Prof. Dr. Jorge V. Pavan. CV resumido últimos cinco años. 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Prof. Dr. Jorge V. Pavan. CV resumido últimos cinco años. 2016"

Transcripción

1 1 CAR GOS Y FU NCIO NE S ACTUALE S Prof. Dr. Jorge V. Pavan. CV resumido últimos cinco años Profesor Titular Plenario de la Cátedra de Bacteriología y Virología Médicas, dedicación exclusiva por concurso. Vicedirector del Instituto de Virología. Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Córdoba. Año 2012 Profesor Titular de la Cátedra de Bacteriología y Virología Médicas, cargo con dedicación simple por concurso. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento de Ciencias de la Salud y Educación. Año 2010 Jefe del Laboratorio Herpesvirus Linfotrópicos Humanos del Instituto de Virología de la Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Córdoba. Carga anexa 2 DI RECCIÓ N, CODIRECC IÓN o INTEGRANTE DE PRO YE CTOS DE INVE ST IG ACIÓ N Y DESARROLLO Coodinador del Proyecto aprobado en el marco del Programa de Apoyo y Mejoramiento a la Enseñanza de Grado de la UNC. RHCS 963/ 2011 Programa de Modernización Tecnológica (PMT) convocatoria SECYT UNC. Adamo, María Pilar; Contigiani Marta; Cuffini Cecilia; Ferreyra de Prato Ruth S; Gallego Sandra; Moreno Laura; Nates Silvia; Paván Jorge; Quiroga, Daniel. RHCS 1536/2011, UNC Programas de proyectos de Investigación Orientados: Aguas del Río Suquía: monitoreo y evaluación de riesgo de transmisión hídrica de virus entéricos con impacto en Salud Humana. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba. Convocatoria Investigador en calidad de responsable.res MINCyT Cba N 170/2011 Coodinador del Proyecto aprobado en el marco del Programa de Apoyo y Mejoramiento a la Enseñanza de Grado de la UNC para la Cátedra de Bacteriología y Virología Médicas. Año Universidad Nacional de Córdoba Director del Proyecto: Adenovirus genómico de cepas recombinantes de adenovirus aisladas de personas con SIDA. Res CICYT 063/ UNLaR Programas de proyectos de Investigación Orientados- PIO Investigaciones Clínicas y Epidemiológicas: Aguas del Río Suquía: Monitoreo y evaluación de riesgo de transmisión hídrica de virus entéricos con impacto en Salud Humana. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba. Convocatoria Investigador en calidad de Responsable.Res MINCyT Cba N 170/2011 Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. ESTUDIO DE INFECCIONES VIRALES ENDÉMICAS Y EMERGENTES: CIRCULACION DE VIRUS, CARACTERIZACION DE VARIANTES, FILOGENIA VIRAL, PATOGENESIS Y RESPUESTA INMUNE SUB-PROYECTO :Estudio de la persistencia viral en modelos de coinfección por virus linfotrópicos humanos. Responsable: Dr.Jorge Pavan. Jefe del laboratorio de Herpesvirus Linfotrópicos Humanos Código 05/H a 2014 Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Presidencia de la Nación. PICT , RELEVAMIENTO DEL ESTADO MICROBIOLOGICO DEL EMBALSE SAN ROQUE: INFERENCIA DE CAUSAS, IMPACTO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN SALUD HUMANA Y PROPUESTAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA PARA EL MANEJO DE RIESGO. Directora Dra SV Nates. Investigador Responsable Dr J V Pavan Subsidio del Programa de Modernización Tecnológica (Equipamientos) categorías A y B. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Virología, en calidad de Subdirector. Diciembre Codirector Proyecto A SeCyT UNC, 2014: Monitoreo viral de aguas superficiales de uso recreacional y evaluación de riesgo de transmisión hídrica de virus entéricos a población expuesta. RR 1565/2014. UNC. 3 EVAL U ADO R DE P ROYECTOS DE I NVESTIG ACIÓN Evaluador externo de proyectos de investigación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Rioja. Marzo 2013,2014,2015. Evaluador externo de Proyectos de Investigación para la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires (PROYECTOS UBACYT De Grupos en Formación). Junio Integrante de la Comisión de Investigación Clínica SeCyT UNC. Año 2011, 2012, 2013,2014. Coordinador de la Comisión de Investigación Clínica SeCyT UNC. Año 2013 y Integrante de la Comisión Asesora de la Carrera de Doctorado en Ciencias Médicas. RHCD 1265/2014 Año CATEGO RÍ A PROG R AMA DE INCE NT IVOS Docente categorizado II Año

2 5 INTEGRANTE DE COM ISIO NES EVALUADORE S E N UNIVERSID ADES Y O RG ANISMOS DE ACRE DI T ACIÓ N (CONE AU ) Contrato de CONEAU por servicios de Acreditación de Carreras de Postgrado (N 1462/2011) 22 de agosto a 21 de Octubre del año PRODUCCIÓ N E N INVE STI G ACIÓ N 6.1 PUBLICACIONES CON REFERATO Genetic Analysis of a Novel Human Adenovirus with a Serologically Unique Hexon and a Recombin ant Fiber Gene. Elizabeth B. Liu, Leonardo Ferreyra, Stephen L. Fischer, Jorge V. Pavan, Silvia V. Nates, Nola Ryan Hudson, Damaris Tirado, David W. Dyer, James Chodosh, Donald Seto, Morris S. Jones. PLoS ONE: 6 (9) e 24491: Establishment and maintenance of persistent infection by picobirnavirus in Greater rhea (Rhea Americana). Masachessi G, Martinez LC, Balasubramanian G, Giordano MG, Barril PA, Isa MB, Ibars A, Pavan JV, Nates SV. Archives of Virology 157: Genetic and antigenic evolution profiles of G1 rotaviruses in Córdoba, Argentina, during a 27-year period ( ). Barril PA, Martínez LC, Giordano MO, Masachessi G, Isa MB, Pavan JV, Glikmann G, Nates SV. J Med Virol 85: Persistence of measles neutralizing antibody related to vaccine and natural infection adquired before HIV infection. Isa MB, Pavan JV, Sicilia Don P, Grutadauria S, Martinez LC, Giordano MO, Masachessi G, Barril P, Nates SV. Epidemiol Infect 21 : Tracking novel adenovirus in environmental and human clinical samples: no evidence of endemic human adenovirus type 58 circulation in Córdoba city, Argentina.Ferreyra LJ, Giordano MO, Martínez LC, Barril PA, Masachessi G, Isa MB, Poma R, Rajal V, Biganzoli P, Nates SV, Pavan JV. Epidemiol Infect. 28: Dinámicas institucionales en situaciones de cambio: entre el cuestionamiento y las improntas de mitos fundacionales. Pavan Jorge V, Ferreyra Leonardo, Biganzoli Patricia, Mangeaud Arnaldo y Nates Silvia V. Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), México. Vol V, N 14: Maintenance of picobirnavirus (PBV) infection in an adult orangutan (Pongo pygmaeus) and genetic diversity of excreted viral strains during a three-year period. Masachessi G, Ganesh B, Martinez LC, Giordano MO, Barril PA, Isa MB, Pavan JV, Mateos CA, Nates SV Infect Genet Evol Vol 29: Study of Serotypes, Susceptibility to Macrolide and Virulence and Resistance Molecular Profiles in Invasive Strains of Streptococcus agalactiae in Two Argentine Provinces Laczeski M; Novosak M; Cannistraci R; Littvik A; Pavan JV; Villalba V; Vergara M. Advances in Microbiology.: Scientific Research Publishing Inc.. vol.5 n.p issn Tracking novel adenovirus in environmental and human clinical samples: no evidence of endemic human adenovirus type 58 circulation in Córdoba city, Argentina. Ferreyra LJ, Giordano MO, Martínez LC, Barril PA, Masachessi G, Isa MB, Poma R, Rajal V, Biganzoli P, Nates SV, Pavan JV. Epidemiology and Infection. 143(7): Rotavirus seasonality in urban sewage from Argentina: Effect of meteorological variables on the viral load and the genetic diversity. Barril PA, Fumian TM, Prez VE, Gil PI, Martínez LC, Giordano MO, Masachessi G, Isa MB, Ferreyra LJ, Ré VE, Miagostovich M, Pavan JV, Nates SV. Environmental Research Apr;138: Quantification of human infection risk caused by rotavirus in surface waters from Córdoba, Argentina. Prez VE, Gil PI, Temprana CF, Cuadrado PR, Martínez LC, Giordano MO, Masachessi G, Isa MB, Ré VE, Pavan JV, Nates SV, Barril PA. Science of Total Environment 538: PUBLICACIONES CAPÍTULOS DE LIBROS Virología Médica In Vivo. Coautor capítulo Virus Papiloma Humano. Editorial Brujas. ISBN Año 2013 Tras las huellas de un mundo invisible. Diagnóstico Microbiológico de Bacterias y Virus. Littvik A, López T, González S, Giayetto V, Cannistraci R, Pavan JV. Sima Editora Abril 2014 Quinta Edición ISBN Historia de la Universidad: instituciones, disciplinas y sujetos: Dinámicas Institucionales en situaciones de innovación curricular: Improntas de mitos fundacionales.pavan J, Ferreyra L, Biganzoli P, Mangeaud A, Nates S. Pág , Compiladores Mainero N y Mazzola C. Publicado en formato CD. ISBN Publicación del VII Encuentro Nacional y IV Latinoamericano de la Universidad como objeto de investigación. Universidad Nacional de San Luis, Ministerio de Educación de la Nación, Secretaría de Políticas Universitarias. Modelling microbiological quality dynamics of Suquía River in Córdoba, Argentina. Pavan JV, P.A. Barril PA, Martínez LC, Giordano MO, Masachessi G, Ferreyra LJ, Isa MB, Ibarra G, Welter A, Martinez Wassaf M, Ré V and S.V. Nates. Publicado en "Industrial, medical and environmental applications of microorganisms: current status and trends. ISBN Print version: ISBN E-book: Editor A. Méndez- Vilas. Editorial Wageningen Academic Publishers. Año

3 6.3 REVISOR EN REVISTAS CON REFERATO Integrante del Comité Editorial de World Journal of Virology, Baishideng Publishing Group Co. open-access, online World-series medical journals (available at Año Revisor invitado del African Journal of Microbiology Research para los manuscritos enviados. Año Integrante del banco de revisores de British Society for Immunology,Clinical and Experimental Immunology. Año Integrante del Comité Editorial de World Journal of Virology. Año Revisor del World Journal of Gastroenterology. Año DOCENC I A 7.1 PREGRADO Director del Módulo Optativo Desastres Naturales con articulación intercátedras e interfacultades. RHCD 729/12 Facultad de Ciencias Médicas. Director y docente del curso Bacteriología y Virología Médicas organizado por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles. RHCD 3824/14. Facultad de Ciencias Médicas. UNC. Módulo Opativo de Virología Médica. Docente. RHCD 379/14 Facultad de Ciencias Médicas.UNC Módulo Opativo de Virología Médica. Docente. RHCD 688/15 Facultad de Ciencias Médicas.UNC Módulo Optativo Actualización Epidemiológica y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas: nuevos enfoques desde el laboratorio de microbiología" Director. RHCD 262/ POSTGRADO Y CONFERENCIAS Disertante del Curso Anual Teórico-Práctico De Diagnóstico Virológico de Síndromes Infecciosos: de la presunción a la confirmación diagnostica RHCD: 331/09 Incorporado al sistema de educación continua de posgrado en Ciencias de la Salud RD 405/03 y de créditos Preparación de actividades, tutorías. Facultad de Ciencias Médicas UNC. 2011,2012, 2013 y Director del Curso de Doctorado Microbiología e Investigación en Salud Humana, en el marco de la oferta académica de la Carrera de Doctorado de la Facultad de Odontología UNC. Res 316/2009 Director del Curso de Postgrado Pensamiento Crítico e Investigación en Virología, Curso de Formación Superior, Perfeccionamiento. Facultad de Odontología. UNC. Res 95/2013. Acreditable Carrera de Doctorado en Odontología. Acreditada y Categorizada "B" por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Resolución Nº 545/10 Disertante en V International Conference on Environmental, Industrial and Applied Microbiology. Madrid, España, 2-4 Octubre 2013: Traking a novel human adenovirus in untreated sewages waters of Córdoba City. Pavan JV, Ferreyra L, Barril P, Martínez L, Giordano M, Masachessi G, Isa MB, Biganzoli P, Nates SV. Disertante en V International Conference on Environmental, Industrial and Applied Microbiology. Madrid, España, 2-4 Octubre 2013: Modelling microbiological quality dynamics of Suquía river in Córdoba, Argentina. Pavan JV, Barril P, Martínez L, Giordano M, Masachessi G, Ferreyra L, Isa MB, Ibarra G, Ré V, Nates SV. Conferencia por invitación de la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba: Aguas del Suquía: modelado de la dinámica de sus variables en la Ciudad de Córdoba. 13 de marzo Disertante en VI International Conference on Environmental, Industrial and Applied Microbiology. Towards the selection of the best discriminating parameters of microbial water quality: A case study of a urban recreational water resource involving a dam-rivers complex in Córdoba, Argentina BioMicroWorld 2015, Barcelona, España de octubre FORM ACIÓ N DE RECURSOS HUM ANO S 8.1 DIRECCIÓN DE MAESTRÍAS Director de la Maestría en Microbiología, con orientación en Investigación en Salud Humana. RHCD 654/2008 Facultad de Ciencias Médicas. RHCS 02/2009 Universidad Nacional de Córdoba. Aprobado por CONEAU Dictamen 311 del Aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación Año PARTICIPACIÓN EN CARRERAS DE ESPECIALIZACIÓN Participación en la Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica en Virología. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Nacional de Córdoba. Años 2000 al 2015 Res CONEAU 306/08 Colaboración en la Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico. Escuela de Ciencias de la Información y FAMAF

4 8.3 INTEGRANTE DE LA COMISIÓN DE TESIS DE DOCTORADO FINALIZADAS. Integrante de la Comisión de tesis de doctorado del Od.Carlos José Pascualini, de la FacuIntegrante de la Comisión de tesis de doctorado de la Od Gladys Susana Brochero, de la Facultad de Odontología Universidad Nacional de Córdoba. RHCD 260/2007. Año 2012 Integrante de la Comisión de tesis de doctorado de la Od Andrea Alejandra Werner Oviedo, de la Facultad de Odontología Universidad Nacional de Córdoba. RHCD 205/2006. Año 2013 Integrante de la Comisión de de tesis de doctorado de la Od Gabriela Martín, de la Facultad de Odontología Universidad Nacional de Córdoba. Año 2014 Integrante de la Comisión de tesis de Doctorado en Ciencias de la Salud de la Lic en Nutrición María G Pellarín: Componentes alimentarios de potencial aplicación en la dietoterapia de enfermedades producidas por cepas de Escherichia coli productoras de toxina tipo Shiga. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. RHCD 125/ DIRECCIÓN DE TESIS DE DOCTORADO y MAESTRÍA FINALIZADAS Director de la tesis de Doctorado en Medicina y Cirugía de la Méd.Biganzoli Patricia: Detección y respuesta inmune de Virus Herpes Humano 6 y Virus Herpes Humano 7 en población sana. Facultad de Ciencias Médicas. RHCD 4502/2011. UNC Bioq. Patricia María Valdez: Inusual prevalencia de Shigella flexneri atípica AA479 en diarreas agudas en el Hospital de Niños de Catamarca. RHCD 2430/13. Facultad de Ciencias Médicas. UNC. Microbióloga Daniela Alejandra Durany. Gastroenteritis por Shigella spp. en la comunidad de General Roca, Rio Negro. Argentina. RHCD 2422/13. Facultad de Ciencias Médicas. UNC. 8.5 DIRECTOR O INTEGRANTE DE COMISIONES DE TESIS EN DESARROLLO Méd. Laura Visconti: La Citología en el Diagnóstico Del Cáncer Anal, una Patología Emergente en Pacientes con Infección por VIH. RHCD 2431/13. Facultad de Ciencias Médicas. UNC. Codirector de la Tesis en Medicina y Cirugía del Sr Médico Julio Palacios Sonzini en la Carrera de Doctorado en Medicina y Cirugía. Facultad de Ciencias Médicas. Análisis estratificado para Dengue en el Norte de la Provincia de Salta. Universidad Nacional de Córdoba. RHCD 2237/14 Codirector de la Tesis en Medicina y Cirugía del Méd. Leonardo Gabriel Marianelli. Relación entre los niveles de Procalcitonina en la etiología y evolución de la Neumonía severa de la comunidad en pacientes infectados con el VIH. RHCD 90/2014. Integrante de la Comisión de Seguimiento de la Sra Médica Ana Ximena Kiguen en la Carrera de Doctorado en Medicina y Cirugía. Facultad de Ciencias Médicas. Caracterización genética de cepas de Chlamydia trachomatis detectadas en población infantil con sospecha de abuso sexual, de la Ciudad de Córdoba. RHCD 3576/12. Integrante de la Comisión de Seguimiento de la Biol. Silva María A, Doctorado en Ciencias Biológicas: Biofilms microbianos como causa de infecciones persistentes. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. UNC Integrante de la Comisión de Seguimiento de la Od. Mirtha Gandolfo. Doctorado en Odontología. Facultad de Odontología. RHCD135/2014. Integrante de la Comisión de Seguimiento de la Od. Marianella Kathiuska Gomez Gaete. Doctorado en Odontología. Facultad de Odontología. RHCD 201/2015. Director de la tesis de Doctorado en Medicina y Cirugía de la Méd.Roxana Cannistraci Giolito: Colonización materna por Streptococcus agalactiae (Sag) en Córdoba: aspectos epidemiológicos y microbiógicos. RHCD 474/2015. Facultad de Ciencias Médicas. UNC. 9 ACTIVID ADES DE E X TEN SI ÓN Asociación Argentina de Microbilogía, Filial Córdoba, Boletín Electrónico N 1 año 2011: Desastres Naturales y Enfermedades Infecciosas.Peirotti Ma Gabriela; Biganzoli Patricia; Marchetti Cecilia; Pavan Jorge Una mirada extensionista de la vigilancia epidemiológica de virus y Chlamidias en Córdoba. Revista Ext Vol 3 N Proyecto de articulación e investigación educativa entre la universidad y la Escuela Media abordada desde la salud, Parte I. Revista Ext Vol 3 N Transferencia de Investigaciones Virológicas a Sectores Educativos y Generales de la Comunidad. I Jornada de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas - UNC. Córdoba Argentina. 23 de Octubre de Docente de la actividad con carácter extensionista: Vigilancia epidemiológica de virus y clamidias con impacto en salud humana en Córdoba. Instituto de Virología. Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas. RHCD 480/13 informe aprobado RHCD 351/14. Mayo a Octubre

5 Docente de la actividad con carácter extensionista: Proyecto de investigación y articulación educativa entre la universidad y la escuela media abordada desde la salud. Instituto de Virología. Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas. RHCD 480/13 informe aprobado RHCD 351/14. Mayo a Octubre Proyecto Vigilancia Epidemiológica de Virus y Chlamydias con impacto en salud humana en Córdoba. Integrante. RHCD 524/12 Proyecto de Investigación y Articulación Educativa entre la Universidad y la Escuela Media abordada desde la salud. Integrante. RHCD 520/12 Del laboratorio al aula: capacitación de docentes del nivel medio en educación y comunicación para la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) con énfasis en VIH/SIDA. Balangero M, Castro M, Cámara A, Maturano E, Nates S, Pavan JV, Uzal G, Grzincich C, Giayetto V, Gallego S.. XIII Jornada de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas, RHCD 247/12. UNC. Septiembre Participación en la Primera Jornada del Foro de Ayudantes Alumnos de Ciencias Médicas. 8 y 9 Noviembre Facultad de Ciencias Médicas. Divulgación científica: Encefalitis por HHV-6 y HHV-7, estudio de caso. Seminario en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús, con la colaboración de la Dirección de Epidemiología de Cordoba y el Servicio de Pediatría del Hospital Pediátrico. Noviembre Divulgación científica en el marco del Proyecto Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Presidencia de la Nación. PICT Construcción del Blog: El pizarrón de la calidad y contaminación microbiológica de aguas recreacionales: Estudio de caso: Embalse San Roque y Rio Suguia. Disponible en Año 2014,2015. Director " Que sabes de las enfermedades de transmisión sexual? RHCD 143/2015. Divulgación científica en el programa televisivo de UNCiencia: Curiosos por naturaleza: Monitoreo de variables microbiológicas del Río Suquia. Servicios de Radio y Televisión SRT. Año

Profesor Titular Plenario de la Cátedra de Bacteriología y Virología Médicas, dedicación exclusiva por concurso

Profesor Titular Plenario de la Cátedra de Bacteriología y Virología Médicas, dedicación exclusiva por concurso CURRICULUM VITAE, Prof.Dr.Jorge V.Pavan RESUMIDO TITULOS OBTENIDOS Doctor en Medicina y Cirugía. Otorgado por la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. 1992 Docente Universitario

Más detalles

Mesa redonda: Agentes etiológicos y diagnóstico microbiológico de diarreas. 3er Congreso Bioquímico de Córdoba. 3-5 Septiembre, 2015

Mesa redonda: Agentes etiológicos y diagnóstico microbiológico de diarreas. 3er Congreso Bioquímico de Córdoba. 3-5 Septiembre, 2015 Mesa redonda: Agentes etiológicos y diagnóstico microbiológico de diarreas Riesgo de infección por rotavirus por ingestión de aguas superficiales de uso recreacional en Córdoba, Argentina. Estudio de caso:

Más detalles

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994.

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994. Prof. Regular Titular: Silvia N. Lema. Lic. en Nutrición (UBA). Dra. en Nutrición (UBA). Psicóloga Social. Asesora Académica de la Licenciatura en Nutrición, Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina

Más detalles

Dr. Alfredo Osvaldo Wassermann Formación Actividad Asistencial Actividad Docente Actividad en Investigación Actividad en Sociedades Científicas

Dr. Alfredo Osvaldo Wassermann Formación Actividad Asistencial Actividad Docente Actividad en Investigación Actividad en Sociedades Científicas Dr. Alfredo Osvaldo Wassermann Médico Especialista en Nefrología y Medio Interno Diplomado en Gestión de Calidad Egresado de la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1976 MN: 49.085 MP: 27.199

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: DANIEL ALBERTO. Fecha de impresión: 30/08/2017. Página 1 de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: DANIEL ALBERTO. Fecha de impresión: 30/08/2017. Página 1 de 8 Curriculum vitae Apellido: QUIROGA Nombre: DANIEL ALBERTO Página 1 de 8 DATOS PERSONALES - IDENTIFICACION Apellido/s: QUIROGA Nombre: DANIEL ALBERTO Cantidad hijos: Sexo: MASCULINO Nacionalidad: argentina

Más detalles

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: GOICOECHEA, PATRICIA NOEMÍ Dirección electrónica:

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: GOICOECHEA, PATRICIA NOEMÍ Dirección electrónica: CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES 1.1. Nombre y Apellido: GOICOECHEA, PATRICIA NOEMÍ 1.2. Dirección electrónica: patrigoico@yahoo.com.ar 2. BREVE SÍNTESIS DEL CURRICULUM Me inicié en la actividad académica

Más detalles

Datos Personales. Palabras Clave: VIRUS, HEPATITIS VIRALES, EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR, FILOGENIA

Datos Personales. Palabras Clave: VIRUS, HEPATITIS VIRALES, EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR, FILOGENIA CURRICULUM VITAE PISANO, MARÍA BELÉN Datos Personales Nombre: María Belén Pisano Lugar y Fecha de Nacimiento: Ciudad de Córdoba, 16/09/1982. Nacionalidad: Argentina. Documento: DNI 29.710.904 Estado Civil:

Más detalles

CURRICULUM VITAE DR. HECTOR W. RIVAROLA

CURRICULUM VITAE DR. HECTOR W. RIVAROLA CURRICULUM VITAE DR. HECTOR W. RIVAROLA FORMACIÓN ACADÉMICA Biólogo. Obtenido en la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Egresado en Abril de 1994. Docente

Más detalles

DATOS PERSONALES Apellido y Nombre: CASTRILLON, María Elena D.N.I.: 20. 260. 369 E-mail: mariaelenacastrillon@gmail.com 2. FORMACION ACADEMICA UNIVERSITARIO DE GRADO Título de Medica Cirujana Universidad

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANALISIS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANALISIS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANALISIS 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: Virología T y L CARRERA: Microbiología Clínica y Aplicada NIVEL: Séptimo CREDITOS: 4 CREDITOS TEORIA: 3

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN INTEGRAL TEÓRICO-PRÁCTICO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL PARA EL EQUIPO DE SALUD

CURSO DE FORMACIÓN INTEGRAL TEÓRICO-PRÁCTICO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL PARA EL EQUIPO DE SALUD CURSO DE FORMACIÓN INTEGRAL TEÓRICO-PRÁCTICO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL PARA EL EQUIPO DE SALUD Organizan: Programa Provincial de VIH/SIDA y ETS RED ITS Cba, Ministerio de Salud de la Prov. de

Más detalles

GLORIELA JARAMILLO NIETO DE VILLARREAL

GLORIELA JARAMILLO NIETO DE VILLARREAL GLORIELA JARAMILLO NIETO DE VILLARREAL Correo electrónico: gvillarrreal@gorgas.gob.pa FORMACIÓN ACADÉMICA 2003 Diplomado en Gerencia de Servicios de Salud, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá.

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido y Nombres Fecha de Nacimiento Documento de Identidad Domicilio Particular Teléfono Particular Domicilio Laboral Teléfono Laboral E-Mail I FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

C U R R Í C U L U M V I T A E

C U R R Í C U L U M V I T A E C U R R Í C U L U M V I T A E DATOS PERSONALES: Nombres: Apellidos: Lugar y fecha de nacimiento: Nacionalidad: Estado Civil: NORAIDA DEL CARMEN MOSQUEDA GARCIA CALABOZO-GUARICO. 02 DE SEPTIEMBRE 1969.

Más detalles

ROMINA MÁNTARAS KINESIOLOGIA MATERNIDAD PROMOCION PREVENCION ACTIVIDAD FISICA

ROMINA MÁNTARAS KINESIOLOGIA MATERNIDAD PROMOCION PREVENCION ACTIVIDAD FISICA ROMINA MÁNTARAS KINESIOLOGIA MATERNIDAD PROMOCION PREVENCION ACTIVIDAD FISICA DATOS PERSONALES Fec. Nac.: 18/12/1977 DNI: 26.073.865 Estado civil: Casada E mail: romimantaras@gmail.com Te.: (0351) 4617911

Más detalles

CURRICULUM VITAE PERTENECIENTE A: PROFESORA DOCTORA SUSANA DEL VALLE CINELLI

CURRICULUM VITAE PERTENECIENTE A: PROFESORA DOCTORA SUSANA DEL VALLE CINELLI 1 CURRICULUM VITAE PERTENECIENTE A: PROFESORA DOCTORA SUSANA DEL VALLE CINELLI PROFESORA ADJUNTA CATEDRA DE MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGIA UNC MEDICA CIRUJANA MP 20559 - MN 96637 LICENCIADA EN NUTRICION

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura 1. DATOS PERSONALES 1.1 Nombre y Apellido: Pedro Luis Alfonzo 1.2. Domicilio laboral: 9 de Julio Nº 1449 1.3. Correo

Más detalles

CURRICULUM VITAE EKATERINA CRISTINA BONILLA CABAÑAS DRA. MICROBIOLOGIA Y QUIMICA CLINICA

CURRICULUM VITAE EKATERINA CRISTINA BONILLA CABAÑAS DRA. MICROBIOLOGIA Y QUIMICA CLINICA CURRICULUM VITAE EKATERINA CRISTINA BONILLA CABAÑAS DRA. MICROBIOLOGIA Y QUIMICA CLINICA MAESTRIA EN CIENCIAS VETERINARIAS ENFASIS ENFERMEDADESTROPICALES. ESPECIALISTA EN DISEÑO, GESTION Y EVALUACION CURRICULAR

Más detalles

Dra. Gabriela Rosas Salgado

Dra. Gabriela Rosas Salgado Dra. Gabriela Rosas Salgado Facultad de Medicina/UAEM Teléfono: (777) 3297048 ext. 3486 Correo gabyrosas62@hotmail.com EDUCACION PROFESIONAL: 1998 Obtención del grado de Doctora en Ciencias Biomédicas.

Más detalles

CURRICULUM VITAE NOMINATIVO DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE NOMINATIVO DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE NOMINATIVO DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Silvia Estela Mengarelli EPIDEMIOLOGÍA HEPATITIS VIRALES, ENFERMEDAD METABÓLICA HEPÁTICA, CELIAQUIA, CÁNCER COLORRECTAL, ENFERMEDADES ASOCIADAS

Más detalles

CV Ernesto Picco 2.2 CURSOS DE POSTGRADO

CV Ernesto Picco 2.2 CURSOS DE POSTGRADO CV Ernesto Picco 1 DATOS PERSONALES C.U.I.L.: APELLIDO:Picco NOMBRES : Ernesto FECHA DE NACIMIENTO: 13/7/82 DOMICILIO SEXO:M CALLE: San Martín N : 370 PISO:- DEPTO:- LOCALIDAD: Santiago del Estero CP:

Más detalles

INER (CIENI) desde 2002 a Dirección: Calzada de Tlalpan 4502, sec. XVI, CP: 14080, México DF.

INER (CIENI) desde 2002 a Dirección: Calzada de Tlalpan 4502, sec. XVI, CP: 14080, México DF. CURRÍCULUM VITAE Dr. Ricardo Stanley Vega Barrientos Fecha de nacimiento: 03/06/1966. Edad: 44 años. Lugar de nacimiento: Sonsonate, El Salvador, C.A. Nacionalidad: Mexicano por naturalización. Cédula

Más detalles

Dr. Ricardo Stanley Vega Barrientos. Edad: 48 años. Nacionalidad: Mexicano.

Dr. Ricardo Stanley Vega Barrientos. Edad: 48 años. Nacionalidad: Mexicano. CURRÍCULUM VITAE Dr. Ricardo Stanley Vega Barrientos. Edad: 48 años. Nacionalidad: Mexicano. Cédula profesional # 3869087. Certificación por el Consejo Nacional de Neumología, Marzo del 2002 con # de registro

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Ginocchio, Adriana Ester

CURRICULUM VITAE. Ginocchio, Adriana Ester CURRICULUM VITAE Ginocchio, Adriana Ester Título de grado. Año egreso. Universidad: Licenciado en Psicología (1973) Universidad Católica de Córdoba. Profesora de Psicología (1972). Universidad Católica

Más detalles

CURRICULUM VITAE (Abreviado)

CURRICULUM VITAE (Abreviado) UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CÁTEDRA DE FARMACOLOGÍA CURRICULUM VITAE (Abreviado) PROF. DRA. DATOS PERSONALES Apellido y Nombre: SEGURA, AIDA ELSA DEL VALLE Edad: 66 años

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE CHILE D.U. N 1136 DE 13.05.99, Arts. 35, 27 y 17 PROCESO DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA 2013 (PERÍODO 2009 2012) 1 NOTAS PREVIAS JERARQUIA PROFESOR AYUDANTE Los académicos de Jornada Completa

Más detalles

DOCENCIA DEL MÓDULO DE BACTERIOLOGÍA LA FACULTAD DE CS. BIOQUÍMICAS Y SAN SIMÓN EN COCHABAMBA, BOLIVIA.

DOCENCIA DEL MÓDULO DE BACTERIOLOGÍA LA FACULTAD DE CS. BIOQUÍMICAS Y SAN SIMÓN EN COCHABAMBA, BOLIVIA. DOCENCIA DEL MÓDULO DE BACTERIOLOGÍA EN LA MAESTRÍA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA EN LA FACULTAD DE CS. BIOQUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN EN COCHABAMBA, BOLIVIA. Profa. Dra. Lucía

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Licenciatura en Matemática; Fa.M.A.F, U.N.C., título obtenido en febrero de Promedio general: 9,40.

CURRICULUM VITAE. Licenciatura en Matemática; Fa.M.A.F, U.N.C., título obtenido en febrero de Promedio general: 9,40. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Lucas Guillermo Ames Fecha de Nacimiento: 21/9/1968. Nacionalidad: Argentino Dirección: Eridanus 1416 - B 0 Jardines del Jockey, (5016) Córdoba. E-mail:

Más detalles

Estado actual del VIH pediátrico y transmisión perinatal

Estado actual del VIH pediátrico y transmisión perinatal 38º Congreso Argentino de Pediatría Estado actual del VIH pediátrico y transmisión perinatal Estrategia mundial contra el VIH 2016 2021 Hacia el fin del Sida Metas OMS-OPS Reducir a 0 las nuevas infecciones

Más detalles

Guía rápida para saber donde cargar los ítems de CV de incentivos en el CVar

Guía rápida para saber donde cargar los ítems de CV de incentivos en el CVar Guía rápida para saber donde cargar los ítems de CV de incentivos en el CVar 1. Datos personales........ Datos personales(solapa) 2. Formación 2.1 Títulos de grado... Formación (solapa). Formación académica...

Más detalles

MEMORIA ANUAL DEL CICLO LECTIVO 2014 BASES PARA EL CONTROL DE GESTIÓN

MEMORIA ANUAL DEL CICLO LECTIVO 2014 BASES PARA EL CONTROL DE GESTIÓN Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Instituto de Virología Dr. J. M. Vanella MEMORIA ANUAL DEL CICLO LECTIVO 2014 BASES PARA EL CONTROL DE GESTIÓN Contenidos 1.IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Secretaría de Ciencia y Tecnología

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Secretaría de Ciencia y Tecnología 1. DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: Ayala, Natalia Carolina CUIL: 27-28602243-5 Fecha de Nacimiento: 06/12/1981 Domicilio (Calle-Nro.-Piso-Depto.): Don Bosco 1190 2do A C.P. - Localidad Provincia:

Más detalles

Magíster en Enseñanza de las Ciencias Experimentales, con mención en Química. Facultad de Ingeniería. U.N.C.P.B.A. Fecha de emisión: 07/12/09

Magíster en Enseñanza de las Ciencias Experimentales, con mención en Química. Facultad de Ingeniería. U.N.C.P.B.A. Fecha de emisión: 07/12/09 CURRICULUM VITAE NOMBRE Y APELLIDO: Adriana Haydée Bertelle. DOCUMENTO N : D.N.I: 16.271.314. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Olavarría, 21 de mayo de 1963. ESTADO CIVIL: Casada. DOMICILIO: Velez Sarsfield

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS UNIVERSIDAD DE CHILE PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de 13.5.99, Arts. 35, 27 y 17 PROCESO DE CALIFICACIÓN 2015 (PERÍODO 2013 2014) 1 De acuerdo a la modificación del Artículo 45 del Reglamento

Más detalles

Control de Desempeño Docente

Control de Desempeño Docente Control de Desempeño Docente 2012-2013 Quienes se deben presentar? Todos los Docentes cuya designación por concurso venza en el período que corre entre el 1 de noviembre del año 2012 y el 31 de octubre

Más detalles

GRUPO DE HEMATOLOGÍA BÁSICA Y APLICADA. Líneas de investigación. Integrantes. Participación en subsidios. Proyectos de extensión. Servicios ofrecidos

GRUPO DE HEMATOLOGÍA BÁSICA Y APLICADA. Líneas de investigación. Integrantes. Participación en subsidios. Proyectos de extensión. Servicios ofrecidos GRUPO DE HEMATOLOGÍA BÁSICA Y APLICADA Líneas de investigación Estudios sobre biología y bioquímica de galectinas, en particular galectina-1, en diferentes especie tejidos y células, actualmente focalizado

Más detalles

SEMBLANZA ACADÉMICA Y LABORAL. M.E Filiberto Rodolfo Gatica Marquina

SEMBLANZA ACADÉMICA Y LABORAL. M.E Filiberto Rodolfo Gatica Marquina SEMBLANZA ACADÉMICA Y LABORAL M.E Filiberto Rodolfo Gatica Marquina . M.E. F. Rodolfo Gatica Marquina. EDUCACIÓN Educación básica y media superior Primaria, Secundaria, Preparatoria en la Ciudad de Iguala,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD O ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Avances en Microbiología CÓDIGO: CARRERA: Ciencias Biológicas NIVEL: V No. CRÉDITOS: Dos CRÉDITOS TEORÍA: Dos CRÉDITOS

Más detalles

I WIDICINYE2016. I Workshop de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales y Experimentales Homenaje a Andoni Garritz Ruíz

I WIDICINYE2016. I Workshop de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales y Experimentales Homenaje a Andoni Garritz Ruíz I WIDICINYE2016 I Workshop de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales y Experimentales Homenaje a Andoni Garritz Ruíz Escuela de Otoño: Metodología de la Investigación en Didáctica de las

Más detalles

Enfoque interdisciplinario de la Salud Pública: el caso del CIDICS de la UANL

Enfoque interdisciplinario de la Salud Pública: el caso del CIDICS de la UANL Enfoque interdisciplinario de la Salud Pública: el caso del CIDICS de la UANL Dr. Carlos Eduardo Medina De la Garza Director del Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud (CIDICS) de

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA EJECUTIVA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ESPECIALIZADA (OEAIDE)

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA EJECUTIVA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ESPECIALIZADA (OEAIDE) INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA EJECUTIVA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ESPECIALIZADA (OEAIDE) OEAIDE: ESTRATEGIAS DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN OEAIDE DX SITUACIONAL ANÁLISIS FODA

Más detalles

Enrique José Mammarella Conicet:

Enrique José Mammarella Conicet: Enrique José Mammarella Nombre y Apellido: Enrique José Mammarella Fecha de Nacimiento: 20 de diciembre de 1964 DNI 16.573.392 Domicilio: Santiago del Estero 2829 (3000) Santa Fe Teléfono: 4571166 Correo

Más detalles

Consejo Mexicano de Medicina Crítica, A. C. Formato de Recertificación (Puntaje Mínimo Aprobatorio: 25 puntos)

Consejo Mexicano de Medicina Crítica, A. C. Formato de Recertificación (Puntaje Mínimo Aprobatorio: 25 puntos) Consejo Mexicano de Medicina Crítica, A. C. Formato de Recertificación (Puntaje Mínimo Aprobatorio: 5 puntos) I.- Actividad docente Profesor titular, adjunto, asociado o ayudante de un curso de especialización

Más detalles

Ministerio de Salud conforma Comité de Influenza

Ministerio de Salud conforma Comité de Influenza Ministerio de Salud conforma Comité de Influenza El Ministerio de Salud Pública da a conocer los miembros del Comité de Influenza, conformado por expertos epidemiólogos del país y de la Organización Panamericana

Más detalles

AÑO INFORME ANUAL DE LA ACTIVIDAD DOCENTE (Este informe debe presentarse por cada cargo que se posea)

AÑO INFORME ANUAL DE LA ACTIVIDAD DOCENTE (Este informe debe presentarse por cada cargo que se posea) AÑO INFORME ANUAL DE LA ACTIVIDAD DOCENTE (Este informe debe presentarse por cada cargo que se posea) Nombre del Docente:.. Legajo Nº Cargo: Escuela/Departamento: 1. MODULO DOCENCIA 1.1. Docencia de grado:

Más detalles

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO

Más detalles

Bioquímica Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral

Bioquímica Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral Nombre y apellido: Cecilia María Brissón TÍTULOS Bioquímica Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral Magister Scientiae en Metodología de la Investigación Científica y

Más detalles

JÓVENES INVESTIGADORES. María Soledad Burrone

JÓVENES INVESTIGADORES. María Soledad Burrone JÓVENES INVESTIGADORES María Soledad Burrone HISTORIA ACADÉMICA 1999, comencé a participar en investigación como agregada a la Cátedra de Física Biomédica. 2005, graduación en la Facultad de Ciencias Médicas

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente CURRICULUM VITAE Nombre y apellido: Sofia Spanarelli Fecha de nacimiento: 16 de setiembre de 1959 Dirección: De Kay 1270 Adrogué Estado civil: casada Correo electrónico: sofiaspa@hotmail.com sofia.spanarelli@gmail.com

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA PAUTA DE CALIFICACION ACADEMICA

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA PAUTA DE CALIFICACION ACADEMICA UNIVERSIDAD DE CHILE D.U. Nº 1136 de 13.5.99, Arts. 35, 27 y 17 PROCESO DE CALIFICACIÓN 2011 (PERÍODO 2009 2010) 1 CONSIDERACIONES GENERALES Estas pautas de calificación constituyen un marco de orientación

Más detalles

1.1.6 Cursos de Posgrado aprobados (No incluidos en los títulos anteriores)

1.1.6 Cursos de Posgrado aprobados (No incluidos en los títulos anteriores) DATOS PERSONALES Rieser Nombres: Julia Daniela Fecha de Nacimiento: 25/07/1990 Nacionalidad: Argentina CUIL: 27-35394347-8 Domicilio: Yatay 174, Temperley Teléfono: 4260-3241 Correo electrónico: jurieser@gmail.com

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO ORDEN DEL DIA: 02/09/2010

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO ORDEN DEL DIA: 02/09/2010 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO ORDEN DEL DIA: 02/09/2010 1. APROBACIÓN ACTA Nº 35. 2. INFORME DEL Sr. DECANO. CEPIDEM: Designación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax: 593 99 16 56 Telf: 593 99 15 35 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: VIROLOGÍA T-L CÓDIGO: 15747 CARRERA: NIVEL: Microbiología Clínica y

Más detalles

IX JORNADAS FARMACÉUTICAS DEL OESTE NUEVAS TECNOLOGÍAS NUEVOS MEDICAMENTOS Educándonos hacia el futuro

IX JORNADAS FARMACÉUTICAS DEL OESTE NUEVAS TECNOLOGÍAS NUEVOS MEDICAMENTOS Educándonos hacia el futuro Filiales La Matanza, Merlo, Moreno, Morón, Hurlingham e Ituzaingó IX JORNADAS FARMACÉUTICAS DEL OESTE 2015 NUEVAS TECNOLOGÍAS NUEVOS MEDICAMENTOS Educándonos hacia el futuro Sede: Universidad de Morón

Más detalles

CICLO II ( 1 paralelo) Total Horas Clase. Tiempo de Dedicación. Horas clase semanales. Profesional. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes.

CICLO II ( 1 paralelo) Total Horas Clase. Tiempo de Dedicación. Horas clase semanales. Profesional. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA SALUD HUMANA CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO DISTRIBUCIÓN Y CARGA HORARIA DE DOCENTES DE LA CARRERA DE LABAORATORIO CLINICO PERIODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE 2013- FEBRERO

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 594/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Psiquiatría, de la Universidad Maimónides, Facultad de Ciencias de la Salud, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

Elizabeth Gómez Vega, MSc. MÉDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA Guaranda, Ecuador

Elizabeth Gómez Vega, MSc. MÉDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA Guaranda, Ecuador Elizabeth Gómez Vega, MSc. MÉDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA Guaranda, Ecuador e-mail: gomezelizabethvet@hotmail.com EXPERTO EN: Microbiología/Aislamiento de bacterianos, Antibiogramas y PCR/ Animales de

Más detalles

C R I S T I Á N A N G E L D A N I E L O

C R I S T I Á N A N G E L D A N I E L O C R I S T I Á N A N G E L D A N I E L O Médico Cirujano M.P. 26482/8 Esp. Dermatología M.E. 10911 Docente en Ciencias de la Salud (UNC) Ex - Instructor - Docente UNC Profesor Titular Adjunto UNLaR Presidente

Más detalles

SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO ORDEN DEL DIA: 30/04/2015

SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO ORDEN DEL DIA: 30/04/2015 SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO ORDEN DEL DIA: 30/04/2015 1. Se da cuenta del ACTA Nº 2 de la Sesión Ordinaria del día 16 de abril de 2015 la que se reserva en Secretaría Técnica por el

Más detalles

CURRÍCULO INVESTIGADOR

CURRÍCULO INVESTIGADOR 1. DATOS DEL * CARMEN GABRIELA SORIA SEGARRA Cédula 0908858798 Género Femenino Nacionalidad Ecuatoriana Email carmita_soria@yahoo.com Email institucional Organización Palabra primaria Medicina y Ciencias

Más detalles

CURRICULUM PARA CARRERA DOCENTE

CURRICULUM PARA CARRERA DOCENTE 01. DATOS PERSONALES Apellido: Alfonso Nombres: María Cecilia Lugar y fecha de Nacimiento: Balcarce, 3 de enero de 1965 Nacionalidad: Argentina Documento de Identidad: DNI 17214980 02. FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

PUNTAJE PARA LA EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES 2018

PUNTAJE PARA LA EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES 2018 PUNTAJE PARA LA EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES 2018 El puntaje requerido a través de los antecedentes curriculares para certificar es de 5000 puntos correspondiendo 2000 (40%) al área asistencial; 2000 (40%)

Más detalles

Informe Epidemiológico Semanal Nº 47/2011.

Informe Epidemiológico Semanal Nº 47/2011. Informe Epidemiológico Semanal Integrado Informe Epidemiológico Semanal Nº 47/2011. 1. Pronóstico del Tiempo. 2. Actualización de Enfermedades Respiratorias. 3. Actualización de Leishmaniasis. 4. Actualización

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado en Bases Neurobiológicas de la Didáctica. Universidad Católica de Santiago del Estero, 2012.

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado en Bases Neurobiológicas de la Didáctica. Universidad Católica de Santiago del Estero, 2012. CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: Lugar y Fecha de Nacimiento: JENSEN, Guillermo Esteban Santiago del Estero, 10 de Agosto de 1978 Documento Nº: 26.868.755 Dirección electrónica: guiyojensen@hotmail.com

Más detalles

Núcleo Académico Básico

Núcleo Académico Básico Núcleo Académico Básico Dr. José Fernando Barba Gómez Médico Dermatólogo, Director del Instituto Dermatológico de Jalisco Dr. José Barba Rubio. Coordinador de la Carrera de la Especialidad de Dermatología

Más detalles

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b) UNIVERSIDAD DE CHILE PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de 13.5.99, Arts. 35, 27 a) y 17 b) PROCESO DE CALIFICACIÓN 2013 (PERÍODO 2011 2012) 1 De acuerdo a la modificación del Artículo 45 del

Más detalles

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR CAPÍTULO 1 ACTIVIDAD ASISTENCIAL N Cargo Puntos / año Tope / 5 años 1 Médico adscrito de departamento de Reumatología o Reumatología 20 100 Pediátrica 2 Jefe de

Más detalles

CURSO DE POSGRADO AVANCES EN MICROBIOLOGIA Y SU IMPACTO EN SALUD PUBLICA

CURSO DE POSGRADO AVANCES EN MICROBIOLOGIA Y SU IMPACTO EN SALUD PUBLICA CURSO DE POSGRADO AVANCES EN MICROBIOLOGIA Y SU IMPACTO EN SALUD PUBLICA Fundamentos y Objetivos El presente curso de posgrado pretende brindar a sus destinatarios información sobre las nuevas herramientas

Más detalles

CURRICULUM VITTAE. Apellido: Carreras Nombre: Rocío

CURRICULUM VITTAE. Apellido: Carreras Nombre: Rocío CURRICULUM VITTAE DATOS PERSONALES Apellido: Carreras Nombre: Rocío email : rociocarreras2002@yahoo.com.ar POSICION ACTUAL Becaria CONICET. Beca AVG Tipo I. Tema de Tesis Doctoral: Variación Genética de

Más detalles

Núcleo Académico Básico

Núcleo Académico Básico Núcleo Académico Básico Dr. José Fernando Barba Gómez Médico Dermatólogo, Director del Instituto Dermatológico de Jalisco Dr. José Barba Rubio. Coordinador de la Carrera de la Especialidad de Dermatología

Más detalles

DATOS PERSONALES. Fitofarmacología- Órgano Aislado- Neurotransmisores- Investigación Básica- Ratas.

DATOS PERSONALES. Fitofarmacología- Órgano Aislado- Neurotransmisores- Investigación Básica- Ratas. CV ULTIMOS AÑOS DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: GRIGORJEV, Carlota Alejandra Documento de Identidad: D.N.I. 20438346 Nacionalidad: Argentina Lugar de Nacimiento: Córdoba, capital Fecha de Nacimiento:

Más detalles

1er CONGRESO ESTATAL DE GENÉTICA FORENSE Estrategias de Análisis y Valoración de la Prueba

1er CONGRESO ESTATAL DE GENÉTICA FORENSE Estrategias de Análisis y Valoración de la Prueba RESEÑA CURRICULAR M.C. MAYRA ELIZABETH GARCIA ACEVES DOCTORANTE EN GENETICA HUMANA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA E-MAIL mayreli_1606@hotmail.com Licenciatura en Químico Farmacobiólogo, Maestría en Genética

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Bárbara Manasse

CURRICULUM VITAE. Bárbara Manasse CURRICULUM VITAE Bárbara Manasse Bárbara Manasse CURRICULUM - 2012 - Lugar de Trabajo: Instituto Interdisciplinario Puneño-UNCa - Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca Instituto

Más detalles

Ministerio de Educación,

Ministerio de Educación, ANEXO CATEGORIZACIÓN CONVOCATORIA 2014 Pautas de Evaluación 1. ÍNDICES PARA LA ASIGNACIÓN DE CATEGORÍAS I 1200 II 750 III 500 IV 300 V Sin Puntaje: Para acceder por Primera Vez al Programa 150 : Para reingresar

Más detalles

CLÍNICAS MÉDICAS LATINOAMERICANAS. Once Retos para el Internista Latinoamericano

CLÍNICAS MÉDICAS LATINOAMERICANAS. Once Retos para el Internista Latinoamericano CLÍNICAS MÉDICAS LATINOAMERICANAS Vol. 1 No. 1 Once Retos para el Internista Latinoamericano SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE MEDICINA INTERNA Editor: Dr. José Luis Akaki Blancas Co-editor Dr. Ramón Castro

Más detalles

Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de medicina Curso de especialización en Medicina Familiar

Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de medicina Curso de especialización en Medicina Familiar Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de medicina Curso de especialización en Medicina Familiar SINTESIS CURRICULAR (ABRIL 2017) IDENTIFICACIÓN NOMBRE: LUZ DALID TERRAZAS RODRIGUEZ LUGAR DE NACIMIENTO

Más detalles

Cecilia Echecopar. Correo electrónico: DNI: Formación académica

Cecilia Echecopar. Correo electrónico: DNI: Formación académica Cecilia Echecopar Correo electrónico: cechecopar@yahoo.com.ar DNI: 5311631 Formación académica Títulos obtenidos: 2000: Licenciada en Comunicación Social- Universidad Nacional de Rosario 2007: Profesora

Más detalles

COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C

COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C DOCENCIA Y EDUCACIÓN CONTINUA CONGRESOS NACIONALES O CURSOS DE 30 HORAS O MÁS CON AVAL UNIVERSITARIO ASISTENCIA PONENCIA CONGRESOS INTERNACIONALES

Más detalles

LEGAJO PERSONAL 2. GRADO ACADEMICO: BACHILLER DE MEDICINA 3. TITULO PROFESIONAL: MEDICO CIRUJANO - ESPECIALIDAD DE PEDIATRIA

LEGAJO PERSONAL 2. GRADO ACADEMICO: BACHILLER DE MEDICINA 3. TITULO PROFESIONAL: MEDICO CIRUJANO - ESPECIALIDAD DE PEDIATRIA LEGAJO PERSONAL 1. DATOS DE IDENTIFICACION: Nombres: Cecilia Victoria Apellidos: ROMERO GOICOCHEA F. Nacimiento: 08 de marzo 1967 Documento Nacional de Identidad: 09325223 Dirección: Mz A.1 Lote E Urb.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Miguel Ángel López Ruz

CURRICULUM VITAE. Miguel Ángel López Ruz CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE 2 CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre: LOPEZ RUZ MIGUEL ANGEL Categoría actual como docente: Profesor Titular de Medicina Organismo: Universidad de Granada.

Más detalles

Maestría en Epidemiología con Énfasis. en Epidemiología de Campo (FETP) de. Centroamérica y el Caribe

Maestría en Epidemiología con Énfasis. en Epidemiología de Campo (FETP) de. Centroamérica y el Caribe Maestría en Epidemiología con Énfasis en Epidemiología de Campo (FETP) de Centroamérica y el Caribe Volumen de trabajos del Entrenado Clase 2002 2003 Tito de Jesús Rodríguez Mata Ministerio de Salud Pública

Más detalles

Programas de Salud Pública y la importancia de DIV

Programas de Salud Pública y la importancia de DIV Programas de Salud Pública y la importancia de DIV Segundo R. León Coordinador, Laboratorio de Salud Sexual, UPCH Investigador, Unidad de Salud, Sexualidad y DH, UPCH Av. Honorio Delgado 430, Lima 31,

Más detalles

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos C.C.I.: Revisión: 1 0 1. Datos personales Apellidos: Varesi Nombres: Gastón Angel Sexo: Masculino CUIL: - Calle: 472 Número: 243 Piso: - Departamento: - Localidad:

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Grado en Biotecnología (Plan 2009) Facultad/Escuela: Ciencias Biosanitarias Asignatura: Microbiología II Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso/Periodo Docente:

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

Ministerio de Educación,

Ministerio de Educación, ANEXO I CATEGORIZACIÓN CUARTA CONVOCATORIA Pautas de Evaluación 1. ÍNDICES PARA LA ASIGNACIÓN DE CATEGORÍAS I 1100 II 750 III 500 IV 300 V 100 ptos. para acceder por 1ra vez y 150 para continuar en el

Más detalles

Lic. Susana M. Tesone

Lic. Susana M. Tesone CURRICULIM VITAE Lic. Susana M. Tesone e-mail: smtesone@fibertel.com.ar FORMACION PROFESIONAL * Licenciatura en Servicio Social. Egresada de la Universidad Nacional de Entre Ríos. * Egresada del Posgrado

Más detalles

CURRICULUM VITAE (Resumen)

CURRICULUM VITAE (Resumen) CURRICULUM VITAE (Resumen) Prof. Dr. Francisco Javier RUZA TARRIO Profesor Emérito de Pediatría; Acreditado para Catedrático de Pediatría Departamento de Pediatría. Universidad Autónoma de Madrid Ex-Jefe

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías 1/ Secretaría Académica Es misión de esta Secretaría asistir

Más detalles

Paula Pina Marquez. Estado civil: casada Nacionalidad: ARGENTINA D.N.I. Nº Fecha de nacimiento: 28 de febrero de 1974

Paula Pina Marquez. Estado civil: casada Nacionalidad: ARGENTINA D.N.I. Nº Fecha de nacimiento: 28 de febrero de 1974 Paula Pina Marquez INFORMACIÓN PERSONAL Estado civil: casada Nacionalidad: ARGENTINA D.N.I. Nº 23.630.665 Fecha de nacimiento: 28 de febrero de 1974 ESTUDIOS CURSADOS 1992-1998. Universidad Nacional de

Más detalles

Sala de videoconferencias del Instituto de Biología 20 de septiembre de :00 a 19:00 h

Sala de videoconferencias del Instituto de Biología 20 de septiembre de :00 a 19:00 h III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados Simposio Tripanosomiasis americana: perspectivas en ambientes urbanizados Sala de videoconferencias del Instituto de Biología 20 de septiembre

Más detalles

XXIII CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR XIII SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS

XXIII CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR XIII SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS XXIII CURSO INTERNACIONAL DE INFECTOLOGÍA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR XIII SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS TEMUCO 16, 17 y 18 DE JUNIO DE 2016 CENTRO DE EVENTOS HOTELES DE LA FRONTERA DIRECTORES:

Más detalles

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS PROCESO DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA 2013 (PERÍODO )

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS PROCESO DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA 2013 (PERÍODO ) UNIVERSIDAD DE CHILE COMISIÓN DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA PROCESO DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA 2013 (PERÍODO 2009 2012) Arts. 35, 27 letra a) y 17 letra b) D.U.N 1136 de 13 de mayo de 1999 PAUTA DE CALIFICACION

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO. Virología Médica. N o m b r e C u r s o. Programa de Virología, ICBM, FM, UCH U N I D A D A C A D É M I C A.

CURSO DE POSTGRADO. Virología Médica. N o m b r e C u r s o. Programa de Virología, ICBM, FM, UCH U N I D A D A C A D É M I C A. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO Virología Médica N o m b r e C u r s o SEMESTRE 2º AÑO 2017 PROF. ENCARGADO Sandra Ampuero Llanos 11.308.025-6 N o m b

Más detalles