Guía Docente 2015/16

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente 2015/16"

Transcripción

1 Guía Docente 2015/16 Física II Physics II Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial 20/11/ :37 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

2 Índice Física II...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos previos...3 Objetivos...3 Competencias...4 Metodología...5 Temario...5 Relación con otras materias...8 Sistema de evaluación...8 Bibliografía...9 Web relacionadas...9 Recomendaciones para el estudio Materiales didácticos Tutorías

3 Física II Módulo: Formación Básica. Materia: Fundamentos Físicos. Carácter: Formación Básica. Nº de créditos: 6.0 ECTS. Unidad Temporal: 1 er curso 2 o semestre. Profesor/a de la asignatura: Pedro Castrillo Romón pcastrillo@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: lunes, de 9.30 h a h. Profesor coordinador de curso: Francisco. J. Martínez Albaladejo Profesor coordinador de módulo: José Francisco Castejón Mochón Breve descripción de la asignatura Esta asignatura cubre el estudio de los campos eléctricos y magnéticos. En ella se hace uso del análisis vectorial, el cálculo integral y los operadores diferenciales. Se parte de las leyes fenomenológicas del electromagnetismo y se llega a las leyes de Maxwell. Brief overview of the subject This course covers the study of electric and magnetic fields, using vectorial analysis, integral calculus, and differential operators. It starts from the phenomelogical laws of electromagnetism, concluding with the formulation of Maxwell laws. Requisitos previos No se establecen requisitos académicos previos más allá de los exigidos para la matrícula. No obstante, para conseguir los objetivos fijados para esta asignatura es altamente recomendable que el alumno haya adquirido las competencias correspondientes a las asignaturas Física I (para aspectos relacionados con dinámica y con ondas), Cálculo I (cálculo diferencial e integral) y Álgebra (vectores). Objetivos El objetivo fundamental de la asignatura es que el alumno adquiera los conocimientos fundamentales del electromagnetismo, así como capacidad de análisis y de abstracción. Al final del curso, el alumno debe ser capaz de resolver de manera lógica problemas básicos de esta área, aplicando para ello de forma coherente los conceptos vistos durante el curso. 3

4 Competencias Competencias generales 3. Conocimiento de materias básicas y tecnologías, que le capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, así como que le dote de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. Competencias específicas B3. Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. C8. Capacidad para comprender los mecanismos de propagación y transmisión de ondas electromagnéticas y acústicas, y sus correspondientes dispositivos emisores y receptores. Resultados de aprendizaje RA. Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. RA. Comprender el concepto de oscilador y movimiento ondulatorio. RA. Conocer, analizar y sintetizar los fundamentos de campos eléctricos y la aplicación de campos vectoriales. RA. Conocer analizar y sintetizar los principios fundamentales del electromagnetismo (Ecuaciones de Maxwell). RA. Adquirir la capacidad para comprender y utilizar el análisis vectorial y numérico. RA. Identificar las diferentes características que definen a un sistema electromagnético. RA. Conocer las bases de la teoría electromagnética que le capaciten para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, y que le habiliten para el ejercicio de la profesión en base a las atribuciones profesionales del título. 4

5 Metodología Metodología Horas Clase teórica 32 Clases prácticas y trabajo en grupo 12 Evaluación 4 Tutorías académicas 12 Horas de trabajo presencial 60 horas (40 %) Horas de trabajo no presencial Estudio personal 57 Preparación de trabajos y ejercicios horas (60 %) Actividades de aprendizaje virtual 12 TOTAL Clase teórica: Exposición teórica por parte del profesor del temario de la asignatura en 32 horas. Tendrán lugar en un aula de la Universidad. Clases prácticas y trabajo en grupo: El alumno dedicará 12 horas a clases de resolución de problemas, prácticas o trabajo en grupo, a efectuar en aula o laboratorio. Evaluación: El alumno empleará de 4 horas en la realización de exámenes presenciales. Se realizará un examen parcial de la asignatura y un examen final de la misma. Se seguirán los criterios generales de evaluación de la Universidad. Tutorías académicas: El alumno empleará 12 horas en la asistencia a tutorías presenciales en las que se abordarán aspectos concretos de los temas desarrollados. Estudio personal: El alumno empleará 57 horas en el estudio del temario de la asignatura. Preparación de trabajos y ejercicios: Los ejercicios y trabajos de la asignatura, presentados en los seminarios y clases prácticas y trabajo en grupo requieren de 21 horas de trabajo no presencial por parte del alumno. Actividades de aprendizaje virtual: El alumno empleará 12 horas no presenciales en aprendizaje virtual. Temario Programa de la enseñanza teórica TEMA 1. CAMPO ELÉCTRICO I: DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE CARGA 1.1 Fundamentos de vectores: operaciones y sistemas de coordenadas. 1.2 Carga eléctrica y ley de Coulomb. 5

6 1.3 Fuerzas ejercidas por sistemas de cargas puntuales. 1.4 Campo eléctrico. 1.5 Líneas de campo. 1.6 Dipolos eléctricos. 1.7 Acción del campo eléctrico sobre cargas y dipolos. TEMA 2. CAMPO ELÉCTRICO II: DISTRIBUCIONES CONTINUAS DE CARGA 2.1 Distribuciones continuas de carga. 2.2 Campo eléctrico producido por distribuciones continuas de carga. 2.3 Cálculo del campo eléctrico debido a distribuciones continuas usando la ley de Coulomb. TEMA 3. ANÁLISIS DIFERENCIAL DE CAMPOS 3.1 Elementos diferenciales en coordenadas cilíndricas y esféricas. 3.2 Gradiente de un campo escalar. 3.3 Circulación de un campo vectorial. Concepto de potencial. 3.4 Flujo de un campo vectorial. 3.5 Divergencia de un campo vectorial. Teorema de la divergencia. 3.6 Rotacional de un campo vectorial. Teorema de Stokes. TEMA 4. LEY DE GAUSS 4.1 Enunciado de la ley de Gauss. 4.2 Aplicación de la ley de Gauss para el cálculo del campo eléctrico. 4.3 Divergencia del campo eléctrico y 1ª ecuación de Maxwell. 4.4 Cargas y campo en la superficie de los conductores. 4.5 Aplicación de la ley de Gauss en sistemas con conductores. TEMA 5 POTENCIAL ELÉCTRICO 5.1 Campos conservativos y potencial. 5.2 Potencial eléctrico debido a un sistema de cargas puntuales. 5.3 Potencial debido a dipolos y multipolos. 5.4 Potencial debido a distribuciones continuas de carga. 5.5 Cálculo del campo eléctrico a partir del potencial. 5.6 Energía potencial electrostática. 5.7 Ecuación de Poisson. 6

7 TEMA 6. EL CAMPO INDUCCIÓN MAGNÉTICA B 6.1. Naturaleza de los campos magnéticos. 6.2 Fuerza ejercida por un campo magnético. 6.3 Momentos de fuerza sobre espiras e imanes: momento dipolar magnético. 6.4 Energía de un dipolo en un campo magnético. TEMA 7 FUENTES DEL CAMPO MAGNÉTICO 7.1 Campo magnético creado por cargas puntuales en movimiento. 7.2 Campo magnético creado por corrientes: ley de Biot y Savart. 7.3 Cálculo de campos magnéticos y fuerzas asociados a corrientes. 7.4 Ley de Gauss para el magnetismo y 2ª ecuación de Maxwell. 7.5 Ley de Ampère y rotacional del campo magnético. 7.6 Aplicación de la ley de Ampère en sistemas con simetría. TEMA 8. INDUCCIÓN MAGNÉTICA 8.1 Flujo magnético. 8.2 Fuerza electromotriz y ley de Faraday (3ª ecuación de Maxwell). 8.3 Ley de Lenz. 8.4 Fuerza electromotriz de movimiento. TEMA 9. ECUACIONES DE MAXWELL Y ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS 9.1 Corriente de desplazamiento y 4ª ecuación de Maxwell. 9.2 Ecuaciones de Maxwell: formulación integral y formulación diferencial. 9.3 Ecuaciones de ondas para los campos eléctricos y magnéticos. 9.4 Energía de una onda electromagnética: vector de Poynting. 9.5 El espectro electromagnético. TEMA 10. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO EN MEDIOS MATERIALES 10.1 Permitividad eléctrica y campo desplazamiento eléctrico D Condiciones de continuidad eléctrica en intercaras El magnetismo en la materia Permiabilidad magnética y campo de excitación magnética H Ecuaciones de Maxwell en medios materiales Cálculo de campos electrostáticos y magnetostáticos en medios materiales Ondas electromagnéticas en medios materiales 7

8 Relación con otras materias Física II está relacionada con los contenidos impartidos en las otras asignaturas de la misma materia (Física I, primer semestre de primer curso, y Campos electromagnéticos, 2º curso) y con las materias de Fundamentos Matemáticos (utilizada como instrumento), Análisis y Síntesis de Circuitos (con la cual guarda relación conceptual) y Medios de transmisión, Electrotecnia y energía y Tecnologías de antenas y microondas (a las cuales sirve de fundamento básico). Sistema de evaluación Convocatoria Ordinaria El sistema de evaluación constará de los siguientes puntos: 1. Trabajos, problemas y prácticas: Forman parte de este ítem las actividades desarrolladas en los trabajos individuales o en equipo, los problemas realizados de forma presencial y la nota que se pudiera derivar de los mecanismos de tutorización. El total de los documentos y actividades realizados por el alumno se puntuará entre 0 y 10. Se valorará: la correcta resolución del problema abordado la metodología utilizada, incluyendo, en su caso, las fuentes bibliográficas consultadas para su elaboración. la claridad de conceptos y la capacidad de razonamiento mostrados, así como las conclusiones extraídas. el formato, la estructura y la legibilidad de los documentos o presentaciones aportados Se establece una nota de corte de 4.0 puntos. 2. Primera prueba parcial: Prueba escrita que se realizará aproximadamente a mitad del cuatrimestre (prueba parcial). Se valorará: Claridad en la exposición de los conceptos. Forma en que se plantea el ejercicio que se debe desarrollar. Resolución correcta del ejercicio. Se establece una nota de corte de 4.0 puntos. 3. Prueba final-segunda prueba parcial: Prueba escrita estructurada en dos partes: una correspondiente a segunda prueba parcial y otra a la reválida de la primera. Cada parte se puntuará entre 0 y 10. Se establece una nota de corte de 4.0 puntos. El rango de las ponderaciones para cada uno de los puntos anteriores será el siguiente: Trabajos, problemas y prácticas: 20% Primera prueba parcial: 40% 8

9 Segunda prueba parcial: 40% Para poder superar la asignatura será necesario obtener al menos una nota de 4.0 en cada uno de los ítems anteriores y un 5.0 en la media ponderada de sus valores. En caso de no superar la asignatura en la convocatoria ordinaria y cumplir los requisitos de asistencia para evaluación continua, la nota de los ítems con 5.0 o más se conserva para la convocatoria de septiembre. Los detalles sobre el sistema de evaluación se encuentran recogidos en la normativa general de universidad. Convocatoria de Septiembre: Se evaluará de forma idéntica a la descrita para la convocatoria ordinaria. Modalidad de Recuperación: Aquellos alumnos matriculados en modalidad de recuperación tendrán una única prueba formada por dos partes, en las que se requiere una nota de corte de 4.0 en cada una de ellas. En todos los casos Para la evaluación se exige una adecuada expresión y una correcta ortografía. Bibliografía Bibliografía básica P. A. Tipler y G. Mosca. Física para la ciencia y la tecnología. Editorial Reverté ISBN: Tomo 2. (Temas 1, 2, 4-10) A. J. García Collado y J. A. Ruiz Templado, Análisis vectorial para estudiantes de ingeniería, García Maroto editores, 2013 (accesible on-line en Ingebook). (Temas 1 y 3) Bibliografía complementaria Berkeley. Electricidad y magnetismo. Editorial Reverté ISBN: S. Burbano de Ercilla, Física general, Tébar Flores, 2006 S. Burbano de Ercilla, Problemas de Física general, Tébar Flores, 2006 R. A. Serway y J. W. Jewett, Física, vol. 2 Ed. Thomson Web relacionadas Campus Virtual correspondiente a la asignatura. Textos disponibles en Ingebook a través de la página web de la biblioteca de la UCAM. 9

10 Recomendaciones para el estudio Para un adecuado aprovechamiento de la asignatura, se recomienda: Participar en las clases de forma activa. Estudiar la asignatura con asiduidad y regularidad, realizando los ejercicios propuestos. Utilizar el campus virtual. Consultar la bibliografía recomendada. Orientar el esfuerzo y el estudio al razonamiento argumentado de los contenidos de la asignatura. Relacionar los conocimientos adquiridos con los de otras asignaturas para adquirir un conocimiento global y fundamentado. Acudir a tutorías individuales, sin esperar a la proximidad de los exámenes. En los casos en los que sea necesario un trabajo de nivelación previo, conviene ponerse en contacto con el profesor cuanto antes para orientar dicho trabajo y facilitar la adecuada asimilación de la asignatura. Asimismo, tanto para un mayor aprovechamiento académico como para fomentar los valores de respeto y excelencia acordes con el espíritu universitario, para las clases se exigirá: Asistencia (según la normativa de la Universidad). Puntualidad (no pudiéndose entrar en el aula una vez comenzada la sesión). Prescindir de comunicaciones móviles (teléfono, mensajería, etc.) durante las sesiones. Vestir de manera adecuada a un entorno académico (no ropa de deporte, ropa de playa, etc.). Las excepciones que sean pertinentes en cada caso respecto a los puntos anteriores serán reguladas por el profesor de la asignatura, siempre dentro del marco que establece la normativa de la universidad. Materiales didácticos Para el normal desarrollo de la asignatura el alumno necesitará: Acceso a la bibliografía recomendada Acceso a Internet Se recomienda el uso frecuente del texto utilizado como manual de referencia Tutorías Sesiones de tutoría en grupo Las sesiones de tutorías grupales se dedicarán a actividades que ayuden al aprendizaje de los contenidos y procedimientos propios de la asignatura. Los objetivos formativos planteados para la tutoría son: Ayudar al alumno a asimilar la metodología de resolución de problemas propia de la materia. Orientar la realización de las prácticas y trabajos. 10

11 Proporcionar perspectivas sobre la aplicación de los contenidos de la asignatura. Resolver dudas sobre los contenidos y ejercicios de la asignatura. Para cubrir estos objetivos se planificarán las siguientes actividades formativas: Sesiones sobre la metodología de resolución de problemas. Sesiones de orientación previas a las prácticas y trabajos. Seminarios complementarios relacionados con la asignatura. Sesiones de refuerzo con la aclaración de dudas y repaso de los conceptos importantes para la preparación inmediata de los exámenes. Sesiones de tutoría individual Las sesiones de tutoría individual estarán orientadas a: Orientación del estudio personal incluyendo, si fuera necesario, la orientación sobre el trabajo de nivelación requerido. Clarificación de dudas, tanto conceptuales como metodológicas, de forma personal. Seguimiento de las prácticas y ejercicios evaluables. Para ello, el cauce prioritario para la tutoría individual será la entrevista personal presencial. Para estas sesiones individuales conviene reservar cita con anterioridad vía correo electrónico con el fin de evitar solapamientos. El horario preferente será el horario oficial de atención a los alumnos pero pueden habilitarse otros horarios previa cita. Servicio de tutoría personal / mentoría Cada alumno tiene a su disposición un tutor personal que le es asignado al comenzar los estudios de grado. Aunque esta labor de tutoría personal no se dirige a los contenidos específicos de la asignatura, contribuye al aprovechamiento de ésta al potenciar la capacidad de trabajo y de organización y la asimilación de las estrategias de aprendizaje. 11

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Física II Physics II Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA II PHYSICAL FOUNDATIONS OF ENGINEERING II Grado en Ingeniería Civil Modalidad de enseñanza Presencial Índice FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 INSTRUMENTOS MATEMATICOS PARA LA INGENIERIA II MATHEMATICS FOR CIVIL ENGINEERING II Grado en Ingeniería Civil Presencial Índice Instrumentos matemáticos para la ingeniería II...3

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Componentes Electrónicos Electronic Components Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial Índice Componentes Electrónicos...3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Cálculo I Calculus I Grado en Ingeniería ensistemas de Telecomunicación Presencial Índice Cálculo I...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos previos...3 Objetivos de

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Fundamentos Físicos de la Ingeniería II... Error! Marcador no definido. Breve

Más detalles

Guía Docente 2014/15

Guía Docente 2014/15 Guía Docente 2014/15 Componentes Electrónicos ElectronicComponents Grado en Ingeniería ensistemas de Telecomunicación Presencial Índice Componentes Electrónicos...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Cálculo I Calculus I Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial Índice Cálculo I...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Estadística STATISTICS Grado en Ingeniería Civil Modalidad de enseñanza presencial Índice Estadística...3 Breve descripción de la asignatura...3 Brief Description...3 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Componentes Electrónicos Electronic Components Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Física I Physics I Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial 10/06/2016 11:12 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 INSTRUMENTOS MATEMATICOS PARA LA INGENIERIA I MATHEMATICS FOR CIVIL ENGINEERING I Grado en Ingeniería Civil Presencial Índice Instrumentos matemáticos para la ingeniería I...3 Breve

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Cálculo I Calculus I Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Cálculo Calculus Grado en Ingeniería Informática Presencial Índice Cálculo... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos... 3 Competencias y resultados

Más detalles

Guía Docente 2016/17

Guía Docente 2016/17 Guía Docente 2016/17 Cálculo Calculus Grado en Ingeniería Informática Presencial Índice Cálculo...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos...3 Competencias y resultados

Más detalles

Guía Docente 2016/17

Guía Docente 2016/17 Guía Docente 2016/17 Probabilidad y modelos aleatorios Statistics Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial 15/09/2016 10:32 Universidad Católica San Antonio

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Campos Electromagnéticos Código Titulación Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Física I Physics I Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Física Physics Grado en Ingeniería Informática A Distancia Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu 29/04/2014 17:18 Índice

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Electrónica Industrial ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Electrónica Industrial ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34916 Nombre Física II Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1404 - Grado de Ingeniería

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 4 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Cálculo...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos...3 Competencias

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Estadística STADISTICS Grado en Ingeniería Civil Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Statistics Grado en Ingeniería Informática Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice... 3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 INSTRUMENTOS MATEMÁTICOS PARA LA INGENIERÍA II MATHEMATICS FOR CIVIL ENGINEERING II Grado en Ingeniería Civil Modalidad de enseñanza Presencial Universidad Católica San Antonio de

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Estadística Statistics Grado en Ingeniería Informática Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Telemática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Telemática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34874 Nombre Física II Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1403 - Grado de Ingeniería

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34652 Nombre Física Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1400 - Grado de Ingeniería

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS

GUÍA DE APRENDIZAJE ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS GUÍA DE APRENDIZAJE ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN INGENIERIA DE SONIDO E IMAGEN E.U. INGENIERIA TECNICA TELECOMUNICACION CICLO: Grado con atribuciones

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 TEORÍA DE ESTRUCTURAS I STRUCTURAL ANALYSIS I Grado en Ingeniería Civil Presencial Rev. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Multimedia ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Multimedia ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34830 Nombre Física Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1405 - Grado de Ingeniería

Más detalles

INGENIERO TECNICO DE TELECOMUNICACION. ESPECIALIDAD EN SISTEMAS ELECTRONICOS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

INGENIERO TECNICO DE TELECOMUNICACION. ESPECIALIDAD EN SISTEMAS ELECTRONICOS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación INGENIERO TECNICO DE TELECOMUNICACION. ESPECIALIDAD EN SISTEMAS ELECTRONICOS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Más detalles

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Física I Physics I Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G417 - Física II Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Básica. Curso 1 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería en Tecnologías

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000312 - PLAN DE ESTUDIOS 59SC - Grado en Ingenieria de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de

Más detalles

Fidel Fernández Bernal, José Luis Rodríguez Marrero, Danilo Magistrali, Efraim Centeno Hernáez, Constantino Malagón Luque.

Fidel Fernández Bernal, José Luis Rodríguez Marrero, Danilo Magistrali, Efraim Centeno Hernáez, Constantino Malagón Luque. GUÍA DOCENTE CURSO 2016-2017 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Campos Electromagnéticos Código Titulación Grado en Ingeniería en Tecnologías

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Probabilidad y modelos aleatorios Statistics Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Cálculo Calculus Grado en Ingeniería Informática Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Cálculo... 3

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE PROPAGACION DE ONDAS

GUÍA DE APRENDIZAJE PROPAGACION DE ONDAS GUÍA APRENDIZAJE PROPAGACION ONDAS Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN INGENIERIA SONIDO E IMAGEN E.U. INGENIERIA TECNICA TELECOMUNICACION CICLO: Grado con atribuciones MÓDULO:

Más detalles

Antonio González Grupo 2 (Aula 210) Profesorado. Electromagnetismo: Grupo 1 (Aula 205) Grupo 2 (Aula 210) Óptica. Emilio Gómez

Antonio González Grupo 2 (Aula 210) Profesorado. Electromagnetismo: Grupo 1 (Aula 205) Grupo 2 (Aula 210) Óptica. Emilio Gómez Campos Electromagnéticos 2º de Telecomunicación Antonio González Grupo 2 (Aula 210) Electromagnetismo: Grupo 1 (Aula 205) Gabriel Cano Grupo 2 (Aula 210) Óptica Antonio González Emilio Gómez Profesorado

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G767 - Física II Grado en Ingeniería Química Básica. Curso 2 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Química Tipología y Básica.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000013 - PLAN DE ESTUDIOS 59EC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Ondas y Electromagnetismo Grupo H

Ondas y Electromagnetismo Grupo H Ondas y Electromagnetismo Grupo H Profesor: Isidro González Caballero e-mail: gonzalezisidro@uniovi.es Tel: 985106252 INICIO Introducción La asignatura Las clases El temario La evaluación Las tutorías

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Álgebra... Error! Marcador no definido. Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. Física II

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. Física II Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Física II Curso Académico 2011-2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje Propagación de Ondas Guía de aprendizaje Semestre de Otoño Curso 2011/2012 1. COMPETENCIAS Las competencias en las que incide esta asignatura, dentro del conjunto de las definidas para las cuatro titulaciones

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos fisicos para la ingenieria agricola II

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos fisicos para la ingenieria agricola II ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Fundamentos fisicos para la ingenieria agricola II CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_52AG_525001109_2S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Ingeniería informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Ingeniería informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Ingeniería informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén CURSO ACADÉMICO: -16 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Fundamentos físicos de la informática

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000013 - PLAN DE ESTUDIOS 59EC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 MÉTODOS NUMÉRICOS NUMERICAL METHODS Grado en Ingeniería Civil Modalidad de enseñanza Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 27 88 18 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Álgebra Algebra Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Cálculo II Calculus II Grado de Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Cálculo II... 2 Breve descripción de la asignatura... 2 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Física Physics Grado en Ingeniería Informática Modalidad a Distancia lf: Índice Física...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos...3 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE FÍSICA GENERAL

GUÍA DOCENTE DE FÍSICA GENERAL GUÍA DOCENTE DE FÍSICA GENERAL La presente guía docente corresponde a la asignatura Física General, aprobada para el curso lectivo 2017-2018 en Junta de Centro y publicada en su versión definitiva en la

Más detalles

El plan de estudios P94. Relación con otras

El plan de estudios P94. Relación con otras Electricidad y Magnetismo Departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones. Asignatura de 2º Curso. Primer Cuatrimestre. Profesor: José Luis Fernández Jambrina. Horario de Clases: Grupo21.1 Aula

Más detalles

Propagación de Ondas

Propagación de Ondas Propagación de Ondas Guía de aprendizaje La información contenida en esta guía es orientativa y por tanto es susceptible de modificación debido a erratas, omisiones, incidencias no previstas ocurridas

Más detalles

Electricidad y Magnetismo

Electricidad y Magnetismo Electricidad y Magnetismo Departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones. Asignatura de 2º Curso. Primer Cuatrimestre. Profesor: Miguel Calvo Ramón. Horario de Clases: Grupo 24 Aula A135. Lunes

Más detalles

ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA

ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA ASIGNATURA DE GRADO: ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA Curso 2010/2011 (Código:61031055) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Electromagnetismo y Óptica Código: 61031055 Tipo: Básica

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SECRETARIA DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE ESTUDIOS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SECRETARIA DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE ESTUDIOS FACULTAD: CARRERA: INGENIERIA INGENIERIA ELECTRICA AÑO: 94 UNIDAD CURRICULAR: CODIGO: REQUISITOS: TEORIA ELECTROMAGNETICA ELC-714 MAT-505/ELC-505 UNIDAD DE CREDITOS: 04 DENSIDAD DE HORARIO: 05 HORAS TEORICA:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000312 - PLAN DE ESTUDIOS 59SC - Grado En Ingenieria De Sistemas De CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice

Más detalles

Electricidad y Magnetismo. Información específica para el grupo 21.1 del curso 2010/2011. Electricidad y Magnetismo

Electricidad y Magnetismo. Información específica para el grupo 21.1 del curso 2010/2011. Electricidad y Magnetismo Información específica para el grupo 21.1 del curso 2010/2011 Curso 2010-11 EyM 0-1 Departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones. Asignatura de 2º Curso. Primer Cuatrimestre. Profesor: José

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000212 - PLAN DE ESTUDIOS 59TL - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles Application Development for Mobile Devices Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 INSTRUMENTOS MATEMÁTICOS PARA LA INGENIERÍA I MATHEMATICS FOR CIVIL ENGINEERING I Grado en Ingeniería Civil Modalidad de enseñanza Presencial Universidad Católica San Antonio de

Más detalles

Grado en Ingeniería Energética

Grado en Ingeniería Energética CURSO 2015/2016 Grado en Ingeniería Energética DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Física II Denominación en inglés: Physics II Código: Carácter: 606711106 Básico Horas: Totales Presenciales No presenciales

Más detalles

Propagación de Ondas

Propagación de Ondas Propagación de Ondas Guía de aprendizaje La información contenida en esta guía es orientativa y por tanto es susceptible de modificación debido a erratas, omisiones, incidencias no previstas ocurridas

Más detalles

GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FISICA II GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles... 4 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electromagnetismo y ondas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electromagnetismo y ondas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Electromagnetismo y ondas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_59EC_595000013_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Comunicaciones Ópticas Optical Communications Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial 29/10/2015 11:28 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Ecuaciones de la Física Matemática Equations of Matematical Physics Grado de Ingeniería Civil Modalidad presencia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Sistemas Electrónicos Electronic Systems Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Physics Grado en Ingeniería Informática Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice...

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Campos Electromagnéticos Electromagnetic Fields Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial 19/11/2015 12:12 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje Propagación de Ondas Guía de aprendizaje Semestre de Primavera Curso 2010/2011 1. COMPETENCIAS Las competencias en las que incide esta asignatura, dentro del conjunto de las definidas para las cuatro titulaciones

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Cálculo II Calculus II Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Cálculo II...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 ECUACIONES DE LA FÍSICA MATEMÁTICA EQUATIONS OF MATHEMATICAL PHYSICS Grado de Ingeniería Civil Presencial Índice ECUACIONES DE LA FÍSICA MATEMÁTICA...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fisica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fisica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Fisica II CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_08IM_85002212_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Plan FÍSICA FÍSICA MATERIAS INSTRUMENTALES GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Física aplicada II Applied physics II Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE FÍSICA GENERAL

GUÍA DOCENTE DE FÍSICA GENERAL GUÍA DOCENTE DE FÍSICA GENERAL La presente guía docente corresponde a la asignatura Física General, aprobada para el curso lectivo 2013-2014 en Junta de Centro y publicada en su versión definitiva en la

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Física...4 Breve descripción de la asignatura...4 Requisitos previos...4 Objetivos...4 Competencias

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Redes y Servicios de Comunicaciones II Communication Networks and Services II Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial 30/10/2015 11:59 Universidad Católica San

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Álgebra Algebra Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial Índice Álgebra...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos de la asignatura...3

Más detalles

Electromagnetismo. Dino E.Risso Departamento de Física Universidad del Bío-Bío

Electromagnetismo. Dino E.Risso Departamento de Física Universidad del Bío-Bío Electromagnetismo Dino E.Risso Departamento de Física Universidad del Bío-Bío 12 de abril de 2010 A nuestros alumnos. Este texto ha sido elaborado bajo el Proyecto de Docencia FDD2001-15 del Fondo de Desarrollo

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Análisis y Síntesis de Circuitos I Analysis and Synthesis of Circuits I Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial 10/06/2016 11:11 Universidad

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2014/2015. Asignatura: Electromagnetismo. Campos y Ondas. Código: ITI101

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2014/2015. Asignatura: Electromagnetismo. Campos y Ondas. Código: ITI101 Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2014/2015 Asignatura: Electromagnetismo. Campos y Ondas Código: ITI101 Asignatura: ITI101 Electromagnetismo. Campos y Ondas Formación: Básica Créditos:

Más detalles