Champions en el Mundo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Champions en el Mundo. www.impsa.com"

Transcripción

1 Champions en el Mundo

2 Por qué Energías Renovables? Conciencia Medio ambiental Problemas Energéticos Tecnología Económicos Disminución de la contaminación atmosférica. Disminución drástica de CO2. Problemas energéticos en muchos países. Sustentabilidad del suministro de energía. Mayor confiabilidad. Mejor eficiencia. El aumento en los costos de los combustibles ha mejorado la viabilidad de los proyectos. Incentivos y Promociones Los gobiernos están trabajando intensamente en promocionar las soluciones renovables. 2

3 Calentamiento Global & Efecto Invernadero sólo una paranoia? 3

4 Costo Combustible Fósil para Generación de Energías Oil Gas Coal * US$ 128 / MWh Oil:US$106 WTI US$ 124 Brent/Barrel, 15 C at sea level * US$ 68 /MWh 10 US$ / MBTU LNG US$116/MWh 17 US$ / MBTU * US$ 75/MWh Coal 120/140 U$S/Ton de 5.800Kcal/kg (high quality) tn CO 2 /MWh tn CO2/MWh tn CO2/MWh *No incluyen costos de transportes ni de capital Precios muy volátiles Gases de efecto invernadero, polución, smog y lluvias ácidas 4

5 Precio Energía Eléctrica en Brasil, Perú y Uruguay Hydro y Wind renovables más económicas Fuente: Senado Federal de Brasil, Valor Económico 5

6 Mapa Eólico Mundial Source: 3Tier

7 Las Energías Limpias son una oportunidad Necesidad de Energías Limpias Plan industrial Inversión + Empleo Desarrollo Socio Económico 7

8 Tenemos todo el viento a favor ENERGIA JAPON CLIENTES INVERSORES COMPETENCIA EMPLEO y VALOR POSITIVO Limpia, segura, independiente y barata. Es el nuevo catalizador para las energías renovables. Muy focalizados en menor costo por KWh y no por el costo de CAPEX por MW. Inversores interesados en deuda Verde. Competencia de los fabricantes Asiáticos esta en el horizonte. Genera en el mundo mas de 500k empleos de alto valor agregado. Hay estrecha complementariedad entre las Energías Renovables con Gas, Carbón y otras no convencionales. Las Energías Renovables están de Moda! 8

9 Cadena de la Energía Sol Energía Calor Tierra Combustibles Fósiles Gas Petróleo Carbón Agua Sol Tierra Agricultura Energía Sol Viento Energía Eólica Sol Llúvias Gravedad Renovables Agua Viento Agricultura Sol Hidroelectricidad Única manera de almacenar energía Energía de Largo Plazo No Renovables Contaminación!! Caras!! De Corto Plazo Sin fabricantes regionales El Mundo Necesita Cambiar la Paradoja!!! 9

10 IMPSA es 105 años de liderazgo mundial en Energías Renovables MW instalados en 30 países en 5 continentes Empleados localizados mundialmente Tecnología propia para el sector de energía hidroeléctrica y eólica en América Latina Uno de los mayores desarrolladores y fabricantes del mundo de turbinas y generadores para grandes centrales hidroeléctricas El mayor fabricante de América del Sur de Aerogeneradores de gran porte multi- MW El mayor inversor en generación de energía eólica en América del Sur La empresa familiar de mayor crecimiento en el mundo según varias publicaciones Un gran generador de empleo calificado y sustentable Un equipo de gestión local y con experiencia probada en el mundo Una empresa con acceso a los mercados internacionales de capital por más de 15 años y con financiamiento de bancos multilaterales de crédito (BID, CAF, CII) 10

11 Unidades de Negocios 11

12 105 Años de Evolución Continua Diseña, fabrica e instala equipamientos desde 1907 Miembro fundador de la Hydro Equipment Association Fabricante líder en América del Sur de turbinas y generadores para grandes centrales hidroeléctricas Laboratorio hidráulico mas avanzado de América Latina (CIT) Unidades generadoras Kaplan de mayor potencia y eficiencia Unidades generadoras Francis más eficientes 12

13 Productos + I & D Bulbo Kaplan Francis Pelton Hidromecánicos Desarrollamos tecnología para cualquier rango de salto y caudal en el mundo hasta MW de potencia unitaria 100% orientado a I+D CFD Simulación 13

14 Algunos hitos Hydro para destacar BELO MONTE BAKUN TOCOMA LA TASAJERA Francis 650 MW Francis 350 MW Kaplan 235 MW Pelton 105 MW Las más eficientes del mundo. La central con mayor eficiencia global. Las más grandes y eficientes del mercado. De fabricación monolítica y alta performance. 14

15 15

16 Backlog Hydro Tocoma Capacidad: MW Cliente: Edelca Macagua Capacidad: 500 MW Cliente: Edelca Porce III Capacidad: 850 MW Cliente: EPM La Tasajera Capacidad: 315 MW Cliente: EPM San Pedro Capacidad: 50 MW Cliente: Colbun CC & LB Capacidad: MW Cliente: Prov. de Santa Cruz Dardanelos Capacidad: 270 MW Cliente: C.N.O. Belo Monte Capacidad: MW Cliente: Cons. Norte Energia Simplicio Capacidad: 350 MW Cliente: Furnais C. Eletricas Colider Capacidad: 310 MW Cliente: Copel Acaray Capacidad: 140 MW Cliente: ANDE Tenom Pangi Capacidad: 100 MW Cliente: Remaco Bakun Capacidad: MW Cliente: Sarawak Hidro Ejecución de MW en turbinas y MVA en generadores hidroeléctricos 16

17 Eólica: Líderes Indiscutidos en Latinoamérica Fabricante líder en América del Sur de generadores eólicos Diseña, fabrica e instala generadores de energía eólica y equipamientos auxiliares desde 2003 Centros de ingeniería y producción en Brasil y Argentina Cartera de proyectos firmados por US$2,280 millones Más de MW en ejecución en proyectos EPC Equipos experimentados locales de Operación y Mantenimiento 17

18 MEJORAS IMPLEMENTADAS

19 Proyectos Wind Adjudicados en la Región Contratos en Ejecución: MW Participación Regional en $MM La Guajira Fase I VE Cantidad: 36 x 2,1 MW Capacidad : 75,6 MW Cliente : Corpoelec Arauco I, II y III - AR Cantidad: 24 x 2,1 MW Capacidad : 50,4 MW Cliente : Provincia La Rioja Ceará III - BR Cantidad: 75 x 2,0 MW Capacidad: 150 MW Cliente: Energimp Ceará II- BR Cantidad: 141 x 1,5 MW Capacidad: 212 MW Cliente: Energimp Other 36% Brazil 64% Malaspina I - AR Cantiad : 25 x 2,0 MW Capacidad: 50 MW Cliente : IMPSA Energy Malaspina II - AR Cantidad: 15 x 2,0 MW Capacidad: 30 MW Cliente : IMPSA Energy Rio Grande do Norte - BR Cantidad: 60 x 2,0 MW Capacidad: 120 MW Cliente : Energimp Casa Nova (Bahía)- BR Cantidad : 120 x 1,5 MW Capacidad : 180 MW Cliente : CHESF Ventas: US$ MM Ventas en la Región Koluel Kayke I - AR Cantidad : 25 x 2,0 MW Capacidad: 50 MW Cliente : IMPSA Energy Cerro Chato (RGS)- BR Cantidad : 39 x 2,0 MW Capacidad: 78 MW Cliente : Eletrosul Other 11% Koluel Kayke II - AR Cantidad : 12 x 2,0 MW Capacidad : 24 MW Cliente : IMPSA Energy Ceará IV- BR Cantidad: 60 x 2,0 MW Capacidad: 120 MW Cliente: Energimp Brazil 89% El Jume AR Cantidad : 4 x 2 MW Capacidad : 8 MW Cliente : Provincia de Stgo. del Estero El Libertador UR Cantidad : 43 x 1,5 MW Capacidad : 65 MW Cliente : IMPSA Energy Ingresos totales: US$ 579 MM 19

20 Centros de Producción BRASIL ARGENTINA MALASIA IMPSA Wind Recife Suape, Brasil IMPSA Wind Recife Suape, Brasil IMPSA Planta II Mendoza - Argentina IMPSA Malasia Malasia IMPSA Wind Recife Suape, Brasil IMPSA Wind Recife Suape, Brasil IMPSA Planta I Mendoza - Argentina IMPSA Malasia Malasia 20

21 Líder en Energías Renovables + de MW en 30 Países y 5 Continentes IMPSA India Ventas & Servicios IMPSA International Ventas & Servicios IMPSA Colombia Ventas & Servicios IMPSA Venezuela Ventas & Servicios IMPSA Hong Kong Ventas & Servicios IMPSA Shanghai Ventas & Servicios IMPSA Las Filipinas Ventas & Servicios IMPSA Peru Ventas & Servicios IMPSA Brasil Centros de Investigación y Producción en Pernambuco IMPSA Malasia Ventas & Servicios IMPSA Argentina Centros de Investigación y Producción en Mendoza IMPSA Argentina Servicios de A&F Ventas & Servicios IMPSA Wind Centros de Producción en Santa Catarina IMPSA Malasia Centro de Producción en Lumut 21

22 IMPSA Energy Proyectos Eólicos Brasil Operando 322 MW En construcción 211 MW Adjudicado 610 MW En desarrollo 310 MW Otros % Energim Renova p ,8 13% 9% CPFL 641,9 9% Total 1453 MW Peru En licitación 60 MW Uruguay Adjudicado 115 MW Total 115 MW ENEL/En desa 273,6 4% Enerfin/ Elecnor 320 4% Iberdrol a/neoen ergía 307,3 4% Eletrosul 582 8% DESA/Do brevê 220,1 3% Argentina En construcción 155 MW En Licitación 450 MW Total 605 MW Sumatoria por Categoría En operación comercial En construcción Con CCVE firmados En desarrollo 322 MW 211 MW 440 MW 310 MW 22

23 Bom Jardim 23

24 Bom Jardin Bom Jardim 24

25 25

26

27 Praia do Morgado 27

28

29 Parque Arauco

30

Energía Limpia: Oportunidad de Desarrollo Sustentable. Ismael E. Jadur

Energía Limpia: Oportunidad de Desarrollo Sustentable. Ismael E. Jadur Energía Limpia: Oportunidad de Desarrollo Sustentable Ismael E. Jadur Por qué Sustentable? Lograr la energía sustentable para todos no es solamente posible,sinonecesario.eselhilodeoroqueunealdesarrollo

Más detalles

MEMORIA ANUAL AL 31-12-2011

MEMORIA ANUAL AL 31-12-2011 ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 MEMORIA ANUAL AL 31-12-2011 Carta del Presidente Señores Accionistas: En un contexto de dificultades económicas, enmarcado por la lenta recuperación de la

Más detalles

ANTECEDENTES SOBRE LA MATRIZ ENERGÉTICA EN CHILE Y SUS DESAFÍOS PARA EL FUTURO

ANTECEDENTES SOBRE LA MATRIZ ENERGÉTICA EN CHILE Y SUS DESAFÍOS PARA EL FUTURO ANTECEDENTES SOBRE LA MATRIZ ENERGÉTICA EN CHILE Y SUS DESAFÍOS PARA EL FUTURO Introducción A continuación se presentan antecedentes con el objetivo de generar una discusión informada sobre materias que

Más detalles

Contenido. Antecedentes. Estrategia Institucional 2010-2014. Situación Actual del Área. Estrategia de Apoyo al Sector Energía. Mecanismos de Apoyo

Contenido. Antecedentes. Estrategia Institucional 2010-2014. Situación Actual del Área. Estrategia de Apoyo al Sector Energía. Mecanismos de Apoyo Contenido Antecedentes Estrategia Institucional 2010-2014 Situación Actual del Área Estrategia de Apoyo al Sector Energía Mecanismos de Apoyo Experiencia del BCIE: 1960-2012 Proyectos en Ejecución 2011-2012

Más detalles

Las energías alternativas.

Las energías alternativas. Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso

Más detalles

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA AFRICANA ENERGÍA un referente tecnológico y ambiental Africana Energía es una planta solar termoeléctrica de 50 MW ubicada en el sur de Córdoba y promovida por tres empresas

Más detalles

Foro Nacional de regulación de energías renovables en México

Foro Nacional de regulación de energías renovables en México Foro Nacional de regulación de energías renovables en México Factores de éxito para los PPAs en México Shirley Wagner Directora Jurídica Acciona Energía México 7 de marzo de 2012 1 Contenido 1. Acciona

Más detalles

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos

Más detalles

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA LIMPIA EN COLOMBIA, LA BASE PARA UN CRECIMIENTO SOSTENIBLE. Maria Nohemi Arboleda mnarboleda@xm.com.co

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA LIMPIA EN COLOMBIA, LA BASE PARA UN CRECIMIENTO SOSTENIBLE. Maria Nohemi Arboleda mnarboleda@xm.com.co PRODUCCIÓN DE ENERGÍA LIMPIA EN COLOMBIA, LA BASE PARA UN CRECIMIENTO SOSTENIBLE Luis Alejandro Camargo lcamargo@xm.com.co Maria Nohemi Arboleda mnarboleda@xm.com.co Edison Cardona ecardona@xm.com.co XM,

Más detalles

SD-ACC. Innovación y medio ambiente. Oportunidades y Realidades. Organizada por Acciona

SD-ACC. Innovación y medio ambiente. Oportunidades y Realidades. Organizada por Acciona SD-ACC. Innovación y medio ambiente. Oportunidades y Realidades. Organizada por Acciona EÓLICA OFFSHORE: UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE LIDERAZGO EN RENOVABLES Raúl Manzanas Responsable ejecución proyectos I+D+i

Más detalles

RESUMEN DE PROYECTO PIN Titulo: Instalación de 21.1 MW de potencia en 8 Hidroeléctricas de Cuba.

RESUMEN DE PROYECTO PIN Titulo: Instalación de 21.1 MW de potencia en 8 Hidroeléctricas de Cuba. RESUMEN DE PROYECTO PIN Titulo: Instalación de 21.1 MW de potencia en 8 Hidroeléctricas de Cuba. 1. Descripción General Este proyecto se ejecutará en 7 provincias de la República de Cuba: Villa Clara,

Más detalles

Alternativas de expansión del sistema en el mediano y largo plazo Visión de AES Gener. Juan Ricardo Inostroza L.

Alternativas de expansión del sistema en el mediano y largo plazo Visión de AES Gener. Juan Ricardo Inostroza L. Alternativas de expansión del sistema en el mediano y largo plazo Visión de AES Gener Juan Ricardo Inostroza L. 1 El producto requerido: la demanda eléctrica MW POTENCIA ENERGIA 0 24 Horas del día 2 Atributos

Más detalles

THE AUTONOMOUS OFFICE

THE AUTONOMOUS OFFICE THE AUTONOMOUS OFFICE LIFE11/ENV/ES/622 (Model for a green energy autonomous office building) Alfredo Martin (Grupo BFC) Ricardo González (Grupo TSK) Donde las personas, el conocimiento y experiencia,

Más detalles

Energía en Latinoamérica Oportunidades de Private Equity. AMERICAS ENERGY FUND I L.P. Santiago, 10 de Marzo de 2009

Energía en Latinoamérica Oportunidades de Private Equity. AMERICAS ENERGY FUND I L.P. Santiago, 10 de Marzo de 2009 Energía en Latinoamérica Oportunidades de Private Equity AMERICAS ENERGY FUND I L.P. Santiago, 10 de Marzo de 2009 Contexto Luego de la ola privatizadora de los años 90, sólo algunos países de la región

Más detalles

ÍNDICE. SECCION DE PROSPECTIVA El Mercado Energético de las Hidroeléctricas

ÍNDICE. SECCION DE PROSPECTIVA El Mercado Energético de las Hidroeléctricas ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA El Mercado Energético de las Hidroeléctricas Contenido Mensajes Principales... 3 Introducción... 6 1 Caracterización de la energía a partir de fuentes hídricas... 7 1.1 Tipología...

Más detalles

ELECTRICIDAD CON BAJA HUELLA DE CARBONO EN AMERICA LATINA Y URUGUAY

ELECTRICIDAD CON BAJA HUELLA DE CARBONO EN AMERICA LATINA Y URUGUAY ELECTRICIDAD CON BAJA HUELLA DE CARBONO EN AMERICA LATINA Y URUGUAY Ramón Méndez Director Nacional de Energía URUGUAY CEPAL, Santiago, agosto 2011 VISIÓN GENERAL EN AMÉRICA LATINA REDUCIR HUELLA DE CARBONO:

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE ESTRUCTURAS ENERGETICAS. Pablo Cisneros Ejecutivo Principal CAF

FINANCIAMIENTO DE ESTRUCTURAS ENERGETICAS. Pablo Cisneros Ejecutivo Principal CAF FINANCIAMIENTO DE ESTRUCTURAS ENERGETICAS Pablo Cisneros Ejecutivo Principal CAF Montevideo- Uruguay 1-2 Abril 2014 TEMAS 1. Panorama Económico y Geopolítico Energético Mundial 2. Recursos de Oferta y

Más detalles

Compact Hydro. www.andritz.com

Compact Hydro. www.andritz.com Compact Hydro www.andritz.com 02 COMPACT HYDRO ANDRITZ HYDRO Líder mundial en negocios hidroeléctricos El GRUPO ANDRITZ es líder mundial en plantas especializadas, tecnologías de procesos y servicios;

Más detalles

Cómo colabora la CII con el desarrollo de infraestructura en la región. Financiamiento de proyectos

Cómo colabora la CII con el desarrollo de infraestructura en la región. Financiamiento de proyectos Cómo colabora la CII con el desarrollo de infraestructura en la región Financiamiento de proyectos Somos La única institución multilateral regional que por mandato de sus 44 países miembros proporciona

Más detalles

Comparación relativa entre fuentes no renovables

Comparación relativa entre fuentes no renovables Actualidad y posibilidades energéticas en Chile: Energía Solar y Eólica Prof. Roberto Román L Departamento de Ingeniería Mecánica FCFM Universidad de Chile A modo de Presentación Roberto Román Latorre:

Más detalles

Energía Eólica Tecnología, situación actual, oportunidades para la industria. Ing. Emilio Guiñazú Fader

Energía Eólica Tecnología, situación actual, oportunidades para la industria. Ing. Emilio Guiñazú Fader Energía Eólica Tecnología, situación actual, oportunidades para la industria Ing. Emilio Guiñazú Fader Desarrollo Industrial Este análisis se restringe al nicho de mercado que incluye equipos de generación

Más detalles

Relevancia de la inversión en gas natural como medio para diversificar la matriz energética. Julio, 2013

Relevancia de la inversión en gas natural como medio para diversificar la matriz energética. Julio, 2013 Relevancia de la inversión en gas natural como medio para diversificar la matriz energética. Julio, 2013 Índice 1. Principales desafíos 2. El Gas Natural como una opción frente a los desafíos 3. Instrumentos

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES GENERACIÓN EÓLICA

ENERGÍAS RENOVABLES GENERACIÓN EÓLICA ENERGÍAS RENOVABLES GENERACIÓN EÓLICA PROYECTO DE INVERSIÓN PRIVADA CENTRAL EÓLICA GASTRE (1.350 MW) Generadora Eólica Argentina del Sur S.A. (GEASSA) Buenos Aires, noviembre de 2015 Índice Página Propósito

Más detalles

UNA GRAN APUESTA POR LA ERNC

UNA GRAN APUESTA POR LA ERNC UNA GRAN APUESTA POR LA ERNC 1ra mitad_enero.indd 20 23-12-14 15:18 grandesobras EN PLENA PAMPA DEL TAMARUGAL SE ENCUENTRAN LAS INSTALACIONES DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA POZO ALMONTE SOLAR, LA MÁS GRANDE

Más detalles

Plan Integral de Eficiencia Energética

Plan Integral de Eficiencia Energética Plan Integral de Eficiencia Energética Justificación de la Eficiencia Energética En todos los escenarios, las mejoras de la eficiencia energética en los edificios, equipos y sistemas, el transporte, la

Más detalles

Energías Renovables en Argentina

Energías Renovables en Argentina Energías Renovables en Argentina Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana 24 de junio de 2013. Stuttgart, Alemania Dr. Javier De Urquiza Director Nacional de Promoción Ubicación de la República

Más detalles

La Energía Eólica en el Mix Energético

La Energía Eólica en el Mix Energético La Energía Eólica en el Mix Energético Miguel Antoñanzas Alvear Presidente de E.ON España Madrid, 1 de junio de 010 Uno de los principales agentes en el Sector Renovable Capacidad Instalada en Renovables

Más detalles

Perspectivas de la Generación Eólica a Gran Escala en Venezuela Ing. Miguel Sepúlveda

Perspectivas de la Generación Eólica a Gran Escala en Venezuela Ing. Miguel Sepúlveda Perspectivas de la Generación Eólica a Gran Escala en Venezuela Ing. Miguel Sepúlveda Investigador Universidad Carlos III de Madrid Ventajas de las Energías Renovables Ayuda a combatir la pobreza Ayuda

Más detalles

Presenta: M.S.C. MARCO ANTONIO MORALES CAPORAL GESTIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA GENERADA CON PANELES SOLARES

Presenta: M.S.C. MARCO ANTONIO MORALES CAPORAL GESTIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA GENERADA CON PANELES SOLARES Presenta: M.S.C. MARCO ANTONIO MORALES CAPORAL GESTIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA GENERADA CON PANELES SOLARES La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por

Más detalles

Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental. Agosto 2011

Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental. Agosto 2011 ING. SERGIO A. NOVELO ROSADO Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental Agosto 2011 Energías Renovables Las Energías Renovables se basan en

Más detalles

LICITACIÓN ABIERTA PEG 2-2012

LICITACIÓN ABIERTA PEG 2-2012 LICITACIÓN ABIERTA PEG 2-2012 INTRODUCCIÓN De acuerdo a lo establecido en la Ley General de Electricidad, las empresas Distribuidoras deben efectuar contratos con empresas generadoras, que les garanticen

Más detalles

LÍDER GLOBAL EN EL DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES

LÍDER GLOBAL EN EL DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES LÍDER GLOBAL EN EL DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES / LÍDER DE MERCADO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES CON MÁS DE 55 AÑOS DE EXPERIENCIA / Elegir el mejor socio SunEdison, Inc. (NYSE:SUNE), es líder mundial

Más detalles

Al primer bimestre de 2012, la capacidad instalada para la generación de energía eléctrica con fuentes renovables fue de 14,357 MW 7

Al primer bimestre de 2012, la capacidad instalada para la generación de energía eléctrica con fuentes renovables fue de 14,357 MW 7 ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO El sector de ER, a pesar de ser una industria naciente en México, ha crecido favorablemente en los últimos años, principalmente en energía eólica y en fechas recientes se

Más detalles

Índice. 1. Introducción 2. Nuestro Compromiso Cooperativo 3. Proyectos en Carpeta

Índice. 1. Introducción 2. Nuestro Compromiso Cooperativo 3. Proyectos en Carpeta Experiencias de CRE Ltda. en la Defensa de Recursos Naturales Arq. Mario Carmelo Paz Gerente General Índice 1. Introducción 2. Nuestro Compromiso Cooperativo 3. Proyectos en Carpeta Introducción 1 Quiénes

Más detalles

PANORAMA DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

PANORAMA DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PANORAMA DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE VICTORIO OXILIA DÁVALOS SECRETARIO EJECUTIVO PRIMER SEMINARIO DE ENERGÍA RENOVABLE IRENA - OLADE 10 de junio de 2013 Montevideo,

Más detalles

Generación Térmica, Hidráulica, Eólica, actual y probable, Redes de Transmisión. Oscar Ferreño

Generación Térmica, Hidráulica, Eólica, actual y probable, Redes de Transmisión. Oscar Ferreño Generación Térmica, Hidráulica, Eólica, actual y probable, Redes de Transmisión Oscar Ferreño 1 Energía (GWh) Energía entregada al SIN 14.000 12.000 Año 2020 13.132 GWh 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0

Más detalles

LÍDER GLOBAL EN PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR PRODUCE TU PROPIA ENERGÍA LIMPIA

LÍDER GLOBAL EN PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR PRODUCE TU PROPIA ENERGÍA LIMPIA LÍDER GLOBAL EN PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR PRODUCE TU PROPIA ENERGÍA LIMPIA Elegir el mejor socio LÍDER DE MERCADO CON MÁS DE 50 AÑOS DE EXPERIENCIA SunEdison, Inc. (NYSE:SUNE), anteriormente MEMC Electronic

Más detalles

Tema: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA: Mitos y realidades

Tema: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA: Mitos y realidades SEMINARIO INTERNACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES: Perspectivas de integración Latinoamericana Tema: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA: Mitos y realidades Expositor: Dr ROMAN H. BUITRAGO Facultad de Ing.Química

Más detalles

MACHUPICCHU CUSCO - PERÚ PERÚ

MACHUPICCHU CUSCO - PERÚ PERÚ MODELOS DE LOS MERCADOS DE ELECTRICIDAD Y DE GAS NATURAL Inversión, Riesgo y Regulación Luis Bedoya Wallace Presidente del Directorio de Electroperú S.A. Porto, 11 de febrero de 2010 1 INVERSIONES EN LA

Más detalles

Alfredo Solar Pinedo (Sunedison)

Alfredo Solar Pinedo (Sunedison) Noviembre de 2014 Alfredo Solar Pinedo (Sunedison) Chileno, Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, asumió en Octubre de 2010 como Presidente de la Asociación Chilena de Energías Renovables y en la

Más detalles

La importancia del uso del gas para el calentamiento de agua

La importancia del uso del gas para el calentamiento de agua Se propone analizar el consumo de gas para generar energía térmica. En particular para calentamiento de agua. Generar políticas públicas para promover el uso de calentadores solares de agua como una opción

Más detalles

- Energía Nuclear de Fisión - Centrales Nucleares (2ª Parte)

- Energía Nuclear de Fisión - Centrales Nucleares (2ª Parte) - Energía Nuclear de Fisión - Centrales Nucleares (ª Parte) Lorenzo Francia UNESA - Asociación Española de la Industria Eléctrica Dirección Nuclear CTIF MADRID-SUR, Leganés 4 de Marzo de 00 POTENCIA INSTALADA

Más detalles

Energía y Cambio Climático en América Latina y El Caribe

Energía y Cambio Climático en América Latina y El Caribe Energía y Cambio Climático en América Latina y El Caribe Fernando Ferreira Secretario Ejecutivo ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE EIMA 2014 26 de noviembre, 2014 Madrid, España Contenido

Más detalles

12 de enero de 2011 Comisión Permanente Iniciativa. Presenta: Dip. Juan José Guerra Abud (PVEM Estado de México).

12 de enero de 2011 Comisión Permanente Iniciativa. Presenta: Dip. Juan José Guerra Abud (PVEM Estado de México). PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y EL FINANCIAMIENTO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. 12 de enero de 2011 Comisión

Más detalles

Energía en el Hábitat Construído Diagnóstico, Incentivos e Instituciones

Energía en el Hábitat Construído Diagnóstico, Incentivos e Instituciones Energía en el Hábitat Construído Diagnóstico, Incentivos e Instituciones Sesión 2: Tecnología e Inventivos Seminario FIEL / ALADEE / UCA Marzo 2012. Dr. Prof. Arq. John Martin Evans Centro de Investigación

Más detalles

Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real

Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real Red Eléctrica publica en su web las emisiones de CO 2 producidas en el sistema eléctrico en tiempo real Gabinete de Prensa Junio 2009 Red Eléctrica comenzará a publicar en su página web desde el 5 de junio,

Más detalles

Producción Industrial

Producción Industrial Producción Industrial A partir de nuestra tecnología... transformamos la biomasa en biocombustibles y desarrollamos tecnología solar. 1 Abengoa (MCE: ABG.B/P SM /NASDAQ: ABGB) aplica soluciones tecnológicas

Más detalles

Infraestructuras de Tipo Concesional

Infraestructuras de Tipo Concesional Infraestructuras de Tipo Concesional A partir de las infraestructuras de tipo concesional... generamos energías renovables, desalamos agua y transportamos energía eléctrica 1 Abengoa (MCE: ABG.B/P SM /NASDAQ:

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA

ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Por Mercedes Canseco Técnico de la Comisión Nacional de Energía Julio 2010 La Fundación Ciudadanía y Valores como institución independiente, formada por profesionales

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA Ministerio de y Minas ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA PUNTOS ESPECIAL: DE INTERÉS EN Guatemala se encuentra en una posición estratégica. Existe potencial disponible en recursos hídricos, geotérmicos,

Más detalles

LOS DESAFÍOS DE LA ENERGÍA EN EL SIGLO XXI

LOS DESAFÍOS DE LA ENERGÍA EN EL SIGLO XXI VI Conferencia Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Empresa: LOS DESAFÍOS DE LA ENERGÍA EN EL SIGLO XXI Ing. Martín Ponce de León Subsecretario Ministerio de Industria, Energía y Minería 28 de Abril

Más detalles

LA APUESTA POR LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL SECTOR EÓLICO ESPAÑOL

LA APUESTA POR LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL SECTOR EÓLICO ESPAÑOL LA APUESTA POR LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL SECTOR EÓLICO ESPAÑOL CONVENCIÓN EÓLICA 2012 Fernando Lanzas Sánchez del Corral Director General de Promoción Internacional Madrid, 13 de Junio de 2012 1 ÍNDICE

Más detalles

"Confiabilidad en la Generación de Energía",

Confiabilidad en la Generación de Energía, FORO LA SEGURIDAD ENERGÉTICA DE MÉXICO "Confiabilidad en la Generación de Energía", Modernización de Centrales Hidroelécricas MUSEO TECNOLÓGICO DE COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD 4 y 5 de mayo de 2011

Más detalles

Mayo 2015. Global Leader in Renewable Energy

Mayo 2015. Global Leader in Renewable Energy Mayo 2015 Global Leader in Renewable Energy Agenda 1. Quién es SunEdison? 2. El mercado energético mundial hoy 3. Nuestra estrategia: A donde nos dirigimos? 4. TerraForm Power P. 2 SunEdison Confidencial

Más detalles

PROYECTO HIDROELÉCTRICO CORPUS CHRISTI ESTUDIO DE REVISIÓN PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL SECTOR PRIVADO FASE I

PROYECTO HIDROELÉCTRICO CORPUS CHRISTI ESTUDIO DE REVISIÓN PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL SECTOR PRIVADO FASE I PROYECTO HIDROELÉCTRICO CORPUS CHRISTI ESTUDIO DE REVISIÓN PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL SECTOR PRIVADO FASE I ASPECTOS ECONOMICOS FINANCIEROS El tiempo transcurrido desde la elaboración del Estudio de

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ENERGIAS RENOVABLES DE LA COMUNITAT VALENCIANA ENERGIAS RENOVABLES DE LA COMUNITAT VALENCIANA OCTUBRE 2014 COMERCIO EXTERIOR C. VALENCIANA ENERGÍAS RENOVABLES* EN 2013 En 2013, las exportaciones de productos relacionados con energía renovables*, alcanzaron

Más detalles

Juan López de Uralde Director Ejecutivo de Greenpeace España

Juan López de Uralde Director Ejecutivo de Greenpeace España Juan López de Uralde Director Ejecutivo de Greenpeace España Clima TEMPERATURA Y CONCENTRACIÓN DE CO 2 EN LA ATMÓSFERA EN LOS ÚLTIMOS 400.000 AÑOS Fuente: PNUMA Calentamiento global La mayor parte del

Más detalles

INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS

INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS Instalaciones Híbridas pág. 1 INDICE 1. INTRODUCCION Y CONCEPTOS GENERALES 3. 2. ELEMENTOS DE LAS INSTALACIONES HÍBRIDAS...4. 3. INSTALACIONES HÍBRIDAS HABITUALES...5. 4.

Más detalles

ENERGIA LIMPIA PARA MEXICO

ENERGIA LIMPIA PARA MEXICO ENERGIA LIMPIA PARA MEXICO ANTECEDENTES Las Mini centrales Hidroeléctricas tienen un alto potencial para el aprovechamiento de pequeñas caídas de agua. En Europa se han utilizado desde principios del siglo

Más detalles

Situación actual y oportunidades de inversión en proyectos de Energía en LAC

Situación actual y oportunidades de inversión en proyectos de Energía en LAC Situación actual y oportunidades de inversión en proyectos de Energía en LAC Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía Corporación Andina de Fomento Marzo, 2009 Contenido 1. Situación actual y

Más detalles

Comparación de alternativas para la generación de energía eléctrica en la isla de San Andrés, Colombia

Comparación de alternativas para la generación de energía eléctrica en la isla de San Andrés, Colombia Comparación de alternativas para la generación de energía eléctrica en la isla de San Andrés, Colombia UPME Presentación de resultados del proyecto UPME-BID para la promoción de las energías renovables

Más detalles

THE PANEL OF THE UNITED NATIONS COMMISSION ON SCIENCE AND TECHNOLOGY FOR DEVELOPMENT

THE PANEL OF THE UNITED NATIONS COMMISSION ON SCIENCE AND TECHNOLOGY FOR DEVELOPMENT THE PANEL OF THE UNITED NATIONS COMMISSION ON SCIENCE AND TECHNOLOGY FOR DEVELOPMENT 9-11 November 2009 Geneva ARGENTINA CONTRIBUTION The views presented here are the participants and do not necessarily

Más detalles

Certificados de Energías Limpias

Certificados de Energías Limpias Certificados de Energías Limpias Certificados de Energías Limpias 2 Como país, contamos con características climáticas que permiten el desarrollo de proyectos de obtención de energía eléctrica por medio

Más detalles

Grupo Techint 2011. Techint Group Presentation Información March al 31 2007 de diciembre de 2010.

Grupo Techint 2011. Techint Group Presentation Información March al 31 2007 de diciembre de 2010. Grupo Techint 2011 Techint Group Presentation Información March al 31 2007 de diciembre de 2010. Principales números Tenaris Despachos de tubos con y sin costura (en miles de toneladas) 3,120 Tenova Órdenes

Más detalles

100% Renewables for Chile

100% Renewables for Chile Fraunhofer Chile Solar Seminar The Transformation of our Energy System 100% Renewables for Chile Carlos Finat Santiago, 27 de mayo de 2015 La Asociación Chilena de Energías Renovables A.G. ACERA Fundada

Más detalles

Expo Ambiental Uruguay 2015

Expo Ambiental Uruguay 2015 UNIDAD ENERGÍA Expo Ambiental Uruguay 2015 Energía Solar y Casos de Aplicación en Uruguay. Índice Energía Solar Qué es? Pag.04 Tecnología Pag.05 Componentes Pag.08 Casos de Aplicación Mega generación Pag.10

Más detalles

Situación de México ARTURO FERNÁNDEZ MADRIGAL CIE-UNAM

Situación de México ARTURO FERNÁNDEZ MADRIGAL CIE-UNAM Situación de México ARTURO FERNÁNDEZ MADRIGAL CIE-UNAM Datos Un PIB es de 814,037 millones de dólares para el 2007 El segundo país más poblado (107,550,697 habitantes). El tercer país más grande en superficie

Más detalles

ESCENARIOS DE ABASTECIMIENTO DE GAS NATURAL H. García (PER)

ESCENARIOS DE ABASTECIMIENTO DE GAS NATURAL H. García (PER) ESCENARIOS DE ABASTECIMIENTO DE GAS NATURAL H. García (PER) Msc. Henry García Bustamante Ingeniero Químico con Maestría en Gestión de la Energía. Cuenta con experiencia en Planeamiento Energético, Hidrocarburos,

Más detalles

Proyectos de Generación Eléctrica Solar Fotovoltaica en TACNA TACNA SOLAR 20 TS

Proyectos de Generación Eléctrica Solar Fotovoltaica en TACNA TACNA SOLAR 20 TS Proyectos de Generación Eléctrica Solar Fotovoltaica en TACNA TACNA SOLAR 20 TS Indice 1. Evolución de la Energía FV 2. Sistemas FV 3. El Sol en el Perú 4. Solarpack: La Empresa 5. Futuras Plantas en el

Más detalles

Informe Central Térmica Jaguar, año 2009.

Informe Central Térmica Jaguar, año 2009. COMISION NACIONAL DE ENERGIA ELECTRICA Informe Central Térmica Jaguar, año 2009. 1. Introducción La Comisión Nacional de Energía Eléctrica mediante resolución CNEE-126-2007 aprobó las Bases de Licitación

Más detalles

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA Centrales Térmicas Convencionales Central térmica Costanera (Buenos Aires) 7 generadores con una potencia total instalada de 1260 MW Central Buenos Aires 322

Más detalles

Dr. Adrián Fernández Bremauntz Instituto Nacional de Ecología. Taller Práctico sobre Energía Renovable ITESM Monterrey, N.L..,18 de octubre de 2007

Dr. Adrián Fernández Bremauntz Instituto Nacional de Ecología. Taller Práctico sobre Energía Renovable ITESM Monterrey, N.L..,18 de octubre de 2007 Introducción: La Relevancia de la Discusión ió sobre la Energía Renovable en México Dr. Adrián Fernández Bremauntz Instituto Nacional de Ecología Taller Práctico sobre Energía Renovable ITESM Monterrey,

Más detalles

ÍNDICE. SECCION DE PROSPECTIVA Energías Renovables: Solar y Geotérmica. Mensajes Principales... 4. Introducción... 8

ÍNDICE. SECCION DE PROSPECTIVA Energías Renovables: Solar y Geotérmica. Mensajes Principales... 4. Introducción... 8 ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA Energías Renovables: Solar y Geotérmica Mensajes Principales... 4 Introducción... 8 1 La energía solar fotovoltaica... 9 1.1 El mercado global de la energía solar fotovoltaica...

Más detalles

P E R F I L D E E M P R E S A

P E R F I L D E E M P R E S A P E R F I L D E E M P R E S A Nombre de la Compañía Sistema Eólico Morcillo S.L Descripción (1 línea) Producción de energía eléctrica con nuestro sistema patentado Dirección Web C/ Jacinto Benavente Nº3

Más detalles

Introducción al debate, a cargo de Mariano Fressoli. Resumen de la exposición de los panelistas

Introducción al debate, a cargo de Mariano Fressoli. Resumen de la exposición de los panelistas Quinto Debate: Energías renovables Cuáles son las oportunidades de desarrollo y qué obstáculos enfrenta la búsqueda de alternativas energéticas sustentables? Introducción al debate, a cargo de Mariano

Más detalles

LÍDER GLOBAL EN PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR PRODUCE TU PROPIA ENERGÍA LIMPIA

LÍDER GLOBAL EN PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR PRODUCE TU PROPIA ENERGÍA LIMPIA LÍDER GLOBAL EN PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR PRODUCE TU PROPIA ENERGÍA LIMPIA Elegir el mejor socio LÍDER DE MERCADO CON MÁS DE 50 AÑOS DE EXPERIENCIA SunEdison, Inc. (NYSE:SUNE), es líder mundial en tecnología

Más detalles

Políticas públicas y estructuración financiera para la transición energética la experiencia de la AFD

Políticas públicas y estructuración financiera para la transición energética la experiencia de la AFD 10 de Octubre del 2012 Políticas públicas y estructuración financiera para la transición energética la experiencia de la AFD Para un crecimiento verde y sustentable Índice 1 Qué es la Agencia Francesa

Más detalles

Objetivo General: Brindar al participante los conocimientos necesarios y actuales, sobre la energía eólica.

Objetivo General: Brindar al participante los conocimientos necesarios y actuales, sobre la energía eólica. Descripción: Costa Rica posee un gran potencial de Energías Renovables para sustituir la dependencia de combustibles fósiles y una de ellas, es la Energía Eólica, por lo que el curso además de dar a conocer

Más detalles

Financiamiento para Sistemas FV Conectados a Red. Fuentes de Financiamiento. Noviembre 2011

Financiamiento para Sistemas FV Conectados a Red. Fuentes de Financiamiento. Noviembre 2011 Financiamiento para Sistemas FV Conectados a Red Fuentes de Financiamiento Noviembre 2011 1. Antecedentes Antecedentes Aunque todavía no es una fuente importante de generación de electricidad, la tecnología

Más detalles

SISTEMA ELÉCTRICO CANARIO PROPUESTA MARCO REGULATORIO DIFERENCIADO

SISTEMA ELÉCTRICO CANARIO PROPUESTA MARCO REGULATORIO DIFERENCIADO EL SISTEMA ELÉCTRICO CANARIO. SUS SINGULARIDADES En el año 2010 Canarias presenta una dependencia del petróleo del 99,13%, siendo el resto del consumo energético cubierto por la generación eléctrica a

Más detalles

ENERGIA EÓLICA. Definición

ENERGIA EÓLICA. Definición En materia energética y específicamente en las fuentes de su generación, existen distintos factores que inciden directamente en el desarrollo de cada comunidad, provincia o nación. La demanda de electricidad

Más detalles

EL MERCADO INTERNACIONAL DE CARBÓN

EL MERCADO INTERNACIONAL DE CARBÓN EL MERCADO INTERNACIONAL DE CARBÓN Se comercia con el carbón internacionalmente, recorriendo éste grandes distancias por mar hasta sus mercados. Fotografía cedida por cortesía de la Corporación Portuaria

Más detalles

Nodo Energético Planta Ilo. Septiembre 17, 2014

Nodo Energético Planta Ilo. Septiembre 17, 2014 Nodo Energético Planta Ilo Septiembre 17, 2014 Agenda Introducción GDF SUEZ y EnerSur Balance oferta-demanda y seguridad de suministro Antecedentes del proyecto Características del proyecto Estado del

Más detalles

Resultados a Septiembre 2012. www.cge.cl

Resultados a Septiembre 2012. www.cge.cl Resultados a Septiembre 2012 www.cge.cl Temas a presentar: Grupo CGE Áreas de Negocios del Grupo CGE Principales cifras a Septiembre 2012 Estructura de Financiamiento del Grupo Focos Administración y principales

Más detalles

El papel de las energías renovables

El papel de las energías renovables El papel de las energías renovables José Luis del Valle Doblado Ingeniero de Minas Director de Estrategia y Desarrollo de Iberdrola III Foro de la Energía CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Noviembre 2008 1 Agenda

Más detalles

Crisis Climática y Financiera: Perspectivas Internacionales. Luis González de Salceda ITESM Ciudad de México

Crisis Climática y Financiera: Perspectivas Internacionales. Luis González de Salceda ITESM Ciudad de México Crisis Climática y Financiera: Perspectivas Internacionales Luis González de Salceda ITESM Ciudad de México Emisiones Relacionadas con la Producción de Energía Mil - Millones de Ton de CO2 (2007) World

Más detalles

Energía Eólica: retos y oportunidades en Centro América

Energía Eólica: retos y oportunidades en Centro América Energía Eólica: retos y oportunidades en Centro América Jay Gallegos, Managing Director The Future of Renewable Energy in Central America Costa Rica INCAE, Costa Rica September 3 rd, 2012 Globeleq Mesoamerica

Más detalles

Uno de los caminos del éxito como empresa es hacer lo que nadie hace y hacerlo bien, con responsabilidad, eficiencia, desarrollo, trabajo en equipo.!

Uno de los caminos del éxito como empresa es hacer lo que nadie hace y hacerlo bien, con responsabilidad, eficiencia, desarrollo, trabajo en equipo.! Lejos de un sueño verde existe una real y apremiante necesidad en la humanidad. Vivimos un momento de necesidad de recursos naturales, de alteración de todos los ecosistemas existentes y en resumen vivimos

Más detalles

PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA QUITARACSA Generación de energía limpia para beneficio de Ancash y todo el Perú

PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA QUITARACSA Generación de energía limpia para beneficio de Ancash y todo el Perú PROYECTO CENTRAL Generación de energía limpia para beneficio de Ancash y todo el Perú C reciendo Juntos PROYECTO CENTRAL En qué consiste el proyecto de la Central Hidroeléctrica Quitaracsa? El proyecto

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Energías Renovables. - 2 Manual Teórico - 1 CDROM - 1 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Energías Renovables. - 2 Manual Teórico - 1 CDROM - 1 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Energías Renovables Contenido del Pack - 2 Manual Teórico - 1 CDROM - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir

Más detalles

Demanda eléctrica de España

Demanda eléctrica de España ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2015 Información elaborada por AleaSoft, empresa líder en el desarrollo de modelos de previsión de consumo y precios en mercados energéticos

Más detalles

E N E R G Í A S R E N O VA B L E S. Energía Solar Térmica. La Energía Solar como fuente energética en Instalaciones Térmicas en Edificios

E N E R G Í A S R E N O VA B L E S. Energía Solar Térmica. La Energía Solar como fuente energética en Instalaciones Térmicas en Edificios E N E R G Í A S R E N O VA B L E S Energía Solar Térmica La Energía Solar como fuente energética en Instalaciones Térmicas en Edificios ENERGÍA SOLAR TÉRMICA PARA AGUA CALIENTE, CALEFACCIÓN, PISCINAS Y

Más detalles

Potencial ERNC y Proyección de su Uso en Chile

Potencial ERNC y Proyección de su Uso en Chile Colegio de Ingenieros Potencial ERNC y Proyección de su Uso en Chile Carlos Finat Santiago, 23 de junio de 2015 Asociación Chilena de Energías Renovables A. G. - ACERA 120+ socios Solar Desarrollo de proyectos

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA EN EL MIX ENERGÉTICO. LAS GRANDES PRESAS. José Polimón Presidente de SPANCOLD Vicepresidente de ICOLD

LA IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA EN EL MIX ENERGÉTICO. LAS GRANDES PRESAS. José Polimón Presidente de SPANCOLD Vicepresidente de ICOLD José Polimón Presidente de SPANCOLD Vicepresidente de ICOLD Índice 1) El mix energético español. 2) Centrales hidroeléctricas. Conceptos básicos. 3) La producción de energía hidroeléctrica en España. Papel

Más detalles

V Foro de Energías Renovables no Convencionales

V Foro de Energías Renovables no Convencionales V Foro de Energías Renovables no Convencionales Estado Actual y Perspectivas de la Generación eléctrica con biomasa y eólica como fuentes primarias Daniel Tasende dtasende@ute.com.uy Objetivos de política

Más detalles

Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo de Enertek en Perú -

Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo de Enertek en Perú - Raphael Mankopf Student in the Master of Science in Economics and Master in international Management CEMS at Stockholm School of Economics. Sweden Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo

Más detalles

Estado de la ordenanza Solar en Santa Fe

Estado de la ordenanza Solar en Santa Fe Estado de la ordenanza Solar en Santa Fe TramaTierra Biocolectivo por la sustentabilidad Asociación Civil sin fines de lucro www.tramatierra.org.ar Programa Argentina Sustentable TramaTierra Eje Energía

Más detalles

HUGO ALTOMONTE JEFE UNIDAD DE RECURSOS NATURALES Y ENERGÍA CEPAL, NACIONES UNIDAS

HUGO ALTOMONTE JEFE UNIDAD DE RECURSOS NATURALES Y ENERGÍA CEPAL, NACIONES UNIDAS Estado actual y desafíos para la promoción n de la Energía a Sostenible en América Latina y el Caribe HUGO ALTOMONTE JEFE UNIDAD DE RECURSOS NATURALES Y ENERGÍA CEPAL, NACIONES UNIDAS BID-Ministerio de

Más detalles

La energía y el acero en América Latina. Ramón Espinasa, PhD Noviembre 2015 ALACERO

La energía y el acero en América Latina. Ramón Espinasa, PhD Noviembre 2015 ALACERO La energía y el acero en América Latina Ramón Espinasa, PhD Noviembre 2015 ALACERO Miles de toneladas métricas Producción mundial, hierro 625.000 600.000 575.000 550.000 525.000 500.000 475.000 450.000

Más detalles

ENERGIA SOLAR TERMICA. Miguel Hadzich

ENERGIA SOLAR TERMICA. Miguel Hadzich ENERGIA SOLAR TERMICA Miguel Hadzich Aplicaciones Energía solar Calentar o enfriar cosas Generar electricidad Índice 1. La energía solar Comportamiento del recurso solar Aplicaciones Ventajas y desventajas

Más detalles