ANEXO Tema 5: Ejercicios Java 8

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO Tema 5: Ejercicios Java 8"

Transcripción

1 Previo ANEXO Tema 5: Ejercicios Java 8 Descárgate de la sección de prácticas de la página web de la asignatura (dis.um.es/docencia/poo) el proyecto PruebasJava8 e impórtalo en Eclipse. Este proyecto contiene la implementación del problema de la subasta. El enunciado de este problema también lo puedes encontrar en la web (Sesión 4). A la clase Usuario se le han añadido dos atributos que no se contemplan en el problema de la subasta (fecha de nacimiento y correo electrónico) para favorecer la definición de los ejercicios relacionados con las nuevas propiedades de Java 8. Caso de estudio Supongamos que al administrador del sistema de subastas le interesa disponer de una funcionalidad que le permita ejecutar cualquier tipo de acción (por ejemplo, enviar un correo electrónico) sobre todos los usuarios registrados que satisfagan un criterio (por ejemplo, aquellos que sea su cumpleaños). Vamos a analizar diferentes alternativas para implementar esta funcionalidad. Entre estas alternativas encontraremos primero soluciones Java 7 y posteriormente la aplicación de las nuevas características de Java 8. Enfoque 1: Definir métodos de búsqueda El enfoque más simple es implementar en una clase de utilidades (clase Utils) tantos métodos diferentes como criterios de búsqueda y acciones queramos aplicar sobre los usuarios registrados. Por ejemplo, public class Utils { public static void imprimirusuariosmayoresde(list<usuario> usuarios, int edad){ for (Usuario usuario : usuarios){ if (usuario.getedad() >= edad) CRITERIO ACCIÓN public static void imprimirusuariosenrangoedad(list<usuario> usuarios, int edadmin, int edadmax){ for (Usuario usuario : usuarios){ if (usuario.getedad() >= edadmin && usuario.getedad() <= edadmax) No obstante, este enfoque no es un buen diseño dado que implementamos métodos prácticamente iguales y las condiciones de búsqueda pueden ser muy amplias y pueden ir cambiando. 1/6

2 Enfoque 2: Definir los criterios de búsqueda en una clase separada Una mejora al código anterior consiste en definir cada criterio de búsqueda en una clase separada. De esta manera, podemos definir un método que imprima los usuarios que cumplan el criterio que se establece como parámetro: public static void imprimirusuarios(list<usuario> usuarios, Criterio criterio){ for (Usuario usuario : usuarios) if (criterio.test(usuario)) El método imprimirusuarios es un ejemplo de aplicación del patrón estrategia. El criterio de búsqueda (estrategia) se define en una interfaz que incluye el método test. Este método recibe como parámetro un objeto de tipo Usuario y devuelve un valor boolean que indica si el usuario cumple o no el criterio de búsqueda. public interface Criterio { boolean test(usuario usuario); De esta forma, tendremos que implementar tantas clases como criterios de búsqueda necesitemos. Por ejemplo, el criterio que seleccione los usuarios jóvenes, esto es mayores de edad y menores de 35 años. public class UsuariosJovenes implements Criterio public boolean test(usuario usuario) { return usuario.getedad() >= 18 && usuario.getedad() < 35; Para imprimir los usuarios jóvenes, tendremos que pasar como parámetro al método imprimirusuarios un objeto de la clase que implementa el criterio de búsqueda (o selección) de usuarios: public class Programa { public static void main(string[] args) { LinkedList<Usuario> usuarios = new LinkedList<Usuario>();... //Se omite la creación de Usuarios e inserción en la lista Utils.imprimirUsuarios(usuarios, new UsuariosJovenes()); 2/6

3 Enfoque 3: Utilizar clases anónimas para definir los criterios El enfoque anterior tiene el inconveniente de que se implementan muchas clases, y algunas de ellas sólo se van a utilizar en un punto del código. En lugar de crear una clase por cada criterio, se pueden utilizar clases anónimas para especificar el criterio en el momento de hacer la llamada al método imprimirusuarios: Utils.imprimirUsuarios(usuarios, new Criterio(){ public boolean test(usuario usuario){ return usuario.getedad() >= 18 && usuario.getedad() < 35; ); Enfoque 4: Utilizar expresiones lambda para especificar el criterio de búsqueda (Java 8) Dado que la interfaz Criterio que hemos definido contiene un solo método (método test), es un ejemplo de interfaz funcional, que se introduce en Java 8. Una característica útil de este tipo de interfaz es que cuando se implementa se puede omitir el nombre del método y el tipo de la interfaz. Así, en lugar de utilizar una clase anónima, cuando se llama al método imprimirusuarios, se puede pasar como parámetro una expresión lambda que especifica el comportamiento del método test de la interfaz. Utils.imprimirUsuarios(usuarios, usuario -> usuario.getedad() >= 18 && usuario.getedad() < 35); Enfoque 5: Utilizar las interfaces funcionales predefinidas (interfaz Predicate) La librería de Java proporciona varias interfaces funcionales de utilidad en el paquete java.util.function, como por ejemplo, la interfaz Predicate<T>. public interface Predicate<T> { boolean test(t elem); La definición de esta interfaz coincide con la definición de la interfaz Criterio que hemos implementado previamente (Enfoque 2), con la diferencia de que el predicado se define de forma genérica. Puesto que el lenguaje proporciona ya este tipo de datos, no merece la pena implementar un tipo tan sencillo en nuestra aplicación y podemos reutilizar el que nos ofrece la librería de Java. Así, la versión del método imprimirusuario quedaría como sigue: public static void imprimirusuariospredicado(list<usuario> usuarios, Predicate<Usuario> criterio){ for (Usuario usuario : usuarios) if (criterio.test(usuario)) 3/6

4 La forma de invocar a esta versión de imprimirusuarios es igual a la utilizada en el enfoque 4, en el que hacíamos uso de las expresiones lambda. Utils.imprimirUsuariosPredicado(usuarios, usuario -> usuario.getedad() >= 18 && usuario.getedad() < 35); Enfoque 6: Utilizar expresiones lambda para especificar la acción (interfaz Consumer) La funcionalidad planteada en el caso de estudio requería que se pudiera aplicar cualquier acción sobre los usuarios que cumplieran un determinado criterio. En el código implementado hasta el momento, se puede especificar el criterio de selección de los usuarios, pero la acción a realizar es fija, imprimir el usuario. Podemos generalizar el método de manera que la acción que se va a aplicar, sobre los usuarios que cumplen el criterio de selección, también pueda ser establecida en el método. Para especificar la acción a realizar sobre los objetos seleccionados se puede utilizar otra de las interfaces funcionales predefinidas, la interfaz java.util.function.consumer<t>. Esta interfaz contiene el método void accept(t t), que acepta un objeto y aplica alguna acción sobre él, sin retornar nada, por ejemplo, imprimir en la consola. Utilizando esta interfaz el método imprimirusuarios se puede generalizar como sigue: public static void procesarusuarios(list<usuario> usuarios, Predicate<Usuario> criterio, Consumer<Usuario> accion){ for (Usuario usuario : usuarios){ if (criterio.test(usuario)) accion.accept(usuario); La forma de invocar a este método, utilizando expresiones lambda, para imprimir todos los usuarios jóvenes registrados sería: Utils.procesarUsuarios(usuarios, usuario -> usuario.getedad() >= 18 && usuario.getedad() < 35, usuario -> System.out.println(usuario)); De forma alternativa, cuando el parámetro es una interfaz funcional, en lugar de una expresión lambda, también es posible pasar como parámetro una referencia a un método. Así, la llamada también podría hacerse de la siguiente forma: Utils.procesarUsuarios(usuarios, usuario -> usuario.getedad() >= 18 && usuario.getedad() < 35, System.out::println); 4/6

5 La invocación al método procesarusuarios realiza las siguientes acciones: 1) Obtiene un usuario de la colección de usuarios. 2) Comprueba si cumple la condición establecida en el predicado (Predicate). 3) Ejecuta una acción sobre el objeto que cumple el predicado (Consumer), en este caso mostrarlo en la consola. Enfoque 7: Utilizar streams para procesar los objetos de una colección En lugar de definir un método que se encargue de procesar los objetos de la colección utilizando un iterador, se puede utilizar un stream (java.util.stream) de la colección (secuencia de objetos que contiene) y las operaciones que proporciona. Estas operaciones incluyen, entre otras, las funcionalidades para filtrar objetos (filter) y para aplicar una misma acción sobre todos los objetos de la secuencia (foreach). Así, no necesitaríamos la clase Utils y la funcionalidad para imprimir todos los usuarios jóvenes quedaría como sigue: usuarios.stream().filter(usuario -> usuario.getedad() >= 18 && usuario.getedad() < 35).forEach(usuario -> System.out.println (usuario)); Los streams también proporcionan, entre otras, una operación para obtener un nuevo stream con el resultado de la correspondencia del objeto original con otro (map). Así, la funcionalidad para imprimir el de todos los usuarios jóvenes sería: usuarios.stream().filter(usuario -> usuario.getedad() >= 18 && usuario.getedad() < 35).map(usuario -> usuario.getnombre()).sorted().foreach(nombre -> System.out.println (nombre)); Ejercicios sobre streams NOTA: En la sección anterior no se utilizan todas las operaciones soportadas por los streams (filter, sorted, map, foreach, anymatch, nomatch, allmatch, count). Revisa las transparencias del Tema 5 de teoría para completar la información que aquí aparece y poder implementar los ejercicios propuestos. Utiliza la clase PruebaStreams en el paquete pruebas para implementar la siguiente funcionalidad utilizando los streams y las expresiones lambda. 1) Cuenta los usuarios que tienen cuenta de correo en Gmail. Muestra el resultado en la consola. 2) Mostrar por la consola los nombres de usuarios que sean propietarios de subastas ordenados por orden alfabético inverso. 3) Mostrar por la consola los nombres de los productos cuyas subastas hayan recibido alguna puja ordenados alfabéticamente. 5/6

6 4) Mostrar por la consola el nombre de los productos de aquellas subastas que hayan recibido pujas superiores a 50 euros. 5) Consultar si hay usuarios que hayan ganado alguna subasta y que sean propietarios de subastas. 6) Crea un conjunto vacío de pujas, añade a ese conjunto todas las pujas que se hayan realizado en las subastas. 6/6

Programación Orientada a Objetos Curso 2014/2015. Práctica 11

Programación Orientada a Objetos Curso 2014/2015. Práctica 11 Objetivos formativos Previo Programación Orientada a Objetos Curso 2014/2015 Práctica 11 - Nuevas características de Java 8: expresiones lambda, interfaces funcionales, streams. - Crea el paquete practica11

Más detalles

Programación Orientada a Objetos Curso 2015/2016. Ejercicios sobre colecciones y Java 8

Programación Orientada a Objetos Curso 2015/2016. Ejercicios sobre colecciones y Java 8 Programación Orientada a Objetos Curso 2015/2016 Ejercicios sobre colecciones y Java 8 Previo Descárgate de la sección de prácticas de la página web de la asignatura (dis.um.es/docencia/poo) el proyecto

Más detalles

Tema 6 Java 8. Programación Orientada a Objetos Curso 2015/2016

Tema 6 Java 8. Programación Orientada a Objetos Curso 2015/2016 Tema 6 Java 8 Programación Orientada a Objetos Curso 2015/2016 Contenido Motivación. Caso de estudio. Expresiones lamdba. Interfaces funcionales. Streams. Nuevas características de las interfaces. Referencias

Más detalles

Tema 5 Programación Funcional y Streams. Programación Orientada a Objetos Curso 2017/2018

Tema 5 Programación Funcional y Streams. Programación Orientada a Objetos Curso 2017/2018 Tema 5 Programación Funcional y Streams Programación Orientada a Objetos Curso 2017/2018 Contenido Motivación. Caso de estudio. Expresiones lamdba. Interfaces funcionales. Streams. Referencias a métodos

Más detalles

Tema 6 Java 8. Programación Orientada a Objetos Curso 2014/2015

Tema 6 Java 8. Programación Orientada a Objetos Curso 2014/2015 Tema 6 Java 8 Programación Orientada a Objetos Curso 2014/2015 Contenido Motivación. Caso de estudio. Expresiones lamdba. Interfaces funcionales. Referencias a métodos y constructores. Streams. Nuevas

Más detalles

Tema 5 Java 8. Programación Orientada a Objetos Curso 2016/2017

Tema 5 Java 8. Programación Orientada a Objetos Curso 2016/2017 Tema 5 Java 8 Programación Orientada a Objetos Curso 2016/2017 Contenido Motivación. Caso de estudio. Expresiones lamdba. Interfaces funcionales. Streams. Referencias a métodos y constructores. Nuevas

Más detalles

Examen Teórico. Convocatoria de Febrero de 2018

Examen Teórico. Convocatoria de Febrero de 2018 Examen Teórico Convocatoria de Febrero de 2018 Nombre: DNI: Grupo: 1. Dado un proyecto Java en Eclipse que tiene como clase principal proyecto.programa y requiere de la librería matemática de Apache commons-math.jar,

Más detalles

Tema 6 Patrones de Diseño. Programación Orientada a Objetos Curso 2010/2011

Tema 6 Patrones de Diseño. Programación Orientada a Objetos Curso 2010/2011 Tema 6 Patrones de Diseño Programación Orientada a Objetos Curso 2010/2011 Contenido Introducción a los patrones de diseño. Patrón del Método plantilla. Patrón Composición. Patrón Estrategia. Clases anónimas

Más detalles

INTERFACE COLLECTION DE JAVA.UTIL DEL API JAVA. EJERCICIOS Y EJEMPLOS RESUELTOS. MÉTODOS ADD, REMOVE, SIZE. STREAMS (CU00917C)

INTERFACE COLLECTION DE JAVA.UTIL DEL API JAVA. EJERCICIOS Y EJEMPLOS RESUELTOS. MÉTODOS ADD, REMOVE, SIZE. STREAMS (CU00917C) APRENDERAPROGRAMAR.COM INTERFACE COLLECTION DE JAVA.UTIL DEL API JAVA. EJERCICIOS Y EJEMPLOS RESUELTOS. MÉTODOS ADD, REMOVE, SIZE. STREAMS (CU00917C) Sección: Cursos Categoría: Lenguaje de programación

Más detalles

Examen Teórico. Convocatoria de Febrero de 2015

Examen Teórico. Convocatoria de Febrero de 2015 Examen Teórico Convocatoria de Febrero de 2015 Nombre: DNI: Grupo: 1. Contesta de forma razonada a las siguientes cuestiones relacionadas con los ficheros.jar: a) Para qué se utilizan los ficheros con

Más detalles

Java Interfaces y el concepto de simplicidad

Java Interfaces y el concepto de simplicidad El concepto de Java Interfaces es de sobra conocido por todos. Qué son los Java interfaces?. Esta es una muy buena pregunta.la mayor parte de las veces cuando uno mira la definición de interface suele

Más detalles

Ejercicio 1 (proyecto prlistas, paquete listas)

Ejercicio 1 (proyecto prlistas, paquete listas) PRÁCTICA 3 Curso 2004-05 En esta práctica construiremos y usaremos dos paquetes: el primero, listas, que implementa listas genéricas y el segundo, colas, que implementa colas y colas de prioridades genéricas.

Más detalles

Ingeniería del Software Separación entre Presentación y Lógica del Negocio

Ingeniería del Software Separación entre Presentación y Lógica del Negocio Introducción En este laboratorio desarrollaremos una aplicación que verifica si una cuenta y un password son correctos. En dicha aplicación la presentación y la lógica del negocio se definirán en dos capas

Más detalles

Examen Teórico. Convocatoria de Julio de 2015

Examen Teórico. Convocatoria de Julio de 2015 Examen Teórico Convocatoria de Julio de 2015 Nombre: DNI: Grupo: 1. Sobre la ejecución de aplicaciones Java desde la línea de comandos: a) Explica el significado y uso del parámetro cp. b) Indica si la

Más detalles

Java 8 FlatMap y Streams

Java 8 FlatMap y Streams El uso de Java 8 FlatMap es algo que en muchas ocasiones cuesta entender. La programación funcional en Java 8 esta empezando y para la mayor parte de la gente es algo muy nuevo. Vamos a crear un ejemplo

Más detalles

Estructuras de control selectivas

Estructuras de control selectivas Práctica 3 Estructuras de control selectivas Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión 2.0.2 Concepto de sentencia y estructura de control El cuerpo de los métodos

Más detalles

ANEXO II: Resumen de uso de colecciones

ANEXO II: Resumen de uso de colecciones ANEXO II: Resumen de uso de colecciones Este apartado muestra un resumen de uso de las colecciones. El estudio de las colecciones será completado en el tema 4 de la asignatura y en el ejercicio propuesto

Más detalles

EJERCICIO Y EJEMPLO RESUELTO: USO DE LA INTERFAZ CLONEABLE DE JAVA. MÉTODO CLONE() PARA CLONAR OBJETOS. (CU00912C)

EJERCICIO Y EJEMPLO RESUELTO: USO DE LA INTERFAZ CLONEABLE DE JAVA. MÉTODO CLONE() PARA CLONAR OBJETOS. (CU00912C) APRENDERAPROGRAMAR.COM EJERCICIO Y EJEMPLO RESUELTO: USO DE LA INTERFAZ CLONEABLE DE JAVA. MÉTODO CLONE() PARA CLONAR OBJETOS. (CU00912C) Sección: Cursos Categoría: Lenguaje de programación Java nivel

Más detalles

INTERFACES SET Y SORTEDSET DEL API DE JAVA. CLASES HASHSET Y TREESET. EJEMPLO. DIFERENCIAS ENTRE ELLAS. (CU00924C)

INTERFACES SET Y SORTEDSET DEL API DE JAVA. CLASES HASHSET Y TREESET. EJEMPLO. DIFERENCIAS ENTRE ELLAS. (CU00924C) APRENDERAPROGRAMAR.COM INTERFACES SET Y SORTEDSET DEL API DE JAVA. CLASES HASHSET Y TREESET. EJEMPLO. DIFERENCIAS ENTRE ELLAS. (CU00924C) Sección: Cursos Categoría: Lenguaje de programación Java nivel

Más detalles

INTERFACE COMPARATOR. DIFERENCIAS ENTRE COMPARATOR Y COMPARABLE. CLASE COLLECTIONS. EJERCICIOS RESUELTOS. (CU00918C)

INTERFACE COMPARATOR. DIFERENCIAS ENTRE COMPARATOR Y COMPARABLE. CLASE COLLECTIONS. EJERCICIOS RESUELTOS. (CU00918C) APRENDERAPROGRAMAR.COM INTERFACE COMPARATOR. DIFERENCIAS ENTRE COMPARATOR Y COMPARABLE. CLASE COLLECTIONS. EJERCICIOS RESUELTOS. (CU00918C) Sección: Cursos Categoría: Lenguaje de programación Java nivel

Más detalles

EJERCICIO Y EJEMPLO RESUELTO: USO DE LA INTERFACE COMPARABLE Y MÉTODO COMPARETO DE JAVA. COMPARAR OBJETOS (CU00913C)

EJERCICIO Y EJEMPLO RESUELTO: USO DE LA INTERFACE COMPARABLE Y MÉTODO COMPARETO DE JAVA. COMPARAR OBJETOS (CU00913C) APRENDERAPROGRAMAR.COM EJERCICIO Y EJEMPLO RESUELTO: USO DE LA INTERFACE COMPARABLE Y MÉTODO COMPARETO DE JAVA. COMPARAR OBJETOS (CU00913C) Sección: Cursos Categoría: Lenguaje de programación Java nivel

Más detalles

Examen Teórico. Convocatoria de Febrero de 2016

Examen Teórico. Convocatoria de Febrero de 2016 Examen Teórico Convocatoria de Febrero de 2016 Nombre: DNI: Grupo: 1. Responde a las siguientes cuestiones: a) Un programador Java empaqueta el código de un proyecto en el fichero videojuego.jar cuya clase

Más detalles

Clases abstractas e interfaces en Java

Clases abstractas e interfaces en Java Clases abstractas e interfaces en Java Clases abstractas public abstract class Figura { private String _nombre; public Figura (string nombre) { _nombre = nombre; final public boolean mayor_que (Figura

Más detalles

Unidad Didáctica 3. Tipos genéricos. Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Unidad Didáctica 3. Tipos genéricos. Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Unidad Didáctica 3 Tipos genéricos Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Definición de tipo genérico Hablamos de un tipo genérico cuando el tipo en cuestión depende

Más detalles

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS 1/7/2009. Examen de Java. Nombre: DNI: Titulación:

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS 1/7/2009. Examen de Java. Nombre: DNI: Titulación: Examen de Java Nombre: DNI: Titulación: 1. Sea una aplicación Java donde todas las clases están compiladas y empaquetas en un solo fichero JAR (programa.jar). Qué sería necesario para conseguir ejecutar

Más detalles

Interfaces. Amparo López Gaona. Septiembre de Amparo López Gaona () Interfaces Septiembre de / 1

Interfaces. Amparo López Gaona. Septiembre de Amparo López Gaona () Interfaces Septiembre de / 1 Interfaces Amparo López Gaona Septiembre de 2008 Amparo López Gaona () Interfaces Septiembre de 2008 1 / 1 Interfaces Las interfaces Java permiten al diseñador de clases establecer su forma definiendo

Más detalles

Java interface y extensibilidad

Java interface y extensibilidad En Java el uso de interfaces es algo común en la programación del día a día. Sin embargo también es bastante común tener muchas dudas de para que sirve un interface. Normalmente nos podemos encontrar con

Más detalles

EXAMEN PARA ALUMNOS PRESENTADOS A LA ASIGNATURA COMPLETA

EXAMEN PARA ALUMNOS PRESENTADOS A LA ASIGNATURA COMPLETA EXAMEN PARA ALUMNOS PRESENTADOS A LA ASIGNATURA COMPLETA PRIMERA PARTE EJERCICIO 1 Cuestiones (1 punto) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Seleccione la opción correcta en cada caso, teniendo en cuenta que tan sólo

Más detalles

Diseño de tipos Igualdad, representación, código, copia y relación de orden

Diseño de tipos Igualdad, representación, código, copia y relación de orden Práctica 4 Diseño de tipos Igualdad, representación, código, copia y relación de orden Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión 1.0.1 Índice Gestión de excepciones

Más detalles

Algoritmos y Estructuras de Datos Iteradores. Guillermo Román Díez

Algoritmos y Estructuras de Datos Iteradores. Guillermo Román Díez Algoritmos y Estructuras de Datos Iteradores Guillermo Román Díez groman@fi.upm.es Universidad Politécnica de Madrid Curso 2015-2016 Guillermo Román, UPM AED: Introducción 1/26 Iteradores Es muy común

Más detalles

INTERFACE LIST DEL API JAVA. CLASES ARRAYLIST, LINKEDLIST, STACK, VECTOR. EJEMPLO CON ARRAYLIST. (CU00920C)

INTERFACE LIST DEL API JAVA. CLASES ARRAYLIST, LINKEDLIST, STACK, VECTOR. EJEMPLO CON ARRAYLIST. (CU00920C) APRENDERAPROGRAMAR.COM INTERFACE LIST DEL API JAVA. CLASES ARRAYLIST, LINKEDLIST, STACK, VECTOR. EJEMPLO CON ARRAYLIST. (CU00920C) Sección: Cursos Categoría: Lenguaje de programación Java nivel avanzado

Más detalles

Java 9 Modules y el concepto de modularidad

Java 9 Modules y el concepto de modularidad Todavía nos quedará tiempo para usar Java 9 Modules ya que acaban de llegar. Pero qué son y para que sirven los Java 9 Modules?. Hasta hoy en día Java ha organizado sus clases a través del concepto de

Más detalles

LISTAS CIRCULARES. // Métodos private CElemento() {} // constructor. ultimo

LISTAS CIRCULARES. // Métodos private CElemento() {} // constructor. ultimo LISTAS CIRCULARES Una lista circular es una lista lineal en la que el último elemento apunta al primero. Entonces es posible acceder a cualquier elemento de la lista desde cualquier punto dado. Las operaciones

Más detalles

18. Interfaces Declaración de una interfaz

18. Interfaces Declaración de una interfaz Programación orientada a objetos con Java 191 18. Interfaces Objetivos: a) Definir el concepto de interfaz b) Interpretar el código fuente de una aplicación Java donde aparecen interfaces c) Construir

Más detalles

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS 10/02/2009. Examen de Java. Nombre: DNI: Titulación:

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS 10/02/2009. Examen de Java. Nombre: DNI: Titulación: Examen de Java Nombre: DNI: Titulación: 1. Cómo podemos compilar desde la línea de comandos la clase Java A que utiliza una librería empaquetada bd.jar? 2. Indica si es correcto el siguiente código. Justifica

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA IC,LSC 2003-1 5033 Programación Orientada a Objetos I PRÁCTICA No. 11 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA Ingeniero en Computación, Lic.

Más detalles

Práctica 11e. Práctica 11e. José M. Ordax

Práctica 11e. Práctica 11e. José M. Ordax Práctica 11e José M. Ordax chemi@javahispano.org 1 Copyright 2005 José M. Ordax Este documento puede ser distribuido solo bajo los términos y condiciones de la Licencia de Documentación de javahispano

Más detalles

INGENIERÍA DEL SOFTWARE. 4º ING. INFORMÁTICA (UPV/EHU) 14 de SEPTIEMBRE de 2006

INGENIERÍA DEL SOFTWARE. 4º ING. INFORMÁTICA (UPV/EHU) 14 de SEPTIEMBRE de 2006 INGENIERÍA DEL SOFTWARE. 4º ING. INFORMÁTICA (UPV/EHU) 14 de SEPTIEMBRE de 2006 NOMBRE: GRUPO: Las dos primeras preguntas son de test. Es obligatorio marcar las respuestas correctas usando un bolígrafo

Más detalles

Ejercicio de Programación Orientada a Objetos Curso 2016/2017 Exámenes

Ejercicio de Programación Orientada a Objetos Curso 2016/2017 Exámenes Ejercicio de Programación Orientada a Objetos Curso 2016/2017 Exámenes Introducción El ejercicio consiste en la implementación de una aplicación para la creación, edición, resolución y corrección de exámenes.

Más detalles

Concurso: Cuánto sabes de JAVA?

Concurso: Cuánto sabes de JAVA? Concurso: Cuánto sabes de JAVA? Motivación: o Para cambiar el ritmo de las jornadas y que no todas las actividades sean charlas o Recordar conocimientos y aprender algo nuevo. o Las preguntas pueden ayudarnos

Más detalles

Entiendo los métodos de Java equals y hashcode

Entiendo los métodos de Java equals y hashcode Todos los días cuando programamos usamos objetos y en muchas ocasiones necesitamos comparar unos con otros. Para ello en muchas ocasiones usamos los métodos de de Java equals y hashcode. Estos métodos

Más detalles

Ejercicios de Lenguaje Java y Entorno de Desarrollo

Ejercicios de Lenguaje Java y Entorno de Desarrollo Ejercicios de Lenguaje Java y Entorno de Desarrollo Índice 1 Proyecto básico en Eclipse...2 2 Cálculo del factorial...3 3 Ecuación de segundo grado (*)...3 4 Clases abstractas y herencia...4 5 Esquema

Más detalles

Introducción a Java. Fernando Cerezal López. 24 Noviembre 2005

Introducción a Java. Fernando Cerezal López. 24 Noviembre 2005 24 Noviembre 2005 disponibles de acceso public private protected de tipo static abstract final modificadores más avanzados que no vamos a ver... Clase Sintaxis modificadores class nombreclase{} Tipos primitivos

Más detalles

Examen Teórico Convocatoria de Junio de 2012

Examen Teórico Convocatoria de Junio de 2012 Examen Teórico Convocatoria de Junio de 2012 Nombre: DNI: Titulación: 1. Sobre el control de errores en Java: a) El siguiente método contiene un error de compilación debido al uso de excepciones. Explica

Más detalles

Tema 2: Clases y Objetos

Tema 2: Clases y Objetos Tema 2: Clases y Objetos Anexo: tipo de datos Pila Programación Orientada a Objetos Curso 2017/2018 Características del paradigma OO Curso 2017/2018 Programación Orientada a Objetos 2 Características del

Más detalles

INTERFACE ITERATOR DEL API JAVA. MÉTODO REMOVE PARA BORRAR OBJETOS EN COLECCIONES. EJERCICIOS Y EJEMPLO RESUELTO. (CU00919C)

INTERFACE ITERATOR DEL API JAVA. MÉTODO REMOVE PARA BORRAR OBJETOS EN COLECCIONES. EJERCICIOS Y EJEMPLO RESUELTO. (CU00919C) APRENDERAPROGRAMAR.COM INTERFACE ITERATOR DEL API JAVA. MÉTODO REMOVE PARA BORRAR OBJETOS EN COLECCIONES. EJERCICIOS Y EJEMPLO RESUELTO. (CU00919C) Sección: Cursos Categoría: Lenguaje de programación Java

Más detalles

Java Optional ifpresent y como utilizarlo

Java Optional ifpresent y como utilizarlo Hoy vamos a hablar de Java Optional ifpresent. Cuando trabajamos con el tipo Optional conseguimos mejoras a la hora de trabajar con valores nulos. Veamos un ejemplo sencillo imaginemos que tenemos una

Más detalles

INTERFACES MAP Y SORTEDMAP DEL API JAVA. CLASES HASHMAP Y TREEMAP. EJEMPLO. DIFERENCIAS ENTRE ELLAS. (CU00922C)

INTERFACES MAP Y SORTEDMAP DEL API JAVA. CLASES HASHMAP Y TREEMAP. EJEMPLO. DIFERENCIAS ENTRE ELLAS. (CU00922C) APRENDERAPROGRAMAR.COM INTERFACES MAP Y SORTEDMAP DEL API JAVA. CLASES HASHMAP Y TREEMAP. EJEMPLO. DIFERENCIAS ENTRE ELLAS. (CU00922C) Sección: Cursos Categoría: Lenguaje de programación Java nivel avanzado

Más detalles

Programación orientada a objetos

Programación orientada a objetos Programación orientada a objetos Capítulo 4 Agrupar objetos Tutor: Manuel Fernández Barcell Centro Asociado de Cádiz http://prof.mfbarcell.es 4.2 La Colección de objetos Muchas aplicaciones requieren

Más detalles

1. Cuántas sentencias hay en la secuencia principal del siguiente programa?

1. Cuántas sentencias hay en la secuencia principal del siguiente programa? 1. Cuántas sentencias hay en la secuencia principal del siguiente programa? public class PruebaSwitch { System.out.print ("Opcion: "); case 3: System.out.println ("miércoles "); A. 1. B. 4. C. Más de 10.

Más detalles

Estructura de un programa en Java. Tipos de datos básicos. class miprimerprograma{ // comentario, no es parte del programa

Estructura de un programa en Java. Tipos de datos básicos. class miprimerprograma{ // comentario, no es parte del programa Contenido Estructura de un programa en Java... 2 Tipos de datos básicos... 2 Operadores... 3 Literales... 4 Entrada / Salida... 4 Sentencias condicionales... 5 Funciones... 5 Ejercicios... 6 Variables,

Más detalles

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. Tema 8. Tratamientos Secuenciales II

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. Tema 8. Tratamientos Secuenciales II FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Curso 2015/16 Versión: 1.0.1 Tema 8. Tratamientos Secuenciales II Autores: Miguel Toro, José Riquelme y Mariano González Revisión: profesores de la asignatura Tiempo estimado:

Más detalles

! Qué es la POO?! Un paradigma de programación. ! No hay paradigmas mejores ni peores! Todos tienen sus ventajas e inconvenientes

! Qué es la POO?! Un paradigma de programación. ! No hay paradigmas mejores ni peores! Todos tienen sus ventajas e inconvenientes Introducción Programación orientada a objetos Curso INEM. Programación en Java Santiago Muelas Pascual smuelas@fi.upm.es! Qué es la POO?! Un paradigma de programación! Un paradigma es una forma de afrontar

Más detalles

HOJA DE EJERCICIOS 5 PROGRAMACIÓN CON EXCEPCIONES EN JAVA

HOJA DE EJERCICIOS 5 PROGRAMACIÓN CON EXCEPCIONES EN JAVA Estructura de la Información en Programación I.T.I.G., Matemáticas. Curso 2008/2009 Nombre:... Fecha: / 01 / 2009 HOJA DE EJERCICIOS 5 PROGRAMACIÓN CON EXCEPCIONES EN JAVA Esta hoja de ejercicios nos servirá

Más detalles

Funciones como parámetros, funciones como resultados. Introducción a la Computación Patricia Borensztejn Clase 26

Funciones como parámetros, funciones como resultados. Introducción a la Computación Patricia Borensztejn Clase 26 Funciones como parámetros, funciones como resultados Introducción a la Computación Patricia Borensztejn Clase 26 Funciones de orden superior Se llama así a la técnica que permite pasar funciones como parámetros

Más detalles

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Curso: 2013/14 EXAMEN PARA ALUMNOS PRESENTADOS AL PRIMER PARCIAL PRIMERA PARTE. EJERCICIO 1 Cuestiones (1 punto)

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Curso: 2013/14 EXAMEN PARA ALUMNOS PRESENTADOS AL PRIMER PARCIAL PRIMERA PARTE. EJERCICIO 1 Cuestiones (1 punto) EXAMEN PARA ALUMNOS PRESENTADOS AL PRIMER PARCIAL PRIMERA PARTE EJERCICIO 1 Cuestiones (1 punto) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Seleccione la opción correcta en cada caso, teniendo en cuenta que tan sólo puede marcar

Más detalles

Introducción a Java. Dr. (c) Noé Alejandro Castro Sánchez

Introducción a Java. Dr. (c) Noé Alejandro Castro Sánchez Introducción a Java Dr. (c) Noé Alejandro Castro Sánchez Programas Java Applets Pueden correr en navegadores Web Agregan funcionalidad a páginas Web Se llega a restringir su funcionalidad (e. g., no pueden:

Más detalles

Patrones de Diseño. Patrón de comportamiento Iterator. Técnicas de programación - Curso 2008/09 (Esther Guerra Sánchez)

Patrones de Diseño. Patrón de comportamiento Iterator. Técnicas de programación - Curso 2008/09 (Esther Guerra Sánchez) Patrones de Diseño Patrón de comportamiento Iterator Técnicas de programación - Curso 2008/09 (Esther Guerra Sánchez) Propósito Proporcionar acceso secuencial a los elementos de un agregado, sin exponer

Más detalles

A3F. Polimorfismo. Carlos Fontela

A3F. Polimorfismo. Carlos Fontela Polimorfismo Carlos Fontela cfontela@fi.uba.ar Temario Métodos virtuales Métodos abstractos Polimorfismo como concepto Interfaces Clases internas 2c2009 2 Métodos virtuales (1) 2c2009 3 Métodos virtuales

Más detalles

EJERCICIO Y EJEMPLO RESUELTO: USO DE LA INTERFACE ITERABLE DEL API DE JAVA Y MÉTODO ITERATOR. RECORRER COLECCIONES DE OBJETOS (CU00915C)

EJERCICIO Y EJEMPLO RESUELTO: USO DE LA INTERFACE ITERABLE DEL API DE JAVA Y MÉTODO ITERATOR. RECORRER COLECCIONES DE OBJETOS (CU00915C) APRENDERAPROGRAMAR.COM EJERCICIO Y EJEMPLO RESUELTO: USO DE LA INTERFACE ITERABLE DEL API DE JAVA Y MÉTODO ITERATOR. RECORRER COLECCIONES DE OBJETOS (CU00915C) Sección: Cursos Categoría: Lenguaje de programación

Más detalles

Clases Abstractas e Interfaces

Clases Abstractas e Interfaces Clases Abstractas e Interfaces Pedro Corcuera Dpto. Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación Universidad de Cantabria corcuerp@unican.es Objetivos Aprender a crear y utilizar clases y métodos abstractos

Más detalles

FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACION CÁTEDRA PROGRAMACION GENERAL. Trabajo Práctico Nº 4

FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACION CÁTEDRA PROGRAMACION GENERAL. Trabajo Práctico Nº 4 Trabajo Práctico Nº 4 Ejercicios Teóricos 1. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas a. La programación orientada a objetos hace uso de clases y envío de mensajes entre objetos..

Más detalles

2. Tratamiento de objetos con JAVA

2. Tratamiento de objetos con JAVA 2. Tratamiento de objetos con JAVA David Contreras Bárcena (ETSI) - Comillas 71 2.1 Ciclo de Vida de los Objetos Los objetos tienen un tiempo de vida y consumen recursos durante el mismo. Cuando un objeto

Más detalles

Patrones de Diseño. Ing. Miguel Angel Cedeño Garcidueñas

Patrones de Diseño. Ing. Miguel Angel Cedeño Garcidueñas Patrones de Diseño Ing. Miguel Angel Cedeño Garcidueñas miguelcedega@correo.fie.umich.mx Patrones de Diseño Diseñar software orientado a objetos es difícil, pero diseñar software orientado a objetos reutilizable

Más detalles

Práctica 5c. Práctica 5c. José M. Ordax

Práctica 5c. Práctica 5c. José M. Ordax Práctica 5c José M. Ordax chemi@javahispano.org 1 Copyright 2004 Arancha Ocaña Díaz-Ufano Este documento puede ser distribuido solo bajo los términos y condiciones de la Licencia de Documentación de javahispano

Más detalles

RELACIÒN ENTRE LA PROGRAMACIÒN ORIENTADA A OBJETOS Y LA ESTRUCTURADA

RELACIÒN ENTRE LA PROGRAMACIÒN ORIENTADA A OBJETOS Y LA ESTRUCTURADA RELACIÒN ENTRE LA PROGRAMACIÒN ORIENTADA A OBJETOS Y LA ESTRUCTURADA La Programación Orientada a Objetos toma las mejores ideas de la programación estructurada la combina con nuevos y poderosos conceptos

Más detalles

SOBREESCRIBIR MÉTODOS EN JAVA: TOSTRING, EQUALS. EJEMPLOS Y EJERCICIOS RESUELTOS. COMPARAR OBJETOS. (CU00694B)

SOBREESCRIBIR MÉTODOS EN JAVA: TOSTRING, EQUALS. EJEMPLOS Y EJERCICIOS RESUELTOS. COMPARAR OBJETOS. (CU00694B) APRENDERAPROGRAMAR.COM SOBREESCRIBIR MÉTODOS EN JAVA: TOSTRING, EQUALS. EJEMPLOS Y EJERCICIOS RESUELTOS. COMPARAR OBJETOS. (CU00694B) Sección: Cursos Categoría: Curso Aprender programación Java desde cero

Más detalles

Examen de Estructuras de Datos y Algoritmos (Ingeniería Informática)

Examen de Estructuras de Datos y Algoritmos (Ingeniería Informática) Examen de Estructuras de Datos y Algoritmos (Ingeniería Informática) Primera parte (50% nota del examen) Septiembre 2009 1) Se desea hacer un método con la cabecera que se muestra abajo que cree y retorne

Más detalles

Patrones de Diseño. Patrón de comportamiento Iterator. Técnicas de Programación - Curso 2007/08

Patrones de Diseño. Patrón de comportamiento Iterator. Técnicas de Programación - Curso 2007/08 Patrones de Diseño Patrón de comportamiento Iterator Técnicas de Programación - Curso 2007/08 Propósito Proporcionar acceso secuencial a los elementos de un agregado, sin exponer su representación interna

Más detalles

Arquitecturas cliente/servidor

Arquitecturas cliente/servidor Arquitecturas cliente/servidor Creación de Sockets Cliente Servidor 1 Creación de Sockets Cliente/Servidor Sockets en TCP Concepto de Hilos Definición de DAEMON Sockets en UDP 2 THREADS 3 Qué es un thread?

Más detalles

Práctica 2. Reutilización de código Elementos básicos del lenguaje Java Definición de variables, expresiones y asignaciones

Práctica 2. Reutilización de código Elementos básicos del lenguaje Java Definición de variables, expresiones y asignaciones Práctica 2 Reutilización de código Elementos básicos del lenguaje Java Definición de variables, expresiones y asignaciones Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Más detalles

Tema 1. Herencia y Polimorfismo

Tema 1. Herencia y Polimorfismo ÍNDICE EDA. Unidad didáctica I: Conceptos de Java para Estructuras de Datos Tema 1. Herencia y Polimorfismo 1. Relaciones entre clases: Reutilización del software. 2. La Herencia como soporte Java del

Más detalles

LEA ATENTAMENTE ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DE COMENZAR LA PRUEBA

LEA ATENTAMENTE ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DE COMENZAR LA PRUEBA Asignatura Estructura de Datos y Algoritmos Grado en Ingeniería Informática y Doble Grado en Informática y Administración de Empresas 24 de Marzo de 2014. SEGUNDO EXAMEN PARCIAL Nombre:... Apellidos:...

Más detalles

Tema 4- Representación Enlazada

Tema 4- Representación Enlazada Tema 4- Representación Enlazada Tema 4: Representación Enlazada Índice general: 1. Representación Enlazada: Variables referencia Java como enlaces. 2. Listas Enlazadas Genéricas. Operaciones y costes.

Más detalles

Unidad IV. Este tipo de codificación nos es permitido gracias a la sobrecarga, la cual se aplica a métodos y constructores.

Unidad IV. Este tipo de codificación nos es permitido gracias a la sobrecarga, la cual se aplica a métodos y constructores. Unidad IV Métodos. 4.1 Definición de un método. El polimorfismo, en programación orientada a objetos, se refiere a la posibilidad de acceder a un variado rango de funciones distintas a través del mismo

Más detalles

Examen de Métodos de Programación Ingeniería Informática Primera Parte

Examen de Métodos de Programación Ingeniería Informática Primera Parte Examen de Métodos de Programación Ingeniería Informática Primera Parte Cuestión 1. (2 puntos) Se pretende guardar y recuperar matrices de números reales de cualquier dimensión en ficheros binarios de tipos

Más detalles

Práctica #2. Patrón de diseño Factory Method. 2.1 Objetivos. 2.2 Práctica a realizar

Práctica #2. Patrón de diseño Factory Method. 2.1 Objetivos. 2.2 Práctica a realizar Práctica #2 Patrón de diseño Factory Method 2.1 Objetivos El objetivo de esta práctica es consolidar los conceptos vistos en teoría sobre el PD Factory Method. Para ello es aconsejable que haya asistido

Más detalles

Unidad II Tema 3: Tratamiento de arreglos y cadenas en Java

Unidad II Tema 3: Tratamiento de arreglos y cadenas en Java Unidad II Tema 3: Tratamiento de arreglos y cadenas en Java Profesor: Jorge Escalona / Tobías Bolívar Email: escaljorge@gmail.com / tobiasbolivar@gmail.com Web: http://estructuradatos.tripod.com 1 Qué

Más detalles

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL ESTRUCTURA DE DATOS Y ALGORITMOS 27 MARZO 2014 (Grupo 81M Leganés Mañana)

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL ESTRUCTURA DE DATOS Y ALGORITMOS 27 MARZO 2014 (Grupo 81M Leganés Mañana) SEGUNDO EXAMEN PARCIAL ESTRUCTURA DE DATOS Y ALGORITMOS 27 MARZO 2014 (Grupo 81M Leganés Mañana) Apellidos y Nombre: Grupo Algunas reglas: Antes de comenzar el examen, escribe tu nombre y grupo. Lee atentamente

Más detalles

Programación II Tipos Abstractos de Datos(TAD)

Programación II Tipos Abstractos de Datos(TAD) Programación II Tipos Abstractos de Datos(TAD) Definición Un Tipo Abstracto de Datos es un conjunto de valores y de operaciones definidos mediante una especificación independiente de cualquier representación.

Más detalles

Construcciones del Lenguaje Java

Construcciones del Lenguaje Java Construcciones del Lenguaje Java Autor: Juan Alberto López Cavallotti Versión de Java: 5 / 6 Comentarios Comentario de Línea Comentario Multilínea //Esto es un comentario. /* Esto comenta varias lineas.

Más detalles

Lenguajes de programación. Algoritmos y Estructuras de Datos I. Lenguajes compilados. Lenguajes compilados

Lenguajes de programación. Algoritmos y Estructuras de Datos I. Lenguajes compilados. Lenguajes compilados Lenguajes de programación Algoritmos y Estructuras de Datos I Primer cuatrimestre de 2014 Departamento de Computación - FCEyN - UBA Teórica - clase 3 Introducción a la programación imperativa Las computadoras

Más detalles

Práctica 10a. Práctica 10a. José M. Ordax

Práctica 10a. Práctica 10a. José M. Ordax Práctica 10a José M. Ordax chemi@javahispano.org 1 Copyright 2004 José M. Ordax Este documento puede ser distribuido solo bajo los términos y condiciones de la Licencia de Documentación de javahispano

Más detalles

2ª Parte: Problemas (5 puntos sobre 10)

2ª Parte: Problemas (5 puntos sobre 10) NOMBRE: APELLIDOS: NIA: GRUPO: 2ª Parte: Problemas (5 puntos sobre 10) Duración: 1 hora 45 minutos Puntuación máxima: 5 puntos Fecha: 17 de Junio de 2013 PROBLEMA 1 (3 puntos) El sistema de gestión de

Más detalles

LA CLASE VECTOR DEL API JAVA. MÉTODOS TRIMTOSIZE Y ENSURECAPACITY EJEMPLO Y EJERCICIOS RESUELTOS. (CU00922C)

LA CLASE VECTOR DEL API JAVA. MÉTODOS TRIMTOSIZE Y ENSURECAPACITY EJEMPLO Y EJERCICIOS RESUELTOS. (CU00922C) APRENDERAPROGRAMAR.COM LA CLASE VECTOR DEL API JAVA. MÉTODOS TRIMTOSIZE Y ENSURECAPACITY EJEMPLO Y EJERCICIOS RESUELTOS. (CU00922C) Sección: Cursos Categoría: Lenguaje de programación Java nivel avanzado

Más detalles

Programación Orientada a Objetos en C#.NET CAPÍTULO 8 DELEGADOS. Ing. Bruno López Takeyas, M.C.

Programación Orientada a Objetos en C#.NET CAPÍTULO 8 DELEGADOS. Ing. Bruno López Takeyas, M.C. CAPÍTULO 8 DELEGADOS 2 http://www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas 1 Preguntas detonadoras Qué es un delegado? Para qué sirve? En qué circunstancias se recomienda implementar delegados? Qué es un método anónimo?

Más detalles

Curso Informática Lección 4. Instrucciones de control

Curso Informática Lección 4. Instrucciones de control Fundamentos de Informática Lección 4. Instrucciones de control Curso 2010-2011 Pedro Álvarez y José Ángel Bañares 24/09/2010. Dpto. Informática e Ingeniería de Sistemas. Índice de contenidos Introducción

Más detalles

Prueba N o 1. Programación II

Prueba N o 1. Programación II UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO 1 Prueba N o 1 Programación II Profesores: José Luis Allende y Carlos Beyzaga. Fecha: 10 de Septiembre de 2013 Nombre: Nota: Instrucciones: Coloque su nombre a todas las hojas.

Más detalles

Centro Asociado Palma de Mallorca. Antonio Rivero Cuesta

Centro Asociado Palma de Mallorca. Antonio Rivero Cuesta Centro Asociado Palma de Mallorca Introducción Práctica de Programación Java Antonio Rivero Cuesta Sesión VIII Composición... 4 Herencia... 8 Herencia e Inicialización... 11 Constructor de Superclase...

Más detalles

Examen escrito de Programación 1

Examen escrito de Programación 1 Examen escrito de Programación 1 Escuela de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas 31 de agosto de 2012 Disponer sobre la mesa en lugar visible un documento de identificación

Más detalles

ESTRUCTURA DE DATOS Y ALGORITMOS Titulación: Ingeniero Técnico en Informática de Gestión Curso: 2º Nombre y apellidos: Nota:

ESTRUCTURA DE DATOS Y ALGORITMOS Titulación: Ingeniero Técnico en Informática de Gestión Curso: 2º Nombre y apellidos: Nota: Nombre y apellidos: Nota: NOTA FINAL: Nota Practica (1 punto) + Nota Examen (9 punto) Es indispensable aprobar el examen (4,5 puntos) para aprobar la asignatura (5 puntos) La práctica es opcional Duración:

Más detalles

Java Herencia vs Interfaces

Java Herencia vs Interfaces Java Herencia vs Interfaces es una de las comparaciones más típicas cuando uno empieza a programar en Java. Siempre se generan dudas de cuando usar cada una de ellas ya que su comportamiento es similar.

Más detalles

Unidad V. Ya veremos qué poner en "algunas_palabras" y "algo_más", por ahora sigamos un poco más.

Unidad V. Ya veremos qué poner en algunas_palabras y algo_más, por ahora sigamos un poco más. Implementación Orientada a Objetos. Unidad V 5.1 Estructura de una clase. Una clase consiste en: algunas_palabras class nombre_de_la_clase [algo_más] { [lista_de_atributos] [lista_de_métodos] Lo que está

Más detalles

Definición. Mónica E. García García Feb 07

Definición. Mónica E. García García Feb 07 Tema 11: Herencia 0 Definición Cuando inicialmente se modelan dos cosas y se tienen datos duplicados y además pudiera darse que el número de métodos también es similar así como la implementación, se requiere

Más detalles

! Fundamentos de la POO. ! Comportamiento y estado. ! Clases y objetos en Java

! Fundamentos de la POO. ! Comportamiento y estado. ! Clases y objetos en Java Introducción a la programación orientada a objetos Curso de Programación en Java! Fundamentos de la POO! Comportamiento y estado! Clases y objetos en Java Contenidos Luis Guerra l.guerra@upm.es Enero 2012

Más detalles

Programación orientada a objetos

Programación orientada a objetos Repaso Programación orientada a objetos Curso INEM. Programación en Java Santiago Muelas Pascual smuelas@fi.upm.es! Herencia! Superclase/subclase! super! Modificador protected! Redefinicion de métodos!

Más detalles

PROGRAMACIÓN GENÉRICA

PROGRAMACIÓN GENÉRICA PROGRAMACIÓN GENÉRICA Lenguajes de Programación - Orientación a Objetos: Progr. Genérica 1 Programación genérica Objetivo: escribir algoritmos genéricos, independientes de las clases concretas de los datos

Más detalles