HOGARES DE PERSONAS MAYORES DE LA RIOJA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HOGARES DE PERSONAS MAYORES DE LA RIOJA"

Transcripción

1 HOGARES DE PERSONAS MAYORES DE LA RIOJA ACTIVIDADES 2011 PROGRAMAS DE AUTONOMÍA PERSONAL Y ENVEJECIMIENTO ACTIVO

2 INFORMACIÓN Si desea obtener información de las actividades de los Hogares póngase en contacto a través de estos teléfonos: CENTRO TELÉFONO PÁGINA ALFARO HOGAR DE PERSONAS MAYORES ARNEDO HOGAR DE PERSONAS MAYORES AUTOL HOGAR DE PERSONAS MAYORES CALAHORRA HOGAR DE PERSONAS MAYORES CENTRO TELÉFONO PÁGINA LOGROÑO HOGAR DE PERSONAS MAYORES MANZANERA LOGROÑO HOGAR DE PERSONAS MAYORES DE ZONA OESTE LOGROÑO HOGAR DE PERSONAS MAYORES DE ZONA SUR NÁJERA HOGAR DE PERSONAS MAYORES HARO HOGAR DE PERSONAS MAYORES RINCÓN DE SOTO HOGAR DE PERSONAS MAYORES LOGROÑO HOGAR DE PERSONAS MAYORES LOBETE SANTO DOMIGO DE LA CALZADA HOGAR DE PERSONAS MAYORES PÁGINA WEB DEL GOBIERNO DE LA RIOJA: 1 ÍNDICE

3 Hogar de personas mayores Alfaro C/ Burgo Viejo s/n, ALFARO Teléfono : hpmalfaro@larioja.org ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN GIMNASIA Mantenimiento actividad física. Todo el año. BATUKA Mantenimiento actividad física. Todo el año. Lunes de 10,00 a 13,00 h. (3 turnos). Martes de 10,00 a 12,00 h. (2 turnos). 75 Última semana de enero. 50 Última semana de enero. ÁREA DE EXPRESIÓN CORPORAL PETANCA Mantenimiento actividad física. Todo el año. Todas las tardes en el Paseo de La Florida. SEVILLANAS BAILES SALÓN Mantenimiento actividad física. Mantenimiento actividad física. Marzo a junio y septiembre a Marzo a junio y septiembre a Miércoles de 17,00 a 18,30 h. Jueves de 18,30 a 20,00 h. 12 Durante todo el año. Primera semana de febrero y última semana de agosto. Primera semana de febrero y última semana de agosto. TEATRO Potenciar la creatividad. Por determinar. Por determinar. Por determinar. ALFARO 2

4 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN APRENDIZAJES TECNOLÓGICOS Y CULTURALES CULTURA GENERAL Prevención deterioro cognitivo. Febrero a mayo y septiembre a Martes de 10, a 12, h. Última semana de enero y última semana de agosto. BIBLIOTECA Prevención deterioro cognitivo. Todo el año. Horario de centro. - Durante todo el año. MEDIATECA Prevención deterioro cognitivo. Todo el año. HISTORIAS DE VIDA (Fundación La Caixa) ACTIVA LA MENTE (Fundación La Caixa) Aprender a utilizar tecnologías mientras se realiza un proyecto. Ejercitar áreas cognitivas (atención y concentración, memoria, lenguaje, etc.) a través de una plataforma virtual. REVISTA Prevención deterioro cognitivo. Todo el año. COCINA PARA HOMBRES MEJORA DE MEMORIA Lunes a viernes de 17,00 a 20,00 h. Durante todo el año, previa solicitud. Por determinar. * febrero. Por determinar. * febrero. Entrega de colaboraciones antes del día 20 de cada mes. - Abierto. Potenciación de la autonomía. Noviembre. Lunes de 17,00 a 19,00h. 10 Primera semana de octubre. Potenciación de la autonomía. Envejecimiento activo. Marzo a mayo y de octubre a Miércoles de 10,00 a 13,00h. Primera semana de febrero y última semana de agosto. OTRAS ACTIVIDADES FIESTAS Y CELEBRACIONES ACTIVIDADES INTERGENERACIO- NALES VOLUNTARIADO: REVISTA, MEDIATECA, OTRAS ACTIVIDADES, LA RIOJA TIERRA ABIERTA. Fomentar la convivencia. A lo largo del año. - Abierto/libre. Promover las relaciones entre generaciones. A lo largo del año. - Fomentar el voluntariado. A lo largo del año. - Abierto/libre. 3 ALFARO * La Dirección del Centro establecerá los cupos mínimos y máximos.

5 Hogar de personas mayores Arnedo C/ Doctor Castroviejo 3, ARNEDO Teléfono : hpmarnedo@larioja.org ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN CURSO DE BRICOLAJE Ofrecer conocimientos sobre carpintería, fontanería y electricidad para la reparación de tareas elementales. Febrero y marzo. Martes y jueves de 11,00 a 12,30 h. 10 Quincena antes de inicio. ÁREA CREATIVA MANUALIDADES Desarrollar la creatividad y potenciar las relaciones sociales entre el grupo. Febrero y marzo. Octubre a Por la tarde. 12 Finales de enero. Finales de CURSO DE COCINA Fomentar y promover las relaciones sociales y aumentar el conocimiento de recetas culinarias. Febrero y marzo. Octubre a Martes y jueves de 16,00 a 18,00 h. 12 Finales de enero. Finales de SENDERISMO Favorecer el bienestar físico y las relaciones sociales entre el grupo. Enero a julio. Octubre a Martes y jueves a las 10,00 h. Abierto/Libre. ÁREA DE EXPRESIÓN CORPORAL GRUPO DE BAILE Mejorar la capacidad física y promover las relaciones sociales. Enero a julio. Octubre a Miércoles y sábados a las 18,30 h. 25 Abierto/libre. BATUKA Mejorar la capacidad física y promover las relacione sociales. Octubre de 2010 a abril de Lunes y miércoles de 16,00 a 17,00 h. 20 Septiembre ARNEDO 4

6 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN POTENCIACIÓN DE LA MEMORIA Mantener el estado cognitivo y prevenir la aparición de deterioro. Octubre de 2010 a abril de Martes y jueves de 17,30 a 18,30 h. 12 Completo. EJERCITACIÓN DE LA MEMORIA Frenar el deterioro cognitivo asociado a posibles procesos degenerativos. Octubre de 2010 a abril de Martes y jueves de 18,30 a 19,30h. 11 Completo. RELAJACIÓN Aprender diferentes técnicas de relajación y su generalización. Enero a abril de Viernes de 10,30 a 12,30 h. (en 2 grupos). 34 Hasta 12 de enero ÁREA DE MEJORA PERSONAL GRUPO DE APOYO Y SOLIDARIDAD REHABILITACIÓN MENOR DESARROLLO PERSONAL Ofrecer apoyo y acompañamiento a las personas en situación de dependencia, propiciando la solidaridad y ayuda mutua. Prevenir y/o retrasar incapacidades, mantener la autonomía personal y favorecer las relaciones sociales en el grupo. Conocimiento y práctica de diferentes técnicas para la mejora personal y el desarrollo de capacidades personales. De octubre de 2010 a junio de Octubre de 2010 a mayo de Octubre de 2010 a abril de Martes y miércoles. 9 Abierto/libre De lunes a jueves de 10,00 a h. (en 6 grupos). Martes de 10,00 a 13,00 h. Viernes de,00 a 18,00 h. (3 grupos). 120 Septiembre. 36 Septiembre de SUDOKUS Y CRUCIGRAMAS Estimular las áreas cognitivas y favorecer relaciones sociales grupales. Enero a abril de Martes de 11,00 a 12,00 h. 10 Enero RESPIRO FAMILIAR (Fundación La Caixa) Articular red de voluntarios de apoyo a cuidadores de enfermos, en colaboración con las asociaciones de familiares de afectados. Por determinar. * febrero. ACCIÓN LOCAL (Fundación La Caixa) Impulsar proyectos de voluntariado en colaboración con entidades, asociaciones o instituciones presentes en la comunidad. Por determinar. febrero. PREPARACIÓN A LA JUBILACIÓN Concienciar del paso a la jubilación activa. Febrero y marzo de De mañana. 20 Quincena antes del inicio del curso. 5 ARNEDO

7 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN ÁREA DE APRENDIZAJES CULTURALES ANIMACIÓN A LA LECTURA CONFERENCIAS CINE GRUPO DE RECUPERACIÓN ETNOGRAFICA GRUPO CANTO GRUPO CANTA CON ALEGRÍA Fomentar el interés por la lectura, desarrollar destreza en la materia y favorecer las relaciones sociales en el grupo. Información sobre temas de interés. Prevención de deterioro cognitivo. Proyección de películas de autores y temas de interés. Estimulación cognitiva, ampliación de conocimientos. Favorecer la memoria y la relación entre el grupo, para rememorar los conocimientos y experiencias infantiles de nuestros mayores con el objeto de recuperar tradiciones y formas de vida pasadas. Educar la voz, fomentar el canto grupal y sus relaciones y ofrecer actuaciones con carácter solidario. Proporcionar un espacio para que todo socio que desee cantar lo haga, con un monitor que organiza y dinamiza. Octubre de 2010 a mayo de A lo largo del año. Octubre a abril. Quincenal. A lo largo del año. Enero a Enero a mayo. Lunes y miércoles de a h. (dos grupos). 25 Septiembre. las 17,00 h. - Abierto/libre. Viernes a las 18,00 h. - Abierto/libre. Miércoles de 10,00 a 12,00 h. Martes y jueves a las 18,00 h. Lunes de 18,00 h a 19,30 h. - Abierto/libre. 30 Completo. 30 Abierto/libre. ÁREA DE APRENDIZAJES TECNOLÓGICOS CURSO DE INFORMÁTICA EDICIÓN CURSO DE MANEJO DE CAMARAS DIGITA- LES Y SU APLICACIÓN EN EL ORDENADOR HISTORIAS DE VIDA ACTIVA LA MENTE Continuar con el aprendizaje de informática, favoreciendo la ampliación de conocimientos. Dotar de conocimientos y habilidades para el manejo de las cámaras digitales y su posterior aplicación a la informática. Conocimientos básicos sobre photo-shop. Aprender a utilizar tecnologías mientras se realiza un proyecto. Ejercitar áreas cognitivas (atención y concentración, memoria, lenguaje, etc.) a través de una plataforma virtual. * La Dirección del Centro establecerá los cupos mínimos y máximos. Febrero y marzo. Febrero y marzo. Lunes y miércoles de 16,00 a 18,30 h. Lunes y viernes de 11,00 a 12,30 h Quincena antes de inicio curso. Quincena antes de inicio curso. Por determinar. * febrero. Por determinar. * febrero. ARNEDO 6

8 Hogar de personas mayores Autol Paseo del Cidacos s/n, AUTOL Teléfono : hpmautol@larioja.org ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN Mantener las aficiones y hobbies como vía para el Septiembre. desarrollo personal. Enero a mayo. Miércoles de Continuo LABORES Aprender diferentes técnicas de labores: vainica, ganchillo, Octubre a noviembre. 16,30 a 17,45 h. siempre que ÁREA almazuelas,... queden plazas. CREATIVA Mantener las aficiones y hobbies como vía para el desarrollo ARTE FLORAL Noviembre y Lunes de 10,00 a personal. Aprender técnicas manuales de decoración: 20 Octubre aprox. 12,30 h. centros, ramos,... Originar sentimiento de grupo. ÁREA DE EXPRESIÓN CORPORAL GIMNASIA BAILES DE SALÓN CORAL PREVENCIÓN FÍSICA Y MANTENIMIENTO PARA HOMBRES SENDERISMO MEMORIA Potenciar una salud física, anímica y emocional positiva. Favorecer la convivencia, las relaciones sociales y la diversión. Desarrollar el canto y originar sentimiento de grupo. Potenciar una salud física, anímica y emocional positiva. Motivar la participación del sector masculino en actividades. Mantener hábitos saludables, mantener y mejorar la forma física. Crear lazos de convivencia Prevenir las pérdidas de memoria. Mantener y/o mejorar la memoria inmediata y memoria a corto plazo. Enero a mayo. Octubre a noviembre. Enero a mayo. Octubre a noviembre. Enero a junio. Octubre a noviembre. Febrero a mayo. Octubre a noviembre. 1 salida al mes. Enero a mayo Octubre a noviembre Miércoles y viernes de 10,00 a 11,00 h. 30 Martes de,30 a 16,30 h. Miércoles de 16,30 a 20,00 h. Una hora, un día por semana. Tardes de 16,00 a 17,30 h. Martes de 12,00 a 13,00 h Septiembre. Diciembre Enero Abierto/libre. Septiembre 7 AUTOL

9 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS MEJORA PERSONAL APRENDIZAJES TECNOLÓGICOS Y CULTURALES TERAPIA OCUPACIONAL PREVENCIÓN DE DISFUNCIONES FÍSICAS (MASAJES) IV SEMANA DE CALIDAD EN LAS PERSONAS MAYORES YOGA ALFABETIZACIÓN Y CULTURA GENERAL GRANDES LECTORES HISTORIAS DE VIDA ACTIVA LA MENTE VOLUNTARIADO INFORMÁTICO BIBLIOTECA PRÉSTAMO DE LIBROS Mejorar la autoestima y trabajar el desarrollo personal. Fomentar la participación y las relaciones interpersonales. Potenciar la salud física. Evitar el deterioro físico. Transmitir a través de talleres teórico-prácticos la importancia del envejecimiento activo. Aprender técnicas básicas de relajación y fomentar el ejercicio físico. Propiciar el desarrollo Cultural. Aumentar la autoestima. Potenciar la estimulación Cognitiva Global. Mejorar la comunicación y favorecer las relaciones sociales a través de tertulias literarias. Aprender a utilizar tecnologías mientras se realiza un proyecto. Ejercitar áreas cognitivas (atención y concentración, memoria, lenguaje, etc.) a través de una plataforma virtual. Fomentar el desarrollo cultural. Potenciar una estimulación Cognitiva Global. Enero a mayo. Octubre a noviembre. Enero a mayo. Octubre a noviembre. Una semana, de junio o julio. Enero a mayo. Octubre a noviembre. Enero a mayo. Octubre a noviembre. Febrero a mayo. Octubre a noviembre. Enero a mayo. Octubre a noviembre. Jueves de 12,00 a 13,30 h. Martes de 17,45 a 19,45 h. Por determinar. Lunes de 16,45 a 17,45 h. Miércoles de 17,30 a 18,30h. Lunes de 18,00 a 20,00 h. FECHA DE INSCRIPCIÓN Septiembre. 20 Diciembre Por determinar. * Por determinar. * Por determinar. * Jueves de 17,00 a 19,00 h. Un mes previo al inicio. 20 Septiembre. 24 Grupo cerrado. febrero. febrero. febrero. 6 Abierto/libre. Prevención deterioro cognitivo. Todo el año. Horario centro. - Abierto/libre. * La Dirección del Centro establecerá los cupos mínimos y máximos. AUTOL 8

10 Hogar de personas mayores Calahorra Avda. Numancia 35, CALAHORRA Teléfono : hpmcalahorra@larioja.org ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN Adquirir conocimientos sobre esta PUNTO DE CRUZ Noviembre 2010 a Lunes y viernes de 17,30 a Segunda semana de técnica de costura y ponerlos en Y AGUJA mayo ,30 h. (2 grupos). 20 octubre. práctica. ÁREA CREATIVA GANCHILLO VAINICAS MANUALIDADES CORTE Y CONFECCIÓN Y NIDO DE ABEJA MACRAMÉ- TAPICES ALMAZUELAS TALLA DE MADERA Enseñanza y aprendizaje de las técnicas de ganchillo. Aprender diferentes técnicas de las vainicas y ponerlas en práctica. Adquirir conocimientos y práctica de distintas técnicas de manualidades. Adquirir conocimientos de diferentes técnicas de costura. Aprender y poner en práctica diferentes técnicas de macramé y tapices. Adquirir conocimientos sobre las diferentes técnicas de almazuelas y pachwork. Adquirir conocimientos y práctica en talla de madera. Noviembre 2010 a mayo Noviembre 2010 a mayo 2011 Noviembre 2010 a mayo Noviembre 2010 a mayo Noviembre 2010 a mayo Noviembre 2010 a mayo 2011 Noviembre 2010 a mayo Lunes y jueves de 16,30 a 18,30 h. (2 grupos). Martes de 17,00 a 19,00 h. Viernes de 16,30 a 18,30 h. (2 grupos). Lunes y martes de 18,00 a 20,00 h. Lunes y jueves de 18,00 a 19,45 h. (2 grupos) Viernes de 18,00 a 20,00h. 10 Lunes de 10,30 a 12 h. Miércoles de 17,00 a 18,30 h. (2 grupos). Martes y jueves de 16,00 a 19,00 h Segunda semana de octubre. Segunda semana de octubre. Segunda semana de octubre. Segunda semana de octubre. Segunda semana de octubre. Segunda semana de octubre. Segunda semana de octubre. 9 CALAHORRA

11 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN ÁREA CREATIVA DIBUJO Y PINTURA COCINA Y REPOSTERIA TRADICIONAL Adquirir conocimientos sobre las diferentes técnicas de dibujo y pintura. Aprender recetas culinarias fomentando y promoviendo las relaciones sociales. Noviembre 2010 a mayo Febrero a marzo. Miércoles de 10,00 a 12,00 h. Sábados de 17,00 a 19,00 h. 16 Segunda semana de octubre. Segunda semana de octubre. ÁREA DE EXPRESIÓN CORPORAL SENDERISMO PETANCA BATUKA PSICOMOTRI- CIDAD APRENDE A TOCAR UN INSTRUMENTO RONDALLA TEATRO PON TU CUERPO EN FORMA BAILE Ejercicio del paseo, orientado a favorecer el bienestar físico y las relaciones sociales. Aprender a desarrollar este juego y practicarlo de forma regular. Mantener un buen estado físico a través de la realización de ejercicios aeróbicos con música. Noviembre 2010 a junio Todo el año. Noviembre 2010 a mayo Facilitar un envejecimiento bio-psico-afectivo saludable a través del trabajo de control de Noviembre 2010 a movimientos, coordinación, comunicación, orientación mayo temporo-espacial,... Adquirir conocimientos musicales para tocar un instrumento de cuerda: la guitarra, el laúd o la bandurria. Actuar en las diferentes actividades y actos organizados por el HPM Calahorra. Favorecer la ocupación del tiempo libre y potenciar las relaciones sociales a través de la interpretación. Mejorar y mantener la forma física de los participantes a través de ejercicios de coordinación, fortalecimiento y relajación, acompañados por música. Fomentar la participación y las relaciones sociales. Noviembre 2010 a mayo Noviembre 2010 a mayo Febrero a mayo de Junio, julio y 1ª quincena de agosto. Noviembre de 2010 a junio de Lunes y jueves a las 16,00 h. desde el Hogar. Todos los días de la semana, de,30h. a 18h., en la Era Alta. Viernes de 10,30h. a 12,30h. (2 grupos). Jueves de 10,30 a 12,30 h. (2 grupos). Lunes de 10,00 a 11,30 h. Lunes y viernes de 11,30 a 12,30 h. Martes de 18,30 a 20,00 h. Martes de 9,30 a 10,30 h. en el Parque del Cidacos. Domingo de 19,00 a 20,30 h Segunda semana de octubre. Inscripciones abiertas resto año. Segunda semana de octubre. Inscripciones abiertas resto año. Segunda semana de octubre. Segunda semana de octubre. Segunda semana de octubre. Segunda semana de octubre. Segunda semana de octubre. - Abierto/libre. - Abierto/libre. CALAHORRA 10

12 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS MEMORIA GIMNASIA MENTAL DESARROLLO PERSONAL Prevenir el deterioro cognitivo y fomentar la actividad mental en todos los aspectos. Potenciar y ejercitar al mente a través de la estimulación de diferentes áreas: cognitiva, social, relajación,... Cubrir necesidades emocionales y sociales, con el fin de desarrollar capacidades que permitan afrontar los diferentes cambios que conlleva el envejecimiento. Noviembre 2010 a mayo Noviembre 2010 a mayo Noviembre 2010 a mayo Martes de 10,30 a 12,30 h. (3 grupos). Miércoles de 16,00 a 18,00 h. (2 grupos). Jueves de 10,30 a 12,30 h. (2 grupos) FECHA DE INSCRIPCIÓN Segunda semana de octubre. Segunda semana de octubre. Segunda semana de octubre. TERAPIA OCUPACIONAL Terapia preventiva-recuperadora para conseguir el mayor grado de autonomía posible. Noviembre 2010 a mayo Martes de 17,00 a 18,00 h. 10 Segunda semana de octubre. RISOTERAPIA Utilizar la risa como medio para eliminar bloqueos emocionales, físicos, mentales,... Noviembre 2010 a mayo Lunes de 10,30 a 12,30 h. 40 Segunda semana de octubre. MEJORA PERSONAL PON EN FORMA TU MENTE GRUPO VISITAS CENTRO RESIDENCIAL DE PERSONAS MAYORES LA CONCEPCIÓN GRUPO VISITAS CENTRO RESIDENCIAL DE PERSONAS MAYORES LA CONCEPCIÓN Y LOS MANITOS TÉCNICAS RELAJACIÓN ACCIÓN LOCAL REPARACIÓN DE AYUDAS TÉCNICAS Prevenir la progresiva pérdida de memoria, potenciar las capacidades residuales de las personas y estimular las áreas cognitiva y social. Visitar de forma semanal a las personas mayores que viven en centros residenciales, ofreciéndoles tiempo, cariño,.. Visitar de forma semanal a las personas mayores que viven en centros residenciales, ofreciéndoles tiempo, cariño,.. Favorecer y potenciar el bienestar físico y psíquico a través de diferentes técnicas y métodos de relajación. Impulsar proyectos de voluntariado en colaboración con entidades, asociaciones o instituciones presentes en la comunidad. Grupo solidario con ONG con habilidades en bricolaje, destinado a reparar sillas de ruedas, andadores, camas articuladas. Junio, julio y 1ª quincena de agosto. Durante todo el año Noviembre 2010 a mayo Enero a mayo. Febrero a Miércoles de 10,30 a 11,30 h. Miércoles de 16,00 a 18,00 h. Martes de 16,00 a 18,00 h. Martes de 9,00 a 10,00 h. - Abierto/libre. 6 6 Por determinar. * Una mañana de la semana. - Dirigido a monitores voluntarios. febrero. * Enero CALAHORRA

13 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS RECORDAR ES VOLVER A APRENDER Recordar lo aprendido en la infancia (alfabetización, lenguaje y matemáticas) y favorecer la comprensión lectora (comentar noticias de la prensa, temas de actualidad). Noviembre 2010 a mayo Lunes y miércoles de 10,30 a 12,30 h. (3 grupos). 45 FECHA DE INSCRIPCIÓN Segunda semana de octubre. INFORMÁTICA Adquirir conocimientos de distintos niveles y programas informáticos. Febrero a mayo Miércoles, de mañana (2 grupos). 30 Tercera semana de enero. APRENDIZAJES TECNOLÓGICOS Y CULTURALES FOTOGRAFÍA DIGITAL ELABORACIÓN REVISTA CLARÍN Aprender el manejo de la cámara de fotos digital y fomentar su utilización en la vida diaria. Publicar de forma trimestral la revista del Hogar. Noviembre a diciembre de Lunes, jueves y viernes de 11,00 a 12,30 h. Segunda semana de octubre. Trimestral. 5 Abierto/libre. INICIACIÓN ITALIANO Adquirir conocimientos básicos de italiano. Noviembre 2010 a mayo Miércoles de 18,30 a 20,00 h. Segunda semana de octubre. HISTORIAS DE VIDA (Fundación La Caixa) GRANDES LECTORES (Fundación La Caixa) Aprender a utilizar tecnologías mientras se realiza un proyecto. Mejorar la comunicación y favorecer las relaciones sociales a través de tertulias literarias. Por determinar. * febrero. Por determinar. * febrero. * La Dirección del Centro establecerá los cupos mínimos y máximos. CALAHORRA 12

14 Hogar de personas mayores Haro Plaza Monseñor Florentino Rodríguez s/n, HARO Teléfono : hpmharo@larioja.org ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS ÁREA CREATIVA PINTURA TALLER DE MANUALIDADES Potenciar y desarrollar la creatividad a través de la pintura. Desarrollo de creatividad y potenciación de relaciones sociales. Por determinar. Febrero a mayo. Octubre a Viernes de 16,30 a 17,30 h. Lunes y jueves de 19,00 a 20,30 h. FECHA DE INSCRIPCIÓN A determinar. Hasta completar cupo. ÁREA DE EXPRESIÓN CORPORAL GIMNASIA DE MANTENIMIENTO BAILES DE SALÓN (INICIACIÓN) BAILES DE SALÓN (PERFECCIONAMIENTO) BAILE TEATRO INICIACIÓN MUSICAL Mejorar físicamente y mitigar el deterioro progresivo del organismo. Dotar al cuerpo de armonía de movimientos y favorecer las relaciones interpersonales. Mejorar la armonía de movimientos y favorecer las relaciones interpersonales. Fomentar la participación y relaciones interpersonales. Mejorar la expresión oral y corporal en general. Favorecer la satisfacción personal a través de la música. 21 de enero al 8 de junio. 21 de septiembre al 16 de 1 de febrero al 31 de mayo. 4 de octubre a 29 de noviembre. 1 de febrero al 31 de mayo. 4 de octubre al 29 de noviembre. 31 de enero al 30 de mayo. 3 de octubre al 12 de A determinar. Lunes, miércoles y viernes de 10,00 a 11,00 h. Martes de 18,00 a 19,00 h. Martes de 17,00 a 18,00 h. Sábados quincenal (excepto verano) de 18,30 a 20,30 h. Lunes de 18,00 a 19,30 h. Viernes de 17,00 a 18,30 h a 14 de enero. 10 a 14 de enero. 10 a 14 de enero. - Abierto/libre a 14 de enero. 10 a 14 de enero. Abierto/libre. 13 HARO

15 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS MEJORA PERSONAL PREVENCIÓN DE PATOLOGÍAS MUSCULARES Y ARTICULARES RELAJACIÓN MEMORIA RESPIRO FAMILIAR ACCIÓN LOCAL Prevenir y o retrasar incapacidades, mantener la autonomía personal. Favorecer autocontrol y autoconocimiento. Evitar y mitigar el deterioro progresivo cognitivo. Articular red de voluntarios de apoyo a cuidadores de enfermos, en colaboración con las asociaciones de familiares de afectados. Impulsar proyectos de voluntariado en colaboración con entidades, asociaciones o instituciones presentes en la comunidad. 19 de enero al 07 de junio. 20 de septiembre al 20 de 20 de enero al 14 de junio. 20 de septiembre al 20 de 27 de septiembre al 02 de junio. 29 de septiembre al de Martes jueves de 11,05 a 12,05 h. (2 grupos). Martes y jueves de 10,00 a 11,00 h. Jueves de 17,30 a 19,00 h. FECHA DE INSCRIPCIÓN a 14 de enero a 14 de enero a 14 de enero. Por determinar. * febrero. Por determinar. * febrero. RISOTERAPIA Eliminar bloqueos emocionales y físicos y lograr crecimiento personal. 5 de octubre al 30 de enero. 2 de febrero al 25 de mayo. Miércoles de 18,00 a 19,30 h a 14 de enero. HARO 14

16 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS CONFERENCIAS Incentivar el interés hacia la ampliación de conocimientos adecuados a su edad FECHA DE INSCRIPCIÓN A lo largo del año. - Abierto/libre. EXCURSIONES CULTURALES Aprendizaje y entretenimiento Abril a octubre. Excursiones de un día de duración. 55 Hasta completar cupo. SENDERISMO Favorecer convivencia a través de ejercicio físico 2º trimestre. A determinar. 20 Hasta fecha de inicio. APRENDIZAJES TECNOLÓGICOS Y CULTURALES GRANDES LECTORES ACTUACIONES : TEATRO, MUSICALES Mejorar la comunicación y favorecer las relaciones sociales a través de tertulias literarias. Favorecer ocupación del tiempo libre y relaciones sociales A determinar. * febrero. A lo largo del año. A determinar. - Abierto/libre. ACTIVA LA MENTE Ejercitar áreas cognitivas (atención y concentración, memoria, lenguaje, etc.) a través de una plataforma virtual. A determinar. * febrero. HISTORIAS DE VIDA Aprender a utilizar tecnologías mientras se realiza un proyecto. A determinar. * febrero. HARO * La Dirección del Centro establecerá los cupos mínimos y máximos.

17 Hogar de personas mayores Lobete (Logroño) C/ Obispo Rubio Montiel 2, LOGROÑO Teléfono : hpmlobete@larioja.org ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN VAINICAS Aprender a realizar composiciones de artesanía textil riojana. 11 de enero al 31 de mayo. 13 de octubre al 22 de Martes y jueves 16,00 a 18,00 h. Del 3 al 14 de enero de Del 5 al de septiembre de ÁREA CREATIVA PINTURA AL ÓLEO Aprender técnicas de pintura y color. 4 de enero al 31 de mayo. 18 de octubre al 20 de Martes de 10, a 12,45 h. 12 Del 3 al 14 de enero de Del 5 al de septiembre de CONSTRUCCIÓN BELENES Elaboración de dioramas con motivos navideños. 13 de octubre al 16 de Jueves 17,30 a 19,00 h. 10 Del 5 al de septiembre de COCINA Aprendizaje de cocina para personas que viven solas. Octubre a Por determinar. Del 5 al de septiembre de ÁREA DE EXPRESIÓN CORPORAL JARDINERÍA Iniciación a la jardinería Octubre a Por determinar. 12 BAILES DE SALÓN Aprender a realizar con soltura distintas disciplinas de baile, adaptadas a las capacidades físicas y a las exigencias del alumnado. Octubre a diciembre 1,30 horas 2 días por semana (2 grupos). 50 Del 5 al de septiembre de Del 5 al de septiembre de LOBETE (LOGROÑO) 16

18 MEJORA PERSONAL ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS ACCIÓN LOCAL MEMORIA RELAJACIÓN DINÁMICAS DE GRUPO ACTIVACIÓN MENTAL Impulsar la presencia de los mayores con un papel integrador en la comunidad. Transformar los centros de mayores en espacios abiertos a la comunidad. Retardar el proceso de pérdida de las capacidades de memoria, favoreciendo el máximo tiempo la autonomía personal. Favorecer el autocontrol y el autoconocimiento. Aprender a afrontar los conflictos propios del entorno familiar más cercano, favoreciendo la autonomía personal. Favorecer el correcto funcionamiento de las capacidades mentales, favoreciendo la máxima autonomía personal. FECHA DE INSCRIPCIÓN septiembre Por determinar. * febrero. 11 de enero al 31 de mayo. 13 de octubre al 22 de 10 de enero al 30 de mayo. 7 de octubre a 21 de 31 de enero al 27 de mayo. 13 de octubre al 16 de 12 de enero al 25 de mayo. 19 de octubre al 21 de Martes y jueves de 18, a 20, h. (2 grupos). Lunes y miércoles 10,00 a 11,30 h. Miércoles y viernes 10,00 a 11,30 h. (2 grupos). Martes de 12,00 a 13,00 h. Jueves de 12,00 a 13,00 h Del 3 al 14 de enero de Del 5 al de septiembre de y 21 de diciembre de , 6, y 7 de septiembre de Del 3 al 14 de enero de Del 5 al de septiembre de Del 3 al 14 de enero de Del 5 al de septiembre de INGLÉS Conocimiento básico de inglés Octubre a 1,30 horas 2 días a la semana. Por determinar * APRENDIZAJES TECNOLÓGICOS Y CULTURALES GRANDES LECTORES USO DE MÓVILES HISTORIAS DE VIDA Favorecer los espacios de encuentro y las relaciones sociales para evitar el asilamiento y la soledad. Estimular la atención y ejercitar la memoria. Aprender a utilizar las aplicaciones que ofrecen los teléfonos móviles. Acercar a las personas mayores la utilización de la tecnología. Dar utilidad a los conocimientos adquiridos Generar motivación para elaborar e impulsar proyectos. Por determinar. * 13 de enero al 26 de mayo. 13 de octubre al 22 de Jueves 10,00 a 12,00 h. Por determinar. 25 * febrero. Del 3 al 14 de enero de Del 5 al de septiembre de febrero. 17 LOBETE (LOGROÑO) * La Dirección del Centro establecerá los cupos mínimos y máximos.

19 Hogar de personas mayores Manzanera (Logroño) C/ Paseo del Prior 41, LOGROÑO Teléfono : hpmmanzanera@larioja.org ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN LABORES Aprender y compartir conocimientos sobre distintas labores: Almazuelas, vainicas,... Octubre a junio. Jueves de 10,30 a 12,30 h. Abierto/libre. BOLILLOS Aprender y compartir conocimientos sobre la técnica de manejo de bolillos. Octubre a mayo. Viernes de 17 a 19 h. Abierto/libre. ÁREA CREATIVA INICIACIÓN A LA PINTURA Aprender nociones básicas de dibujo y teoría del color. Favorecer la expresión artística. Febrero a mayo. Octubre a Lunes y jueves de 10,30 a 12,30 h. 20 Mediados de enero. Finales de agosto. PINTURA: PERFECCIONAMIENTO Profundizar en la expresión artística a través de la pintura. Febrero a mayo. Octubre a diciembre Martes y viernes de 10,30 a 12,30 h. 20 Mediados de enero. Finales de agosto. MANUALIDADES Aprender distintas técnicas para la realización de trabajos manuales. Febrero a mayo. Octubre a Lunes y miércoles de 10,30 a 12,30 h. Mediados de enero. Finales de agosto aprox. MANZANERA (LOGROÑO) 18

20 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN CORAL Aprender a interpretar canciones populares en grupo. Todo el año. Lunes y jueves de 18,00 a 19,30 h. - Abierto/libre. RONDALLA Aprender a tocar la bandurria/ laúd. Octubre a junio. Lunes de 16,30 a 18,30 h. Abierto/libre. ÁREA DE EXPRESIÓN CORPORAL TEATRO Fomentar la creatividad y la expresión corporal, memoria...a través de la preparación de una obra de teatro. Octubre a junio. Martes y viernes de 18,00 a 20,00 h. - Abierto/libre. DANZA ORIENTAL Fomentar el ejercicio físico trabajando el movimiento, la coordinación, el ritmo... Abril a junio. Octubre a Lunes y miércoles de 10,30 a 11,30 h. 12 Mediados de marzo. Finales de agosto. BAILES Favorecer el ejercicio físico y las relaciones interpersonales a través del baile y la música. Dos bailes al mes. Miércoles de 17,30 a 19,30 h. - Abierto/libre. Todo el año. GRUPOS DE MEMORIA Prevenir el deterioro de la memoria, mediante el aprendizaje de pautas y técnicas nemotécnicas. Febrero a mayo (5 grupos). Octubre a diciembre (5 grupos). Lunes o jueves en grupos de 10,00 a 11,00 h. ó, 11,00 a 12,00 h. ó 12,00 a 13,00 h. Mediados de enero. Finales de agosto. MEJORA PERSONAL ACTIVACIÓN MENTAL Favorecer la estimulación intelectual. Febrero a mayo. Octubre a Jueves de 12,00 a 13,00 h. Mediados de enero. Finales de agosto. BIENESTAR DE CUERPO Y MENTE Favorecer la mejora de la salud física y psicológica (autoestima, crecimiento personal, comunicación...) A través del trabajo grupal Febrero a mayo. Octubre a Jueves de 12,00 a 13,30 h. 20 Mediados de enero. Finales de agosto. 19 MANZANERA (LOGROÑO)

21 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN CURSO DE INGLÉS Adquirir conocimientos básicos de inglés. Octubre a mayo. Lunes y jueves de 17,00 a 19,00 h. 8 Cuando hay bajas en el grupo. CULTURA GENERAL Recordar o adquirir conocimientos sobre distintas materias de cultura general: matemáticas, lenguaje, historia... Febrero a mayo. Octubre a Miércoles de 17 a 18,30 h. 11 Mediados de enero. Finales de agosto. CONFERENCIAS, CHARLAS Transmitir información sobre diversos temas de interés general. Según programación. - Abierto/libre. APRENDIZAJES TECNOLÓGICOS Y CULTURALES CINE FORUM USO DE MÓVILES ACTIVA LA MENTE (Fundación La Caixa) HISTORIAS DE VIDA (Fundación La Caixa) Favorecer la cultura cinematográfica, a través de las fichas técnicas de las películas proyectadas. Conocer el manejo de aparatos de nuevas tecnologías y fomentar su utilización en la vida diaria. Ejercitar áreas cognitivas (atención y concentración, memoria, lenguaje, etc.) a través de una plataforma virtual. Aprender a utilizar tecnologías mientras se realiza un proyecto. Enero a mayo. Quincenal. Febrero a abril. Octubre a Miércoles de 17,00 a 19,00 h. Martes de 10,30 a 12,30 h. - Abierto/libre. Mediados de enero. Finales de agosto. Por determinar. * febrero. Por determinar. * febrero. * La Dirección del Centro establecerá los cupos mínimos y máximos. MANZANERA (LOGROÑO) 20

22 Hogar de personas mayores Zona Oeste (Logroño) C/ Gonzalo Berceo 35, LOGROÑO Teléfono : hpmzonaoeste@larioja.org ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN MEJORA PERSONAL CORAL MEMORIA SOFROLOGÍA RISOTERAPIA AUTOESTIMA RESPIRO FAMILIAR (Fundación La Caixa) ACCIÓN LOCAL (Fundación La Caixa) Mejorar el estado de ánimo y el sentimiento de pertenencia a un grupo. Estimular concentración, atención y memoria. Aprender a relajarse y controlar pensamientos y emociones. Encauzar las emociones y sacar el niño que se lleva dentro. Aprender a conocerse, valorarse para mejorar la relación interpersonal. Articular red de voluntarios de apoyo a cuidadores de enfermos, en colaboración con las asociaciones de familiares de afectados. Impulsar proyectos de voluntariado en colaboración con entidades, asociaciones o instituciones presentes en la comunidad. 13 de enero a 26 de mayo. 6 de octubre de 18 de enero a 24 de marzo. 4 de octubre a 13 de 18 de enero a 12 de mayo. 4 de enero a 1 de 19 de enero a 11 de mayo. 5 de octubre a 30 de noviembre. 19 de enero a 13 de mayo. 5 de octubre a 2 de Jueves de 18,30 a 20,00 h. Martes de 11,30 a 13,30 h. y de 16,00 a 18,00 h. (2 grupos). Martes y jueves de 10,00 a 11,30 h. (2 grupos). Miércoles de 10,00 a 13,00 h. Dos grupos. Miércoles y viernes de 10,00 a 11,30 y de 18,30 a 20,00 h. (2 grupos) de enero a 26 de mayo. 6 de octubre a de 7 al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de 7 al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de 7 al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de 7 al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de Por determinar. * febrero. Por determinar. * febrero. 21 ZONA OESTE (LOGROÑO)

23 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN ÁREA CREATIVA MANUALIDADES PIROGRABADO TARACEA CUADROS TRIDIMENSIO- NALES TEATRO BOLILLOS CORTE Y CONFECCIÓN VAINICAS RONDALLA ABUELOS MAESTROS Destreza manual, fomentar creatividad y convivencia. Destreza manual, fomentar creatividad y convivencia. Destreza manual, fomentar creatividad y convivencia. Destreza manual, fomentar creatividad y convivencia. Trabajo cognitivo (memoria), convivencia e integración social. Favorecer la atención y la destreza manual. Fomentar la convivencia y aprender técnicas de costura. Estimular la concentración, destreza manual y relaciones sociales. Convivencia e integración y desarrollo de capacidades musicales. Destreza manual, fomentar creatividad y convivencia intergeneracional. 18 de enero a 12 de abril. 4 de octubre a 13 de 18 de enero a 24 de mayo. 4 de octubre a 13 de 2 de febrero a 25 de mayo. 5 de octubre a 14 de 21 de enero a 27 de mayo. 7 de octubre a 16 de 10 de enero a 30 de mayo. 3 de octubre a 19 de 20 de enero a 26 de mayo. 6 de octubre a de 17 de enero a 30 de mayo. 3 de octubre a 19 de 21 de enero a 13 de mayo. 7 de octubre a 2 de 11 de enero a 26 de mayo. 4 de octubre a 22 de 19 de enero a 11de mayo. 5 de octubre a 30 de noviembre. Martes de 11, a 12,45 h. Martes de 17,00 a 19,00 h Miércoles de 17,00 a 19,00 h. 12 Viernes de 17,30 a 19,30 h. 12 Lunes de 18,00 a 20,00 h. Jueves de 17,30 a 19,00 h. Lunes de 16,00 a 18,00 h. Viernes de 10,00 a 13,00 h. (2 grupos). Martes y jueves de 11,30 a 13,00 h. Miércoles de 11,30 a 13,00 h al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de 7 al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de 7 al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de 7 al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de 10 de enero a 30 de mayo. 3 de octubre a19 de 7 al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de 7 al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de 7 al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de 11 de enero a 26 de mayo. 4 de octubre a 22 de 7 al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de OTRAS ACTIVIDADES FIESTA BODAS DE ORO FIESTA DE PAPÁ NOEL Homenajear a los matrimonios socios que hacen las bodas de oro. Octubre. Miércoles. - Enero a agosto. Fomentar las relaciones intergeneracionales entre abuelos y nietos, Navidad. Martes. - días antes de la fiesta. promover el envejecimiento activo. ZONA OESTE (LOGROÑO) 22

24 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN ÁREA DE EXPRESIÓN CORPORAL APRENDIZAJES TECNOLÓGICOS Y CULTURALES BAILES DE SALÓN SEVILLANAS BATUKA BAILES MANEJO DE MÓVILES ORTOGRAFÍA CULTURA GENERAL ACTIVA LA MENTE GRANDES LECTORES EXCURSIONES Y VISITAS CULTURALES CHARLAS CINE ACTUACIONES DE TEATRO O MUSICALES Fomentar el ejercicio físico y mejorar el estado de ánimo. Fomentar el ejercicio físico y mejorar el estado de ánimo, promover el envejecimiento activo. Fomentar el ejercicio físico y mejorar el estado de ánimo. Favorecer la convivencia y relaciones sociales y diversión. Aprendizaje de nuevas tecnologías. Ejercitar la memoria, la atención y aprendizaje. Ejercitación memoria, y atención y aprendizaje de conocimientos básicos. Ejercitar áreas cognitivas (atención y concentración, memoria, lenguaje, etc.) a través de una plataforma virtual. Mejorar la comunicación y favorecer las relaciones sociales a través de tertulias literarias. Favorecer la convivencia y las relaciones sociales, conocer otros lugares y culturales. Informar sobre temas de interés (salud, psicológicos etc.), Ocupar el tiempo libre y difundir la cultura cinematográfica. Favorecer la ocupación del tiempo libre y las relaciones sociales. 20 de enero a 12 de mayo. 4 de octubre a 1 de 20 de enero a 12 de mayo. 4 de octubre a 1 de 21 de enero a 13 de mayo. 7 de octubre a 2 de 2 al mes. 19 de enero y 11 de mayo. 5 de octubre y 30 de noviembre. 17 de enero a 9 de mayo. 3 de octubre a 28 de noviembre. 20 de enero a 12 de mayo. 6 de octubre a 1 de Jueves de 16,00 a 17,30 h. Jueves de 17,30 a 18,30 h. Viernes de 11,30 a 12,30 h. Miércoles de 18,00 a 20,00 h. Miércoles de 10,00 a 11,30 h. Lunes de 11,30 a 12,30 h. Jueves de 11,30 a 12,30 h. 23 ZONA OESTE (LOGROÑO) * La Dirección del Centro establecerá los cupos mínimos y máximos al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de 7 al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de 7 al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de No es necesaria inscripción. 7 al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de 7 al 11 de enero. 4 al 8 de julio. 12 al 16 de 7 al 11 de enero. 4 al 8 de julio 12 al 16 de Por determinar. * febrero. Por determinar. * febrero. Una cada mes, de mayo a octubre. Miércoles. 55 días antes. 1 al mes. Jueves por semana. Miércoles 18,00 h. 1 semana antes de la charla 50 Abierto/libre. Esporádicas a lo largo del año. Miércoles. 140 Abierto/libre.

25 Hogar de personas mayores Zona Sur (Logroño) C/ Divino Maestro 2, LOGROÑO Teléfono : hpmzonasur@larioja.org ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN ALMAZUELAS Aprender a realizar composiciones de artesanía textil riojana. 31 de enero al 27 de mayo. 13 de octubre al 16 de Miércoles de 16,30 a 18,30 h. Del 3 al 14 de enero. Del 5 al de ÁREA CREATIVA CONSTRUCCIÓN BELENES Elaboración de dioramas con motivos navideños. 13 de octubre al 16 de Jueves 17,30 a 19,00 h. 10 Del 5 al de PINTURA SOBRE CRISTAL Y DECOUPAGE Aprender a decorar elementos de cristal y cajas de madera. 31 de enero al 27 de mayo. 13 de octubre al 16 de Lunes 10,30 a 12,30 h. Del 3 al 14 de enero. Del 5 al de APRENDIZAJES TECNOLÓGICOS Y CULTURALES MARTES DE CINE GRANDES LECTORES (Fundación La Caixa) USO DE MÓVILES HISTORIAS DE VIDA (Fundación La Caixa) Favorecer el entretenimiento y la reflexión a través del séptimo arte. Mejorar la comunicación y favorecer las relaciones sociales a través de tertulias literarias. Aprender a utilizar las aplicaciones que ofrecen los teléfonos móviles. Aprender a utilizar tecnologías mientras se realiza un proyecto. 31 de enero al 27 de mayo. 13 de octubre al 16 de 31 de enero al 27 de mayo. 13 de octubre al 16 de Martes de 17,30 a 19,30 h. (Quincenalmente) Por determinar. Viernes de 10,45 a 12, h. - Abierto/libre. * 25 febrero. Del 3 al 14 de enero. Del 5 al de Por determinar. * febrero. ZONA SUR (LOGROÑO) 24

26 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN ACORDEÓN Aprender a interpretar música con este instrumento. 31 de enero al 27 de mayo. 13 de octubre al 16 de Martes 16,30 a 18,00 h. Del 3 al 14 de enero. Del 5 al de CORAL Aprender a interpretar canciones populares de modo coral. 31 de enero al 27 de mayo. 13 de octubre al 16 de Lunes de 18,00 a 19,30 h. 40 Del 3 al 14 de enero. Del 5 al de ÁREA DE EXPRESIÓN CORPORAL GUITARRA ARMÓNICA DIATÓNICA Aprender a interpretar música con este instrumento de cuerda. Aprender a interpretar música con este instrumento de viento. 31 de enero al 27 de mayo. 13 de octubre al 16 de 31 de enero al 27 de mayo 13 de octubre al 16 de Miércoles 10, a 11, h., 11, a 12, h., 12, a 13, h. (3 grupos). Lunes 10, a 11, h Del 3 al 14 de enero. Del 5 al de Del 3 al 14 de enero. Del 5 al de BAILES GIMNASIA GERONTO- LÓGICA Aprender a realizar con soltura distintas disciplinas de baile, adaptadas a las capacidades físicas y a las exigencias del alumnado. Ejercitar las capacidades físicas individuales para mantener un buen tono muscular que prevenga la existencia de enfermedades degenerativas. 31 de enero al 27 de mayo. 13 de octubre al 16 de 10 de enero al 27 de mayo. 3 de octubre a 16 de Martes de 10,30 a 11,30 h. Viernes de 10,30 a 11,30 h. (2 grupos). Lunes y miércoles de 10,30 a 11,30 h. Martes y jueves de 10,30 a 11,30 h. (2 grupos) Del 3 al 14 de enero. Del 5 al de 20 y 21 de diciembre de , 6, y 7 de septiembre de ZONA SUR (LOGROÑO)

27 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN Impulsar proyectos de ACCIÓN voluntariado en colaboración LOCAL con entidades, asociaciones o Por determinar. * febrero. (Fundación instituciones presentes en la La Caixa) comunidad. MEJORA PERSONAL CALIGRAFÍA RELAJANTE MEMORIA RELAJACIÓN RISOTERAPIA DINÁMICAS DE GRUPO ACTIVACIÓN MENTAL Aprender a dominar la energía vital para alcanzar el equilibrio del cuerpo y la mente a través de la escritura. Retardar el proceso de pérdida de las capacidades de memoria, favoreciendo el máximo tiempo la autonomía personal. Favorecer el autocontrol y el autoconocimiento. Favorecer la relajación y la capacidad de sentir, de amar, de llegar al silencio, a la creatividad. Aprender a afrontar los conflictos propios del entorno familiar más cercano, favoreciendo la autonomía personal. Favorecer el correcto funcionamiento de las capacidades mentales, favoreciendo la máxima autonomía personal. 31 de enero al 27 de mayo. 13 de octubre al 16 de 31 de enero al 27 de mayo. 13 de octubre al 16 de 10 de enero al 27 de mayo. 3 de octubre a 16 de 31 de enero al 27 de mayo. 13 de octubre al 16 de 31 de enero al 27 de mayo. 13 de octubre al 16 de 31 de enero al 27 de mayo. 13 de octubre al 16 de Miércoles de 10,30 a 11,30 h. Miércoles de 10,00 a 11,00 h. Jueves de 10,00 a 11,00 h. y de 11,00 a 12,00 h. (3 grupos). 45 Viernes 10,30 a 11,30 h. 25 Miércoles 11,30 a 13,00 h. 20 Martes de 10,00 a 11,00 h. y de 11,00 a 12,00 h. (2 grupos). Martes de 12,00 a 13,00 h. Jueves de 12,00 a 13,00 h Del 3 al 14 de enero. Del 5 al de Del 3 al 14 de enero. Del 5 al de 20 y 21 de 5, 6, y 7 de Del 3 al 14 de enero. Del 5 al de Del 3 al 14 de enero. Del 5 al de Del 3 al 14 de enero. Del 5 al de * La Dirección del Centro establecerá los cupos mínimos y máximos. ZONA SUR (LOGROÑO) 26

28 Hogar de personas mayores Nájera Ada. de La Rioja s/n, NÁJERA Teléfono : hpmnajera@larioja.org ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS ÁREA CREATIVA taller de radio TALLER DE TERTULIA ILUSTRADA DE PRENSA Difundir noticias de interés de actividades del Centro, a través de la emisora, y la radio como vía para el desarrollo personal. Fomentar a través de la lectura, experiencias grupales que favorezcan las relaciones sociales de las personas mayores. Enero a junio. Octubre a Enero a junio. Octubre a Miércoles de 17,00 a 18,30 h. Viernes de 18,00 a 19,30 h FECHA DE INSCRIPCIÓN Del 18 al 22 de enero. Del 18 al 22 de enero. ÁREA DE EXPRESIÓN CORPORAL psicomotricidad y prevención de la MOVILIDAD REDUCIDA GIMNASIA de mantenimiento BAILES DE SALÓN Coral Prevenir problemas de movilidad a través de ejercicios físicos suaves de coordinación, equilibrio y orientación. Mantenimiento de la actividad física de las personas mayores a través de movimientos físicos adecuados a sus necesidades. Fomentar y enseñar técnicas de baile moderno para favorecer el ejercicio físico. Ejercitar y fomentar a través del canto y su disciplina en la voz, canciones populares y tradicionales de La Rioja. Enero a junio. Octubre a Enero a junio. Octubre a Enero a junio. Octubre a Enero a junio. Octubre a Lunes, miércoles y viernes de 12,00 a 13,00 h. Lunes, miércoles y viernes de 11,00 a 12,00 h. Martes y jueves de 11,30 a 12,30 h. Viernes de 18,30 a 20,00 h Del 18 al 22 de enero. Del 18 al 22 de enero. Del 18 al 22 de enero. Del 18 al 22 de enero. DANZAS REGIONALES TEATRO Enseñar y recuperar las danzas regionales y bailes populares de Nájera y su comarca. Fomentar la creación artística y dramática de las personas mayores y ocupar su ocio y tiempo libre de una forma creativa. Febrero a mayo. Febrero a junio. Octubre a Jueves de 10,30 a 11,30 h. Viernes de 16,00 a 17,30 h. 25 Del 18 al 22 de enero. Del 18 al 22 de enero. 27 NÁJERA

29 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS MEJORA PERSONAL MEMORIA Bienestar de las EMOCIONES RESPIRACIÓN, relajación y AUTOMASAJE rondalla natación Prevenir las pérdidas de memoria. Mantener y/o mejorar la memoria inmediata y memoria a corto plazo. Mejorar la autoestima y trabajar el desarrollo personal. Fomentar la participación y las relaciones interpersonales. Potenciar la salud física. Evitar el deterioro físico de las personas mayores. Iniciar y perfeccionar la utilización de instrumentos musicales de cuerda a través de guitarra, laúd o bandurrias. Ejercitar ejercicios de natación para la mejora personal, física y social. Febrero a junio. Octubre a Enero a junio. Octubre a Febrero a mayo. Octubre a Enero a junio. Octubre a Febrero a mayo. Octubre a Martes de 10, a 11, h. 30 FECHA DE INSCRIPCIÓN Del 18 al 22 de enero. Lunes de 10, a 11, h. 30 Del 18 al 22 de enero. Martes de 17,00 a 19,00h. 30 Del 18 al 22 de enero. Lunes de 17,00 a 19.00h. iniciación. Miércoles de 17,00 a 19,00 h. perfeccionamiento. 30 Del 18 al 22 de enero. Martes de,30 a 18,00 h. 55 Del 18 al 22 de enero. autoestima y crecimiento personal respiro familiar acción local Enseñar ejercicios de autoestima personal para formar una vida más saludable y cubrir las necesidades psicoemocionales de las personas mayores. Articular red de voluntarios de apoyo a cuidadores de enfermos, en colaboración con las asociaciones de familiares de afectados. Impulsar proyectos de voluntariado en colaboración con entidades, asociaciones o instituciones presentes en la comunidad. Enero a junio. Octubre a Jueves de 18,30 a 20,00 h. 50 Del 18 al 22 de enero. Viernes de 10,30 a 11,45 h. A determinar. * * febrero. febrero. NÁJERA 28

30 ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS FECHA DE INSCRIPCIÓN historias de vida Aprender a utilizar tecnologías mientras se realiza un proyecto. Jueves de 10, a 12,45 h. 16 febrero. grandes LECTORES Mejorar la comunicación y favorecer las relaciones sociales a través de tertulias literarias. Jueves de 16,00 a 18,00 h. * febrero. APRENDIZAJES TECNOLÓGICOS Y CULTURALES activa la mente aprendizaje y elaboración de una página web titulada nájera en red Ejercitar áreas cognitivas (atención y concentración, memoria, lenguaje, etc.) a través de una plataforma virtual. Diseño y aprendizaje de una página web elaborada por socios voluntarios informáticos, con fotografías, textos y enlaces de Nájera y su comarca. Enero a junio Octubre a Miércoles de 10, a 11,45 h. Martes de 11,30 a 12,30 h. * febrero. Grupo cerrado. BIBLIOTECA Prevención deterioro cognitivo. Todo el año. Horario centro. - Abierto/libre. curso de alemán Cursos dirigidos a la adquisición de conocimientos en el idioma en este caso de alemán. Julio, agosto y Mañanas. Junio. 29 NÁJERA * La Dirección del Centro establecerá los cupos mínimos y máximos.

31 Hogar de personas mayores Rincón de Soto Ada. de Navarra 2, RINCÓN DE SOTO Teléfono : hpmrincondesoto@larioja.org ÁREA TALLER OBJETIVOS CALENDARIO HORARIO PLAZAS ÁREA CREATIVA PINTURA ALMAZUELAS GANCHILLO MANUALIDADES Aprendizaje del dibujo y el color con diferentes técnicas. Desarrollo de la creatividad. Aprender la técnica de la almazuela. Creatividad. Aprender el manejo de las agujas de ganchillo. Desarrollar la creatividad para componer. Desarrollar la creatividad. Mejora de la sicomotricidad fina Marzo a mayo. Octubre a Marzo a mayo. Octubre a Marzo a mayo. Octubre a Marzo a mayo. Octubre a Un día por semana de tarde. Un día por semana de tarde. Un día por semana de tarde. Un día por semana de tarde. FECHA DE INSCRIPCIÓN Última semana de febrero. Última semana de febrero. Última semana de febrero. Última semana de febrero. CORAL Aprendizaje y mejora de la técnica de cantar. Mejora de la memoria. Marzo a mayo. Octubre a Un día por semana de tarde. 30 Última semana de febrero. ÁREA DE EXPRESIÓN CORPORAL BAILES DE SALÓN MÚSICA GIMNASIA TEATRO Nociones de vals, tango, salsa, cha cha cha. Aprender a tocar la guitarra. Conseguir un buen estado físico Resistencia, fuerza, elasticidad... Favorecer la ocupación del tiempo libre y potenciar las relaciones sociales a través de la interpretación. Marzo a mayo. Octubre a Marzo a mayo. Octubre a Marzo a mayo. Octubre a Marzo a mayo. Octubre a Un día por semana de tarde. Un día por semana de tarde. Dos días por semana de mañana. Un día por semana de tarde. 20 Última semana de febrero. Febrero Última semana de febrero. Última semana de febrero. RINCÓN DE SOTO 30

OCIO EN MOVIMIENTO. TEL:600 38 39 89 info@ocioequilicua.com. www.ocioequilicua.com

OCIO EN MOVIMIENTO. TEL:600 38 39 89 info@ocioequilicua.com. www.ocioequilicua.com OCIO EN MOVIMIENTO TEL:600 38 39 89 info@ocioequilicua.com www.ocioequilicua.com QUIÉNES SOMOS? Equilicuá es una nueva empresa de Animación Sociocultural. Entendemos y orientamos nuestra actividad hacía

Más detalles

POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y DE OCIO PARA LOS MAYORES?

POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y DE OCIO PARA LOS MAYORES? [Escribir el nombre de la compañía] LOS CENTROS DE DÍA Actividades Ana María López Peralta 10 ACTIVIDADES EN EL CENTRO DE DÍA. POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y DE OCIO PARA LOS MAYORES?

Más detalles

Actividades... para todas las edades 2015-2016. Fundación. Caja Segovia. Centro Corpus C. Juan Bravo, 2-921 46 63 98

Actividades... para todas las edades 2015-2016. Fundación. Caja Segovia. Centro Corpus C. Juan Bravo, 2-921 46 63 98 Centro Corpus Fundación Caja Segovia Actividades... para todas las edades 2015-2016 Centros Corpus y Cristo del Mercado Centro Corpus La Fundación Caja Segovia ofrece un amplio abanico de posibilidades

Más detalles

REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:

REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: Dpto. Actividades extraescolares Curso 2015/16 REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: INTRODUCCIÓN Actividades Extraescolares: Dentro del desarrollo

Más detalles

Competencias generales.

Competencias generales. 3. OBJETIVOS 3.1. Competencias a adquirir por el estudiante Competencias generales. El título de Graduado en Maestro en Educación Infantil debe cualificar a los alumnos en las siguientes competencias,

Más detalles

LINEA DE APOYO I FAVORECIMIENTO DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE

LINEA DE APOYO I FAVORECIMIENTO DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE LINEA DE APOYO I FAVORECIMIENTO DEL JUSTIFICACIÓN El Envejecimiento es un proceso de cambio constante que tiene lugar a lo largo de toda la vida de los seres vivos, por lo tanto tenemos que comprender

Más detalles

ÍNDICE. ii. Objetivos y destinatarios. iv. Metodologías y evaluación. ii. Objetivos y destinatarios. iv. Metodologías y evaluación

ÍNDICE. ii. Objetivos y destinatarios. iv. Metodologías y evaluación. ii. Objetivos y destinatarios. iv. Metodologías y evaluación ÍNDICE 1. PLAN DE FORMACIÓN 2015-2016 a. Dibujo y Pintura i. Descripción ii. Objetivos y destinatarios iii. Programación iv. Metodologías y evaluación b. Baile Moderno i. Descripción ii. Objetivos y destinatarios

Más detalles

Dpto. Actividades extraescolares Curso 2014/15 REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:

Dpto. Actividades extraescolares Curso 2014/15 REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: Dpto. Actividades extraescolares Curso 2014/15 REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: INTRODUCCIÓN Actividades Extraescolares: Dentro del desarrollo

Más detalles

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CREATIVAS PARA EL TRABAJO CON NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD ESCOLAR. Las estrategias pedagógicas creativas se presentan como un apoyo

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CREATIVAS PARA EL TRABAJO CON NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD ESCOLAR. Las estrategias pedagógicas creativas se presentan como un apoyo ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CREATIVAS PARA EL TRABAJO CON NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD ESCOLAR. I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Las estrategias pedagógicas creativas se presentan como un apoyo complementario a la labor

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2008-2009 -HARO-

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2008-2009 -HARO- PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2008-2009 -HARO- Nos enfrentamos al tercer curso YMCA en Haro con la colaboración de la Cofradía San Felices de Bilibio y el Excemo Ayto. de Haro, tras una valoración positiva de

Más detalles

CASER RESIDENCIAL ALTO DEL PRADO ANIMACION SOCIO CULTURAL

CASER RESIDENCIAL ALTO DEL PRADO ANIMACION SOCIO CULTURAL CASER RESIDENCIAL ALTO DEL PRADO ANIMACION SOCIOCULTURAL ANIMACION SOCIO CULTURAL 1 17 JUNIO 2013 EN LA RESIDENCIA 2 Poner en relación movilizar, interrelacionar, intercambiar, provocar, facilitar acciones

Más detalles

PROGRAMAS DE PERSONAS MAYORES

PROGRAMAS DE PERSONAS MAYORES PROGRAMAS DE PERSONAS MAYORES La labor de Cruz Roja Española con las personas mayores desarrolla varias líneas de trabajo: 1. Atención a Personas Mayores (PM): dependientes, autónomos. 2. Atención a familiares

Más detalles

Objetivos PERIÓDICO ESCOLAR. Irene Acero. Título de la experiencia: LEER con EMOCIÓN. Nivel educativo: 2º de Educación Primaria.

Objetivos PERIÓDICO ESCOLAR. Irene Acero. Título de la experiencia: LEER con EMOCIÓN. Nivel educativo: 2º de Educación Primaria. PERIÓDICO ESCOLAR Título de la experiencia: LEER con EMOCIÓN Nivel educativo: 2º de Educación Primaria. Objetivos Áreas: Lengua y Educación en Valores (Talleres para la Vida: Educación emocional: pensar,

Más detalles

ANEXO I LISTADO CURSOS CONCEJALÍA DE CULTURA. Baile Moderno

ANEXO I LISTADO CURSOS CONCEJALÍA DE CULTURA. Baile Moderno ANEXO I LISTADO CURSOS CONCEJALÍA DE CULTURA Baile Moderno Se desarrollará en 3 grupos como máximo. Grupos cada uno de los cuales para su conformidad deberá contar con un número mínimo de 15 y máximo de

Más detalles

Descripción de las actividades. actividad impartida en alemán. Lunes 14:30 15:15 horas. Participantes clases 1 y 2

Descripción de las actividades. actividad impartida en alemán. Lunes 14:30 15:15 horas. Participantes clases 1 y 2 Descripción de las actividades Actividad 1 Responsable de la B. Borgmeyer Lunes 14:30-15:15 horas - Juegos en parejas y en equipos Actividad 2 Conjunto de cuerdas Responsable de la B. Gwosc Lunes 14:30

Más detalles

- Informar, orientar y apuntar a los socios a los distintos talleres y actividades.

- Informar, orientar y apuntar a los socios a los distintos talleres y actividades. 1) OBJETO: Sacar a concurso público el Servicio de Dinamización Sociocultural del Centro Municipal de Mayores Ramón Rubial, con arreglo a las siguientes consideraciones: 2) CARACTERÍSTICAS DE LA OFERTA:

Más detalles

PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA TERCERA EDAD

PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA TERCERA EDAD PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA TERCERA EDAD Taller para la recuperación y potenciación de la memoria (varios niveles) El curso va dirigido a todas aquellas personas que quieren mejorar esta habilidad básica

Más detalles

Talleres Escuela de Familia 2012 Centro de Apoyo a la Familia de la Comunidad de Madrid Majadahonda

Talleres Escuela de Familia 2012 Centro de Apoyo a la Familia de la Comunidad de Madrid Majadahonda MES DE MAYO CRECER JUGANDO Bebés de 6 a 36 meses Días: todos los viernes Horas: de 17:00h a 18:30h 10 Plazas limitadas Con la colaboración de Imaginarium Programa de desarrollo infantil en el que, adaptándose

Más detalles

Programa de actividades formativas

Programa de actividades formativas curso 2014 2015 Programa de actividades formativas para personas con discapacidad intelectual mayores de 18 años Con el apoyo de: La formación es importante para el desarrollo de las personas. Por ello,

Más detalles

FUNDACIÓN CERRO NAVIA JOVEN

FUNDACIÓN CERRO NAVIA JOVEN FUNDACIÓN CERRO NAVIA JOVEN MISIÓN Contribuir a la superación de la desigualdad y exclusión social buscando responder a las necesidades y urgencias reales con estrategias dirigidas a niños, jóvenes, adultos,

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS CENTRO OCUPACIONAL APAMA. Pablo Serrano, S/N 28100 Alcobendas - Madrid Tfo.- Fax: 91 662 06 41 E-mail: apamacatco@yahoo.

CARTA DE SERVICIOS CENTRO OCUPACIONAL APAMA. Pablo Serrano, S/N 28100 Alcobendas - Madrid Tfo.- Fax: 91 662 06 41 E-mail: apamacatco@yahoo. CARTA DE SERVICIOS CENTRO OCUPACIONAL APAMA PRESENTACIÓN El Centro Ocupacional, tiene como finalidad desarrollar las habilidades profesionales, personales y sociales de la persona con discapacidad intelectual

Más detalles

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM)

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM) ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM) PRESENTACIÓN La Asociación de Discapacitados Físicos de Móstoles (ADISFIM) es la asociación que representa a los discapacitados físicos de la

Más detalles

1.-PRESENTACIÓN FUNDACIÓN LOS CARRILES.

1.-PRESENTACIÓN FUNDACIÓN LOS CARRILES. PLAN VOLUNTARIADO 1.-PRESENTACIÓN FUNDACIÓN LOS CARRILES. La Fundación LOS CARRILES del Mármol y Almanzora para Personas con Discapacidad es una entidad que inicia su andadura el 25 de mayo de 2013, es

Más detalles

Competencias básicas mínimas garantizadas:

Competencias básicas mínimas garantizadas: Competencias básicas mínimas garantizadas: - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

Más detalles

SERVICIO DE COMEDOR PROGRAMA DE ACTIVIDADES

SERVICIO DE COMEDOR PROGRAMA DE ACTIVIDADES SERVICIO DE COMEDOR PROGRAMA DE ACTIVIDADES Programación de actividades lúdico-deportivas El programa de actividades lúdico-deportivas está enfocado a educar y divertir a todos los alumnos inscritos en

Más detalles

Actividades Deportivas. Taekwondo

Actividades Deportivas. Taekwondo Proyecto de Colaboración 2011-2012 Actividades Deportivas Taekwondo Actividades Artísticas Interpretación Danza Moderna Actividades Lúdico Académicas Pintura Mis tareas Taekwondo DEFINICIÓN Aunque a priori

Más detalles

SALESIAN SCHOOL SAN JUAN BOSCO PUERTOLLANO

SALESIAN SCHOOL SAN JUAN BOSCO PUERTOLLANO SALESIAN SCHOOL SAN JUAN BOSCO PUERTOLLANO Month: NOVEMBER. 2015 El tema de nuestra revista de noviembre es en torno a la Psicomotricidad. La importancia de ir manejando esta destreza, resulta fundamental

Más detalles

EXPERIENCIAS EN ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Programa de prevención y promoción de la salud dirigido a personas mayores. GERO-HEALTH

EXPERIENCIAS EN ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Programa de prevención y promoción de la salud dirigido a personas mayores. GERO-HEALTH EXPERIENCIAS EN ENVEJECIMIENTO ACTIVO Denominación del proyecto: Programa de prevención y promoción de la salud dirigido a personas mayores. GERO-HEALTH País: España Entidad: Grupo investigación en gerontología

Más detalles

OTROS RECURSOS EDUCATIVOS

OTROS RECURSOS EDUCATIVOS OTROS RECURSOS EDUCATIVOS Igualdad de Oportunidades CENTROS DE DINAMIZACIÓN TECNOLÓGICA LOCAL (CDTL) Horario de la Duración de la Centros municipales de acceso público y gratuito a las Tecnologías de la

Más detalles

PROPUESTAS DE MEJORA EN EL ÁMBITO PEDAGÓGICO RECOGIDAS EN EL CURSO ANTERIOR PROGRAMAS Y PROYECTOS ANUALES DE ACTIVIDADES DOCENTES

PROPUESTAS DE MEJORA EN EL ÁMBITO PEDAGÓGICO RECOGIDAS EN EL CURSO ANTERIOR PROGRAMAS Y PROYECTOS ANUALES DE ACTIVIDADES DOCENTES PROPUESTAS DE MEJORA EN EL ÁMBITO PEDAGÓGICO RECOGIDAS EN EL CURSO ANTERIOR PROGRAMAS Y PROYECTOS ANUALES DE ACTIVIDADES DOCENTES Continuar en la misma línea, intentando involucrar al máximo profesorado.

Más detalles

Concejal JORGE R. BOASSO Bloque Radical

Concejal JORGE R. BOASSO Bloque Radical VISTO La necesidad de entregar hábitos de vida saludable a los niños y niñas desde sus primeros años creando conciencia en los padres al respecto de la importancia de la práctica de actividad física y

Más detalles

TALLERES Y ACTIVIDADES

TALLERES Y ACTIVIDADES TALLERES Y ACTIVIDADES CENTROS DE MAYORES CURSO 2013/2014 La participación en actividades y talleres de las personas mayores tiene dos objetivos, por una parte enfocar la participación para fomentar el

Más detalles

CURSOS 2011 (FEBRERO-JUNIO)

CURSOS 2011 (FEBRERO-JUNIO) CURSOS 2011 (FEBRERO-JUNIO) FEBRERO ANIMACIÓN INFANTIL Con este curso se pretende formar a l@s participantes en las distintas técnicas de animación. Aprenderán a enfrentarse a una animación desde su programación,

Más detalles

II. FORMACION Y EDUCACION CONTINUA. 8.388 participantes.

II. FORMACION Y EDUCACION CONTINUA. 8.388 participantes. Ayuntamiento de Salamanca CONCEJALÍA DE MAYORES BALANCE DE ACTIVIDADES AÑO 2014 DE SALAMANCA 2012-2015. 2015. MEMORIA 2014 CONCEJALÍA DE MAYORES EN TORNO A 26. 893 PERSONAS HAN PARTICIPADO EN LOS PROGRAMAS

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGÍA. PROYECTO DE EDUCACIÓN TEMPRANA Construyendo Juntos

FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGÍA. PROYECTO DE EDUCACIÓN TEMPRANA Construyendo Juntos FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGÍA PATIO DE LA VIRGEN (Villa 1-11-14) PROYECTO DE EDUCACIÓN TEMPRANA Construyendo Juntos Propósito del Proyecto Se aspira que se constituya

Más detalles

RESUMEN OBJETIVOS Y ACTIVIDADES ESCUELA DE VERANO CEIP MARIANO AROCA 2.011

RESUMEN OBJETIVOS Y ACTIVIDADES ESCUELA DE VERANO CEIP MARIANO AROCA 2.011 RESUMEN OBJETIVOS Y ACTIVIDADES ESCUELA DE VERANO CEIP MARIANO AROCA 2.011 OBJETIVO GENERAL Crear un ambiente acogedor en el que se desarrollen una serie de actividades educativas y formativas para niños/as,

Más detalles

Delegación de Bienestar Social Actividades para Personas Mayores -1-

Delegación de Bienestar Social Actividades para Personas Mayores -1- Delegación de Bienestar Social Actividades para Personas Mayores -1- La Delegación Bienestar Social del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes gestiona servicios dirigidos a personas mayores desde

Más detalles

en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se

en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se COMPETENCIAS BÁSICAS CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un

Más detalles

2. EDUCACION PRIMARIA. 2.1. Análisis de los bloques

2. EDUCACION PRIMARIA. 2.1. Análisis de los bloques 2. EDUCACION PRIMARIA 2.1. Análisis de los bloques La educación primaria, también conocida como la educación elemental, es la primera de seis años establecidos y estructurados de la educación que se produce

Más detalles

PROYECTO RADIO LOS PICOS

PROYECTO RADIO LOS PICOS PROYECTO RADIO LOS PICOS OBJETIVOS Fomentar y trabajar la comprensión y expresión oral (dicción, expresión, comunicación de ideas, tono adecuado, vocalización) Fomentar el hábito de escucha como forma

Más detalles

Inglés. Precio: 45 /mes o 41 /mes para niños del centro y socios de la AVV Can Mates* 60 euros matrícula

Inglés. Precio: 45 /mes o 41 /mes para niños del centro y socios de la AVV Can Mates* 60 euros matrícula Inglés Está comprobado científicamente que los niños y niñas desarrollan una enorme capacidad de aprendizaje, especialmente durante los primeros años de vida. Aprender nuevos idiomas desarrolla su competencia

Más detalles

Competencias básicas mínimas garantizadas:

Competencias básicas mínimas garantizadas: Competencias básicas mínimas garantizadas: - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

Más detalles

Voluntarios en la cena de la comisión de voluntariado

Voluntarios en la cena de la comisión de voluntariado EL VOLUNTARIADO EN LA COMUNIDAD DE APRENDEZAJE AMISTAT DE FIGUERES (GIRONA), ENERO DE 2010 Nuestra escuela es una escuela relativamente nueva, solo hace siete años que existe. Se creó para atender la falta

Más detalles

Será a partir de esta vinculación inicial cuando el niño/a irá adquiriendo la necesaria autonomía y seguridad personal en la escuela.

Será a partir de esta vinculación inicial cuando el niño/a irá adquiriendo la necesaria autonomía y seguridad personal en la escuela. Presentación El Centro de Educación Infantil Pasitos es un Centro autorizado y subvencionado por la Consellería de Educación, que cubre el primer ciclo de educación infantil (0-3 años). PASITOS lo formamos

Más detalles

SERVICIOS PERMANENTES

SERVICIOS PERMANENTES Centro Hispano - Ecuatoriano de Tetuán Programación JUNIO 2010 SERVICIOS PERMANENTES SERVICIO DESCRIPCIÓN HORARIO REQUISITOS Asesoramiento Legal y Jurídico Temas laborales, penales, civiles, extranjería,

Más detalles

La integración nos hace crecer a todos.

La integración nos hace crecer a todos. La integración nos hace crecer a todos. Qué es integrandes.org? integrandes.org es la unión de personas con discapacidad intelectual, familias, amigos y colaboradores. Entre todos trabajamos cada día por

Más detalles

Escuela de Padres Educación Infantil Nº 3 Los Deportes Infantiles

Escuela de Padres Educación Infantil  Nº 3 Los Deportes Infantiles Escuela de Padres Educación Infantil Nº 3 Los Deportes Infantiles 1. Los Deportes Infantiles. En el desarrollo motriz de los niños cabe destacar el elevado índice de transversalidad no sólo en actividades

Más detalles

Yoga para niñ@s. Una actividad para despertar la creatividad y la flexibilidad, y favorecer el pleno desarrollo físico- mental y emocional

Yoga para niñ@s. Una actividad para despertar la creatividad y la flexibilidad, y favorecer el pleno desarrollo físico- mental y emocional Una actividad para despertar la creatividad y la flexibilidad, y favorecer el pleno desarrollo físico- mental y emocional Introducción al taller: El Yoga, como disciplina orientada a la búsqueda del equilibrio

Más detalles

ABORDAJE SOCIAL DE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA

ABORDAJE SOCIAL DE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA ABORDAJE SOCIAL DE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA Autor: Mercè Bonjoch Olivé Asistente Social del Ayuntamiento de Barcelona Índice: 1. LA PACIENTE: o Cambios en su estilo de vida. o Trabajo

Más detalles

COMO MATRICULARSE? UNIVERSIDAD POPULAR. De Navalmoral de la Mata CURSO 2014/2015 3º TRIMESTRE

COMO MATRICULARSE? UNIVERSIDAD POPULAR. De Navalmoral de la Mata CURSO 2014/2015 3º TRIMESTRE UNIVERSIDAD POPULAR De Navalmoral de la Mata CURSO 2014/2015 3º TRIMESTRE COMO MATRICULARSE? Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata Concejalía de Educación y Cultura 1º En la U.P. del 9 de abril al 17 de

Más detalles

AULA SENIOR Asignatura: Curso: Código: Curso: Cuatrimestre: Tipo: Sede COORDINADOR Nombre: Centro: Departamento:

AULA SENIOR Asignatura: Curso: Código: Curso: Cuatrimestre: Tipo: Sede COORDINADOR Nombre: Centro: Departamento: AULA SENIOR Asignatura: Desarrollo saludable: Aportaciones desde la Psicología Curso: 2011/2012 Código: 0305 Curso: Primero Cuatrimestre: 1º Tipo: Optativa Sede: Murcia COORDINADOR Nombre: Julia García

Más detalles

EDUCACION INFANTIL. La Educación Infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niños y niñas de tres a seis años.

EDUCACION INFANTIL. La Educación Infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niños y niñas de tres a seis años. EDUCACION INFANTIL La Educación Infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niños y niñas de tres a seis años. Tiene carácter voluntario y su finalidad es contribuir al desarrollo

Más detalles

Actividades 2015-2016. Extraescolares

Actividades 2015-2016. Extraescolares Actividades 2015-2016 Extraescolares 1 APOYO AL ESTUDIO 2 APOYO PSICOPEDAGÓGICO 3 MÚSICA DIGITAL Y VIDEOJUEGOS 3 PIENSA PIENSA 4 HABILIDADES SOCIALES Y TIEMPO LIBRE 4 ACTIVIDADES ARTÍSTICAS ESCUELAS DEPORTIVAS

Más detalles

Asociación Sociocultural, Ocio, Cultura y Desarrollo Local OCUDEL C/ Lusones, 2. 16001 Cuenca ocudel@gmail.com Teléfono 969231072

Asociación Sociocultural, Ocio, Cultura y Desarrollo Local OCUDEL C/ Lusones, 2. 16001 Cuenca ocudel@gmail.com Teléfono 969231072 I. INTRODUCCIÓN El séptimo principio de la Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por las Naciones Unidas, puntualiza: El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deberán

Más detalles

C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R

C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R 1. COMPETENCIAS BÁSICAS CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas,

Más detalles

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Academia Torralba ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES La ACADEMIA TORRALBA organiza, gestiona e imparte actividades extraescolares en toda la provincia de Guadalajara Llevamos 15 años colaborando con APAS y Ayuntamientos.

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos

Más detalles

BIENESTAR UNIVERSITARIO PORTAFOLIO PARA RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

BIENESTAR UNIVERSITARIO PORTAFOLIO PARA RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS BIENESTAR UNIVERSITARIO PORTAFOLIO PARA RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Bienestar Universitario ofrece a los miembros de la comunidad un portafolio plural de actividades, talleres y cursos estructurados para

Más detalles

pág. 3 pág. 6 pág. 7 pág. 10 pág. 11 pág. 14 pág. 15 pág. 18 pág. 19 pág. 22 pág. 23

pág. 3 pág. 6 pág. 7 pág. 10 pág. 11 pág. 14 pág. 15 pág. 18 pág. 19 pág. 22 pág. 23 01 INTRODUCCIÓN 02 OBJETIVOS Y BENEFICIOS 03 BABY ACTIVE MÓDULO 1 MÓDULO 2 MÓDULO 3 MÓDULO 4 04 BABY READY ESTRUCTURA DE UNA SESIÓN 05 CALIDAD 06 SOMOS NENOOS pág. 3 pág. 6 pág. 7 pág. 10 pág. 11 pág.

Más detalles

CURSOS LIBRES CULTURALES 2012-1 CATEGORÍAS, CURSOS Y HORARIOS

CURSOS LIBRES CULTURALES 2012-1 CATEGORÍAS, CURSOS Y HORARIOS NOMBRE DEL CURSO OBJETIVO HORARIO RECREACIÓN Y AFICIONES Accesorios en Pedrería Martes 10:00 a.m. - 12:00 m. Accesorios en Pedrería Arreglos Florales: nivel básico Arreglos Florales: nivel avanzado Baile

Más detalles

curso Programa de actividades para personas menores de 18 años con síndrome de Down Con el apoyo de:

curso Programa de actividades para personas menores de 18 años con síndrome de Down Con el apoyo de: curso 2013 2014 Programa de actividades para personas menores de 18 años con síndrome de Down Con el apoyo de: La Fundación Catalana Síndrome de Down se creó en 1984 con el objetivo de mejorar la calidad

Más detalles

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL DIVISION POLITICAS SOCIALES SECRETARIA PARA EL ADULTO MAYOR LINEAS PROGRAMÁTICAS

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL DIVISION POLITICAS SOCIALES SECRETARIA PARA EL ADULTO MAYOR LINEAS PROGRAMÁTICAS INTENDENCIA DE MONTEVIDEO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL DIVISION POLITICAS SOCIALES SECRETARIA PARA EL ADULTO MAYOR LINEAS PROGRAMÁTICAS Secretaría para el Adulto Mayor Intendencia de Montevideo Soriano

Más detalles

CENTRO DE TERCERA EDAD LA CASILLA LA NUCÍA

CENTRO DE TERCERA EDAD LA CASILLA LA NUCÍA CENTRO DE TERCERA EDAD LA NUCÍA El centro de Tercera Edad La Casilla es un espacio disponible para todos los mayores del municipio. Punto de encuentro diario donde podrán encontrar un extenso abanico de

Más detalles

CATÁLOGO DE CURSOS Y CHARLAS LAHAR ELKARGOA

CATÁLOGO DE CURSOS Y CHARLAS LAHAR ELKARGOA CATÁLOGO DE CURSOS Y CHARLAS LAHAR ELKARGOA Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo (Benjamin Franklin) Calle Maestro Santesteban, 3-1º C - 20011 Donostia Tlf: 943 47 41 82 -

Más detalles

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, 129-28002 Madrid Tel.: 91 564 42 94. CEDE www.cede.es TEMARIO DE INGLÉS 1

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, 129-28002 Madrid Tel.: 91 564 42 94. CEDE www.cede.es TEMARIO DE INGLÉS 1 TEMARIO DE INGLÉS 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: características, estructura y organización. La Educación primaria: Objetivos, organización, principios

Más detalles

Danza (moderna lírica)

Danza (moderna lírica) Danza (moderna lírica) DANZA I (4-7 años) DANZA II (8-12 años) Moderno (hip-hop/funky) adultos Nociones para el adquirir el control del cuerpo y el manejo del espacio, introduciendo el dominio de la técnica

Más detalles

PROGRAMA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

PROGRAMA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS PROGRAMA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Curso 2012/201 /2013 Centros Educación Infantil y Primaria Banco de Herramientas Pág. 2 Programa Prevenir para Vivir Pág.3 Programa de Cine y Valores Pág.4 Monográfico

Más detalles

Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo.

Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo. Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo. Servicio Integral de Atención y Acogida a víctimas de violencia de género a cargo

Más detalles

La importancia de la inmersión cultural para el aprendizaje de un idioma. Eny García Escalante y José Carlos Morán Dávalos

La importancia de la inmersión cultural para el aprendizaje de un idioma. Eny García Escalante y José Carlos Morán Dávalos La importancia de la inmersión cultural para el aprendizaje de un idioma. Eny García Escalante y José Carlos Morán Dávalos Resumen: Debido al incremento del turismo educativo asiático en España, creamos

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA. OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA. 1 Áreas para la comprensión y la relación con el mundo. 1.1. Conocimiento del medio natural, social y cultural Comportarse de acuerdo con los hábitos

Más detalles

CEIP FRAY LUIS DE LEÓN BELMONTE (CUENCA)

CEIP FRAY LUIS DE LEÓN BELMONTE (CUENCA) A) PERFIL DEL EQUIPO DOCENTE IMPLICADO EN EL PROGRAMA LINGÜÍSTICO, NIVEL DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y DISCIPLINAS QUE VAN A IMPARTIR. El equipo docente implicado en el desarrollo del proyecto de inmersión

Más detalles

Centros. Cívicos. de Santander

Centros. Cívicos. de Santander Centros Cívicos de Santander CentrosCívicosdeSantander ACTIVIDADES CURSO OCTUBRE- DICIEMBRE 2012 PINTURA A LUNES Y MIÉRCOLES 11:30 A 13.00 50 CURSO 1. CENTRO CÍVICO CALLEALTERO YOGA LUNES Y MIÉRCOLES 19:00

Más detalles

Y qué es eso de la Inteligencia Emocional?

Y qué es eso de la Inteligencia Emocional? De 4 a 21 años Porque tan importante como enseñar a la razón, es educar al corazón Aristóteles En un grupo de su misma edad, con una metodología divertida, y guiados por profesionales de la psicología

Más detalles

El programa Voluntarios FCC, pretende crear una red solidaria, constituida por personas que trabajan en el grupo, familiares

El programa Voluntarios FCC, pretende crear una red solidaria, constituida por personas que trabajan en el grupo, familiares CATEGORÍA voluntariado corporativo 2011 voluntarios fcc. PORTADORES DE ALEGRÍA. EMPLEADOS DE FCC El programa Voluntarios FCC, pretende crear una red solidaria, constituida por personas que trabajan en

Más detalles

PRINCIPIOS, PRIORIDADES DE ACTUACIÓN Y OBJETIVOS

PRINCIPIOS, PRIORIDADES DE ACTUACIÓN Y OBJETIVOS PRINCIPIOS, PRIORIDADES DE ACTUACIÓN Y OBJETIVOS 1. PRINCIPIOS Y PRIORIDADES DE ACTUACIÓN La Comunidad Educativa del considera propios y prioriza su actuación educativa partiendo los siguientes principios:

Más detalles

A continuación se muestran los distintos cursos propuestos por el Real Casino de Tenerife para el curso 2012/2013:

A continuación se muestran los distintos cursos propuestos por el Real Casino de Tenerife para el curso 2012/2013: Estimado Socio: A continuación se muestran los distintos cursos propuestos por el Real Casino de Tenerife para el curso 2012/2013: Danza creativa para niños El Casino ofrece para los más pequeños un curso

Más detalles

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, 129-28002 Madrid Tel.: 91 564 42 94. CEDE www.cede.es TEMARIO DE EDUCACIÓN INFANTIL 1

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, 129-28002 Madrid Tel.: 91 564 42 94. CEDE www.cede.es TEMARIO DE EDUCACIÓN INFANTIL 1 TEMARIO DE EDUCACIÓN INFANTIL 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: características, estructura y organización. La Educación infantil: objetivos, organización,

Más detalles

http://www.ayto-fuenlabrada.es/jmdloranca/cursos/

http://www.ayto-fuenlabrada.es/jmdloranca/cursos/ http://www.ayto-fuenlabrada.es/jmdloranca/cursos/ Estimados vecinos y vecinas, Recibimos la llegada del otoño con una nueva propuesta de talleres, cursos y actividades que recogemos en esta programación

Más detalles

PROGRAMA BILINGÜE INFANFIL DE VERANO

PROGRAMA BILINGÜE INFANFIL DE VERANO PROGRAMA BILINGÜE INFANFIL DE VERANO Estimadas familias de Galapagar, con la llegada del verano la temporada lectiva llega a su fin y desde la Escuela Municipal de Idiomas de Galapagar organizamos un interesante

Más detalles

El fomento y la dinamización de la participación social de las personas mayores

El fomento y la dinamización de la participación social de las personas mayores El fomento y la dinamización de la participación social de las personas mayores El fomento y la dinamización de la participación social de las personas mayores edita: consejería de vivienda y bienestar

Más detalles

16. El esquema corporal. Secuencia evolutiva. El proceso de lateralización. La estructuración del espacio y el tiempo. Intervención educativa.

16. El esquema corporal. Secuencia evolutiva. El proceso de lateralización. La estructuración del espacio y el tiempo. Intervención educativa. Educación Infantil 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: características, estructura y organización. La Educación infantil: objetivos, organización, principios

Más detalles

Uva La Esperanza. Para crear Talleres de Creatividad. Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014

Uva La Esperanza. Para crear Talleres de Creatividad. Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014 Uva La Esperanza Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014 Para crear Talleres de Creatividad Público Infantil Taller Pintura para niños Día: domingo. Hora: 12:00

Más detalles

JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS 10/03/2016

JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS 10/03/2016 ASOCIACIÓN NAVARRA DE AUTISMO (ANA) ESCUELA DE VERANO Y DE NAVIDAD CON INTERVENCIÓN ESPECÍFICA E INDIVIDUALIZADA EN TEA JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS 10/03/2016 Asociación Navarra de Autismo (ANA) Monasterio

Más detalles

ACTIVIDADES Y APOYOS PARA JÓVENES Y ADULTOS

ACTIVIDADES Y APOYOS PARA JÓVENES Y ADULTOS CURSO 2014/15 ACTIVIDADES Y APOYOS PARA JÓVENES Y ADULTOS INDICE DE CONTENIDOS: ACTIVIDADES PARA JOVENES Y ADULTOS Fisioterapia. Apoyo en comunicación. Taller de conversación Mates y lengua para adultos.

Más detalles

1. OBJETIVOS GENERALES PROGRAMAS ACUÁTICOS 2. PROGRAMAS

1. OBJETIVOS GENERALES PROGRAMAS ACUÁTICOS 2. PROGRAMAS 1. OBJETIVOS GENERALES PROGRAMAS ACUÁTICOS 1. Ofrecer para toda la población, un servicio de actividades acuáticas abarcando distintas finalidades como son la utilitaria, educativa, recreativa y de salud.

Más detalles

Descubriendo el Yoga

Descubriendo el Yoga DESCUBRIENDO EL YOGA 605 673 294 www.descubriendoelyoga.com Descubriendo el Yoga Para más información o reservas llame al 91 459 73 73 ó 625 133 244 www.descubriendoelyoga.com QUIÉNES SOMOS? Descubriendo

Más detalles

CREACIÓN DE ESPACIOS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE HOY

CREACIÓN DE ESPACIOS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE HOY CREACIÓN DE ESPACIOS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE HOY I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO La Inteligencia Emocional es un concepto que tiene gran importancia en la educación de los niños y niñas

Más detalles

Cursos y Diplomados. - El ejercicio de la escritura consciente para lograr textos con calidad académica.

Cursos y Diplomados. - El ejercicio de la escritura consciente para lograr textos con calidad académica. Cursos y Diplomados A. DIPLOMADOS Metodología de la Investigación y Habilidades Comunicativas En este diplomado se busca a través de los diferentes módulos: - El desarrollo de conocimientos, actitudes

Más detalles

La Casa de la Niñez se crea con el fin de brindar Atención a la Primera Infancia en el Municipio de Montebello, implementando acciones que procuren

La Casa de la Niñez se crea con el fin de brindar Atención a la Primera Infancia en el Municipio de Montebello, implementando acciones que procuren La Casa de la Niñez se crea con el fin de brindar Atención a la Primera Infancia en el Municipio de Montebello, implementando acciones que procuren por el bienestar de los niños y niñas tanto de la zona

Más detalles

ESPACIO CULTURAL MUMU / Encuentro participativo de educación

ESPACIO CULTURAL MUMU / Encuentro participativo de educación ESPACIO CULTURAL MUMU / Encuentro participativo de educación PROYECTO ARTE PARA NIÑOS I. ANTECEDENTES En el 2012 se llevó a cabo un taller gratuito de arte para niños en el Espacio Cultural MUMU. Cada

Más detalles

ENTIDADES CONSEJO LOCAL DEL MAYOR DIRECTORIO

ENTIDADES CONSEJO LOCAL DEL MAYOR DIRECTORIO ENTIDADES CONSEJO LOCAL DEL MAYOR DIRECTORIO Denominación: Asociación para la Cultura y Ocio de la Tercera Edad ACOTE Dirección: C/ Cerería, 23 Bajo C.P.: 45600 Teléfono: 925 826734 Horario de Atención:

Más detalles

PROGRAMACION DEL CURSO 2014-2015

PROGRAMACION DEL CURSO 2014-2015 PROGRAMACION DEL CURSO 2014-2015 PROGRAMA DE CULTURA EDUCACIÓN Y DEPORTES (DEPORTES) TALLER DE FÚTBOL SALA: 1º-2º PRIMARIA INICIO: 6 DE OCTUBRE. LUGAR DE JUEGO: PABELLÓN MUNICIPAL DÍAS: LUNES HORARIO:

Más detalles

COMPETENCIAS DEL GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL

COMPETENCIAS DEL GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS DEL GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL OBJETIVOS Objetivos generales Este grado pretende que los estudiantes obtengan una formación con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES CAMPAMENTO URBANO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES CAMPAMENTO URBANO PROGRAMA DE ACTIVIDADES CAMPAMENTO URBANO Navidad 2014-2015 AMPA C.E.I.P. MIGUEL DE UNAMUNO Campamento de Navidad 2014-2015 Objetivos específicos: - Facilitar a los peques herramientas distintas con los

Más detalles

Charlas coloquio y talleres impartidos por la Policía Municipal ENVEJECER, SEGURO

Charlas coloquio y talleres impartidos por la Policía Municipal ENVEJECER, SEGURO Charlas coloquio y talleres impartidos por la Policía Municipal ENVEJECER, SEGURO TALLER ESCUELA Página 0 de 9 PARA MAYORES ENVEJECER, SEGURO CONTENIDOS. 1. PRESENTACIÓN. 2. ENVEJECER SEGURO 2.1. Definición

Más detalles

COMUNICACION EQUIPOS INNOVACION CREATIVIDAD DESARROLLO PERSONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL

COMUNICACION EQUIPOS INNOVACION CREATIVIDAD DESARROLLO PERSONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL FORMACION Y COACHING PARA EMPRESAS COMUNICACION EQUIPOS INNOVACION CREATIVIDAD DESARROLLO PERSONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL PRESENTACION Montserrat Garcia y Pedro Garrido se constituyen como equipo durante

Más detalles

CENTRO DE PERSONAS MAYORES FUNDOMAR BERMEJALES:

CENTRO DE PERSONAS MAYORES FUNDOMAR BERMEJALES: CENTRO DE PERSONAS MAYORES FUNDOMAR BERMEJALES: MUCHO MÁS QUE UN CENTRO 1 El centro de Personas Mayores FUNDOMAR BERMEJALES es el resultado de diez años de trabajo en el área de la Persona Mayor, gestionando

Más detalles

ACTIVIDADES Y TALLERES LITTLE KINGDOM Fines de semana Mayo. Llámanos y reserva tu plaza para talleres y actividades 914 739 739 636 373 021

ACTIVIDADES Y TALLERES LITTLE KINGDOM Fines de semana Mayo. Llámanos y reserva tu plaza para talleres y actividades 914 739 739 636 373 021 ACTIVIDADES Y TALLERES LITTLE KINGDOM Fines de semana Mayo Llámanos y reserva tu plaza para talleres y actividades 914 739 739 636 373 021 SÁBADO 11 DE MAYO 12:00h 13:00h CLASE DE YOGA EN INGLÉS Niños

Más detalles

INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE DÓNDE NACE ESTE PROGRAMA? QUIÉN HIZO ESTE PROGRAMA?

INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE DÓNDE NACE ESTE PROGRAMA? QUIÉN HIZO ESTE PROGRAMA? INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE Los cambios que ocurren en la sociedad, entre los que se destacan la globalización cultural y económica, la influencia de la tecnología en todos los aspectos de las relaciones

Más detalles

ESCUELA DE VERANO Los Cerezos // 2014. English Urban Camp. CAMPAMENTO URBANO DE INGLÉS 3 a 10 años

ESCUELA DE VERANO Los Cerezos // 2014. English Urban Camp. CAMPAMENTO URBANO DE INGLÉS 3 a 10 años English Urban Camp CAMPAMENTO URBANO DE INGLÉS 3 a 10 años Introducción Son muchas las razones que justifican la necesidad de iniciar el aprendizaje en lenguas extranjeras desde edades tempranas con nuestros

Más detalles