Guía Docente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente"

Transcripción

1 Guía Docente Antenas Antennas Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

2 Rev /06/ :20 Índice Antenas... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos previos... 3 Objetivos de la asignatura... 4 Competencias... 4 Metodología... 4 Temario... 4 Programa de la enseñanza teórica... 4 Programa de la enseñanza práctica... 9 Relación con otras materias Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio: Convocatoria de Septiembre: Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Bibliografía complementaria Web relacionadas Recomendaciones para el estudio Material necesario Tutorías

3 Antenas Módulo: Especialidad. Materia: Tecnología de Antenas y Microondas. Carácter: Obligatoria. Nº de créditos: 6.0 ECTS. Unidad Temporal: 4º curso 1º cuatrimestre. Breve descripción de la asignatura La comunicación inalámbrica se efectúa por medio de campos electromagnéticos establecidos por corrientes variables en un dispositivo denominado antena, que transfiere al espacio la energía que recibe. En un punto distante, habrá otra antena sobre la cual actúan los campos, induciendo en ésta una tensión que reproduce las variaciones de las corrientes originales, hacia el receptor al que estuviera conectado. En esta asignatura se abordan de forma sistemática los distintos aspectos a cubrir en el campo de las antenas y la propagación vía radio. Para el estudiante, esta asignatura contribuye a profundizar y especializarse en el área de las comunicaciones por radio, fundamentalmente en lo relativo a los sistemas radiantes, con amplios conocimientos en análisis y diseño de antenas, y con capacidad de aplicar sus conocimientos en la realización de las tareas y a la resolución de los problemas concretos relacionados con la radiación de señales. Brief Description Wireless communication is by means of electromagnetic fields established by varying currents in a device called an antenna, which transfers energy to the space you get. At a point distant other antenna will act upon which the fields inducing in it a voltage which reproduces the original variations of currents, to the receptor to which it is connected. This course addresses the various aspects to cover in the field of antennas and radio propagation. For students, this course helps to deepen and specialize in the area of radio communications, mainly in terms of radiant systems, with extensive knowledge in analysis and design of antennas, and the ability to apply their knowledge in performing tasks and the resolution of specific problems related to radiation signals. Requisitos previos Para la correcta asimilación de los contenidos de esta asignatura es muy importante haber adquirido los conocimientos y competencias correspondientes a asignaturas de la Formación Básica Física I, Física II y Campos Electromagnéticos. Por tanto, antes del inicio de esta asignatura, el alumno deberá asegurarse la posesión de dichos conocimientos y competencias. 3

4 Objetivos de la asignatura Los objetivos de la asignatura son: 1. Capacidad de análisis de componentes y sus especificaciones para sistemas de comunicaciones guiadas y no guiadas. 2. Capacidad para la selección de circuitos, subsistemas y sistemas de radiofrecuencia, microondas, radiodifusión, radioenlaces y radiodeterminación. 3. Capacidad para la selección de antenas, equipos y sistemas de transmisión, propagación de ondas guiadas y no guiadas, por medios electromagnéticos, de radiofrecuencia u ópticos y la correspondiente gestión del espacio radioeléctrico y asignación de frecuencias. Competencias Competencias de trabajo presencial: 1, 3, 9, B.3., B.7, B.8. Competencias de trabajo no presencial: 3, 9. Metodología Metodología Horas Horas de trabajo presencial Horas de trabajo no presencial Exposición teórica 24.0 Clases prácticas (40%) Trabajo en grupo (en laboratorio, 10.0 etc.) Evaluación 4.0 Tutoría 12.0 Estudio personal 45.0 Preparación de trabajos (60%) Actividades de aprendizaje virtual 20.0 TOTAL Temario Programa de la enseñanza teórica TEMA 1. CONCEPTOS PREVIOS 1.1. Conceptos previos Medios de comunicación Ondas electromagnéticas 4

5 Espectro electromagnético Radiofrecuencia Electricidad El decibelio Componentes electrónicos Corriente alterna 1.2. Análisis vectorial Magnitudes escalares y vectoriales Sistemas de coordenadas Sistema de coordenadas cartesianas Sistema de coordenadas cilíndricas Sistema de coordenadas esféricas Relación entre coordenadas cilíndricas y coordenadas esféricas Campos escalares y vectoriales Gradiente de un campo escalar Integral de línea: circulación Integral de superficie: flujo Divergencia de un campo vectorial Teorema de la divergencia Rotacional de un campo vectorial Teorema de Stokes 1.3. Concepto de antena Funcionamiento de una antena TEMA 2. FUNDAMENTOS DE RADIACIÓN 2.1. Ecuaciones de Maxwell Un poco de historia Fundamentos de las ecuaciones de Maxwell Las ecuaciones de Maxwell Expresiones en forma integral de las ecuaciones de Maxwell 2.2. Ecuaciones de onda para los campos Ecuación de onda para el campo eléctrico Ecuación de onda para el campo magnético 2.3. Definición de los potenciales Definición del potencial vector 5

6 Definición del potencial escalar Ecuación de onda para el potencial vector eléctrico Ecuación de onda para el potencial escalar eléctrico 2.4. Solución de las ecuaciones de onda para ondas planas, cilíndricas y esféricas Soluciones integrales para los potenciales Soluciones temporales de los potenciales Expresiones generales de los campos Expresiones aproximadas para los campos radiados 2.5. El vector de radiación Definición del vector de radiación Vector de radiación de un hilo de corriente 2.6. Campo lejano y cercano. Regiones de Fresnel y de Fraunhofer TEMA 3. PROPAGACIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS 3.1. Propagación de ondas electromagnéticas Frentes de onda Frente de onda plana Frente de onda producido por una fuente puntual Frente de onda esférico 3.2. Pérdidas de la señal en el espacio libre Atenuación Absorción 3.3. Propiedades de las ondas de radio Refracción Reflexión Difracción Interferencia Dispersión 3.4. Propagación terrestre de las ondas electromagnéticas Características de la propagación de las ondas electromagnéticas Propagación por ondas terrestres o por ondas de superficie Propagación de ondas espaciales o propagación troposférica Propagación por onda celeste o ionosférica 3.5. Fuentes de ruido externo 6

7 TEMA 4. PARÁMETROS FUNDAMENTALES DE LAS ANTENAS 4.1. Introducción. Concepto de antena 4.2. Distribución de corrientes en una antena 4.3. Parámetros fundamentales de una antena Densidad de potencia radiada Impedancia de antena Eficiencia de antena Patrón de radiación. Diagrama de radiación de la antena Campos cercanos y lejanos de una antena Ganancia directiva y ganancia de potencia Polarización de una antena Ancho del haz de la antena Ancho de banda de una antena Área efectiva y longitud efectiva de una antena 4.4. Ecuación de transmisión de Friis 4.5. Tipos de antenas TEMA 5. ANÁLISIS DE ANTENAS BÁSICAS 5.1. Introducción. Antenas lineales 5.2. El dipolo Potencia radiada por un dipolo Resistencia de radiación Directividad Dipolo de media longitud de onda Diagramas de radiación de dipolos de diferentes longitudes 5.3. Antenas situadas frente a tierra supuesta como conductora perfecta Teoría de las imágenes Monopolos Efecto de una tierra imperfecta Efecto de un plano de tierra finito 5.4. Antena dipolo doblado 5.5. Antenas de lazo 5.6. El dipolo en v invertida 5.7. Otras antenas lineales 5.8. Teorema de reciprocidad 7

8 TEMA 6. AGRUPACIONES DE ANTENAS 6.1. Introducción 6.2. Agrupación de dos radiadores isotrópicos en fase Array de dos antenas 6.3. Agrupaciones lineales de n radiadores Polinomios de la agrupación de distribuciones Ceros del polinomio Factor de array Anchos de haz entre ceros del factor de array Nivel de lóbulo principal a secundario Representación gráfica del factor de la agrupación Diagrama de radiación Propiedades del factor de array Diagramas de radiación para diversas configuraciones 6.4. Influencia de los parámetros en el diseño de antenas Efecto del espaciado Efecto del número de elementos Efecto del desfase 6.5. Agrupaciones uniformes Agrupación uniforme transversal (broadside) Agrupación uniforme longitudinal (endfire) Agrupaciones uniformes superdirectivas 6.6. Directividad de las agrupaciones 6.7. Agrupaciones planas Factor de array Polinomio de agrupaciones planas Agrupaciones planas uniformes Diagramas de radiación de agrupaciones planas TEMA 7. ANTENAS DE APERTURA 7.1. Introducción 7.2. Antenas de apertura Apertura elemental Aperturas rectangulares 8

9 Aperturas circulares 7.3. Guía de ondas rectangular Bocinas rectangulares Campos en la apertura rectangular Campos radiados por las bocinas Directividad de las bocinas Bocinas óptimas 7.4. Guía de ondas circular Bocinas cónicas Campo eléctrico de una bocina cónica Directividad de las bocinas cónicas 7.5. Antenas con reflector parabólico Consideraciones sobre el diseño de antenas parabólicas Antenas con foco desplazado (offset) Antenas con doble reflector Antenas Cassegrain 7.6. Lentes Parámetros de diseño de las lentes 7.7. Antenas microstrip Principios de funcionamiento Alimentación de antenas microstrip Programa de la enseñanza práctica Seminario 1. Tema 1: ejercicios y planteamientos prácticos. Seminario 2. Tema 2: ejercicios y planteamientos prácticos. Seminario 3. Tema 3: ejercicios y planteamientos prácticos. Seminario 4. Tema 4: ejercicios y planteamientos prácticos. Seminario 5. Tema 5: ejercicios y planteamientos prácticos. Seminario 6. Tema 6: ejercicios y planteamientos prácticos. Seminario 7. Tema 7: ejercicios y planteamientos prácticos. 9

10 Relación con otras materias Antenas está relacionada con Microondas (cuarto curso) y con los contenidos impartidos en asignaturas del Módulo de Formación Básica como Física I y Física II (primer curso), Campos Electromagnéticos (segundo curso) y con las asignaturas del Módulo de Formación Común denominadas Medios de Transmisión Guiados y Medios de Transmisión no Guiados (tercer curso) Sistema de evaluación El sistema de evaluación será continuo y dependerá de la modalidad en que el estudiante curse la titulación. Para la modalidad presencial el sistema de evaluación constará de los siguientes puntos: 1. Trabajos, problemas y prácticas: Podrán ser de realización individual o en grupo y tener un carácter teórico o práctico. El total de los documentos presentados por alumno se puntuará entre 0 y 10. Se valorará: Formato, presentación, estructura y legibilidad de los documentos. Medios empleados y fuentes bibliográficas consultadas para su elaboración. Calidad y profundidad de los contenidos, así como los resultados y las conclusiones extraídas. 2. Primera prueba parcial: siguiendo el sistema general de evaluación de la Universidad, aproximadamente a mitad del cuatrimestre se realizará una prueba parcial. El alumno que la supere no volverá a examinarse de los contenidos específicos que se evalúen en la misma, y se guardará su nota para las siguientes convocatorias del curso académico. Será puntuado entre 0 y 10. Se valorará: Claridad en la exposición de los conceptos teóricos exigidos. Forma en que se plantea el ejercicio que se debe desarrollar. Resolución correcta del ejercicio. 3. Prueba final-segunda prueba parcial: estará formada por dos partes, una correspondiente a segunda prueba parcial y otra a la reválida de la primera. Los alumnos que hayan superado la primera prueba parcial sólo tendrán que examinarse de la segunda. Cada parte se puntuará entre 0 y 10. El rango de las ponderaciones para cada uno de los puntos anteriores será el siguiente: Trabajos: 20-50% Primera Prueba Parcial: 20-40% Segunda Prueba Parcial: 20-40% 10

11 Para poder superar la asignatura será necesario obtener al menos una nota de 4 en cada uno de los ítems anteriores y un 5 en la media ponderada de sus valores. Los detalles sobre el sistema de evaluación se encuentran recogidos en la normativa general de universidad. - Parte teórica: 75% del total de la nota. - Parte práctica: 25% del total de la nota. - Parte teórica: 75% del total de la nota. - Parte práctica: 25% del total de la nota. Convocatoria de Febrero/Junio: Convocatoria de Septiembre: Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica C.A. Balanis, "Antenna Theory. Analysis and Design", Ed. Wiley, W.L. Stutzman, G.A. Thiele. Antenna Theory and Design, Ed. Wiley, A. Cardama et al. "Antenas". Ediciones UPC, D.K., Cheng, "Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeniería", México Addison Wesley Longman Bibliografía complementaria S. Drabowitch et al., "Modern Antennas". Chapman & Hall R.S. Elliot, "Antenna Theory and Design". Prentice Hall, R.E. Collin, "Antennas and Radiowave Propagation". Mc Graw Hill, Web relacionadas Serán actualizadas en el Campus Virtual. Recomendaciones para el estudio Las recomendaciones básicas para estudiar la materia consisten en primer lugar en disponer de los conocimientos de base para iniciar su estudio. Por este motivo, es conveniente que el alumno haya superado las asignaturas previas indicadas en el apartado de Relación con otras materias. En segundo lugar se anima a los estudiantes a seguir un estudio continuado de la materia con el fin de poder ir asimilando conocimientos. El estudio y asimilación de cada jornada docente deberá realizarse antes de la siguiente clase y complementado con la realización de los problemas y 11

12 cuestiones propuestas. Como tiempo de estudio, se propone como mínimo un tiempo de estudio de igual al de las horas de clase de la asignatura. Por este motivo, el punto clave para superar la asignatura con éxito, es comprender la materia y no tanto su memorización. En caso de dudas o cuestiones, el estudiante debe preguntar al profesor bien en clase, en el horario de atención al alumno o bien telemáticamente. Como regla general una duda resuelta evita cinco interrogantes en el futuro. Las prácticas deben ser realizadas por el alumno, y siempre con el objetivo claro de relacionar los ejercicios prácticos con los conocimientos teóricos a asimilar. Por último, y con respecto a la asistencia, aunque se fijan unos mínimos en teoría y práctica, se recomienda a los alumnos la asistencia a la totalidad de las jornadas teóricas y prácticas de la asignatura. Material necesario No se precisa. Tutorías Las tutorías se dedicarán a reforzar los conceptos y a comprobar que el alumno asimila todo lo explicado en las clases magistrales. Los objetivos formativos planteados para la tutoría son: Orientación sobre los contenidos de la asignatura, los sistemas de evaluación y la metodología de enseñanza-aprendizaje, así como su vincula con otras materias y con el ejercicio profesional. Seguimiento y evaluación de trabajos, problemas y ejercicios planteados como horas de trabajo no presencial. Aclaración de dudas personales sobre los contenidos de la asignatura, memorias de las prácticas, trabajos o ejercicios planteados. Para cubrir estos objetivos se planificarán las siguientes actividades formativas: Presentación inicial de la asignatura, sistema evaluación y metodología. Reunión por grupos para realizar seguimiento del trabajo y ejercicios planteados. Exposición grupal de los trabajos con pregunta, debate y evaluación por parte del alumnado y profesorado. Sesión de refuerzo al final de cada tema con la aclaración de dudas personales y repaso de los conceptos importantes. Este proceso de formación requiere de los adecuados sistemas de evaluación, cuyas herramientas y criterios principales son: 12

13 Asistencia a las sesiones de tutorías. Seguimiento personal sobre realización de consultas y participación activa en la sesión. Iniciativa, creatividad y toma de decisiones a la hora de resolver los trabajos o problemas planteados. 13

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Antenas Antennas Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2014/15

Guía Docente 2014/15 Guía Docente 2014/15 Antenas Antennas Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial 23/09/2014 15:45 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Antenas Antennas Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial 10/06/2016 11:20 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Microondas Microwave Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Radiocomunicaciones Wireless Communications Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial 10/06/2016 11:16 Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura TRANSMISIÓN POR RADIO Materia ELECTROMAGNETISMO EN COMUNICACIONES Módulo MATERIAS ESPECÍFICAS DE LA MENCIÓN EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Redes y Sistemas de Telecomunicación Telecommunication Networks and Systems Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles Application Development for Mobile Devices Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura TRANSMISIÓN POR RADIO Materia ELECTROMAGNETISMO EN COMUNICACIONES Módulo MATERIAS ESPECÍFICAS DE LA MENCIÓN EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Medios de Transmisión no Guiados Wireless Communications Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000335 - PLAN DE ESTUDIOS 59SC - Grado en Ingenieria de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Comunicaciones Ópticas Optical Communications Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial 29/10/2015 11:28 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Física I Physics I Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial 10/06/2016 11:12 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Redes y Servicios de Comunicaciones II Communication Networks and Services II Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial 30/10/2015 11:59 Universidad Católica San

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Antenas y cem. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Antenas y cem. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Antenas y cem CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_59SC_595000335_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000335 - PLAN DE ESTUDIOS 59SC - Grado en Ingenieria de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de

Más detalles

Planificaciones Propagación y Sist. Irradiantes. Docente responsable: FANO WALTER GUSTAVO. 1 de 6

Planificaciones Propagación y Sist. Irradiantes. Docente responsable: FANO WALTER GUSTAVO. 1 de 6 Planificaciones 6682 - Propagación y Sist. Irradiantes Docente responsable: FANO WALTER GUSTAVO 1 de 6 OBJETIVOS En el curso de Propagacion y Sistemas Irradiantes el alumno estudiara los fundamentos de

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Campos Electromagnéticos Electromagnetic Fields Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial 19/11/2015 12:12 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Fundamentos de Acústica Fundamentals of Acoustics Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Electroacústica Electroacoustics Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Comunicaciones Ópticas Optical Communications Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Acústica Arquitectónica Architectural Acoustics Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

RADIACIÓN y PROPAGACIÓN

RADIACIÓN y PROPAGACIÓN RADIACIÓN y PROPAGACIÓN Manuel Sierra Castañer José Luis Besada Sanmartín Leandro de Haro Ariet Julio 2004 Índice Índice de Temas Tema 1: DEFINICIÓN Y FUNDAMENTOS DE ANTENAS 1.1 Introducción y definición

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 5.0 Optativa Prácticas Semanas 80.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 5.0 Optativa Prácticas Semanas 80.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 ANTENAS

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles... 4 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Planificaciones PROPAGACIÓN Y SISTEMAS IRRADIANTES. Docente responsable: FANO WALTER GUSTAVO. 1 de 6

Planificaciones PROPAGACIÓN Y SISTEMAS IRRADIANTES. Docente responsable: FANO WALTER GUSTAVO. 1 de 6 Planificaciones 8629 - PROPAGACIÓN Y SISTEMAS IRRADIANTES Docente responsable: FANO WALTER GUSTAVO 1 6 OBJETIVOS En el curso Propagacion y Sistemas Irradiantes el alumno estudiara los fundamentos la propagacion

Más detalles

Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Fundamentos de alta frecuencia

Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Fundamentos de alta frecuencia Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación 30338 - Fundamentos de alta frecuencia Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 3, Semestre: 2, Créditos: 6.0 Información básica Profesores

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Física I Physics I Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 95000043 - PLAN DE ESTUDIOS 09TT - Grado en Ingenieria de Tecnologias y Servicios de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Señales y Sistemas Signals and Systems Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial 10/06/2016 11:14 Universidad Católica San Antonio de

Más detalles

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje Propagación de Ondas Guía de aprendizaje Semestre de Primavera Curso 2010/2011 1. COMPETENCIAS Las competencias en las que incide esta asignatura, dentro del conjunto de las definidas para las cuatro titulaciones

Más detalles

Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET

Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET .- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Microondas y Antenas Ingeniería Electrónica Clave de la asignatura: TEB - 0806 Horas teoría-horas práctica-créditos: 6.- HISTORIA DEL PROGRAMA.

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Álgebra Algebra Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial Índice Álgebra...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos de la asignatura...3

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Sistemas de Telecomunicaciones Telecommunication Systems Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio

Más detalles

6 10 3,5 2,0 4,5 PROGRAMA DE CURSO EL Electromagnetismo Aplicado Nombre en Inglés Applied Electromagnetism SCT

6 10 3,5 2,0 4,5 PROGRAMA DE CURSO EL Electromagnetismo Aplicado Nombre en Inglés Applied Electromagnetism SCT Código Nombre PROGRAMA DE CURSO EL 3002 Electromagnetismo Aplicado Nombre en Inglés Applied Electromagnetism SCT Unidades Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo Docentes Cátedra Auxiliar Personal 6 10

Más detalles

Antenas. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones. Obligatoria. Sistemas de Telecomunicación

Antenas. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones. Obligatoria. Sistemas de Telecomunicación Antenas Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Antenas Tecnología Específica de Sistemas de Telecomunicación Señales, Sistemas y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA 1549 5º 11 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Telecomunicaciones

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Análisis Multivariante Aplicado Multivariate Analysis Applied Grado en Psicología Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE PROPAGACION DE ONDAS

GUÍA DE APRENDIZAJE PROPAGACION DE ONDAS GUÍA APRENDIZAJE PROPAGACION ONDAS Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN INGENIERIA SONIDO E IMAGEN E.U. INGENIERIA TECNICA TELECOMUNICACION CICLO: Grado con atribuciones MÓDULO:

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Redes y Servicios de Comunicaciones I Communication Networks and Services I Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad

Más detalles

Guía Docente 2017/18

Guía Docente 2017/18 Guía Docente 2017/18 Electroacústica Electroacoustics Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial 10/06/2016 11:23 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Instrumentación de Comunicaciones Communications Instrumentation Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial 28/09/2015 9:59 Universidad Católica San Antonio de

Más detalles

ONEMAG - Ondas Electromagnéticas

ONEMAG - Ondas Electromagnéticas Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 739 - TSC - Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones Curso: Titulación:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Antenas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Antenas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Antenas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09TT_95000043_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Redes y Servicios de Comunicaciones II Communication Networks and Services II Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad

Más detalles

AIM - Antenas y Microondas

AIM - Antenas y Microondas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 739 - TSC - Departamento de Teoría

Más detalles

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje Propagación de Ondas Guía de aprendizaje Semestre de Otoño Curso 2011/2012 1. COMPETENCIAS Las competencias en las que incide esta asignatura, dentro del conjunto de las definidas para las cuatro titulaciones

Más detalles

Guía Docente 2014/15

Guía Docente 2014/15 Guía Docente 2014/15 Fundamentos de Acústica Fundamentals of Acoustics Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial 23/09/2014 15:39 Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Antenas. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones. Obligatoria. Sistemas de Telecomunicación.

Antenas. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones. Obligatoria. Sistemas de Telecomunicación. Antenas Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Antenas Tecnología Específica de Sistemas de Telecomunicación Señales, Sistemas y

Más detalles

Microondas: propagación y antenas

Microondas: propagación y antenas Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 100 - Facultad de Ciencias 447 - Graduado en Física Créditos 5.0 Curso Periodo de impartición Clase de asignatura Primer Semestre

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Microondas Microwave Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial Índice Microondas...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Álgebra Algebra Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Propagación de Ondas

Propagación de Ondas Propagación de Ondas Guía de aprendizaje La información contenida en esta guía es orientativa y por tanto es susceptible de modificación debido a erratas, omisiones, incidencias no previstas ocurridas

Más detalles

Radiación y Propagación

Radiación y Propagación Radiación y Propagación Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Radiación y Propagación M7 Sistemas de Transmisión Señales, Sistemas

Más detalles

Propagación de Ondas

Propagación de Ondas Propagación de Ondas Guía de aprendizaje La información contenida en esta guía es orientativa y por tanto es susceptible de modificación debido a erratas, omisiones, incidencias no previstas ocurridas

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Infraestructuras de Telecomunicaciones Telecommunications Infrastructures Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica

Más detalles

GRADO: INGENIERÍA SISTEMAS AUDIOVISUALES CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

GRADO: INGENIERÍA SISTEMAS AUDIOVISUALES CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DEMINACIÓN ASIGNATURA: CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS GRADO: INGENIERÍA SISTEMAS AUDIOVISUALES CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA SEMANA SESIÓN DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA

Más detalles

GRADO: INGENIERÍA SISTEMAS AUDIOVISUALES CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

GRADO: INGENIERÍA SISTEMAS AUDIOVISUALES CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DEMINACIÓN ASIGNATURA: CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS GRADO: INGENIERÍA SISTEMAS AUDIOVISUALES CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA SEMANA SESIÓN DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000330 - PLAN DE ESTUDIOS 59SC - Grado en Ingenieria de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de

Más detalles

Teoría Electromagnética II. Programa del curso EL Escuela de Ingeniería Electrónica Licenciatura en Ingeniería Electrónica

Teoría Electromagnética II. Programa del curso EL Escuela de Ingeniería Electrónica Licenciatura en Ingeniería Electrónica EL Programa del curso EL-4514 Teoría Electromagnética II Escuela de Ingeniería Electrónica Licenciatura en Ingeniería Electrónica [Última revisión de la plantilla: 05 mayo de 2015] Página 2 de 6 I parte:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Cálculo II Calculus II Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Cálculo II...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Fundamentos de Audio y Video Fundamentals of Audio and Video Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Guía Docente 2014/15

Guía Docente 2014/15 Guía Docente 2014/15 Comunicaciones Móviles e Inalámbricas Mobile Communications Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial 23/09/2014 15:39 Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital Broadband and Digital Home Infrastructures Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial am.edu Índice Infraestructuras

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación UPCT GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANTENAS Y PROPAGACIÓN (ANTENNAS AND PROPAGATION)

Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación UPCT GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANTENAS Y PROPAGACIÓN (ANTENNAS AND PROPAGATION) Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación UPCT GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANTENAS Y PROPAGACIÓN (ANTENNAS AND PROPAGATION) Titulación/es: Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Álgebra... Error! Marcador no definido. Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA 1710 7 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ing. en Ciencias de la Tierra Geofísica

Más detalles

Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Equipos y sistemas de transmisión

Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Equipos y sistemas de transmisión Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación 30340 - Equipos y sistemas de transmisión Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 4, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Información básica

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Propagación de Ondas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Propagación de Ondas PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Propagación de Ondas" Grupo: Grupo 2 (Intensif. Señales y Comunicaciones)(882008) Titulacion: INGENIERO DE TELECOMUNICACIÓN (Plan 98) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

(AVISO: Esta asignatura no tiene docencia presencial desde el curso 2011/2012).

(AVISO: Esta asignatura no tiene docencia presencial desde el curso 2011/2012). ELECTROMAGNETISMO (AVISO: Esta asignatura no tiene docencia presencial desde el curso 2011/2012). 1.- DESCRIPCIÓN Cuatrimestre Créditos Tipo Titulación 3º 4,5 Obligatoria de Universidad I.T.I. Electrónica

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Inteligencia Artificial Artificial Intelligence Grado en Ingeniería Informática Presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES : ANTENAS Y RADIOPROPAGACIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES : ANTENAS Y RADIOPROPAGACIÓN I. DATOS GENERALES SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y CÓDIGO CARRERA PRO. : 29 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 29-403 CÓDIGO DEL SÍLABO : 2940331012014 Nº DE HORAS TOTALES : 4 HORAS

Más detalles

Nombre de la asignatura: Radiación y Antenas. Carrera: Ingeniería Electrónica. Ing. Roberto Carrillo Valenzuela

Nombre de la asignatura: Radiación y Antenas. Carrera: Ingeniería Electrónica. Ing. Roberto Carrillo Valenzuela 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Radiación y Antenas Carrera: Ingeniería Electrónica Clave de la asignatura: Horas teoría - horas práctica créditos: 3-2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Análisis Numérico Numericalanalysis Grado en Ingenieríaen Sistemas detelecomunicación Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 05/10/2015 17:16 Índice Análisis Numérico...3 Breve

Más detalles

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Física y Matemáticas Departamento de Ingeniería Eléctrica Antenas

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Física y Matemáticas Departamento de Ingeniería Eléctrica Antenas Universidad de Chile Facultad de Ciencias Física y Matemáticas Departamento de Ingeniería Eléctrica Antenas Sistemas de Telecomunicaciones EL55A Laboratorio de Telecomunicaciones Espectro Electro-Magnético

Más detalles

TITULACIÓN Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO DEL PLAN 1999 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA PROGRAMA:

TITULACIÓN Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO DEL PLAN 1999 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA PROGRAMA: TITULACIÓN Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO DEL PLAN 1999 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA PROGRAMA: CONTENIDOS TEÓRICOS. Bloque 0: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Telemática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Telemática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34911 Nombre Fundamentos de los Sistemas de Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1403

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Análisis y Síntesis de Circuitos I Analysis and Synthesis of Circuits I Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial 10/06/2016 11:11 Universidad

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Instrumentación de Comunicaciones Communications Instrumentation Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San

Más detalles

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Programación Avanzada Object oriented Programming Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Equipos y sistemas de transmisión

Equipos y sistemas de transmisión Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 438 - Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Créditos

Más detalles

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Física I Physics I Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Física II Physics II Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial 20/11/2015 11:37 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000327 - PLAN DE ESTUDIOS 59SC - Grado en Ingenieria de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos de acústica Fundamentals of acoustics Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

MÉTODOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MÉTODOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA I.T. INFORMÁTICA (ESPECIALIDAD: SISTEMAS) MÉTODOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Esta asignatura consta de dos partes teóricas y una parte práctica, tal y como se recoge

Más detalles