Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua
|
|
- María José Torregrosa Nieto
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 15 del CD2 audio del Libro del Alumno y escribe lo que oigas EXPRESIÓN-INTERACCIÓN ORAL En parejas. Entregue a los alumnos un plano del barrio donde está la escuela y aclare a los alumnos que se sitúen en el mismo punto del plano. ALUMNO A: Dibuja en el plano un buzón de Correos, un quiosco, una farmacia. Pregunta a tu compañero cómo ir al mercado, al estanco y a la comisaría. ALUMNO B: Dibuja en el plano un mercado, un estanco y una comisaría. Pregunta a tu compañero cómo ir al buzón de Correos, al quiosco y a la farmacia. SGEL ESPAÑOL EN MARCHA 1 - Unidad 8: De vacaciones Página 1 de 9
2 3. COMPRENSIÓN LECTORA Recuerdas el texto de la página 73 sobre el carnaval? CARNAVAL: Los festejos de Carnaval se celebran en febrero. Empiezan en viernes y terminan el martes de la semana siguiente. Durante estos días la gente baila en las calles, en los hoteles y en las casas de la ciudad, en un ambiente muy alegre. Las mujeres se visten con hermosos trajes regionales y bailan sus danzas tradicionales. SEMANA SANTA: La Semana Santa se celebra en marzo o en abril. Los habitantes de los pueblos hacen procesiones, llevan velas y ofrecen flores. También se realizan representaciones de los principales hechos de la pasión y muerte de Jesucristo. DÍA DE LOS MUERTOS: El 1 de noviembre pueblos enteros van a las tumbas de sus muertos, llevándoles dulces, comida y flores. El espectáculo es impresionante por la noche cuando se encienden las velas en los cementerios. FIESTAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO: Estas fiestas empiezan el 24 de diciembre y terminan el 6 de enero, cuando los tres Reyes Magos dejan juguetes y golosinas en los zapatos de los niños. Lee el texto y señala la opción correcta. 1. El carnaval se celebra en febrero / marzo. 2. En Carnaval la gente lleva velas / baila. 3. En Semana Santa se hacen procesiones / regalos a los niños. 4. La representación de la muerte de Jesucristo / los Reyes Magos se produce durante la celebración de la Semana Santa. 5. El día de los muertos es el 4 / 1 de noviembre. 6. El día de los muertos se encienden velas en los hoteles / en los cementerios. 7. Los Reyes Magos son dos / tres. 8. Las fiestas de Navidad empiezan el 24 de diciembre / 6 de enero. SGEL ESPAÑOL EN MARCHA 1 - Unidad 8: De vacaciones Página 2 de 9
3 4. EXPRESIÓN ESCRITA Lee el anuncio que aparece en el Cuaderno de ejercicios, Página 42, Actividad 4 y haz un anuncio con el monumento de tu país que más te guste. PREPARE SU VIAJE A DATOS BÁSICOS: POBLACIÓN: MONEDA: DOCUMENTACIÓN: CUÁNDO IR: CÓMO LLEGAR: VISITAS IMPRESCINDIBLES. SGEL ESPAÑOL EN MARCHA 1 - Unidad 8: De vacaciones Página 3 de 9
4 5. GRAMÁTICA Y VOCABULARIO 1. Escribe la forma verbal correspondiente del pretérito indefinido. 1. Trabajar, yo: 2. Comer, tú: 3. Salir, él: 4. Ir, ella: 5. Estar, usted: 6. Levantarse, nosotros: 7. Empezar, vosotros: 8. Trabajar, ellos: 9. Leer, ellas: 10. Ir, ustedes: SGEL ESPAÑOL EN MARCHA 1 - Unidad 8: De vacaciones Página 4 de 9
5 2. Observa las siguientes imágenes y haz frases en pretérito indefinido utilizando la primera persona del singular (yo). Usa los verbos del recuadro. comprar salir comer terminar empezar ir SGEL ESPAÑOL EN MARCHA 1 - Unidad 8: De vacaciones Página 5 de 9
6 SGEL ESPAÑOL EN MARCHA 1 - Unidad 8: De vacaciones Página 6 de 9
7 6. CIVILIZACIÓN Y CULTURA - INTERNET Busca en htpp://canalmeteo.diariosur.es las siguientes ciudades y completa la tabla con los pronósticos metereológicos para hoy. A continuación compara los resultados con tu compañero. Temperatura Máxima Temperatura Mínima Comentarios Madrid Valencia Bilbao Santiago de Chile México D. F. Caracas Buenos Aires La Habana SGEL ESPAÑOL EN MARCHA 1 - Unidad 8: De vacaciones Página 7 de 9
8 CLAVES 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA 1. Llevo gafas. 2. Comió mucho. 3. Abro la puerta? 4. Hablo más alto? 5. Entro a las ocho. 6. Trabajo por la mañana. 7. Estudió Geografía. 2. EXPRESIÓN-INTERACCIÓN ORAL Respuesta libre. 3. COMPRENSIÓN LECTORA 1. El carnaval se celebra en febrero / marzo. 2. En Carnaval la gente lleva velas / baila. 3. En Semana Santa se hacen procesiones / regalos a los niños. 4. La representación de la muerte de Jesucristo / los Reyes Magos se produce durante la celebración de la Semana Santa. 5. El día de los muertos es el 4 / 1 de noviembre. 6. El día de los muertos se encienden velas en los hoteles / en los cementerios. 7. Los Reyes Magos son dos / tres. 8. Las fiestas de Navidad empiezan el 24 de diciembre / el 6 de enero. SGEL ESPAÑOL EN MARCHA 1 - Unidad 8: De vacaciones Página 8 de 9
9 4. EXPRESIÓN ESCRITA Respuesta libre. 5. GRAMÁTICA Y VOCABULARIO trabaje; 2. comiste; 3. salió; 4. fue; 5. estuvo; 6. nos levantamos; 7. empezasteis; 8. trabajaron; 9. leyeron; 10. fueron. 2. a) Comí en la cafetería del hospital; b) Empecé a trabajar a las ocho y media; c) Terminé de trabajar a las cinco de la tarde; d) Salí de casa a las ocho de la mañana; e) Por la tarde, fui al supermercado; f) Compré algo de fruta para la cena. 6. CIVILIZACIÓN Y CULTURA - INTERNET Respuesta libre. SGEL ESPAÑOL EN MARCHA 1 - Unidad 8: De vacaciones Página 9 de 9
Nuevo Español en marcha básico
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 79 del CD audio del Libro del Alumno y escribe lo que oigas. 1.. 2.. 3.. 4.. 5.. 6.. 7.. 2. Expresión-interacción oral En parejas. Entregue a los alumnos
Nuevo Español en marcha 1
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 79 del CD audio del Libro del Alumno y escribe lo que oigas. 1.. 2.. 3.. 4.. 5.. 6.. 7.. 2. Expresión-interacción oral En parejas. Entregue a los alumnos
Escucha la canción A mi burro (ejercicio 11, unidad 6) del Libro del Alumno y apunta las cosas que le duelen al burro.
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Presentaciones Escucha la canción A mi burro (ejercicio 11, unidad 6) del Libro del Alumno y apunta las cosas que le duelen al burro. 1. 2. 4. 3. 5. 6. Qué le duele al final de
Nuevo Español en marcha 2
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 4 del CD audio del Libro del Alumno y elige la forma verbal adecuada. A. Adónde fuisteis / fuiste de vacaciones el año pasado, Pablo? B. Fui / fue a Noruega.
Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 25 del CD audio del Libro del Alumno y completa la forma verbal. 1. Si no cansada iría a verte esta tarde. 2. María en casa a las ocho. 3. Luis el informe
Escucha otra vez la pista 4 del CD audio del Libro del Alumno y elige la forma verbal adecuada.
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 4 del CD audio del Libro del Alumno y elige la forma verbal adecuada. A. Adónde fuisteis / fuiste de vacaciones el año pasado? B. No quiero recordarlo,
Nuevo Español en marcha 3
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 34 del CD audio del Libro del Alumno y completa la forma verbal. 1. Si no cansada iría a verte esta tarde. 2. María en casa a las ocho. 3. Luis el informe
Contenidos funciones comunicativas
vocabulario Actividades del tiempo libre. gramática Pasado simple. Contenidos funciones comunicativas Dar información sobre el pasado. cultura y sociedad Lugares turísticos de Galicia. La lengua gallega.
Unidad 6 Me gusta estar en familia
Unidad 6 Actividad 1: La encuesta de Rubén OBJETIVOS Practicar la comprensión auditiva utilizando la audición 18 (ejercicio 1, página 40) de la unidad 6. Reconocer / Identificar estructuras para expresar
CENTRO DE TUTORÍA DE ESPAÑOL. Gramática. Pronombres personales
personales Primero, tienes un cuadro-resumen con todos los pronombres personales y después se explican algunas dudas y cuestiones confusas sobre este grupo de pronombres. Función que tienen en la oración
Relaciona las preguntas de Juan con los dibujos. Escribe debajo de ellas la respuesta y la hora.
Prisma Ejercicios A1 CLAVES - UNIDAD 5 Unidad 5.1. 24/4/07 19:07 Página 25 5 Relaciona las preguntas de Juan con los dibujos. Escribe debajo de ellas la respuesta y la hor Ejemplo: 1. La película empieza
Nuevo Español en marcha 3
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 2 del CD audio del Cuaderno de Ejercicios y completa el texto. Pues a mi abuela le una cosa divertidísima en el autobús:. por la mañana, y.. en un asiento
Nuevo Español en marcha 2
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 33 del CD audio del Libro del Alumno y completa las vocales que faltan. 1. d z 2. s s 3. p 4. p sa 5. histor 6. p do 7. go 8. ag 9. d r 10. horar 11. r
BenchMark-1-Nivel-3-15-16- Study Guide
BenchMark-1-Nivel-3-15-16- Study Guide Escuchar Celia hace las últimas compras para su excursión. Escoge la letra de la respuesta que mejor completa la oración. 1. Celia necesita más dinero. A. gastar
NOS VAMOS DE VIAJE A CUBA!
NOS VAMOS DE VIAJE A CUBA! EL COMPLEMENTO DIRECTO (CD) Y LOS PRONOMBRES CD. ACTIVIDAD 1 Alexandra y Alberto se van de viaje a Cuba. Lee este breve diálogo. Alexandra: Listo! Ya tenemos los billetes de
II- Completa las frases siguientes con la forma del Pretérito Indefinido: 2- El perro (crecer).. en el campo y no (poder). vivir en la ciudad nunca.
FICHA DE TRABALHO Pretérito perfecto o pretérito indefinido? Completa las frases con la forma apropiada del pretérito indefinido o del pretérito perfecto, según convenga. El año próximo iremos a Bolivia.
Autor pictogramas Procedencia LICENCIA SOFTWARE: AUTORA CONTENIDOS
CONTENIDOS: VOCABULARIO. ACTIVIDADES. LOS TIEMPOS QUE CORREN. NOS VESTIMOS. ROPA DE INVIERNO. COSAS TÍPICAS. VACACIONES Y DÍAS FESTIVOS. ADORNOS. COMIDA TÍPICA. INSTRUMENTOS MUSICALES. DIBUJO DEL ÁRBOL
Español sin fronteras 3
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA El lápiz del carpintero, de Manuel Rivas Escucha la pista 5 del CD audio de tu Cuaderno de Ejercicios y marca la opción correcta. 1. Qué profesión tiene Sousa? Médico Periodista.
Feliz Navidad! Presentación: Desarrollo Ficha 1 Ficha 2 Fuga de letras Ficha 3 y 4 Dominó. Ficha 5
TÍTULO: Feliz Navidad. Actividades de ELE para la enseñanza de léxico a niños. NIVEL: 4º y 5º curso de las Secciones Bilingües de Rusia. DESTINATARIOS: Niños DURACIÓN: Una sesión de 45 minutos. DESTREZA:
ITINERARIOS. gente con gente
1 Información sobre las personas (nacionalidad, profesión, carácter...) LA p. -3 (La gente de la calle Picasso). Antes de hacer las actividades A y B de la p. 3, se les puede proponer a los alumnos una
Contenidos funciones comunicativas
vocabulario Actividades del tiempo libre. gramática Pretérito perfecto. Contenidos funciones comunicativas Dar información sobre el pasado. cultura y sociedad Lugares turísticos de Galicia. La lengua gallega.
Lee el siguiente diálogo y completa con una de las palabras del recuadro.
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Lee el siguiente diálogo y completa con una de las palabras del recuadro. me acuerdo le sacaba de quicio les gusta le gustaba no soportaba me daba mucha pena me gustaba no le importaba
Por favor, para ir a la catedral?
De vacaciones Preguntar e indicar cómo se va a un lugar Hablar del pasado (ayer) Hablar del tiempo meteorológico Los meses y las estaciones del año Cultura: De vacaciones por España 8 8A Por favor, para
TRES ACTIVIDADES ORALES PARA PRACTICAR EL PRESENTE. (verbos regulares, irregulares, reflexivos y de cambio radical)
TRES ACTIVIDADES ORALES PARA PRACTICAR EL PRESENTE (verbos regulares, irregulares, reflexivos y de cambio radical) INFORMACIÓN PARA EL PROFESOR Objetivos Repaso de la formación del presente de indicativo
25 Días Saludables de Navidad
Día: 1 Haz una lista de maneras divertidas de mantenerte activo adentro durante el invierno y ponla en la puerta del refrigerador. Después escoge una actividad diferente cada día. Día: 2 No te enfermes
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Imperativo negativo. Expresar tristeza. El bienestar emocional. Aconsejar. Consejos para ser feliz Nivel B1 Antes de visionar
Mi mejor amiga. Nivel intermedio
Nivel intermedio Álvaro Mediavilla Laura G. Polo MI MEJOR AMIGA NIVEL GRAMÁTICA VOCABULARIO B1 Intermedio. Pronombres de objeto indirecto. Descripción de personas. Ejercicios con audio. Ejercicios con
Entre amigos. Traigo unos libros. 8. WEB CODE jed-0001. Qué traes? Qué tienes que escribir? Cuándo desayunas? Qué oyes? Adónde vas?
Fecha Practice Workbook P-1 Entre amigos Todos los días haces cosas diferentes. Responde las preguntas de tu amigo usando las ilustraciones. Qué traes? Traigo unos libros. Qué tienes que escribir? 1. Cuándo
Escucha el ejercicio 1 (unidad 6) del Libro del Alumno y señala con una x si es verdadero (V) o falso (F).
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA En una tienda Escucha el ejercicio 1 (unidad 6) del Libro del Alumno y señala con una x si es verdadero (V) o falso (F). 1. Van a comprar dos frascos de colonia. 2. La colonia es
En esta unidad vamos a: Hablar de la Navidad y los Reyes Magos Dar consejos, expresar deseos y opiniones
UNA CAJA DE BOTONES En esta unidad vamos a: Hablar de la Navidad y los Reyes Magos Dar consejos, expresar deseos y opiniones 1 ANTESDELCORTOMETRAJE 1 El cortometraje que vamos a ver se llama Una caja de
Contenidos funciones
vocabulario Instituciones. Contenidos funciones gramática comunicativas Cuando + [presente de Proponer y sugerir. subjuntivo] Preguntar por el Condicional. conocimiento de algo. cultura y sociedad Lugares
WONDERPONDEREO NAVIDENO Propuestas para pensar sobre la Navidad
WONDERPONDEREO NAVIDENO Propuestas para pensar sobre la Navidad por Ellen Duthie & Daniela Martagón 1. Jamón. 2. Juego de construcciones. 3. Superhéroe. 4. Cesta de frutas. 5.Pecera con pez exótico. 6.Despertador.
-En Hispanoamérica y su gente, Radio América. Hoy tenemos el placer de traerlos Panamá: buenas tardes, Yojana!
Libro E2 Conociendo más Parte H Pista 28 página Panamá 13 -En Hispanoamérica y su gente, Radio América. Hoy tenemos el placer de traerlos Panamá: buenas tardes, Yojana! -Hola, Qué tal? -Muy bien. Panamá
Guía didáctica Adiós al chupete!
Guía didáctica Adiós al chupete! www.planetalector.com TÍTULO DE REFERENCIA ILUSTRADORA EDITORIAL COLECCIÓN Adiós al chupete! Marta Muné Timunmas (www.timunmas.com) Mis primeros hábitos ISBN 978-84-08-07602-5
Feliz cumpleaños! 1 Verdadero o falso? Observa el dibujo. Luego lee las frases y señala lo que está haciendo cada persona.
l e c c i ó n Feliz cumpleaños! OBJETIVOS Decir lo que se está haciendo Felicitar a alguien el día de su cumpleaños Ofrecer regalos Valorar cosas Ofrecer comida o bebida y aceptarla o rechazarla Preguntar
Pasacalle 2. intermedio 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA 2. EXPRESIÓN-INTERACCIÓN ORAL
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha la conversación del ejercicio 1 (unidad 11) del Libro del Alumno y contesta. 1. A quién llama Lucas? 2. Qué va a celebrar Lucas? 3. Qué día de la semana es la fiesta? 4.
Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado )
Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado ) Bailé salsa con mis amigos en la fiesta. Quién bailó? Yo Viajaremos a México este verano. Quién viajará?
N u e vo. Francisca Castro Viúdez Pilar Díaz Ballesteros Ignacio Rodero Díez Carmen Sardinero Francos
libro del alumno + CD MP3 cuaderno de ejercicios + CD guía didáctica vídeos recursos digitales cuaderno de ejercicios 1 Curso de español como lengua extranjera 1 Nuevo Español en Marcha Nuevo Español en
Contenidos funciones
vocabulario Celebraciones populares. Contenidos funciones gramática comunicativas para que + [subjuntivo] Describir una fiesta. Expresar finalidad. Expresar tristeza. cultura y sociedad Las Fallas de Valencia:
2ª Evaluación Gente 2 Nueva edición, lecciones 8 a 11
2ª Evaluación Gente 2 Nueva edición, lecciones 8 a 11 Ioannis va a regresar a España de vacaciones y sus amigos Kevin, Alba, Borja y Carmen quieren organizar una fiesta sorpresa de bienvenida. Como tienen
El sexto sentido nuestra imaginación
Lección: Nuestra Comunidad por Francisco X. Alarcón fjalarcon@ucdavis.edu Lección Nuestra Comunidad El sexto sentido nuestra imaginación En una lección anterior aprendiste a escribir poemas usando los
PRIMERO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. La sirenita Mary Paz
PRIMERO DE PRIMARIA Dos Volcanes La sirenita Mary Paz A N T E S D E L E E R EL DUENDE DE LOS DESEOS 1. Imagínate que un duende te concede el deseo de convertirte, por unos momentos, en otro ser vivo o
En español! 1. Unidad 4
En español! 1 Unidad 4 165 PUPIL S EDITION Unidad 4, Fíjate Fíjate (p. 247) Answers may vary. Primary answers: 1. Comunidades 2. Comparaciones 3. Conexiones 4. Comunicación 5. Culturas En español! Level
1- Monta frases con el verbo gustar relacionando cada persona con la palabra indicada, según el ejemplo: (0,5)
COLEGIO ANGLO DE CAMPINAS LISTA DE ESPANHOL 9º ANO Abril 2016 Valor: 5,0 pontos 1- Monta frases con el verbo gustar relacionando cada persona con la palabra indicada, según el ejemplo: (0,5) María > cantar
Qué pasaría si...? Tanya Romero-González
Qué pasaría si...? Tanya Romero-González Lluvia de ideas: Tu viaje ideal A qué país querrías viajar en el futuro? En qué época del año te gustaría ir? Qué tipo de ropa pondrías en la maleta? Vamos a pensar...
Boules de Noël 1999 Photodisc Inc., TDR. fichier d activités espagnol cycle 2 niveau 3 83. Cned - Académie en ligne
s é q u e n c e 4 Boules de Noël 1999 Photodisc Inc., TDR fichier d activités espagnol cycle 2 niveau 3 83 1 Unidad 4 Mi barrio Ojo! Ahora escucha el. 84 cycle 2 niveau 3 espagnol fichier d activités Lección
Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el
Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el futuro o el condicional: La lotería! Indica lo que estas personas harían con
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 1
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 1 Ficha 1 (Actividad 1) La hora Los círculos son relojes. Antes de empezar, puedes añadir marcas en cada una de las esferas para indicar la posición del número doce, el tres, el
Contenidos. funciones comunicativas Expresar finalidad. Expresar habilidad para hacer algo.
vocabulario Deportes. Objetos para hacer deporte. Lugares donde se practican los deportes. Contenidos gramática Verbos jugar y saber. Para + [infinitivo] Necesitar + [nombre / infinitivo] funciones comunicativas
TAREA 1 - INTERACCIÓN FICHA Nº 1
TAREA 1 - INTERACCIÓN FICHA Nº 1 Tiempo de preparación: 1 minuto Tiempo de intervención conjunta: mínimo 4 minutos - máximo 5 minutos PERSONA CANDIDATA A UNA CENA DE BIENVENIDA Usted está haciendo un curso
DELE A2/B1 PARA ESCOLARES
Examen 00 Versión 1- Septiembre 2014 Instituto Cervantes 2014 INSTRUCCIONES La prueba de Expresión e interacción orales tiene una duración de aproximadamente 12 minutos y consta de 4 tareas: TAREA 1. Describir
Nuevo Español en marcha 2
1. Comprensión auditiva a) Completa el siguiente texto con los verbos del recuadro en futuro. ver discutir salir ayudar copiar levantarse comer ir Ya estoy cansado de esta vida tan desordenada. Para el
Relaciona las preguntas de Juan con los dibujos. Escribe debajo de ellas la respuesta y la hora.
Prisma Ejercicios A1-Unidad05 24/4/07 Unidad 5.1. 18:55 Página 25 5 Relaciona las preguntas de Juan con los dibujos. Escribe debajo de ellas la respuesta y la hora. Ejemplo: 1. La película empieza a las
Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Vocabulario general. El imperativo. Pronombres átonos con el imperativo.
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Vocabulario general. El imperativo. Pronombres átonos con el imperativo. Invitar y ofrecer. Dar órdenes e instrucciones. Aconsejar
Nuevo Español en marcha 1
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 96 del CD audio del Libro del Alumno y completa el texto con las formas de imperfecto. Martina tiene 92 años. Cuando pequeña no a la escuela. con su madre
Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,
Palabras del Vocabulario P A R A T U S A L U D Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Sistema Inmunológico VIH SIDA Prueba anónima
Actividad 1: Ordena los verbos de la historia de Juanito:
HOJA DE TRABAJO 1 Actividad 1: Ordena los verbos de la historia de Juanito: Acostarse Encontrar la monedita Caérsele el diente 1 Jugar al futbol Salir por la ventana Ponerlo debajo de la almohada Venir
La familia y sus vecinos
La familia y sus vecinos Lección 1 Más cerca o más lejos, alrededor de la familia viven otras familias. Los vecinos forman una comunidad más amplia que la familia. La comunidad de vecinos se da lo mismo
VINCULO ENTRE LA ESCUELA Y EL HOGAR
Estimada familia, su hijo está aprendiendo a redactar la primera versión de lo que escribe. Después de pensar acerca de lo que van a escribir, los buenos escritores redactan su primera versión. Un buen
Puedes Desarrollar Tu Inteligencia
Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que
4 Se escucha la canción dos veces para rellenar los espacios correspondientes. (10 )
0 Ficha de la actividad propuesta para la clase NIVEL DESTINATARIOS OBJETIVO DESTREZAS QUE PREDOMINAN CONTENIDOS GRAMATICALES CONTENIDO LÉXICO DINÁMICA MATERIAL NECESARIO DURACIÓN A2 Grupo de estudiantes
B 1 PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES MATERIAL PARA EL CANDIDATO. Examen 00. Versión 1 Septiembre de 2012
PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES MATERIAL PARA EL CANDIDATO Examen 00 Versión 1 Septiembre de 2012 Página 1 INSTRUCCIONES La prueba de Expresión e interacción orales contiene cuatro tareas: TAREA
ACTIVIDADES PARA ALUMNOS. Tu amor
ACTIVIDADES PARA ALUMNOS ESPAÑOL 1 Tu amor 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. Sustantivos a- De la siguiente lista de palabras, subraya los sustantivos: Quiero mundo igual personas verdad ganas brillar
3-1 Entre amigos Completa el diálogo entre Anita y Carlos usando me, te, le, nos y les.
CAPÍTULO 3 El tiempo libre: Colombia ESTRUCTURA 1 Expressing likes and dislikes: Gustar + infinitive and gustar + nouns 3-1 Entre amigos Completa el diálogo entre Anita y Carlos usando me, te, le, nos
МИНИСТЕРСТВО НА ОБРАЗОВАНИЕТО, МЛАДЕЖТА И НАУКАТА ЦЕНТЪР ЗА КОНТРОЛ И ОЦЕНКА НА КАЧЕСТВОТО НА УЧИЛИЩНОТО ОБРАЗОВАНИЕ
МИНИСТЕРСТВО НА ОБРАЗОВАНИЕТО, МЛАДЕЖТА И НАУКАТА ЦЕНТЪР ЗА КОНТРОЛ И ОЦЕНКА НА КАЧЕСТВОТО НА УЧИЛИЩНОТО ОБРАЗОВАНИЕ ТЕСТ ПО ИСПАНСКИ ЕЗИК ЗА VII КЛАС I. COMPRENSIÓN AUDITIVA En esta parte del examen vas
Y tú, qué haces para ser ecológico/a? 1. Reciclar papel; 2. Apagar las luces; 3. Comprar envases de plástico reciclado.
U nidad 8 Y tú, qué haces para ser ecológico/a? OBJETIVOS INSTRUCCIONES SOLUCIONES Practicar la comprensión auditiva y visual, y la interacción oral aprovechando un anuncio publicitario que trata sobre
Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 8 del CD audio del Libro del Alumno y completa el texto con formas del Pretérito indefinido. en Buenos Aires, Argentina, a los dos años y medio de edad,
I. Complete el texto siguiente con las formas correctas de los verbos SER o ESTAR. (5 puntos)
I. Complete el texto siguiente con las formas correctas de los verbos SER o ESTAR. Hoy... sábado. Nosotros... en el salón.... viendo una película mexicana. El personaje principal de la película... muy
Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 25 Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Se usa el lenguaje escrito con la finalidad de que los
FICHA PARA EL PROFESOR
FICHA PARA EL PROFESOR NIVEL: B1 Contenidos léxicos: sentimientos y estados de ánimo Contenidos gramaticales: contraste Indefinido / Imperfecto de Indicativo Destrezas implicadas: comprensión audiovisual,
Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.
Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Y yo soy. En el día de hoy tenemos un módulo que has estado esperando. Ya viste cómo puedes buscar tu mercado, cómo
Leemos un cuento sobre las emociones
PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 15 Leemos un cuento sobre las emociones Para qué se usa el lenguaje escrito al leer un cuento? En esta sesión, los niños y las niñas conocerán un cuento cuyo contenido
DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos
8 DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos EDAD (7-9 años): 15 Primera Sesión BREVE DESCRIPCIÓN OBJETIVOS EL ANIMADOR Sesión de presentación
Enlaces. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 21 del CD audio del Libro del Alumno contesta las preguntas. 1. Cuál es la asignatura que no se le da bien al joven A? 2. Por qué el joven B no quiere
Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa
Transcripción entrevista Juventina Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistada: Ngigua, igual a popoloca Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistada: cuándo y por qué la aprendí?
PLAN DE CLASE. Hay un restaurante cerca de mi casa que ofrece muchos platos internacionales y es popular entre los jóvenes.
PLAN DE CLASE TEXTO DE ESTUDIO El restaurante que visito a menudo Hay un restaurante cerca de mi casa que ofrece muchos platos internacionales y es popular entre los jóvenes. Normalmente es necesario hacer
ficha introductoria www.rutaele.es nombre de la actividad autor/es nivel y destinatarios duración objetivos destrezas
ficha introductoria nombre de la actividad autor/es nivel y destinatarios duración objetivos destrezas contenidos funcionales, léxicos y gramaticales dinámica material y recursos secuenciación CONTRASTE
Nuevo Español en marcha 1
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 12 del CD audio del Libro del Alumno y contesta a las preguntas. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. SGEL NUEVO ESPAÑOL EN MARCHA 1 - Página 1 de 8 2. Expresión-interacción
Examen LETRA. Cuadernillo del examinando
Examen LETRA Cuadernillo del examinando El examen tiene 4 pruebas: Comprensión Lectora. Comprensión Audiovisual. Expresión e Interacción Escrita. Interacción y Expresión Oral. Duración de cada prueba:
Cuaderno de ejercicios
Nueva edición Curso de español Cuaderno de ejercicios Francisca Castro Ignacio Rodero Carmen Sardinero El tráfico en mi ciudad VOCABULARIO 1 Completa el crucigrama. 8 1 1 4 5 6 3 7 3 4 5 6 7 Completa las
Colégio SOTER - Caderno de Atividades - 7º Ano - Espanhol - 1º Bimestre
1) Utilice el vocabulario del tiempo, los meses del año y el verbo hacer para componer una redacción acerca de los dibujos abajo. 2) Haz una investigación y responde a las preguntas: a) Qué es el calentamiento
U nidad 7. Entrevistas OBJETIVOS
U nidad 7 Entrevistas OBJETIVOS Desarrollar la comprensión a partir de un ejercicio del libro de texto. Fomentar la interacción oral con las estructuras estudiadas en la unidad. INSTRUCCIONES A partir
EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA
EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA Un modo sencillo de trabajar la memoria en casa es enumerando objetos cotidianos. Por ejemplo: Se le pude pedir que nombre los objetos
el universo sobre mí DURACIÓN Dos sesiones de 40 minutos.
el universo sobre mí PATRICIA ROMERO ALCALÁ AUXILIAR DE CONVERSACIÓN DEL MEC EN NAPIER, NUEVA ZELANDA. 2005 OBJETIVOS GENERALES CONTENIDOS: Repasar categorías gramaticales de las palabras y estructura
HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript
2015 HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION Spanish Beginners ( Section I Listening) Transcript Familiarisation Text FE FE FE Oye, Clara, qué le vamos a comprar a papá? A papá? Por qué? Porque es su cumpleaños
Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan
Refugiados, bienvenidos Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan sufriendo en la que en su momento, fue mi casa. Eso era lo que pensaba aquel pequeño inocente.
es para siempre Un cuaderno de juegos para todas las edades
JUGAR es para siempre Un cuaderno de juegos para todas las edades Descubra los beneficios de jugar en toda etapa de su vida Ya tenga seis o 60 años, jugar es una manera maravillosa de conocerse a sí mismo
Contenido gramatical: Repaso de las formas del imperativo y sus usos para aconsejar
Título: No te rindas! Nivel: A2 Objetivos: Práctica y reflexión sobre el imperativo mediante el texto de una canción, además de conocer la biografía del cantante y actividades relacionadas Destrezas: Todas
D. Instrucciones: Escoja entre el presente del indicativo o el presente del subjuntivo, y ponga la respuesta correcta en el espacio.
D. Instrucciones: Escoja entre el presente del indicativo o el presente del subjuntivo, y ponga la respuesta correcta en el espacio. 1 Juan está saliendo de su clase y no sabe cuando puede regresar. Él
Actividad 1 AUDIO. 36 Audio Activities Capítulo 3. Mario: Elena: Luis: Gregorio: Marta:
AUDIO Actividad 1 La Dra. Blanco tiene un programa de radio sobre la salud y la nutrición. Durante el programa, ella recibe llamadas de varias personas que describen sus problemas y piden consejos (advice)
Escucha el ejercicio 7 de la unidad 6 del Libro del Alumno y rodea los ingredientes que hacen falta para preparar este plato.
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA La tortilla de patatas Escucha el ejercicio 7 de la unidad 6 del Libro del Alumno y rodea los ingredientes que hacen falta para preparar este plato. aceite vinagre patatas sal aceitunas
LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA (B.6.2.2)
LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 5:4-7 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Dichosos los que tienen hambre y sed de hacer lo que Dios exige, pues él hará que se cumplan sus
Español sin fronteras 3
1. EXPRESIÓN-INTERACCIÓN ORAL Hacer comparaciones Pregunta a tu compañero si le gustan las siguientes cosas, como en el ejemplo. Él contesta con una estructura comparativa. Te gustan las películas de miedo?
Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 34 del CD audio del Libro del Alumno y completa las vocales que faltan. 1. d z 2. s s 3. p 4. p sa 5. histor 6. p do 7. go 8. ag 9. d r 10. horar 11. r
1. Escribe la primera y la tercera persona del pretérito indefinido de los siguientes verbos.
Ejercicios 1. Escribe la primera y la tercera persona del pretérito indefinido de los siguientes verbos. Yo Él / ella / usted escribir escribí escribió Levantarse Acostarse Comprar Comer Ver 2. Escribe
ATIVIDADES EXTRAS. Data:
Espanhol ATIVIDADES EXTRAS Tema: Data: Entrega: Valor: Nota: AVALIAÇÕES Conteúdo: Data: Valor: Nota: Haciendo amigos Te gusta hacer amigos? Y despedirte de ellos? Pablo vestido de Arlequín (1925), Pablo
San Ġorġ Preca College Secondary School, Blata l-bajda Half-Yearly Examinations - February 2015
San Ġorġ Preca College Secondary School, Blata l-bajda Half-Yearly Examinations - February 2015 Subject : Spanish Level 5-6-7 Form: 3 1 st yr Time: 1 hr 30 min Name & Surname: Class: Index No: Teacher:
MANERAS EFICACES Y DIVERTIDAS DE LEER CON TUS HIJOS
MANERAS EFICACES Y DIVERTIDAS DE LEER CON TUS HIJOS Porque la lectura es la base de todo conocimiento, nuestro colegio viene insistiendo en su fomento desde hace varios años. Pero el fomento de la lectura
Lección 10. Lengua en contexto: 1. Preparar la mesa. Clasificadores para estos utensilios. 2. Mis bebidas favoritas. 3. Mis platos favoritos
Lección 10 Objetivos del aprendizaje: Expresar los gustos personales sobre la comida china. Mantener una conversación en un restaurante chino. Expresar los gustos personales a la hora de elegir un restaurante.
Un día normal. Contenido Cultural. Contenidos Funcionales. Contenido Gramatical. Léxico. Los medios de transporte en Guatemala.
Un día normal. Contenido Gramatical Contenido Cultural Contenidos Funcionales Léxico Presente de Indicativo. Regulares e Irregulares. Verbos reflexivos. Adverbios Expresiones de frecuencia. Los medios