DANIOS Y RASBORAS NOMBRE CIENTÍFICO DEL GRUPO ENFERMEDADES HÁBITAT NATURAL PH Y DUREZA TEMPERATURA ALIMENTACIÓN COMPORTAMIENTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DANIOS Y RASBORAS NOMBRE CIENTÍFICO DEL GRUPO ENFERMEDADES HÁBITAT NATURAL PH Y DUREZA TEMPERATURA ALIMENTACIÓN COMPORTAMIENTO"

Transcripción

1 DANIOS Y RASBORAS NOMBRE CIENTÍFICO DEL GRUPO Rasborinae. HÁBITAT NATURAL Sudeste de Asía. PH Y DUREZA Los danios son especies que se adaptan prácticamente a la mayoría de tipos de agua desde blandas a duras con ph entre 6 y 8. Las rasboras prefieren el agua más blanda y ligeramente ácida, aunque pueden adaptarse a otro tipo de aguas. TEMPERATURA Entre 18 y 26 grados ENFERMEDADES Punto blanco y hongos: Deben tratarse con Multicure de Dajana o Anti White Spot & Fungus de N.T. Labs. Oodinium: Debe tratarse con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs o Paracure de Dajana. Costia, Chilodonella y Trichodina: Deben tratarse con Multicure de Dajana o con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs. Podredumbre de aleta y colas y úlceras en la piel: Deben tratarse con Anti-Ulcer & Finrot y si la enfermedad está avanzada con Anti-Internal Bacteria, ambos de N.T.Labs. Gusanos trematodos (Dactylogyrus y Gyrodactlus) y nematodos (gusanos intestinales): Deben tratarse con Anti-Fluke & Wormer de N.T.Labs. ALIMENTACIÓN Son peces omnívoros. Recomendamos alimentarlos con Dr. Bassleer Biofish Food Regular, Dr. Bassleer Biofish Food Forte, Dr. Bassleer Biofish Food Garlic, Neón Mini Granules y Tropica Basic en escamas de Dajana. Es conveniente suplementar esta alimentación con alimentos congelados ICA como Tropical 5-1, Artemia, Larvas de mosquito y Dafnias. COMPORTAMIENTO Son peces muy pacíficos que conviven bien con toda clase de peces a los que le gusta vivir en grupo con individuos de su misma especie. 96

2 DANIOS Y RASBORAS Arlequín Rasbora heteromorpha Arlequín Cobre Trigonostigma hengeli Arlequín Negro Rasbora heteromorpha Arlequín Púrpura Trigonostigma heteromorpha DR01 DR02 DR03 DR04 Cebrita Brachydanio rerio Cebrita Oro Brachydanio rerio Cebrita Velo Brachydanio rerio Danio Brillante Danio choprai DR05 DR06 DR07 DR08 Danio Dangila Danio dangila Danio del Lago Inle Inlecypris auropurpurea Danio Enano Moteado Danio nigrofasciatus Danio Gigante Danio aequipinnatus DR12 DR13 DR14 DR15 Danio Kyathit Danio kyathit Danio Leopardo Brachydanio frankie Danio Leopardo Velo Brachydanio frankie Danio Línea de Fuego Devario sondhi DR16 DR17 DR18 DR19 Danio Ojo Morado Devario shanensis Danio Perla Brachydanio albolineatus Danio Rosa Danio roseus Danio Turquesa Devario devario DR20 DR21 DR22 DR23 97

3 DANIOS Y RASBORAS Microrasbora Erythromicron Microrasbora erythromicron Rasbora Aleta Punteada Rasbora dorsiocellata Rasbora Brillante Rasbora einthoveni Rasbora Cola Tijera Enana Rasbora spilocerca DR24 DR25 DR30 DR31 Rasbora Cristal Boraras urophtalmoides Rasbora Dos Puntos Rasbora elegans Rasbora Enana Manchada Boraras maculatus Rasbora Espei Rasbora espei DR33 DR34 DR35 DR36 Rasbora Galaxy Celestichthys margaritatus Rasbora Axeroldi Azul Sundadanio axelrodi Rasbora Axeroldi Roja Sundadanio axelrodi Rasbora Línea Negra Magnífica Rasbora borapetensis DR37 DR28 DR29 DR39 Rasbora Línea Roja Rasbora pauciperforata Rasbora Mosquito Boraras merah Rasbora Nana Microrasbora nana Rasbora Roja Enana Microrasbora rubescens DR40 DR41 DR42 DR43 Rasbora Verde Neón Microrasbora kubotai DR45 Rasbora Volcán Rasbora vulcanus DR46 Tijeritas Rasbora trilineata DR47 Tijeritas Cola Roja Rabora trilineata DR32 98

4 DISCOS SIMPHYOSODON HARALDI, SIMPHYSODON AEUQUIFASCIATUS Y SIMPHYDON DISCUS NOMBRES CIENTÍFICOS Existe una gran controversia en cuanto a la identificación, de especies de peces disco, aunque en la actualidad se consideran válidas para la ciencia, cuatro especies: Symphysodon haraldi (disco azul), Symphysodon aequifasciata (disco verde). Symphysodon axerodi (disco marrón) y Symphysodon discus (disco Heckel ). En los últimos años ha aparecido una última especies, pero el debate sigue activo y todavía no está aceptada. Sin embargo la mayoría de los peces criados en cautividad son híbridos. HÁBITAT EN ESTADO SALVAJE Sudamérica, básicamente en toda la cuenca amazónica. ALIMENTACIÓN Son peces omnívoros, recomendamos alimentarlos con Dr. Bassleer Biofish Food Regular, Dr. Bassleer Biofish Food Garlic, Dr. Bassleer Biofish Food Forte y con Discus+Flakes en escamas de Dajana que también contiene ajo, que combate los parásitos intestinales que aquejan a estos peces y estimula su apetito. Complementado con alimentos congelados ICA tales como Especial Discos Color y Artemia. (No recomendamos darles larvas de mosquito que si se les dan con asiduidad les pueden crear problemas intestinales). PH Y DUREZA Los peces criados en cautividad se adaptan a aguas de hasta 15 grados de dureza y ph de hasta 7,5. Sin embargo recomendamos mantenerlos con un ph ácido entre 5 y 6,5 y una dureza de como máximo 6 grados. Es importante controlar el contenido de Nitratos en el agua del acuario, pues los Discos son sensibles a concentraciones superiores a 30 ppm. Se pueden mantener los nitratos bajos mediante cambios de agua. COMPORTAMIENTO Son peces muy pacíficos que conviven bien con toda clase de peces, pero es preferible mantenerlos en un acuario para ellos sólos de como mínimo 120 litros, aunque lo recomendable es que sea de 200 litros o más. Son peces gregarios por lo que deben mantenerse en grupos de como mínimo 6 individuos, procurando tener algunos troncos bien curados, para proteger a los peces más débiles de los dominantes. ENFERMEDADES Hexamita (Spironucleus): Debe tratarse con metronidazol (Flagyl). Gusanos trematodos (Gyrodactylus y Dactylogyrus) y nematodos (Capillaria): Se eliminan fácilmente con Antifluke & Wormer de N.T.Labs. Punto blanco y hongos: Deben tratarse con Multicure de Dajana o Anti White Spot & Fungus de N.T. Labs. Oodinium: Debe tratarse con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs o Paracure de Dajana. Costia, Chilodonella y Trichodina: Deben tratarse con Multicure de Dajana o con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs. Podredumbre de aletas y colas y úlceras en la piel: Deben tratarse con Anti-Ulcer & Finrot de N.T.Labs o Multicure de Dajana. Tetrahymena: Con Super Cure y Azul de Metileno de Dajana. TEMPERATURA Pueden tolerar temperaturas de entre 25 y 30 grados, pero recomendamos mantenerlos entre 27 y 29 grados. 99

5 DISCOS Disco Amarillo y Blanco Symphysodon aequifasciatus Disco Azul Diamante Symphysodon aequifasciatus Disco Azul Manacapuru Symphysodon aequifasciatus haraldi Disco Azul Salvaje Symphysodon aequifasciatus haraldi DI01 DI02 DI03 DI04 Disco Azul Turquesa Symphysodon aequifasciatus Disco Cobalto Symphysodon aequifasciatus Disco Heckel Salvaje Symphysodon discus Disco Leopardo Symphysodon aequifasciatus DI05 DI06 DI07 DI08 Disco Marlboro Cara Blanca Symphysodon aequifasciatus Disco Marlboro Rojo Symphysodon aequifasciatus Disco Opalino Blanco Symphysodon aequifasciatus Disco Piel de Serpiente Azul Symphysodon aequifasciatus DI09 DI10 DI11 DI12 Disco Piel de Serpiente Línea Fina Symphysodon aequifasciatus Disco Piel de Serpiente Rojo Symphysodon aequifasciatus Disco Pigeon Sangre Symphysodon aequifasciatus Disco Pigeon Sangre Oro Symphysodon aequifasciatus DI13 DI14 DI15 DI16 Disco Royal Symphysodon aequifasciatus Disco Snow White Symphysodon aequifasciatus Disco Turquesa Rojo Symphysodon aequifasciatus Disco Verde Salvaje Symphysodon aequifasciatus aequifasciatus DI17 DI18 DI20 DI21 100

6 ESCALARES PTEROPHYLLUM SCALARE NOMBRE CIENTÍFICO. HÁBITAT EN ESTADO SALVAJE Sudamérica, en toda la cuenca amazónica. PH Y DUREZA Son peces que se adaptan bien a casi todo de tipo de aguas con durezas de moderadamente blandas a moderadamente duras y un ph entre 6 y 8. TEMPERATURA Entre 24 y 28 grados centígrados. COMPORTAMIENTO Son peces muy tranquilos que conviven bien con la mayoría de especies, pero no con los pequeños tetras como los neones, que los ejemplares adultos podrán depredar sin vacilar. Es importante no mantenerlos nunca con el chupa algas Gyrinocheilus aymonieri, que se adhiere a su piel para comerse la mucosidad de la misma provocándoles graves heridas e incluso la muerte del escalar. ALIMENTACIÓN Son peces omnívoros. Recomendamos alimentarlos con Dr. Bassleer Biofish Food Regular, Dr. Bassleer Biofish Food Forte, Dr. Bassleer Biofish Food Garlic, Neón Mini Granules y Tropica Basic en escamas de Dajana. Es conveniente suplementar esta alimentación con alimentos congelados ICA como Tropical 5-1, Artemia, Larvas de mosquito y Dafnias. ENFERMEDADES Además de las enfermedades parasitarias y bacterianas que detallaremos luego, muchos escalares importados de Asia (Singapur, Malasia y Sri Lanka) desarrollan poco después de llegar una enfermedad cuya etiología no es bien conocida, que ha sido denominada como la Peste del Escalar: Se caracteriza porque los peces se oscurecen y boquean en la superficie, es letal, extremadamente contagiosa y no hay cura conocida. Recomendamos no comprar los escalares procedentes de Asia, pero si se hace hay que someterlos a una rigurosa cuarentena, utilizando redes exclusivas para ese acuario e incluso evitando que se evapore el agua, ajustando muy bien las tapas y cubiertas de los mismos. La enfermedad es muy contagiosa para otros escalares por muy sanos que estén, y también puede afectar a los Discos. Gusanos trematodos (Gyrodactylus y Dactylogyrus) y nematodos (Camallanus): Se eliminan fácilmente con Antifluke & Wormer de N.T.Labs. Hexamita (Spironucleus): Debe tratarse con metronidazol (Flagyl). Punto blanco y hongos: Deben tratarse con Multicure de Dajana o Anti White Spot & Fungus de N.T. Labs. Oodinium: Debe tratarse con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs o Paracure de Dajana. Costia, Chilodonella y Trichodina: Deben tratarse con Multicure de Dajana o con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs. Podredumbre de aleta y colas y úlceras en la piel: Deben tratarse con Anti-Ulcer & Finrot de N.T.Labs o Multicure de Dajana. Tetrahymena: Con Super Cure y Azul de Metileno de Dajana. 101

7 ESCALARES Escalar Albino Escalar Altum Escalar Bicolor Escalar Blanco Cristal ES11 ES01 ES02 ES37 Escalar Cebra Escalar Cebra Lace Escalar Cebra Lace Velo Escalar Común ES03 ES04 ES05 ES06 Escalar Dantum Escalar Dantum Albino Escalar Diamante Platino Escalar Dorado ES07 ES08 ES09 ES10 Escalar Dorado Diamante Escalar Dorado Velo Escalar Fantasma Escalar Fantasma Azul ES12 ES13 ES14 ES15 Escalar Humo Escalar Koi Escalar Koi Velo Escalar Lace Negro ES16 ES17 ES38 ES18 102

8 ESCALARES Escalar Leopardo Escalar Leopoldi Escalar Mármol Escalar Mármol Dorado ES19 ES20 ES21 ES22 Escalar Mármol Dorado Velo Escalar Mármol Negro Escalar Mármol Velo Escalar Negro ES23 ES43 ES24 ES25 Escalar Negro Velo Escalar Oscuro Surtido Escalar Panda Escalar Plata ES26 ES28 ES40 ES29 Escalar Plata Velo Escalar Platino Escalar Rojo Escalar Surtido ES30 ES31 ES42 ES33 Escalar Tricolor Escalar Tricolor Surtido Escalar Velo Surtido Escalar Verde ES41 ES34 ES35 ES36 103

9 PECES GATOS Y CHUPA ALGAS Bajo esta denominación agrupamos a especies de peces de distintas familias y procedencias, por lo que haremos una breve descripción de los más comunes: PECES GATOS Y CHUPA ALGAS MÁS COMUNES Otocinclus (Otocinclus affinis): Pez originario de Brasil, muy pacífico, excelente limpia algas, requiere aguas con un ph entre 5 y 7,5 y una dureza desde 3 a 16 grados dh. Es recomendable suministrarle pastillas y tabletas preferentemente de algas, como Spirulina tablets complementadas con Tablets adhesive y Tablets bottom de Dajana, así como el alimento congelado ICA Dieta Vegetal. Plecostomus (Hypostomus punctatus): Pez muy pacífico que se adapta a todo tipo de aguas, que convive bien con los de su misma especie y que aunque puede alcanzar un tamaño grande no agrede a otros peces. Es un excelente limpia algas para los acuarios. Es recomendable suministrarle pastillas y tabletas preferentemente de algas, como Spirulina tablets complementadas con Tablets adhesive y Tablets bottom de Dajana, así como el alimento congelado ICA Dieta Vegetal. Ancistrus (Ancistrus sp.): Originario de los ríos afluentes del Amazonas, pacífico, prefiere aguas entre 5,5 y 7,5 de ph y dureza moderada. Es activo de noche por lo cual se le debe dejar una pastilla de fondo al apagar el acuario. Es recomendable suministrarle pastillas y tabletas preferentemente de algas, como Spirulina tablets complementadas con Tablets adhesive y Tablets bottom de Dajana. Chupa Algas (Gyrinocheilus aymonieri): Pez originario de la India y Tailandia, que se adapta a todo tipo de aguas y temperaturas entre 20 y 28 grados. Es el más eficiente chupa algas, pero es muy agresivo con peces como los Escalares, Colas de velo (Carassius auratus), Discos y Severum, a los que se adhieren para alimentarse del mucus de su piel, ocasionándoles importantes heridas, incluso la muerte. Es recomendable suministrarle pastillas y tabletas preferentemente de algas, como Spirulina tablets complementadas con Tablets adhesive y Tablets bottom de Dajana. Pangasius (Pangasius sutchi o Pangasius hypophthalmus): Pez originario de Tailandia, pacífico, le gusta vivir en grupos, aunque alcanza un gran tamaño, por lo que sólo es recomendable para acuarios de tamaño grande es omnívoro y se adapta a todo tipo de aguas. Recomendamos alimentarlo con Dr. Bassleer Biofish Food Forte, Tropi Gran y Tropica en escamas de Dajana, así como alimento congelado ICA, como Artemia, Dafnia, Tubifex y Larvas de Mósquito. Pez Rayos X (Kryptopterus minor o Kryptopterus bicirrhis): Pez originario de la India, Malasia, Indonesia y Tailandia, muy pacífico, le gusta vivir en grupo, debe mantenerse sólo con especies tranquilas. Se adapta a casi todo tipo de aguas, pero es sensible a medicamentos conteniendo verde de malaquita que deben usarse a media dosis. Recomendamos alimentarlo con Dr. Bassleer Biofish Food Forte, Neón minigranules y Tropica en escamas de Dajana, así como alimento congelado ICA, como Artemia y Dafnia. ENFERMEDADES Gusanos trematodos (Gyrodactylus y Dactylogyrus): Deben tratarse con Antifluke & Wormer de N.T.Labs. Punto blanco y hongos: Deben tratarse con Multicure de Dajana o Anti White Spot & Fungus de N.T. Labs. Oodinium: Debe tratarse con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs o Paracure de Dajana. Costia, Chilodonella y Trichodina: Deben tratarse con Multicure de Dajana o con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs. Podredumbre de aletas y colas y úlceras en la piel: Deben tratarse con Anti-Ulcer & Finrot de N.T.Labs o Multicure de Dajana. Ascitis (hinchazón del cuerpo) y exoftalmia (ojos salidos): Deben tratarse con Anti-Internal Bacteria de N.T.Labs. 104

10 PECES GATOS Y CHUPA ALGAS Ancistrus Ancistrus dolichopterus Ancistrus Oro Ancistrus dolichopterus Ancistrus Oro Velo Ancistrus dolichopterus Ancistrus Velo Ancistrus dolichopterus GC01 GC02 GC03 GC04 Bicirris Kryptopterus bicirrhis Chupa Algas Gyrinocheilus aymonieri Chupa Algas Cola Moteada Crossocheilus reticulatus Chupa Algas Dorado Gyrinocheilus aymonieri GC05 GC07 GC09 GC08 Chupa Algas Moteado Gyrinocheilus pennocki Chupa Algas Ventosa Sewellia lineolata Farlowella Farlowella acus Garra Arcoíris Garra flavatra GC12 GC14 GC15 GC16 Limpiavidrios Otocinclus vestitus Otocinclo Dorado Otocinclus affinis Otocinclus Otocinclus arnoldi Pangasius Pangasius sutchi GC18 GC19 GC20 GC22 Pangasius Albino Pangasius hypophthalmus Pangasisus del Mekong Pangasius bocourti Pangasius Enano Pseudeutropius moolenburghae Pangasius Velo Pangasius sanitwongsei GC23 GC21 GC24 GC26 105

11 PECES GATOS Y CHUPA ALGAS Pez Gato Abejorro Pseudomystus siamensis Pez Gato Acorazado Hoplosternum thoracatum Pez Gato Agamyxis Agamyxis pectinifrons Pez Gato Ángel Pimelodus pictus GC28 GC47 GC29 GC32 Pez Gato Arius Arius jordani Pez Gato Banjo Bunocephalus coracoideus Pez Gato Boca Alargada Erethistes horai Pez Gato Boca de Rana Chaca bankanensis GC33 GC34 GC35 GC36 Pez Gato Clarias Clarias batrachus Pez Gato Clarias Albino Clarias batrachus Pez Gato Clarias Mármol Clarias batrachus Pez Gato Cola de Cebra Dianema urostriatum GC27 GC06 GC53 GC37 Pez Gato Comecaracoles Platydoras costatus Pez Gato Cristal Moteado Pareutropius debauwi Pez Gato de Aguijón Heteropneustes fossilis Pez Gato de Cola Roja Phractocephalus hemioliopterus GC38 GC39 GC40 GC41 Pez Gato de Guinea Mystus tengara Pez Gato Eléctrico Malapterurus electricus Pez Gato Eutropiellus Debawui Eutropiellus debauwi Pez Gato Gracilis Pimelodella gracilis GC42 GC43 GC44 GC45 106

12 PECES GATOS Y CHUPA ALGAS Pez Gato Hara Hara Erethistes hara Pez Gato Hueso Agamyxis pectinifrons Pez Gato Invertido Mystus leucophasis Pez Gato Longibarbis Dianema longibarbis GC46 GC48 GC49 GC51 Pez Gato Manchado Mystus micracanthus Pez Gato Mármol Piedra Akysis maculipinnis Pez Gato Negro Albino Hemibagrus wyckii Pez Gato Rayado Pseudoplatystoma fasciatum GC52 GC54 GC30 GC56 Pez Gato Sol Horabagrus brachysoma Plecostomus Hypostomus punctatus Plecostomus Albino Hypostomus punctatus Plecostomus Cebra Hypancistrus zebra GC57 GC58 GC59 GC60 Falso Plecostomus Liposarcus pardalis Plecostomus Leopardo Glyptoperichthys gibbiceps Plecostomus Medusa Ancistrus ranunculus Plecostomus Royal Panaque nigrolineatus GC61 GC62 GC65 GC66 Sturisoma Aureum Sturisoma aureum Tatia Intermedia Tatia intermedia Zorro Volador Indonesio Garra cambodgiensis Zorro Volador Siamés Crossocheilus siamensis GC67 GC68 GC69 GC70 107

13 GUPPYS POECILIA RETICULATA NOMBRE CIENTÍFICO Lebistes (Poecilia) reticulata. HÁBITAT EN ESTADO SALVAJE Centro América y norte de Brasil, aunque actualmente se le considera de distribución universal. DIMORFISMO SEXUAL Los machos son bastante más pequeños, tienen mayor colorido y gonopodio. ALIMENTACIÓN Son peces principalmente herbívoros por lo que el alimento con contenido vegetal y algas debe formar parte indispensable de su dieta. Recomendamos alimentarlo con Dr. Bassleer Biofish Food Regular, Dr. Bassleer Biofish Food Forte, Dr. Bassleer Biofish Food Chlorella con alto contenido de esta alga, Neón Mini Granules de Dajana, Tropica, Flora alimento de gran contenido vegetal y Chlorella y Spirulina a base de estas dos algas, estos tres últimos alimentos son en escamas de Dajana. Es conveniente suplementar esta alimentación con alimentos congelados ICA como Dieta vegetal, Artemia, Larvas de mosquito y Dafnias. PH Y DUREZA Son peces que requieren aguas duras y alcalinas, con una dureza superior a los 10 grados y un ph entre 7,3 y 8,5. Si no habitan en acuarios con plantas, es recomendable añadirles uno o dos gramos de sal común por cada 100 litros de agua. TEMPERATURA Entre 18 y 28 grados centígrados. COMPORTAMIENTO Son peces muy pacíficos que conviven bien con toda clase de peces y que se adaptan muy bien incluso a acuarios de pequeño tamaño. Son ovovivíparos pues las hembras dan a luz a crías vivas. ENFERMEDADES Podredumbre de aleta y colas y úlceras en la piel: Deben tratarse con Anti-Ulcer & Finrot de N.T.Labs o Multicure de Dajana. Tetrahymena: Con Súper Cure y Azul de metileno de Dajana. Gusanos trematodos (Gyrodactylus y Dactylogyrus) y nematodos (Camallanus): Se eliminan fácilmente con Antifluke & Wormer de N.T.Labs. Punto blanco y hongos: Deben tratarse con Multicure de Dajana o Anti White Spot & Fungus de N.T. Labs. Oodinium: Debe tratarse con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs o Paracure de Dajana. Costia, Chilodonella y Trichodina: Deben tratarse con Multicure de Dajana o con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs. 108

14 GUPPYS Guppy Cometa Azul Guppy Hembra Amarilla Guppy Hembra Pavo Real Guppy Hembra Rojo Intenso GU05 GU01 GU02 GU03 Guppy Hembra Surtida Guppy Macho Azul Diamante Guppy Macho Azul Metálico Guppy Macho Azul Moscú GU04 GU06 GU07 GU08 Guppy Macho Azul Surtido Guppy Macho Cobra Amarillo Guppy Macho Cobra Rojo Guppy Macho Cobra Verde GU09 GU10 GU11 GU12 Guppy Macho Dragón Guppy Macho Dragón Cobra Guppy Macho Encaje Rojo Guppy Macho Endlery Poecilia wingei GU13 GU14 GU15 GU16 Guppy Macho Endlery (Parejas) Poecilia wingei Guppy Macho Esmeralda Espada Guppy Macho Flameus Guppy Macho Leopardo Amarillo GU17 GU18 GU19 GU40 109

15 GUPPYS Guppy Macho Leopardo Rojo Guppy Macho Limón Guppy Macho Lyra Dorado Guppy Macho Mosaico GU39 GU20 GU21 GU22 Guppy Macho Neón Azul GU23 Guppy Macho Neón Cobra GU24 Guppy Macho Pastel Ojo Rojo GU26 Guppy Macho Rojo Cola Leopardo / GU27 Guppy Macho Rojo Intenso Guppy Macho Rojo Negro Guppy Macho Rojo Sangre Guppy Macho Rojo Tuxedo GU28 GU29 GU30 GU31 Guppy Macho Rosa Oro Guppy Macho Rosa Paraíso Guppy Macho Rosado Leopardo Guppy Macho Semi Negro GU32 GU33 GU25 GU34 Guppy Macho Surtido Guppy Macho Turquesa Guppy Macho Naranja Tuxedo Guppy Macho Verde Mosaico GU35 GU36 GU37 GU38 110

16 LABEOS Y ANGUILAS DE AGUA DULCE LABEOS Pertenecen a la familia Cyprinidae. HÁBITAT EN ESTADO SALVAJE Tailandia, Camboya, Laos, Indonesia y Borneo. PH Y DUREZA Son peces que se adaptan bien a casi todo tipo de aguas, desde moderadamente blandas y ácidas, a moderadamente duras y alcalinas. TEMPERATURA Entre 22 y 28 grados centígrados. COMPORTAMIENTO Son peces pacíficos con las demás especies, a excepción del labeo bicolor (Epalzeorinchos bicolor) que se vuelve bastante agresivo cuando crece (hasta 12 cm). En cambio, el comportamiento general de los labeos con peces de su misma especie suele ser agresivo. La excepción es el Tiburón Bala (Balantiocheilus melanopterus) que es muy pacífico y le gusta vivir en grupos de varios individuos iguales. ALIMENTACIÓN Son peces principalmente herbívoros, por lo que el alimento con contenido vegetal y algas debe formar parte indispensable de su dieta. Recomendamos alimentarlos con Dr. Bassleer Biofish Food Regular, Dr. Bassleer Biofish Food Forte, Dr. Bassleer Biofish Food Chlorella con alto contenido de esta alga, Neón Mini Granules de Dajana, Tropica, Flora alimento de gran contenido vegetal y Chlorella y Spirulina a base de estas dos algas, estos tres últimos alimentos de Dajana son en escamas. Es conveniente suplementar esta alimentación con alimentos congelados ICA como Dieta vegetal, Artemia, Larvas de mosquito y Dafnias. ANGUILAS DE AGUA DULCE Pertenecen a la familia Mastacembelidae, que son peces de aspecto serpentiforme que normalmente miden de ocho a diez centímetros de largo pero que pueden llegar a medir más de 20 cms. Agrupan a dos géneros: los Mastacembelus y los Macrognathus, cuya principal diferencia estriba en que los segundos tienen la cabeza más grande y larga que los primeros. HÁBITAT EN ESTADO SALVAJE India, Tailandia, Indonesia y Birmania. PH Y DUREZA Son peces que se adaptan bien a casi todo tipo de aguas, desde moderadamente blandas y ácidas, a moderadamente duras y alcalinas, pero son muy proclives a contraer infecciones bacterianas en la piel si el agua tiene demasiada materia orgánica debido a la superpoblación bacteriana que ello produce, por ello se les debe hacer cambios parciales de agua con frecuencia y filtrar con carbón activado. TEMPERATURA Entre 22 y 28 grados. COMPORTAMIENTO Son peces tímidos y crepusculares que se alimentan de tubifex, dafnias, artemias y pequeños peces, pero que son buenos compañeros de acuario para peces que no sean muy pequeños. Se suelen enterrar en la grava dejando asomar sólo la cabeza. ALIMENTACIÓN Es muy difícil que acepten comida seca por lo que se les debe dar comida viva o congelada tal como artemia, mysis (mini gambitas) y tubifex. También aceptan tubifex y larvas de mosquito liofilizadas. ENFERMEDADES Las más frecuentes son Punto blanco, Costia, Chilodonella y Trichodina, hongos, podredumbre de aleta y cola, y úlceras en la piel: Deben tratarse con Multicure de Dajana o Anti-Ulcer & Finrot de N.T. Labs. 111

17 LABEOS Y ANGUILAS DE AGUA DULCE Labeo Arcoíris Epalzeorhynchos frenatum Labeo Arcoíris Albino Epalzeorhynchos frenatum Labeo Bicolor Epalzeorhynchos bicolor Labeo Bicolor Albino Epalzeorhynchos bicolor LA04 LA01 LA05 LA02 Labeo Negro Morulius chrysophekadion Labeo Negro Albino Morulius chrysophekadion Labeo Plata Balantiocheilos melanopterus Labeo Púrpura Labeo boga LA06 LA03 LA07 LA08 Labeo Surtido Tiburón Apolo Luciosoma setigerum Anguila Espinosa Cabeza Roja Mastacembelus erythrotaenia Anguila Espinosa Ocelada Macrognathus siamensis LA09 LA10 AG05 AG04 Anguila Espinosa Enana Macrognathus circumcinctus Anguila Espinosa Moteada Mastacembelus armatus Anguila Espinosa Rayada Macrognathus pancalus Anguila India Macrognathus aral AG03 AG02 AG11 AG06 Anguila Rosa Moringua raitaborua Morena de Agua Dulce Gymnothorax tile Morena de Agua Dulce Dorada Gymnothorax tile Morena de Agua Dulce Leopardo Gymnothorax polyuranodon AG12 AG08 AG09 AG10 112

18 MOLLYS POECILIA SHENOPS, POECILIA LATIPINNA Y POECILIA VELÍFERA NOMBRE CIENTÍFICO Poecilia shenops, Poecilia latipinna y Poecilia velífera. HÁBITAT EN ESTADO SALVAJE Centro América y algunas regiones de Colombia. DIMORFISMO SEXUAL Los machos son algo mas esbeltos, además presentan la aleta dorsal de mayor tamaño, y tienen gonopodio. ALIMENTACIÓN Son peces principalmente herbívoros por lo que el alimento con contenido vegetal y algas debe formar parte indispensable de su dieta. Recomendamos alimentarlo con Dr. Bassleer Biofish Food Regular, Dr.Bassleer Biofish Food Forte, Dr. Bassleer Biofish Food Chlorella con alto contenido de esta alga, Neón Mini Granules de Dajana, Tropica, Flora alimento de gran contenido vegetal y Chlorella y Spirulina a base de estas dos algas, estos tres últimos alimentos son en escamas de Dajana. Es conveniente suplementar esta alimentación con alimentos congelados ICA como Dieta vegetal, Artemia, Larvas de mosquito y Dafnias. PH Y DUREZA Son peces que requieren aguas duras y alcalinas, con una dureza superior a los 10 grados y un ph entre 7,3 y 8,5. Si no habitan en acuarios con plantas, es recomendable añadirles uno o dos gramos de sal común por cada 100 litros de agua. TEMPERATURA Entre 18 y 28 grados centígrados. COMPORTAMIENTO Son peces muy pacíficos que conviven bien con toda clase de peces. Son ovovivíparos pues las hembras dan a luz a crías vivas. ENFERMEDADES Gusanos trematodos (Gyrodactylus y Dactylogyrus) y nematodos (Camallanus): Se eliminan fácilmente con Antifluke & Wormer de N.T.Labs. Punto blanco y hongos: Deben tratarse con Multicure de Dajana o Anti White Spot & Fungus de N.T. Labs. Oodinium: Debe tratarse con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs o Paracure de Dajana. Costia, Chilodonella y Trichodina: Deben tratarse con Multicure de Dajana o con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs. Podredumbre de aletas y colas y úlceras en la piel: Deben tratarse con Anti-Ulcer & Finrot de N.T.Labs o Multicure de Dajana. Ascitis (hinchazón del cuerpo) y exoftalmia (ojos salidos): Deben tratarse con Anti-Internal Bacteria de N.T.Labs. Tetrahymena: Con Súper Cure y Azul de metileno de Dajana. 113

19 MOLLYS Molly Albino MO01 Molly Albino Lira MO02 Molly Balón Azafran De Vientre Blanco / MO03 Molly Balón Blanco Cristal MO04 Molly Balón Cola De Lira Molly Balón Chocolate Molly Balón Dorado Molly Balón Dorado Mármol MO05 MO06 MO07 MO08 Molly Balón Leopardo Rojo Molly Balón Lira Surtida Molly Balón Mármol Molly Balón Naranja MO09 MO10 MO11 MO12 Molly Balón Negro Molly Balón Negro Lira Molly Balón Plata Molly Balón Plata Lira MO13 MO14 MO15 MO16 Molly Balón Plata Mármol Molly Balón Surtido Molly Balón Verde Molly Cobre Poecilia latipinna MO17 MO18 MO19 MO20 114

20 MOLLYS Molly Chocolate Molly Chocolate Lira Poecilia latipinna Molly Chocolate Oscuro Molly Chocolate Parejas MO21 MO22 MO23 MO24 Molly Dálmata Molly Dálmata Lira Molly Dálmata Velo Parejas Poecilia latipinna Molly Diamante MO25 MO26 MO27 MO28 Molly Dorado Lira Molly Dorado Velo Poecilia Velífera Molly Leopardo Oro Poecilia latipinna Molly Leopardo Oro Velo Poecilia latipinna MO29 MO30 MO31 MO32 Molly Leopardo Rojo Poecilia Velífera Molly Leopardo Rojo Lira Molly Leopardo Naranja Velo Poecilia velífera Molly Lira Surtida MO33 MO34 MO35 MO36 Molly Mármol Molly Mármol Bronce Velo Poecilia latipinna Molly Mármol Naranja Poecilia latipinna Molly Mármol Lira MO37 MO38 MO39 MO40 115

21 MOLLYS Molly Mármol Moteado Velo Poecilia velífera Molly Mármol Oro Poecilia latipinna Molly Mármol Velo Poecilia velífera Molly Mármol Velo Lira Poecilia velífera MO41 MO42 MO43 MO44 Molly Mármol Velo Parejas Poecilia velífera Molly Mármol Oscuro Velo Poecilia velífera Molly Naranja Molly Mármol Naranja Lira MO45 MO46 MO47 MO48 Molly Negro Molly Negro Lira Molly Negro Velo Poecilia latipinna Molly Negro Velo Lira Poecilia latipinna MO49 MO50 MO51 MO52 Molly Negro Velo Parejas Poecilia latipina Molly Oro Diamante Molly Oro Lira Poecilia latipinna Molly Oro Tuxedo MO53 MO54 MO55 MO56 Molly Oro Tuxedo Lira Molly Oro Velo Poecilia velifera Molly Plata Molly Plata Lira Poecilia latipinna MO57 MO58 MO59 MO60 116

22 MOLLYS Molly Naranja Moteado Poecilia latipinna Molly Naranja Moteado Velo Poecilia velífera Molly Plata Velo Poecilia velífera Molly Plata Velo Lira Poecilia velífera MO61 MO62 MO63 MO64 Molly Plata Velo Parejas Poecilia velífera Molly Naranja Intenso Poecilia latipinna Molly Rojo Sangre Lira Poecilia latipinna Molly Rojo Sangre Velo Poecilia velífera MO65 MO66 MO67 MO68 Molly Naranja Velo Lira Poecilia velífera Molly Surtida Molly Velo Surtida Poecilia velífera Molly Velo Surtido Parejas Poecilia velífera MO69 MO70 MO71 MO72 Molly Verde Poecilia velífera Molly Verde Surtido Parejas Molly Verde Velo Poecilia velífera Molly Verde Velo Parejas Poecilia velífera MO73 MO74 MO75 MO76 Molly Verde Naranja Poecilia velífera Molly Naranja Moteado Poecilia velífera Molly Lira Rosado Poecilia latipinna Molly Amarillo Ojo Rojo Poecilia velífera MO77 MO78 MO79 MO80 117

23 PLATYS XIPHOPHORUS MACULATUS Y XIPHOPHOORUS VARIATUS NOMBRE CIENTÍFICO y. HÁBITAT EN ESTADO SALVAJE Sur de Méjico. DIMORFISMO SEXUAL Los machos son más esbeltos que las hembras, y además tienen gonopodio. ALIMENTACIÓN Son omnívoros aunque el alimento con contenido vegetal y algas debe formar parte indispensable de su dieta. Recomendamos alimentarlos con Dr. Bassleer Biofish Food Regular, Dr.Bassleer Biofish Food Forte, Dr. Bassleer Biofish Food Chlorella con alto contenido de esta alga, Neón Mini Granules de Dajana, Tropica, Flora alimento de gran contenido vegetal y Chlorella y Spirulina a base de estas dos algas, estos tres últimos alimentos son en escamas de Dajana. Es conveniente suplementar esta alimentación con alimentos congelados ICA como Dieta vegetal, Artemia, Larvas de mosquito y Dafnias. PH Y DUREZA Son peces que viven mejor en aguas con una dureza superior a los 10 grados y un ph entre 7 y 8,5. Sin embargo son peces muy adaptables que pueden aclimatarse a aguas blandas y ácidas de ph hasta 5,0. Si no habitan en acuarios con plantas, es recomendable añadirles un gramo y medio de sal común por cada 100 litros de agua. TEMPERATURA Entre 18 y 28 grados centígrados. COMPORTAMIENTO Son peces muy pacíficos que conviven bien con la mayoría de especies y que se adaptan bien incluso a acuarios de pequeño tamaño. Son ovovivíparos pues las hembras dan a luz crías vivas. ENFERMEDADES Gusanos trematodos (Gyrodactylus y Dactylogyrus) y nematodos (Camallanus): Se eliminan fácilmente con Antifluke & Wormer de N.T.Labs. Punto blanco y hongos: Deben tratarse con Multicure de Dajana o Anti White Spot & Fungus de N.T. Labs. Oodinium: Debe tratarse con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs o Paracure de Dajana. Costia, Chilodonella y Trichodina: Deben tratarse con Multicure de Dajana o con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs. Podredumbre de aleta y colas y úlceras en la piel: Deben tratarse con Anti-Ulcer & Finrot de N.T.Labs o Multicure de Dajana. Ascitis (hinchazón del cuerpo) y exoftalmia (ojos salidos): Deben tratarse con Anti-Internal Bacteria de N.T.Labs. Tetrahymena: Con Súper Cure y Azul de metileno de Dajana. 118

24 PLATYS Platy Amanecer Cálico Platy Amanecer Mickey Platy Amanecer Tuxedo Platy Amanecer Wagtail PL55 PL56 PL57 PL58 Platy Amarillo Platy Arcoíris Platy Arcoíris Velo Platy Azul PL01 PL02 PL03 PL04 Platy Azul Cálico Platy Azul Mickey Platy Azul Tuxedo Platy Azul Velo PL05 PL06 PL07 PL08 Platy Azul Wagtail Platy Balón Rojo Wagtail Platy Blanco Cálico Platy Blanco Mickey PL09 PL10 PL11 PL12 Platy Blanco Wagtail Platy Blanco y Negro Platy Cálico Surtido Platy Cola Pincel PL13 PL14 PL15 PL17 119

25 PLATYS Platy Cometa Tuxedo Neón Dorado / PL18 Platy Coral Azul PL20 Platy Coral Azul Cálico PL21 Platy Coral Naranja PL19 Platy Coral Rojo Platy Coral Rojo Mickey Platy Coral Rojo Oscuro Platy Coral Surtido PL22 PL23 PL24 PL25 Platy Corazón Sangrante Platy Hawai Platy Hawai Velo Platy Luna Blanco PL26 PL28 PL16 PL29 Platy Mickey Surtido Platy Negro Platy Negro Velo Platy Neón Rojo Wagtail PL30 PL31 PL32 PL33 Platy Oro Platy Oro Cálico Platy Oro Cometa Platy Oro Cometa Tuxedo PL34 PL35 PL36 PL37 120

26 PLATYS Platy Oro Mickey Platy Oro Neón Mickey Platy Oro Twinbar Platy Oro Wagtail PL38 PL39 PL40 PL41 Platy Panda Platy Rojo Platy Rojo Cálico Platy Rojo Cometa PL42 PL43 PL44 PL45 Platy Rojo Luna Platy Rojo Luna Velo Platy Rojo Mickey Platy Rojo Parejas PL46 PL47 PL48 PL49 Platy Rojo Punteado Platy Rojo Velo Platy Rojo Wagtail Platy Rojo Wagtail Velo PL50 PL51 PL52 PL53 Platy Rojo y Negro Tuxedo Platy Sunset Platy Sunset Arcoíris Platy Sunset Cálico PL54 PL59 PL60 PL61 121

27 PLATYS Platy Sunset Cometa Platy Sunset Mickey Platy Sunset Tuxedo Platy Sunset Velo PL62 PL63 PL64 PL65 Platy Sunset Wagtail Platy Surtido Platy Tricolor Platy Tuxedo Surtido PL66 PL67 PL68 PL69 Platy Tuxedo Velo Platy Variatus Arcoíris Platy Variatus Cálico Platy Variatus Multicolor PL70 PL27 PL71 PL72 Platy Variatus Multicolor Velo Platy Variatus Negro Platy Variatus Oro Platy Variatus Tuxedo PL73 PL74 PL75 Pl76 Platy Variatus Verde Platy Variatus Verde Velo Platy Velo Surtido Platy Wagtail Surtido PL77 PL78 PL79 PL80 122

28 TETRAS Son especies de pequeño tamaño, de agua dulce, muy utilizados en la acuariofilia, que comprenden a las familias Alestiidae, Characidae y Lebiasinidae. HÁBITAT EN ESTADO SALVAJE Entre los Alestiidae el más conocido es Brycinus (Alestes) longipinnis, y es oriundo de África. Los Characidae o Carácidos viven desde Texas, Méjico, Centroamérica hasta Sudamérica, y a esta familia pertenecen innumerables especies de acuario como el neón (Paracheirodon innesi), el cardenal (Paracheirodon Axelrodi), la monjita (Gymnocorimbus ternetzi). Los Lebiasinidae, o peces Lápiz, habitan básicamente en la cuenca Amazónica, como el pez Lápiz enano (Nannostomus marginatus). ALIMENTACIÓN Son peces omnívoros. Recomendamos alimentarlos con Dr. Bassleer Biofish Food Regular, Dr. Bassleer Biofish Food Forte, Dr. Bassleer Biofish Food Aloe, Neón Mini Granules y Tropica Basic en escamas de Dajana. Es conveniente suplementar esta alimentación con alimentos congelados ICA como Tropical 5-1, Artemia, Larvas de mosquito y Dafnias. PH Y DUREZA La mayoría de los tetras prefieren un agua blanda y ácida, pero los criados en cautividad (la inmensa mayoría) se adaptan bien a aguas moderadamente duras y alcalinas. TEMPERATURA Entre 18 y 30 grados, variables para cada especie. COMPORTAMIENTO Son peces muy pacíficos que conviven bien con toda clase de peces y a los que les gusta vivir en grupo con individuos de su misma especie. ENFERMEDADES Punto blanco y hongos: Deben tratarse con Multicure de Dajana o Anti White Spot & Fungus de N.T. Labs. Oodinium: Debe tratarse con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs o Paracure de Dajana. Costia, Chilodonella y Trichodina: Deben tratarse con Multicure de Dajana o con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs. Podredumbre de aleta y colas y úlceras en la piel: Deben tratarse con Anti-Ulcer & Finrot y si la enfermedad está avanzada con Anti-Internal Bacteria, ambos de N.T.Labs. Gusanos trematodos (Dactylogyrus y Gyrodactlus) y nematodos (gusanos intestinales): Deben tratarse con Anti-Fluke & Wormer de N.T.Labs. Enfermedad del neón (Pleistophora innesi): Incurable y muy contagiosa, producida por esporozoos, sólo puede detectarse al microscopio, sus síntomas son parecidos a la falsa enfermedad del neón producida por la bacteria Flavobacter columnaris, que puede curarse con Anti-Internal Bacteria, de N.T.Labs, o con ácido oxolínico. 123

29 TETRAS Bitterling Rosa Paracheilognathus himantegus Borrachito Hemigrammus bleheri Borrachito Albino Hemigrammus bleheri Cardenal Paracheirodon axelrodi TE81 TE02 TE03 TE04 Cardenal Vietnamita Tanichthys micagemmae Chalceus Cola Rosa Chalceus macrolepidotus Hemiodus Cola Roja Hemiodus gracilis Leporino Listado leporinus faciatus TE05 TE06 TE07 TE08 Monjita Gymnocorymbus ternetzi Monjita Albina Gymnocorymbus ternetzi Monjita Color Gymnocorymbus ternetzi Monjita Velo Gymnocorymbus ternetzi TE09 TE10 TE11 TE12 Neón Paracheirodom innesi Neón Albino Paracheirodom innesi Neón Chino Paracheirodom innesi Neón Chino Dorado Tanichthys albonubes TE13 TE14 TE16 TE17 Neón Chino Velo Tanichthys albonubes Neón Cabeza de Diamante Paracheirodom innesi Neón Negro Hyphessobrycon herbertaxelrodi Neón Negro Albino Hyphessobrycon herbertaxelrodi TE18 TE15 TE19 TE20 124

30 TETRAS Neón Oro Paracheirodon innesi Neón Rosa Hemigrammus erythrozonus Neón Rosa Albino Hemigrammus erythrozonus Neón Verde Hyphessobrycon simulans TE21 TE82 TE67 TE22 Ojo Rojo Moenkhausia sanctaefilomenae Ojo Rojo Balón Moenkhausia sanctaefilomenae Oryzias Woworae Oryzias woworae Pez Lápiz Anostomus ternetzi TE23 TE24 TE25 TE26 Pez Lápiz Cohete Nannostomus eques Pez Lápiz Dorado Nannostomus beckfordi Pez Lápiz Enano Nannostomus marginatus Pez Lápiz Rojo Nannostomus mortenthaleri TE27 TE28 TE29 TE30 Pez Lápiz Tres Bandas Nannostomus trifasciatus Pez Vertical Chilodus punctatus Picuo Abramites hypselonotus Pingüino Thayeria boehlkei TE31 TE32 TE83 TE33 Pristella Pristella maxillaris Pristella Albina Pristella maxillaris Pristella Balón Pristella maxillaris Pristella Vientre Rojo Pristella maxillaris TE34 TE35 TE36 TE37 125

31 TETRAS Prochilodus Cola Bandera Semaprochilodus taeniurus Tetra Africano Aleta Larga Brycinus longipinnist Tetra Aleta Roja Aphyocharax anisitsi Tetra Ambar Hyphessobrycon amandae TE38 TE39 TE40 TE41 Tetra Azul Boehlkea fredcochui Tetra Bentosi Hyphessobrycon bentosi Tetra Buenos Aires Hemigrammus caudovittatus Tetra Buenos Aires Albino Hemigrammus caudovittatus TE42 TE43 TE44 TE45 Tetra Buenos Aires Oro Hemigrammus caudovittatus Tetra Ciego Astyanax fasciatus mexicanus Tetra Cobre Hasemania nana Tetra Colombiano Hyphessobrycon columbianus TE46 TE47 TE48 TE49 Tetra Corazón Sangrante Hyphessobrycon erythrostigma Tetra Cristal Cola Roja Prionobrama filigera Tetra Cola de Espada Corynopoma riisei Tetra de Paraguay Aphyocharax paraguayensis TE50 TE51 TE52 TE53 Tetra del Congo Phenacogrammus interruptus Tetra del Congo Amarillo Alestopetersius caudalis Tetra Diamante Moenkhausia pittieri Tetra Diente de Ciervo Exodon paradoxus TE54 TE55 TE56 TE57 126

32 TETRAS Tetra Emperador Nematobrycon palmeri Tetra Emperador Azul Inpaichthys kerri Tetra Fantasma Amarillo Hyphessobrycon roseus Tetra Fantasma Negro Megalamphodus megalopterus TE58 TE59 TE60 TE61 Tetra Fantasma Rojo Megalamphodus sweglesi Tetra Kitty Hyphessobrycon heliacus Tetra Limón Hyphessobrycon pulchripinnis Tetra Limón Albino Hyphessobrycon pulchripinnis TE62 TE63 TE64 TE65 Tetra Línea Negra Hyphessobrycon scholzei Tetra Llama Hyphessobrycon flammeus Tetra Morado Hyphessobrycon metae Tetra Oro Hemigrammus rodwayi TE66 TE68 TE69 TE71 Tetra Piloto Hemigrammus ocellifer Tetra Rathbun Aleta Roja Aphyocharax rathbuni Tetra Rey Azul Chrysobrycon sp Peru Tetra Robertsi Hyphessobrycon robertsi TE72 TE74 TE75 TE76 Tetra Rubí Hyphessobrycon axelrodi Tetra Serpa Hyphessobrycon serpae Tetra Serpa Velo Hyphessobrycon serpae Voladorita Characidium fasciatum TE78 TE79 TE80 TE84 127

33 ESPADAS (XIPHOS) XIPHOPHORUS HELLERI NOMBRE CIENTÍFICO. HÁBITAT EN ESTADO SALVAJE Méjico y Guatemala. DIMORFISMO SEXUAL Los machos son más pequeños y tienen una larga espada en su cola y gonopodio. ALIMENTACIÓN Son omnívoros aunque el alimento con contenido vegetal y algas debe formar parte indispensable de su dieta. Recomendamos alimentarlo con Dr. Bassleer Biofish Food Regular, Dr.Bassleer Biofish Food Forte, Dr. Bassleer Biofish Food Chlorella con alto contenido de esta alga, Neón Mini Granules de Dajana, Tropica, Flora alimento de gran contenido vegetal y Chlorella y Spirulina a base de estas dos algas, estos tres últimos alimentos son en escamas de Dajana. Es conveniente suplementar esta alimentación con alimentos congelados ICA como Dieta vegetal, Artemia, Larvas de mosquito y Dafnias. PH Y DUREZA Son peces que viven mejor en aguas con una dureza superior a los 10 grados y un ph entre 7 y 8,5. Sin embargo son peces muy adaptables que pueden aclimatarse a aguas blandas y ácidas de ph hasta 5,0. Si no habitan en acuarios con plantas, es recomendable añadirles un gramo y medio de sal común por cada 100 litros de agua. TEMPERATURA grados centígrados. COMPORTAMIENTO Son peces generalmente pacíficos, (a veces algún macho se torna agresivo) que conviven bien con otras especies. Son ovovivíparos pues las hembras dan a luz crías vivas. ENFERMEDADES Gusanos trematodos (Gyrodactylus y Dactylogyrus) y nematodos (Camallanus): Se eliminan fácilmente con Antifluke & Wormer de N.T.Labs. Punto blanco y hongos: Deben tratarse con Multicure de Dajana o Anti White Spot & Fungus de N.T. Labs. Oodinium: Debe tratarse con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs o Paracure de Dajana. Costia, Chilodonella y Trichodina: Deben tratarse con Multicure de Dajana o con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs. Podredumbre de aleta y colas y úlceras en la piel: Deben tratarse con Anti-Ulcer & Finrot de N.T.Labs o Multicure de Dajana. Ascitis (hinchazón del cuerpo) y exoftalmia (ojos salidos): Deben tratarse con Anti-Internal Bacteria de N.T.Labs. 128

34 ESPADAS (XIPHOS) Xipho Bicolor Xipho Cálico Lira Xipho Koi Xipho Koi Cálico XI01 XI02 XI03 XI04 Xipho Koi Rojo Tuxedo Xipho Naranja Xipho Lira Surtido Xipho Negro XI05 XI06 XI07 XI08 Xipho Negro Lira Xipho Negro Velo Xipho Neón Xipho Neón Lira XI09 XI10 XI11 XI12 Xipho Neón Velo Xipho Oro Xipho Oro Cometa Xipho Oro Lira XI13 XI14 XI15 XI16 Xipho Oro Velo Xipho Oro Wagtail Xipho Pintado Xipho Piña XI17 XI18 XI19 XI20 129

35 ESPADAS (XIPHOS) Xipho Piña Cometa Xipho Piña Lira Xipho Piña Velo Xipho Rojo XI21 XI22 XI23 XI24 Xipho Rojo Cálico Xipho Rojo Cometa Xipho Rojo Lira Xipho Rojo Lira Wagtail XI25 XI26 XI27 XI28 Xipho Rojo Mickey Xipho Rojo Pintado Cálico Xipho Rojo Punteado Xipho Rojo Tuxedo XI29 XI30 XI31 XI32 Xipho Rojo Velo Xipho Rojo Velo Wagtail Xipho Rojo Wagtail Xipho Surtido XI33 XI34 XI35 XI36 Xipho Tricolor Xipho Tuxedo Lira Xipho Tuxedo Surtido Xipho Tuxedo Velo XI37 XI38 XI39 XI40 130

36 MISCELÁNEOS MICELÁNEOS Pez doctor (Garra rufa): Se encuentra en los ríos costeros de Eurasia. Habita en ríos y lagos de agua dulce en aguas cuya temperatura oscila entre 15 y 28 grados. El ph ha de ser neutro o ligeramente alcalino. Estos peces tienen una longitud entre 4 y 6 cm en los primeros años de vida y pueden crecer hasta 15 cm. No tiene dientes sino una boca succionadora; se utiliza para tratamientos de ictioterapia para la realización de procesos de peeling natural. Para ello se usan peceras habilitadas a tal efecto, de aproximadamente 100 litros de agua y con grupos de peces de entre 100 y 200 individuos. Los pacientes introducen los pies (puede realizarse en cualquier parte del cuerpo) y los peces se encargan de succionar las pieles muertas. Además del efecto mecánico de peeling, los Garra Rufa segregan una enzima, el ditharanol, con propiedades que rejuvenecen la piel y que se usa en tratamientos curativos de la psoriasis. Saltarín del fango (Periopthalmus barbarus): Habita en la desembocadura de los ríos de la costa Nororiental de África, Sudeste de Asía y Australia. Requiere una zona seca de arena con ramas y rocas, y un agua salobre con 3 o 4 gramos de sal por cada 100 litros. Prefiere una temperatura de 25 a 30 grados y aguas duras y alcalinas. Se debe alimentar con alimento vivo como grillos, aunque a veces acepta escamas. Piraña (Pygocentrus natereri): Originario de Sudamérica, desde la Guyana hasta la región de la Plata, viven en grupos y cuando están hambrientos descuartizan a otros peces. Se adaptan a casi cualquier tipo de agua, con una temperatura entre los 22 y 28 grados. Se alimentan con carne y filetes de pescado. Cuando son jóvenes aceptan alimento en gránulos, escamas y congelado. Leporino manchado (Leporino fasciatus): Pez originario de Venezuela y Centro América, pacífico aunque con tendencia a mordisquear las aletas de otras especies, vive en grupos, se adapta a casi cualquier tipo de agua. En su alimentación debe primar el de origen vegetal y las algas. Pez pluma amazónico (Apteronotus albifrons): Pez originario de la cuenca del Amazonas que puede crecer hasta los 50 cm, no es compatible con individuos de su propia especie (especie territorial). Prefiere un agua moderadamente blanda y ácida con una temperatura entre 23 y 28 grados, es muy sensible a los cambios de agua y medicación. Se alimenta de alimento congelado, escamas y gránulos. Pez aguja (Dermogenys Pusilla): Originario de Tailandia, Indonesia y Malasia, vive en agua dulce y salobre, Muy territorial, y muy beligerante con ejemplares de su misma especie. Prefiere un agua dura y alcalina con dos o tres gramos de sal por cada cien litros. Se alimenta de escamas, gránulos y alimento congelado. Pez Dólar (Metynnis hypsauchen): Pez gregario, originario de las cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas, que prefiere un agua blanda y ligeramente ácida, Se trata de un gran devorador de plantas en el acuario, por lo que su dieta debe ser básicamente vegetal, y también a base de algas. Etroplus oro (Etroplus suratensis): Cíclido pacífico originario de Sri Lanka y la India que prefiere aguas moderadamente duras y alcalinas con una temperatura entre los 22 y 28 grados. Es omnívoro, con tendencias muy hebívoras y se alimenta con gránulos, escamas y congelado. Medio pico (Nomorhamphus liemi): Originario de las Célebes, es pacífico, vive en grupos en un ph entre 5,5 y 7,5 en aguas que varían de blandas a duras, a una temperatura entre 23 y 28 grados. Prefiere el alimento congelado como tubifex y larvas de mosquito. Pez Cristal (Parambassis ranga, Chanda lala, Chanda ranga): Pez pacífico y timido que debe mantenerse en grupos de más de diez individuos, puede vivir en temperaturas entre 18 y 28 grados y se adapta bien a casi cualquier tipo de agua, excepto las excesivamente blandas. Acepta alimentos congelados y le cuesta mucho ingerir alimento en gránulos o en escamas. Los ejemplares artificialmente coloreados tienden a contraer Linfocistis. ENFERMEDADES Punto blanco y hongos: Deben tratarse con Multicure de Dajana o Anti White Spot & Fungus de N.T. Labs. Oodinium: Debe tratarse con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs o Paracure de Dajana. Costia, Chilodonella y Trichodina: Deben tratarse con Multicure de Dajana o con Anti-Velvet & Slime de N.T.Labs. Podredumbre de aletas y colas y úlceras en la piel: Deben tratarse con Anti-Ulcer & Finrot y si la enfermedad está avanzada con Anti-Internal Bacteria, ambos de N.T.Labs. Gusanos trematodos (Dactylogyrus y Gyrodactlus) y nematodos (gusanos intestinales): Deben tratarse con Anti-Fluke & Wormer de N.T.Labs. LInfocistosis: Enfermedad producida por virus que produce nódulos blancos y que los principiantes suelen confundir con el punto blanco. No se combate con ningún medicamento pero si las condiciones del agua y la alimentación son buenas es frecuente que la enfermedad desaparezca espontáneamente. 131

37 MISCELÁNEOS Aba Aba Gymnarchus niloticus Arowana Aleta Roja Osteoglossum bicirrhosum Arowana Dorada Osteoglossum bicirrhosum Arowana Emperador Osteoglossum bicirrhosum MI01 MI02 MI03 MI04 Arowana Plateada Osteoglossum bicirrhosum Arawana Super Rojo Osteoglossum bicirrhosum Pez Cuchillo Fantasma Negro Apterolotus albifrons Cabeza de Lucio Esmeralda Luciocephalus pulcher MI05 MI06 MI08 MI08 Delfín Mormyrus longirostris Distichodus Aleta Roja Distichodus notospilus Distichodus Plata Distichodus affinis Distichodus Seis Barras Distichodus sexfasciatus MI09 MI10 MI11 MI12 Doryichthys Martensii Doryichthys martensii MI13 Estroplus Oro Etroplus suratensis MI14 Esturion Ruso Acipenser gueldenstaedtii MI15 Garra Rufa Garra rufa MI16 Leporino Manchado Leporinus fasciatus Medio Pico de Las Celebes Nomorhamphus ebrardti Medio Pico Gigante Xenentodon cancila Medio Pico Malayo Hemirhamphodon pogonognathus MI17 MI18 MI19 MI20 132

38 MISCELÁNEOS Morena de Agua Dulce Gymnothorax sp Morena Tigre Scuticaria tigrina Pacu Rojo Colossoma macropomum Periophthalmus Barbarus Periophthalmus barbarus MI21 MI22 MI23 MI24 Pez Aguja Dermogenys pusillus Pez Cabeza de Serpiente Channa micropeltes Pez Cocodrilo Lepisosteus oculatus Pez Cristal de Indonesia Parambassis lala MI25 MI26 MI27 MI28 Pez Cuchillo Negro Asiático Notopterus notopterus Pez Dólar Moteado Metynnis lippincottianus Pez Dólar Metynnis hypsauchen Pez Hacha Marmol Carnegiella strigata MI29 MI30 MI31 MI32 Pez Hacha Plateada Thoracocharax stellatus Pez Medio Pico Austrolebias nigripinnis Pez Roca Halophryne trispinosus Piraña de Vientre Rojo Serrasalmus nattereri MI33 MI34 MI35 MI36 Cuchillo Chitala Ornata Notopterus chitala Pez Cuchillo Payaso Chitala chitala Pez Cuchillo Payaso Albino Chitala chitala Pez Cuchillo Real Chitala blanci MI37 MI38 MI39 MI40 133

39 GAMBITAS, LANGOSTAS, CANGREJOS Y CARACOLES DE AGUA DULCE LAS GAMBITAS Las gambitas de acuario se pueden tener en nano acuarios de hasta 25 x 25 x 28 centímetros, pero requieren un agua más bien ligeramente ácida y con un dureza de entre 4 y 10 grados. Si se las mantiene en aguas excesivamente blandas pueden morir por falta de calcio al mudar para tener un nuevo caparazón. Deben tener abundante vegetación y si es posible musgo. La temperatura del agua debe oscilar para la mayoría de las especies entre los 22 y 26 grados, recomendamos mantenerla a grados con un mini termocalentador. La filtración debe ser buena y el filtro debe haberse madurado previamente a su introducción mediante la adición de Biofilter de Dajana o Filter Starter de N.T.Labs y la inclusión de dos o tres gupys en el acuario. Las gambitas no deben introducirse hasta que el amoniaco y los nitritos medidos con un buen test como los de N.T.Labs sean cero, pues son muy sensibles a estos compuestos. La adición de bacterias como Biofilter y Filter Starter acorta la maduración del filtro, pero incluso con esa ayuda, la maduración del filtro suele tardar unas tres semanas. En general las gambitas son muy tímidas y asustadizas, por lo que debemos introducirlas en el acuario con la luz apagada pues de lo contrario pueden morir de estrés. Les gusta vivir mucho en grupos y necesitan mucho oxígeno en el agua, por lo que si la temperatura del nano acuario sobrepasa los 27 grados, debe procurarse una buena aireación con un difusor alimentado por un pequeño compresor, como Silent Pump que es absolutamente silencioso. Recomendamos darle la comida especial para gambitas Nano Gran, con un gran contenido de algas que es el principal alimento de estas gambitas en estado natural. Pueden convivir con pequeños peces pacíficos como los gupys. Muchas especies se reproducen con facilidad en el acuario, pero es preciso traspasar a las hembras con el abdomen cargado de huevos a un acuario aparte, pues de lo contrario las diminutas crías serían devoradas por los restantes habitantes del acuario. Las gambitas pueden contraer enfermedades producidas por protozoos y bacterias similares a los que atacan a los peces de acuario, por lo que recomendamos tratarla con Multicure de Dajana. Bajo ningún concepto debemos tratarlas como compuestos que contengan cobre en su composición, ni con los productos para matar lérneas y piojos de los peces (Argulus) pues los matarían a todas. LAS LANGOSTAS Entre las langostas, encontramos (impropiamente llamado) la Mini langosta mejicana, Cambarellus patzcuarensis, que realmente es un cangrejo de río, son especies robustas de pequeño tamaño que no superan los 6 centímetros, son territoriales pero podemos mantener varias en un acuario de 25 litros. Necesitan un agua dura y alcalina, y una zona seca que puede plantarse con plantas palustres con refugios donde guarecerse. Son omnívoras y aceptan comida congelada y granulada para peces y gambitas. La temperatura debe oscilar entre los 22 y 28 grados. Recomendamos encarecidamente un pequeño filtro para la charca de agua. Otro tipo de langostas (realmente cangrejos de río) son los Cherax. Necesitan un agua dura y alcalina en una charca con un buen filtro interior, y una zona seca de grava cubierta con corteza de pino (substrato para reptiles), que puede plantarse con plantas palustres y debe tener varios escondites, como tubos de plástico cortados, cáscaras de coco, etc. La temperatura puede oscilar entre los 20 y 30 grados. Son omnívoras y aceptarán de buen grado comida congelada y granulada para peces y gambitas. Importante: Cierre bien la cubierta pues pueden escaparse trepando por cualquier cosa como por ejemplo el cable del termocalentador. LOS CANGREJOS Los cangrejos de agua dulce, son cangrejos que suelen vivir en los estuarios de los ríos, por lo que prefieren uno o dos gramos de sal por litro de agua, aunque no es imprescindible. Requieren una charca de agua con un pequeño filtro interior porque la presencia de amoniaco y nitritos les afectaría, y una zona seca que puede ser preferiblemente de corteza de pino, aunque se puede usar grava y plantar plantas palustres. Es necesario suministrarles cuevas y refugios donde esconderse pues son animales tímidos que sin esos escondites pueden morir de estrés. Son omnívoros y se les puede alimentar con comida congelada y granulada para peces y gambitas. El agua debe ser dura y alcalina, y la temperatura debe oscilar entre los 22 y 28 grados. LOS CARACOLES Hay caracoles que son una plaga porque se comen las plantas, y una de la mejor forma de eliminarlos es colocar un Anetome helena o caracol come caracoles. Luego hay una gran variedad de pequeños caracoles, que son una bendición para el acuario, pues se alimentan de esas algas que tanto los afean, como las distintas especies de Neritina y el Marisa cornuarietis o Caracol marisa rotula. Lo único que tenemos que tener cuidado es no añadir medicamentos que contengan cobre al acuario, pues los matarían casi instantáneamente, y no introducir en el acuario peces que se alimentan de ellos como el Botia payaso (macracanta) o los peces globos, y por supuesto el caracol come caracoles, que se debe utilizar sólo contra los caracoles que no se alimentan de algas sino de las plantas. 134

J-31271926-5 Fecha de Emisión 25-01-2012 Registro INSOPESCA PO-020-2006 Fecha de Importación 08-03-2012

J-31271926-5 Fecha de Emisión 25-01-2012 Registro INSOPESCA PO-020-2006 Fecha de Importación 08-03-2012 Pagina I de V Betta Splender, Corona, Halfmoon, Doble Cola y Súper Delta Botia Cola Roja Nombre Científico Betta splendens Nombre Científico Botia modesta Originario de Cuenca Mekong, Sur Oeste de Asia

Más detalles

API QUÍMICA Y TESTS DEL AGUA

API QUÍMICA Y TESTS DEL AGUA API QUÍMICA Y TESTS DEL AGUA Plan 1 Tiras / Tests líquidos 2 ph 3 - Dureza del agua 4 - Compuestos nitrogenados 5 Fosfatos 6 Cobre 7 - Calcio 1/23 Tests en tiras : 3 productos : 5 en 1 Test Strips (ph,

Más detalles

EL LOBO EL LINCE. Las principales causas de su desaparición son: la destrucción de su hábitat, la caza y los atropellos. EL TIGRE DE SUMATRA

EL LOBO EL LINCE. Las principales causas de su desaparición son: la destrucción de su hábitat, la caza y los atropellos. EL TIGRE DE SUMATRA EL LOBO El lobo es un animal mamífero y carnívoro. Los lobos son muy inteligentes. Son animales depredadores. Viven en Europa, Asia y América del Norte. En algunos países, como Estados Unidos, su población

Más detalles

Introducción al mundo de los Discus Por: David Araniz

Introducción al mundo de los Discus Por: David Araniz Introducción al mundo de los Discus Por: David Araniz En el acuarismo, los peces Discus son sinónimo de dificultad: muchas veces nos han dicho, o hemos escuchado de pasada, que son peces complicados, difíciles

Más detalles

Club SHALOM. Cochabamba Especialidad PECES. GMM. Freddy Miguel Ortiz

Club SHALOM. Cochabamba Especialidad PECES. GMM. Freddy Miguel Ortiz Club SHALOM. Cochabamba Especialidad PECES GMM. Freddy Miguel Ortiz 1. Nombrar diez familias de peces. 1. Callichthyidae Corydora(Limpia fondo) 2. Ciclidos ESCALAR 3. Pomacentridae PAYASO 4. Belontiidae

Más detalles

LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA

LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA CICLO AANZADO / 1 Grado Semana icha 1º 14 5 SECUNDARIA CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD LOS ACTORES DEL ECOSISTEMA 1. Escucha con atención : Los factores ambientales afectan directamente el desarrollo y crecimiento

Más detalles

Lutrinos: Algunas características:

Lutrinos: Algunas características: Lutrinos: Animal conocido popularmente como "nutria", que generalmente se les cofunde con los castores. Son animales pequeños, con un promedio de cuatro pies de largo y un peso de hasta generalmente 30

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES

UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES UNA FAMILIA DE GORILAS Los gorilas viven en la selva. Encontrar a los gorilas es muy difícil, y observarlos es peligroso. Por eso, para hacerlo, debemos escondernos entre

Más detalles

Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. (TG) Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual.

Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. (TG) Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual. Insectos Definitions Spanish 2005 Edition Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual. Adulto: Un insecto completamente

Más detalles

HERPES GENITAL Respuestas a sus preguntas sobre el Herpes Genital y cómo se trata

HERPES GENITAL Respuestas a sus preguntas sobre el Herpes Genital y cómo se trata HERPES GENITAL Respuestas a sus preguntas sobre el Herpes Genital y cómo se trata Qué es el herpes genital (VHS)? El herpes genital es una infección causada por un virus. Puede infectar la boca y los

Más detalles

Ciencias Naturales. estudio. Saber Hacer. Viaje de

Ciencias Naturales. estudio. Saber Hacer. Viaje de Ciencias Naturales Saber Hacer 5 Viaje de estudio Los seres vivos que viven en el agua 2 1 Lean el siguiente mapa conceptual, y escriban un texto a partir de él. Para completar el texto, agreguen las definiciones

Más detalles

PECES DE AGUA DULCE PARA NUESTROS ACUARIOS

PECES DE AGUA DULCE PARA NUESTROS ACUARIOS PECES DE AGUA DULCE PARA NUESTROS ACUARIOS INTRODUCCIÓN A todo novato cuando se le habla de un paracheirodon innesi o un poecilia reticulada, lo más a lo que lo podemos asociar es a un Pokemon. Y si se

Más detalles

BioMEDIA ASSOCIATES LLC Serie Biodiversidad escondida Los rotíferos

BioMEDIA ASSOCIATES LLC Serie Biodiversidad escondida Los rotíferos BioMEDIA ASSOCIATES LLC Serie Biodiversidad escondida Los rotíferos Guía de estudio Escrito y fotografiado por Rubén Duro Pérez Suplemento al programa en vídeo Todos los textos e imágenes Copyright 2015

Más detalles

Name Date Class. En esta sección, aprenderás los siguientes términos nuevos: productor descomponedor consumidor cadena alimentaria

Name Date Class. En esta sección, aprenderás los siguientes términos nuevos: productor descomponedor consumidor cadena alimentaria Sección 2 Los Seres Vivos Necesitan Energía En esta sección, aprenderás los siguientes términos nuevos: productor descomponedor consumidor cadena alimentaria herbívoro ciclo alimentario carnívoro pirámide

Más detalles

La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ.

La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ. La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ. Introducción: cuando se considera a un animal en peligro de extinción? Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos: Cloroquina (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La cloroquina es un medicamento

Más detalles

J Fecha de Emisión

J Fecha de Emisión Pagina I de VI Betta Splender, Corona, Halfmoon, Doble Cola y Súper Delta Tiburón Iridiscente Nombre Científico Betta splendens Nombre Científico Pangasius hypophthalmus Originario de Cuenca Mekong, Sur

Más detalles

www.pericosmexico.org

www.pericosmexico.org www.pericosmexico.org 3 Qué es un perico? El perico es un ave que es conocida por muchos nombres comunes como perico, cotorro y loro. Todos estos nombres significan lo mismo y describen al mismo grupo

Más detalles

Comunidad de Madrid. www.madrid.org. Comunidad de Madrid

Comunidad de Madrid. www.madrid.org. Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid www.madrid.org Comunidad de Madrid Edita: Consejería de Sanidad Servicio Madrileño de Salud Dirección General de Atención Primaria Diseño, maquetación e ilustración: Paz Rodero y

Más detalles

Los cocodrilos 2013-2014

Los cocodrilos 2013-2014 Nombre: José Juan López Sánchez Nº 30 3º B Ed. Primaria Fecha: 11 01 2014 1 / 7 Í n d i c e 1.- DESCRIPCIÓN.-... 2 2.- HABITAT.-... 4 3.- ALIMENTACION.-... 4 4.- REPRODUCCION y CRIANZA.-... 5 5.- COMPORTAMIENTO.-...

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

CONOCIMIENTO DEL MEDIO CONOCIMIENTO DEL MEDIO LOS ANIMALES NOMBRE: CURSO: CÓMO SE RELACIONAN LOS ANIMALES CON EL SER HUMANO? LOS ANIMALES: SALVAJES Y DOMÉSTICOS DOMÉSTICOS Son aquellos animales que viven con los seres humanos

Más detalles

ENTREVISTA DE AUTO EVALUACIÓN SOBRE CONFLICTOS ENTRE HERMANOS/AS. manejamos bien los conflictos entre nuestros hijos e hijas?

ENTREVISTA DE AUTO EVALUACIÓN SOBRE CONFLICTOS ENTRE HERMANOS/AS. manejamos bien los conflictos entre nuestros hijos e hijas? ENTREVISTA DE AUTO EVALUACIÓN SOBRE CONFLICTOS ENTRE HERMANOS/AS manejamos bien los conflictos entre nuestros hijos e hijas? PASO 1: CADA MIEMBRO DE LA PAREJA CONTESTA POR SEPARADO A ESTE CUESTIONARIO

Más detalles

CRIADERO DE PECES Y PLANTAS ACUATICAS

CRIADERO DE PECES Y PLANTAS ACUATICAS CRIADERO DE PECES Y PLANTAS ACUATICAS UN POCO DE HISTORIA * Nuestros inicios se remontan a la época de los 60 s. * En aquel entonces no había la cantidad de información que tenemos hoy en día, acerca del

Más detalles

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Sagittariidae Género: Sagittarius Especie: S.

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Sagittariidae Género: Sagittarius Especie: S. Pájaro secretaria Josefina Bravo (Sagittarius serpentarius) ORIGEN Y PROCEDENCIA Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Sagittariidae Género: Sagittarius Especie: S.

Más detalles

Un Nuevo Hogar. Escrita e ilustrada por Gema Hernandez

Un Nuevo Hogar. Escrita e ilustrada por Gema Hernandez Un Nuevo Hogar Escrita e ilustrada por Gema Hernandez Hola mis amigos! Soy Jorish. Soy de Júpiter. He venido al planeta Tierra en busca de un nuevo hogar. Únete en mi aventura! 1 El planeta Tierra tiene

Más detalles

Mantenimiento de piscinas

Mantenimiento de piscinas Mantenimiento de piscinas Ph 1. Mide el ph al menos 1 vez por semana. 2. El valor del ph del agua de la piscina debe estar comprendido entre 7,2 y 7,6. Así se evitan los "ojos rojos" y se logra una mayor

Más detalles

2) PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA (2º de Bachillerato) IDENTIFICACIÓN DE CROMOSOMAS HUMANOS Y REALIZACIÓN DE UN IDEOGRAMA DE UN CARIOTIPO

2) PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA (2º de Bachillerato) IDENTIFICACIÓN DE CROMOSOMAS HUMANOS Y REALIZACIÓN DE UN IDEOGRAMA DE UN CARIOTIPO 2) PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA (2º de Bachillerato) IDENTIFICACIÓN DE CROMOSOMAS HUMANOS Y REALIZACIÓN DE UN IDEOGRAMA DE UN CARIOTIPO OBJETIVO El objetivo de esta práctica es aprender a reconocer los cromosomas

Más detalles

LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS: RELACIONES ALIMENTICIAS ENTRE LOS SERES VIVOS

LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS: RELACIONES ALIMENTICIAS ENTRE LOS SERES VIVOS LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS: RELACIONES ALIMENTICIAS ENTRE LOS SERES VIVOS Autor: Carmen Monge García-Moreno Proyecto Biosfera Si piensas en cualquier lugar del planeta, imaginarás en

Más detalles

Secundaria. TÍTULO DE LA UNIDAD Ciber-biólogo investigando. Reserva de la Biosfera

Secundaria. TÍTULO DE LA UNIDAD Ciber-biólogo investigando. Reserva de la Biosfera Unidades Unidad didáctica didácticas Secundaria TÍTULO DE LA UNIDAD Ciber-biólogo investigando Reserva de la Biosfera Actividades www.somosbiosfera.org 27 OBJETIVOS (Actividad 1) Introducir, reconocer

Más detalles

PINGÜINO DE HUMBOLDT CONÓCELO Y PROTÉGELO

PINGÜINO DE HUMBOLDT CONÓCELO Y PROTÉGELO PINGÜINO DE HUMBOLDT CONÓCELO Y PROTÉGELO ACOREMA 2012 Diseño y textos: Milagros Ormeño & Julio Reyes Ilustraciones: Milagros Ormeño & Helbert Anchante Producida por: ACOREMA () Con apoyo del Saint Louis

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades? Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos

Más detalles

LA HERENCIA DEL COLOR EN EL BORDER COLLIE

LA HERENCIA DEL COLOR EN EL BORDER COLLIE LA HERENCIA DEL COLOR EN EL BORDER COLLIE Dra. Mª Isabel Peláez de Lucas Profesora Titular de Genética de la Universidad de León Criadora de Rough Collie (afijo nº 6168 de la RSCE y 392/95 de la FCI) La

Más detalles

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad.

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad. Ejercicio en grupo: A) Introducción En este ejercicio, los participantes calcularán e interpretarán la exposición a arsénico de los residentes de una comunidad rural en una región que tiene, de forma natural,

Más detalles

CONOCER LAS MARIPOSAS. mail@mariposariodebenalmadena.com www.mariposariodebenalmadena.com

CONOCER LAS MARIPOSAS. mail@mariposariodebenalmadena.com www.mariposariodebenalmadena.com CONOCER LAS MARIPOSAS mail@mariposariodebenalmadena.com www.mariposariodebenalmadena.com 1 QUÉ ES UN MARIPOSA? Las mariposas son insectos, igual que las abejas, los escarabajos o los saltamontes. Pero

Más detalles

Glosario de Ciencias de la vida

Glosario de Ciencias de la vida Glosario de Ciencias de la vida Adulto Última etapa en un ciclo de vida donde el organismo es maduro y puede reproducirse. Algas Grupo grande de organismos acuáticos. Alimento Forma de energía química

Más detalles

LA HERENCIA DEL COLOR EN LAS DISTINTAS RAZAS DE LA FAMILIA COLLIE

LA HERENCIA DEL COLOR EN LAS DISTINTAS RAZAS DE LA FAMILIA COLLIE LA HERENCIA DEL COLOR EN LAS DISTINTAS RAZAS DE LA FAMILIA COLLIE Dra. Mª Isabel Peláez de Lucas Profesora Titular de Genética de la Universidad de León Criadora de Rough Collie (afijo nº 6168 de la RSCE

Más detalles

LEISHMANIOSIS CUESTIONES BÁSICAS

LEISHMANIOSIS CUESTIONES BÁSICAS LEISHMANIOSIS CUESTIONES BÁSICAS Quién produce la Leishmaniosis en los perros? La enfermedad está causada por un parásito unicelular llamado Leishmania infantum, que vive en las células de la sangre. Los

Más detalles

La enfermedad del mosquito: La leishmania

La enfermedad del mosquito: La leishmania La enfermedad del mosquito: La leishmania Todos hemos oído hablar de que el perro de algún amigo o vecino a enfermado o muerto por esta enfermedad. Además debido al creciente número de casos diagnosticados

Más detalles

Mi gallina. Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo

Mi gallina. Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo Mi gallina Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo Qué estaba poniendo la gallina? Quién la buscaba? Cómo es mi gallina?

Más detalles

Pirámide de los alimentos

Pirámide de los alimentos Salud y Alimentación Pirámide de los alimentos Esta pirámide nos informa de la cantidad de cada grupo de alimentos que tendríamos que incluir en nuestra alimentación de cada día para cuidar nuestra salud.

Más detalles

Información básica sobre el mercado mundial de Peces Ornamentales Biocomercio Sostenible

Información básica sobre el mercado mundial de Peces Ornamentales Biocomercio Sostenible Información básica sobre el mercado mundial de Peces Ornamentales Biocomercio Sostenible Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Información básica sobre el mercado mundial

Más detalles

No importa. quién. sea, esta prueba. es para. usted

No importa. quién. sea, esta prueba. es para. usted No importa quién sea, esta prueba es para usted Sabía que...? Hoy más de 1.1 millones de personas en este país padecen de la infección por el VIH. Hombres, mujeres y personas de todas las preferencias

Más detalles

CLASIFICACIÓN LOS SERES VIVOS

CLASIFICACIÓN LOS SERES VIVOS INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO T. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION

Más detalles

Qué son el VIH y el SIDA?

Qué son el VIH y el SIDA? VIH/SIDA Qué son el VIH y el SIDA? SIDA: son las siglas de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. El SIDA es causado por el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). El VIH ataca al sistema inmunológico

Más detalles

VIH. Conozca los Factores. Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA. Departmento de Salud Pública de Illinois

VIH. Conozca los Factores. Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA. Departmento de Salud Pública de Illinois VIH Conozca los Factores Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA Departmento de Salud Pública de Illinois 1 2 3 4 Qué es el VIH? El VIH se refiere al virus de inmunodeficiencia humano. El

Más detalles

VPH. (Virus del Papiloma Humano) Respuestas a sus preguntas sobre el VPH y cómo se trata

VPH. (Virus del Papiloma Humano) Respuestas a sus preguntas sobre el VPH y cómo se trata VPH (Virus del Papiloma Humano) Respuestas a sus preguntas sobre el VPH y cómo se trata Qué es el VPH? VPH significa Virus del Papiloma Humano. Es un virus que está en la piel y en ocasiones produce verrugas.

Más detalles

PIÉNSALO Quién tiene relaciones sexuales?

PIÉNSALO Quién tiene relaciones sexuales? PIÉNSALO Quién tiene relaciones sexuales? La verdadera mayoría: Sabías que más de la mitad de los adolescentes NO tienen relaciones sexuales? Únete al montón: Qué dirías si supieras que más de la mitad

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Sistema ionizador de piscinas solar

MANUAL DEL USUARIO. Sistema ionizador de piscinas solar MANUAL DEL USUARIO Sistema ionizador de piscinas solar LEA DETENIDAMENTE EL CONTENIDO DEL MANUAL DEL USUARIO, ESO GARANTIZA UN BUEN RESULTADO Y SATISFACCIÓN DE SU COMPRA. 1- Qué es ionización? Ionización

Más detalles

ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO

ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO JORGE LUIS LÓPEZ ACOSTA MATERIAL DIDÁCTICO ACERCA DE LA EXTINCIÓN DE ANIMALES EXTINCIÓN DE ANIMALES. ENCICLOPEDIA MODE Contenido. Qué es la extinción? Por qué

Más detalles

Salud Escolar. Piojos Cómo actuar?

Salud Escolar. Piojos Cómo actuar? Piojos Cómo actuar? Los piojos Son una constante preocupación para las familias y las escuelas ya que todos los años aparecen en las cabezas de muchos niños y niñas. Existe la idea equivocada de que los

Más detalles

Lactancia: algunas indicaciones que pueden ayudarla a comenzar por un buen camino

Lactancia: algunas indicaciones que pueden ayudarla a comenzar por un buen camino Lactancia: algunas indicaciones que pueden ayudarla a comenzar por un buen camino Cuáles son los beneficios de la lactancia? Alimentar a su bebé con la leche de sus senos tiene muchos beneficios. La leche

Más detalles

Talla de 1ra madurez (mm) Mes con reproducción o avivamiento

Talla de 1ra madurez (mm) Mes con reproducción o avivamiento Especie Número de ejemplares examinados Proporción de sexos H:M Talla de 1ra madurez (mm) Mes con reproducción o avivamiento Fecundidad no. óvulos/hembra no. embriones/hembra Alimentación Gymnotus maculosus

Más detalles

Cáncer de la piel no-melanoma

Cáncer de la piel no-melanoma Cáncer de la piel no-melanoma Introducción Cada año millones de personas descubren que tienen cáncer de piel. Se puede curar casi en 100 por ciento de los casos de cáncer de la piel si se detecta en su

Más detalles

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS REFRIGERADAS O CONGELADAS

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS REFRIGERADAS O CONGELADAS www.reexporta.com TRANSPORTE DE MERCANCÍAS REFRIGERADAS O CONGELADAS Autor: Alberto Rino Act: 01/05/2003 Los alimentos que se transportan deben hacerlo en general a una temperatura y humedad específica

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

CARACTERIZACION DE PROCESOS DE LIMPIEZA Y

CARACTERIZACION DE PROCESOS DE LIMPIEZA Y CARACTERIZACION DE PROCESOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL AGUA DE PISCINAS DE CENTROS RECREACIONALES Y ATENCIÓN INTEGRAL DE CÚCUTA, PARA LA ELABORACION DE ESTRATEGIAS EN EL CONTROL DE Escherichia coli

Más detalles

Hexanquiformes. Son los tiburones actuales más primitivos. El cuerpo es fusiforme. Este grupo comprende 2 familias, 4 géneros y 6 especies.

Hexanquiformes. Son los tiburones actuales más primitivos. El cuerpo es fusiforme. Este grupo comprende 2 familias, 4 géneros y 6 especies. Hexanquiformes Son los tiburones actuales más primitivos. El cuerpo es fusiforme. Este grupo comprende 2 familias, 4 géneros y 6 especies. Familia Chlamydoselachidae Familia Hexanchidae Su distribución

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Bicarbonato de Sodio (Por vía oral)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Bicarbonato de Sodio (Por vía oral) Bicarbonato de Sodio (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL El bicarbonato de

Más detalles

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Palabras del Vocabulario P A R A T U S A L U D Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Sistema Inmunológico VIH SIDA Prueba anónima

Más detalles

Las algas producen un agua de color verdoso y se depositan en las paredes y fondo del vaso produciendo manchas verdes y negras.

Las algas producen un agua de color verdoso y se depositan en las paredes y fondo del vaso produciendo manchas verdes y negras. Con el fin de evitar cualquier problema en Agua turbia Causas: algas, dureza excesiva del agua, retrolavado demasiado frecuente, filtro ineficaz, filtro obturado o acanalado, precipitación de compuestos

Más detalles

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual. Virus del Papiloma Humano (VPH) - Preguntas y respuestas 1. Qué es el virus del Papiloma Humano (VPH)? El virus papiloma humano (VPH) es un virus que se transmite por contacto entre personas infectadas,

Más detalles

GUÍA DE HIGIENE BUCAL

GUÍA DE HIGIENE BUCAL GUÍA DE HIGIENE BUCAL La placa dental es una película de bacterias que se adhiere a la superficie de los dientes y que produce las caries y las enfermedades de las encías (gingivitis y periodontitis o

Más detalles

DESAFÍOS DE LA INGENIERIA PRIMER TRABAJO BIOMÍMESIS. El Camaleón. Nombre: Gonzalo Barros Mora Desafíos de la Ingenieria Grupo 67 N de alumno: 14636182

DESAFÍOS DE LA INGENIERIA PRIMER TRABAJO BIOMÍMESIS. El Camaleón. Nombre: Gonzalo Barros Mora Desafíos de la Ingenieria Grupo 67 N de alumno: 14636182 DESAFÍOS DE LA INGENIERIA PRIMER TRABAJO BIOMÍMESIS El Camaleón Nombre: Gonzalo Barros Mora Desafíos de la Ingenieria Grupo 67 N de alumno: 14636182 Contexto del ser vivo El camaleón es un animal fascinante

Más detalles

La persona infectada puede presentar síntomas después de 5 a 7 días de ser picada por un mosquito infestado.

La persona infectada puede presentar síntomas después de 5 a 7 días de ser picada por un mosquito infestado. Aedes aegypti Conócelo y elimínalo Información general sobre dengue Qué es el dengue? El dengue es una enfermedad infecciosa producida por el virus del dengue (DEN). Se conocen cuatro serotipos DEN-1,

Más detalles

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 8, Año 1 Noviembre 2010 Ya puedes encontrar nuevos contenidos en nuestra sección de internet! En la sección temas de interés encontrarás un útil artículo

Más detalles

Sabías que. el 95% de los casos de cáncer de mama pueden ser curados, siempre y cuando la enfermedad sea detectada en estadíos tempranos.

Sabías que. el 95% de los casos de cáncer de mama pueden ser curados, siempre y cuando la enfermedad sea detectada en estadíos tempranos. Sabías que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer y es la primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres. En Argentina, se diagnostican alrededor de 16.500 nuevos casos de cáncer de

Más detalles

ACTIVIDADES Tema 10. 2. Qué relación hay entre los minerales y las rocas? Los minerales se mezclan para formar las rocas.

ACTIVIDADES Tema 10. 2. Qué relación hay entre los minerales y las rocas? Los minerales se mezclan para formar las rocas. ACTIVIDADES Tema 10 1. Escribe en tu cuaderno una definición de mineral en la que se especifiquen las tres características que lo identifican. Un mineral es un sólido creado por la combinación química

Más detalles

Mercagranada y el reciclaje

Mercagranada y el reciclaje Conoce Mercagranada Mercagranada y el reciclaje Trazabilidad y etiquetado Ley 20/2002, de 5 de julio, de Seguridad Alimentaria Mayorista Producto Registro sanitario Denominación científica Tipo de pesca

Más detalles

Una nueva visión de la capacidad jurídica: algunas reflexiones con ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Una nueva visión de la capacidad jurídica: algunas reflexiones con ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Una nueva visión de la capacidad jurídica: algunas reflexiones con ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Patricia Cuenca Gómez Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas

Más detalles

Av. Pte. Perón 771 San Miguel - Buenos Aires Tel/Fax (011) 4664-4668 0810-333-0234 www.selvas-natatorios.com.ar sn@selvas-natatorios.com.

Av. Pte. Perón 771 San Miguel - Buenos Aires Tel/Fax (011) 4664-4668 0810-333-0234 www.selvas-natatorios.com.ar sn@selvas-natatorios.com. MANUAL DE USUARIO ESQUEMA EXPLICATIVO Válvulas Multifuncionales Bomba Autocebante filtro de pelos (canasto de bomba) filtro de arena y grava llave 1 llave 2 llave 3 MANUAL DE USUARIO FOTO DESCRIPTIVA

Más detalles

LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS

LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS DIVERSIDAD DE SERES SERES nacen, crecen y realizan Reproducción asexual Reproducción sexual S TRES FUNCIONES VITALES una esponja NUTRICIÓN RECIÓN dos mosquitos REPRODUCCIÓN permite que permite obtener

Más detalles

HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014

HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014 HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014 Contenido Marco teórico... 3 La higiene corporal. Definición... 3 Tipos de higiene corporal. Medidas básicas... 4 1º. Higiene de la piel... 4 2º. Higiene de las manos...

Más detalles

15 Respuestas Acerca de La Influenza (la gripe)

15 Respuestas Acerca de La Influenza (la gripe) 15 Respuestas Acerca de La Influenza (la gripe) (Todo lo que necesita saber para participar en la discusión) Compromiso Público Acerca de la Influenza Influenza (la gripe) 1. Qué es la influenza (la gripe)?

Más detalles

Paquetes de alimentos de WIC. para MAMÁS y BEBÉS i. Replace with Hispanic Mom/Baby. Paquetes de alimentos de WIC para mamás y bebés 1

Paquetes de alimentos de WIC. para MAMÁS y BEBÉS i. Replace with Hispanic Mom/Baby. Paquetes de alimentos de WIC para mamás y bebés 1 Paquetes de alimentos de WIC para MAMÁS y BEBÉS i i Replace with Hispanic Mom/Baby Paquetes de alimentos de WIC para mamás y bebés 1 Los BENEFICIOS de la LACTANCIA MATERNA empiezan desde los PRIMEROS MOMENTOS

Más detalles

Definición y partes que componen una sonda Cómo funciona e interpretación lectura

Definición y partes que componen una sonda Cómo funciona e interpretación lectura Programa Definición y partes que componen una sonda Cómo funciona e interpretación lectura Escoger transductor Usos de la sonda Términos relacionados Simulación del funcionamiento Preguntas habituales

Más detalles

Una persona tiene que tener todos los síntomas para estar afectado? No, pero debe tener, al menos, fiebre (sobre 38ºC) y tos.

Una persona tiene que tener todos los síntomas para estar afectado? No, pero debe tener, al menos, fiebre (sobre 38ºC) y tos. PREGUNTAS FRECUENTES AH1N1: Cuáles son los síntomas de la influenza AH1N1? Los síntomas son: fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, escalofríos y fatiga, y en algunos casos vómitos

Más detalles

Ministerio de Salud y Deportes LA TUBERCULOSIS PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE TUBERCULOSIS

Ministerio de Salud y Deportes LA TUBERCULOSIS PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE TUBERCULOSIS LA TUBERCULOSIS Es una enfermedad muy grave y contagiosa que puede afectar a hombres, mujeres, niñas, niños y adultos mayores, que viven en el campo o la ciudad. Ministerio de Salud y Deportes LA TUBERCULOSIS

Más detalles

X-Plain Cálculos Renales Sumario

X-Plain Cálculos Renales Sumario X-Plain Cálculos Renales Sumario Los cálculos renales ocurren con frecuencia. Aunque los cálculos renales pueden producir mucho dolor, son tratables, y en muchos casos se pueden prevenir. Este programa

Más detalles

Los Riñones Y El Agua Esenciales Para La Vida. Los Problemas Renales En Personas Con Diabetes

Los Riñones Y El Agua Esenciales Para La Vida. Los Problemas Renales En Personas Con Diabetes Los Riñones Y El Agua Esenciales Para La Vida Los Problemas Renales En Personas Con Diabetes No pasa nada!* *Mensaje sólo se puede ver en el modo de presentación Objetivo: Aprender Como La Diabetes Afecta

Más detalles

Nuestro Sistema Solar

Nuestro Sistema Solar 03 Lección Refuerzo Ciencias Nuestro Sistema Solar APRENDO JUGANDO Competencia Comprende con perspectiva científica el universo, algunos de sus componentes y el movimiento de rotación y traslación de los

Más detalles

Tabla 6.3. Frecuencia de causas de humedades en caso III: Misiones de San Francisco: etapa VI

Tabla 6.3. Frecuencia de causas de humedades en caso III: Misiones de San Francisco: etapa VI CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES GENERALES En un resumen general de las principales causas de humedades, sin llegar a detalles debido a que se mencionan en el capítulo III, la siguiente tabla menciona causas

Más detalles

Cómo descubrir lo que su niña puede ver

Cómo descubrir lo que su niña puede ver 23 Capítulo 4 Cómo descubrir lo que su niña puede ver Muchos de los niños que tienen dificultades para ver no están totalmente ciegos, sino que pueden ver un poquito. Algunos niños pueden distinguir entre

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA INFECCIÓN DE LA TUBERCULOSIS. La tuberculosis se contagia de una persona a otra por el aire, a través de

INFORMACIÓN SOBRE LA INFECCIÓN DE LA TUBERCULOSIS. La tuberculosis se contagia de una persona a otra por el aire, a través de INFORMACIÓN SOBRE LA INFECCIÓN DE LA TUBERCULOSIS CÓMO SE CONTAGIA LA TUBERCULOSIS? La tuberculosis se contagia de una persona a otra por el aire, a través de pequeñas gotitas de saliva que los enfermos

Más detalles

La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!!

La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!! La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!! Existen varios tipos de donación de sangre: De sangre, propiamente dicho. Este es el tipo más común de la donación de sangre, durante el cual

Más detalles

En este artículo vamos a dar información de la única especie de marabú que hay en África; EL MARABÚ AFRICANO

En este artículo vamos a dar información de la única especie de marabú que hay en África; EL MARABÚ AFRICANO El Marabú Los marabúes forman un género propio dentro de la familia Ciconiidae. Estas aves carroñeras se distribuyen por diversas zonas tropicales de Asia y África. Especies Leptotilos javanicus Leptotilos

Más detalles

El arte del color Fecha Venerdì, 15 febbraio a las 10:55:53 Tema Educacion a las Tecnicas de Luz

El arte del color Fecha Venerdì, 15 febbraio a las 10:55:53 Tema Educacion a las Tecnicas de Luz El arte del color Fecha Venerdì, 15 febbraio a las 10:55:53 Tema Educacion a las Tecnicas de Luz Los colores primarios La armonía El disco de Newton Los colores complementarios Secondary colours Los colores

Más detalles

Durante nuestros viajes por el mundo encontramos muchos animales

Durante nuestros viajes por el mundo encontramos muchos animales Durante nuestros viajes por el mundo encontramos muchos animales flamenco Ave de pico, cuello y patas muy largos. Plumaje blanco en cuello, pecho y abdomen. Rojo intenso en cabeza, cola, dorso de las alas,

Más detalles

Llagas que no cicatrizan

Llagas que no cicatrizan Llagas que no cicatrizan Introducción Algunas llagas tienen dificultad para cicatrizar por sí solas. Las llagas que no cicatrizan son un problema bastante común. Las llagas abiertas que no cicatrizan también

Más detalles

X-Plain Hipertensión esencial Sumario

X-Plain Hipertensión esencial Sumario X-Plain Hipertensión esencial Sumario Introducción Hipertensión o presión arterial alta es una condición muy común que afecta a 1 de cada 4 adultos. Hipertensión también se llama el Asesino Silencioso

Más detalles

CIENCIAS NATURALES SIMCE 4 BASICO 2011

CIENCIAS NATURALES SIMCE 4 BASICO 2011 CIENCIAS NATURALES SIMCE 4 BASICO 2011 Habilidades y conocimientos evaluados 1 La prueba de Ciencias Naturales que se aplicó en 2011 evaluó los siguientes ejes temáticos y aprendizajes: Ejes temáticos

Más detalles

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA 20 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 2 10/10/11 12:53 1 2 3 4 5 6 7 Por qué es

Más detalles

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE PARA CUARTO AÑO BÁSICO

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE PARA CUARTO AÑO BÁSICO Lee con calma las siguientes preguntas y elige la alternativa correcta marcándola con una X. 1) Muchos animales puede correr a gran velocidad para cazar y otros para escapar de quien los quiere cazar,

Más detalles

COMPOSTAJE. Para compostar requiere 1 metro por 1 metro de espacio en su jardín en donde armar una pila con los materiales orgánicos.

COMPOSTAJE. Para compostar requiere 1 metro por 1 metro de espacio en su jardín en donde armar una pila con los materiales orgánicos. COMPOSTAJE Compostaje es la descomposición controlada de materiales orgánicos como frutas, verduras, podas, pasto, hojas, etc. Contribuimos a este proceso, al poner en una pila los materiales orgánicos,

Más detalles

Para una limpieza de las puertas en formalita es suficiente usar paños suaves apenas humedecidos con productos para la limpieza de los cristales.

Para una limpieza de las puertas en formalita es suficiente usar paños suaves apenas humedecidos con productos para la limpieza de los cristales. MANUAL DE MANTENIMIENTO En Xilofor nos preocupamos de entregarle las herramientas para que pueda mantener sus cocinas y productos y así conservar su calidad y eficacia a lo largo del tiempo. Escrito en

Más detalles

EN BUSCA DE INDICADORES NATURALES

EN BUSCA DE INDICADORES NATURALES EN BUSCA DE INDICADORES NATURALES Introducción: Ana Belén Domingo COLEGIO LA PURÍSIMA Torrent Los indicadores son sustancias que, mediante un cambio de color, nos ayudan a identificar si las sustancias

Más detalles

EL SISTEMA SOLAR Y EL UNIVERSO

EL SISTEMA SOLAR Y EL UNIVERSO UNIDAD 8 EL SISTEMA SOLAR Y EL UNIVERSO 1. INTRODUCCIÓN Sabemos que el sistema propuesto por Copérnico no es del todo correcto. Actualmente sabemos que el universo contiene miles de galaxias, formadas

Más detalles

FACTORES ABIÓTICOS EL MEDIO AMBIENTE

FACTORES ABIÓTICOS EL MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE Qué es el medio ambiente? El medio ambiente o entorno de un ser vivo es todo aquello que le rodea y afecta. Podría decirse que es el conjunto de factores bióticos y abióticos que están

Más detalles

El Sistema Solar - Generalidades

El Sistema Solar - Generalidades El Sistema Solar - Generalidades Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana que llamamos el Sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, y el planeta

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Sistema Administrativo XENX ERP. Modulo Suministros Almacén Requisición Compras Proveedores

MANUAL DE USUARIO. Sistema Administrativo XENX ERP. Modulo Suministros Almacén Requisición Compras Proveedores Pag. 1 MODULO SUMINISTROS ALMACEN (requisiciones de compras) Ruta: Suministros Almacén Requisiciones de Compras Descripción Del Modulo. Este modulo permite emitir requisiciones de compras por almacén de

Más detalles

ELIMINAR EL DENGUE ES RESPONSABILIDAD DE TODOS UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD

ELIMINAR EL DENGUE ES RESPONSABILIDAD DE TODOS UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD MINISTERIO DE SALUD U JUNTOS CONTRA EL DENGUE R ELIMINAR EL DENGUE ES RESPONSABILIDAD DE TODOS UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD QUÉ ES EL DENGUE? El dengue es una enfermedad infecciosa

Más detalles