Implementar el Multicast IPv6

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Implementar el Multicast IPv6"

Transcripción

1 Implementar el Multicast IPv6 Descargue este capítulo Implementar el Multicast IPv6 Descargue el libro completo Guía de configuración del IPv6, Cisco IOS Release.SR (PDF - 5 MB) Feedback Contenido Implementar el Multicast IPv6 Encontrar la información de la característica Requisitos previos para implementar el Multicast IPv6 Restricciones para implementar el Multicast IPv6 Información sobre implementar el Multicast IPv6 Descripción del Multicast IPv6 Dirección del Multicast IPv6 Grupos del Multicast IPv6 Arquitectura del direccionamiento del scoped Implementación de ruteo del Multicast IPv6 Discovery Protocol del módulo de escucha del Multicast para el IPv6 MLD grupo de acceso Seguimiento explícito de los receptores Autenticación de usuario de multidifusión y soporte del perfil MLD proxy Multidifusión independiente de protocolo Modo disperso de PIM Router designado Punto de encuentro PIMv6 solución del Anycast RP IPv6 BSR Multicast del específico de la PIM-fuente Asignación SS para el IPv6 Árbol compartido PIM y árbol de la fuente (árbol de ruta más corto) Reenvío de Trayectoria Inversa Opción de la dirección enrutable hola PIM bidireccional MRoutes estáticos MRIB MFIB MFIB distribuido Multicast IPv6 VRF Lite Process switching del Multicast IPv6 y transferencia rápida Multiprotocol BGP para la familia del direccionamiento del Multicast IPv6 Soporte NSF y SSO en el Multicast IPv6 CAC basado en el ancho de banda para el Multicast IPv6 Cómo implementar el Multicast IPv6 Habilitar rutear del Multicast IPv6 Personalizando y verificando MLD el protocolo El personalizar y el verificar MLD en una interfaz Implementar MLD los límites del grupo Implementando MLD los límites del grupo global Implementar MLD los límites del grupo por la interfaz Configurar el seguimiento explícito de los receptores para seguir el comportamiento del host Configurar la autenticación de usuario de multidifusión y el soporte del perfil Prerrequisitos Restricciones Habilitar el control de acceso AAA para el Multicast IPv6 Especificando las listas de métodos y habilitar las estadísticas del Multicast Inhabilitando al router de recibir el tráfico Multicast del unauthenticated Habilitar MLD el proxy en el IPv6 Reajuste del estatus de autorización en MLD una interfaz Reajuste MLD de los contadores de tráfico

2 Borrar MLD los contadores de la interfaz Configurar el PIM Configurando el PIM-S y visualizar la información PIM-S para un rango del grupo Configurar las opciones PIM Configurando el PIM bidireccional y visualizar la información del PIM bidireccional Reajuste de los contadores de tráfico PIM Borrar la tabla de topología PIM para reajustar la conexión MRIB Configurar un BSR Configurando un BSR y verificar la información BSR Envío de los anuncios PIM RP al BSR Configurar el BSR para el uso dentro de las zonas del scoped Configurar al Routers BSR para anunciar las asignaciones Alcance-a-RP Configurar la asignación SS Configurar los mroutes estáticos Configurar el Multiprotocol BGP del IPv6 Configurar a un grupo de peer del IPv6 para realizar la encaminamiento del Multicast BGP s Siguientes Publicidad de las rutas en el Multiprotocol BGP del IPv6 Redistribución de los prefijos en el Multiprotocol BGP del IPv6 Asignación de una distancia administrativa BGP La generación traduce las actualizaciones para el Multicast IPv6 BGP Reajuste de las sesiones de BGP del IPv6 Borrar a los pares del BGP externo Borrar la información de amortiguación de la ruta BGP del IPv6 Borrar las estadísticas del flap del IPv6 BGP Configurar el CAC basado en el ancho de banda para el IPv6 Configurar el límite de la interfaz para el CAC basado en el ancho de banda en el IPv6 Configurar una lista de acceso para el CAC basado en el ancho de banda en el IPv6 Configurar el límite global para el CAC basado en el ancho de banda en el IPv6 Usando MFIB en el Multicast IPv6 Verificar la operación MFIB en el Multicast IPv6 Reajuste de los contadores de tráfico MFIB Inhabilitar las funciones predeterminadas en el Multicast IPv6 Inhabilitar el soporte integrado RP en el IPv6 PIM Apagar el IPv6 PIM en una interfaz especificada Inhabilitar MLD el proceso del lado del router Inhabilitar MFIB en el router Inhabilitar MFIB en una plataforma distribuida Inhabilitar el envío del Multicast IPv6 del nivel de interrupción MFIB Ejemplos Ejemplos de configuración para implementar el Multicast IPv6 Ejemplo habilitando rutear del Multicast IPv6 Ejemplo que configura MLD el protocolo Ejemplo que configura el seguimiento explícito de los receptores Ejemplo que configura MLD el proxy Ejemplo que configura el PIM Ejemplo que configura las opciones PIM Ejemplo que configura las rutas multicastes Ejemplo que configura a un grupo de peer del Multiprotocol BGP del IPv6 Ejemplo que redistribuye los prefijos en el Multiprotocol BGP del IPv6 El ejemplo que genera traduce las actualizaciones para el Multicast IPv6 BGP Ejemplo que configura el CAC basado en el ancho de banda para el IPv6 Ejemplo que configura el límite de la interfaz para el CAC basado en el ancho de banda en el IPv6 Ejemplo que configura una lista de acceso para el CAC basado en el ancho de banda en el IPv6 Ejemplo que configura el límite global para el CAC basado en el ancho de banda Ejemplo que inhabilita el soporte integrado RP en el IPv6 PIM Ejemplo que apaga el IPv6 PIM en una interfaz especificada Ejemplo que inhabilita MLD el proceso del lado del router Ejemplo que inhabilita y que vuelve a permitir MFIB Referencias adicionales Información de la característica para implementar el Multicast IPv6 Implementar el Multicast IPv6 Última actualización: De abril el 7 de 0

3 La comunicación IP tradicional permite que un host envíe los paquetes a un solo host (transmisión de unidifusión) o a todos los hosts (transmisión del broadcast). El Multicast IPv6 proporciona un tercer esquema, permitiendo que un host envíe una sola secuencia de datos a un subconjunto de todos los hosts (transmisión del grupo) simultáneamente. Encontrar la información de la característica Requisitos previos para implementar el Multicast IPv6 Restricciones para implementar el Multicast IPv6 Información sobre implementar el Multicast IPv6 Cómo implementar el Multicast IPv6 Ejemplos de configuración para implementar el Multicast IPv6 Referencias adicionales Información de la característica para implementar el Multicast IPv6 Encontrar la información de la característica Su versión de software puede no soportar todas las características documentadas en este módulo. Para la últimas información y advertencias de la característica, vea los Release Note para su plataforma y versión de software. Para encontrar la información sobre las características documentadas en este módulo, y ver una lista de las versiones en las cuales se soporta cada característica, vea la tabla de información de la característica en el extremo de este documento. Utilice el Cisco Feature Navigator para encontrar la información sobre el soporte del Soporte de la plataforma y de la imagen del software de Cisco. Para acceder el Cisco Feature Navigator, vaya a Una cuenta en el cisco.com no se requiere. Requisitos previos para implementar el Multicast IPv6 Para habilitar el Multicast IPv6 que rutea en un router, usted debe primero habilitar el Unicast Routing del IPv6 en el router. Para la información sobre cómo habilitar el Unicast Routing del IPv6 en un router, refiera a implementar la dirección y la conectividad básica del IPv6. Usted debe habilitar el Unicast Routing del IPv6 en todas las interfaces. Este módulo asume que usted es familiar con la dirección y la configuración básica del IPv6. Refiera al módulo de la dirección y de la conectividad básica del IPv6 que implementa para más información. Restricciones para implementar el Multicast IPv6 El Multicast IPv6 para el Cisco IOS Software utiliza MLD la versión. Esta versión de MLD es completamente compatible con versiones anteriores con MLD la versión (descrita en el RFC 70). Los hosts que soportan solamente MLD la versión interoperarán con un router que funciona con MLD la versión. LAN mezclados con MLD la versión y MLD los hosts de la versión se soportan además. El Multicast IPv6 se soporta solamente sobre los túneles del IPv4 en el Cisco IOS Release.()T, el Cisco IOS Release.(8)S, y el Cisco IOS Release.0(6)S. Cuando el rango bidireccional (del bidir) se utiliza en una red, todo el Routers en esa red debe poder entender el rango bidireccional en el mensaje de la carga inicial (BSM). El rutear del Multicast IPv6 se inhabilita por abandono cuando se configura el comando del Unicast Routing del IPv6. En el Cisco Catalyst 6500 y los Cisco 7600 Series Router, el ruteo multicast del IPv6 también se debe habilitar para utilizar el Unicast Routing del IPv6. Información específica de la plataforma y restricciones En el Cisco IOS Release.0(6)S, el Multicast IPv6 se soporta en el Cisco 000 Series Internet Router solamente en el linecards siguiente: Motor del servicio del IP (ISE): ISE Gigabit Ethernet de 4 puertos ISE OC-c/STM-c POS/SDH de 4 puertos ISE OC-c/STM-c POS/SDH de 8 puertos 6-port OC-c/STM-c POS/SDH ISE ISE OC-c/STM-4c POS/SDH de 4 puertos OC-48c/STM-6c POS/SDH ISE de puerto Packet Over SONET (POS) más del motor 4 (E4+): 4-port OC-48c/STM-6c POS/SDH -port OC-9c/STM-64c POS/SDH En el linecards de las Cisco 000 Series, la característica del Multicast IPv6 incluye el soporte para el modo disperso de la multidifusión independiente de protocolo (PIM-S), la detección del módulo de escucha del Multicast (MLDv), los mroutes estáticos, y las bases de información de reenvío de la multidifusión distribuida del IPv6 (MFIB). La expedición del tráfico del Multicast IPv6 es basado en hardware en el linecards del motor del servicio del IP de las Cisco 000 Series (ISE) que soporta el Multicast IPv6 y basado en software en el resto del linecards soportado de las Cisco 000 Series. En el linecards de las Cisco 000 Series ISE, se implementa el Multicast IPv6 para si el número de rutas del Multicast IPv6 excede la capacidad del hardware del Ternary Content Addressable Memory (TCAM), visualizar el mensaje de error siguiente para describir cómo aumentar la capacidad del hardware TCAM para las rutas del Multicast IPv6: EE48--IPV6_TCAM_CAPACITY_EXCEEDED: IPv6 multicast pkts will be software switched. To support more IPv6 multicast routes in hardware: Get current TCAM usage with: show controllers ISE <slot> tcam In config mode, reallocate TCAM regions e.g. reallocate Netflow TCAM to IPv6 Mcast hw-module slot <num> tcam carve rx_ipv6_mcast <v6-mcast-percent> hw-module slot <num> tcam carve rx_top_nf <nf-percent> Verify with show command that sum of all TCAM regions = 00% Reload the linecard for the new TCAM carve config to take effect WARNING: Recarve may affect other input features(acl,car,mqc,netflow) El TCAM se utiliza para las búsquedas de reenvío del Multicast IPv6. Para aumentar la capacidad TCAM para manejar las rutas del Multicast IPv6, usted debe utilizar el tcam del número del hw-module slot talla rx_ipv6_mcast v6-mcast-percentagecommand en el modo EXEC privilegiado, donde v6-mcast-percentage especifica el porcentaje del hardware TCAM usado por el prefijo del Multicast IPv6. Por ejemplo, usted puede cambiar la región del Multicast IPv6 a partir del por ciento (valor por defecto) al 6 por ciento del hardware TCAM reasignando la región del Netflow a partir del 5 por ciento (valor por defecto) al 0 por ciento como sigue: Router# hw-module slot tcam carve rx_ipv6_mcast 6 Router# hw-module slot tcam carve rx_nf 0 En el Cisco 000 Series Router con el Multicast IPv6 habilitado, si usted borra una subinterfaz con el IPv6 configurado o si el IPv6 se inhabilita en una subinterfaz, la interfaz principal asociada consigue la restauración.

4 Nota Del Cisco IOS Release.0()SY y de.0()s7, borrar una subinterfaz o inhabilitar el IPv6 en una subinterfaz reajustará la interfaz principal asociada solamente si esa subinterfaz es la subinterfaz más reciente con el IPv6 configurado bajo interfaz principal. El hardware que reenvía del Multicast IPv6 es soporte en las Cisco Catalyst 6500 y 7600 Series en el Cisco IOS Release.(8)SXE. Información sobre implementar el Multicast IPv6 Descripción del Multicast IPv6 Dirección del Multicast IPv6 Implementación de ruteo del Multicast IPv6 Discovery Protocol del módulo de escucha del Multicast para el IPv6 Multidifusión independiente de protocolo MRoutes estáticos MRIB MFIB Multicast IPv6 VRF Lite Process switching del Multicast IPv6 y transferencia rápida Multiprotocol BGP para la familia del direccionamiento del Multicast IPv6 Soporte NSF y SSO en el Multicast IPv6 CAC basado en el ancho de banda para el Multicast IPv6 Descripción del Multicast IPv6 Un grupo del Multicast IPv6 es un grupo arbitrario de receptores que quieran recibir una secuencia de datos determinada. Este grupo tiene límites no físicos o geográficos--los receptores se pueden situar dondequiera en Internet o en cualquier red privada. Los receptores que están interesados en la recepción de los datos que fluyen a un grupo determinado deben unirse a al grupo señalando su router local. Esta señalización se alcanza con MLD el protocolo. El Routers utiliza MLD el protocolo para aprender si los miembros de un grupo están presentes en sus directamente subredes conectadas. Los hosts se unen a los grupos de multidifusión enviando MLD los mensajes del informe. La red entonces entrega los datos potencialmente a un número sin límite de receptores, usando solamente una copia de los datos de multidifusión en cada subred. Los hosts del IPv6 que desean recibir el tráfico se conocen como miembros del grupo. Los paquetes entregados para agrupar a los miembros son identificados por una sola dirección de grupo de multidifusión. Los paquetes de multidifusión se entregan a un grupo usando la confiabilidad del mejor esfuerzo, apenas como los paquetes de unidifusión del IPv6. El entorno del Multicast consiste en los remitentes y los receptores. Cualquier host, sin importar si es un miembro de un grupo, puede enviar a un grupo. Sin embargo, solamente los miembros de un grupo reciben el mensaje. Eligen a una dirección Multicast para los receptores en un grupo de multidifusión. Los remitentes utilizan ese direccionamiento como la dirección destino de un datagrama para alcanzar a todos los miembros del grupo. La calidad de miembro en un grupo de multidifusión es dinámica; los hosts pueden unirse a e irse en cualquier momento. No hay restricción en la ubicación o el número de miembros en un grupo de multidifusión. Un host puede ser un miembro de más de un en un momento del grupo de multidifusión. Cómo es el active al grupo de multidifusión, su duración, y su calidad de miembro pueden variar del grupo para agrupar y de vez en cuando. Un grupo que tiene los miembros no puede tener ninguna actividad. Dirección del Multicast IPv6 Un direccionamiento del Multicast IPv6 es un direccionamiento del IPv6 que tiene un prefijo de FF00::/8 ( ). Un direccionamiento del Multicast IPv6 es un identificador para un conjunto de las interfaces que pertenecen típicamente a diversos Nodos. Un paquete enviado a una dirección Multicast se entrega a todas las interfaces identificadas por la dirección Multicast. El segundo octeto que sigue el prefijo define el curso de la vida y el alcance de la dirección Multicast. Una dirección Multicast permanente tiene un parámetro del curso de la vida igual a 0; una dirección Multicast temporal tiene un parámetro del curso de la vida igual a. Una dirección Multicast que tiene el alcance de un nodo, de un link, de un sitio, o de una organización, o un ámbito global tiene un parámetro del alcance de, de, de 5, de 8, o de E, respectivamente. Por ejemplo, una dirección Multicast con el prefijo FF0::/6 es una dirección Multicast permanente con un alcance del link. La figura abajo muestra el formato del direccionamiento del Multicast IPv6. Figura Formato de dirección del Multicast IPv6 Los Nodos del IPv6 (los hosts y Routers) se requieren para unirse a (reciba los paquetes destinados para) a los grupos de multidifusión siguientes: grupo de multidifusión FF0:0:0:0:0:0:0: de los Todo-Nodos (el alcance es local de la conexión) grupo de multidifusión FF0:0:0:0:0::FF00:0000/04 del Solicitar-nodo para cada uno de su unicast y direccionamientos asignados del anycast El Routers del IPv6 debe también unirse a al grupo de multidifusión FF0:0:0:0:0:0:0: del todo-routers (el alcance es local de la conexión).

5 La dirección Multicast del solicitar-nodo es un grupo de multidifusión que corresponde a un unicast del IPv6 o dirección Anycast. Los Nodos del IPv6 deben unirse a al grupo de multidifusión asociado del solicitar-nodo para cada unicast y dirección Anycast a cuál se asigna. La dirección Multicast del solicitar-nodo del IPv6 tiene el prefijo FF0:0:0:0:0::FF00:0000/04 concatenado con los 4 bits de orden bajos de un unicast correspondiente del IPv6 o dirección Anycast (véase la figura abajo). Por ejemplo, la dirección Multicast del solicitar-nodo correspondiente al direccionamiento 07::0:800:00E:8C6C del IPv6 es FF0:::FF0E:8C6C. los direccionamientos del Solicitar-nodo se utilizan en los mensajes de la solicitud de vecino. Figura Formato de dirección Multicast del Solicitar-nodo del IPv6 Nota No hay direcciones de broadcast en el IPv6. Los direccionamientos del Multicast IPv6 se utilizan en vez de las direcciones de broadcast. Grupos del Multicast IPv6 Arquitectura del direccionamiento del scoped Grupos del Multicast IPv6 Un direccionamiento del IPv6 se debe configurar en una interfaz para que la interfaz remita el tráfico del IPv6. Configurando un direccionamiento sitio-local o global del IPv6 en una interfaz configura automáticamente a una dirección local del link y activa el IPv6 para esa interfaz. Además, la interfaz configurada se une a automáticamente a los grupos de multidifusión requeridos siguientes para ese link: grupo de multidifusión FF0:0:0:0:0::FF00::/04 del Solicitar-nodo para cada unicast y dirección Anycast asignado a la interfaz grupo de multidifusión FF0:: del local de la conexión de los Todo-Nodos grupo de multidifusión FF0:: del local de la conexión del Todo-Routers Nota Utilizan a la dirección Multicast del solicitar-nodo en el proceso de detección de vecino. Arquitectura del direccionamiento del scoped El IPv6 incluye el soporte para los direccionamientos globales y nonglobal. Esta sección describe el uso de los direccionamientos del IPv6 de diversos alcances. Una zona del alcance, o simplemente una zona, es una región conectada de topología de un alcance dado. Por ejemplo, el conjunto de los links conectados por el Routers dentro de un sitio particular, y de las interfaces asociadas a esos links, comprende una sola zona del alcance sitio-local. Una zona es un caso particular de una región topológica (por ejemplo, sitio Zone o sitio Zone), mientras que un alcance es los tamaños de una región topológica (por ejemplo, un sitio o un link). La zona a la cual un direccionamiento nonglobal determinado pertenece no se codifica en el direccionamiento sí mismo, sino es determinada bastante por el contexto, tal como la interfaz de la cual se envía o se recibe. Por lo tanto, los direccionamientos de un alcance nonglobal dado se pueden reutilizar en diversas zonas de ese alcance. Por ejemplo, el sitio Zone y el sitio Zone pueden cada uno contener un nodo con el direccionamiento sitio-local FEC0::. Las zonas de los diversos alcances se ejemplifican como sigue: Cada link, y las interfaces asociadas a ese link, comprende una sola zona del alcance del local de la conexión (para el unicast y el Multicast). Hay una sola zona del ámbito global (para el unicast y el Multicast), comprendiendo todos los links y interfaces en Internet. Los límites de las zonas del alcance con excepción de interfaz-local, del local de la conexión, y de global se deben definir y configurar por los administradores de la red. Un límite de sitio sirve como tal para el unicast y el Multicast. Los límites de la zona son características relativamente estáticas y no cambian en respuesta a los cambios a corto plazo en la topología. Por lo tanto, el requisito que la topología dentro de una zona esté conectada se piensa para incluir los links y las interfaces que se pueden conectar solamente de vez en cuando. Por ejemplo, un nodo o una red residencial que obtienen el acceso a internet por la terminal de marcado manual al sitio de un patrón se puede tratar como parte de la zona sitio-local del patrón incluso cuando el link de marcación manual es disconnected. Semejantemente, un error de un router, la interfaz, o conecta que hace una zona dividirse no parte esa zona en las zonas múltiples; bastante, las diversas divisiones todavía se consideran pertenecer a la misma zona. Las zonas tienen las propiedades adicionales siguientes: Los límites de la zona cortan a través los Nodos, no los links (la zona global no tiene ningún límite, y el límite de una zona interfaz-local incluye apenas una sola interfaz.) Las zonas del mismo alcance no pueden solapar; es decir, no pueden tener ningunos links o interfaz en el campo común. Una zona de un alcance dado (menos que global) baja totalmente dentro de las zonas de un alcance más grande; es decir, una zona más pequeña del alcance no puede incluir más topología que ninguna zona más grande del alcance con la cual comparta cualesquiera links o interfaz. Cada interfaz pertenece a exactamente una zona de cada alcance posible. Implementación de ruteo del Multicast IPv6 El Cisco IOS Software soporta los protocolos siguientes para implementar rutear del Multicast IPv6: MLD para el IPv6. MLD es utilizado por el Routers del IPv6 para descubrir a los módulos de escucha del Multicast (Nodos que quieren recibir los paquetes de multidifusión destinados para las direcciones Multicast específicas) en los links directamente asociados. Hay dos versiones de MLD: MLD la versión se basa en la versión del Internet Group Management Protocol (IGMP) para el IPv4, y MLD la versión se basa en la versión del IGMP para el IPv4. El Multicast IPv6 para el Cisco IOS Software utiliza MLD la versión y MLD la versión de la versión. MLD es completamente compatible con versiones anteriores con MLD la versión (descrita en el RFC 70). Los hosts que soportan solamente MLD la versión interoperarán con un router que funciona con MLD la versión. LAN mezclados con MLD la versión y MLD los hosts de la versión se soportan además.

6 El PIM-S se utiliza entre el Routers de modo que puedan seguir que los paquetes de multidifusión a remitir el uno al otro y a sus LAN directamente conectados. El PIM en el Source Specific Multicast (PIM-SSM) es similar al PIM-S con la capacidad adicional de señalar el interés en la recepción de los paquetes de las direcciones de origen específicas (o de todos pero de las direcciones de origen específicas) a un IP Multicast Address. La figura debajo de las demostraciones donde MLD y el PIM-S actúa dentro del entorno del Multicast IPv6. Figura Routing Protocol del Multicast IPv6 soportados para el IPv6 Discovery Protocol del módulo de escucha del Multicast para el IPv6 Para comenzar a implementar la multidistribución en la red de oficinas centrales, los usuarios deben primero definir quién recibe el Multicast. MLD el protocolo es utilizado por el Routers del IPv6 para descubrir la presencia de módulos de escucha del Multicast (por ejemplo, los Nodos que quieren recibir los paquetes de multidifusión) en sus links directamente asociados, y para descubrirla específicamente que las direcciones Multicast sean de interés a esos nodos vecinos. Se utiliza para descubrir el grupo local y la membresía del grupo fuente-específica. MLD el protocolo proporciona los medios de controlar y de limitar automáticamente el flujo de tráfico Multicast en su red con el uso de los queriers y de los hosts especiales del Multicast. La diferencia entre los queriers del Multicast y los hosts es como sigue: Un querier es un dispositivo de red, tal como un router, que envía los mensajes de la interrogación para descubrir qué dispositivos de red son miembros de un grupo de multidifusión dado. Un host es un receptor, incluyendo el Routers, que envía los mensajes del informe para informar al querier una calidad de miembro del host. Un conjunto de los queriers y de los hosts que reciben las secuencias de los datos de multidifusión de la misma fuente se llama un grupo de multidifusión. Queriers y los hosts utilizan MLD los informes para unirse a y para dejar los grupos de multidifusión y para comenzar a recibir el tráfico del grupo. MLD utiliza el Internet Control Message Protocol (ICMP) para llevar sus mensajes. Todo MLD los mensajes es local de la conexión con un límite del salto de, y todos hacen la opción de la alerta del router fijar. La opción de la alerta del router implica una implementación del encabezado de opción del salto por el salto. MLD tiene tres tipos de mensaje: Consulta--General, group específico, y Multicast-direccionamiento-específico. En un mensaje de la interrogación, el campo de dirección Multicast se fija a 0 cuando MLD envía una consulta general. La consulta general aprende qué direcciones Multicast tienen los módulos de escucha en un link asociado. El group específico y las interrogaciones Multicast-direccionamiento-específicas son lo mismo. Un grupo de dirección es una dirección Multicast. Informe--En un mensaje del informe, el campo de dirección Multicast es el del direccionamiento específico del Multicast IPv6 el cual el remitente está escuchando. Hecho--En un mensaje hecho, el campo de dirección Multicast es el del direccionamiento específico del Multicast IPv6 el cual la fuente MLD del mensaje está escuchando no más. MLD un informe se debe enviar con una dirección de origen de local de la conexión válida del IPv6, o el direccionamiento sin especificar (::), si la interfaz de envío todavía no ha adquirido a una dirección local del link válida. El envío de los informes con el direccionamiento sin especificar se permite soportar el uso del Multicast IPv6 en el protocolo de la detección de vecino. Para la autoconfiguración apátrida, un nodo se requiere para unirse a varios grupos del Multicast IPv6 para realizar la detección de la dirección duplicada (DAD). Antes del DAD, el único direccionamiento que el nodo de la información tiene para la interfaz de envío es provisional, que no se puede utilizar para la comunicación. Por lo tanto, el direccionamiento sin especificar debe ser utilizado. MLD los estados que resultan MLD de los informes de afiliación de la versión o MLD de la versión se pueden limitar global o por la interfaz. MLD la característica de los límites del grupo proporciona la protección contra los ataques de la negación de servicio (DOS) causados por MLD los paquetes. Los informes de afiliación superior a los límites configurados no serán ingresados en MLD el caché, y el tráfico para esos exceso de informes de afiliación no será remitido. MLD proporciona el soporte para el filtrado de fuente. El filtrado de fuente permite que un nodo señale el interés en escuchar los paquetes solamente de las direcciones de origen específicas (como sea necesario soportar el SS), o de todos los direccionamientos excepto las direcciones de origen específicas enviadas a una dirección Multicast determinada. Cuando un host que usa MLD la versión envía un mensaje de ausencia, el router necesita enviar los mensajes de la interrogación para reconfirmar que este host era el host de la versión del último MLD unido al grupo antes de que pueda parar el tráfico de reenvío. Esta función tarda cerca de segundos. Este tiempo de espera de la licencia está también presente en el IGMP versión para el Multicast del IPv4. MLD grupo de acceso Seguimiento explícito de los receptores Autenticación de usuario de multidifusión y soporte del perfil MLD proxy MLD grupo de acceso MLD el grupo de acceso proporciona el control de acceso del receptor en el Routers del Multicast IPv6 del Cisco IOS. Esta característica limita la lista de grupos que un receptor puede unirse a, y permite o niega las fuentes usadas para unirse a los canales SS. Seguimiento explícito de los receptores La característica de seguimiento explícita permite que un router siga el comportamiento de los hosts dentro de su red del IPv6. Esta característica también habilita el mecanismo de las ausencias rápidas que se utilizará con MLD los informes del host de la versión. Autenticación de usuario de multidifusión y soporte del perfil El Multicast IPv6 por el diseño permite que cualquier host en la red haga un receptor o una fuente para un grupo de multidifusión. Por lo tanto, el control de acceso del Multicast es necesario controlar el tráfico Multicast en la red. Las funciones del control de acceso consisten principalmente en el control de acceso y las estadísticas de la fuente, control de acceso y las estadísticas del receptor, y aprovisionamiento de este mecanismo del control de acceso. El control de acceso del Multicast proporciona una interfaz entre el Multicast y Authentication, Authorization, and Accounting (AAA) para disposición, autorizar, y considerar en

7 el router del último salto, las funciones del control de acceso del receptor en el Multicast, y grupo o canal inhabilitando la capacidad en el Multicast. Cuando usted despliega un nuevo entorno del servicio de multidifusión, es necesario agregar la autenticación de usuario y proporcionar una descarga del perfil del usuario sobre una base del por interface. El uso del AAA y del Multicast IPv6 soporta la autenticación de usuario y la transferencia del perfil del usuario en un entorno del Multicast. El evento que acciona la descarga de un perfil del control de acceso del Multicast del servidor de RADIUS al router de acceso es llegada MLD de un unir a en el router de acceso. Cuando ocurre este evento, un usuario puede hacer el caché de la autorización medir el tiempo hacia fuera y la descarga de la petición periódicamente o utilizar un comando clear apropiado del Multicast de accionar una nueva descarga en caso de las modificaciones del perfil. Las estadísticas ocurren vía las estadísticas RADIUS. El registro contable de inicio y detención se envía al servidor de RADIUS del router de acceso. Para que usted siga el consumo del recurso sobre una base de la por-secuencia, estos registros de contabilidad proporcionan la información sobre el origen de multidifusión y el grupo. Se envía el registro de comienzo cuando el router del último salto recibe un nuevo MLD informe, y el expediente de la parada se envía sobre MLD la licencia o si borran al grupo o el canal por cualquier motivo. MLD proxy MLD la característica del proxy proporciona un mecanismo para que un router genere MLD los informes de afiliación para todos (*, G) (S, G) las entradas o un subconjunto definido por el usario de estas entradas en la interfaz por aguas arriba del router. MLD la característica del proxy permite a un dispositivo para aprender la información de la membresía del grupo del proxy, y a los paquetes de multidifusión delanteros basados sobre esa información. Si un router está actuando como RP para las entradas del proxy de la ruta multicast, MLD los informes de afiliación para estas entradas se pueden generar en el usuario especificaron la interfaz del proxy. Multidifusión independiente de protocolo Se usa PIM (Protocol Independent Multicast) entre routers de forma que éstos puedan hacer un seguimiento de qué paquetes multicast deben reenviarse entre sí y a las LANs conectadas directamente. Los trabajos PIM independientemente del Unicast Routing Protocol a realizarse envían o reciben las actualizaciones de la ruta de Multicast como otros protocolos. Sin importar qué protocolos del Unicast Routing se están utilizando en el LAN para poblar la tabla de Unicast Routing, el Cisco IOS PIM utiliza el contenido existente de la tabla del unicast para realizar el control del reenvío de trayecto inverso (el RPF) en vez del edificio y de mantener su propia tabla de ruteo separada. Usted puede configurar el Multicast IPv6 para utilizar la operación PIM-S o PIM-SSM, o usted puede utilizar el PIM-S y el PIM-SSM junto en su red. Modo disperso de PIM IPv6 BSR Multicast del específico de la PIM-fuente Opción de la dirección enrutable hola PIM bidireccional Modo disperso de PIM El Multicast IPv6 proporciona el soporte para el ruteo multicast del intradomain usando el PIM-S. El PIM-S utiliza el Unicast Routing para proporcionar la información de trayecto inverso para el edificio del árbol de multidifusión, pero no es dependiente en ningún Unicast Routing Protocol determinado. El PIM-S se utiliza en una red de multidifusión cuando relativamente poco Routers está implicado en cada Multicast y este Routers no remite los paquetes de multidifusión para un grupo, a menos que haya un pedido explícito el tráfico. El PIM-S distribuye la información sobre las fuentes activas por los paquetes de reenvíos de datos en el árbol compartido. El PIM-S utiliza inicialmente los árboles compartidos, que requiere el uso de un RP. Las peticiones son realizadas vía el PIM se unen a, que son enviadas salto por el salto hacia el nodo raíz del árbol. El nodo raíz de un árbol en el PIM-S es el RP en el caso de un árbol compartido o del router de primer salto que está conectado directamente con el origen de multidifusión en el caso de un Árbol de ruta más corto (SPT). El RP no pierde de vista a los grupos de multidifusión y los hosts que envían los paquetes de multidifusión son registrados con el RP por el router de primer salto de ese host. Como un PIM se une a los viajes encima del árbol, Routers a lo largo del estado del Reenvío de multicast de la configuración de la trayectoria de modo que el tráfico Multicast pedido sea remitido detrás abajo del árbol. Cuando el tráfico Multicast se necesita no más, un router envía una pasa PIM encima del árbol hacia el nodo raíz para podar (o quitar) el tráfico innecesario. Mientras que los viajes de esta pasa PIM saltan por salta para arriba el árbol, cada router pone al día a su estado de reenvío apropiadamente. En última instancia, quitan al estado de reenvío asociado a un grupo de multidifusión o la fuente. Un remitente de los datos de multidifusión envía los datos destinado para un grupo de multidifusión. El router designado (DR) del remitente toma esos paquetes de datos, unicast-los encapsula, y los envía directamente al RP. El RP recibe estos paquetes de datos encapsulados, de-encapsula los, y adelante los sobre el árbol compartido. Los paquetes entonces siguen (*, G) estado del árbol de multidifusión en el Routers en el árbol RP, siendo replicado dondequiera que las ramas del árbol RP, y eventual alcanzando todos los receptores para ese grupo de multidifusión. El proceso de encapsular los paquetes de datos al RP se llama registro, y los paquetes de la encapsulación se llaman los paquetes de registro PIM. Router designado Punto de encuentro PIMv6 solución del Anycast RP Router designado Uso PIM-S de los routeres Cisco de remitir el tráfico Multicast y de seguir un proceso de elección para seleccionar un router designado cuando hay más de un router en un segmento LAN. El router designado es responsable de enviar el registro PIM y el PIM se une a y poda los mensajes hacia el RP para informarle sobre las fuentes activas y la membresía del grupo del host. Si hay Routers múltiple PIM-S en un LAN, un router designado se debe elegir para evitar duplicar el tráfico Multicast para los host conectados. El router PIM con el direccionamiento más alto del IPv6 se convierte en el DR para el LAN a menos que usted elija forzar la elección DR por medio del comando de la DR-prioridad del pim del IPv6. Este comando permite que usted especifique la prioridad DR de cada router en el segmento LAN (prioridad predeterminada = ) de modo que elijan al router con la prioridad más alta como el DR. Si todo el Routers en el segmento LAN tiene la misma prioridad, después el direccionamiento más alto del IPv6 se utiliza otra vez como el tiebreaker. La figura abajo ilustra qué sucede en un segmento de multiacceso. El router A y el router B están conectados con un segmento Ethernet multiacceso común con el host A como receptor activo para el grupo A. Solamente el router A, actuando como el DR, envía se une a al RP para construir el árbol compartido para el grupo A. Si permitieran al router B también para enviar (*, G) se une a al RP, los trayectos paralelos sería creada y el host A recibiría el tráfico Multicast duplicado. Una vez que el host A comienza al tráfico Multicast de la fuente al grupo, la responsabilidad DR es enviar los mensajes del registro al RP. Si asignaran ambo Routers la responsabilidad, el RP recibiría los paquetes de multidifusión duplicados. Figura 4 Elección del router designado en un segmento de multiacceso

8 Si el DR falla, el PIM-S proporciona una manera de detectar el error del router A y de elegir una Conmutación por falla DR. Si el DR (el router A) hizo inoperable, router que B detectaría esta situación cuando su adyacencia de vecino con el router A midió el tiempo hacia fuera. Porque el router B ha estado oyendo MLD los informes de afiliación del host A, tiene ya MLD estado para el grupo A en esta interfaz y enviaría inmediatamente un unir a al RP cuando se convirtió en el nuevo DR. Este paso restablece el flujo de tráfico abajo de una nueva bifurcación del árbol compartido vía el router B. Además, si el host A fuera tráfico de la compra de componentes, el router B iniciaría un nuevo proceso del registro inmediatamente después de recibir el paquete de multidifusión siguiente del host A. Esta acción accionaría el RP para unirse al SPT al host A vía una nueva bifurcación a través del router B. Recomendación Dos routeres PIM son vecinos si hay una conexión directa entre ellos. Para visualizar a sus vecinos del PIM, utilice el comando neighbor del pim del IPv6 de la demostración en el modo EXEC privilegiado. Nota El proceso de elección DR se requiere solamente en los LAN multiaccesos. Punto de encuentro El IPv6 PIM proporciona el soporte integrado RP. El soporte integrado RP permite que el router aprenda la información RP usando la dirección destino del grupo de multidifusión en vez del RP estáticamente configurado. Para el Routers que es el RP, el router debe ser configurado estáticamente como el RP. El router busca para los grupos de dirección integrados RP en MLD los informes o los mensajes y los paquetes de datos PIM. Al encontrar tal direccionamiento, el router aprende el RP para el grupo del direccionamiento sí mismo. Entonces utiliza este RP docto para toda la actividad del protocolo para el grupo. Para el Routers que es el RP, hacen publicidad el router como RP integrado debe ser configurado como el RP. Para seleccionar un RP estático sobre un RP integrado, el específico integró el rango del grupo RP o la máscara se debe configurar en la lista de acceso del RP estático. Cuando el PIM se configura en el modo disperso, usted debe también elegir los routeres o más para actuar como RP. Un RP es una sola raíz común puesta en una punta elegida de un árbol de distribución compartido y se configura estáticamente en cada cuadro. El PIM DR remite los datos de los orígenes de multidifusión directamente conectados al RP para la distribución abajo del árbol compartido. Los datos se remiten al RP en una de dos maneras: Los datos son encapsulados en los paquetes de registro y el unicast directamente al RP por el funcionamiento del router de primer salto como el DR. Si el RP sí mismo se ha unido al árbol de la fuente, Multicast-se remite por el algoritmo de reenvío RPF descrito en la sección del modo disperso de PIM. El direccionamiento RP es utilizado por los routeres de primer salto para enviar los mensajes del registro PIM en nombre de un host que envía un paquete al grupo. El direccionamiento RP también es utilizado por el Routers del último salto para enviar el PIM se une a y poda los mensajes al RP para informarle sobre la membresía del grupo. Usted debe configurar el direccionamiento RP en todo el Routers (router incluyendo RP). Un router PIM puede ser un RP para más de un grupo. Solamente un direccionamiento RP puede ser en un momento usado dentro de un dominio PIM para cierto grupo. Las condiciones especificadas por la lista de acceso determinan para qué grupos es un RP el router. El Multicast IPv6 soporta el PIM valida la característica del registro, que es la capacidad de realizar el mensaje del registro PIM-S que filtra en el RP. El usuario puede hacer juego una lista de acceso o comparar COMO trayectoria para la fuente registradoa con COMO trayectoria especificada en un Route Map. PIMv6 solución del Anycast RP La solución del anycast RP en el IPv6 PIM permite que una red del IPv6 soporte los servicios del anycast para el PIM-S RP. Permite que el anycast RP sea utilizado dentro de un dominio que ejecute el PIM solamente. Esta característica es útil cuando la conexión del interdomain no se requiere. El Anycast RP es un mecanismo que ISP-basó el uso de las estructuras básicas de conseguir la convergencia rápida cuando un router PIM RP falla. Para permitir que los receptores y las fuentes rendezvous al RP más cercano, los paquetes de una fuente necesitan conseguir a todos los RP encontrar los receptores unidos. Un Unicast IP Address se elige como el direccionamiento RP. Este direccionamiento se configura estáticamente, o se distribuye usando un protocolo dinámico, a todos los routeres PIM en el dominio. Un conjunto de routers en el dominio se elige para actuar como RP para este direccionamiento RP; llaman este Routers el conjunto del anycast RP. Configuran a cada router en el conjunto del anycast RP con un Loopback Interface usando el direccionamiento RP. Cada router en el Anycast RP fijado también necesita una dirección IP física separada ser utilizado para la comunicación entre los RP. El direccionamiento RP, o un prefijo que cubre el direccionamiento RP, se inyecta en el sistema del Unicast Routing dentro del dominio. Configuran a cada router en el conjunto del anycast RP con los direccionamientos del resto del Routers en el conjunto del anycast RP, y esta configuración debe ser constante en todos los RP en el conjunto. IPv6 BSR Los routeres PIM en un dominio deben poder asociar a cada grupo de multidifusión al direccionamiento correcto RP. El protocolo BSR para el PIM-S proporciona un mecanismo dinámico, adaptante para distribuir la información de mapeo del grupo al RP rápidamente en un dominio. Con la característica del IPv6 BSR, si un RP llega a ser inalcanzable, será detectado y las tablas de correspondencia serán modificadas de modo que el RP inalcanzable sea no se utilizan más, y las nuevas tablas serán distribuidas rápidamente en el dominio.

9 Cada grupo de multidifusión PIM-S necesita ser asociado al IP o al direccionamiento del IPv6 de un RP. Cuando un nuevo remitente del Multicast comienza a enviar, su DR local encapsulará estos paquetes de datos en un mensaje del registro PIM y los enviará al RP para ese grupo de multidifusión. Cuando un nuevo receptor de multidifusión se une a, su DR local enviará un mensaje de incorporación PIM al RP para ese grupo de multidifusión. Cuando cualquier router PIM envía a (*, G) el mensaje de incorporación, el router PIM necesita conocer a cuál es el router siguiente hacia el RP de modo que G (grupo) pueda enviar un mensaje a ese router. También, cuando un router PIM es paquetes de reenvíos de datos usando (*, G) el estado, el router PIM necesita conocer cuál es la interfaz entrante correcta para los paquetes destinados para G, porque necesita rechazar cualquier paquete que llegue en otras interfaces. Un pequeño conjunto de routers de un dominio se configura como los Bootstrap Router del candidato (C-BSR) y un solo BSR se selecciona para ese dominio. Un conjunto de routers dentro de un dominio también se configura como candidato RP (C-RP); típicamente, este Routers es los mismos routeres que se configuran como C-BSR. Mensajes del candidato-rp-anuncio del unicast del candidato RP periódicamente (C-RP-Adv) al BSR de ese dominio, haciendo publicidad de su buena voluntad de ser un RP. El A.C. - mensaje de los RP-Adv incluye el direccionamiento del C-RP publicitario, y una lista opcional de grupos de dirección y de extensiones del campo de la máscara, indicando los prefijos del grupo para los cuales se hace publicidad la candidatura. El BSR entonces incluye un conjunto de estos C-RP, junto con sus los prefijos correspondientes del grupo, en los mensajes de la carga inicial (BSM) que origina periódicamente. Los BSM son salto por el salto distribuido en el dominio. La capacidad del IPv6 BSR de configurar la asignación RP permite que configuren al Routers del Multicast IPv6 estáticamente para anunciar las asignaciones alcance-a-rp directamente del BSR en vez de aprenderlas de los mensajes candidato-rp. La anunciación de las asignaciones RP del BSR es útil en varias situaciones: Cuando un direccionamiento RP nunca cambia porque hay solamente un solo RP o el rango del grupo utiliza un anycast RP, puede ser menos complejo configurar el aviso del direccionamiento RP estáticamente en el candidato BSR. Cuando un direccionamiento RP es un direccionamiento virtual RP (por ejemplo al usar el PIM bidireccional), no puede ser aprendido por el BSR de un candidato-rp. En lugar, el direccionamiento virtual RP se debe configurar como RP anunciado en el candidato BSR. El Routers del IPv6 del Cisco IOS proporciona el soporte para la inundación RPF de los paquetes BSR de modo que un router del IPv6 del Cisco IOS no interrumpa el flujo de BSM. El router reconocerá y analizará bastante del BSM para identificar el direccionamiento BSR. El router realiza revisión de "RPF" para este direccionamiento BSR y adelante el paquete solamente si se recibe en la interfaz RPF. El router también crea una entrada BSR que contiene la información RPF para utilizar para el futuro BSM del mismo BSR. Cuando los BSM de un BSR dado se reciben no más, la entrada BSR se mide el tiempo hacia fuera. El soporte bidireccional BSR permite que los RP bidireccionales sean hechos publicidad en los mensajes C-RP y los rangos bidireccionales en el BSM. Todo el Routers en un sistema debe poder utilizar el rango bidireccional en el BSM; si no, la característica bidireccional RP no funcionará. Multicast del específico de la PIM-fuente El PIM-SSM es el Routing Protocol que soporta la implementación del SS y se deriva del PIM-S. Sin embargo, a diferencia del PIM-S donde los datos de todos los orígenes de multidifusión se envían cuando hay un PIM se une a, el tráfico del datagrama de la característica SS adelante a los receptores uso del ancho de banda solamente de eso de los orígenes de multidifusión que los receptores se han unido a explícitamente, así de la optimización y de negar el tráfico de broadcast de Internet indeseado. Además, en vez del uso del RP y de los árboles compartidos, el SS utiliza la información encontrada en las direcciones de origen para un grupo de multidifusión. Esta información es proporcionada por los receptores a través de las direcciones de origen retransmitidas al Routers del último salto por MLD los informes de afiliación, dando por resultado los árboles de ruta más cortos directamente a las fuentes. En SSM, la entrega de datagramas se basa en canales (S, G). Tráfico para uno (S, G) canal consiste en los datagramas con una dirección de origen de Unicast S del IPv6 y la dirección de grupo de multidifusión G como la dirección destino del IPv6. Los sistemas recibirán este tráfico haciéndose miembros del canal (S, G). La señalización no se requiere, pero los receptores deben inscribir o desinscribir a (S, G) los canales para recibir o para no recibir el tráfico de las fuentes específicas. MLD la versión se requiere para que el SS actúe. MLD permite que el host proporcione la información fuente. Antes de que el SS se ejecute con MLD, el SS se debe soportar en el router del IPv6 del Cisco IOS, el host adonde la aplicación se está ejecutando, y la aplicación sí mismo. Asignación SS para el IPv6 Árbol compartido PIM y árbol de la fuente (árbol de ruta más corto) Reenvío de Trayectoria Inversa Asignación SS para el IPv6 La asignación SS para el IPv6 soporta el Domain Name System (DNS) estático y dinámico que asocia para MLD los receptores de la versión. Esta característica permite el despliegue del IPv6 SS con los hosts que son incapaces de proporcionar MLD el soporte de la versión en su stack del host TCP/IP y su Multicast IP que reciben la aplicación. La asignación SS permite que el router mire para arriba la fuente de un informe de la versión del Multicast MLD en la configuración corriente del router o de un servidor DNS. El router puede entonces iniciar (S, G) se une a hacia la fuente. Árbol compartido PIM y árbol de la fuente (árbol de ruta más corto) Por abandono, los miembros de un grupo reciben los datos de los remitentes al grupo a través de un solo árbol de distribución de datos arraigado en el RP. Llaman este tipo de árbol de distribución el árbol del árbol compartido o del punto de encuentro (RPT), como se ilustra en la figura abajo. Los datos de los remitentes se entregan al RP para que la distribución agrupe a los miembros unidos al árbol compartido. Figura 5 Árbol compartido y árbol de la fuente (árbol de trayecto más corto)

10 Si las autorizaciones del umbral de los datos, Routers de la hoja en el árbol compartido pueden iniciar un Switch al árbol de distribución de datos arraigado en la fuente. Llaman este tipo de árbol de distribución un árbol de trayecto más corto o un árbol de la fuente. Por abandono, el Switches del Cisco IOS Software a un árbol de la fuente sobre la recepción del primer paquete de datos de una fuente. Los detalles de proceso siguientes el movimiento del árbol compartido al árbol de la fuente:. El receptor se une a un grupo; el C del router de la hoja envía un mensaje de incorporación hacia el RP.. El RP pone el link al C del router en su lista de interfaz de salida.. La fuente envía los datos; El router A encapsula los datos en el registro y los envía al RP. 4. El RP adelante los datos abajo del árbol compartido al C del router y envía un mensaje de incorporación hacia la fuente. En este momento, los datos pueden llegar dos veces el C del router, una vez que están encapsulados y una vez nativo. 5. Cuando los datos llegan nativo (unencapsulated) el RP, el RP envía un mensaje detener registro al router A. 6. Por abandono, el recibo del primer paquete de datos indica al C del router que envíe un mensaje de incorporación hacia la fuente. 7. Cuando el C del router recibe los datos encendido (S, G), envía un mensaje de la pasa para la fuente encima del árbol compartido. 8. El RP borra el link al C del router de la interfaz saliente de (S, G). 9. El RP acciona un mensaje de la pasa hacia la fuente. Únase a y los mensajes de la pasa se envían para las fuentes y los RP. Se envían salto por el salto y son procesados por cada router PIM a lo largo de la trayectoria a la fuente o al RP. El registro y los mensajes deteneres registro no se envían salto por el salto. Son enviados por el router designado que está conectado directamente con una fuente y recibido por el RP para el grupo. Reenvío de Trayectoria Inversa El reenvío de trayecto inverso se utiliza para remitir los datagramas del Multicast. Funciona como sigue: Si un router recibe un datagrama en una interfaz que utiliza para enviar los paquetes de unidifusión a la fuente, el paquete ha llegado en la interfaz RPF. Si el paquete llega en la interfaz RPF, un router adelante el paquete hacia fuera las interfaces presentes en la lista de interfaz de salida de una entrada de tabla del ruteo multicast. Si el paquete no llega en la interfaz RPF, el paquete se desecha silenciosamente para prevenir los loopes. El PIM utiliza ambos árboles de la fuente y árboles compartidos RP-arraigados para remitir los datagramas; revisión de "RPF" se realiza diferentemente para cada uno, como sigue: Si un router PIM tiene estado del fuente-árbol (es decir, (S, G) entrada está presente en el tabla de Multicast Routing), el router realiza revisión de "RPF" contra el direccionamiento del IPv6 de la fuente del paquete de multidifusión. Si un router PIM tiene el estado del árbol compartido (y ningún estado explícito del fuente-árbol), realiza el direccionamiento revisión de "RPF" encendido RP (se sabe que cuando los miembros se unen a al grupo). El modo disperso de PIM utiliza la función de las operaciones de búsqueda RPF para determinar donde necesita enviar se une a y las pasas. (S, G) se une a (que son los estados del fuente-árbol) se envía hacia la fuente. (*, G) se une a (que son los estados del árbol compartido) se envía hacia el RP. Opción de la dirección enrutable hola Cuando un protocolo Interior Gateway Protocols del IPv6 se utiliza para construir la tabla de Unicast Routing, el procedimiento para detectar el direccionamiento del router ascendente asume que el direccionamiento de un vecino del PIM es siempre lo mismo que el direccionamiento del Next Hop Router, mientras refieran al mismo router. Sin embargo, puede no ser el caso cuando un router tiene las múltiples direcciones en un link. Dos situaciones típicas pueden llevar a esta situación para el IPv6. La primera situación puede ocurrir cuando la tabla de Unicast Routing no es construida por un protocolo Interior Gateway Protocols del IPv6 tal como Multicast BGP. La segunda situación ocurre cuando el direccionamiento de un RP comparte un prefijo de la subred con los routeres en sentido descendente (la nota que la dirección del router RP tiene que ser dominio de par en par y por lo tanto no puede ser una dirección local del link). La opción de la dirección enrutable hola permite que el protocolo PIM evite tales situaciones agregando una opción del mensaje de los saludos de PIM que incluya todos los direccionamientos en la interfaz en la cual se hace publicidad el mensaje de los saludos de PIM. Cuando un router PIM encuentra un router ascendente para un cierto direccionamiento, el resultado del cálculo del RPF se compara con los direccionamientos en esta opción, además del direccionamiento sí mismo del vecino del PIM. Porque esta opción incluye todos los direccionamientos posibles de un router PIM en ese link, incluye siempre el resultado del cálculo del RPF si refiere al router PIM que soporta esta opción. Debido a las restricciones de los tamaños en los mensajes PIM y el requisito que una opción de la dirección enrutable hola cabe dentro de un solo mensaje de los saludos de PIM, un límite de 6 direccionamientos se puede configurar en la interfaz. PIM bidireccional El PIM bidireccional permite que los routeres de multidifusión mantengan la información del estado reducida, con respecto a los árboles compartidos unidireccionales el PIM-S. Los árboles compartidos bidireccionales transportan los datos de las fuentes al RP y las distribuyen del RP a los receptores. A diferencia del PIM-S, el PIM bidireccional no cambia al árbol de la fuente, y no hay encapsulación del registro de los datos de la fuente al RP. El PIM bidireccional ofrece las ventajas cuando hay muchas fuentes moderadas o de tarifa reducida. Sin embargo, los árboles compartidos bidireccionales pueden tener características de retraso peores que los árboles de la fuente construidos en el PIM-S (dependiendo de la topología). Solamente la configuración estática de los RP bidireccionales se soporta en el IPv6. MRoutes estáticos Los mroutes estáticos del IPv6 se comportan mucho igual que los mroutes estáticos del IPv4 usados para influenciar revisión de "RPF". Los mroutes estáticos del IPv6 comparten la misma base de datos que las Static rutas del IPv6 y son implementados ampliando el soporte de la Static ruta para los controles RPF. Las rutas multicastes de trayectoria múltiple del igual costo del soporte de los mroutes estáticos, y ellas también soportan las Static rutas del unicast-solamente. MRIB La base de información del ruteo multicast (MRIB) es un repositorio del protocolo independiente de las entradas del ruteo multicast ejemplificadas por los Multicast Routing Protocol (Routing Client). Su función principal es proporcionar la independencia entre los Routing Protocol y la base de información del Reenvío de multicast (MFIB). También actúa como punta de la coordinación y de comunicación entre sus clientes. Los Routing Client utilizan los servicios proporcionados por el MRIB para ejemplificar las entradas de ruteo y para extraer los cambios realizados a las entradas de ruteo por otros clientes. Además de los Routing Client, MRIB también tiene los clientes de la expedición (casos MFIB) y los clientes especiales tales como MLD. MFIB extrae sus entradas de reenvío de MRIB y notifica el MRIB de cualquier evento relacionado con la recepción del paquete. Estas notificaciones se pueden pedir explícitamente por los Routing Client o generar espontáneamente por el MFIB. Otra función importante del MRIB es tener en cuenta la coordinación de los Routing Client múltiples en el establecimiento de la Conectividad del Multicast dentro de la misma sesión del Multicast. MRIB también permite la coordinación en medio MLD y los Routing Protocol. MFIB El MFIB es una biblioteca independiente de la plataforma y de la encaminamiento-protocolo-independiente para el software del IPv6. Su propósito principal es proporcionar las plataformas de Cisco IOS con una interfaz con la cual leer la tabla de reenvío y las notificaciones del Multicast IPv6 cuando la tabla de reenvío cambia. La información proporcionada por el MFIB tiene semántica bien definida de la expedición y se diseña hacerla fácil para que la plataforma traduzca a sus mecanismos de reenvío específicos del soporte físico o del software.

11 Cuando los cambios de ruteo o topología ocurren en la red, la tabla de ruteo del IPv6 es actualizada, y esos cambios se reflejan en el MFIB. El MFIB mantiene el información sobre la dirección del salto siguiente basado en la información en la tabla de ruteo del IPv6. Porque hay una correlación de uno a uno entre las entradas MFIB y las entradas de la tabla de ruteo, el MFIB contiene todas las rutas sabidas y elimina la necesidad del mantenimiento de memoria caché de Route que se asocia a los trayectos de Switching tales como transferencia rápida y Optimum Switching. MFIB distribuido MFIB distribuido MFIB distribuido (dmfib) se utiliza para conmutar los paquetes del IPv6 del Multicast en las plataformas distribuidas. el dmfib puede también contener la información específica de la plataforma sobre la replicación a través del linecards. Las rutinas básicas MFIB que implementan la base de la lógica de la expedición son comunes a todos los entornos de la expedición. el dmfib implementa las funciones siguientes: Distribuye una copia del MFIB al linecards. Eventos DATA-conducidos retransmisiones del protocolo generados en el linecards al PIM. Proporciona un Application Program Interface de la plataforma MFIB (API) para propagar los cambios MFIB al código específico de la plataforma responsable de programar el motor de la aceleración por hardware. Este API también incluye los puntos de entrada para conmutar un paquete en el software (necesario si el paquete está accionando un evento DATA-conducido) y para cargar las estadísticas de tráfico al software. Proporciona los ganchos para permitir a los clientes que residen en el RP para leer las estadísticas de tráfico a pedido. (el dmfib no carga periódicamente estas estadísticas al RP.) La combinación de dmfib y de subsistemas MRIB también permite que el router tenga una copia personalizada de la base de datos MFIB en cada linecard y transporte la información específica de la plataforma MFIB-relacionada del RP al linecards. Multicast IPv6 VRF Lite La característica del Multicast IPv6 VRF Lite proporciona el soporte del Multicast IPv6 para los contextos múltiples del ruteo virtual/de la expedición (VRF). El alcance de estos VRF se limita al router en quien se definen los VRF. Esta característica proporciona la separación entre la encaminamiento y la expedición, proporcionando a un nivel de seguridad adicional porque no se permite ninguna comunicación entre los dispositivos que pertenecen a diversos VRF a menos que se configure explícitamente. La característica del Multicast IPv6 VRF Lite simplifica la Administración y el troubleshooting del tráfico que pertenecen a un VRF específico. Process switching del Multicast IPv6 y transferencia rápida Un MFIB unificado se utiliza para proporcionar la transferencia rápida y el soporte del process switching para el PIM-S y el PIM-SSM en el Multicast IPv6. En el process switching, el Route Processor debe examinar, reescribir, y remitir cada paquete. El paquete primero se recibe y se copia en la memoria del sistema. El router entonces mira para arriba a la dirección de red de la capa en la tabla de ruteo. La trama de la capa después se reescribe con la dirección destino del Next-Hop y se envía a la interfaz saliente. El RP también computa la verificación por redundancia cíclica (CRC). Este método de Switching es el menos método escalable para conmutar los paquetes del IPv6. La transferencia rápida del Multicast IPv6 permite que el Routers proporcione un mejor rendimiento de reenvío de paquetes que el process switching. La información salvada convencionalmente en memoria caché de ruta se salva en varias estructuras de datos para conmutar del Multicast IPv6. Las estructuras de datos proporcionan búsquedas optimizadas para un reenvío de paquetes eficaz. En el Multicast IPv6 que remite, el primer paquete es Fast-Switched si la lógica del protocolo PIM lo permite. En la transferencia rápida del Multicast IPv6, la encabezado de la encapsulación de MAC precomputed. La transferencia rápida del Multicast IPv6 utiliza el MFIB para tomar destino del IPv6 las decisiones de Switching basadas en prefijo. Además del MFIB, la transferencia rápida del Multicast IPv6 utiliza las tablas de adyacencia para prepend la información de direccionamiento de la capa. La tabla de adyacencia mantiene a las direcciones del salto siguiente de la capa para todas las entradas MFIB. Se puebla la tabla de adyacencia mientras que se descubren las adyacencias. Cada vez que se crea una entrada de adyacencia (por ejemplo el ARP directo), un encabezado de capa de link para ese nodo adyacente precomputed y se salva en la tabla de adyacencia. Una ruta se determina una vez, señala a un salto siguiente y a una entrada de adyacencia correspondiente. Se utiliza posteriormente para la encapsulación durante la transferencia de los paquetes. Una ruta pudo tener varias trayectorias a un prefijo de destino, por ejemplo cuando configuran a un router para el Equilibrio de carga simultáneo y la Redundancia. Para cada trayectoria resuelta, un puntero se agrega para la adyacencia correspondiente a la interfaz de salto siguiente para esa trayectoria. Este mecanismo se utiliza para el Equilibrio de carga a través de varias trayectorias. Multiprotocol BGP para la familia del direccionamiento del Multicast IPv6 El Multiprotocol BGP para la característica de la familia del direccionamiento del Multicast IPv6 proporciona las Extensiones del Multicast BGP para el IPv6 y soporta las mismas características y funciones que el IPv4 BGP. Las mejoras del IPv6 al Multicast BGP incluyen el soporte para una familia del direccionamiento del Multicast IPv6 y la Información de alcance de la capa de red (NLRI) y los atributos del salto siguiente (el router siguiente en la trayectoria al destino) que utilizan los direccionamientos del IPv6. El Multicast BGP es un BGP aumentado que permite el despliegue del Multicast IPv6 del interdomain. El Multiprotocol BGP lleva la información de ruteo para las familias del direccionamiento del protocolo de capa de la Red múltiple; por ejemplo, familia del direccionamiento del IPv6 y para las rutas del Multicast IPv6. La familia del direccionamiento del Multicast IPv6 contiene las rutas usadas para las operaciones de búsqueda RPF por el protocolo del IPv6 PIM, y el IPV6 del Multicast BGP preve el transporte del interdomain lo mismo. Los usuarios deben utilizar el Multiprotocol BGP para el Multicast IPv6 al usar el Multicast IPv6 con el BGP porque las rutas aprendido del unicast BGP no serán utilizadas para el Multicast IPv6. Las funciones del Multicast BGP se proporcionan con un contexto separado de la familia del direccionamiento. Un identificador subsiguiente de la familia del direccionamiento (SAFI) proporciona la información sobre el tipo de la información de alcance de la capa de red que se lleva adentro el atributo. El unicast del Multiprotocol BGP utiliza los mensajes SAFI, y el Multicast del Multiprotocol BGP utiliza los mensajes SAFI. Los mensajes SAFI indican que las rutas son solamente usables para la unidifusión IP, pero no Multicast IP. Debido a estas funciones, las rutas BGP en el RIB del unicast del IPv6 se deben ignorar en las operaciones de búsqueda del Multicast IPv6 RPF. Una tabla de BGP Routing separada se mantiene para configurar las directivas y las topologías incongruentes (por ejemplo, unicast del IPv6 y Multicast) usando las operaciones de búsqueda del Multicast IPv6 RPF. Las operaciones de búsqueda del Multicast RPF son muy similares a las operaciones de búsqueda de la ruta de la unidifusión IP. No se asocia ningún MRIB a la tabla BGP del Multicast IPv6. Sin embargo, el Multicast IPv6 BGP actúa encendido el RIB del IPv6 del unicast cuando está necesitado. El Multicast BGP no inserta ni pone al día las rutas en el RIB del unicast del IPv6. La expedición y el graceful restart directos para el IPv6 MP-BGP se dirigen a la familia Soporte NSF y SSO en el Multicast IPv6 El soporte para la expedición directa (NSF) y el Stateful Switchover (SSO) se proporciona en el Multicast IPv6. CAC basado en el ancho de banda para el Multicast IPv6 El control de admisión de llamadas basado en el ancho de banda (CAC) para la característica del Multicast IPv6 implementa una manera de contar los limitadores del estado de la ruta multicast del por interface usando los multiplicadores del coste. Esta característica se puede utilizar para proporcionar el CAC basado en el ancho de banda sobre una base del por interface en los entornos de red donde los flujos del Multicast utilizan diversas cantidades de ancho de banda.

12 Esta característica limita y explica el estado del Multicast IPv6 detalladamente. Cuando se configura esta característica, las interfaces se pueden limitar a la cantidad de veces que pueden ser utilizadas como interfaces entrantes o salientes en la topología del Multicast IPv6 PIM. Con esta característica, los administradores de router pueden configurar los comandos globales del coste del límite para las Listas de acceso que corresponden con del estado y especificar qué multiplicador del coste a utilizar cuando el considerar tal estado contra la interfaz limita. Esta característica proporciona la flexibilidad requerida para implementar la directiva basada en el ancho de banda del local CAC ajustando los multiplicadores apropiados del coste para diversos requerimientos de ancho de banda. Cómo implementar el Multicast IPv6 Habilitar rutear del Multicast IPv6 Personalizando y verificando MLD el protocolo Configurar el PIM Configurar un BSR Configurar la asignación SS Configurar los mroutes estáticos Configurar el Multiprotocol BGP del IPv6 Configurar el CAC basado en el ancho de banda para el IPv6 Usando MFIB en el Multicast IPv6 Inhabilitar las funciones predeterminadas en el Multicast IPv6 Habilitar rutear del Multicast IPv6.. configuró terminal. [vrf vrf-name] del ruteo multicast del IPv6 Ingrese su contraseña si se le pide que lo haga. Ingresa en el modo de configuración global. [vrf vrf-name] del ruteo multicast del IPv6 Habilita el ruteo multicast en todas las interfaces IPv6-enabled y habilita el Reenvío de multicast para el PIM y MLD en todas las interfaces habilitadas del router. Ruteo multicast del IPv6 de Router(config)# Personalizando y verificando MLD el protocolo El personalizar y el verificar MLD en una interfaz Implementar MLD los límites del grupo Configurar el seguimiento explícito de los receptores para seguir el comportamiento del host Configurar la autenticación de usuario de multidifusión y el soporte del perfil Habilitar MLD el proxy en el IPv6 Reajuste MLD de los contadores de tráfico Borrar MLD los contadores de la interfaz El personalizar y el verificar MLD en una interfaz.

13 . configuró terminal. número del tipo de la interfaz 4. [group-address] del unir a-grupo del mld del IPv6 [incluya excluya] {fuente-direccionamiento [acl] de la lista de origen} 5. acceso-lista-nombre del acceso-grupo del mld del IPv6 6. grupo de dirección del estático-grupo del mld del IPv6] [incluya excluya] {fuente-direccionamiento [acl] de la lista de origen} 7. segundos del interrogación-max-respuesta-tiempo del mld del IPv6 8. segundos del interrogación-descanso del mld del IPv6 9. segundos del interrogación-intervalo del mld del IPv6 0. salida muestre a grupos del [vrf vrf-name] del mld del IPv6 el [link-local] [nombre del grupo [interface-type interface-number] del grupo de dirección] [detalle explícito]. muestre los grupos del mld del IPv6 sumarios. muestre el [type number] de la interfaz del [vrf vrf-name] del mld del IPv6 4. haga el debug del mld del IPv6 [nombre del grupo grupo de dirección tipo de interfaz] 5. mld del IPv6 del debug explícito [nombre del grupo grupo de dirección Ingrese su contraseña si se le pide que lo haga. Ingresa en el modo de configuración global. número del tipo de la interfaz Especifica un tipo de interfaz y un número, y coloca al router en el modo de configuración de la interfaz. FastEthernet /0 de la interfaz de Router(config)# 4 [group-address] del unir a-grupo del mld del IPv6 [incluya excluya] {fuentedireccionamiento [acl] de la lista de origen} Configuraciones MLD que señalan para un grupo especificado y una fuente. Router (config-if) # unir a-grupo FF04::0 del mld del IPv6 5 acceso-lista-nombre del acceso-grupo del mld del IPv6 Permite que el usuario realice el control de acceso del receptor del Multicast IPv6. Router (config-if) # lista de acceso

14 acc-grp- del IPv6 6 grupo de dirección del estático-grupo del mld del IPv6] [incluya excluya] {fuentedireccionamiento [acl] de la lista de origen} Adelante trafique estáticamente para el grupo de multidifusión sobre una interfaz especificada y haga la interfaz comportarse como si MLD un carpintero estuviera presente en la interfaz. El router (config-if) # el estáticogrupo ff04::0 del mld del IPv6 incluye 00:: 7 segundos del interrogación-max-respuestatiempo del mld del IPv6 Configura el tiempo de respuesta máximo de divulgación en MLD las interrogaciones. Router (config-if) # interrogación- MAX-respuesta-tiempo 0 del mld del IPv6 8 segundos del interrogación-descanso del mld del IPv6 Configura el valor de agotamiento del tiempo antes de que el router asuma el control como el querier para la interfaz. Router (config-if) # interrogacióndescanso 0 del mld del IPv6 9 segundos del interrogación-intervalo del mld del IPv6 Router (config-if) # interrogaciónintervalo 60 del mld del IPv6 Configura la frecuencia en la cual el Cisco IOS Software envía MLD los mensajes de la host-interrogación. Precaución El cambio de este valor puede afectar seriamente el Reenvío de multicast. 0 salida Router(config-if)# exit Ingrese este comando de dar salida dos veces al modo de configuración de la interfaz y de ingresar al modo EXEC privilegiado. muestre a grupos del [vrf vrf-name] del mld del IPv6 el [link-local] [nombre del grupo [interfacetype interface-number] del grupo de dirección] [ detalle explícito] Visualiza a los grupos de multidifusión que están conectados directamente con el router y que eran doctos a través MLD. El mld del IPv6 de la demostración del Router- agrupa el FastEthernet / muestre los grupos del mld del IPv6 sumarios Visualiza el número de (*, G) y (S, G) los informes de afiliación presentes en MLD el caché. El mld del IPv6 de la demostración del Router- agrupa el resumen

15 muestre el [type number] de la interfaz del [vrf vrf-name] del mld del IPv6 Visualiza la información relacionado a multicast sobre una interfaz. FastEthernet / de la interfaz del mld del IPv6 de la demostración del Router- 4 mld del IPv6 del debug [nombre del grupo grupo de dirección tipo de interfaz] Permisos que hacen el debug de en MLD la actividad del protocolo. Mld del IPv6 del debug del Router- 5 mld del IPv6 del debug explícito [nombre del grupo grupo de dirección Visualiza relacionado con la información al seguimiento explícito de los hosts. Mld del IPv6 del debug del Routerexplícito Implementar MLD los límites del grupo El por interface y MLD los límites globales actúan independientemente de uno a. El por interface y MLD los límites globales se pueden configurar en el mismo router. El número MLD de límites, global o por la interfaz, no se configura por abandono; los límites se deben configurar por el usuario. Se ignora un informe de afiliación que excede el por interface o el límite global del estado. Implementando MLD los límites del grupo global Implementar MLD los límites del grupo por la interfaz Implementando MLD los límites del grupo global.. configuró terminal. número del estado-límite del [vrf vrf-name] del mld del IPv6 Ingrese su contraseña si se le pide que lo haga. Ingresa en el modo de configuración global. número del estado-límite del [vrf vrf-name] del mld del IPv6 Estado-límite 00 del mld del IPv6 de Router(config)# Limita el número MLD de estados global.

16 Implementar MLD los límites del grupo por la interfaz.. configuró terminal. número del tipo de la interfaz 4. número del límite del mld del IPv6 [excepto la lista de acceso Ingrese su contraseña si se le pide que lo haga. Ingresa en el modo de configuración global. número del tipo de la interfaz FastEthernet /0 de la interfaz de Router(config)# Especifica un tipo de interfaz y un número, y coloca al router en el modo de configuración de la interfaz. 4 número del límite del mld del IPv6 [excepto la lista de acceso Limita el número MLD de estados sobre una base del por interface. Router (config-if) # límite 00 del mld del IPv6 Configurar el seguimiento explícito de los receptores para seguir el comportamiento del host La característica de seguimiento explícita permite que un router siga el comportamiento de los hosts dentro de su red del IPv6 y habilita el mecanismo de las ausencias rápidas que se utilizará con MLD los informes del host de la versión... configuró terminal. número del tipo de la interfaz 4. acceso-lista-nombre de explícito-seguimiento del mld del IPv6 Ingrese su contraseña si se le pide que lo haga.

17 Ingresa en el modo de configuración global. número del tipo de la interfaz FastEthernet /0 de la interfaz de Router(config)# Especifica un tipo de interfaz y un número, y coloca al router en el modo de configuración de la interfaz. 4 acceso-lista-nombre de explícito-seguimiento del mld del IPv6 Habilita el seguimiento explícito de los hosts. Router (config-if) # mld list de explícito-seguimiento del IPv6 Configurar la autenticación de usuario de multidifusión y el soporte del perfil Prerrequisitos Restricciones Habilitar el control de acceso AAA para el Multicast IPv6 Especificando las listas de métodos y habilitar las estadísticas del Multicast Inhabilitando al router de recibir el tráfico Multicast del unauthenticated Prerrequisitos Antes de que usted configure la autenticación de usuario de multidifusión y perfile el soporte, usted puede configurar las funciones siguientes del control de acceso del receptor en el Multicast IPv6. Restricciones Antes de que usted configure la autenticación de usuario de multidifusión y perfile el soporte, usted debe ser consciente de las restricciones siguientes: El puerto, la interfaz, el VC, o el VLAN ID es la identidad del usuario o del suscriptor. La Identificación del usuario por el nombre de host, la identificación del usuario, o la contraseña no se soporta. Habilitar el control de acceso AAA para el Multicast IPv6 Especificando las listas de métodos y habilitar las estadísticas del Multicast Inhabilitando al router de recibir el tráfico Multicast del unauthenticated Reajuste del estatus de autorización en MLD una interfaz Habilitar el control de acceso AAA para el Multicast IPv6.. configuró terminal. aaa de modelo nuevo Ingrese su contraseña si se le pide que lo haga. Ingresa en el modo de configuración global.

18 aaa new-model Habilita el sistema de control de acceso AAA. Router(config)# aaa de modelo nuevo Especificando las listas de métodos y habilitar las estadísticas del Multicast Realice esta tarea de especificar las listas de métodos usadas para la autorización AAA y las estadísticas y cómo habilitar las estadísticas del Multicast en los grupos especificados o los canales en una interfaz... configuró terminal. valor por defecto [method del Multicast de la autorización aaa method4 4. valor por defecto del Multicast de las estadísticas aaa [por marcha-parada parada-solamente] [broadcast] [method] [method] [method] [method4 5. número del tipo de la interfaz 6. la cuenta aaa del Multicast IPv6 recibe el acceso-lista-nombre [válvula-número de la válvula reguladora Ingrese su contraseña si se le pide que lo haga. Ingresa en el modo de configuración global. valor por defecto [method del Multicast de la autorización aaa method4 Habilita la autorización AAA y fija los parámetros que restringen el acceso del usuario a una red del Multicast IPv6. Valor por defecto del Multicast de la autorización de Router(config)# aaa 4 valor por defecto del Multicast de las estadísticas aaa [por marcha-parada parada-solamente] [broadcast] [method] [method] [method] [method4 Estadísticas de los s AAA de los servicios del Multicast IPv6 para cargar en cuenta o propósitos de la seguridad cuando usted utiliza el RADIUS. Valor por defecto del Multicast de las estadísticas de Router(config)# aaa 5 número del tipo de la interfaz Especifica un tipo de interfaz y un número, y coloca al router en el modo de configuración de la interfaz.

19 FastEthernet /0 de la interfaz de Router(config)# 6 la cuenta aaa del Multicast IPv6 recibe el accesolista-nombre [válvula-número de la válvula reguladora Estadísticas de los s AAA en los grupos especificados o los canales. El router (config-if) # cuenta aaa del Multicast IPv6 recibe list Inhabilitando al router de recibir el tráfico Multicast del unauthenticated En algunas situaciones, el control de acceso puede ser necesario evitar que el tráfico Multicast sea recibido a menos que autentiquen al suscriptor y los canales se autorizan según los perfiles del control de acceso. Es decir, no debe haber tráfico en absoluto salvo especificación de lo contrario por los perfiles del control de acceso. Realice esta tarea de inhabilitar al router de recibir el tráfico Multicast que se recibirá de los grupos del unauthenticated o de los canales desautorizados... configuró terminal. [access-list-name] del grupo-rango del [vrf vrf-name] del Multicast IPv6 Ingrese su contraseña si se le pide que lo haga. Ingresa en el modo de configuración global. [access-list-name] del grupo-rango del [vrf vrf-name] del Multicast IPv6 Acciones y reenvío de tráfico del Multicast Protocol de las neutralizaciones para los grupos o los canales desautorizados en todas las interfaces en un router. Grupo-rango del Multicast IPv6 de Router(config)# Habilitar MLD el proxy en el IPv6.. configuró terminal. host-proxy del mld del IPv6 [grupo-acl 4. [group-acl] de la interfaz del host-proxy del mld del IPv6 5. muestre el [group-address] del grupo del [interface-type interface-number] del host-proxy del mld del IPv6]

20 Ingrese su contraseña si se le pide que lo haga. Ingresa en el modo de configuración global. host-proxy del mld del IPv6 [grupo-acl Proxy-grupo del host-proxy del mld del IPv6 de Router(config)# Habilita MLD la característica del proxy. 4 [group-acl] de la interfaz del host-proxy del mld del IPv6 Interfaces Ethernet 0/0 del host-proxy del mld del IPv6 de Router(config)# Habilita MLD la característica del proxy en una interfaz especificada en un RP. 5 muestre el [group-address] del grupo del [interface-type interface-number] del host-proxy del mld del IPv6] De las visualizaciones del IPv6 Información del proxy del host MLD. Ethernet0/0 del host-proxy del mld del IPv6 de la demostración del Router- Reajuste del estatus de autorización en MLD una interfaz Reajuste del estatus de autorización en MLD una interfaz Si no se especifica ninguna interfaz, la autorización se reajusta en todos MLD las interfaces... autorización clara aaa del Multicast IPv6 [interface-type interface-number Ingrese su contraseña si se le pide que lo haga. borre la autorización aaa del Multicast IPv6 [interfacetype interface-number Borra los parámetros que restringen el acceso del usuario a una red del Multicast IPv6.

Router Teldat. Proxy ARP

Router Teldat. Proxy ARP Router Teldat Proxy ARP Doc. DM734 Noviembre, 2006 ÍNDICE Capítulo 1 Introducción...1 1. Proxy ARP... 2 Capítulo 2 Configuración...4 1. Configuración del Proxy ARP... 5 1.1. Habilitar el funcionamiento

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO IPv4

DIRECCIONAMIENTO IPv4 DIRECCIONAMIENTO IPv4 Para el funcionamiento de una red, todos sus dispositivos requieren una dirección IP única: La dirección MAC. Las direcciones IP están construidas de dos partes: el identificador

Más detalles

Repercusión de IPv6 en la Administración General del Estado

Repercusión de IPv6 en la Administración General del Estado Repercusión de IPv6 en la Administración General del Estado Maria José Lucas Vegas Ingeniera Superior de Telecomunicaciones Jefa de Proyecto de Sistemas Informáticos Subdirección General de Planificación

Más detalles

Capitulo 2: Enrutamiento Estático

Capitulo 2: Enrutamiento Estático Capitulo 2: Enrutamiento Estático 1. El resultado del comando show interfaces serial 0/1 de Router# muestra lo siguiente: Serial0/1 is up, line protocol is down Cuál es la causa más probable de que el

Más detalles

Router Teldat. Proxy ARP

Router Teldat. Proxy ARP Router Teldat Proxy ARP Doc. DM734 Rev. 10.00 Noviembre, 2002 ÍNDICE Capítulo 1 Introducción...1 1. Proxy ARP... 2 Capítulo 2 Configuración...4 1. Configuración del Proxy ARP... 5 1.1. Habilitar el funcionamiento

Más detalles

La vida en un mundo centrado en la red

La vida en un mundo centrado en la red La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 6 1 Objetivos Explicar la estructura del direccionamiento IP y a convertir entre números binarios y números decimales. Clasificar

Más detalles

Introducción al enrutamiento y envío de paquetes

Introducción al enrutamiento y envío de paquetes Introducción al enrutamiento y envío de paquetes Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 1 Ing. Aníbal Coto 1 Objetivos Identificar un router como una computadora con SO y hardware diseñados para

Más detalles

Institución Educativa Inem Felipe Pérez de Pereira 2012 Estrategia taller. AREA: Sistemas de información Taller 1 2 3 4 Previsto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Institución Educativa Inem Felipe Pérez de Pereira 2012 Estrategia taller. AREA: Sistemas de información Taller 1 2 3 4 Previsto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Grado 10º Tiempo (semanas) GUÍA DE FUNDAMENTACIÓN Institución Educativa AREA: Sistemas de información Taller 1 2 3 4 Previsto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fecha Real 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Área/proyecto: es y Mantenimiento

Más detalles

Semestre I Aspectos básicos de Networking

Semestre I Aspectos básicos de Networking Semestre I Aspectos básicos de Networking Capítulo 6: Direccionamiento de la red Ip v4 1 Estructura de una dirección Ip v4 Cada dispositivo de una red debe ser definido en forma exclusiva. En la capa de

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO DE RED. Direcciones IPv4

DIRECCIONAMIENTO DE RED. Direcciones IPv4 DIRECCIONAMIENTO DE RED Direcciones IPv4 Introducción La dirección de capa de red que permiten la comunicación de datos entre los hosts en la misma red o en diversas redes. El protocolo de internet versión

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y REDES

TELECOMUNICACIONES Y REDES TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad V: Capa de Red OSI 1. Introducción. 2. Protocolos de cada Red 3. Protocolo IPv4 4. División de Redes 5. Enrutamiento

Más detalles

Arquitectura de Redes y Comunicaciones

Arquitectura de Redes y Comunicaciones DIRECCIONAMIENTO IP Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ MATERIA: Redes de Computadora TEMA: Enrutamiento estático y dinámico DOCENTE: M.C. Susana Mónica Román Nájera ALUMNO: RODOLFO LOPEZ ANOTA SEMESTRE: VI GRUPO: E CARRERA:

Más detalles

EL MODELO DE ESTRATIFICACIÓN POR CAPAS DE TCP/IP DE INTERNET

EL MODELO DE ESTRATIFICACIÓN POR CAPAS DE TCP/IP DE INTERNET 1 EL MODELO DE ESTRATIFICACIÓN POR CAPAS DE TCP/IP DE INTERNET Cada capa de la pila añade a los datos a enviar a la capa inferior, información de control para que el envío sea correcto. Esta información

Más detalles

IP v6. :: Redes :: Redes : : IP v6. transporte. red. enlace. física. aplicación. Versión 28/02/11

IP v6. :: Redes :: Redes : : IP v6. transporte. red. enlace. física. aplicación. Versión 28/02/11 Versión 28/02/11 :: Redes :: aplicación transporte red enlace IP v6 física David Villa :: http://www.inf-cr.uclm.es/www/dvilla/ 1 Contenidos Crecimiento de Internet Paquete IPv6 Direccionamiento

Más detalles

8 Conjunto de protocolos TCP/IP y direccionamiento IP

8 Conjunto de protocolos TCP/IP y direccionamiento IP 8 Conjunto de protocolos TCP/IP y direccionamiento IP 8.1 Introducción a TCP/IP 8.1.1 Historia de TCP/IP El Departamento de Defensa de EE.UU. (DoD) creó el modelo de referencia TCP/IP porque necesitaba

Más detalles

Clase 26 Soluciones al problema de direccionamiento Tema 7.- Ampliación de temas

Clase 26 Soluciones al problema de direccionamiento Tema 7.- Ampliación de temas Clase 26 Soluciones al problema de direccionamiento Tema 7.- Ampliación de temas Dr. Daniel Morató Redes de Ordenadores Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Sonido e Imagen, 3º curso Temario

Más detalles

PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO

PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO Los protocolos de enrutamiento son el conjunto de reglas utilizadas por un router cuando se comunica con otros router con el fin de compartir información de enrutamiento. Dicha

Más detalles

Capitulo 1: Intro. al Enrutam. y reenvio de paquetes

Capitulo 1: Intro. al Enrutam. y reenvio de paquetes Capitulo 1: Intro. al Enrutam. y reenvio de paquetes 1. Cuáles son las dos afirmaciones que describen correctamente los componentes de un router? (Elija dos La RAM almacena de manera permanente el archivo

Más detalles

Una ACL es una lista secuencial de sentencias de permiso o denegación que se aplican a direcciones IP o protocolos de capa superior.

Una ACL es una lista secuencial de sentencias de permiso o denegación que se aplican a direcciones IP o protocolos de capa superior. Listas de control de acceso o ACL. Listas de control de acceso o ACL. Una ACL es una lista secuencial de sentencias de permiso o denegación que se aplican a direcciones IP o protocolos de capa superior.

Más detalles

Uso de servidor DHCP para redes de voz y datos

Uso de servidor DHCP para redes de voz y datos Uso de servidor DHCP para redes de voz y datos Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Problema Solución Configuración de la red Ejemplo de Catalyst 6000 con

Más detalles

Problemas del cliente de marcación de entrada de Windows con las máscaras de subred, los gatewayes y los Domain Name

Problemas del cliente de marcación de entrada de Windows con las máscaras de subred, los gatewayes y los Domain Name Problemas del cliente de marcación de entrada de Windows con las máscaras de subred, los gatewayes y los Domain Name Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones

Más detalles

Routing. nly for Training. Academy Xperts Latinoamerica 1

Routing. nly for Training. Academy Xperts Latinoamerica 1 Routing Academy Xperts Latinoamerica 1 Bienvenidos!!! Herramienta de Meeting (actual) Limite 100 attendees (espectadores) Audio ON Todos los espectadores Micrófonos OFF Todos los espectadores Micrófono

Más detalles

2.1 Funcionamiento del MPLS

2.1 Funcionamiento del MPLS Capítulo 2 MPLS Básico En este capítulo se va a hablar sobre el funcionamiento de las redes MPLS para su mayor comprensión. Se habla sobre la red MPLS en general y las versatilidades que este tiene. También

Más detalles

IP MULTICAST. Ing Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

IP MULTICAST. Ing Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia IP MULTICAST. Ing Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Introducción. Los protocolos de Capa de Red y Transporte entregan datos normalmente desde una sola fuente a un solo destino.

Más detalles

Unidad I: La capa de Red

Unidad I: La capa de Red ARP El protocolo de resolución de direcciones es responsable de convertir las dirección de protocolo de alto nivel (direcciones IP) a direcciones de red físicas. Primero, consideremos algunas cuestiones

Más detalles

8. Las VLAN 8.1. Visión general de las VLAN La solución para la comunidad de la universidad es utilizar una tecnología de networking

8. Las VLAN 8.1. Visión general de las VLAN La solución para la comunidad de la universidad es utilizar una tecnología de networking 8. Las VLAN 8.1. Visión general de las VLAN La solución para la comunidad de la universidad es utilizar una tecnología de networking denominada LAN virtual (VLAN). Una VLAN permite que un administrador

Más detalles

DIDACTIFICACION DE IPv6. 3.2 Stateless

DIDACTIFICACION DE IPv6. 3.2 Stateless DIDACTIFICACION DE IPv6 3.2 Stateless RFC 4862: Stateless Address Autoconfiguration (SLAC) En la configuración stateless los equipos de la red se autoconfiguran sin necesidad de ningún servidor DHCP. Esta

Más detalles

Direccionamiento IPv4

Direccionamiento IPv4 Direccionamiento IPV4 Página 1 de 15 www.monografias.com Direccionamiento IPv4 1. Direccionamiento IP 2. Componentes de una dirección IP 3. Determinación de la clase de dirección 4. Determinación de los

Más detalles

Práctica de laboratorio 7.3.8 Balanceo de cargas con costos desiguales con el protocolo IGRP

Práctica de laboratorio 7.3.8 Balanceo de cargas con costos desiguales con el protocolo IGRP Práctica de laboratorio 7.3.8 Balanceo de cargas con costos desiguales con el protocolo IGRP Objetivo Observar el balanceo de cargas con costos desiguales. Ajustar las redes IGRP mediante comandos debug

Más detalles

Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si que comparten recursos y/o servicios como video, voz y datos a través de medios guiados, no

Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si que comparten recursos y/o servicios como video, voz y datos a través de medios guiados, no Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si que comparten recursos y/o servicios como video, voz y datos a través de medios guiados, no guiados o una combinación de ambos. El medio de transmisión

Más detalles

Módulo 9 Puntos de Intercambio de Internet (IXP)

Módulo 9 Puntos de Intercambio de Internet (IXP) ISP/IXP Networking Workshop Lab Módulo 9 Puntos de Intercambio de Internet (IXP) Objetivo: Módulo opcional para demostrar el uso de BGP en los Puntos de Intercambio de Internet (IXP). Prerrequisitos: Módulos

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

Dirección IP - Características

Dirección IP - Características Dirección IP - Características Las direcciones IP se denominan direcciones lógicas. Tienen un direccionamiento Jerárquico. Representan una conexión de la máquina a la red y no la máquina misma. Existen

Más detalles

Examen 1 de febrero de 2014 (ref: sirc1402.odt)

Examen 1 de febrero de 2014 (ref: sirc1402.odt) Examen 1 de febrero de 2014 (ref: sirc1402.odt) Instrucciones Indique su nombre completo y número de cédula en cada hoja. Numere todas las hojas e indique la cantidad total de hojas que entrega en la primera.

Más detalles

Práctica 3 Enrutamiento con RIP

Práctica 3 Enrutamiento con RIP Práctica 3 Enrutamiento con RIP 1- Objetivos En esta práctica vamos a ver cómo configurar el protocolo de enrutamiento RIP (RIP versión 1 y versión 2) en los routers Cisco. 2- Configurando RIPv1 Dispongan

Más detalles

Invierta las mejoras de SSH

Invierta las mejoras de SSH Invierta las mejoras de SSH Descargue este capítulo Invierta las mejoras de SSH Descargue el libro completo Guía de configuración de la Seguridad de Cisco IOS: Asegurando los servicios de usuario, versión

Más detalles

Bloque IV: El nivel de red. Tema 10: Enrutamiento IP básico

Bloque IV: El nivel de red. Tema 10: Enrutamiento IP básico Bloque IV: El nivel de red Tema 10: Enrutamiento IP básico Índice Bloque IV: El nivel de red Tema 10: Enrutamiento IP básico Introducción Tabla de enrutamiento Algoritmo de enrutamiento Direcciones IP

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ REDES DE COMPUTADORAS REALIZADA POR: JIMENEZ GARCIA ANGEL DANIEL

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ REDES DE COMPUTADORAS REALIZADA POR: JIMENEZ GARCIA ANGEL DANIEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ REDES DE COMPUTADORAS PRACTICA No.5. UNIDAD 5. REALIZADA POR: JIMENEZ GARCIA ANGEL DANIEL LUGAR Y FECHA: SALINA CRUZ OAXACA A 3 DE JUNIO DE 2015. DOCENTE: ROMÁN NÁJERA

Más detalles

Diseño de las redes de marcado del proveedor de servicio del gran escala con el OSPF

Diseño de las redes de marcado del proveedor de servicio del gran escala con el OSPF Diseño de las redes de marcado del proveedor de servicio del gran escala con el OSPF Contenido Introducción Topología de red Conjuntos de marcación manual de ISP Agrupación estática Agrupación central

Más detalles

REDES INFORMATICAS: Protocolo IP

REDES INFORMATICAS: Protocolo IP REDES INFORMATICAS: Protocolo IP 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE IP El protocolo IP se basa en tres principios básicos: Un direccionamiento de los ordenadores. Un tipo de dato: el datragrama IP. Un algoritmo

Más detalles

Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación)

Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación) Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación) 1 Objetivos: Complementar los conocimientos teóricos y prácticos del alumno en el campo de las redes de computadores. Aprender las características

Más detalles

Laboratorio práctico 8.2.5: Configuración y verificación de los enlaces de respaldo WAN

Laboratorio práctico 8.2.5: Configuración y verificación de los enlaces de respaldo WAN Laboratorio práctico 8.2.5: Configuración y verificación de los enlaces de respaldo WAN Objetivos Usar un plan de prueba para probar la funcionalidad de una WAN Frame Relay. Verificar que la ruta de respaldo

Más detalles

TEMA 25: El Protocolo TCP/IP.

TEMA 25: El Protocolo TCP/IP. Tema 25 Protocolo TCP/IP TEMA 25: El Protocolo TCP/IP. Índice 1 INTRODUCCIÓN 1 1.1 Historia 1 2 CAPAS DEL PROTOCOLO 2 2.1 La capa de aplicación 2 2.2 La capa de transporte 3 2.2.1 El protocolo TCP Protocolo

Más detalles

Redes Privadas. :: Redes :: transporte. red. enlace. física. aplicación. Versión 28/02/11

Redes Privadas. :: Redes :: transporte. red. enlace. física. aplicación. Versión 28/02/11 Versión 28/02/11 :: Redes :: aplicación transporte red enlace física Redes Privadas David Villa :: http://www.inf-cr.uclm.es/www/dvilla/ 1 Contenidos Introducción Direccionamiento

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED Mario Alberto Cruz Gartner malcruzg@univalle.edu.co CONTENIDO Direcciones privadas Subredes Máscara de Subred Puerta de Enlace Notación Abreviada ICMP Dispositivos

Más detalles

1.- Convierte las direcciones: 145.32.59.24 y 200.42.129.16 a formato binario e identifica su clase.

1.- Convierte las direcciones: 145.32.59.24 y 200.42.129.16 a formato binario e identifica su clase. 1.- Convierte las direcciones: 145.32.59.24 y 200.42.129.16 a formato binario e identifica su clase. 2.- Para las siguientes direcciones IP de red: a) Indica a que clase pertenecen. b) Escríbelas en representación

Más detalles

Introducción a la Administración de una Red bajo IP

Introducción a la Administración de una Red bajo IP Introducción a la Administración de una Red bajo IP Introducción IP es un protocolo de la capa de red, que sirve para encaminar los paquetes de un origen a un destino Este protocolo es el que mantiene

Más detalles

TEMA 1. Introducción

TEMA 1. Introducción TEMA 1 Introducción Contenidos: Visión estructurada de los sistemas de transmisión de datos. Arquitectura de protocolos. 1 Modelo simplificado de comunicaciones Fuente Transmisor Sistema de transmisión

Más detalles

Conceptos de redes. LAN (Local Area Network) WAN (Wide Area Network)

Conceptos de redes. LAN (Local Area Network) WAN (Wide Area Network) Conceptos de redes. Una red de ordenadores permite conectar a los mismos con la finalidad de compartir recursos e información. Hablando en términos de networking, lo importante es que todos los dispositivos

Más detalles

AREA: Sistemas de información Taller 4 Previsto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

AREA: Sistemas de información Taller 4 Previsto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Institución Educativa INEM Felipe Pérez Estrategia taller 2014 Grado 10º (semanas) AREA: Sistemas de información Taller 4 Previsto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fecha Real 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Área/proyecto: Redes

Más detalles

MIB del túnel IP. MIB del túnel IP. Contenido. Encontrar la información de la característica. Requisitos previos para el túnel IP MIB

MIB del túnel IP. MIB del túnel IP. Contenido. Encontrar la información de la característica. Requisitos previos para el túnel IP MIB del túnel IP Descargue este capítulo del túnel IP Descargue el libro completo Guía de configuración de la interfaz y del componente de hardware, Cisco IOS Release 12.2SR (PDF - 3 MB) Feedback Contenido

Más detalles

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual Introducción Algunas de las personas que trabajan con SGBD relacionales parecen preguntarse porqué deberían preocuparse del diseño de las bases de datos que utilizan. Después de todo, la mayoría de los

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 5: ETERNETH ACTIVIDAD: REPORTE CAPITULO 10 PLANIFICACION Y CABLEADO DE REDES MATERIA: FUNDAMENTOS DE REDES

Más detalles

Práctica de laboratorio 5.5.1: Examen del gateway de un dispositivo

Práctica de laboratorio 5.5.1: Examen del gateway de un dispositivo Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway por defecto R1-ISP R2-Central S0/0/0 10.10.10.6 255.255.255.252 No aplicable Fa0/0 192.168.254.253

Más detalles

Protocolo ARP. Address Resolution Protocol

Protocolo ARP. Address Resolution Protocol Protocolo ARP Address Resolution Protocol 1 Problema Ambiente: una LAN La máquina A (con una cierta IP) quiere enviar un paquete IP a la máquina B de su misma LAN (de la cual conoce su IP) Tiene que armar

Más detalles

Tener la WiFi abierta implica tener nuestra conexión a Internet compartida, además de otros riesgos:

Tener la WiFi abierta implica tener nuestra conexión a Internet compartida, además de otros riesgos: Protege tu WiFi Qué riesgos hay en que alguien utilice nuestra WiFi? Tener la WiFi abierta implica tener nuestra conexión a Internet compartida, además de otros riesgos: Reducción del ancho de banda. Dependiendo

Más detalles

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 7. By Alen.-

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 7. By Alen.- Consulte la ilustración. Un técnico de red determina que los clientes de DHCP no funcionan correctamente. Los clientes están recibiendo información de la configuración IP de un servidor DHCP configurado

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016 DOCENTE HARDWARE DE RED

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016 DOCENTE HARDWARE DE RED INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016 DOCENTE JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES CORREO jesus.madronero@hotmail.com TEMA REDES DE COMPUTADORES III GRADO NOVENO FECHA

Más detalles

Curso: FT433 - Introducción a la virtualización con VirtualBox

Curso: FT433 - Introducción a la virtualización con VirtualBox forumtecnico.com Curso: FT433 - Introducción a la virtualización con VirtualBox Configuración de red Uno de los aspectos de la virtualización con más número de opciones es la configuración de red. Recordemos

Más detalles

Direccionamiento IP y Subneting

Direccionamiento IP y Subneting UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA DECANATO DE POSTGRADO ACADEMIA LOCAL CISCO Direccionamiento IP y Subneting Ing. MsC. Douglas A Reyes dreyes@unet.edu.ve Agenda Direccionamiento IP Subneting

Más detalles

- ENetwork Chapter 6 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

- ENetwork Chapter 6 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 of 5 - ENetwork Chapter 6 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 Consulte la presentación. Qué prefijo de red funcionará con el esquema de direccionamiento IP que se muestra en el gráfico?

Más detalles

Laboratorio práctico 5.5.3: Desarrollo de las ACL para implementar conjuntos de reglas de firewall

Laboratorio práctico 5.5.3: Desarrollo de las ACL para implementar conjuntos de reglas de firewall Laboratorio práctico 5.5.3: Desarrollo de las ACL para implementar conjuntos de reglas de firewall Todo el contenido es Copyright 1992 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento

Más detalles

Práctica 4 - Network Address Translation (NAT)

Práctica 4 - Network Address Translation (NAT) Práctica 4 - Network Address Translation (NAT) 1- Objetivos NAT permite que una red IP parezca hacia el exterior que emplea un espacio de direcciones diferente del que en realidad usa. La utilidad más

Más detalles

Práctica 7 Network Address Translation en routers Cisco

Práctica 7 Network Address Translation en routers Cisco Práctica 7 Network Address Translation en routers Cisco 1- Objetivos NAT permite que una red IP parezca hacia el exterior que emplea un espacio de direcciones diferente del que en realidad usa. La utilidad

Más detalles

Configurar un esquema del balanceo de carga

Configurar un esquema del balanceo de carga Configurar un esquema del balanceo de carga Descargue este capítulo Configurar un esquema del balanceo de carga Descargue el libro completo Switching IP: Guía de configuración del Cisco Express Forwarding,

Más detalles

Capítulo 3. Protocolos de soporte a IP. Redes de Ordenadores 2º Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación

Capítulo 3. Protocolos de soporte a IP. Redes de Ordenadores 2º Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación Capítulo 3. Protocolos de soporte a IP Redes de Ordenadores 2º Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación 1 2 Índice Hora 1 1 Introducción 2 ARP 3 Asignación automática de direcciones IP 3.1

Más detalles

Redes de Computadores Práctica 1 Nivel de Red S2-2014-2015

Redes de Computadores Práctica 1 Nivel de Red S2-2014-2015 Redes de Computadores Práctica 1 Nivel de Red S2-2014-2015 Descripción de la práctica La práctica consiste en aplicar los conocimientos adquiridos en la asignatura con respecto al Nivel de Red, y otros

Más detalles

1 of 6. Visualizador del examen - ENetwork Chapter 5 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

1 of 6. Visualizador del examen - ENetwork Chapter 5 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 of 6 Visualizador del examen - ENetwork Chapter 5 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 Qué información se agrega durante la encapsulación en la Capa 3 de OSI? MAC (Control de acceso

Más detalles

DIDACTIFICACION DE IPv6 2. CABECERA, DIRECC. Y CONFIG. BÁSICAB 2.2. DIRECCIONAMIENTO

DIDACTIFICACION DE IPv6 2. CABECERA, DIRECC. Y CONFIG. BÁSICAB 2.2. DIRECCIONAMIENTO DIDACTIFICACION DE IPv6 2. CABECERA, DIRECC. Y CONFIG. BÁSICAB 2. CABECERA, DIRECCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN BÁSICA En primer lugar se tratarán las siguientes cuestiones: Capacidad de direccionamiento

Más detalles

Servicio de configuración de red (DHCP)

Servicio de configuración de red (DHCP) Servicio de configuración de red (DHCP) Como hemos comentado, DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) es un protocolo que permite a un dispositivo pedir y obtener una dirección IP desde un servidor

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED Dolly Gómez Santacruz dolly.gomez@gmail.com CAPA DE RED La capa de red se ocupa de enviar paquetes de un punto a otro, para lo cual utiliza los servicios

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking

Aspectos Básicos de Networking Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 4 Nombre: Capa de transporte del modelo OSI Objetivo: Al término de la sesión el participante aplicará las principales características

Más detalles

Práctica de laboratorio 8.3.3: Configuración y verificación de las ACL estándar

Práctica de laboratorio 8.3.3: Configuración y verificación de las ACL estándar Práctica de laboratorio 8.3.3: Configuración y verificación de las ACL estándar Dispositivo Nombre del Host Dirección IP de FastEthernet 0/0 Dirección IP Serial 0/0/0 Tipo de interfaz serial 0/0/0 Direcciones

Más detalles

AUTORES: OBREGON CARLA 20.621.330 ROMERO MARIA 19.118.452 MARACAIBO FEBRERO 2012

AUTORES: OBREGON CARLA 20.621.330 ROMERO MARIA 19.118.452 MARACAIBO FEBRERO 2012 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANA DOCENTE: JOSE PARRA CATEDRA: REDES MARACAIBO FEBRERO

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y REDES. Redes Computacionales II. Prof. Cristian Ahumada V.

TELECOMUNICACIONES Y REDES. Redes Computacionales II. Prof. Cristian Ahumada V. TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales II Prof. Cristian Ahumada V. Unidad I: Introducción al enrutamiento y envío de paquetes Contenido 1. Introducción 2. En el interior del router 3. Configuración

Más detalles

REDES AD HOC INFORME DE REDES DE COMPUTADORES I. Felipe Muñoz 201321074-0 Jonathan Porta 201321054-6 Matías Contreras 201321034-1

REDES AD HOC INFORME DE REDES DE COMPUTADORES I. Felipe Muñoz 201321074-0 Jonathan Porta 201321054-6 Matías Contreras 201321034-1 REDES AD HOC INFORME DE REDES DE COMPUTADORES I Nombre ROL Felipe Muñoz 201321074-0 Jonathan Porta 201321054-6 Matías Contreras 201321034-1 Profesor: Agustín González Fecha: 28 de Julio del 2014 Nota:

Más detalles

Dirección IP Binario Clase 145.32.59.24 200.42.129.16 14.82.19.54 163.10.200.5 224.1.1.25 10.1.1.25

Dirección IP Binario Clase 145.32.59.24 200.42.129.16 14.82.19.54 163.10.200.5 224.1.1.25 10.1.1.25 EXPLICAR Y JUSTIFICAR TODAS LAS RESPUESTAS Ejercicio 1. 1. Si no hay disponible un servidor DHCP, indicar qué parámetros de configuración tiene que introducir el administrador de un ordenador para que

Más detalles

Informàtica i Comunicacions Plaça Prnt. Tarradellas, 11 17600 FIGUERES (Girona) Tel. 902 88 92 67 Fax 972 671 962 www.cesigrup.es

Informàtica i Comunicacions Plaça Prnt. Tarradellas, 11 17600 FIGUERES (Girona) Tel. 902 88 92 67 Fax 972 671 962 www.cesigrup.es DNS (Domain Name System)...2 La estructura... 2 Servidores DNS e Internet... 3 Dominios... 3 Servidores de nombres... 3 Servidores de nombres Principal y Secundario... 4 Los archivos del DNS... 4 Registro

Más detalles

Práctica de laboratorio: configuración de rutas estáticas y predeterminadas IPv4

Práctica de laboratorio: configuración de rutas estáticas y predeterminadas IPv4 Práctica de laboratorio: configuración de rutas estáticas y predeterminadas IPv4 Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado R1 G0/1 192.168.0.1

Más detalles

Capítulo 10: Capa 3 - Enrutamiento y direccionamiento

Capítulo 10: Capa 3 - Enrutamiento y direccionamiento Capítulo 10: Capa 3 - Enrutamiento y direccionamiento Descripción general del capítulo 10.1 Importancia de una capa de red 10.1.1 Identificadores 10.1.2 Segmentación y sistemas autónomos 10.1.3 Comunicación

Más detalles

Antecedentes: Elaboró: Ing. Ma. Eugenia Macías Ríos 2

Antecedentes: Elaboró: Ing. Ma. Eugenia Macías Ríos 2 Antecedentes: Antes de 1981, las direcciones IP usaban sólo los primeros 8 bits para especificar la porción de red de la dirección, lo que limitaba Internet, entonces conocida como ARPANET, a 256 redes.

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y REDES. Redes Computacionales II. Prof. Cristian Ahumada V.

TELECOMUNICACIONES Y REDES. Redes Computacionales II. Prof. Cristian Ahumada V. TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales II Prof. Cristian Ahumada V. Unidad I: Enrutamiento Estático Contenido 1. Introducción 2. Los routers y la red 3. Configuración de un router 4. Exploración

Más detalles

2. Qué dispositivo se debe utilizar para enrutar un paquete a una red remota? A switch de acceso B servidor de DHCP C hub D router

2. Qué dispositivo se debe utilizar para enrutar un paquete a una red remota? A switch de acceso B servidor de DHCP C hub D router 1. Consulte la imagen. Según la configuración IP que se muestra, cuál es la razón por la cual el Host A y el Host B no pueden comunicarse fuera de la red local? A B C D Al Host A se le asignó una dirección

Más detalles

VIVIENDO EN LÍNEA. IC3 Redes

VIVIENDO EN LÍNEA. IC3 Redes VIVIENDO EN LÍNEA IC3 Redes Redes informáticas Una red de computadoras es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de cables o cualquier otro medio para el transporte de datos,

Más detalles

Guía de inicio rápido

Guía de inicio rápido Guía de inicio rápido Google Mini Conexión 1 Configuración 2 Acceso 3 Rastreo y búsqueda 4 Resolución de problemas 1 Conexión Conexión de Google Mini a una red Google Mini dispone de dos puertos Ethernet.

Más detalles

Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico

Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 3 1 Objetivos Describir la función de los protocolos de enrutamiento dinámico y ubicar estos protocolos

Más detalles

Top-Down Network Design

Top-Down Network Design Top-Down Network Design Tema 6 Diseño de Modelos para Direccionamiento y Asignación de Nombres Copyright 2010 Cisco Press & Priscilla Oppenheimer Traducción: Emilio Hernández Adaptado para ISI: Enrique

Más detalles

Laboratorio práctico 4.5.2 Cómo hacer un diagrama de los flujos de tráfico de Intranet

Laboratorio práctico 4.5.2 Cómo hacer un diagrama de los flujos de tráfico de Intranet Laboratorio práctico 4.5.2 Cómo hacer un diagrama de los flujos de tráfico de Intranet Designación del dispositivo Nombre del dispositivo Dirección Máscara de subred Servidor Discovery Servicios comerciales

Más detalles

Configuración del Ruteo a Pedido

Configuración del Ruteo a Pedido Configuración del Ruteo a Pedido Descargue este capítulo Configuración del Ruteo a Pedido Descargue el libro completo Routing IP: Guía de configuración ODR, Cisco IOS Release.SR (PDF - 0 KB) Feedback Contenido

Más detalles

Capítulo 5: Pruebas y evaluación del sistema. A continuación se muestran una serie de pruebas propuestas para evaluar varias

Capítulo 5: Pruebas y evaluación del sistema. A continuación se muestran una serie de pruebas propuestas para evaluar varias Capítulo 5: Pruebas y evaluación del sistema 5.1 Definición de pruebas para la aplicación A continuación se muestran una serie de pruebas propuestas para evaluar varias características importantes del

Más detalles

Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server. Impresión de datos variables

Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server. Impresión de datos variables Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server Impresión de datos variables 2008 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para

Más detalles

Ejemplo de configuración de ACL en controlador para redes LAN inalámbricas

Ejemplo de configuración de ACL en controlador para redes LAN inalámbricas Ejemplo de configuración de ACL en controlador para redes LAN inalámbricas Contenido Introducción Requisitos previos Requerimientos Componentes utilizados Convenciones ACL en WLC Consideraciones al configurar

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DE UN ROUTER ASPECTOS

FUNCIONAMIENTO DE UN ROUTER ASPECTOS TEMA 1 FUNCIONAMIENTO DE UN ROUTER. ASPECTOS BÁSICOS. 1 Introducción Nivel de Red. Componentes del router. Examinar y mantener sus componentes. Cisco Discovery Protocol (CDP). Probar la conectividad de

Más detalles

Unidad 3 Direccionamiento IP (Subnetting)

Unidad 3 Direccionamiento IP (Subnetting) Unidad 3 Direccionamiento IP (Subnetting) Las direcciones denominadas IPv4 se expresan por combinaciones de números de hasta 32 bits que permiten hasta 2 32 posibilidades (4.294.967.296 en total). Los

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT . Manual Usuario FCT Murcia, 9 de Julio de 2007 Manual de Usuario FCT v1.0 pág. 2 de 73 ÍNDICE Manual Usuario FCT...1 1. Tipos de usuarios... 4 2. Modelo de navegación... 5 3. Servicios... 6 3.1. Convenios...

Más detalles

Sistema de Mensajería Empresarial para generación Masiva de DTE

Sistema de Mensajería Empresarial para generación Masiva de DTE Sistema de Mensajería Empresarial para generación Masiva de DTE TIPO DE DOCUMENTO: OFERTA TÉCNICA Y COMERCIAL VERSIÓN 1.0, 7 de Mayo de 2008 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 4 2 DESCRIPCIÓN DE ARQUITECTURA DE

Más detalles

Escuela Universitaria Politécnica Grado en Ingeniería Informática Fundamentos de Programación II ENUNCIADO DE PRÁCTICAS CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE

Escuela Universitaria Politécnica Grado en Ingeniería Informática Fundamentos de Programación II ENUNCIADO DE PRÁCTICAS CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE Escuela Universitaria Politécnica Grado en Ingeniería Informática Fundamentos de Programación II ENUNCIADO DE PRÁCTICAS CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE OBJETIVOS Aprender el manejo de entrada/salida con ficheros

Más detalles

Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1

Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1 Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1 Diseño de una red LAN. Uno de los pasos más importantes para garantizar el desarrollo de una red rápida y estable es el diseño de la red. Si una red no está diseñada

Más detalles

Introducción Internet no tiene una estructura real, pero existen varios backbone principales. Estos se construyen a partir de líneas y routers de alta velocidad. Conectados a los backbone hay redes regionales

Más detalles