Voluntarios de WWF repartiendo información sobre los peces migratorios en el mercado de Coria del Río

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Voluntarios de WWF repartiendo información sobre los peces migratorios en el mercado de Coria del Río"

Transcripción

1 WWF celebró el pasado 24 de mayo el primer Día Mundial de las Migraciones de Peces y lo hizo advirtiendo de la situación de la anguila en el río Guadalquivir y Doñana. Voluntarios de WWF estuvieron recorriendo varios municipios del Estuario del Guadalquivir (Coria del Río, Puebla del Río, Isla Mayor, Lebrija y Sanlúcar de Barrameda) informando a propietarios de bares, restaurantes y pescaderías, vecinos y turistas, acerca de los peces migratorios en este espacio y su importancia ecológica y económica. Voluntarios de WWF repartiendo información sobre los peces migratorios en el mercado de Coria del Río Bajo el lema Conectando a los peces, los ríos y las personas, convocaron este el pasado sábado eventos en más de 270 lugares de todo el planeta para celebrar el primer Día Mundial de las migraciones de peces. Actividades que tratan de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia que tienen los peces migratorios y la necesidad de conservar sus hábitats, en especial ríos abiertos y sin barreras que permitan a las especies migratorias sus desplazamientos. Muchos peces necesitan migrar en los ríos para reproducirse, comer y completar sus ciclos de vida. Los peces migratorios, como el salmón, el esturión o la anguila, cumplen un papel ecológico fundamental en los ecosistemas fluviales y son una importante fuente de alimento para millones de personas, pero están más amenazados que nunca. La mayor causa de su declive a nivel mundial son los obstáculos construidos por el ser humano, como las presas, que interrumpen el flujo natural de los ríos e impiden sus viajes. España es el segundo país del mundo por número de presas por habitante, muchas de ellas obsoletas. Numerosos estudios científicos han demostrado que eliminar las presas abandonadas o en desuso, y mejorar la gestión de las demás, es la mejor solución para asegurar la salud de las poblaciones de peces y mantener unos ríos productivos y sanos. Otros problemas que amenazan a estas especies son la sobreexplotación pesquera, el furtivismo, la destrucción de sus hábitats, las barreras químicas producidas por vertidos industriales y urbanos, la degradación producida por dragados o la modificación de cauces, entre otros. Boletín de Información Ambiental sobre la Comarca de Doñana núm. 168 WWF España Mayo

2 Las migraciones más conocidas son las de aquellas especies que recorren decenas de kilómetros desde el mar a los ríos para desovar, como el esturión, o miles de kilómetros como la anguila que viviendo en los ríos europeos desova en el Mar de los Sargazos a más de km de distancia. Menos conocidas son las migraciones dentro de una misma cuenca hidrográfica, como la de los barbos, las bogas o las truchas. Sea cual sea su tipo de migración, todas estas especies requieren ríos abiertos y libres para mantener sus poblaciones y evitar la extinción que ya afecta a muchas especies en diferentes lugares del planeta. Pasado y presente de los peces migratorios en el Guadalquivir: los casos del esturión y la anguila Desde tiempos históricos son muchos los peces migratorios de los que se tiene constancia en el río Guadalquivir: sábalo (Alosa alosa), saboga (Alosa fallax), esturión (Acipenser sturio), lamprea marina (Petromyzon marinus), anguila europea (Anguilla anguilla), etc. Una de las historias más conocidas es la del esturión, del cual se sabe que ya era pescado por los fenicios y los romanos, los cuales dejaron constancia de la importancia de las pesquerías del río Betis incluso en sus monedas, como los ases de Caura (Coria del Río) donde aparecen representados, al igual que los sábalos, otra preciada captura. El último capítulo de esta pesquería es la famosa factoría de caviar y ahumados de la compañía Ybarra en Coria del Río, que funcionó entre 1932 y Se calcula que durante sus casi cuarenta años de existencia, esta industria produjo unos kilos de caviar y más de de otros productos derivados del sollo, denominación con la que se conocía al esturión en el estuario. La construcción de la presa de Alcalá del Río (Sevilla) para crear un salto hidroeléctrico, inaugurada en 1931, tuvo dos consecuencias sobre la población esturiones béticos: vieron imposibilitada su migración aguas arriba hasta las zonas de desove y facilitó su pesca cuando se acumulaban a pié de presa buscando un camino que recordaban pero ya no existía. Por una gestión nefasta, no sólo se perdía biodiversidad en el Guadalquivir, sino que desaparecía una actividad socio económica de siglos. En el Guadalquivir, el último ejemplar de esturión del que se tiene constancia es una hembra capturada en 1992 en Sanlúcar de Barrameda. Angulas, crías de anguilas plateadas El lince y el águila imperial siempre encabezan cualquier enunciado de las especies amenazadas de Doñana, pero en el Parque Nacional vive otra criatura, mucho más desconocida que estas emblemáticas especies, que se encuentra al borde de la extinción: la anguila. La anguila, parece condenado a seguir el mismo camino. Las anguilas europeas, que entran como angulas en el estuario procedentes del mar de los Sargazos, se encuentran en una situación extrema en el Guadalquivir. Las presas de Alcalá del Río y la de Cantillana Boletín de Información Ambiental sobre la Comarca de Doñana núm. 168 WWF España Mayo

3 (construida en 1956 a apenas 10 kilómetros aguas arriba) actúan como un doble tapón que impide a las anguilas remontar el río. Además, la especie ha sido esquilmada debido a la ausencia de gestión: durante décadas los furtivos han capturado angulas en el Guadalquivir a plena luz del día ante la pasividad de las administraciones. En respuesta a un reglamento europeo que buscaba revertir la situación de la anguila, la Junta de Andalucía elaboró en 2010 un Plan de Gestión que afirmaba que en las últimas tres décadas se ha perdido el 98% de la población y el 88% del hábitat de la anguila en la Cuenca del Guadalquivir y concluía que: la anguila se encuentra fuera de los límites de seguridad biológica para la continuidad de su supervivencia. El plan establecía una serie de medidas que, según WWF y de acuerdo con los datos existentes, son insuficientes para salvar a la especie. Para la organización, es imprescindible permeabilizar las dos presas del Bajo Guadalquivir, una actuación que además ayudaría a otras especies de peces muy afectadas por ese efecto barrera como la saboga y la lamprea- y permitiría incluso recuperar especies extintas como el sábalo y el esturión. Las presas y otros obstáculos que bloquean los ríos son a nivel global la mayor causa del declive de los peces migratorios. Por otra parte, la anguila del Guadalquivir la mayor pesquería de agua dulce de Andalucíaha sufrido una ausencia de gestión que ha permitido durante décadas su sobrepesca por una flota de furtivos, sin que las administraciones competentes (Estado y Junta de Andalucía) lo impidieran a pesar de llevarse a cabo a plena luz del día y de haber sido denunciada en multitud de ocasiones por diversos colectivos y personas (Ríos con Vida, Ecologistas en Acción, WWF ). WWF considera que la moratoria de diez años que ha puesto en marcha la Consejería de medio ambiente para la captura de anguilas en cualquiera de sus fases de desarrollo, en las aguas marítimas interiores y continentales de Andalucía, es una medida acertada, pero es necesario aumentar los controles y la vigilancia de la pesca furtiva en el río y los caños. WWF informando a los visitantes de la Dehesa de Abajo de la importancia de los peces migratorios en Doñana Boletín de Información Ambiental sobre la Comarca de Doñana núm. 168 WWF España Mayo

4 WWF pide también la restauración de los antiguos hábitats de la anguila como los arroyos o los entornos marismeños de Doñana- y medidas en toda la cuenca del Guadalquivir que permitan aumentar los aportes de agua dulce al estuario y reducir la llegada de sedimentos y pesticidas. Para WWF, la mejora del estado del estuario del Guadalquivir es la única solución a largo plazo para que los peces migratorios continúen con su papel ecológico y económico fundamental en el río. Además, la organización ha solicitado que el Consejo de Participación de Doñana revise el Plan de Gestión de la anguila en el estuario y en el espacio natural. Este sábado el mundo ha celebrado el Día de las migraciones de peces, y Europa el Día de sus Parques Nacionales. El de Doñana es muy conocido por su importancia internacional para las migraciones de aves, pero WWF quiere ahora llamar la atención sobre su gran relevancia para las migraciones de peces, ha asegurado Juanjo Carmona, de la oficina de WWF en Doñana. La anguila nos recuerda que todos estamos conectados, y que tenemos la responsabilidad de recuperar los peces migratorios para que puedan continuar con su papel ecológico y económico, una responsabilidad que supera los límites de Andalucía y de España, ha añadido Carmona. Técnicos de WWF han podido constatar sobre el terreno la puesta en riego de una nueva finca agrícola en el paraje de La Palmosa junto al Espacio Natural Doñana (Almonte, Huelva), en una zona donde desde hace años el acuífero marca descensos importantes. WWF lleva meses siguiendo la transformación de una nueva finca, de aproximadamente 10 hectáreas, en la Norte de El Rocío junto a la carretera forestal de Hinojos. Esa finca había sido nivelada desde hace un tiempo, y alomada para su puesta un cultivo en el presente En sus últimas inspecciones, los técnicos de la organización han podido constatar la puesta en riego de la totalidad de la explotación y la plantación de arándanos. Según el Plan de Ordenación Territorial del Ámbito de Doñana (POTAD), la finca está considerada como terreno para cultivos extensivos de secano, no constando autorización para el riego de la misma, tal y cómo se está haciendo en la actualidad, según denuncia realizada por WWF. WWF solicita a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que actúe de manera urgente para el cierre de los pozos, con la aplicación de medidas cautelares para el precinto de los pozos. Felipe Fuentelsaz, Responsable de agricultura para WWF en Doñana Las ilegalidades y la competencia desleal no sólo continúan en Doñana sino que aumentan, siendo incapaz la Administración de poner freno al crecimiento agrícola descontrolado. El problema Boletín de Información Ambiental sobre la Comarca de Doñana núm. 168 WWF España Mayo

5 continua y tenemos que actuar ya de manera urgente y añade es importante que la Junta de Andalucía vigile el territorio para que no se produzca un efecto llamada ante la aprobación del plan de la corona forestal. Por último WWF quiere destacar que el robo del agua es un claro ejemplo de competencia desleal, porque daña económicamente al resto de agricultores legales y desprestigia la imagen de la agricultura de la zona, poniendo en riesgo sus ventas en los mercados europeos. Por eso, WWF insta a la Junta de Andalucía, que en la Mesa de trabajo de la fresa en Huelva que creará tal y como anunció la Presidenta Susana Díaz recientemente, a valorar estrategias y medidas para frenar las ilegalidades en la zona. Finca denunciada por su puesta en riego La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha abierto un expediente sancionador al dueño de esta finca por supuesto regadío ilegal. El próximo 28 de mayo a las 17 horas se celebrará en el CIECEMA de Almonte una sesión conjunta de las todas las Comisiones del Espacio Natural de Doñana (Aguas, Biodiversidad, Desarrollo Sostenible e Investigación), durante la cual se analizará la propuesta de Plan de Ordenación de Recursos Naturales y Plan Rector de Uso y Gestión del Espacio Natural de Doñana que presentará la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. Los miembros de las Comisiones podrán durante la sesión aportar las propuestas que estimen. Mesa de la Ría ha declarado que la multa de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio a Fertiberia es un paripé y reclama que se le retire a la empresa la Boletín de Información Ambiental sobre la Comarca de Doñana núm. 168 WWF España Mayo

6 Autorización Ambiental Integrada (AAI) otorgada por la Junta de Andalucía. La Consejería ha sancionado a Fertiberia con euros por una infracción grave, al no presentar el proyecto de restauración de las balsas de fosfoyesos situadas en Huelva, a la que está obligada la empresa por la resolución de la AAI de 4 de enero de La Mesa de la Ría ha pedido asimismo a la Junta de Andalucía de que exija a la empresa la devolución inmediata de las subvenciones públicas concedidas por su incumplimiento de la AAI. Para más información: El próximo domingo día 1 de junio el Club de Piragüismo Tarfia de Lebrija organiza la 4ª Feria de la Piragüa, que tendrá lugar en la Balsa de Don Melendo (Lebrija) a partir de las de la mañana. El BOE nº 127 de 26 de mayo de 2014 publica el anuncio de la Subdirección General de Regadíos y Economía del Agua (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente), por el que se hace pública la aprobación del "Proyecto de mejora y consolidación de los regadíos de la Comunidad de Regantes El Fresno, Comarca del Condado (Huelva). Fase II". N.º Expediente: Del 24 al 27 de junio se celebra en la Universidad Internacional de Andalucía (Campus Antonio Machado. Baeza) el seminario Una aproximación socioecológica para la gestión de las áreas protegidas en el Antropoceno, que coincidirá con el 10º Foro Saberes para el Cambio del Aula de la Sostenibilidad de la UNIA ( Si las áreas protegidas no el territorio Quién protege a las áreas protegidas? ). Para más información: Boletín de Información Ambiental sobre la Comarca de Doñana núm. 168 WWF España Mayo

7 La revista PH del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico ha publicado un artículo sobre la gestión del patrimonio cultural en el Espacio Natural de Doñana. En el mismo se hace una revisión de la gestión del patrimonio cultural en los espacios naturales protegidos, un repaso por algunas de las acciones más relevantes que sobre el patrimonio cultural se han llevado a cabo en Doñana en los últimos 25 años y una propuesta conceptual de gestión del patrimonio cultural que actualmente se está incluyendo en la revisión de la planificación de Doñana. Para más información: mqky0 30 de mayo a 27 de junio. Curso sobre Identificación de Aves de Doñana. Más información: Mail. atena.donana@gmail.com. 1 de junio. Feria de la Piragua. Organiza: Club de Piragüismo Tarfia. Lebrija. 2 de junio. Jornada de trabajo sobre Restauración de Ríos: Experiencias y avances en la recuperación de los servicios ambientales de los ecosistemas fluviales. Pabellón de México. Sevilla. Más información: Marta González del Tánago. Mail: marta.gtanago@upm.es de junio. Romería del Rocío. 5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente: Alza tu voz, no el nivel del mar. 9 de junio. Procesión de la Virgen del Rocío (El Rocío. Almonte). 9 al 11 de junio. Avances en los métodos de análisis de suelos y plantas. Organiza: Universidad Internacional de Andalucía. Baeza. Más información: 16 de junio. Jornada Alimentación Ecológica y Salud. Organiza: Asociación Valor Ecológico. Huelva (España). Más información: Tel Mail: info@ecovalia.org. 14 al 18 de septiembre. Congreso Internacional Wetlands Wetlands Biodiversity and Services: Tools for Socio-Ecological Development. Huesca (España). Más información: Mail: wetlands2104@csic.es. Web: 22 a 26 de abril I Feria Internacional de Medio Ambiente y Ornitología de Doñana (El Rocío). Juanjo Carmona Coordinador de la Oficina para Doñana de WWF España wwfhinojos@wwf.es Felipe Fuentelsaz Responsable de Agricultura Oficina para Doñana de WWF España agrofelipe@wwf.es WWF España agradece la reproducción del contenido del presente InfoDoñana, siempre y cuando se cite expresamente la fuente. Por qué estamos aquí Para detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el cual los humanos convivan en armonía con la naturaleza , Logotipo del Panda de WWF y WWF, Panda y Living Planet son Marcas Registradas de WWFF World Wide Fund for Nature (Inicialmente World Wildlife Fund). WWF España, Gran Vía de San Francisco 8-D, Madrid, t: , e: info@wwf.es, Boletín de Información Ambiental sobre la Comarca de Doñana núm. 168 WWF España Mayo

WWF en Doñana~ WWF denuncia la contaminación de Doñana por aguas residuales sin depurar NÚMERO 142 OCTUBRE

WWF en Doñana~ WWF denuncia la contaminación de Doñana por aguas residuales sin depurar NÚMERO 142 OCTUBRE WWF en Doñana~ NÚMERO 142 OCTUBRE WWF denuncia la contaminación de Doñana por aguas residuales sin depurar WWF ha denunciado, a través de impactantes imágenes, la contaminación de uno de los principales

Más detalles

Evaluación del cumplimiento de las recomendaciones del informe de la Misión UNESCO-UICN-RAMSAR a Doñana

Evaluación del cumplimiento de las recomendaciones del informe de la Misión UNESCO-UICN-RAMSAR a Doñana INFORME 2013 Evaluación del cumplimiento de las recomendaciones del informe de la Misión UNESCO-UICN-RAMSAR a Doñana Recomendación Nº 1: Que se elaboren los planes de protección del Espacio Natural Nº

Más detalles

Los Peces Migratorios en el Guadalquivir: los casos del esturión y la angula. WWF España 2014 1

Los Peces Migratorios en el Guadalquivir: los casos del esturión y la angula. WWF España 2014 1 El Día Mundial de las Migraciones de Peces (WFMD en sus siglas en inglés) es una iniciativa de carácter mundial que se celebrará el próximo 24 de mayo. Esta actividad trata de concienciar a la ciudadanía

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

24 de septiembre de 2009. Dónde está el Ministerio de Medio Ambiente

24 de septiembre de 2009. Dónde está el Ministerio de Medio Ambiente 24 de septiembre de 2009 Dónde está el Ministerio de Medio Ambiente Ante los retos de los próximos meses, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF reclaman la restauración

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA COMISIÓN ESPECIAL PARA ESTUDIAR EL PROYECTO DE LEY QUE ADICIONA UN TÍTULO DE GARANTÍAS AMBIENTALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA EXPEDIENTE Nº 14.919 DICTAMEN

Más detalles

En relación con los tres principales problemas señalados por la Misión, WWF quiere destacar que, a fecha de febrero de 2013:

En relación con los tres principales problemas señalados por la Misión, WWF quiere destacar que, a fecha de febrero de 2013: En enero de 2011, una misión conjunta entre UNESCO, el Centro de Patrimonio de la Humanidad de UICN y la Secretaría del Convenio Ramsar visitó el Espacio Natural de Doñana (Bien Patrimonio de la Humanidad

Más detalles

BLOQUE I: INTRODUCCIÓN

BLOQUE I: INTRODUCCIÓN CARMONA BLOQUE I: INTRODUCCIÓN 1.- ANTECEDENTES. La Agenda 21 Local tiene su origen en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo que se celebró en Río de Janeiro el

Más detalles

COOPERACIÓN ENTRE AGRICULTORES Y CONSERVACIÓN IN SITU EN ANDALUCÍA

COOPERACIÓN ENTRE AGRICULTORES Y CONSERVACIÓN IN SITU EN ANDALUCÍA COOPERACIÓN ENTRE AGRICULTORES Y CONSERVACIÓN IN SITU EN ANDALUCÍA María Carrascosa de la Red Andaluza de Semillas Cultivando Biodiversidad Sesión 5: De lo Global a lo Local, Agrobiodiversidad En Andalucía

Más detalles

Mañana se cumplen 42 años de la firma del Convenio de Ramsar. La Fundación Biodiversidad celebra el Día Mundial de los Humedales

Mañana se cumplen 42 años de la firma del Convenio de Ramsar. La Fundación Biodiversidad celebra el Día Mundial de los Humedales Nota de Prensa Mañana se cumplen 42 años de la firma del Convenio de Ramsar La Fundación Biodiversidad celebra el Día Mundial de los Humedales El día 2 de febrero se celebra el aniversario de la firma

Más detalles

WWF en Doñana~ Jornadas sobre el Estuario del Guadalquivir NÚMERO 148 ABRIL

WWF en Doñana~ Jornadas sobre el Estuario del Guadalquivir NÚMERO 148 ABRIL NÚMERO 148 ABRIL WWF en Doñana~ Jornadas sobre el Estuario del Guadalquivir El próximo día 11 de abril se celebra en Sevilla las jornadas Proyectos en el Estuario del Guadalquivir, organizadas por la Universidad

Más detalles

GUÍA OSMAN. Participación Ambiental.

GUÍA OSMAN. Participación Ambiental. GUÍA OSMAN. Participación Ambiental. Maquetación 7 Vértices [www.7vertices.com] Portada [Freeimages.com] Índice 1. Introdución... 5 2. Antecedentes y marco normativo...5 3. Normativa... 7 4. Ejemplos...

Más detalles

EL VALOR ECONÓMICO DEL AGUA

EL VALOR ECONÓMICO DEL AGUA 2Capítulo VALOR ECONÓMICO DEL AGUA Capítulo 2 EL VALOR ECONÓMICO DEL AGUA La paradoja del diamante y el agua En el siglo XVIII, el economista Adam Smith planteó la paradoja del diamante y el agua. Esta

Más detalles

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento... ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:

Más detalles

Información: Preguntas frecuentes

Información: Preguntas frecuentes Información: Preguntas frecuentes Existen muchas preguntas relacionadas con el problema de los derechos sobre el agua y con el futuro económico del Valle Imperial. A continuación, algunas de las preguntas

Más detalles

Que es una reserva natural?

Que es una reserva natural? Que es una reserva natural? Una Reserva Natural, también se conoce como Reserva Ecológica, es aquella área dentro de un territorio, que se encuentra protegida porque manifiesta una gran importancia para

Más detalles

RECUPEREMOS EL PAISAJE DE NUESTRA ISLA

RECUPEREMOS EL PAISAJE DE NUESTRA ISLA RECUPEREMOS EL PAIISAJE DE NUESTRA IISLA BANCO DE TIERRAS DE AGROLANZAROTE 1.. IINTRODUCCIION Lanzarote es una isla que destaca por su interés agrario. Según los datos del Mapa de Cultivo del Gobierno

Más detalles

El agua y la dinámica de la población

El agua y la dinámica de la población El agua y la dinámica de la población GRUPO ACADÉMICO DE APOYO A PROGRAMAS DE POBLACIÓN Se puede decir que el agua es uno de los recursos naturales más importantes, ya que es vital para todos los organismos

Más detalles

Fernando Biarge. El paisaje del hombre. Fotografías 1968-2013. Sala de exposiciones Diputación Provincial de Huesca

Fernando Biarge. El paisaje del hombre. Fotografías 1968-2013. Sala de exposiciones Diputación Provincial de Huesca Fotografías 1968-2013 Fernando Biarge El paisaje del hombre Sala de exposiciones Diputación Provincial de Huesca 8 de marzo a 11 de mayo de 2014 En febrero de 2014 se cumplen veinticinco años de la celebración

Más detalles

Y ahora Qué hago? Aspectos a tener en cuenta ante un siniestro. Derechos y Obligaciones de los Asegurados

Y ahora Qué hago? Aspectos a tener en cuenta ante un siniestro. Derechos y Obligaciones de los Asegurados Y ahora Qué hago? Aspectos a tener en cuenta ante un siniestro Derechos y Obligaciones de los Asegurados MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS (ENESA) Muy

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE SUBVENCIONES DE TASAS URBANISTICAS EN MATERIA DE VIVIENDA Y ACTUACIONES DE INTERES MUNICIPAL EN EL

ORDENANZA REGULADORA DE SUBVENCIONES DE TASAS URBANISTICAS EN MATERIA DE VIVIENDA Y ACTUACIONES DE INTERES MUNICIPAL EN EL ORDENANZA REGULADORA DE SUBVENCIONES DE TASAS URBANISTICAS EN MATERIA DE VIVIENDA Y ACTUACIONES DE INTERES MUNICIPAL EN EL CONJUNTO HISTORICO-ARTISTICO DE JEREZ. y Actuaciones de Interés Municipal en el

Más detalles

8º Estudio sobre el secretariado en España El perfil

8º Estudio sobre el secretariado en España El perfil 8º Estudio sobre el secretariado en España El perfil Cuántos años de experiencia tienen las secretarias en España? Más del 80% de las personas encuestadas tienen una experiencia de más de 10 años, y de

Más detalles

PRODUCCIÓN DE ARROZ ECOLÓGICO EN EL DELTA DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell.

PRODUCCIÓN DE ARROZ ECOLÓGICO EN EL DELTA DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell. PRODUCCIÓN DE ARROZ ECOLÓGICO EN EL DELTA DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell. Primera conferencia internacional sobre los sistemas de producción de arroz ecológico. Montpellier. 29 de agosto de 2012

Más detalles

NÚMERO 244 Viernes, 19 de diciembre de 2014

NÚMERO 244 Viernes, 19 de diciembre de 2014 37915 RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se concede renovación de la autorización, como entidad gestora de un sistema integrado de gestión de residuos

Más detalles

ORDENAMIENTO JURIDICO INTERNACIONAL DE LA PESCA EN ALTA MAR. ORGANIZACIONES REGIONALES DE ORDENAMIENTO PESQUERO.

ORDENAMIENTO JURIDICO INTERNACIONAL DE LA PESCA EN ALTA MAR. ORGANIZACIONES REGIONALES DE ORDENAMIENTO PESQUERO. ORDENAMIENTO JURIDICO INTERNACIONAL DE LA PESCA EN ALTA MAR. ORGANIZACIONES REGIONALES DE ORDENAMIENTO PESQUERO. COMISION PERMANENTE DEL PACIFICO SUR Mayo 2009 1.-EL RÉGIMEN R DE PESCA EN ALTA MAR EN LA

Más detalles

Turismo británico en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Turismo británico en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos Turismo británico en Andalucía Año 2014 Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y Comercio C/

Más detalles

ESTANCIAS DE MOVILIDAD EN EL EXTRANJERO JOSE CASTILLEJO PARA JOVENES DOCTORES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

ESTANCIAS DE MOVILIDAD EN EL EXTRANJERO JOSE CASTILLEJO PARA JOVENES DOCTORES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA ESTANCIAS DE MOVILIDAD EN EL EXTRANJERO JOSE CASTILLEJO PARA JOVENES DOCTORES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA (CONVOCATORIA PUBLICADA EN EL B.O.E. DE 8 DE JUNIO DE 2011) A los organismos de origen de los beneficiarios

Más detalles

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -2,48%/-1,76 %

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -2,48%/-1,76 % Producción total peninsular: Demanda total peninsular: 22.861 GWh 21.000 GWh Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -2,48%/-1,76 % En el análisis del balance mensual del mes de diciembre

Más detalles

INFORME: LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID ENERO MARZO 2009 2010

INFORME: LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID ENERO MARZO 2009 2010 Comisión Ejecutiva Regional INFORME: LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID Abril 2010 Avda. América, 25, 8ª planta. 28002 Madrid Teléfono: 915890988. Fax: 915897145 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...

Más detalles

CRECIDAS E INUNDACIONES EN LA CUENCA DEL EBRO

CRECIDAS E INUNDACIONES EN LA CUENCA DEL EBRO CRECIDAS E INUNDACIONES EN LA CUENCA DEL EBRO INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN En este año 2011 se cumplen 50 años de la gran crecida del Ebro de 1961. También este mismo año se aprueba el Plan Hidrológico de

Más detalles

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Página: 1 de 8 Elaborado por: Revidado por: Aprobado por: Comité de calidad Responsable de calidad Director Misión: Controlar los documentos y registros del Sistema de Gestión de Calidad para garantizar

Más detalles

MATERIALES NATURALES: TRABAJOS Y PROPIEDADES

MATERIALES NATURALES: TRABAJOS Y PROPIEDADES MATERIALES NATURALES: TRABAJOS Y PROPIEDADES Todo lo que hay a tu alrededor, con lo que convives habitualmente, tu mochila, estuche, casa, colegio está formado por materiales. Los materiales pueden ser

Más detalles

DICTAMEN DEL CONSELL VALENCIÀ DE CULTURA SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA

DICTAMEN DEL CONSELL VALENCIÀ DE CULTURA SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA DICTAMEN DEL CONSELL VALENCIÀ DE CULTURA SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA Autor: Ponencia específica del CVC Pleno: 8 de mayo de 2000 INTRODUCCIÓN El proceso de modernización de la Comunidad

Más detalles

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA Duración del Programa 10 meses y medio (Febrero a mediados de Diciembre 2008) Nº de becas 12 Requisitos

Más detalles

DECRETO 59/1999 Gestión de neumáticos usados

DECRETO 59/1999 Gestión de neumáticos usados Fecha de Boletín: Miércoles, 7 de abril de 1999 Nº de Boletín: 64 DECRETO 59/1999, de 31 de marzo, por el que se regula la gestión de los. La Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos, de acuerdo con la

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 259 Martes 29 de octubre de 2013 Sec. III. Pág. 87492 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 11320 Orden ECD/1997/2013, de 24 de octubre, por la que se establecen las

Más detalles

INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO

INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO CURSOS DE VERANO 2009 Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía [Informado en Consejo de Gobierno

Más detalles

... a la hora de planificar el territorio

... a la hora de planificar el territorio ... a la hora de planificar el territorio La permeabilidad territorial. Cuando se actúa sobre un medio natural es importante garantizar que no se impida el libre movimiento de las especies animales que

Más detalles

A) Preguntas relacionadas con el apartado 1 del artículo único del citado real decreto-ley:

A) Preguntas relacionadas con el apartado 1 del artículo único del citado real decreto-ley: SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE TARIFA PLANA (Real Decreto-Ley 3/2014, de 28 de febrero) Se ha elaborado una lista con las preguntas

Más detalles

Perú: La Tala Ilegal de Caoba Continua en Reserva para Indígenas en Aislamiento

Perú: La Tala Ilegal de Caoba Continua en Reserva para Indígenas en Aislamiento Perú: La Tala Ilegal de Caoba Continua en Reserva para Indígenas en Aislamiento La tala ilegal de caoba continua en gran parte de la Reserva Territorial Murunahua, ubicada en la Región Ucayali y establecida

Más detalles

ENCUESTA COLEGIADOS ICAM

ENCUESTA COLEGIADOS ICAM INFORME SOBRE PROCESO MONITORIO SOCIAL OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL LABORAL ENCUESTA COLEGIADOS ICAM ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.

Más detalles

Punto 14.- Convocatoria y bases para la concesión de subvenciones destinadas a la Mejora del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 2007.

Punto 14.- Convocatoria y bases para la concesión de subvenciones destinadas a la Mejora del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 2007. A instancias del Sr. Presidente de la Comisión Informativa del Área de Medio Ambiente y Articulación Territorial, le doy traslado del dictamen emitido en el punto 14 del Orden del Día, en la sesión de

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA 14367 UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA RESOLUCIÓN de 20 de mayo de 2016, del Rector, por la que se hace público el calendario de preinscripción y matrícula para el acceso a la Universidad de Extremadura en el

Más detalles

5. Anuncios 5.2. Otros anuncios oficiales

5. Anuncios 5.2. Otros anuncios oficiales 6 de mayo 2014 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 85 página 367 5. Anuncios 5.2. Otros anuncios oficiales Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio Anuncio de 7 de abril de 2014,

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

16. Gastos no deducibles

16. Gastos no deducibles 2 16. Gastos no deducibles 16.1. CONCEPTO La normativa fiscal establece que unos determinados gastos contables no son fiscalmente deducibles. En ese caso, en la declaración del Impuesto sobre Sociedades

Más detalles

ANEXO II DOCUMENTO DE PROYECTO

ANEXO II DOCUMENTO DE PROYECTO Subvenciones de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife Anexo 2.- Proyecto SUBVENCIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL ANEXO II DOCUMENTO DE PROYECTO Entidad solicitante:

Más detalles

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011 A N Á L I S I S D E C O N S T I T U C I O N E S S O C I E T A R I A S E N L A C I U D A D D E B A D A J O Z A T R A V É S D E L B O L E T Í N O F I C I A L D E L R E G I S T R O M E R C A N T I L ANÁLISIS

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA CONSTRUCCIÓN Y EL USO DE PISCINAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE TURÉGANO

ORDENANZA REGULADORA DE LA CONSTRUCCIÓN Y EL USO DE PISCINAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE TURÉGANO José Ignacio Hernangómez Barahona, Secretario del Ayuntamiento de Turégano, del que es Alcalde Presidente D. Juan Montes Sacristán, CERTIFICO: Que transcurrido el plazo para presentación de alegaciones

Más detalles

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella 21 Intermunicipal Popular Valencia, 04 de abril de 2014 De la Administración municipal se suele decir que es importante porque es la más cercana a los

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DEL OSO PARDO Y SU HÁBITAT EN LA CORDILLERA CANTÁBRICA

PROGRAMA DE ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DEL OSO PARDO Y SU HÁBITAT EN LA CORDILLERA CANTÁBRICA PROGRAMA DE ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DEL OSO PARDO Y SU HÁBITAT EN LA CORDILLERA CANTÁBRICA IDENTIFICADORES LIFE92 NAT/E/014502 LIFE94 NAT/E/004829 LIFE95 NAT/E/001158 BENEFICIARIO Junta de Castilla

Más detalles

Manual Especifico dirección de ecologia INTRODUCCIÓN

Manual Especifico dirección de ecologia INTRODUCCIÓN Pagina: 1 de 8 INTRODUCCIÓN El departamento de ecología y protección al medio ambiente tiene como objetivo Conservar, preservar y proteger el medio ambiente. Al hablar de ecología nos viene a la mente

Más detalles

Servicio de hospedaje de servidores

Servicio de hospedaje de servidores Servicio de hospedaje de servidores Tomás P. de Miguel Gabinete de Informática y Comunicaciones ETSIT Madrid, 18 de Marzo de 2004 1. Introducción Cada día se hace más necesaria la utilización de nuevas

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PRIVADAS Y SU TRANSFORMACIÓN EN CONCESIONES

MODIFICACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PRIVADAS Y SU TRANSFORMACIÓN EN CONCESIONES - Ponencia - MODIFICACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS DE AGUAS PRIVADAS Y SU TRANSFORMACIÓN EN CONCESIONES JORDI CODINA ROIG Abogado Asociación Española de Usuarios de Aguas Subterráneas jordi.codina@codinadvocats.cat

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.

Más detalles

Palabras de María Jesús Conde, Representante de UNICEF, Presentación de situación de Discapacidad y conformación Mesa Consultiva

Palabras de María Jesús Conde, Representante de UNICEF, Presentación de situación de Discapacidad y conformación Mesa Consultiva Palabras de María Jesús Conde, Representante de UNICEF, Presentación de situación de Discapacidad y conformación Mesa Consultiva Palacio Nacional, Santo Domingo, 26 de marzo 2015 Es para UNICEF un motivo

Más detalles

León, 7 de noviembre de 2014

León, 7 de noviembre de 2014 León, 7 de noviembre de 2014 Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León Ilmo. Sr. Secretario General Plaza de Castilla y León, 1 47071 VALLADOLID Expediente: 20133129 Asunto: Centros Especiales

Más detalles

GANADERÍA Y CONSERVACIÓN

GANADERÍA Y CONSERVACIÓN GANADERÍA Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA EL CASO DEL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA J. Calderón Estac. Biológica de Doñana (CSIC) 1 ÍNDICE DE LA EXPOSICIÓN 1. El Parque Nacional de Doñana (PND) 2. Problemática

Más detalles

LECCIÓN 2: EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS CASOS PRÁCTICOS RESUELTOS SOBRE RENDIMIENTOS DEL CAPITAL INMOBILIARIO

LECCIÓN 2: EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS CASOS PRÁCTICOS RESUELTOS SOBRE RENDIMIENTOS DEL CAPITAL INMOBILIARIO LECCIÓN 2: EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS Supuestos prácticos elaborados por Luis Malvárez Pascual CASOS PRÁCTICOS RESUELTOS SOBRE RENDIMIENTOS DEL CAPITAL INMOBILIARIO Gastos deducibles.

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO El Alcalde del Ayuntamiento de, mediante escrito de fecha 8 de febrero de 2012, registrado de entrada en esta Diputación Provincial el día 14, solicita informe jurídico sobre la posibilidad de contratación

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS ACUDE INTERNACIONALES Campamento saharaui de Awserd

CONVOCATORIA DE BECAS ACUDE INTERNACIONALES Campamento saharaui de Awserd CONVOCATORIA DE BECAS ACUDE INTERNACIONALES Campamento saharaui de Awserd Durante el curso 2015/2016 se concederán cuatro becas ANÍMATE A PARTICIPAR!!! Índice INTRODUCCIÓN... 2 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO...

Más detalles

Manual básico de gestión económica de las Asociaciones

Manual básico de gestión económica de las Asociaciones Manual básico de gestión económica de las Asociaciones El control económico de una Asociación se puede ver desde dos perspectivas: Necesidades internas de información económica para: * Toma de decisiones

Más detalles

CONVENIO Europeo sobre la protección del Patrimonio Arqueológico (Revisado), hecho en La Valetta el 16 de enero de 1992 (1).

CONVENIO Europeo sobre la protección del Patrimonio Arqueológico (Revisado), hecho en La Valetta el 16 de enero de 1992 (1). CONVENIO Europeo sobre la protección del Patrimonio Arqueológico (Revisado), hecho en La Valetta el 16 de enero de 1992 (1). PREÁMBULO Los Estados miembros del Consejo de Europa y los otros Estados intervinientes

Más detalles

Anexo 10 REGLAMENTO DE ASOCIACIONES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA

Anexo 10 REGLAMENTO DE ASOCIACIONES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA Anexo 10 REGLAMENTO DE ASOCIACIONES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA El derecho de asociación constituye un fenómeno sociológico como tendencia natural de las personas y como instrumento

Más detalles

Voces. Vocesde África. Demandas de Greenpeace ante. la reforma de la Política Pesquera. Común: Ahmadou Ould Beyih 68 años, Mauritania

Voces. Vocesde África. Demandas de Greenpeace ante. la reforma de la Política Pesquera. Común: Ahmadou Ould Beyih 68 años, Mauritania Demandas de Greenpeace ante la reforma de la Política Pesquera Común: Ahmadou Ould Beyih 68 años, Mauritania Presidente del Comité de pescadores de Nuadibú. Conoce todos los métodos de pesca con redes

Más detalles

U.S. Fish & Wildlife Service. Compañeros para la Vida Silvestre

U.S. Fish & Wildlife Service. Compañeros para la Vida Silvestre U.S. Fish & Wildlife Service Compañeros para la Vida Silvestre Como serían nuestras vidas sin la melodía de los ruiseñores en una fresca mañana o sin el coro de coquíes en las noches? Qué es el programa

Más detalles

PROGRAMA 496M REGULACIÓN DEL JUEGO

PROGRAMA 496M REGULACIÓN DEL JUEGO PROGRAMA 496M REGULACIÓN DEL JUEGO 1. DESCRIPCIÓN La Dirección General de Ordenación del Juego ha asumido las competencias que la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, atribuyó a la Comisión

Más detalles

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,55%/+2,21 %

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,55%/+2,21 % Producción total peninsular: Demanda total peninsular: 20.547 GWh 19.566 GWh Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,55%/+2,21 % En el análisis del balance mensual del mes de mayo

Más detalles

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17 pacientes Junio 2010. Número 17 Cuidar al cuidador reportaje El reciclaje de los residuos de los medicamentos. 30 Qué hacer con los restos de los medicamentos? Para evitar la contaminación del medio ambiente

Más detalles

Guarda rural y especialidades. Introducción. Formación.

Guarda rural y especialidades. Introducción. Formación. Introducción. Los guardas rurales ejercerán funciones de vigilancia y protección de personas y bienes en fincas rústicas, así como en las instalaciones agrícolas, industriales o comerciales que se encuentren

Más detalles

INCIDENCIAS DE LA NÓMINA DE PAGO DELEGADO

INCIDENCIAS DE LA NÓMINA DE PAGO DELEGADO Sevilla, 4 de febrero de 2013 Refª.: Circular DJ 05/2013 De: Director Departamento Jurídico A: Junta Directiva de Escuelas Católicas de Andalucía. Representantes de Entidades Titulares de Centros. Asesores

Más detalles

LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ. Instituto Cibernos. Master Sistemas de Información Geográfica de Sevilla

LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ. Instituto Cibernos. Master Sistemas de Información Geográfica de Sevilla APLICABILIDAD DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ESTUDIO DE LA IMPLANTACIÓN DE NUEVAS INFRAESTRUCTURAS EN UN ESPACIO INTERIOR DE LA CIUDAD DE SEVILLA. LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR

Más detalles

Comunicación y consulta de horas de formación profesional continuada realizadas por los censores de cuentas.

Comunicación y consulta de horas de formación profesional continuada realizadas por los censores de cuentas. Circular nº G06/2013 Área: Departamento de Formación Asunto: Extensión: Comunicación y consulta de horas de formación profesional continuada realizadas por los censores de cuentas. A todos los miembros

Más detalles

LA ENFERMERÍA ESCOLAR COMO FUENTE DE EMPLEO

LA ENFERMERÍA ESCOLAR COMO FUENTE DE EMPLEO LA ENFERMERÍA ESCOLAR COMO FUENTE DE EMPLEO RAQUEL SUÁREZ DIÉGUEZ 1 JOAN FRANCO GONZÁLEZ 2 Universitat Jaume I de Castellón, Unidades Predepartamentales de Medicina y Enfermería, y de Derecho del Trabajo

Más detalles

TERCER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE DISEÑO AMBIENTAL. CONFERENCIA: DISEÑO DE MUEBLES A ESCALA USANDO TUBOS DE PVC.

TERCER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE DISEÑO AMBIENTAL. CONFERENCIA: DISEÑO DE MUEBLES A ESCALA USANDO TUBOS DE PVC. TERCER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE DISEÑO AMBIENTAL. CONFERENCIA: DISEÑO DE MUEBLES A ESCALA USANDO TUBOS DE PVC. MAG, María Villalonga de Dios ATLANTIC UNIVERSITY COLLEGE, de Puerto Rico Día: Viernes

Más detalles

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Presentación Durante los últimos años, el mundo entero ha señalado la importancia del Desarrollo Sostenible como el medio

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. (Enrique Matesanz y Vicente Castellanos, Año 2011) Según la experiencia acumulada

Más detalles

NORMAS QUE REGIRAN EL PROCESO SELECTIVO PARA CREAR UNA BOLSA DE EMPLEO DE TECNICO DE SALUD PÚBLICA DEL AYUNTAMIENTO DE MOSTOLES

NORMAS QUE REGIRAN EL PROCESO SELECTIVO PARA CREAR UNA BOLSA DE EMPLEO DE TECNICO DE SALUD PÚBLICA DEL AYUNTAMIENTO DE MOSTOLES NORMAS QUE REGIRAN EL PROCESO SELECTIVO PARA CREAR UNA BOLSA DE EMPLEO DE TECNICO DE SALUD PÚBLICA DEL AYUNTAMIENTO DE MOSTOLES Base primera. Objeto de la convocatoria 1.1. La convocatoria tiene por objeto

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LAS PRESAS EN LA GESTION DE LA CUENCA DEL TAJO

LA IMPORTANCIA DE LAS PRESAS EN LA GESTION DE LA CUENCA DEL TAJO LA IMPORTANCIA DE LAS PRESAS EN LA GESTION DE LA CUENCA DEL TAJO Juan Carlos de Cea Confederación Hidrográfica del Tajo Comité Nacional Español de Grandes Presas Universidad Politécnica de Madrid Experto

Más detalles

Fundación Caja de Burgos Obra Social la Caixa

Fundación Caja de Burgos Obra Social la Caixa Programa de Voluntariado Ambiental 2015 Fundación Caja de Burgos Obra Social la Caixa 1. FINALIDAD Esta línea de ayudas busca la promoción y el apoyo de acciones de Voluntariado Medioambiental entre las

Más detalles

ACTUACIONES PLATAFORMA CIVICA SALVEMOS MACENAS. Acciones futuras

ACTUACIONES PLATAFORMA CIVICA SALVEMOS MACENAS. Acciones futuras ACTUACIONES PLATAFORMA CIVICA SALVEMOS MACENAS Acciones futuras PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL PLAN PARCIAL QUE AFECTA AL SECTOR 1-1.450 viviendas ( Quién lo controlará?).. -600 plazas hoteleras (en al

Más detalles

consejería de medio rural y pesca

consejería de medio rural y pesca INSTRUCCIÓN GMN2/2007 El Consejo de Gobierno adoptó acuerdo el 6 de abril de 2006 aprobatorio del Plan de Actuación Integral en Incendios Forestales de Asturias (2006-2007), correspondiendo a la Consejería

Más detalles

ESO A DISTANCIA NIVEL II. Ámbito Social

ESO A DISTANCIA NIVEL II. Ámbito Social ESO A DISTANCIA NIVEL II GUIA DIDÁCTICA Ámbito Social GRUPOS ZE2A y ZE2B IES Francisco Giner de los Ríos CURSO 2014-2015 ÁMBITO SOCIAL 1. Presentación 2. Horario y profesorado 3. Material didáctico 4.

Más detalles

Posibilidad de reclamar a la Junta de Extremadura la deuda por el canon de caza y aplicación de intereses 317/12

Posibilidad de reclamar a la Junta de Extremadura la deuda por el canon de caza y aplicación de intereses 317/12 ASUNTO: ACTIVIDADES Posibilidad de reclamar a la Junta de Extremadura la deuda por el canon de caza y aplicación de intereses 317/12 FD ************ INFORME I. ANTECEDENTES. Según los datos aportados por

Más detalles

España cuenta ya con 1.587 espacios naturales protegidos, el 11,8% de su territorio

España cuenta ya con 1.587 espacios naturales protegidos, el 11,8% de su territorio DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN www.fbbva.es NOTA DE PRENSA La Fundación BBVA y EUROPARC-España presentan el Anuario de espacios protegidos España cuenta ya con 1.587 espacios naturales protegidos, el 11,8%

Más detalles

Sumario. Vicki James Noviembre de 2013

Sumario. Vicki James Noviembre de 2013 Energía Marina Renovable: una Revisión Global del Alcance de los Desarrollos de Energía Marina Renovable, las Tecnologías en Desarrollo y las posibles Implicancias para la Conservación de Cetáceos Sumario

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS DESTINOS: UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA

INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS DESTINOS: UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA Estudios Turísticos, n. o 172-173 (2007), pp. 131-139 Instituto de Estudios Turísticos Secretaría General de Turismo Secretaría de Estado de Turismo y Comercio INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD

Más detalles

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena.

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO ACORDADO ENTRE LAS ASOCIACIONES DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS AATIS PANI; ACIMA y AIPEA Y PATRIMONIO NATURAL MOSAICO DE CONSERVACIÓN MEDIOY BAJO RÍO

Más detalles

El Día de la Tierra es una fecha de convocatoria para todo el mundo

El Día de la Tierra es una fecha de convocatoria para todo el mundo Diputado Manuel Briceño: El Día de la Tierra es una fecha de convocatoria para todo el mundo Dinorat Menessini C Desde el accionar de país, de pueblo y de Estado, Venezuela está contribuyendo a través

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

Una vez llevada a cabo la correspondiente investigación, constan los siguientes ANTECEDENTES

Una vez llevada a cabo la correspondiente investigación, constan los siguientes ANTECEDENTES EQ-0905/2012.- Se recuerda el deber legal que tiene el Instituto Canario de Igualdad de actuar, en todo caso, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho, y por tanto, de ceñirse estrictamente

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL ASPECTOS GENERALES LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL MIGUEL ÁNGEL GALINDO MARTÍN Universidad de Castilla-La Mancha A lo largo de la historia del pensamiento económico se ha venido

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE CONOCE TUS DERECHOS. FOMENTO DE LA AUTONOMÍA, EMPODERAMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL Confederación de Agrupaciones de familiares y personas

Más detalles

Cómo afecta la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal a un Administrador de fincas y a las Comunidades de Propietarios que gestiona

Cómo afecta la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal a un Administrador de fincas y a las Comunidades de Propietarios que gestiona Cómo afecta la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal a un Administrador de fincas y a las Comunidades de Propietarios que gestiona Si usted dirige un despacho de administración de fincas,

Más detalles