Formulario para perfil de Proyecto

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Formulario para perfil de Proyecto"

Transcripción

1 Formulario para perfil de Proyecto TITULO DEL PROYECTO: Red colaborativa en identificación y caracterización molecular de patógenos animales Investigador responsable: Cataldi, Angel Adrián Contacto Tel/mail: /cataldi.angeladrian@inta.gob.ar Unidad: Instituto de Biotecnología (CICVyA) Avales de autoridades: (*) (*) Según cuál sea la modalidad de aval (carta adjunta, firma en el formulario, etc.) CONTRAPARTE: Este campo se abriría de acuerdo a cuantos países estén interesados en la propuesta. Investigador responsable: Juan Manuel Domínguez, Director General, Contacto Tel/mail: Institución: INIAP, Ecuador, Quito. Investigador responsable: Flabio Ribeiro Araujo Contacto Tel/mail: flabio.araujo@embrapa.br Institución: EMBRAPA Gado de Corte, Campo Grande, MS, Barsil Investigador responsable: MC Susana Flores Villalva Contacto Tel/mail: miliansf@yahoo.es Institución: CENID-Fisiología, INIFAP, Querétaro, Méico RESUMEN Ejecutivo: (*) (*) Describir situación inicial y antecedentes, hipótesis, etc. Se ha verificado un retraso en la región en el diagnóstico sanitario directo e indirecto en animales de interés económico como bovinos, porcinos y aves de corral. Eiste escasa accesibilidad a kits diagnósticos y la mayoría de ellos son importados. Así mismo, con frecuencia el diagnóstico resulta sólo presuntivo y eiste escasa aplicación de metodologías o kits desarrollados que identifiquen el agente causal de una enfermedad. Por ello este proyecto se propone, a través de un trabajo en red, contribuir al desarrollo de la capacidad de diagnóstico rápido y preciso. Por una parte la adquisición de estas capacidades permitiría identificar el patógeno que afecta a la población animal y causa pérdidas en la producción, y por otra, permitiría realizar estudios epidemiológicos que, mediante la caracterización de los patógenos y plagas identificadas que afectan a la producción contribuiría a la toma de decisiones por los organismos de control correspondientes. El proyecto tiene características de construcción de una red colaborativa estructurada con reuniones generales, talleres, cursos, seminarios, temáticos e intercambio de recursos humanos y metodologías. En materia disciplinaria y tecnólógica como diagnóstico molecular basado en amplificación de ácidos nucleícos (LAMP y qpcr); inmunodiagnóstico basado en el empleo de proteínas recombinantes: inmunocromatografía lateral, MAPIA, otras técnicas, y genómica de patógenos bacterianos, parasíticos y virales: genómica comparativa, inmunogenómica y SNP calling.

2 Como consecuencia de la ejecución eitosa del proyecto, se pretende constituir una red de laboratorios iberoamericana que comparta metodologías comunes y que ayude a instalar capacidad para diagnosticar y caracterizar patógenos de interés regional y que esa información se encuentre disponible para los países participantes. OBJETIVO GENERAL/PROPOSITO: El enfoque que tienen las actividades que se desarrollarán en el marco de este proyecto está orientado a mejorar las condiciones sanitarias del sector productivo pecuario que involucran enfermedades infecciosas. Así, la estrategia de intervención se diseñó basándose en áreas que impactan directamente sobre la salud animal y donde la biotecnología tiene un gran campo de acción: mejora y establecimiento de sistemas de producción de proteínas simples y complejas utilizables en el desarrollo de kits diagnósticos, diagnóstico molecular y epidemiología molecular. Los objetivos específicos de pueden resumir de la siguiente manera: Adoptar y desarrollar técnicas de diagnóstico molecular e inmunodiagnóstico de enfermedades de alta prevalencia y emergentes. Adoptar y desarrollar la tecnología de secuenciación genómica. Contribuir al desarrollo, adaptación y empleo de métodos diagnósticos de microorganismos de importancia en la salud animal y humana, utilizando estrategias innovadoras, con alta sensibilidad, especificidad y rendimiento. Utilizar y desarrollar técnicas moleculares y herramientas bioinformáticas para el análisis y caracterización genómica de agentes patógenos a fin de asistir en la toma de decisiones sanitarias que afectan a la producción pecuaria. METODOLOGIA: (*) Descripción de como llevarán adelante el trabajo para alcanzar los objetivos propuestos. Reunión general (por teleconferencia) de todos los miembros y decisión de patógenos a abordar Realización de un taller (teórico-práctico) sobre diagnóstico molecular basado en amplificación de ácidos nucleicos: LAMP y qpcr y puesta en común de insumos seleccionados. Realización de un taller (teórico-práctico) sobre epresión de proteínas recombinantes para uso en diagnóstico y puesta en común de insumos seleccionados. Montaje y puesta en marcha de ensayos interlaboratoriales. Realización de un taller (teórico-práctico) sobre inmunodiagnóstico basado en el empleo de proteínas recombinantes: inmunocromatografía lateral, MAPIA, otras técnicas, y puesta en común de insumos seleccionados. Realización de un taller sobre secuencia genómica (teórico-práctico), parasíticos y virales: genómica comparativa, inmunogenómica y SNP calling. Propuesta de laboratorios de referencia de cada una de las técnicas. Taller (por teleconferencia) sobre capacidades, necesidades y vacancias en materia de diagnóstico pecuario en los países integrantes de la red.

3 Formación de una red de trabajo sobre en identificación y caracterización molecular de patógenos animales PLAN DE ACCION: (*) (*) Deberían identificarse las principales actividades del proyecto y los resultados esperados y los centros y/o programas INTA involucrados. Duración: 3 años Reunión general de los miembros del proyecto Taller sobre diagnóstico molecular taller sobre epresión de proteínas recombinantes ensayos interlaboratoriales taller sobre inmunodiagnóstico basado en el empleo de proteínas recombinantes taller sobre secuencia genómica de patógenos bacterianos Taller sobre capacidades, Formación de una red de trabajo Año 1 Año 2 Año 3 T! T2 T3 T4 T! T2 T3 T4 T! T2 T3 T4 Alcance del Proyecto: (*) (*) Acá deberán indicar población beneficiaria, impacto, etc. La población beneficiaria está constituida por los investigadores y técnicos de los INIAS, las autoridades zoosanitarias de la región, y los veterinarios de laboratorios de diagnóstico. A partir de sus logros, los beneficiarios indirectos serán los productores agropecuarios, en especial los productores minifundistas y familiares que se respaldan en la acción del estado. En última instancia es beneficiaria la sociedad en su conjunto al acceder a mejores y más seguros productos y alimentos pecuarios. Duración: 3 años

4 PRESUPUESTO ESTIMADO (en dólares): USD/año Item Costo en U$D Cursos- Taller Logística (traslados, alojamiento, comidas) Cursos- Taller insumos Reuniones presenciales de coordinación Ensayos multilaboratorio Total OBSERVACIONES GENERALES: (*) (*) Incluir otros aspectos relevantes no contemplados en el formulario

5 Formulario para perfil de Curso de Capacitación Título Un curso por cada una de las técnicas impartidas Objetivo Adquirir información y capacitación en la metdología (*) Aclarar el foco y el alcance de la capacitación y/o curso Tipo de curso Taller- curso teórico práctico Presencial Destinatarios Profesionales de los INIAs participantes (*) Describir el o los perfiles de las personas que puedan participar del curso. Responsables del dictado del curso (adjuntar breve currículo) Nombre Unidad Contacto Ariel Amadio/Nalvo EEA Rafaela/EmBRAPA Almeida Feliciano Milian/Angel INIFAP/Inst Biotecnología Cataldi Irene Alvarez/María Isabel Insti de Virología/ Inst Romano Biotecnología Carga Horaria Contenidos Taller-Curso 1: Diagnóstico molecular: LAMP y qpcr Taller-Curso 2: sobre epresión de proteínas recombinantes para uso en diagnóstico y puesta en común de insumos seleccionados,: Taller-Curso 3: sobre inmunodiagnóstico basado en el empleo de proteínas recombinantes inmunocromatografía lateral, MAPIA, otras técnicas,: Taller-Curso 4: secuencia genómica de patógenos bacterianos, parasíticos y virales: genómica comparativa, inmunogenómica y SNP calling (*) Describir los bloques temáticos sintéticamente Requisitos para la aprobación Discusión de trabajos

6 cuestionario sobre las criterios de aplicabilidad de cada una de las metodologías impartidas (*) Describir el modo de aprobación y evaluación. Presupuesto Taller-Curso USD Taller-Curso USD Taller-Curso USD Taller-Curso USD (*) Indicar el presupuesto involucrado. Consultas: de consultas

may jun-18 18:00 a 20:00

may jun-18 18:00 a 20:00 1105 FISICOQUÍMICA 2101 418 30-may-18 06-jun-18 12:00 a 14:00 FISIOLÓGICA 2151 418 30-may-18 06-jun-18 14:00 a 16:00 1201 ALIMENTOS Y FORRAJES 2202 406 01-jun-18 08-jun-18 8:00 a 10:00 2204 403 01-jun-18

Más detalles

Visitas Técnicas. Visita 1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Visita 2. Secretaría de Salud (SSA).

Visitas Técnicas. Visita 1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Visita 2. Secretaría de Salud (SSA). Visitas Técnicas Fecha: 9 de octubre del 2013. Hora: 09:00 a 15:00 horas Sitio de salida: Hotel María Isabel Sheraton. Idioma: Español e inglés. Tres recorridos diferentes, sólo tiene que registrarse en

Más detalles

CABALLOS DE EXCELENTE ESTADO SANITARIO Y ALTO RENDIMIENTO (HHP) - CONCEPTO E IMPLEMENTACIÓN

CABALLOS DE EXCELENTE ESTADO SANITARIO Y ALTO RENDIMIENTO (HHP) - CONCEPTO E IMPLEMENTACIÓN Centro Buenos Aires para la Capacitación de los Servicios Veterinarios Centro colaborador CABALLOS DE EXCELENTE ESTADO SANITARIO Y ALTO RENDIMIENTO (HHP) - CONCEPTO E IMPLEMENTACIÓN Buenos Aires, 22 al

Más detalles

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN CALIDAD BAJO LA NORMA ISO/IEC 17025

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN CALIDAD BAJO LA NORMA ISO/IEC 17025 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN CALIDAD BAJO LA NORMA ISO/IEC 17025 1. ANTECEDENTES Los laboratorios de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario, tienen como misión gestionar estratégicamente

Más detalles

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN CALIDAD BAJO LA NORMA ISO/IEC 17025

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN CALIDAD BAJO LA NORMA ISO/IEC 17025 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN CALIDAD BAJO LA NORMA ISO/IEC 17025 1. ANTECEDENTES Los laboratorios de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario, tienen como misión gestionar estratégicamente

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias 25 de marzo de 2003 (03-1709) Original: español CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA Comunicación de la República Dominicana

Más detalles

37 REUNIÓN DE COSALFA

37 REUNIÓN DE COSALFA 37 REUNIÓN DE COSALFA Actividades Regionales Realizadas para Apoyar la Erradicación de la Fiebre Aftosa en la Comunidad Andina Rosa Guerrero Céspedes rguerrero@comunidadandina.org Georgetown, Guyana 11

Más detalles

CÓDIGO: FO-DOC-81 VERSIÓN: 01 PÁGINA: 1 de 5 PROCESO DOCENCIA FECHA: 03/03/2014 FORMATO DISEÑO DE CURSO PROGRAMAS PRESENCIALES

CÓDIGO: FO-DOC-81 VERSIÓN: 01 PÁGINA: 1 de 5 PROCESO DOCENCIA FECHA: 03/03/2014 FORMATO DISEÑO DE CURSO PROGRAMAS PRESENCIALES VERSIÓN: 01 PÁGINA: 1 de 5 1. UBICACIÓN CURRICULAR DEL CURSO PROGRAMA ACADÉMICO: MAESTRIA EN SISTEMAS SOSTENIBLES DE SALUD-PRODUCCIÓN ANIMAL TROPIOCAL ESCUELA O DEPARTAMENTO: CIENCIAS ANIMALES FACULTAD:

Más detalles

Equivalencias Entre los Planes de Estudios 1993 y 2006

Equivalencias Entre los Planes de Estudios 1993 y 2006 Equivalencias Entre los Planes de Estudios 00 0 Biología Celular Bioquímica Biología celular veterinaria 0 05 Anatomía I Anatomía Veterinaria I 0 Histología Biología del Desarrollo Biología Tisular Temas

Más detalles

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE VINCULACIÒN CON LA SOCIEDAD DEL ITESUT

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE VINCULACIÒN CON LA SOCIEDAD DEL ITESUT Resolución CONESUP RCP SO2 N. 9505 FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DE VINCULACIÒN CON LA SOCIEDAD DEL ITESUT 1. TÍTULO DEL PROYECTO: El título presenta una idea clara y precisa del problema

Más detalles

Inv. Ezequiel A. Rangel Aranguren INIA-CENIAP, Unidad de Protección Vegetal, Laboratorio de Virología Vegetal

Inv. Ezequiel A. Rangel Aranguren INIA-CENIAP, Unidad de Protección Vegetal, Laboratorio de Virología Vegetal METODOS MOLECULARES PARA LA DETECCIÓN DE PATÓGENOS TRANSMISIBLES POR INJERTO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PLANTAS CÍTRICAS EN VENEZUELA. Una propuesta para el intercambio de ideas. Inv. Ezequiel A. Rangel

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS PROGRAMA DE BIOLOGIA MICROCURRÍCULO

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS PROGRAMA DE BIOLOGIA MICROCURRÍCULO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS PROGRAMA DE BIOLOGIA MICROCURRÍCULO IDENTIFICACIÓN: ACTIVIDAD ACADÉMICA: Biología Molecular CÓDIGO: 120620604 PRERREQUISITO: Genética

Más detalles

CAPÍTULO 7 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

CAPÍTULO 7 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS CAPÍTULO 7 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Artículo 7.1: Definiciones Las definiciones del Anexo A del Acuerdo MSF se incorporan a este Capítulo y forman parte del mismo, mutatis mutandis. Artículo

Más detalles

CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA

CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud Escuela de Salud Pública - Facultad de Ciencias Médicas - UNC CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA 2era Edición Argentina

Más detalles

TÍTULO QUE SE OTORGA: LICENCIADO EN BIOTECNOLOGÍA

TÍTULO QUE SE OTORGA: LICENCIADO EN BIOTECNOLOGÍA Junio 15, 2007 Facultad de campus Ciudad Universitaria Instituto de Biotecnología campus Cuernavaca PROYECTO DE CREACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIOTECNOLOGÍA TÍTULO QUE SE OTORGA: LICENCIADO

Más detalles

CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas)

CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas) CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas) MODALIDAD I: EMPRENDEDORES INNOVADORES MODALIDAD II: EMPRESAS JÓVENES Título del proyecto Tipo de Innovación 1. Innovación

Más detalles

Calendario escolar y periodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos periodos regulares y un intensivo

Calendario escolar y periodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos periodos regulares y un intensivo CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Biotecnología, 2010 Título que se otorga Licenciado/a en Biotecnología Espacio académico donde se imparte Facultad de Ciencias Valor

Más detalles

Montevideo, 12 de junio de ANTECEDENTES

Montevideo, 12 de junio de ANTECEDENTES BASES LLAMADO A PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN MANEJO DEL GANADO BOVINO Y DEL SUELO Y GESTIÓN PREDIAL PARA COLONOS DE COLONIA MISIONES SOCIOPEDAGÓGICAS Mtro. Miguel Soler 5ta sección Depto. Cerro Largo.

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS El presente formulario para la presentación de proyectos tiene como propósito ser una guía, que facilite la labor de los redactores del proyecto y, a la vez, ayude

Más detalles

Curso Bioseguridad en Producción Porcina

Curso Bioseguridad en Producción Porcina Unidades Académicas CICAP UC Agronomía Introducción Curso en modalidad e-learning dirigido a profesionales, técnicos, trabajadores, y pequeños productores de la industria porcina nacional e internacional.

Más detalles

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P r o g r a m a E s c a l a D o c e n t e S e c r e t a r í a E j e c u t i v a A s o c i a c i ó n d e U n i v e r s i d a d e s G r u p o M o n t e v i d e o

Más detalles

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INDUSTRIAL (C.I.D.I) 1. INTRODUCCIÓN El (C.I.D.I) nace de la necesidad de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad

Más detalles

Centro Buenos Aires para la Capacitación de los Servicios Veterinarios. Centro colaborador

Centro Buenos Aires para la Capacitación de los Servicios Veterinarios. Centro colaborador Centro Buenos Aires para la Capacitación de los Servicios Veterinarios Centro colaborador CURSO DIAGNÓSTICO Y CONTROL DE ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR MICOBACTERIAS: TUBERCULOSIS Y PARATUBERCULOSIS INFORME

Más detalles

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGÍA

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGÍA CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGÍA ACTA PARA LA INTEGRACION ARGENTINO-BRASILEÑA PROTOCOLO Nº 9 BIOTECNOLOGIA ESCUELA ARGENTINA BRASILEÑA DE BIOTECNOLOGIA

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACIÓN PROGRAMA FORTALECE FONDO CONCURSABLE 2016 TEN DIEGO DE ALMAGRO FOMENTO AL DEPORTE LOCAL Y CULTURA DIEGUINA

FORMULARIO DE POSTULACIÓN PROGRAMA FORTALECE FONDO CONCURSABLE 2016 TEN DIEGO DE ALMAGRO FOMENTO AL DEPORTE LOCAL Y CULTURA DIEGUINA FORMULARIO DE POSTULACIÓN PROGRAMA FORTALECE FONDO CONCURSABLE 2016 TEN DIEGO DE ALMAGRO FOMENTO AL DEPORTE LOCAL Y CULTURA DIEGUINA I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. Nombre del Proyecto (título breve

Más detalles

I TALLER DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN FAUNA SILVESTRE Buenos Aires, de mayo 2018 Objetivos

I TALLER DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN FAUNA SILVESTRE Buenos Aires, de mayo 2018 Objetivos Centro Buenos Aires para la Capacitación de los Servicios Veterinarios Centro colaborador I TALLER DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN FAUNA SILVESTRE Buenos Aires, 29-30-31 de mayo 2018 Objetivos Generales:

Más detalles

Proyectos de Investigación e Innovación Orientados a la Inclusión Social

Proyectos de Investigación e Innovación Orientados a la Inclusión Social Proyectos de Investigación e Innovación Orientados a la Inclusión Social Bases 2016 1.- Objetivos del programa El objetivo de este programa es promover la realización de proyectos de investigación e innovación,

Más detalles

Curso Presencial. Hands-on en Diagnóstico Molecular Aplicado a la Clínica

Curso Presencial. Hands-on en Diagnóstico Molecular Aplicado a la Clínica Curso Presencial Hands-on en Diagnóstico Molecular Aplicado a la Clínica Información General Versión: 1ª (2016) Modalidad: Duración Total: Presencial 30 horas Fecha de Inicio: 29 de agosto de 2016 Fecha

Más detalles

BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS CONTRATACION SERVICIOS ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA

BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS CONTRATACION SERVICIOS ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA Dirección de Educación TERMINOS DE REFERENCIA TDR-SEP- 01 BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS CONTRATACION SERVICIOS ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA Fecha: 09/02/2018 Versión: 1.0 Página 1 de 11 Unidad Subvención

Más detalles

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 ANTECEDENTES FINALIDAD DEL PROYECTO PROPÓSITO DEL PROYECTO COMPONENTES Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO PRINCIPALES ACCIONES Y

Más detalles

FISABIO - Servicio de Secuenciación y Bioinformática

FISABIO - Servicio de Secuenciación y Bioinformática FISABIO - Servicio de Secuenciación y Bioinformática http://grupos.fisabio.san.gva.es/web/ secuenciacion-y-bioinformatica/presentacion Giuseppe D Auria 05/04/2016 Giuseppe D Auria FISABIO - Servicio de

Más detalles

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES 1. OBJETIVO PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES - 2017 El objetivo de esta convocatoria es apoyar la actualización o mejora de grandes equipos

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS El presente formulario para la presentación de proyectos tiene como propósito ser una guía, que facilite la labor del redactor del proyecto y, a la vez, ayude a

Más detalles

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGÍA

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGÍA CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGÍA ACTA PARA LA INTEGRACION ARGENTINO-BRASILEÑA PROTOCOLO Nº 9 BIOTECNOLOGIA ESCUELA ARGENTINA BRASILEÑA DE BIOTECNOLOGIA

Más detalles

Formulario para perfil de Proyecto

Formulario para perfil de Proyecto Formulario para perfil de Proyecto TITULO DEL PROYECTO: Innovaciones en el Manejo del Suelo y Agua en Sistemas Productivos Familiares Basados en Principios Agroecológicos Investigador responsable: Ing.

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE UNIVERSIDAD ACREDITADA INSTITUCIÓN PÚBLICA O PRIVADA SIN FINES DE LUCRO A. ANTECEDENTES GENERALES

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE RESPUESTAS Y ACLARACIONES CONCURSO FIC 2017

GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE RESPUESTAS Y ACLARACIONES CONCURSO FIC 2017 GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE RESPUESTAS Y ACLARACIONES CONCURSO FIC 2017 El Gobierno Regional del Maule, dentro del plazo previsto en la calendarización, da respuesta a las consultas presentadas y pone

Más detalles

CATÁLOGO DE INSTITUCIONES PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL

CATÁLOGO DE INSTITUCIONES PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL CATÁLOGO DE INSTITUCIONES PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL Centro Médico Naval Área de Bacteriología. Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea. COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos

Más detalles

LEGISLACIÓN QUE ENMARCA LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA EN VENEZUELA

LEGISLACIÓN QUE ENMARCA LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA EN VENEZUELA LEGISLACIÓN QUE ENMARCA LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA EN VENEZUELA M.V. Antonio J. Marques F. Ministerio del Poder Popular Para la Agricultura Productiva y Tierras Dirección General de producción Agrícola Pecuaria

Más detalles

Comité Veterinario Permanente del Cono Sur. Presidencia pro tempore en Uruguay

Comité Veterinario Permanente del Cono Sur. Presidencia pro tempore en Uruguay Comité Veterinario Permanente del Cono Sur Presidencia pro tempore en Uruguay Dr. Jorge Horacio Dillón Presidente pro tempore 2016 43ª Reunión Ordinaria de la COSALFA Punta del Este, Uruguay, 7 y 8 de

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE REGISTRO DE PRODUCTOS VETERINARIOS CONSIDERADOS COMO KITS DE DIAGNÓSTICO

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE REGISTRO DE PRODUCTOS VETERINARIOS CONSIDERADOS COMO KITS DE DIAGNÓSTICO INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE REGISTRO DE PRODUCTOS VETERINARIOS CONSIDERADOS COMO KITS DE DIAGNÓSTICO Para la evaluación del expediente para el registro nacional de productos veterinarios considerados

Más detalles

I.- BASES ADMINISTRATIVAS. i. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS

I.- BASES ADMINISTRATIVAS. i. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN EL ÁREA Y/O DIMENSIÓN DE GESTION DIRECTIVA Y CAPACITACION COLEGIO SAGRADO CORAZON DE LO ESPEJO I.-

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA: (437) Mejoramiento Animal. Resol. (CD) Nº 645/14

PROGRAMA DE LA MATERIA: (437) Mejoramiento Animal. Resol. (CD) Nº 645/14 PROGRAMA DE LA MATERIA: (437) Mejoramiento Animal Resol. (CD) Nº 645/14 1 1. Datos Generales. a. Denominación: 437- Mejoramiento Animal b. Carrera: Veterinaria c. Ubicación en el plan de estudio: 6º año.1º

Más detalles

INFORME TÉCNICO PROGRAMA DE REDES TEMÁTICAS CONACYT 2016 DR. EVERARDO GONZÁLEZ PADILLA

INFORME TÉCNICO PROGRAMA DE REDES TEMÁTICAS CONACYT 2016 DR. EVERARDO GONZÁLEZ PADILLA No. de registro del proyecto: 270109 Nombre de la Red Temática: Página web: Modalidad de la Red: (Indicar con una X) Nombre del responsable técnico: RED DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA LA GANADERÍA

Más detalles

Programa Nacional Salud Animal del INTA. XV ENCUENTRO DEL SISTEMA DE LOS INIA DE IBEROAMERICA Buenos Aires, 3 y 4 de Octubre, 2016

Programa Nacional Salud Animal del INTA. XV ENCUENTRO DEL SISTEMA DE LOS INIA DE IBEROAMERICA Buenos Aires, 3 y 4 de Octubre, 2016 Programa Nacional Salud Animal del INTA XV ENCUENTO DEL SISTEMA DE LOS INIA DE IBEOAMEICA Buenos Aires, 3 y 4 de Octubre, 2016 Estructura Programática del INTA 15 Programas Nacionales (I+D) Agroindustria

Más detalles

Relevamiento sanitario de pequeños productores caprinos. Dpto. 25 de mayo San Juan

Relevamiento sanitario de pequeños productores caprinos. Dpto. 25 de mayo San Juan Relevamiento sanitario de pequeños productores caprinos N Dpto. 25 de mayo San Juan 2004 Instituciones participantes Instituciones participantes Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaría de Extensión

Más detalles

FORMULARIO N 1 SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

FORMULARIO N 1 SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE FORMULARIO N 1 SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE UNIVERSIDAD ACREDITADA INST. PÚBLICA O PRIVADA SIN FINES DE LUCRO A. ANTECEDENTES GENERALES NOMBRE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017 PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN/PLAN DE CAPACITACIÓN EN: MANEJO DE GANADO OVINO Y BOVINO DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD: Rivera, eje de la ruta 27, Escuela Familiar

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO Y CORRELATIVIDADES DETALLADAS

PLAN DE ESTUDIO Y CORRELATIVIDADES DETALLADAS Página 1 de CARRERA: MODALIDAD: 12 CIENCIAS VETERINARIAS PRESENCIAL PLAN: 2009 DGU1688/8 1 Año 0 00 7 0080 7 1860 7 1870 0 0000 7 0110 2 Año 7 0810 7 1880 7 1900 7 1890 7 1910 00 000 1280 Año 7 00 0 020

Más detalles

SISTEMAS CUARENTENARIOS PARA LOS INTERCAMBIOS DE MERCANCÍAS ANIMALES DE COMPETENCIA DE LOS SV. 20 al 22 de marzo de 2018

SISTEMAS CUARENTENARIOS PARA LOS INTERCAMBIOS DE MERCANCÍAS ANIMALES DE COMPETENCIA DE LOS SV. 20 al 22 de marzo de 2018 Centro Buenos Aires para la Capacitación de los Servicios Veterinarios Centro colaborador SISTEMAS CUARENTENARIOS PARA LOS INTERCAMBIOS DE MERCANCÍAS ANIMALES DE COMPETENCIA DE LOS SV. 20 al 22 de marzo

Más detalles

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2011

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2011 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2011 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martinez Fontana

Más detalles

LEY OVINA ARGENTINA LEY OVINA UEP BUENOS AIRES INSTRUCTIVO PARA PROYECTOS OVINOS

LEY OVINA ARGENTINA LEY OVINA UEP BUENOS AIRES INSTRUCTIVO PARA PROYECTOS OVINOS LEY OVINA ARGENTINA 25.422 LEY OVINA UEP BUENOS AIRES INSTRUCTIVO PARA PROYECTOS OVINOS Ley Ovina UEP Buenos Aires Calle 531 Nº 1810. e/ 13 y 14 (1900) La Plata Teléfono: (0221) 4227922 / 7892 Sitio web:

Más detalles

1. Nombre del proyecto (en su caso indicar el alcance sea local, regional, estatal o nacional, nuevo o ampliación).

1. Nombre del proyecto (en su caso indicar el alcance sea local, regional, estatal o nacional, nuevo o ampliación). ANEXO II Guión Único para la Elaboración de Proyectos de Inversión Resumen Ejecutivo, Técnico y Financiero 1. Nombre del proyecto (en su caso indicar el alcance sea local, regional, estatal o nacional,

Más detalles

PLAN DE ACCION U OPERATIVOS UMATA (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria)

PLAN DE ACCION U OPERATIVOS UMATA (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria) PERIODO 2013 DIRECTOR ROBERTO ARNEDO CANOLES PLAN DE ACCION U OPERATIVOS (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria) MEDICO VETERINARIO AMAURY SELUAN TORRES NÚMERO ÁREAS INVOLUCRADAS METAS ACTIVIDADES

Más detalles

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ P14 PLAN DE ESTUDIO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 2016-2020 PLAN DE ESTUDIO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

Más detalles

Elizabeth Gómez Vega, MSc. MÉDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA Guaranda, Ecuador

Elizabeth Gómez Vega, MSc. MÉDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA Guaranda, Ecuador Elizabeth Gómez Vega, MSc. MÉDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA Guaranda, Ecuador e-mail: gomezelizabethvet@hotmail.com EXPERTO EN: Microbiología/Aislamiento de bacterianos, Antibiogramas y PCR/ Animales de

Más detalles

Características del currículo profesional

Características del currículo profesional Características del currículo profesional a) Nombre de la carrera Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia 2015 b) Título que otorga Médico (a) Veterinario Zootecnista c) Espacios académicos donde

Más detalles

P-001. Diplomatura en Gestión de la Calidad en Servicios de Alimentos

P-001. Diplomatura en Gestión de la Calidad en Servicios de Alimentos Programa Científico del Curso P-001. Diplomatura en Gestión de la Calidad en Servicios de Alimentos Actualmente la demanda de nutricionistas especializados en calidad e inocuidad alimentaria es cada vez

Más detalles

Buscando financiamiento... Colaborando en la tarea del investigador

Buscando financiamiento... Colaborando en la tarea del investigador Buscando financiamiento... Colaborando en la tarea del investigador Nos presentamos Rodrigo Rojo: Biólogo (1996) Inicio en INTA (2003) MSc Producción Vegetal - Fitopatología- (2008) Estudiante 4to año

Más detalles

MARÍA MAGDALENA ZAMORA FONSECA

MARÍA MAGDALENA ZAMORA FONSECA MARÍA MAGDALENA ZAMORA FONSECA FORMACIÓN ACADÉMICA RESPONSABLE DEL ÁREA DE CUNICULTURA, SERVICIO SOCIAL, APOYO A LA CÁTEDRA DE PRODUCCIÓN CUNÍCOLA DURANTE 24 AÑOS. MVZ UNAM M. EN C. PECUARIAS EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Curso Presencial. Hands-on en Diagnóstico Molecular Aplicado a la Clínica

Curso Presencial. Hands-on en Diagnóstico Molecular Aplicado a la Clínica Curso Presencial Hands-on en Diagnóstico Molecular Aplicado a la Clínica Información General Versión: 2ª (2017) Modalidad: Duración Total: Presencial 30 horas Fecha de Inicio: 28 de Agosto del 2017 Fecha

Más detalles

Lab. De Aves y Porcinos-Instituto de Virología

Lab. De Aves y Porcinos-Instituto de Virología Lab. De Aves y Porcinos-Instituto de Virología GTA-13 de Noviembre de 2015 Dr. Bessie Craig Porque es importante conocer una secuencia genómica? Da información de importancia médica, ecológica, fisiológica,

Más detalles

Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA)

Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA) Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA) QUIÉNES SOMOS? Somos una institución pública adscrita al Ministerio

Más detalles

Computacional y Estructural

Computacional y Estructural Biología Computacional y Estructural Diplomado presencial Objetivos General Contribuir a la formación integral del recurso humano altamente calificado en el análisis, y generación de información biológica

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN 2018 PROGRAMA

BASES DE POSTULACIÓN 2018 PROGRAMA BASES DE POSTULACIÓN 2018 PROGRAMA FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN AREAS ESCASAMENTE DESARROLLADAS UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA La Universidad de Antofagasta reconoce el diferente desarrollo en investigación

Más detalles

CADENAS DE VALOR Y PRODUCCIÓN FAMILIAR

CADENAS DE VALOR Y PRODUCCIÓN FAMILIAR CADENAS DE VALOR Y PRODUCCIÓN FAMILIAR PROPUESTAS DE INNOVACIÓN EN LAS CADENAS DE VALOR PARA UNA MEJOR INSERCIÓN DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS FAMILIARES Y MEDIANOS Dirección General de Desarrollo Rural

Más detalles

PROGRAMA APEC GUIA PARA LA REALIZACION DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CALIDAD (PEC) CERTIFICADO V

PROGRAMA APEC GUIA PARA LA REALIZACION DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CALIDAD (PEC) CERTIFICADO V Comisión Interinstitucional para el Desarrollo de la Calidad de la Atención Médica PROGRAMA APEC GUIA PARA LA REALIZACION DEL PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CALIDAD (PEC) CERTIFICADO V 1 INTRODUCCIÓN La formulación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018 TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018 PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN/PLAN DE CAPACITACIÓN EN: INSEMINACION ARTIFICIAL EN BOVINOS DE LECHE DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD: SAN JOSÉ, SAN JOSÉ DE MAYO.

Más detalles

Biología Computacional y Estructural Facultad de Ciencias Departamento de Nutrición y Bioquímica. Diplomado presencial

Biología Computacional y Estructural Facultad de Ciencias Departamento de Nutrición y Bioquímica. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria. 120 horas Horario. Viernes de 5:00 pm a 9:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm Objetivos General Contribuir a la formación integral del recurso humano altamente

Más detalles

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Sede donde se ofrece Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Tecamachalco Perfil de Ingreso. Para ingresar a la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, los aspirantes deberán tener el

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PLAN DE ACCION EN FAVOR DE LOS PAÍSES DE MENOR DESARROLLO ECONÓMICO RELATIVO (PMDER) ECUADOR - COMPONENTE 1 - PRESUPUESTO 2013

TÉRMINOS DE REFERENCIA PLAN DE ACCION EN FAVOR DE LOS PAÍSES DE MENOR DESARROLLO ECONÓMICO RELATIVO (PMDER) ECUADOR - COMPONENTE 1 - PRESUPUESTO 2013 TÉRMINOS DE REFERENCIA PLAN DE ACCION EN FAVOR DE LOS PAÍSES DE MENOR DESARROLLO ECONÓMICO RELATIVO (PMDER) ECUADOR - COMPONENTE 1 - PRESUPUESTO 2013 PROYECTO ''CAPACITACIÓN Y PASANTÍAS PARA EL FORTALECIMIENTO

Más detalles

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017 Resultados del Proyecto Fortalecimiento de la Resiliencia de la Agricultura Familiar, a través de la Prevención y Respuesta Efectiva Frente a Enfermedades Fito y Zoo-Sanitarias, en la Subregión Mesoamericana

Más detalles

CONVOCATORIA CULTURAL 2019 GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

CONVOCATORIA CULTURAL 2019 GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CONVOCATORIA CULTURAL 2019 GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Antecedentes: El Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) fue fundado en el año 1942 para fortalecer los lazos de amistad y promover

Más detalles

BASES LLAMADO A PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN OPERADORES DE MAQUINARIA COSECHA FORESTAL, PARA TRABAJADORES RURALES DEL SECTOR FORESTAL DE LA ZONA DE

BASES LLAMADO A PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN OPERADORES DE MAQUINARIA COSECHA FORESTAL, PARA TRABAJADORES RURALES DEL SECTOR FORESTAL DE LA ZONA DE 1 BASES LLAMADO A PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN OPERADORES DE MAQUINARIA COSECHA FORESTAL, PARA TRABAJADORES RURALES DEL SECTOR FORESTAL DE LA ZONA DE COLONIA ROSSELL Y RIUS- DEPARTAMENTO DE DURAZNO 1.-

Más detalles

Galo Ernesto Martínez Cepeda, MVZ, Esp. Médico Veterinario Zootecnista Santo Domingo, Ecuador

Galo Ernesto Martínez Cepeda, MVZ, Esp. Médico Veterinario Zootecnista Santo Domingo, Ecuador Galo Ernesto Martínez Cepeda, MVZ, Esp. Médico Veterinario Zootecnista Santo Domingo, Ecuador e-mail: galomartinez88@gmail.com EXPERTO EN: ÁREA - Patología - Bacteriología - Biotecnología aplicada al diagnóstico

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO DE CARDIOLOGÍA TROPICAL SIAC

MASTER UNIVERSITARIO DE CARDIOLOGÍA TROPICAL SIAC MASTER UNIVERSITARIO DE CARDIOLOGÍA TROPICAL SIAC Introducción La emergencia y re-emergencia a nivel mundial de afecciones cardiovasculares potencialmente mortales e incapacitantes producidas por enfermedades

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 6to Concurso Fernán Meza para la Gestión Estudiantil 2018

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 6to Concurso Fernán Meza para la Gestión Estudiantil 2018 El proyecto presentado deberá ser escrito según este formato, en impresión electrónica (no se aceptarán manuscritos) y deberá ser entregado a más tardar el día viernes 17 de Agosto de 2018, hasta las 15:00

Más detalles

Anexo G. establecimiento de salud

Anexo G. establecimiento de salud Protocolo: Estudio de prevalencia de infecciones intrahospitalarias Anexo G establecimiento de salud Los establecimientos hospitalarios participantes del estudio se ajustarán en su totalidad a la metodología

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PRIMER AÑO

LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PRIMER AÑO LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PRIMER AÑO Química General Química General Biología General Ciencia de la Tierra Biología General HORA 8:00 a 12:00 8:00 a 12:00 11:00 a 14:00 (Comisiones A-B) 15:00

Más detalles

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGIA

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGIA ACTA PARA LA INTEGRACION ARGENTINO-BRASILEÑA PROTOCOLO Nº 9 BIOTECNOLOGIA ESCUELA ARGENTINO BRASILEÑA DE BIOTECNOLOGIA

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES GANADERAS DE LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA ULPGC

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES GANADERAS DE LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA ULPGC REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES GANADERAS DE LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA ULPGC CAPITULO I. DEFINICION Y FUNCIONES Artículo 1. Las Instalaciones Ganaderas de la Facultad de Veterinaria

Más detalles

Actividades de México en Comunicación, Educación y Concienciación pública

Actividades de México en Comunicación, Educación y Concienciación pública Actividades de México en Comunicación, Educación y Concienciación pública CODEX Alimentarious Anexo III ONU Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Agenda 21 Capítulo 36 Declaración

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA CONVOCATORIA PÚBLICA EN ALIANZA PARA DESARROLLO DE FINCA LA FAUSTINA

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA CONVOCATORIA PÚBLICA EN ALIANZA PARA DESARROLLO DE FINCA LA FAUSTINA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA CONVOCATORIA PÚBLICA EN ALIANZA PARA DESARROLLO DE FINCA LA FAUSTINA CONVOCATORIA CÓDIGO (USO EXCLUSIVO DEL CINAP) PROYECTO EN ALIANZA Nota: Todos los campos marcados

Más detalles

INSTRUCTIVO. "La Educación es la Primera Necesidad de la República"

INSTRUCTIVO. La Educación es la Primera Necesidad de la República INSTRUCTIVO Aspectos Generales 1. El presente instructivo aplica para registrar proyectos de vinculación de carácter unidisciplinario, intradisciplinario e interdisciplinario. Para que los proyectos sean

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 Fecha de recepción 1.2 Número de recepción

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2016

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2016 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 2016 CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: Nº / 2016. (no completar) TÍTULO DEL PROYECTO:. Duración: Un año Dos años UNIDADES ACADÉMICAS DE LA UNC INVOLUCRADAS

Más detalles

HORARIOS DE CLASE PRIMER CUATRIMESTRE 2017 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA CARRERA: LICENCIATURA PRIMER AÑO(PLAN 2013)

HORARIOS DE CLASE PRIMER CUATRIMESTRE 2017 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA CARRERA: LICENCIATURA PRIMER AÑO(PLAN 2013) HORARIOS DE CLASE PRIMER CUATRIMESTRE 2017 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA CARRERA: LICENCIATURA PRIMER AÑO(PLAN 2013) LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Química General Química General Biología General Ciencia

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 290

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 290 GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 290 CIUDADANA IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO, GOBERNADORA DEL ESTADO DE YUCATÁN, A SUS HABITANTES HAGO SABER: QUE EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES CONFERIDAS

Más detalles

LI REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PECUARIA CURSO BASES DE LA CRÍA OVINA, AMTEO A.C. Toluca, Estado de México, Noviembre 2015

LI REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PECUARIA CURSO BASES DE LA CRÍA OVINA, AMTEO A.C. Toluca, Estado de México, Noviembre 2015 A.C. En el marco de las atribuciones de la bajo el auspicio del Gobierno del Estado de México y el de las siguientes instituciones y organizaciones patrocinadoras: Asociación Mexicana de Técnicos Especialistas

Más detalles

Ayudar a prevenir empieza por un click Concurso de propuestas de contenidos sobre prevención del consumo de drogas en redes sociales

Ayudar a prevenir empieza por un click Concurso de propuestas de contenidos sobre prevención del consumo de drogas en redes sociales Ayudar a prevenir empieza por un click Concurso de propuestas de contenidos sobre prevención del consumo de drogas en redes sociales Presentación El Proyecto de Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas

Más detalles

Producción de procesos educativos en el Nodo Regional CVSP

Producción de procesos educativos en el Nodo Regional CVSP Producción de procesos educativos en el Nodo Regional CVSP Los procesos educativos en el nodo regional del Campus Virtual de Salud Pública se realizan en el Aula Virtual del CVSP bajo los principios de

Más detalles

CONVOCATORIA DE SUBSIDIOS: "EXACTAS CON LA SOCIEDAD 7

CONVOCATORIA DE SUBSIDIOS: EXACTAS CON LA SOCIEDAD 7 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires CONVOCATORIA DE SUBSIDIOS: "EXACTAS CON LA SOCIEDAD 7 TITULO DEL PROYECTO (máximo 80 carácteres) DIRECTOR A - INFORMACION GENERAL A1

Más detalles

I.- BASES ADMINISTRATIVAS

I.- BASES ADMINISTRATIVAS BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN EL ÁREA Y/O DIMENSIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA, COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN PUERTO VARAS. I.- BASES

Más detalles

NOMBRE: Alfabetización Digital DESCRIPCIÓN: Contenidos Básicos sobre Software y Tecnología aplicados al Comercio Electrónico

NOMBRE: Alfabetización Digital DESCRIPCIÓN: Contenidos Básicos sobre Software y Tecnología aplicados al Comercio Electrónico NOMBRE: Alfabetización Digital DESCRIPCIÓN: Contenidos Básicos sobre Software y Tecnología aplicados al Comercio Electrónico La integración de las tecnologías de la información y comunicación en los sistemas

Más detalles

PROYECTO AYUDANTE DE CÁTEDRA

PROYECTO AYUDANTE DE CÁTEDRA PROYECTO AYUDANTE DE CÁTEDRA Antecedentes En referencia a los Ayudantes de cátedra e investigación, el actual Reglamento de Régimen Académico, en el Artículo 92 establece que: Las prácticas pre profesionales

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario Misión Contribuir al desarrollo agroalimentario de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018 AREA DE EMPLEO

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018 AREA DE EMPLEO TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018 AREA DE EMPLEO PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN PORTUGUÉS (Nivel inicial, medio y avanzado) DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD: 1 grupo para Durazno (Capital Departamental)

Más detalles

Rendición de Cuentas 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL TIPO A ZONA 6.

Rendición de Cuentas 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL TIPO A ZONA 6. Rendición de Cuentas 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL TIPO A ZONA 6 www.agrocalidad.gob.ec Competencias de AGROCALIDAD AGROCALIDAD es la entidad encargada de mantener y mejorar el estatus

Más detalles

2. ESTRUCTURA DE PROTOCOLO

2. ESTRUCTURA DE PROTOCOLO 1. PRESENTACION La Investigación científica es una función sustantiva de la vida universitaria, se refiere al proceso de búsqueda y generación de conocimiento, mediante una actividad intelectual caracterizada

Más detalles