El retablo de Maese Pedro

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El retablo de Maese Pedro"

Transcripción

1 Antonio Carnicero y Francisco Muntaner: Ilustración para el capítulo de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (segunda parte). Impresión de Joaquín Ibarra. Edición de la Rea Academia, Madrid (1780).

2 El retablo de Maese Pedro. Ópera cómica en un acto de Manuel de Falla Libreto del compositor basado en un episodio del capítulo 26 de la segunda parte de Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes. Concierto para clave y cinco instrumentos. Música de Manuel de Falla Director Musical: NN Director de Escena : Enrique Lanz Proyecto de producción escénica con títeres: Compañía Etcétera Nueva producción del Gran Teatre del Liceu con la Compañía Etcétera, Teatro Real (Madrid), Teatro Calderón (Valladolid), Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO), Teatro de la Maestranza (Sevilla) y la Ópera de Oviedo. El Trujamán Don Quijote Maese Pedro Clavicémbalo Orquesta de la Academia del Gran Teatre del Liceu Contacto: Jordi Tort jordi.tort@liceubarcelona.com Tel. (+34)

3 El Gran Teatro del Liceu Creado en 1847 en La Rambla de Barcelona, El Gran Teatro del Liceu es el Teatro de Ópera más antiguo de España. Ha mantenido a lo largo de los años su función de centro cultural y artístico, y constituye uno de los símbolos del país. La historia artística del Liceu es un buen exponente de la historia de la lírica occidental. Tras una primera etapa en la que la ópera no representaba sino una parte relativa de la actividad artística, junto a las numerosas representaciones de teatro hablado, conciertos y números de variedades, se fue convirtiendo en un prestigioso teatro de ópera. La mayor parte del repertorio clásico se estrenó en el Gran Teatro del Liceu y los artistas españoles e internacionales más importantes actuaron en sus temporadas a lo largo de los años.

4 Constituyen objetivos básicos la continuidad de su valiosa tradición, el incremento del prestigio internacional del Teatro, la difusión del arte de la ópera a capas cada vez más amplias de la población, así como la potenciación de la ópera y cada una de las artes asociadas a ella, de forma que el nuevo Liceu se convierta en un poderoso estímulo de la creatividad artística y el nivel cultural del país. Equipado de la tecnología mas avanzada, el Gran Teatro del Liceu es uno de los teatros de Ópera mas prestigioso de Europa. En una sola temporada, el Gran Teatro del Liceu ofrece, pues, más de 40 espectáculos distintos que suponen cerca de 300 funciones y la asistencia de más de espectadores. Esta actividad permite al Liceu consolidar su tradición de más de ciento cincuenta años y, al mismo tiempo, ampliarla en lo que se refiere a la variedad de la oferta musical y de público.

5 La obra El retablo de Maese Pedro es una ópera de cámara para marionetas que Manuel de Falla autor de la música y el libreto creó por encargo de la princesa de Polignac, y que se representó en París, en el Palacio Polignac en junio de 1923 (en Sevilla se había escuchado en versión de concierto meses antes). Falla quiso renovar el lenguaje musical español acudiendo al las fuentes clásicas. Para ello se basó en un popular episodio del Quijote de Miguel de Cervantes, creando una música tan auténticamente hispana como innovadora. Recordando el estreno, en el que intervino la gran clavecinista polaca Wanda Landowska, al inicio del espectáculo se interpreta el Concierto para clave y cinco instrumentos del compositor gaditano. Dentro de la tendencia neoclásica del momento seguida por Stravinsky o Picasso, Falla, en la plenitud de su carrera y reconocido en toda Europa, se aparta de la música más folclóricamente «andaluza» y utiliza material de los cancioneros renacentistas, como el romance Retraída está la infanta de Francisco Salinas, recogido por Pedrell. Una orquesta bastante reducida nueve instrumentos de viento, ocho de cuerda, arpa, clavicémbalo y percusión acompaña a las voces protagonistas de Maese Pedro (tenor), el Trujamán o narrador de la historia (voz blanca, papel con el que Josep Carreras debutó en el Liceu) y Don Quijote (barítono), ya que los personajes de ficción no cantan

6 Con motivo de su 25 aniversario, la compañía Etcétera y el Gran Teatre del Liceu junto con otros coliseos operísticos españoles han querido abordar este proyecto, que cuenta también con la colaboración del Archivo Manuel de Falla de Granada, y que siempre ha estado en la mente del director de la compañía, Enrique Lanz (su abuelo, Hermenegildo Lanz, creó los títeres y parte de la escenografía para el estreno de la obra en París). Etcétera pretende reinterpretar y revisar desde nuestro tiempo las iconografías medieval y barroca con una propuesta muy actual y adaptada a los grandes escenarios, con la utilización de marionetas gigantes, pero articuladas y con movimiento, inspiradas en pinturas y esculturas del barroco, sobre todo de Velazquez, Martínez, Montañés y Alonso Cano, en los techos del Salón de los Reyes de la Alhambra y en las técnicas constructivas de los arcaicos títeres africanos. El libreto se basa en los capítulos 25 y 26 de la segunda parte de El Quijote, en los que se narra el famoso episodio que da título a la ópera. Cabe señalar que «retablo» significa aquí «teatro de títeres» y que Maese Pedro, titiritero acompañado de una mona visionaria, representa en una venta del camino en un característico escenario dentro del escenario una historia procedente del romancero carolingio y del mundo de les cantares de gesta: la liberación de Melisendra, hija de Carlomagno, prisionera de los moros de Zaragoza, por su esposo, Don Gaiferos. Don Quijote, espectador principal, se identifica de tal manera con el rescate y persecución que destroza a golpes de espada títeres y escenario, con la lógica indignación de Maese Pedro, que no amaina hasta ser compensado generosamente por el caballero. Maqueta:

7 Orquesta de la Academia del Gran Teatre del Liceu La Orquesta de la Academia del Gran Teatre del Liceu nació la temporada con el espíritu de animar a músicos profesionales de toda Europa a participar en un proyecto musical estable dentro la temporada artística del Gran Teatre del Liceu y a formar parte de una Orquesta Sinfónica nueva y joven. La actividad de la Orquesta tiene una clara vertiente pedagógica. Combina clases de técnica e interpretación de cada uno de los instrumentos, preparación y simulación de audiciones, clases de música de cámara, ensayos parciales y de orquesta con cantantes e instrumentistas solistas. Esta tarea la realizan los solistas de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu bajo la coordinación y dirección de Kai Gleusteen y Guerassim Voronkov.

8 Dentro de la programación estable del Gran Teatre del Liceu, la Orquesta ha participado en varias producciones como Don Giovanni de W.A. Mozart, La gazzetta de G. Rossini, El Gato con Botas de X. Montsalvatge, el ballet Giselle con el ENB. También ha realizado varios conciertos sinfónicos como el Concierto Beethoven dirigido por A. Anissimov, el Concierto Haendel, Stabat Mater bajo la dirección de M. Hofstetter, y el Concierto Gluck, entre otros. En el foyer del Gran Teatre del Liceu ha realizado el concierto Con ocasión de... Wozzeck, tres ediciones de la Maratón Mozart y las óperas Hangman, Hangman! y The Town of the Gried del compositor catalán Lleonard Balada. Desde el año 2004 la Orquesta ha participado activamente en varias producciones del Petit Liceu. Ha realizado conciertos sinfónicos en distintas partes del territorio catalán y español, en localidades como Castellón, Zaragoza, Alicante y Maó, entre otras. Ha actuado también en Andorra y en Francia. Ha sido dirigida por Sebastian Weigle, Michael Hofstetter, José Luís Basso, Maurizio Barbacini, Salvador Brotons, Alexander Anissimov, Salvador Mas, Harry Bicket, Marzio Conti, Jed Gaylin, etc. Ha colaborado con solistas de reconocido prestigio como Montserrat Caballé, Ainhoa Arteta, Ewa Podlés, Barbara Fritoli, Sara Mingardo, Konstantin Gorny, Kai Gleusteen, Cristoforo Pestalozzi, Claudio Bohórquez, Catherine Ordronneau y Ala Voronkova y Konstantin Gorny. Esta iniciativa del Gran Teatre del Liceu cuenta con la colaboración del Servei d Ocupació de la Generalitat de Cataluña, del Fondo Social Europeo y de la empresa Vueling.

9 Enrique Lanz, director de escena Miembro fundador en 1978 de la compañía de marionetas Totolín en la Escuela de Artes y Oficios de Granada, dónde permanece hasta 1982 tomando parte en la realización y puesta en escena, bajo la dirección de Pedro San Ginés, de las obras de Federico García Lorca Doña Rosita la Soltera y El amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, entre otras. En 1981 crea junto a Fabiola Garrido su propia compañía, Etcétera, realizando un trabajo de investigación sobre las distintas técnicas de títeres y colaborando con otras compañías en la realización de máscaras, escenografías y gigantes. Asimismo, imparte cursos de iniciación a los títeres para niños y maestros. Recibe, entre otros, los siguientes cursos especializados: 1982, Del rito a la acción dramática, con Xavier Fábregas; 1983, Técnicas de expresión dinámica, con F. Del Pozo; 1985, Marionetas de hilo, con Albrecht Roser; 1985, Teoría e historia de los títeres, con Henryk Jurkovsky; 1987, Teatro de sombras, con Jean Pierre Lescot; etc. Con Etcétera monta los siguientes espectáculos: 1985, Sypnosis; 1990, Trans; 1993, Polifemo; 1996, El Teatro Enano; 1997, Pedro y el lobo; 1998, La serva padrona; 1999, Pedro y el lobo (formato pequeño); 2001, Historia de Babar; 2004, Soñando el carnaval de los animales; y 2005, El teatrino de Bernat. En 1996, realiza títeres, manipula y coproduce con el Ensemble Instrumental de la Société de Musique Ancienne, el Choeur Départemental des Alpes-Maritimes y el Theatre de la Massue, el oratorio Motets en Dialogue de G. Bouzignac, dirigido por Ezequiel García Romeu y con la dirección musical de A. Joutard. En 2002, asume la dirección artística, el montaje escénico y la realización de títeres de Schumann 13 Debussy 6, de Ruth Prieto, espectáculo infantil a partir de la música de dos partituras emblemáticas del repertorio de piano de ambos compositores.

10 En cuanto a su labor pedagógica de los últimos años, imparte en 1998 el curso Títeres y formas animadas a partir de la música dentro de los XXIX Cursos Manuel de Falla incluidos en el 47 Festival Internacional de Música y Danza de Granada y en 1999 forma parte del profesorado de la primera edición del Master Universitario La animación en los conciertos didácticos incluido dentro de los XXX Cursos Manuel de Falla celebrados en el 48 Festival Internacional de Música y Danza de Granada. En 2006 dentro del Taller Internacional de Títeres de Matanzas (Cuba), imparte el curso Diseño en el teatro de títeres. Es comisario y autor del diseño de la exposición Hermenegildo Lanz, rudo y sentimental, programada entre junio y julio de 1999 en la Casa de los Tiros de Granada, museo dependiente de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía. También es comisario y autor del diseño de la exposición Hermenegildo Lanz en la vanguardia de las artes escénicas, que giró por distintos municipios andaluces dentro del Circuito Andaluz de Teatro

1. Antecedentes. de Etcétera- : El Retablo de Maese Pedro.

1. Antecedentes. de Etcétera- : El Retablo de Maese Pedro. de Manuel de Falla Proyecto de escenificación con títeres de Etcétera Dirección Enrique Lanz Índice 1. Antecedentes 2. 3. La "pro-puesta" de Enrique Lanz 4. Maqueta de las sombras 5. Maqueta 6. El retablo

Más detalles

EL PROGRAMA DE TEATRO EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III

EL PROGRAMA DE TEATRO EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III Universidad Carlos III (Getafe-Leganés) EL PROGRAMA DE TEATRO EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III La Universidad Carlos III de Madrid desde sus orígenes ha impulsado las artes escénicas fuertemente, como una

Más detalles

DOSSIER PEDAGÓGICO PINOCHO, EL TÍTERE

DOSSIER PEDAGÓGICO PINOCHO, EL TÍTERE DOSSIER PEDAGÓGICO PINOCHO, EL TÍTERE INTRODUCCIÓN El dossier que presentamos a continuación ha sido elaborado por Lluerna Teatre con la idea de reunir todos los materiales disponibles del nuevo espectáculo.

Más detalles

LA GRANJA MÁS PEQUEÑITA DEL MUNDO ( con música en directo)

LA GRANJA MÁS PEQUEÑITA DEL MUNDO ( con música en directo) LA GRANJA MÁS PEQUEÑITA DEL MUNDO ( con música en directo) compañía de teatro Anna Roca www.annaroca.com PRESENTACIÓN Éste es el más pequeño de la casa pero no por eso es menos importante. Anna Roca se

Más detalles

Música y Danza. Área de Educación. D.1 Conciertos Didácticos. D.2 Talleres de Música. D.3 Más Música. Más información en página 8

Música y Danza. Área de Educación. D.1 Conciertos Didácticos. D.2 Talleres de Música. D.3 Más Música. Más información en página 8 Área de Educación Música y Danza D.1 Conciertos Didácticos D.2 Talleres de Música D.3 Más Música D.4 Danza DON LINE www.educacion.malaga.eu INSCRIPCIÓN (ELEGIR SOLO UN MODO): CORREO ELECTRÓNICO PDF rellenable

Más detalles

Sábado, 18 de mayo. CENTRO DE OCIO - 11:00 a 13:00 h. ScalaM TALLER DE RITMO Y CARETAS

Sábado, 18 de mayo. CENTRO DE OCIO - 11:00 a 13:00 h. ScalaM TALLER DE RITMO Y CARETAS Sábado, 18 de mayo. CENTRO DE OCIO - 11:00 a 13:00 h. ScalaM TALLER DE RITMO Y CARETAS Dirigido a niños de 4 a 10 años, el grupo ScalaM propone un taller preparativo para el concierto de la tarde. En el

Más detalles

N I Ñ O S Y N I Ñ A S

N I Ñ O S Y N I Ñ A S NIÑOS Y NIÑAS Los cursos y talleres de la UNAM Centro Cultural-Morelia son cuatrimestrales. FEBRERO - JUNIO, 2016 Inscripciones: Del 4 al 29 de enero de 2016 Descarga el proceso de inscripción en: www.enesmorelia.unam.mx/index.php/eventos-cc-unam/talleres-febrero-mayo-2016/

Más detalles

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS Fundación Juan March Biblioteca de Musica Española Contemporánea [Concierto especial 28] Concierto con motivo de la presentación de la edición facsímil de la Opera FANTOCHINES de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS

Más detalles

23 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2014

23 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2014 23 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2014 Esta edición del Certamen estará dentro de la programación del Festival Suma Flamenca. Teatro Fernando Rojas del Círculo de Bellas Artes, Madrid:

Más detalles

1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.

1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. MÚSICA Objetivos generales de la etapa 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales

Más detalles

Interpretación Operística

Interpretación Operística CSM JOAQUIN RODRIGO VALENCIA. ISEACV DEPARTAMENTO DE CANTO, COMPOSICIÓN y DIRECCIÓN. ESPECIALIDAD DE CANTO. Estudios de POSTGRADO: Máster en Enseñanzas Artísticas de Interpretación Operística Organiza:

Más detalles

FUNDACIÓN CULTURAL TEATRO EXPERIMENTAL DE FONTIBÓN - TEF INFORMACIÓN DE ORGANIZACIÓN LOCAL

FUNDACIÓN CULTURAL TEATRO EXPERIMENTAL DE FONTIBÓN - TEF INFORMACIÓN DE ORGANIZACIÓN LOCAL FUNDACIÓN CULTURAL TEATRO EXPERIMENTAL DE FONTIBÓN - TEF INFORMACIÓN DE ORGANIZACIÓN LOCAL ÍTEM Nombre de la organización DESCRIPCIÓN FUNDACIÓN CULTURAL TEATRO EXPERIMENTAL DE FONTIBÓN - TEF Logo Teatro

Más detalles

PROGRAMA CONCIERTO COMARCA DE ANDORRA:ESTERCUEL CUARTETO TERPSÍCORE

PROGRAMA CONCIERTO COMARCA DE ANDORRA:ESTERCUEL CUARTETO TERPSÍCORE PROGRAMA CONCIERTO COMARCA DE ANDORRA:ESTERCUEL CUARTETO TERPSÍCORE - TRES PIEZAS ------------------------------------------------------L. BOCCHERINI (1743-1805) Minueto del ciego (de Música Nocturna de

Más detalles

El sastrecillo valiente

El sastrecillo valiente El sastrecillo valiente Cuento musical con música de Tibor Harsányi, a partir del cuento de los hermanos Grimm Dirección de escena, escenografía y títeres: Enrique Lanz Dramaturgia: Enrique Lanz y Yanisbel

Más detalles

TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS MI AMIGA LA GUITARRA

TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS MI AMIGA LA GUITARRA TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS MI AMIGA LA GUITARRA 1. Nombre de la actividad y currículum TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS "MI AMIGA LA GUITARRA" por José Luis Ruiz del Puerto y Cristina Sánchez Rivas CRISTINA

Más detalles

ESTUDIOS SUPERIORES ESCENOGRAFÍA Y ARQUITECTURA DEL ESPECTÁCULO

ESTUDIOS SUPERIORES ESCENOGRAFÍA Y ARQUITECTURA DEL ESPECTÁCULO ESTUDIOS SUPERIORES ESCENOGRAFÍA Y ARQUITECTURA DEL ESPECTÁCULO TAI PASIÓN POR LAS ARTES Desde los años 70 la Escuela Superior de Artes y Espectáculos TAI se ha consolidado como la primera escuela independiente

Más detalles

Inglés. Precio: 45 /mes o 41 /mes para niños del centro y socios de la AVV Can Mates* 60 euros matrícula

Inglés. Precio: 45 /mes o 41 /mes para niños del centro y socios de la AVV Can Mates* 60 euros matrícula Inglés Está comprobado científicamente que los niños y niñas desarrollan una enorme capacidad de aprendizaje, especialmente durante los primeros años de vida. Aprender nuevos idiomas desarrolla su competencia

Más detalles

TOPIC, CENTRO INTERNACIONAL DEL TÍTERE DE TOLOSA

TOPIC, CENTRO INTERNACIONAL DEL TÍTERE DE TOLOSA MARIONETAS DE MALI TOPIC, CENTRO INTERNACIONAL DEL TÍTERE DE TOLOSA (www.topictolosa.com) LA MARIONETA MODERNA EN MALI "Cuando el buitre se rinde al festín de los caballos es para preparar su futuro, porque

Más detalles

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil con una propuesta estética y audiovisual diferente a la mayoría de los programas infantiles:

Más detalles

LOS CUATRO CONCIERTOS DEL CICLO RESONANCIAS BUSCAN ACERCAR AL PÚBLICO CONQUENSE AL MUNDO DE LA MÚSICA CLÁSICA

LOS CUATRO CONCIERTOS DEL CICLO RESONANCIAS BUSCAN ACERCAR AL PÚBLICO CONQUENSE AL MUNDO DE LA MÚSICA CLÁSICA LOS CUATRO CONCIERTOS DEL CICLO RESONANCIAS BUSCAN ACERCAR AL PÚBLICO CONQUENSE AL MUNDO DE LA MÚSICA CLÁSICA La Escuela de Música Ars Nova de Cuenca organiza este ciclo que se celebrará durante el mes

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS DE SEPTIEMBRE 2014

BOLETÍN DE NOTICIAS DE SEPTIEMBRE 2014 BOLETÍN DE NOTICIAS DE SEPTIEMBRE 2014 ALMERÍA Museo de la guitarra Antonio Torres. localidad conileña. Entre las actividades programadas se encuentran talleres y exhibiciones, títeres, música en vivo,

Más detalles

MUSICOTERAPIA APLICADA A LA EDUCACIÓN ESPECIAL

MUSICOTERAPIA APLICADA A LA EDUCACIÓN ESPECIAL Cuando hablamos de Música, nos referimos a uno de los lenguajes más universales que existen. Si ésta, al utilizarse más allá de su teoría, es capaz de hacernos sentir bien y mejorar nuestro estado de ánimo,

Más detalles

NIVEL B. Federico García Lorca TEXTO

NIVEL B. Federico García Lorca TEXTO REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLAND A noviembre 2012 AutorA: Francisca Pérez Román Profesora de Español en The Swinton High School, Manchester. NIPO: 030-12-079-3 Federico García

Más detalles

RED DE TEATROS DE VITORIA

RED DE TEATROS DE VITORIA RED DE TEATROS DE VITORIA Vitoria RED MUNICIPAL DE TEATROS DE VITORIA, Vitoria Directora/ Programadora: Marta Monfort www.vitoria-gasteiz.org/teatros La Red de Teatros de Vitoria tiene su centro neurálgico

Más detalles

Academia de Música Colegio Alba

Academia de Música Colegio Alba Academia de Música Colegio Alba FOLLETO INFORMATIVO Y ACTIVIDADES QUE SE VAN OFERTAR: INICIACIÓN A LA MÚSICA. MÚSICA O MOVIMIENTO.LENGUAJE MUSICAL.MUSICOTERAPIA: Este nivel formativo está dirigido exclusivamente

Más detalles

PROGRAMA 422.F ENSEÑANZAS ARTISTICAS

PROGRAMA 422.F ENSEÑANZAS ARTISTICAS PROGRAMA 422.F ENSEÑANZAS ARTISTICAS 1. DESCRIPCION Y FINES 1.1. Descripción El programa de Enseñanzas Artísticas comprende las enseñanzas de Música, Danza, Arte Dramático y Artes Plásticas y Diseño establecidas

Más detalles

SANT JORDI PROPUESTAS TEMÁTICA

SANT JORDI PROPUESTAS TEMÁTICA PROPUESTAS TEMÁTICA SANT JORDI Una de las fiestas más locales y que ahora también lo es en países como Inglaterra, Rusia, Georgia, Bulgaria y hasta Etiopía. La celebración de Sant Jordi viene de lejos

Más detalles

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL La Asociación de Gestores Culturales de Andalucía, integrante

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (PRIMER CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (PRIMER CURSO) Pág. 29 MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE (PRIMER CURSO) MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 ECTS : MATERIA DE FORMACIÓN BÁSICA QUE COMPRENDE, CRÉDITOS,

Más detalles

Programas culturales. Informe anual Obra Social la Caixa 2006 156

Programas culturales. Informe anual Obra Social la Caixa 2006 156 Informe anual Obra Social la Caixa 2006 156 Música La música no tiene fronteras y constituye un recurso privilegiado para generar cohesión social y favorecer la interculturalidad. Diversons es el proyecto

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2015-16

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2015-16 PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2015-16 MÚSICA Objetivos del curso 1. Consolidar hábitos de respeto, atención y silencio, como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,

Más detalles

CURSO DE INICIACIÓN A LA CREACIÓN MUSICAL PARA CINE

CURSO DE INICIACIÓN A LA CREACIÓN MUSICAL PARA CINE CURSO DE INICIACIÓN A LA CREACIÓN MUSICAL PARA CINE Número de horas: 100 Número de alumnos: 12 Precio por alumno: 480 euros Número de sesiones: 33 Duración de cada sesión: 3 horas Horario: martes y jueves

Más detalles

BIBLIOTECA MUNICIPAL CLAUDIO RODRÍGUEZ S. SEBASTIÁN DE LOS REYES MADRID. Biblioteca pública y compromiso social

BIBLIOTECA MUNICIPAL CLAUDIO RODRÍGUEZ S. SEBASTIÁN DE LOS REYES MADRID. Biblioteca pública y compromiso social BIBLIOTECA MUNICIPAL CLAUDIO RODRÍGUEZ S. SEBASTIÁN DE LOS REYES MADRID Biblioteca pública y compromiso social CON TODOS LOS SENTIDOS OBJETIVOS. Facilitar la inclusión de las personas con discapacidad

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA CULTURA. Diciembre 2014 Análisis de resultados

OBSERVATORIO DE LA CULTURA. Diciembre 2014 Análisis de resultados OBSERVATORIO DE LA CULTURA Diciembre 2014 Análisis de resultados EL OBSERVATORIO DE LA CULTURA DE LA FUNDACIÓN CONTEMPORÁNEA La Fundación Contemporánea presenta los resultados de la décima consulta de

Más detalles

ANEXO I A. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (MÚSICA)

ANEXO I A. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (MÚSICA) ANEXO I A ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (MÚSICA) ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 1. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS... 2 2. OBJETIVOS GENERALES... 4 3. ESCOLARIDAD Y

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE Promoviendo la normalidad y la integración social. Alicia en el país de las maravillas Olga Muriel Villanueva Residencia Personalia Baena Personalia Grupo Fundosa. ÁMBITO

Más detalles

EXTRAORDINARIO RECITAL LIRICO A BENEFICIO DE LA

EXTRAORDINARIO RECITAL LIRICO A BENEFICIO DE LA EXTRAORDINARIO RECITAL LIRICO A BENEFICIO DE LA Auditorio Nacional de Música de Madrid Sala sinfónica 10 de Marzo de 2010, 19:30h La recaudación se utilizará para pagar una parte de la construcción de

Más detalles

ACTIVIDADES INFANTILES PARA FAMILIAS ENERO A MAYO DE

ACTIVIDADES INFANTILES PARA FAMILIAS ENERO A MAYO DE centro de arte / dibujo / ilustración ACTIVIDADES INFANTILES PARA FAMILIAS ENERO A MAYO DE 2015 Club de los sábados Quieres descubrir un millón de cosas del mundo del arte y convertirte en un pequeño artista?

Más detalles

Asociación para el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad. www.artesculturayocio.org

Asociación para el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad. www.artesculturayocio.org Asociación para el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad 2 0 1 5 www.artesculturayocio.org NUESTRA ASOCIACIÓN ARTES Cultura y Ocio, asociación para el desarrollo integral de personas con discapacidad,

Más detalles

II.- PREMIOS ANDALUCÍA A DEL COMERCIO INTERIOR 2014

II.- PREMIOS ANDALUCÍA A DEL COMERCIO INTERIOR 2014 I.- LOS PREMIOS En el año 2013, la Junta de Andalucía aprueba la creación de los Premios Andalucía del Comercio Interior, con el objetivo de reconocer públicamente la labor y dedicación de personas y entidades

Más detalles

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado La importancia de la sensibilización y difusión para mejorar la inserción y promoción laboral

Más detalles

MANUAL DE DISEÑO DE PROCESOS

MANUAL DE DISEÑO DE PROCESOS 1 de 11 MANUAL DE DISEÑO DE PROCESOS 2 de 11 INTRODUCCIÓN El presente documento pretende servir de apoyo para identificar, analizar y mejorar procesos en los diferentes servicios de la Universidad Miguel

Más detalles

NORMAS GENERALES. La concesión de dichos incentivos se regirá por las presentes normas: I REQUISITOS

NORMAS GENERALES. La concesión de dichos incentivos se regirá por las presentes normas: I REQUISITOS INCENTIVOS A LA CREACIÓN MUSICAL: OBRAS SINFÓNICAS POR ENCARGO 2014 I 2015 NORMAS GENERALES La Fundación SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), mediante el convenio previamente suscrito

Más detalles

CICLO BÁSICO DE POTENCIACION CREATIVA

CICLO BÁSICO DE POTENCIACION CREATIVA CICLO BÁSICO DE POTENCIACION CREATIVA CAPACITACION DOCENTE - AREAS DEL PROGRAMA - Operativamente, el desarrollo del programa aborda tres áreas interrelacionadas: 1. Escucha Musical Interactiva: Coordinación

Más detalles

Dirección del Área Territorial de Madrid - Norte

Dirección del Área Territorial de Madrid - Norte Dirección del Área Territorial de Madrid - Norte Dirección General de Ordenación Académica Área de Formación CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid ORGANIZA Actividad nº 50 COLABORA C. A. P. de ALCOBENDAS

Más detalles

HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA

HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO - CURSO 2015-2016 HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA Plan de Estudios del Real Decreto 1467/2007, de 2 de

Más detalles

Se crean las especialidades del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas que se relacionan en el Anexo I al presente Real Decreto.

Se crean las especialidades del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas que se relacionan en el Anexo I al presente Real Decreto. REAL DECRETO 989/2000, de 2 de junio, por el que se establecen las especialidades del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, se adscriben a ellas los profesores de dicho Cuerpo y se determinan

Más detalles

En portada Enlaces Otra mirada. Enseñanzas Artísticas

En portada Enlaces Otra mirada. Enseñanzas Artísticas 20 En portada En portada Enlaces Otra mirada Enseñanzas Artísticas Las enseñanzas artísticas en la LOE y en la LEA La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), viene a aportar interesantes

Más detalles

Anexo II Baremo para la valoración de méritos para el ingreso en el cuerpo de maestros

Anexo II Baremo para la valoración de méritos para el ingreso en el cuerpo de maestros Anexo II Baremo para la valoración de méritos para el ingreso en el cuerpo de maestros Reglas generales para la aplicación del baremo 1.- Únicamente serán baremados aquellos méritos perfeccionados hasta

Más detalles

RESEÑA GIMNASIO ACTORAL

RESEÑA GIMNASIO ACTORAL RESEÑA GIMNASIO ACTORAL GRUPO El colectivo teatral GIMNASIO ACTORAL fue creado por Anderson Balsero en el año 2005 durante su permanencia en la ciudad de Buenos Aires, Argentina con el fin de producir

Más detalles

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE LOS CENTROS QUE IMPARTAN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS.

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE LOS CENTROS QUE IMPARTAN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS. PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE LOS CENTROS QUE IMPARTAN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS. La Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación,

Más detalles

Máster Universitario en INGENIERÍA INDUSTRIAL por la Universidad de Cádiz

Máster Universitario en INGENIERÍA INDUSTRIAL por la Universidad de Cádiz 2. Justificación del Título Propuesto. El Máster en Ingeniería Industrial debe habilitar, de acuerdo con la Orden CIN/311/2009, de 9 de febrero (publicada en el BOE del 18 de febrero de 2009), para el

Más detalles

4o ANIVERSARIO CRIT. con amor, generosidad y solidaridad. Enero 2013 YUCATÁN

4o ANIVERSARIO CRIT. con amor, generosidad y solidaridad. Enero 2013 YUCATÁN 1 4º Aniversario Yucatán Un año más de sueños cumplidos y de nuevas metas por alcanzar El sistema Centro de rehabilitación infantil Teletón () tiene programado para este 2013, elevar sus objetivos y llegar

Más detalles

CURSO INICIACIÓN EN COMPOSICIÓN DE MÚSICAS CONTEMPORÁNEAS

CURSO INICIACIÓN EN COMPOSICIÓN DE MÚSICAS CONTEMPORÁNEAS CURSO INICIACIÓN EN COMPOSICIÓN DE MÚSICAS CONTEMPORÁNEAS CURSOS DE INICIACIÓN Bienvenido a la Universidad de las Artes TAI Laboratorio de ideas y procesos creativos. Una intensa producción artística en

Más detalles

Festival internacional de baile, instrumentos y vocalistas de niños y jóvenes de los países del este de Europa y de España. CALAFELLART Mañana 2014

Festival internacional de baile, instrumentos y vocalistas de niños y jóvenes de los países del este de Europa y de España. CALAFELLART Mañana 2014 Festival internacional de baile, instrumentos y vocalistas de niños y jóvenes de los países del este de Europa y de España. CALAFELLART Mañana 2014 Lugar: Hotel Miramar Ramblas Avenida Costa Dorada, 1,

Más detalles

Convocatoria bianual. RESIDENCIAS DE CREACIÓN (Dinámicas / En Fabricación / Preestreno) Primer semestre 2016

Convocatoria bianual. RESIDENCIAS DE CREACIÓN (Dinámicas / En Fabricación / Preestreno) Primer semestre 2016 Convocatoria bianual RESIDENCIAS DE CREACIÓN (Dinámicas / En Fabricación / Preestreno) Primer semestre 2016 (Data límite de admisión de proyectos: 21 de febrero de 2016) A partir de 2016, La Central del

Más detalles

Leemos textos sobre la vida de personajes

Leemos textos sobre la vida de personajes quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 24 Leemos textos sobre la vida de personajes Para qué usamos el lenguaje al leer textos narrativos? (Biografías y autobiografías) En la vida diaria cuando leemos biografías

Más detalles

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos El Espectáculo. Este proyecto pedagógico musical que se presenta bajo el nombre de LA MUJER ORQUESTA, surge de la necesidad de acercar al público de todas las edades la música en directo de una manera

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES Museo del Ejército C/ Unión, s/n 45001 Toledo Tel. 925 23 88 00 Fax 925 23 89 15 www.museo.ejercito.es Correo electrónico: museje@et.mde.es PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES 2014 HORARIO Durante todo el

Más detalles

De Picasso a Barceló. Escultura española del siglo XX

De Picasso a Barceló. Escultura española del siglo XX China descubre la escultura española del siglo XX gracias a la Fundación ICO y a Acción Cultural Española (AC/E) De Picasso a Barceló. Escultura española del siglo XX La exposición, organizada por la Fundación

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: NOVENO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (D) Cuentos de mi escuela II APA Puerta Elvira del CP Inmaculada del Triunfo. Granada. FAPA GRANADA, Alhambra. Con al finalidad de fomentar la inquietud

Más detalles

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN MÚSICA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN MÚSICA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN MÚSICA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA Análisis Lenguajes y técnicas de la música Estudio de la obra musical a partir de sus materiales constructivos y de los diferentes

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 13030 ENS. ARTÍSTICA SUPERIOR MÚSICA CURSO 2015-16

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 13030 ENS. ARTÍSTICA SUPERIOR MÚSICA CURSO 2015-16 INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 13030 ENS. ARTÍSTICA SUPERIOR MÚSICA CURSO 2015-16 MÚSICA 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Las Enseñanzas Artísticas de Grado en Música, tienen como objetivo la formación

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F... G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F... G-83157818 IV PREMIO INTERNACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS REALIZADAS POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD, FUNDACIÓN ANADE 1º Premio de la edición 2013. 1 Con la convocatoria de este IV Premio de artes plásticas realizadas

Más detalles

I.E.S. LOS ALBARES. DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁREA DE MÚSICA. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 3º E.S.O. 2015

I.E.S. LOS ALBARES. DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁREA DE MÚSICA. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 3º E.S.O. 2015 I.E.S. LOS ALBARES. DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁREA DE MÚSICA. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 3º E.S.O. 2015 LEE LOS APARTADOS SIGUIENTES ANTES DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES ESTE DOCUMENTO INCLUYE UNA SELECCIÓN

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

SORTU ZURE AMETSAK ASTE SANTUAN

SORTU ZURE AMETSAK ASTE SANTUAN SORTU ZURE AMETSAK ASTE SANTUAN MYRIAM RODET CUESTA e ITXASO BASTERO RODET, con el apoyo de GUABE, Asociación dedicada al trabajo con niños dentro del ámbito del teatro, el juego y la creatividad a través

Más detalles

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE NARRACIÓN DE CUENTOS é HISTORIAS Es la llave que abre las puertas del interés de los niños. Este interés le ayuda a sentir simpatía y la simpatía le lleva a compartir sus experiencias con los otros. Debido

Más detalles

SILENCIOS ROTOS Propuesta escénica

SILENCIOS ROTOS Propuesta escénica Un espectáculo íntimo, donde un elenco de 8 bailarines irán adentrándose en diferentes palos del flamenco, apostando ambos por un lenguaje enérgico, sobrio con ganas de ser escuchado rompiendo silencios.

Más detalles

Informe sobre el Mural de Josep Renau

Informe sobre el Mural de Josep Renau Palau de Forcalló Museu, 3 46003 València www.cvc.gva.es cvc@gva.es Informe sobre el Mural de Josep Renau SITO EN LA C/CABALLEROS, 27, CONOCIDO COMO PALAU DE SANTÁNGEL CONSTRUIDO EN 1917/22 Autor: Comissió

Más detalles

http://blog.leer.es/

http://blog.leer.es/ http://blog.leer.es/ Proporciona recursos y enlaces adicionales? Funcionan los enlaces? Si, el blog dispone de diferentes temas en el que ampliar conocimientos o conocer cosas nuevas, sus enlaces funcionan

Más detalles

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA ACTIVIDADES PARA FAMILIAS Museo de Bellas Artes de Asturias Talleres para FAMILIAS El programa para FAMILIAS del Museo de Bellas Artes de Asturias pretende convertir el Museo en un espacio donde padres

Más detalles

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN MÚSICA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN MÚSICA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN MÚSICA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN Análisis Lenguajes y técnicas de la música Estudio de la obra musical a partir de sus materiales constructivos y de los diferentes

Más detalles

ACERCANDO JOVEN ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID - FUNDACIÓN SALUDARTE

ACERCANDO JOVEN ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID - FUNDACIÓN SALUDARTE ACERCANDO JOVEN ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID - FUNDACIÓN SALUDARTE ACERCANDO es un proyecto de inclusión sociocultural dirigido a personas en riesgo de exclusión social y personas con discapacidad

Más detalles

5. Podrán recibir los Premios Ceres todos los creadores, artistas o realizadores artísticos, que cumplan los siguientes requisitos:

5. Podrán recibir los Premios Ceres todos los creadores, artistas o realizadores artísticos, que cumplan los siguientes requisitos: REGLAMENTO PREMIO CERES I. CONVOCATORIA Y OBJETO DEL PREMIO CERES 1. Los Organizadores del Premio son: músicos independientes penquistas, en adelante también "Entidades Organizadoras" realizaran una premiación

Más detalles

GADP Pichincha celebra con las Jornadas Culturales de

GADP Pichincha celebra con las Jornadas Culturales de Suplemento Institucional 31 de mayo del 2013 Gobierno Autónomo de Pichincha GADP Pichincha celebra con las Jornadas Culturales de MayO Al celebrarse un aniversario más de la Batalla de Pichincha del 24

Más detalles

Área infantil. Teatro Actividad múltiple CURSOS DE TEATRO ARTES ESCÉNICAS LA LAVANDERIA MULTIESPACIO LA STRADA

Área infantil. Teatro Actividad múltiple CURSOS DE TEATRO ARTES ESCÉNICAS LA LAVANDERIA MULTIESPACIO LA STRADA Área infantil Si tienes de 3 a 6 años estos son tus cursos! Para los niños entre 3 y 6 años, ofertamos una serie de cursos y talleres adaptados a su edad. Estos cursos están destinados a fomentar la creatividad

Más detalles

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo.

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo. Familias inmigrantes Sistema educativo español No sabemos cómo está aquí en España lo de la educación para nuestra hija. En Marruecos hay nueve cursos de enseñanza obligatoria y creo que aquí es distinto,

Más detalles

PROGRAMA NueB FICHA DE BUENAS PRÁCTICAS AÑO 2015. Kamishibai

PROGRAMA NueB FICHA DE BUENAS PRÁCTICAS AÑO 2015. Kamishibai Kamishibai Datos de identificación Biblioteca: Biblioteca Pública de Ávila Persona de contacto: Begoña Jiménez Canales, Gemma Jiménez Gómez, Mª Isabel Romo Rodríguez y M. Teresa Velayos Mayo Provincia

Más detalles

Curso de implantación 2010/2011

Curso de implantación 2010/2011 Denominación del Título Universidad solicitante Rama de Conocimiento Grado en Maestro en Educación Infantil Universidad de Oviedo Ciencias Sociales y Jurídicas Curso de implantación 2010/2011 ANECA, conforme

Más detalles

La educación artística en las políticas culturales y educativas: convenio educacióncultura

La educación artística en las políticas culturales y educativas: convenio educacióncultura La educación artística en las políticas culturales y educativas: convenio educacióncultura Vivian Velunza Viceministra de Cultura Ministerio de Cultura de Cuba La cultura influye de manera decisiva en

Más detalles

CURSO DE INICIACIÓN MUSICAL

CURSO DE INICIACIÓN MUSICAL CURSO DE INICIACIÓN MUSICAL TAI PASIÓN POR LAS ARTES Desde los años 70 la Escuela Superior de Artes y Espectáculos TAI se ha consolidado como la primera escuela independiente de enseñanza superior artística

Más detalles

Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas Maestra de Plastica - Visual Nilda Georgina Vera Rep.Argentina - Salta,Capital Diciembre /2008

Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas Maestra de Plastica - Visual Nilda Georgina Vera Rep.Argentina - Salta,Capital Diciembre /2008 Informe de la maestra Nilda Georgina vera a propósito de las actividades realizadas con sus alumnos y el Sistema Constanz Lenguaje del Color para Ciegos. Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas

Más detalles

INSCRIPCIÓN CURSOS VERANO 2009 Nombre/Name: Dirección/Adress: C.P.: Teléfono/Phone: e-mail: D.N.I/Passport: Profesión/Ocuppation:

INSCRIPCIÓN CURSOS VERANO 2009 Nombre/Name: Dirección/Adress: C.P.: Teléfono/Phone: e-mail: D.N.I/Passport: Profesión/Ocuppation: CURSOS VERANO Centro de Estampación Artística Litografía Viña. Calle Honesto Batalón 14 Bajo. Tel. 985 347619. 620 407925. www.artenorte.es. litografiavina@artenorte.e.telefonica.net 2009 Litografía Viña

Más detalles

Diego Velázquez. Actividades

Diego Velázquez. Actividades Diego Velázquez Diego Velázquez fue un pintor barroco considerado uno de los mejores de la pintura española y figura indiscutible de la pintura universal. Nació en 1599 en Sevilla donde desarrolló un estilo

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º DE ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º DE ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA 1. Utilizar de forma creativa los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical en la improvisación y la creación musical. 2. Reproducir

Más detalles

Profesora de la especialidad: ZABALZA DÍEZ, Amaia

Profesora de la especialidad: ZABALZA DÍEZ, Amaia Profesora de la especialidad: ZABALZA DÍEZ, Amaia INTRODUCCIÓN EVOLUCIÓN DE LAS ARTES REPRESENTATIVAS E ICONOGRÁFICAS DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA LA EDAD MODERNA El estudio de la asignatura de Historia del

Más detalles

ASPECTOS A SUBSANAR. Criterio 5. Planificación de las Enseñanzas

ASPECTOS A SUBSANAR. Criterio 5. Planificación de las Enseñanzas FECHA: 02/12/2014 EXPEDIENTE Nº: 1482/2009 ID TÍTULO: 4310588 CONTESTACIÓN A LA EVALUACIÓN PROVISIONAL REALIZADA POR ANECA DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Más detalles

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Agosto 2004 Curso de formación y actualización profesional para

Más detalles

ESCUELA DE TALENTOS TALLER DE EDUCACIÓN MUSICAL PARA BEBÉS Y MAMA/PAPÁ

ESCUELA DE TALENTOS TALLER DE EDUCACIÓN MUSICAL PARA BEBÉS Y MAMA/PAPÁ ESCUELA DE TALENTOS TALLER DE EDUCACIÓN MUSICAL PARA BEBÉS Y MAMA/PAPÁ Miércoles a las 17 horas. De 0 a 3 años (Dirigido a todas las familias interesadas, tanto si cursan en Novaschool como otras familias

Más detalles

Diciembre 2014 Actividades didácticas y culturales

Diciembre 2014 Actividades didácticas y culturales Diciembre 2014 Actividades didácticas y culturales La Navidad en el Prado Itinerario temático por algunas de las obras de la colección del Museo, representativas de la Navidad, explicado por un historiador

Más detalles

Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es. EL Teatro que camina y la animación a la lectura

Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es. EL Teatro que camina y la animación a la lectura Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es EL Teatro que camina y la animación a la lectura Proyecto Ver y Leer Siempre hemos estado interesados en aumentar el índice

Más detalles

JARDINES SABATINI 18 al 22 de julio de 2010 CELTIC LEGENDS. Vuelve a Madrid el espectáculo que arrasa en las taquillas del mundo!

JARDINES SABATINI 18 al 22 de julio de 2010 CELTIC LEGENDS. Vuelve a Madrid el espectáculo que arrasa en las taquillas del mundo! 18 al 22 de julio de 2010 CELTIC LEGENDS Vuelve a Madrid el espectáculo que arrasa en las taquillas del mundo! Música totalmente en directo! Celtic Legends El alma de Irlanda Surgido en las salvajes y

Más detalles

Y yo profesor, Por qué? El Rol del Profesor en los Proyectos de Innovación Educativa

Y yo profesor, Por qué? El Rol del Profesor en los Proyectos de Innovación Educativa Y yo profesor, Por qué? El Rol del Profesor en los Proyectos de Innovación Educativa Dra. María del Socorro Valero Cázarez Sabemos que muchos profesores ya están convencidos que deben prepararse en el

Más detalles

Organismos Públicos con la seguridad y Salud en el Trabajo.

Organismos Públicos con la seguridad y Salud en el Trabajo. UNIDAD Organismos Públicos con la seguridad y Salud en el Trabajo. 2 FICHA 1. INSTITUCIONES Y ORGANISMOS INTERNACIONALES. FICHA 2. ORGANISMOS NACIONALES. TEST DE AUTOEVALUACIÓN. Pág. 195 Pág. 196 Capítulo

Más detalles

GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA

GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA ALEJANDRO ALONSO 2º1 GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA La historia de la música en Salamanca gira en torno a la capilla musical de la S.I.B. Catedral, la Universidad y el Conservatorio

Más detalles

títeres Prensa etcétera puppets 30 años de 30 years of comunicacion@parqueciencias.com

títeres Prensa etcétera puppets 30 años de 30 years of comunicacion@parqueciencias.com títeres puppets 30 años de 30 years of etcétera Prensa comunicacion@parqueciencias.com Consorcio Parque de las Ciencias Consejerías de Educación Agricultura, Pesca y Medio Ambiente Economía, Innovación,

Más detalles

PRESENTACIÓN JUSTIFICACIÓN

PRESENTACIÓN JUSTIFICACIÓN PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE UN TALLER DE TEATRO MUSICAL EN EL I.E.S EDUARDO LINARES DE MOLINA DE SEGURA PARA EL CURSO 2011/2012 1 PRESENTACIÓN El musical es un género teatral o cinematográfico en que

Más detalles

OPERACIONES ESPECIALES ARTISTICAS

OPERACIONES ESPECIALES ARTISTICAS OPERACIONES ESPECIALES ARTISTICAS CUADRO GENERAL PAGOS Y CONCEPTOS COMPROMISOS REMANENTE REAJUSTE RESTAURACIONES Iglesia de Santa María de Cuma Monasterio de Tulehras.. 300.000 500.000 500.000 300.000

Más detalles

ROSA MUÑOZ- Memorias construidas. Fotografía Espejo de emociones. Videoinstalación

ROSA MUÑOZ- Memorias construidas. Fotografía Espejo de emociones. Videoinstalación EL CENTRO DE ARTE TOMÁS Y VALIENTE EXPONE: ROSA MUÑOZ- Memorias construidas. Fotografía Espejo de emociones. Videoinstalación El Centro de Arte Tomás y Valiente-CEART inaugura la exposición de fotografía

Más detalles