Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Asignaturas antecedentes y subsecuentes"

Transcripción

1 PROGRAMA DE ESTUDIOS FÍSICA COMPUTACIONAL Área a la que pertenece: Área de Formación Transversal Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 3 Créditos: 9 Clave: F0145 Asignaturas antecedentes y subsecuentes PRESENTACIÓN Muchos de los fenómenos físicos reales en los que se conjuga la aplicación de varias áreas de la física como en el caso de la turbulencia, las transiciones de fase, el modelaje de enzimas, la estabilidad de plasmas calientes en máquinas de fusión, la superconductividad, la propagación de virus o enfermedades contagiosas, la formación de galaxias o la formación de sus brazos espirales, etc., aparecen ecuaciones diferenciales ordinarias o parciales no lineales que es necesario resolver con métodos computacionales implementando sólidos métodos matemáticos ya existentes para ello. El punto central para estudiar estos experimentos físicos computacionales, es la representación correcta del sistema en un modelo matemático apropiado. OBJETIVO GENERAL El alumno conocerá las propiedades físicas que determinan la estructura espiral o elíptica de las galaxias, las principales teorías de su formación, y su conexión con la estructura en gran escala del Universo. Conocerá los principales fenómenos físicos que CONTENIDO Objetivo particular 1 ENTENDIENDO QUÉ SON LOS EXPERIMENTOS DE FÍSICA POR COMPUTADORA Conocer las principales técnicas de los modelos físicos computacionales, sus alcances y limitaciones. Cómo deben F0145_Física Computacional 1/5

2 interpretarse? 1.1 Qué es un experimento físico de computadora? 1.2 Ventajas y limitaciones 1.3 Escalas de longitud y tiempo Sistemas físicos: Correlacionados y no correlacionados 1.4 Sistemas físicos: Colisionales y no colisionales 1.5 Qué es y cuándo usar un modelo de partícula? Conocer el potencial de las simulaciones, pero conocer además sus limitaciones. Cuándo emplear los métodos de n cuerpos? 2 MODELOS DE PARTÍCULAS Objetivo Desarrollar las técnicas para tratar sistemas de n partículas en particular interacción, implementando una solución que resuelve el problema de tres cuerpos 2.1 El Método Partícula-Partícula (P2) 2.2 El Método Partícula-Mesh (PM) 2.3 El Método Partícula-Partícula- Partícula-Mesh (P3M) 2.4 Cuál aplicar? Conocer qué técnica emplear en la simulación numérica en cuestión 3 EL MODELO DE UN PLASMA EN UNA DIMENSIÓN Objetivo Conocer cómo aplicar las técnicas estudiadas en el particular comportamiento de un plasma en una dimensión. El objetivo es comparar la solución analítica y el potencial numérico computacional para reproducirla 3.1 El Sistema Físico y sus Ecuaciones 3.2 Discretización del Modelo Matemático Adiestrar al alumno en la implementación concreta de la teoría. F0145_Física Computacional 2/5

3 3.3 Algoritmos Numéricos; unidades adimensionales y la distribución de carga 3.4 Construcción del Código Numérico 3.5 Los Experimentos en la computadora de; la dispersión de ondas, la conservación de energía y la inestabilidad de flujos bidireccionales. Aprender a resolver los problemas técnicos, a través de resolver un problema concreto con el cual comparar. 4 MÉTODOS DE INTEGRACIÓN EN EL TIEMPO Objetivo Conocer los principales métodos de integración. particular 4.1 Consistencia y Precisión 4.2 Estabilidad y Eficiencia 4.3 Métodos de Integración 4.4 Integración de la Fuerza de Lorentz 4.5 Integración de la viscosidad 4.6 Integradores de Runge-Kutta Comprender el significado de la consistencia, precisión y estabilidad de la solución de un problema computacional. 5 APLICACIÓN DE LOS MODELOS DE SIMULACIÓN DE PARTÍCULAS Objetivo Saber como implementar la consistencia, estabilidad y eficiencia y particular aplicar las técnicas de integración a sistemas naturales. 5.1 Microcristales iónicos. 5.2 Dispositivos semiconductores. 5.3 La Teoría de la estructura espiral de galaxias. 5.4 El crecimiento de enzimas Conocer las bases del modelaje de fenómenos físicos. Saber como implementar el modelaje de fenómenos químicos, biológicos, etc. F0145_Física Computacional 3/5

4 Sugerencias didácticas En la unidad 1 se sugiere que el profesor: Clarifique Física y numéricamente lo que es un sistema correlacionado e incorrelacionado. Clarifique Física y numéricamente lo que es un sistema colisional y no colisional En la unidad 2 se sugiere que el profesor: Muestre ejemplos del potencial de cada una de las técnicas. Proponga una lista de problemas, para que el alumno decida qué técnica emplear. En la unidad 3 se sugiere que el profesor: Haga énfasis en la concordancia en los niveles de precisión del experimento computacional y el caso analítico. En la unidad 4 se sugiere que el profesor Elabore experimentos numéricos para mostrar la dependencia de la precisión y estabilidad de los resultados. En la unidad 5 se sugiere que el profesor Identifique las técnicas usadas comunes en el estudio de estos sistemas Estrategias de evaluación del aprendizaje Se sugiere se tomen en cuenta los siguientes puntos para evaluar el logro del objetivo de esta asignatura. El profesor podrá designar un porcentaje a cada uno de estos. - Tareas - Examen escrito - Exposiciones orales - Trabajo en equipo F0145_Física Computacional 4/5

5 Bibliografía Básica. 1 Numerical Recipes: The Art of Scientific Computing William H. Press, Saul A. Teukolsky, William T. Vetterling, Brian P. Flannery. 2da Edición, Cambridge University Press, Estados Unidos 2 Multiscale Computational Methods in Chemistry & Physics P. Brandt Wiley, USA, 2001.IOS 3 Scientific Simulations with Special-Purpose Junichiro Makino (Univ. of Tokyo, Japan); Makoto Taiji (Institute for Statistical Mathematics, Tokyo, Japan)Wiley, USA Complementaria. 1 Modern Physics Simulations Consortium for Upper-Level P. Brandt Physics Software Wiley, USA Astrophysics Simulations J. M. Anthony Danby (North Carolina State Univ., Raleigh); Richard Kouzes (Pacific Northwest Laboratory, Richland, Washington) y Charles Whitney (Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics, Cambridge, Massachusetts) Wiley,USA Theoretical Numerical Analysis S. Atkinson. Springer, USA Mathematics F0145_Física Computacional 5/5

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Nombre del módulo Física computacional 3º 2º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Nombre del módulo Física computacional 3º 2º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA.- Curso 2014-2015 FÍSICA COMPUTACIONAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Nombre del módulo Física computacional 3º 2º 6 Optativa PROFESOR(ES) Joaquín Javier Torres

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Cálculo Diferencial, Cálculo Integral, Álgebra Lineal I, Cómputo Científico y Programación

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Cálculo Diferencial, Cálculo Integral, Álgebra Lineal I, Cómputo Científico y Programación PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS NUMÉRICO I Área a la que pertenece: Área de Formación Integral Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 8 Clave: F0033 Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN; DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Licenciatura en Ingeniería Química NOMBRE DE LA MATERIA: Métodos Numéricos

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Análisis Numérico II

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Análisis Numérico II PROGRAMA DE ESTUDIOS Análisis Numérico I Área a la que pertenece: Área Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 8 Clave: F0033 Asignaturas antecedentes y subsecuentes Análisis

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Banca y Finanzas Cuantitativas 09-V.1

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Banca y Finanzas Cuantitativas 09-V.1 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 42203 Nombre Cálculo numérico en finanzas Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2081

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Programación I, Análisis Numérico I y Álgebra Lineal Numérica.

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Programación I, Análisis Numérico I y Álgebra Lineal Numérica. PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULACIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES Área a la que pertenece: ÁREA DE FORMACION TRANSVERSAL Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 8 Clave: F0103 Asignaturas

Más detalles

Métodos Numéricos CÓDIGO: Teórico - Práctico. Agosto 5 de 2018.

Métodos Numéricos CÓDIGO: Teórico - Práctico. Agosto 5 de 2018. Página 1 de 4 FACULTAD: CIENCIAS BASICAS PROGRAMA: _FISICA DEPARTAMENTO DE: FISICA Y GEOLOGIA CURSO: ÁREA: Métodos Numéricos CÓDIGO: 157103 Profundización REQUISITOS: 167003 CORREQUISITO: -------------

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 97 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Programa de la Asignatura: COMPUTACIÓN II Clave: No. de créditos:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Métodos Numéricos y de Simulación"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Métodos Numéricos y de Simulación PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Métodos Numéricos y de Simulación" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Métodos Numéri.(930109) Titulacion: Grado en Física Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad CIENCIAS BÁSICAS Fecha de Actualización 20/04/18 Programa FÍSICA Semestre V Nombre FÍSICA COMPUTACIONAL I Código 218040 Requisitos 22143, 22139 Créditos 3 Nivel

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS DINAMICA GALACTICA Y COSMOLOGIA Área a la que pertenece: Área de Formación Integral Profesional Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 0 Créditos: 8 Clave: F0122 Asignaturas antecedentes

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. CFB (Complementos de Formación Básica) Calculo avanzado (MA2A2) Probailidades/Prob. y estadistica/termodinámica (Fi2A4)

PROGRAMA DE CURSO. CFB (Complementos de Formación Básica) Calculo avanzado (MA2A2) Probailidades/Prob. y estadistica/termodinámica (Fi2A4) PROGRAMA DE CURSO Código Nombre FI 3104 Métodos Numéricos para la Ciencia y la Ingeniería Nombre en Inglés Numerical methods for science and engineering SCT Unidades Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Métodos numéricos y estadísticos en física

GUÍA DOCENTE. Métodos numéricos y estadísticos en física GUÍA DOCENTE Métodos numéricos y estadísticos en física I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Métodos numéricos y estadísticos en física Número de créditos: 4 Carácter: Propia

Más detalles

Métodos Algorítmicos en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso

Métodos Algorítmicos en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso Métodos Algorítmicos en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en ingeniería informática 801G Asignatura: Métodos Algorítmicos en Matemáticas 801109010 Materia: Módulo: M1 Fundamentos

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de Fecha de última actualización: Julio de 2010.

Fecha de elaboración: Agosto de Fecha de última actualización: Julio de 2010. PROGRAMA DE ESTUDIO Simulación Numérica de Ecuaciones Diferenciales Parciales Programa elaborado por: Programa educativo: Licenciatura en Matemáticas Área de formación: Transversal Horas teóricas: 3 Horas

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodos de discretizacion en ingenieria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodos de discretizacion en ingenieria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Metodos de discretizacion en ingenieria CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05AR_53000942_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Álgebra Lineal I y Análisis Numérico I.

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Álgebra Lineal I y Análisis Numérico I. PROGRAMA DE ESTUDIOS ÁLGEBRA LINEAL NUMÉRICA Área a la que pertenece: ÁREA DE FORMACION INTEGRAL PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 8 Clave: F0069 Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal ,5 5,5

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal ,5 5,5 PROGRAMA DE CURSO Código Nombre IQ4101 Métodos Matemáticos para Ingeniería de Procesos Nombre en Inglés Mathematical Methods for Process Engineering Horas Unidades Horas de SCT Docencia Docentes Cátedra

Más detalles

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS III

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS III Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 6 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de Fecha de última actualización: Julio de 2010

Fecha de elaboración: Agosto de Fecha de última actualización: Julio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Matemáticas Transversal Programa elaborado por: Modelos Matemáticos Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5 Total

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de horas: 5 Total de créditos: 8. Análisis Numérico. Carácter de la asignatura:

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de horas: 5 Total de créditos: 8. Análisis Numérico. Carácter de la asignatura: PROGRAMA DE ESTUDIO Análisis Numérico Programa educativo: Área de formación: Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de horas: 5 Total de créditos: 8 Clave: F1012 Tipo: Asignatura

Más detalles

Pineda Fecha de elaboración: 28 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: Seriación implícita Conocimientos de cálculo diferencial e integral

Pineda Fecha de elaboración: 28 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: Seriación implícita Conocimientos de cálculo diferencial e integral PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Sistemas Computacionales Integral profesional Métodos numéricos Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total

Más detalles

Matematicas Avanzadas para la Ingeniería Naval

Matematicas Avanzadas para la Ingeniería Naval Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 280 - FNB - Facultad de Náutica de Barcelona 749 - MAT - Departamento de Matemáticas MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA NAVAL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Métodos Numéricos IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 76 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa de la Asignatura: TERMODINÁMICA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53000942 - PLAN DE ESTUDIOS 05AR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

LICENCIATURA EN FÍSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LICENCIATURA EN FÍSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte LICENCIATURA EN FÍSICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad de Ciencias Situación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G1753 - Numerical Analysis III Doble Grado en Física y Matemáticas Optativa. Curso 5 Grado en Matemáticas Optativa. Curso 4 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Electromagnetismo

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Electromagnetismo PROGRAMA DE ESTUDIOS FÍSICA ATOMICA Y MOLECULAR Área a la que pertenece: AREA SUSTANTIVA PROFESIONAL Horas teóricas: 5 Horas prácticas: 0 Créditos: 10 Clave: F0109 Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización Programa Ingeniería química Semestre V Nombre Matemáticas aplicadas a la ingeniería química Código 721060 Prerrequisitos Nivel

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS TEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS Área a la que pertenece: Área de Formación Integral Profesional Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 2 Créditos: 10 Clave: F0140 Asignaturas antecedentes y

Más detalles

Prácticas de laboratorio 0.0 Total 48.0

Prácticas de laboratorio 0.0 Total 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMACIÓN AVANZADA 1666 6 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Explotación del

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de Fecha de última actualización: Julio de 2010.

Fecha de elaboración: Agosto de Fecha de última actualización: Julio de 2010. Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Algebra Lineal Numérica Programa educativo: Licenciatura en Matemáticas Área de formación: Integral Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de

Más detalles

Optimización. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Optimización

Optimización. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Optimización Optimización Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos: Asignatura Materia Departamento responsable Optimización Optativa Lenguajes y Sistemas Informáticos en Ingeniería del Software

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA ASIGNATURA: CÓDIGO: ÁREA: MÉTODOS NUMÉRICOS CB423 FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA CB324-CB413 REQUISITO: HORAS SEMANALES:

Más detalles

M.C. Robert Jeffrey Flowers Jarvis Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

M.C. Robert Jeffrey Flowers Jarvis Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Ecuaciones Diferenciales Parciales Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Matemáticas Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica-práctica ( X ) Híbrida ( ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica-práctica ( X ) Híbrida ( ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: MÉTODOS NUMERICOS Clave: MAT08 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas de Teoría

Más detalles

ECUACIONES DIFERENC IALES II

ECUACIONES DIFERENC IALES II 92 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa de la Asignatura: ECUACIONES

Más detalles

Programa de Análisis Numérico Mate2601 Segundo Semestre 2004 Coordinador: René J. Meziat Profesores: Raquel Rodríguez, Ania López y Diego Patiño

Programa de Análisis Numérico Mate2601 Segundo Semestre 2004 Coordinador: René J. Meziat Profesores: Raquel Rodríguez, Ania López y Diego Patiño Programa de Análisis Numérico Mate2601 Segundo Semestre 2004 Coordinador: René J. Meziat Profesores: Raquel Rodríguez, Ania López y Diego Patiño Presentación El curso de análisis numérico presenta los

Más detalles

Presentación del curso

Presentación del curso Análisis Numérico Presentación del curso CNM-425 Departamento de Matemáticas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia Copyleft c 2008. Reproducción permitida bajo los términos

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS MECÁNICA CUÁNTICA RELATIVISTA Área a la que pertenece: Área de Formación Integral Profesional Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 2 Créditos: 10 Clave: F0130 Asignaturas antecedentes

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Ninguna

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Ninguna PROGRAMA DE ESTUDIOS ELECTRODINÁMICA Área a la que pertenece: Área Sustantiva Profesional Horas teóricas: 5 Horas prácticas: 0 Créditos: 10 Clave: F0108 Asignaturas antecedentes y subsecuentes Ninguna

Más detalles

Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Datos Descriptivos. Matemática Aplicada a la Ingeniería Aeroespacial. Sólo castellano Sólo inglés Ambos

Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Datos Descriptivos. Matemática Aplicada a la Ingeniería Aeroespacial. Sólo castellano Sólo inglés Ambos Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: Cálculo Numérico Nombre en Inglés: Numerical Analysis MATERIA: Matemáticas Créditos Europeos: 3 Código UPM: CARÁCTER: Obligatoria

Más detalles

MODELIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS COMPLEJOS

MODELIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS COMPLEJOS ASIGNATURA DE MÁSTER: MODELIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS COMPLEJOS Curso 2015/2016 (Código:21156134) 1.PRESENTACIÓN La asignatura Modelización y simulación de sistemas complejos, enmarcada en la materia

Más detalles

Métodos Computacionales 0302390

Métodos Computacionales 0302390 Métodos Computacionales 0302390 Fecha de actualización Tue, 28 Jul 2015 06:28:33-050 Usuario que realiza la actualización Facultad Autorización Vicedecano Última versión del curso 1 Número de Acta del

Más detalles

Carrera: ELB Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ELB Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Métodos Numéricos ELB-058 4-0-8.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1064 SEMESTRE: 9 (NOVENO) LÍNEA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1058 SEMESTRE: 8 (OCTAVO) LÍNEA

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2012/13

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2012/13 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2012/13 Identificación y características de la asignatura Denominación Cálculo Numérico Código 100644 Créditos (T+P) Titulación Centro 6T+3P Matemáticas Facultad

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Eléctrica y Computación Computación Científica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: MÉTODOS NUMÉRICOS IDENTIFICACIÓN

Más detalles

LABORATORIO DE ANÁLISIS NUMÉRICO

LABORATORIO DE ANÁLISIS NUMÉRICO LABORATORIO DE ANÁLISIS NUMÉRICO Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Laboratorio de Análisis Numérico M15. Optatividad Matemática

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES MEDELLÍN - COLOMBIA. Evaluaciones 4 otros total: 64 horas de clase

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES MEDELLÍN - COLOMBIA. Evaluaciones 4 otros total: 64 horas de clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES MEDELLÍN - COLOMBIA PROGRAMA DE CURSO DE PREGRADO INSTITUTO DEQUÍMICA ÁREA DE FISICOQUÍMICA CÓDIGO DEL CURSO: CNQ- NOMBRE: TEORÍA DE LA

Más detalles

MÉTODOS ESTADÍSTICOS Y NUMÉRICOS

MÉTODOS ESTADÍSTICOS Y NUMÉRICOS GUÍA DOCENTE MÉTODOS ESTADÍSTICOS Y NUMÉRICOS Grado en Física CURSO 2011-2012 Página 1/8 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Métodos Estadísticos y Numéricos Nombre de la Materia

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Mecánica Clásica y Cálculo Vectorial

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Mecánica Clásica y Cálculo Vectorial PROGRAMA DE ESTUDIOS MECÁNICA ANALÍTICA Área a la que pertenece: Área Sustantiva Profesional Horas teóricas: 5 Horas prácticas: 0 Créditos: 10 Clave: F0112 Asignaturas antecedentes y subsecuentes Mecánica

Más detalles

Planificaciones Análisis Numérico I. Docente responsable: MENENDEZ ANGEL NICOLAS. 1 de 5

Planificaciones Análisis Numérico I. Docente responsable: MENENDEZ ANGEL NICOLAS. 1 de 5 Planificaciones 7512 - Análisis Numérico I Docente responsable: MENENDEZ ANGEL NICOLAS 1 de 5 OBJETIVOS Que el futuro ingeniero adquiera las herramientas y los criterios mínimos necesarios para resolver

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Física. Master de Astrofísica

Modelo de Guía Docente. Facultad de Física. Master de Astrofísica Modelo de Guía Docente Facultad de Física Master de Astrofísica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TÉCNICAS DE SIMULACIÓN NUMÉRICA Curso Académico 2013/2014 Fecha: 10 DE JUNIO DE 2013 V2. Aprobada en Consejo

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 2 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 2 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34249 Nombre Métodos Estadísticos y Numéricos Ciclo Grado Créditos ECTS 8.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105

Más detalles

Métodos Numéricos MAT-251. Dr. Alonso Ramírez Manzanares CIMAT A.C. web:

Métodos Numéricos MAT-251. Dr. Alonso Ramírez Manzanares CIMAT A.C.   web: Métodos Numéricos MAT-251 Dr. CIMAT A.C. e-mail: alram@cimat.mx web: http://www.cimat.mx/~alram/met_num/ Dr. Salvador Botello Rionda CIMAT A.C. e-mail: botello@cimat.mx Objetivos del curso Analizar, deducir

Más detalles

NÚM. NOMBRE HORAS 1. Introducción Generalidades 4.5 Modelado matemático de flujo y transporte de solutos en aguas 3.

NÚM. NOMBRE HORAS 1. Introducción Generalidades 4.5 Modelado matemático de flujo y transporte de solutos en aguas 3. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MODELACIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA 2024 9º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geofísica

Más detalles

Intensidad Horaria Horas de Trabajo Cooperativo (HTC): 2 Horas de Trabajo Autónomo (HTA): 5 Créditos 3

Intensidad Horaria Horas de Trabajo Cooperativo (HTC): 2 Horas de Trabajo Autónomo (HTA): 5 Créditos 3 UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad Tecnológica Tecnología en Sistemas Eléctricos de media y baja tensión articulado por ciclos propedéuticos con Ingeniería Eléctrica por ciclos 1.

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO (MATERIA OPTATIVA) Posgrado OPTOMECÁNICA BÁSICA Asignatura Clave Semestre Créditos Todas División Departamento Carrera(s)

Más detalles

Introducción. Alfonso Cubillos. Programa de Ing. Mecánica Universidad de Ibagué. Aplicaciones computacionales de la Mecánica de Materiales

Introducción. Alfonso Cubillos. Programa de Ing. Mecánica Universidad de Ibagué. Aplicaciones computacionales de la Mecánica de Materiales Programa de Ing. Mecánica Universidad de Ibagué Aplicaciones computacionales de la Mecánica de Materiales Agosto 2007 Cuál es la definición de Mecánica? Cuál es la definición de Mecánica? La mecánica es

Más detalles

ELEFINFLUI - Elementos Finitos en Fluidos

ELEFINFLUI - Elementos Finitos en Fluidos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Álgebra Lineal y Cálculo Integral

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Álgebra Lineal y Cálculo Integral PROGRAMA DE ESTUDIOS CALCULO VECTORIAL II Área a la que pertenece: Área Sustantiva Profesional Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 2 Créditos: 10 Clave: F0036 Asignaturas antecedentes y subsecuentes Álgebra

Más detalles

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2 FACULTAD DE: _Ingenierías y Tecnológicas PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DE LA MATERIA: BASICA EN INGENIERIA IV (ANALISIS NUMERICO) Semestre: 4 Código: IS0009SA No de Créditos 3 H. Teórica:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Programa de Estudios: Introducción a los Métodos Numéricos

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Programa de Estudios: Introducción a los Métodos Numéricos Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico 2003 Programa de Estudios: Introducción a los Métodos Numéricos I. Datos de identificación Licenciatura Químico 2003 Unidad de aprendizaje

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : METODOS NUMERICOS 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF758VCI 1.4 Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MÉTODOS NUMÉRICOS FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( X

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Métodos Numéricos. Carrera: Ingeniería en Materiales. Clave de la asignatura: MAM 0522

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Métodos Numéricos. Carrera: Ingeniería en Materiales. Clave de la asignatura: MAM 0522 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Métodos Numéricos Ingeniería en Materiales MAM 0522 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Matemáticas Aplicadas ÁREA: Análisis y Métodos Numéricos ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Julio de 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Ondas, Calor y Fluidos Área a la que pertenece: Área de Formación Transversal Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 2 Créditos: 10 Clave: F0054 Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Más detalles

Naturaleza.- Asignatura teórico práctico, perteneciente al área de estudios específicos.

Naturaleza.- Asignatura teórico práctico, perteneciente al área de estudios específicos. IV CICLO QUÍMICA ORGÁNICA II Naturaleza.- Asignatura teórico práctico, perteneciente al área de estudios específicos. Propósito.- Lograr que el estudiante maneje los conocimientos básicos de la química

Más detalles

ASIGNATURA: SIMULACIÓN DE PROCESOS

ASIGNATURA: SIMULACIÓN DE PROCESOS Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 7 Número de créditos ECTS:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FÍSICA PROGRAMA DE MÉTODOS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FÍSICA PROGRAMA DE MÉTODOS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FÍSICA APROBADO EN EL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ACTA 11 DEL 18 de Marzo de 015. PROGRAMA DE MÉTODOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Métodos Numéricos

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Métodos Numéricos UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Métodos Numéricos Antecedente: Álgebra Lineal Créditos: 8 (3 h de teoría

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Matematicas de la especialidad ingenieria mecanica

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Matematicas de la especialidad ingenieria mecanica ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Matematicas de la especialidad ingenieria mecanica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_05TI_55000054_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Métodos Numéricos para la Ciencia y la Ingeniería. Horas Docencia Horas de Trabajo SCT. Horas de Cátedra Docentes

PROGRAMA DE CURSO. Métodos Numéricos para la Ciencia y la Ingeniería. Horas Docencia Horas de Trabajo SCT. Horas de Cátedra Docentes Código FI3104 Nombre PROGRAMA DE CURSO Métodos Numéricos para la Ciencia y la Ingeniería Nombre en Inglés Numerical methods for science and engineering Unidades Horas Docencia Horas de Trabajo SCT Horas

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G98 - Cálculo Numérico I Doble Grado en Física y Matemáticas Obligatoria. Curso 3 Grado en Matemáticas Obligatoria. Curso 2 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Matematicas de la especialidad ingenieria mecanica

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Matematicas de la especialidad ingenieria mecanica ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Matematicas de la especialidad ingenieria mecanica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05TI_55000054_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G98 - Cálculo Numérico I Grado en Matemáticas Obligatoria. Curso Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Matemáticas Tipología y Obligatoria.

Más detalles

Se recomienda haber cursado las asignaturas de Informática, Algebra y Fundamentos de Física (Primer curso)

Se recomienda haber cursado las asignaturas de Informática, Algebra y Fundamentos de Física (Primer curso) Grado en Física 26918 - Física computacional Guía docente para el curso 2011-2012 Curso: 2, Semestre: 2, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - Alfonso Tarancón Lafita tarancon@unizar.es - Yamir

Más detalles

Información general de la asignatura

Información general de la asignatura Guía del alumno Simulación de procesos químicos Curso 2012-2013 Profesores: Manuel Rodríguez (manuel.rodriguezh@upm.es) Ismael Díaz (ismael.diaz@upm.es) Asignatura troncal Titulación- Ingeniero Industrial

Más detalles

Grado en Matemáticas

Grado en Matemáticas Grado en Matemáticas CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE CIENCIAS RAMA: Ciencias CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 120,00 OPTATIVAS: 48,00 TRABAJO

Más detalles

Transferencia de Calor y Masa

Transferencia de Calor y Masa Código ME7 Nombre PROGRAMA DE CURSO Transferencia de Calor y Masa Nombre en Inglés Heat and Mass Transfer SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 0,5

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE ELECTRICIDAD Y CALOR HERMOSILLO, SONORA, JUNIO DEL 2005 1 ELECTRICIDAD Y CALOR Datos de Identificación Nombre de la Institución

Más detalles

Carrera: ECC

Carrera: ECC 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Análisis Numérico Ingeniería Electrónica ECC-00 --.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMACIÓN AVANZADA Y MÉTODOS NUMÉRICOS 1312 3º 08 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Modelado y analisis de datos en ingenieria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Modelado y analisis de datos en ingenieria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Modelado y analisis de datos en ingenieria CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_59AC_593000118_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de

Más detalles