VOLUMEN III, N 11 Y 12

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VOLUMEN III, N 11 Y 12"

Transcripción

1 NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2012 Nuestro mailing digital pretende acercarle las últimas novedades respecto a la industria nacional e internacional de control de plagas urbanas e insectos vectores de enfermedades. Cualquier duda, inquietud o sugerencia respecto a esta edición puede contactarse a info@gleba.com.ar

2 PÁGINA 2 COAPLA, ÚLTIMA CLASE DEL AÑO: ROEDORES El pasado miércoles 12 de Diciembre, GLEBA dictó el último taller de capacitación del ciclo 2012 en la Asociación de Controladores Argentinos de Plagas. Luego de nueve clases, este año culmino con un taller teórico-práctico sobre manejo integrado de roedores. Se trataron los aspectos relacionados a la morfología diferencial entre especies, sus principales características biológicas, hábitos y hábitat. También se hizo hincapié en las herramientas necesarias para una buena inspección y monitoreo, además de todos los elementos físicos y químicos empleados en el control de roedores. La reunión se llevo a cabo en la sede Almafuerte de la Asociación de Controladores Argentinos de Plagas, y participaron en ella responsables de empresas de control de plagas, operarios y técnicos. Agradecemos a quienes física o virtualmente han asistido. La asociación distinguió al Ing. Guillermo J. Tarelli colocando una placa con su nombre en una de sus aulas. Para aquellos que practicamos la docencia con pasión, no debe existir un gesto más grande de gratitud y cariño que el que estos amigos han tenido hacia mi persona, los llevare siempre en mi corazón (Ing. Guillermo Tarelli). CAPACITACIÓN 2012 APMPU Desinfección & Entomología FOTO DEL MES: INDIA TEMPLO DE LAS RATAS El pasado miércoles 28 de Noviembre a las 19:00 horas, la asociación de profesionales de manejo de plagas urbanas (APMPU) brindó una jornada de capacitación donde se trataron los temas Desinfecciones e Introducción a la entomología. Las disertación estuvieron a cargo del Sr. Jorge Carballo (K.O Control Ambiental) y del Ing. Alejandro Lambruschini (OPCIÓN VERDE). El encuentro tuvo lugar en el Circulo de la Policía Federal, Av. Calzadilla 1350 y Lugones, Capital Federal. Informes: info@opcionverdeweb.com.ar

3 PÁGINA 3 LIMPIEZA & DESINFECCIÓN TODO EN UN MISMO PRODUCTO LIMPIADOR DESINFECTANTE SIN AROMA GLOSARIO DEL PMP ESPIRÁCULOS Término que hace referencia a los orificios externos por los cuáles ingresa el aire al sistema respiratorio de los insectos. También llamados estigmas. Se encuentran de a pares, uno de cada lado, en la línea media de cada segmento (urómero) abdominal. Su función principal es regular el ingreso de aire que posteriormente será conducido a través de tráqueas y traqueolas hacia órganos y tejidos, además de permitir el egreso del dióxido de carbono que las células eliminan como deshecho. El CPIA difunde buenas prácticas en MIP Los pasados 14, 15 y 16 de noviembre, el Ing. Néstor Pascaner y la Ing. María Ines Mari de la sub comisión de Directores Técnicos de Empresas de Manejo de Plagas del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica, dictaron en la provincia de Santa Cruz las Primeras Jornadas de Capacitación sobre Control de Plagas Urbanas. El curso se llevo a cabo en las instalaciones de la Municipalidad de El Calafate, organismo que junto a la agencia de Extensión del INTA y la delegación Santa Cruz del CPIA organizaron el evento. Participaron técnicos, operarios, agentes municipales y profesionales, conformando un grupo que superó los treinta asistentes. Este tipo de actividad, conjuntamente con las capacitaciones desarrolladas en las distintas cámaras que agrupan empresas de manejo de plagas, garantizaran una industria mejor posicionada.

4 PÁGINA 4 IMPORTANTE!!! SIEMPRE FREEZE LOS INSECTOS COLECTA- DOS CUÁNDO USE ASPIRADORA. Los equipos de aspiración son fundamentales en cualquier servicio de manejo integrado de plagas. Antes de realizar la aplicación del tratamiento químico elegido, es ideal reducir los niveles de población mediante la aspiración de adultos (cucarachas) o estadios juveniles (cucarachas, pulgas, etc.). Los quipos más recomendables son aquellos que poseen potencia mínima de watt, poseen accesorios para reducir la boca de aspiración, no utilizan bolsa y poseen un filtro rígido que transforma en recipiente de aspiración en un compartimento cerrado. Una vez aspirados los insectos, debe retirarse el depósito del equipo y disponerlo al menos por 48 horas en un freezer destinado para ello. MITOS & VERDADES LAS CUCARACHAS NO CONSUMEN GELES VIEJOS O DUROS? FALSO. Las cucarachas poseen mandíbulas sumamente robustas que les permiten alimentarse de una gran variedad de alimentos sólidos, entre ellos, los alimentos balanceados de perros o gatos. Esto puede darle la idea que un gel endurecido no dejará de ser consumido por estos insectos debido a la dureza. Si puede ocurrir que un gel no sea consumido si se han degradado los componentes alimenticios del mismo y dejan de ser atractivos. También puede ocurrir esto si han desarrollado hongos sobre el gel o si ha sido contaminado con productos de limpieza. CUIDADO!!! NO ACARREE CUCARACHAS INVOLUNTARIAMENTE Antes de realizar un tratamiento para control de Blatella germanica, cucaracha alemana, es fundamental realizar una buena inspección para determinar la densidad de población existente y los sitios donde se encuentren alojadas. Una vez hecho esto, asegurarse de dejar los materiales de trabajo lejos de la zona infestada. Habitualmente, se genera un estado de alteración en la población que fuerza a los individuos a deambular por cualquier sitio, más aún si se realizan pulverizaciones o nebulizaciones de insecticidas piretroides. Si se pretende utilizar cebos en gel, estas precauciones también deben tenerse en cuenta. Es importante trabajar con traje de Tyvek, por ser blanco permite visualizar rápidamente los insectos, además posee elástico en los puños de brazos y piernas que evitan que alguna cucaracha se introduzca en nuestras ropas y la llevemos a nuestro hogar o la casa de otro cliente.

5 PÁGINA 5 Revista digital con todo lo que usted necesita saber sobre la actualidad mundial de la Industria del Manejo Profesional de Plagas LANZAMIENTO 2013 TODO LO NECESARIO PARA MONITOREO Y CAPTURA DE PLAGAS FIESTA NACIONAL DE LA AVICULTURA Los días 7, 8 y 9 de Diciembre del corriente año GLEBA participó de la 24 Fiesta Nacional de la Avicultura que se llevo a cabo en la ciudad de Crespo en la provincia de Entre Ríos. Con la finalidad de contribuir a la profesionalización del manejo sanitario en la producción animal intensiva, el Ing. Guillermo J. Tarelli (Gerente División Gleba Ambiental) disertó sobre los aspectos biológicos, hábitos y manejo integrado de roedores en granjas avícolas. Nuestra compañía se encuentra desarrollando productos específicos para el manejo de plagas en avicultura y porcinocultura. Sumado a esto, creemos sumamente necesario brindar la capacitación correspondiente para garantizar el buen uso y aplicación de nuestros productos agrego el Sr. Leandro Holgado, Responsable Técnico de Ventas.

6 PÁGINA 6 FICHA COLECCIONABLE: FANNIA CANICULARIS (MOSCA PEQUEÑA) Este díptero, más conocido como mosca doméstica pequeña, posee características muy similares a Musca domestica, salvo por el tamaño y su comportamiento. Miden 3,5 a 6 milímetros, cuerpo piloso y oscuro. Posee ojos compuestos sumamente desarrollados, ocupando gran parte de la superficie cefálica. Sus piezas bucales conforman un aparato chupador en esponja. Esto hace que no puedan alimentarse de sustancias sólidas, solamente pueden hacerlo de líquidos. Para licuar los sólidos, regurgitan una secreción enzimática que degrada los alimentos, facilitando su absorción. El tórax posee tres bandas oscuras centrales a nivel dorsal. Poseen un primer par de alas membranoso, y un segundo par modificado a alterio o balancín. Los urómeros abdominales son blanco amarillentos y al menos los dos primeros poseen una mancha central oscura en forma de pie de copa. Se caracterizan por ingresar en todo tipo de instalaciones y volar en circulo en el centro de las habitaciones. Poseen reproducción sexual y la fecundación de las hembras ocurre mediante el apareamiento con los machos. La multiplicación se da a través de la postura de huevos. La metamorfosis es completa, huevo-larva-pupaadulto. Cada hembra puede colocar hasta huevos, en pequeños racimos de 40 o 50. Los huevos son de color blanquecino, miden hasta 1,2 milímteros, y poseen flotadores laterales que les permite flotar. Habitualmente se crían en materia orgánica en descomposición, verduras, cadáveres, suciedad acumulada en drenajes, cestos de basura, materia fecal de animales, etc. Los huevos poseen un período de incubación de 2 días, los tres estadios larvales desarrollan en 6 días y la pupa evoluciona en 7 días. Los adultos pueden vivir entre 2 y 3 semanas, pudiendo completarse de 6 a 12 generaciones por año, dependiendo de las condiciones ambientales y la oferta de alimento. Para evitar su presencia es prioritario realizar un buen manejo de los residuos orgánicos, complementando con limpieza y uso de plaguicidas específicos como IGR (reguladores de crecimiento). También es importante complementar con elementos de exclusión (mosquiteros, cortinas de aire, cortinas plásticas, etc.) que eviten el ingreso de los adultos al interior.

7 PÁGINA 7 FICHA COLECCIONABLE: DELTAGLEX (DELTAMETRINA 1,5 %) NOMBRE COMERCIAL: DELTAGLEX. TIPO DE FORMULADO: Concentrado Emulsionable (CE). ENVASE: Botella COEX por 1 litro (Caja por 12 unidades). ASPECTOS RELEVANTES: La Deltametrina, ingrediente activo de DELTAGLEX 1,5 pertenece al grupo de los Piretroides. Es una molécula de baja toxicidad sobre mamíferos, con muy buena capacidad insecticida y efecto de volteo. A esto se suma su gran acción de desalojo, importante en áreas donde la localización de los insectos resulta compleja. Una vez diluido en agua en las dosis recomendadas no produce irritación. Por tratarse de un Piretroide estable, su residualidad es sumamente aceptable. Esto depende fundamentalmente de las condiciones de intemperie y de la superficie tratada. Los CE, en superficies porosas suelen ser absorbidos por el sustrato, esto reduce su residualidad notablemente. QUE CONTROLA?: sumamente eficaz para control de mosquitos, moscas, tábanos, avispas, polillas, etc. en lo referente a insectos voladores. También controla insectos rastreros como cucarachas, hormigas, pulgas, etc. Es un producto diseñado específicamente para ser utilizado en campañas destinadas al control de vectores en salud pública (mosquitos, moscas y jejenes). DONDE SE APLICA?: puede aplicarse en interiores y/o exteriores según la plaga a controlar. Por tratarse de un formulado con baja concentración de ingrediente activo, puede ser utilizado en sitios donde la presencia de personas o animales es inevitable. Casas, escuelas, hospitales, restaurantes, industrias en general, instalaciones deportivas, granjas, tambos, depósitos y áreas verdes en general, barrios cerrados, plazas, campos de golf, etc. BUEN USO: Para obtener los mejores resultados utilizando DELTAGLEX 1,5 es fundamental considerar la calidad de agua a utilizar. Aguas con altos contenidos de sales pueden favorecer la degradación parcial del ingrediente activo. Como todo CE, una vez agregado al agua formará una emulsión estable que no requiere agitación. La aplicación de DELTAGLEX 1,5 puede realizarse utilizando cilindros o mochilas de compresión manual, moto mochilas y equipos portátiles o pesados de UBV. El uso correcto y las precauciones necesarias durante la aplicación de este insecticida garantizan bajo riesgo de toxicidad y eficacia óptima. DOSIS DE USO INTERIORES: Insectos rastreros: 100 ml cada 5 litros de agua (para 100 m2). Insectos voladores: 50 ml cada 5 litros de agua (para 100 m2). DOSIS CONTROL DE VECTORES (Aplicaciones UBV): Insectos voladores: ml / hectárea. REGISTRO INAL Nº

CAPACITACIÓN 2012 APMPU Termitas, biología y control

CAPACITACIÓN 2012 APMPU Termitas, biología y control JULIO 2012 Nuestro mailing digital pretende acercarle las últimas novedades respecto a la industria nacional e internacional de control de plagas urbanas e insectos vectores de enfermedades. Cualquier

Más detalles

VOLUMEN III, NÚMERO 8

VOLUMEN III, NÚMERO 8 Nuestro mailing digital pretende acercarle las últimas novedades respecto a la industria nacional e internacional de control de plagas urbanas e insectos vectores de enfermedades. Cualquier duda, inquietud

Más detalles

Programa para un mejor control de moscas

Programa para un mejor control de moscas Programa para un mejor control de moscas 26/5/15 Pisa Agropecuaria, Pisa Agropecuaria Las moscas (Dípteros) son un problema grave para la producción pecuaria, por la gran cantidad de bacterias, virus y

Más detalles

GLEBA PRESENTE EN LAS 10 JORNADAS NACIONALES

GLEBA PRESENTE EN LAS 10 JORNADAS NACIONALES SEPTIEMBRE 2012 Nuestro mailing digital pretende acercarle las últimas novedades respecto a la industria nacional e internacional de control de plagas urbanas e insectos vectores de enfermedades. Cualquier

Más detalles

Capítulo CAPITULO 6 PROCEDIMIENTO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

Capítulo CAPITULO 6 PROCEDIMIENTO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Capítulo 6 CAPITULO 6 PROCEDIMIENTO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EMPRESA PROCEDIMIENTO DE MANEJO FECHA 09/2010 6.1 Objetivos Establecer acciones para prevenir la presencia o eliminar roedores, insectos

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. específicamente de cucarachas, moscas y roedores a los que posiblemente se enfrentan

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. específicamente de cucarachas, moscas y roedores a los que posiblemente se enfrentan CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN En el presente capítulo se pretende invitar al lector a conocer los problemas tan devastadores que se viven hoy en día en la industria de alimentos a causa de las plagas, específicamente

Más detalles

Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.)

Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) En toda industria alimentaria debe establecerse un sistema de limpieza y D.D.D., programado y periódico, de todos los locales, instalaciones,

Más detalles

MOSCA SOLDADO NEGRA Hermetia illucens

MOSCA SOLDADO NEGRA Hermetia illucens MOSCA SOLDADO NEGRA Hermetia illucens Qué es la mosca soldado negra? La mosca soldado negra es una especie de díptero braquícero de la familia Stratiomyidae originaria de América, pero que se ha extendido

Más detalles

CAPÍTULO V DISCUSIÓN. a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los

CAPÍTULO V DISCUSIÓN. a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los CAPÍTULO V DISCUSIÓN El presente capítulo tiene como objetivo dar a conocer las conclusiones obtenidas a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los problemas

Más detalles

Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP)

Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP) Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP) Qué es el CIP? Es la utilización de todos los recursos necesarios por medio de procedimientos operativos estandarizados

Más detalles

Insectos voladores: mosquitos adultos y larvas de aedes aegypti. Alimañas rastreras: cucarachas, hormigas, arañas, entre otros.

Insectos voladores: mosquitos adultos y larvas de aedes aegypti. Alimañas rastreras: cucarachas, hormigas, arañas, entre otros. Panamá, 22 de Octubre de 2014. Señores Villa Alta Ciudad. Estimado Sr (a). Administrador (a): Por este medio le saludamos deseándole el mejor de los éxitos, a la vez le presentamos nuestra cotización en

Más detalles

CAPÍTULO IV RESULTADOS. datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el

CAPÍTULO IV RESULTADOS. datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el CAPÍTULO IV RESULTADOS En el presente capítulo se describen los resultados del manejo estadístico de los datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el comportamiento de estas

Más detalles

K-Othrine CARACTERÍSTICAS: INGREDIENTE ACTIVO: FORMULACIÓN: ESPECTRO DE ACCIÓN: Insectos voladores: Insectos rastreros:

K-Othrine CARACTERÍSTICAS: INGREDIENTE ACTIVO: FORMULACIÓN: ESPECTRO DE ACCIÓN: Insectos voladores: Insectos rastreros: K-Othrine FW CARACTERÍSTICAS: K-Othrine FW es un insecticida que tiene dos grandes ventajas: el ingrediente activo (Deltametrina) y su formulación (Suspensión Concentrada específica para el manejo de plagas

Más detalles

PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD

PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD PROASA PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD Capacitación en higiene alimentaria a manipuladores de alimentos... Los temas a tratar son:

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DE SERVICIO AUDITABLE DE MANEJO DE PLAGAS.

INFORME DE GESTIÓN DE SERVICIO AUDITABLE DE MANEJO DE PLAGAS. PÁGINA: 1 de 6 1. MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS. Las reglamentaciones sobre Buenas prácticas de Manufactura (BPM), establecen que las plantas de alimentos deben garantizar la exclusión de plagas y otros factores,

Más detalles

NO IMPORTA LA PLAGA. SI LO QUE BUSCA ES PODER RESIDUAL, RUSTER ES LA RESPUESTA.

NO IMPORTA LA PLAGA. SI LO QUE BUSCA ES PODER RESIDUAL, RUSTER ES LA RESPUESTA. MAYO 2011 Nuestro mailing digital pretende acercarle las últimas novedades respecto a la industria nacional e internacional de control de plagas urbanas e insectos vectores de enfermedades. Cualquier duda,

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Descripción Las instalaciones donde se reciben, preparan y expenden alimentos deben dar seguridad higiénica. Deben estar diseñadas de forma que favorezcan y faciliten tanto la higiene

Más detalles

L O S CENTROS DE A C C ESO A LAS TIC DE MEDELLIN C A N A L IZAN SERVICIOS D E LA A L C A L D ÍA

L O S CENTROS DE A C C ESO A LAS TIC DE MEDELLIN C A N A L IZAN SERVICIOS D E LA A L C A L D ÍA L O S CENTROS DE A C C ESO A LAS TIC DE MEDELLIN C A N A L IZAN SERVICIOS D E LA A L C A L D ÍA 58 centros de acceso a las TIC se unen para facilitar el proceso e inscripción de 9,680 jóvenes a programas

Más detalles

Código: PRO - GMA - 005 Versión: 002-2012-10-23 Página 1 de 6 CONTROL DE VECTORES 1. OBJETIVOS:

Código: PRO - GMA - 005 Versión: 002-2012-10-23 Página 1 de 6 CONTROL DE VECTORES 1. OBJETIVOS: Página 1 de 6 1. OBJETIVOS: Establecer un procedimiento para el control de plagas y roedores, tanto en los edificios Administrativos como en las zonas de operación de TCBUEN S.A, mediante la eliminación

Más detalles

1.- Desarrollo documental de un programa APPCC

1.- Desarrollo documental de un programa APPCC 1.- Desarrollo documental de un programa APPCC Los puntos que forman el APPCC deben quedar reflejados en un documento completo que compendie toda esta información, de forma lógica y estructurada, de manera

Más detalles

La basura. La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico.

La basura. La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico. La basura La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico. Se clasifica en 3 grupos: Basura orgánica. Basura inorgánica.

Más detalles

VISITA: www.tintorerias.com // www.latintoreria.net // www.itelspain.com // www.revitec.es // www.limpiezainform.com // www.gtib.

VISITA: www.tintorerias.com // www.latintoreria.net // www.itelspain.com // www.revitec.es // www.limpiezainform.com // www.gtib. CIRCULAR Nº 23/11 - AGOSTO 2011 CADA DIA SE HACE NECESARIO TRANSMITIR A NUESTROS CLIENTES COMO VERDADEROS PROFESIONALES QUE SOMOS SOLUCIONES Y EXPLICACIONES CONVINCENTES Y PERFECTAMENTE COORDINADAS QUE

Más detalles

Que es función del ICA proteger la sanidad vegetal del país, mediante la ejecución de acciones de prevención, control y erradicación de plagas.

Que es función del ICA proteger la sanidad vegetal del país, mediante la ejecución de acciones de prevención, control y erradicación de plagas. RESOLUCIÓN 4347 DE 2014 (diciembre 17) Diario Oficial No. 49.369 de 18 de diciembre de 2014 Instituto Colombiano Agropecuario Por medio de la cual se declara el estado de Emergencia Fitosanitaria en los

Más detalles

VECTOR ARTROPODO QUE TIENE LA CAPACIDAD DE INFECTARSE, PORTAR Y TRANSMITIR UNA ENFERMEDAD

VECTOR ARTROPODO QUE TIENE LA CAPACIDAD DE INFECTARSE, PORTAR Y TRANSMITIR UNA ENFERMEDAD PROGRAMA DE PREVENCION Y CONTROL DEL DENGUE VECTOR ARTROPODO QUE TIENE LA CAPACIDAD DE INFECTARSE, PORTAR Y TRANSMITIR UNA ENFERMEDAD TIPOS DE MOSQUITOS Cualquier Colección de agua Depósitos Artificiales

Más detalles

GUIA DE PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE PARA EL SECTOR APICOLA (Libro de gestión)

GUIA DE PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE PARA EL SECTOR APICOLA (Libro de gestión) asociación MALAGUEÑA de apicultores www.mieldemalaga.com CRISTINA RUIZ MARTIN - Veterinaria - Asociación Malagueña de Apicultores Colmenar (Málaga) - Tel.: 952 71 80 30 www.mieldemalaga.com Email: mieldemalaga@mieldemalaga.com

Más detalles

EN GLEBA, SEGUIMOS APOSTANDO A LA CAPACITACIÓN EL CONOCIMIENTO PERMITE BRINDAR SERVICIOS DE EXCELENCIA

EN GLEBA, SEGUIMOS APOSTANDO A LA CAPACITACIÓN EL CONOCIMIENTO PERMITE BRINDAR SERVICIOS DE EXCELENCIA VOLUMEN III, N ÚMERO 10 O CTUBRE 2012 Nuestro mailing digital pretende acercarle las últimas novedades respecto a la industria nacional e internacional de control de plagas urbanas e insectos vectores

Más detalles

BTFLY 25 M.E. Página 1 de 5

BTFLY 25 M.E. Página 1 de 5 BTFLY 25 M.E. Página 1 de 5 Descripción del Producto BTFLY 25 M.E., es un insecticida de la familia de los piretroides sintéticos, con acción sobre una amplia variedad de insectos voladores y rastreros.

Más detalles

El biodigestor ETERNIT ha sido desarrollado bajo normas peruanas, y es ideal para disponer adecuadamente las aguas residuales de aquellas

El biodigestor ETERNIT ha sido desarrollado bajo normas peruanas, y es ideal para disponer adecuadamente las aguas residuales de aquellas El biodigestor ETERNIT ha sido desarrollado bajo normas peruanas, y es ideal para disponer adecuadamente las aguas residuales de aquellas instalaciones sanitarias que no se encuentran conectadas a una

Más detalles

Record del mantenimiento de su sistema séptico

Record del mantenimiento de su sistema séptico Record del mantenimiento de su sistema séptico Los sistemas sépticos que no proveen el tratamiento adecuado de las aguas negras son la causa más frecuente de contaminación en las aguas subterráneas o acuíferos.

Más detalles

Lección 4. Control de Plagas sin Pesticidas. Use Pesticidas Como Último Recurso. Un Pesticida Es. Mantenga su Hogar Libre de Plagas

Lección 4. Control de Plagas sin Pesticidas. Use Pesticidas Como Último Recurso. Un Pesticida Es. Mantenga su Hogar Libre de Plagas Lección 4 Control de Plagas sin Pesticidas. Use Pesticidas Como Último Recurso. Un Pesticida Es Mantenga su Hogar Libre de Plagas Cómo Leer una Etiqueta de Pesticidas Alternativas a los Pesticidas Reparando

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile ING- 1004 Primer semestre. La Hormiga (Formicidae)

Pontificia Universidad Católica de Chile ING- 1004 Primer semestre. La Hormiga (Formicidae) La Hormiga (Formicidae) Nombre: Patricio Rojas Núñez Curso: Desafíos de la Ingeniería Sección: 5 Entrega: 16/03/2014 1 Introducción Este proyecto busca establecer una base de datos respecto a los seres

Más detalles

LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS:

LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS: LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS: Desde hace bastante tiempo se han realizado investigaciones sobre los efectos que tiene la televisión en los niños; se han analizado el contenido de los programas televisivos

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico Área Solicitante: ESTUDIOS PREVIOS INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico Ordenador del Gasto: Responsable: Objeto: Rubro: Presupuesto:

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN EQUIPOS DE ULTRASONIDO (Modelos AR1001 y AR3001)

MANUAL DE INSTALACIÓN EQUIPOS DE ULTRASONIDO (Modelos AR1001 y AR3001) MANUAL DE INSTALACIÓN EQUIPOS DE ULTRASONIDO (Modelos AR1001 y AR3001) En el espectro de sonido, existen ondas infra y ultra sónicas inaudibles para el ser humano. Estas ondas, se encuentran por debajo

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

Estudios Sociales. Continuación de derechos y deberes de los niños y niñas.

Estudios Sociales. Continuación de derechos y deberes de los niños y niñas. Estudios Sociales de derechos y deberes de los niños y niñas. Primero A : Martes 28 Primero B : Martes 28 Primero C : Martes 28 En el hogar todos los miembros de la familia, además de poseer derechos,

Más detalles

O K. Unidad 5 Autocontrol y APPCC 1 CÓMO SE CONTROLA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA?

O K. Unidad 5 Autocontrol y APPCC 1 CÓMO SE CONTROLA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? UNIDAD 5. Autocontrol y APPCC Unidad 5 Autocontrol y APPCC 1 CÓMO SE CONTROLA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Tradicionalmente, los métodos utilizados para el control de los alimentos se apoyaban en la formación

Más detalles

EL COMPROMISO SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES, LA MAYOR RIQUEZA DE ESPAÑA.

EL COMPROMISO SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES, LA MAYOR RIQUEZA DE ESPAÑA. BARÓMETRO MAYORES UDP INFORME 4.2 Fecha: abril 2013 Ref.: 4.2/13009 EL COMPROMISO SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES, LA MAYOR RIQUEZA DE ESPAÑA. Las personas mayores se han convertido en España en el baluarte

Más detalles

Encuesta de satisfacción de los usuarios del servicio municipal de control de plagas urbanas del Ayuntamiento de Salamanca. INFORME DE RESULTADOS

Encuesta de satisfacción de los usuarios del servicio municipal de control de plagas urbanas del Ayuntamiento de Salamanca. INFORME DE RESULTADOS Encuesta de satisfacción de los usuarios del servicio municipal de control de plagas urbanas del Ayuntamiento de Salamanca. INFORME DE RESULTADOS Año 2011 1.- Justificación. El Servicio Municipal de control

Más detalles

ANEXO 4 Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos Conocimientos científicos básicos

ANEXO 4 Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos Conocimientos científicos básicos ANEXO 4 Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos Conocimientos científicos básicos Los residuos sólidos ordinarios y los residuos sólidos peligrosos son causa de problemas ambientales en

Más detalles

Tratamientos Ambientales. www.madridser.es. Informe de actividades para tratamientos ambientales

Tratamientos Ambientales. www.madridser.es. Informe de actividades para tratamientos ambientales www.madridser.es Informe de actividades para tratamientos ambientales Informe de actividades 2 Programas de control vectorial y control integral de plagas El desarrollo de nuestra sociedad ha creado el

Más detalles

Reduzca la probabilidad de que sus hijos se envenenen con pesticidas

Reduzca la probabilidad de que sus hijos se envenenen con pesticidas Reduzca la probabilidad de que sus hijos se envenenen con pesticidas ? ' Que son los pesticidas? Un pesticida es cualquier trampa, líquido, polvo o rociador que se usa para matar una plaga (hormigas, gérmenes,

Más detalles

Limpieza y Mantenimiento. Piedra Natural INTRODUCCIÓN LIMPIEZA

Limpieza y Mantenimiento. Piedra Natural INTRODUCCIÓN LIMPIEZA Versión 2010 Boletín 1/2010 Limpieza y Mantenimiento de la Piedra Natural INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia la piedra natural ha sido utilizada para la realización de obras en las cuales el lujo y

Más detalles

Chinches de Cama. Ada N. Alvarado Ortiz Catedrática Asociada en MIP

Chinches de Cama. Ada N. Alvarado Ortiz Catedrática Asociada en MIP Chinches de Cama Ada N. Alvarado Ortiz Catedrática Asociada en MIP Datos Históricos Goodnight, Sleep Tight & Don t Let the Bedbugs Bite La chinches de cama han estado on nosotros por siglos. Documentos

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL BoquiCrest Glass MSDS No. PMTY/010

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL BoquiCrest Glass MSDS No. PMTY/010 HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL BoquiCrest Glass MSDS No. PMTY/010 RIESGO A LA SALUD: RIESGO DE INFLAMABILIDAD: RIESGO DE REACTIVIDAD: 1- POCO PELIGROSO 1- SOBRE 93 C 0- ESTABLE SECCIÓN 1. DATOS GENERALES

Más detalles

El inodoro como símbolo

El inodoro como símbolo e ECOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA cología de la vida cotidiana Agua CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CENEAM http://www.mma.es/ceneam Francisco Heras Hernández - CENEAM coop.ceneam@oapn.mma.es Resumen

Más detalles

Pesticidas y Alternativas: Reducir Riesgos Usando IPM

Pesticidas y Alternativas: Reducir Riesgos Usando IPM Pesticidas y Alternativas: Reducir Riesgos Usando IPM Philadelphia School & Community IPM Partnership Pennsylvania IPM Program 215-471-2200 Ext. 109 Email: pscip@psu.edu Website: www.pscip.org 1 Qué es

Más detalles

Alquiler de Aulas Virtuales

Alquiler de Aulas Virtuales Alquiler de Aulas Virtuales AulaGlobal: Servicios Elearning www.aulaglobal.org Equipo AulaGlobal 2 Alquiler de Aulas Virtuales Alquiler de aulas virtuales Las Aulas Virtuales disponible en los campus de

Más detalles

PLAGUICIDAS. Dirección Coordinadora de Medio Ambiente y Agua

PLAGUICIDAS. Dirección Coordinadora de Medio Ambiente y Agua MANEJO Y USO DE PLAGUICIDAS Dirección Coordinadora de Medio Ambiente y Agua GOBIERNOPROVINCIAL DEL GUAYAS Qué es para usted las Plagas? Plaga es todo organismo animal o vegetal QUE POR SU ABUNDANCIA, produce

Más detalles

COMPENDIO DE PLAGAS. Recopilación de las Plagas más Comunes

COMPENDIO DE PLAGAS. Recopilación de las Plagas más Comunes COMPENDIO DE PLAGAS Recopilación de las Plagas más Comunes En el presente documento podrá encontrar una breve descripción de las plagas más comunes que pueden afectar a su hogar y/o negocio. Fumigaciones

Más detalles

USO DE OXIGENO EN CASA A LARGO PLAZO

USO DE OXIGENO EN CASA A LARGO PLAZO USO DE OXIGENO EN CASA A LARGO PLAZO Dra. Salomé Lilly Arellano V. Internista Neumóloga Al respirar lo que hacemos es introducir aire en nuestros pulmones para que estos sean capaces de captar el oxigeno

Más detalles

Catálogo de Iniciativas de Software de Latinoamérica

Catálogo de Iniciativas de Software de Latinoamérica Quinta Conferencia de Directores de Tecnología de Información, TICAL 2015 Gestión de las TICs para la Investigación y la Colaboración, Viña del Mar, del 6 al 8 de junio de 2015 Catálogo de Iniciativas

Más detalles

MANUAL DE USO CAFETERA ELÉCTRICA PERCOLADORA Modelo HEJA203DH

MANUAL DE USO CAFETERA ELÉCTRICA PERCOLADORA Modelo HEJA203DH MANUAL DE USO CAFETERA ELÉCTRICA PERCOLADORA Modelo HEJA203DH Español Manual de Uso V2 Importantes medidas de seguridad Cuando se utilizan aparatos eléctricos, se deben respetar ciertas medidas de seguridad,

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

6. De leche cruda a materia prima

6. De leche cruda a materia prima 6. De leche cruda a materia prima Es largo el camino que recorre la leche cruda desde el ordeñe hasta su ingreso en la planta elaboradora, donde se convierte en la materia prima de una enorme gama de productos.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

LICITACION PRIVADA 12/10 ANEXO III ESPECIFICACIONES TECNICAS BASICAS

LICITACION PRIVADA 12/10 ANEXO III ESPECIFICACIONES TECNICAS BASICAS LICITACION PRIVADA 12/10 ANEXO III ESPECIFICACIONES TECNICAS BASICAS 1. OBJETO: Prevención y control de la presencia de plagas que puedan afectar la salud humana y/o la conservación de edificios y bienes,

Más detalles

Iniciativa de Colaboración de la Gestión de Llantas de Desecho en la Region Fronteriza México-Estados Unidos (y México interior)

Iniciativa de Colaboración de la Gestión de Llantas de Desecho en la Region Fronteriza México-Estados Unidos (y México interior) October 26, 2006 Iniciativa de Colaboración de la Gestión de Llantas de Desecho en la Region Fronteriza México-Estados Unidos (y México interior) I. Introducción La region fronteriza México-Estados Unidos

Más detalles

Primaria Digital. Índice

Primaria Digital. Índice ES TACI ÓN2 AULASVI RTUALESENEL SERVI DORDEPRI MARI ADI GI TAL Índice Introducción a las Aulas Virtuales...2 Por qué un Aula Virtual en el Servidor Pedagógico de Primaria Digital?...3 Ingresando a las

Más detalles

Control de pulgas - INTRODUCCIÓN - BIOLOGÍA - MANEJO DE LA INFESTACIÓN - TRATAMIENTOS

Control de pulgas - INTRODUCCIÓN - BIOLOGÍA - MANEJO DE LA INFESTACIÓN - TRATAMIENTOS Control de pulgas - INTRODUCCIÓN - BIOLOGÍA - MANEJO DE LA INFESTACIÓN - TRATAMIENTOS Sólo las pulgas penetrantes y semipenetrantes, como Tunga penetrans y Hectopsylla psittaci, se mantienen durante toda

Más detalles

Recursos asociados a Monstruo terrorífico

Recursos asociados a Monstruo terrorífico El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Monstruo terrorífico Reconocer los diversos elementos naturales amenazados por los problemas medioambientales.

Más detalles

Ácaro de la vaina del arroz (Steneotarsonemus spinki)

Ácaro de la vaina del arroz (Steneotarsonemus spinki) Ácaro de la vaina del arroz (Steneotarsonemus spinki) Ing. Mario Fco. Ulate Sánchez Introducción Lousiana, Estados Unidos en 1967 (sobre Sogatodes oryzicolus). En los 70 s causó problemas de vaneamiento

Más detalles

FÓRMULA EXCLUSIVA. MAYOR PROTECCIÓN X4

FÓRMULA EXCLUSIVA. MAYOR PROTECCIÓN X4 FÓRMULA EXCLUSIVA. MAYOR PROTECCIÓN X4 ELIMINA GARRAPATAS ADULTAS AMBIENTAL DE HUEVOS Y LARVAS (PULGAS Y GARRAPATAS) ELIMINA PULGAS ADULTAS ACCIÓN REPELENTE E INSECTICIDA CONTRA MOSQUITOS TRANSMISORES

Más detalles

Capacitación en aseguramiento de calidad aplicado al negocio de fumigación.

Capacitación en aseguramiento de calidad aplicado al negocio de fumigación. Queremos ser parte de su formación y desarrollo. Ponemos a su disposición los siguiente cursos (individual/ grupal): Capacitación en el control de plagas Curso dirigido a fumigadores, capacitación en el

Más detalles

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica) Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica) Servinet Sistemas y Comunicación S.L. www.softwaregestionsat.com Última Revisión: Octubre 2014 FUNCIONALIDADES SAT

Más detalles

DIRECCIÓN AVE. HÉROE DE NACOZARI 213, COLONIA BARRIO DE LA ESTACIÓN, AGUASCALIENTES, AGS. C.P.: 20259 TELÉFONOS 9940290 Y 9940200

DIRECCIÓN AVE. HÉROE DE NACOZARI 213, COLONIA BARRIO DE LA ESTACIÓN, AGUASCALIENTES, AGS. C.P.: 20259 TELÉFONOS 9940290 Y 9940200 CURRÍCULUM VITAE DIRECCIÓN AVE. HÉROE DE NACOZARI 213, COLONIA BARRIO DE LA ESTACIÓN, AGUASCALIENTES, AGS. C.P.: 20259 TELÉFONOS 9940290 Y 9940200 ANTECEDENTES EMPRESA LEGALMENTE CONSTITUÍDA Es una Empresa

Más detalles

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en el Lanzamiento del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, en comuna de Lo Espejo Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos:

Más detalles

Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO

Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO DE LA CONDUCTA SECCIÓN 1 Introducción...1 El Resultado Esperado por el Entrenamiento...2 SECCIÓN 2 Que Es Lo Que Hay en El Programa?...4 SECCIÓN

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 1. OBJETIVO Este instructivo tiene como fin establecer las actividades necesarias para garantizar el adecuado manejo y disposición final de los residuos ordinarios generados en la Universidad del Atlántico,

Más detalles

Indoor airplus Mejores Ambientes, Adentro y Afuera

Indoor airplus Mejores Ambientes, Adentro y Afuera Indoor airplus Mejores Ambientes, Adentro y Afuera Todos los hogares con la etiqueta de Indoor airplus también cumplen con las rigurosas directrices para el rendimiento de energía establecidas por ENERGY

Más detalles

Fecha de emisión: 04.11.2010 Pagina 1 de 5 Versión: 01

Fecha de emisión: 04.11.2010 Pagina 1 de 5 Versión: 01 Fecha de emisión: 04.11.2010 Pagina 1 de 5 Inscrito en el Registro de Plaguicidas de la Dirección General de Salud Pública con el nº 10-40-03976HA (Uso en Industria Alimentaria) y nº 08-40-03976 (Uso Ambiental)

Más detalles

HISTORIA Y ACERCA DE LA DISEÑADORA LA RESINA Y EL PROCESO DE FABRICACIÓN

HISTORIA Y ACERCA DE LA DISEÑADORA LA RESINA Y EL PROCESO DE FABRICACIÓN HISTORIA Y ACERCA DE LA DISEÑADORA Mónica Calderón es fundadora y directora creativa de MONICACALDERON. En 1998 abrió su fábrica y comenzó a experimentar con diversas técnicas de fabricación de resina,

Más detalles

Cambio del filtro y aceite de la transmision

Cambio del filtro y aceite de la transmision Cambio del filtro y aceite de la transmision Objetivo: Cambiar el fluido de la transmisión automática y eje de transmisión. Esta hoja de actividades contiene: Instrucciones paso por paso para completar

Más detalles

CURSO PARA PERSONAL DE FARMACIAS

CURSO PARA PERSONAL DE FARMACIAS F@rma on-line CURSO PARA PERSONAL DE FARMACIAS Capítulo Nº 20 Fabricación de medicamentos 1/6 Introducción Qué es un medicamento? Se entiende por medicamento toda sustancia o mezcla de sustancias destinadas

Más detalles

IMPRESIÓN OFFSET SIN ALCOHOL O CON REDUCCIÓN DE ALCOHOL

IMPRESIÓN OFFSET SIN ALCOHOL O CON REDUCCIÓN DE ALCOHOL La mayor conciencia ecológica junto con disposiciones legales cada vez más estrictas han tenido como consecuencia una consideración cada vez más crítica de factores que pueden perjudicar el medio ambiente.

Más detalles

La encuesta la completa el familiar directamente.

La encuesta la completa el familiar directamente. Cuestionario Instrucciones Esta encuesta es para que los familiares de alumnos de la escuela puedan hacer conocer sus opiniones sobre distintos aspectos relacionados con la calidad de la educación que

Más detalles

Encuesta de gaceta dental respondida por más de 2.400 profesionales del sector

Encuesta de gaceta dental respondida por más de 2.400 profesionales del sector gd Formación Encuesta de gaceta dental respondida por más de 2.400 profesionales del sector Mapa de la formación dental en España Gaceta Dental ha realizado una encuesta en profundidad sobre la formación

Más detalles

Entomología y Manejo integrado de plagas Diana Carolina Albuja Carbonell L.E.C.A

Entomología y Manejo integrado de plagas Diana Carolina Albuja Carbonell L.E.C.A Entomología y Manejo integrado de plagas Diana Carolina Albuja Carbonell L.E.C.A La hormigas o familia Formicidae pertenece al género Hymenoptera de la clase Insecta. La familia Formicidae agrupa 8 subfamilias

Más detalles

5. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LECCIONES APRENDIDAS

5. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LECCIONES APRENDIDAS 5. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LECCIONES APRENDIDAS En el presente contexto se desarrollan las conclusiones observadas por el análisis a las encuestas aplicadas, así también, las posibles recomendaciones

Más detalles

12 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE EL MOSQUITO TIGRE

12 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE EL MOSQUITO TIGRE 12 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE EL MOSQUITO TIGRE Más información: 1. Qué es el mosquito tigre? Es una especie de mosquito (Aedes albopictus) originario de las grandes masas selváticas tropicales del

Más detalles

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro.

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro. El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro. Un perro con sobrepeso puede no sentirse tan bien como realmente podría. De hecho, si su perro Tiene problemas a la hora de levantarse

Más detalles

REGLAMENTO PARA RECICLAJE Y SUSTITUCIÓN DE BOLSAS PLÁSTICAS

REGLAMENTO PARA RECICLAJE Y SUSTITUCIÓN DE BOLSAS PLÁSTICAS REGLAMENTO PARA RECICLAJE Y SUSTITUCIÓN DE BOLSAS PLÁSTICAS INTRODUCCION: La Ilustre Municipalidad de Valdivia en post del cuidado del medio ambiente y en una estrategia a favorecer el desarrollo sustentable

Más detalles

DOSSIER ÁREA EMPRESAS

DOSSIER ÁREA EMPRESAS DOSSIER ÁREA EMPRESAS Guillem de Castro, 9 - Valencia 46007-963 513 369 www.copitival.es ÁREA EMPRESAS El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia y de Grado le agradece el interés

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS.

MANUAL PRÁCTICO DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA MANUAL PRÁCTICO DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS. BASADO EN EL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Más detalles

Prueba de evaluación Determinación del estado sanitario de las plantas, suelo e instalaciones y elección de los métodos de control

Prueba de evaluación Determinación del estado sanitario de las plantas, suelo e instalaciones y elección de los métodos de control Prueba de evaluación Determinación del estado sanitario de las plantas, suelo e instalaciones y elección de los métodos de control Datos del alumno: Firma del alumno: Recuerde: Cumplimente la prueba de

Más detalles

Una de las plagas más comunes en gran parte del mundo, y entre ellos en nuestro país, son las moscas.

Una de las plagas más comunes en gran parte del mundo, y entre ellos en nuestro país, son las moscas. Tecnologías Asociadas J. J. Perez 5624 Quinta Normal Santiago Chile Fono 774 7351 773 19 62 Fax 56-2-775 4213 germangodoy@tecnologiasasociadas.cl www.tecnologiasasociadas.cl MOSCA DOMESTICA Una de las

Más detalles

MANUAL DE USUARIO BÁSICO TIENDA VIRTUAL Agregar o modificar categorías y productos a su tienda virtual

MANUAL DE USUARIO BÁSICO TIENDA VIRTUAL Agregar o modificar categorías y productos a su tienda virtual MANUAL DE USUARIO BÁSICO TIENDA VIRTUAL Agregar o modificar categorías y productos a su tienda virtual INDICE 1. INICIE SU SESION DE ADMINISTRADOR 2. AGREGAR CATEGORÍAS 2.1 CREANDO, EDITANDO O ASIGNANDO

Más detalles

TRANSDUCTORES CAPACITIVOS

TRANSDUCTORES CAPACITIVOS CLASE 10 -- TRANSDUCTORES CAPACITIVOS Un capacitor o condensador consiste en dos superficies conductivas separadas por un material dieléctrico, el cual puede ser un sólido, líquido, gas o vacío. La capacitancia

Más detalles

Contenido. Propósito 2. Alcance 2. Principios 3. Procedimiento 4. Responsabilidad 9. Contacto 9

Contenido. Propósito 2. Alcance 2. Principios 3. Procedimiento 4. Responsabilidad 9. Contacto 9 Política de Alcohol para Empleados Marzo de 2009 Contenido Propósito 2 Alcance 2 Principios 3 Procedimiento 4 Responsabilidad 9 Contacto 9 _ Propósito Esta Política establece la Política de SABMiller en

Más detalles

Un animalito de cuatro patas y de cola larga que muerde y transmite enfermedades.

Un animalito de cuatro patas y de cola larga que muerde y transmite enfermedades. Un animalito de cuatro patas y de cola larga que muerde y transmite enfermedades. Estos insectos rastreros de seis patas transmiten enfermedades. Un insecto de seis patas que come madera. Una mata que

Más detalles

Córdoba Junio 2006. Telefonía Móvil CICOMRA

Córdoba Junio 2006. Telefonía Móvil CICOMRA algunos de sus Socios es una Cámara empresaria Nacional que tiene como socios a las empresas más importantes de Informática y Comunicaciones de la República Argentina Importancia de la Tecnología En creemos

Más detalles

Guía paso a paso para emprender en México!

Guía paso a paso para emprender en México! Guía paso a paso para emprender en México Emprender en México puede no ser una tarea sencilla si no se conocen todas la opciones y obligaciones que se tienen, por ese motivo esta guía pretende dar una

Más detalles

CAPITULO V. Conclusiones y recomendaciones. Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se

CAPITULO V. Conclusiones y recomendaciones. Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se CAPÍTULO V 74 CAPITULO V Conclusiones y recomendaciones Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se identificaron a lo largo de la investigación. Asimismo, se presentan

Más detalles

EN LA LA EMPRESA EMPRESA

EN LA LA EMPRESA EMPRESA PANEL DE OPINIÓN Nº 6 NIVELDE FORMACIÓN EN LA LA EMPRESA EMPRESA ESPAÑOLA RESULTADOSGenerales Más del 6 de las s que necesitan personal formado en idiomas detectan carencias sobre este aspecto en los candidatos

Más detalles

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR? Guia de preguntas frecuentes sobre su patrocinio www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR VISIÓN Nuestra visión para cada niño y niña vida en toda su plenitud, Nuestra

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 26 de julio de 2005

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 26 de julio de 2005 1 RESOLUCIÓN N : 493/05 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Nefrología y Medio Interno, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Centro Formador Hospital de Clínicas José

Más detalles

Distribuimos los mejores equipos para Control de Plagas, combate a mosquitos, así como desinfección y fumigación de interiores y exteriores.

Distribuimos los mejores equipos para Control de Plagas, combate a mosquitos, así como desinfección y fumigación de interiores y exteriores. CATÁLOGO 2013 Distribuimos los mejores equipos para Control de Plagas, combate a mosquitos, así como desinfección y fumigación de interiores y exteriores. Equipos a la medida de nuestros clientes Tenemos

Más detalles

EQUIPO PORTÁTIL PARA LA DETERMINACIÓN DE CLORO DISPONIBLE EN SOLUCIONES CONCENTRADAS DE HIPOCLORITO

EQUIPO PORTÁTIL PARA LA DETERMINACIÓN DE CLORO DISPONIBLE EN SOLUCIONES CONCENTRADAS DE HIPOCLORITO UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL EQUIPO PORTÁTIL PARA LA DETERMINACIÓN DE CLORO DISPONIBLE EN SOLUCIONES CONCENTRADAS DE HIPOCLORITO Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria

Más detalles

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES William Javier Vásquez Gudiño 163 Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones Las consultas de información de datos de cada bodega (propietarios, arrendatarios, productos

Más detalles

Desarrollo Sostenible en América Central y República Dominicana

Desarrollo Sostenible en América Central y República Dominicana Desarrollo Sostenible en América Central y República Dominicana Empresa: DIMEGSA País: Guatemala Proyecto: Programa TMF: Reducción de la pobreza y mejoramiento del ambiente. Una estrategia de Desarrollo

Más detalles