taller, para que reformulasen las preguntas de investigación,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "taller, para que reformulasen las preguntas de investigación,"

Transcripción

1 i 5 (3 REPORTE DE CONSULTORÍA El presente documento reporta las actividades realizadas durante el taller realizado en Montevideo, Uruguay, del 12 al 17 de febrero de 2007 ACTIVIDADES CUMPLIDAS Asistí a la totalidad del taller, el cual tuvo una duración de 5 días con un total aproximado de 40 horas. El formato del taller consistió en la bienvenida y presentaciones selectas de facilitadores de agencias e independientes, seguidos de la presentación de las notas conceptuales de los 11 grupos de investigadores participantes en el taller, para que reformulasen las preguntas de investigación, hipótesis, objetivos y metodologías de sus notas conceptuales previamente aceptados con el enfoque ecosistémico. Los falicitadores enfatizaron los pilares del enfoque ecosistémico en la salud humana incluyendo la necesidad de equipos transdisciplinarios, métodos de participación social y enfoque de género, fundamentales en el desarrollo de sus propuestas seguido de aspectos ecológicos, entomológicos, socioculturales y políticos que las propuestas deberían considerar para ser completadas y tener probabilidad de ser financiadas por IDRC. Se recordó sobre la necesidad de tener los protocolos completos con un plazo del 31 de marzo. Además se mencionó que únicamente

2 podrán financiarse 7 a 8 propuestas con fondos de IDRC, con inicio de financiamiento de los proyectos en junio de 2007, a más tardar. Se enfatizó además que el taller es un instrumento clave para fortalecer las propuestas y que las virtudes clave de las notas conceptuales aprobadas para la reunión de Montevideo fueron asociadas con qué tan claro se desarrollaría la pregunta de investigación y el objeto del estudio, en relación a las dinámicas sociales asociadas con el vector, enfermedad y el entorno ecológico, sociocultural y político, pero que había que hacer más puntuales las propuestas. Se informó que se revisaría la claridad en el diseño de la investigación y se revisaría si los métodos tuviesen alto nivel científico. Se sugirió además trabajar en el el cronograma de actividades El taller tuvo como propósito asistir a los grupos de investigación para desarrollar las propuestas en la mayor medida posible. Se mencionó además la necesidad de compartir la información generada al tiempo de mantener la propiedad intelectual de los autores después de terminar los proyectos. Desde la primera discusión sobre qué tan completas estaban las notas conceptuales aceptadas se revisó una por una y se puntualizaron sus deficiencias.

3 En mi calidad de entomólogo experto tuve a bien revisar los métodos entomológicos de las 11 propuestas y ofrecí alternativas a métodos de estudio en desuso (cebo humano), al tiempo que revisé que los métodos entomológicos fueran los adecuados tendientes a ayudar a resolver los problemas de investigación. No hubo nota que tuviese bien definidos los procedimientos entomológicos, como tipo de unidades muestrales (huevos, larvas y/o adultos, especies de mosquitos), frecuencia de colecta, tamaño de muestra y formas de análisis desde el seleccionar cuál debería de ser la variable dependiente. Por sugerencias de los organizadores me pidieron que tuviese in mayor cuidado con la nota conceptual 51. El grupo que la desarrolló, tiene un componente académico fuerte, pero sus alcances al relacionar los aspectos transdisciplinarios fueron muy confusos. El grupo se mostró renuente a aceptar sugerencias al inicio, pero hubo una ligera mejoría hacia el final. Desafortunadamente, no hubo una definición durante todo el taller de los métodos precisos en entomología y otras disciplinas. No obstante, hubo respuestas positivas a las sugerencias en casi todas las notas conceptuales restantes.

4 Los estudiantes presentaron en petit comité un avance de sus propuestas y hacia el final el nivel de avance alcanzado considerando 1. PETIT COMITÉ: la pregunta de investigación, el título del estudio, objetivos general y específicos, 2. PLENO: pregunta científica, más objetivos, más hipótesis, más metodología, más cronograma de actividades. ROL DOCENTE En lo particular asesoré en diversos momentos a los estudiantes en el desarrollo de las 11 notas conceptuales. Cuando fue necesario, me tomé el tiempo de definir y explicar conceptos que consideré necesarios, así como explicar los métodos de colecta entomológica más apropiados para los diferentes grupos de investigación- ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS DEL TALLER, SU DINÁMICA Y GRADO DE CUMPLIMIENTO Dada la naturaleza de lo intensivo del taller, los contenidos del curso me parecieron apropiados, con una dinámica justa para que investigadores y facilitadores se complementaran bien. Considero que los objetivos del taller se cumplieron cabalmente. EVALUACIÓN Y SUGERENCIAS El nivel de los facilitadores fue el apropiado. No obstante, considero que algunas de las notas conceptuales aprobadas para esta fase,

5 tuvieron calidades desiguales, desde las que de antemano pueden ser aceptadas hasta las que los investigadores, a pesar de identificar problemas de investigación que pueden atacarse desde la perspectiva de la ecosalud, les faltaba claridad, por decir lo menos. Sugiero que en futuras convocatorias, el proceso de selección de notas conceptuales sea aún más exhaustivo y con mayor difusión para que se puedan recibir más propuestas. Como yo participo en el curso anual de enfoques ecosistémicos en salud humana, me gustaría que alumnos que han tomado ese curso pudiesen estar integrados a los grupos de investigación proponentes de notas conceptuales. ATENTAMENTE, DR. JUAN I. ARREDONDO-JIMÉNEZ

UNIVERSIDAD DE LA SABANA CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AÑO 2010

UNIVERSIDAD DE LA SABANA CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AÑO 2010 UNIVERSIDAD DE LA SABANA CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AÑO 2010 GUÍA - FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Agradecemos tanto sus comentarios y críticas argumentadas,

Más detalles

Abordaje ecosistemático para la prevención y el control de Aedes aegypti en Uruguay y Argentina. César Basso (Uruguay) Nicolás Schweigmann (Argentina)

Abordaje ecosistemático para la prevención y el control de Aedes aegypti en Uruguay y Argentina. César Basso (Uruguay) Nicolás Schweigmann (Argentina) Abordaje ecosistemático para la prevención y el control de Aedes aegypti en Uruguay y Argentina César Basso (Uruguay) Nicolás Schweigmann (Argentina) Reinfestación del Aedes aegypti 1930s 1970 2002 Fuente:

Más detalles

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS ROLES Y FUNCIONES DE LOS PARTICIPANTES Proveedor 1. Solicitar la incorporación o aceptar la invitación de UDGVirtual para participar como proveedor,

Más detalles

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS DE FONDO SECTORIALES

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS DE FONDO SECTORIALES PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS DE FONDO SECTORIALES Modalidad 1 A continuación se presenta una guía básica para la evaluación de los proyectos. Para cada ítem y sub ítem se presentan una

Más detalles

Programa Proyectos de I+D. Bases 2016

Programa Proyectos de I+D. Bases 2016 Programa Proyectos de I+D Bases 2016 1.- Objetivo El Llamado a Proyectos de Investigación y Desarrollo tiene como objetivo fomentar la realización de investigaciones de alta calidad en todas las áreas

Más detalles

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PERTINENCIA Y TÉCNICA FONDO SECTORIAL EN EDUCACIÓN INCLUSIÓN DIGITAL: EDUCACIÓN CON NUEVOS HORIZONTES

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PERTINENCIA Y TÉCNICA FONDO SECTORIAL EN EDUCACIÓN INCLUSIÓN DIGITAL: EDUCACIÓN CON NUEVOS HORIZONTES PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PERTINENCIA Y TÉCNICA FONDO SECTORIAL EN EDUCACIÓN INCLUSIÓN DIGITAL: EDUCACIÓN CON NUEVOS HORIZONTES A continuación se presenta una guía básica para la evaluación de los proyectos.

Más detalles

PROGRAMA ECOS-CONICYT

PROGRAMA ECOS-CONICYT PROGRAMA ECOS-CONICYT Creación: 1992 por decisión de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Educación y de Investigación de Francia Chile fue el primer país en llevar a cabo un programa de este tipo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO Comité Académico Accesibilidad y Discapacidad (CAAyD)

PLAN DE TRABAJO Comité Académico Accesibilidad y Discapacidad (CAAyD) PLAN DE TRABAJO Comité Académico Accesibilidad y Discapacidad (CAAyD) Las instituciones universitarias que venían participando del Grupo de Trabajo Accesibilidad y Discapacidad en el ámbito de la Comisión

Más detalles

PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO

PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO CONSEJO NACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO 2018-2020 I. ANTECEDENTES: Para la elaboración de la presente propuesta de trabajo

Más detalles

2da Reunión del Grupo de Trabajo de ODM Conferencia de Estadística. 14 y 15 de Julio de 2011, Buenos Aires, Argentina

2da Reunión del Grupo de Trabajo de ODM Conferencia de Estadística. 14 y 15 de Julio de 2011, Buenos Aires, Argentina 2da Reunión del Grupo de Trabajo de ODM Conferencia de Estadística de las Américas 14 y 15 de Julio de 2011, Buenos Aires, Argentina Objetivos del Grupo de trabajo ODM Contribuir al fortalecimiento de

Más detalles

Talleres. Cree Banreservas. en Santiago. Bases & Condiciones

Talleres. Cree Banreservas. en Santiago. Bases & Condiciones Talleres Cree Banreservas en Santiago Bases & Condiciones 2/6 1. Descripción El presente documento define las Bases & Condiciones que regirán los Talleres Cree Banreservas (en lo adelante los talleres

Más detalles

GUÍA DE LLENADO DE SOLICITUD

GUÍA DE LLENADO DE SOLICITUD FONDO DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO PARA EL FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN Y FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA Y EL CRECIMIENTO DEL SECTOR HABITACIONAL (CONAVI CONACYT) GUÍA DE LLENADO DE SOLICITUD NOTA 1

Más detalles

Gestión de Proyectos (PMO)

Gestión de Proyectos (PMO) Corporate Citizenship Argentina Gestión de Proyectos (PMO) Ciclo de charlas para Emprendedores Agenda Introducción Proyectos y Operaciones Gestión de Proyecto Desventajas de no administrar correctamente

Más detalles

MANUAL DEL PARTICIPANTE BIENVENIDA AMIGA EMPRENDEDORA!

MANUAL DEL PARTICIPANTE BIENVENIDA AMIGA EMPRENDEDORA! MANUAL DEL PARTICIPANTE BIENVENIDA AMIGA EMPRENDEDORA! En este taller virtual HERRAMIENTAS PARA EMPRENDER ONLINE Y FINANCIAMIENTO te vamos a ayudar: A sentir tu inteligencia emocional y esto te impulse

Más detalles

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PERTINENCIA Y TÉCNICA FONDO SECTORIAL DE EDUCACIÓN INCLUSIÓN DIGITAL: EDUCACIÓN CON NUEVOS HORIZONTES

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PERTINENCIA Y TÉCNICA FONDO SECTORIAL DE EDUCACIÓN INCLUSIÓN DIGITAL: EDUCACIÓN CON NUEVOS HORIZONTES PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PERTINENCIA Y TÉCNICA FONDO SECTORIAL DE EDUCACIÓN INCLUSIÓN DIGITAL: EDUCACIÓN CON NUEVOS HORIZONTES A continuación se presenta una guía básica para la evaluación de los proyectos.

Más detalles

FONDO SECTORIAL DE EDUCACIÓN MODALIDAD CFE Investiga BASES LLAMADO 2016

FONDO SECTORIAL DE EDUCACIÓN MODALIDAD CFE Investiga BASES LLAMADO 2016 FONDO SECTORIAL DE EDUCACIÓN MODALIDAD CFE Investiga BASES LLAMADO 2016 1. ANTECEDENTES La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Consejo de Formación en Educación (CFE) crean una modalidad

Más detalles

Programa de Fomento a las Vocaciones en el Área de Inteligencia Artificial,

Programa de Fomento a las Vocaciones en el Área de Inteligencia Artificial, Programa de Fomento a las Vocaciones en el Área de La Universidad Veracruzana y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del (CIIA), considerando que: a) Existe la necesidad de poner

Más detalles

Fondo Concursable para Pequeños Proyectos de Investigación para docentes y egresados. Convocatoria 2018

Fondo Concursable para Pequeños Proyectos de Investigación para docentes y egresados. Convocatoria 2018 FLACSO/Paraguay Programa de Investigación Fondo Concursable para Pequeños Proyectos de Investigación para docentes y egresados Convocatoria 2018 FLACSO/Paraguay convoca a docentes y egresados (que hayan

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CONVOCATORIA, SELECCIÓN Y SEGUIMIENTO A PROYECTOS INTERNO DE INVESTIGACIÓN Código: MI-IN-PR07 Página: 1 de 6

PROCEDIMIENTO PARA LA CONVOCATORIA, SELECCIÓN Y SEGUIMIENTO A PROYECTOS INTERNO DE INVESTIGACIÓN Código: MI-IN-PR07 Página: 1 de 6 Código: MI-IN-PR07 Página: 1 6 1. OBJETIVO Definir las actividas para la convocatoria, selección y seguimiento a los proyectos internos. 2. ALCANCEInicia con la presentación la convocatoria hasta la liquidación

Más detalles

CONVOCATORIA AL CAMPEONATO NACIONAL SELECTIVO DE APNEA DYN BF, SPEED APNEA, DNF Y ENDURANCE 8X50 - FEDASUB 2018

CONVOCATORIA AL CAMPEONATO NACIONAL SELECTIVO DE APNEA DYN BF, SPEED APNEA, DNF Y ENDURANCE 8X50 - FEDASUB 2018 CONVOCATORIA AL CAMPEONATO NACIONAL SELECTIVO DE APNEA DYN BF, SPEED APNEA, DNF Y ENDURANCE 8X50-2018 Organiza: Deporte: Prueba: Federación Ecuatoriana de Buceo y Actividades Subacuáticas (Fedasub) Apnea

Más detalles

Recomendaciones para el llenado del protocolo

Recomendaciones para el llenado del protocolo INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS NUEVOS DE INVESTIGACIÓN Dirección General de Investigación y Posgrado Departamento de Apoyo a la Investigación El profesor-investigador de la Universidad Autónoma

Más detalles

FONDO SECTORIAL PARA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN ENERGÍA

FONDO SECTORIAL PARA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN ENERGÍA FONDO SECTORIAL PARA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN ENERGÍA CONVOCATORIA CFE-CONACYT 2015-C11 Guía de Usuario Versión 1 Índice 1. INDICACIONES GENERALES Pantalla de nuevo usuario pantalla de

Más detalles

ATENCION: ESTE DOCUMENTO SE ENCUENTRA DISPONIBLE PARA UNA OBSERVACIÓN PRELIMINAR DEL FORMULARIO WEB DE POSTULACIÓN.

ATENCION: ESTE DOCUMENTO SE ENCUENTRA DISPONIBLE PARA UNA OBSERVACIÓN PRELIMINAR DEL FORMULARIO WEB DE POSTULACIÓN. ATENCION: ESTE DOCUMENTO SE ENCUENTRA DISPONIBLE PARA UNA OBSERVACIÓN PRELIMINAR DEL FORMULARIO WEB DE POSTULACIÓN. BAJO NINGÚN CONCEPTO EL MISMO DEBE SER PRESENTADO Y EL HECHO DE COMPLETARLO NO SERÁ CONSIDERADO

Más detalles

Grupo de Trabajo Tecnológico

Grupo de Trabajo Tecnológico Plan de Trabajo RED INTERAMERICANA DE VENTANILLAS ÚNICAS DE COMERCIO EXTERIOR (RedVUCE) Grupo de Trabajo Tecnológico Proyecto: Propuesta de Estándares Tecnológicos para la Interoperabilidad de VUCE S VERSIÓN:

Más detalles

Recomendaciones para el llenado del protocolo

Recomendaciones para el llenado del protocolo INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS NUEVOS DE INVESTIGACIÓN Dirección General de Investigación y Posgrado Departamento de Apoyo a la Investigación El profesor-investigador de la Universidad Autónoma

Más detalles

Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias

Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA LLAMADO: Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias MODALIDAD : PROYECTOS CONCURSABLES

Más detalles

ATENCION: ESTE DOCUMENTO SE ENCUENTRA DISPONIBLE PARA UNA OBSERVACIÓN PRELIMINAR DEL FORMULARIO WEB DE POSTULACIÓN.

ATENCION: ESTE DOCUMENTO SE ENCUENTRA DISPONIBLE PARA UNA OBSERVACIÓN PRELIMINAR DEL FORMULARIO WEB DE POSTULACIÓN. ATENCION: ESTE DOCUMENTO SE ENCUENTRA DISPONIBLE PARA UNA OBSERVACIÓN PRELIMINAR DEL FORMULARIO WEB DE POSTULACIÓN. BAJO NINGÚN CONCEPTO EL MISMO DEBE SER PRESENTADO Y EL HECHO DE COMPLETARLO NO SERÁ CONSIDERADO

Más detalles

Proyectos de investigación para la mejora de la Enseñanza Universitaria (PIMCEU)

Proyectos de investigación para la mejora de la Enseñanza Universitaria (PIMCEU) UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA LLAMADO: Proyectos de investigación para la mejora de la Enseñanza Universitaria (PIMCEU) MODALIDAD : PROYECTOS CONCURSABLES

Más detalles

ANEXO Nº 6 INSTRUCCIONES GENERALES PRESENTACIÓN DE INFORMES DE ÚLTIMO AÑO CONCURSO POSTDOCTORADO

ANEXO Nº 6 INSTRUCCIONES GENERALES PRESENTACIÓN DE INFORMES DE ÚLTIMO AÑO CONCURSO POSTDOCTORADO Versión 2011 ANEXO Nº 6 INSTRUCCIONES GENERALES PRESENTACIÓN DE INFORMES DE ÚLTIMO AÑO CONCURSO POSTDOCTORADO Versión Etapa 2013 CONCURSO DE PROYECTOS FONDECYT POSTDOCTORADO INSTRUCCIONES GENERALES PARA

Más detalles

AYUDA DE MEMORIA JUSTIFICACIÓN

AYUDA DE MEMORIA JUSTIFICACIÓN 1 de 5 DATOS GENERALES DE REUNIÓN Año: 2015 Mes: Septiembre Día: 29 Tema: Reunión Ordinaria con el Consejo Ciudadano Sectorial Zonal 7 de la Senplades Lugar: Edificio Gobierno Zonal 7 (sala 1/piso 4) Hora

Más detalles

Séptimo Programa Marco de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea Ministerio de Educación y Cultura

Séptimo Programa Marco de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea Ministerio de Educación y Cultura Séptimo Programa Marco de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea Ministerio de Educación y Cultura Montevideo, 05 de agosto de 2011 Contenido 1. Programa Cooperación 2. Programa Personas

Más detalles

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS Versión Etapa 2013 CONCURSO DE PROYECTOS FONDECYT REGULAR INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS 1. INTRODUCCION El(La)

Más detalles

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DE ICA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2012 - NIVEL REGIONAL Nº FASE/ACTIVIDAD OBJETIVO RESUMEN

Más detalles

Sexta Convocatoria para Proyectos Investigación, Innovación y Desarrollo Agosto 2016

Sexta Convocatoria para Proyectos Investigación, Innovación y Desarrollo Agosto 2016 Sexta Convocatoria para Proyectos Investigación, Innovación y Desarrollo Agosto 2016 Preparado por: Juan Mayorga Zambrano, PhD Adaptado por: Varna Hernández Junco, PhD La Pontificia Universidad Católica

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA DISEMINACIÓN DEL INFORME

ESTRATEGIAS PARA LA DISEMINACIÓN DEL INFORME ESTRATEGIAS PARA LA DISEMINACIÓN DEL INFORME COPOLAD II, Componente I, Actividad 1.5. Grupo de Trabajo: Fortalecer la Capacidad de los Observatorios Nacionales de Drogas (OND) para elaborar un Informe

Más detalles

Dirección General de Investigación y Transferencia Tecnológica -INS

Dirección General de Investigación y Transferencia Tecnológica -INS Dirección General de Investigación y Transferencia Tecnológica -INS INTRODUCCION La investigación científica es una herramienta que ayuda a adquirir y sistematizar el conocimiento, esencial para lograr

Más detalles

Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias

Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA LLAMADO: Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias MODALIDAD : PROYECTOS CONCURSABLES

Más detalles

Llamado a Consultoría para la sistematización de las memorias de la Reunión de Antropología del Mercosur (I a XI) TÉRMINOS DE REFERENCIA

Llamado a Consultoría para la sistematización de las memorias de la Reunión de Antropología del Mercosur (I a XI) TÉRMINOS DE REFERENCIA Llamado a Consultoría para la sistematización de las memorias de la Reunión de Antropología del Mercosur (I a XI) TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. OBJETO DEL LLAMADO Se llama a presentación de propuestas para

Más detalles

Desarrollo de proyectos de comunicación educativa II.

Desarrollo de proyectos de comunicación educativa II. Desarrollo de proyectos de comunicación educativa II. Un proyecto de comunicación educativa debe estar desarrollado sobre esquemas innovadores que posibiliten la transmisión de información a través de

Más detalles

ORGANIZACIÓN INTERNATIONAL DEL TRABAJO (OIT) Proyecto Técnica Cooperación de la OIT

ORGANIZACIÓN INTERNATIONAL DEL TRABAJO (OIT) Proyecto Técnica Cooperación de la OIT ORGANIZACIÓN INTERNATIONAL DEL TRABAJO (OIT) Proyecto Técnica Cooperación de la OIT Principios y Derechos en el Trabajo en el Contexto de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la Organización

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

FONDO SECTORIAL PARA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN ENERGÍA

FONDO SECTORIAL PARA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN ENERGÍA FONDO SECTORIAL PARA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN ENERGÍA CONVOCATORIA CFE-CONACYT 2014-C10 Guía de Usuario Versión 1 Índice 1. INDICACIONES GENERALES Pantalla de nuevo usuario pantalla de

Más detalles

Usted será el encargado de dictar El Taller Día E para los docentes de su colegio.

Usted será el encargado de dictar El Taller Día E para los docentes de su colegio. BIENVENIDO AL 1 2 3 3 4 4 5 56 TALLER Señor rector(a): Usted será el encargado de dictar El Taller Día E para los docentes de su colegio. Qué es el Día E? 1 OBJETIVOS DEL TALLER DÍA E 2 3 4 Contar con

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Matemática Educativa

Plan de Estudios. Maestría en Matemática Educativa Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

Pre-Aceleración Cree Banreservas 2018 Bases & Condiciones

Pre-Aceleración Cree Banreservas 2018 Bases & Condiciones Programa Pre-Aceleración Cree Banreservas 2018 Bases & Condiciones 2/8 1. Descripción El presente documento define las Bases & Condiciones que regirán el Programa de Pre-Aceleración CREE (en lo adelante

Más detalles

Ayuda memoria. Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos

Ayuda memoria. Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos Ayuda memoria Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos Sectores: Conservación e Investigación de San Cristóbal Fecha: Miércoles 24 de febrero 2016 Lugar: Sala del

Más detalles

Convocatoria: Análisis de política TIC para el sistema escolar en Chile: situación actual y perspectivas

Convocatoria: Análisis de política TIC para el sistema escolar en Chile: situación actual y perspectivas Convocatoria: Análisis de política TIC para el sistema escolar en Chile: situación actual y perspectivas Plazo: 27/08/2013 al 16/09/2013 Unidad organizacional: OREALC/UNESCO Santiago, Oficina Regional

Más detalles

BORRADOR. 1. Antecedentes:

BORRADOR. 1. Antecedentes: BORRADOR Términos de Referencia Consultoría para desarrollar estrategia y plan de comunicación para la prevención y erradicación de la violencia basada en género 1. Antecedentes: En el 2011 el Consejo

Más detalles

III TALLER IBEROAMERICANO DE EXPERTOS EN INDICADORES DE VINCULACIÓN

III TALLER IBEROAMERICANO DE EXPERTOS EN INDICADORES DE VINCULACIÓN III TALLER IBEROAMERICANO DE EXPERTOS EN INDICADORES DE VINCULACIÓN Hacia un Manual de Indicadores de Vinculación con el Entorno Socioeconómico Manual de Valencia Relatoría de la reunión desarrollada el

Más detalles

EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA RED NACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (RENDRUS) REGIÓN CENTRO

EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA RED NACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (RENDRUS) REGIÓN CENTRO XXI REUNIÓN NACIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EXITOSAS EN DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA RED NACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (RENDRUS) REGIÓN CENTRO INTEGRANTES DEL

Más detalles

CONVOCATORIA PARA MICROEMPRESARIOS 2018 CÁMARA DE COMERCIO DEL CAUCA

CONVOCATORIA PARA MICROEMPRESARIOS 2018 CÁMARA DE COMERCIO DEL CAUCA CONVOCATORIA PARA MICROEMPRESARIOS 2018 CÁMARA DE COMERCIO DEL CAUCA Contenido INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA?... 2 REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA...

Más detalles

bases concurso de innovación tecnológica basada en i+d

bases concurso de innovación tecnológica basada en i+d FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS bases concurso de innovación tecnológica basada en i+d i. contexto uai+d: prototypes es un concurso organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias, a través de su

Más detalles

LLAMADO A PROPUESTAS BASES 2018

LLAMADO A PROPUESTAS BASES 2018 LLAMADO A PROPUESTAS BASES 2018 PROGRAMA DE APOYO A NÚCLEOS INTERDISCIPLINARIOS 1.- Objetivos y características del Programa El objetivo de este llamado es facilitar la ejecución de propuestas de trabajo

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO BASES CENTROS TECNOLÓGICOS SECTORIALES El centro tecnológico sectorial es una persona jurídica, legalmente constituida sin fines de lucro, que estatutariamente tenga por objeto contribuir a la mejora de

Más detalles

Av. San Rafael Atlixco 186. Edif. H, Cubículo 146, Col. Vicentina. Delegación Iztapalapa, 09340, Ciudad de México,

Av. San Rafael Atlixco 186. Edif. H, Cubículo 146, Col. Vicentina. Delegación Iztapalapa, 09340, Ciudad de México, Ciudad de México, a 12 de junio de 2017 Asunto: Solicitud de inscripción de proyecto de investigación ante el Consejo Divisional de CSH Dr Juan Manuel Herrera Caballero Jefe del Departamento de Sociología

Más detalles

MODULO 3: EJECUCION COORDINADA DE PROGRAMAS CONJUNTOS. Dificil hacer observacione cuando se está analizando secciones.

MODULO 3: EJECUCION COORDINADA DE PROGRAMAS CONJUNTOS. Dificil hacer observacione cuando se está analizando secciones. MODULO 3: EJECUCION COORDINADA DE PROGRAMAS CONJUNTOS MODELOS DE GESTION DEL PROGRAMA CONJUNTO Para el caso de Mexico, no esta interveniendo el Gobierno. Dificil hacer observacione cuando se está analizando

Más detalles

Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias

Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA LLAMADO: Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias MODALIDAD : PROYECTOS CONCURSABLES

Más detalles

ACUERDO 032 DE (Acta No. 008 del 28 de abril)

ACUERDO 032 DE (Acta No. 008 del 28 de abril) ACUERDO 032 DE 2014 (Acta No. 008 del 28 de abril) "Por el cual se definen los criterios para el desarrollo de las asignaturas Práctica Integral, Prácticas Integradas y Trabajo de Grado modalidad Prácticas

Más detalles

Ciudadanizando la política: Aportes de Políticas Públicas para el Debate Nacional Iniciativa Ecuador DECIDE

Ciudadanizando la política: Aportes de Políticas Públicas para el Debate Nacional Iniciativa Ecuador DECIDE Ciudadanizando la política: Aportes de Políticas Públicas para el Debate Nacional Iniciativa Ecuador DECIDE Grupo FARO organiza la segunda edición de la iniciativa Ciudadanizando la política: Aportes de

Más detalles

Reporte del Grupo de trabajo de Pesquerías Demersales Coastfish 2004

Reporte del Grupo de trabajo de Pesquerías Demersales Coastfish 2004 Reporte del Grupo de trabajo de Pesquerías Demersales Coastfish 2004 En el grupo estuvieron representadas 10 pesquerías demersales representando cinco países de la región: Argentina, Chile, Cuba, Estados

Más detalles

Términos de Referencia. Consultoría. Facilitación del Encuentro Regional III Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centro América

Términos de Referencia. Consultoría. Facilitación del Encuentro Regional III Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centro América Términos de Referencia Consultoría Facilitación del Encuentro Regional III Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centro América Oficia Managua ÍNDICE I. Introducción 3 II Objetivos de la Consultoría

Más detalles

Recomendaciones para el llenado del protocolo

Recomendaciones para el llenado del protocolo INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS NUEVOS DE INVESTIGACIÓN Dirección General de Investigación y Posgrado Departamento de Apoyo a la Investigación El profesor-investigador de la Universidad Autónoma

Más detalles

CONFEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES/AS DE LAS AMÉRICAS-CSA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS - ISP. Curso Taller

CONFEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES/AS DE LAS AMÉRICAS-CSA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS - ISP. Curso Taller CONFEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES/AS DE LAS AMÉRICAS-CSA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS - ISP Curso Taller Libertad Sindical y Negociación Colectiva en el Sector Público Participación Sindical

Más detalles

Además, esta actividad favorece el despertar de talentos científicos como futuro potencial de desarrollo en el país.

Además, esta actividad favorece el despertar de talentos científicos como futuro potencial de desarrollo en el país. O L I M P I A D A S C O S T A R R I C E N S E S D E C I E N C I A S B I O L Ó G I C A S O L I C O C I B I NORMATIVA Considerando que: I. La Olimpiada Costarricense de Ciencias Biológicas es una competencia

Más detalles

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación ALCANCES DE LA CONSULTORÍA CONSULTORÍA ESPECIALIZADA PARA BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO I. ANTECEDENTES El Programa

Más detalles

Los incentivos que se presentan en el presente documento aplican a los profesores con contrato a término indefinido de la Universidad Icesi.

Los incentivos que se presentan en el presente documento aplican a los profesores con contrato a término indefinido de la Universidad Icesi. Plan de incentivos a la investigación y la publicación Universidad Icesi En el marco del tercer objetivo estratégico institucional Ser reconocidos por la comunidad académica por los resultados de los grupos

Más detalles

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DE ICA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2013 - NIVEL REGIONAL Nº FASE/ACTIVIDAD OBJETIVO RESUMEN

Más detalles

Trasmitir al equipo técnico del SNIP, aspectos que contribuyan a la correcta replicación del curso.

Trasmitir al equipo técnico del SNIP, aspectos que contribuyan a la correcta replicación del curso. INVITACION A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERES SERVICIOS DE CONSULTORIA CONTRATACIÓN DE UNA FIRMA CONSULTORA PARA DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DE UN CURSO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

Más detalles

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN TALLERES LOCALES Proyecto Fomentando la Participación Electoral en Chile

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN TALLERES LOCALES Proyecto Fomentando la Participación Electoral en Chile Al servicio MATRIZ DE PLANIFICACIÓN TALLERES LOCALES Proyecto Fomentando la Participación Electoral en Chile Objetivos del taller Sensibilizar sobre la baja electoral en Chile y motivar la electoral en

Más detalles

Anexo IV. Mercosur /Recyt/Comision Temática Capacitación de Recursos Humanos y Proyectos de Investigación y Desarrollo/Acta n 1/98

Anexo IV. Mercosur /Recyt/Comision Temática Capacitación de Recursos Humanos y Proyectos de Investigación y Desarrollo/Acta n 1/98 Anexo IV Mercosur /Recyt/Comision Temática Capacitación de Recursos Humanos y Proyectos de Investigación y Desarrollo/Acta n 1/98 VIII Reunión de la Comisión Temática Capacitación de Recursos Humanos Y

Más detalles

Programa Emprendedores alphaspirit www.es.123fr.com Cat. 18917897 www.ccelaya-dcsa.ugto.mx/emprendeinnova alpaspirit es.123rf.com es una imagen con derechos reservados usada con carácter ilustrativo y

Más detalles

Taller internacional " Experiencias en la gestión ambiental local"

Taller internacional  Experiencias en la gestión ambiental local Taller internacional " Experiencias en la gestión ambiental local" Montevideo y Minas 3 al 6 de diciembre En el marco de las actividades formativas sobre temas relacionados con el ambiente se realizó un

Más detalles

DESARROLLO DE SISTEMAS CICLO DE VIDA

DESARROLLO DE SISTEMAS CICLO DE VIDA DESARROLLO DE SISTEMAS CICLO DE VIDA 21 28 1 Sistema de información por ciclo de vida Requisitos de los usuarios Metas de la organización Identificar Necesidades Usuario Reporte del facilitador Establecer

Más detalles

Encuesta de opinión 2008

Encuesta de opinión 2008 cuesta de opinión 008 Metodología. Se aplicaron 00 encuestas de opinión a igual número de Responsables de Planeación de las Instituciones de Educación Superior (IES) Públicas Estatales y afines, participantes

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Consultoría Sistematización y propuesta de estrategia de Linking&Learning Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica Oficina Regional Centroamérica Managua, Nicaragua ÍNDICE I. Introducción

Más detalles

APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES PARA INCUBADORA BASES

APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES PARA INCUBADORA BASES APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES PARA INCUBADORA BASES 1. OBJETIVO Este programa promueve la creación y desarrollo de nuevas empresas o empresas jóvenes que se planteen la comercialización de productos

Más detalles

PRODUCTO 6: Informe del proceso de capacitación en la gestión de Afiliación y Recaudación

PRODUCTO 6: Informe del proceso de capacitación en la gestión de Afiliación y Recaudación PRODUCTO 6: Informe del proceso de capacitación en la gestión de Afiliación y Recaudación Programa para la promoción de un Piso de Protección Social en la región andina Señor Economista Xavier Estupiñán

Más detalles

INFORME DE AVANCES INDICADOR 8 PAPSFOR

INFORME DE AVANCES INDICADOR 8 PAPSFOR INFORME DE AVANCES INDICADOR 8 PAPSFOR I. Descripción de Avances En el marco del Programa de Apoyo Presupuestario al Sector Forestal, el Instituto de Conservación Forestal a través de la coordinación del

Más detalles

COMITÉ DE INVESTIGACIONES

COMITÉ DE INVESTIGACIONES Documento conceptual del Comité de Investigaciones Responsables elaboración documento Diego Zárrate-Charry PhD (c), Elkin A. Noguera-Urbano PhD (c) (Coordinadores) Francisco Sánchez PhD, Isabel Cristina

Más detalles

TALLER DE ELABORACIÓN DE TRABAJO DE TESIS A TRAVÉS DEL MÉTODO CIENTÍFICO MÓDULO I MÉTODO CIENTÍFICO DR. EVARISTO GALEANA FIGUEROA

TALLER DE ELABORACIÓN DE TRABAJO DE TESIS A TRAVÉS DEL MÉTODO CIENTÍFICO MÓDULO I MÉTODO CIENTÍFICO DR. EVARISTO GALEANA FIGUEROA TALLER DE ELABORACIÓN DE TRABAJO DE TESIS A TRAVÉS DEL MÉTODO CIENTÍFICO MÓDULO I MÉTODO CIENTÍFICO DR. EVARISTO GALEANA FIGUEROA Metodología de la Investigación Introducción I. Metodología de la investigación

Más detalles

DIRECTIVA DE LOS TALLERES DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECTIVA DE LOS TALLERES DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECTIVA DE LOS TALLERES DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Artículo 1 Objetivo La presente directiva norma la presentación, aprobación, organización y ejecución de los Talleres Anuales de Investigación y Posgrado

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO DISEÑO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO DISEÑO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PROCEDIMIENTO DISEÑO Y EJECUCIÓN DE Proceso: INVESTIGACIÓN CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del cambio Responsable 1.0 26/AGO/2010 Versión inicial Directora de 1.1 07/DIC/2012 Cambios en la

Más detalles

ANEXO Nº 5 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO POSTDOCTORADO. Etapa 2014

ANEXO Nº 5 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO POSTDOCTORADO. Etapa 2014 ANEXO Nº 5 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO POSTDOCTORADO Etapa 2014 Versión Etapa 2014 CONCURSO DE PROYECTOS FONDECYT POSTDOCTORADO INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACION DE

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN I. ANTECEDENTES ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-008 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo III Taller de retroalimentación y mejora de comunicación en el equipo de Trabajo - UNICEF

Más detalles

*PRIMER FORO DE INVESTIGACION

*PRIMER FORO DE INVESTIGACION C O N V O C A A todos los Médicos Anestesiólogos y Residentes de Anestesiología ASISTIR XIV CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ANESTESIOLOGIA Y PARTICIPAR *PRIMER FORO DE INVESTIGACION* PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Más detalles

PROGRAMA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES DE CARRERA

PROGRAMA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES DE CARRERA PROGRAMA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES DE LOS PROFESORES DE CARRERA FILOSOFÍA INSTITUCIONAL MISIÓN Formar profesionales con conocimientos sólidos y dominio de habilidades acordes a su perfil de egreso,

Más detalles

Invitación a Someter Ponencias

Invitación a Someter Ponencias Invitación a Someter Ponencias ICOT 18 Miami invita a investigadores, científicos, académicos, estudiantes y profesionales a someter propuestas que promuevan el desarrollo de estrategias de pensamiento

Más detalles

MEMORIAS CAPACITACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN

MEMORIAS CAPACITACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN MEMORIAS CAPACITACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN Pereira, Noviembre 27 de 2013 Tabla de Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVO DE LA CAPACITACIÓN... 3 3. ALCANCE DE LA CAPACITACIÓN...

Más detalles

Gonzalo Llano Luis Eduardo Múnera

Gonzalo Llano Luis Eduardo Múnera FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES CÓDIGO - MATERIA: 09663 PROYECTO DE GRADO I TEL 09635 PROYECTO DE GRADO I SIS PRERREQUISITOS: TEL: Gerencia de Proyectos

Más detalles

Proceso de consulta, integración y presentación de la Política Nacional. Anticorrupción

Proceso de consulta, integración y presentación de la Política Nacional. Anticorrupción Proceso de consulta, integración y presentación de la Política Nacional Anticorrupción Fase 1 Integración del primer borrador de la Política Nacional Anticorrupción (PNA) Periodo de trabajo: Del 31 de

Más detalles

Reglamento para presentación y evaluación de ponencias

Reglamento para presentación y evaluación de ponencias VII CONCURSO NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTILES PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO Temática: Reflexiones de las ciencias sociales sobre el desarrollo Reglamento

Más detalles

El proyecto INNOVA CESAL tiene como uno de sus objetivos diseñar estrategias

El proyecto INNOVA CESAL tiene como uno de sus objetivos diseñar estrategias Reporte del cuestionario aplicado a alumnos sobre estrategias para el desarrollo de aprendizajes Verdejo, P., Orta, M. Introducción El proyecto INNOVA CESAL tiene como uno de sus objetivos diseñar estrategias

Más detalles

Código: T1-DA-PR-001. Versión: 1

Código: T1-DA-PR-001. Versión: 1 de 9.0 PROPOSITO Definir el proceso sistemático a seguir para la identificación de peligros, evaluar y controlar los riesgos generales asociados a las diferentes actividades basadas en Equipos de la institución

Más detalles

Anexo 4. Alcance del modelo a transferir

Anexo 4. Alcance del modelo a transferir Anexo 4. Alcance del modelo a transferir La información que se encuentra en este documento servirá para comenzar a entrar más a detalle en los aspectos relacionado con el alcance del proyecto. 1. Línea

Más detalles

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO INICIACIÓN. Etapa 2013

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO INICIACIÓN. Etapa 2013 ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO INICIACIÓN Etapa 2013 Versión Etapa 2014 CONCURSO DE PROYECTOS FONDECYT INICIACIÓN INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACION DE INFORMES

Más detalles