Programa Institucional de la Autoridad del Espacio Público de la Ciudad de México

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Institucional de la Autoridad del Espacio Público de la Ciudad de México"

Transcripción

1 Actualización del Diagnóstico del Programa Institucional de la Autoridad del Espacio Público de la Ciudad de México Elaborado por AEP al 28 de septiembre de 2018 Contenido: 1. Oficio de envío del documento 2. Diagnóstico actualizado

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16 DIAGNÓSTICO Actualización En la búsqueda por mejorar la calidad de vida de los habitantes de las urbes alrededor del mundo, se han estudiado los factores que determinan el bienestar de las personas y su relación con el entorno urbano. En esta relación, se ha determinado que el espacio público en las ciudades, es un activo determinante que impacta directamente en la salud y el bienestar de sus habitantes; generando impactos positivos en la seguridad y en la economía local. (ONU Habitat, Temas Habitat III, 2015). A lo largo de la historia, el espacio público en la Ciudad de México ha generado vínculos sociales y recreativos con el entorno a través de espacios de encuentro y lugares que propician la interacción humana. El espacio público incluye todas las áreas que pueden ser utilizadas para el bien común, englobando en él, como aquellos espacios considerados como áreas verdes, camellones, bosques urbanos, parques públicos, plazas, calles, avenidas, paseos, viaductos e inclusive remanentes urbanos como los bajo puentes. La Autoridad del Espacio Público, conforme a lo establecido en su Programa Institucional, genera proyectos que mejoran el entorno urbano, con el objetivo de dotar a la ciudad espacios públicos integrales, que disminuyan los índices de marginalidad y de incidencia del delito, generando con ello, aumento en el desarrollo económico y social, así como, la resignificación de espacios para la convivencia. A partir de la implementación de proyectos de urbanismo táctico de carácter fijo y temporal, como los Parques Públicos de Bolsillo y #MiCalle y #MiPlaza, se generan proyectos de rehabilitación y adecuaciones geométricas en banquetas de forma permanente; intervenciones que redistribuyen el espacio de manera más equitativa y accesible para todos los que viven, residen o transitan en ella, principalmente, los peatones. El proyecto ejecutado recientemente, denominado "Rehabilitación de la Av. 20 de noviembre Etapa 1", reafirma la intención inicial con la que se gestionó el proyecto piloto en el año 2014 de #MiCalle 20 de Noviembre y consolida a esta Avenida como el acceso principal al Zócalo, dotándole con esta intervención, banquetas que garantizan la accesibilidad universal que promueve una movilidad eficiente y segura, debido a que, además de las adecuaciones geométricas realizadas, se incorpora una ciclovía que cumple con todas las normativas solicitadas por la Dirección de Cultura, Diseño e Infraestructura Ciclista de la Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México. Del 2013 al 2018 la AEP ha intervenido 49 espacios en las 16 demarcaciones políticas, dando con ello seguimiento a diferentes programas. Los proyectos se han caracterizado como actividades nuevas e innovadoras, contaron con una fecha de

17 inicio y una de conclusión, pero enfocadas en mejorar el espacio público Es importante señalar que en cada uno de estos proyectos, se definen objetivos y alcances específicos y cuentan con un presupuesto finito, de tal manera que se han concentrado esfuerzos para la realización de éstos. Por otro lado, los Programas se definen como un conjunto de acciones que se realizan con continuidad para llegar a objetivos específicos. Cabe destacar, que el Programa de Estacionamiento en la Vía Pública (ECOPARQ) que surge a partir de la idea de mejorar la movilidad de diferentes zonas, a partir de la implementación de una política de estacionamiento público, que permitiera recuperar el espacio público del polígono donde se estableciera, con el objetivo también de reducir la congestión vehicular, y disminuir los hechos de transito, asimismo uno de sus objetivos en la recuperación de aquellos espacios señalados, era la de dotar de accesibilidad universal y garantizar la inclusión de todos los habitantes que residen o visitan dichas zonas, pues el programa de estacionamiento, beneficia, al que vive en el sitio, pero también al que se desplaza a trabajar en él. Sin embargo, es importante señalar que dicho Programa deja de formar parte de la Autoridad del Espacio Público, para integrarse a la Secretaría de Movilidad a partir del 02 de agosto de Aun así, es importante destacar, que durante la supervisión de esta AEP sobre dicho programa, se realizaron más de 25 obras en materia de espacio público, en beneficio de las zonas donde este programa opera. Meta Institucional 1. PROYECTOS ESTRATÉGICOS INTERVENIDOS EN EL ESPACIO PÚBLICO La creación, recuperación y mantenimiento de espacios públicos emblemáticos a diferentes escalas y en diferentes zonas de la Ciudad, deriva en la meta del Programa Institucional para atender Programas del Espacio Público mediante la intervención de al menos 61 proyectos estratégicos que deriven en espacios recuperados, distribuidos en al menos tres Delegaciones centrales, ahora Alcaldías. Esta meta no fue alcanzada para el 2018 debido a dos factores; el primero de ellos, recae en la partida presupuestal, toda vez que a partir del ejercicio fiscal 2016 disminuyó considerablemente el presupuesto de egresos que se determina hacia este Órgano Desconcentrado desde la Asamblea. Por lo que proyectos estratégicos, como los denominados: Rehabilitación Integral del Parque Vicente Guerrero, Rehabilitación Integral del Canal Nacional Tomatlán - Culhuacán CTM ; Recuperación del Antiguo Barrio San Juan y Rehabilitación y Mejoramiento del Equipamiento Urbano "Casa de la Justicia y Ermita" ; no se lograron culminar en la etapa de ejecución derivado de la obtención y/o aprobación de los recursos necesarios. El segundo factor se encamina a la diferencia de características con las que cuentan los proyectos estratégicos, es decir, a mayores dimensiones, mayor inversión; por

18 lo que se debe considerar que la rehabilitación del espacio público relativa a un proyecto de 1000 m2, siempre presentará un impacto mayor en sus resultados, a diferencia de rehabilitar dos espacios de 500 m2 cada uno; en este sentido, los proyectos realizados al final de esta administración fueron proyectos de grandes dimensiones buscando el cambio de variables, por lo que los números registrados en los resultados parecen bajos, sin embargo; si este indicador se expresará en metros cuadrados de intervención, los resultados serían más significativos. Meta Institucional 2. PROYECTOS DE PARQUES Y PLAZAS INTERVENIDOS EN AL MENOS 4 DELEGACIONES DE LA CDMX Desde el 2013 hasta el 2018 la AEP ha desarrollado un total de 17 proyectos relacionados con la creación y rehabilitación de plazas y parques, en al menos cuatro delegaciones de la Ciudad de México, para el disfrute de sus habitantes, cumpliendo con la meta establecida en el programa institucional. 1. Rehabilitación Parque de la Bombilla, etapa 1 en la explanada y andadores laterales, Delegación Álvaro Obregón. 2. Rehabilitación Parque de la Bombilla, etapa 2 en la explanada y andadores laterales, Delegación Álvaro Obregón. 3. Parque Jardín Pushkin y su entorno, cruce seguro Calle Morelia-Calle Tabasco, Calle Morelia- Calle Colima, Delegación Cuauhtémoc. 4. Parque Jardín Pushkin, zona sur y su entorno, Delegación Cuauhtémoc. 5. Parque Jardín Pushkin, zona norte y su entorno, Delegación Cuauhtémoc. 6. Parque Lineal La Viga Calle Compartida, Delegación Venustiano Carranza. 7. Parque Lineal La Viga zona norte y zona sur, Delegación Venustiano Carranza. 8. Jardín Antonio Machado etapa 1, Delegación Miguel Hidalgo. 9. Parque Jardín Pushkin etapa 2, Delegación Cuauhtémoc. 10. Jardín Antonio Machado etapa 2, Delegación Miguel Hidalgo. 11. Corredor La Viga - Chabacano Viaducto, Delegación Venustiano Carranza. 12. Parque Lúdico Escultórico, Jardín Artes Gráficas, Delegación Cuauhtémoc. 13. Rehabilitación del Parque Cholula, Delegación Cuauhtémoc. 14. Rehabilitación de la Rotonda de los Locutores, Fuente y Áreas recreativas de la Plaza San Juan y Reconfiguración de la Calle Ernesto Pugibet, Delegación Cuauhtémoc. 15. Rehabilitación del Parque Picos "Espacio de Juegos CDMX", Delegación Iztapalapa. 16. Parque Benito Juárez en la explanada de la Delegación Azcapotzalco como Medida de Integración Urbana. 17. Rehabilitación del Parque Japón, Delegación Álvaro Obregón. Meta Institucional 3. PROYECTOS DE PARQUES PÚBLICOS DE BOLSILLO RECUPERADOS EN EL ESPACIO PÚBLICO Los PPB son un proyecto de la AEP que surge a partir del Programa "Decisiones por Colonia". Se generan a partir de los espacios en remanentes urbanos o viales

19 subutilizados o abandonados, que se transforman en parques de convivencia y recreación con una dimensión de 100 a 400 m2, con la finalidad de generar espacios públicos seguros, activos y accesibles para todos los ciudadanos. Hasta el 2018, se cumple la meta institucional de recuperar este tipo de espacios en remanentes Urbanos (contenido en 2 parámetros, abierto, y contenido en tres parámetros) y Viales (aguja, isleta y glorieta), convertidos en 34 Parques Públicos de Bolsillo distribuidos en las siguientes Delegaciones, ahora Alcaldías, de la ciudad: 1. Parque Público de Bolsillo Condesa - Carrot, Delegación Cuauhtémoc. 2. Parque Público de Bolsillo Pasteros - Metro Tezozomoc, Delegación Azcapotzalco. 3. Parque Público de Bolsillo Santa Cruz Atoyac, Delegación Benito Juárez. 4. Parque Público de Bolsillo Juárez Hamburgo, Delegación Cuauhtémoc. 5. Parque Público de Bolsillo Pueblo de San Jerónimo Lídice, Delegación La Magdalena Contreras. 6. Parque Público de Bolsillo Morelos - Reforma Norte, Delegación Cuauhtémoc. 7. Parque Público de Bolsillo La Concepción, Delegación Coyoacán. 8. Parque Público de Bolsillo Lomas de Chapultepec - La Ausencia, Delegación Miguel Hidalgo. 9. Parque Público de Bolsillo Barrio de San Marcos, Delegación Azcapotzalco. 10. Parque Público de Bolsillo Centro Histórico - Zócalo, Delegación Cuauhtémoc. 11. Parque Público de Bolsillo Condesa - Vicente Suárez, Delegación Cuauhtémoc. 12. Parque Público de Bolsillo El Parque, Delegación Venustiano Carranza. 13. Parque Público de Bolsillo Granjas de San Antonio, Delegación Iztapalapa. 14. Parque Público de Bolsillo Del Carmen, Delegación Coyoacán. 15. Parque Público de Bolsillo San Ángel, Delegación Álvaro Obregón. 16. Parque Público de Bolsillo Santa María Tepepan, Delegación Xochimilco. 17. Parque Público de Bolsillo Vasco de Quiroga, Delegación Gustavo A. Madero. 18. Parque Público de Bolsillo Andres Molina, Delegación Iztacalco. 19. Parque Público de Bolsillo Milpa Alta, Delegación Milpa Alta. 20. Parque Público de Bolsillo Tlaxcoaque, Delegación Cuauhtémoc. 21. Parque Público de Bolsillo Granadas, Delegación Miguel Hidalgo. 22. Parque Público de Bolsillo Polanco - Euler, Delegación Miguel Hidalgo. 23. Parque Público de Bolsillo Céfiro - Pedregal de Carrasco, Delegación Coyoacán. 24. Parque Público de Bolsillo El Tanque, Delegación La Magdalena Contreras. 25. Parque Público de Bolsillo La Manzanita, Delegación Cuajimalpa. 26. Parque Público de Bolsillo Pedregal de las Águilas, Delegación Tlalpan. 27. Parque Público de Bolsillo La Viga 1, Delegación Venustiano Carranza. 28. Parque Público de Bolsillo La Viga 2, Delegación Venustiano Carranza. 29. Parque Público de Bolsillo El Oasis, Delegación La Magdalena Contreras. 30. Parque Público de Bolsillo Ojo de Agua, Delegación La Magdalena Contreras. 31. Parque Público de Bolsillo San Martín Xochináhuac, Delegación Azcapotzalco. 32. Parque Público de Bolsillo San Francisco Tlaltenco, Delegación Tlahuac. 33. Parque Público de Bolsillo Cananea, Delegación Iztapalapa. 34. Parque Público de Bolsillo Sierra Vertientes, Delegación Miguel Hidalgo. Meta Institucional 4. PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE BAJO PUENTES El Programa de Recuperación de Bajo Puentes de la Ciudad de México, tiene como objetivo la recuperación de aquellos espacios que se consideraban como focos de

20 inseguridad, para transformarlos en espacios públicos de convivencia social, dotados de seguridad y calidad para el peatón. Hasta el 2018 se ha cumplido la meta del Programa Institucional, recuperando un total de 15 bajo puentes, que se consideraban lugares inseguros y focos de contaminación, basureros, centros de comercio informal; para ser transformados con apoyo de la iniciativa privada en sitios seguros y dignos para los ciudadanos, con servicios para la comunidad, ubicados en: 1. Cruce de Circuito Interior (Tramo Maestro José Vasconcelos) con Eje 2 Sur - Juan Escutia. 2. Cruce de Circuito Interior (Tramo Río Consulado) con Eje Central Lázaro Cárdenas. 3. Cruce de Circuito Interior (Tramo Río Churubusco) con Eje 3 Poniente - Av. Coyoacán y Av. Universidad. 4. Cruce de Circuito Interior (Tramo Río Churubusco) con Av. División del Norte. 5. Cruce de Circuito Interior (Tramo Av. Instituto Técnico Industrial) con Av. México - Tacuba y Ribera de San Cosme. 7. División del Norte frente a los números 2824 y 2826 de la Calzada de Tlalpan, cruce de la Calle Cruce de Circuito Interior (Tramo Río Churubusco) con Av. México Coyoacán y Av. Centenario. 9. Cruce de Río San Joaquín con Av. Lago Alberto, Lago Hielmar, Miguel de Cervantes Saavedra y FFCC Cuernavaca. 10. Cruce de Río San Joaquín con Prolongación Moliere. 11. Circuito Interior (Bicentenario) tramo Río Churubusco cruce con Vía Láctea. 12. Aquiles Serdán cruce con Invierno. 13. Avenida Río San Joaquín cruce con Legaria. 14. Avenida Masaryk cruce con Solón. 15. Avenida Masaryk y FFCC Cuernavaca. Meta Institucional 5. METROS CUADRADOS RECUPERADOS DE BANQUETAS Y ÁREAS DE DISFRUTE EN EL ESPACIO PÚBLICO DE LA CDMX Con relación a la intervención de al menos 87 intersecciones con riesgo de accidentes mediante adecuaciones geométricas en las intersecciones viales, colocación de señalamientos horizontal y vertical, reconfiguración de carriles, ampliación de áreas de resguardo peatonal, rediseño de la operación de semáforos; se supera la meta institucional establecida con la recuperación de 57,096 m2, alcanzando un total acumulado de 75,259 m2. En relación a las intervenciones con riesgo de accidentes, uno de los compromisos de esta administración ha sido unir esfuerzos en pro del peatón, ya que, a pesar de ser el actor más importante de la pirámide de movilidad, es uno de los menos valorizados y mayormente expuestos en la ciudad, es por eso que fijamos como una de nuestras prioridades devolver espacios y seguridad a diversas intersecciones viales que tenían un bajo índice de seguridad peatonal.

21 PROYECTO M2 1 Rehabilitación del Corredor Julio Verne entre Emilio Castelar y Campos Elíseos, 4,322 Polígono Ecoparq Polanco, Delegación Miguel Hidalgo. 2 Rehabilitación de Cruces Seguros en la calle de Cicerón entre FFCC 1,480 Cuernavaca, Solón, Plinio, Sófocles, Sócrates, Platón, Seneca y Moliere, Polígono Ecoparq Polanco, Delegación Miguel Hidalgo. 3 Rehabilitación de Cruce Seguro Rubén Darío esquina con Wallón, Polígono 580 Ecoparq Polanco, Delegación Miguel Hidalgo. 4 Rehabilitación de Glorieta Schiller con Campos Elíseos, Polígono Ecoparq 2,669 Polanco, Delegación Miguel Hidalgo. 5 Rehabilitación de Cruce Seguro entre Gutemberg y Goethe, Polígono Ecoparq 680 Anzures, Delegación Miguel Hidalgo. 6 Rehabilitación de Cruce Seguro Víctor Hugo entre Goethe y Circuito Interior, 620 Polígono Ecoparq Anzures, Delegación Miguel Hidalgo. 7 Rehabilitación de calle Volcán entre Barrilaco y FFCC Cuernavaca y calle Prado 7,667 Norte entre Volcán y Sierra Mojada, Polígono Ecoparq Lomas, Delegación Miguel Hidalgo. 8 Rehabilitación de Cruce Seguro Eje 3 Sur Baja California entre Nuevo León y 2,311 Alfonso Reyes, Polígono Ecoparq Roma-Hipódromo, Delegación Cuauhtémoc. 9 Rehabilitación de los Cruces Seguros de la calle Víctor Hugo entre Miltón, 3,180 Descartes, Shakespeare, Leibnitz y Dante, Polígono Ecoparq Anzures, Delegación Miguel Hidalgo. 10 Rehabilitación del Cruce Seguro en Av. Sonora y Durango, Polígono Ecoparq 2,000 Roma-Hipódromo, Delegación Cuauhtémoc. 11 Rehabilitación del Corredor Orizaba y banquetas entorno a la Plaza Río de 9,975 Janeiro, Polígono Ecoparq Roma-Hipódromo, Delegación Cuauhtémoc. 12 Rehabilitación de la calle Parras y banquetas de Av. México, Polígono Ecoparq 6,565 Roma-Hipódromo, Delegación Cuauhtémoc. 13 Rehabilitación del Cruce Seguro en Vito Alessio Robles esquina con Tecoyotitla, 2,500 Polígono Ecoparq Florida, Delegación Álvaro Obregón. 14 Rehabilitación del Cruce Romero de Terreros, Avenida Coyoacán y Adolfo Prieto 3, Reconfiguración del Entorno Vial relativo a la "Rehabilitación del Parque Japón" 18,163 Meta Institucional 6. TOTAL 75,259 METROS CUADRADOS INTERVENIDOS EN ÁREAS DE TRANSFERENCIA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN ESTACIONES Las intervenciones de las áreas de transferencia de transporte público en estaciones tienen como objetivo mejorar los entornos y garantizar una circulación cómoda, eficiente, accesible y segura en la vía pública, generando prioridad para los peatones, ciclistas y usuarios del transporte público, así como la pacificación del tránsito y ordenamiento de las calles, con mantenimiento y señalización adecuados. Esta meta institucional establecida con la recuperación de al menos 61,570 m2, se supera satisfactoriamente al considerar como prioridad la mejora de estos espacios que cuentan una gran afluencia peatonal, alcanzando un total de 79,499 m2.

22 Las áreas de transferencia de transporte público, son espacios potencialmente utilizados por la población y en donde convergen diversos sistemas de movilidad, lamentablemente muchas de estas áreas se encuentran deterioradas, es por eso que esta administración cree fundamental brindar atención a lugares que beneficien un alto índice de población. PROYECTO M2 1 Rehabilitación Integral de la Plaza Pino Suarez 19,256 2 Rehabilitación de la Glorieta Chilpancingo 11,000 3 Rehabilitación Integral de la Glorieta de Etiopía "Plaza de la Transparencia" 13,900 4 Rehabilitación Integral de la Plaza Pino Suarez 19,256 5 Rehabilitación de la Glorieta Chilpancingo 11,000 6 Rehabilitación Integral de la Glorieta de Etiopía "Plaza de la Transparencia" 13,900 7 Rehabilitación de banquetas CDMX en Avenida Insurgentes 32,800 8 Rehabilitación de banqueta CDMX en Avenida Insurgentes. 44,156 9 Rehabilitación del nodo peatonal "Transbordo Xola" 2,543 TOTAL 79,499

SEGURIDAD VIAL: FOTOCÍVICAS REUBICACIÓN DE CÁMARAS Y REDISEÑO DE INTERSECCIONES

SEGURIDAD VIAL: FOTOCÍVICAS REUBICACIÓN DE CÁMARAS Y REDISEÑO DE INTERSECCIONES SEGURIDAD VIAL: FOTOCÍVICAS REUBICACIÓN DE CÁMARAS Y REDISEÑO DE INTERSECCIONES SECRETARÍA DE MOVILIDAD SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE OBRAS Análisis del programa fotomultas 2015-2018 1

Más detalles

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-MARZO 2014

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-MARZO 2014 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 9,778,451.7 1,865,648.0 1,837,720.0 18.8 98.5 1 Gobierno 17,579.2 25.5 25.5 0.1 100.0 3 Coordinación de la política de gobierno 8,097.9 - - - 100.0 8 Territorio 8,097.9 -

Más detalles

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-SEPTIEMBRE 2014

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-SEPTIEMBRE 2014 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 9,778,451.7 7,083,903.4 6,950,068.3 71.1 98.1 1 Gobierno 17,579.2 4,221.0 4,221.0 24.0 100.0 3 Coordinación de la política de gobierno 8,097.9 1,026.1 1,026.1 12.7 100.0 8

Más detalles

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-MARZO 2017

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-MARZO 2017 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 7,099,769.4 992,163.6 735,994.8 10.4 74.2 1 Gobierno 43,715.4 4,291.9 3,224.1 7.4 75.1 2 Justicia 43,715.4 4,291.9 3,224.1 7.4 75.1 4 Derechos Humanos 43,715.4 4,291.9 3,224.1

Más detalles

Bienes Inmuebles. Número Interior (en su caso) Edificio Sede Dr. Lavista 144 s/n Doctores Cuahutemoc 6720 x. Planta baja, Mezanine, 6, 12, 15 y 16

Bienes Inmuebles. Número Interior (en su caso) Edificio Sede Dr. Lavista 144 s/n Doctores Cuahutemoc 6720 x. Planta baja, Mezanine, 6, 12, 15 y 16 Bienes Inmuebles Descripción del Inmueble Calle Número Exterior Número Interior (en su caso) Colonia Delegación Código Postal Valor Catastral Edificio Sede Dr. Lavista 144 s/n Doctores Cuahutemoc 6720

Más detalles

CIERRES Y DESVÍOS. Av. Carlos Hank González Av. José Loreto Fabela. Ambos Sentidos. Sentido Sur- Norte. Sentido Norte- Sur.

CIERRES Y DESVÍOS. Av. Carlos Hank González Av. José Loreto Fabela. Ambos Sentidos. Sentido Sur- Norte. Sentido Norte- Sur. No. HORARIO ACTIVIDADES ÁREA QUE TRABAJA UBICACIÓN TRAMO SENTIDO 01 Av. Francisco Morazán CIERRES Y DESVÍOS Av. Carlos Hank González Av. José Loreto Fabela TIPO DE DESVIO FECHA: FECHA de CIERRE viernes,

Más detalles

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN. ! Fomentar la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de los datos personales.

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN. ! Fomentar la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de los datos personales. CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Durante el cuarto trimestre del año, el INFODF realizó acciones de difusión en espectaculares, espacios del Sistema de Transporte Colectivo Metro y la elaboración de diversos promocionales

Más detalles

Bienes Inmuebles. Número Interior (en su caso) Número Exterior. Edificio Sede Dr. Lavista 144 s/n Doctores Cuahutemoc 6720 x

Bienes Inmuebles. Número Interior (en su caso) Número Exterior. Edificio Sede Dr. Lavista 144 s/n Doctores Cuahutemoc 6720 x Bienes Inmuebles Descripción del Inmueble Edificio Sede Dr. Lavista 144 Doctores Cuahutemoc 6720 x Edificio Izazaga Avenida Izazaga 89 Planta baja, Mezanine, 6, 12, 15 y 16 Centro Cuahutemoc 6080 x Centro

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de México Montos que Reciban Obras y Acciones a Realizar con el FAIS Enero-Septiembre 2017

Gobierno de la Ciudad de México Montos que Reciban Obras y Acciones a Realizar con el FAIS Enero-Septiembre 2017 Enero-Septiembre 2017 Monto que reciban del FAIS: Unidad Responsable del Gasto: Delegación Álvaro Obregón Información proporcionada por la Delegación Álvaro Obregón. Enero-Septiembre 2017 Monto que reciban

Más detalles

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-JUNIO 2015

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-JUNIO 2015 FI F SF AI NOMINACIÓN CUADRO No. I.1.2.4 LEGACIONES FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 11,229,201.0 4,674,528.8 4,486,940.2 40.0 96.0 1 Gobierno 10,130.4 1,700.5 226.2 2.2 13.3 3 Coordinación de la política

Más detalles

Diagnóstico de las áreas verdes en suelo urbano. Enero 2018

Diagnóstico de las áreas verdes en suelo urbano. Enero 2018 Diagnóstico de las áreas verdes en suelo urbano Enero 2018 Denunciadas en PAOT ÁREAS VERDES (en suelo urbano) 700 654 600 500 400 300 278 302 324 290 396 420 454 507 454 323 392 TOTAL: 5208 200 100 0 130

Más detalles

Movilidad en Bicicleta: La experiencia de la Cd. de México. Dhyana Quintanar Solares, MEM.

Movilidad en Bicicleta: La experiencia de la Cd. de México. Dhyana Quintanar Solares, MEM. Movilidad en Bicicleta: La experiencia de la Cd. de México Dhyana Quintanar Solares, MEM. » Se basa en hacer de la bicicleta una alternativa de transporte viable y segura, ratificando el compromiso

Más detalles

Comité de Usuarios del Subsuelo. Orden del Día

Comité de Usuarios del Subsuelo. Orden del Día VIGÉSIMA SESIÓN ORDINARIA 2016 Comité de Usuarios del Subsuelo Orden del Día 1. Registro de Asistentes. 2. Bienvenida. 3. Consideración de la Orden del Día a los Asistentes. 4. Lectura de la Minuta anterior.

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de México Montos Que Reciban Obras y Acciones a Realizar con el FAIS Enero-Marzo 2016

Gobierno de la Ciudad de México Montos Que Reciban Obras y Acciones a Realizar con el FAIS Enero-Marzo 2016 Monto que reciban del FAIS: 99,421,595.00 Unidad Responsable del Gasto: Secretaría de Desarrollo Social OBRAS/ACCIONES CON RECURSOS DEL FAIS 2016* 99,421,595.00 CIUDAD DE MÉXICO *NOTA: Al cierre del primer

Más detalles

Av. Río Churubusco 1155 Col. Zapata Vela. Del. Iztacalco

Av. Río Churubusco 1155 Col. Zapata Vela. Del. Iztacalco Directorio SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS Av. Río Churubusco 1155 Col. Zapata Vela. Del. Iztacalco Subdirección de Reciclaje Av. Canal de Apatlaco 502, col. Carlos Zapata Vela, Del. Iztacalco 56 49 00

Más detalles

Servicios complementarios de vigilancia. 12,350, Mantenimiento, conservación y rehabilitación en vialidades secundarias. 6,548,804.

Servicios complementarios de vigilancia. 12,350, Mantenimiento, conservación y rehabilitación en vialidades secundarias. 6,548,804. Unidad Responsable del Gasto: Delegación Álvaro Obregón Servicios complementarios de vigilancia. 12,350,738.50 Apoyo administrativo (utilizado los recursos para el pago de combustibles, lubricantes y aditivos,

Más detalles

Mtra. Myriam Alarcón Reyes Consejera Electoral del IECM Presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación

Mtra. Myriam Alarcón Reyes Consejera Electoral del IECM Presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación Mtra. Myriam Alarcón Reyes Consejera Electoral del IECM Presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación Guadalajara, Jalisco a 24 de noviembre de 2017 Detonadores de la PC

Más detalles

PROGRAMA OBRAS Y SERVICIOS SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS

PROGRAMA OBRAS Y SERVICIOS SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS PROGRAMA OBRAS Y SERVICIOS 2019 SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS Más y mejor infraestructura pública Movilidad sustentable Servicios Urbanos Construcción de infraestructura para la salud, educación, cultura

Más detalles

Carril compartido ciclista en la Líneas A y S del trolebús. hacia una red urbana de infrestructura ciclista

Carril compartido ciclista en la Líneas A y S del trolebús. hacia una red urbana de infrestructura ciclista Carril compartido ciclista en la Líneas A y S del trolebús hacia una red urbana de infrestructura ciclista Movilidad 2007 Viajes totales por distrito de origen (izquierda), y Viajes totales por distrito

Más detalles

Y SU MODALIDAD POR TU FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO TE ACOMPAÑA DESDE TU C ASA

Y SU MODALIDAD POR TU FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO TE ACOMPAÑA DESDE TU C ASA Y SU MODALIDAD POR TU FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO TE ACOMPAÑA DESDE TU C ASA CALENDARIO 017 CUAUHTÉMOC Lic. Rodulfo Ozuna Hernández/Alejandro Vázquez Pérez Catedral Metropolitana de la Ciudad de México

Más detalles

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL. Formato del ejercicio y destino de gasto federalizado y reintegros. Julio - Septiembre del año 2013

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL. Formato del ejercicio y destino de gasto federalizado y reintegros. Julio - Septiembre del año 2013 DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN Mantenimiento de carpeta asfáltica en vialidades secundarias Mantenimiento delegacional de espacios deportivos Atención delegacional del sistema de mercados públicos del distrito

Más detalles

MB/L3 : EJE 1 PONIENTE/TENAYUCA-ETIOPÍA (PIRÁMIDE DE TENAYUCA EDOMEX 2010)

MB/L3 : EJE 1 PONIENTE/TENAYUCA-ETIOPÍA (PIRÁMIDE DE TENAYUCA EDOMEX 2010) MB/L3 : EJE 1 PONIENTE/TENAYUCA-ETIOPÍA (PIRÁMIDE DE TENAYUCA EDOMEX 2010) (PIRÁMIDE DE TENAYUCA EDOMEX 2010) 30 KM 20 KM 17 KM 67 KILÓMETROS DE CORREDORES 17 KM DE CARRIL EXCLUSIVO : + ELEMENTOS DE CONFINAMIENTO

Más detalles

Centro Comercial Santa Fe

Centro Comercial Santa Fe Acoxpa Calle: Av. Acoxpa 430, Colonia: Ex Hacienda Coapa, Delegación: Tlalpan, Ciudad: Ciudad de México, CP: 14300. Aeropuerto Calle: Av. Carlos Leon S/N, Colonia: Peñon de los Baños, Delegación: Venustiano

Más detalles

CAPÍTULO 1. Delegaciones. 12,740 ton/día. Generación de residuos sólidos por delegación (ton/día)

CAPÍTULO 1. Delegaciones. 12,740 ton/día. Generación de residuos sólidos por delegación (ton/día) CAPÍTULO 1 Delegaciones La generación de residuos sólidos en el Distrito Federal es de 12,740 toneladas por día; las delegaciones que encabezan ésta son: Iztapalapa, seguida por Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc,

Más detalles

Y SU MODALIDAD POR TU FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO TE ACOMPAÑA DESDE TU C ASA

Y SU MODALIDAD POR TU FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO TE ACOMPAÑA DESDE TU C ASA Y SU MODALIDAD POR TU FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO TE ACOMPAÑA DESDE TU C ASA CALENDARIO 017 CUAUHTÉMOC Lic. Rodulfo Ozuna Hernández/Alejandro Vázquez Pérez Catedral Metropolitana de la Ciudad de México

Más detalles

de agosto de 2014 al 31 de enero de Septiembre Semestre B 1 de febrero al 31de julio de 2015.

de agosto de 2014 al 31 de enero de Septiembre Semestre B 1 de febrero al 31de julio de 2015. 2014-2015 2014-2015 A 1 de agosto de 2014 al 31 de enero de 2015 Agosto 2014 11 12 13 14 Septiembre 2014 Octubre 2014 Diciembre 2014 Enero 2015 15 25 Noviembre 2014 12 13 14 Semestre 2014-2015 B 1 de febrero

Más detalles

Ente Público: Gobierno del Distrito Federal DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN

Ente Público: Gobierno del Distrito Federal DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN Ente Público: Gobierno del Distrito Federal Enero - Marzo 2015 DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN (rubro específico en el que se aplica) Apoyo administrativo (utilizando los recursos para el pago de combustibles,

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal. Formato de información de aplicación de recursos del FORTAMUN

Gobierno del Distrito Federal. Formato de información de aplicación de recursos del FORTAMUN DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN Utilizando los recursos para el pago de combustibles, lubricantes y aditivos; agua potable; seguro de bienes patrimoniales; agua tratada y servicio de energía eléctrica. 17,714,826.5

Más detalles

PROGRAMA DE CIERRE CIRCUITO INTERIOR DE MANTENIMIENTO PARA LA JORNADA DEL DÍA 20 DE MARZO DE 2014

PROGRAMA DE CIERRE CIRCUITO INTERIOR DE MANTENIMIENTO PARA LA JORNADA DEL DÍA 20 DE MARZO DE 2014 PROGRAMA DE CIERRE CIRCUITO INTERIOR DE MANTENIMIENTO PARA LA JORNADA DEL DÍA 20 DE MARZO DE 2014 No. Horario Actividades 1 DE 22:00 A 5:00 HRS 2 DE 23:00 A 5:00 HRS 3 DE 23:00 A 5:00 HRS BARRIDO CARRIL

Más detalles

Y SU MODALIDAD POR TU FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO TE ACOMPAÑA DESDE TU C ASA

Y SU MODALIDAD POR TU FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO TE ACOMPAÑA DESDE TU C ASA Y SU MODALIDAD POR TU FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO TE ACOMPAÑA DESDE TU C ASA CALENDARIO 018 CUAUHTÉMOC Catedral Metropolitana de la Lic. Rodulfo Ozuna Ciudad de México Hernández/Alejandro Vázquez Pérez

Más detalles

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas Dirección de Planeación y Evaluación de Proyectos

Secretaría del Medio Ambiente Dirección General de Planeación y Coordinación de Políticas Dirección de Planeación y Evaluación de Proyectos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 18 18 19 DF3021 Coyoacán Av. División del Norte y Calle Chilaque DF3025 Coyoacán Av. División del Norte esq. Pacífico (Sobre el Camellon) DF3026 Coyoacán Av. Aztecas

Más detalles

Autoridad del Espacio Público GL OS A. Glosa AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO

Autoridad del Espacio Público GL OS A. Glosa AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO Autoridad del Espacio Público Glosa AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO 1 Autoridad del Espacio Público Esta publicación fue realizada por la Autoridad del Espacio Público Coordinador General de la Autoridad

Más detalles

SEXO. GÉNERO MARZO % GÉNERO MARZO % Masculino: Femenino:

SEXO. GÉNERO MARZO % GÉNERO MARZO % Masculino: Femenino: GÉNERO 8- GÉNERO 8- : 3 95 94 35.35 : 73 8 35 4.5 8-8- Solteros: 5 37 3.4 Solteras: 5 8.57 Casados: 57 3 7.9 Casadas: 59 38 39.9 No Especificó: 3.8 No Especificó:.34 3 95 94. 73 8 35. PROGRAMA DE VOLUNTAD

Más detalles

Destino de las Aportaciones (Rubro específico en que se aplica) Monto Pagado. Servicios complementarios de vigilancia. 19,802,748.

Destino de las Aportaciones (Rubro específico en que se aplica) Monto Pagado. Servicios complementarios de vigilancia. 19,802,748. Unidad Responsable del Gasto: Delegación Álvaro Obregón Servicios complementarios de vigilancia. 19,802,748.50 Apoyo administrativo (utilizado los recursos para el pago de combustibles, lubricantes y aditivos,

Más detalles

Estación Azcapotzalco "Comandante Agustín Pérez" Estación Benito Juárez "Comandante Enrique Padilla Lupercio"

Estación Azcapotzalco Comandante Agustín Pérez Estación Benito Juárez Comandante Enrique Padilla Lupercio Estación Azcapotzalco "Comandante Agustín Pérez" Calle 22 de Febrero esq. Nueva Jerusalén s/no., Colonia del Maestro Del. Azcapotzalco C. P. 02040 Estación Azcapotzalco Jefe de Estación: 1er Inspector

Más detalles

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM DISTRITO FEDERAL

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM DISTRITO FEDERAL Población total, población hablante de lengua indígena de 5 años y más según su condición de habla española y lengua predominante a nivel estatal según el Censo de Población y Vivienda del año 2000 POBLACIÓN

Más detalles

Casa/Depto. Calle No. Ext No. Colonia Delegación Ciudad CP Audiencia Hora Almoneda $Total Avaluó Ganancia

Casa/Depto. Calle No. Ext No. Colonia Delegación Ciudad CP Audiencia Hora Almoneda $Total Avaluó Ganancia /Depto. Calle No. Ext No. Colonia Delegación Ciudad CP Audiencia Hora Almoneda $Total Avaluó Ganancia Departamento Calzado Igancio 2980 Santa Martha Iztapalapa Ciudad de 09510 09-oct-18 10:30 HRS. PRIMERA

Más detalles

Una iniciativa de democracia participativa GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

Una iniciativa de democracia participativa GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Una iniciativa de democracia participativa GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL 1. ÁLVARO OBREGÓN 2. AZCAPOTZALCO 3. BENITO JUÁREZ 4. COYOACÁN 5. CUAJIMALPA DE MORELOS 6. CUAUHTÉMOC

Más detalles

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE BOSQUES URBANOS Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE BOSQUES URBANOS Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE ÁREAS VERDES DE LA CIUDAD DE MÉXICO SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE BOSQUES URBANOS Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Dirección de Manejo y Regulación de Áreas Verdes

Más detalles

Reporte de Gestión de la PAOT

Reporte de Gestión de la PAOT Reporte al 6 de octubre de 2004 Reporte de Gestión de la PAOT La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial es una de las cuatro autoridades ambientales del Distrito Federal, especializada en

Más detalles

Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI)

Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI) INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL DF Resumen estadístico: Personas con Discapacidad en México y el Distrito Federal Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI)

Más detalles

BOLETÍN DE INFORMACIÓN JURÍDICA Ciudad de México, jueves 19 de julio de 2012 SECCIÓN UNO. GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

BOLETÍN DE INFORMACIÓN JURÍDICA Ciudad de México, jueves 19 de julio de 2012 SECCIÓN UNO. GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL BOLETÍN DE INFORMACIÓN JURÍDICA Ciudad de México, jueves 19 de julio de 2012 SECCIÓN UNO. GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL HTTP://WWW.CONSEJERIA.DF.GOB.MX//UPLOADS/GACETAS/5007730F41B29.PDF SECCIÓN

Más detalles

CAPÍTULO 3 Planes de manejo de residuos sólidos para generadores de alto volumen Licencia ambiental única del Distrito Federal

CAPÍTULO 3 Planes de manejo de residuos sólidos para generadores de alto volumen Licencia ambiental única del Distrito Federal CAPÍTULO 3 Planes de manejo de residuos sólidos para generadores de alto volumen Licencia ambiental única del Distrito Federal La SEDEMA a través de la Dirección General de Regulación Ambiental es la encargada

Más detalles

Casa/Depto. Calle No. Ext No. Colonia Delegación Ciudad CP Audiencia Hora Almoneda $Total Avaluó Ganancia

Casa/Depto. Calle No. Ext No. Colonia Delegación Ciudad CP Audiencia Hora Almoneda $Total Avaluó Ganancia /Depto. Calle No. Ext No. Colonia Delegación Ciudad CP Audiencia Hora Almoneda $Total Avaluó Ganancia Sur 147 2006 Gabriel Ramos Iztacalco Ciudad de 08000 29-nov-18 9:30 HRS. PRIMERA $2,295,573 $2,958,000

Más detalles

Mega Coapa. Mega Gran Sur. Mega La Viga. Mega La Villa. Mega Mixcoac. Mega Pilares. Mega Rojo Gómez

Mega Coapa. Mega Gran Sur. Mega La Viga. Mega La Villa. Mega Mixcoac. Mega Pilares. Mega Rojo Gómez DISTRITO FEDERAL Mega Asturias Mega Coapa Mega Gran Sur Mega La Viga Mega La Villa Mega Mixcoac Mega Pilares Mega Rojo Gómez Calzada Chabacano 43 Col. Asturias C.P. 06850 Del. Cuauhtémoc Calle Puente 186

Más detalles

Estrategia Contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y los espacios públicos. Resultados de acciones a 30 días

Estrategia Contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y los espacios públicos. Resultados de acciones a 30 días Estrategia 3- Contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y los espacios públicos. Resultados de acciones a 3 días Resultados Estrategia 3/ a 3 días Mayor seguridad para la movilidad de las

Más detalles

PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO. ORDEN DEL DíA INICIA T1VAS

PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO. ORDEN DEL DíA INICIA T1VAS PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO ),.t~ LEC/S +~... \)-:,\llo.~,11~. _ (4,;. q lú!i,;jjr o, ~ «:t _!;;_",1"g~~'& ':PI ORDEN DEL DíA tj \;l' l ~ \\l \'" \ ",~~~ I~ N ~~ ~\~~

Más detalles

PROYECTOS EJECUTADOS

PROYECTOS EJECUTADOS PROYECTOS EJECUTADOS AÑO DE LA CONSULTA 2013 COLONIA O PUEBLO La Conchita PROYECTO UBICACIÓN DELEGACIÓN DISTRITO Prevención del Álvaro Obregón Delito Colocación de Avenida Camino XVIII luminarias en Real

Más detalles

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA COMUNITARIO DE MEJORAMIENTO BARRIAL 2007

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA COMUNITARIO DE MEJORAMIENTO BARRIAL 2007 RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA COMUNITARIO DE MEJORAMIENTO BARRIAL 2007 De conformidad con lo establecido en los lineamientos y mecanismos de operación de la convocatoria del Programa Comunitario

Más detalles

TARJETA INFORMATIVA REPORTES REGISTRADOS APP VIVE SEGURA

TARJETA INFORMATIVA REPORTES REGISTRADOS APP VIVE SEGURA ASUNTO: APP VIVE SEGURA CDMX FECHA DE LA TARJETA: 01/03/2017 PERIODICIDAD: 24/ago/16 al 28/feb/17 Página 1 de 8 REPORTES REGISTRADOS APP VIVE SEGURA DEL 24 DE AGOSTO DE 2016 AL 28 DE FEBRERO DE 2017 ASUNTO:

Más detalles

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA COMUNITARIO DE MEJORAMIENTO BARRIAL 2007

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA COMUNITARIO DE MEJORAMIENTO BARRIAL 2007 RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA COMUNITARIO DE MEJORAMIENTO BARRIAL 2007 De conformidad con lo establecido en los Lineamientos y Mecanismos de Operación del Programa Comunitario de Mejoramiento

Más detalles

Adquiere tu Tag IAVE prepago en las siguientes tiendas Ciudad de México

Adquiere tu Tag IAVE prepago en las siguientes tiendas Ciudad de México Ciudad de México TIENDA 005 GARDEN SANTA FE (EXPRESS) 008 SANTA FE MRP 127 VIVEROS 140 LAS AGUILAS 196 MR. FIX UIA (EXPRESS) 013 CLAVERIA (EXPRESS) 109 ROSARIO 023 UNIVERSIDAD 767 (EXPRESS) 104 DEL VALLE

Más detalles

Casa/Depto. Calle No. Ext No.

Casa/Depto. Calle No. Ext No. /Depto. Calle No. Ext No. Colonia Delegación Ciudad CP Audiencia Hora Almoneda $Total Avaluó Ganancia Departamento Calle 5 33 403 Agricola Pantitlan Iztacalco Ciudad de 08100 05-nov-18 10:00 HRS. PRIMERA

Más detalles

Iztacalco Ciudad de. México. México

Iztacalco Ciudad de. México. México Departamento Calle 5 33 403 Agricola Iztacalco Ciudad de 08100 05-nov-18 10:00 HRS. PRIMERA $393,417 $442,500 $49,083 Pantitlan Roberto Gayol 51 Del Valle Benito Juárez Ciudad de 03100 24-oct-18 10:00

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS EN EL ENTORNO DEL TREN SUBURBANO CARTERA DE PROYECTOS

PROGRAMA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS EN EL ENTORNO DEL TREN SUBURBANO CARTERA DE PROYECTOS PROGRAMA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS EN EL ENTORNO DEL TREN SUBURBANO CARTERA DE PROYECTOS COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN Y PROYECTOS ESPECIALES DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Introducción El impacto generado

Más detalles

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Detallado LDF Enero Marzo 2017 I. Gasto No Etiquetado 166,449,677,609 (536,859,611) 165,912,817,998 30,372,582,151 30,372,582,151 (135,540,235,847) Dependencias

Más detalles

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Detallado LDF Enero Junio 2017 I. Gasto No Etiquetado 166,449,677,609 1,024,602,772 167,474,280,381 66,380,291,841 66,380,291,841 (101,093,988,540) Dependencias

Más detalles

Desarrollo urbano de la CDMX

Desarrollo urbano de la CDMX Desarrollo urbano de la CDMX 1 CIUDAD DE MÉXICO Y ZONA METROPOLITANA Estado de México e Hidalgo, 2015 11.9 millones de habitantes 57% de la ZMVM Ciudad de México, 2015 8.9 millones de habitantes 43% de

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTAD ANTICIPADA Secretaría de Salud de la Ciudad de México Avance Anual

PROGRAMA DE VOLUNTAD ANTICIPADA Secretaría de Salud de la Ciudad de México Avance Anual PROGRAMA DE VOLUNTAD ANTICIPADA Secretaría de Salud de la Ciudad de México Avance Anual Fecha: 7 de enero de 8 al de septiembre de 7 Total de Documentos y Formatos: 9 Total de Documentos y Formatos suscritos

Más detalles

Distrito Federal Azcapotzalco

Distrito Federal Azcapotzalco Azcapotzalco Asignación FISM: 17,991,996 17,926,999 99.6% - 0.0% 1 1 Construcción Y Ampliación De Infraestructura De Desarrollo Social DIF141401002 90966 17,926,999 99.6% - 0.0% Inmueble 1 100 - Benito

Más detalles

Egresos. Ampliaciones/ (Reducciones)

Egresos. Ampliaciones/ (Reducciones) Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Detallado LDF I. Gasto No Etiquetado 146,839,904,503 24,160,316,368 171,000,220,871 170,183,033,798 170,183,033,798 (817,187,073) Dependencias 59,061,246,521

Más detalles

Vista preliminar: "Trámite Alta al padrón de usuarios por individualización de cuentas" Documento sin valor oficial.

Vista preliminar: Trámite Alta al padrón de usuarios por individualización de cuentas Documento sin valor oficial. Vista preliminar: "Trámite Alta al padrón de usuarios por individualización de cuentas" Documento sin valor oficial. Dependencia que norma: SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Dependencia que registra: SISTEMA

Más detalles

Distrito Federal Azcapotzalco

Distrito Federal Azcapotzalco Azcapotzalco Asignación FISM: 17,991,996 11,835,552 65.8% - 0.0% 41,975 1 Construcción De La Red De Agua Potable 2 Construcción Y Ampliación De Infraestructura De Desarrollo Social 3 Construcción Y Ampliación

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO CONCENTRADO TRIMESTRAL 2015 PROGRAMA VA

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO CONCENTRADO TRIMESTRAL 2015 PROGRAMA VA Metas Globales. INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO CONCENTRADO TRIMESTRAL 2015 PROGRAMA VA SEGUR@ Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los

Más detalles

LISTA 27 DEL 2017 PRECIO DE REMATE FECHA. inmueble DIRECCION COLONIA DELEGACION EDO. AVALUO

LISTA 27 DEL 2017 PRECIO DE REMATE FECHA. inmueble DIRECCION COLONIA DELEGACION EDO. AVALUO LISTA 27 DEL 2017 inmueble DIRECCION COLONIA DELEGACION EDO. AVALUO PRECIO DE REMATE 1 DEPTO RIO NILO NO.14 DEPTO.7 CUAUHTEMOC CUAUHTEMOC CDMX $4,328,000.00 $2,885,334.00 08-08-17 2 DEPTO 3 CASA 4 LOCAL

Más detalles

Índice de Bienestar Social de la Ciudad de México

Índice de Bienestar Social de la Ciudad de México Índice de Bienestar Social de la Ciudad de México Dr. José Ramón Amieva Galvéz Secretario de Desarrollo Social de la CDMX Mtro. José Arturo Cerón Vargas Director General del Consejo de Evaluación del Desarrollo

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS

SECRETARÍA DE FINANZAS 12 de Octubre de 2017 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 SECRETARÍA DE FINANZAS ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES CORRESPONDIENTES A LOS ÓRGANOS POLÍTICO-ADMINISTRATIVOS

Más detalles

PROFERIA REGRESO A CLASES 2006

PROFERIA REGRESO A CLASES 2006 Aguascalientes 3 al 6 de agosto 10:00 a Jardín de los Palacios (atrás del Palacio Municipal) E/ Adolfo López Mateos y Madero Zona Centro 3 de agosto Baja California: Tijuana 18 y 19 de agosto 8:30 a 17:00

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA abril mayo junio

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA abril mayo junio INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA SEGUR@ Metas Globales. Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los alumnos

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA SEGUR@ Metas Globales. Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los alumnos

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO TERCER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA julio agosto septiembre

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO TERCER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA julio agosto septiembre INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO TERCER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA SEGUR@ Metas Globales. Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los alumnos

Más detalles

Comité de Usuarios del Subsuelo. Orden del Día

Comité de Usuarios del Subsuelo. Orden del Día VIGÉSIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA 2016 Comité de Usuarios del Subsuelo Orden del Día 1. Registro de Asistentes. 2. Bienvenida. 3. Consideración de la Orden del Día a los Asistentes. 4. Lectura de la Minuta

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS

SECRETARÍA DE FINANZAS 30 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 15 de Octubre de 2014 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE FINANZAS ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES

Más detalles

LISTADO TOTAL DE OFICIALÍAS EN EL DISTRITO FEDERAL

LISTADO TOTAL DE OFICIALÍAS EN EL DISTRITO FEDERAL 1 Cuauhtémoc Juzgado Central Arcos de Belén esq. Dr. Andrade Col. Doctores, Del. Cuauhtémoc. Tel. 9179-6700 08:00 A 18:00 2 Cuauhtémoc Juzgado 1 3 Venustiano Carranza Juzgado 2 República de Brasil 72,

Más detalles

Vista preliminar: "Programa Mi Primer Trabajo" Documento sin valor oficial.

Vista preliminar: Programa Mi Primer Trabajo Documento sin valor oficial. Vista preliminar: "Programa Mi Primer Trabajo" Documento sin valor oficial. Dependencia que norma: SECRETARÍA DE TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO Dependencia que registra: SECRETARÍA DE TRABAJO Y FOMENTO AL

Más detalles

2. CUADROS Y GRÁFICAS

2. CUADROS Y GRÁFICAS 2. CUADROS Y GRÁFICAS Cuadro 1 CRECIMIENTO POBLACIONAL EN LA MEGALÓPOLIS DEL CENTRO DE MÉXICO 2000-2025 ESCENARIO TENDENCIAL (MILLONES DE HABITANTES) Ámbito 2000 2003 2006 2010 2020 2025 Total Nacional

Más detalles

ENERO - MAYO

ENERO - MAYO Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores ENERO - MAYO 2008-2018 Índice Página Resumen de Indicadores Turísticos 1 Derrama económica

Más detalles

ENERO-AGOSTO

ENERO-AGOSTO Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores ENERO-AGOSTO 2008-2018 Índice Página Resumen de Indicadores Turísticos 1 Derrama económica

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN ENERO-JULIO 2017

INFORME DE GESTIÓN ENERO-JULIO 2017 ENERO-JULIO 1 en la PDT Pág. 2 Actividades Institucionales Pág. 1 en la PDT Mujeres y Hombres. 3 2 Desglose de por Actividad Institucional (Mujeres y Hombres). 13 1.1 Desglose de en la PDT por Grupo y

Más detalles

VIII. CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 472 DEL CÓDIGO FINANCIERO DEL D.F.

VIII. CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 472 DEL CÓDIGO FINANCIERO DEL D.F. VIII. CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 472 DEL CÓDIGO FINANCIERO DEL D.F. VIII. CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 472 DEL CÓDIGO FINANCIERO DEL DISTRITO FEDERAL En cumplimiento al último párrafo del artículo 472 del

Más detalles

Iztapalapa Ciudad de. México

Iztapalapa Ciudad de. México /Depto. Calle No. Ext No. Colonia Delegación Ciudad CP Audiencia Hora Almoneda $Total Avaluó Ganancia Cacama 60 Estrellas del Iztapalapa 09820 15-oct-18 11:30 HRS. SEGUNDA $587,103 $700,920 $113,817 Sur

Más detalles

TARJETA INFORMATIVA REPORTES REGISTRADOS APP VIVE SEGURA

TARJETA INFORMATIVA REPORTES REGISTRADOS APP VIVE SEGURA ASUNTO: APP VIVE SEGURA CDMX FECHA DE LA TARJETA: 16/03/2017 PERIODICIDAD: 24/ago/16 al 15/mar/17 Página 1 de 9 REPORTES REGISTRADOS APP VIVE SEGURA DEL 24 DE AGOSTO DE 2016 AL 15 DE MARZO DE 2017 ASUNTO:

Más detalles

Casa/Depto. Calle No. Ext No.

Casa/Depto. Calle No. Ext No. /Depto. Calle No. Ext No. Colonia Delegación Ciudad CP Audiencia Hora Almoneda $Total Avaluó Ganancia Departamento Calle 5 33 403 Agricola Pantitlan Iztacalco 08100 05-nov-18 10:00 HRS. PRIMERA $393,417

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO TERCER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA julio agosto septiembre

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO TERCER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA julio agosto septiembre INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO TERCER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA SEGUR@ Metas Globales. Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los alumnos

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS

SECRETARÍA DE FINANZAS 12 de Octubre de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 21 SECRETARÍA DE FINANZAS ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES CORRESPONDIENTES A LOS ÓRGANOS POLÍTICO-ADMINISTRATIVOS

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA enero febrero marzo

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA enero febrero marzo INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA SEGUR@ Metas Globales. Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los alumnos

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA SEGUR@ Metas Globales. Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los alumnos

Más detalles

III Programas y Proyectos de Inversión

III Programas y Proyectos de Inversión III.1.3.2 Programas y Proyectos de Inversión PRINCIPALES PROGRAMAS DE ADQUISICIÓN Poder Ejecutivo 1,649.9 Azcapotzalco Adquisición de camiones recolectores de basura para la Delegación Azcapotzalco. 39.5

Más detalles

AGENDA DE PREVISIÓN DE MOVILIZACIONES SOCIALES Y EVENTOS MASIVOS DEL DÍA 14 DE OCTUBRE DE 2014

AGENDA DE PREVISIÓN DE MOVILIZACIONES SOCIALES Y EVENTOS MASIVOS DEL DÍA 14 DE OCTUBRE DE 2014 AGENDA DE PREVISIÓN DE MOVILIZACIONES SOCIALES Y EVENTOS MASIVOS DEL DÍA 14 DE OCTUBRE DE 2014 HORA: 11:00 Hrs. LUGAR: SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN (SEGOB), Calle Abraham González No. 48, Col. Juárez, Del.

Más detalles

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores 2007-2016 ENERO-DICIEMBRE Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Índice Página Resumen de Indicadores Turísticos Derrama económica

Más detalles

Monitoreo del cumplimiento de la normatividad ambiental y urbana de la propaganda electoral en el Distrito Federal (FASE- I) 2015 RPA

Monitoreo del cumplimiento de la normatividad ambiental y urbana de la propaganda electoral en el Distrito Federal (FASE- I) 2015 RPA Monitoreo del cumplimiento de la normatividad ambiental y urbana de la propaganda electoral en el Distrito Federal (FASE- I) 2015 RPA-01-2015 RESULTADOS DEL MONITOREO DE PROPAGANDA ELECTORAL (FASE 1) Muestreo

Más detalles

Vista preliminar: "Trámite Reposición de calcomanía (engomado) permanente de vehículos automotores" Documento sin valor oficial.

Vista preliminar: Trámite Reposición de calcomanía (engomado) permanente de vehículos automotores Documento sin valor oficial. Vista preliminar: "Trámite Reposición de calcomanía (engomado) permanente de vehículos automotores" Documento sin valor oficial. Dependencia que norma: SECRETARÍA DE MOVILIDAD Dependencia que registra:

Más detalles

el transporte eléctrico como parte del Plan Verde implementado por el gobierno de la ciudad.

el transporte eléctrico como parte del Plan Verde implementado por el gobierno de la ciudad. t 0 DIP. ADRIAN MICHEL ESPINO. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA, DIPUTACiÓN PERMANENTE, ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA. PRESENTE. El que suscribe, Diputado Andrés Sánchez Miranda,

Más detalles

Vista preliminar: "Trámite Devolución de cantidades cobradas indebidamente" Documento sin valor oficial.

Vista preliminar: Trámite Devolución de cantidades cobradas indebidamente Documento sin valor oficial. Vista preliminar: "Trámite Devolución de cantidades cobradas indebidamente" Documento sin valor oficial. Dependencia que norma: SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Dependencia que registra: SISTEMA DE AGUAS

Más detalles

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores 2007-2017 ENERO Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Índice Página Resumen de Indicadores Turísticos Derrama económica en dólares

Más detalles

ENERO-SEPTIEMBRE

ENERO-SEPTIEMBRE Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores ENERO-SEPTIEMBRE 2007-2017 Indice Página Resumen de Indicadores Turísticos Derrama económica

Más detalles

ENERO-ABRIL

ENERO-ABRIL Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores ENERO-ABRIL 2007-2017 Índice Página Resumen de Indicadores Turísticos 1 Derrama económica en

Más detalles

EVALUACIÓN INTERNA DEL PROGRAMA DE APOYOS ECONÓMICOS A LA POBLACIÓN CONSUMIDORA DE LECHE LICONSA 2008

EVALUACIÓN INTERNA DEL PROGRAMA DE APOYOS ECONÓMICOS A LA POBLACIÓN CONSUMIDORA DE LECHE LICONSA 2008 PROGRAMA DE APOYOS ECONÓMICOS A LA POBLACIÓN CONSUMIDORA DE LECHE LICONSA 2008 El Gobierno de la Ciudad de México promueve una ciudad democrática, que reconoce y garantiza el goce de los derechos para

Más detalles

Comité de Usuarios del Subsuelo. Orden del Día

Comité de Usuarios del Subsuelo. Orden del Día DÉCIMA SESIÓN ORDINARIA 2017 Comité de Usuarios del Subsuelo Orden del Día 1. Registro de Asistentes. 2. Bienvenida. 3. Consideración de la Orden del Día a los Asistentes. 4. Lectura de la Minuta anterior.

Más detalles

Vista preliminar: "Trámite Compensaciones y transferencia de cantidades pagadas indebidamente" Documento sin valor oficial.

Vista preliminar: Trámite Compensaciones y transferencia de cantidades pagadas indebidamente Documento sin valor oficial. Vista preliminar: "Trámite Compensaciones y transferencia de cantidades pagadas indebidamente" Documento sin valor oficial. Dependencia que norma: SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Dependencia que registra:

Más detalles