MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE IMPLANTACIÓN TÍTULOS PROPIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE IMPLANTACIÓN TÍTULOS PROPIOS"

Transcripción

1 MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE IMPLANTACIÓN TÍTULOS PROPIOS 1. Descripción del título 1.1. MÁSTER EN PERIODONTOLOGÍA (PERIODONCIA E IMPLANTES) 1.2. Tipo de enseñanza: Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas: 2 2. Justificación La enfermedad periodontal, en su vertiente mas grave, afecta a un 17% de la población española. Esta patología, así como sus secuelas la perdida de dientes es susceptible de un tratamiento complejo que se recomienda sea realizado por profesionales con la formación especializada adecuada. El currículo odontológico actual (60 horas) no permite cubrir esta necesidad. En la actualidad la Sociedad Española de periodoncia, y Osteointegración, tiene censados a más de 500 profesionales especializados en el tratamiento de este tipo de dolencias, existiendo 10 programas de máster que, de acuerdo con el formato propuesto por la Federación Europea de Periodoncia, imparten este tipo de titulación. - Universidad Complutense de Madrid - Universidad de Oviedo (Desde 1995) - Universidad de Valencia - Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir - Universidad de Santiago de Compostela - Universidad del País Vasco - Universidad de Barcelona - Universidad Internacional de Catalunya - Universidad de Sevilla - Universidad de Granada Nuevas Universidades privadas están adoptando medidas semejantes, aunque la carencia de estructura clínica y profesorado especializado ha dificultado hasta el momento su entrada en este campo. Sin embargo, la empresa privada, sensible a esta necesidad, ha elaborado un número considerable de másteres comerciales en módulos, en los que se vende la idea de formar especialistas de fin de semana. El Máster de periodoncia de la Universidad de Oviedo es una actividad de reconocido prestigio, que al igual que las Universidades citadas, ha apostado por la calidad. Nuestros discípulos en la actualidad ejercen el 100% como especialistas exclusivos en periodoncia en Huelva, Sevilla, Valencia, Córdoba, Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza, Tarragona, Jerez, Madrid, Vigo, Santander, Bilbao, León, Burgos, Gijón y Oviedo. 3. Objetivos Al finalizar el curso el alumno deberá ser capaz de: 1- Realizar un diagnostico completo tanto general como periodontal del paciente. 2- Elaborar un plan de tratamiento interrelacionando las diferentes disciplinas. 3- Ejecutar y dirigir el tratamiento periodontal e implantológico. 4- Desarrollo de su propia formación y la de su equipo, así como la investigación es este campo. 4. Perfiles de ingreso y requisitos de formación previa Destinatarios: Médicos-Estomatólogos, Odontólogos. Espíritu perfeccionista y actitud para el aprendizaje de la periodoncia como disciplina y ejercicio en exclusiva. Conocimientos de Ingles y metodología de la Investigación. 5. Criterios de admisión y selección de estudiantes 1. Conocimientos e interés en periodoncia. Examen Teórico-Práctico. 2. Conocimientos de Ingles y metodología de investigación. Examen Teórico-Práctico. 3. Actitud positiva y perfeccionista. Entrega a una formación como futuro especialista.

2 6. Estructura académica BLOQUES TEMATICOS 1. PERIODONCIA CLINICA 1 Exploración extraoral e introral Diagnóstico periodontal clínico y radiológico Tratamiento de desinfección periodontal Introducción a la cirugía periodontal 2.- SEMINARIO DE PLAN DE TRATAMIENTO 1 Presentación del diagnóstico y plan de tratamiento periodontal de un paciente para su posterior realización por parte del alumno 3.- REVISION DE LA LITERATURA 1 Lectura y presentación de artículos científicos Temas básicos 4.- PERIODONCIA CLINICA 2 Diagnóstico y plan de tratamiento periodontal y quirúrgico Cirugías periodontales Técnicas de regeneración Exodoncias complejas Procesar un escáner de haz de cono 5.- SEMINARIO DE PLAN DE TRATAMIENTO 2 Presentación del diagnóstico y plan de tratamiento periodontal y quirúrgico Justificación bibliográfica del citado plan 6.- REVISION DE LA LITERATURA 2 Lectura y presentación de artículos científicos Temas clínicos de Peridoncia e Implantes 7.- IMPLANTOLOGIA CLINICA 1 Análisis de escáner de haz de cono y diagnóstico 3D. Cirugía virtual Fundamentos de incisiones y suturas en cirugía implantológica y regenerativa Materiales y biomateriales 8.- IMPLANTOLOGIA CLINICA 2 Cirugías de implantes y regeneraciones complejas Cirugías preimplantológicas avanzadas Protocolos de carga inmediata Fundamentos de restauración protésica 9.- SEMINARIO DE PLAN DE TRATAMIENTO 3 Presentación del diagnóstico y plan de tratamiento periodontal, quirúrgico e Implantológico Protocolo de carga inmediata Justificación bibliográfica 10.- REVISION DE LA LITERATURA 3 Lectura, presentación y discusión de artículos científicos Temas implantológicos y quirúrgicos complejos 11.- TRABAJO DE INVESTIGACION Presentación de un caso quirúrgico complejo realizado por el alumno a lo largo de su formación CARACTER 7. Calendario y horarios El máster se desarrolla en el formato de residencia clínica, que tiene lugar en las clínicas de postgrado de la Clínica Universitario de Odontología (CLUO) y en el centro extramuros concertado (Clínica Sicilia - CS). PRIMER CURSO HORAS HORARIO CENTRO Periodoncia Clínica h semana CLUO/CS Seminario de plan de tratamiento h jueves tardes CLUO Revisión de la literatura h jueves tardes CLUO

3 SEGUNDO CURSO HORAS HORARIO CENTRO Periodoncia Clínica h semana CLUO/CS Implantología Clínica h semana CS Seminario de plan de tratamiento h jueves tardes CLUO Revisión de la literatura h jueves tardes CLUO TERCER CURSO HORAS HORARIO CENTRO Implantología Clínica h semana CLUO/CS Seminario de plan de tratamiento h jueves tardes CLUO Revisión de la literatura h jueves tardes CLUO 8. Guía docente de cada una de las asignaturas En el Apéndice 1 se detalla la Guía Docente de cada una de las asignaturas que componen el programa de estudios 9. Personal académico En el Apéndice 2 se incluye el profesorado y los recursos humanos necesarios y disponibles para llevar a cabo el plan de estudios propuesto 10. Evaluación del proceso docente. Las asignaturas clínicas, Periodoncia e Implantología Clínicas 1 y 2 son materias prácticas en las que los profesores tutores elaborarán informes trimestrales de la progresión del estudiante. En las primeras fases actuará como coterapeuta y a medida que se vaya desarrollando realizará tareas de cirujano principal, siempre de forma supervisada (relación profesor-alumno durante los actos quirúrgicos 1/1). Se clasificará de Apto o No apto. Los seminarios de plan de tratamiento 1, 2 y 3, consisten en la solución de casos documentados, que representan el paciente que a continuación van a tratar y son evaluados uno a uno, siendo el aprobado del plan de tratamiento el paso previo para poder realizar la cirugía. El planteamiento es discutido y corregido por los profesores presentes en el seminario (habitualmente 3 ó 4) y si es aprobado se le califica de APTO y se aprueba. El alumno seleccionará con tiempo los casos de mayor interés y realizará al terminar su formación una presentación pública oral de casos fin de máster, que será evaluada por los profesores del programa, siendo la calificación de APTO o NO APTO. Las revisiones de literatura 1, 2 y 3, implican presentaciones semanales, que son discutidas y se realizan correcciones tanto del formato como de la comprensión y capacidad de síntesis, por lo profesores presentes en la revisión (habitualmente 2 o 3) y se realizan exámenes mensuales. Estos consisten en exámenes de pregunta corta y se califican de 0 a 10, estando el aprobado en 6,5. El trabajo de investigación se debe presentar antes de terminar el tercer año, y puede consistir en una presentación pública de un trabajo de investigación o revisión. Como alternativa se puede realizar la presentación oral de una comunicación seleccionada en un congreso de primer nivel nacional o internacional o una publicación científica en una revista indexada y relacionada con su formación.

4 APÉNDICE 1 GUIA DOCENTE PARA ASIGNATURAS DE TITULOS PROPIOS 1. Identificación de la asignatura Nombre: Periodoncia Clínica 1 Tipo: Obligatoria Nº total de créditos: 45 Profesorado: Prof. Isabel Cuesta, Prof. Susana Cuesta y Dr. Eduardo Ruiz Código: PC1 2. Contextualización Esta asignatura representa la introducción a la práctica clínica de la periodoncia. La inmersión en la clínica se hace de una forma progresiva y tutorizada, comenzando por tareas básicas, ya aprendidas en el grado y progresando a tareas quirúrgicas a medida que el alumno demuestra que va adquiriendo la destreza necesaria. Incluye diagnóstico periodontal clínico y radiológico, tratamiento de desinfección periodontal e introducción a la cirugía periodontal. 3. Requisitos. Para el aprovechamiento de la asignatura el alumno tendrá que tener unos buenos fundamentos de periodoncia adquiridos durante el grado, así como es recomendable experiencia clínica previa. 4. Objetivos. Al terminar PC1 el alumno será capaz de: Establecer un diagnóstico y plan de tratamiento periodontal correcto Realizar un tratamiento etiológico adecuado Realizar el tratamiento de mantenimiento y monitorizar la salud periodontal Realizar cirugía periodontal de acceso 5. Contenidos. Práctica clínica de peridoncia: Sondaje Raspado y alisado radicular Incisiones y suturas Criterios en cirugía periodontal. 6. Metodología y plan de trabajo. Seminarios Clases Prácticas Total Evaluación del aprendizaje de los estudiantes. Evaluación continuada de teoría y práctica clínica.

5 8. Recursos, bibliografía y documentación complementaria. Lang NP and Lindhe J. Clinical periodontology and Implant Dentistry, 6thEd. Wiley Blackwell Newman MG, Takey H, Klokkevold P and Carranza F. Carranza¹s ClinicalPeriodontology, 12th Ed. Elsevier Saint Louis, Missoury, USA. Nombre: Implantología Clínica 2 Centro: CS Tipo: Obligatoria Nº total de créditos: 48,6 Profesorado: Prof. Alberto Sicilia, Dr. José María Suárez-Feito, Carlota Suárez Código: IC2 Esta asignatura cubre la implantología clínica avanzada. La inmersión en la clínica se hace de una forma progresiva y tutorizada, comenzando por la asistencia a cirugías complejas de implantes y regeneración ósea, así como el tratamiento de las complicaciones, los problemas estéticos, la implantología y carga inmediatas y las restauraciones protésicas. Para el aprovechamiento de la asignatura el alumno tendrá que tener unos buenos fundamentos de periodoncia clínica avanzada e implantología básica adquiridos durante los dos primeros años. Al terminar IC2 el alumno será capaz de: Establecer un diagnóstico y plan de tratamiento implantológico correcto. Realizar cirugías de implantes y regeneración complejas. Realizar protocolos de carga inmediata e implantología inmediata mínimamente invasiva. Realizar técnicas microquirúrgicas Realizar la restauración protésica Práctica clínica de implantología: Análisis de escáner de haz de cono y diagnóstico 3D. Cirugía virtual. Fundamentos de incisiones y suturas en cirugía implantológica y regenerativa. Materiales y biomateriales Fundamentos de restauración protésica Seminarios Clases Prácticas Total Evaluación continuada de teoría y práctica clínica.

6 Grunder U. Implants in the Esthetic Zone. Quintessence Publishing Berlin, Germany. Testory T, Del Fabbro M, Weinstein R and Wallace S. Maxillary Sinus Surgery. Quintessence Publishing 209. Berlin, Germany. Lynch S, Marx R, Nevins M and Wisner-Lynch L. Tissue Engineering. Quintessence Publishing Berlin, Germany. Nombre: Seminario de plan de tratamiento 1 Código: SPT1 Tipo: Obligatoria Nº total de créditos: 1,8 Profesorado: Prof. Isabel Cuesta, Prof. Susana Cuesta, Prof. Cristina Guisasola, Dra. Iciar Llaca, Prof. Alberto Sicilia. En Periodoncia la recogida de datos en la fase preliminar es la base del diagnóstico. La anamnesis, exploración, toma de fotografías y modelos de estudio es el punto inicial de contacto con el paciente y requiere una sistematización que evite pasar por alto información importante para el diagnóstico. Es por tanto muy importante una recogida de datos correcta que permita elaborar una lista de alteraciones del paciente. En este apartado el estudiante debe de ir conociendo todos los pasos de la anamnesis general y del diagnóstico específico en Periodoncia. Para el aprovechamiento de la asignatura el alumno tendrá que tener unos buenos fundamentos de periodoncia adquiridos durante el grado, dominar programas de presentaciones (como Keynote y PowerPoint), presentación de un caso clínico, así como técnicas de fotografía de pacientes Al terminar SPT1 el alumno será capaz de: Establecer un diagnóstico y plan de tratamiento periodontal correcto y justificarlo con bibliografía Presentar un tratamiento etiológico adecuado y justificarlo con bibliografía Presentar un caso clínico con fotos del paciente correcto Presentación de un caso clínico: Anamnesis y Diagnóstico Fotografías del paciente y modelos Opciones de planes de tratamiento. Seminarios 45 Clases Prácticas Total 45

7 Evaluación continuada de teoría y práctica clínica. Deben realizar un diagnóstico y plan de tratamiento y justificarlo Mauricio Salgado. Manual de fotografía clínica para el odontólogo Ed. Amolca 2014 Journal of Periodontology Journal of Clinical Periodontology Periodontology 2000 Nombre: Revisión de la literatura 1 Tipo: Obligatoria Nº total de créditos: 1,8 Código: RL1 Profesorado: Prof. Isabel Cuesta, Prof. Susana Cuesta, Prof. Cristina Guisasola, Prof. Armando Pordomingo, Prof. Alberto Sicilia. Esta asignatura representa la introducción a la investigación por parte del alumno con la lectura y revisión de artículos fundamentales en su formación que abarquen no solo conocimientos específicos, sino todos aquellos relacionados con su formación Para el aprovechamiento de la asignatura el alumno tendrá que tener unos buenos conocimientos de búsquedas bibliográficas en las distintas bases de datos, búsquedas en cascada Al terminar RL1 el alumno tendrá conocimientos de temas básicos relacionados con la Periodoncia y los implantes que le serán muy útiles para el desarrollo de su profesión Lectura de Artículos sobre: Estudios longitudinales, Control de Placa, Microbiología, Stress, Tabaco, Etiopatogenia y Genética Seminarios 45 Clases Prácticas Total 45 Se realizará una prueba objetiva mensual, mediante examen escrito de los artículos presentados a lo largo del mes Evaluación continua de la presentación de los artículos Los artículos relacionados con el tema que se les faciliten

8 Nombre: Periodoncia Clínica 2 /CS Tipo: Obligatoria Nº total de créditos: 23,4 Profesorado: Prof. Isabel Cuesta, Dra. Susana Cuesta, Prof. Mª José García-Pola, Dr. Adolfo Pereira, Dr. Alfonso Suarez, Dr. Eduardo Ruiz Código: PC1 Esta asignatura representa la continuación de la Periodoncia clínica 1. De forma progresiva y tutorizada el alumno continúa su formación con cirugías mas avanzadas regeneraciones, cirugías mucogingivales, extracciones complejas, siempre en contacto con las nuevas técnicas y conocimientos que nos aporte la literatura. Las ayudas diagnósticas son fundamentales y el alumno debe conocerlas y saber manejar procesadores de imágenes como el Simplant y similares Para el aprovechamiento de la asignatura el alumno tendrá que tener unos buenos fundamentos de periodoncia y cirugías periodontales básicas adquiridas a lo largo del primer año de su formación Al terminar PC2 el alumno será capaz de: Establecer un diagnóstico y plan de tratamiento periodontal y quirúrgico correcto Realizar una cirugía periodontal correcta con técnicas de regeneración Realizar cirugías mucogingivales Realizar Exodoncias complejas incluyendo dientes incluidos Procesar un escáner de haz de cono mediante un procesador de imágenes para planificación de tratamientos Práctica clínica de periodoncia: Cirugías Periodontales, Regenerativas y Mucogingivales. Exodoncias Complejas incluyendo dientes incluidos Seminarios Clases Prácticas 585 Total 585 Evaluación continuada de teoría y práctica clínica. Lang NP and Lindhe J. Clinical periodontology and Implant Dentistry, 6thEd. Wiley Blackwell Newman MG, Takey H, Klokkevold P and Carranza F. Carranza¹s ClinicalPeriodontology, 12th Ed. Elsevier Saint Louis, Missoury, USA. Urban, I, Vertical and horizontal ridge augmentation. QuintessencePublishing Berlin, Germany. Zucchelli, G. Cirugía estética mucogingival. Ed. Quintessence, S.L Zuhr, O. y Hürzeler, M. Cirugía plástica y estética periodontal e implantológica. Ed. Quintessence 2013

9 Nombre: Seminario de plan de tratamiento 2 Tipo: Obligatoria Nº total de créditos: 1,8 Profesorado: Prof. Isabel Cuesta, Prof. Susana Cuesta, Prof. Cristina Guisasola, Dra. Iciar Llaca, Prof. Armando Pordomingo, Prof. Alberto Sicilia. Código: SPT2 En Periodoncia la recogida de datos en la fase preliminar es la base del diagnóstico. La anamnesis, exploración, toma de fotografías y modelos de estudio es el punto inicial de contacto con el paciente y requiere una sistematización que evite pasar por alto información importante para el diagnóstico. Es por tanto muy importante una recogida de datos correcta que permita elaborar una lista de alteraciones del paciente. En este apartado el estudiante debe de ir conociendo todos los pasos de la anamnesis general y del diagnóstico específico en Periodoncia e Implantes con casos cada vez mas complejos. Estas presentaciones tienen que corresponderse con la posterior aplicación clínica en el paciente utilizando los medios materiales y clínicos más modernos en Periodoncia. Para el aprovechamiento de la asignatura el alumno tendrá que tener unos buenos fundamentos de periodoncia, adquiridos en el primer año de su formación en el Master, dominar programas de presentaciones (como Keynote y PowerPoint), presentación de un caso clínico, así como técnicas de fotografía a pacientes Al terminar SPT2 el alumno será capaz de: Establecer un diagnóstico y plan de tratamiento periodontal y quirúrgico correcto y justificarlo con Bibliografía Presentar un tratamiento etiológico adecuado y justificarlo con bibliografía Presentar un caso clínico con fotos del paciente y un escáner de haz de cono procesado con un procesador de imágenes Simplant Presentación de un caso clínico: Anamnesis y Diagnóstico Fotografías del paciente y modelos Opciones de planes de tratamiento Procesar un escáner de haz de cono con un procesador de imágenes Seminarios 45 Clases Prácticas Total 45 Evaluación continuada de teoría y práctica clínica. Deben realizar un diagnóstico y plan de tratamiento y justificarlo

10 Journal of Periodontology. Journal of Clinical Periodontology Clinical Oral Implants Research Simplant Instructions for Use. Dentsply implants Nombre: Revisión de la literatura 2 Tipo: Obligatoria Nº total de créditos: 1,8 Código: RL2 Profesorado: Prof. Isabel Cuesta, Prof. Susana Cuesta, Prof. Cristina Guisasola Prof. Armando Pordomingo Prof. Albero Sicilia Esta asignatura representa la continuación en la formación en investigación por parte del alumno con la lectura y revisión de artículos fundamentales en su formación que abarquen no solo conocimientos específicos, sino todos aquellos relacionados con su formación Para el aprovechamiento de la asignatura el alumno tendrá que tener unos buenos conocimientos de búsquedas bibliográficas en las distintas bases de datos, búsquedas en cascada Al terminar RL2el alumno tendrá conocimientos de temas clínicos relacionados con la Periodoncia y los implantes que le serán muy útiles para el desarrollo de su profesión Lectura de Artículos sobre: Progresión Periodontal, Cicatrización, Cirugía ósea, Injertos óseos, Regeneración ósea guiada, Emdogaim, Cirugía Mucogingival Seminarios Clases Prácticas 45 Total 45 Se realizará una prueba objetiva mensual, mediante examen escrito de los artículos presentados a lo largo del mes Evaluación continua de la presentación de los artículos Los artículos relacionados con el tema que se les faciliten

11 Nombre: Implantología Clínica 1 Código: IC1 Centro: CS Tipo: Obligatoria Nº total de créditos: 25,2 Profesorado: Prof. Alberto Sicilia, Dr. José María Suárez-Feito, Carlota Suárez Esta asignatura cubre la implantología clínica básica. La inmersión en la clínica se hace de una forma progresiva y tutorizada, comenzando por la asistencia a cirugías de implantes y regeneración ósea, así como el tratamiento de las complicaciones, los problemas estéticos, la implantología y carga inmediatas y las restauraciones protésicas. Para el aprovechamiento de la asignatura el alumno tendrá que tener unos buenos fundamentos de periodoncia clínica avanzada e implantología básica adquiridos durante el primer año de su formación. Al terminar IC2 el alumno será capaz de: Establecer un diagnóstico y plan de tratamiento implantológico correcto Realizar incisiones y suturas en cirugía implantológica y regenerativa. Realizar cirugías de Perimplantitis Práctica clínica de implantología: Análisis de escáner de haz de cono y diagnóstico 3D. Cirugía virtual. Fundamentos de incisiones y suturas en cirugía implantológica y regenerativa. Materiales y biomateriales Fundamentos de restauración protésica Seminarios Clases Prácticas 630 Total 630 Evaluación continuada de teoría y práctica clínica. Grunder U. Implants in the Esthetic Zone.Quintessence Publishing 2016.Berlin, Germany. Tardieu P and Rosenfeld A. The Art of Computer-Guided Implantology.Quintessence Publishing Berlin, Germany. Lynch S, Marx R, Nevins M and Wisner-Lynch L. Tissue Engineering. Quintessence Publishing Berlin, Germany.

12 Nombre: Seminario de plan de tratamiento 3 Obligatoria Tipo: Código: SPT3 Nº total de créditos: 1,8 Profesorado: Prof. Isabel Cuesta, Prof. Susana Cuesta, Dr. Alberto Rodríguez, Prof. Alberto Sicilia. Dr. Luis Gallego, Prof. Armando Pordomingo En Periodoncia la recogida de datos en la fase preliminar es la base del diagnóstico. La anamnesis, exploración, toma de fotografías y modelos de estudio es el punto inicial de contacto con el paciente y requiere una sistematización que evite pasar por alto información importante para el diagnóstico. Es por tanto muy importante una recogida de datos correcta que permita elaborar una lista de alteraciones del paciente. En este apartado el estudiante debe de ir conociendo todos los pasos de la anamnesis general y del diagnóstico específico de casos complejos en Periodoncia e Implantes. Estas presentaciones tienen que corresponderse con la posterior aplicación clínica en el paciente utilizando los medios materiales y clínicos más modernos en Periodoncia. Para el aprovechamiento de la asignatura el alumno tendrá que tener unos buenos fundamentos de periodoncia e implantes, adquiridos durante los dos años anteriores, dominar programas de presentaciones (como Keynote y PowerPoint), presentación de un caso clínico, así como técnicas de fotografía a pacientes Al terminar SPT3 el alumno será capaz de: Establecer un diagnóstico y plan de tratamiento periodontal, quirúrgico e implantológico correcto y justificarlo con Bibliografía Presentar un tratamiento etiológico adecuado y justificarlo con bibliografía Presentar un caso clínico con fotos del paciente y un escáner de haz de cono procesado con un procesador de imágenes Simplant Presentación de un caso clínico complejo: Anamnesis y Diagnóstico Fotografías del paciente y modelos Opciones de planes de tratamiento Procesar un escáner de haz con un procesador de imágenes Seminarios 45 Clases Prácticas Total 45

13 Evaluación continuada de teoría y práctica clínica. Deben realizar un diagnóstico y plan de tratamiento y justificarlo Journal of Esthetic and Restorative Dentistry Clinical Oral Implants Research Simplant Instructions for Use. Dentsply implants Nombre: Revisión de la literatura 3 Tipo: Obligatoria Nº total de créditos: 1,8 Profesorado: Prof. Isabel Cuesta, Prof. Susana Cuesta, Prof. Cristina Guisasola Prof. Armando Pordomingo Prof. Albero Sicilia Código: RL3 Esta asignatura representa la continuación en la formación en investigación por parte del alumno con la lectura y revisión de artículos fundamentales en su formación que abarquen no solo conocimientos específicos, sino todos aquellos relacionados con su formación Para el aprovechamiento de la asignatura el alumno tendrá que tener unos buenos conocimientos de búsquedas bibliográficas en las distintas bases de datos, búsquedas en cascada Al terminar RL3el alumno tendrá conocimientos de temas clínicos relacionados con la Periodoncia y los implantes que le serán muy útiles para el desarrollo de su profesión Lectura de Artículos sobre: Implantes, Periimplantitis, Trauma oclusal, Provisionales en cirugía implantológica, carga inmediata en Implantes Seminarios 45 Clases Prácticas Total 45 Se realizará una prueba objetiva mensual, mediante examen escrito de los artículos presentados a lo largo del mes Evaluación continua de la presentación de los artículos Los artículos relacionados con el tema que se les faciliten

14 Nombre: Trabajo de investigación Tipo: Obligatoria Nº total de créditos: 1,8 Profesorado: Prof. Isabel Cuesta, Prof. Susana Cuesta, Prof. Alberto Sicilia Código: TI Esta asignatura representa los conocimientos adquiridos por el alumno en los tres años de su formación. Conocimientos clínicos, formativos y de investigación Para el aprovechamiento de la asignatura el alumno tendrá que demostrar, haber obtenido a lo largo de los tres años de formación, unos buenos conocimientos de búsquedas bibliográficas en las distintas bases de datos, presentación de casos clínicos normas de publicación y presentación de Posters o comunicaciones a congresos, así como su formación clínica Comprobar que el alumno es capaz de presentar un caso clínico completo realizado por el, lo que demuestra que ha adquirido los conocimientos y habilidades para llevar a cabo tratamientos específicos de Periodoncia e Implantes Presentar una publicación de algún caso realizado Lectura de Artículos sobre: Implantes, Periimplantitis, Trauma oclusal, Provisionales en cirugía implantológica, carga inmediata en Implantes Realización de un caso clínico completo realizado por el alumno a lo largo de sus tres años de formación, que se presentará ante un tribunal de profesores del Master, así como en un congreso de la especialidad o se publicará en una revista relacionada con su formación Seminarios Clases Prácticas Total Un tribunal formado por profesores del Máster evaluara los casos clínicos presentados La aceptación por parte de la revista correspondiente del artículo presentado Journal of Periodontology Journal of Clinical Periodontology Clinical Oral Implants Research

15 APÉNDICE 2 DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Máster en Periodontología TABLA 1: PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO NOMBRE Y APELLIDOS DNI CATEGORÍA / MATERIAS CARGO IMPARTIDAS D PROFESOR TITULAR 2 ISABEL CUESTA FERNÁNDEZ X PROFESORA TITULAR 3 Mª JOSE GARCIA-POLA VALLEJO D PROFESORA TITULAR 4 SUSANA CUESTA FRECHOSO R PROFESORA ASOCIADA 5 ARMANDO PORDOMINGO SANCHEZ S PROFESOR ASOCIADO 6 CRISTINA GUISASOLA AVELLO X PROFESORA ASOCIADA Nº HORAS TABLA 2: PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR EXTERNO A LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO NOMBRE Y APELLIDOS DNI UNIVERSIDAD/ MATERIAS INSTITUCIÓN IMPARTIDAS Nº HORAS 1 JOSE Mª SUAREZ FEITO A 9 2 ALBERTO RODRIGUEZ SANCHEZ O Q 28 3 ALFONSO SUAREZ CUADRA T 40 4 EDUARDO RUIZ SERRANO Z 9 5 ADOLFO PEREIRA FERNÁNDEZ L 9 6 CARLOTA SUAREZ TUERO J 9 7 ICIAR LLACA MACHIN Y 9 8 LUIS ANGEL GALLEGO LORENZO C 9 TABLA 3: PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS NOMBRE Y APELLIDOS CATEGORÍA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA 1 SANTIAGO GARCIA BARROS PERSONAL LABORAL SECRETARÍA DEL CUROS

Títulos propios Versión: 1.0 TÍTULO PROPIO DE MÁSTER EN PERIODONTOLOGÍA

Títulos propios Versión: 1.0 TÍTULO PROPIO DE MÁSTER EN PERIODONTOLOGÍA Datos generales Nombre Idiomas en los que se imparte TÍTULO PROPIO DE MÁSTER EN PERIODONTOLOGÍA Español Nº Plazas 2 Duración 180 créditos ECTS, 3 años. Precio 24 000 Requisitos de Acceso y Admisión Requisitos

Más detalles

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología.

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología. TEMARIO POR ASIGNATURA: (CADA TEMA CORRESPONDE A UN MÓDULO) Primer Curso: 1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 1. Anatomía bucofacial. Tema 2. Anatomía de los maxilares. Tema 3. Diagnóstico

Más detalles

GUIA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER EN IMPLANTOLOGÍA ORAL AVANZADA CURSO

GUIA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER EN IMPLANTOLOGÍA ORAL AVANZADA CURSO GUIA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER EN IMPLANTOLOGÍA ORAL AVANZADA CURSO 2015-2016 I. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA NOMBRE DE LA MATERIA TRABAJO FIN DE MÁSTER CREDITOS 6 CARÁCTER Obligatoria TITULACIÓN

Más detalles

EXPERTO EN CIRUGÍA GUIADA

EXPERTO EN CIRUGÍA GUIADA POR LA OCTUBRE NOVIEMBRE ENERO FEBRERO 2016-2017 Con la colaboración de: MÓDULO 1-22 y 23 de Octubre de 2016 Concepto Definición de la Cirugía Guiada. Introducción: Planificación de los tratamientos Secuencia

Más detalles

EXPERTO EN CIRUGÍA GUIADA

EXPERTO EN CIRUGÍA GUIADA EXPERTO EN POR LA MÓDULO 1 22 y 23 de Octubre de 2016 MÓDULO 2 26 y 27 de Noviembre de 2016 MÓDULO 3 14 y 15 de Enero de 2017 MÓDULO 4 13 y 14 de Febrero de 2017 Profesores- Coordinadores Dra. Pilar Sánchez

Más detalles

PRIMER curso de ESPECIALISTA UNIVERSITARIO en

PRIMER curso de ESPECIALISTA UNIVERSITARIO en PRIMER curso de ESPECIALISTA UNIVERSITARIO en ÚNICO EN ESPAÑA Colabora ABRIL JUNIO JULIO 2012 OBJETIVOS DEL CURSO Adquirir los conocimientos necesarios para la planificación y ejecución de una implantológica

Más detalles

Implantología

Implantología Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 229 - Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte 442 - Graduado en Odontología Créditos 6.0 Curso Periodo de impartición

Más detalles

Diploma universitario

Diploma universitario Prof. Dr. Luis Aracil Prof. Dr. J. Vicente Sanz Prof. Dr. Jorge Parra Qué te proponemos? El objetivo del curso es proporcionar al alumno los conocimientos y la capacidad para tratar pacientes con implantes

Más detalles

FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM

FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM NOMBRE TÍTULO: MAGISTER EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA TIPO: Magister UCM DIRECTOR: Prof. Dr. Carlos Oteo Calatayud AÑO DE FUNDACIÓN DEL MASTER: 1995 NÚMERO DE EDICIONES:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA

FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA Guía Docente. MU Cirugía e Implantología oral Sedación intravenosa y sedación-analgesia con óxido nitroso.reacciones tóxicas a los anestésicos locales Curso 2016-2017 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA

Más detalles

Curso Acreditado Título de Experto en Periodoncia

Curso Acreditado Título de Experto en Periodoncia Curso Acreditado Título de Experto en Periodoncia Presentación del Curso Este curso modular pretende servir como puesta al día en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades periodontales,

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA 2016 I

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA 2016 I UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA 2016 I I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre del curso Periodoncia II 1.2. Código VI semestre 1.3. Año

Más detalles

CURSO DE CIRUGÍA MUCOGINGIVAL Y PERIODONCIA QUIRÚRGICA. APLICACIÓN EN LA CLÍNICA DIARIA de Mayo de 2018

CURSO DE CIRUGÍA MUCOGINGIVAL Y PERIODONCIA QUIRÚRGICA. APLICACIÓN EN LA CLÍNICA DIARIA de Mayo de 2018 CURSO DE CIRUGÍA MUCOGINGIVAL Y PERIODONCIA QUIRÚRGICA. APLICACIÓN EN LA CLÍNICA DIARIA 18-19 de Mayo de 2018 Dr. Bruno Ruiz Gómez Licenciado en Odontología con distinción al mérito académico por la Universidad

Más detalles

Curso Acreditado Curso modular en Periodoncia

Curso Acreditado Curso modular en Periodoncia Curso Acreditado Curso modular en Periodoncia Presentación del Curso Este curso modular pretende servir como puesta al día en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades periodontales,

Más detalles

MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE IMPLANTACIÓN TÍTULOS PROPIOS

MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE IMPLANTACIÓN TÍTULOS PROPIOS MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE IMPLANTACIÓN TÍTULOS PROPIOS 1. Descripción del título 1.1 Denominación: Máster de Cirugía Oral e Implantología 1.2 Tipo de enseñanza de que se trata: presencial. 1.3 Número

Más detalles

CONFERENCIAS: TALLERES: PATROCINAN

CONFERENCIAS: TALLERES: PATROCINAN FOTÓGRAFÍA: Enrique Rodríguez Sancha CONFERENCIAS: MODERADOR: Dr. Esteban Pérez Pevida. SEDE DE CONFERENCIAS: COLEGIO DE MÉDICOS DE PALENCIA. Plaza Pío XII, 3, 34005 Palencia. HORARIO: 16:00-20:00 h. PRECIO:

Más detalles

Cursos de Formación Continuada

Cursos de Formación Continuada Cursos de Formación Continuada F O R M A C I Ó N C O N T I N U A D A Programa de Formación Continuada del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos Pendiente de acreditación Curso Patrocinado

Más detalles

Sinergia Open Access. 2 junio INSCRIPCIONES Teléfono: Mail:

Sinergia Open Access. 2 junio INSCRIPCIONES Teléfono: Mail: PATROCINAN Sinergia Open Access CONFERENCIAS MODERADOR: DAVID CHÁVARRI PRADO. HORARIO: De 16:00 a 20:00 h. SEDE DE CONFERENCIAS: PALACIO VILLASUSO. Plaza del Machete, s/n. 01001 Vitoria-Gasteiz. PRECIO:

Más detalles

Título de Experto en Periodoncia e Implantes

Título de Experto en Periodoncia e Implantes 2017-2018 Presentación del curso La odontología actual tiende a prevenir más que a tratar las posibles enfermedades que puedan surgir en la cavidad oral. Uno de los retos más importantes, dentro de la

Más detalles

El propósito de este programa OBJETIVO GENERAL

El propósito de este programa OBJETIVO GENERAL El propósito de este programa es generar espacios de construcción de conocimiento científico entre expertos internacionales que promuevan la implementación de las mejores prácticas en materia de Implantología

Más detalles

Título de Experto en Periodoncia e Implantes

Título de Experto en Periodoncia e Implantes 2017-2018 Presentación del curso La odontología actual tiende a prevenir más que a tratar las posibles enfermedades que puedan surgir en la cavidad oral. Uno de los retos más importantes, dentro de la

Más detalles

PUESTA AL DÍA INTERDISCIPLINAR EN TÉCNICAS QUIRÚRGICAS

PUESTA AL DÍA INTERDISCIPLINAR EN TÉCNICAS QUIRÚRGICAS OCTUBRE 2017 NOVIEMBRE 2017 ENERO 2018 FEBRERO 2018 ABRIL 2018 MAYO 2018 CURSO MODULAR 17/18 PUESTA AL DÍA INTERDISCIPLINAR EN TÉCNICAS QUIRÚRGICAS Dr. J.a. Blanco Rueda Dr. Juan Delgado Martinez Dra.

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA MEDIDAS GENERALES EN PROCEDIMIENTOS SEMESTRE 1º, AÑO 1º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA MEDIDAS GENERALES EN PROCEDIMIENTOS SEMESTRE 1º, AÑO 1º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 Guía Docente MEDIDAS GENERALES EN PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS ORALES SEMESTRE 1º, AÑO 1º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA 1.- MATERIA:

Más detalles

Título de Experto en Periodoncia e Implantes

Título de Experto en Periodoncia e Implantes 2017-2018 Presentación del curso La odontología actual tiende a prevenir más que a tratar las posibles enfermedades que puedan surgir en la cavidad oral. Uno de los retos más importantes, dentro de la

Más detalles

Diploma universitario

Diploma universitario Prof. Dr. Guillermo Pradíes Profa. Dra. Cristina Madrigal DIRECCIÓN COORDINACIÓN Prof. Dr. Guillermo Pradíes y Profa. Dra. Cristina Madrigal Profa. Dra. Arelhys Valverde Qué te proponemos? Partiendo de

Más detalles

IMPLANTOLOGÍA ORAL (XIV EDICIÓN)

IMPLANTOLOGÍA ORAL (XIV EDICIÓN) IMPLANTOLOGÍA ORAL (XIV EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2018-2019 Nombre del Curso Implantología Oral (XIV Edición) Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 120,00 ECTS Dirección

Más detalles

Título de Experto en Periodoncia e Implantes

Título de Experto en Periodoncia e Implantes 2018-2019 Presentación del curso La odontología actual tiende a prevenir más que a tratar las posibles enfermedades que puedan surgir en la cavidad oral. Uno de los retos más importantes, dentro de la

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34735 Nombre Cirugía de implantes Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1206 - Grado

Más detalles

IMPLANTOLOGÍA ORAL (XI EDICIÓN)

IMPLANTOLOGÍA ORAL (XI EDICIÓN) IMPLANTOLOGÍA ORAL (XI EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2015-2016 Nombre del Curso Implantología Oral (XI Edición) Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 120,00 ECTS Dirección Unidad

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Periodoncia" Grado en Odontología. Departamento de Estomatología. Facultad de Odontología

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Periodoncia Grado en Odontología. Departamento de Estomatología. Facultad de Odontología PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Periodoncia" Grado en Odontología Departamento de Estomatología Facultad de Odontología DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura:

Más detalles

#INIBSATRAINING. Tus sueños. Nuestras metas

#INIBSATRAINING. Tus sueños. Nuestras metas #INIBSATRAINING Tus sueños. Nuestras metas #INIBSATRAINING Tus sueños, nuestras metas ÍNDICE 1. Cirugía Madrid - Manejo de los tejidos blandos alrededor de dientes e implantes 4 Madrid - Manejo de tejidos

Más detalles

BONFANTI & GRIS 3M-ESPE IVOCLAR- VIVADENT RIPANO SANHIGIA, S.L. TRIDIM IMPLANTOLOGÍA CLÍNICA: TÉCNICAS QUIRÚRGICAS Y PROCEDIMIENTOS RESTAURADORES

BONFANTI & GRIS 3M-ESPE IVOCLAR- VIVADENT RIPANO SANHIGIA, S.L. TRIDIM IMPLANTOLOGÍA CLÍNICA: TÉCNICAS QUIRÚRGICAS Y PROCEDIMIENTOS RESTAURADORES Prof. Guillermo Pradíes BONFANTI & Dirección: Coordinación: Profa. Dra. Cristina Madrigal Martínez-Pereda y Profa. Dra. Arelhys Valverde Espejo Qué te proponemos? Partiendo de los fundamentos biológicos,

Más detalles

MICRODENT IMPLANT SYSTEM

MICRODENT IMPLANT SYSTEM Formación continuada CURSOS ITINERANTES SANTIAGO DE COMPOSTELA/ MADRID/ VALENCIA BILBAO/ VIGO/ BARCELONA CURSO DE BIOMECÁNICA Y PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES EN LA PRÁCTICA DIARIA ESTÉTICA DE CALIDAD EN IMPLANTE

Más detalles

MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE IMPLANTACIÓN TÍTULOS PROPIOS

MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE IMPLANTACIÓN TÍTULOS PROPIOS MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE IMPLANTACIÓN TÍTULOS PROPIOS 1. Descripción del título 1.1. Denominación: Master en Terapias Avanzadas y Medicina Regenerativa 1.2. Tipo de enseñanza: Semipresencial. Formación

Más detalles

Cirugía avanzada en Periodoncia e Implantología. Curso teórico-práctico en modelo cadáver

Cirugía avanzada en Periodoncia e Implantología. Curso teórico-práctico en modelo cadáver 2017-2018 Presentación del curso El tratamiento implantológico permite recuperar la estética y función de los dientes perdidos y de los tejidos que los rodean. Gracias al avance científico, la implantología

Más detalles

26 DE OCTUBRE SEVILLA

26 DE OCTUBRE SEVILLA 26 DE OCTUBRE 2018 - SEVILLA T : +34 (0) 900 504 219 - www.etk.dental/es - www.lyra.dental CUADRO DOCENTE Dr. Ariel Quintana -Licenciado en Odontología (UAX). -Postgrado de Estética Dental y Orofacial

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 1 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo Final de Máster MU CIRUGÍA E IMPLANTOLOGÍA ORAL Curso 2018-2019 2 GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO: Trabajo Final de Máster ECTS Módulo:

Más detalles

CIRUGÍA AVANZADA EN PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO EN MODELO CADÁVER

CIRUGÍA AVANZADA EN PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO EN MODELO CADÁVER CIRUGÍA AVANZADA EN PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO EN MODELO CADÁVER Calendario académico 2016-2017 CIRUGÍA AVANZADA EN PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO EN MODELO

Más detalles

masters & Cursos de especialización masters and specialization courses

masters & Cursos de especialización masters and specialization courses masters & Cursos de especialización masters and specialization courses Titulación Universitaria 6 0 y 1 2 0 C R E D I T O S E C T S O R I E N T A D O A L A I N S E R C I Ó N L A B O R A L P R Á C & T I

Más detalles

postgrado A quién va dirigido? Dónde se imparte? Qué título se obtiene? Quién patrocina el postgrado?

postgrado A quién va dirigido? Dónde se imparte? Qué título se obtiene? Quién patrocina el postgrado? postgrado A quién va dirigido? A Cirujanos Orales y Maxilofaciales, adjuntos jovenes, residentes de los dos últimos años de la especialidad y odontólogos. Dónde se imparte? En el aula de formación de la

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DEL MAXILAR SEMESTRE 2º, AÑO 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DEL MAXILAR SEMESTRE 2º, AÑO 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 Guía Docente PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DEL MAXILAR SUPERIOR SEMESTRE 2º, AÑO 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA 1.- MATERIA:

Más detalles

Los implantes dentales

Los implantes dentales 11º SEMINARIO Los implantes dentales Una solución para sus pacientes 10 de junio de 2017 A Pobra do Caramiñal 11º SEMINARIO Los implantes dentales Una solución para sus pacientes Bienvenidos a A Pobra!

Más detalles

Institución constituida bajo las leyes del Estado de Florida, creada con el objetivo de formar profesionales competentes, personas que sean

Institución constituida bajo las leyes del Estado de Florida, creada con el objetivo de formar profesionales competentes, personas que sean Institución constituida bajo las leyes del Estado de Florida, creada con el objetivo de formar profesionales competentes, personas que sean responsables, innovadoras y capaces de transmitir conocimientos

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Sabio. Facultad de Ciencias de la Salud.Madrid. Bibliográfico. Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y

CURRICULUM VITAE. Sabio. Facultad de Ciencias de la Salud.Madrid. Bibliográfico. Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y CURRICULUM VITAE - 1996-2001: Licenciatura de Odontología. Universidad Alfonso X El Sabio. Facultad de Ciencias de la Salud.Madrid - Febrero 2003: Primer premio Mejor Trabajo de Revisión Bibliográfico.

Más detalles

PROFESIONALES [PRESENCIAL]

PROFESIONALES [PRESENCIAL] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: ALVARADO CORDERO JACINTO JOSE(jacinto.alvarado@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE ODONTOLOGÍA] Escuela: [ESCUELA ODONTOLOGÍA] Carrera(s):

Más detalles

Estancias Clínicas en Implantología y Cirugía Oral Curso de Especialista Universitario en Implantología y Cirugía Oral 2017/2018

Estancias Clínicas en Implantología y Cirugía Oral Curso de Especialista Universitario en Implantología y Cirugía Oral 2017/2018 Estancias Clínicas en Implantología y Cirugía Oral Curso de Especialista Universitario en Implantología y Cirugía Oral 2017/2018 Director: Dr. José Carlos Moreno Vázquez Instituto Neofacial pone en marcha

Más detalles

XIII Curso de Periodoncia e Implantologia Clínica

XIII Curso de Periodoncia e Implantologia Clínica XIII Curso de Periodoncia e Implantologia Clínica Con la colaboración de: Sevilla 2009-2010 C/ Eduardo Dato nº 23 P- 2 1º A - 41018 SEVILLA Dictantes: Dr. Rafael Malpartida Corrales Dr. Miguel Ángel García

Más detalles

MEDICINA Y SALUD. Periodoncia, cirugía periodontal e implantología. Programas de Formación y Especialización ODONTOLOGÍA 100% ONLINE 280 HORAS ÁREA

MEDICINA Y SALUD. Periodoncia, cirugía periodontal e implantología. Programas de Formación y Especialización ODONTOLOGÍA 100% ONLINE 280 HORAS ÁREA Programas de Formación y Especialización MEDICINA Y SALUD Periodoncia, cirugía periodontal e implantología MODALIDAD 100% ONLINE ÁREA ODONTOLOGÍA DURACIÓN 280 HORAS DESCRIPCIÓN El programa de formación

Más detalles

Merit te invita a sumarte al cambio

Merit te invita a sumarte al cambio Merit te invita a sumarte al cambio I Simposio Merit Sábado, 9 de junio de 2018 Sede del COEM PATROCINADORES PONENTES Francesc Abella Doctorado en Odontología por la Universidad Internacional de Catalunya

Más detalles

postgrado A quién va dirigido? Dónde se imparte? Qué título se obtiene? Quién patrocina el postgrado?

postgrado A quién va dirigido? Dónde se imparte? Qué título se obtiene? Quién patrocina el postgrado? postgrado A quién va dirigido? A Cirujanos Orales y Maxilofaciales, adjuntos jovenes, residentes de los dos últimos años de la especialidad y odontólogos. Dónde se imparte? En el aula de formación de la

Más detalles

MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE IMPLANTACIÓN TÍTULOS PROPIOS

MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE IMPLANTACIÓN TÍTULOS PROPIOS MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE IMPLANTACIÓN TÍTULOS PROPIOS 1. Descripción del título 1.1. Denominación: Experto Universitario en Inmunología Ocular y Uveítis 1.2. Tipo de enseñanza de que se trata: presencial,

Más detalles

Jornadas Teórico-Prácticas. Tratamiento mucogingival y de defectos alveolodentarios en implantología inmediata

Jornadas Teórico-Prácticas. Tratamiento mucogingival y de defectos alveolodentarios en implantología inmediata Jornadas Teórico-Prácticas Valencia, 22 de septiembre de 2017 Barcelona, 19 de enero de 2018 Patrocinadores Programa 09:00 Recogida de la documentación 09:30-11:00 Implantología inmediata. Cuando, cómo

Más detalles

El propósito de este programa es generar espacios de construcción de conocimiento científico entre expertos internacionales que promuevan la implementación de las mejores prácticas en materia de Implantología

Más detalles

Programa general de Charlas El Congreso de la Salud Bucal SEPA 2017

Programa general de Charlas El Congreso de la Salud Bucal SEPA 2017 CHARLAS AVANCE Programa general de Charlas El Congreso de la Salud Bucal SEPA 2017 Jueves, 25 de mayo de 2017 17.30-19.00 Sala La cicatrización del implante inmediato post-extracción: nuevas tendencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 1 Complicaciones en Implantología.Curso 2016-2017 PCA-27-F-01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Complicaciones en Implantología MU CIRUGÍA E IMPLANTOLOGÍA ORAL Curso

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA MEDIDAS GENERALES EN PROCEDIMIENTOS SEMESTRE 1º, AÑO 1º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2017/2018

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA MEDIDAS GENERALES EN PROCEDIMIENTOS SEMESTRE 1º, AÑO 1º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2017/2018 Guía Docente MEDIDAS GENERALES EN PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS ORALES SEMESTRE 1º, AÑO 1º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA 1.- MATERIA:

Más detalles

CURSO QUIRURGICO AVANZADO TEÓRICO PRÁCTICO EN IMPLANTOLOGÍA ORAL 2016

CURSO QUIRURGICO AVANZADO TEÓRICO PRÁCTICO EN IMPLANTOLOGÍA ORAL 2016 CURSO QUIRURGICO AVANZADO TEÓRICO PRÁCTICO EN IMPLANTOLOGÍA ORAL 2016 El Objetivo General de este curso es que Odontólogos Generales o Especialistas se preparen con las técnicas más actuales y modernas

Más detalles

V JORNADAS De Actualización En Implantología

V JORNADAS De Actualización En Implantología V JORNADAS De Actualización En Implantología Valencia 3 de Febrero 2017 PALACIO DE CONGRESOS DE VALENCIA Viernes 3 de Febrero. Mañana 8:30-9:15 h Recogida de Documentación 9:15-9:30 h Presentación de las

Más detalles

0% presentaciones subidas a la plataforma Trabajo práctico dirigido 10 0% Análisis de casos 20 0% Preparación y realización de pruebas de evaluación

0% presentaciones subidas a la plataforma Trabajo práctico dirigido 10 0% Análisis de casos 20 0% Preparación y realización de pruebas de evaluación MATERIA: A1. Técnicas diagnósticas y documentación en Cirugía Bucal (CB) Módulo al que pertenece: Cirugía Dento alveolar Tipo: Obligatoria ECTS: 4 Semestre: 1 Modalidad de enseñanza: On Line COMPETENCIAS:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster. Guía Docente. MU Estética Dental PCA-27-F01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster. MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Programa clínico sobre pacientes en IMPLANTOLOGÍA QUIRÚRGICA. Octubre Marzo Para más información: Plénido Dental School.

Programa clínico sobre pacientes en IMPLANTOLOGÍA QUIRÚRGICA. Octubre Marzo Para más información: Plénido Dental School. 2016 Programa clínico sobre pacientes en IMPLANTOLOGÍA QUIRÚRGICA Octubre 2016 - Marzo 2017 Curso acreditado por: Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Para más información: Plénido Dental School.

Más detalles

Biología y Manejo Clínico de la Regeneración Ósea Guiada

Biología y Manejo Clínico de la Regeneración Ósea Guiada Taller teórico-práctico Biología y Manejo Clínico de la Regeneración Ósea Guiada Madrid 14 de Enero 2017 Ion Zabalegui y Fabio Vignoletti Dirigido a Dentistas Apúntate en www.sepa.es Avanzamos contigo

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES DATOS ACADÉMICOS: Nombre y apellidos: Erik Regidor Correa. Número de colegiado: Estudios universitarios:

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES DATOS ACADÉMICOS: Nombre y apellidos: Erik Regidor Correa. Número de colegiado: Estudios universitarios: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: Erik Regidor Correa Número de colegiado: 48001512 DATOS ACADÉMICOS: Estudios universitarios: - Licenciatura en Odontología en UPV/EHU (2012) Idiomas:

Más detalles

Tu formación. Nuestro compromiso.

Tu formación. Nuestro compromiso. Tu formación. Nuestro compromiso. www.inibsadental.com Tu formación. Nuestro compromiso. ÍNDICE 1. Cirugía Madrid - Regeneración ósea en cirugía de implantes 4 Barcelona - Reconstrucción ósea vertical

Más detalles

Tu formación. Nuestro compromiso.

Tu formación. Nuestro compromiso. Tu formación. Nuestro compromiso. www.inibsadental.com Tu formación. Nuestro compromiso. ÍNDICE 1. Cirugía Córdoba - Regeneración ósea en implantología: fundamentos biológicos y aplicaciones clínicas 4

Más detalles

Curso Modular. Regeneración ósea y tejidos blandos 8ª EDICIÓN. Dr. Antonio Murillo Rodríguez. #ModularROG. Patrocina. Con la colaboración de:

Curso Modular. Regeneración ósea y tejidos blandos 8ª EDICIÓN. Dr. Antonio Murillo Rodríguez. #ModularROG. Patrocina. Con la colaboración de: Patrocina Formación 8ª EDICIÓN Curso Modular Regeneración ósea y tejidos blandos Dr. Antonio Murillo Rodríguez Con la colaboración de: Dres. Antonio Armijo, Alfonso Ramos y Juan Manuel Vadillo #ModularROG

Más detalles

MASTER OFICIAL EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA ESTÉTICA Y FUNCIONAL (Plan 2017)

MASTER OFICIAL EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA ESTÉTICA Y FUNCIONAL (Plan 2017) 1 MASTER OFICIAL EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA ESTÉTICA Y FUNCIONAL (Plan 2017) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA OPERATORIA DENTAL Y ENDODONCIA AVANZADAS Curso 2018-19 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

Programa de la Asignatura (Sílabo)

Programa de la Asignatura (Sílabo) Programa de la Asignatura (Sílabo). Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: F.O 5.5 FP. PERI 2 b) Nombre de la Asignatura: PERIODONCIA II c) Facultad: ODONTOLOGIA d) Carrera: ODONTOLOGIA

Más detalles

9ª EDICIÓN. Curso Modular de Tejidos blandos. Dr. Antonio Murillo Rodríguez. Patrocina. Formación. Dres. Alfonso Ramos y Juan Manuel Vadillo

9ª EDICIÓN. Curso Modular de Tejidos blandos. Dr. Antonio Murillo Rodríguez. Patrocina. Formación. Dres. Alfonso Ramos y Juan Manuel Vadillo Patrocina Formación 9ª EDICIÓN Curso Modular de Tejidos blandos Dr. Antonio Murillo Rodríguez Con la colaboración de: Dres. Alfonso Ramos y Juan Manuel Vadillo El aprendizaje nunca agota la mente - Leonardo

Más detalles

Máster Propio Universitario en Cirugía Oral, Implantología y Periodoncia

Máster Propio Universitario en Cirugía Oral, Implantología y Periodoncia Máster Propio Universitario en Cirugía Oral, Implantología y Periodoncia 1 2018-2019 Ubicación Hotel sur Hotel Soho Malaga Centro situado en el centro de Málaga, con numerosos hoteles y servicios en la

Más detalles

GUÍA FORMATIVA CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL HUCA

GUÍA FORMATIVA CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL HUCA Fecha: Noviembre 2016 Edición 02 Código: ITCDO 063. CMF DOCUMENTACION DE LA COMISION DE DOCENCIA COMISION DE DOCENCIA GUÍA FORMATIVA CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL HUCA AUTORES Ignacio Peña González (2013)

Más detalles

MÀSTER ODONTOLOGIA INTEGRADA D'ADULTS

MÀSTER ODONTOLOGIA INTEGRADA D'ADULTS Divisió de Ciències de la Salut Departament d Odontoestomatologia Pavelló de Govern, 2a planta Av. Feixa Llarga, s/n 08907 L'Hospitalet de Llobregat Tel. 93 402 42 69 / 93 402 42 70 Fax 93 403 55 58 e-mail:

Más detalles

IMPLANTOLOGÍA ORAL (IX EDICIÓN)

IMPLANTOLOGÍA ORAL (IX EDICIÓN) IMPLANTOLOGÍA ORAL (IX EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Implantología Oral (IX Edición) Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 120,00 ECTS Dirección Unidad

Más detalles

Terapia Periodontal Quirúrgica

Terapia Periodontal Quirúrgica II Edición. 22, 23 y 24 marzo 2018 Patrocinado por: Presentación del curso Este curso PerioCentrum de Periodoncia quirúrgica tiene el objetivo principal de formar a los asistentes sobre los conceptos más

Más detalles

MÓDULO 10: Prótesis; principio y fin del tratamiento. Importancia del trabajo en equipo con el técnico dental. (22 Y 23 DE FEBRERO 2019;

MÓDULO 10: Prótesis; principio y fin del tratamiento. Importancia del trabajo en equipo con el técnico dental. (22 Y 23 DE FEBRERO 2019; MÓDULO 1: Protocolos clínicos en la implantología moderna; bases biológicas de las complicaciones (9 Y 10 DE MARZO 2018; DR. BUSTILLO) Importancia del manejo clínico del paciente; diagnóstico y plan de

Más detalles

Títulos propios Versión: 1.0. Nombre TÍTULO PROPIO DE ESPECIALISTA EN ODONTOLOGÍA HOSPITALARIA Y EN PACIENTES ESPECIALES

Títulos propios Versión: 1.0. Nombre TÍTULO PROPIO DE ESPECIALISTA EN ODONTOLOGÍA HOSPITALARIA Y EN PACIENTES ESPECIALES Datos generales Nombre TÍTULO PROPIO DE ESPECIALISTA EN ODONTOLOGÍA HOSPITALARIA Y EN PACIENTES ESPECIALES Idiomas en los que se imparte ESPAÑOL Nº Plazas 10 Duración Precio Requisitos de Acceso y Admisión

Más detalles

Manejo de los tejidos en la zona estética alrededor de dientes. Módulo I. 20 y 21 abril 2018

Manejo de los tejidos en la zona estética alrededor de dientes. Módulo I. 20 y 21 abril 2018 Periodoncia Formación Avanzamos contigo Periodoncia y estética Manejo de los tejidos en la zona estética alrededor de dientes. Módulo I. 20 y 21 abril 2018 Manejo de los tejidos en la zona estética alrededor

Más detalles

BONFANTI & GRIS 3M-ESPE IVOCLAR- VIVADENT RIPANO SANHIGIA, S.L. TRIDIM. Qué te proponemos?

BONFANTI & GRIS 3M-ESPE IVOCLAR- VIVADENT RIPANO SANHIGIA, S.L. TRIDIM. Qué te proponemos? BONFANTI & BONFANTI & Qué te proponemos? Partiendo de los fundamentos biológicos, quirúrgicos y protésicos de la implantología actual, proponemos integrar dichos conocimientos con sus respectivas habilidades.

Más detalles

La inscripción puede realizarse a los dos módulos o sólo a uno

La inscripción puede realizarse a los dos módulos o sólo a uno Periodoncia Formación Avanzamos contigo Manejo de tejidos blandos alrededor de dientes Manejo de los tejidos en la zona estética alrededor de dientes. Módulo I. 20 y 21 abril 2018 Manejo de los tejidos

Más detalles

PROTOCOLOS PREDECIBLES DE REHABILITACIÓN CON IMPLANTES EN EL SECTOR ESTÉTICO

PROTOCOLOS PREDECIBLES DE REHABILITACIÓN CON IMPLANTES EN EL SECTOR ESTÉTICO PROTOCOLOS PREDECIBLES DE REHABILITACIÓN CON IMPLANTES EN EL SECTOR ESTÉTICO DR. ARITZA BRIZUELA VELASCO DR. ANTONIO JIMENEZ GARRUDO DR. IKER BELLANCO DE LA PINTA Bilbao 1 2 DE JUNIO 2018 PROTOCOLOS PREDECIBLES

Más detalles

Currículum Vítae Rubén Jiménez Hernández. Datos Personales. Apellidos: Jiménez Hernández. Fecha de nacimiento: 13/02/1987

Currículum Vítae Rubén Jiménez Hernández. Datos Personales. Apellidos: Jiménez Hernández. Fecha de nacimiento: 13/02/1987 Datos Personales Nombre: Rubén Apellidos: Jiménez Hernández Fecha de nacimiento: 13/02/1987 Email: Ruben.jimenez87@gmail.com Teléfono: (0034)625758084 Dirección: AV/Constitución Dúplex nº37 C.P: 30110

Más detalles

DIPLOMADO EN TÉCNICAS ACTUALES EN REGENERACIÓN ÓSEA TISULAR GUIADA

DIPLOMADO EN TÉCNICAS ACTUALES EN REGENERACIÓN ÓSEA TISULAR GUIADA DIPLOMADO EN TÉCNICAS ACTUALES EN REGENERACIÓN ÓSEA TISULAR GUIADA OBJETIVO GENERAL El objetivo del programa es entregar a los odontólogos especialistas con competencias quirúrgicas y que tienen interés

Más detalles

CIRUGÍA BUCAL (XVII EDICIÓN)

CIRUGÍA BUCAL (XVII EDICIÓN) CIRUGÍA BUCAL (XVII EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2017-2018 Nombre del Curso Cirugía Bucal (XVII Edición) Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 120,00 ECTS Dirección Unidad

Más detalles

Programa general de Charlas El Congreso de la Salud Bucal SEPA 2017

Programa general de Charlas El Congreso de la Salud Bucal SEPA 2017 CHARLAS AVANCE Programa general de Charlas El Congreso de la Salud Bucal SEPA 2017 15.00-17.00 Sala Tratamiento de las secuelas de la enfermedad periodontal avanzada mediante Invisalign 17.30-19.00 Sala

Más detalles

de la A a la Z BADAJOZ Enfermedades y condiciones periodontales y peri-implantares 1 y 2 de JUNIO

de la A a la Z BADAJOZ Enfermedades y condiciones periodontales y peri-implantares 1 y 2 de JUNIO Enfermedades y condiciones periodontales y peri-implantares DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO TRATAMIENTO de la A a la Z 1 y 2 de JUNIO BADAJOZ formacion@periocicom.com PONENTES Máster en Periodoncia por la Universidad

Más detalles

PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA (III EDICIÓN)

PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA (III EDICIÓN) PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA (III EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2010-2011 Nombre del Curso Periodoncia e Implantología (III Edición) Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 120,00

Más detalles

PROYECTO DOCENTE Cirugía Bucal Avanzada e Implantología Grp de Clases Teóricas de Cirugía Bucal Avanzada e Implantología CURSO

PROYECTO DOCENTE Cirugía Bucal Avanzada e Implantología Grp de Clases Teóricas de Cirugía Bucal Avanzada e Implantología CURSO Datos básicos de la asignatura Titulación: Grado en Odontología Año plan de estudio: 2009 Curso implantación: 2017-18 Departamento: Estomatología Centro sede Facultad de Odontología Departamento: Nombre

Más detalles

CURSO CIRUGÍA Y PRÓTESIS IMPLANTOLÓGICA:

CURSO CIRUGÍA Y PRÓTESIS IMPLANTOLÓGICA: C.D.E. Colegio de Dentistas de Extremadura CURSO CIRUGÍA Y PRÓTESIS IMPLANTOLÓGICA: UNA APROXIMACIÓN PRÁCTICA 5y6 de octubre de 2018 en Cáceres Dictantes: Dra. Valeria García chacón Dr. Pedro Ariño Domingo

Más detalles

JUAN GIJÓN MARTÍN MAXIMINO GONZÁLEZ-JARANAY RUIZ FRANCISCO LUIS MESA AGUADO GERARDO MOREU BURGOS

JUAN GIJÓN MARTÍN MAXIMINO GONZÁLEZ-JARANAY RUIZ FRANCISCO LUIS MESA AGUADO GERARDO MOREU BURGOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PERIODONCIA II Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 11/09/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 13/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER SEMESTRE 1º Y 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA

TRABAJO FIN DE MÁSTER SEMESTRE 1º Y 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente TRABAJO FIN DE MÁSTER SEMESTRE 1º Y 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA 1.- MATERIA: Nombre: Trabajo Fin de Máster

Más detalles

PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (IV EDICIÓN)

PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (IV EDICIÓN) PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES (IV EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2012-2013 Nombre del Curso Prótesis sobre Implantes (IV Edición) Tipo de Curso Experto Universitario Número de créditos 49,00

Más detalles

GUÍA DOCENTE Módulo 3. curso 2015/16 MÁSTER EN RELACIONES DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

GUÍA DOCENTE Módulo 3. curso 2015/16 MÁSTER EN RELACIONES DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA GUÍA DOCENTE Módulo 3 curso 2015/16 MÁSTER EN RELACIONES DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA FECHAS CLAVE MÓDULO 3. ITINERARIO INVESTIGADOR Entrega del proyecto Fin de Máster: 25 de abril a 29 de abril de

Más detalles