:: portada :: Argentina :: Confirmaron oficialmente la presencia de amianto en vagones del subte B Un asesino silencioso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ":: portada :: Argentina :: Confirmaron oficialmente la presencia de amianto en vagones del subte B Un asesino silencioso"

Transcripción

1 :: portada :: Argentina :: Confirmaron oficialmente la presencia de amianto en vagones del subte B Un asesino silencioso Mario Hernandez Rebelión "No existe razón de Estado ni intereses económicos de las corporaciones que justifiquen el silencio cuando se trata de la salud pública... cuando uno demuestra hechos que pueden tener impacto en la salud pública, es obligación darle una difusión urgente y masiva". Andrés Carrasco (ex presidente del CONICET y Jefe del Laboratorio de Embriología de la Universidad de Buenos Aires) Sbase confirmó oficialmente que se detectó material cancerígeno en coches comprados al Metro de Madrid en La empresa aseguró que "en ningún caso estaban al alcance de los pasajeros", aunque no aseguró lo mismo respecto de los trabajadores. Hay material cancerígeno en algunos componentes de los coches del subte que hasta febrero circularon en la línea B, según establecieron los estudios realizados por la empresa Dicon, informó Subterráneos de Buenos Aires (Sbase). En un comunicado, la empresa estatal detalló que la presencia de amianto se corroboró en piezas de dos coches, y que estaban "bajo bastidor, dentro de cofres y dentro del tablero de baja tensión, en la cabina de conducción", por lo que "en ningún caso estaban al alcance de los pasajeros", aunque no aseveró lo mismo en relación con los trabajadores. La confirmación fue informada en una reunión convocada por la Subsecretaría de Trabajo porteña, en la que Sbase también presentó el Plan de Gestión Integral de Asbesto de la Red de Subte -elaborado por la comisión que integran gremios, Metrovías, la Defensoría del Pueblo y la Subsecretaría de Trabajo-, por el cual se buscará en qué otros coches de la Línea y en qué material "de la infraestructura de la red" hay amianto, para luego "dar solución a la problemática en caso de confirmarse una eventual presencia de asbesto". Hasta ahora, la presencia de amianto fue detectada en coches CAF 5000, de los que en 2011 el Gobierno porteño -entonces a cargo de Mauricio Macri- compró de manera directa al Metro de Madrid. Fue precisamente la seguidilla de muertes de trabajadores del Metro madrileño a causa de asbestosis y el comienzo, en enero de este año, de la retirada de coches de ese servicio por la presencia de amianto lo que encendió la alarma en Argentina y activó los reclamos de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp). Recién en febrero de este año Sbase aceptó retirar dos formaciones de la línea integradas por coches CAF Fue precisamente en esos coches que se confirmó la presencia de amianto. page 1 / 6

2 Todavía resta el análisis de los demás coches CAF 5000, algo tras lo cual Dicon "será la encargada de hacer la descontaminación de los trenes", tras lo cual serán considerados "flota en desuso". "Se otorgará prioridad al análisis del material rodante, para continuar en las estaciones, talleres y subestaciones", indicó el comunicado, que detalló que ese plan "incluye tres programas: la detección, el retiro y disposición final de los materiales, y el cuidado de la salud de los trabajadores". El octavo pasajero El sanitarista y presidente de la fundación Soberanía Sanitaria, Nicolás Kreplak, explicó que "el problema del asbesto, a diferencia de otros cancerígenos como el cigarrillo, que si se deja de fumar, con los años, las posibilidades de contraer una enfermedad disminuyen o se igualan a las del no fumador, el asbesto que se introduce en las vías respiratorias nunca se metaboliza y siempre es cancerígeno". El informe de la Fundación detalla que según un estudio reciente, entre 1980 y 2013, se identificaron defunciones por mesotelioma en el país. En 1980 se identificaron 64 defunciones, número que se triplicó llegando a 177 en La mortalidad entre los hombres pasó de 4,1 por cada millón de habitantes en 1980 a 7,5 en 2013; y entre las mujeres, de 2,5 a 3,9 en el mismo período. La diferencia parece resultar de la mayor prevalencia de exposición ocupacional al asbesto entre los hombres, que en mayor proporción estuvieron expuestos muchos años antes de ocurrida la defunción. El largo período de incubación también explica el aumento de las estadísticas actuales, "las muertes van aumentando porque son acumuladas. Lo que vemos son el resultado de los años de exposición a la sustancia, que aparece 30 años después", señaló el sanitarista. El asbesto se volvió un problema visible cuando a principio de año se detectó el material en los vagones CAF 5000, que circularon entre el año 2013 y parte del 2017, que había comprado Mauricio Macri, cuando era Jefe de gobierno porteño, al Metro de Madrid, donde estalló un escándalo por casos de cáncer de trabajadores expuestos a la sustancia. En julio pasado, el asbesto volvió al centro de la escena local cuando un estudio reveló que otras formaciones también tenían piezas con asbesto. Al respecto, el titular de Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, declaró: "tenemos certeza de que hay asbesto en los CAF 5000, la chatarra cancerígena que compró Macri, quien tenía que saber porque los manuales dicen que tienen asbesto. De los 36 que había, diez están fuera de servicio en el taller Rancagua de la B, el resto los destruyeron". "Además, mandamos a hacer un estudio unilateral a la Universidad del Sur y se detectó asbesto en los coches Nagoya de la Línea C, en las General Electric de la E y en las Mitsubishi de la B y D". page 2 / 6

3 Un mes después, los metrodelegados denunciaron que Metrovías y Sbase querían destruir las pruebas del amianto en los trenes, y se opusieron a un operativo que intentó sacar con destino incierto los vagones del taller. Pianelli afirmó que "lo primero que tienen que hacer es reconocer que tienen asbesto; segundo, los trabajadores tienen que tener un examen anual de salud riguroso por parte de la ART para saber si algún trabajador tiene asbestosis y, en tercer lugar, hay que desamiantar", y remarcó que "Madrid lo está haciendo, Chile también. Va a llevar varios años reemplazar todo, pero es necesario una política seria para eso", explicó, causa judicial de por medio para que no desaparezcan los trenes con amianto y se los pueda analizar. En tanto Kreplak, ex viceministro de Salud de la Nación, remarcó que "muchas veces se consideran estas enfermedades como propias del trabajo y pasan desapercibidas. Pero los trabajos son peligros para la salud cuando se hace lo que no corresponde, como comprar trenes con asbesto cuando está prohibido"; remarcó que "es necesario desasbestizar, dar protección adecuada a los trabajadores expuestos", y sostuvo que "la idea es poder hacer un rastreo de instituciones públicas como se hizo en España, un catastro para sabe dónde está el asbesto". El caso de los usuarios y usuarias del Subterráneo de Buenos Aires Paco Puche experto en el tema en "Amianto en el Metro de Madrid: el problema de los usuarios" publicado el 23.5 por rebelión.org advierte que: "La moderna conspiración del silencio (la antigua era el negacionismo puro) consiste en negar por activa y por pasiva que el amianto instalado, si no se maneja o solivianta, no es perjudicial para la salud. En el caso del Metro, leemos continuamente este mantra, en su versión adaptada, que expresan así: "(Los responsables) del Metro aseguran que no existe ningún riesgo de exposición a este material para los viajeros". Todo tipo de amianto y en cualquier dosis son peligrosos. También, podemos afirmar que todo el amianto es friable, en el sentido de que es una fuente constante de mayor o menor desprendimiento de fibras invisibles. Y, por último, la mayor o menor friabilidad depende del estado y del tiempo de vida útil, que tratándose de fibrocemento no debe sobrepasar los 35 años, según establece el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) (en otras formas de presentación puede llegar hasta los 40 años). En todo caso, la mayor parte del amianto instalado tiene más de esas fechas, y está legalmente abocado a la eliminación por retirada del mismo en poco tiempo. Dice la Orden de prohibición de 7 de diciembre de 2001 "que se prohíbe la comercialización y utilización de estas fibras (...) y que el instalado antes de entrada en vigor de la presente Orden, seguirá estando permitido hasta su eliminación o el fin de su vida útil". La ley prohíbe su abandono en el lugar instalado. page 3 / 6

4 Por ejemplo, en el caso de los frenos y otros dispositivos de fricción, la postura, de nuevo, del INSHT es muy clara. Sostiene que: "Entre los elementos de los vehículos (ligeros o pesados) que actúan por fricción se encuentran las pastillas de freno, zapatas de freno y discos de embrague. El componente fibroso utilizado tradicionalmente casi de forma exclusiva ha sido la variedad de amianto crisotilo. "Cuando el material conteniendo amianto entra en fricción, o es sometido a abrasión -por ejemplo, durante un proceso de rectificado-, puede producirse la liberación de fibras microscópicas respirables, que representan un riesgo potencial para la salud al ser inhaladas. El carácter fibroso de estos minerales se mantiene aun cuando actuemos sobre ellos con el fin de disminuir el tamaño de las partículas o destruir las fibras; el resultado es la aparición de fibras más pequeñas, a veces no visibles al microscopio óptico (submicroscópicas) o, por fractura de éstas, microfibras, que requieren para su observación técnicas microscópicas de alta resolución (microscopía electrónica de transmisión)". El amianto lleva instalado en el Metro subterráneo de Madrid muchos años, más de 50 probablemente. Unos materiales que contienen amianto friable (desmenuzable), unos más que otros, pero todos, son, y han sido, una fuente permanente de desprendimiento de fibras o fibrillas invisibles, que requieren para ser vistas observarlas por microscopía electrónica de barrido, que es un tipo de instrumento que puede aumentar la imagen de un objeto hasta un millón de veces. En todo ese tiempo, los elementos más o menos friables han ido desprendiendo fibras invisibles y patológicas, y que tratándose de unas instalaciones subterráneas que llegan a alcanzar hasta 50 metros de profundidad (caso de Cuatro Caminos), tienen complicado la expulsión de estas fibras al exterior. Las que van quedando están sometidas a continuas agitaciones y levantamientos con el paso de los convoyes. Se trasladan al aire del ambiente que respiran los viajeros. En la actualidad, los usos del Metro de Madrid son de 50 millones de visitas al mes. En un año suman 600 millones de actos de exposición a diferentes viajeros. Alguna de esas dosis mínimas terminará haciendo su fatal efecto. Pero como se ha negado la mayor (que no hay que preocuparse de los usuarios), en los planes de desamiantado de las distintas partes afectadas por amianto, que son muchas, no se ha previsto ninguna actuación para preservar la salud pública de los usuarios. Es un grave error porque el amianto, que es eterno y que no se ha eliminado con el paso del tiempo y de los sistemas de ventilación ordinarios, seguirá haciendo de las suyas si no se elimina. El gerente del Metro de Madrid, se defendía diciendo que "la sola presencia no supone un "riesgo para nadie", sino "solo" cuando una manipulación provoca su "inhalación". Es el caso. Por tanto, en el proceso de desamiantado seguro, hay que proceder de manera preferente, segura page 4 / 6

5 y urgente a elaborar un plan de limpieza de todas las estaciones y lugares de uso de los viajeros." En el caso del Subterráneo de Buenos Aires, entre los planes de descontaminación, hay que incluir la limpieza por aspiración potente y/o otros medios de los espacios de los usuarios del Subte de todas las estaciones de la Línea B, aprovechando la inactividad nocturna y/o el cierre escalonado de estaciones. Responsabilidades penales de vendedores y compradores de los vagones contaminados Con la venta de vagones contaminados los responsables de la venta del Metro de Madrid han vulnerado dos mandatos legales. Uno la Orden de prohibición de 7 de diciembre de En ella se dice que "Se prohíbe la comercialización y la utilización de estas fibras (seis minerales) y de los productos que las contengan". Asimismo, se ha vulnerado el Convenio de Basilea (1989) sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación, ratificado por España en 2 de septiembre de 1994 (BOE 227). Dicho Convenio ordena que "los desechos peligrosos y otros desechos deben eliminarse en el Estado en que se hayan generado." (Preámbulo); entendiendo por "desechos" aquellas sustancias u objetos a cuya eliminación se procede, se propone proceder o se está obligado a proceder en virtud de lo dispuesto en la legislación nacional (art. 2º), e incluyendo entre los tales aquellos "que tengan como constituyentes asbesto (en forma de polvo o fibras)". Anexo I, Y36). Por lo tanto, procede que Sbase inicie una querella criminal contra los funcionarios responsables de la venta de los vagones contaminados del Metro de Madrid. En el caso de Subterráneos de Buenos Aires, al tener los compradores conocimiento de la clasificación oficial de la IARC desde 1977 [1], entre ellos el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, también corresponden presuntas responsabilidades penales por un delito contra la salud pública. Al respecto, Mauricio Macri y el actual Jefe de Gobierno, Rodríguez Larreta, fueron denunciados penalmente. La causa fue abierta por Juan Cruz Campagnoli, la legisladora porteña Andrea Conde y la abogada Elizabeth Gómez Alcorta, quienes aseguraron que los demandados conocían de la presencia del asbesto en las formaciones. page 5 / 6

6 Nota: [1] Desde 1977, es decir hace ya 40 años, se conoce oficialmente por la IARC (Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, dependiente de la OMS), que: "En los seres humanos, la exposición ocupacional al crisotilo, la amosita, antofilita y fibras mezcladas que contienen crocidolita se ha traducido en una alta incidencia de cáncer de pulmón; (...) pequeñas cantidades de crisotilo también ha provocado un aumento en la incidencia de cáncer de pulmón. Muchos mesoteliomas pleurales y peritoneales se han observado después de la exposición ocupacional a la crocidolita, amosita y crisotilo. Un exceso de riesgo de cáncer del tracto gastrointestinal se ha demostrado en los grupos expuestos ocupacionalmente a amosita, crisotilo o mixtos que contienen crocidolita. Un exceso de cánceres de laringe también se observó en trabajadores expuestos. Los mesoteliomas también ocurren en personas que viven en las cercanías de las fábricas y las minas de amianto de crocidolita y de los contactos familiares de los trabajadores del amianto. En la actualidad, no es posible determinar si hay un nivel de exposición en los seres humanos por debajo del cual un aumento del riesgo de cáncer no se produciría". Fuentes: rebelión.org, Página12, Ecoportal, Tiempo Argentino. Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes. page 6 / 6

Amianto en el Metro de Madrid: el problema de los usuarios

Amianto en el Metro de Madrid: el problema de los usuarios :: portada :: España :: 23-05-2018 Amianto en el Metro de Madrid: el problema de los usuarios Paco Puche Rebelión Para sacudirse de la inercia de lo real, ya fuere en 1961 ya sea en el presente, no hay

Más detalles

Amianto en el Metro de Madrid: el problema de los usuarios

Amianto en el Metro de Madrid: el problema de los usuarios Amianto en el Metro de Madrid: el problema de los usuarios Paco Puche, 16 de mayo de 2018 Para sacudirse de la inercia de lo real, ya fuere en 1961 ya sea en el presente, no hay que apretar filas y poner

Más detalles

Visto las Resoluciones Nº 845/2000 y 823/2001 del Ministerio de Salud de la Nación, el Expediente Nº 71582/2007; y

Visto las Resoluciones Nº 845/2000 y 823/2001 del Ministerio de Salud de la Nación, el Expediente Nº 71582/2007; y Buenos Aires, 27 de septiembre del 2007 Visto las Resoluciones Nº 845/2000 y 823/2001 del Ministerio de Salud de la Nación, el Expediente Nº 71582/2007; y CONSIDERANDO: Que, existen pruebas científicas

Más detalles

Informe sobre amianto en la CAPV

Informe sobre amianto en la CAPV Informe sobre amianto en la CAPV José Antonio Vázquez Grueiro Subdirector técnico de OSALAN A VARIEDADES MÁS IMPORTANTES VARIEDAD DE AMIANTO Grupo mineralógico Denominación Serpentinas Crisotilo Crocidolita

Más detalles

José María ROJO APARICIO. INSHT - CNVM

José María ROJO APARICIO. INSHT - CNVM José María ROJO APARICIO jrojoapa@insht.meyss.es INSHT - CNVM Cáceres, 26 de abril de 2017 Índice EL AMIANTO Y SU EXPOSICIÓN FECHAS CLAVE EN EL ÚLTIMO MEDIO SIGLO SITUACIÓN ACTUAL Y PREVISIÓN FUTURA Jornada

Más detalles

FRIABLE VIDA UTIL CANCER PREVENCIÓN. Guia para afrontar. la liberación del amianto en los colegios. El principio de convicción.

FRIABLE VIDA UTIL CANCER PREVENCIÓN. Guia para afrontar. la liberación del amianto en los colegios. El principio de convicción. Guia para afrontar la liberación del amianto en los colegios FRIABLE VIDA UTIL CANCER PREVENCIÓN 1. El principio de convicción. Es necesario tener muy claro que el amianto en las Aulas es peligroso, cualquiera

Más detalles

La Corte Suprema contra los derechos sindicales

La Corte Suprema contra los derechos sindicales :: portada :: Argentina :: 14-04-2018 La Corte Suprema contra los derechos sindicales Mario Hernandez Rebelión El titular de los "metrodelegados", Roberto Pianelli, dijo que el fallo de la Corte que confirmó

Más detalles

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga A la atención del Presidente de la Diputación MOCIÓN AL PLENO DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA MOCIÓN REFERENTE A LA NECESIDAD DE IMPLANTAR MEDIDAS PARA EL CONTROL Y ELIMINACIÓN DEL AMIANTO. María Rosa Galindo

Más detalles

Localización de materiales con amianto en procesos de reparación y desguace de buques

Localización de materiales con amianto en procesos de reparación y desguace de buques Localización de materiales con amianto en procesos de reparación y desguace de buques Póster. XII Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Valencia 20-23 de noviembre de 2001. José Mª Rojo

Más detalles

Prohíbese la producción, importación, comercializacióny uso de fibras de Asbesto variedad Anfiboles y productos que las contengan.

Prohíbese la producción, importación, comercializacióny uso de fibras de Asbesto variedad Anfiboles y productos que las contengan. SALUD PUBLICA Resolución 845/2000 Prohíbese la producción, importación, comercializacióny uso de fibras de Asbesto variedad Anfiboles y productos que las contengan. Bs. As., 10/10/2000 VISTO el Expediente

Más detalles

ASBESTO. Mayeline Gómez Agudelo

ASBESTO. Mayeline Gómez Agudelo ASBESTO Mayeline Gómez Agudelo Que es? También llamado Amianto Grupo de minerales metamórficos fibrosos. Fibras largas y resistentes que se pueden separar y son suficientemente flexibles como para ser

Más detalles

Supervisor Técnico en Proyectos de Gestión y Retirada de Amianto (40 horas) Modalidad On-Line

Supervisor Técnico en Proyectos de Gestión y Retirada de Amianto (40 horas) Modalidad On-Line Supervisor Técnico en Proyectos de Gestión y Retirada de Amianto (40 horas) Modalidad On-Line Icam Ingeniería y Control Ambiental Icam Working for a Safer Environment 1. Objetivos y Metodología. PRESENTACIÓN

Más detalles

infórmate diez dudas EL amianto sobre o EL ASBESTO y transformando Está en tus manos Contigo en tu centro Resistiendo

infórmate diez dudas EL amianto sobre o EL ASBESTO y transformando Está en tus manos Contigo en tu centro Resistiendo SALUD LABORAL infórmate www.feccoo-madrid.org Síguenos en junio 2018 diez dudas http://feccoo-madrid.org sobre EL amianto o EL ASBESTO #ccooexigecontigo #ccoodecidecontigo #ccoocumple Contigo en tu centro

Más detalles

Comisiones Obreras de Andalucía. Secretaría de Medio Ambiente y Salud Laboral. AMIANTO

Comisiones Obreras de Andalucía. Secretaría de Medio Ambiente y Salud Laboral. AMIANTO Introducción General AMIANTO El amianto o asbestos es un material compuesto de fibras minerales de origen natural, constituido por silicatos de distinta composición con estructura fibrosa. Sus dos cualidades

Más detalles

Derogado por Real Decreto 396/2006 a partir de su entrada en vigor (a los seis meses a contar desde el 11 de abril de 2006). INSHT

Derogado por Real Decreto 396/2006 a partir de su entrada en vigor (a los seis meses a contar desde el 11 de abril de 2006). INSHT Disposición Orden ORDEN de 26 de julio de 1993 por la que se modifican los artículos 2.º, 3.º y 13 de la ORDEN de 31 de octubre de 1984, por la que se aprueba el REGLAMENTO sobre trabajos con riesgo de

Más detalles

El amianto anfíbol, como el amianto azul (crocidolita) y el amianto marrón (amosita), son variedades menos utilizadas.

El amianto anfíbol, como el amianto azul (crocidolita) y el amianto marrón (amosita), son variedades menos utilizadas. Qué es el amianto? El amianto es el mayor asesino industrial del mundo, siendo responsable por lo menos de 100.000 muertes cada año. La OIT ha calculado que las enfermedades relacionadas con el amianto

Más detalles

QUÉ ES Y QUÉ HA SIGNIFICADO EL AMIANTO EN LA INDUSTRIA ESPAÑOLA.

QUÉ ES Y QUÉ HA SIGNIFICADO EL AMIANTO EN LA INDUSTRIA ESPAÑOLA. QUÉ ES Y QUÉ HA SIGNIFICADO EL AMIANTO EN LA INDUSTRIA ESPAÑOLA. Mª Carmen Arroyo Buezo NATURALEZA αμιαντοζ : AMIANTUS αζβεστοζ : ASBESTOS 2 VARIEDADES Y COMPOSICIÓN QUÍMICA Variedad de Amianto Grupo mineralógico

Más detalles

Seminario ASBESTO, un Peligro en Silencio

Seminario ASBESTO, un Peligro en Silencio Seminario ASBESTO, un Peligro en Silencio 23 agosto 2013 DRA. SILVIA RIQUELME. Q. DEPARTAMENTO DE SALUD OCUPACIONAL DIVISIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLES Y PROMOCIÓN MINISTERIO DE SALUD sriquelme@minsal.cl

Más detalles

GRD. Curso 2: Fenomenología Unidad 8: Parte 1 Riesgos Sanitarios y Nuevas Epidemias

GRD. Curso 2: Fenomenología Unidad 8: Parte 1 Riesgos Sanitarios y Nuevas Epidemias GRD DIPLOMADO Diplomado GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Gestión del Riesgo de Desastres Curso 2: Fenomenología Unidad 8: Parte 1 Riesgos Sanitarios y Nuevas Epidemias Profesora: Ing. Rosario Guevara 1

Más detalles

A propósito del Metro de Madrid: con la exposición al amianto no hay dosis mínima segura

A propósito del Metro de Madrid: con la exposición al amianto no hay dosis mínima segura A propósito del Metro de Madrid: con la exposición al amianto no hay dosis mínima segura Paco Puche, 8 de abril de 2018 No hay ninguna exposición al amianto, por pequeña que sea, que pueda considerarse

Más detalles

Obra: Asbesto, Edificio La Cepal Producto(s): Rust Grip Fecha: Febrero El proyecto.

Obra: Asbesto, Edificio La Cepal Producto(s): Rust Grip Fecha: Febrero El proyecto. Obra: Asbesto, Edificio La Cepal Producto(s): Rust Grip Fecha: Febrero 2016 1- El proyecto. El edificio de La Cepal, ubicado en la comuna de Vitacura, necesitaba una solución frente al asbesto presente

Más detalles

1. El Amianto. jorditapias@higieneambiental.com www.higieneambiental.com +34 93 4174516 Fax: 93 3969247

1. El Amianto. jorditapias@higieneambiental.com www.higieneambiental.com +34 93 4174516 Fax: 93 3969247 1. El Amianto El Amianto (palabra de origen latino, amiantus: incorruptible) o Asbesto (de origen griego: incombustible) es una fibra natural que por sus características tecnológicas excepcionales, se

Más detalles

Amianto en el trabajo: cómo reconocerlo y actuar RD 396/2006. Ejecución de trabajos con retirada de amianto. Metodología y buenas prácticas.

Amianto en el trabajo: cómo reconocerlo y actuar RD 396/2006. Ejecución de trabajos con retirada de amianto. Metodología y buenas prácticas. Amianto en el trabajo: cómo reconocerlo y actuar RD 396/2006. Ejecución de trabajos con retirada de amianto. Metodología y buenas prácticas. Investigación y Gestión en Residuos, S.A. Gonzalo Zufia Alvarez

Más detalles

Políticas de control de las enfermedades relacionadas con el asbesto a nivel internacional

Políticas de control de las enfermedades relacionadas con el asbesto a nivel internacional CONFERENCIA INTERNATIONAL DE SALUD AMBIENTAL Y OCUPACIONAL Temas emergentes, nuevos retos Universidad Nacional de Colombia Bogotá, 19-20 Febrero de 2014 Políticas de control de las enfermedades relacionadas

Más detalles

Identificación y retirada de amianto en obras de comunidades de propietarios. Ibon Izaguirre Suso Técnico de PRL

Identificación y retirada de amianto en obras de comunidades de propietarios. Ibon Izaguirre Suso Técnico de PRL Identificación y retirada de amianto en obras de comunidades de propietarios Ibon Izaguirre Suso Técnico de PRL INTRODUCCIÓN IDENTIFICACIÓN de AMIANTO RETIRADA de AMIANTO CONCLUSIONES 02/11/2016 3 QUÉ

Más detalles

Módulo 1. Conceptos básicos relacionados con el amianto

Módulo 1. Conceptos básicos relacionados con el amianto Módulo 1 Conceptos básicos relacionados con el amianto En este Módulo 1 conoceremos: Qué es el amianto? Por qué se utiliza? Qué tipos de amianto hay? Cuáles son los riesgos para la salud? Qué es el amianto?

Más detalles

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Fecha de aprobación: Análisis de la disposición. Afecta a Afectada por

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Fecha de aprobación: Análisis de la disposición. Afecta a Afectada por Disposición Convenios y recomendaciones OIT CONVENIO 162 de la OIT, sobre utilización del asbesto en condiciones de seguridad. Adoptado el 24 de junio de 1986 Fecha de aprobación: 24-5-1986 Análisis de

Más detalles

MEDIDAS PREVENTIVAS EN OPERACIONES DE DESAMIANTADO

MEDIDAS PREVENTIVAS EN OPERACIONES DE DESAMIANTADO MEDIDAS PREVENTIVAS EN OPERACIONES DE DESAMIANTADO ATENCIÓN CONTIENE AMIANTO JORNADA: EL AMIANTO, UN PROBLEMA SOCIAL 15/06/2011 FRIABILIDAD DE LOS MCA MATERIAL FRIABLE Puede ser disgregado o reducido a

Más detalles

http://www.apabcn.es/renart/

http://www.apabcn.es/renart/ 198208-011 P http://www.apabcn.es/renart/ Centre de Documentació Josep Renart de construcció i arquitectura Col legi d Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona Orden de 21 de julio de 1982, del

Más detalles

NEUMOCONIOSIS. Enfermedades pulmonares profesionales producidas por inhalación de partículas orgánicas o inorgánicas

NEUMOCONIOSIS. Enfermedades pulmonares profesionales producidas por inhalación de partículas orgánicas o inorgánicas NEUMOCONIOSIS Enfermedades pulmonares profesionales producidas por inhalación de partículas orgánicas o inorgánicas Normalmente se deposita un 15% de las partículas inhaladas, dependiendo de: Forma de

Más detalles

Alarma en el Metro de Madrid, ha aparecido amianto!

Alarma en el Metro de Madrid, ha aparecido amianto! Alarma en el Metro de Madrid, ha aparecido amianto! Paco Puche, marzo de 2017 Se trata de alarmar, no de alertar, porque el asunto del amianto es de extrema gravedad, es alarmante. La Administraciones

Más detalles

Antecedentes. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: Faxa:

Antecedentes. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: Faxa: Resolución 2018IR-2190-16 del Ararteko, 10 de julio de 2018, sobre la actuación del Ayuntamiento de Laudio/Llodio respecto a la detección de amianto en las instalaciones de un centro escolar. Antecedentes

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LA EXPOSICIÓN AL AMIANTO

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LA EXPOSICIÓN AL AMIANTO PRESENTACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LA EXPOSICIÓN AL AMIANTO Secretaría de Acción Sindical UGT ANDALUCÍA SEVILLA 19-11-9 SITUACIÓN ACTUAL Real

Más detalles

amianto.qxp 18/12/06 16:45 Página 60 GUÍA PARA EL DESARROLLO DE PLANES DE TRABAJO 60.

amianto.qxp 18/12/06 16:45 Página 60 GUÍA PARA EL DESARROLLO DE PLANES DE TRABAJO 60. GUÍA PARA EL DESARROLLO DE PLANES DE TRABAJO 60. EN OPERACIONES DE DESGUACE Y DEMOLICIÓN DE ESTRUCTURAS QUE CONTIENEN AMIANTO. NUEVA LEGISLACIÓN DAGMAR L. RECALDE RUIZ Doctora en C. Químicas. Técnica Superior

Más detalles

Reino de España: Positivo de Amianto en el Colegio Reggio de Puerto Real, Cádiz

Reino de España: Positivo de Amianto en el Colegio Reggio de Puerto Real, Cádiz Reino de España: Positivo de Amianto en el Colegio Reggio de Puerto Real, Cádiz Paco Puche 04/09/2016 La Administración, la Junta, la oficialidad se empeña en afirmar sin más pruebas que el amianto en

Más detalles

Information System on International Labour Standards. C162 - Convenio sobre el asbesto, 1986 (núm. 162)

Information System on International Labour Standards. C162 - Convenio sobre el asbesto, 1986 (núm. 162) 1 de 7 01/09/2015 11:51 NORMLEX Information System on International Labour Standards Búsqueda Instrucciones de uso Glosario C162 - Convenio sobre el asbesto, 1986 (núm. 162) Convenio sobre utilización

Más detalles

gran aliado para el estudio de la exposición al amianto

gran aliado para el estudio de la exposición al amianto > HIGIENE INDUSTRIAL FICHA TÉCNICA AUTOR: MONTERO, Luis F. TÍTULO: Real Decreto 396/2006, un gran aliado para el estudio de la exposición al amianto FUENTE: Riesgos Laborales, nº 54, pág. 50, noviembre

Más detalles

E PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR

E PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR E PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR INSTALACIÓN RADIACTIVA IR/VI 14/81. En Fábrica MICHELÍN VITORIA (ALAVA) E.1.- EQUIPAMIENTO La instalación radiactiva IR/VI 14/81 consta de diez equipos generadores de RX y

Más detalles

Campaña "Amianto Cero" en Europa y Justicia para las víctimas desde España

Campaña Amianto Cero en Europa y Justicia para las víctimas desde España :: portada :: Ecología social :: El genocidio industrial del amianto 02-02-2016 Campaña "Amianto Cero" en Europa y Justicia para las víctimas desde España Paco Puche Rebelión A partir de febrero del pasado

Más detalles

Perfil Nacional - Venezuela 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo

Perfil Nacional - Venezuela 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo Perfil Nacional Venezuela 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo Información general Convenios ratificados Convenio sobre la cerusa (pintura), 1921 (núm. 13) Convenio sobre el trabajo

Más detalles

MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS C s

MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS C s MOCIÓN DEL O MUNICIPAL CIUDADANOS C s AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE VILA-SECA D. Juan Antonio Ramírez Rubio, Portavoz del Grupo Municipal del Ayuntamiento de Vila-seca del grupo municipal Ciudadanos (C

Más detalles

Hay seis tipos o variedades de amianto que se explotan comercialmente. Los más importantes son tres:

Hay seis tipos o variedades de amianto que se explotan comercialmente. Los más importantes son tres: QUÉ ES EL AMIANTO? Se denomina amianto a un grupo de minerales fibrosos compuestos mayoritariamente por silicatos, que se presentan de forma natural en las rocas. Existen minas de amianto en varias partes

Más detalles

Salud laboral: la prevención del cáncer profesional

Salud laboral: la prevención del cáncer profesional Salud laboral: la prevención del cáncer profesional Jesús Uzkudun 24/05/2016 Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el cáncer es la 2ª causa de muerte en la mayoría de los países desarrollados

Más detalles

amianto: donde esta el riesgo?

amianto: donde esta el riesgo? amianto: donde esta el riesgo? Dott. Fulvio CAVARIANI Seminario International SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTAL: Experiencias Y Nuevos Desafìos Globales Quito, 24-26 de Febrero de 2014 Dr. Fulvio Cavariani

Más detalles

NTP 515: Planes de trabajo para operaciones de retirada o mantenimiento de materi...

NTP 515: Planes de trabajo para operaciones de retirada o mantenimiento de materi... Página 1 de 7 NTP 515: Planes de trabajo para operaciones de retirada o mantenimiento de materiales con amianto Procédures et régles de travail pour l élimination ou l entretien des materiaux conténant

Más detalles

Perspectivas históricas de una conspiración del silencio, pp.45-253. 0093&format=XML&language=ES

Perspectivas históricas de una conspiración del silencio, pp.45-253. 0093&format=XML&language=ES Amianto: una ruina basada en las evidencias. Paco Puche Septiembre, 2014 A excepción de la pólvora, el amianto es la sustancia más inmoral con la que se haya hecho trabajar a la gente; las fuerzas siniestras

Más detalles

Instrucción EDEGEL S.A.A. I.SG.ED.016. Trabajos con Asbesto. Empresa. Código de identificación. Revisión 00 Fecha de aprobación 06 de enero del 2015

Instrucción EDEGEL S.A.A. I.SG.ED.016. Trabajos con Asbesto. Empresa. Código de identificación. Revisión 00 Fecha de aprobación 06 de enero del 2015 Empresa Código de identificación EDEGEL S.A.A. I.SG.ED.016 Revisión 00 06 de enero del 2015 Instrucción Trabajos con Asbesto Elaborado por: Aprobado por: Departamento de Salud y Jefe de Salud y I.SG.ED.016

Más detalles

AIRE LIMPIO Y SALUD.

AIRE LIMPIO Y SALUD. AIRE LIMPIO Y SALUD. Informe elaborado por Eva Mª Muelas Mateo, Técnico Responsable del Servicio de Sanidad Ambiental. (15/11/2017). La contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental

Más detalles

RIESGOS EN LA MANIPULACIÓN DE ASBESTO. Depto. Higiene Ocupacional Gerencia SST Mutual de Seguridad C.Ch.C.

RIESGOS EN LA MANIPULACIÓN DE ASBESTO. Depto. Higiene Ocupacional Gerencia SST Mutual de Seguridad C.Ch.C. RIESGOS EN LA MANIPULACIÓN DE ASBESTO Depto. Higiene Ocupacional Gerencia SST Mutual de Seguridad C.Ch.C. Qué es el asbesto? Asbesto significa: Incombustible e indestructible. Es una sustancia natural

Más detalles

Perfil Nacional - Perú 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo

Perfil Nacional - Perú 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo Perfil Nacional Perú 2003 rmas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo Información general Convenios ratificados Convenio sobre el trabajo subterráneo (mujeres), 1935 (núm. 45), denunciado 09.06.1997

Más detalles

Asbesto y Salud Global - Actualidad y Políticas sobre la patología del asbesto a nivel internacional

Asbesto y Salud Global - Actualidad y Políticas sobre la patología del asbesto a nivel internacional Asbesto y Salud Global - Actualidad y Políticas sobre la patología del asbesto a nivel internacional Daniela Marsili Istituto Superiore di Sanità - Italia ASBESTO Y SALUD GLOBAL: ACTUALIDAD Y POLÍTICAS

Más detalles

AMIANTO. Presentación de la GUIA TÉCNICA del RD 396/2006. XUNTA DE GALICIA. ISSGA Rande 25 de Septiembre de 2009)

AMIANTO. Presentación de la GUIA TÉCNICA del RD 396/2006. XUNTA DE GALICIA. ISSGA Rande 25 de Septiembre de 2009) AMIANTO Presentación de la GUIA TÉCNICA del RD 396/2006 Mª CARMEN ARROYO BUEZO Instituto Nacional de Seguridad e Higiene Centro Nacional de Vizcaya XUNTA DE GALICIA. ISSGA Rande 25 de Septiembre de 2009)

Más detalles

Valladolid, 15 de Junio de 2011

Valladolid, 15 de Junio de 2011 «Amianto: Situación actual y perspectivas de futuro» Valladolid, 15 de Junio de 2011 1 BALANCE DE SITUACION VERTIENTE SANITARIA VERTIENTE LABORAL VERTIENTE SOCIAL Y POLITICA 2 PROGRAMA NACIONAL DE VIGILANCIA

Más detalles

NORMAS DE TRABAJO SEGURO EN LOS PROCESOS CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A FORMALDEHÍDO EN SERVICIOS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA

NORMAS DE TRABAJO SEGURO EN LOS PROCESOS CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A FORMALDEHÍDO EN SERVICIOS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA 1.- ANTECEDENTES Los Reglamentos de la Comisión Europea 615/2014 y 491/2015 modifican el Reglamento sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas peligrosas, modificando la clasificación

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS CANCERÍGENAS, MUTAGÉNICAS Y TERATOGÉNICAS

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS CANCERÍGENAS, MUTAGÉNICAS Y TERATOGÉNICAS Área de Prevención de Riesgos Laborales MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS CANCERÍGENAS, MUTAGÉNICAS Y TERATOGÉNICAS Si utilizas habitualmente y durante una parte relevante de tu trabajo

Más detalles

Análisis de la Legislación Vigente sobre Liberaciones de Dioxinas y Furanos y PCBs y Desarrollo de Propuestas Normativas

Análisis de la Legislación Vigente sobre Liberaciones de Dioxinas y Furanos y PCBs y Desarrollo de Propuestas Normativas Análisis de la Legislación Vigente sobre Liberaciones de Dioxinas y Furanos y PCBs y Desarrollo de Propuestas Normativas NORMATIVA NACIONAL RELACIONADA A D&F y PCBs 28 de Noviembre de 2007 Resolución Exenta

Más detalles

OMS advierte que 8 millones de personas podrían morir anualmente a causa del tabaco

OMS advierte que 8 millones de personas podrían morir anualmente a causa del tabaco www.juventudrebelde.cu Actualmente, el consumo del tabaco mata a casi seis millones de personas cada año. Autor: Telesur Publicado: 21/09/2017 05:11 pm OMS advierte que 8 millones de personas podrían morir

Más detalles

Colegio Sagrada Familia El Monte, el colegio de tus sueños, con la pesadilla de la uralita en sus entrañas.

Colegio Sagrada Familia El Monte, el colegio de tus sueños, con la pesadilla de la uralita en sus entrañas. Colegio Sagrada Familia El Monte, el colegio de tus sueños, con la pesadilla de la uralita en sus entrañas. Paco Puche, febrero de 2017 Se repite la historia por enésima vez, pero en este caso en su versión

Más detalles

C162 Convenio sobre el asbesto, 1986

C162 Convenio sobre el asbesto, 1986 C162 Convenio sobre el asbesto, 1986 Convenio sobre utilización del asbesto en condiciones de seguridad (Nota: Fecha de entrada en vigor: 16:06:1989.) Lugar:Ginebra Fecha de adopción:24:06:1986 Sesion

Más detalles

Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN

Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN 1. El Estado: Concepto y elementos. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. La Corona. Las Cortes Generales: El Congreso de los Diputados

Más detalles

GACETA No. 1 de julio 2016

GACETA No. 1 de julio 2016 GACETA No. 1 de julio 2016 Oficialización de la Norma para mitigar las molestias y riesgos a la salud de las personas por el polvo producido por la construcción de obras, tanto privadas como públicas N

Más detalles

Prevención de cáncer ocupacional. Lic. M. Úrsula Ordoñez Perez Especialista en Salud Ocupacional

Prevención de cáncer ocupacional. Lic. M. Úrsula Ordoñez Perez Especialista en Salud Ocupacional Prevención de cáncer ocupacional Lic. M. Úrsula Ordoñez Perez Especialista en Salud Ocupacional ursumary_10@hotmail.com ey N 29783 y Decreto Supremo N 005-2012-TR, modificada por la Ley N 30222, Ley de

Más detalles

DESAMIANTADO, UNA ACTIVIDAD CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

DESAMIANTADO, UNA ACTIVIDAD CON RESPONSABILIDAD SOCIAL DESAMIANTADO, UNA ACTIVIDAD CON RESPONSABILIDAD SOCIAL Vidal Sanmartín, Jorge PSR DESAMIANTADOS. C/adra, 91 local -08225 Terrassa (Barcelona) 1. El amianto: definiciones y variedades El nombre de amianto

Más detalles

Mendoza. Ordenanza Nº

Mendoza. Ordenanza Nº Mendoza Ordenanza Nº 3670 05-09-06. Artículo 1º.- La presente Ordenanza tiene por objeto la regulación de diversos aspectos relativos al consumo, comercialización y publicidad del tabaco en todo el ámbito

Más detalles

ASBESTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

ASBESTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA ASBESTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA Seremi de Salud RM Ing. Milka Garrido Andrade Unidad de Vigilancia en Salud Ocupacional Subdepto. Salud Ocupacional y Prev. Riesgos Pesquisa de Funcionario de la Seremi

Más detalles

LA SITUACIÓN DE LA PATOLOGÍA ONCOLÓGICA PLEURO PULMONAR EN EUSKADI POR EXPOSICIÓN LABORAL

LA SITUACIÓN DE LA PATOLOGÍA ONCOLÓGICA PLEURO PULMONAR EN EUSKADI POR EXPOSICIÓN LABORAL LA SITUACIÓN DE LA PATOLOGÍA ONCOLÓGICA PLEURO PULMONAR EN EUSKADI POR EXPOSICIÓN LABORAL Mª Asunción Muruaga Médico del Trabajo. USL Osalan SSCC CURSOS VERANO UPV/EHU 2014 Palacio Miramar, junio 2014

Más detalles

O.M. de 26 de julio de 1993. Modificación Amianto. Instituto Nacional de Seguridad.. Página 1 de 6

O.M. de 26 de julio de 1993. Modificación Amianto. Instituto Nacional de Seguridad.. Página 1 de 6 O.M. de 26 de julio de 1993. Modificación Amianto. Instituto Nacional de Seguridad.. Página 1 de 6 Modificación del Reglamento sobre Trabajos con Riesgo de Amianto Orden de 26 de julio de 1993 por la que

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA TOMA DE MUESTRA DE MATERIALES CON FIBRAS DE ASBESTO EXISTENTES EN LOS LUGARES DE TRABAJO

PROTOCOLO PARA LA TOMA DE MUESTRA DE MATERIALES CON FIBRAS DE ASBESTO EXISTENTES EN LOS LUGARES DE TRABAJO DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL PROTOCOLO PARA LA TOMA DE MUESTRA DE MATERIALES CON FIBRAS DE ASBESTO EXISTENTES EN LOS LUGARES DE TRABAJO JULIO, 2015 VERSIÓN 1.0 EDITOR RESPONSABLE: Christian Albornoz

Más detalles

Un hombre de 72 años de edad es evaluado por una historia de 2 años de tos y una historia de un año de disnea progresiva.

Un hombre de 72 años de edad es evaluado por una historia de 2 años de tos y una historia de un año de disnea progresiva. PICADILLO CASO CLINICO Un hombre de 72 años de edad es evaluado por una historia de 2 años de tos y una historia de un año de disnea progresiva. Él describe la tos como no productiva, y su falta de aire

Más detalles

Uralitas en las entrañas de la ciudad

Uralitas en las entrañas de la ciudad Uralitas en las entrañas de la ciudad Paco Puche, septiembre 2018 Ha pensado alguna vez en la maravilla que supone el sencillo acto de abrir un grifo y que salga agua? A través de kilómetros y kilómetros,

Más detalles

Higiene en la Industria de la Construcción Situación Actual

Higiene en la Industria de la Construcción Situación Actual TÍTULO Higiene en la Industria de la Construcción Situación Actual DISERTANTES: Lic. Jorge Bianchini Lic. Exequiel Bianchini La construcción una de las industrias mas antigua de la humanidad. Hoy en nuestro

Más detalles

EL PELIGRO DEL ASBESTO EN ESVAL Y EN LAS SANITARIAS DE CHILE

EL PELIGRO DEL ASBESTO EN ESVAL Y EN LAS SANITARIAS DE CHILE EL PELIGRO DEL ASBESTO EN ESVAL Y EN LAS SANITARIAS DE CHILE El 17 de enero del 2015 la familia Chandía Vera vivió uno de los golpes más duros que puede sufrir un grupo familiar, la pérdida de uno de sus

Más detalles

LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE PROHÍBE Y REGULA LA EXPLOTACIÓN, IMPORTACIÓN, DISTRIBUCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, USO Y DISPOSICIÓN FINAL DEL ASBESTO

Más detalles

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Disposición Convenios y recomendaciones OIT CONVENIO 120 de la OIT, relativo a la higiene en el comercio y en las oficinas. Adoptado el 8 de julio de 1964 (Nota: Fecha de entrada en vigor: 29:03:1966.)

Más detalles

DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INFORME DE LAS CONDICIONES DE LAS CALDERAS Y SUS LOCALES DE LOS HOSPITALES PUBLICOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES En el marco de las incumbencias de la Defensoría y con el objetivo de observar las condiciones

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS de Limpieza Exterior de Vehículos Ferroviarios Hoja:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TENDIDO DE CABLE DE FO ADSS ENTRE PÓRTICO DE LA SUBESTACIÓN Y ODF DE CENTRO DE CONTROL

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TENDIDO DE CABLE DE FO ADSS ENTRE PÓRTICO DE LA SUBESTACIÓN Y ODF DE CENTRO DE CONTROL Mantenimiento de Líneas de Transmisión PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TENDIDO DE CABLE DE FO ADSS ENTRE PÓRTICO DE LA SUBESTACIÓN Y ODF DE CENTRO DE CONTROL Fecha: 25/05/2015. 1.- Objetivo. Realizar el tendido

Más detalles

HOJAS INFORMATIVAS AMBISALUD AMIANTO

HOJAS INFORMATIVAS AMBISALUD AMIANTO C/Velázquez, 100 3º. 28006 Madrid Tel. 91 781 89 63 www.ambisalud.es e-mail: ambisalud@ambisalud.es DESCRIPCION El término amianto hace referencia a un grupo de silicatos hidratados microcristalinos fibrosos

Más detalles

ACTUACION DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN TALLERES DE PIEDRA (CAMPAÑA SÍLICE)

ACTUACION DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN TALLERES DE PIEDRA (CAMPAÑA SÍLICE) ACTUACION DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN TALLERES DE PIEDRA (CAMPAÑA SÍLICE) ESTHER LOZANO MARTINEZ INSPECTORA DE TRABAJO Y SEGURRIDAD SOCIAL ORIGEN CAMPAÑA SÍLICE APARICIÓN DE NÚMEROSOS

Más detalles

Tabaquismo en Chile Impacto alza impuestos

Tabaquismo en Chile Impacto alza impuestos Tabaquismo en Chile Impacto alza impuestos Comisión de Hacienda Dra. Lidia Amarales O. Broncopulmonar Infantil RED CHILE LIBRE DE TABACO Índice Epidemiología Convenio Marco para el control del Tabaco Experiencias

Más detalles

LEY DE PROHIBICIÓN DE LA MINERÍA METALICA EN EL SALVADOR

LEY DE PROHIBICIÓN DE LA MINERÍA METALICA EN EL SALVADOR Decreto No. LEY DE PROHIBICIÓN DE LA MINERÍA METALICA EN EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I- QUE: El Salvador es un Estado de Derecho, soberano, constituido

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 1983L0477 ES 28.06.2007 004.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B DIRECTIVA DEL CONSEJO de 19 de septiembre de 1983 sobre la

Más detalles

AMIANTO RIESGOS PARA LA SALUD Y OBLIGACIONES

AMIANTO RIESGOS PARA LA SALUD Y OBLIGACIONES DAVID DE FRUTOS MADRAZO UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL MIRANDA DE EBRO - BURGOS 04 DE JUNIO DE 2014 AMIANTO RIESGOS PARA LA SALUD Y OBLIGACIONES QUÉ ES EL AMIANTO? VARIEDADES DE AMIANTO GRUPO MINERALÓGICO

Más detalles

Aceites usados. Contenido

Aceites usados. Contenido Contenido 1. Normatividad 2. Aceite lubricante usado 3. Impactos ambientales 4. Cadenas del aceite 5. Contaminantes del aceite usado 6. Riesgos para la salud 7. Manipulación del aceite usado 8. Elementos

Más detalles

COMPOSICIÓN Elementos Nº CAS Nº Clasificación Fase de Riesgo Fibras silicoaluminosas o Fibra cerámica Categoría 2 - Cuarzo

COMPOSICIÓN Elementos Nº CAS Nº Clasificación Fase de Riesgo Fibras silicoaluminosas o Fibra cerámica Categoría 2 - Cuarzo 1 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Y EL PRODUCTO PRODUCTO: ICP B1000 Calvo Sealing, S.L. Calle Galileo, nº 8 (P. I. Can Estella) San Esteve de Sesrovires 08635 (Barcelona) Tel: +34 937715910 Fax: +34 937715319

Más detalles

RESUMEN DE SALUD PÚBLICA Asbesto (Amianto) CAS#:

RESUMEN DE SALUD PÚBLICA Asbesto (Amianto) CAS#: (Amianto) Este Resumen de Salud Pública es el capítulo sumario de la Reseña Toxicológica para el asbesto. El mismo forma parte de una serie de Resúmenes de Reseñas Toxicológicas relacionados a sustancias

Más detalles

(Presentada por el C. Senador Francisco Salvador López Brito, del grupo parlamentario del PAN)

(Presentada por el C. Senador Francisco Salvador López Brito, del grupo parlamentario del PAN) INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS, EN MATERIA DE PRODUCTOS DEL TABACO (Presentada

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 7891 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Economía y Hacienda 2472 Orden de 18 de febrero de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el programa

Más detalles

R. D. 39/1997 Reglamento de los Servicios de Prevención. R. D. 664/1997 Protección de los trabajadores frente a riesgos biológicos

R. D. 39/1997 Reglamento de los Servicios de Prevención. R. D. 664/1997 Protección de los trabajadores frente a riesgos biológicos 1. Objeto. 2. Normativa de aplicación 3. Identificación de Riesgos 4. Normas para la eliminación segura 1.- Objeto El Objeto de la presente Instrucción Operativa es el de establecer las directrices básicas

Más detalles

Las enfermedades derivadas del amianto. Perspectivas de futuro en Euskadi

Las enfermedades derivadas del amianto. Perspectivas de futuro en Euskadi Las enfermedades derivadas del amianto. Perspectivas de futuro en Euskadi Dr. Pedro Pablo Uriarte Astarloa Subdirector de Planificación OSALAN Lan Segurtasun eta Osasunerako Euskal Erakundea Instituto

Más detalles

Cómo evitar las enfermedades profesionales por exposición a amianto

Cómo evitar las enfermedades profesionales por exposición a amianto Cómo evitar las enfermedades profesionales por exposición a amianto Competencias de los delegados de prevención Autoras: Guión y Coordinación: Carmen Arroyo Buezo Carmen Escalada López Dpto. de Salud Laboral

Más detalles

SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS CARCINOGÉNICOS. Servicio de Prevención de Riesgos laborales

SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS CARCINOGÉNICOS. Servicio de Prevención de Riesgos laborales SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS CARCINOGÉNICOS Servicio de Prevención de Riesgos laborales CARCINOGÉNICOS Sustancias o mezclas sujetas a reglamentación específica R.D. 665/1997 y posteriores

Más detalles

Taller sobre el Mercurio Convenio de Minamata

Taller sobre el Mercurio Convenio de Minamata MINISTERIO DE SALUD EL SALVADOR Taller sobre el Mercurio Convenio de Minamata 7-8 DE OCTUBRE 2015 MONTEVIDEO, URUGUAY Aspectos clave de interes sobre el convenio. Enfoque gradual, realista y aplicable;

Más detalles

Hoja de datos de seguridad

Hoja de datos de seguridad Hoja de datos de seguridad 1. Identificación de la sustancia o el preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Nombre del producto o Nombre comercial: Sika Fiber

Más detalles

SUBTERRÁNEOS PLAN 2016 EN TODO ESTÁS VOS

SUBTERRÁNEOS PLAN 2016 EN TODO ESTÁS VOS SUBTERRÁNEOS PLAN 2016 Presentación Plan de Subtes 2016 El Gobierno de la Ciudad a través de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) dependiente de Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte

Más detalles

AMIANTO MEDIDAS HIGIÉNICAS Y DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

AMIANTO MEDIDAS HIGIÉNICAS Y DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL AMIANTO MEDIDAS HIGIÉNICAS Y DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL INTRODUCCIÓN... Pág. 3 ÁMBITO DE APLICACIÓN... Pág. 4 LÍMITES DE EXPOSICIÓN Y PROHIBICIONES.. Pág. 4 MEDIDAS TÉCNICAS GENERALES DE PREVENCIÓN.. Pág.

Más detalles