Suplemento Informativo al Reporte Anual 2013 Fibra Danhos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Suplemento Informativo al Reporte Anual 2013 Fibra Danhos"

Transcripción

1 Suplemento Informativo al Reporte Anual 2013 Fibra Danhos 1

2 Límite de Responsabilidad Este reporte puede contener ciertas declaraciones a futuro que pueden implicar ciertos riesgos e incertidumbre. Términos tales como "estimamos", "proyectamos", "planeamos", "creemos", "esperamos", "anticipamos", "trataremos", y otras expresiones similares podrían ser interpretadas como previsiones o estimadas. Fibra Danhos advierte a los lectores que las declaraciones y estimados contenidas en este documento, o realizadas por el equipo directivo de Fibra Danhos implican riesgos e incertidumbres que podrían cambiar en función de varios factores que están fuera del control de Fibra Danhos. Cualquier expectativa futura refleja los juicios de valor de Fibra Danhos a la fecha del presente documento. Fibra Danhos se reserva el derecho o la obligación de actualizar la información contenida en el reporte o derivada del mismo. El desempeño pasado o presente no es un indicador del desempeño futuro. Relación con Inversionistas Salvador Daniel Kabbaz Zaga Oficina: +52 (55) investor@fibradanhos.com.mx Bryan Caulkins Oficina: +1 (646) bcaulkins@i-advize.com Tabla de Contenido Información Financiera Destacada de Fibra Danhos Mensaje del Director General de Fibra Danhos.. 6 Fibra Danhos Nuestra Estructura Nuestro Equipo de Administración.. 11 Panorama General de la Industria Nuestras Fortalezas Competitivas Nuestros Objetivos de Negocio y Estrategias de Crecimiento Nuestro Portafolio Indicadores Operativos Resultados Distribuciones. 47 Gobierno Corporativo.. 48 Oferta Pública Inicial 49 Desempeño de Nuestro CBFIs. 50 Eventos Posteriores al año Glosario 56 2

3 Información Financiera Destacada de Fibra Danhos Nota: A partir de nuestra Oferta Pública Inicial ( IPO ), el 8 de octubre de 2013, tuvimos operaciones sólo 82 días durante el cuarto trimestre de A lo largo del presente documento presentamos información financiera de los 82 días de operación de Fibra Danhos en 2013, incluyendo información de las propiedades en nuestro Portafolio en Desarrollo, a la cual nos referimos como información financiera de Fibra Danhos. Asimismo, con el propósito de ofrecer una comparativa de desempeño financiero, también presentamos información pro forma de las 9 propiedades en nuestro Portafolio en Operación por los períodos completos comprendidos, según sea el caso, por los doce meses terminados el 31 de diciembre de 2013 ( 12M13 ), y los doce meses terminados el 31 de diciembre de 2012 ( 12M12 ), a la cual nos referimos como información financiera pro forma de las 9 propiedades de nuestro Portafolio en Operación. La información pro forma está basada en (i) la información financiera de Fibra Danhos para sus primeros 82 días de operación, y en (ii) información financiera histórica de las 9 propiedades de nuestro Portafolio en Operación previa a nuestro IPO, reflejando ciertos ajustes dando efecto al IPO y a nuestras transacciones de formación, como si dichos eventos hubiesen ocurrido el 1º de enero de En cuanto a los indicadores operativos, para fines de comparación, en este documento presentamos información correspondiente a períodos completos (12M13 y 12M12) de las 9 propiedades en nuestro Portafolio en Operación, a la cual nos referimos como información operativa de las 9 propiedades de nuestro Portafolio en Operación. No presentamos información operativa relativa al periodo de 82 días durante los cuales operó Fibra Danhos. La información financiera de Fibra Danhos para los primeros 82 días de operación se deriva de nuestros estados financieros consolidados, mientras que la información financiera pro forma de las 9 propiedades de nuestro Portafolio en Operación para los 12M13 y los 12M12, se deriva de nuestros estados financieros consolidados y de nuestros estados pro forma de utilidad integral para las 9 propiedades de nuestro Portafolio en Operación. Nuestros estados financieros consolidados y nuestros estados pro forma de utilidad integral para las 9 propiedades de nuestro Portafolio en Operación fueron preparados con base en la aplicación de los principios contables que cumplen con las Normas Internacionales de Información Financiera (o IFRS, por sus siglas en inglés), emitidos por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad. Asimismo, nuestros estados financieros consolidados han sido auditados por Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C., miembro de Deloitte 3

4 Touche Tohmatsu Limited. Las cifras están expresadas en Pesos mexicanos a menos que se indique lo contrario, y pueden variar por redondeo. Pesos Principales Indicadores Financieros Fibra Danhos 82 días de operación Ingresos Totales $ 344,984,047 Ingreso Neto Operativo (exc. CU) $ 262,349,950 Ingreso Neto Operativo (inc. CU) $ 262,977,115 EBITDA (exc. CU) $ 223,665,945 EBITDA (inc. CU) $ 224,293,110 Utilidad neta (exc. CU) $ 402,191,641 Utilidad neta (inc. CU) $ 402,818,806 FFO (exc. CU) $ 223,187,641 FFO (inc. CU) $ 223,814,806 AFFO $ 291,569,309 Distribución a tenedores de CBFIs $ 301,244,720 CBFIs con Derechos Económicos 814,174,918 Distribución por CBFI con Derechos Económicos $ *CU = Contraprestación Única 4

5 Estado de Posición Financiera Fibra Danhos Fibra Danhos Pesos al 31 de diciembre de 2013 Activos Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido 1,559,798,719 Rentas por cobrar y otras 58,979,976 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 23,393,597 Impuestos por recuperar, principalmente IVA 3,201,355,395 Total activo circulante 4,843,527,687 Activo no circulante Propiedades de inversión 34,409,816,336 Total activo 39,253,344,023 Pasivo y patrimonio Pasivo circulante Cuentas por pagar y gastos acumulados 24,038,561 Rentas cobradas por anticipado 643,838 Cuentas por pagar a partes relacionadas 71,229,537 Impuestos por pagar 27,428,593 Total pasivo circulante 123,340,529 Pasivo no circulante Depósitos de los arrendatarios 2,133,524 Contraprestación única, neto 30,581,970 Beneficios a empleados 4,271,018 Total pasivo no circulante 36,986,512 Total pasivo 160,327,041 Patrimonio Aportaciones de los fideicomitentes 38,690,276,213 Resultado del ejercicio consolidado 402,818,805 Obligaciones Laborales (78,036) Total patrimonio 39,093,016,982 Total pasivo y patrimonio 39,253,344,023 5

6 Estado de Resultados Fibra Danhos Fibra Danhos Pesos 82 días de operación Renta Fija 205,673,632 Renta Variable 21,202,669 Contraprestación Única 627,165 Estacionamientos 51,420,185 Mantenimiento, Operación, Publicidad y Otros 66,060,396 Total ingresos 344,984,047 Gastos de operación y mantenimiento 75,628,682 Comisión por Asesoría 37,240,997 Comisión por Servicios de Representación 6,378,250 Honorarios profesionales a partes no relacionadas 1,443,008 Impuesto predial - Seguros - Total gastos de operación 120,690,937 Ingresos productos financieros 11,054,449 Gastos Financieros 49,082 Ganancia cambiaria Neta 180,356 Impuestos a la utilidad de subsidiaria - 11,664,027 Ajustes al valor razonable de propiedades de inversión relacionados Netos 179,004,000 Utilidad neta 402,818,806 Mensaje del Director General de Fibra Danhos Estimados Tenedores de CBFIs, El 8 de octubre de 2013 fue nuestra oferta pública inicial, y durante los 82 días de operación en 2013 generamos flujos suficientes para distribuir $301.2 millones de pesos, lo que representa una distribución de $0.37 pesos por CBFI con Derechos Económicos. A pesar de un débil crecimiento de la economía mexicana, las Ventas de Arrendatarios (mismas propiedades) en las 9 propiedades de nuestro Portafolio en Operación crecieron 2.4% en los 12M13 con respecto a los 12M12, variación superior al 0.1% registrado en ventas mismas tiendas de la ANTAD. Si bien la variación en las Ventas de Arrendatarios (mismas propiedades) fue inferior al crecimiento de 4.7% de las ventas mismas tiendas departamentales de la ANTAD, las ventas de las tiendas departamentales por metro cuadrado de la ANTAD en 2013 fueron inferiores en aproximadamente 30% a las ventas por metro cuadrado de nuestros arrendatarios comerciales. Al cierre de 2013, la tasa de ocupación de nuestro Portafolio en Operación fue de 98.2%, en línea con la reportada al cierre de Durante los 12M13 vencieron contratos de 6

7 arrendamiento por 30,872 m2, los cuales fueron renovados en aproximadamente 94%, mientras que 3,583 m2 se arrendaron a nuevos arrendatarios. En este sentido, el Lease Spread durante los 12M13 de las propiedades comerciales y componentes comerciales de las propiedades de usos mixto de nuestro Portafolio en Operación fue de 8.3%, mientras que el Costo de Ocupación en los 12M13 fue de 8.1% vs. 7.9% en los 12M12. Al 31 de diciembre de 2013, nuestros 10 arrendatarios más grandes representaban el 37.1% de nuestra Renta Fija, sin que ninguno en lo individual representara más de 10.8%. En los primeros 82 días de operación Fibra Danhos tuvo ingresos totales, excluyendo el ingreso por Contraprestaciones Únicas, por $344.4 millones de pesos. En una base pro forma, el ingreso total de las 9 propiedades en nuestro Portafolio en Operación, excluyendo el ingreso por Contraprestaciones Únicas, alcanzó $1,646.4 millones de pesos en los 12M13, lo que representa un incremento anual de 8.6%.. En el mismo período el Ingreso Neto Operativo de Fibra Danhos, excluyendo el ingreso por Contraprestaciones Únicas fue de $262.3 millones de pesos. En una base pro forma, el Ingreso Neto Operativo de las 9 propiedades de Portafolio en Operación, excluyendo el ingreso por Contraprestaciones Únicas, fue de $1,278.0 millones de pesos en los 12M13, lo que representó un incremento de 11.7% con respecto a los 12M12. Asimismo, el EBITDA de Fibra Danhos, excluyendo el ingreso por Contraprestaciones Únicas, sumó $223.7 millones de pesos. En una base pro forma, el EBITDA de las 9 propiedades de nuestro Portafolio en Operación, excluyendo el ingreso por Contraprestaciones Únicas, presentó un crecimiento anual del 13.5% en los 12M13, sumando $1,116.3 millones de pesos. En los primeros 82 días de operación, la Utilidad Neta, el FFO y el AFFO de Fibra Danhos sumaron $402.8 millones de pesos, $223.8 millones de pesos, y $291.6 millones de pesos, respectivamente. Somos una entidad pública bien capitalizada, actualmente sin deuda, bien posicionada para obtener y utilizar financiamiento para hacer crecer nuestro negocio. En cuanto a nuestras actividades de desarrollo, hemos trabajado no sólo para cumplir los compromisos que hicimos en el proceso de colocación, sino para mejorarlos. Al 31 de diciembre de 2013, Torre Virreyes presentó un avance de obra de 72.6%, considerando excavación y cimentación; obra civil; instalaciones y equipos; y acabados y fachadas. A la misma fecha, el componente comercial del Toreo, así como los cimientos y estacionamientos de los componentes de oficinas y hotel registraron un avance de obra de 59.8%. 7

8 Al 31 de diciembre de 2013 Torre Virreyes y el componente comercial de Toreo reportaron avances de comercialización de 42.4% y 162.7% de su ARB, respectivamente, considerando contratos de arrendamiento firmados, contratos de arrendamiento en proceso de firma y cartas de intención. Ante la perspectiva favorable de la actividad corporativa en la ZMCM derivada de las reformas aprobadas recientemente por el Congreso mexicano, en particular respecto de la reforma energética, nuestro Comité Técnico aprobó adelantar para febrero de 2014 el inicio de obra de dos de las tres torres de oficinas del proyecto Toreo, así como de su componente de hotel. Para tener flexibilidad ante la demanda de diferentes tamaños de espacio de oficina, hemos decidido comunicar las primeras dos torres de la etapa de oficinas de Toreo para poder ofrecer plantas de hasta 4,000m2 de espacio rentable. Con este cambio de estrategia, ahora la fecha estimada para el inicio de operaciones de estos componentes (primeras dos torres de oficinas y hotel) es el 3T15. También en febrero de 2014 dio inicio la obra de la expansión en Parque Tezontle por aproximadamente 19,000m2 de ARB. Asimismo, hemos iniciado el proceso de obtención de los permisos y licencias necesarios para la construcción de la expansión en Parque Delta por aproximadamente 18,000m2 de ARB, e iniciaremos la obra en cuanto se obtengan. Con estas expansiones buscamos construir más locales para atender la demanda por espacio comercial de marcas que quieren entrar o recientemente entraron al mercado mexicano, y de esta manera ampliar nuestra mezcla de arrendatarios. La fecha estimada de inicio de operaciones de estos dos proyectos es el 2T15 y el 4T15, respectivamente. Con posteridad al cierre de 2013, hemos llevado a cabo acciones buscando materializar algunas oportunidades de inversión, mismas que fueron aprobadas por nuestro Comité Técnico en su sesión del pasado 19 de febrero del 2013 en diferentes puntos de la ZMCM. Por un lado, en abril de 2014, y sujetos a ciertas condiciones, se celebraron diferentes documentos a fin de adquirir la propiedad de ciertos predios en el suroriente de la Ciudad de México en el que pretendemos desarrollar un proyecto comercial. Estamos a la espera de que se cumplan las condiciones establecidas en los documentos legales para formalizar el contrato de compra-venta. Por otro lado, en marzo celebramos un contrato de compraventa de un predio ubicado en el poniente de la Ciudad de México que pretendemos fusionar eventualmente con otros predios a ser adquiridos para generar una reserva territorial para el desarrollo de un proyecto de oficinas. Asimismo, continuamos evaluando activamente nuevas oportunidades de desarrollo y adquisiciones selectivas que generen valor a nuestros tenedores de CBFIs. Salvador Daniel 8

9 Director General, Fibra Danhos Fibra Danhos Somos un fideicomiso mexicano de reciente creación, constituido principalmente para desarrollar, ser propietario de, arrendar, operar y adquirir activos inmobiliarios comerciales icónicos y de calidad premier en México. Nuestro objetivo es proporcionar rendimientos atractivos ajustados por riesgo para los Tenedores de nuestros CBFIs a largo plazo, a través de distribuciones de efectivo estables y la apreciación de nuestras propiedades. Buscaremos mantener y hacer crecer un portafolio de propiedades de alta calidad, a través de nuestras incomparables capacidades de desarrollo, y de la adquisición selectiva de inmuebles icónicos y de calidad premier. Al 31 de diciembre de 2013, el portafolio de Fibra Danhos estaba conformado por 11 propiedades icónicas y de calidad premier comerciales, de oficinas y de uso mixto, ubicadas todas ellas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México ( ZMCM ), dos de las cuales se encuentran en desarrollo. Asimismo, expandiremos nuestras propiedades Parque Tezontle y Parque Delta, y tenemos programado hacer una expansión adicional en otra propiedad de nuestro Portafolio en Operación. Al 31 de diciembre de 2013, el área rentable bruta ( ARB ) de nuestro Portafolio en Operación era de 266,934 m2 con una tasa de ocupación de 98.2%. Cuando los proyectos en nuestro Portafolio en Desarrollo se completen esperamos que el ARB de nuestro portafolio ascienda a 539,070 m2. Adicionalmente, esperamos que el ARB de nuestro portafolio ascienda a 633,070 m2 una vez que se completen las expansiones en Parque Tezontle, Parque Delta y en una tercera propiedad de nuestro Portafolio en Operación. Consideramos que un inmueble es icónico si tiene la capacidad única de transformar los alrededores en los que se ubica y consideramos que un inmueble es de calidad premier si se encuentra en ubicaciones destacadas, ha sido desarrollado con los estándares más altos de construcción y diseño, se compone de arrendatarios de alta calidad, reporta altas tasas de ocupación y, en el caso de propiedades comerciales, reporta un alto volumen de visitantes. Al día de hoy, diez de los inmuebles del Portafolio Inicial se ubican principalmente en un corredor que se extiende 10 kilómetros al oeste y este de la sección occidental de la avenida Periférico. La avenida Periférico es de aproximadamente 121 kilómetros de largo 9

10 y conecta las regiones este, sur, oeste y norte del Distrito Federal, la cual la convierte en una de las avenidas más importantes de la ZMCM. Las comunidades de clase media y alta más robustas y más densamente pobladas de México se han desarrollado a lo largo de esta sección oeste del Periférico. Como resultado, este tramo de avenida cuenta con infraestructura de alta calidad y áreas públicas accesibles, y constituye un corredor con altos niveles de gasto de los consumidores y con un crecimiento económico concentrado. El otro inmueble en nuestro Portafolio Inicial, Parque Tezontle, se encuentra estratégicamente ubicado en la delegación Iztapalapa, en la región este de la Ciudad de México, la cual, en cuanto a población, es la delegación y municipio más grande de México y esperamos que siga teniendo un considerable aumento en los ingresos de los hogares. Nuestra Estructura El siguiente diagrama muestra nuestra estructura a la fecha del presente suplemento informativo: Fideicomitentes Adherentes Relevantes Tenedores de la oferta pública global Fideicomitentes Adherentes, diferentes a Fideicomitentes Adherentes Relevantes Fideicomiso de Control 100% 16.0% 37.8% 46.2% DSD1, S.C. (Asesor) Banamex (Fiduciario) Bank of NY Mellon (Representante común) Contrato de Asesoría en Planeación 100% FIBRA DANHOS Contrato de Serv. de Rep. DSD2, S.C. (Empresa de Serv. de Rep.) Fideicomiso 0.01% 99.99% 100% Portafolio Inicial Comercial Uso Mixto Contrato de Administración 1. Parque Duraznos 8. Parque Alameda 2. Parque Delta 9. Reforma Parque Lindavista En desarrollo Administradora Fibra Danhos S.C. (Administrador) 4. Parque Tezontle Oficinas 5. Parque Virreyes 6. Parque Esmeralda 7. Urbitec 10. Torre Virreyes 11. Toreo 10

11 Equipo de Administración Nuestro Equipo de Administración Público Inversionista Fideicomitentes Adherentes, diferentes a los Fideicomitentes Adherentes Relevantes Fideicomiso de Control Fideicomitentes Adherentes Relevantes 25% Independiente Todas las operaciones con partes relacionadas deben Comité Técnico contar con el voto mayoritario de nuestro comité técnico incluyendo la mayoría de sus miembros independientes 100% Independiente 100% Independiente Comité de Auditoría Comité de Prácticas Mayoría Independiente Comité de Nominaciones (Asesor) Equipo Directivo de Nuestro Asesor Salvador Daniel(Director General) Blanca Canela(Director Financiero) 1 Contrato de Asesoría y Planeación Jorge Gamboa (Director de Nuevos Negocios) José Benghira (Director de Construcción) Contrato de Servicios de 2 Representación (Empresa de Servicios de Representación) FIBRA DANHOS Portafolio 100% 3 Contrato de Administración (Administrador) El manejo y la administración diario de nuestro negocio lo lleva a cabo nuestro Administrador el cual es una sociedad subsidiaria de nosotros, Administradora Fibra Danhos, S.C. Estamos asesorados externamente por nuestro Asesor DSD1, S.C., una sociedad civil que nos ayuda en formular e implementar nuestras estrategias de inversión y financieras. Nuestro Asesor se constituyó el 23 de julio de 2013, con el único objeto de asistirnos y se dedica exclusivamente a nuestros asuntos. Adicionalmente, nuestra Empresa de Servicios de Representación, DSD1, S.C, lleva a cabo ciertos servicios de mercadotecnia y desarrollo de negocios en nuestro nombre, sujeto a nuestra revisión y supervisión. Nuestro Administrador, nuestro Asesor y nuestra Empresa de Servicios de Representación se dedican exclusivamente a nuestros asuntos. El equipo de funcionarios y personal clave de nuestro Asesor es presidido por su Director General, Salvador Daniel; su Directora de Finanzas, Blanca Canela; su Director de Desarrollo de Negocios, Jorge Gamboa y por su Director de Construcción José Benghira. Nuestro Comité Técnico es presidido por nuestro Presidente, David Daniel, con la participación de José Daniel y Salvador Daniel como Vicepresidentes. Los miembros de este equipo tienen más de 170 años de experiencia acumulada en diversos aspectos de la industria inmobiliaria mexicana y han operado en variedad de negocios y ciclos 11

12 económicos. Esperamos beneficiarnos de su entendimiento sustancial y conocimiento estratégico de nuestra industria mientras llevamos a cabo nuestra estrategia de negocio y continuamos desarrollando, creciendo y operando un portafolio de inmuebles icónicos y de calidad premier, generadoras de ingresos en México que esperamos provean a los tenedores de nuestros CBFIs con rendimientos atractivos ajustados por riesgo a largo plazo, a través de distribuciones estables de nuestros ingresos netos gravables, según sea determinado por nuestro Comité Técnico. Panorama General de la Industria. Reporte Softec Resumen ejecutivo La estabilidad económica de México, sus fundamentales demográficos y su creciente clase media, proporcionan un escenario económico favorable para el desarrollo del sector de bienes raíces. Softec estima que para el 2025, el parque de viviendas ocupadas llegará a las 44 millones de unidades generando una fuerte demanda por espacio comercial, de oficinas e industrial. Al cierre de 2013 la inversión extranjera directa ( IED ) fue de US$35,188.4 millones, que es la cifra más alta históricamente del país. El incremento en la inversión extranjera se explica en parte por la competitividad de la base manufacturera de México en comparación a otros países. México representa el 60% de todas las exportaciones de manufacturas en Latinoamérica. Mayores flujos de IED y exportaciones de manufacturas podrían tener un impacto significativo en el crecimiento económico y generar una mayor demanda por espacios comerciales, de oficinas e industriales. Se estima que para 2014 la IED supere los US$22,000 millones, mientras que con las reformas estructurales se espera que 2015 y 2016 sean los mejores años en captación de IED en el país. Softec estima que el espacio comercial en México creció a 169 millones de metros cuadrados en 2013, de 140 millones de metros cuadrados en En los últimos 20 años la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), una asociación que representa a las principales cadenas de minoristas y tiendas departamentales en México, aumentó su espacio comercial a una tasa anual promedio compuesta de 9%. En el último año se tuvo un crecimiento de 4%, con lo cual se llega a 24.6 millones de metros cuadrados de espacio comercial. Softec estima que 20 millones de metros cuadrados adicionales de espacio comercial podrían agregarse para el México tiene 0.2 metros cuadrados de espacio comercial per cápita, muy por debajo de sus principales socios comerciales, Estados Unidos y Canadá, que cuentan con 2.0 y 1.3 metros cuadrados de espacio comercial per cápita respectivamente. Según estimaciones de Softec, el espacio comercial per cápita en México podría llegar a los niveles de Canadá en el 12

13 futuro. Dentro de las ciudades más grandes de México, la ZMCM tiene el mayor espacio comercial per cápita del país junto con las ventas por metro cuadrado más altas. La ZMCM es uno de los mercados más dinámicos de bienes raíces en el mundo. Con una población de 20.1 millones y 5.2 millones de familias en 2010, un PIB de US$255,000 millones y un PIB per cápita de US$19,200, la ZMCM es una metrópolis en evolución, en proceso de transición de una economía en gran medida informal a una economía más formal. Para el año 2025, los habitantes de la ciudad demandarán 4.1 millones de trabajos formales adicionales y 832,000 unidades habitacionales adicionales. Según las fuentes en las que se basa el estudio de Softec, la ZMCM alcanzará un PIB de US$459,000 millones para el 2025, de los US$250,000 millones reportados en Para respaldar dicho crecimiento, resultará necesario invertir US$159,000 millones en el mercado de bienes raíces. Softec estima que se requerirán 13.7 millones de metros cuadrados de espacio comercial formal y 6.7 millones de metros cuadrados de espacio de oficinas adicionales para el Fibra Danhos ha desarrollado proyectos icónicos y premier en la ZMCM y está bien posicionado para aprovechar dicho crecimiento. Mercado Inmobiliario de Propiedades Comerciales en la ZMCM Softec estima que los metros cuadrados de espacio de propiedades comerciales en 2013 en la ZMCM se duplicarán para alcanzar 50 millones de metros cuadrados para Este aumento se espera que primordialmente venga de demanda de los grupos socioeconómicos A/B, C+, C y D+, que actualmente representan el 53% de las familias en la ZMCM, de conformidad con la clasificación trazada por la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública ( AMAI ). La escala de AMAI usa un sistema de puntos para calificar la población por clase socioeconómica de acuerdo a un conjunto de variables relacionadas con hogares individuales. Estas variables incluyen el número de automóviles en un hogar, el número de cuartos y baños en un hogar, el tipo de piso en un hogar, la disponibilidad de electricidad medida por el número de focos en un hogar y el número de televisiones y computadoras en un hogar, entre otros. Los grupos socioeconómicos A/B representan a la población más rica de la ZMCM (5.5% de la población total), mientras los Fibras D y E representan a los mexicanos más pobres (37.5% y 9% de la población total, respectivamente). 13

14 Tradicionalmente, la zona centro de la ZMCM ha concentrado mucha de la actividad comercial. Sin embargo, en los años recientes las zonas de la periferia han contribuido en gran parte al crecimiento del espacio comercial, principalmente las zonas al poniente y sur del centro de la ciudad y a lo largo del Periférico, que es la principal vialidad y arteria de tráfico vehicular y una parte fundamental de la infraestructura de la ZMCM. Las áreas alrededor del Periférico han mostrado una fuerte demanda por espacio comercial y han concentrado una importante porción de la población de los sectores A/B y C+. Como resultado de ello las mejores propiedades comerciales se han desarrollado dentro de un rango de 10 km de la sección oeste del Periférico, que es precisamente donde se ubican la mayor parte de las propiedades de Fibra Danhos. Otras partes de la Ciudad de México han surgido como centros de rápido crecimiento económico. La zona oriente de la ZMCM concentra a familias de sectores C y D+, y actualmente está desatendida por las tiendas de comercio minorista, generando una fuerte demanda por espacio comercial de calidad dirigido a consumidores de ingresos medios y bajos. Softec estima que en el primer semestre del 2014 aproximadamente 463,000 metros cuadrados de espacio comercial podrían desarrollarse en la ZMCM. Este crecimiento podría venir tanto de nuevos proyectos como de expansiones de propiedades comerciales existentes. Según estimaciones de Softec, el espacio comercial podría crecer a una tasa anual del 3% entre 2013 y La ZMCM tiene una oferta limitada de propiedades comerciales de calidad premier, lo cual implica una oportunidad de crecimiento aún mayor para este segmento. Mercado Inmobiliario de Propiedades de Oficinas en la ZMCM El precio de renta por metro cuadrado de propiedades de oficinas en la ciudad de México es altamente competitivo comparado con una muestra de pares internacionales, y en promedio, se encuentra 60% por debajo de ciudades como Hong-Kong, Shanghai, Buenos Aires, Seúl y Sao Paulo. Se espera que la estabilidad económica, crecimiento del sector de servicios, la formalización del sector informal de la ciudad, las reformas constitucionales recientemente aprobadas por el Congreso mexicano, y una mejor conectividad con otras ciudades impulse la demanda por espacios de oficina de calidad. La mayor concentración de espacios para oficinas de la ZMCM se encuentra en 10 corredores, en donde tiene lugar gran parte de la actividad económica. Los corredores más 14

15 importantes se encuentran en la zona centro, poniente y suroeste de la ciudad de México, siendo en estos sitios donde se sitúan las propiedades más emblemáticas de Fibra Danhos. Los corredores más importantes que son Lomas, Reforma y Polanco concentran el 37.6% del espacio de oficinas en la ZMCM. En 2013, Reforma y Polanco reportaron las mayores tasas de absorción de espacio de oficinas. Sin embargo, otros corredores menos desarrollados también ofrecen oportunidades de inversión con tasas de ocupación atractivas para oficinas A y A+, como el componente de oficinas de Toreo. De acuerdo a las fuentes en las que se basa el estudio de Softec, en la primer mitad del 2014 se estima que se integren al mercado aproximadamente 271,000 metros cuadrados de espacio de oficinas en la ZMCM. Para 2025, el parque de oficinas A y A+ tendrá un incremento de más del doble de los metros cuadrados que actualmente tiene, pasando de aproximadamente 4 millones de metros cuadrados en 2013 a aproximadamente 8 millones de metros cuadrados. Actualmente la tasa de desocupación general es de 8.5%, lo cual representó un decremento anual de 12% con respecto al año anterior. Para 2014, se espera el término de 18 nuevos proyectos, los cuales representan aproximadamente 767,000 metros cuadrados de espacio de oficinas. El componente de oficina del Toreo sumará aproximadamente 120,000 metros cuadrados de nuevos espacios de oficina. 15

16 Nuestras Fortalezas Competitivas Portafolio de centros comerciales, oficinas y propiedades de usos mixtos de calidad premier Mayor número de metros cuadrados de calidad premier, consolidados en un solo portafolio en México Nuestro Portafolio Inicial está localizado en la ZMCM, en áreas que presentan altos niveles de PIB per cápita o con una creciente actividad económica, en zonas altamente pobladas y en algunos de los corredores de oficinas más prominentes Equipo experimentado y comprometido con una visión de negocios incomparable y fuertes capacidades de desarrollo El equipo directivo de nuestro Asesor tiene un sólido historial de maximizar y buscar fuentes innovadoras de ingreso Operamos en un modelo de negocios integrado verticalmente lo cual nos permite aprovechar la experiencia de nuestro equipo en el desarrollo de propiedades icónicas y de calidad premier, y aprovechar las oportunidades de inversión que vayan surgiendo Fuerte potencial de crecimiento Oportunidades de crecimiento selectivo: desarrollo de inmuebles en nuestro Portafolio en Desarrollo, expansiones potenciales en nuestro Portafolio en Operación, así como el desarrollo y adquisición selectiva de propiedades nuevas icónicas y de calidad premier Sólido alineamiento con inversionistas Hemos estructurado nuestras relaciones con nuestro Asesor, nuestra Empresa de Servicios de Representación y Grupo Danhos de tal manera que nuestros intereses se encuentran alineados con los de nuestro Asesor, nuestra Empresa de Servicios de Representación y Grupo Danhos Atractiva estructura de capital Somos una entidad pública bien capitalizada, sin deuda actualmente, bien posicionada para obtener y utilizar prudentemente financiamiento de deuda para hacer crecer nuestro negocio Sistemas de cómputo avanzados y capacidades tecnológicas Usamos sistemas de cómputo avanzados y tecnologías para administrar eficientemente y maximizar el desempeño de nuestros inmuebles 16

17 Nuestros Objetivos de Negocio y Estrategias de Crecimiento Nuestros objetivos principales de negocio son aumentar el flujo de efectivo de operaciones, lograr un crecimiento a largo plazo sustentable a través de nuestra estrategia selectiva de inversión y proporcionar rendimientos atractivos ajustados por riesgo a los Tenedores de nuestros CBFIs a través de distribuciones estables de nuestro Resultado Fiscal, según determine nuestro Comité Técnico. Nuestra estrategia de negocio consiste en los siguientes elementos principales: Capitalizar oportunidades para generar flujo adicional de efectivo de nuestro Portafolio Actual Desarrollo de nuestro Portafolio en Desarrollo y de las expansiones potenciales Ajustes por inflación contractuales a las rentas Ajustes en la renta por metro cuadrado al expirar los arrendamientos Buscar oportunidades basadas en el flujo de operaciones propias A través de nuestra relación con Grupo Danhos tendremos acceso a una línea de oportunidades de desarrollo y adquisición, incluyendo derechos preferentes en relación con oportunidades futuras de inversión A través de las amplias relaciones que los funcionarios de nuestro Asesor han establecido en la industria inmobiliaria mexicana Enfocarnos en grandes arrendatarios de reconocimiento internacional, nacional y regional y mantener relaciones cercanas con ellos Arrendatarios de calidad que proporcionan flujos de efectivo más seguros. Nuestro compromiso es brindar servicios superiores a nuestros arrendatarios Aprovechar nuestra experiencia administrativa y habilidad para hacer crecer nuestro portafolio de centros comerciales y oficinas icónicas y de calidad premier de forma selectiva Pretendemos continuar con el énfasis de Grupo Danhos en desarrollar inmuebles que fijen los estándares de la industria en México. 17

18 Nuestro Portafolio Nuestro Portafolio Actual está compuesto por cuatro centros comerciales, cuatro propiedades de oficinas y tres proyectos de usos mixtos, los cuales incluyen principalmente componentes comerciales y de oficinas, localizados dentro de áreas en la ZMCM con un alto producto interno bruto, o PIB, per cápita, o con una creciente actividad económica, en áreas altamente pobladas y en algunos de los corredores de oficinas más prominentes de la ZMCM. Al 31 de diciembre de 2013, la ARB de nuestro Portafolio en Operación era de 266,934 m2 con una tasa de ocupación de 98.2%. Cuando los proyectos en nuestro Portafolio en Desarrollo se concluyan esperamos que la ARB de nuestro portafolio ascienda a 539,070 m2. Adicionalmente, esperamos que la superficie bruta rentable de nuestro portafolio ascienda a 633,070 m2 una vez que se completen las expansiones en Parque Tezontle y Parque Delta, así como una potencial expansión en una tercera propiedad adicional de nuestro Portafolio en Operación. Los siguientes diagramas muestran la distribución de la superficie bruta rentable de nuestras propiedades en diferentes momentos en el tiempo, por espacio comercial, de oficina y de hotel: (i) al 31 de diciembre de 2013, (ii) cuando se concluya Torre Virreyes y la totalidad de los componentes de Toreo, y (iii) cuando se concluyan también las expansiones en Parque Tezontle, Parque Delta y en una tercera propiedad de nuestro Portafolio en Operación: Área Rentable Bruta Al 31 de diciembre de 2013 Con Torre Virreyes y Toreo Con Torre Virreyes, Toreo y 3 Expansiones 2% 4% 3% 30% 47% 49% 55% 42% 68% 18

19 en: Al 31 de diciembre de 2014, los inmuebles en nuestro Portafolio Actual consistían Cuatro centros comerciales con un total de aproximadamente 151,671 m2 de ARB (aproximadamente 28.1% de nuestro Portafolio Actual) que al 31 de diciembre de 2013 estaban ocupados aproximadamente en un 97.6% en términos de ARB; Cuatro edificios para oficinas con aproximadamente 120,983 m2 de ARB (aproximadamente 22.4% de nuestro Portafolio Actual), que incluye Torre Virreyes, una propiedad en desarrollo que tendrá un total de aproximadamente 66,077 m2 de ARB a su terminación. Al 31 de diciembre del 2013, los tres edificios para oficinas en nuestro Portafolio en Operación estaban ocupados al 100% en términos de ARB; y Tres proyectos de usos mixtos, que incluyen componentes comercial, de oficina y hotel, con un total de aproximadamente 266,416 m2 de ARB (aproximadamente 49.4% de nuestro Portafolio Actual), que incluye el Toreo, una propiedad en desarrollo que tendrá a su terminación un total de aproximadamente 206,059 m2 de ARB y que comprende componentes comerciales, de oficinas y de hotel. Al 31 de diciembre de 2013, los proyectos de usos mixtos en nuestro Portafolio de Operación estaban ocupados en aproximadamente un 98.4%, en términos de ARB. Todos los inmuebles en nuestro Portafolio Actual se encuentran ubicados en la ZMCM, un área con una población de más de 20 millones, de la cual aproximadamente 56% oscila entre los años, de conformidad con el censo nacional de 2010, y la cual tiene uno de los productos internos brutos per cápita más altos del país (E.U.A.$19,200 en 2010). Nuestros edificios de oficinas se ubican en algunos de los corredores de oficinas, clasificados por el Instituto Comercial e Industrial ( ICEI ), más prominentes dentro de la ZMCM, los cuales se caracterizan por una fuerte demanda de arrendamiento y altos niveles de renta. Diez de los inmuebles del Portafolio Actual se ubican principalmente en un corredor que se extiende 10 kilómetros al oeste y este de la sección occidental de la avenida Periférico. La avenida Periférico es de aproximadamente 121 kilómetros de largo y conecta las regiones este, sur, oeste y norte del Distrito Federal, la cual la convierte en una de las avenidas más importantes de la ZMCM. 19

20 Desarrollo Del 2000 al 2012, se otorgaron concesiones a empresas privadas para construir el segundo piso de la avenida Periférico a lo largo de la sección oeste. Está inversión adicional de infraestructura ha incrementado la capacidad, facilitado el tránsito de y hacia los alrededores del Periférico, ha reducido el tiempo de traslado y ha mejorado la conectividad dentro de la Ciudad de México. Esta sección oeste del Periférico es de aproximadamente 55 kilómetros de largo y, en 2010, ayudó al traslado de 232,000 vehículos diariamente, de conformidad con un reporte preparado por el arquitecto Manuel Contreras Durán, un experto en estudios de impacto urbano. Las comunidades de clase media y alta más robustas y más densamente pobladas de México se han desarrollado a lo largo de esta sección oeste del Periférico. Como resultado, este estrecho de avenida cuenta con infraestructura de alta calidad y áreas públicas accesibles, y constituye corredor con altos niveles de gasto de los consumidores y con un crecimiento económico concentrado. Nuestros edificios de oficinas están ubicados en algunos de los corredores de oficinas más prominentes dentro de la ZMCM, conforme a la clasificación del ICEI, los cuales se caracterizan por una fuerte demanda de arrendamiento y altos niveles de rentas. La mayoría de nuestros inmuebles se ubican dentro de un radio de 20 kilómetros del Periférico. Uno de los inmuebles en nuestro Portafolio Actual, Parque Tezontle, se encuentra estratégicamente ubicado en la delegación Iztapalapa, en la región este de la Ciudad de México, el cual, en cuanto a población, es la delegación más grande de México y que seguirá teniendo un considerable aumento en ingresos domésticos. 1 Población a 5km: GLA (m2): Año de apertura: Visitantes Población a 5km: GLA (m2): Año de apertura: Visitantes Población a 5km: GLA (m2): Año de apertura: Visitantes Población a 5km: GLA (m2): Año de apertura: Visitantes M 15, M M 44, M M 42, M M 49, M Oficina 5 Parque Virreyes 6 Parque Esmeralda 7 Población a 5km: GLA (m2): Año de apertura: M 7, Periférico Uso mixto Población a 5km: GLA (m2): Año de apertura: 4 Comercial M 34, Toreo Población a 5km: GLA (m2): Año de apertura: 10 Torre Virreyes Población a 5km: GLA (m2): Año de apertura: 9 Población a 5km: GLA (m2): Año de apertura: Visitantes Población a 5km: GLA (m2): Año de apertura: Visitantes 2013 Urbitec Población a 5km: GLA (m2): Año de apertura: M 206, e- 2017e M 66, e M 44, M M 15, M M 12,

21 Portafolio en Desarrollo Las dos propiedades en nuestro Portafolio en Desarrollo, Torre Virreyes y el Toreo, son proyectos de gran relevancia en los segmentos de oficina (Torre Virreyes) y de usos mixtos (el Toreo) en la ZMCM, que actualmente están siendo desarrollados con diseños arquitectónicos icónicos e innovadores. Estos inmuebles que, en cuanto sean terminados, sumarán aproximadamente 272,136 m2 de ARB y representan oportunidades únicas de desarrollo en la ZMCM, las cuales son difíciles de replicar. Torre Virreyes es un proyecto de oficina en desarrollo icónico, estratégicamente localizado en la parte baja de las Lomas de Chapultepec a un lado del Parque de Chapultepec y adyacente a la avenida Periférico. Se espera que inicie sus operaciones en el cuarto trimestre del 2014 y que sea uno de los primeros en México en obtener la Certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design o LEED Certification), la más alta designación del Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos (U.S. Green Building Council), que califica edificios a nivel de sustentabilidad alcanzada en diseño y construcción, considerando varios criterios ambientales del Consejo de Edificios Verdes de Canadá y Estados Unidos (Canadian and U.S. Green Building Council). Dichos criterios incluyen, entre otros, diseño innovador, desempeño de energía óptimo y el uso de materiales reciclables en la construcción del edificio. Al 31 de diciembre de 2013, con respecto a Torre Virreyes, se habían celebrado contratos de arrendamiento por aproximadamente 6,367 m2, se encontraban en proceso de firma contratos de arrendamiento por aproximadamente 12,111 m2 y se tenían cartas de intención por aproximadamente 9,560 m2, sumando un total de aproximadamente 28,037 m2 de ARB, que representan aproximadamente 42.4% de ARB del edificio. Es importante señalar, en este sentido, que en el caso de los edificios de oficinas, el proceso de comercialización se acelera en las etapas finales de la conclusión de la obra y en los primeros trimestres de operación. Asimismo, al 31 de diciembre de 2013 la obra reportaba un avance aproximado del 72.6%, con un avance de 100.0% en excavación y cimentación, y de 78.0% en obra civil. Esperamos que Torre Virreyes inicie operaciones durante el 4T14. 21

22 Torre Virreyes Porcentaje de contribución a la obra Al 31 de diciembre de 2013 Avance de obra 100.0% 72.6% Excavación y cimentación 20.0% 100.0% Obra civil 45.0% 78.0% Instalaciones y equipos 20.0% 50.0% Acabados y fachadas 15.0% 50.0% Licencias y permisos (1) 100.0% (1) Excluye terminaciones de obra y permisos de ocupación Torre Virreyes Al 31 de diciembre de 2013 Al 24 de m2 de área rentable % del área rentable Contratos de arrendamiento firmados 6, % Contratos de arrendamiento en proceso de firma 12, % Cartas de intención 9, % Total 28, % El Toreo, actualmente uno de los proyectos de desarrollo inmobiliario más grandes de México, es el resultado de esfuerzos constantes por parte de Grupo Danhos para adquirir y fusionar aproximadamente 46,000 m2 de terrenos a lo largo de Periférico. Se espera que el componente comercial de esta propiedad inicie operaciones en el cuarto trimestre de Nuestro Comité Técnico aprobó adelantar para febrero de 2014 el inicio de obra de las dos primeras torres del componente de oficinas de Toreo (de un total de tres), respondiendo a la perspectiva favorable de la demanda por espacio de oficinas clase A+ en la ZMCM. Estamos optimistas con respecto al impacto que tengan las reformas estructurales aprobadas recientemente en términos del nivel de empleo formal, y por lo tanto, en términos de la demanda por espacios de oficinas de calidad. En este sentido, para tener flexibilidad ante la demanda de diferentes tamaños de espacio de oficina, hemos decidido comunicar las primeras dos torres de la etapa de oficinas de Toreo para poder ofrecer plantas de hasta 4,000 m2 de espacio rentable. Estimamos que las dos primeras torres de oficinas de Toreo inicien operaciones el 3T15. En cuanto a la tercera y última torre del componente de oficinas de Toreo, analizaremos iniciar su obra una vez que las dos primeras torres reporten un nivel de comercialización de por lo menos 60% de su ARB. También respondiendo a una perspectiva favorable en la actividad corporativa, y para concluir su estructura antes de la apertura al público del componente comercial, y así evitar riesgos a los visitantes, hemos decidido adelantar el inicio de obra del hotel de Toreo. Estimamos que el hotel de Toreo también inicie operaciones el 3T15. 22

23 Al 31 de diciembre de 2013, con respecto al componente comercial de Toreo, se habían celebrado contratos de arrendamiento por aproximadamente 43,621 m2 de ARB, se encontraban en proceso de firma contratos de arrendamiento por aproximadamente 23,230 m2 de ARB y se tenían cartas de intención por aproximadamente 49,044 m2 de ARB, sumando un total de aproximadamente 115,895 m2 de ARB, que representan aproximadamente 162.7% de ARB del componente comercial del Toreo. Asimismo, la obra reporta un avance aproximado del 59.8%, con un avance de 100.0% en excavación y cimentación, y de 80.0% en obra civil. Esperamos que el componente comercial de Toreo inicie operaciones durante el 4T14. Toreo - Componente comercial y cimientos y estacionamientos de los componentes de oficinas y hotel Porcentaje de contribución a la obra Al 31 de diciembre de 2013 Avance de obra 100.0% 59.8% Excavación y cimentación 20.0% 100.0% Obra civil 45.0% 80.0% Instalaciones y equipos 20.0% 15.0% Acabados y fachadas 15.0% 5.0% Licencias y permisos del componente comercial (1) 100.0% (1) Excluye terminaciones de obra y permisos de ocupación Componente comercial de Toreo Al 31 de diciembre de 2013 Al 24 de m2 de área rentable % del área rentable Contratos de arrendamiento firmados 43, % Contratos de arrendamiento en proceso de firma 23, % Subtotal 66, % Cartas de intención en lista de espera 49, % Total 115, % Con posteridad al cierre de 2013, en nuestro reporte trimestral correspondiente al primer trimestre de 2014, reportamos avances en la comercialización de Torre Virreyes y del componente comercial de Toreo al 31 de marzo de 2014 de 44.5% y de 163.3% de la ARB, respectivamente. Asimismo, reportamos avances en la obra de 82.5% en Torre Virreyes y de 70.0% para el componente comercial del Toreo, así como los cimientos y estacionamientos de los componentes de oficinas y hotel. 23

24 Torre Virreyes, el componente comercial de Toreo y los componentes de oficina y de hotel de Toreo, nos fueron aportados en un estado de desarrollo, a cambio de CBFIs. De conformidad con los Convenios de Adhesión de Torre Virreyes y de Toreo, los Fideicomitentes Adherentes son responsables por la terminación de la construcción de Torre Virreyes y del componente comercial de Toreo, así como por el pago de los costos de construcción correspondientes. De conformidad el Convenio de Adhesión de Toreo, los Fideicomitentes Adherentes son responsables de terminar la construcción de los cimientos y el estacionamiento de los componentes de oficina y hotel de Toreo y nosotros seremos responsables del resto de la construcción de estos componentes y de los costos correspondientes. En cada caso, como contraprestación del Portafolio en Desarrollo, se entregaron CBFIs a la conclusión de la Oferta Global, y se realizarán entregas adicionales de CBFIs a los Fideicomitentes Adherentes respectivos, como contraprestación, conforme vaya avanzando la construcción de los inmuebles. En cada caso, el pago de distribuciones respecto a estos CBFIs y el pago de comisiones por asesoría a nuestro Asesor con respecto a estos inmuebles no se llevarán a cabo hasta enero de 2015 y, siempre y cuando, se haya cumplido la obligación aplicable del Fideicomitente Adherente de conformidad con los Convenios de Adhesión de estos inmuebles. Los derechos de voto y otros derechos corporativos de los CBFIs que sean entregados de tiempo en tiempo conforme vaya avanzando la construcción de los inmuebles, hasta que no sean entregados a los Fideicomitentes Adherentes respectivos, serán ejercidos por nosotros en los términos que determine nuestro Comité Técnico incluyendo el voto favorable de la mayoría de los miembros independientes. Asimismo, el monto del pago de distribuciones de los CBFIs entregados a cambio de Torre Virreyes y el componente comercial de Toreo será determinado por nuestro Comité Técnico, con el voto de la mayoría de los miembros independientes, hasta que la tasa de ocupación en Torre Virreyes y en el componente comercial de Toreo, respectivamente, alcance un 90%, cuyo monto podrá ser menor que una completa distribución. Una vez que se alcance la tasa de ocupación del 90%, en cada caso, los CBFIs recibidos por los Fideicomitentes Adherentes de Torre Virreyes y del componente comercial de Toreo pagarán distribuciones completas a la misma tasa que todos los demás CBFIs. Todos los CBFIs entregados a los Fideicomitentes Adherentes tendrán derechos de voto y otros derechos corporativos. Sin embargo, hasta que los CBFIs remanentes a ser recibidos por los Fideicomitentes Adherentes conforme avance la construcción sean entregados a dichos Fideicomitentes Adherentes, los derechos de voto y otros derechos corporativos de dichos CBFIs serán ejercidos por nosotros en los términos que determine nuestro Comité Técnico, incluyendo el voto favorable de la mayoría de los miembros independientes. Asimismo, hemos acordado con los Fideicomitentes Adherentes de Torre Virreyes y el componente comercial de Toreo en ajustar a la alza o a la baja el número de CBFIs entregados a cambio de estos inmuebles con base en la 24

25 comparación del ingreso operativo neto observado y el ingreso operativo neto objetivo, calculado sobre una base anual, de cada uno de los inmuebles. Proyectos de Expansión El proyecto de expansión en Parque Tezontle consiste en aproximadamente 19,000 m2 adicionales de ARB, cifra que es mayor a la presentada en nuestro Prospecto de Colocación (13,000 m2) debido a modificaciones al proyecto. Uno de los principales objetivos que buscamos con esta expansión es construir locales más grandes para atender la demanda por espacio comerc ial de marcas que quieren entrar o recientemente entraron al mercado mexicano, y de esta manera ampliar nuestra mezcla de arrendatarios. Asimismo, como parte del proyecto de expansión, construiremos una nueva área de comida y cajones de estacionamiento adicionales. Estimamos que la inversión requerida para el desarrollo del proyecto de expansión en Parque Tezontle asciende a aproximadamente $450 millones de pesos. Con posteridad al cierre de 2013, en nuestro reporte trimestral correspondiente al primer trimestre de 2014, reportamos que al 31 de marzo de 2014, hemos invertido aproximadamente $11.7 millones de pesos lo que representa el 2.6% de la inversión total estimada. Con respecto al proyecto de expansión en Parque Delta, hemos iniciado el proceso de obtención de los permisos y licencias necesarios para su construcción, y esperamos iniciar la obra en cuanto se obtengan. El proyecto de expansión en Parque Delta consiste en aproximadamente 18,000 m2 adicionales de ARB, cifra que es mayor a la presentada en nuestro Prospecto de Colocación (13,000 m2) debido a modificaciones al proyecto. Al igual que en el proyecto de expansión en Parque Tezontle, en Parque Delta también buscamos construir locales más grandes para atender la demanda por espacio comercial de marcas que quieren entrar o recientemente entraron al mercado mexicano, y de esta manera ampliar nuestra mezcla de arrendatarios. 25

26 Como resultado del proyecto de expansión, completaremos el circuito del pasillo comercial y construiremos cajones de estacionamiento adicionales. Estimamos que la inversión requerida para el desarrollo del proyecto de expansión en Parque Delta asciende a aproximadamente $ 600 millones de pesos. Con posteridad al cierre de 2013, en nuestro reporte trimestral correspondiente al primer trimestre de 2014, reportamos que al 31 de marzo de 2014, hemos invertido aproximadamente $3.5 millones de pesos lo que representa el 0.6% de la inversión total estimada, principalmente en la obtención de las licencias y permisos necesarios. Creemos que la combinación de (i) las expansiones en los inmuebles en nuestro Portafolio en Operación, (ii) el incremento orgánico en ingresos por rentas de nuestro Portafolio en Operación, y (iii) el arrendamiento del espacio en nuestro Portafolio en Desarrollo, nos presenta con la oportunidad de incrementar significativamente la generación de flujos de efectivo. 26

27 Año de inicio de Area % de área Lugares de Estado/ Municipio Ocupación Operaciones rentable rentable Estacionamiento Portafolio en Operación Comercial 1. Parque Duraznos 2000 Miguel Hidalgo, Distrito Federal 15, % 98.5% Parque Delta 2005 Benito Juárez, Distrito Federal 44, % 96.7% 2, Parque Lindavista 2006 Gustavo A. Madero, Distrito Federal 42, % 97.69% 2, Parque Tezontle 2007 Iztapalapa, Distrito Federal 49, % 97.7% 2,742 Sub total Comercial 151, % 97.5% 8,255 Oficinas 5. Parque Virreyes 1989 Miguel Hidalgo, Distrito Federal 7, % 100.0% Parque Esmeralda 2000 Tlalpan, Distrito Federal 34, % 100.0% 1, Urbitec 2009 Miguel Hidalgo, Distrito Federal 12, % 100.0% 501 Sub total Oficinas 54, % 100.0% 2,388 Uso Mixto 8. Parque Alameda 2003 Cuauhtémoc, Distrito Federal 15, % 99.7% Reforma Cuauhtémoc, Distrito Federal 44, % 98.0% 1380 Sub total Uso Mixto 60, % 98.4% 1688 Total Portafolio en Operación 266, % 98.2% 12,331 Portafolio en Desarrollo Oficinas 10. Torre Virreyes 2014e Miguel Hidalgo, Distrito Federal 66, % 2,300 Uso Mixto 11. Toreo 2014e e Naucalpan, Estado de México 206, % 6,700 Total Portafolio en Desarrollo 272, % 9,000 Total Portafolio Inicial 539, % 21,331 Sub total/ Promedio Pond. Comercial 151, % 97.5% 8,255 Sub total/ Promedio Pond. Oficinas 120, % 100.0% 4,688 Sub total/ Promedio Pond. Uso Mixto 266, % 98.4% 8,388 Indicadores Operativos Nota 1: Para fines de comparación, en este Suplemento Informativo presentamos información de indicadores operativos correspondiente a los 12M13 y a los 12M12 de las 9 propiedades en nuestro Portafolio en Operación, a la cual nos referimos como información operativa de las 9 propiedades de nuestro Portafolio en Operación. No presentamos información operativa relativa al periodo de 82 días durante los cuales operó Fibra Danhos. A la fecha del presente Reporte, tenemos el mayor número de metros cuadrados de centros comerciales, oficinas e inmuebles de usos mixtos de calidad premier, consolidados en un solo portafolio en México. Asimismo, como resultado de la calidad premier de nuestros inmuebles y de nuestra activa administración de activos, nuestras propiedades tienen un desempeño sobresaliente, el cual medimos a través de los siguientes indicadores operativos. 27

28 Ventas de Arrendatarios (mismas propiedades) y Flujo de Visitantes En 2013, las Ventas de Arrendatarios (mismas propiedades) tuvieron un crecimiento de 2.4% con respecto al mismo período de 2012, alcanzando $4,830 pesos por metro cuadrado por mes en promedio. Esta variación anual fue superior al 0.1% registrado en ventas mismas tiendas totales de la ANTAD, pero inferior al 4.7% de las ventas mismas tiendas considerando únicamente las departamentales de la ANTAD en el mismo período. Cabe señalar que las ventas por mes promedio de las tiendas departamentales reportadas por ANTAD en 2013 fueron de $3,361 pesos por metro cuadrado, aproximadamente 30% menores que las ventas por metro cuadrado de nuestros arrendatarios comerciales. Cifras en Pesos Propiedad Ventas de Arrendatarios (mismas propiedades) 9 Propiedades de Nuestro Portafolio en Operación Inicio de operaciones 12M13 12M12 Var. % Parque Duraznos ,731, ,593, % Parque Delta ,365,848,119 2,278,003, % Parque Lindavista ,071,579,514 2,028,242, % Parque Tezontle ,844,288,287 1,781,002, % Parque Alameda ,151, ,043, % Reforma ,197,055,720 1,196,795, % Total 8,097,654,840 7,908,681, % Mensual x m2 $ 4,830 $ 4, % En 2013, las Tiendas Ancla tuvieron un desempeño superior que las Tiendas Sub-Ancla y las Tiendas Satélite, reportando un crecimiento anual en Ventas de Arrendatarios (mismas propiedades) de 7.7% en comparación con variaciones de -1.2% y 2.8% de estas últimas, respectivamente. 28

29 Número de Visitantes (miles) Crecimiento Ventas de Arrendatarios (mismas propiedades) 9 Propiedades de Nuestro Portafolio en Operación 10.5% 8.5% 7.7% 6.5% 4.5% 2.5% 2.8% 2.4% 0.5% -1.5% -1.2% 2013 Anclas Sub anclas Stélites Total El número total de visitantes a los centros y componentes comerciales de nuestro Portafolio en Operación aumentó de 33.8 millones en el 2007 a 61.0 millones en el 2013, una tasa de crecimiento anual compuesto del 10.3%. Con base en datos de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, esta cifra fue cercana al doble de los pasajeros pasando por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México durante En los doce meses que terminaron el 31 de diciembre de 2013, el flujo de visitantes ascendió a 61.0 millones, que representa un incremento de 0.8% con respecto al mismo período del año anterior, a pesar de que diversas manifestaciones impidieron el paso por la avenida Paseo de la Reforma por alrededor de cuatro semanas, afectando el flujo de visitantes en Reforma 222 y Parque Alameda. Afluencia en los componentes comerciales del Portafolio en Operación 70, % , , , ,000 20,000 10,000 33,784 47,551 49, % 59,355 60,490 61,000 54, % 9.1% 1.9% 0.8%

30 Conforme al sistema Traffic Pro, el número total de automóviles que entraron a nuestros centros comerciales, inmuebles de usos mixtos y Urbitec aumentó de aproximadamente 9.4 millones en 2010 a aproximadamente 10.4 millones en 2011 a 11.0 millones en 2012 y disminuyó a aproximadamente 10.7 millones en 2013 debido a diversas manifestaciones que impidieron el paso por la avenida Paseo de la Reforma por alrededor de cuatro semanas, afectando el flujo de visitantes en Reforma 222 y Parque Alameda. La evolución en el número de automóviles se debe a la calidad de las ubicaciones de los centros y componentes comerciales de nuestro Portafolio en Operación, en regiones con poblaciones altamente concentradas y un PIB per cápita relativamente alto, así como en regiones experimentando un incremento en las actividades económicas. Tasa de Ocupación, Cartera Vencida, Pérdida en Renta y Rotación La tasa de ocupación de nuestro Portafolio en Operación al 31 de diciembre de 2013 fue de 98.2%, prácticamente en línea con la reportada al cierre de 2012, reflejando la alta tasa de renovación de contratos de arrendamiento, que fue de 94.2% del área rentable de los contratos que expiraron en 2013 (excluyendo quioscos). Ocupación histórica Portafolio en Operación (cierre de año) 98.0% 98.10% 98.30% 97.10% 96.80% 98.50% 98.20% 96.0% 94.0% 92.0% 90.0% 88.0% 86.0% 84.0% 82.0% 80.0% El Costo de Ocupación (para el caso de arrendatarios comerciales, el costo incurrido asociado con la ocupación de un local, el cual incluye Renta Fija, Renta Variable, así como las cuotas de mantenimiento de áreas comunes y publicidad, expresado como porcentaje de las ventas de dichos arrendatarios), fue 8.1% durante 2013 contra 7.9% en La Rotación (resultado de dividir la superficie bruta rentable de los locales que fueron 30

31 arrendados a nuevos arrendatarios en un período determinado, entre la superficie bruta rentable total del portafolio) disminuyó de 3.4% a 1.0% de la superficie bruta rentable. La Cartera Vencida (pago de la renta con demora mayor a 60 días como porcentaje de los ingresos por Renta Fija anualizados del periodo respectivo) en las propiedades de nuestro Portafolio en Operación fue de 0.6% al 31 de diciembre de 2013 contra 0.4% al 31 de diciembre de La Pérdida en Renta (cartera vencida mayor a 180 días como porcentaje de los ingresos por Renta Fija anualizados del periodo respectivo) alcanzó 0.4% al 31 de diciembre de 2013 en comparación con 0.2% al 31 de diciembre de Las siguientes tablas presentan el costo de ocupación, la rotación, la cartera vencida y la perdida en renta 9.00% 8.00% 8.13% Costo de ocupación Rotación 7.90% 7.00% 6.00% 5.00% 4.00% 3.40% 3.00% 2.00% 1.00% 1.00% 0.00% % Cartera vencida Perdida en renta 0.60% 0.60% 0.50% 0.40% 0.40% 0.40% 0.30% 0.20% 0.20% 0.10% 0.00%

32 Diversificación de Arrendatarios Tenemos una base de arrendatarios estable y ampliamente diversificada. Al 31 de diciembre de 2013, existían aproximadamente 851 contratos de arrendamiento independientes con arrendatarios de los inmuebles en nuestro Portafolio en Operación, los cuales operan en un amplio rango de industrias, incluyendo tiendas departamentales, entretenimiento, alimentos, electrónica y comunicaciones, tiendas de especialidades, medios de comunicación y servicios financieros, entre otros. Tenemos un sólido historial de administración activa de nuestro negocio para asegurar una mezcla diversificada de arrendatarios de calidad, incluyendo la introducción de nuevas marcas a México. Nuestros inmuebles se distinguen por la calidad de nuestros arrendatarios, muchos de los cuales están entre las más grandes y reconocidas compañías en México y el mundo. La siguiente gráfica muestra la distribución de la superficie bruta rentable por tipo de negocio de nuestros arrendatarios en nuestras propiedades comerciales y en los componentes comerciales de nuestras propiedades de usos mixtos en nuestro Portafolio en Operación, al 31 de diciembre de 2013: Distribución de la Superficie Bruta Rentable por tipo de negocio de los arrendatarios comerciales SERVICIOS 11% ACCESORIOS, JOYERÍAS Y ÓPTICAS 2% SALUD Y BELLEZA 3% ALIMENTOS 13% ROPA Y CALZADO 28% DEPARTAMENTALES 16% HOGAR Y DECORACIÓN 3% ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES 2% ESPECIALIDADES 2% ENTRETENIMIENTO 20% Al 31 de diciembre de 2013, nuestros 10 arrendatarios más grandes ocuparon aproximadamente el 44% de la superficie bruta rentable de nuestro Portafolio en Operación y representaron aproximadamente 37% de las Rentas Fijas, sin que ningún arrendatario representara individualmente más de 13% de la superficie bruta rentable o más del 11% de las Rentas Fijas atribuibles a nuestro Portafolio en Operación. 32

33 La siguiente tabla muestra información relacionada con nuestros diez arrendatarios más grandes con base en la Renta Fija mensual al 31 de diciembre de 2013: Tipo de Arrendatario ARB Ocupado (m2) Porcentaje de ARB Total Renta Base Mensual Porcentaje de Renta Base Mensual Total Minorista especializado, servicios financieros y medios de comunicación 34, % $ 8,615, % Tiendas departamentales, servicios financieros, telecomunicaciones y minorista especializado 15, % $ 4,667, % Moda y ropa 17, % $ 3,816, % Restaurantes 6, % $ 2,592, % Ropa, equipo deportivo y gimnasio 7, % $ 1,945, % Moda y ropa 8, % $ 1,760, % Servicios financieros 4, % $ 1,729, % Tienda departamental 14, % $ 1,680, % Entretenimiento 4, % $ 1,496, % Moda y ropa 2, % $ 1,312, % Total 117, % $ 29,617, % ARB = superficie bruta rentable Vencimiento de Arrendamientos, Actividad de Arrendamiento y Lease Spread en nuestro Portafolio en Operación La siguiente tabla incluye información con respecto al vencimiento de los contratos de arrendamiento de las 9 propiedades en nuestro Portafolio en Operación al 31 de diciembre de 2013: Año de Expiración de Contratos (1) Número de Contratos que Expiran M² de Contratos que Expiran (2) % M² de Contratos que Expiran Renta Anualizada que Expira (4) (Ps.) % de Renta Fija de Contratos que Expiran Renta Fija Mensual (Ps.) por M² , % $ 194,615, % $ , % $ 231,565, % $ , % $ 90,038, % $ , % $ 172,088, % $ , % $ 96,639, % $ 261 Posterior 52 58, % $ 146,234, % $ 208 Indefinido (3) 31 5, % $ 26,934, % $ 420 Total , % $ 958,117, % $ 305 (1) Ciertos Contratos de Arrendamiento inician su vigencia en la fecha en que el espacio rentable es entregado, la cual podría no estar determinada en la fecha del presente reporte, y podría ser una fecha posterior a la fecha de firma del Contrato de Arrendamiento respectivo. Por lo tanto, ciertos Contratos de Arrendamiento pueden vencer en un año posterior al que se muestra. (2) Se refiere al área rentable ocupada. (3) Contratos que generan renta y que tienen fecha de vencimiento el o anterior al 31 de diciembre de (4) Renta Fija anualizada significa la Renta Fija mínima mensual al 31 de diciembre de 2013 multiplicada por 12. En 2013, vencieron contratos por 30,872 metros cuadrados los cuales fueron renovados al 94.2%. Asimismo, se arrendaron 3,583 metros cuadrados a nuevos arrendatarios. Las siguientes tablas muestran la actividad de arrendamiento en las propiedades de nuestro Portafolio en Operación en los doce meses terminados el 31 de diciembre de 2013: 33

34 Parque Duraznos Parque Delta Parque Lindavista Parque Tezontle Parque Virreyes Espacio vacante 31/12/2012 (m2) 429 1, Superficie bruta rentable a vencer 31/12/ /12/2013 (m2) 2,052 5,489 3,191 10,496 Superficie bruta rentable terminada anticipadamente31/12/ /12/2013 (m2) ,271 Espacio total disponible para arrendamiento (m2) 2,481 6,761 4,114 12,075 1,271 Nuevos arrendatarios (m2) ,271 Renovaciones (m2) 1,936 4,215 2,890 10,496 Espacio total arrendado (m2) 2,417 4,825 3,356 10,829 1,271 Espacio vacante 31/12/2013 (m2) 64 1, ,246 - Aumento/(Disminución) neto del espacio disponible (m2) (365) 835 (113) * Excluyendo Quioscos Parque Esmeralda Urbitec Reforma 222 Oficinas Reforma 222 Comercial Parque Alameda Portafolio en Operación Espacio vacante 31/12/2012 (m2) ,898 Superficie bruta rentable a vencer 31/12/ /12/2013 (m2) 1,466 3, ,872 Superficie bruta rentable terminada anticipadamente31/12/ /12/2013 (m2) ,143 Espacio total disponible para arrendamiento (m2) - - 1,466 4, ,912 Nuevos arrendatarios (m2) ,583 Renovaciones (m2) 1,466 3, ,076 Espacio total arrendado (m2) - - 1,466 3, ,659 Espacio vacante 31/12/2013 (m2) 304 (55) 4,253 Aumento/(Disminución) neto del espacio disponible (m2) (307) 356 * Excluyendo Quioscos El Lease Spread (definido como la variación en los niveles de Renta Fija en un mismo período de tiempo comparando los contratos de arrendamiento renovados y los contratos de arrendamiento nuevos con respecto a los contratos de arrendamiento que vencieron en ese mismo período) en los doce 12M13, fue de 7.4% en las 9 propiedades de nuestro Portafolio en Operación y de 8.3% en las propiedades comerciales y en los componentes comerciales de las propiedades de uso mixto de nuestro Portafolio en Operación: 14.0% 12.0% Lease Spread Propiedades de Nuestro Portafolio en Operación 12.5% 10.0% 8.0% 8.9% 8.5% 7.3% 7.4% 8.3% 6.0% 6.5% 5.9% 4.0% 2.0% 2.7% 3.5% 1.6% 0.0% 0.0% 34

35 Al 31 de diciembre de 2013, el promedio ponderado de la vigencia remanente de los arrendamientos, por superficie bruta rentable, de los inmuebles en nuestro Portafolio en Operación, era de aproximadamente 4.2 años. El promedio ponderado de la vigencia remanente de los arrendamientos, por tipo de inmueble fue de aproximadamente 4.2, 3.6 y 4.6 años, de los centros comerciales, las oficinas y los proyectos de usos mixtos en nuestro Portafolio en Operación, respectivamente. Resultados Nota 1: Todos los términos en mayúscula están definidos en la sección Glosario de este documento o en el Prospecto de Colocación de Fibra Danhos. Nota 2: En esta sección presentamos información financiera de los 82 días de operación de Fibra Danhos en 2013, incluyendo información de las propiedades en nuestro Portafolio en Desarrollo, a la cual nos referimos como información financiera de Fibra Danhos. Asimismo, con el propósito de ofrecer una comparativa de desempeño financiero, también presentamos información pro forma de las 9 propiedades en nuestro Portafolio en Operación por los períodos completos comprendidos, según sea el caso, por los 12M13 y los 12M12, a la cual nos referimos como información financiera pro forma de las 9 propiedades de nuestro Portafolio en Operación. La información pro forma está basada en (i) la información financiera de Fibra Danhos para sus primeros 82 días de operación, y en (ii) información financiera histórica de las 9 propiedades de nuestro Portafolio en Operación previa a nuestro IPO, reflejando ciertos ajustes dando efecto al IPO y a nuestras transacciones de formación, como si dichos eventos hubiesen ocurrido el 1º de enero de Ingresos Totales El ingreso total de Fibra Danhos fue de $345.0 millones de pesos en los primeros 82 días de operación Del total de ingresos de Fibra Danhos en sus primeros 82 días de operación, la Renta Fija representó aproximadamente 59.6%, la Renta Variable representó aproximadamente 6.1%, el ingreso por Contraprestaciones Únicas representó aproximadamente 0.2%, los ingresos por estacionamiento representaron aproximadamente 14.9%, y los ingresos por mantenimiento, operación, publicidad y otros representaron aproximadamente 19.1%. 35

36 Componentes del Ingreso Total Fibra Danhos Mantenimiento, operación, publicidad y otros, 19.1% Estacionamientos, 14.9% Renta Fija, 59.6% CU, 0.2% Renta Variable, 6.1% *CU = Contraprestación Única En una base pro forma, el ingreso total de las 9 propiedades en nuestro Portafolio en Operación, excluyendo el ingreso por Contraprestaciones Únicas, alcanzó $1,646.4 millones de pesos en los 12M13, lo que representa un incremento anual de 8.6%. Si consideramos el ingreso por Contraprestaciones Únicas, el ingreso total pro forma fue de $1,667.9 millones de pesos en el mismo periodo, lo que representa un incremento anual de 5.2%. Ingresos por Renta Fija y Renta Variable El ingreso por Renta Fija de Fibra Danhos fue de $205.7 millones de pesos en los primeros 82 días de operación En una base pro forma, el ingreso por Renta Fija de las 9 propiedades en nuestro Portafolio en Operación alcanzó $966.8 millones de pesos en los 12M13, lo que representa un incremento anual de 7.7%. Este desempeño de la Renta Fija pro forma obedece principalmente a renovaciones y negociaciones de nuevos contratos de arrendamiento con incrementos en renta por arriba de la inflación, así como a la fluctuación del tipo de cambio para aquellos contratos de arrendamiento denominados en dólares. En este sentido, para aquellos arrendatarios comerciales que no pagan Renta Variable, buscamos incrementar la Renta Fija a niveles consistentes con el desempeño de la propiedad en la que se encuentren. 36

37 El ingreso por Renta Variable de Fibra Danhos fue de $21.2 millones de pesos en los primeros 82 días de operación En una base pro forma, el ingreso por Renta Variable de las 9 propiedades en nuestro Portafolio en Operación alcanzó $115.3 millones de pesos en los 12M13, lo que representa un incremento anual de 16.0%. Es importante señalar que cuando se preparó el estado pro forma de utilidad integral para el ejercicio 2012, no se conocían parte de las rentas variables de aquellos arrendatarios que reportan de manera semestral, las cuales se cono cieron hasta el siguiente ejercicio y no fueron contempladas en los ingresos de De haberse contemplado, el incremento en el ingreso por Renta Variable de las 9 propiedades en nuestro Portafolio en Operación habría sido de 2.1% en los 12M13. Renta Fija y Renta Variable Pro Forma 9 Propiedades en Nuestro Portafolio en Operación Pesos Propiedad 12M13 12M12 Var. % Parque Alameda 31,592,560 28,911, % Parque Delta 181,011, ,598, % Parque Duraznos 54,232,523 53,371, % Parque Esmeralda 101,025,402 88,837, % Parque Lindavista 220,210, ,362, % Reforma ,812, ,415, % Parque Tezontle 226,422, ,073, % Urbitec 41,575,150 39,693, % Parque Virreyes 30,177,764 26,098, % Total 1,082,059, ,363, % Entrada de Efectivo por Contraprestaciones Únicas para Fibra Danhos La entrada de efectivo por Contraprestaciones Únicas para Fibra Danhos derivada de nuevos contratos de arrendamiento comerciales durante los primeros 82 días de operación sumó $31.2 millones de pesos. 37

38 Ingreso por Contraprestaciones Únicas El ingreso por Contraprestaciones Únicas de Fibra Danhos fue de $0.6 millones de pesos en los primeros 82 días de operación Cabe recordar que el ingreso por Contraprestaciones Únicas depende, en un momento determinado, del porcentaje de contratos de arrendamiento que vencen y que no son renovados, así como de la entrada de nuevos arrendatarios a nuestros espacios comerciales. Por lo tanto, el ingreso por Contraprestaciones Únicas está sujeto a una alta variabilidad de un período a otro. Ingreso por Estacionamiento El ingreso por estacionamiento de Fibra Danhos fue de $51.4 millones de pesos en los primeros 82 días de operación En una base pro forma, el ingreso por estacionamiento de las 9 propiedades en nuestro Portafolio en Operación alcanzó $223.9 millones de pesos en los 12M13, lo que representa un incremento anual de 8.8%. Este desempeño se debió principalmentea la renta de cajones de estacionamiento adicionales en algunas de nuestras propiedades de oficinas, así como a incrementos en las tarifas en un rango de 4% a 18% en Parque Delta, Parque Duraznos, Parque Tezontle, Reforma 222 y Urbitec a partir de diciembre de Ingreso por Mantenimiento, Operación, Publicidad y Otros El ingreso por mantenimiento, operación, publicidad y otros de Fibra Danhos fue de $66.1 millones de pesos en los primeros 82 días de operación En una base pro forma, el ingreso por mantenimiento, operación, publicidad y otros de las 9 propiedades en nuestro Portafolio en Operación alcanzó $340.4 millones de pesos en los 12M13, lo que representa un incremento anual de 9.0%. Este desempeño se debe principalmente a la evolución de las Rentas Fijas, que son la base de cálculo de las cuotas de mantenimiento y publicidad, así como a incrementos en los ingresos por publicidad y marketing. 38

39 Gastos de Operación y Mantenimiento Los gastos de operación y mantenimiento de Fibra Danhos fueron de $75.6 millones de pesos en los primeros 82 días de operación En una base pro forma, los gastos de operación y mantenimiento de las 9 propiedades en nuestro Portafolio en Operación alcanzó $286.0 millones de pesos en los 12M13, contra $279.8 millones de pesos en los 12M12, lo cual representa un incremento de 2.2% Este desempeño por debajo de la inflación se debe principalmente a que logramos disminuir los gastos relacionados con el consumo de agua y energía eléctrica. $287 $286 $285 $284 $283 $282 $281 $280 $279 $278 $277 $276 Gastos de Operación y Mantenimiento Pro Forma 9 Propiedades de Nuestro Portafolio en Operación (Millones de Pesos) 18.5% $280 12M12 $ % 12M % 18.4% 18.2% 18.0% 17.8% 17.6% 17.4% 17.2% 17.0% 16.8% Gasto de Op. Y Mant. Gastos de Op. Y Mant. Como Porcentaje de Ingresos Totales (exc. CU) *CU = Contraprestación Única Comisión por Asesoría y Comisión por Servicios de Representación La Comisión por Asesoría y la Comisión por Servicios de Representación de Fibra Danhos sumaron $37.2 millones de pesos y $6.4 millones de pesos, respectivamente, en los primeros 82 días de operación De acuerdo con los documentos del IPO de Fibra Danhos, las Comisiones de Asesoría incurridas durante el año concluido el 31 de diciembre de 2013, serán diferidas y pagaderas en el primer trimestre de 2015 y las Comisiones de Asesoría incurridas durante el año concluido el 31 de diciembre de 2014 serán diferidas y pagaderas en cuotas iguales, trimestralmente, durante el año concluido el 31 de diciembre de 2015, en adición a comisiones incurridas y 39

Reporte Trimestral Primer Trimestre 2015 Fibra Danhos

Reporte Trimestral Primer Trimestre 2015 Fibra Danhos Reporte Trimestral Primer Trimestre 2015 Fibra Danhos 1 Límite de Responsabilidad Este reporte puede contener ciertas declaraciones a futuro que pueden implicar ciertos riesgos e incertidumbre. Términos

Más detalles

FIBRAs. Una nueva. clase de activo

FIBRAs. Una nueva. clase de activo FIBRAs Una nueva clase de activo FIBRAs Una nueva clase de activo Miguel Ángel del Barrio Socio de Auditoría en la Industria de Construcción, Hotelería y Bienes Raíces de Deloitte A lo largo de la historia

Más detalles

Primer Trimestre 2014 BMV: GFAMSA

Primer Trimestre 2014 BMV: GFAMSA Primer Trimestre 2014 BMV: GFAMSA Monterrey, México a 24 de abril de 2014. Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. (BMV: GFAMSA) Reporte del Director General de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. sobre los resultados de

Más detalles

Danhos. Desarrollando un Futuro Exitoso. @monexanalisis. Elaborado por: Roberto Solano. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa

Danhos. Desarrollando un Futuro Exitoso. @monexanalisis. Elaborado por: Roberto Solano. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa Danhos Desarrollando un Futuro Exitoso Inicio de Cobertura 24 de Julio de 2014 www.monex.com.mx @monexanalisis Elaborado por: Roberto Solano 1 Estimamos un PO de $36.5 para finales del 2014, lo que representa

Más detalles

FIBRAs. Una nueva. clase de activo

FIBRAs. Una nueva. clase de activo FIBRAs Una nueva clase de activo Viewpoint Introducción 2 lo largo de la historia financiera, A el mercado de inversiones se ha hecho más complejo, permitiendo a los diferentes agentes diversificar sus

Más detalles

ACTINVER REPORTA CRECIMIENTO DE 55% EN UTILIDAD NETA Y DEL 22% EN INGRESOS TOTALES DURANTE 2013.

ACTINVER REPORTA CRECIMIENTO DE 55% EN UTILIDAD NETA Y DEL 22% EN INGRESOS TOTALES DURANTE 2013. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL ACTINVR CORPORACION ACTINVER, S.A.B. DE C.V. LUGAR México, Distrito Federal, - 26 de febrero del 2014 - ASUNTO CORPORACIÓN

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. (i) Resultados de Operación Análisis Comparativo de los Ejercicios Terminados el 31 de diciembre de 2004 y 2003 Las cifras en pesos en esta sección se expresan en miles de pesos constantes al 31 de diciembre

Más detalles

Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos. 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad

Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos. 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) o International Financial Reporting Standard (IFRS) son los

Más detalles

COMITE TECNICO NACIONAL DE FINANZAS CORPORATIVAS FIBRA UNO PRESENTADO POR: LIC. RAUL SANCHEZ RUCOBO

COMITE TECNICO NACIONAL DE FINANZAS CORPORATIVAS FIBRA UNO PRESENTADO POR: LIC. RAUL SANCHEZ RUCOBO COMITE TECNICO NACIONAL DE FINANZAS CORPORATIVAS FIBRA UNO PRESENTADO POR: LIC. RAUL SANCHEZ RUCOBO FEBRERO 2012 QUE ES FIBRA? Es un Fideicomiso cuya finalidad consiste en el arrendamiento de inmuebles

Más detalles

Emisión de Deuda, a través de Certificados Bursátiles Fiduciarios de Largo Plazo. Diciembre, 2013

Emisión de Deuda, a través de Certificados Bursátiles Fiduciarios de Largo Plazo. Diciembre, 2013 Emisión de Deuda, a través de Certificados Bursátiles Fiduciarios de Largo Plazo Diciembre, 2013 Límite de Responsabilidad El material que a continuación se presenta, contiene cierta información general

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T14

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T14 1T 2014 Corporación GEO Reporta Resultados del 1T14 Ciudad de México 21 de mayo de 2015 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

0 85 166 0 112 192 Fibra Danhos 161 161 161 112 112 112 110 160 176

0 85 166 0 112 192 Fibra Danhos 161 161 161 112 112 112 110 160 176 Fibra Danhos Equipo Directivo David Daniel Socio fundador de Grupo Danhos y Presidente del Comité Técnico 37 años de experiencia en el negocio de desarrollo y administración de propiedades, así como en

Más detalles

Banco Sabadell Nota de prensa

Banco Sabadell Nota de prensa Banco Sabadell Nota de prensa Resultados tras el primer semestre de 2005 Banco Sabadell obtiene un beneficio neto atribuido de 215,81 millones de euros, un 40,5 % más que en el año anterior La inversión

Más detalles

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA La función financiera, junto con las de mercadotecnia y producción es básica para el buen desempeño de las organizaciones, y por ello debe estar fundamentada sobre bases

Más detalles

FIBRA TERRAFINA. The Bank of New York Mellon, S.A., IBM, Fideicomiso F/00939 y Subsidiarias

FIBRA TERRAFINA. The Bank of New York Mellon, S.A., IBM, Fideicomiso F/00939 y Subsidiarias FIBRA TERRAFINA y Subsidiarias Estados financieros consolidados condensados intermedios por el período terminado el 30 de Junio de 2014. No auditados CONTENIDO Página(s) Estados Financieros Consolidados

Más detalles

INVERSION DE PEMEX 2014

INVERSION DE PEMEX 2014 ESTUDIO, ANALISIS Y COMPENDIO DE INFORMACION PUBLICA INVERSION DE PEMEX 2014 Ramses Pech INVERSION EN MEXICO Anteriormente PEMEX se regía por Los PIDIREGAS, o proyectos de infraestructura productiva de

Más detalles

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DPC-12. TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y TRADUCCION 0 CONVERSION A MONEDA NACIONAL DE OPERACIONES EN EL EXTRANJERO ANTECEDENTES

Más detalles

NIIF 10 (IFRS 10) Estados financieros consolidados. C.P.C. José Javier Jaime P. Junio 25, 2013 México, D.F.

NIIF 10 (IFRS 10) Estados financieros consolidados. C.P.C. José Javier Jaime P. Junio 25, 2013 México, D.F. NIIF 10 ( 10) Estados financieros consolidados C.P.C. José Javier Jaime P. Junio 25, 2013 México, D.F. Agenda Generalidades de NIIF 10 Nueva definición de control evaluación del control Poder: Derechos

Más detalles

COMERCIALIZACIÓN DIRECTA DE CAFÉ MOLIDO CHIAPANECO A GRECIA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO

COMERCIALIZACIÓN DIRECTA DE CAFÉ MOLIDO CHIAPANECO A GRECIA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO COMERCIALIZACIÓN DIRECTA DE CAFÉ MOLIDO CHIAPANECO A GRECIA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO El papel que juega el administrador financiero en una empresa. Planteamiento Elaborar una estrategia

Más detalles

INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR

INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR Informe de Gestión Intermedio Consolidado del período de seis meses terminado el 30 de junio de 2014 Evolución de la cifra de negocio

Más detalles

Resultados enero septiembre 06

Resultados enero septiembre 06 26 de Octubre de 2006 Fuerte crecimiento de resultados y revisión al alza de los objetivos El es de millones de euros, cifra muy superior a los millones de euros registrados hasta septiembre 2005 Renta

Más detalles

Riesgo: Se puede llegar al destino sin información veraz y oportuna?

Riesgo: Se puede llegar al destino sin información veraz y oportuna? La mejor ruta Se ha imaginado pilotear un avión? Usted ya lo está haciendo. Su compañía se asemeja a un avión. Imagine la cabina como el área de finanzas y contraloría. Para pilotear el avión es necesario

Más detalles

FIDEICOMISO LATIN IDEA MÉXICO VENTURE CAPITAL III F/304573

FIDEICOMISO LATIN IDEA MÉXICO VENTURE CAPITAL III F/304573 FIDEICOMISO LATIN IDEA MÉXICO VENTURE CAPITAL III F/304573 (ADMINISTRADORA LATIN IDEA, S.A.P.I. DE C.V., COMO FIDEICOMITENTE) Estados Financieros no auditados Al 30 de septiembre de 2012 Pesos INDICE Estados

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.

Más detalles

Glosario. CBFI s Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios.

Glosario. CBFI s Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios. Glosario Administradora: Administradora Fibra INN, S.C., es una sociedad civil constituida en México y es la subsidiaria administradora de Fibra Inn, donde ésta última posee el 99.99% de la sociedad de

Más detalles

REPORTE DE OFICINAS Ciudad de Panamá Estudio de Mercado

REPORTE DE OFICINAS Ciudad de Panamá Estudio de Mercado REPORTE DE OFICINAS Ciudad de Panamá Estudio de Mercado 1 ER TRIMESTRE 2014 Mercado de Oficinas Inventario Existente (m2) Desocupación (%) Vendido) (No Desocupación (%) (Vendido) 1,434,916 6.39% 15.92%

Más detalles

Segundo Trimestre 2015 (2T15)

Segundo Trimestre 2015 (2T15) Monterrey, México a 21 de Julio de 2015 Alpek, S.A.B. de C.V. (BMV: ALPEK) Alpek reporta un Flujo de U.S. $195 millones en el 2T15 Información Financiera Seleccionada (Millones de dólares) (1) Veces: Últimos

Más detalles

Exceso del importe en libros del activo apto sobre el importe recuperable

Exceso del importe en libros del activo apto sobre el importe recuperable Norma Internacional de Contabilidad 23 Costos por Préstamos Principio básico 1 Los costos por préstamos que sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de un activo apto forman

Más detalles

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI Estimados amigos: Gracias a una sucesión de éxitos consecutivos en tres años, El Buen Fin se ha convertido en uno de los eventos más importantes del sector comercio en México. Sobre todo, es un acontecimiento

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320 IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA (NIA-ES 320)

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320 IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA (NIA-ES 320) NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320 IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA (NIA-ES 320) (adaptada para su aplicación en España mediante Resolución del Instituto

Más detalles

ROUAR S.A. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345

ROUAR S.A. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345 ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012 (En pesos uruguayos) Notas 2012 ACTIVO Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345 PATRIMONIO Capital integrado 25.000 Resultados acumulados

Más detalles

Certificados de Energías Limpias

Certificados de Energías Limpias Certificados de Energías Limpias Certificados de Energías Limpias 2 Como país, contamos con características climáticas que permiten el desarrollo de proyectos de obtención de energía eléctrica por medio

Más detalles

Ventas ANTAD (julio, 2015)

Ventas ANTAD (julio, 2015) jul-07 nov-07 mar-08 jul-08 nov-08 mar-09 nov-09 mar-10 nov-10 mar-11 nov-11 mar-12 nov-12 mar-13 nov-13 mar-14 nov-14 mar-15 12 de agosto de 2015 Ventas ANTAD (julio, 2015) Gráfica 1. Ventas ANTAD 2 2

Más detalles

PASIVO Y CAPITAL CONTABLE JUNIO

PASIVO Y CAPITAL CONTABLE JUNIO The Bank of New York Mellon, S.A., Institución de Banca Múltiple-División Fiduciaria Fideicomiso F 00854 Estado de Situación Financiera al 30 de JUNIO del 203 (Cifras en pesos) ACTIVO PASIVO Y CAPITAL

Más detalles

TV AZTECA ANUNCIA VENTAS DE Ps.3,185 MILLONES Y EBITDA DE Ps.525 MILLONES EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2015

TV AZTECA ANUNCIA VENTAS DE Ps.3,185 MILLONES Y EBITDA DE Ps.525 MILLONES EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2015 TV AZTECA ANUNCIA VENTAS DE Ps.3,185 MILLONES Y EBITDA DE Ps.525 MILLONES EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Importante avance en la construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica de Perú con 4,676

Más detalles

SANTANDER MÉXICO MANTIENE CRECIMIENTO EN NEGOCIOS ESTRATÉGICOS Y CONCLUYE EXITOSA COLOCACIÓN ACCIONARIA EN TERCER TRIMESTRE DE 2012

SANTANDER MÉXICO MANTIENE CRECIMIENTO EN NEGOCIOS ESTRATÉGICOS Y CONCLUYE EXITOSA COLOCACIÓN ACCIONARIA EN TERCER TRIMESTRE DE 2012 Nota de Prensa Resultados Financieros Tercer Trimestre de 2012 SANTANDER MÉXICO MANTIENE CRECIMIENTO EN NEGOCIOS ESTRATÉGICOS Y CONCLUYE EXITOSA COLOCACIÓN ACCIONARIA EN TERCER TRIMESTRE DE 2012 Santander

Más detalles

NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTRODUCCION NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS La presente Norma de Contabilidad se refiere a la información mínima necesaria

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 29 Información

Más detalles

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES OBJETIVO Establecer los criterios de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior de las otras inversiones permanentes del Banco.

Más detalles

Coface comienza 2015 con sólidos resultados: Aumento de la cifra de negocio y de la rentabilidad en el primer trimestre

Coface comienza 2015 con sólidos resultados: Aumento de la cifra de negocio y de la rentabilidad en el primer trimestre Buenos Aires, 22 de Mayo 2015 Coface comienza 2015 con sólidos resultados: Aumento de la cifra de negocio y de la rentabilidad en el primer trimestre Aumento de un 5,3% en la cifra de negocios a perímetro

Más detalles

UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO

UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO Margen y alza se aplican a lo que un operador de tienda produce en una sola venta de un solo artículo. Margen Bruto y Utilidad Bruta se refieren a lo

Más detalles

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS

Más detalles

NOTA 1 INFORMACIÓN GENERAL

NOTA 1 INFORMACIÓN GENERAL NOTA 1 INFORMACIÓN GENERAL El Fideicomiso F/1616 de Deutsche Bank México, S.A., ( Fibra INN ó el Fideicomiso ) se estableció como un fideicomiso inmobiliario el 23 de octubre de 2012 por Asesor de Activos

Más detalles

www.pwc.com/mx Punto de Vista

www.pwc.com/mx Punto de Vista www.pwc.com/mx Punto de Vista Un avance hacia la complejidad: la estimación de pérdidas crediticias esperadas sobre activos financieros de acuerdo con normas de información financiera El retraso en el

Más detalles

Declaración Intermedia Primer Trimestre 2013. 30 de abril 2013

Declaración Intermedia Primer Trimestre 2013. 30 de abril 2013 Declaración Intermedia Primer Trimestre 2013 30 de abril 2013 1 Información Financiera Intermedia de Entidades Emisoras de valores admitidos a negociación. Declaración Intermedia 1. Hechos y operaciones

Más detalles

Nota sobre los Presupuestos Generales del Estado

Nota sobre los Presupuestos Generales del Estado Nota sobre los Presupuestos Generales del Estado Barcelona, 6 de octubre de 2014 Perspectivas Económicas A diferencia de otros años, el cuadro macroeconómico que acompaña a los Presupuestos Generales del

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles

EL ENTORNO INVERSIONISTA DE LOS FONDOS DE PENSIÓN MEXICANOS PARA ACTIVOS DE INFRAESTRUCTURA

EL ENTORNO INVERSIONISTA DE LOS FONDOS DE PENSIÓN MEXICANOS PARA ACTIVOS DE INFRAESTRUCTURA EL ENTORNO INVERSIONISTA DE LOS FONDOS DE PENSIÓN MEXICANOS PARA ACTIVOS DE INFRAESTRUCTURA 5ta cumbre de infraestructura y finanzas sub-soberanas PUEBLA, MÉXICO 21 de Septiembre de 2012 Comisión Nacional

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

1. ESTADOS CONTABLES OBJETO DE AUDITORÍA

1. ESTADOS CONTABLES OBJETO DE AUDITORÍA INFORME DEL AUDITOR A los Señores Directores de Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT) C.U.I.T. Nº: 30-70967041-3 Domicilio Legal: Avda. Del Libertador 498 Piso 21 Ciudad Autónoma de

Más detalles

NIF B-8 Estados Financieros. Consolidados o Combinados

NIF B-8 Estados Financieros. Consolidados o Combinados NIF B-8 Estados Financieros 1 Consolidados o Combinados NIF B-8 Estados financieros consolidados o combinados En el año 2008, el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) promulgó la

Más detalles

Políticas de Inversión del Sector Público

Políticas de Inversión del Sector Público 2007 Políticas de Inversión del Sector Público El presente trabajo trata del análisis de las políticas de inversión del sector público, específicamente en educación. El análisis consiste en la comparación

Más detalles

Unidad 10. Estados Financieros combinados

Unidad 10. Estados Financieros combinados Unidad 10 Estados Financieros combinados En un estado financiero combinado se debe presentar toda información necesaria para que el lector pueda tener una visión clara sobre la situación financiera y el

Más detalles

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES)

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) Dr. Carlos Velasco Presentación de Estados Financieros *Hipótesis de negocio en marcha Al preparar los estados financieros, la gerencia de una entidad que use esta NIIF evaluará

Más detalles

Unificación de criterios

Unificación de criterios Octubre 2013 Conocimiento y métricas Unificación de criterios Introducción El actual contexto inmobiliario en España, y la necesidad de que todos los actores contribuyan de manera activa a que la recuperación

Más detalles

Observatorio Bancario

Observatorio Bancario México Observatorio Bancario 2 junio Fuentes de Financiamiento de las Empresas Encuesta Trimestral de Banco de México Fco. Javier Morales E. fj.morales@bbva.bancomer.com La Encuesta Trimestral de Fuentes

Más detalles

Cruz Blanca Compañía de Seguros de Vida S.A. Razón reseña: Reseña anual. Septiembre 2014

Cruz Blanca Compañía de Seguros de Vida S.A. Razón reseña: Reseña anual. Septiembre 2014 Razón reseña: Reseña anual A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. 56 22433 52 00 ignacio.penaloza@humphreys.cl Cruz Blanca Compañía de Seguros de Vida S.A. Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes,

Más detalles

Resumen de normas las NICSP

Resumen de normas las NICSP Resumen de normas las NICSP 1. Presentación de los estados financieros 2. Estados de flujos de efectivo Establecer la forma de presentación y preparación de los estados financieros de propósito general

Más detalles

I. ANTECEDENTES. CONSTITUCIÓN Y OBJETO SOCIAL.

I. ANTECEDENTES. CONSTITUCIÓN Y OBJETO SOCIAL. Inversión Extranjera en el Negocio del Crédito en México: Reformas que permiten la creación de la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM) Eduardo Ancira Lartigue y Debra F. Guajardo I. ANTECEDENTES.

Más detalles

Recomendamos su lectura cuidadosa y si requiere de información adicional, le agradeceremos nos lo haga saber.

Recomendamos su lectura cuidadosa y si requiere de información adicional, le agradeceremos nos lo haga saber. En el curso de nuestras entrevistas con candidatos a micro franquiciados, recibimos una gran variedad de preguntas. En este documento hemos tratado de responderlas por anticipado, para orientar la evaluación

Más detalles

Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V.

Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL EJERCICO DE 2013 14.3.9 La compañía no tiene operaciones con productos derivados. NOTAS DE REVELACIÓN 4: 14.3.10 La disponibilidad de la compañía en

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Sociedades Bolívar

Más detalles

II.2 Valoración de Instrumentos de Renta Variable Nacionales y Extranjeros

II.2 Valoración de Instrumentos de Renta Variable Nacionales y Extranjeros Compendio de Normas del Sistema de Pensiones 1 Libro IV, Título III, Capítulo II Valoración de Instrumentos, Operaciones y Contratos Nacionales y Extranjeros de los Fondos de Pensiones II.2 Valoración

Más detalles

Reporte Ejecutivo de Operaciones. 30 de septiembre de 2012. Agua Fría 3 Monterrey, Nuevo León. Copyright 2012 Prologis

Reporte Ejecutivo de Operaciones. 30 de septiembre de 2012. Agua Fría 3 Monterrey, Nuevo León. Copyright 2012 Prologis Prologis México Fondo Logístico Fideicomiso Irrevocable No.300870 HSBC México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC, División Fiduciaria (antes AMB México Fondo Logístico) Reporte

Más detalles

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de:

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de: Informe Informe de prospectiva de las empresas navarras Segundo trimestre 2014 Con la colaboración de: Introducción La Cámara de Comercio e Industria, en colaboración con Laboral Kutxa llevan a cabo un

Más detalles

LOGISTICA D E COMPRAS

LOGISTICA D E COMPRAS LOGISTICA D E COMPRAS 1. - Concepto de compras OBTENER EL (LOS) PRODUCTO(S) O SERVICIO(S) DE LA CALIDAD ADECUADA, CON EL PRECIO JUSTO, EN EL TIEMPO INDICADO Y EN EL LUGAR PRECISO. Muchas empresas manejan

Más detalles

CONCESIONARIA MEXIQUENSE ANUNCIA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2015 DATOS Y COMENTARIOS RELEVANTES

CONCESIONARIA MEXIQUENSE ANUNCIA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2015 DATOS Y COMENTARIOS RELEVANTES CONCESIONARIA MEXIQUENSE ANUNCIA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2015 México, Distrito Federal a 30 de abril de 2015 Concesionaria Mexiquense, S.A. de C.V. ( CONMEX o la Compañía ) (BMV: CONMEX 14U), una

Más detalles

Fundación Dondé Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple Calle 27 No. 500 por 56 y 58A Col. Itzimná, C.P. 97100 Mérida, Yucatán.

Fundación Dondé Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple Calle 27 No. 500 por 56 y 58A Col. Itzimná, C.P. 97100 Mérida, Yucatán. Fundación Dondé Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple Calle 27 No. 500 por 56 y 58A Col. Itzimná, C.P. 97100 Mérida, Yucatán. INFORME SOBRE LA MARCHA 2014 Índice Administración de la Institución...

Más detalles

REPUBLICA DE PANAMÁ COMISIÓN NACIONAL DE VALORES. ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL

REPUBLICA DE PANAMÁ COMISIÓN NACIONAL DE VALORES. ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL REPUBLICA DE PANAMÁ COMISIÓN NACIONAL DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre terminado el 30 de junio de 2006 Razón Social del

Más detalles

La Organización Remanente La otra mitad de la batalla de Servicios Compartidos

La Organización Remanente La otra mitad de la batalla de Servicios Compartidos La Organización Remanente La otra mitad de la batalla de Servicios Compartidos Noviembre, 2011 Qué es una Organización Remanente? En un Centro de Servicios Compartidos se ejecuta los procesos de las funciones

Más detalles

Contabilización de los contratos de exploración y extracción y de las reservas

Contabilización de los contratos de exploración y extracción y de las reservas Contabilización de los contratos de exploración y extracción y de las reservas Contabilización de los contratos de exploración y extracción de las reservas En diciembre de 2013, se realizaron cambios a

Más detalles

En Colombia, el decreto 2649 de 1993, en su artículo 22, ha establecido claramente cuáles son los estados financieros básicos:

En Colombia, el decreto 2649 de 1993, en su artículo 22, ha establecido claramente cuáles son los estados financieros básicos: La empresa puede elaborar infinidad de estados financieros según sean las necesidades de cada momento, de cada situación, no obstante, la norma ha considerado unos estados financieros que ha denominado

Más detalles

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23 ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23 COSTOS DE FINANCIAMIENTO (Modificada en 2008) (IV Difusión) ÍNDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad Nº 23 Costos de Financiamiento PRINCIPIO

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPEN DIENTE (Entra en vigor para las auditorías de estados financieros por periodos que

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad nº 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta

Más detalles

ARTÍCULOS NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUAS. Por C.P.C. GERARDO QUEZADA* gerardoquezada@bdomexico.

ARTÍCULOS NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUAS. Por C.P.C. GERARDO QUEZADA* gerardoquezada@bdomexico. ARTÍCULOS www.bdomexico.com 16 de Mayo de 2011 NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUAS Por C.P.C. GERARDO QUEZADA* gerardoquezada@bdomexico.com Cuántas veces nos

Más detalles

Inversión de las Siefores en Fondos de Capital Privado

Inversión de las Siefores en Fondos de Capital Privado Inversión de las Siefores en Fondos de Capital Privado Abril 2009 Asociación Mexicana de Capital Privado A.C. (AMEXCAP) Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Camino a Santa Teresa # 1040

Más detalles

Información del Tercer Trimestre de 2014 (el Trimestre ) 24 de octubre de 2014. 27 de junio de 2013. Nexxus Capital VI

Información del Tercer Trimestre de 2014 (el Trimestre ) 24 de octubre de 2014. 27 de junio de 2013. Nexxus Capital VI VI Nexxus Capital, S.C. ADMINISTRADOR Banco Nacional de México, Integrante del Grupo Financiero Banamex, División Fiduciaria FIDUCIARIO EMISOR FIDEICOMISO NEXXUS CAPITAL VI Información del Tercer Trimestre

Más detalles

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente.

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente. 1. Introducción Consolidación en una perspectiva internacional. Una de las razones para que una empresa se escinda dando vida a otras empresas, es por razones de competitividad, control territorial, y

Más detalles

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS Importancia del Plan de Negocios Por: Juan Luis Blanco Modelo Blanco, Ureña & Asociados El plan de negocios o business plan es el conjunto de ideas en las que se fundamenta

Más detalles

Diseñando ingeniería financiera

Diseñando ingeniería financiera Diseñando ingeniería financiera Avenida Tecamachalco No. 16, Col. Lomas de Chapultepec Miguel Hidalgo, México D.F. C.P. 11000 Tels 5207-7664 y 5207-7816 QUIÉNES SOMOS? Los recursos que necesita con planes

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias *

Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias * Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias * Alcance 1 La presente Norma será de aplicación a los estados financieros incluyendo a los estados financieros

Más detalles

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay Gerencia Asuntos Institucionales Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay Relación Crédito Consumo: 1. El año 2010 se ha caracterizado por un importante aumento del Consumo Privado según los datos

Más detalles

Pioneros en la industria de fondos costarricense

Pioneros en la industria de fondos costarricense Pioneros en la industria de fondos costarricense Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de

Más detalles

Guía de KPMG para la ubicación de negocios a nivel internacional: Alternativas Competitivas 2014

Guía de KPMG para la ubicación de negocios a nivel internacional: Alternativas Competitivas 2014 Page 1 of 6 Español - Select Site - Registrarse Iniciar sesión KPMG México - Español Sala de prensa Contáctenos Buscar México - Español- KPMG- Publicaciones- Guía de KPMG para la ubicación de negocios

Más detalles

Resultados del tercer trimestre 2011 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del tercer trimestre 2011 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del tercer trimestre 2011 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Ø Las Ventas del 3er. trimestre y acumulado al 30 de septiembre de 2011, se incrementaron en 11.1% y 15.2% respectivamente

Más detalles

FIDEICOMISOS DE INFRAESTRUCTURA Y BIENES RAÍCES (FIBRAS) COLAFI 2006, Montevideo Uruguay

FIDEICOMISOS DE INFRAESTRUCTURA Y BIENES RAÍCES (FIBRAS) COLAFI 2006, Montevideo Uruguay FIDEICOMISOS DE INFRAESTRUCTURA Y BIENES RAÍCES (FIBRAS) COLAFI 2006, Montevideo Uruguay ANTECEDENTES Con el objeto de fomentar y estimular el desarrollo inmobiliario que conlleva la generación de empleos,

Más detalles

LEY DE INTERESES PREFERENCIALES

LEY DE INTERESES PREFERENCIALES ANTECEDENTES LEY DE INTERESES PREFERENCIALES Desde 1976, los intereses pagados en concepto de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda propia, eran deducidos de los montos de la renta gravable,

Más detalles

Reporte 1 er Trimestre 2016 Grupo Viva Aerobus

Reporte 1 er Trimestre 2016 Grupo Viva Aerobus Reporte 1 er Trimestre 2016 Grupo Viva Aerobus Grupo Viva Aerobus reporta sus resultados del primer trimestre 2016 Ciudad de México, a 29 de abril 2016- Grupo Viva Aerobus S.A. de C.V. ( Grupo Viva ),

Más detalles

Instituto Nacional de Cooperativismo INCOOP

Instituto Nacional de Cooperativismo INCOOP ANÁLISIS FINANCIERO DE LAS COOPERATIVAS TIPO B. DICIEMBRE 2010 Las cooperativas Tipo B expandieron sus negocios en 30,7% durante el 2010, muy superior al observado en igual período del año anterior que

Más detalles

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 28 NORMA DE INFORMACION FINANCIERA (NIF) NIF-Chile ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS E INDIVIDUALES (NIC 27) INDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad Nº 27 (NIC

Más detalles

Agencia de Marketing Online

Agencia de Marketing Online Agencia de Marketing Online Plan de Negocio Fecha: 2011-09-23 Índice El negocio... 4 Descripción del negocio Historia de la empresa Socios Productos y servicios... 5 Actuales A futuro Mercado... 6 Descripción

Más detalles

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO 3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO 3 Mercado secundario de deuda del Estado 3.1 Descripción general La negociación en el mercado de deuda del Estado volvió a experimentar un descenso en 2009: a

Más detalles

INVERTIR EN NUESTRO. crecimiento futuro

INVERTIR EN NUESTRO. crecimiento futuro INVERTIR EN NUESTRO crecimiento futuro Una de nuestras ventajas competitivas ha sido la constante inversión para crecer a largo plazo. Para construir el negocio del futuro este año realizamos algunos cambios

Más detalles

Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII)

Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) Programa de Apoyo a Futuros Empresarios (Préstamo 2775/OC-UR) Auditoría del Proyecto según requisitos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Más detalles

otas a los Estados Financieros Principios de contabilidad

otas a los Estados Financieros Principios de contabilidad otas a los Estados Financieros (a) Principios de contabilidad Los estados financieros consolidados de la Compañía han sido preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera

Más detalles

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Ford Credit de México, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple

Más detalles

TV AZTECA ANUNCIA CRECIMIENTO DE 7% EN EBITDA, A Ps.410 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

TV AZTECA ANUNCIA CRECIMIENTO DE 7% EN EBITDA, A Ps.410 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 TV AZTECA ANUNCIA CRECIMIENTO DE 7% EN EBITDA, A Ps.410 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Ventas netas aumentan 12%, a Ps.2,861 millones La compañía renueva su enfoque estratégico y fortalece aún

Más detalles