Normativa que impulsa la inclusión de la EPS en el Sector de Supermercados UASB- Septiembre 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Normativa que impulsa la inclusión de la EPS en el Sector de Supermercados UASB- Septiembre 2018"

Transcripción

1 Normativa que impulsa la inclusión de la EPS en el Sector de Supermercados UASB- Septiembre 2018

2 Línea de tiempo Normativa Sector Supermercados MBPC de la SCPM Resolución 008 JRLOCPM Resolución 014 JRLOCPM 28 de noviembre de de septiembre de de enero de 2017

3 Relaciones Comerciales Supermercados y Proveedores, antes de la Normativa Informalidad en las relaciones comerciales entre supermercados y proveedores, no existían contratos; Incumplimiento de los plazos de pago, pactados verbalmente; Imposición de notas de débito, crédito y/o devoluciones Imposición de promociones por apertura de locales, los proveedores tenían que colocar hasta el 80% para promociones de apertura de nuevos locales; La NO inclusión de los productores de la EPS, micro y pequeña empresa en las compras de las grandes cadenas de supermercados.

4 OBJETIVO DE LA NORMATIVA PARA EL SECTORSUPERMERCADOS Objetivos Evitar que se realicen prácticas comerciales que constituyan riesgos a la competencia y que ocasionen distorsiones en el mercado. Asegurar el cumplimiento de las buenas prácticas comerciales. Prevenir efectos de exclusión y barreras de mercado, Impulsar la participación de actores de la EPS, artesanos, así como de la micro y pequeña empresa.

5 Resolución N 014 Operadores sujetos a la norma Cadenas de supermercados: aquellos operadores económicos que posean más de un (1) establecimiento, con tres (3) o más cajas registradoras. CANASTA PAN Y CEREALES CARNES PESCADO LECHE, QUESO Y HUEVOS ACEITE Y GRASAS FRUTAS LEGUMBRES Y HORTALIZAS AZUCAR, MERMELADA, MIEL, CHOCOLATE Y DULCES DE AZUCAR PRODUCTOS ALIMENTICIOS CAFÉ,TE Y CACAO AGUAS MINERALES, REFRESCOS, JUGOS DE FRUTAS Y DE LEGUMBRES BEBIDAS DESTILADAS VINO CERVEZA TABACO PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y CONSERVACION ARTICULOS DE LIMPIEZA PRODUCTOS DE PAPEL OTROS ARTÍCULOS PARA EL HOGAR NO DURADEROS ARTICULOS PARA LA HIGIENE PERSONAL

6 FORMAS DE CONTRATACIÓN Y TERMINACIÓN DE RELACIONES COMERCIALES CONTRATOS DE PROVISIÓN Los proveedores y las cadenas de supermercados deben convenir por separado e individualmente sus relaciones comerciales mediante contratos de provisión escritos o por medios electrónicos. CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Los servicios adicionales que la cadena de supermercados le ofrezca al proveedor deberán ser acordados mediante contratos escritos o por medios electrónicos CONTRATOS MARCAS PROPIAS Para la provisión, producción o fabricación de productos de marca propia, las cadenas de supermercados deberán celebrar contratos de provisión específicos TERMINACIÓN UNILATERAL DE RELACIONES COMERCIALES Las relaciones comerciales entre operadores económicos sujetos a esta norma, no deben ser interrumpidas o terminadas abruptamente, sin haber mediado una notificación previa la misma no podrá ser menor a treinta (30) días calendario

7 PRECIOS, PAGOS Y RETENCIONES PRECIOS DE PRODUCTOS Los precios de productos se fijarán de común acuerdo entre las partes, considerando lo establecido en la LORCPM. MEDIOS DE PAGO Medios de pago legales vigentes en el país PLAZOS DE PAGO A cualquier proveedor de los bienes adquiridos por las cadenas de supermercados, son: Tipo de proveedor Micro empresa, Economía Popular y Solidaria, y Artesanos Plazo máximo de pago en días hasta 15 Pequeña empresa hasta 30 Mediana empresa hasta 45 Grande empresa hasta 60 En caso de atrasos en los pagos los mismos generarán intereses por mora

8 PROMOCIÓN Y EXHIBICIÓN DE PRODUCTOS EXHIBICIÓN DE PRODUCTOS No se permitirá que una categoría de productos por proveedor o de marca propia ocupe exclusivamente una sola góndola o estantería; otros productos similares o competidores ocuparan no menos del 15% de la percha. Discriminación positiva PRINCIPIO DE COMPETENCIA EN GÓNDOLA La forma en que los productos sean exhibidos y colocados en las repisas, estantes o bandejas según las zonas de las góndolas por parte de las cadenas de supermercados, bajo ningún concepto, deben tener por efecto el impedir, restringir, falsear o distorsionar la competencia dentro de cada categoría

9 IMPULSO A LA PARTICIPACIÓN DE LOS PRODUCTORES DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA, ARTESANOS, MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA. PARA PRODUCTORES EPS, ARTESANOS, MICRO Y PEQUEÑAS Porcentajes mínimos de compra requeridos PROMOCIÓN DE LA EPS, ARTESANOS, MICRO Y PEQUEÑA 20% islas cabeceras y finales de góndola Disposición transitoria.- hasta ítems al menos el 13% y ítems al menos el 17% Se debe utilizar habladores u otros para mejorar la visualización

10 COMPRAS AL SECTOR DE LA EPS

11 Millones Monto de compra por tamaño de empresa enero a diciembre 2017 TAMAÑO Monto de compra % de suma total EPS ,86 3,3% MICRO-EMPRESA ,09 0,5% PEQUEÑA-EMPRESA ,76 5,0% MEDIANA-EMPRESA ,49 8,4% GRAN-EMPRESA ,02 81,5% OTRAS ,66 1,3% Total ,88 100,0% 2.500, , , ,00 500,00-120,0% 100,0% 80,0% 60,0% 40,0% 20,0% 0,0%

12 Compra a la EPS enero a diciembre 2017 Monto de compra total USD ,85 Monto de compra a asociaciones de la EPS USD ,76 Monto de compra a UEPS (Unidades Económicas Populares) USD ,99 Productos vendidos Asociaciones Productos vendidos UEPS (Unidades Económicas Populares) PRODUCTO MONTO % Modificadores/ complementos ,04 5,29% Queso ,75 29,13% Frutas ,60 43,86% PRODUCTO MONTO % Verduras y legumbres ,03 9% Frutas ,42 11% Carne ,95 35%

13 Nuevos proveedores enero a diciembre 2017 De los 590 nuevos proveedores de las 9 cadenas evaluadas, 470 pertenecen a la EPS, artesanos micro y pequeña empresa

14 Millones 1.000,00 900,00 800,00 700,00 600,00 500,00 400,00 300,00 200,00 100,00 Monto de compras USD enero a junio 2018 por tamaño de empresa - EPS MICRO-EMPRESA PEQUEÑA-EMPRESA MEDIANA-EMPRESA GRAN-EMPRESA OTRAS Tamaño Monto de compras USD Número de proveedores % Participación EPS , ,25% MICRO-EMPRESA , ,19% PEQUEÑA-EMPRESA , ,10% MEDIANA-EMPRESA , ,39% GRAN-EMPRESA , ,48% OTRAS , ,59% Total , ,00%

15 Monto de compras USD a actores de la EPS enero a junio 2018 TOTAL COMPRAS EPS ,82 UEPS USD ,46 98% Asociaciones EPS USD ,37 2% CATEGORIAS DE PRODUCTOS MONTO DE COMPRA UEPS PARTICIPACIÓN CARNES ,27 26,4% FRUTAS ,21 8,4% LEGUMBRES Y HORTALIZAS ,44 7,7% QUESO ,02 7,4% PANADERIA Y PASTELERIA ,42 5,3% CATEGORIAS DE PRODUCTOS MONTO DE COMPRA ASOCIACIONES PARTICIPACIÓN FRUTAS ,16 55,1% QUESO ,20 29,4% TE ,75 4,2% CONDIMENTOS 7.380,00 2,5% BARRAS DULCES Y BARQUILLOS 5.731,20 1,9% Monto de compras por categoría de productos

16 Monto de compra USD por provincia UEPS Provincia Monto de compra Pichincha ,31 Guayas ,60 Manabí ,54 Cotopaxi ,44 Imbabura ,00 Azuay ,85 Loja ,53 Tungurahua ,29 Esmeraldas ,22 Los Ríos ,59 Carchi ,19 Chimborazo ,69 Bolivar ,46 El Oro ,04 Cañar ,06 Santo Domingo ,06 Napo ,12 Morona Santiago 8.348,47 Zamora Chinchipe 4.210,20 Sucumbios 820,80 Total ,46 Zamora Chinchipe Morona Santiago Napo Santo Domingo Cañar El Oro Bolivar Chimborazo Carchi Los Ríos Esmeraldas Tungurahua Loja Azuay Imbabura Cotopaxi Manabí Guayas Pichincha Monto de compra en USD por provincia Millones

17 Monto de compra USD por provincia asociaciones o cooperativas EPS Monto de Monto de compra por provincia en USD Provincia compra Orellana Pastaza ,62 Esmeraldas Bolivar ,00 Imbabura ,91 Los Ríos Chimborazo ,18 Manabí Loja ,06 Cotopaxi Pichincha ,23 Guayas Azuay ,25 Azuay Guayas 7.367,89 Pichincha Cotopaxi 2.016,00 Loja Manabí 1.744,65 Chimborazo Los Ríos 1.623,44 Imbabura Esmeraldas 852,17 Bolivar Orellana 437,76 Pastaza Napo 85,20 Total ,

18 Productores de la EPS con mayores ventas Asociaciones/ Cooperativas ASOCIACIÓN/ COOPERATIVA PROVINCIA PRODUCTO MONTO DE COMPRA % DE PARTICIPACION 1 Pastaza Frutas ,62 38% 2 Bolivar Queso ,00 17% 3 Imbabura Frutas ,91 15% 4 Chimborazo Mantequilla ,18 7% Hierbas culinarias 5 Loja y especias ,06 6% Listado de operadores Listado de operadores UEPS UEPS PROVINCIA PRODUCTO MONTO DE COMPRA % DE PARTICIPACION 1 Cotopaxi Carnes ,72 4,90% 2 Pichincha Lácteos ,64 3,24% 3Pichincha Condimentos Y Aromáticas ,03 2,65% 4 Pichincha Queso ,00 1,76% 5 Guayas Res ,11 1,64%

19 Comparativo de compras enero junio 2017 enero junio 2018 Tamaño empresa Enero junio 2017 Enero junio 2018 Variación USD Variación porcentual EPS ( ) -63,54% MICRO-EMPRESA ,23% PEQUEÑA-EMPRESA ( ) -16,77% MEDIANA-EMPRESA ,19% GRAN-EMPRESA ( ) -0,27% OTRAS ( ) -7,71% Total ( ) -0,31% En el cuadro no se incluye a cuatro operadores económicos que reporta desde enero de 2018

20 Observaciones a los productos de las EPS por parte de las cadenas PRECIO Precios de venta no competitivos. PROMOCIÓN Poca aceptación por parte de los consumidores, de acuerdo a la experiencia con productos similares. PRODUCCIÓN Volumen de producción no abastece la demanda. DISTRIBUCIÓN Venta a granel; y, Logística.

21 Observaciones a los productos de las EPS por parte de las cadenas NORMATIVA No cumplen con normas de etiquetado, código de barras; No se cuenta con mayor detalle del producto; No cumple con registro sanitario. PRODUCTO Sobre oferta de producto; Categorías saturadas; El producto no presenta factores diferenciadores con la competencia; No tiene valor agregado; Marca.

22 Apoyo a la EPS, Micro y Pequeña empresa 20% del espacio del refrigerador cuando exista un solo refrigerador. 20% del espacio del refrigerador cuando exista un solo refrigerador. Una bandeja del refrigerador cuando exista un solo refrigerador. 15% en góndolas. 20% en cabecera de góndolas.

23 Ejes de Articulación Integral ENTIDADES PÚBLICAS EMPRESAS COMPRADORAS PRODUCTORES AUTORIDAD COMPETENCIA SCPM

24 Articulación integral Conocer la demanda de las cadenas de supermercados; PRODUCTORES Conocer cuáles son las requisitos que solicitan las cadenas para ser proveedor; y, Capacitación en posicionamiento, innovación y mejoramiento del producto;

25 Articulación integral Disponer de un catastro de los actores de las EPS (UEPS); Conocer la oferta de las UEPS, Organizaciones y Cooperativas; Identificar potenciales proveedores en territorio; Facilitar el otorgamiento de los registros sanitarios y demás normativa ENTIDADES PÚBLICAS Promover eventos de acercamiento directo comprador-vendedor Disponer de un sistema de información integral que registre al menos los proveedores de las EPS, producto, volumen de ventas y demanda de las cadenas; Disponer de indicadores de gestión; y, Trabajo en conjunto con empresas del sector supermercados.

26 Articulación Integral Cumplir con la Normativa que aplica al sector de supermercados EMPRESA COMPRADORA Trabajo articulado estado/empresa privada para fomentar la inclusión de productores de la EPS, en las compras de las grandes cadenas de supermercados Organización y participación en eventos que fomenten un encuentro directo comprador-vendedor como Rondas de Negocios, Encuentros y Enlaces Comerciales.

27 Articulación Integral Observar que la relación comercial proveedor supermercado, se enmarque dentro de los preceptos señalados en la LORCPM y la normativa que aplica al sector. SCPM Proveer información del comportamiento del sector supermercados a entidades públicas y privadas, y la academia Emitir recomendaciones a entidades públicas y operadores económicos para promover y fomentar la competencia en el sector.

28 Muchas Gracias

INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO:

INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO: INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO: 121 ORGANIZACIONES COMUNALES, POBLACIÓN PROTEGIDA Y DISPENSARIOS MÉDICOS AÑOS 1978-2007 JUBILADOS AÑO ORGANIZACIONES COMUNALES JEFES DE FAMILIA PERSONAS PROTEGIDAS

Más detalles

Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet?

Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet? Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet? Pues bien, a continuación te daremos un listado muy útil con las indicaciones precisas

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR ENCUESTA REALIZADA POR EL INSTITUTO ENCUESTA REALIZADA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Qué incluye? Breve análisis de resultados

Más detalles

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes:

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes: Entregar al azar dos tarjetas de la provincia. Solicitar que generen un pequeño diálogo presentándose y hablando de las provinciaselincluyendo información presente yenlalacreatividad tarjeta. al momento

Más detalles

Compartir para incluir! Geovanny Cardoso Ruiz Director general

Compartir para incluir! Geovanny Cardoso Ruiz Director general Compartir para incluir! Geovanny Cardoso Ruiz Director general Estrategia solidaria para reactivar zonas afectadas por el terremoto OSFPS CON PRESENCIA EN ZONAS AFECTADAS Segmento Local Cobertura Nacional

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LOS MEDICAMENTOS

INSTRUMENTOS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LOS MEDICAMENTOS INSTRUMENTOS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LOS MEDICAMENTOS Abg. Eduardo Esparza Paula Superintendencia de Control del Poder de Mercado Diciembre, 2015 Socialización: Talleres y seminarios

Más detalles

Ausentismo Enero Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral

Ausentismo Enero Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral Ausentismo Enero 2015 Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral Elecciones 2004 2014 2004: Elección de Autoridades Seccionales: Prefectos Provinciales, Consejeros Provinciales, Alcaldes

Más detalles

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Agosto 2014

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Agosto 2014 Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Agosto 2014 Antecedentes El Servicio Nacional del Consumidor continúa monitoreando el precio de los Alimentos, Artículos de Aseo Personal y

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos 2012

Directorio de Empresas y Establecimientos 2012 Directorio de Empresas y Establecimientos 2012 Índice Qué es? Cómo se hizo? Beneficios para el país Relación con otras herramientas Visualizador de información empresarial Datos más relevantes de la información

Más detalles

Según proyecciones estadísticas: El SI ganaría en todas las preguntas

Según proyecciones estadísticas: El SI ganaría en todas las preguntas Según proyecciones estadísticas: El SI ganaría en todas las preguntas Ing. Hugo Carrión G. Centro de Investigación para la sociedad de la Información hcarrion@imaginar.org Con base a la información entregada

Más detalles

BOLETÍN SECTOR FINANCIERO BOLETÍN SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO. No. Entidades. Segmento. Total COAC

BOLETÍN SECTOR FINANCIERO BOLETÍN SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO. No. Entidades. Segmento. Total COAC BOLETÍN SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO Aspectos relevantes El 59% de las cooperativas de ahorro y crédito se especializan en microcrédito, en los segmentos 4 y 5 existe mayor participación de entidades

Más detalles

BOLETÍN SECTOR FINANCIERO BOLETÍN SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO. Agosto 2018 (corte de información junio 2018) 160% 140% 120% 100% 80%

BOLETÍN SECTOR FINANCIERO BOLETÍN SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO. Agosto 2018 (corte de información junio 2018) 160% 140% 120% 100% 80% BOLETÍN SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO Agosto 218 (corte de información junio 218) Aspectos relevantes El 6% de las cooperativas de ahorro y crédito se especializan en microcrédito, en los segmentos

Más detalles

El artículo 283 de la Constitución establece:

El artículo 283 de la Constitución establece: MARCO LEGAL El artículo 283 de la Constitución establece: El sistema económico es social y solidario; reconoce al ser humano como sujeto y fin de la economía.el sistema económico se integrará por las formas

Más detalles

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Agosto 2015

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Agosto 2015 Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Agosto 2015 Antecedentes El Servicio Nacional del Consumidor continúa monitoreando el precio de los Alimentos, Artículos de Aseo Personal y

Más detalles

ESTUDIO DE LA CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA EN FARMACIAS Y BOTIQUINES

ESTUDIO DE LA CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA EN FARMACIAS Y BOTIQUINES ESTUDIO DE LA CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA EN FARMACIAS Y BOTIQUINES Intendencia de Abogacía de la Competencia Diciembre, 2014 Versión 1 ANTECEDENTES CONSTITUCIÓN 2008 La Constitución de la República del Ecuador

Más detalles

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Febrero 2015

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Febrero 2015 Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Febrero 2015 Antecedentes El Servicio Nacional del Consumidor continúa monitoreando el precio de los Alimentos, Artículos de Aseo Personal

Más detalles

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Mayo 2015

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Mayo 2015 Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Mayo 2015 Antecedentes El Servicio Nacional del Consumidor continúa monitoreando el precio de los Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del

Más detalles

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Marzo 2015

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Marzo 2015 Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Marzo 2015 Antecedentes El Servicio Nacional del Consumidor continúa monitoreando el precio de los Alimentos, Artículos de Aseo Personal y

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL ECUADOR

LA IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL ECUADOR 2 LA IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL ECUADOR Patricio Ruiz* * Economista, Autor del Estudio Globalización y TLC, escenarios teóricos y factibles para los pequeños productores del sector lácteo

Más detalles

MICRO, PEQUEÑOS O MEDIANOS EMPRESARIOS

MICRO, PEQUEÑOS O MEDIANOS EMPRESARIOS Boletín del Fondo Nacional de Garantías Apoya el desarrollo productivo del país a través del otorgamiento de garantías adecuadas, facilitando el acceso al crédito a micro, pequeños y medianos empresarios,

Más detalles

METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE AGREGADOS TERRITORIALES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE AGREGADOS TERRITORIALES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE S ES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA AGOSTO 2016 CONTENIDOS GENERALES I. ANTECEDENTES II. III. METODOLOGÍA

Más detalles

MICRO, PEQUEÑOS O MEDIANOS EMPRESARIOS

MICRO, PEQUEÑOS O MEDIANOS EMPRESARIOS Boletín del Fondo Nacional de Garantías Apoya el desarrollo productivo del país a través del otorgamiento de garantías adecuadas, facilitando el acceso al crédito a micro, pequeños y medianos empresarios,

Más detalles

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO Resultados preliminares del Censo Los datos preliminares del Censo se obtuvieron de los conteos realizados en el campo. Los resultados definitivos* de esta

Más detalles

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Enero 2015

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Enero 2015 Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Enero 2015 Antecedentes El Servicio Nacional del Consumidor continúa monitoreando el precio de los Alimentos, Artículos de Aseo Personal y

Más detalles

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Julio 2015

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Julio 2015 Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Julio 2015 Antecedentes El Servicio Nacional del Consumidor continúa monitoreando el precio de los Alimentos, Artículos de Aseo Personal y

Más detalles

DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL

DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL - Dirección Nacional de Registro Electoral - Dirección Nacional de VOTO FACULTATIVO DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL 1 - Dirección Nacional

Más detalles

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016 RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016 1. ESTADÍSTICA ESTADÍSTICAS DE RECAUDACIÓN 1.1. Recaudación del IVA por Provincia 1.2. Recaudación del IVA de 2. CUENTAS NACIONALES Y CANTONALES 2.1. Cuentas Nacionales

Más detalles

I SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS AGRONEGOCIOS Y CALIDAD EN LA CADENA

I SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS AGRONEGOCIOS Y CALIDAD EN LA CADENA I SEMINARIO NACIONAL DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS AGRONEGOCIOS Y CALIDAD EN LA CADENA CASO: Sistema de agronegocios lechero de la Región Sierra del Ecuador: identificación de restricciones y oportunidades

Más detalles

Nuevos productos y mecanismos alternativos que generan inclusión financiera

Nuevos productos y mecanismos alternativos que generan inclusión financiera Nuevos productos y mecanismos alternativos que generan inclusión financiera Contenidos 1. Inclusión financiera orientada a la Economía Popular y Solidaria 2. Corporación Nacional de Finanzas Populares

Más detalles

REPORTE NO. 1. Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES

REPORTE NO. 1. Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES REPORTE NO. 1 Para: De: Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES Eliana Toro Serrano Asunto: Reporte de los Servicios del Programa de Protección Social a Marzo

Más detalles

La Banca Comunal y la Inclusión Financiera en el marco de los nuevos modelos regulatorios. La Paz, agosto 2015

La Banca Comunal y la Inclusión Financiera en el marco de los nuevos modelos regulatorios. La Paz, agosto 2015 La Banca Comunal y la Inclusión Financiera en el marco de los nuevos modelos regulatorios La Paz, agosto 2015 CONTENIDO 1. Marco Normativo: Constitución Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria LOEPS-

Más detalles

Tecnologías TTITULO de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2016

Tecnologías TTITULO de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2016 Tecnologías TTITULO de la Información y Comunicaciones (TIC S) Contenido Ficha técnica Equipamiento del hogar Uso de computadora Uso del Internet Tenencia de celular Teléfono celular inteligente Analfabetismo

Más detalles

Econ. Arnulfo Salme Granja

Econ. Arnulfo Salme Granja Econ. Arnulfo Salme Granja San José, 9 de septiembre de 2011 Contenido La Corporación Financiera Nacional Introducción Justificación Características Desarrollo Visión CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL La

Más detalles

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Diciembre 2014

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Diciembre 2014 Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Diciembre 2014 Antecedentes El Servicio Nacional del Consumidor continúa monitoreando el precio de los Alimentos, Artículos de Aseo Personal

Más detalles

Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador. Misión Solidaria Manuela Espejo

Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador. Misión Solidaria Manuela Espejo Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador Misión Solidaria Manuela Espejo 2013 2009 2007 2008 La Constitución de la República, menciona 21 artículos la defensa

Más detalles

INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EL ECUADOR

INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EL ECUADOR INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EL ECUADOR INTERNACIONAL MARCO LEGAL INTERNACIONAL: Organismo FAO OMS Acuerdo MSF (Medidas sanitarias y fitosanitarias) de la OMC. CAN: Marco Normativo Andino CODEX ALIMENTARIUS

Más detalles

Informe trimestral de Mercado Laboral. Marzo 2010

Informe trimestral de Mercado Laboral. Marzo 2010 Informe trimestral de Mercado Laboral Marzo 2010 Temario Antecedentes Clasificación de la población Resumen Nacional de los indicadores de Mercado Laboral Población en edad de trabajar Distribución de

Más detalles

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti.

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti. Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti. 1 HOSPITAL ESCUELA Los contenidos del libro se pueden citar y reproducir, siempre que sea sin fines comerciales,

Más detalles

Impacto Agregado TICs en la Economía. Ing. Roberto Aspiazu Estrada Comité Empresarial Ecuatoriano 18/04/2013

Impacto Agregado TICs en la Economía. Ing. Roberto Aspiazu Estrada Comité Empresarial Ecuatoriano 18/04/2013 Impacto Agregado TICs en la Economía Ing. Roberto Aspiazu Estrada Comité Empresarial Ecuatoriano 18/04/2013 Teoría Económica Por impacto agregado se conoce a aquellos efectos que sobre el desempeño de

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL

MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL N DE VACANTES 2 ABOGADO 5 ABOGADO 1 1 ABOGADO 3 MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ANALISTA DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos Año 2012

Directorio de Empresas y Establecimientos Año 2012 Directorio de Empresas y Establecimientos Año 2012 Contenido Antecedentes Qué es el Directorio de Empresas? Ficha metodológica Principales definiciones Cobertura y empresas Indicadores económicos de la

Más detalles

ANALISTA DISTRITAL Y ARTICULACION TERRITORIAL DE PLANIFICACION Y GESTION ESTRATEGICA 3 NAPO TECNICO DISTRITAL DE SANIDAD ANIMAL 3

ANALISTA DISTRITAL Y ARTICULACION TERRITORIAL DE PLANIFICACION Y GESTION ESTRATEGICA 3 NAPO TECNICO DISTRITAL DE SANIDAD ANIMAL 3 INVITACIÓN A PROXIMOS CONCURSOS DE MERITOS Y O PROVINCIA DENOMINACIÓN DEL PUESTO TECNICO DISTRITAL Y ARTICULACION TERRITORTIAL DE TECNICO DISTRITAL Y ARTICULACION TERRIOTRIAL DE SANIDAD VEGETAL 3 SANIDAD

Más detalles

Hoja2. Página 1 MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN N DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ABOGADO

Hoja2. Página 1 MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN N DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ABOGADO MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN N DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ABOGADO 5 ABOGADO 1 1 ABOGADO 3 2 ANALISTA DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO

Más detalles

Resumen Nacional. Resumen nacional

Resumen Nacional. Resumen nacional 1 RESUMEN NACIONAL Resumen Nacional Resumen nacional La Ley de Elecciones del año 2000 que sirvió de marco para los procesos electorales del 2002, 2004, 2006 y 2007 establecía como dignidades a elegir

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014 Directorio de Empresas y Establecimientos 2014 Contenido Qué es el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE)? Ficha metodológica Principales definiciones Cobertura de empresas según sección de resultados

Más detalles

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. 09 - CG - 2012 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado el control de

Más detalles

II. Clasificación de la población

II. Clasificación de la población Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Principales Indicadores de la población Urbana IV. Principales Indicadores de la población Rural Población en Edad de Trabajar (PET) Población

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO N 37 NORMAS REGULATORIAS PARA LAS CADENAS DE SUPERMERCADOS Y SUS PROVEEDORES.

BOLETÍN INFORMATIVO N 37 NORMAS REGULATORIAS PARA LAS CADENAS DE SUPERMERCADOS Y SUS PROVEEDORES. BOLETÍN INFORMATIVO N 37 NORMAS REGULATORIAS PARA LAS CADENAS DE SUPERMERCADOS Y SUS PROVEEDORES. El Registro Oficial No. 592 del 22 de septiembre de 2015 publicó la Regulación No. 008, emitida por la

Más detalles

Antecedentes Históricos de la CONAFIPS

Antecedentes Históricos de la CONAFIPS Antecedentes Históricos de la CONAFIPS Decreto Ejecutivo No.303, del 16 de mayo del 2007, crea Programa Sistema Nacional de Microfinanzas (PSNM) Decreto Ejecutivo No. 1669 del 27 de abril del 2009, sustituye

Más detalles

Reporte de estadís,cas de Matrimonios y divorcios 2011

Reporte de estadís,cas de Matrimonios y divorcios 2011 Reporte de estadís,cas de Matrimonios y divorcios 2011 CONTENIDO 1. Obje'vos 2. Ficha Técnica 3. Etapas de la Inves'gación 4. Caracterís'cas Sociodemográficas 5. Serie Histórica 2002 2011 Ficha Técnica

Más detalles

Autoridades por Dignidad y Provincia

Autoridades por Dignidad y Provincia Autoridades por Dignidad y Provincia AUTORIDADES PROVINCIA PREFECTO Y ALCALDES CONCEJALES CONCEJALES VOCALES JUNTAS VICEPREFECTO MUNICIPALES URBANOS RURALES PARROQUIALES TOTAL AZUAY 1 15 53 32 305 406

Más detalles

Experiencias exitosas de monitoreo subnacional de los indicadores ODM. Informe ODM departamentales en Ecuador

Experiencias exitosas de monitoreo subnacional de los indicadores ODM. Informe ODM departamentales en Ecuador Experiencias exitosas de monitoreo subnacional de los indicadores ODM Informe ODM departamentales en Ecuador Ecuador Ecuador tiene 24 provincias 4 Regiones Naturales Costa Sierra Oriente Insular 7 Subsecretarías

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Subsecretaría de Acceso a la Educación Superior. Problemática de acceso Compina, Julio, 2018 Proceso de admisión I semestre 2018 1.200.000

Más detalles

EXPERIENCIA ECUATORIANA EN LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN A PARTIR DE DENUNCIAS

EXPERIENCIA ECUATORIANA EN LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN A PARTIR DE DENUNCIAS EXPERIENCIA ECUATORIANA EN LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN A PARTIR DE DENUNCIAS FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES CONSTITUCIÓN DEL 11 DE AGOSTO DEL 1998 Art. 219.- El Ministerio Público

Más detalles

El Censo informa: Educación.

El Censo informa: Educación. El Censo informa: Educación www.inec.gob.ec La tasa de analfabetismo se redujo de 9,0% a 6,8% entre 2001 y 2010. Analfabetismo* Censos 1990-2001 - 2010-2,7% -2,2% La brecha educacional entre hombres y

Más detalles

1. INVERSIONES NO PRIVATIVAS 2. INVERSIONES PRIVATIVAS**

1. INVERSIONES NO PRIVATIVAS 2. INVERSIONES PRIVATIVAS** El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social pone en conocimiento de la población afiliada las inversiones no privativasy privativas realizadas. 1. INVERSIONES NO PRIVATIVAS 2. INVERSIONES PRIVATIVAS**

Más detalles

CONSEJOS CONSULTIVOS INFORME

CONSEJOS CONSULTIVOS INFORME CONSEJOS CONSULTIVOS INFORME 1. Antecedentes El Servicio Nacional de Contratación Pública con el objetivo de impulsar las economías locales y de incentivar la participación del sector productivo y de la

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA

CONSEJO DE LA JUDICATURA CONSEJO DE LA JUDICATURA PROTOCOLO OPERATIVO DE TRANSFERENCIA DE DATOS DE CUENTAS VIRTUALES DEL BANCO DE GUAYAQUIL S.A. A DE AHORRO CUENTAS BANCO DEL PACÍFICO S.A. Responsable del documento: DIRECCIÓN

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA suscriptores de televisión pagada en el 1er. trimestre del 2015

BOLETÍN DE PRENSA suscriptores de televisión pagada en el 1er. trimestre del 2015 BOLETÍN DE PRENSA 10 de junio de 2015 1.249.513 suscriptores de televisión pagada en el 1er. trimestre del 2015 La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones sobre la base de los reportes

Más detalles

Perspectivas de la transparencia y el acceso a la información en el Ecuador. Cristhian Bahamonde Galarza

Perspectivas de la transparencia y el acceso a la información en el Ecuador. Cristhian Bahamonde Galarza Perspectivas de la transparencia y el acceso a la información en el Ecuador Cristhian Bahamonde Galarza Qué dice la Constitución sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública? Art. 18 numeral 2,

Más detalles

Contribución de la SEPS a la economía popular y solidaria:

Contribución de la SEPS a la economía popular y solidaria: Contribución de la SEPS a la economía popular y solidaria: ESTABILIDAD DEL SISTEMA TRANSPARENCIA Y LUCHA ANTICORRUPCIÓN DEFENSA DE DERECHOS DE SOCIAS Y SOCIOS INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL FORTALECIMIENTO

Más detalles

DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO

DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO 2015 Contenido Qué es el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE)? Ficha metodológica. Principales definiciones. Conformación del DIEE. Resultados

Más detalles

TTITULO. Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2015

TTITULO. Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2015 TTITULO Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2015 Contenido 1. Ficha técnica 2. Equipamiento del hogar 3. Uso de computadora 4. Uso del Internet 5. Tenencia de celular 6. Teléfono celular

Más detalles

ECUADOR MAG-UNA-FAO CAPACIDAD INSTALADA DE ALMACENAMIENTO DE GRANOS BASICOS

ECUADOR MAG-UNA-FAO CAPACIDAD INSTALADA DE ALMACENAMIENTO DE GRANOS BASICOS ECUADOR MAG-UNA-FAO CAPACIDAD INSTALADA DE ALMACENAMIENTO DE GRANOS BASICOS CAPACIDAD INSTALADA DE ALMACENAMIENTO POR PROVINCIA El Oro Guayas Los Ríos Manabí Carchi Chimborazo Cotopaxi Otras Provincias

Más detalles

SUPERFICIE PROUCCION EN TONELADAS RENDIMIENTO KG/HA EL ORO

SUPERFICIE PROUCCION EN TONELADAS RENDIMIENTO KG/HA EL ORO Costa Hortalizas Rótulos de fila SUPERFICIE PROUCCION EN TONELADAS RENDIMIENTO KG/HA EL ORO 75,00 1295 33.568,18 PIMIENTO 55,00 980,00 17.818,18 SANDIA 20,00 315,00 15.750,00 ESMERALDAS 73,00 711,00 33.928,57

Más detalles

Registro Electoral para las Elecciones Seccionales 2014

Registro Electoral para las Elecciones Seccionales 2014 REGISTRO ELECTORAL 2 REGISTRO ELECTORAL Construyendo Democracia Dr. Domingo Paredes Castillo PRESIDENTE Ing. Paúl Salazar Vargas VICEPRESIDENTE Lcda. Nubia Villacís C. CONSEJERA Dr. Juan Pablo Pozo B.

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Diciembre 2012

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Diciembre 2012 Montevideo, 3 de enero de 2013 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Diciembre 2012 Para el mes de Diciembre 2012 el valor del índice se fijó en 116,72 lo que representa una baja de

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MARZO 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MARZO 2016 Montevideo, 5 de abril 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC MARZO 2016 Para el mes de marzo 2016 el valor del índice se fijó en 157,82 lo que representa un aumento de 1,04% en

Más detalles

SEMINARIO- TALLER LOS CENSOS DE 2010 Y LA MIGRACIÒN INTERNA, INTERNACIONAL Y OTRAS FORMAS DE MOVILIDAD TERRITORIAL

SEMINARIO- TALLER LOS CENSOS DE 2010 Y LA MIGRACIÒN INTERNA, INTERNACIONAL Y OTRAS FORMAS DE MOVILIDAD TERRITORIAL SEMINARIO- TALLER LOS CENSOS DE 2010 Y LA MIGRACIÒN INTERNA, INTERNACIONAL Y OTRAS FORMAS DE MOVILIDAD TERRITORIAL PREGUNTAS DE MIGRACION INTERNA SEGÚN LOS CENSO REALIZADOS EN EL PAÍS CUATRO SON LAS PREGUNTAS

Más detalles

SIE Derecho Público, SIE-DP-13/03

SIE Derecho Público, SIE-DP-13/03 SIE Derecho Público, SIE-DP-13/03 FUENTE: Cuarto Suplemento del Registro Oficial No. 859, 28-XII-2012 FECHA: 28 de diciembre de 2012 ASUNTO: Convócase a Concurso Público de Méritos y Oposición, Impugnación

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MAYO 2017

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MAYO 2017 Montevideo, 5 de junio 2017 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC MAYO 2017 Para el mes de mayo 2017 el valor del índice se fijó en 169,00 lo que representa una suba de 0,13% en relación

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Octubre 2018

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Octubre 2018 Montevideo, 5 de noviembre de 2018 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Octubre 2018 Para el mes de octubre 2018 el valor del índice se fijó en 186,66 lo que representa una suba de

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Agosto 2018

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Agosto 2018 Montevideo, 5 de setiembre de 2018 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Agosto 2018 Para el mes de agosto 2018 el valor del índice se fijó en 185,31 lo que representa una suba de

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Abril 2018

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Abril 2018 Montevideo, 4 de mayo de 2018 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Abril 2018 Para el mes de abril 2018 el valor del índice se fijó en 179,73 lo que representa una suba de 0,07% en

Más detalles

BIENVENIDA PRESENTACION ACADÉMICA DEL TUTOR. Mi nombre es Blanca Alexandra Jiménez Durán, soy docente universitaria con una experiencia de 7 años.

BIENVENIDA PRESENTACION ACADÉMICA DEL TUTOR. Mi nombre es Blanca Alexandra Jiménez Durán, soy docente universitaria con una experiencia de 7 años. BIENVENIDA PRESENTACION ACADÉMICA DEL TUTOR Mi nombre es Blanca Alexandra Jiménez Durán, soy docente universitaria con una experiencia de 7 años. He obtenido los siguientes títulos académicos: Guía Profesional

Más detalles

ECUADOR: MIGRACION Y REMESAS AÑO 2009 ECON. GALO VITERI DIAZ

ECUADOR: MIGRACION Y REMESAS AÑO 2009 ECON. GALO VITERI DIAZ ECUADOR: MIGRACION Y REMESAS AÑO 2009 ECON. GALO VITERI DIAZ INTRODUCCION Las remesas son el principal sustento de miles de familias en el Ecuador y una importante fuente de divisas para el país. En este

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Octubre 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Octubre 2016 Montevideo, 4 de noviembre 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Octubre 2016 Para el mes de octubre 2016 el valor del índice se fijó en 162,96 lo que representa un aumento de

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC OCTUBRE 2017

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC OCTUBRE 2017 Montevideo, 3 de noviembre de 2017 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC OCTUBRE 2017 Para el mes de octubre 2017 el valor del índice se fijó en 172,81 lo que representa una suba de

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos PROCESOS

Más detalles

Estadísticas Vitales: Matrimonios y Divorcios 2016

Estadísticas Vitales: Matrimonios y Divorcios 2016 Estadísticas Vitales: Matrimonios y Divorcios 2016 Ficha técnica Unidad de Investigación Constituyen cada uno de los hechos vitales: matrimonios y divorcios inscritos en el país. Universo Comprenden los

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Marzo 2018

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Marzo 2018 Montevideo, 4 de abril de 2018 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Marzo 2018 Para el mes de marzo 2018 el valor del índice se fijó en 179,61 lo que representa una suba de 0,28%

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Febrero 2018

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Febrero 2018 Montevideo, 5 de marzo de 2018 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Febrero 2018 Para el mes de febrero 2018 el valor del índice se fijó en 179,11 lo que representa una suba de 0,88%

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Marzo 2017

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Marzo 2017 Montevideo, 5 de abril 2017 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Marzo 2017 Para el mes de marzo 2017 el valor del índice se fijó en 168,41 lo que representa una suba de 0,68% en

Más detalles

Registro de Defunciones 2011

Registro de Defunciones 2011 Registro de Defunciones 2011 Contenido 1. Definiciones importantes 2. Objetivos 3. Ficha Técnica 4. Características Sociodemográficas 5. Serie Histórica 2002 2011 6. Mapas Temáticos Definiciones importantes

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 Montevideo, 5 de julio 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC JUNIO 2016 Para el mes de Junio 2016 el valor del índice se fijó en 160,71 lo que representa un aumento de 0,40% en

Más detalles

SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA

SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón INFORME ECUADOR ENTIDAD RECTORA MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA MIDUVI SUBSECRETARÍA DE AGUA

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MAYO 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MAYO 2016 Montevideo, 3 de junio 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC MAYO 2016 Para el mes de Mayo 2016 el valor del índice se fijó en 160,07 lo que representa un aumento de 0,97% en

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ABRIL 2017

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC ABRIL 2017 Montevideo, 4 de mayo 2017 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC ABRIL 2017 Para el mes de abril 2017 el valor del índice se fijó en 168,78 lo que representa una suba de 0,22% en relación

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC setiembre 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC setiembre 2016 Montevideo, 5 de octubre 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC setiembre 2016 Para el mes de setiembre 2016 el valor del índice se fijó en 162,66 lo que representa un aumento

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Noviembre 2018

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Noviembre 2018 Montevideo, 5 de diciembre de 2018 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Noviembre 2018 Para el mes de noviembre 2018 el valor del índice se fijó en 187,34 lo que representa una suba

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC DICIEMBRE 2014

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC DICIEMBRE 2014 Montevideo, 5 de enero de 2015 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de diciembre 2014 el valor del índice se fijó en 137,13 lo que representa una disminución de 0,53% en relación

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC AGOSTO 2017

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC AGOSTO 2017 Montevideo, 5 de setiembre de 2017 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC AGOSTO 2017 Para el mes de agosto 2017 el valor del índice se fijó en 171,10 lo que representa una suba de

Más detalles

1 día lun 30/01/17 lun 30/01/17. 1 día lun 20/03/17 lun 20/03/17. 2 días mar 28/03/17 mié 29/03/17

1 día lun 30/01/17 lun 30/01/17. 1 día lun 20/03/17 lun 20/03/17. 2 días mar 28/03/17 mié 29/03/17 Id Nombre de tarea Duración Comienzo Fin 1 Rendición de Cuentas 2016 82 días lun 30/01/17 mar 23/05/17 2 Proceso Rendición de Cuentas 2016 36 días lun 30/01/17 lun 20/03/17 3 Delegación de responsable

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC - SETIEMBRE 2017

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC - SETIEMBRE 2017 Montevideo, 4 de octubre de 2017 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC - SETIEMBRE 2017 Para el mes de setiembre 2017 el valor del índice se fijó en 172,02 lo que representa una suba

Más detalles

1. OBJETIVO 2. REQUISTOS

1. OBJETIVO 2. REQUISTOS 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos que deben seguir el usuario para la obtención del Permiso de Transporte para alimentos procesados y materias primas para la elaboración de alimentos. 2. REQUISTOS

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Febrero 2017

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Febrero 2017 Montevideo, 3 de marzo de 2017 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Febrero 2017 Para el mes de febrero 2017 el valor del índice se fijó en 167,28 lo que representa una suba de 0,50%

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Fecha:05/01/2017 Datos Generales del Proyecto Nombre del Proyecto: CUP: 30390000.0000.379845 Unidad

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC JUNIO 2017

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC JUNIO 2017 Montevideo, 5 de julio 2017 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC JUNIO 2017 Para el mes de junio 2017 el valor del índice se fijó en 169,25 lo que representa una suba de 0,15% en

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 Montevideo, 3 de julio de 2015 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de junio 2015 el valor del índice se fijó en 144,86 lo que representa un aumento de 0,45% en relación al

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Setiembre 2018

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Setiembre 2018 Montevideo, 3 de octubre de 2018 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Setiembre 2018 Para el mes de setiembre 2018 el valor del índice se fijó en 186,23 lo que representa una suba

Más detalles