FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Nº total de créditos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Nº total de créditos"

Transcripción

1 FACULTAD PADRE OSSÓ Guía docente 1. Identificación de la asignatura Nombre Innovación y proyectos educativos en la Educación Infantil Titulación Grado en Maestro en Educación Infantil Tipo Básica Periodo Coordinadora Mónica Alonso García Profesora Mónica Alonso García. Semestral Código AMEDIN Centro Facultad Padre Ossó Nº total de créditos 6 Idioma Castellano Teléfono/ Ubicación 9816 malonso@facultadpadreosso.es Despacho de Educación Infantil Teléfono/ Ubicación Despacho de Educación Infantil malonso@facultadpadreosso.es Contextualización1 La asignatura Innovación y proyectos educativos en Educación Infantil está integrada en el bloque de Formación Básica, dentro de la materia La Escuela en Educación Infantil. Con la asignatura Teorías de la Educación e Historia de la Escuela, contribuye al desarrollo de las competencias específicas de la misma. La Educación Infantil es una etapa educativa no obligatoria, que abarca de los cero a los seis años, estructura en dos ciclos, primer ciclo de 0-3 años y segundo ciclo de 3-6 años. La finalidad de esta etapa es contribuir al desarrollo integral de los niños en todos sus ámbitos de desarrollo a través de los distintos procesos de enseñanza-aprendizaje. Es importante destacar que la Educación Infantil no se ha de caracterizar por la cantidad de aprendizajes que vayan acumulando los infantes, sino por la calidad de su desarrollo y de todas sus capacidades, como base para los aprendizajes que deberá ir realizando a lo largo de toda su vida. Es por ello de capital importancia que los y las docentes de esta etapa educativa dispongan de las herramientas necesarias, por tanto de las competencias, para realizar con éxito la gran misión que tienen en este tramo educativo de vital importancia, y para ello se procurará generar situaciones y procesos que posibiliten el máximo desarrollo potencial de todo el alumnado. 3. Requisitos Ninguno. 1 Todas las referencias a órganos unipersonales, cargos, puestos o personas para las que en la presente Guía se utiliza la forma gramatical del masculino genérico, deben entenderse aplicables indistintamente a mujeres y hombres. 1

2 4. Competencias y resultados de aprendizaje Competencias básicas (CB) CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. CB. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudios. CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. CB4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. CB. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. Competencias generales (CG) CG1 Que los estudiantes desarrollen un compromiso ético de respeto a los derechos fundamentales, garantizando la igualdad efectiva de hombres y mujeres, la igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, así como los valores propios de una cultura de la paz y de los valores democráticos. CG Trabajar en equipo, disciplinar e interdisciplinarmente, de forma cooperativa y colaborativa, respetando la diversidad. CG3 Utilizar medios y estrategias de comunicación interpersonal en distintos contextos sociales y educativos. CG4 Adoptar una actitud y un comportamiento acorde a la ética profesional. CG Participar e implicarse en las actividades y eventos promovidos por la Universidad, así como trabajar con y en la sociedad a nivel local, regional, nacional e internacional. CG6 Mantener una actitud de respeto al medio, para fomentar valores, comportamientos y prácticas sostenibles. CG7 Incorporar a su actividad formativa y profesional las tecnologías de la información y la comunicación. CG8. Saber adaptarse a nuevas situaciones, desarrollando un espíritu creativo y actitud de liderazgo. Competencias específicas (CE) CE1. Conocer los objetivos, contenidos curriculares y criterios de evaluación de la Educación Infantil.

3 CE. Promover y facilitar los aprendizajes en la primera infancia, desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, emocional, psicomotora y volitiva. CE3. Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos. CE4. Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella y abordar la resolución pacífica de conflictos. Saber observar sistemáticamente contextos de aprendizaje y convivencia y saber reflexionar sobre ellos. CE. Reflexionar en grupo sobre la aceptación de normas y el respeto a los demás. Promover la autonomía y singularidad de cada estudiante como factores de educación de las emociones, los sentimientos y los valores en la primera infancia. CE6. Conocer la evolución del lenguaje en la primera infancia, saber identificar posibles disfunciones y velar por su correcta evolución. Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y multilingües. Expresarse oralmente y por escrito y dominar diferentes técnicas de expresión. CE7. Conocer las implicaciones educativas de las tecnologías de la información y la comunicación y, en particular, de la televisión en la primera infancia. CE8. Conocer fundamentos de dietética e higiene infantiles. Conocer fundamentos de atención temprana y las bases y desarrollos que permiten comprender los procesos psicológicos, de aprendizaje y de construcción de la personalidad en la primera infancia. CE9. Conocer la organización de las escuelas de educación infantil y la diversidad de acciones que comprende su funcionamiento. Asumir que el ejercicio de la función docente ha de ir perfeccionándose y adaptándose a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida. CE. Actuar como orientador de padres y madres en relación con la educación familiar en el período 0-6 y dominar habilidades sociales en el trato y relación con la familia de cada estudiante y con el conjunto de las familias. CE11. Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo en los estudiantes. CE1. Comprender la función, las posibilidades y los límites de la educación en la sociedad actual y las competencias fundamentales que afectan a los colegios de educación infantil y a sus profesionales. Conocer modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros educativos. Competencias específicas de la materia (CEM): CEM3.1. Conocer experiencias internacionales y ejemplos de prácticas innovadoras en educación infantil. CEM3.. Valorar la importancia del trabajo en equipo. CEM3.3. Participar en la elaboración y seguimiento de proyectos educativos de educación infantil en el marco de proyectos de centro y en colaboración con el territorio y con otros profesionales y agentes sociales. CEM3.4. Valorar la relación personal con cada estudiante y su familia como factor de calidad de la educación. 3

4 CEM3.. Conocer la legislación que regula las escuelas infantiles y su organización. CEM3.6. Valorar la relación personal con cada estudiante y su familia como factor de calidad de la educación. Estas competencias se traducen en los siguientes resultados de aprendizaje: RA3.1. Conocer y valorar las experiencias innovadoras de este ámbito educativo. RA3.. Saber diseñar y valorar experiencias de aprendizaje cooperativo, así como fomentar el trabajo en equipo. RA3.3. Diseñar e implementar proyectos educativos de educación infantil, conectado con el proyecto educativo de centro y en colaboración con los distintos agentes sociales territoriales. RA3.4. Ser capaz de valorar y asesorar a las familias a sí como atender al alumnado de una forma personalizada.. Contenidos Tema 1: Ámbito conceptual de la innovación educativa. Epígrafes: - Una primera aproximación al concepto de innovación. - Modelos de la innovación desde una perspectiva procesual. - Elementos para una teoría de la innovación. - Los ámbitos de la innovación educativa. - Formación docente e innovación educativa. Resúmenes de la siguiente lectura: El agua, misteriosa y cercana. Revista Infancia 14 de 0 a 6 años. Noviembre, diciembre de 0. Tema : Estructura y procesos de la innovación educativa aplicada a la Educación Infantil Epígrafes: - Los atributos de las innovaciones educativas. - El proceso de innovación educativa: Génesis y desarrollo. - La naturaleza del proceso Educativa y la necesidad de innovar. Resúmenes de la siguiente lectura: RAMIREZ RODRÍGUEZ, Renato, Sobre el Proceso de Enseñanza Aprendizaje. Instituto de Educación y Pedagogía IEP, Universidad del Valle, Cali, Colombia 4

5 Tema 3: Ámbitos y agentes de la innovación educativa en la Educación Infantil Epígrafes: - Motivación docente y factores impulsores de la educación. - Factores restrictores de la innovación educativa. - Caracterización del agente del cambio. - La intervención del agente del cambio en los procesos educativos y de desarrollo organizacional. - Los agentes de cambio como líderes pedagógicos en organizaciones de éxito. Resúmenes de las siguientes lecturas: pendiente. Infancia en Europea Niños y niñas de 0-3 años: una conquista Tema 4: Dimensión tecnológica de la innovación educativa Epígrafes: - Las dimensiones que se relacionan con la innovación educativa. - Fases y procesos de la innovación. Resúmenes de la siguiente lectura: El sudoku Un modelos de desarrollo de pensamiento matemático Revista Infancia 17. Tema : Contexto y alcance de la innovación educativa en Educación Infantil. Epígrafes: - Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación - Utilización de distintos métodos. Resúmenes de las siguientes lecturas: - Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. JESUS SALINAS

6 FACULTAD PADRE OSSÓ - Dinamismo y participación de la Comunidad en los espacios educativos. Infancia 16. Tema 6: Diseño y desarrollo de Proyectos de innovación en la Educación Infantil Epígrafes: - Características de los proyectos de innovación: 1. En qué consisten.. Como se inician. 3. Porqué se implica el profesorado. 4. Que impacto tienen. Resúmenes de las siguientes lecturas: - Los pasos de proyectar Revista Infancia 18, 6. Metodología y plan de trabajo El desarrollo de la asignatura incorpora el cambio metodológico del Espacio Europeo de Educación Superior dirigido al desarrollo de las competencias a adquirir por el estudiante. Es por ello que combina distintas modalidades organizativas y metodologías de enseñanza-aprendizaje: Metodología expositiva, por parte de la profesora y principalmente de los alumnos (equipos de trabajo). A través de ella el alumno alcanzará, por recepción y descubrimiento personal, los aprendizajes cognitivos básicos necesarios. Metodología activa seminarios-, para lograr aprendizajes significativos por descubrimiento personal. A través de los mismos, el alumno descubrirá el contenido, lo organizará, combinará e integrará modificando así, su estructura cognitiva previa. A través de la metodología reseñada, el alumno se capacita para aprender a aprender de forma autónoma a lo largo de la vida, siendo capaz de responder y adaptarse a los cambios que pudieran derivarse en la práctica de su ejercicio profesional. Todas las prácticas propuestas serán orientadas por las profesoras y se trabajarán en los equipos de trabajo que se formen. La actividad docente se regirá por un enfoque de riguroso respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, de acuerdo con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos. 6

7 FACULTAD PADRE OSSÓ Como herramienta fundamental de información, avisos y entrega de documentación se utilizará la plataforma e-learning. Todas las tareas referenciadas están íntimamente relacionadas con todos los temas correspondientes a los contenidos de la asignatura. Con ellas se espera que se adquieran, de manera equilibrada, todas las CEM mencionadas en el apartado correspondiente MODALIDADES ORGANIZATIVAS/COMPETENCIAS TRABAJADAS Esta planificación queda reflejada en la siguiente tabla: TRABAJO NO PRESENCIAL Total No presencial Prácticas clínicas hospitalarias 1 1 MODALIDADES Presencial Tutorías grupales Total Trabajo autónomo 3 Trabajo grupo 11 Total Prácticas de aula /Seminarios/ Talleres Prácticas Externas Clase Expositiva 1 Prácticas de laboratorio /campo /aula de informática/ aula de idiomas Temas Horas totales TRABAJO PRESENCIAL Horas % Clases Expositivas 38,4% Práctica de aula / Seminarios / Talleres 0 13,4% Tutorías grupales 1,3% Trabajo en Grupo 30 0% Trabajo Individual 60 40% Total Totales 40% 60% 7

8 7. Evaluación del aprendizaje de los estudiantes Instrumentos de evaluación, competencias evaluadas, criterios de valoración, peso específico y resultados de aprendizaje Participación: - En clase - En tutorías - Trabajo grupal Prueba escrita Elaboración y exposición de prácticas Competencias evaluadas: Todas las que se trabajan en la asignatura. Competencias evaluadas: Todas las que se trabajan en la asignatura. Competencias evaluadas: Todas las que se trabajan en la asignatura. Elaboración de un dossier con todas las actividades realizadas en el aula Preguntas de desarrollo y de aplicación de los contenidos vistos % Ra: % Los criterios de valoración se concretarán en la guía de cada práctica, en documento aparte 30% Ra: Ra: Puntualizaciones sobre la Evaluación. - Los exámenes son presenciales. - Para superar la asignatura es imprescindible tener puntos tanto en la prueba escrita como en cada una de las tareas realizadas (incluidas prácticas de aula). - En segunda y sucesivas matrículas, la evaluación del rendimiento será similar en los porcentajes a la convocatoria de la primera matrícula. - La Facultad ha desarrollado el artículo 6 del Reglamento de evaluación de resultados de aprendizaje 6 de junio de 013, relativo a los efectos disciplinarios impuestos a un trabajo plagiado, del siguiente modo: el profesor informará de esta irregularidad, en el plazo de días, a la Dirección del Centro, con el objetivo de abrir al estudiante un expediente informativo o, en su caso, disciplinario. Evaluación diferenciada La Evaluación de los resultados de aprendizaje y de las competencias adquiridas por el alumnado, en el caso de haberle sido concedida una evaluación diferenciada, se realizará a de acuerdo a los siguientes criterios: Criterios de evaluación Prueba escrita de preguntas de desarrollo y de aplicación práctica de los contenidos teóricos. Trabajos Porcentaje 60% nota final 40% nota final 8

9 8. Recursos, bibliografía y documentación complementaria MORRÍSH I. (1978), Cambio e innovación en la enseñanza, Salamanca, España, Anaya. PARRA R., CASTAÑEDA E., CAMARGO M. Y TEDESCO J. C. (1997), Innovación escolar y cambio social, Bogotá, Colombia, Fundación FES-FRB-COLCIENCIAS. PEDRO FRANCESC E IRENE PUIG (1999), Las reformas educativas, una perspectiva política y comparada, Barcelona, Paidós. RIVAS NAVARRO M. (1983), El comportamiento innovador en las instituciones escolares: niveles y factores de innovación educativa, Madrid, España, Universidad Complutense. SANCHO J. M., HERNÁNDEZ F., CARBONELL J., SÁNCHEZ-CORTEZ E. Y SIMO N. (1993), Aprendiendo de las innovaciones en los centros. La perspectiva interpretativa de investigación aplicada a tres estudios de caso, Madrid, España, CIDE. PEREZ PÉREZ, R (009).- Planificación y diseño de programas para la innovación de centros formativos, en Antonio Medina Rivilla (coord) y otros. Innovación de la educación y de la docencia. Madrid. Ed. CERA (Editorial Universitaria Ramón Areces). PUIG, IRENE de SÁTIRO, A. (001): Jugar a pensar. Barcelona. Octaedro. RODRÍGUEZ, D. (004): El uso del ordenador en el aula infantil. Barcelona. Edutec. ROMERA, M.ª del Mar, y MARTÍNEZ, O. (008): Los rincones. Granada. Edit. Asociación pedagógica Francesco Tonucci. (se compra sólo a través de la web de esa asociación). ROMERO, R. (006): Las Nuevas Tecnologías en Educación Infantil. El rincón del ordenador. Sevilla. Eduforma. MAD. SANTIAGO, Gustavo (008): Filosofía con los más pequeños. Buenos Aires. Editorial Novedades Educativas. SIRAJ-BLATCHFORD, JOHN. (00): Nuevas tecnologías para la educación infantil y primaria. Madrid. Ministerio de Educación y Ciencia, Morata. SMITH, F. (1990): Para darle sentido a la lectura. Madrid. Aprendizaje-Visor. SPIEGEL, A. (008): Planificando clases interesantes. Buenos Aires. Editorial Novedades Educativas. TEBEROSKY, A. (199): Aprendiendo a escribir. Barcelona. ICE Universidad Autónoma- Horsori. TOLCHINSKY, L. (1993): Aprendizaje del lenguaje escrito. Barcelona. Antrophos. TONUCCI, Francesco (1993): Enseñar o aprender. La escuela como investigación quince años 9

10 después. Barcelona. Editorial Graó. TONUCCI, Francesco (006): A los tres años se investiga. Buenos Aires. Editorial Losada. VEGA, Silvia (006): Ciencia 0-3. Laboratorios de ciencias en la escuela infantil. Barcelona. Biblioteca de Infantil. Editorial Graó. GETEC "Gestión de la Innovación". GETEC. "Factores que afectan a la Innovación de éxito" IVANCEVICH, J. M., LORENZI, P., SKINNER, S. J. Y CROSBY P. B. (1997). "Gestión. Calidad y Competitividad". Primera Edición en español. España: McGraw Hill Interamericana. FERNÁNDEZ, C. (003, Agosto, 18) "Conocimiento para innovar". Revista Sistema Madrid (Revista de Investigación en gestión de innovación y tecnológica RODRÍGUEZ P., J. (004, Mayo, 3) "Sobre creatividad e innovación". Revista Sistema Madrid. Revista de Investigación en gestión de innovación y tecnológica. RODRÍGUEZ P., J. (003, Septiembre, 18) "La innovación desde la perspectiva del conocimiento". Sistema Madrid. Revista de Investigación en gestión de innovación y tecnológica. SANTOS, J. A. (004) "La Ruta: Un mapa para construir futuros". El Salvador: Editorial de la Universidad de El Salvador.

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente Nº TOTAL DE CRÉDITOS. PERIODO Anual (S3-S4) IDIOMA Castellano COORDINADORA TELÉFONO UBICACIÓN

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente Nº TOTAL DE CRÉDITOS. PERIODO Anual (S3-S4) IDIOMA Castellano COORDINADORA TELÉFONO UBICACIÓN Guía docente 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Practicum I CÓDIGO AMEDIN01-2-010 TITULACIÓN Grado en Maestro en Educación Infantil CENTRO TIPO Obligatoria Nº TOTAL DE CRÉDITOS 8 PERIODO Anual (S3-S4)

Más detalles

G4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

G4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. Grado en educación Infantil Perfil de Egreso Las competencias generales propuestas para el título de Grado en Educación Infantil se ajustan a las competencias básicas para el Grado estipuladas por el RD

Más detalles

Programa de la Asignatura

Programa de la Asignatura Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura Módulo Titulación Curso Carácter Duración Créditos totales Horas lectivas Horas de trabajo personal Estrategias Innovadoras de Enseñanza

Más detalles

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía Docente COORDINADOR TELÉFONO/ UBICACIÓN PROFESORADO TELÉFONO/ UBICACIÓN

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía Docente COORDINADOR TELÉFONO/ UBICACIÓN PROFESORADO TELÉFONO/ UBICACIÓN Guía Docente 1. Identificación de la asignatura Desarrollo del pensamiento matemático y su NOMBRE Didáctica Grado en Maestro en TITULACIÓN Educación Infantil CÓDIGO CENTRO AMEDIN01-2-006 TIPO Obligatoria

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Salud Infantil :Educación Motriz y Artística" Grado en Educación Infantil. Departamento de Educación Artística

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Salud Infantil :Educación Motriz y Artística Grado en Educación Infantil. Departamento de Educación Artística PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Salud Infantil :Educación Motriz y Artística" Grado en Educación Infantil Departamento de Educación Artística Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Conocer y perfeccionar el nivel de usuario en el ámbito de las TIC

Conocer y perfeccionar el nivel de usuario en el ámbito de las TIC 3.- COMPETENCIAS Básica 1 (CB1): Básica 2 (CB2): Básica 3 (CB3): Básica 4 (CB4): Básica 5 (CB5): universidad 1 (CU1) universidad 2 (CU2) universidad 3 (CU3) específica 1 (CE1): específica 2 (CE2): específica

Más detalles

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. NOMBRE Dificultades de Aprendizaje CÓDIGO AMEDIN

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. NOMBRE Dificultades de Aprendizaje CÓDIGO AMEDIN Guía docente 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Dificultades de Aprendizaje CÓDIGO AMEDIN01-2-002 TITULACIÓN TIPO Grado Maestro/a en Educación Infantil Básica CENTRO Nº TOTAL DE CRÉDITOS 6 PERIODO

Más detalles

Guía docente. NOMBRE Dificultades de Aprendizaje CÓDIGO AMEDIN COORDINADOR/A TELÉFONO UBICACIÓN

Guía docente. NOMBRE Dificultades de Aprendizaje CÓDIGO AMEDIN COORDINADOR/A TELÉFONO UBICACIÓN Guía docente 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Dificultades de Aprendizaje CÓDIGO AMEDIN01-2-002 TITULACIÓN TIPO Maestro en Educación Infantil Básica CENTRO Nº TOTAL DE CRÉDITOS Escuela Universitaria

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 7311

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 7311 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Educación Infantil Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura: Didáctica General Tipo: Formación

Más detalles

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Centro. Coordinador Teléfono/ Ubicación /

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Centro. Coordinador Teléfono/ Ubicación / Guía docente 1. Identificación de la asignatura Nombre Titulación Desarrollo curricular de las Ciencias Sociales Grado en Maestro en Educación Primaria Centro Código AMEDIN01-4-001 Tipo Obligatoria Nº

Más detalles

A continuación, se especifican las competencias que el graduado en Educación Primaria adquirirá durante su formación.

A continuación, se especifican las competencias que el graduado en Educación Primaria adquirirá durante su formación. 3. COMPETENCIAS A continuación, se especifican las competencias que el graduado en Educación Primaria adquirirá durante su formación. En este sentido, el objetivo que pretende conseguir el título de es

Más detalles

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Coordinadora Teléfono/ Ubicación. Despacho de Terapia Ocupacional Profesor Teléfono/ Ubicación

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Coordinadora Teléfono/ Ubicación. Despacho de Terapia Ocupacional Profesor Teléfono/ Ubicación 1. Identificación de la asignatura Guía docente Nombre Accesibilidad Universal Código ATEROC01-4-005 Titulación Grado en Terapia Ocupacional Centro Tipo Optativa Nº total de créditos 6 Periodo Semestral

Más detalles

Observación e Innovación sobre la Práctica en el Aula de Educación Infantil

Observación e Innovación sobre la Práctica en el Aula de Educación Infantil Guía docente Curso 2012-2013 Observación e Innovación sobre la Práctica en el Aula de Educación Infantil Titulación: Maestro de Educación Infantil Departamento: Didáctica y Organización Escolar Carácter:

Más detalles

Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil.

Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil. Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil. El Consejo de Gobierno de la ULPGC, de 4 de febrero de 2010, aprobó el Reglamento por

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE EDUCACIÓN EN VALORES: IGUALDAD Y CIUDADANÍA 1.1. Código / Course number 17002/DT 1.2. Materia / Content area Sociedad, familia y escuela 1.3. Tipo / Course type Formación básica

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Recursos para la enseñanza de las matemáticas Asignatura Código Titulacion Recursos para la enseñanza de las matemáticas V51G120V01911 Grado en Educación

Más detalles

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. PERIODO Semestre 1 IDIOMA Castellano COORDINADOR TELÉFONO / UBICACIÓN

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. PERIODO Semestre 1 IDIOMA Castellano COORDINADOR TELÉFONO / UBICACIÓN Guía docente 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Estructura Social y Educación CÓDIGO TITULACIÓN Grado en Maestro en Educación Primaria Grado en Maestro en Educación Infantil CENTRO TIPO Básica Nº

Más detalles

Guía docente NOMBRE PEDAGOGÍA SOCIAL CÓDIGO. TIPO Básica Nº total de créditos 6. PERIODO Semestre 2 Idioma Castellano

Guía docente NOMBRE PEDAGOGÍA SOCIAL CÓDIGO. TIPO Básica Nº total de créditos 6. PERIODO Semestre 2 Idioma Castellano Guía docente 1. Identificación de la asignatura NOMBRE PEDAGOGÍA SOCIAL CÓDIGO TITULACIÓN Grado en Educación Social por la Universidad de Oviedo CENTRO AEDSOC01-2-010 TIPO Básica Nº total de créditos 6

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4. Curso: 2 Código: 7329

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4. Curso: 2 Código: 7329 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Educación Infantil Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura: Desarrollo de Habilidades Lingüísticas

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Obligatoria

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Obligatoria CENTRO DE MAGISTERIO Mª INMACULADA - ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Beato Enrique Vidaurreta,2 29200-Antequera (Málaga) Tfno: 952842881 Fax: 952703049 E-mail: direccion@eummia.es DESCRIPCIÓN DE LA

Más detalles

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente Nº TOTAL DE CRÉDITOS COORDINADOR/A TELÉFONO/ UBICACIÓN

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente Nº TOTAL DE CRÉDITOS COORDINADOR/A TELÉFONO/ UBICACIÓN Guía docente 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Intervención educativa en el aula de Audición y Lenguaje CÓDIGO AMEDIN01-3-020 AMEDPR01-3-008 TITULACIÓN Maestro en Educación Infantil Maestro en

Más detalles

Competencias generales y específicas del título del grado en Educación Primaria.

Competencias generales y específicas del título del grado en Educación Primaria. Objetivos del título del grado en Educación Primaria. Los objetivos generales del título de Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria vienen expresados a continuación.

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: Educación Física y Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: Educación Física y Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Curso académico: 2017-2018 Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias

Más detalles

Guía Docente. Atención a los Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo Derivadas de Trastornos Generales del Desarrollo y de Conducta

Guía Docente. Atención a los Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo Derivadas de Trastornos Generales del Desarrollo y de Conducta Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Educación Primaria Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura: Atención a los Alumnos con

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Guía Materia 2016 / 2017 DATOS IDENTIFICATIVOS Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento Asignatura Código Titulacion Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento O05G120V01104 Grado en Educación Primaria

Más detalles

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Centro. Coordinadora Teléfono/email Ubicación. 98521655 malonso@facultadpadreosso.es

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Centro. Coordinadora Teléfono/email Ubicación. 98521655 malonso@facultadpadreosso.es Guía docente 1. Identificación de la asignatura Nombre Titulación Innovación y proyectos educativos en la Educación Infantil Grado en Maestro en Educación Infantil Centro Código AMEDIN01-4-001 Tipo Básica

Más detalles

El niño con deficiencia auditiva Grado en Educación Infantil

El niño con deficiencia auditiva Grado en Educación Infantil El niño con deficiencia auditiva Grado en Educación Infantil 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: El niño con deficiencia auditiva Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2018-19 Carácter:

Más detalles

Didáctica e Innovación Curricular

Didáctica e Innovación Curricular Didáctica e Innovación Curricular Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Básica ECTS: 6.0 SINOPSIS COMPETENCIAS Generales CG1. Comprender el

Más detalles

Guía docente: Observación e innovación sobre la práctica en al aula de Educación Infantil. Profesor: Santiago Soriano Catalá.

Guía docente: Observación e innovación sobre la práctica en al aula de Educación Infantil. Profesor: Santiago Soriano Catalá. Nombre de la asignatura Observación e innovación sobre la práctica en el aula de Educación Infantil Código 33611 Carácter Titulación Curso Lengua Departamento Profesor Horario de tutorías Formación Básica

Más detalles

Deficiencia motórica Grado en Educación Infantil

Deficiencia motórica Grado en Educación Infantil Deficiencia motórica Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Deficiencia motórica Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo Idioma: Castellano

Más detalles

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Centro. Coordinadora Teléfono/ Ubicación

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Centro. Coordinadora Teléfono/ Ubicación Guía docente 1. Identificación de la asignatura Nombre Practicum III Código AMEDIN01-4-017 Titulación Maestro en Educación Infantil Centro Tipo Obligatoria Nº total de créditos 12 Periodo Semestral Idioma

Más detalles

Las competencias se han dividido en 2 bloques: I. Competencias generales del título Competencias específicas de módulo

Las competencias se han dividido en 2 bloques: I. Competencias generales del título Competencias específicas de módulo Las competencias se han dividido en 2 bloques: I. generales del título II. específicas de módulo Las primeras son las competencias diseñadas para el conjunto del título, mientras que las segundas se fijan

Más detalles

La deficiencia visual Grado en Educación Infantil

La deficiencia visual Grado en Educación Infantil La deficiencia visual Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: La deficiencia visual Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo Idioma: Castellano

Más detalles

Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso

Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso GUÍA DOCENTE 2017/2018 Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso Modalidad Presencial Sumario

Más detalles

Título: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia. Descripción

Título: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia Descripción Curso: 1º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Obligatorio Módulo: Formación psicológica fundamental. Materia:

Más detalles

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Métodos y diseños de investigación en psicología Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Básica Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Métodos

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

La comunicación y el lenguaje Grado en Educación Infantil

La comunicación y el lenguaje Grado en Educación Infantil La comunicación y el lenguaje Grado en Educación Infantil 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: La comunicación y el lenguaje Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2018-19 Carácter: Optativo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Las TIC en la enseñanza del español como LE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Las TIC en la enseñanza del español como LE GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Las TIC en la enseñanza del español como LE Curso 2016/2017 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS

Más detalles

GUÍA DEL PRACTICUM III DE INFANTIL Y PRIMARIA

GUÍA DEL PRACTICUM III DE INFANTIL Y PRIMARIA GUÍA DEL PRACTICUM III DE INFANTIL Y PRIMARIA PROYECTO DOCENTE CURSO 2013/14 ASIGNATURA: PRACTICUM DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Tipo de Asignatura. Obligatoria Requisitos previos. Estar

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Didáctica de la Musica en Educación Infantil Grado en Educación Infantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil Departamento de Didáctica Expresión Musical y Plástica Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS

Más detalles

Educación de niños con altas capacidades Grado en Educación Infantil

Educación de niños con altas capacidades Grado en Educación Infantil Educación de niños con altas capacidades Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Educación de niños con altas capacidades Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18

Más detalles

Escuela Universitaria P. Enrique de Ossó TIPO Obligatoria Nº TOTAL DE CRÉDITOS 6. COORDINADORA TELÉFONO / UBICACIÓN Emilia San Martín González

Escuela Universitaria P. Enrique de Ossó TIPO Obligatoria Nº TOTAL DE CRÉDITOS 6. COORDINADORA TELÉFONO / UBICACIÓN Emilia San Martín González 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Inglés Científico CÓDIGO ATEROC01-4-002 TITULACIÓN Terapia Ocupacional CENTRO Escuela Universitaria P. Enrique de Ossó TIPO Obligatoria Nº TOTAL DE CRÉDITOS 6

Más detalles

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c Guía Materia 2014 / 2015 DATOS IDENTIFICATIVOS Didáctica de las matemáticas para la educación infantil Asignatura Código Titulacion Didáctica de las matemáticas para la educación infantil V51G110V01911

Más detalles

Alteraciones del lenguaje escrito Grado en Educación Infantil

Alteraciones del lenguaje escrito Grado en Educación Infantil Alteraciones del lenguaje escrito Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Alteraciones del lenguaje escrito Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter:

Más detalles

Psicología de la Educación: fundamentos y definición conceptual.

Psicología de la Educación: fundamentos y definición conceptual. FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología Educativa Descripción Curso: 2º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Básica Módulo: Formación Básica Materia: Materias Básicas Modalidad: Online Contenidos: Psicología

Más detalles

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Centro. Coordinador Teléfono/ Ubicación

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Centro. Coordinador Teléfono/ Ubicación Guía docente 1. Identificación de la asignatura Nombre Modificación de Conducta Código AEDSOC01-3-003 Titulación Grado en Educación Social Centro Tipo Obligatoria Nº total de créditos 6 Periodo Semestral

Más detalles

Intervención y tratamiento psicológico: definición y marco histórico-conceptual.

Intervención y tratamiento psicológico: definición y marco histórico-conceptual. FICHA DE ASIGNATURA Título: Intervención y Tratamiento Psicológico Descripción Curso: 3º Semestre: 2º Créditos: 9 ECTS Carácter: Obligatoria Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Intervención

Más detalles

Juegos y canciones infantiles Grado en Educación Infantil

Juegos y canciones infantiles Grado en Educación Infantil Juegos y canciones infantiles Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Juegos y canciones infantiles Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo

Más detalles

Alteraciones de la voz y la articulación Grado en Educación Infantil

Alteraciones de la voz y la articulación Grado en Educación Infantil Alteraciones de la voz y la articulación Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Alteraciones de la voz y la articulación Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ciudad y Ciudadanía en la Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Ciudad y Ciudadanía en la Educación Infantil Grado en Educación Infantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ciudad y Ciudadanía en la Educación Infantil" Grado en Educación Infantil Departamento de Didáctica de las CC. Experim. y Soc. Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Conocimiento del Entorno Social en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Conocimiento del Entorno Social en Educación Infantil Grado en Educación Infantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Conocimiento del Entorno Social en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil Departamento de Didáctica de las CC. Experim. y Soc. Facultad de Ciencias de la Educación DATOS

Más detalles

Título de Grado en Educación Infantil

Título de Grado en Educación Infantil 3.1.2 Perfiles profesionales del Título De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 92, puntos 1 y 2, de la LOE 2/2006, el objetivo fundamental del título es formar profesionales del perfil de Maestro de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Grado en EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de

Más detalles

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO Competencias que los alumnos deben adquirir C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre

Más detalles

Introducción al hecho religioso y cristiano Grado en Educación Infantil

Introducción al hecho religioso y cristiano Grado en Educación Infantil Introducción al hecho religioso y cristiano Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Introducción al hecho religioso y cristiano Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico:

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN. Denominación: EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL Código: Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN. Denominación: EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL Código: Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL Código: 1788 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso: 4 Créditos ECTS: 6 Porcentaje de presencialidad: 40% Plataforma

Más detalles

Educación de niños con altas capacidades Grado en Educación Infantil

Educación de niños con altas capacidades Grado en Educación Infantil Educación de niños con altas capacidades Grado en Educación Infantil 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Educación de niños con altas capacidades Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2018-19

Más detalles

Curso Académico 2017/2018. Nombre de la Asignatura. Código N.º Grupos 1. Créditos ECTS 12. Idiomas en que se realiza

Curso Académico 2017/2018. Nombre de la Asignatura. Código N.º Grupos 1. Créditos ECTS 12. Idiomas en que se realiza 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2017/2018 Titulación Nombre de la Asignatura GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS PRACTICUM Código 1734 Curso Carácter CUARTO PRÁCTICAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Grado en EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de

Más detalles

Guía Docente CENTRO COORDINADOR TELÉFONO/ UBICACIÓN PROFESORADO TELÉFONO/ UBICACIÓN

Guía Docente CENTRO COORDINADOR TELÉFONO/ UBICACIÓN PROFESORADO TELÉFONO/ UBICACIÓN 1. Identificación de la asignatura Guía Docente NOMBRE TITULACIÓN Desarrollo del pensamiento matemático y su didáctica Grado Maestro en Educación Infantil por la Universidad de Oviedo CÓDIGO CENTRO AMEDIN01-2-006

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2016/17. Asignatura: MATEMÁTICAS DATOS DE LA ASIGNATURA

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2016/17. Asignatura: MATEMÁTICAS DATOS DE LA ASIGNATURA CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101803 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 1 Denominación del

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL Curso académico 2015-2016 2016-2017 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500358 Créditos ECTS 6 Denominación Documentación Informativa

Más detalles

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Nombre Trastornos del Comportamiento Código AMEDIN Tipo Optativa Nº total de créditos 6

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Nombre Trastornos del Comportamiento Código AMEDIN Tipo Optativa Nº total de créditos 6 Guía docente 1. Identificación de la asignatura Nombre Trastornos del Comportamiento Código AMEDIN01-3-001 Titulación Grado Maestro/a en Educación Infantil Centro Tipo Optativa Nº total de créditos 6 Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

GUÍA DOCENTE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE GUÍA DOCENTE 2016-2017 DIFICULTADES DE APRENDIZAJE 1. Denominación de la asignatura: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Titulación GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Código 5761 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Psicología del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6099 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Juegos motores y Educación física Grado en Educación Primaria

Juegos motores y Educación física Grado en Educación Primaria Juegos motores y Educación física Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Juegos motores y Educación física Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18 Carácter:

Más detalles

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Coordinador Teléfono/ Ubicación

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Coordinador Teléfono/ Ubicación 1. Identificación de la asignatura Guía docente Nombre Titulación MEDIACION: AMBITOS Y ESTRATEGIAS Grado en Educación Social por la Centro Universidad de Oviedo Código AEDSOC01-3-002 FACULTAD PADRE OSSO

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA Título: Descripción Contenidos: Competencias Competencias básicas

FICHA DE ASIGNATURA Título: Descripción Contenidos: Competencias Competencias básicas FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología del envejecimiento saludable Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Psicología del envejecimiento e

Más detalles

Javier M. Valle Coruña, 25 de febrero de 2016

Javier M. Valle Coruña, 25 de febrero de 2016 Javier M. Valle Coruña, 25 de febrero de 2016 Pertinencia del tema En los informes internacionales, el profesorado es reconocido como la pieza esencial para la calidad de la educación Nuevo escenario en

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: Aprendizaje de las CC de la Naturaleza, de las CC Sociales y de la Matemática

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: Aprendizaje de las CC de la Naturaleza, de las CC Sociales y de la Matemática Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Educación Infantil Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura: Desarrollo del Pensamiento

Más detalles

Introducción a los modelos y teorías explicativas del comportamiento antisocial. Marco normativo y sus implicaciones para la intervención.

Introducción a los modelos y teorías explicativas del comportamiento antisocial. Marco normativo y sus implicaciones para la intervención. FICHA DE ASIGNATURA Título: Intervención en exclusión e inadaptación social Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Definición de inadaptación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Gramática I: Morfosintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Gramática I: Morfosintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática I: Morfosintaxis 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS Centro CIESE-COMILLAS Módulo / materia NIVELES Y COMPONENTES DE

Más detalles

Título: Prácticas Externas. Descripción

Título: Prácticas Externas. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Prácticas Externas Descripción Curso: 4º Semestre: 2º Créditos: 12 ECTS Carácter: Prácticas Externas Módulo: Prácticum Materia: Prácticas Modalidad: Presencial Contenidos: Las

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. Aproximación histórica, concepto de Psicopatología y modelos explicativos.

FICHA DE ASIGNATURA. Aproximación histórica, concepto de Psicopatología y modelos explicativos. FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología de la Personalidad Descripción Curso: 3º Semestre: 1º Créditos: 9 ECTS Carácter: Obligatoria Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Diversidad Humana,

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-13 Identificación y características de la asignatura Denominación Créditos ECTS Titulación/es Grado en Ingeniería Química Centro Facultad de Ciencias

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE PRECISIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

3.1. Competencias generales y específicas

3.1. Competencias generales y específicas OBJETIVOS Los objetivos generales del título de Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria vienen expresados a continuación 10. La finalidad fundamental del título

Más detalles

Teorías explicativas de los comportamientos delictivos. Evaluación clínica vs evaluación forense en el contexto penitenciario.

Teorías explicativas de los comportamientos delictivos. Evaluación clínica vs evaluación forense en el contexto penitenciario. FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología penitenciaria Descripción Curso: 4º Semestre: 2º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Marco normativo. El sistema carcelario. El concepto

Más detalles

El papel de las emociones en la resolución de conflictos. Formas de resolución y transformación del conflicto.

El papel de las emociones en la resolución de conflictos. Formas de resolución y transformación del conflicto. FICHA DE ASIGNATURA Título: Mediación y resolución de conflictos Descripción Curso: 4º Semestre: 2º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Textos legales internacionales y nacionales.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Grado de Maestro en Educación Infantil Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente

Más detalles

Sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación Grado en Educación Infantil

Sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación Grado en Educación Infantil Sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación Grado en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Asignatura: Sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación Titulación: Grado en Educación Infantil

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16 Asignatura: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16 Asignatura: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN Curso 2015/16 Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100811 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN Curso: 3 Denominación del

Más detalles

Trabajo fin de Grado Grado en Educación Infantil

Trabajo fin de Grado Grado en Educación Infantil Trabajo fin de Grado Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Trabajo fin de Grado Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter: Obligatorio Idioma: Castellano

Más detalles

FACULTAD DE ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA CURSO 2011/12 ASIGNATURA: INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN ENFERMERÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA CURSO 2011/12 ASIGNATURA: INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN ENFERMERÍA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA CURSO 2011/12 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100036 Plan de estudios: GRADUADO EN ENFERMERÍA Curso: 3 Denominación del módulo al

Más detalles

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2012-2013 Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales Titulación Gradi en Ingeniería de Tecnologías de Caminos

Más detalles

Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Grado en Educación Primaria

Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Grado en Educación Primaria Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Diseño, desarrollo y evaluación de la educación física Titulación: Grado en Educación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100811 Plan de estudios: GRADO

Más detalles

Guía docente. NOMBRE Dificultades de aprendizaje CÓDIGO AMEDIN CENTRO Nº TOTAL DE CRÉDITOS

Guía docente. NOMBRE Dificultades de aprendizaje CÓDIGO AMEDIN CENTRO Nº TOTAL DE CRÉDITOS Guía docente 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Dificultades de aprendizaje CÓDIGO AMEDIN01-2-002 TITULACIÓN Grado de Maestro en Educación Infantil por la Universidad de Oviedo CENTRO Escuela Universitaria

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y COMPONENTES

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 8. Curso: 2 Código: 7327

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 8. Curso: 2 Código: 7327 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Educación Infantil Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura: Desarrollo Socioafectivo Tipo:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Tecnología y Procesos Industriales"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de Tecnología y Procesos Industriales PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Tecnología y Procesos Industriales" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Ingeniería

Más detalles

Desarrollo psicomotor Grado en Educación Infantil

Desarrollo psicomotor Grado en Educación Infantil Desarrollo psicomotor Grado en Educación Infantil 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Desarrollo psicomotor Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2018-19 Carácter: Básica Idioma: Castellano

Más detalles