Date. Rayos y Pararrayos Mitos, Tabues y realidades By Eng. Carlos Rivera ERICO LATAM

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Date. Rayos y Pararrayos Mitos, Tabues y realidades By Eng. Carlos Rivera ERICO LATAM"

Transcripción

1 Date Rayos y Pararrayos Mitos, Tabues y realidades By Eng. Carlos Rivera ERICO LATAM

2 Introduccion ERICO es un líder global fabricante y comercializador de productos eléctricos y de fijación para aplicaciones eléctricas, mecánicas y de construcción

3 ERICO History

4 Established Global Presence

5 Date Rayos y Pararrayos Mitos, Tabues y realidades

6 QUE ES EL RAYO? Los Persas creian que los rayos era la manifestacion de la ira Divina Los Egipcios creian que su dios, Seth, en su encarnación como Typhoon, creo el rayo con una lanza de hierro. Los Romanos creian que Jove era un maestro de los rayos o relampagos que lanzaba los rayos para castigar a los malvados y advertir al imperio de su mal comportamiento o compartamiento erratico.

7 QUE ES UN RAYO? Los primeros Griegos creian que el rayo era una arma de Zeus Los indios Navajos creen que el rayo tiene un gran poder en sus rituales curativos. Esta asociado con el viento, la lluvia y el crecimiento de los cultivos. Thor, el dios del trueno Scandinavo, usaba los rayos para lanzarselos a sus enemigos. En la religion Hindu panteista, Indra era el dios del cielo, de los rayos, de la lluvia, de las tormentas y de los truenos.

8 PROTECCION CONTRA RAYOS? Durante la edad media la gente creía que sonar las campanas de la iglesia dispersaría el rayo Sin embargo esto resulto bastante peligroso para el campanero Según un tratado escrito por un erudito medieval - durante un periodo de 33 años, 386 descargas electro-atmosfericas en la torre de la iglesia mato a mas de 103 campaneros.

9 COMO SE FORMA UN RAYO - Las nubes se forman por turbulencias convectivas - Los rayos se forman por partículas de hielo, cristales y gotas de agua sobre-enfriadas que chocan entre si por la acción de corrientes de aire creando cargas eléctricas positivas y negativas.

10

11 MITOS TABUES Y REALIDADES Los rayos siempre pegan o impactan en las estructuras mas altas.

12

13 DESCARGA ATMOSFERICA

14 Descarga electroatmosferica Descarga sobre el terreno aunque hay postes o estructuras mas altas

15 MITOS TABUES Y REALIDADES Los rayos no impactan mas de una vez sobre una estructura durante una tormenta electrica

16 Mitos, Tabues, realidades

17 Mitos, Tabues, realidades AGQ

18 ERICO System Approach PROTECCION Por descargas o transitorios INTERCONEXION $ SISTEMA DE TIERRA

19 COSTO DE NO PROTEGER Dano de Equipo Interrupcion y perdida de operacion Interrupcion del servicio y no ingresos Insatisfaccion del cliente y perdida de credibilidad o prestigio Riesgo a la seguridad del personal.

20 ERICO PLAN INTEGRAL DE PROTECCION DE SEIS PUNTOS 1. Capturar la descarga en un punto seleccionado 2. Conducir la energia a tierra de manera segura 3. Disipar la energia en el sistema de tierra 4. Crear un plano equipotencial de tierra 5. Proteger los circuitos de alimentacion electrica 6. Proteger los circuitos de telecom y datos

21 Global lightning activity Slide Copyright PhysElec Solutions Pty Ltd. 2008

22 PROMEDIO DE UNA DESCARGA O RAYO Potencia Instantanea Energia Total Presion del sonido Temperatura Tiempo de descarga Corriente promedio Duracion Longitud del canal Sobre un Megawatt Sobre 250 Kilojoules 90 Atmospheres a 500m a la redonda 30,000 K+ (5 veces la superficie del sol) 0.1 to 5 Microsegundos ka 300 Microsegundos + replicas 5 km

23 SISTEMAS DE PARARRAYOS USADOS EN EL MUNDO Punta Franklin Jaula de Faraday Sistema Propio Sistema Hibrido North America, Japan, South America UK, Northern Europe Asia, Australia, UK, France, Spain Potencialmente mundial

24 ERICO PLAN DE PROTECCION DE SEIS PUNTOS TIPOS DE PARARRAYOS -PUNTAS FRANKLIN ( SISTEMA 2000) -JAULA DE FARADAY -SISTEMAS DE EMISION TEMPRANA ESE (SISTEMA 1000) -SISTEMA 3000 ( DYNASPHERE) -REPULSION O ESPANTARAYOS, DAS o CTS

25

26

27

28

29 Terminales aéreas protegiendo plataformas marinas

30

31

32

33

34 Terminales aéreas en plantas petroquímicas

35 Sistemas de pararrayos en terminales maritimas para el despacho de crudo o refinados del petróleo

36 Active air terminal protecting petrochemical facility

37 Sistemas de pararrayos en plantas industriales

38 Sistemas de protección contra descargas atmosféricas en SE s Eléctricas

39 Sistemas de pararrayos en refinerías de petróleo

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49 Sistemas de pararrayos en Torres de control aereo

50 Plano equipotencial

51 Muchas gracias

52 Eng. Carlos R. Rivera U. ERICO INC

SEGELECTRICA SAC. www.seguridadelectricaltda.com. CONFERENCISTA: M.Sc. Ernesto Noriega Stefanov

SEGELECTRICA SAC. www.seguridadelectricaltda.com. CONFERENCISTA: M.Sc. Ernesto Noriega Stefanov SEGELECTRICA SAC. www.seguridadelectricaltda.com CONFERENCISTA: M.Sc. Ernesto Noriega Stefanov BENJAMIN FRANKLIN (1706-1790) Protección contra rayos TEMES A LOS RAYOS! Incidentes y casos de muertes Muerte

Más detalles

MODELO DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN INSTALACIONES DE SISTEMAS DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES

MODELO DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN INSTALACIONES DE SISTEMAS DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES MODELO DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN INSTALACIONES DE SISTEMAS DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES Parte de la información proporcionada es con autorización de: Empresa Erico, especialista a nivel mundial en protecciones

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

www.int-sl.ad Innovación para la prevención, seguridad y protección contra el rayo

www.int-sl.ad Innovación para la prevención, seguridad y protección contra el rayo www.int-sl.ad Innovación para la prevención, seguridad y protección contra el rayo Sistema Integrado de Gestión, Calidad, Medioambiental y de Producto ISO 9001:2008 / ISO 14001:2004. Producto certificado

Más detalles

PROTECCION EN ANTENAS DE TELECOMUNICACIONES Y TORRES DE VIGIA

PROTECCION EN ANTENAS DE TELECOMUNICACIONES Y TORRES DE VIGIA 0 PROTECCION EN ANTENAS DE TELECOMUNICACIONES Y TORRES DE VIGIA PRESENTACION TÉCNICA IV 2012 . PARARRAYOS PDCE. PROTECCIÓN REAL EN ANTENAS DE TELECOMUNICACIONES Y TORRES DE VIGIA SI HAY UNA INSTALACIÓN

Más detalles

CRONACA METEO SUD AMERICA

CRONACA METEO SUD AMERICA CRONACA METEO SUD AMERICA Por Gustavo Pittaluga La primavera en Sudamérica - hemisfero austral (septiembre, octubre y noviembre 2005) Estos meses están caracterizados por una persistente sequía en el Amazonas,

Más detalles

Aspectos del Clima en Alba de Tormes

Aspectos del Clima en Alba de Tormes Aspectos del Clima en Alba de Tormes Temperatura La temperatura media anual según la serie climática desde 1945 a 1994 es de 12,8 Cº. Las temperaturas medias mensuales en la serie de los 50 años han sido:

Más detalles

Nuestros Servicios: Cableado Estructurado. Telefonia Análoga y Digital. Telefonia IP

Nuestros Servicios: Cableado Estructurado. Telefonia Análoga y Digital. Telefonia IP Nuestros Servicios: Cableado Estructurado. Telefonia Análoga y Digital. Telefonia IP Somos una Empresa que Pone a sus dispocisión un amplio catálogo de productos y servicios relacionados con las tecnologías

Más detalles

Energía Solar y Educación ED9/04/024. Como Hacer un Rayo Eleéctrico

Energía Solar y Educación ED9/04/024. Como Hacer un Rayo Eleéctrico COMO HACER UN SENCILLO GENERADOR DE RAYOS 1. INTRODUCCION Y OBJETIVO. En esta ficha daremos las instrucciones para poder construir un aparato que pueda generar rayos electrostáticos, en una versión a escala

Más detalles

Breve reseña de los fenómenos físicos de los rayos (física del rayo) y la actuación de los pararrayos

Breve reseña de los fenómenos físicos de los rayos (física del rayo) y la actuación de los pararrayos Breve reseña de los fenómenos físicos de los rayos (física del rayo) y la actuación de los pararrayos Por Juan Carlos Arcioni, ingeniero electricista, COPIME, IRAM Jorge Francisco Giménez, ingeniero electrónico,

Más detalles

Descargas atmosféricas

Descargas atmosféricas Promedialmente en todo instante se están produciendo alrededor de 2.000 tormentas eléctricas en el mundo, ocupando las nubes de tormenta entre el 10 y 15% de la superficie terrestre. Facultad de Ciencias

Más detalles

3.- Protege de todas las descargas atmosféricas sin importar la cantidad ni la intensidad en el tiempo de garantía.

3.- Protege de todas las descargas atmosféricas sin importar la cantidad ni la intensidad en el tiempo de garantía. El sistema electromagnético de pararrayos TERRAGAUSS está diseñado para evitar en un 95% la probabilidad de que caiga un rayo en un diámetro de 160 metros, debido a que genera un campo eléctrico negativo

Más detalles

Energía Solar AMDG. El Sol como fuente de energía AMDG

Energía Solar AMDG. El Sol como fuente de energía AMDG Energía Solar AMDG El Sol como fuente de energía AMDG La presentación consiste de: Datos generales sobre la energía solar Su utilización en Puerto Rico Energía Solar La energía solar nos llega como una

Más detalles

PROTECCION EN GASOLINERAS

PROTECCION EN GASOLINERAS 0 PROTECCION EN GASOLINERAS PRESENTACION TÉCNICA IV 2012 . PARARRAYOS PDCE. PROTECCIÓN REAL EN GASOLINERAS SI HAY UNA INSTALACIÓN QUE ES SENSIBLE DE SER AFECTADA POR LOS IMPACTOS DEL RAYO ESTAS SON,JUNTO

Más detalles

Ficha N 1. Saluda a Pachita! Curso: Fecha: Nombre: Fundación Gaia Pacha. Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011

Ficha N 1. Saluda a Pachita! Curso: Fecha: Nombre: Fundación Gaia Pacha. Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011 Ficha N 1 Colorea a Pachita. Hola, soy Pachita! Me han contado que está pasando algo con el clima Está cambiando! Voy a recorrer Bolivia para ver que está pasando. Saluda a Pachita! Pachita está preocupada

Más detalles

UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO

UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO 1. EL UNIVERSO, LAS GALAXIAS Y LAS ESTRELLAS 2. EL SISTEMA SOLAR 3. LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 4. LAS PARTES DE LA TIERRA 5. LA LUNA: EL SATÉLITE DE LA TIERRA 6. LOS

Más detalles

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA 1.EL INTERIOR DE LA TIERRA Lee con atención El interior de nuestro planeta está formado por materiales que se encuentran a altas temperaturas. Los materiales que forman

Más detalles

Esté Preparado Durante Tormentas Severas!

Esté Preparado Durante Tormentas Severas! Esté Preparado Durante Tormentas Severas! Tenga un Radio NOAA es el mejor medio para recibir advertencias del Servicio Nacional de Meteorología. El radio automáticamente le avisará cuando la vigilancia

Más detalles

EL CAMBIO CLIMATICO LA NUEVA AMENAZA 30/01/2012 1

EL CAMBIO CLIMATICO LA NUEVA AMENAZA 30/01/2012 1 EL CAMBIO CLIMATICO LA NUEVA AMENAZA 1 QUE ES CAMBIO CLIMATICO? SON AQUELLAS FLUTUACIONES DEL CLIMA DE MUY LARGO PLAZO (SUPERIORES A VARIAS DECADAS) Y QUE ENVUELVEN A TODA LA EXTENSION Y PROFUNDIDAD DE

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO)

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO) ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO) PREGUNTAS FRECUENTES Qué es la energía solar térmica? Qué diferencia existe entre el sistema forzado y el termosifónico? Qué componentes necesita una instalación?

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO COMBISOL CEIP EL SOL (MADRID)

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO COMBISOL CEIP EL SOL (MADRID) ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO I. LA ELECTRICIDAD La linterna o la televisión necesitan energía para funcionar. La forma de energía que utilizan es la electricidad. 1. La electricidad estática Normalmente los

Más detalles

AWD desarrolló una tecnología que logra repeler el porcentaje estadístico antes indicado (Disminuir un 95% el riesgo de la caída de un rayo).

AWD desarrolló una tecnología que logra repeler el porcentaje estadístico antes indicado (Disminuir un 95% el riesgo de la caída de un rayo). SISTEMA DE PARARRAYOS Faragauss LIGHTNING-GAUSS De acuerdo a estadísticas internacionales de centros de investigación, se ha establecido en forma aproximada que las descargas atmosféricas tienen una polaridad

Más detalles

Protección de equipos electrónicos contra descargas atmosféricas

Protección de equipos electrónicos contra descargas atmosféricas El ININ hoy Protección de equipos electrónicos contra descargas atmosféricas Por José Manuel García Hernández y Marco Antonio Torres Bribiesca cotidianamente, como las computadoras, son los mismos que

Más detalles

Veamos con un ejemplo simple como se representa gráficamente un diagrama de influencias:

Veamos con un ejemplo simple como se representa gráficamente un diagrama de influencias: CC20A1 Computación II Auxiliar 3 1 Clase Auxiliar 3 Diagramas de Influencia Un diagrama de influencia es una forma gráfica de modelar un sistema. Lo primero que se debe hacer es identificar todas las componentes

Más detalles

CONDICIONES DE VUELO EN LAS NUBES.

CONDICIONES DE VUELO EN LAS NUBES. DEFINICIÓN. FORMACIÓN DE LAS NUBES. DISIPACIÓN. CANTIDAD DE CIELO CUBIERTO. TIPOS DE NUBES NUBES BAJAS. NUBES MEDIAS. NUBES ALTAS. NUBES DE DESARROLLO VERTICAL. CONDICIONES DE VUELO EN LAS NUBES. DEFINICIÓN:

Más detalles

PROYECTO VIRIDIS UNIVERSIDAD LA SALLE DEL NOROESTE ING. MARIO ALBERTO TAPIA RETANA

PROYECTO VIRIDIS UNIVERSIDAD LA SALLE DEL NOROESTE ING. MARIO ALBERTO TAPIA RETANA MAYO 2013 CASA DE BOTELLAS CON TECHO VERDE PROYECTO VIRIDIS UNIVERSIDAD LA SALLE DEL NOROESTE ING. MARIO ALBERTO TAPIA RETANA AUTOCONSTRUCCION COMO UNA ALTERNATIVA SUSTENTABLE PARA UNA VIVIENDA DIGNA.

Más detalles

Protección contra sobretensiones en instalaciones comunes de telecomunicaciones en edificios

Protección contra sobretensiones en instalaciones comunes de telecomunicaciones en edificios Protección contra sobretensiones en instalaciones comunes de telecomunicaciones en edificios Artículo técnico Cirprotec nº 2 Página 1 0. Introducción En los últimos tiempos, el mundo de las telecomunicaciones

Más detalles

CICLO HIDROLÓGICO Y CUENCA HIDROGRÁFICA

CICLO HIDROLÓGICO Y CUENCA HIDROGRÁFICA 3 CAPITULO 1: CICLO HIDROLÓGICO Y CUENCA HIDROGRÁFICA 1.1 INTRODUCCIÓN El agua es el principal constituyente de los seres vivos, es la sustancia más abundante en la Tierra y es una fuerza importante que

Más detalles

Qué es una corriente de resaca o retorno?

Qué es una corriente de resaca o retorno? Qué es una corriente de resaca o retorno? Las corrientes costeras (corrientes de deriva litoral) se producen cuando las olas llegan con cierta inclinación a una costa, lo que genera una corriente que fluye

Más detalles

4.1. Índice del tema...1 4.2. El Condensador...2 4.2.1. Introducción...2 4.2.2. Potencia...3 4.2.3. Energía...3 4.2.4. Condición de continuidad...

4.1. Índice del tema...1 4.2. El Condensador...2 4.2.1. Introducción...2 4.2.2. Potencia...3 4.2.3. Energía...3 4.2.4. Condición de continuidad... TEMA 4: CAPACITORES E INDUCTORES 4.1. Índice del tema 4.1. Índice del tema...1 4.2. El Condensador...2 4.2.1. Introducción...2 4.2.2. Potencia...3 4.2.3. Energía...3 4.2.4. Condición de continuidad...4

Más detalles

Capas de la atmósfera

Capas de la atmósfera Capas de la atmósfera CUAM Acapulco La atmósfera se divide en cinco capas. La atmósfera de la Tierra es más densa cerca de la superficie y su densidad disminuye con la altura, hasta que eventualmente se

Más detalles

ELEMENTOS DEL CLIMA. Realizado por Elena García Marín

ELEMENTOS DEL CLIMA. Realizado por Elena García Marín ELEMENTOS DEL CLIMA Realizado por Elena García Marín ELEMENTOS DEL CLIMA: El tiempo meteorológico es el estado de la atmósfera en un instante y lugar concretos. Queda determinado por los valores de las

Más detalles

ANALISIS CLIMÁTICO: INTERPRETACION DE IMÁGENES DE SATELITE JUAN MARIANO CAMARILLO NARANJO GEOGRAFIA FISICA

ANALISIS CLIMÁTICO: INTERPRETACION DE IMÁGENES DE SATELITE JUAN MARIANO CAMARILLO NARANJO GEOGRAFIA FISICA JUAN MARIANO CAMARILLO NARANJO GEOGRAFIA FISICA 1. Estratos; Capa nubosa generalmente gris, con base bastante uniforme, que puede dar lugar a llovizna, prismas de hielo o cinarra. Cuando el Sol es visible

Más detalles

Calentamiento Global.

Calentamiento Global. Educación y Nuevas Tecnologías II. Calentamiento Global. Cristel Carolina Mayans Sandez. . Calentamiento global. Se refiere al aumento de la Temperatura promedio en la superficie terrestre (tierra y agua)

Más detalles

UNIDAD 3: ELEMENTOS DEL MEDIO NATURAL: CLIMA Y SERES VIVOS

UNIDAD 3: ELEMENTOS DEL MEDIO NATURAL: CLIMA Y SERES VIVOS UNIDAD 3: ELEMENTOS DEL MEDIO NATURAL: CLIMA Y SERES VIVOS Lee atentamente: 1. LA ATMÓSFERA La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra. La atmósfera mide varios de kilómetros. Esta capa está

Más detalles

ELECTRICIDAD BÁSICA EN REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES

ELECTRICIDAD BÁSICA EN REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES ELECTRICIDAD BÁSICA EN REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES 1) CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD 1.1 TEORÍA ELECTRÓNICA Los físicos distinguen cuatro diferentes tipos de fuerzas que son comunes en todo el Universo.

Más detalles

VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO

VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO Nuestro planeta se formó a partir de materia que explotó hace 15.000 millones de años, en el Big Bang. Después de esta gran explosión, la materia se expandió y luego se

Más detalles

Seminario de Electricidad Básica

Seminario de Electricidad Básica Seminario de Electricidad Básica Qué es la Electricidad? Es una forma de energía natural que puede ser producida artificialmente y que se caracteriza por su poder de transformación; ya que se puede convertir

Más detalles

El Potencial del Seguro Climático Regional en Base a Pronóstico para Facilitar la Adaptación Dr. Jerry Skees

El Potencial del Seguro Climático Regional en Base a Pronóstico para Facilitar la Adaptación Dr. Jerry Skees El Potencial del Seguro Climático Regional en Base a Pronóstico para Facilitar la Adaptación Dr. Jerry Skees H.B. Price Professor University of Kentucky and President GlobalAgRisk, Inc. Misión Mejorar

Más detalles

Temas de electricidad II

Temas de electricidad II Temas de electricidad II CAMBIANDO MATERIALES Ahora volvemos al circuito patrón ya usado. Tal como se indica en la figura, conecte un hilo de cobre y luego uno de níquel-cromo. Qué ocurre con el brillo

Más detalles

Cruzada Solidaria: Juntos por los changuitos y el futuro de Jujuy

Cruzada Solidaria: Juntos por los changuitos y el futuro de Jujuy S Cruzada Solidaria: omos un grupo de amigos que vivimos en Buenos Aires, y que los años y el destino nos llevó a Jujuy y todo lo que representa volver a nuestros orígenes. Descubrir que en la inmensidad

Más detalles

Conceptos y determinaciones aplicables a transformadores de intensidad

Conceptos y determinaciones aplicables a transformadores de intensidad Definiciones: Error de Calibración de un instrumento o Error de Clase: es el mayor error absoluto que acusa un instrumento en algún punto de la escala Cuando este error se expresa referido al máximo valor

Más detalles

MATERIA: METEOROLOGÍA TRIPULANTES DE CABINA

MATERIA: METEOROLOGÍA TRIPULANTES DE CABINA MATERIA: METEOROLOGÍA TRIPULANTES DE CABINA 1. LA TURBULENCIA ES EL MOVIMIENTO DESORDENADO DE LAS CORRIENTES DE AIRE, Y SEGÚN SUS INTENSIDADES PUEDE SER: a. CONVECTIVA - MECÁNICA ARTIFICIAL b. ALTA - MEDIA

Más detalles

Qué es una lluvia de estrellas? Lluvias de estrellas a lo largo del año

Qué es una lluvia de estrellas? Lluvias de estrellas a lo largo del año Qué es una lluvia de estrellas? La lluvia de estrellas en realidad es meteoros. El fenómeno que apreciamos se debe a los fragmentos de polvo y hielo, que en algún momento se desprendieron de cometas que

Más detalles

ARTESANÍA & TECNOLOGÍA. Pulseras nanotecnológicas

ARTESANÍA & TECNOLOGÍA. Pulseras nanotecnológicas ARTESANÍA & TECNOLOGÍA Pulseras nanotecnológicas Índice Pág. Pulseras Krislam...5 Nanocristales de piedras preciosas... 5 Propiedades del Rubí...6 Hologramas láser... 11 Leyes Krislam... 13 Tecnología...

Más detalles

Disco de Maxwel. Disco de Maxwel

Disco de Maxwel. Disco de Maxwel M E C Á N I C A Disco de Maxwel Disco de Maxwel M E C Á N I C A Desde el comienzo de su existencia, el ser humano ha utilizado la energía para subsistir. El descubrimiento del fuego proporcionó al hombre

Más detalles

NOM-022-STPS-1999, ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO - CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE. Introducción

NOM-022-STPS-1999, ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO - CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE. Introducción NOM-022-STPS-1999, ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO - CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE La seguridad en el trabajo implica sumar esfuerzos entre todos los miembros de una organización.

Más detalles

EXPERIMENTOS Nos. 3 y 4 FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS

EXPERIMENTOS Nos. 3 y 4 FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS EXPERIMENTO 1: Electrostática EXPERIMENTOS Nos. 3 y 4 FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS Objetivos Obtener cargas de distinto signo mediante varios métodos y sus características Uso del electroscopio como detector

Más detalles

Naturaleza y Geografía Bloque III EL SUBSISTEMA ATMOSFERA

Naturaleza y Geografía Bloque III EL SUBSISTEMA ATMOSFERA Naturaleza y Geografía Bloque III EL SUBSISTEMA ATMOSFERA La atmosfera como sistema Cubierta mas externa de la tierra y constituye el límite con el espacio exterior Esta en contacto con los sistemas hidrosfera,

Más detalles

Componentes: RESISTENCIAS FIJAS

Componentes: RESISTENCIAS FIJAS ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA Componentes: RESISTENCIAS FIJAS Componentes: RESISTENCIAS VARIABLES Componentes: RESISTENCIAS DEPENDIENTES Componentes: RESISTENCIAS DEPENDIENTES Componentes: CONDENSADORES Componentes:

Más detalles

La lucha de cultura: Una comparación entre la pintura de. América Latina cerca el Siglo XVII y la pérdida de culturas hoy en día. Por.

La lucha de cultura: Una comparación entre la pintura de. América Latina cerca el Siglo XVII y la pérdida de culturas hoy en día. Por. La lucha de cultura: Una comparación entre la pintura de América Latina cerca el Siglo XVII y la pérdida de culturas hoy en día Por Eric Munyon Cuando América fue colonizada por los españoles ellos trajeron

Más detalles

CÁLCULO SECCIÓN CABLEADO DE ALIMENTACIÓN

CÁLCULO SECCIÓN CABLEADO DE ALIMENTACIÓN CÁLCULO SECCIÓN CABLEADO DE ALIMENTACIÓN V 1.0 SEPTIEMBRE 2005 Corriente máxima en el cable (A) CÁLCULO DE LA SECCIÓN MÍNIMA DEL CABLEADO DE ALIMENTACIÓN Longitud del cable en metros 0 1.2 1.2 2.1 2.1

Más detalles

Proyecto energías limpias. Auto solar Planteamiento del problema.

Proyecto energías limpias. Auto solar Planteamiento del problema. Proyecto energías limpias. Auto solar Planteamiento del problema. #40 En la ciudad de México existe un gran problema, que es la contaminación ambiental. México (DF), la capital de la Republica de México

Más detalles

PROGRAMA CERO PELLETS

PROGRAMA CERO PELLETS PROGRAMA CERO PELLETS LA ANIPAC ante programa Marine Litter, se comprometió ha realizar acciones que minimicen el impacto de la contaminación de los mares por plásticos. En Octubre de 2011 la ANIPAC por

Más detalles

CRONACA METEO SUD AMERICA

CRONACA METEO SUD AMERICA CRONACA METEO SUD AMERICA por Gustavo Pittaluga El otoño en Sudamerica - hemisferio austral (Marzo, abril y mayo 2006) La Niña termina en abril. Mayo es un mes con una falta considerable de precipitaciones.

Más detalles

La India. CONFIANZA Y DIVERSIDAD (2ªparte) LL51b 1/7. En la primera parte de la LL hablábamos del HINDUISMO.

La India. CONFIANZA Y DIVERSIDAD (2ªparte) LL51b 1/7. En la primera parte de la LL hablábamos del HINDUISMO. CONFIANZA Y DIVERSIDAD (2ªparte) LL51b 1/7 Cada ser humano crea su propio mundo. Tú eres el argumento de tu fortuna o tu ruina. Tú te haces a ti mismo A. Parthasarathy La India En la primera parte de la

Más detalles

SEÑALES DE VIENTO. Voy a intentar analizar este mensaje por partes:

SEÑALES DE VIENTO. Voy a intentar analizar este mensaje por partes: SEÑALES DE VIENTO Alonso de Herrera: Si antes de salir el sol, rojean algunas nubes, es señal de vientos, si cuando sale el sol, tiene cerco, señala vientos, los cuales vendrán de aquella parte de donde

Más detalles

UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra.

UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra. UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra. Como recordaras de la unidad 5, la parte externa del planeta Tierra tiene estas capas: La atmósfera: formada por gases, entre los que abundan el oxígeno y el nitrógeno.

Más detalles

La vida cotidiana en Roma Antigua. Profesora: Ingrid Mena Urrutia

La vida cotidiana en Roma Antigua. Profesora: Ingrid Mena Urrutia La vida cotidiana en Roma Antigua Profesora: Ingrid Mena Urrutia A partir de la clase anterior: Cómo se organizaron los habitantes de la Roma Antigua para resolver sus necesidades? Estas son las únicas

Más detalles

NUBOSIDAD. A. Cantidad de nubes. B. Tipo de nubosidad. C. Variabilidade temporal

NUBOSIDAD. A. Cantidad de nubes. B. Tipo de nubosidad. C. Variabilidade temporal NOTA PREVIA El siguiente documento fue elaborado siguiendo el libro de estilo propuesto por AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) y está pensado para facilitar la comprensión del parte meteorológico,

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS PARARRAYOS O DPS FRENTE A SOBREVOTAJES POR DESCARGAS ATMOSFÉRICAS

COMPORTAMIENTO DE LOS PARARRAYOS O DPS FRENTE A SOBREVOTAJES POR DESCARGAS ATMOSFÉRICAS COMPOAMIENTO DE LOS PARARRAYOS O DPS FRENTE A SOBREVOTAJES POR DESCARGAS ATMOSFÉRICAS 1. INTRODUCCIÓN Los pararrayos se inventaron para proteger frente a descargas atmosféricas ya que los sobrevoltajes

Más detalles

CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA

CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA AEROPUERTO INTERNACIONAL JUAN SANTAMARÍA (COSTA RICA) Instituto Meteorológico Nacional Departamento de Meteorología Sinóptica y Aeronáutica 2010 CARACTERÍSTICAS DEL AEROPUERTO

Más detalles

Introducción al calor y la luz

Introducción al calor y la luz Introducción al calor y la luz El espectro electromagnético es la fuente principal de energía que provee calor y luz. Todos los cuerpos, incluído el vidrio, emiten y absorben energía en forma de ondas

Más detalles

ENCHUFES Y TOMACORRIENTES

ENCHUFES Y TOMACORRIENTES FOLLETO INFORMATIVO ENCHUFES Y TOMACORRIENTES Bajo norma POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER DEFINIDO UN ESTÁNDAR DE TOMACORRIENTES EN UN PAÍS? A lo largo de nuestra historia hemos tenido una costumbre de admitir

Más detalles

Apéndice B Construcción de Bobinas

Apéndice B Construcción de Bobinas Apéndice B Construcción de Bobinas B.1 Características de una Bobina. El diseño de los inductores se basa en el principio de que un campo magnético variable induce un voltaje en cualquier conductor en

Más detalles

Especial 20/02/09: Protecciones electrostáticas ESD Carlos MARIN

Especial 20/02/09: Protecciones electrostáticas ESD Carlos MARIN Grado Superior Especial 20/02/09: Protecciones electrostáticas ESD Carlos MARIN Qué significa ESD? E S D Electro Static Discharge Fenómenos ESD Tocar la manilla o el pomo de una puerta después de haber

Más detalles

INFORMARSE ES PARTE DE LA SOLUCIÓN. Las bases del Cambio Climático. causas, consecuencias y soluciones

INFORMARSE ES PARTE DE LA SOLUCIÓN. Las bases del Cambio Climático. causas, consecuencias y soluciones INFORMARSE ES PARTE DE LA SOLUCIÓN Las bases del Cambio Climático causas, consecuencias y soluciones Cuando hablamos de Cambio climático nos referimos a los cambios del clima mundial por el aumento de

Más detalles

Clase 4. Agua en la Atmósfera

Clase 4. Agua en la Atmósfera Clase 4 Agua en la Atmósfera Preguntas claves 1. Cuanta agua hay en la aire? 2. Cómo se satura el aire? 3. Cómo se forman las gotas del lluvia? Condiciones en la atmósfera terrestre permiten la existencia

Más detalles

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO Cátedra en Finanzas Internacionales Banco Santander Enric Valor i Micó Departament de Física de la Terra i Termodinàmica Universitat de València ÍNDICE 1.- El origen

Más detalles

CAMPO LEY DE COULOMB Y ELÉCTRICO I

CAMPO LEY DE COULOMB Y ELÉCTRICO I CAMPO LEY DE COULOMB Y ELÉCTRICO I 1 Introducción. 2 Carga eléctrica. 3 Ley de Coulomb. 4 Campo eléctrico y principio de superposición. 5 Líneas de campo eléctrico. BIBLIOGRAFÍA: -Tipler-Mosca. "Física".

Más detalles

Utilización de sensores de microondas en seguridad perimetral. Primera Entrega

Utilización de sensores de microondas en seguridad perimetral. Primera Entrega Utilización de sensores de microondas en seguridad perimetral. Primera Entrega Por Sergio A. Rivera, PSP, Instructor de ALAS Del curso de Seguridad Perimetral y gerente de ventas para América Latina de

Más detalles

Monitoreo de condiciones meteorológicas en Baja California Sur. Luis M. Farfán (farfan@cicese.mx) CICESE, Unidad La Paz, B.C.S.

Monitoreo de condiciones meteorológicas en Baja California Sur. Luis M. Farfán (farfan@cicese.mx) CICESE, Unidad La Paz, B.C.S. 1 Monitoreo de condiciones meteorológicas en Baja California Sur Luis M. Farfán (farfan@cicese.mx) CICESE, Unidad La Paz, B.C.S. Las condiciones meteorológicas del tiempo representan el estado de la atmósfera

Más detalles

Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)

Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz) Área de Conocimiento del Medio. Etapa: Primaria. Ciclo: 2º. Nivel: 4. Unidad: LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO. Los peces viven en el agua y no en un bosque o un desierto. Los osos polares viven en el Polo

Más detalles

5 La atmósfera y el tiempo

5 La atmósfera y el tiempo 5 La atmósfera y el tiempo New words surface: superficie layer: capa thermometer: termómetro rain gauge: pluviómetro anemometer: anemómetro hygrometer: higrómetro flood: inundación drought: sequía measure:

Más detalles

El Reloj. Edición. Invento y Extensión de los Sentidos

El Reloj. Edición. Invento y Extensión de los Sentidos El Reloj I a Edición Invento y Extensión de los Sentidos Invento y Extensión de los Sentidos ISBN: A4875-C9425-B7837 Publicación 24 de Abril del 2014, Ciudad de Panamá. El Reloj I Edición * Impreso en

Más detalles

El modelo EOQ básico (Economic Order Quantity) es el más simple y fundamental de todos los modelos de inventarios.

El modelo EOQ básico (Economic Order Quantity) es el más simple y fundamental de todos los modelos de inventarios. Tema 7 Sistemas de Inventarios 7.1. Modelo EOQ básico El modelo EOQ básico (Economic Order Quantity) es el más simple y fundamental de todos los modelos de inventarios. 7.1.1. Hipótesis del modelo 1. Todos

Más detalles

MANUAL TÉCNICO FILTRO DE POTENCIALES

MANUAL TÉCNICO FILTRO DE POTENCIALES MANUAL TÉCNICO FILTRO DE POTENCIALES 1 Introducción a la Protección Catódica p. 2 2 Perjucios de la electrolisis p. 2 3 Filtro de Potenciales p. 4 4 Conexión del Filtro de Potenciales p. 5-1 - 1 Introducción

Más detalles

Calidad de la Alimentación Zona de Falla

Calidad de la Alimentación Zona de Falla Calidad de la Alimentación Zona de Falla La calidad de la alimentación se focaliza en la condición del voltaje y la corriente en el circuito de un motor. Una pobre calidad de la alimentación afecta enormemente

Más detalles

Lección 5. Las fuentes de contaminación del aire ambiental

Lección 5. Las fuentes de contaminación del aire ambiental Lección 5 Las fuentes de contaminación del aire ambiental Preguntas que se deben considerar Cuáles son las fuentes móviles? Cuáles son las fuentes estacionarias? Qué ejemplos existen de fuentes móviles

Más detalles

KEYSTONE. Válvula de Retención Check de Columpio tipo Oblea con resorte de 2 a 48

KEYSTONE. Válvula de Retención Check de Columpio tipo Oblea con resorte de 2 a 48 Válvula de Retención Check Compacto de Columpio con Resorte Keystone Figura 810/813/815 KEYSTONE Válvula de Retención Check de Columpio tipo Oblea con resorte de 2 a 48 VALVULAS & CONTROLES Clase ANSI

Más detalles

Descripción general del proyecto y las actividades

Descripción general del proyecto y las actividades Descripción general del proyecto y las actividades Nº Proyecto. 81 Título del Proyecto. LEGUMBRES Y POLÍMEROS SINTÉTICOS EN UN I+D+i Centro educativo solicitante. IES Martín Rivero (Ronda-Málaga) Coordinador/a.

Más detalles

Sistema de Aspersión Electrostática

Sistema de Aspersión Electrostática Sistema de Aspersión Electrostática Una nueva época en la aplicación de químicos Recientemente, se ha desarrollado una aspersora electrostática que utiliza una tecnología llamada air-assisted electrostatics

Más detalles

ArresterFacts-001. Arrester Lead Length ArresterWorks.com. ArresterFacts son módulos de información relacionados con el mundo de los pararrayos.

ArresterFacts-001. Arrester Lead Length ArresterWorks.com. ArresterFacts son módulos de información relacionados con el mundo de los pararrayos. Copyright Jonathan Woodworth 2008 ArresterFacts-001 ArresterFacts son módulos de información relacionados con el mundo de los pararrayos. Este módulo pararrayos de longitud de cable cubre uno de los problemas

Más detalles

YOUTH UNDERGROUND VOZ DE LA JUVENTUD CONTRA EL TRAFICO DE SERES HUMANOS

YOUTH UNDERGROUND VOZ DE LA JUVENTUD CONTRA EL TRAFICO DE SERES HUMANOS YOUTH UNDERGROUND VOZ DE LA JUVENTUD CONTRA EL TRAFICO DE SERES HUMANOS YOUTH UNDERGROUND VOZ DE LA JUVENTUD CONTRA EL TRAFICO DE SERES HUMANOS Youth Underground es una asociación Suiza sin ánimo de lucro

Más detalles

Satélites Longitud Área de cobertura Agencias METEOSAT 5 63 E Océano Indico EUMETSAT METEOSAT 7 0 Europa EUMETSAT

Satélites Longitud Área de cobertura Agencias METEOSAT 5 63 E Océano Indico EUMETSAT METEOSAT 7 0 Europa EUMETSAT IMÁGENES DE SATÉLITES El primer satélite meteorológico fue lanzado en 1960 por USA, obteniéndose una fotografía de la cobertura de nube. Originalmente las imágenes de satélites fueron tratadas como una

Más detalles

Tema 8: NUBES Y NIEBLAS

Tema 8: NUBES Y NIEBLAS Tema 8: NUBES Y NIEBLAS 1 FORMACIÓN DE NUBES DEFINICIÓN: Una nube es una suspensión en la atmósfera de gotitas de agua y/o de cristalitos de hielo. FORMACIÓN DE LAS NUBES Los tres requisitos básicos para

Más detalles

1. Quiere viajar de Madrid a Bruselas el 17 de octubre por la tarde. V f F_

1. Quiere viajar de Madrid a Bruselas el 17 de octubre por la tarde. V f F_ NIVEL BÁSICO 2 MUESTRA PRUEBA DE COMPRENSIÓN ESCRITA - Ejemplos de actividades Ejemplo 1 - Lea los textos que aparecen a continuación y subraye la opción correcta. Ejemplo: Llamando a la Agencia de viajes

Más detalles

Ficha N 1. Saluda a Pachita! Curso: Fecha: Nombre: Fundación Gaia Pacha. Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011

Ficha N 1. Saluda a Pachita! Curso: Fecha: Nombre: Fundación Gaia Pacha. Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011 Saluda a Pachita! Colorea a Pachita. Hola, soy Pachita! Me han contado que está pasando algo con el clima Está cambiando! Voy a recorrer por su país para ver que está pasando. Ficha N 1 gaiapacha@ Pachita

Más detalles

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS EN EDIFICIOS APLICANDO LA NORMA NMX-J- 549

SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS EN EDIFICIOS APLICANDO LA NORMA NMX-J- 549 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD PROFESIONAL ADOLFO LÓPEZ MATEOS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS

Más detalles

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES CRÉDITO DE CALIFORNIA PARA EL CLIMA PREGUNTAS MÁS FRECUENTES PARA CLIENTES RESIDENCIALES VI EL CRÉDITO EN MI CUENTA Y/O RECIENTEMENTE VI/OI UN ANUNCIO SOBRE EL CRÉDITO DE CALIFORNIA PARA EL CLIMA. QUÉ

Más detalles

Nota Soykid.com Soykid.com

Nota Soykid.com Soykid.com El Sistema Solar comprende el Sol y todos los astros que gravitan a su alrededor como planetas, lunas, asteroides, cometas. El Sistema Solar y el universo en si, se formo hace millones de años derivado

Más detalles

AVANCE DE LA COSECHA DE ARANDANOS EN ARGENTINA REPORTE DE CLIMA Y FENOLOGIA REGION POR REGION SEMANA 36 2015

AVANCE DE LA COSECHA DE ARANDANOS EN ARGENTINA REPORTE DE CLIMA Y FENOLOGIA REGION POR REGION SEMANA 36 2015 AVANCE DE LA COSECHA DE ARANDANOS EN ARGENTINA REPORTE DE CLIMA Y FENOLOGIA REGION POR REGION SEMANA 36 2015 NOA (Tucumán, Salta y Catamarca) Clima El otoño e invierno se caracterizaron por temperaturas

Más detalles

CALENTADORES SOLARES AGUA CALIENTE SIN UTILIZAR GAS EL CALENTADOR DE AGUA QUE FUNCIONA APROVECHANDO LA LUZ DEL SOL

CALENTADORES SOLARES AGUA CALIENTE SIN UTILIZAR GAS EL CALENTADOR DE AGUA QUE FUNCIONA APROVECHANDO LA LUZ DEL SOL CALENTADORES SOLARES AGUA CALIENTE SIN UTILIZAR GAS EL CALENTADOR DE AGUA QUE FUNCIONA APROVECHANDO LA LUZ DEL SOL ID 92*15*46697 TEL. 01 461 212 0349 www.airepsa.amawebs.com Pág. 1 PREOCUPADOS POR LAS

Más detalles

PROTECCION DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS DE LAS DESCARGAS ELECTRICAS ATMOSFERICAS. Una visión actualizada del tema

PROTECCION DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS DE LAS DESCARGAS ELECTRICAS ATMOSFERICAS. Una visión actualizada del tema Seguridad eléctrica PROTECCION DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS DE LAS DESCARGAS ELECTRICAS ATMOSFERICAS Introducción Una visión actualizada del tema Ing. Ind. Carlos Mártony En 1752, hace 250 años, Benjamín

Más detalles

Solar y Eólica srl - Dorrego 275 - Bahía Blanca - Teléfono: 0291 455-5386

Solar y Eólica srl - Dorrego 275 - Bahía Blanca - Teléfono: 0291 455-5386 CARACTERISTICAS Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN TODO EQUIPO DE ENERGÍA RENOVABLE. Un mismo sistema de energía solar, varia a lo largo del año su producción / generación de energía. Depende de la

Más detalles

Guía de simulación con Calener de edificios conectados a redes de calor y frío (DHC) con el software Post-Calener

Guía de simulación con Calener de edificios conectados a redes de calor y frío (DHC) con el software Post-Calener Guía de simulación con Calener de edificios conectados a redes de calor y frío (DHC) con el software Post-Calener ADHAC Septiembre 2012 1.- INTRODUCCIÓN Este documento tiene como objetivo elaborar un procedimiento

Más detalles

HISTORIA DE LOS AE A ROGE G NE N RAD A O D RES

HISTORIA DE LOS AE A ROGE G NE N RAD A O D RES HISTORIA DE LOS AEROGENERADORES Introducción Un molino de viento es una máquina que transforma la energía del viento en energía aprovechable. Para poder realizar dicha transformación, cualquier molino

Más detalles

Carcasas de protección de cámaras e instrumentación: estándares de protección IEC y NEMA

Carcasas de protección de cámaras e instrumentación: estándares de protección IEC y NEMA Carcasas de protección de cámaras e instrumentación: estándares de protección IEC y NEMA Palabras clave: Carcasas de protección Estándares de protección Gabinetes de protección Protección de equipamiento

Más detalles

Tipos de Conexión de los Dispositivos de Protección contra Sobretensiones.

Tipos de Conexión de los Dispositivos de Protección contra Sobretensiones. Dispositivo de Protección contra Sobretensiones (SPD) Por Luis E. Mosquera Ingeniero de Especificación En las instalaciones eléctricas a menudo se presentan perturbaciones tales como las sobretensiones

Más detalles

Protector contra transitorios Rosemount 470

Protector contra transitorios Rosemount 470 Rosemount 470 Protector contra transitorios Rosemount 470 Para transmisores montados en campo Evita daños causados por tormentas eléctricas Clasificado para descargas repetidas de hasta 5000 A Funciona

Más detalles