MAPA DE RIESGOS DEL PAI VIH SIDA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MAPA DE RIESGOS DEL PAI VIH SIDA"

Transcripción

1 M G L V Δ Í G (V G.4) Q VL 1: V / ÉG GM L VG G LÍ L L L GÍ Á LÍ G V º L Δ 1,2,3,4,5,8 L º L Δ 1,2,3,4,5 LZ L Δ 6,7,8,9,10,11,12,13 GM Δ 6,7,8,9,10,11,12 V Y º LMÉ º LB º G M/M/M/. LG º M M/ V L G L V 1

2 M G L V Δ Í G (V G. 4) Q VL 2: V / ÉG GM L VG G LÍ L L L GÍ Á LÍ V º L Δ 1,3,4 V L G Δ 1,2,3,4,5,8,9,13 Δ 1,2,3,4,13 Δ 1,3,4,5,8,13 M Y BL G Y J XL º L º LMÉ º LB º G M/M/M/. LG º M M/ V L G L V 2

3 M G L V Δ Í G (V G. 4) Q VL 2: V / ÉG GM L VG G LÍ L L L GÍ Á LÍ G º L Δ 1,3,13 Δ 1,3,8,13 Δ 2,3 M G L LV M M M V/ LÍ M Y M Y LX V M Y VL L Í G L V V Δ 1,3,4,8,9 Δ 4,5 Δ 6,7,9,10,11,12,13 GM Δ 6,7,9,10,11,12,13 Δ 10,11,12,13 Δ 3 V 1,2,3 V Y º LMÉ º LB º G M/M/M/. LG º M M/ V L G L V 3

4 L G L V L V V 1. iagnóstico tardío de la infección V. 2. alta de confirmación diagnostico V 3. etraso diagnóstico en embarazada 4. usencia de prevención y tratamiento de otras en pacientes V. 5. ransmisión o progresión de otras nfecciones Víricas (Va) asociadas a V 6. racaso de en paciente nunca tratado (V) con buena adherencia 7. xantema por bacavir (B) 8. ersistencia de prácticas de riesgo 9. racaso por falta de dherencia a 10. rror en la posología de 11. fectos adversos clínicos del 12. fectos adversos analíticos en el 13. usencia o valoración inadecuada del accidente a riesgo profesional () L G L V 4

5 M G L V Δ VL (V G. 8) Q VL 1: V / ÉG GM L VG G LÍ L L L GÍ Á LÍ Δ 1,2,3,5,6,8,9 M 12,13,14,15,16,24-4,10,11 L G V º L Δ 1,2,3,9 M 7,14,15,17,20,21,24 4,10 L L º L Δ 1,2,3,4,5,6,7,8,9 M 12,13,14,15,16,17,19,20,24-4,10,11 L LZ L Δ 2 M 12,13-4,10,11 L Δ 2 M 12,13-4,10,11 L GM º LMÉ V Y Δ 1,2,3,9 M 7,14,15,17,20,21,24 4,10 L º LB º G M/M/M/. LG º M M/ V L G L V 5

6 M G L V Δ VL (V G. 8) Q VL 2: V / ÉG GM L VG G LÍ L L L GÍ Á LÍ V º L V Δ 1,2,3,9 M 7,14,15,17,20,21,24 4,10 L L G Δ 2 M - 7,12,13,15-4,10,11 L M Y BL G Y J XL º L º LMÉ º LB º G M/M/M/. LG º M M/ V L G L V 6

7 M G L V Δ VL (V G. 8) Q VL 2: V / ÉG GM L VG G LÍ L L L GÍ Á LÍ Δ 1,2,3,5,6,8,9 M 12,13,14,15,16,24-4,10,11 L G º L M G L LV M Δ 2 M 12,13 4,10,11 L Δ 1,2,3,9 M 7,14,15,17,20,21,24 4,10 L M M V/ LÍ Δ 2 M 12,13-4,10,11 L M Y M Y LX V M Y VL L Í G L V V Δ 1,2,3,4,5,6,7,8,9 M 12,13,14,15,16,17,19,20,24 4,10,11 L GM Δ 2 M 12,13 4,10,11 L V º LMÉ V Y Δ 1,2,3,9 M 7,14,15,17,20,21,24 4,10 L º LB º G M/M/M/. LG º M M/ V L G L V 7

8 VL M "V L L G L " Las oluciones para la eguridad del aciente se centran en los siguientes aspectos: 1. Medicamentos de aspecto o nombre parecidos 2. dentificación de pacientes 3. omunicación durante el traspaso de pacientes 4. ealización del procedimiento correcto en el lugar del cuerpo correcto 5. ontrol de las soluciones concentradas de electrólitos 6. segurar la precisión de la medicación en las transiciones asistenciales 7. vitar los errores de conexión de catéteres y tubos 8. sar una sola vez los dispositivos de inyección 9. Mejorar la higiene de las manos para prevenir las infecciones asociadas a la atención de salud. LY GÁ Á L rtículos a aplicar: 4. alidad de los datos. 5. erecho de información en la recogida de datos. 7. atos especialmente protegidos. 8. atos relativos a la salud. 9. eguridad de los datos. 10. eber de secreto. 11. omunicación de datos. G L G L ÉG Gestión de la calidad asistencial 1. mpulsar una adecuada organización asistencial donde se favorezca la implementación de las estrategias para mejorar la seguridad de los pacientes (ág. 23). 1. ncorporar los objetivos de seguridad propuestos por la onsejería de alud y el ervicio ndaluz de alud en los correspondientes contratos de gestión (ag. 24). 2. Gestión de los riesgos descentralizada, horizontal y flexible (ág. 25). 3. otenciar la adaptación de los centros a los estándares de seguridad del Modelo de creditación de ndalucía (ág. 25). ormación 5. lan de formación (ág. 26). nvestigación 6. mpulsar la investigación en materia de seguridad del paciente (ág. 27). mplicación del paciente y persona cuidadora 7. omentar la implicación del paciente y persona cuidadora (ág. 30). istemas de información 8. ntegrar la información sobre seguridad que facilitan los distintos sistemas de información existentes con el propósito de conocer, analizar y prevenir los (ág. 32) otificación 9. esarrollar y mantener un sistema de notificación. (ág. 34) bservatorio de seguridad del paciente 10. isponer de un bservatorio de eguridad. (ág. 35) V ontacto con el sistema 11. isminuir barreras arquitectónicas y señalizar adecuadamente los centros (ág. 38). 12. dentificación inequívoca de la ciudadanía que entra en contacto con el (ág. 38). 13. dentificación correcta y entorno seguro en la asistencia telemática (ág. 39). Valoración del paciente y persona cuidadora 14. n la valoración de los pacientes se identificarán los factores intrínsecos y extrínsecos que pueden incidir en una disminución de la seguridad del paciente (ág. 40). 15. Valoración de la persona cuidadora (ág. 40). sistencia 16. otenciar el uso seguro de la medicación para prevenir los errores en el proceso de prescripción, conservación, preparación y administración de medicamentos (ág. 42). 17. revenir la infección nosocomial (ág. 45). 18. otenciar la transfusión segura de sangre y hemoderivados (ág. 47). 19. Mejorar la seguridad de los pacientes que van a ser sometidos a intervenciones quirúrgicas (ág. 49). 20. stablecer las medidas necesarias para la detección y actuación ante el riesgo de caídas (ág. 51). 21. mpulsar medidas para la prevención del riesgo de deterioro de la integridad cutánea y para el cuidado de las úlceras por decúbito (ág. 51). 22. omentar entornos seguros en las inmovilizaciones mecánicas y farmacológicas (ág. 51). 23. Monitorización de las extubaciones no planeadas. (ag. 52) lta/ ontinuidad asistencial 24. segurar la continuidad asistencial. (ag. 53) 8

MAPA DE RIESGOS DEL PAI FIEBRE DE DURACIÓN INTERMEDIA

MAPA DE RIESGOS DEL PAI FIEBRE DE DURACIÓN INTERMEDIA M G L M Δ Í G (V G. 6) Q VL 1: M ÉG L L L GÍ Á L GM VG L LÍ. ML L Δ 1 - LZ HLZ H Δ 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 L º M º L º VG LMÉ M M M HM L G L M 1 M G L M Δ Í G (V G.6) Q VL 2: ÉG L L L GÍ Á L GM

Más detalles

ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE EN ANDALUCÍA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO 2ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO

ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE EN ANDALUCÍA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO 2ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE EN ANDALUCÍA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO 2ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO INDICE 1. Resumen:... 3 2. Justificación... 3 3. Desarrollo... 4 POBLACION DIANA...

Más detalles

INDICADORES PARA LA AUTOEVALUACION DE INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD

INDICADORES PARA LA AUTOEVALUACION DE INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD INDICADORES PARA LA AUTOEVALUACION DE INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD LIDERAZGO 1. Existencia de un manual que reseñe la misión, visión y valores de la institución, sus autoridades, su

Más detalles

2. Riesgos y medidas preventivas

2. Riesgos y medidas preventivas Caídas de personas a distinto nivel El principal riesgo que puede darse en la realización de trabajo en altura mediante el uso de técnicas verticales es el riego de caída en altura. Las principales causas

Más detalles

Guía del Curso Análisis del cuero cabelludo y cabello, protocolos de trabajos técnicos y cuidados capilares estéticos. IMPQ0208 - Peluquería

Guía del Curso Análisis del cuero cabelludo y cabello, protocolos de trabajos técnicos y cuidados capilares estéticos. IMPQ0208 - Peluquería Guía del Curso Análisis del cuero cabelludo y cabello, protocolos de trabajos técnicos y cuidados capilares estéticos. IMPQ0208 - Peluquería Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación:

Más detalles

Puesta en marcha de una Campaña de Buenas Prácticas en la Red de Osakidetza

Puesta en marcha de una Campaña de Buenas Prácticas en la Red de Osakidetza Puesta en marcha de una Campaña de Buenas Prácticas en la Red de Osakidetza DAVID CANTERO GONZALEZ SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Madrid, 17 de Diciembre de 2010 Qué? Cómo? Por qué? SEGUIMOS HACIENDO EL CAMINO

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE AYUDA A DOMICILIO DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

CARTA DE SERVICIOS DE AYUDA A DOMICILIO DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS CARTA DE SERVICIOS DE AYUDA A DOMICILIO DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS Dirección de Información y Gestión de la Calidad 1 Presentación y fines del Servicio: El Servicio de Ayuda a Domicilio consiste en la

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA DESARROLLAR UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE VIH

RECOMENDACIONES PARA DESARROLLAR UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE VIH RECOMENDACIONES PARA DESARROLLAR UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE VIH INTRODUCCIÓN La atención al paciente HIV se ha convertido en estos últimos años en una de las áreas más importantes

Más detalles

La Gestión de Procesos para la Seguridad del Paciente en los Servicios de Salud

La Gestión de Procesos para la Seguridad del Paciente en los Servicios de Salud IX CONFERENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE CALIDAD EN SALUD Semana de la Calidad en Salud Lima- Perú 23 al 27 de Setiembre 2013 La Gestión de Procesos para la Seguridad del Paciente en los Servicios de

Más detalles

Importancia de la Seguridad del Paciente. Magdalena Delgado Bernal

Importancia de la Seguridad del Paciente. Magdalena Delgado Bernal Importancia de la Seguridad del Paciente Magdalena Delgado Bernal Seguridad del Paciente: evidencias de daño Cuál es la magnitud del problema? FUENTE: http://www.who.int/features/factfiles/patient_safety/patient_safety_facts/es/

Más detalles

saber y el saber hacer. Son los conocimientos y destrezas propias de la disciplina.

saber y el saber hacer. Son los conocimientos y destrezas propias de la disciplina. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL TITULO 3. OBJETIVOS El objetivo general del Grado propuesto es formar enfermeras y enfermeros de cuidados generales, capaces de desarrollar funciones en los ámbitos asistenciales,

Más detalles

Sistemas de Mejora de la Calidad en hospitales Europeos

Sistemas de Mejora de la Calidad en hospitales Europeos Aviso importante: Borrador en fase piloto no usar sin previa autorización. En caso necesario contactar con el responsable del proyecto a: duque@fadq.org Sistemas de Mejora de la Calidad en hospitales Europeos

Más detalles

Test. Oposiciones Auxiliares de enfermería. Autores. Comunidad Autónoma de Madrid. Juan Luis Soto de Lanuza. Inmaculada López Martín

Test. Oposiciones Auxiliares de enfermería. Autores. Comunidad Autónoma de Madrid. Juan Luis Soto de Lanuza. Inmaculada López Martín Test Oposiciones Auxiliares de enfermería Comunidad Autónoma de Madrid Autores Juan Luis Soto de Lanuza M.ª Elena Collado Sánchez Enrique Galiano Sierra Inmaculada López Martín Beatriz Salazar Guerra Pilar

Más detalles

Grado en Enfermería. 3.1. Competencias generales y específicas. Objetivos generales del título

Grado en Enfermería. 3.1. Competencias generales y específicas. Objetivos generales del título 3. OBJETIVOS 3.1. Competencias generales y específicas Objetivos generales del título Formar enfermeros/as generalistas competentes para el desempeño de su ejercicio, en los contextos y ámbitos de su actuación

Más detalles

3DESTINATARIOS Y OBJETIVOS. Destinatarios y expectativas PACIENTE. Tangibilidad

3DESTINATARIOS Y OBJETIVOS. Destinatarios y expectativas PACIENTE. Tangibilidad 3DESTINATARIOS Y OBJETIVOS Destinatarios y expectativas PACIENTE Que el centro sanitario disponga de los recursos necesarios (humanos, técnicos y estructurales) para garantizarme una adecuada asistencia.

Más detalles

Guía del Curso Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

Guía del Curso Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer Guía del Curso Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 450 Horas Diploma acreditativo con las

Más detalles

Catálogo de Cursos de Formación

Catálogo de Cursos de Formación Catálogo de Cursos de Formación SANIDAD HORAS Actualización profesional de auxiliares de enfermería 80 h. Actualización profesional de celadores asistenciales 80 h. Anatomía Humana 80 h. Asistencia domiciliaria

Más detalles

Salidas Profesionales: Enfermería en Urgencias y Emergencias extrahospitalarias

Salidas Profesionales: Enfermería en Urgencias y Emergencias extrahospitalarias [Escribir texto] Salidas Profesionales: Enfermería en Urgencias y Emergencias extrahospitalarias Aitana Morant Pablo Ana María Muñoz Casado Ana Belén Piedrafita Susín Nicoleta Stefan Cristina de Torres

Más detalles

6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA

6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA 6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA Ayúdenos a cumplir y hacer cumplir estas políticas para brindarle una atención más segura. Actualmente la Clínica Foianini está trabajando para alcanzar

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA

Más detalles

Modelos organizativos y sistemas de notificación para la gestión de la Seguridad del Paciente

Modelos organizativos y sistemas de notificación para la gestión de la Seguridad del Paciente Modelos organizativos y sistemas de notificación para la gestión de la Seguridad del Paciente Manel Plana Director Servicios Médicos y Asistenciales MC Mutual CUÁL ES NUESTRA REALIDAD ASISTENCIAL? 860

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANOS SEGURAS

PROCEDIMIENTO MANOS SEGURAS UGC DE BUJALANCE PROCEDIMIENTO IN PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS PROCEDIMIENTO MANOS SEGURAS POE UGC DE BUJALANCE-DSG 08-V1 Fecha entrada en vigor: 15-3-2010 FECHA REALIZADO: 15-02-2010 REVISADO:

Más detalles

ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE Y ENFERMERA HOSPITALARIA DE ENLACE

ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE Y ENFERMERA HOSPITALARIA DE ENLACE ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE Y ENFERMERA HOSPITALARIA DE ENLACE La figura de la Enfermera Hospitalaria de Enlace (EHE) y la Enfermera Comunitaria de Enlace (ECE), como gestoras de casos, se desarrollan

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN APLICADOS A:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN APLICADOS A: Nuevos Retos del Farmacéutico Hospitalario.- Junio 2006 CRITERIOS DE EVALUACIÓN APLICADOS A: 1. Información farmacoterapéutica al paciente 2. Elaboración de medicamentos 3. Gestión Ana Alvarez Díaz Servicio

Más detalles

MANUAL DEL PACIENTE HOSPITAL DELFOS

MANUAL DEL PACIENTE HOSPITAL DELFOS MANUAL DEL PACIENTE HOSPITAL DELFOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS EN RELACIÓN A LA SALUD Y LA ATENCIÓN SANITARIA DERECHOS 1 Derechos relacionados con la igualdad y la no discriminación de las personas.

Más detalles

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS Introducción. Determinantes demográficos y dependencia. El usuario sociosanitario es la persona que requiere de una atención simultánea

Más detalles

ÁREA DE NAVALMORAL DE LA MATA

ÁREA DE NAVALMORAL DE LA MATA ÁREA DE NAVALMORAL DE LA MATA 2 PRESENTACIÓN El ámbito sanitario y sociosanitario está rodeado de un contexto cada vez más complejo y tecnificado, que hace que aumente el riesgo de eventos adversos en

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CALIFICACIÓN PROFESIONAL: ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO Código: SSC089_2 NIVEL:2 CUESTIONARIO DE PARA LAS

Más detalles

Buenas Prácticas para la Seguridad del Paciente. Con la mejor evidencia disponible

Buenas Prácticas para la Seguridad del Paciente. Con la mejor evidencia disponible Buenas Prácticas para la Seguridad del Paciente Con la mejor evidencia disponible HERRAMIENTAS NORMATIVAS Y TÉCNICAS Guía Técnica de Buenas Prácticas de Seguridad del Paciente Resolución 2003 de 2014 y

Más detalles

Seguridad. Seguridad. Resultados y Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Edición 2012.

Seguridad. Seguridad. Resultados y Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Edición 2012. Esta dimensión se refiere al proceso por el cual el sistema sanitario proporciona una atención y cuidados seguros al paciente. Implica minimizar el riesgo innecesario de daño al paciente, lo que se manifiesta

Más detalles

OBJETIVOS METODO CONCLUSIONES RESULTADOS EVALUACIÓN N INTERNA HCRG OBJETIVOS DE MEJORA

OBJETIVOS METODO CONCLUSIONES RESULTADOS EVALUACIÓN N INTERNA HCRG OBJETIVOS DE MEJORA OBJETIVOS DE MEJORA TRAS LA AUTOEVALUACION DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD DE CUIDADOS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE (PROYECTO SENECA) Autores: González Prieto, Virginia; Rodríguez Valdés, Manuela; Vázquez

Más detalles

Documento estratégico: PERFIL Y COMPETENCIAS ENFERMERA DE FAMILIA Y COMUNITARIA. (Versión FINAL / 2008)

Documento estratégico: PERFIL Y COMPETENCIAS ENFERMERA DE FAMILIA Y COMUNITARIA. (Versión FINAL / 2008) Documento estratégico: PERFIL Y COMPETENCIAS ENFERMERA DE FAMILIA Y COMUNITARIA (Versión FINAL / 2008) PERFIL Y COMPETENCIAS ENFERMERA DE FAMILIA Y COMUNITARIA Perfil: La Enfermera Especialista en Enfermería

Más detalles

CAPITULO 4 PROPUESTA TÉC ICA

CAPITULO 4 PROPUESTA TÉC ICA CAPITULO 4 PROPUESTA TÉC ICA 4.1 GE ERALIDADES Una propuesta técnica debe basarse en toda la información que se ha podido recopilar durante la etapa de análisis, entre estos datos se encuentran: presupuesto,

Más detalles

HOSPITAL MILITAR CENTRAL NIT: 830.040.256-0

HOSPITAL MILITAR CENTRAL NIT: 830.040.256-0 HOSPITAL MILITAR CENTRAL CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS: SUBPROCESOS: UNIDAD MEDICO HOSPITALARIA CÓDIGO: HP-SUMD-CP-01 SISTEMA DE GESTION INTEGRADO SGI Página 1 de 5 HOSPITAL MILITAR CENTRAL NIT: 830.040.256-0

Más detalles

RECOMENDACIONES SOBRE PRESCRIPCIÓN O COMO MINIMIZAR EL RIESGO DE EXPEDIENTES

RECOMENDACIONES SOBRE PRESCRIPCIÓN O COMO MINIMIZAR EL RIESGO DE EXPEDIENTES RECOMENDACIONES SOBRE PRESCRIPCIÓN O COMO MINIMIZAR EL RIESGO DE EXPEDIENTES Ante el aumento de expedientes disciplinarios en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, tras los distintos informes realizados

Más detalles

Simulación av anzada av para para aumentar aumentar la seguridad del del paciente Ponente: Carmen Casal Angulo Enfermera

Simulación av anzada av para para aumentar aumentar la seguridad del del paciente Ponente: Carmen Casal Angulo Enfermera Simulación avanzada para aumentar la seguridad del paciente Ponente: Carmen Casal Angulo Enfermera Carmen Casal Angulo Enfermera Servicio Emergencias (SAMU) Valencia Docente Facultad Enfermería Universidad

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS MARÍA DE MADARIAGA SALUS INFIRMORUM E.U.E. (Adscrita a la UCA) OBJETIVOS

CENTRO DE ESTUDIOS MARÍA DE MADARIAGA SALUS INFIRMORUM E.U.E. (Adscrita a la UCA) OBJETIVOS TÍTULO DE LA ASIGNATURA: ENFERMERÍA COMUNITARIA CURSO: 3º MATERIA: TRONCALES CREDITOS TOTALES: 10 PROFESOR/ A: Mª. FERNANDA HERNÁNDEZ CRESPO OBJETIVOS Con el desarrollo de la asignatura se pretende formar

Más detalles

Complicaciones y cuidados de enfermería en la persona con gastrostomía. EU Eliana Pinto T. Unidad de Coloproctologia Cimah Clínica Las Condes

Complicaciones y cuidados de enfermería en la persona con gastrostomía. EU Eliana Pinto T. Unidad de Coloproctologia Cimah Clínica Las Condes Complicaciones y cuidados de enfermería en la persona con gastrostomía. EU Eliana Pinto T. Unidad de Coloproctologia Cimah Clínica Las Condes Gastrostomias La implantación temporal o permanente de esta

Más detalles

la relación entre exclusión y discapacidad, especialmente en personas sin hogar estudio pionero e innovador dos fases RAIS Fundación

la relación entre exclusión y discapacidad, especialmente en personas sin hogar estudio pionero e innovador dos fases RAIS Fundación Este estudio pretende avanzar en el conocimiento de la relación entre exclusión y discapacidad, especialmente en personas sin hogar, para poder establecer mecanismos que contribuyan a la mejora de su calidad

Más detalles

Descripción de servicio

Descripción de servicio ervicios LPD LUN NGL N PÓN D D D Á PNL Descripción de servicio 1 NFDNL 2011 NN LMUNN,.L.. odos los derechos reservados ntroducción 2 M NMV LGL BÁ: La siguiente legislación configura, básicamente, el actual

Más detalles

LAN 1995\153 Legislación (Disposición vigente)

LAN 1995\153 Legislación (Disposición vigente) LAN 1995\153 Legislación (Disposición vigente) Decreto 101/1995, de 18 abril CONSEJERÍA SALUD. BO. Junta de Andalucía 17 mayo 1995, núm. 72/1995 [pág. 4553] SANIDAD. Determina los derechos de los padres

Más detalles

HISTORIA CLINICA COMPARTIDA EN CATALUNYA Una herramienta al servicio del ciudadano. Barcelona, abril 2006

HISTORIA CLINICA COMPARTIDA EN CATALUNYA Una herramienta al servicio del ciudadano. Barcelona, abril 2006 HISTORIA CLINICA COMPARTIDA EN CATALUNYA Una herramienta al servicio del ciudadano Barcelona, abril 2006 Índice Definición y objetivos de la HCC Principios básicos del sistema Modelo de HCC Historia Clínica

Más detalles

CURSO SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE. Proyecto. Bacteriemia zero

CURSO SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE. Proyecto. Bacteriemia zero CURSO SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE Proyecto Bacteriemia zero CONCEPTOS GENERALES SEGURIDAD DEL PACIENTE De qué estamos hablando? Ausencia o reducción, a un nivel mínimo aceptable, de riesgo de sufrir un

Más detalles

A PROPÓSITO DE LA ESTRATREXIA SERGAS 2014. A SANIDADE PÚBLICA AO SERVIZO DO PACIENTE Y LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.

A PROPÓSITO DE LA ESTRATREXIA SERGAS 2014. A SANIDADE PÚBLICA AO SERVIZO DO PACIENTE Y LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA. A PROPÓSITO DE LA ESTRATREXIA SERGAS 2014. A SANIDADE PÚBLICA AO SERVIZO DO PACIENTE Y LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA. Estratexia SERGAS 2014 : La Consellería de Sanidade presenta

Más detalles

Líneas estratégicas en Tecnologías de la Información y Comunicaciones para la Salud en España

Líneas estratégicas en Tecnologías de la Información y Comunicaciones para la Salud en España Líneas estratégicas en Tecnologías de la Información y Comunicaciones para la Salud en España Sociedad Española de Informática de la Salud http://www.seis.es 9 de febrero de 2010 Líneas estratégicas en

Más detalles

PROGRAMA DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS PARA PACIENTES CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD EN LA COMUNIDAD

PROGRAMA DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS PARA PACIENTES CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD EN LA COMUNIDAD PROGRAMA DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS PARA PACIENTES CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD EN LA COMUNIDAD Antonio Ramal Márquez María Romeu Labayen CSMA Horta-Guinardó INTRODUCCIÓN Instauración del Programa

Más detalles

Requisitos Habilitación Servicio Vacunación

Requisitos Habilitación Servicio Vacunación Requisitos Habilitación Servicio Vacunación Anexo técnico No. 1 de la resolución 1043 de 2006, con las modificaciones de las resoluciones 2680 y 3763 de 2007 Por la cual se establecen las condiciones que

Más detalles

INNOVACIÓN N EN ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD

INNOVACIÓN N EN ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD INNOVACIÓN N EN ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD LAS PROMESAS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO: INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN EUROPA Maribel Campo El Escorial, 29 de julio de 2010 ????? Cuestiones iniciales

Más detalles

La experiencia del Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

La experiencia del Departament de Salut, Generalitat de Catalunya La Seguridad del Paciente en organizaciones sanitarias complejas La experiencia del Departament de Salut, Generalitat de Catalunya Desarrollo de las unidades funcionales de Seguridad del Paciente Dirección

Más detalles

ASISTENCIA A EMERGENCIAS

ASISTENCIA A EMERGENCIAS Página: 1 RESPONSABLES Médico Coordinador de Base. Médico de UME. Médico Regulador. Enfermero de UME. DOCUMENTOS Historia clínica. PROCESO OPERATIVIDAD. El Médico de la Unidad Móvil de Emergencia (UME)

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Plan de Mejora de las Áreas de Urgencias Hospitalarias

Plan de Mejora de las Áreas de Urgencias Hospitalarias Plan de Mejora de las Áreas de Urgencias Hospitalarias 1 Objetivo General Analizar la situación actual de cada una de las Unidades de Urgencias de los Hospitales, y establecer un PLAN DE ACTUACIÓN, que

Más detalles

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional Anexo VI Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional Grado en Terapia Ocupacional Prácticum VI 4º Grado 2013-2014 juntadeandalucia.es NOMBRE Y APELLIDOS: PERIODO DE PRÁCTICAS: CENTRO: TUTOR

Más detalles

CALIDAD ASISTENCIAL PACIENTE VIH. Maite Martín Hospital Clínic Barcelona

CALIDAD ASISTENCIAL PACIENTE VIH. Maite Martín Hospital Clínic Barcelona DOCUMENTO DE CALIDAD ASISTENCIAL PACIENTE VIH Maite Martín Hospital Clínic Barcelona Objetivos Establecer la cartera de servicios de las unidades de atención al paciente VIH Identificar las barreras

Más detalles

II. CONTROL Y VIGILANCIA DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO

II. CONTROL Y VIGILANCIA DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO II. CONTROL Y VIGILANCIA DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN La anemia por deficiencia de hierro es el principal problema nutricional en el Perú y afecta principalmente a los

Más detalles

Gabinete Jur?dico. Informe 0012/2013

Gabinete Jur?dico. Informe 0012/2013 Informe 0012/2013 I La presente consulta plantea si es conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, en adelante LOPD, y su normativa de desarrollo,

Más detalles

Protocolo del Sistema de alerta temprana e intervención en emergencias de Salud Pública

Protocolo del Sistema de alerta temprana e intervención en emergencias de Salud Pública Protocolo del Sistema de alerta temprana e intervención en emergencias de Salud Pública Justificación Una de las funciones esenciales de la salud pública es la de reducir el impacto de las situaciones

Más detalles

ELECTRONIC-HEALTH/ SALUD-ELECTRÓNICA. Personas con mentalidad del Siglo XIX, con hijos nacidos en el XX y con tecnología del Siglo XXI

ELECTRONIC-HEALTH/ SALUD-ELECTRÓNICA. Personas con mentalidad del Siglo XIX, con hijos nacidos en el XX y con tecnología del Siglo XXI ELECTRONIC-HEALTH/ SALUD-ELECTRÓNICA Personas con mentalidad del Siglo XIX, con hijos nacidos en el XX y con tecnología del Siglo XXI 1 La medicina, en consecuencia, la salud es tratada de forma diferente

Más detalles

La cesárea es la intervención quirúrgica que permite la salida o nacimiento de un feto mediante una incisión abdominal.

La cesárea es la intervención quirúrgica que permite la salida o nacimiento de un feto mediante una incisión abdominal. DEFIIÓN La cesárea es la intervención quirúrgica que permite la salida o nacimiento de un feto mediante una incisión abdominal. DESCRIPCIÓN Una cesárea se realiza cuando el parto vaginal no es posible

Más detalles

Actualización enfermera

Actualización enfermera Curso online Actualización enfermera El Ilustre Colegio de Enfermería de Las Palmas, con el fin de facilitar el acceso de los enfermeros a los diferentes itinerarios de desarrollo profesional (méritos

Más detalles

MODELO DE FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2014/15

MODELO DE FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2014/15 MODELO DE FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2014/15 Datos básicos Asignatura Código Nombre ENFERMERÍA GERONTO-GERIÁTRICA Titulación 5102 Título de Grado en Enfermería

Más detalles

I.1.- ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS BASICOS 1 :

I.1.- ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS BASICOS 1 : I. /DILQDOLGDGGHOPyGXOR Este es el módulo CUATRO de once y está dirigido a las y los Facilitadores. Presenta la organización y contenidos del plan de capacitación que deberán de darse a los Gererentes

Más detalles

PROTOCOLO MANEJO DE TUBO ENDOTRAQUEAL Y TRAQUEOSTOMIA HOSPITAL DR. ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE 2015

PROTOCOLO MANEJO DE TUBO ENDOTRAQUEAL Y TRAQUEOSTOMIA HOSPITAL DR. ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE 2015 ENDOTRAQUEAL Y TRAQUEOSTOMIA HOSPITAL DR. ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE 2015 Página: 2 de 11 INDICE Introducción 3 Propósito 3 Objetivos 3 Alcance 4 Responsable 4 Definiciones 5 Desarrollo 6 Planilla

Más detalles

Epidemiología del error

Epidemiología del error Epidemiología del error El 10% de los pacientes que acuden a un hospital sufren un evento adverso. El 50% son evitables. Las tres causas más frecuentes son: Uso de medicamentos Complicaciones perioperatorias

Más detalles

41-Cuidados auxiliares de enfermería y atención sociosanitaria

41-Cuidados auxiliares de enfermería y atención sociosanitaria 2015 41-Cuidados auxiliares de enfermería y atención sociosanitaria Incluye los cuidados y vigilancia del estado de un enfermo: cuidado de las condiciones sanitarias del entorno del paciente, colaboración

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

COMISIÓN DE CUIDADOS DE ÁREA Dirección Regional de Desarrollo e Innovación en Cuidados Dirección General de Asistencia Sanitaria

COMISIÓN DE CUIDADOS DE ÁREA Dirección Regional de Desarrollo e Innovación en Cuidados Dirección General de Asistencia Sanitaria COMISIÓN DE CUIDADOS DE ÁREA Dirección Regional de Desarrollo e Innovación en Cuidados Dirección General de Asistencia Sanitaria 1 ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Funciones... 5 3. Objetivos... 6 4. Estructura...

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Hospital Universitario Marqués de Valdecilla PROTOCOLO DE IDENTIFICACION DE PACIENTES EN UNIDADES DE ENFERMERIA HOSPITAL VALDECILLA Dirección de Enfermería Santander, Octubre 2008 Realizado por: Amaya

Más detalles

CUADERNO DE PRÁCTICAS DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA

CUADERNO DE PRÁCTICAS DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA CUADERNO DE PRÁCTICAS DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA Curso Académico 2008/09 Profesora Responsable: Martina Fernández Gutiérrez RECOMENDACIONES GENERALES PARA LOS ALUMNOS Por un lado, te aconsejamos que tengas

Más detalles

Ivette Xiomara Velazco Aldana Ing. Biomédica Esp. Administración y Gerencia SGC

Ivette Xiomara Velazco Aldana Ing. Biomédica Esp. Administración y Gerencia SGC Ivette Xiomara Velazco Aldana Ing. Biomédica Esp. Administración y Gerencia SGC Tecnovigilancia Vigilancia en Salud Pública Secretaría Distrital de Salud AGENDA TEMÁTICA Antecedentes Generalidades y conceptos

Más detalles

ENFERMEDAD MENTAL. Discapacidad y reconocimiento de la situación de Dependencia en Castilla y León

ENFERMEDAD MENTAL. Discapacidad y reconocimiento de la situación de Dependencia en Castilla y León ENFERMEDAD MENTAL Discapacidad y reconocimiento de la situación de Dependencia en Castilla y León Valoración de Discapacidad y personas con Enfermedad Mental El 22% de las personas menores de 65 años con

Más detalles

Guía del. Centro de salud. Distrito Sanitario Aljarafe. Avenida de las Américas s/n 41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla)

Guía del. Centro de salud. Distrito Sanitario Aljarafe. Avenida de las Américas s/n 41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla) Guía del usuario Centro de salud Distrito Sanitario Aljarafe Avenida de las Américas s/n 41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla) Julio 2003 Presentación 5 Servicios en su Centro de salud 6 Atención al usuario

Más detalles

ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL

ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL Mediante contrato Nº. 0000067, efectuado entre el Ministerio de Salud Pública y Acreditación Canadá realizan la preparación y acreditación de 44 Hospital del Ministerio de Salud en base al modelo Canadiense,

Más detalles

EXPERIENCIAS EN ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Programa de prevención y promoción de la salud dirigido a personas mayores. GERO-HEALTH

EXPERIENCIAS EN ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Programa de prevención y promoción de la salud dirigido a personas mayores. GERO-HEALTH EXPERIENCIAS EN ENVEJECIMIENTO ACTIVO Denominación del proyecto: Programa de prevención y promoción de la salud dirigido a personas mayores. GERO-HEALTH País: España Entidad: Grupo investigación en gerontología

Más detalles

PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN

PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN LIBROS #227 14 Procedimientos Básicos de Limpieza Este libro contiene 15 procedimientos básicos para el personal de limpieza. Cada sección contiene ilustraciones, una lista de

Más detalles

PRÁCTICAS ENFERMERAS SEGURAS RESULTADOS DE UN PROGRAMA FORMATIVO

PRÁCTICAS ENFERMERAS SEGURAS RESULTADOS DE UN PROGRAMA FORMATIVO PRÁCTICAS ENFERMERAS SEGURAS RESULTADOS DE UN PROGRAMA FORMATIVO 1ª HIPOTESIS La enfermería del área quirúrgica bien formada en materia de seguridad del paciente, presta cuidados que evitaran eventos adversos,

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS PARA LA ENFERMERIA EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

CONCEPTOS BASICOS PARA LA ENFERMERIA EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES CONCEPTOS BASICOS PARA LA ENFERMERIA EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Autor: Javier Cavia Pardo DUE y Técnico en Prevención de Riesgos Laborales Colegiado nº 3534 Cuando se nos da la oportunidad de reflexionar

Más detalles

CURSO HIGIENE DE MANOS EN LA ATENCIÓN SANITARIA

CURSO HIGIENE DE MANOS EN LA ATENCIÓN SANITARIA CURSO HIGIENE DE MANOS EN LA ATENCIÓN SANITARIA Lugar de celebración: Online Destinatarios: Persoal sanitario do SERGAS. Programador/a Docente: Mª Dolores Martín Rodríguez. Jefa de Servicio de Sistemas

Más detalles

2. Norma Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermería en el sistema nacional de salud. 2 de septiembre de 2013.

2. Norma Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013. Para la práctica de enfermería en el sistema nacional de salud. 2 de septiembre de 2013. 1 LISTADO DE NORMAS OFICIALES MEXICANAS (NOM) QUE SE CONSIDERAN APLICABLES A LOS SERVICIOS DE SALUD 1. Norma Oficial Mexicana NOM-027-SSA3-2013. Regulación de los servicios de salud. Que establece los

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Porque amamos la vida, velamos por su seguridad

Porque amamos la vida, velamos por su seguridad MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE OFICINA DE REGULACION AMBIENTAL Y SEGURIDAD NUCLEAR http://www.medioambiente.cu/oregulatoria/cnsn/index.htm CENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR http://www.medioambiente.cu/oregulatoria/cnsn/index.htm

Más detalles

Ajuntament de Cabanes

Ajuntament de Cabanes REGLAMENTO REGULADOR DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL DE CABANES CAPITULO I. OBJETO Y AMBITO DE APLICACION. ARTICULO 1 El presente Reglamento tiene por objeto establecer la organización

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

PLANES de APOYO INDUSTRIA ALIMENTARIA. Higiene en la

PLANES de APOYO INDUSTRIA ALIMENTARIA. Higiene en la CONTROL DEL AGUA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN TRAZABILIDAD CONTROL DE PLAGAS MANTENIMIENTO FORMACIÓN CONTROL DE PROVEEDORES BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN Garantizar que el agua utilizada por los establecimientos

Más detalles

MES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EXTREMADURA

MES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EXTREMADURA RED SALUD MENTAL 2 PRESENTACIÓN El ámbito sanitario y sociosanitario está rodeado de un contexto cada vez más complejo y tecnificado, que hace que aumente el riesgo de eventos adversos en el paciente,

Más detalles

JORNADA SOBRE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO DE PRODUCTOS SANITARIOS. Madrid 9de abril de 2013

JORNADA SOBRE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO DE PRODUCTOS SANITARIOS. Madrid 9de abril de 2013 JORNADA SOBRE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO DE PRODUCTOS SANITARIOS Madrid 9de abril de 2013 ASISTENCIA TÉCNICA DE PRODUCTOS SANITARIOS: REQUISITOS REGLAMENTARIOS M. Carmen Abad Luna. Jefe del Departamento

Más detalles

La buena actuación farmacéutica es, sin embargo, de suma importancia en todos los casos. La educación sanitaria proveerá a la familia del paciente, o

La buena actuación farmacéutica es, sin embargo, de suma importancia en todos los casos. La educación sanitaria proveerá a la familia del paciente, o Protocolos de actuación La dermatitis atópica es una enfermedad recurrente con épocas de mejoría y empeoramiento, cuyo tratamiento no es curativo y se basa en el control de los síntomas y en adoptar las

Más detalles

Programa de Seguridad del Paciente. Hospital Universitario Reina Sofía

Programa de Seguridad del Paciente. Hospital Universitario Reina Sofía Programa de Seguridad del Paciente Unidad de Gestión Clínica de NEFROLOGÍA V.4 Hospital Universitario Reina Sofía Documento elaborado por: Mª Antonia Álvarez de Lara Sánchez*, Rodolfo Crespo Montero*,

Más detalles

MODULO VI ESTUDIEMOS LA COINFECCIÓN TUBERCULOSIS/VIH-SIDA MODULOS DE CAPACITACIÓN

MODULO VI ESTUDIEMOS LA COINFECCIÓN TUBERCULOSIS/VIH-SIDA MODULOS DE CAPACITACIÓN República de El Salvador Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Dirección de Regulación Programa Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis MODULOS DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS

Más detalles

CUADERNO DE PRÁCTICAS CURSO 2010-2011 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

CUADERNO DE PRÁCTICAS CURSO 2010-2011 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA CUADERNO DE PRÁCTICAS CURSO 2010-2011 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA ATENCIÓN HOSPITALARIA ALUMNO: CENTRO/UNIDAD: COORDINADOR: PROFESOR TUTOR: FECHA DE REALIZACIÓN: 1 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL PACIENTE ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE HOSPITALES, 6 DE FEBRERO DE 1973

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL PACIENTE ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE HOSPITALES, 6 DE FEBRERO DE 1973 DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL PACIENTE ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE HOSPITALES, 6 DE FEBRERO DE 1973 1. El paciente tiene derecho a cuidados adecuados y respetuosos. 2. El paciente tiene derecho a obtener

Más detalles

FICHEROS INSCRITOS Nombre Responsable Finalidad Usos Personas

FICHEROS INSCRITOS Nombre Responsable Finalidad Usos Personas FICHEROS INSCRITOS Nombre: AMICUS. Responsable: Biblioteca Universitaria. Finalidad: Datos de los usuarios de la Biblioteca Universitaria a efectos de uso de los servicios bibliotecarios. Usos: Préstamos

Más detalles

1.2. Número de créditos / Number of Credits Allocated. Créditos LRU Créditos ECTS Aprendizaje práctico clínico 4 3

1.2. Número de créditos / Number of Credits Allocated. Créditos LRU Créditos ECTS Aprendizaje práctico clínico 4 3 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title ENFERMERÍA GERIÁTRICA (Prácticas Clínicas) 1.2. Número de créditos / Number of Credits Allocated Créditos LRU Créditos ECTS Aprendizaje práctico clínico

Más detalles

Medicamentos de venta Libre: información que deben contener rótulos, prospectos y etiquetas

Medicamentos de venta Libre: información que deben contener rótulos, prospectos y etiquetas 13 de febrero de 2012 Medicamentos de venta Libre: información que deben contener rótulos, prospectos y etiquetas La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ( ANMAT) organismo

Más detalles

Plan de Respuesta Ante Emergencias y su importancia en la Continuidad del Negocio

Plan de Respuesta Ante Emergencias y su importancia en la Continuidad del Negocio Jorge Zamora Integración de Sistemas Calidad, Ambiente, Seguridad y la Continuidad de la Organización Plan de Respuesta Ante Emergencias y su importancia en la Continuidad del Negocio Jorge Zamora R. Objetivo

Más detalles

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA Noviembre 2013 DIRECCION GENERAL SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN Intervención Sanitaria en Situaciones de riesgo para la Salud

Más detalles

VIERNES 16 MAYO 2014

VIERNES 16 MAYO 2014 ESTA ACTIVIDAD PONE EN PRÁCTICA LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE EL CURSO. ALUMNADO PARTICIPANTE TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO Y DEPORTIVAS El alumnado de este ciclo durante las

Más detalles

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE Página 1 de 5 SERVICIO DE PREVENCIÓN DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE 1 Página 2 de 5 SERVICIO DE PREVENCIÓN EMPRESA PÚBLICA HOSPITAL DE PONIENTE El Servicio de Prevención

Más detalles