria a las personas mayores José María Fernández-Bravo Álvarez Director Centro de Salud Pozuelo I. Madrid. SERMAS Página

Más detalles

CENTRO DE ESPECIALIDADES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (CEDT) AZUQUECA DE HENARES

CENTRO DE ESPECIALIDADES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (CEDT) AZUQUECA DE HENARES . CENTRO DE ESPECIALIDADES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (CEDT) AZUQUECA DE HENARES REALIDAD ACTUAL DE LA ATENCION ESPECIALIZADA LA REALIDAD ACTUAL SE CARACTERIZA POR: DESPLAZAMIENTO DE LOS CIUDADANOS EN

Más detalles

FORMULARIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN Y RE-ACREDITACIÓN DE DISPOSITIVOS HOSPITALARIOS UDM de AFYC

FORMULARIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN Y RE-ACREDITACIÓN DE DISPOSITIVOS HOSPITALARIOS UDM de AFYC FORMULARIO ESPECÍFICO DE ACREDITACIÓN Y RE-ACREDITACIÓN DE DISPOSITIVOS HOSPITALARIOS UDM de AFYC 1. DENOMINACIÓN DEL DISPOSITIVO HOSPITALARIO: Localidad: Provincia: Adscrito a: (Indicar denominación de

Más detalles

Clínica Salus Infirmorum. Memoria

Clínica Salus Infirmorum. Memoria Clínica Salus Infirmorum Memoria 2016 2015 La Clínica Salus Infirmorum está situada en Banyoles, comarca del Pla de l Estany. Desde el año 2008 forma parte del sistema sanitario integral de utilización

Más detalles

TELÉFONOS HOSPITAL GENERAL DE ALMANSA

TELÉFONOS HOSPITAL GENERAL DE ALMANSA TELÉFONOS HOSPITAL GENERAL DE ALMANSA TELÉFONOS DIRECTOS Centralita 967339500 Admisión General 967339501 Admisión Urgencias 967339502 Admisión Consultas externas 967339503 Admisión traslados 967339504

Más detalles

Derechos del paciente

Derechos del paciente Toda persona que acude a un centro hospitalario en demanda de atención médica ha de conocer los derechos que le amparan en el momento de solicitar dicha atención. HOSPITAL POVISA, S.A., en cumplimiento

Más detalles

Santa Marina Ospitalea Hospital Santa Marina

Santa Marina Ospitalea Hospital Santa Marina SANTA MARINA Desde la Plaza Circular- Bilbao- Santa Marina: de 07:30 a 21:30 (cada hora) Desde la puerta del hospital-: Santa Marina-Bilbao: de 08:10 a 21:10 (cada hora) cartera de servicios Santa Marina

Más detalles

NAVARRA Distribución por Temas

NAVARRA Distribución por Temas NAVARRA Distribución por Temas Utilización de la atención sanitaria; 7 Seguridad alimentaria; 1 Condiciones de vida y trabajo; 8 Salud ambiental; 1 Demografía; 2 Recursos sanitarios; 4 Derechos de los

Más detalles

Cambios en el Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid

Cambios en el Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Cambios en el Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid Exposición de Motivos. Apartado 11 sexto párrafo in fine. Artículo 2. Definiciones. Apartados a), b), c). Artículo 4. Derechos y obligaciones de los

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE PUENTE GENIL

PLAN DE ACOGIDA HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE PUENTE GENIL PLAN DE ACOGIDA HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE PUENTE GENIL HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE PUENTE GENIL Polígono Industrial Las Acacias 14500 Puente Genil (Córdoba) Teléfono: 957 61 50 00 Bienvenidos al

Más detalles

Consejo sanitario: nuevo espacio de educación para la salud

Consejo sanitario: nuevo espacio de educación para la salud 1 Consejo sanitario: nuevo espacio de educación para la salud Marta Hidalgo Arias Enfermera del Servicio Consejo Sanitario Servicio Vasco de Salud. Osakidetza Vitoria, 4 de Junio de 2013 Realidad sociosanitaria

Más detalles

Ibermutuamur, tu mutua

Ibermutuamur, tu mutua Ibermutuamur, tu mutua Ibermutuamur, tu mutua Somos la mutua colaboradora con la Seguridad Social que tu empresa ha contratado para que, si tienes un accidente de trabajo o una enfermedad profesional,

Más detalles

memoria de gestión 2010 Distrito Sanitario Sierra de Cádiz memoria 2010 Distrito Sanitario de Atención Primaria Sierra de Cádiz

memoria de gestión 2010 Distrito Sanitario Sierra de Cádiz memoria 2010 Distrito Sanitario de Atención Primaria Sierra de Cádiz Distrito Sanitario Sierra de Cádiz memoria 2010 MEMORIA 2010 Distrito Sanitario de A. P. SIERRA DE CÁDIZ Presentar en unas pocas tablas y gráficas el trabajo de todo un año siempre queda muy limitado,

Más detalles

MEDIPROCESOS/GLOBAL MEDIC/BLUE MEDICAL CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA PRIMARIA INTEGRAL

MEDIPROCESOS/GLOBAL MEDIC/BLUE MEDICAL CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA PRIMARIA INTEGRAL MEDIPROCESOS/GLOBAL MEDIC/BLUE MEDICAL CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA PRIMARIA INTEGRAL EL PROGRAMA CAMPI ABARCA CINCO FUNCIONES Y ATRIBUTOS Atención Integral Calidad y Seguridad Atención Centrada en el Paciente

Más detalles

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 11

Fuentes, notas y conceptos del Capítulo 11 1. Establecimientos sanitarios 1.1. Centros hospitalarios por Dependencia funcional según Finalidad asistencial 1.2. Camas en funcionamiento por Dependencia funcional según Especialidad 1.3. Personal en

Más detalles

Barómetro Sanitario. Notas metodológicas

Barómetro Sanitario. Notas metodológicas DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA CALIDAD E INNOVACIÓN SUBIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN SANITARIA e INNOVACIÓN INSTITUTO DE INFORMACIÓN SANITARIA Barómetro Sanitario Notas metodológicas Objetivo general:

Más detalles

A. G. S. Sur de Granada

A. G. S. Sur de Granada A. G. S. Sur de Granada Avenida de Martín Cuevas, s/n. 18600 Motril (Granada) Enero 2010 Presentación 5 Servicios en su Centro de salud 6 Atención al usuario 10 Derechos 13 y deberes 19 de los ciudadanos

Más detalles

Regulación de las derivaciones intra e inter comunitarias en España

Regulación de las derivaciones intra e inter comunitarias en España Regulación de las derivaciones intra e inter comunitarias en España Cómo el paciente puede elegir dónde ser tratado por un especialista independientemente de su localización geográfica dentro de España.

Más detalles

MC INFORMA CON LA SALUD LABORAL, CON LAS PERSONAS CONTIGO

MC INFORMA CON LA SALUD LABORAL, CON LAS PERSONAS CONTIGO MC INFORMA 2016 CON LA SALUD LABORAL, CON LAS PERSONAS CONTIGO LOGROS MÁS RELEVANTES DE 2016 Certificado AENOR ES-2016/0009 MC MUTUAL, modelo de empresa saludable 33,6 M de Resultado positivo en la gestión

Más detalles

GERNIKA-LUMO OSPITALEA HOSPITAL GERNIKA-LUMO. (Dossier de medios)

GERNIKA-LUMO OSPITALEA HOSPITAL GERNIKA-LUMO. (Dossier de medios) GERNIKA-LUMO OSPITALEA HOSPITAL GERNIKA-LUMO (Dossier de medios) Gernika, 10 de junio de 2013 INTRODUCCIÓN El Hospital Gernika-Lumo, dependiente del Hospital Galdakao-Usansolo (HGU), presta asistencia

Más detalles

TEMARIO PARA MÉDICOS EN ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA

TEMARIO PARA MÉDICOS EN ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA TEMARIO PARA MÉDICOS EN ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA 1. Constitución Española de 1978. Principios Fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los Españoles. La protección de la Salud en la Constitución.

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA HOSPITAL ALTO GUADALQUIVIR. HOSPITAL ALTO GUADALQUIVIR Avda. Blas Infante, s/n Andújar (Jaén) Teléfono:

PLAN DE ACOGIDA HOSPITAL ALTO GUADALQUIVIR. HOSPITAL ALTO GUADALQUIVIR Avda. Blas Infante, s/n Andújar (Jaén) Teléfono: PLAN DE ACOGIDA HOSPITAL ALTO GUADALQUIVIR HOSPITAL ALTO GUADALQUIVIR Avda. Blas Infante, s/n 23740 Andújar (Jaén) Teléfono: 953 02 14 00 Bienvenidos al Hospital Alto Guadalquivir. Los profesionales que

Más detalles

DEBATE IV: PROBLEMAS DE ASISTENCIA SANITARIA LUIS MIGUEL DOMINGUEZ LARA LUIS CARLOS MATOS FERNÁNDEZ INGRID RODRIGUEZ MANZANO

DEBATE IV: PROBLEMAS DE ASISTENCIA SANITARIA LUIS MIGUEL DOMINGUEZ LARA LUIS CARLOS MATOS FERNÁNDEZ INGRID RODRIGUEZ MANZANO DEBATE IV: PROBLEMAS DE ASISTENCIA SANITARIA LUIS MIGUEL DOMINGUEZ LARA LUIS CARLOS MATOS FERNÁNDEZ INGRID RODRIGUEZ MANZANO Definición de Atención sanitaria Se considera como asistencia sanitaria a la

Más detalles

Estudio Sociosanitario del Municipio de Baena DISTRITO SANITARIO CORDOBA SUR

Estudio Sociosanitario del Municipio de Baena DISTRITO SANITARIO CORDOBA SUR Estudio Sociosanitario del Municipio de Baena Baena (Córdoba) 26 de Junio de 2012 M. Farouk Allam Responsable de Epidemiología e Investigación Teléfono 957 59 63 64 (corp. 584364) Fax 957 59 63 52 (corp.

Más detalles

LEY 41/2002 DE 14 DE NOVIEMBRE BÁSICA REGULADORA DE LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE Y DE DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

LEY 41/2002 DE 14 DE NOVIEMBRE BÁSICA REGULADORA DE LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE Y DE DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN LEY 41/2002 DE 14 DE NOVIEMBRE BÁSICA REGULADORA DE LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE Y DE DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA. 1 ANTECEDENTES Las previsiones que la Ley General

Más detalles

Área de rehabilitación

Área de rehabilitación Guía del usuario Área de rehabilitación Hospital La Fuenfría Ctra. de las Dehesas, s/n 28470 Cercedilla Teléfono : 918520662 918520300 PLAN DE PREVENCIÓN FRENTE A POTENCIALES SITUACIONES CONFLICTIVAS (Orden

Más detalles

LEGISLACIÓN Y TRATADOS INTERNACIONALES. LEY GENERAL DE SANIDAD 14/1986. LEY DE AUTONOMÍA DEL PACIENTE 41/2002.

LEGISLACIÓN Y TRATADOS INTERNACIONALES. LEY GENERAL DE SANIDAD 14/1986. LEY DE AUTONOMÍA DEL PACIENTE 41/2002. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: - Se reconoce el DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD. - Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la Salud Pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones

Más detalles

SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2

SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2 SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2 PRESTACIONES SANITARIAS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD OBJETIVOS Garantizar condiciones básicas y comunes en todo el Estado Conseguir atención sanitaria integral, continuada

Más detalles

Oviedo, octubre Mª Inés Carmona Rega. Enfermera Gestora de Casos. Granada

Oviedo, octubre Mª Inés Carmona Rega. Enfermera Gestora de Casos. Granada Oviedo, octubre 2012 Mª Inés Carmona Rega. Enfermera Gestora de Casos. Granada MEJORA DE LOS SERVICIOS ENFERMEROS EN ATENCIÓN DOMICILIARIA El aumento de la esperanza de vida, y como consecuencia un envejecimiento

Más detalles

LA SALUD ES PARA DISFRUTARLA

LA SALUD ES PARA DISFRUTARLA Aegon Salud Básico ÍNDICE Por qué un seguro de Salud con Aegon? Coberturas incluidas Garantías opcionales Cuadro médico y copago Servicios incluidos Atención telefónica Más opciones Periodo de carencia

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA

CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2016-2020 LÍNEA 1. INNOVACIÓN, REORIENTACIÓN Y REORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO PARA ASEGURAR LA MÁXIMA CALIDAD Y LA MEJOR VALORACIÓN PERCIBIDA

Más detalles

PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE MISION Brindar soluciones integrales a los pacientes con problemas ortopédicos y traumatológicos de una manera eficiente y segura. VISION Ser reconocidos como el mejor

Más detalles