LA MANZANA VERDE INICIATIVAS MED-O-MED PARA UN FUTURO LIMPIO, SOSTENIBLE Y BAJO EN CARBONO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA MANZANA VERDE INICIATIVAS MED-O-MED PARA UN FUTURO LIMPIO, SOSTENIBLE Y BAJO EN CARBONO"

Transcripción

1 INICIATIVAS MED-O-MED PARA UN FUTURO LIMPIO, SOSTENIBLE Y BAJO EN CARBONO Encarna Gutiérrez. Secretaria General

2

3 La Fundación de Cultura Islámica (FUNCI), trabaja desde hace 30 años por la investigación y la difusión de la civilización islámica, en especial andalusí, con el propósito de acercar y derribar barreras. El programa de cooperación internacional Med-O-Med, paisajes culturales del Mediterráneo y Oriente Medio abarca 23 países de la región.

4 Cumbre de las Conciencias de la COP21 Why do I care, París 2015 II Cumbre de las Conciencias de la COP22 Je fais ma part, Fez 2016 Ética, espiritualidad y cultura.

5 Mundo islámico: millones de musulmanes en el mundo. Constituye el 20% población mundial. En 2050, mientras que la población mundial incrementará un 35%, la población musulmana lo hará en un 73%.

6 Declaración Islámica sobre el Clima: Estambul, 18 de agosto del 2015, firmada por 60 representantes y líderes musulmanes de 20 países. Clama por la financiación, asistencia técnica y transferencia de tecnología a las naciones menos favorecidas y por la cooperación Sur-Sur.

7 Islam y naturaleza

8 No ves que adoran a Dios quienes están en los cielos y quienes están en la tierra, y el Sol, la Luna, los astros, los montes, los árboles y multitud de humanos? (Corán, 22-1)

9 El ser humano es solamente un gestor, un usufructuario de la naturaleza. No tiene derecho de explotarla y dominarla de forma indiscriminada. Cherif Abderrahman Jah. Presidente de la FUNCI

10 Es cierto que ofrecimos la responsabilidad [de hacer el bien y evitar el mal] a los cielos, la tierra y las montañas, pero no quisieron asumirla estremecidos por ello. Sin embargo, el hombre la asumió. Realmente él es injusto consigo mismo e ignorante. (Corán, 33:72)

11 Vosotros que creéis! Sed firmes en establecer la justicia dando testimonio por Allah, aunque vaya en contra de vosotros mismos o de vuestros padres o parientes más próximos, tanto si son ricos como si son pobres; Allah es antes que ellos. No sigáis vuestros deseos, para que así podáis ser justos (Corán, 4:135)

12 El agua en el islam

13 Él es Quien ha hecho bajar para vosotros agua del cielo. De ella bebéis y de ella viven las plantas con las que apacentáis. Gracias a esa agua, hace crecer para vosotros los cereales, los olivos, las palmeras, las vides y toda clase de frutos. (Corán, 16, 10-11)

14 Por el secreto del agua, que es la materia de todas las cosas y el secreto de la vida (...), se conoce el secreto de la Esencia (divina). Sitt Ayam, mística iraquí del siglo XIII

15 El compromiso de los países islámicos

16 Declaración sobre Cambio Climático, Red Global Musulmana: 22 de abril de Reúne a musulmanes de todo el mundo. Esta declaración, dirigida especialmente a los musulmanes, solicita a los países con más recursos, ayudas, asistencia técnica y transferencia de tecnología con el objetivo de alcanzar los compromisos adoptados en París.

17 COP22: Comprometidos 81 millones de dólares para los Fondos de adaptación. Adjudicados más de 23 millones de dólares para el Centro de Tecnologías Climáticas. Aprobadas ayudas para Nepal y Liberia del Fondo Verde para el Clima Pronto serán aprobadas una veintena más de proposiciones.

18 Marruecos ante la COP22

19 Apuesta por la energía renovable, con el objetivo de cubrir un 42% en el Está construyendo una de las mayores plantas termo solares del mundo. Iniciativa Cinturón Azul, destinada a preservar el litoral y promover la pesca sostenible. Iniciativa Adaptación de la Agricultura Africana, que reagrupa 27 países y se propone ayudar a los agricultores africanos a afrontar los desafíos climáticos.

20 La FUNCI en la COP22

21 La FUNCI ha presentado en la COP22 la red Med- O-Med, paisajes culturales del Mediterráneo y Oriente Medio, que abarca 23 países de la zona MENA. Colabora en la mitigación del cambio climático mediante acciones de formación y sensibilización, e iniciativas de desarrollo sostenible, desde una perspectiva cultural local que tenga en cuenta los aportes de la civilización islámica a esta cuestión.

22

23 Proyectos MED-O-MED en Marruecos

24 Rehabilitación del jardín agrícola e histórico del Agdal de Marrakech, de época almohade, con 400 hectáreas de superficie, reconocido Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

25

26

27 Creación de una Escuela de Jardinería Med-O- Med Bouregreg, en la ciudad de Salé, para personas en riesgo de exclusión social.

28

29 GRACIAS! Encarna Gutiérrez, Secretaría General de la FUNCI

Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (ICI por sus siglas en inglés)

Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (ICI por sus siglas en inglés) Iniciativa Internacional para la Protección del Clima (ICI por sus siglas en inglés) Un innovador mecanismo de financiación para la protección del clima Annelie Janz, 14.10.2011 Directora del Proyecto

Más detalles

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París Montevideo, 8 de diciembre de 2015 Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París Termina esta semana en París la llamada COP21, Cumbre

Más detalles

MARCO MUNDIAL SOBRE ESCASEZ DE AGUA EN AGRICULTURA

MARCO MUNDIAL SOBRE ESCASEZ DE AGUA EN AGRICULTURA CONFERENCIA REGIONAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (ALC) PARA LA GESTIÓN Y PREPARACIÓN CONTRA LA SEQUÍA MARCO MUNDIAL SOBRE ESCASEZ DE AGUA EN AGRICULTURA Patricia Mejías Moreno Oficial de Recursos Hídricos,

Más detalles

Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos

Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos Una iniciativa de: Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos Fernando León Morales Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Ministerio del Ambiente Contenido 1.

Más detalles

INICIATIVAS MED-O-MED PARA UN FUTURO LIMPIO, SOSTENIBLE Y BAJO EN CARBONO

INICIATIVAS MED-O-MED PARA UN FUTURO LIMPIO, SOSTENIBLE Y BAJO EN CARBONO INICIATIVAS MED-O-MED PARA UN FUTURO LIMPIO, SOSTENIBLE Y BAJO EN CARBONO Partiendo de los ejes 1 de Energía, eficiencia y cambio climático, y el 6 de Agua, establecidos en la 13 edición de CONAMA, nos

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2014 2020. Madrid, 4 de Julio 2016 Prioridades Nuevo marco de programación Estrategia Europa 2020 Marco Común estratégico Cubre el FEADER, FEDER,

Más detalles

Programa Regional Cambio Climático en América Latina CIENCIA Y POLÍTICA UNIDAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Programa Regional Cambio Climático en América Latina CIENCIA Y POLÍTICA UNIDAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Programa Regional Cambio Climático en América Latina CIENCIA Y POLÍTICA UNIDAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Presentación "Acciones frente al CC retos y perspectivas de Cooperación" 5 nov 2015 Contexto regional

Más detalles

Asociación Ingenieros Senior. Caminos. Enrique Rojo Ramos Master Ingeniero de Caminos C y P

Asociación Ingenieros Senior. Caminos. Enrique Rojo Ramos Master Ingeniero de Caminos C y P Bombeo Solar Asociación Ingenieros Senior. Caminos Enrique Rojo Ramos Master Ingeniero de Caminos C y P Los O D S 2030 de la ONU COP21 PARIS Diciembre 2015 6 AGUA LIMPIA 2 HAMBRE CERO 7 ENERGIA ASEQUIBLE

Más detalles

Conferencia de las Partes: antecedentes, actualidad y retos. Norma Patricia Muñoz Sevilla

Conferencia de las Partes: antecedentes, actualidad y retos. Norma Patricia Muñoz Sevilla Conferencia de las Partes: antecedentes, actualidad y retos Norma Patricia Muñoz Sevilla Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo Instituto Politécnico

Más detalles

Desafíos del Cambio Climático

Desafíos del Cambio Climático Desafíos del Cambio Climático Elsa Galarza, Ministra del Ambiente Un largo camino hasta el Acuerdo de París 1972 1992 1997 2009 2015 Estocolmo: 1ª. Cumbre del Clima de la ONU Cumbre de Río: 1er. Tratado

Más detalles

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA JORNADA LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA 16 de enero de 2017 Con la colaboración de: Patrocinado por: Presentación En la Conferencia de las Partes

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 26.5.2015 C(2015) 3531 final DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 26.5.2015 por la que se aprueba el programa de desarrollo rural de la Comunidad Autónoma de Aragón a efectos

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Carlos de Miguel, Jefe de la Unidad de Políticas para el Desarrollo Sostenible División de Desarrollo

Más detalles

Grupo Municipal NIVA Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía

Grupo Municipal NIVA Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía Grupo Municipal NIVA Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE FUENTES DE ANDALUCÍA. Dña. Manuela Pruna Pérez, portavoz del Grupo Municipal NUEVA IZQUIERDA VERDE ANDALUZA en el

Más detalles

Retos y oportunidades del financiamiento climático para América Latina y el Caribe Octubre 2017

Retos y oportunidades del financiamiento climático para América Latina y el Caribe Octubre 2017 Retos y oportunidades del financiamiento climático para América Latina y el Caribe Octubre 2017 Acerca de CAF Banco de Desarrollo Regional- Promueve un modelo de desarrollo sostenible, mediante operaciones

Más detalles

Tema 8.El sector primario en la UE y en España

Tema 8.El sector primario en la UE y en España Tema 8.El sector primario en la UE y en España El sector primario de la UE con un 2 % del PIB comunitario, ocupa a menos del 5 % de la población activa. A pesar de ello, la Unión Europea dedica al sector

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017 E N E R O EDUCACIÓN DE CALIDAD Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores

Más detalles

Ricardo Peña. Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG) Honduras

Ricardo Peña. Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG) Honduras Ricardo Peña Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG) Honduras Santiago 26-27 de Agosto de 2015 Sesión 6. Preparación para la COP 21: La agricultura y la seguridad alimentaria en las contribuciones

Más detalles

Desayunos de trabajo en la CAC

Desayunos de trabajo en la CAC "Los desafíos del Cambio Climático para las empresas" Desayunos de trabajo en la CAC 9 de Mayo de 2018 Qué es el Cambio Climático? Son los efectos del calentamiento global producido por las actividades

Más detalles

LOS BOSQUES EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. Ángela María Amaya Arias Derecho del Medio Ambiente

LOS BOSQUES EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. Ángela María Amaya Arias Derecho del Medio Ambiente LOS BOSQUES EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Ángela María Amaya Arias Derecho del Medio Ambiente Cambios en las prácticas de manejo forestal. Intensificación de los sistemas de gestión de incendios

Más detalles

Gestión del conocimiento, transferencia de tecnología y acceso a financiación

Gestión del conocimiento, transferencia de tecnología y acceso a financiación Gestión del conocimiento, transferencia de tecnología y acceso a financiación para la adaptación al cambio climático Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina

Más detalles

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA Acción climática para el desarrollo rural: adaptación comunitaria y mitigación en Argentina Unidad para el Cambio Rural Ministerio de Agroindustria de

Más detalles

MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS II CUMBRE CELAC-UE SEGUNDA SESIÓN PLENARIA: DESAFÍOS COMUNES: AGENDA DE DESARROLLO POST 2015; CAMBIO CLIMÁTICO Y EL

Más detalles

3. El manejo forestal sostenible y enfoques relacionados para responder eficazmente ante el cambio climático

3. El manejo forestal sostenible y enfoques relacionados para responder eficazmente ante el cambio climático 13 3. El manejo forestal sostenible y enfoques relacionados para responder eficazmente ante el cambio climático MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE El MFS es un concepto universalmente aceptado que orienta las

Más detalles

II Cumbre de Cambio Climático de las Américas Guadelajara, 31 Agosto de 2016

II Cumbre de Cambio Climático de las Américas Guadelajara, 31 Agosto de 2016 II Cumbre de Cambio Climático de las Américas Guadelajara, 31 Agosto de 2016 Discurso principal de Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio

Más detalles

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA JORNADA LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA 16 de enero de 2017 Con la colaboración de: Patrocinado por: Presentación En la Conferencia de las Partes

Más detalles

El nuevo paradigma: Agricultura inteligente con el clima y su enfoque metodológico. Cristóbal Villanueva, M.Sc

El nuevo paradigma: Agricultura inteligente con el clima y su enfoque metodológico. Cristóbal Villanueva, M.Sc El nuevo paradigma: Agricultura inteligente con el clima y su enfoque metodológico Cristóbal Villanueva, M.Sc cvillanu@catie.ac.cr Contenido 1. Antecedentes 2. Enfoque de Agricultura inteligentes con el

Más detalles

Puede el precio del carbono promover en conjunto la mitigación al cambio climático y el desarrollo humano en el Perú?

Puede el precio del carbono promover en conjunto la mitigación al cambio climático y el desarrollo humano en el Perú? Puede el precio del carbono promover en conjunto la mitigación al cambio climático y el desarrollo humano en el Perú? Konrad-Adenauer-Stiftung Lima 6 de marzo 2018 Michael Jakob Mitigación del cambio climático

Más detalles

WEBINAR AGRICULTURA SOSTENIBLE ADAPTADA AL CLIMA EXPERIENCIAS Y HERRAMIENTAS PARA IMPULSARLA SESIÓN 1: ANTECEDENTES, CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

WEBINAR AGRICULTURA SOSTENIBLE ADAPTADA AL CLIMA EXPERIENCIAS Y HERRAMIENTAS PARA IMPULSARLA SESIÓN 1: ANTECEDENTES, CONCEPTOS Y PRINCIPIOS WEBINAR AGRICULTURA SOSTENIBLE ADAPTADA AL CLIMA EXPERIENCIAS Y HERRAMIENTAS PARA IMPULSARLA SESIÓN 1: ANTECEDENTES, CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Yerania Sánchez, Economista Oficina de la FAO para Mesoamérica

Más detalles

Hacia una Estrategia para el Agua en el Mediterráneo Occidental. Barcelona, 17 de noviembre de 2016

Hacia una Estrategia para el Agua en el Mediterráneo Occidental. Barcelona, 17 de noviembre de 2016 Hacia una Estrategia para el Agua en el Mediterráneo Occidental Barcelona, 17 de noviembre de 2016 Estrategia para el Agua en el Mediterráneo Occidental (5 + 5) Diálogo 5 + 5 (Roma 1990) 10 países: Portugal,

Más detalles

Posibilidades de financiación europea para la Red Natura 2000 en el País Vasco en el periodo Visión general

Posibilidades de financiación europea para la Red Natura 2000 en el País Vasco en el periodo Visión general Posibilidades de financiación europea para la Red Natura 2000 en el País Vasco en el periodo 2014-2020 Visión general Francisco Rivero Vitoria, 3 de octubre de 2018 Revisión intermedia de la Estrategia

Más detalles

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente En 2015, 20% de los recursos de cooperación internacional recibidos fueron destinados a

Más detalles

Transición de la economía informal a la economía formal

Transición de la economía informal a la economía formal Transición de la economía informal a la economía formal La Globalización, el Desarrollo Sostenible y el Programa de los Trabajadores Arun Kumar/ACTRAV-OIT Bangkok ÍNDICE 1. La economía informal: de qué

Más detalles

Adaptación y Mitigación Frente al Cambio Climático

Adaptación y Mitigación Frente al Cambio Climático Adaptación y Mitigación Frente al Cambio Climático Ciudadanía frente al Calentamiento Global Bernardo Reyes Instituto de Ecologia Política-IACC Project Los nuevos escenarios Inpredictibilidad climática,

Más detalles

EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL

EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL La última reforma de la política agrícola común (PAC) ha mantenido su estructura en dos pilares; el desarrollo rural sigue siendo lo que conocemos

Más detalles

La adaptación al cambio climático a través del desarrollo rural y de la innovación.

La adaptación al cambio climático a través del desarrollo rural y de la innovación. La adaptación al cambio climático a través del desarrollo rural y de la innovación. El medio ambiente y el cambio climático en la política de desarrollo rural Objetivos Estratégicos de la Política de desarrollo

Más detalles

DE LA COP 21 A LA COP 22: CONTRIBUCIÓN Y PERSPECTIVA DE LA UNESCO EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO RESUMEN

DE LA COP 21 A LA COP 22: CONTRIBUCIÓN Y PERSPECTIVA DE LA UNESCO EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 200 a reunión 200 EX/29 Rev. París, 6 de octubre de 2016 Original: francés Punto 29 del orden del día provisional DE LA COP 21 A LA COP 22: CONTRIBUCIÓN Y PERSPECTIVA DE LA UNESCO EN

Más detalles

Mesa: Tendencias internacionales sobre la gestión integrada del agua

Mesa: Tendencias internacionales sobre la gestión integrada del agua IPROGA- PUCP - CONCERTACIÓN Mesa: Tendencias internacionales sobre la gestión integrada del agua QUINTO FORO MUNDIAL DEL AGUA - TURQUIA 16 al 22 de marzo, 2009 María Teresa Oré IMPORTANCIA Los foros mundiales

Más detalles

6981/17 pgv/pgv/og 1 DG C 1

6981/17 pgv/pgv/og 1 DG C 1 Consejo de la Unión Europea Bruselas, 6 de marzo de 2017 (OR. en) 6981/17 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 6 de marzo de 2017 A: Delegaciones N.º doc. prec.: 6626/17

Más detalles

POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL

POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL La última reforma de la política agrícola común (PAC) ha mantenido su estructura en dos pilares; el desarrollo rural sigue siendo lo que conocemos

Más detalles

LIMA: SEDE DE LA COP 20. Municipalidad Metropolitana de Lima Julio 2014

LIMA: SEDE DE LA COP 20. Municipalidad Metropolitana de Lima Julio 2014 LIMA: SEDE DE LA COP 20 Municipalidad Metropolitana de Lima Julio 2014 CAMBIO CLIMÁTICO EN LA AGENDA MUNICIPAL METROPOLITANA Estrategia Metropolitana de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático formulada.

Más detalles

Nota de prensa Nace la Plataforma Nacional Española para la Acción Climática para potenciar la colaboración público-privada contra el cambio climático

Nota de prensa Nace la Plataforma Nacional Española para la Acción Climática para potenciar la colaboración público-privada contra el cambio climático Nota de prensa Nace la Plataforma Nacional Española para la Acción Climática para potenciar la colaboración público-privada contra el cambio climático Barcelona, mayo de 2017 Nace la Plataforma Nacional

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Miguel Pilar Abad Ruiz Gómez Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Valladolid, 9 de julio de 2015 IMPORTANCIA DEL MEDIO RURAL 1. SOCIAL 2.

Más detalles

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Isabel Bombal, marzo 2014

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Isabel Bombal, marzo 2014 EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Innovación, Medio ambiente y PAC. Objetivos de la política de desarrollo rural. Objetivos Estratégicos de la Política de desarrollo rural a largo

Más detalles

Federación Latinoamericana de Bancos FELABAN promueve la Banca Sostenible en LAC

Federación Latinoamericana de Bancos FELABAN promueve la Banca Sostenible en LAC Climate business forum Federación Latinoamericana de Bancos FELABAN promueve la Banca Sostenible en LAC 14 de junio de 2016 Bogotá, Colombia Contenidos propuestos 1.Introducción 2.Contexto general de las

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Cáceres, 16 de abril de 2015 Política de desarrollo rural 2014-2020 Plan de integración asociativa

Más detalles

4 por Los suelos como base de la seguridad alimentaria y el clima

4 por Los suelos como base de la seguridad alimentaria y el clima LA INICIATIVA 4 por 1 000 Los suelos como base de la seguridad alimentaria y el clima Apoyándose en una sólida documentación científica y acciones concretas en el campo, la iniciativa "4 por 1000" quiere

Más detalles

Trabajando juntos para la población y el entorno de las regiones de montaña

Trabajando juntos para la población y el entorno de las regiones de montaña Trabajando juntos para la población y el entorno de las regiones de montaña QUIÉNES SOMOS La Alianza para las Montañas es una coalición de socios voluntarios, liderada por las Naciones Unidas, que agrupa

Más detalles

Importancia del cambio climático para Uruguay y el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático.

Importancia del cambio climático para Uruguay y el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático. Importancia del cambio climático para Uruguay y el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático. Foro Científico-Político Vulnerabilidad climática y ambiental en Uruguay Montevideo, 22 de julio de

Más detalles

Intervención de la Misión Permanente de El Salvador ante las Naciones Unidas en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

Intervención de la Misión Permanente de El Salvador ante las Naciones Unidas en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Intervención de la Misión Permanente de El Salvador ante las Naciones Unidas en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) TEMA 69: DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DISCUSIÓN

Más detalles

El alumbrado público y la protección del cielo

El alumbrado público y la protección del cielo y la protección del cielo Actuaciones de ahorro y eficiencia energética en municipios de Extremadura Francisco Farrona Navas. Diputado del Área de Desarrollo Sostenible. Diputación de Badajoz Mérida, 19

Más detalles

PROGRAMACIÓN : ACTUALIDAD EN ESPAÑA Y ASPECTOS AMBIENTALES DEL FEADER. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN DE I+D+i AMBIENTAL

PROGRAMACIÓN : ACTUALIDAD EN ESPAÑA Y ASPECTOS AMBIENTALES DEL FEADER. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN DE I+D+i AMBIENTAL PROGRAMACIÓN 2014-2020: ACTUALIDAD EN ESPAÑA Y ASPECTOS AMBIENTALES DEL FEADER. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN DE I+D+i AMBIENTAL 38ª SESIÓN PLENARIA DE LA RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES 28 de marzo de 2014

Más detalles

Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética

Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética Ignacio Seoane Unidad de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural Agricultura y Desarrollo

Más detalles

Implicaciones de los Resultados de la COP21 y el Acuerdo de París en la Educación para el Cambio Climático

Implicaciones de los Resultados de la COP21 y el Acuerdo de París en la Educación para el Cambio Climático Implicaciones de los Resultados de la COP21 y el Acuerdo de París en la Educación para el Cambio Climático Daniel Abreu Mejía Punto Focal Regional UN CC:Learn Antecedentes Nacionales La República Dominicana

Más detalles

Sustainlabour International Labour Foundation for Sustainable Development. DE BALI A POZNAN: El estado de las negociaciones y prioridades sindicales

Sustainlabour International Labour Foundation for Sustainable Development. DE BALI A POZNAN: El estado de las negociaciones y prioridades sindicales DE BALI A POZNAN: El estado de las negociaciones y prioridades sindicales Novedades? Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, 1992 El objetivo de este convenio es lograr la estabilización

Más detalles

Las posibilidades de la programación FEADER

Las posibilidades de la programación FEADER Las posibilidades de la programación FEADER 2014-2020 en la red Natura 2000 Jean-Louis Everaerts DG Agricultura y Desarrollo Rural Unidad F5 España-Portugal Agriculture and Rural Development Introducción,

Más detalles

XIII REUNIÓN DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA (OTCA)

XIII REUNIÓN DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA (OTCA) XIII REUNIÓN DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA (OTCA) DISCURSO DE LA MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES DE LA REPÚBLICA

Más detalles

Lista Proyectos del Fondo Climático

Lista Proyectos del Fondo Climático Nombre del proyecto Beneficiario Región 2011 Blog de clima Bolivia, Fase I Instituto Boliviana de la Montaña (BMI) Cooperación para la gestión de conocimiento sobre Cambio Climático y Seguridad Alimentaria

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DEL ARTÍCULO 9 DE LA LEY N. 6826, LEY DE IMPUESTO GENERAL SOBRE LAS VENTAS, DE 8 DE NOVIEMBRE DE 1982. (PANELES SOLARES) MARTA

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY MARTA ARAUZ MORA DIPUTADA EXPEDIENTE N.º 20.023 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA: Expediente

Más detalles

Laura Chinchilla Miranda, Presidenta de Costa Rica

Laura Chinchilla Miranda, Presidenta de Costa Rica República de Costa Rica DISCURSO DE Laura Chinchilla Miranda, Presidenta de Costa Rica Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20) Rio de Janeiro, 20 de junio 2012 (Por favor,

Más detalles

Cooperación del PNUD en República Dominicana: cambio climático

Cooperación del PNUD en República Dominicana: cambio climático Cooperación del PNUD en República Dominicana: cambio climático María Eugenia Morales Octubre 2011 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo el cambio climático es uno de los asuntos que definen

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL SECTOR AMBIENTE PARA EL CRECIMIENTO VERDE. Fernando León Morales Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

LINEAMIENTOS DEL SECTOR AMBIENTE PARA EL CRECIMIENTO VERDE. Fernando León Morales Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales LINEAMIENTOS DEL SECTOR AMBIENTE PARA EL CRECIMIENTO VERDE Fernando León Morales Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Lima, 06 de diciembre del 2016 DÉFICIT HÍDRICO Cuencas

Más detalles

Estrategia del cambio climático

Estrategia del cambio climático Objetivo Una de las causas del cambio climático son las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la actividad humana. Las emisiones son responsables de un aumento de las temperaturas (se

Más detalles

Agricultura Familiar Campesina Comunitaria: un aliado para la soberanía alimentaria y el combate al hambre

Agricultura Familiar Campesina Comunitaria: un aliado para la soberanía alimentaria y el combate al hambre Agricultura Familiar Campesina Comunitaria: un aliado para la soberanía alimentaria y el combate al hambre El Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF) fue lanzado el 22 de noviembre de 2013

Más detalles

Resultados para Panamá COP 21 - Acuerdo de París. Mirei Endara Ministra de Ambiente

Resultados para Panamá COP 21 - Acuerdo de París. Mirei Endara Ministra de Ambiente Resultados para Panamá COP 21 - Acuerdo de París Mirei Endara Ministra de Ambiente 17 de Diciembre de 2015 Contenido 1. De que trató en la COP 21? 2. El Acuerdo de París y Rol de Panamá en su desarrollo

Más detalles

Emisiones de CO 2 Actualidad

Emisiones de CO 2 Actualidad Emisiones de CO 2 Actualidad Aragón, octubre de 2012 www.empresaclima.org 1. Contexto 2. Acuerdos Internacionales 3. Compromisos de España 4. Iniciativas reducción sectores difusos 5. Fundación Empresa

Más detalles

Política del BID para la mitigación de GEI en el sector agua y saneamiento. Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento

Política del BID para la mitigación de GEI en el sector agua y saneamiento. Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento Política del BID para la mitigación de GEI en el sector agua y saneamiento Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento UNAM, 24 de septiembre de 2013 SITUACIÓN ACTUAL La región de América

Más detalles

RECURSOS COMPLEMENTARIOS

RECURSOS COMPLEMENTARIOS Informe anual 2016 sobre el estado del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Políticas e Instrumentos Existentes para la Conservación y el Uso Sostenible del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad

Más detalles

El proceso de la CMNUCC de un vistazo Posibles áreas de interés para la UIT

El proceso de la CMNUCC de un vistazo Posibles áreas de interés para la UIT El proceso de la CMNUCC de un vistazo Posibles áreas de interés para la UIT José M ar í a Dí az Batane r o jose.batane r o@i t u.i nt Di v i si ón de Est rat e gi a de l a Uni ón Se pti e mbr e de 2011

Más detalles

Metodología para cuantificación y certificación de carbono en suelos agrícolas. Foro INIA Manejo del suelo y cambio climático 22 de Noviembre de 2016

Metodología para cuantificación y certificación de carbono en suelos agrícolas. Foro INIA Manejo del suelo y cambio climático 22 de Noviembre de 2016 Metodología para cuantificación y certificación de carbono en suelos agrícolas Foro INIA Manejo del suelo y cambio climático 22 de Noviembre de 2016 Presentación de AENOR AENOR: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE

Más detalles

PARÍS. Nuevo marco legal del PLU. Fomento de la agricultura urbana en cubierta. 21/09/2017. MSc. Elizabeth López// MSc. Susana Toboso Chavero

PARÍS. Nuevo marco legal del PLU. Fomento de la agricultura urbana en cubierta. 21/09/2017. MSc. Elizabeth López// MSc. Susana Toboso Chavero PARÍS Nuevo marco legal del PLU. Fomento de la agricultura urbana en cubierta. 21/09/2017 MSc. Elizabeth López// MSc. Susana Toboso Chavero Agenda 1. Antecedentes 1.1. París 2. Descripción 2.1. Documentos

Más detalles

Jueves 27 de octubre el año 2016

Jueves 27 de octubre el año 2016 Necesitará: 5 pilares de lectura / hoja de cálculo (pasaré a cabo) Lápiz Jueves 27 de octubre el año 2016 Objetivo: Los estudiantes comparar y contrastar el Corán y la Sunnah como fuentes primarias de

Más detalles

AGROBANCO EN LA REGIÓN ICA

AGROBANCO EN LA REGIÓN ICA AGROBANCO EN LA REGIÓN ICA Construyendo una nueva Visión o o Banco de Desarrollo especializado, orientado al crecimiento responsable y sostenible del sector Agropecuario. Promotor de la difusión, hacia

Más detalles

No dejemos atrás a las Montañas

No dejemos atrás a las Montañas Foro Mundial de Montañas 2016 LLAMADO AL ESCALAMIENTO DE LAS ACCIONES No dejemos atrás a las Montañas Introducción Representantes de todo el mundo, incluyendo gobiernos, organizaciones internacionales,

Más detalles

Conferencia Internacional «La Iniciativa Atlántica para el Turismo, 2015» Rabat, de marzo de 2015

Conferencia Internacional «La Iniciativa Atlántica para el Turismo, 2015» Rabat, de marzo de 2015 Conferencia Internacional «La Iniciativa Atlántica para el Turismo, 2015» Rabat, 11-13 de marzo de 2015 Declaración de Rabat El turismo como vector de acercamiento entre los pueblos y las civilizaciones

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

ONU MEDIO AMBIENTE INICIATIVA FINANCIERA (UNEP FI)

ONU MEDIO AMBIENTE INICIATIVA FINANCIERA (UNEP FI) ONU MEDIO AMBIENTE INICIATIVA FINANCIERA (UNEP FI) WORKSHOP OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LA BANCA PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA FOTOVOLTAICA EN CHILE 16 de noviembre de 2017.

Más detalles

Primer Borrador Cuestionario para la redacción del documento de la política de transición ecológica

Primer Borrador Cuestionario para la redacción del documento de la política de transición ecológica Primer Borrador Cuestionario para la redacción del documento de la política de transición ecológica Introducción Este documento es una respuesta al quinto pilar: la transición ecológica. Se basa en el

Más detalles

Proyecto COP9 Neutral. UNCCD - SAyDS

Proyecto COP9 Neutral. UNCCD - SAyDS Proyecto COP9 Neutral UNCCD - SAyDS Antecedentes En respuesta al creciente desafió del Cambio Climático, varios organismos de Naciones Unidas y las organizaciones internacionales y nacionales están comenzando

Más detalles

El Acuerdo de París: Compromisos de Chile y oportunidades en enfoques cooperativos

El Acuerdo de París: Compromisos de Chile y oportunidades en enfoques cooperativos El Acuerdo de París: Compromisos de Chile y oportunidades en enfoques cooperativos Gonzalo Guaiquil Departamento Cambio Climático y Desarrollo Sostenible Dirección de Medio Ambiente y Asuntos Oceánicos

Más detalles

Resultados para Panamá Conferencia de las partes sobre Cambio Climático COP22

Resultados para Panamá Conferencia de las partes sobre Cambio Climático COP22 Resultados para Panamá Conferencia de las partes sobre Cambio Climático COP22 Ministerio de Ambiente de Panamá 12 de Diciembre de 2016 CONTENIDO 1 Datos Generales 2 Resultados de las Negociaciones 3 Resultados

Más detalles

RETOS Y COMPROMISOS JURÍDICOS DE COLOMBIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO :

RETOS Y COMPROMISOS JURÍDICOS DE COLOMBIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO : RETOS Y COMPROMISOS JURÍDICOS DE COLOMBIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO : Las ciudades como actores principales en la lucha contra el cambio climático JULIANA HURTADO RASSI Bióloga Investigadora Departamento

Más detalles

Trabajando juntos por los pueblos y el medio ambiente de las montañas. Perú, Heinz Plenge

Trabajando juntos por los pueblos y el medio ambiente de las montañas. Perú, Heinz Plenge Trabajando juntos por los pueblos y el medio ambiente de las montañas Perú, Heinz Plenge Turquía, Fethullah Dalgıç QUIÉNES SOMOS La Alianza para las Montañas es una coalición voluntaria de la Organización

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS EN POLÍTICAS DE AMBIENTE

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS EN POLÍTICAS DE AMBIENTE ORIENTACIÓN DEL GASTO DIRECCIONA MIENTO DEL GASTO CATEGORÍA SUB CATEGORÍA POLÍTICA A LA QUE APORTA CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS EN POLÍTICAS DE AMBIENTE 1 2 3 4 DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR 02

Más detalles

Programa Integrado de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Ambiental Institucional

Programa Integrado de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Ambiental Institucional Programa Integrado de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Ambiental Institucional Programa Integrado de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Ambiental Institucional Resumen

Más detalles

MANUAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

MANUAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Pág. N. 1 MANUAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Familia: Sub-familia: Editorial: Autor: Ingeniería Ingeniería y gestión Macro Jorge Lescano Sandoval ISBN: 978-612-304-262-2 N. de páginas: 688 Edición: 1. a

Más detalles

Fondos Europeos para Entidades Locales

Fondos Europeos para Entidades Locales Fondos Europeos para Entidades Locales CONSELLERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA Juan Viesca @JuanViescaEU Director General de Proyectos y Fondos Europeos PRESUPUESTO DE LA UE 2014-2020 960.000.000.000

Más detalles

Iniciativas internacionales en materia de Agricultura y Cambio Climático

Iniciativas internacionales en materia de Agricultura y Cambio Climático Iniciativas internacionales en materia de Agricultura y Cambio Climático María José Alonso Moya Oficina Española de Cambio Climático, MAGRAMA 29 de junio de 2016 1 Iniciativas internacionales 1. Alianza

Más detalles

Economía verde cambios tecnológicos y sus implicancias laborales

Economía verde cambios tecnológicos y sus implicancias laborales Economía verde cambios tecnológicos y sus implicancias laborales Qué es el Empleo Verde? Conceptos claves Dorit Kemter, L 6 Desafíos ambientales Desafíos sociales Alrededor de la mitad de la población

Más detalles

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL 11.30 Arribo a INIA Las Brujas Bienvenida, Ing. Santiago Cayota Presentacion Institucional, Lic. Verónica Musselli 12.30 Recorrido Laboratorios 13.30

Más detalles

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO El efecto invernadero, a través de la emisión exponencial de gases de dióxido de carbono (CO 2 ), metano (CH 4 ), oxido nitroso (N 2 O), y otros gases, están incuestionablemente modificando el clima a

Más detalles

DISCURSO DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. 38ª Conferencia General de la UNESCO. Debate de Política General

DISCURSO DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. 38ª Conferencia General de la UNESCO. Debate de Política General 1 DISCURSO DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 38ª Conferencia General de la UNESCO Debate de Política General (París, 4 de noviembre de 2015) Sr. Presidente de la Conferencia General, Sr. Presidente

Más detalles

Festival por un Mar Mediterráneo Sostenible

Festival por un Mar Mediterráneo Sostenible Festival por un Mar Mediterráneo Sostenible Debates, conferencias, talleres, exposiciones, concierto, feria encuentros; virtuales y presenciales Museu Marítim de Barcelona 04 al 25 Noviembre 2017 DRAP

Más detalles

E L E S T A D O D E L P L A N E T A

E L E S T A D O D E L P L A N E T A C O L E C C I Ó N E L E S TA D O D E L P L A N E TA EL ESTADO DEL PLANETA es un proyecto conjunto de EL PAÍS y la FAO, que aborda, desde una perspectiva divulgativa, los retos a los que se enfrenta la

Más detalles

El Acuerdo Climatico de París. (Miercoles 16 de diciembre de 2015)

El Acuerdo Climatico de París. (Miercoles 16 de diciembre de 2015) El Acuerdo Climatico de París (Miercoles 16 de diciembre de 2015) Contenido 1. Estructura de la CMNUCC 2. El Acuerdo Climático de París 3. Metas País; temas prioritarios en la negociación. 4. Logros Estructura

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

Enfoque ambiental. Estrategia que facilita la integración de las áreas de aprendizaje, abordando problemas locales y globales.

Enfoque ambiental. Estrategia que facilita la integración de las áreas de aprendizaje, abordando problemas locales y globales. Enfoque ambiental Estrategia que facilita la integración de las áreas de aprendizaje, abordando problemas locales y globales Fuente: Minedu Qué busca? Promover una educación y cultura ambiental que permita

Más detalles