Allplan 2013 Instalación, fundamentos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Allplan 2013 Instalación, fundamentos"

Transcripción

1 Allplan 2013 Instalación, fundamentos Manual

2 Esta documentación ha sido elaborada con el mayor cuidado. Nemetschek Allplan Systems GmbH y los autores del programa no se responsabilizan frente al comprador o cualquier otra entidad, en relación a cualquier pérdida o daño causado directa o indirectamente con este software, incluyendo, pero no limitado a, las interrupciones del servicio, pérdidas de trabajo o daños derivados de la utilización de este software. En el caso de discrepancias entre las descripciones y el programa, tienen preferencia los menús y títulos que muestra el programa. La información de esta documentación puede estar sujeta a cambios sin notificaciones. Las compañías, nombres y datos utilizados en los ejemplos son ficticios, a menos que se diga mencione lo contrario. No se debe reproducir o transferir ninguna parte de este documento, de ninguna forma o modo, eléctrico o mecánico, con ningún propósito, sin el permiso expreso de Nemetschek Allplan Systems GmbH. Allfa es una marca registrada de Nemetschek Allplan Systems GmbH, Múnich. Allplan es una marca registrada de Nemetschek AG, Munich. Adobe y Acrobat PDF Library son marcas registradas de Adobe Systems Incorporated. AutoCAD, DXF y 3D Studio MAX son marcas registradas de Autodesk Inc., San Rafael, CA. BAMTEC es una marca registrada de Häussler, Kempten, Alemania. Microsoft, Windows, y Windows Vista son marcas registradas de Microsoft Corporation. MicroStation es una marca registrada de Bentley Systems, Inc. Partes de este producto se han desarrollado utilizando LEADTOOLS, (c) LEAD Technologies, Inc. Todos los derechos reservados. Partes de este producto se desarrollaron utilizando la librería Xerces de 'The Apache Software Foundation'. fyireporting Software LLC desarrolla algunas partes de este producto utilizando la biblioteca fyireporting, que se lanzó para la utilización junto con la licencia Apache Software, versión 2. Los paquetes de actualización de Allplan se crean utilizando 7-Zip, (c) Igor Pavlov. El resto de marcas (registradas) son propiedad de sus respectivos propietarios.

3 Manual Índice i Índice Bienvenido... 1 Introducción... 1 Fuentes de información... 2 Documentación... 2 Ayuda adicional... 3 Aprendizaje, Preparación y Mantenimiento del Proyecto... 4 Instalación de Allplan... 5 Leer antes de la instalación... 5 Documentación acerca de la instalación... 5 Requisitos para la instalación y ejecución de Allplan Primera instalación de una versión autónoma... 8 Primera instalación en red Registro del Terminal Allplan con Administrador de Licencias Softlock Cómo realizar un registro Bases Interfaz de usuario Barra de título Barras de herramientas Menús desplegables Paletas Menús Menú contextual Línea de diálogo... 33

4 ii Índice Allplan 2013 Barra de estado Barra de herramientas básica Configuraciones por defecto Opciones de entrada Acercamiento básico Orientación en el programa - Los módulos Resumen de proyectos, conjuntos de archivos, archivos de dibujo y planos Utilizar el ratón Activar y abandonar funciones Usar los menús contextuales para crear y modificar elementos Corregir errores Guardar su trabajo Utilizar el Portapapeles Control de la representación en pantalla Herramientas para controlar la visualización en pantalla Parámetros que definen la apariencia de los elementos en pantalla Orden de representación de los elementos Orden de representación Valores del orden de representación Modificar el orden de representación Propiedades de formato Bases Layers y propiedades de formato Seleccionar elementos Seleccionar elementos, resumen Seleccionar elementos pulsando sobre ellos Seleccionar elementos introduciendo una región Usar la opción sumatorio para seleccionar elementos Aplicar un filtro Resumen de las opciones de filtro Dibujo de precisión... 74

5 Manual Índice iii Bases Dibujar con seguimiento de marcas Seguimiento de marcas Posibles segmentos de marca, resumen Introducir longitudes utilizando líneas de seguimiento Activar y ajustar el seguimiento de marcas Usar los pinzamientos Usar los pinzamientos Tipos de pinzamientos Manejo de los pinzamientos Manejo del cursor Editar elementos usando los pinzamientos Usar los asistentes Organizar los Asistentes Usar elementos de los Asistentes Introducir polilíneas y áreas Herramientas de introducción de polilíneas Normas básicas de introducción de polilíneas Aplicar elementos de superficie Rayados, tramas, rellenos, áreas de mapa de bits y estilos de superficie Rayado y escala Opción de rayado "Invariable en planta" Opción de rayado "Ajustar a la escala de referencia" Aplicar rayado a componentes arquitectónicos Tramas y escala Opción de trama "Invariable en plano" Opción de trama "La escala se ajusta a la definición" Aplicar tramas a componentes arquitectónicos Usar bibliotecas y estilos Guardar parámetros de frecuente utilización cuadros de diálogo Guardar componentes como favoritos

6 iv Índice Allplan 2013 Usar símbolos Usar macros Paths Uso de objetos OLE Uso de objetos OLE Vincular e incorporar objetos OLE Vincular e incorporar Superficies de píxeles como objetos OLE Transparencia de los objetos OLE Editar objetos OLE Características especiales para objetos OLE en Allplan Usar XRefs Usar XRefs Editar XRefs Comparación entre XRefs normales y avanzados Características especiales de XRefs normales Estructuración y administración de datos Estructuración y administración de datos Al trabajar con proyectos y documentos - comparación Resumen de proyectos, conjuntos de archivos, archivos de dibujo y planos Trabajar con proyectos Trabajar con archivos de dibujo Trabajar con la estructura de pisos Trabajar con la Estructura de Conjunto Trabajar con layers Administrar datos con el Gestor de proyectos-administración Intercambio de datos con otros programas Tipos de archivo disponibles para importar y exportar Procedimiento de conversión (Resumen) Importar archivos con coordenadas extensas Ajustar unidad y longitud Información general sobre asignaciones

7 Manual Índice v Usar archivos de configuración Utilizar favoritos de intercambio Usar archivos prototipo Exportar superficies de píxeles e imágenes escaneadas Información general para exportar planos Impresión y Trazado Presentación preliminar Procedimiento para juntar y trazar composiciones de planos Utilizar drivers de Windows o de Allplan Drivers raster de Allplan Utilizar drivers raster Establecer propiedades de los driver raster Elementos de un plano Situar partes de un documento en una composición de planos Orden de representación de los elementos Imprimir planos a color Crear perfiles de trazado Usar perfiles de trazado Index

8

9 Manual Bienvenido 1 Bienvenido Introducción Bienvenido a Allplan 2013, el programa CAD de alto rendimiento para arquitectos e ingenieros. En este manual se familiarizará con el interfaz de usuario y las herramientas básicas de Allplan De esta manera, aprenderá rápidamente a usar Allplan 2013 y verá como en poco tiempo está en situación de llevar a cabo operaciones habituales, en sus tareas diarias. Este capítulo abarca lo siguiente: Información del contenido de este manual Documentación de Allplan 2013 Ayuda adicional de Allplan 2013 Dónde acudir para la formación, preparación y soporte de proyecto Este manual tiene dos secciones: Instalación de Allplan 2013 Introducción a los conceptos básicos y utilización de Allplan Este manual supone que tiene conocimientos de trabajo con programas de Microsoft Windows. Puede ayudar tener conocimientos básicos previos de CAD; sin embargo, este tutorial le proporcionará tanto al usuario con experiencia en CAD como a los principiantes unas bases firmes sobre los métodos y técnicas empleadas en Allplan 2013.

10 2 Fuentes de información Allplan 2013 Fuentes de información Documentación La documentación de Allplan consiste en lo siguiente: La ayuda es la principal fuente de información para conocer Allplan y trabajar con él. Mientras trabaja con Allplan, puede obtener ayuda de la función activa pulsando F1 o seleccionando Ayuda contextual en la barra de herramientas Estándar y pulsando después en el icono de la función sobre la que desea obtener información. El Manual consta de dos partes. La primera parte muestra cómo instalar Allplan. La segunda parte consiste en un resumen de los conceptos básicos, así como los métodos generales de introducción de datos en Allplan. El Tutorial de conceptos básicos le guiará paso a paso a través de las herramientas más importantes para el diseño y edición de los elementos en Allplan. El Tutorial de Arquitectura le guiará a través del proceso de diseño de una edificación. Además, puede aprender a analizar datos del edificio utilizando informes y sacar los resultados utilizando un plotter. El Tutorial de Ingeniería le guiará a través del proceso de creación de planos principales, dibujos de organización general y de armado. Además, aprenderá a dar salida a los resultados a través de un trazador. Las Novedades en Allplan contiene información sobre las nuevas opciones de la última versión del programa. Cada volumen de la serie Paso a paso le proporciona información a un tema específico o de una serie de herramientas y módulos de Allplan en detalle. Las áreas se abarcan son, intercambio de datos, administración del sistema, módulos de modelado digital del terreno, módulos de presentación, modelado 3D, etc. Como cliente de Serviceplus podrá descargarse estas guías como archivos con formato PDF desde Formación - Documentación, en Allplan Connect (

11 Manual Bienvenido 3 Comentarios sobre la documentación Siempre intentamos mejorar la calidad completa de la documentación de nuestros programas. Sus comentarios y sugerencias son importantes para nosotros y agradeceríamos una respuesta acerca de los manuales y del soporte técnico online. Por favor, no dude en contactar con nosotros para expresar sus críticas o elogios en relación con la documentación. Póngase en contacto con nosotros de la siguiente manera: Ayuda adicional Nemetschek Allplan GmbH Calle del pinar Nº Madrid, España Teléfono: Fax: Correo electrónico: clientes@nemetschek.es Consejos para un uso eficaz El menú Ayuda incluye la opción Sugerencias de manejo. Este tema proporciona consejos y trucos prácticos para manejar Allplan de forma eficiente y cómo llevar a cabo operaciones con facilidad. Foro para los clientes de Soporte técnico (Serviceplus) Foro de Allplan en Allplan Connect: intercambio de información entre usuarios, consejos útiles para el trabajo del día a día y consejos y ayuda para tareas específicas. Regístrese ahora en FAQs en Internet. Puede encontrar una sección con preguntas frecuentes actualizadas en la siguiente dirección: allplan-connect.com/faq Sugerencias en la ayuda Si tiene sugerencias o preguntas acerca de la Ayuda, o si aprecia algún error, envíe un correo electrónico a: clientes@nemetschek.es

12 4 Aprendizaje, Preparación y Mantenimiento del Proyecto Allplan 2013 Aprendizaje, Preparación y Mantenimiento del Proyecto El tipo de aprendizaje que recibe, es un factor decisivo en la cantidad de tiempo que, de hecho, puede emplear trabajando en sus propios proyectos: Con una introducción profesional a los programas y seminarios avanzados para usuarios, puede ahorrar hasta el 35% de su tiempo de trabajo. Es esencial tener una estrategia de aprendizaje. Los cursos en los centros de Nemetschek, ofrecen una extensa gama de soluciones y le permiten encontrar una solución para sus propias necesidades y requisitos. Nuestro sofisticado y exhaustivo programa de cursos es la manera más rápida para que los usuarios profesionales aprendan a utilizar el nuevo sistema. Se diseñan Cursos especiales para usuarios que quieran ampliar y optimizar sus conocimientos. Los Cursos a medida son los más indicados si lo que quiere es encontrar su propio método de trabajo. Para más información, por favor contacte con Nemetschek España. Teléfono: Fax:

13 Manual Instalación de Allplan 5 Instalación de Allplan Leer antes de la instalación Documentación acerca de la instalación La documentación para la instalación de Allplan se encuentra en varios sitios: El manual describe el procedimiento para la primera instalación de un puesto autónomo y contiene lo esencial para la primera instalación en una red. El DVD de Allplan contiene el archivo install.chm, que le proporcionará además, información actualizada y detallada acerca de la instalación y las actualizaciones (puestos de trabajo autónomos y en red). Le recomendamos encarecidamente la lectura de este archivo antes de la instalación.

14 6 Leer antes de la instalación Allplan 2013 Requisitos para la instalación y ejecución de Allplan 2013 Antes de comenzar, por favor, compruebe que todos los ordenadores donde quiere instalar Allplan 2013 cumplen los siguientes requisitos: Requisitos de hardware Requisitos mínimos sin Allplan IBD Procesador Intel Core 2 o compatible 2 GB RAM 5 GB libre en el espacio del disco duro Tarjeta gráfica compatible con OpenGL 3.1, con una resolución de 1280 x 720, según la certificación e-requirements.html ( html) Requisitos de software Windows 7, Service Pack 1 Windows Vista, Service Pack 2 Microsoft Windows Home Server 2011 Windows Server 2008 R2, Service Pack 1 Windows Server 2008, Service Pack 2 Notas Recomendado: Windows 7 64-bit Service Pack 1 Allplan 2013 está disponible en dos versiones, una para 64-bit y otra para 32-bit. Sólo el sistema Windows de 64-bit es capaz de procesar grandes volúmenes de datos en Allplan. Puede encontrar información sobre cómo ejecutar Allplan en un hardware MAC, aquí

15 Manual Instalación de Allplan 7 Más información En ( encontrará más información sobre los siguientes temas: Herramienta de comprobación del sistema Tarjeta gráfica Impresoras y plóteres Citrix Terminal Server Servidor de datos de Allplan Estructura de datos Los datos de Allplan pueden clasificarse de la siguiente manera: Archivos del programa: estos archivos siempre se instalan localmente en cada puesto de trabajo. Directorio central de ubicación de archivos: por ejemplo, los proyectos y el estándar del estudio. Estos datos pueden instalarse localmente o en el servidor de archivos. Antes de la instalación, decida en qué directorio quiere que se instale el programa, ya que esto sólo puede modificarse más adelante desinstalando y reinstalando. Una buena idea es mantener los archivos de datos y los archivos de programa en ubicaciones centrales y separadas. Esto facilitará las copias de seguridad posteriores. Por defecto, Allplan 2013 se instalará en las siguientes carpetas: Archivos del programa: C:\Archivos de programa\nemetschek\ (versión de 64-bit) o C:\Archivos de programa (x86)\nemetschek\ (versión de 32-bit) Directorio central de ubicación de archivos: C:\Datos\Nemetschek\

16 8 Leer antes de la instalación Allplan 2013 Primera instalación de una versión autónoma Esta sección describe el procedimiento para la primera instalación de Allplan 2013 en un puesto de trabajo autónomo. Cualquier versión de Allplan existente no se verá afectada. Para instalar Allplan 2013 en un puesto de trabajo autónomo Lea lo siguiente antes de la instalación: Requisitos para la instalación de Allplan 2013 (vea "Requisitos para la instalación y ejecución de Allplan 2013") Estructura de datos 1 Cierre cualquier aplicación que esté ejecutándose y apague el ordenador. 2 Encienda todos los dispositivos periféricos. 3 Encienda el ordenador y arranque. 4 Regístrese como Administrador en el ordenador local o como usuario con privilegios de administrador. 5 Inserte el DVD de Allplan 2013 en la unidad de DVD. 6 Pulse sobre Programas (Contenidos del DVD) y después Allplan Seleccione el idioma para la instalación y pulse Aceptar para confirmar. 8 Pulse Siguiente para ver la pantalla de Bienvenida. 9 Puede ver los términos del contrato de la licencia del software, en el cuadro de diálogo Contrato de Licencia del Software. Si está de acuerdo con los términos del contrato, pulse Sí. 10 El cuadro de diálogo Información Importante del cuadro de diálogo le proporciona información acerca de la documentación para la instalación. Pulse F1 para leerlo. De lo contrario, pulse Siguiente. 11 Introduzca su nombre de usuario y el nombre de la compañía y pulse Siguiente.

17 Manual Instalación de Allplan 9 12 En el cuadro de diálogo Opción de Instalación, seleccione Primera instalación o Primera instalación con transferencia de datos. Entonces pulse Siguiente. 13 Si selecciona la opción Primera instalación con transferencia de datos: seleccione los datos que quiere transferir a la nueva versión y pulse Siguiente. 14 Si quiere instalar una versión de prueba con tiempo limitado, seleccione la opción Licencia de prueba sólo para uso temporal en el cuadro de diálogo Información para la Selección de Licencia. 15 Si ya posee un contrato de Serviceplus válido para este puesto de trabajo: seleccione Archivo de licencia existente en el cuadro de diálogo Licencia. 16 Si ha adquirido una nueva licencia para este puesto de trabajo y esta versión o si ha adquirido nuevos módulos con un nuevo archivo de licencia, seleccione el nuevo archivo de licencia. 17 Entonces pulse Siguiente. 18 Seleccione el controlador donde los programas de Allplan 2013 y las carpetas deben instalarse. Directorio del programa: es donde se instalan los archivos de programa de Allplan Directorio central de ubicación de archivos: aquí se encuentran los archivos de datos (por ejemplo: los proyectos, el estándar del estudio). 19 Seleccione un tipo de instalación en el cuadro de diálogo Tipo de instalación. Entonces pulse Siguiente. Predeterminado: instala el programa con las opciones más comúnmente usadas. Recomendada para la mayoría de los usuarios. Mínimo: instala el programa con las mínimas opciones. Libre: instala los archivos que usted especifique. Se seleccionan todos los elementos por defecto. Desactive los elementos que no quiera instalar en el cuadro de diálogo Seleccionar componentes. 20 En el cuadro de diálogo Seleccionar Directorio de Programa especifique el directorio del programa donde se deben instalar los símbolos para Allplan 2013.

18 10 Leer antes de la instalación Allplan Compruebe los ajustes en el cuadro de diálogo Iniciar Copia. Si los ajustes están bien, pulse Siguiente para iniciar la instalación. 22 El sistema podría pedirle que reiniciara el ordenador. Regístrese como Administrador en el ordenador local o como usuario con privilegios de administrador. Primera instalación en red Para realizar por primera vez una instalación en red 1 Leer antes de la instalación: Requisitos para la instalación de Allplan 2013 (vea "Requisitos para la instalación y ejecución de Allplan 2013") Estructura de datos Copias de Seguridad 2 Instale Allplan 2013 en todos los puestos de trabajo como se describe en Primera instalación de un puesto de trabajo autónomo (vea "Primera instalación de una versión autónoma"). 3 Compruebe cada puesto de trabajo para ver si Allplan 2013 se inicia correctamente.

19 Manual Instalación de Allplan 11 Registro del Terminal Allplan con Administrador de Licencias Softlock Cómo realizar un registro Las nuevas instalaciones de Nemetschek están protegidas por el software Administrador de Licencias Softlock. Ya no es necesaria una llave. Para cada puesto que haya adquirido, obtendrá una licencia de uso temporal por correo o en un dispositivo de almacenamiento. Esta licencia será válida durante 30 días (descontando los días que haya trabajado con Allplan utilizando una licencia de prueba - Licencia de prueba para uso temporal en las opciones de instalación). Para usar el programa de forma permanente, haga lo siguiente: Instale Allplan en el puesto pertinente utilizando la licencia para uso temporal adecuada. Habrá recibido esta licencia junto con el programa; en ella están incluidos todos los módulos que haya adquirido. Solicite una licencia registrada para cada puesto. Puede realizar esta acción mediante correo electrónico (puede abrir el Administrador de Licencias Softlock incluso si Allplan no se inicia o si sólo se inicia como visor). El registro es automático y posible en cualquier momento. En unos pocos minutos recibirá un correo electrónico de Nemetschek con la información acerca del proceso de registro, en la que normalmente se incluye también el archivo de licencia registrado. Instale este archivo de licencia en el puesto de Allplan apropiado. Por favor, tenga en cuenta que: Los cambios en el sistema del ordenador o en el hardware pueden afectar a la licencia. Si cambia hasta dos elementos de su ordenador, podrá solicitar una licencia registrada y volver a instalarla. De esta forma se actualiza el registro y se añaden los nuevos componentes a la licencia. Antes de que modifique más de tres elementos de su ordenador o cambie el sistema operativo, necesitará crear un archivo de cambio de hardware y enviarlo a Nemetschek (consulte el capítulo "Utilizar

20 12 Registro del Terminal Allplan con Administrador de Licencias SoftlockAllplan 2013 la licencia en un ordenador nuevo" en la ayuda del sistema). Después, podrá solicitar una nueva licencia registrada. Se proporciona información más detallada en la ayuda del Administrador de Licencias Softlock. Puede encontrar todas las respuestas a las preguntas más frecuentes (FAQs) relacionadas con el Administrador de Licencias Softlock en Internet: Abra allplan-connect.com/faq y busque NemSLock. Generar una solicitud de registro y solicitar una licencia Para solicitar una licencia registrada para un puesto Nemetschek, necesita proporcionar a Nemetschek información de su estudio y de su ordenador. Un asistente le atenderá durante el proceso de generación de la solicitud de licencia. Envíe esta solicitud a Nemetschek. Recibirá su licencia registrada en unos pocos minutos. Para solicitar una licencia registrada para su ordenador 1 En la barra de tareas de Windows, pulse Inicio - Todos los programas - Nemetschek - Nemetschek SoftLock Administrador de licencias. 2 Seleccione el puesto que desee registrar de manera que se destaque en azul. Nota: Solo puede registrar los puestos que haya adquirido. Si el programa sólo le muestra puestos con números entre el 91 y el 99 (igual que las licencias de uso temporal), necesita instalar antes la licencia temporal (ver Instalar una licencia temporal). 3 Pulse sobre Solicitud de licencia El asistente para la Solicitud de licencia se iniciará. El cuadro de diálogo de Bienvenido al asistente de solicitud de licencia le informará sobre los pasos a seguir. 4 Pulse Siguiente>.

21 Manual Instalación de Allplan 13 Se abre el cuadro de diálogo Petición de licencia. Nota: Son necesarios privilegios de administrador para editar el Client ID y el CD Key. Si no tiene permisos de administrador, los recuadros Client ID y CD Key aparecerán bloqueados y verá el botón Modificar Client ID y CD Key en el cuadro de diálogo. Pulse sobre el botón Modificar Client ID y CD Key y confirme el mensaje pulsando Sí. 5 Introduzca los códigos de licencia y los datos requeridos: Si me muestran (ocho dígitos) en Cliente ID y FFFFFFFF (ocho caracteres en mayúsculas) en CD Key, es que seleccionó la licencia de prueba para uso temporal al instalar Nemetschek. En este caso, es necesario que instale la licencia temporal apropiada para su puesto antes de generar la solicitud de registro (vea Instalar una licencia temporal).

22 14 Registro del Terminal Allplan con Administrador de Licencias SoftlockAllplan 2013 Sugerencia: También encontrará los códigos de licencia en el archivo de licencia temporal (*_psd.nslock). Abra el archivo de licencia usando un editor y desplácese hacia abajo hasta el final del archivo. Copie los códigos de licencia que se muestran después de CLIENTE y CDKEY al Portapapeles y péguelos en los cuadros correspondientes. Si las entradas para Cliente ID y CD Key no corresponden a los números impresos en la nota de entrega (por ejemplo, errores de mecanografía, caracteres en mayúscula/minúscula), introduzca el Client ID y CD Key de forma manual. Es necesario rellenar todos los campos. Asegúrese de que introduce correctamente su dirección de correo electrónico ya que las licencias registradas y las contestaciones de las consultas de estado se envían a la dirección que especifique aquí. Nota: Compruebe las entradas Client ID (número de cliente) y CD Key y asegúrese de que estos números corresponden con los impresos en la nota enviada por Nemetschek. El CD Key consiste normalmente en números del 0 al 9 y en letras de la A a la F (mayúscula) 6 Pulse Siguiente>. Nota: Si el Client ID resulta no ser válido (al utilizar una licencia de prueba por ejemplo), no podrá confirmar el cuadro de diálogo pulsando Aceptar y el programa mostrará un mensaje de aviso. Para más información, siga el enlace a la página web de Nemetschek. Puede encontrar información sobre el mensaje 'ID Cliente no válida' en la ayuda de Allplan. 7 Seleccione el Programa, la Versión y el Puesto y pulse Siguiente >.

23 Manual Instalación de Allplan 15 8 Especifique cómo desea enviar el archivo de registro y pulse Siguiente >. Inicie el programa de correo electrónico... El archivo registro.txt se creará y guardará. Se activa entonces el programa predeterminado de correo electrónico instalado en su equipo. El archivo de registro se adjunta automáticamente al correo electrónico y aparece register@nemetschek.es en el campo de dirección. Guarde el archivo de registro... El archivo registro.txt se creará y guardará. Windows Explorer se inicia y puede abrir la carpeta con el archivo de registro. Puede usar todas la opciones facilitadas en Windows Explorer: por ejemplo, puede agregar el archivo a un correo electrónico, copiarlo en un ordenador con conexión a internet, etc.. Además, puede ver una vista general de los datos que contiene el archivo de registro.

24 16 Registro del Terminal Allplan con Administrador de Licencias SoftlockAllplan Pulse Finalizar. 10 Pulse Cerrar para abandonar el Administrador de licencias. En unos pocos minutos recibirá un correo electrónico desde Nemetschek con la información acerca del proceso de registro, en la que normalmente se incluye también el archivo de licencia registrado. Ahora puede instalar el archivo de licencia. Nota: El archivo de registro de licencia se genera automáticamente. Por lo tanto, cualquier comentario adicional contenido en el correo no se leerá. Si tiene alguna duda o necesita más información, por favor contacte con Nemetschek directamente.

25 Manual Instalación de Allplan 17 Instalar la licencia temporal Ha recibido una licencia temporal para los puestos en su estudio en un dispositivo de almacenamiento o por correo, junto con el programa. Si no las ha recibido, por favor, contacte con alltec@nemetschek.es, mediante correo electrónico. Para instalar la licencia temporal Administrador de Licencias Softlock está funcionando. 1 Inserte el dispositivo de almacenamiento con el archivo de licencia en el dispositivo correspondiente o copie el archivo de licencia para el puesto principal en una carpeta en el ordenador que quiera registrar. 2 Abra la carpeta o seleccione la licencia apropiada en el dispositivo de almacenamiento y pulse dos veces sobre el archivo de licencia temporal. usuario#_s#_psd.nslock" (s# = número de puesto) 3 Pulse Aceptar. Instalar la licencia temporal. Ahora puede generar una petición de registro y solicitar la licencia registrada. Instalar el archivo de licencia registrada En base a la información de registro y la configuración que haya adquirido, Nemetschek creará una licencia que no tenga ninguna limitación temporal. Instale esta licencia. Nota: Al instalar un archivo de licencia registrado se desactivan, de forma automática, todas las licencias que estuvieran caducadas. Para instalar un archivo de registro de licencia Una vez que haya recibido el archivo de licencia registrada, debe guardarlo en una carpeta de su ordenador o de su red de trabajo. 1 Pulse dos veces sobre el archivo de licencia *.nslock (un elevado número de sistemas de correo electrónico le permiten abrir el archivo adjunto haciendo doble clic sin tener que guardarlo temporalmente). Normalmente, el Administrador de Licencias Softlock arranca. Continúe con el paso 5.

26 18 Registro del Terminal Allplan con Administrador de Licencias SoftlockAllplan 2013 Sugerencia: También puede arrastrar y dejar el archivo de licencia en el administrador de licencias. o En la barra de tareas de Windows, pulse Inicio - Todos los programas - Nemetschek - Nemetschek SoftLock Administrador de licencias. 2 Seleccione la casilla Administrador de licencias Nemetschek Softlock. 3 Pulse Instalar. Aparece la barra de diálogo Instalar archivo de licencia. 4 Pulse Buscar... para guiarle hasta el archivo de licencia. 5 Pulse Finalizar. Aparece la barra de diálogo Instalar archivo de licencia. Proporciona un resumen de los módulos que se añadirán a su configuración actual. 6 Pulse Aceptar. El Administrador de Licencias Softlock se muestra de nuevo. Ahora puede comprobar los efectos de la licencia que ha instalado. 7 Pulse Cerrar para abandonar el Administrador de licencias.

27 Manual Bases 19 Bases Interfaz de usuario La primera vez que inicia Allplan, aparece el siguiente interfaz:

28 20 Interfaz de usuario Allplan 2013 Barra de título La barra de título de la ventana de aplicación de Allplan le muestra el proyecto, conjunto y documento actual. Barras de herramientas Las barras de herramientas contienen iconos que puede utilizar para llevar a cabo funciones. Situando el cursor encima de un icono, aparece un cartel con una pequeña descripción de la función. Consejo: Si pulsa sobre el icono, se requiere un tiempo hasta que se abre. Si pulsa sobre el triángulo negro directamente, el menú desplegable se abre inmediatamente. Las barras de herramientas pueden ordenarse alrededor de los bordes del área de trabajo (esta es la disposición por defecto) o situarse en cualquier posición en pantalla. Para desplazar una barra de herramientas, pulse el vértice superior de la barra o en su borde, pulse y mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y arrastre la barra hasta el área de trabajo. Puede usar Fijar barra de herramientas en el menú Ver para protegerlas de ser desplazadas involuntariamente. Menús desplegables Los iconos con un pequeño triángulo negro contienen lo que se conoce como 'desplegables'. Éstos, contienen herramientas adicionales relacionadas. Para abrir un menú desplegable, pulse sobre un icono con un triángulo negro y mantenga pulsado el botón del ratón. Para seleccionar una herramienta, mantenga el botón del ratón pulsado y sitúe el cursor encima de la herramienta. Después suelte el botón del ratón. Nota: Cuando un menú desplegable se cierra, el icono de la herramienta activada últimamente aparece. De esta manera, puede activar la misma

29 Manual Bases 21 herramienta varias veces sin tener que abrir el menú desplegable cada vez. Paletas Las paletas son una característica muy importante del interfaz gráfico de Allplan. Proporcionan un interfaz ordenado que facilita el uso del programa. Están disponibles las siguientes paletas: Paleta propiedades (vea "Paleta de propiedades"), para modificar las propiedades de los elementos. Paleta Funciones (vea "Paleta de funciones"), para activar funciones de forma rápida. Paleta módulos (vea "Paleta de módulos"), para cambiar de forma rápida entre módulos. Paleta asistentes, para seleccionar y administrar asistentes. Paleta Connect, para acceder de forma directa al contenido disponible en Allplan Connect. Las paletas se pueden ordenar alrededor de los bordes del área de trabajo. También puede configurar el programa para que las muestre y oculte de forma rápida. Disponer las paletas en el área de trabajo Representación de paletas Puede usar las asignaciones de teclas. A (Paleta de Asistentes) E (Paleta de Propiedades) F (Paleta de Funciones) M (Paleta de Módulos) Las paletas que ya están arriba se cierran cuando pulsa la asignación principal.

30 22 Interfaz de usuario Allplan 2013 Bloqueo de paletas Las paletas se pueden ordenar alrededor de los bordes del área de trabajo. Pulse sobre la barra de título de una paleta y arrástrela a una de las flechas que aparecen en el área de trabajo. Se muestra una vista previa transparente de la posición mientras mantenga el botón del ratón apretado. Solo cuando suelte el botón, la paleta se mueve a la posición deseada. Para minimizar la paleta, pulse Ocultar automáticamente. Para que aparezca de nuevo, necesita deshabilitar Ocultar automáticamente. Ocultar paletas automáticamente Puede utilizar los iconos y de la barra de título de una paleta para especificar cómo aparece: Ocultar automáticamente está activado ( ): la paleta se abre y cierra automáticamente cuando mueve el cursor encima, con independencia de que esté situada o no. Ocultar automáticamente está deshabilitado ( siempre abierta. ): la paleta está Pueden establecerse parámetros para Ocultar automáticamente en Personalizar barra de diálogo - Paletas (menú Extras - Personalizar). Ordenar varias paletas en una ventana Por defecto, las paletas se muestran como pestañas en una única ventana. Para liberar una única paleta y disponerla de forma independiente, pulse dos veces sobre la pestaña de la paleta y colóquela en el área de la superficie de trabajo que necesite. Para volver a incluir la paleta en la ventana, basta con pulsar dos veces sobre la barra de título de la paleta.

31 Manual Bases 23 Las paletas individuales Paleta de módulos

32 24 Interfaz de usuario Allplan 2013 Puede usar la paleta Módulos para navegar entre módulos. La barra de diálogo tiene su propio menú contextual, que incluye funciones de configuración de apariencia: Sólo texto, sólo iconos o texto + iconos. Además, puede mostrar y ocultar el signo más (+) y el signo menos (-). Consejo: Así mismo puede alternar entre módulos sin tener que activar la paleta Módulos: pulse con el botón derecho del ratón en el área de trabajo, seleccione Cambio de módulo en el menú contextual y seleccione el módulo deseado. Paleta de propiedades En la paleta de Propiedades se muestran y se pueden modificar las propiedades de los elementos seleccionados en la misma. Esta paleta está disponible para elementos 2D y de ingeniería, sin embargo, no se puede usar con elementos de arquitectura. En Opciones - Entorno de trabajo - área General, puede especificar si al pulsar dos veces sobre un elemento o al seleccionar Propiedades en el menú contextual, se abre la paleta Propiedades o el cuadro de diálogo Propiedades. Sin embargo, la paleta Propiedades proporciona más opciones de modificación para la mayoría de los elementos. Las propiedades de texto y de líneas de acotación están siempre disponibles en las barras de diálogo, con independencia de este parámetro. Cuando pulsa Mayús. y hace doble clic en un elemento a la vez, el programa siempre presenta las propiedades en una barra de diálogo. La paleta Propiedades se divide en las siguientes secciones: Desplegable Se muestran el tipo y número de los elementos seleccionados en la barra de listado en el lado superior. Los elementos que no se pueden editar usando la paleta Propiedades (por ejemplo, elementos arquitectónicos) se sombrean. Cualquier cambio que realice sólo afecta a los elementos que haya seleccionado aquí. Zoom a los objetos activados: define la sección visualizada en pantalla de forma que los objetos seleccionados sean visibles. Ampliar: abre otra paleta enumerando las propiedades de formato para el objeto seleccionado. Esto sólo es posible para los elementos de ingeniería y para ciertos elementos prefabricados de la versión Prefabricados. Por el momento, la paleta de propiedades avanzadas está aún vacía para elementos de ingeniería.

33 Manual Bases 25 Para volver a la paleta de propiedades generales, pulse de nuevo Ampliar. Filtrar paso a paso: abre la barra de diálogo Filtro donde puede filtrar los elementos seleccionados. Propiedades En la paleta de Propiedades se muestran y se pueden modificar las propiedades de los elementos seleccionados en la misma. El menú contextual de una propiedad, proporciona varias funciones de aplicación de propiedades de un elemento existente a otros que seleccione: Adopción de propiedades: iguala una sola propiedad. Pulsando tiene el mismo efecto.

34 26 Interfaz de usuario Allplan 2013 Adoptar grupo: iguala todas las propiedades del grupo. Adoptar todo (sin geometría): iguala todas las propiedades excepto las geométricas. Descripción Encontrará más información del parámetro que desee definir en el apartado Descripción. Puede utilizar el menú contextual para ocultar y mostrar este apartado. Barra de acciones Adopción de parámetros: copia los ajustes de parámetro de un elemento seleccionado y lo aplica a la selección actual (si es posible). Cargar favoritos: carga las propiedades de un archivo favorito (*.prop). Guardar como favoritos: guarda las propiedades establecidas como favorito (*.prop). Paleta de funciones La paleta Funciones se divide en las siguientes secciones: Desplegable

35 Manual Bases 27 Puede elegir grupo de módulos en el listado superior. Puede utilizar Buscar... para encontrar una función sólo con introducir su nombre o parte de él. Cuando la opción Buscar texto en línea de estado está activa, el programa busca también el texto que aparece para cada función en la línea de estado. Si el programa encuentra una herramienta, puede activarla directamente desde la barra de diálogo Buscar; la paleta Funciones cambia al módulo principal. Pestañas Puede utilizar las pestañas para seleccionar un módulo del actual grupo. Puede usar Personalizar... en el menú contextual para definir la posición de las pestañas. Además, puede especificar si las pestañas deben aparecer con texto o sin él.

36 28 Interfaz de usuario Allplan 2013 Funciones Las funciones del módulo actual seleccionado aparecen en el área Funciones. Puede usar Personalizar... en el menú contextual para definir el tamaño de los iconos. Además, puede especificar si los iconos deben aparecer con texto o sin él. Las herramientas que se muestran en esta paleta, son las mismas que aparecen en las barras de herramientas Creación, Creación II y Modificación. Los cambios que realice en estas barras de herramientas también afectan a los contenidos de la paleta de Funciones. Paleta Asistentes La paleta Asistentes se divide en las siguientes secciones: Desplegable

37 Manual Bases 29 Puede elegir un asistente en el listado superior. Puede usar el menú contextual para crear nuevos grupos, añadir otros existentes a la paleta, renombrar el grupo actual y eliminarlo de la paleta. Nota: Los asistentes que incorpora Allplan, se almacenan en la carpeta \etc\asistentes. Se combinan en el grupo Allplan. No puede modificar los asistentes que se encuentren en este grupo. Para definir sus propios asistentes, primero necesita crear un nuevo grupo de asistentes. Pestañas

38 30 Interfaz de usuario Allplan 2013 Las pestañas muestran los asistentes pertenecientes al grupo de asistentes actual. Puede usar el menú contextual para agregar asistentes y eliminarlos, sustituirlos y renombrar pestañas. Área de trabajo

39 Manual Bases 31 Menús El área de trabajo muestra los elementos del asistente seleccionado. Cuando pulsa sobre un espacio vacío con el botón derecho del ratón, Allplan muestra un menú contextual con varias opciones. Por ejemplo, puede abrir un asistente o guardar el asistente actual como un archivo de dibujo o como un archivo con formato NDW. Puede usar la opción arrastrar y soltar, o CTRL+C y CTRL+V para copiar elementos de un asistente a un documento. Para colocar estos elementos, puede utilizar las mismas herramientas que utiliza para trabajar con símbolos. Los menús se localizan en el borde superior de la ventana. Todas las funciones que se encuentran en las barras de herramientas se pueden activar por medio de los menús. Esto puede variar en función del módulo en el que esté trabajando. Consejo: Puede activar un menú pulsando y manteniendo pulsada la tecla ALT y pulsando la letra subrayada en el nombre del menú.

40 32 Interfaz de usuario Allplan 2013 Menú contextual El menú contextual, aparece en la posición donde esté el cursor cuando haga doble clic con el botón derecho, sobre un elemento o en el área de trabajo. Cuando pulsa sobre un elemento con el botón derecho del ratón, se muestran las herramientas de edición apropiadas. Al seleccionar una herramienta de edición, se selecciona el elemento. Si pulsa dos veces sobre un elemento con el botón derecho del ratón, se activa la función de creación utilizada para crear dicho elemento. Además, todos los parámetros del elemento se copian. Al pulsar sobre la superficie de trabajo con el botón derecho del ratón, se muestran varias herramientas y funciones que utilice de forma frecuente. También puede abrir el editor de planos y cambiar entre módulos. Menú contextual cuando pulsa sobre el área de trabajo Menú contextual de un muro

41 Manual Bases 33 Línea de diálogo La línea de diálogo bajo el espacio de trabajo, es donde el programa le avisa para que introduzca los valores. Las alternativas se separan con líneas oblicuas. Nota: Puede llevar a cabo cálculos en la línea de diálogo y transferir los resultados de operaciones de medida realizados, con Mediciones así como los resultados directamente desde Calculadora. Puede usar también CTRL+C y CTRL+V para copiar/pegar texto a/en la línea de diálogo. Barra de estado La barra de estado es la línea inferior de la ventana de aplicación de Windows. Aquí aparecen varios tipos de información del actual archivo de dibujo - por ejemplo, la escala de referencia y la unidad de longitud. También puede modificar estos valores pulsando sobre ellos. Resumen de los elementos en la barra de estado: Aquí aparece el tipo de documento actual. Modo Tipo de dibujo Escala Longitud Ángulo Aquí aparece el modo actual. Y le muestra el tipo de entrada que el programa espera que introduzca. Para más información, ver Modo, resumen. Aquí aparece la representación actual. Aquí aparece la escala de referencia actual. Puede cambiar la escala pulsándola. Aquí aparece la unidad de longitud. Puede cambiar la unidad pulsándola. El ángulo del sistema y su unidad aparecen aquí. Al pulsar sobre el ángulo mostrado, puede establecer el ángulo del sistema para valores estándar predefinidos. Para especificar cualquier ángulo, pulse sobre Definir e introduzca el valor que necesite. Puede cambiar la unidad pulsándola. % Esto muestra cuanta memoria reservada para un archivo ha sido ya asignada (como porcentaje).

42 34 Interfaz de usuario Allplan 2013 Barra de herramientas básica Dibujo 2D. Texto. Acotación Composición y trazado de planos Edición Módulos Creación Creación II Modificación. La primera mitad superior de Herramientas básicas incluye todas las herramientas importantes. Estas son las herramientas que va a necesitar más a menudo - por ejemplo, dibujo 2D, texto, acotación y herramientas de edición. Estas herramientas están siempre disponibles con la misma configuración en todos los módulos. La mitad inferior incluye la herramienta de acceso a la paleta Módulos así como menús específicos en creación, creación II y Modificación. El contenido de estas herramientas, cambia según el módulo que seleccione. (La ilustración muestra el contenido de las opciones para el menú Dibujo 2D). Nota: Un icono vacío aparece cuando Creación II o Modificación no contienen ninguna herramienta.

43 Manual Bases 35 Configuraciones por defecto Allplan se instala con varias configuraciones definidas por defecto. El acceso a la mayoría de las herramientas importantes para una tarea específica, se facilita en cada una de estas configuraciones. Para seleccionar una configuración por defecto, seleccione el menú Ver, pulse Configuración estándar y seleccione una configuración. La Configuración de paletas (vea "Paletas") está activa por defecto. Contiene las Funciones, Asistentes, Propiedades y Connect, y facilita un rápido acceso a los módulos de Allplan y a las funciones que necesita cuando crea y modifica elementos. En el caso de otras configuraciones por defecto, la barra de herramientas correspondiente aparece dependiendo de la configuración seleccionada (los ejemplos mostrados corresponden a las barras de herramientas Arquitectura e Ingeniería. Esto contiene la mayoría de herramientas importantes para el trabajo diario. De esta manera, puede realizar tareas de diseño sin tener que alternar entre módulos. Configuración Arquitectura Cubiertas y planos. Muros, vanos y elementos constructivos Apertura de vanos Locales Escaleras Estructura de cubierta Modificación de elementos constructivos Configuración de Ingeniería Introducción y emplazamiento de barras Armadura de barras Introducción y emplazamiento de mallas BAMTEC Visualización Modificar ingeniería Informes

44 36 Interfaz de usuario Allplan 2013 Opciones de entrada La barra de herramientas de las opciones de entrada, aparece cuando una función ofrece varias opciones de implementación. Para especificar dónde desea que aparezcan las opciones de introducción de datos, seleccione el menú Ver, elija Barra de herramientas y Opciones de entrada. Opciones de entrada en la barra de estado Las opciones de entrada están en la parte inferior derecha de la barra de estado. Opciones de entrada de la línea de diálogo Las opciones de entrada están en la parte inferior derecha de la línea de diálogo. Opciones de entrada flotantes Las opciones de entrada aparecen en una barra flotante separada.

45 Manual Bases 37 Acercamiento básico Orientación en el programa - Los módulos Consejo: Cuando tiene habilitada la opción Alternar automáticamente entre módulos, en Opciones, Ratón y cruceta, el programa alternará automáticamente entre módulos cuando cree elementos utilizando el menú contextual. Allplan tiene una estructura modular. En otras palabras, cuenta con módulos individuales cada uno de los cuales contiene las herramientas necesarias para una tarea específica. Las herramientas más importantes siempre estarán 'a mano' en la barra de herramientas básica, en la barra de configuración y en los menús. De esta manera, se facilita el acceso a las herramientas más usadas, sin tener que alternar entre módulos distintos continuamente. Los módulos por si mismos están ordenados en familias: Familia Básica, Familia Extras, etc. Puede alternar entre módulos de tres formas distintas: Pulse en el espacio de trabajo con el botón derecho del ratón. Se abre el menú contextual Cambio de módulo, seleccione el módulo que desea abrir. Puede usar la función Extras - Personalizar... para integrar los iconos de la categoría Cambio de módulo en una barra de herramientas o para definir teclas abreviadas. Ésta es la forma más rápida de alternar entre los módulos más usados. Seleccione el módulo que desea abrir en la paleta de Módulos. Esto muestra claramente la estructura de los módulos individuales.

46 38 Acercamiento básico Allplan 2013 Nota: El módulo Composición y trazado de planos, no es accesible desde la paleta Módulos si no accede primero al Gestor de planos. En su lugar, utilice el módulo.

47 Manual Bases 39 Resumen de proyectos, conjuntos de archivos, archivos de dibujo y planos Un proyecto es una unidad organizativa. Cuando trabaja en Allplan de manera básica con un proyecto, se crea un nuevo proyecto para cada proyecto constructivo. Técnicamente, un proyecto es un directorio: metafóricamente hablando, es una carpeta que contiene archivos de dibujo. Un proyecto privado sin nombre está disponible para que cada usuario pueda probar y practicar. Los Conjuntos de archivos son una unidad de organización dentro de los proyectos. Un conjunto puede tener hasta 128 archivos de dibujo. Puede asignar cualquier archivo de dibujo a un conjunto. Se pueden crear hasta 1000 conjuntos por proyecto. Un conjunto se puede insertar en una composición de planos con una única orden. El diseño real y el proceso de creación de datos se guardan en archivos de dibujo. Estos son los equivalentes a las transparencias usadas en el diseño convencional del edificio. Los archivos de dibujo se pueden usar para conferir a los proyectos una estructura. En términos de Tecnologías de la información, un archivo de dibujo es un archivo convencional almacenado en su disco duro. Puede mostrar y editar hasta 80 archivos de dibujo de una vez, es decir, puede tener varios archivos abiertos simultáneamente. Un proyecto puede contener hasta 9999 archivos de dibujo. Cuando trabaje sin layers, los elementos constructivos individuales (como muros, escaleras, etc) se dibujan en diferentes archivos de dibujo y se superponen como transparencias. Las Layers proporcionan un significado adicional a una estructura, dentro de los archivos de dibujo. Se aplican a todos los archivos de dibujo en un proyecto. Las entidades y elementos de dibujo se pueden asignar automáticamente a la layer correcta. Las layers pueden establecerse para que sean visibles o no. Una composición de planos es la unidad de información que se envía a la impresora o al trazador. A diferencia de diseñar usando un fondo convencional, la totalidad de la composición de planos no tiene que ser definida antes. Generalmente, deja la composición de planos (que incluye el orden y el trazado de los archivos y/o conjuntos) hasta que termina el diseño. Cada proyecto puede contener hasta composiciones.

48 40 Acercamiento básico Allplan 2013 Utilizar el ratón Los tres botones del ratón están asociados con funciones que cambian para satisfacer las necesidades actuales de Allplan. Se hace distinción entre tres estados diferentes: Nota: La información de las tablas se basa en ratones de tres botones. Si está trabajando con un ratón de dos botones, puede simular el botón central pulsando la tecla CTRL y el botón izquierdo al mismo tiempo. Uso del ratón (ninguna herramienta está activada) Botón del ratón Esta opción Implica Izquierda Pulse en el elemento Seleccione el elemento con pinzamientos. Mayús+pulse en el elemento CTRL+ pulse en el elemento Pulse dos veces sobre el elemento CTRL+ pulse en el elemento Pulsando y arrastrando en el área de trabajo Mayús+ pulsando y arrastrando en el área de trabajo Pulse dos veces en el área de trabajo CTRL+pulse dos veces en el área de trabajo Elimina la selección de un elemento adicional con pinzamientos. Selecciona una entidad de grupo o un símbolo con pinzamientos. Selecciona un elemento adicional con pinzamientos. Muestra las propiedades del elemento. Muestra las propiedades de formato del elemento. Seleccione el elemento con pinzamientos. Dependiendo de los parámetros en el Asistente de Filtros, el programa también seleccionará los elementos que se crucen. Elimina la selección de los elementos con pinzamientos en una región. Cierre el cuadro de diálogo Abrir proyecto referenciado: archivos de dibujo desde conjunto de archivos/estructura de edificio. Se abre el menú Layer. Central Pulse dos veces Establece la escala, de manera que todos los elementos se vean por completo. CTRL+pulsación doble Pulse y arrastre Mayús+pulse y Regenera la sección que es visible en pantalla. Arrastra el encuadre en la ventana actual. Arrastra el encuadre en la ventana actual.

49 Manual Bases 41 arrastre CTRL+pulsar y arrastrar Se acerca. ALT+pulse y arrastre Se acerca dinámicamente (cursor = centro). Cuando desplaza el cursor hacia arriba, el sistema aplica un zoom de aumento, cuando lo desplaza hacia abajo, lo disminuye. Derecha Pulse en el elemento Muestra el menú contextual del elemento seleccionado. El menú contextual contiene las funciones generales y de edición que son específicas para el elemento en cuestión. Pulse en el área de trabajo. CTRL+pulse sobre un elemento en el área de trabajo. Pulse dos veces sobre el elemento Pulse dos veces en el área de trabajo Aparece el menú contextual general. Se abre el menú contextual para seleccionar elementos. Activa la herramienta por medio de la cual se creó y generó el elemento y copia todos los parámetros. Se abre el menú de Layer. Uso del ratón (con una herramienta de dibujo activada) Botón del ratón Izquierdo Esto... Pulsando en el área de trabajo o en el elemento CTRL + clic botón izquierdo del ratón Hace esto... Sitúa y captura los puntos en el área de trabajo. Alinea puntos con otros ya existentes (captura de puntos). Central Pulse dos veces Establece la escala, de manera que todos los elementos se vean por completo. Pulse y arrastre Arrastra el encuadre en la ventana actual. Mayús+ pulse y arrastre CTRL + pulse y arrastre ALT + pulse y arrastre Arrastra el encuadre en la ventana actual. Se acerca. Se acerca dinámicamente (cursor = centro). Dependiendo de la dirección en la que mueva el cursor, el sistema se acerca hacia dentro o hacia afuera.

50 42 Acercamiento básico Allplan 2013 Derecho Pulse en el área de trabajo Pulse en una barra de herramientas Abre el menú contextual de introducción de puntos. Confirme las entradas cuando se lo requiera el programa en la línea de diálogo. Abandona una herramienta (= tecla ESC). Botón del ratón Esta opción Uso del ratón (una herramienta de edición está activada) Implica Izquierda Pulse en el elemento Mayús+pulse en el elemento Pulsando y arrastrando en el área de trabajo Direcciona o selecciona un elemento. Dirige o selecciona una entidad de grupo. Selecciona elementos en una región rectangular. Central Pulse dos veces Establece la escala, de manera que todos los elementos se vean por completo. Pulse y arrastre Mayús+ pulse y arrastre Arrastra el encuadre en la ventana actual. Arrastra el encuadre en la ventana actual. CTRL+pulsar y arrastrar Se acerca. Derecha Pulse en el área de trabajo. CTRL+pulse en el área de trabajo Pulse en una barra de herramientas Dependiendo de la configuración establecida en Opciones, entorno de trabajo - Ratón y crucetas: Abre y cierra los paréntesis, o abre el menú contextual para la selección de elementos. Se abre el menú contextual para seleccionar elementos. Confirme las entradas cuando se lo requiera el programa en la línea de diálogo: <confirmar>. Abandona una herramienta (= tecla ESC).

51 Manual Bases 43 Central - izquierdo Pulsando sobre un elemento con los botones central e izquierdo del ratón Seleccione un elemento. Centralderecho Pulsando con los botones central y derecho del ratón en el área de trabajo. Activa el rectángulo de selección. Utilice el botón izquierdo del ratón para seleccionar elementos dentro de un rectángulo de selección. Uso de un ratón con rueda Un ratón con rueda, es un ratón normal que incorpora una rueda entre el botón izquierdo y derecho del ratón. Esta rueda le permite acercarse a su dibujo y navegar en las barras de diálogo. Puede usar la rueda para: Acercarse: Mueva la rueda, puede acercarse (girando la rueda hacia delante) y alejarse (girando la rueda hacia atrás). El factor zoom es del 20%. El centro es el cursor. En las barras de diálogo: puede subir y bajar girando la rueda.

52 44 Acercamiento básico Allplan 2013 Activar y abandonar funciones Allplan le ofrece varias opciones para activar, ejecutar y abandonar herramientas. Activar funciones Puede pulsar el icono principal. Puede pulsar dos veces sobre el elemento con el botón derecho del ratón. Esto activa la función que se usó para crear el elemento. Se están usando todos los parámetros del elemento que ha seleccionado. Puede activar funciones mediante la asignación de teclas. Un resumen de las abreviaturas predefinidas se facilitan en el menú Ayuda debajo de Asignación de teclas. Además, la tecla abreviada para las herramientas que han sido definidas, se muestra en un cartel de ayuda que aparece cuando sitúa el cursor encima del icono de la herramienta. Uso del menú contextual. Puede activar funciones mediante la barra de menú. Ejecutar funciones Las instrucciones aparecen en la línea de diálogo después de que haya seleccionado una función. Por ejemplo: Captura de puntos (por ejemplo., herramienta punto): Línea: De Seleccionando elementos (por ejemplo, elementos para eliminar). Eliminar: Seleccionar Cuando sea apropiado, una barra de diálogo o contextual aparecerá para que pueda ajustar los parámetros de la función. Abandonar funciones Pulse ESC en el teclado. Pulse una barra de herramientas con la tecla derecha del ratón. Active una herramienta diferente.

53 Manual Bases 45 Usar los menús contextuales para crear y modificar elementos El menú contextual, aparece en la posición donde esté el cursor cuando haga doble clic con el botón derecho, sobre un elemento o en el área de trabajo. Cuando selecciona elementos con el botón derecho del ratón, aparecen herramientas de modificación para la herramienta en cuestión. Haga doble clic sobre un elemento con el botón derecho del ratón. La herramienta por medio de la que el elemento se creó se activa, y todos los parámetros se copian. Si pulsa sobre el área de trabajo con el botón derecho del ratón, aparecen varias herramientas de uso frecuente. Puede también activar el editor de composición y trazado de planos y alternar entre módulos. Menú contextual cuando pulsa sobre el área de trabajo Menú contextual de un muro

54 46 Acercamiento básico Allplan 2013 Corregir errores Consejo: Si elimina elementos, puede reponerlos pulsando dos veces en el área de trabajo con el botón derecho del ratón (la función Eliminar debe estar activa). Cuando tenga un error en Allplan, puede usar Deshacer (barra de herramientas Estándar) para corregir el error. El número de pasos para deshacer es ilimitado. Por ejemplo, si desplaza un elemento sin quererlo, puede anularlo. Puede deshacer tantos pasos como desee, hasta el punto en el que se guardó por última vez. Puede deshacer varios pasos de una vez. Pulse la flecha al lado de Deshacer, mantenga el botón del ratón pulsado y arrastre el cursor sobre todos los pasos que quiera deshacer. Después suelte el botón del ratón. Rehacer rehace las operaciones que haya deshecho. Las operaciones de rehacer, sin embargo, no son posibles si ha añadido nuevos elementos durante ese momento. Nota: Puede activar la herramienta Deshacer mientras otra función está activa. La función se cerrará y todas las entradas que hizo mientras estaba activa, se desharán. Guardar su trabajo Cuando abandona Allplan, todos los archivos de dibujo abiertos se guardan automáticamente. No necesita guardar explícitamente los datos (como en otros programas) antes de salir de Allplan. Excepción: Los archivos en formato NDW, se deben guardar manualmente. En ciertas circunstancias, Allplan hace copias de seguridad de sus archivos de dibujo y/o de las composiciones de planos. Para obtener más información vea Utilizar archivos.bak. Mientras trabaje con Allplan, puede guardar sus datos manualmente, el programa lo hará automáticamente cada ciertos pasos. Los datos en el archivo de dibujo activo y en aquellos que están abiertos en modo edición se guardarán. Y cuando realice ciertas acciones (por ejemplo, cambiar al módulo Composición y Trazado de planos), el programa guarda su trabajo automáticamente.

55 Manual Bases 47 Las siguientes acciones hacen que se guarden los datos: Cuando cambia a un archivo de dibujo diferente, conjunto, composición de planos o proyecto. Cuando cambie al módulo Composición y trazado de planos. Cuando exporta datos de Allplan con la herramienta Exportar. Cuando guarda manualmente pulsando Guardar (barra de herramientas Estándar) o Guardar con compresión (menú Archivo). Cuando guarda automáticamente. Puede activar esta función y definir el número de pasos entre los que se irá guardando en Opciones, página Entorno de trabajo. Guardando automática o manualmente (utilizando Guardar, barra de herramientas Estándar) no se comprimen los datos, en otras palabras, el tamaño del documento no será más pequeño aunque elimine datos. La razón es que los datos que ha eliminado aún están disponibles en la memoria, de manera que puede rehacer los pasos eliminados. Para comprimir los datos cuando guarda manualmente, use Guardar en formato comprimido. Todas la demás acciones que hacen que los datos se guarden, también comprimen los datos en cuestión.

56 48 Acercamiento básico Allplan 2013 Usar archivos.bak Determinadas acciones pueden causar que Allplan realice copias de seguridad (archivos terminados en.bak) del archivo/plano en cuestión. Los archivos.bak y los archivos de dibujo originales/planos se guardan en la misma carpeta, p.e, la carpeta del proyecto. Puede especificar dónde se crean los archivos.bak en Opciones, página Entorno de trabajo. Si ha ejecutado una función involuntariamente, puede usar el archivo.bak para restablecer los datos originales o del archivo de dibujo/composición de planos. Todo lo que tiene que hacer es renombrar el archivo de dibujo/composición de planos en el Explorador de Windows. Las siguientes acciones provocan que Allplan cree un archivo.bak: Cuando selecciona la herramienta Copiar, mover archivos. Cuando elimina archivos de dibujo y composiciones de plano utilizando Borrar archivo. Cuando elimina el contenido de los archivos de dibujo y composiciones en el cuadro de diálogo Abrir proyecto referenciado o Composición de planos Antes de importar datos utilizando Importar Antes de importar datos usando Agregar archivos de dibujo y planos con recursos al proyecto Nota: Tenga en cuenta que estas copias de seguridad aumentan el volumen de datos del proyecto. Debe eliminar las copias.bak innecesarias antes de guardar los proyectos. Puede utilizar la aplicación Allmenu para borrar los archivos.bak. Abra el menú Otros programas y seleccione Borrar Archivos Temporales. Cómo usar los archivos.bak Ejemplo: ha copiado erróneamente elementos al archivo Determine la carpeta donde está guardado el proyecto actual. Abra Allmenu, seleccione Servicio, elija herramientas de soporte técnico y pulse wopro. 2 Salga del proyecto de Allplan.

57 Manual Bases 49 3 Elimine o renombre el archivo tb ndw (nuevo nombre: tb ndw.old, por ejemplo. 4 Renombre el archivo tb ndw.bak. Introduzca tb ndw como nuevo nombre. Ejemplo: ha copiado accidentalmente elementos a la composición de planos Determine la carpeta donde está guardado el proyecto actual. Abra Allmenu, seleccione Servicio, elija herramientas de soporte técnico y pulse wopro. 2 Salga del proyecto de Allplan. 3 Elimine o renombre el archivo pb ndw. tb ndw.old, por ejemplo. 4 Renombre el archivo pb bak. Introduzca pb npl como nuevo nombre.

58 50 Acercamiento básico Allplan 2013 Utilizar el Portapapeles En Allplan, puede copiar elementos al Portapapeles e insertarlos en cualquier archivo de dibujo o aplicación. En las opciones de entrada se proporcionan funciones para ayudarle cuando coloca los elementos. Nota: No puede usar el Portapapeles cuando defina tramas y fuentes. Características de Allplan Puede usar el Portapapeles en Allplan tal y como lo haría en cualquier otra aplicación de Windows. Tenga en cuenta, sin embargo, que tiene elementos y propiedades diferentes. Layers: los elementos guardan sus layers. Los elementos en layers bloqueadas (visibles y no visibles) no se copian. Planos de referencia estándar: sólo puede seleccionar planos de referencia estándar con CTRL+A. Por favor, consulte Comportamiento de los planos estándar cuando copia o mueve elementos entre documentos en la ayuda de Allplan. Número de grupo: cuando se colocan los elementos, éstos adquieren nuevos números de grupo. Los elementos que tuvieran el mismo número de grupo todavía mantienen los mismos números de grupo. Tamaño de archivo: si se supera el tamaño admisible del archivo, el programa lanzará un mensaje de error. Texto: si la aplicación de la que ha copiado el texto al Portapapeles es un servidor OLE, (Microsoft Word o Microsoft Excel, por ejemplo) los contenidos del Portapapeles se pegan como objeto OLE en Allplan. Para pegar el contenido del Portapapeles como texto normal, utilice Insertar contenido - Texto sin formatear (Unicode). Al texto de este tipo, se le asignan los parámetros de texto establecidos en ese momento. Elementos FEA y Alfa: Los elementos FEA y Alfa no se pueden copiar al Portapapeles. Copiar Utilice esta herramienta para copiar los elementos seleccionados y colocarlos en el Portapapeles. Puede copiar los elementos desde el Portapapeles cuando lo necesite utilizando Pegar y Pegar en su posición original. Estos elementos se pueden pegar en otras

59 Manual Bases 51 aplicaciones. Esta opción no está disponible cuando no hay ningún elemento seleccionado. Cortar Utilice esta herramienta para cortar los elementos seleccionados y colocarlos en el Portapapeles. Puede copiar los elementos desde el Portapapeles cuando lo necesite utilizando Pegar y Pegar en su posición original. Estos elementos se pueden pegar en otras aplicaciones. Esta opción no está disponible cuando no hay ningún elemento seleccionado. Pegar Puede copiar elementos de Allplan, texto (por ejemplo, una palabra concreta de un programa) y mapas de píxeles, desde el Portapapeles a Allplan. Sólo está disponible con la vista en planta. Si el Portapapeles está vacío o contiene elementos que no se pueden pegar en Allplan, este comando no estará disponible. Si la aplicación de la que ha copiado el texto al Portapapeles es un servidor OLE, (Microsoft Word o Microsoft Excel, por ejemplo) los contenidos del Portapapeles se pegan como objeto OLE en Allplan. Para pegar el contenido del Portapapeles como texto normal, utilice Pegado especial. Nota: Los elementos de Allplan sólo se pueden pegar desde el Portapapeles en el mismo tipo de documento del que fueron copiados al Portapapeles. Los contenidos del Portapapeles siempre se pegan en el documento activo, también si los datos se copiaron desde un archivo abierto en modo edición. Pegar elementos desde el Portapapeles a Allplan. En las opciones de entrada se proporcionan funciones para ayudarle cuando pega los elementos. Los elementos de Allplan se insertan como datos originales (en otras palabras, con atributos y propiedades). En el caso de texto, se aplican los parámetros actuales. También puede insertar imágenes píxel con el Portapapeles. Se utilizan las siguientes opciones: Profundidad de color: varios colores Transparencia: desactivado, color: negro. Anchura: 100 píxeles = 1000mm

60 52 Acercamiento básico Allplan 2013 El Portapapeles soporta DIB (o BMP) y WMF. Nota: Cuando el Portapapeles contiene varios formatos compatibles con Allplan, puede utilizar la opción Insertar contenidos para seleccionar un formato. Pegar elementos de Allplan a otras aplicaciones Cuando pega elementos de Allplan en otra aplicación utilizando la combinación de teclas CTRL+V, los archivos se insertan como un archivo Meta Enhanced de Windows. Pero cuando el Portapapeles contiene elementos de texto (p.e., líneas normales de texto, párrafos de texto, números de elementos, leyendas), estos elementos siempre se pegan en otras aplicaciones como texto "puro". Pegar en su posición original Puede utilizar Pegar en su posición original para insertar elementos de Allplan en su posición original. Cuando el Portapapeles está vacío o no contiene elementos de Allplan, esta orden no está disponible. Nota: Si inserta estos elementos en el mismo documento, existen dos veces en la misma posición. Pegar contenidos Puede usar esta herramienta para especificar qué elemento del Portapapeles se va a pegar en Allplan. Puede usar esta herramienta cuando el Portapapeles contenga varios formatos compatibles con Allplan (por ejemplo, mapa de bits y texto puro).

61 Manual Bases 53 Control de la representación en pantalla En Allplan, puede mostrar su diseño de diferentes maneras. Puede acercarse (zoom) y arrastrar. Puede ver su dibujo en diferentes vistas al mismo tiempo, dividiendo el área de trabajo en ventanas. Las funciones de control de la apariencia en pantalla están disponibles en el borde inferior de cada ventana. Consejo: Usando la opción Mostrar en pantalla, puede configurar qué tipos de elemento se muestran de una vez, de manera que se aceleren las operaciones de redibujado para los dibujos complejos. Herramientas para controlar la visualización en pantalla Icono Función Aplicación Allplan le permite hacer zoom sobre cualquier sección del dibujo. Los iconos en el borde de la ventana le permiten navegar libremente por la pantalla. Estas funciones se conocen como "transparentes", en otras palabras, puede utilizarlas mientras otra función está activa (p.e. Línea). Si está trabajando con múltiples vistas, estas herramientas están disponibles en cada vista. Encuadre general Ventana de Zoom Desplazar encuadre Encuadre general establece la escala de manera que todos los elementos dibujados sean visibles. Pero si ha cargado una vista con vista, sólo aparece esta vista. Pulse ESC para abandonar el proceso. Consejo: Puede pulsar dos veces con el botón central del ratón. Guardar, cargar Ventana de zoom Acerca una sección. Para hacer esto, pulse y mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y rodee los elementos que quiere acercar en un rectángulo de selección. Nota: Cuando haya varias ventanas, la sección aparece en la ventana donde realice esta acción. La sección, sin embargo, se puede definir en cualquiera de las ventanas. Requisitos: que no haya seleccionado una vista en perspectiva y la misma vista aparezca en ambas ventanas. Consejo: Puede usar el botón derecho del ratón sin activar la función Ventana de zoom. Desplazar encuadre Desplaza el encuadre visible de la ventana. Para introducir un vector, pulse y mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón y arrastre. También puede desplazar la ventana pulsando y manteniendo pulsado el botón central y arrastrando la imagen. Utilice las teclas del cursor,

62 54 Control de la representación en pantalla Allplan 2013 Redibujar Minimizar Maximizar Vistas alternativamente. Redibujar Regenera la sección que es visible en pantalla. Pulse ESC para abandonar el proceso. Minimizar Reduce la vista en pantalla por pasos. (La escala de representación se dobla) Maximizar Amplía la vista en pantalla por pasos. (La escala de representación se reduce a la mitad) Puede elegir entre la vista en planta o las vistas en perspectiva. Def. perspectiva Modo desplazamiento Vista anterior Vista posterior Guardar, cargar vista Escala de Representación Siempre en primer plano Visualizar sección Copiar el cont. de la ventana al Portapapeles La opción Def. Perspectiva abre el cuadro de diálogo Def. Perspectiva, donde puede establecer las vistas. Para más información, consulte Representación 3D. En una ventana: establece una vista en perspectiva. Cuando arrastre, el cursor se comporta como si estuviera en una ventana de animación (esfera, cámara). En una ventana de animación: cuando la cierre, puede dibujar en las ventanas de animación como lo haría en las ventanas isométricas. Vista anterior muestra la vista anterior. Vista posterior muestra la vista posterior. Guardar, cargar vista Guarda la vista actualmente establecida o carga una que tenga guardada. De esta forma, puede guardar las vistas que utilice con más frecuencia y recuperarlas cuando las necesite. Nota: Mientras la opción esté activa pulsando Encuadre general no se actualiza el dibujo entero pero sí la sección del dibujo mostrado en ese momento. Para desactivar el botón, pulse de nuevo. Establezca la escala en la que se van a mostrar los elementos. Puede seleccionar de un listado los valores por defecto o introducir cualquier valor en la casilla de introducción de datos. Después presione INTRO para confirmar. Coloca la ventana de manera que siempre está encima de las demás. Este comando no está disponible cuando la ventana está maximizada. Visualizar sección muestra la sección que haya definido previamente con la función Definir sección. Puede definir el recorrido de la sección por puntos e introducir un identificador. Copiar el contenido de la ventana al Portapapeles, copia los contenidos de la pantalla actual al Portapapeles. Después puede pegar los datos en Allplan (como una imagen píxel) o en otras aplicaciones usando Pegar.

63 Manual Bases 55 Además, se proporcionan las siguientes herramientas en el editor de planos. Puede emplear estas herramientas para alternar entre la vista de diseño y la vista previa de un plano a imprimir. o Vista de diseño La Vista de diseño muestra los elementos del plano tal y como los ha creado. Se tienen en cuenta todas las plumas, trazos y colores ordenados Vista previa a color Vista previa a escala de grises definidos. Puede utilizar las opciones proporcionadas por la herramienta Mostrar en pantalla, para especificar el tipo y la cantidad de elementos a visualizar. Los parámetros establecidos en la herramienta no se tienen en cuenta. Trazar planos La vista previa de trazado en color muestra cómo va imprimirse el plano en una impresora de color y la vista previa de trazado en escala de grises muestra cómo se imprimirá el plano cuando utilice una impresora monocolor. Para la visualización, se tienen en cuenta los elementos que haya seleccionado en el área Elementos a trazar / opciones en la herramienta Trazar planos y los parámetros en el lado izquierdo de la pestaña Definiciones. Sólo hay unas pocas opciones disponibles en Mostrar en pantalla. Nota: Para que pueda trabajar de forma rápida y fácil, la vista previa también muestra los elementos que se encuentran fuera de la hoja, los márgenes de la hoja de plano y, si está activada, toda el área imprimible del dispositivo de salida, aunque ésta no vayan a salir en la impresión final. El color de selección también se usa en la vista previa, lo que facilita el trabajo.

64 56 Control de la representación en pantalla Allplan 2013 Parámetros que definen la apariencia de los elementos en pantalla No. Parámetro Dónde? 1 Colores de los elementos en los archivos de dibujo de referencia 2 Color para elementos de layers bloqueadas 3 Color de línea de ayuda y tipo de línea 4 Use color 1 para todos los elementos 5 Asociación color-pluma 6 Pluma, Color (para rayados, tramas, rellenos) por defecto 7 La altura de texto define el espesor de pluma (para los tipos de fuente Allplan) 8 Pluma, línea, color desde layer 9 Propiedades de formato del elemento Los elementos no siempre aparecen en pantalla con las propiedades de formato que ha definido. En otras palabras, un elemento al que le haya asignado el color rojo, no necesariamente va a aparecer en color rojo. La forma en la que los elementos aparecen en pantalla, depende de las prioridades. La prioridad más alta, se da a varios parámetros en Opciones (Entorno de trabajo - área General), por ejemplo, seguidos de las propiedades de formato actuales de los elementos. La siguiente tabla muestra la secuencia en la que los elementos se muestran en pantalla. La columna No. muestra la prioridad, a menor número, mayor prioridad del parámetro correspondiente. Si, por ejemplo, ha habilitado la opción Elementos en archivos de fondo. Representar en colores uniformes (prioridad 1), los elementos en archivos de referencia siempre aparecen con el color establecido, a pesar de los demás parámetros como las propiedades de formato, líneas de ayuda, etc. Extras - Opciones - Entorno de trabajo - Representación - Archivo de dibujo y ventana NDW Selección de layer visibles, Pestaña Seleccionar Layer/Visibilidad Extras - Opciones - Entorno de trabajo - Representación - Archivo de dibujo y ventana NDW Mostrar en pantalla Mostrar en pantalla Extras - Definiciones Opciones - Texto Selección de layers visibles Barra de herramientas Formato

65 Manual Bases 57 Orden de representación de los elementos No. Parámetro Explicación La secuencia con la que los elementos se visualizan en pantalla depende de varios factores. La siguiente tabla muestra la secuencia en la que los elementos se muestran en pantalla. La columna No. muestra la prioridad, a menor número, mayor prioridad del parámetro correspondiente. Por ejemplo, los elementos en archivos de dibujo abiertos en modo de referencia, siempre aparecen al lado del documento actual o en archivos abiertos en modo edición, con independencia de otros parámetros. 1 Estado de archivo Los elementos en el documento actual o en archivos abiertos en modo edición, siempre aparecen delante de los elementos en los archivos abiertos en modo referencia. 2 Representación en pantalla, Elementos de superficie al fondo 3 Orden de representación de los elementos 4 Momento en el que se crearon/modificaron los elementos Orden de representación Cuando esta opción está habilitada, los elementos de superficie (rayado, trama, relleno) aparecen detrás de los demás elementos. Ver Orden de representación Los elementos que se crearon/modificaron después, aparecen delante de otros elementos. Para obtener información sobre la secuencia en la composición de planos, (vea "Orden de representación de los elementos"). Por defecto, los elementos aparecen en el orden en el que se crearon o modificaron. De esta forma, el elemento que creó o modificó el último, siempre está en primer plano. El programa proporciona varios parámetros para cambiar el orden de aparición de los elementos. Por ejemplo, para evitar que un rayado oculte elementos debajo de él. Con esta propiedad, puede definir el orden en el que los elementos van a aparecer con un valor entre -15 y +16. Así se controla cómo aparecen los elementos en pantalla: el elemento al que haya asignado el valor más alto aparece encima de todos los demás. Cuando dos elementos tienen el mismo número, el elemento que creó el último es el que aparece encima del otro. Los nuevos elementos obtienen un valor por defecto. A los elementos de Allplan 2013 con la propiedad de formato En primer plano, se les asigna un valor de 12. Encontrará más información en Valores del orden de representación.

66 58 Control de la representación en pantalla Allplan 2013 Valores del orden de representación Nota: Los nuevos elementos siempre aparecen en primer plano. Los parámetros sólo se aplican a los elementos cuando ejecuta Redibujar. En el caso de elementos con otros elementos subordinados (tales como macros, grupos de elementos, XRefs), el parámetro establecido para el elemento padre, tiene prioridad sobre el elemento hijo. Si, por ejemplo, configura el programa para que aparezca un elemento de grupo encima de otro elemento de grupo, todos los elementos del que consta este grupo, aparecen encima de los demás, con independencia de los parámetros de los elementos subordinados. La siguiente tabla muestra los valores por defecto de la Prioridad de los elementos. Puede modificar estos valores en Opciones, Entorno de trabajo. La siguiente tabla muestra los valores por defecto cuando crea los elementos. Elemento Valor por defecto Líneas de acotación/ texto con relleno +16 Objetos OLE +11 Líneas de acotación/ texto sin relleno +10 Entidades de diseño normal 0 XRefs 0 Rayado, trama -3 Estilos de superficie -4 Superficies de píxeles -5 Rellenos -7 Líneas de elementos arquitectónicos (en el caso de muros de varias hojas, la prioridad aumentará con cada hoja adicional con un factor de 1) Elementos de superficie de los elementos constructivos (en el caso de muros de varias hojas, la prioridad aumentará con cada hoja adicional con un factor de 1) Línea de elementos de locales -1 Elementos de superficie de locales

67 Manual Bases 59 Nota: Modificar el orden de representación Convertir un elemento de superficie en otro usando la herramienta Convertir elemento de superficie, no cambia el orden de representación. Los elementos en archivos de dibujo de referencia están siempre detrás de los elementos en archivos de dibujo activos. Cuando haya habilitado la opción Elementos de superficie al fondo en Mostrar en pantalla, los rellenos siempre estarán detrás de otros elementos, con independencia de la prioridad. Existen dos métodos de modificación de prioridad de representación: Seleccione Modificar parámetros genéricos de los elementos (Funciones básicas o Propiedades de formato en el menú contextual del elemento) e introduzca un valor entre -15 y +16 Puede pulsar un elemento con el botón derecho del ratón, elegir Prioridad y seleccionar la deseada: Función Hace esto... En primer plano Lleva el elemento a primer plano. Se le asigna un valor de +16. Al fondo Lleva el elemento al fondo. Se le asigna un valor de -15. Un nivel hacia adelante Mueve el elemento un nivel hacia arriba. Su prioridad se incrementa en 1. Un nivel hacia atrás Mueve el elemento un nivel hacia abajo. Su prioridad se reduce en 1. Elem. delante de otro Elem. tras otro Mueve el elemento delante de otro. En comparación con el elemento seleccionado, la prioridad del elemento modificado aumenta en 1. Mueve el elemento detrás de otro. En comparación con el elemento seleccionado, la prioridad del elemento modificado se reduce en 1.

68 60 Propiedades de formato Allplan 2013 Propiedades de formato Bases Definir el espesor de pluma, el tipo de trazo y el color de línea de un elemento Antes de dibujar un elemento, puede definir su grosor de línea (grosor de pluma) y el tipo de línea en la barra de herramientas Formato. Cuando Asociación color-pluma está activo (este es el valor por defecto), el color se establece automáticamente con la pluma. Si está trabajando con layers y están activadas las propiedades de formato de layer, los parámetros de formato se establecen automáticamente de acuerdo a la layer actual. La barra de herramientas Selección rápida de formato incluye una lista con los cuatro grosores de pluma, tipos y colores de línea más utilizados. Puede usar Definiciones, Definición y asignación de plumas, Estilos de línea y Asignación de colores para configurar qué ajustes desea que aparezcan para selección en esta barra de herramientas. Modificar parámetros genéricos de los elementos Use Modificar parámetros genéricos de los elementos (menú desplegable Editar) para modificar el grosor de pluma, el tipo y el color de línea de un elemento. Después de seleccionar la herramienta, puede especificar qué propiedades de formato quiere cambiar en la barra de diálogo que aparece. Con puede adoptar las propiedades de formato de un elemento existente.

69 Manual Bases 61 Nota: Las propiedades de formato de elementos individuales también se pueden modificar mediante el menú contextual pulsando Propiedades de formato. Utilizar el espesor de pluma Allplan proporciona 15 plumas de distintos espesores, que puede seleccionar pulsando un número entre el 1 y el 15. Para especificar qué número representa a cada espesor de pluma, seleccione el menú Extras, pulse Definiciones y elija Definición y asignación de plumas. Un elemento que esté dibujando puede obtener las propiedades de formato de espesor de pluma activadas o de la layer actual (vea adoptar propiedades de formatos de las layers). Para más información, vea Definir propiedades de formato utilizando layers (vea "Definir las propiedades de formato usando layers"). Cuando la opción Asociación color-pluma está habilitada, todos los espesores de pluma se muestran en pantalla con un color específico. También puede utilizar la herramienta Extras - Definiciones - Definición y asignación de plumas para especificar qué color representa cada espesor de pluma. Normalmente los diferentes parámetros de espesor de pluma no aparecen en pantalla. Si desea que el espesor de pluma aparezca en pantalla, active Espesor de línea en Mostrar en pantalla. Puede asignar un grosor a cada una de las 15 plumas de Allplan en la barra de diálogo Pluma y color asignado para el trazador (Herramienta Trazado de la composición de planos - Parámetros - Asignar pluma y color...). Nota: Hay determinados temas a tener en cuanta cuando asigna grosor de plumas y color de línea a texto y texto de acotación. por favor, consulte los capítulos Espesor de pluma y color de línea del texto y Espesor de pluma, tipo de trazo y color de línea para líneas de acotación y texto en la ayuda de Allplan. Utilizar tipos de línea Un tipo de trazo es una combinación de secciones de línea y espacios vacíos. Allplan contiene 15 tipos de línea distintos, todos ellos enumerados. En el menú Extras -Definiciones - Definición y asignación de trazo, puede modificar la definición de los tipos de trazo individuales. El tipo de línea 1 no se puede cambiar; siempre estará definido como una línea continua.

70 62 Propiedades de formato Allplan 2013 El elemento que esté dibujando obtendrá el tipo de línea actual o el tipo de línea de la layer actual. Para más información (vea "Definir las propiedades de formato usando layers"). Utilizar colores Allplan incorpora 256 colores. El elemento que está trazando obtiene el color actual o el color definido para la layer actual. Para más información, vea Definir propiedades de formato utilizando layers (vea "Definir las propiedades de formato usando layers"). Cuando la opción Asociación color-pluma está habilitada, el color de los elementos se define por su grosor de pluma. Por lo tanto, el color que aparece en pantalla no es el color del elemento, es el color asignado a ese espesor de pluma. Puede asignar colores a plumas utilizando Extras - Definiciones - Definición y asignación de plumas. Los rellenos siempre se muestran en sus propios colores. Cuando imprime, puede asignar un color especial de impresión para cada uno de los 256 colores básicos de Allplan en el cuadro de diálogo Asignación color-pluma para trazado (herramienta Trazar planos - pestaña Definiciones - Asignaciones de pluma y color...). Para más información acerca de la impresión en color, ver Imprimir planos en color (vea "Imprimir planos a color"). Espesor de pluma y color de línea de texto Cuando escribe texto, aparece con los parámetros de espesor de pluma establecidos en Formato y en Texto, o con las definiciones de la layer activa. En las Opciones - Texto, puede configurar la pluma usada (y el color cuando la opción Asociar color-pluma esté habilitada) para el texto, de manera que dependa de la altura de texto. Por ejemplo, puede tener texto de entre 2.15 mm y 3 mm de alto que esté dibujado con pluma 1, mientras que el que está entre 3.00 mm y 4.25 mm se dibuja con la pluma 2.

71 Manual Bases 63 Cuando la opción Texto en función a la altura de fuente, usar pluma fija (plantilla texto) está deshabilitada, el color de línea y el grosor del texto se basan en el grosor y color de línea establecido en la barra de herramientas Formato o en ajustes realizados en la layer actual. Para texto, siempre se usa el tipo de trazo nº1 Para información detallada, vea Parámetros que definen cómo se muestran los elementos en pantalla (vea "Parámetros que definen la apariencia de los elementos en pantalla").

72 64 Propiedades de formato Allplan 2013 Espesor de pluma, tipo de trazo de líneas y texto de acotación Valor de acotación y texto adicional en las fuentes de Allplan El grosor de pluma que se usa para el valor de acotación y para texto adicional en las fuentes Allplan, se define de la misma forma que para los grosores de pluma usados en textos normales en los tipos de fuente Allplan. En otras palabras, el valor de acotación se dibuja, o bien usando el grosor del tipo de fuente, o conforme a la altura del tipo de fuente fijado. O, si ambas opciones están deshabilitadas, se usan las configuraciones fijadas en Propiedades. El grosor de pluma y de línea usados para mostrar el valor de acotación, depende de los siguientes factores: Fuentes predeterminadas: en las definiciones del tipo de fuente puede especificar si el texto debe dibujarse siempre usando el grosor de pluma que fije. En este caso, puede ignorar todas las configuraciones descritas en la siguiente sección. Para acceder a las fuentes por defecto, vaya al menú Extras, y pulse Definiciones. Pulse después Tipos de fuente. Opción de texto: en las opciones para el módulo de Texto, puede especificar si el grosor de pluma usado para el texto ha de depender de la altura de fuente. Para acceder a las opciones del módulo de Texto, vaya al menú Extras y pulse Opciones. Pulse después Texto. Valor de acotación y texto adicional en los tipos de fuente TrueType El grosor de las plumas usadas para el valor de acotación y para el texto adicional en los tipos de fuente TrueType, depende del tamaño del texto fijado en Propiedades. El texto puede mostrarse en negrita.

73 Manual Bases 65 Layers y propiedades de formato Bases Utilizar las propiedades de formato 'de layer' Los elementos pueden asumir las propiedades de formato (espesor de pluma, tipo de trazo y color de línea) de la layer en la que se dibujan. Las propiedades pertinentes se oscurecerán con gris en la barra de herramientas de Formato cuando realice modificaciones utilizando la herramienta Modificar parámetros genéricos de los elementos. Para más información, vea "Definir las propiedades de formato usando layers". Ventajas de la propiedad de formato 'de layer' Las propiedades de formato de los elementos se asocian con las propiedades de formato de las layers. Cuando cambia las propiedades de formato de layer, las propiedades de formato de los elementos para los que esta layer es asignada, cambian de acuerdo a ella. Puede trabajar en manera de escala independiente usando estilos de pluma. Nota: Cuando trabaja con espesor de pluma y color de línea de texto así como con espesor de pluma, tipo de pluma y color de las líneas de texto y acotación, tiene que tener en cuenta las condiciones especiales que controlan la asignación del espesor de pluma y el color de línea, que anulan la propiedad 'De layer'. Definir las propiedades de formato usando layers En el cuadro de diálogo Layer, puede especificar que un elemento adquiera automáticamente las propiedades del layer en el que se dibuja. Esto conlleva dos cosas: Abra la pestaña Atributos de layer y seleccione una de las tres opciones para adoptar propiedades de formato de las layers Este parámetro general se aplica a todos los elementos nuevos y es válido hasta que lo cambie explícitamente. Cuando está trabajando con el Gestor de red en un entorno de red, debe estar registrado como administrador. De lo contrario, no podrá realizar ningún cambio.

74 66 Propiedades de formato Allplan 2013 Cambie a la pestaña Selección de layers / Visibles y especifique las propiedades de formato (grosor de pluma, tipo de trazo y color de línea) que el programa debe adoptar de la layer. Utilizar tipos de trazo Si utiliza tipos de trazo podrá controlar cómo deben representarse los elementos en función de la escala de referencia o del tipo de representación. Requisitos: las propiedades de formato se adoptan de la layer (de manera fija) y se habilita el uso de tipos de trazo.

75 Manual Bases 67 Las propiedades de formato (pluma, línea, color) que defina para una layer se pueden guardar con un nombre de estilo de línea. Los elementos pueden entonces, adoptar las propiedades de formato de esta layer. Los tipos de trazo pueden definirse de distinta forma para varios rangos de escalas/tipos de representación, de forma que la visualización de los elementos varíe en función de la escala de referencia/tipo de representación. Se incluyen varios tipos de trazo en base a la norma DIN en el programa. Los estilos de línea son recursos del proyecto. En consecuencia, cuando crea un proyecto, puede especificar si quiere usar los estilos de pluma estándar del estudio o estilos de pluma de un proyecto específico. Puede también aplicar el parámetro Como línea de ayuda a los rangos de escala/tipos de dibujo. Los elementos con esta layer se muestran entonces usando el tipo de pluma y el color de las líneas de ayuda. Pero estos elementos no son líneas 'reales' y no se seleccionan cuando aplica el filtro Formato de línea de ayuda. Los estilos de línea no se pueden establecer como ocultos. Para ocultar un estilo de línea, necesita ocultar la layer pertinente. Sin embargo, puede definir un conjunto de layers con el mismo nombre de un estilo de línea, por ejemplo. Puede utilizar este conjunto de layers para ocultar las layers correspondientes. Importante: trabajar con diferentes estilos de línea y parámetros para varios rangos de escala y/o tipos de dibujo, requiere cuidar los detalles para obtener un buen resultado.

76 68 Seleccionar elementos Allplan 2013 Seleccionar elementos Seleccionar elementos, resumen Para editar elementos, necesita seleccionarlos. En Allplan normalmente selecciona primero la herramienta de edición (p.e., copiar) y después los elementos a los que desea aplicarle esta herramienta. Esto también funciona de forma inversa en la mayoría de las herramientas de edición: seleccionar primero los elementos y después la herramienta. Puede seleccionar elementos bien pulsando sobre ellos o definiendo una región alrededor de los que quiera seleccionar. Puede usar la barra de herramientas Asistente de filtros o el menú contextual para ayudarle a seleccionar elementos. Opciones de selección: Para llevar a cabo esto Seleccionar un elemento Seleccionar varios elementos y/o regiones. Seleccionar elementos en una región. Haga esto Pulse sobre el elemento Seleccione Función suma en el asistente de filtros, pulse sobre los elementos y/o especifique las regiones. Después, cierre la opción suma. Puede también abrir/cerrar el sumatorio pulsando con el botón derecho en el área de trabajo. Para especificar un rectángulo de selección. Utilice el botón izquierdo del ratón para abrir un rectángulo de selección. En Opciones - Entorno de trabajo - Selección - área Selección, puede especificar que para cerrar el rectángulo de selección sea necesario pulsar dos veces. En el Asistente de filtros, puede especificar si los elementos se vinculan por completo a la región, se vinculan y se cruzan o solo se seleccionan los elementos que se cruzan. Para especificar un área poligonal: Pulse Act/Des activación poligonal e introduzca los puntos para definir el contorno de la misma.

77 Manual Bases 69 Seleccione todos los elementos. Vuelva a seleccionar los elementos que fueron seleccionados los últimos. Seleccione elementos con el mismo número de grupo. Algunas herramientas (por ejemplo, Exportar) le permiten seleccionar todos los elementos en el documento actual pulsando Todo en las opciones de entrada. De esta forma también se seleccionan los elementos que no sean visibles, como los planos de referencia estándar. Por favor, consulte Comportamiento de los planos estándar cuando copia o mueve elementos entre documentos en la ayuda de Allplan Pulse Repetir activación/eliminar deshacer en el Asistente de Filtros. Pulse sobre uno de los elementos del grupo con el botón central y el botón izquierdo del ratón. De forma alternativa, también puede pulsar y mantener presionada la tecla Mayús. Seleccionar elementos pulsando sobre ellos Cuando el programa le avisa para seleccionar un elemento, puede pulsar un único elemento para seleccionarlo. Para seleccionar varios elementos, cambie a la opción Función suma en la Ayuda para la selección de filtros. Todos los elementos que seleccione ahora se añadirán a la "selección" hasta que cierre la opción suma. Seleccionar elementos introduciendo una región También puede seleccionar elementos especificando una región en vez de pulsando sobre ellos. En el Asistente de filtros, puede especificar si los elementos se vinculan por completo a la región, se vinculan y se cruzan o solo se seleccionan los elementos que se cruzan. Se facilitan las siguientes opciones en el Asistente de Filtros: Selecciona los elementos que están completamente dentro del rectángulo de selección. Selecciona los elementos que están dentro o se cruzan con el rectángulo de selección. Selecciona los elementos que están parcialmente rodeados con el rectángulo de selección. La selección depende de la dirección en la que introduzca la región:

78 70 Seleccionar elementos Allplan Introduciendo la región en la dirección X positiva solo selecciona los elementos que estén completamente rodeados por la región. - Introduciendo la región en la dirección X negativa, selecciona los elementos que estén parcial o completamente vinculados a la región. Con este método, el rectángulo de selección aparece con líneas discontinuas. Nota: Activación con modo direccional es el valor por defecto. El rectángulo de selección se visualiza como un área coloreada, indicada por los iconos. El color de área cambia con la opción de selección que haya activado: La forma más fácil para introducir la región es pulsar y mantener el botón izquierdo del ratón e introducir dos puntos que definan diagonalmente vértices opuestos del rectángulo de selección. Puede también usar Act/Des activación poligonal para introducir una región libre de forma. Usar la opción sumatorio para seleccionar elementos Puede emplear la herramienta sumatorio para seleccionar varios elementos de forma sucesiva. Para usar la opción sumatorio para seleccionar elementos Active el sumatorio con Función suma en la barra de herramientas Asistente de filtro. Pulse sobre los elementos y/o abra rectángulos de selección. Pulse Función suma de nuevo para cerrar la opción. Aplicar un filtro En el asistente de filtros puede seleccionar un filtro y aplicarlo con el fin de limitar la selección a tipos o propiedades específicas. Por ejemplo, puede aplicar un filtro que seleccionará elementos con un cierto color, o muros de un grosor determinado. Seleccione un filtro y establezca las propiedades de acuerdo al filtro que deba aplicar. Debe seleccionar el filtro antes de hacer la selección.

79 Manual Bases 71 Consejo: Dependiendo de la configuración establecida en Opciones - Entorno de trabajo - Ratón y crucetas - área Ratón, también puede abrir/cerrar esta función pulsando con el botón derecho del ratón en la superficie de trabajo. El sistema siempre filtra las propiedades de los elementos y no su apariencia en pantalla. Si selecciona varios filtros, están unidos con un "y". En otras palabras, sólo aquellos que se adaptan al criterio de filtro se seleccionan. Los filtros que aparecen dependen de los módulos de los que tenga licencia. Por ejemplo, el filtro Arquitectura sólo está disponible si tiene la licencia de la familia Arquitectura.

80 72 Seleccionar elementos Allplan 2013 Resumen de las opciones de filtro Filtro Utilizar Adoptar las condiciones de filtro Filtrar por pluma Filtrar por trazo Adopta todas las propiedades específicas de un elemento y usa este/estos como criterio de filtro. Filtro por elementos con una pluma específica. Filtra elementos con un trazo específico. Filtrar por color Filtro por elementos con un color específico. Puede elegir de hasta 256 colores. Filtrar por pertenencia a layer Filtrar por número de segmentos Filtrar por dibujo de ayuda Filtrar por propiedad de línea tramada Filtrar por número de rayado Filtrar por número de trama Filtrar por número de estilo de superficie Filtrar por número de punto símbolo Filtra por layers. Están disponibles todas las layers usadas en el documento activo y en el archivo de dibujo abierto en modo edición. Filtra elementos pertenecientes a un grupo con un número específico. Filtra elementos creados en formato de líneas de ayuda. Filtra los elementos con las propiedades de línea tramada y una trama con un número determinado. Filtra por estilos de rayado con un número específico. Filtra por tramas con un número específico. Filtra por estilos de superficie con un número específico. Filtra puntos símbolo con un número específico. Filtrar por naturaleza de elemento constructivo Filtrar elementos terrenos 3D Filtrar según elementos de urbanismo Filtrar según la naturaleza del elementos de plano Filtra por elementos, por ejemplo, líneas, rayado, macros. Filtra elementos creados con el módulo Modelo digital del terreno. Filtra los elementos creados con el módulo Planificación urbanística o Paisajismo. Filtra por elementos en la composición de planos. Puede filtrar también basándose en la escala y en el ángulo de inclinación. Filtrar por naturaleza de elemento constructivo Filtrar por atributos Filtrar según categoría de reforma Filtra por naturaleza de los elementos arquitectónicos. Puede definir el tipo de elemento arquitectónico, grosor y material. Para más información, vea Filtrar por componente arquitectónico. Filtra elementos con un atributo específico. Filtra según la categoría de reforma de los elementos, en función de los atributos Permanente, Ruptura, Nuevo elemento de construcción.

81 Manual Bases 73 Filtrar elementos de acuerdo con el tipo de elemento Allfa Filtra de acuerdo al tipo de elemento Allfa. Filtrar elementos por redondos, Filtrar elementos por mallas Filtrar vigas de celosía. Filtra el tipo de elementos que haya seleccionado. Borrar condición Filtrar paso a paso: borra la última condición de filtro que haya definido. Act/Des posibilidad de selección de elementos coincidentes Repetir activación/eliminar deshacer Act/Des activación poligonal Act. de elementos interiores Act. de elementos interiores e intersecados Cuando hay varios elementos coincidentes, le permite seleccionar el que desea activar. Cuando esta opción está desactivada, el elemento que se creó primero (por ejemplo, el más antiguo) se selecciona. Vuelve a seleccionar los últimos elementos que fueron seleccionados. Le permite introducir una poligonal seleccionada. Pulse el primer punto de nuevo para cerrar la poligonal. Selecciona los elementos que están totalmente dentro de una ventana de selección. Selecciona los elementos que están rodeados totalmente o cruzan la ventana de selección. Act. de elementos intersecados Selecciona únicamente los elementos que están cruzados por la ventana de selección. Act. de modo direccional Función suma Filtrar paso a paso La selección depende de la dirección en la que introduzca la región: Hacia la izquierda selecciona los elementos que están rodeados por completo o cruzados por la ventana de selección. Con este método, el rectángulo de selección aparece con líneas discontinuas. Hacia la izquierda selecciona los elementos que están rodeados por completo o cruzados por la ventana de selección. Activa la función suma. Todos los elementos que seleccione después de "abrir" el sumatorio, si están seleccionados dentro del rectángulo, en una poligonal o individualmente, se añaden a la selección. Pulse de nuevo la función sumatorio para cerrarla. Aplica un filtro a los elementos que ya haya seleccionado o filtrado; puede especificar un criterio de filtro adicional. Para más información, vea Filtrar paso a paso.

82 74 Dibujo de precisión Allplan 2013 Dibujo de precisión Bases Resumen Con Allplan, puede crear rápidamente diseños precisos y exactos sin saber las coordenadas de los puntos o las longitudes de los elementos, y sin tener que crear diseños complejos en formato de líneas de ayuda. Puede unir valores de longitud y coordenadas desde elementos existentes. Además, puede hacer cálculos en la línea de diálogo, así como emplear la herramienta de medidas y la calculadora, y después transferir los resultados que obtenga a la línea de diálogo. Dibujo de precisión Introducir valores de longitud y coordenadas Información general En Allplan, los valores de longitud y las coordenadas siempre se introducen como valores reales. Lo que quiere decir que no necesita recalcular la longitud cada vez para tener en cuenta la escala de referencia. Por ejemplo, cuando dibuje un muro de 8.60 m de longitud, introduzca 8.6 (suponiendo que la escala esté en metros). Realizar los cálculos en la línea de diálogo Puede realizar los cálculos en la línea de diálogo cuando el sistema le avise para que introduzca un valor. Transferir valores Los valores obtenidos con la opción Medición se pueden transferir directamente a la línea de diálogo pulsando en el valor que desee transferir en la barra de diálogo Valores. Puede usar para copiar el resultado al Portapapeles y pegarlo en otra aplicación de Windows (CTRL+V).

83 Manual Bases 75 Transferir valores desde la calculadora Los valores que calcula con Calculadora se transfieren directamente a la línea de diálogo. Establecer un ángulo de captura de cursor y usar ayudas de dibujo Cuando dibuja elementos lineales (como un muro o una línea, por ejemplo), puede dibujar libremente o puede restringir la dirección en la que dibuja a un ángulo determinado. Puede hacer este ajuste en la derecha de la línea de diálogo. Puede restringir el movimiento a horizontal/vertical (ortogonalidad) o establecer una captura de ángulo de cursor a su elección. Se tiene en cuenta el parámetro actual para el ángulo del sistema. Por ejemplo, si el ángulo de sistema está establecido en 30º, se interpreta como si fuese horizontal. Nota: Si ha establecido un ángulo de captura del cursor, esto tendrá prioridad sobre cualquier ajuste de captura de punto que haya hecho, así como de cualquier otro ajuste del menú contextual. Esto significa que solo se captarán los puntos alineados con uno de los ángulos de captura de cursor establecido.

84 76 Dibujo de precisión Allplan 2013 Icono Función Aplicación No hay icono seleccionado Puede usar las siguientes opciones de la línea de diálogo para restringir el movimiento del cursor a un ángulo determinado: Las líneas se pueden dibujar en cualquier ángulo. Este es el valor por defecto. Entrada en ángulo recto La línea solo se puede dibujar en ángulos rectos en el sistema angular que esté usando. Entrada con salto de ángulo La línea solo se puede dibujar con ángulos específicos Ángulo Defina aquí el ángulo de captura de cursor (solo es posible cuando está habilitado). Captura de puntos Cuando coloca un punto con el botón izquierdo del ratón, puede capturar puntos en elementos existentes mientras tanto. Puede capturar los siguientes puntos: finales, medios, puntos divisorios y de intersección. No necesita saber las coordenadas de estos puntos y tampoco trabajar con líneas de ayuda. Cuando la captura de puntos esté activada, el símbolo aparece en el centro de la cruceta. La captura de puntos muestra el tipo de punto que se ha detectado. Usando las Opciones de captura de puntos, puede establecer los tipos de puntos que el sistema debe capturar y si debe buscar archivos de dibujo activos, editados o de referencia para los puntos. Por medio de captura lineal, puede alinear puntos con otros ya existentes. Aquí, además, existen ayudas visuales para facilitar el proceso. Nota: Si ha establecido un ángulo de captura del cursor, esto tendrá prioridad sobre cualquier ajuste de captura de punto que haya hecho, así como de cualquier otro ajuste del menú contextual. Esto significa que solo se captarán los puntos alineados con uno de los ángulos de captura de cursor establecido. Radio de captura Cuando el radio de captura está activado, el símbolo aparece en el centro de la cruceta antes de establecer puntos. Estos radios indican el tipo de punto detectado en el radio de captura. Los radios de captura se activan después de que haya activado una herramienta de dibujo (línea, por

85 Manual Bases 77 ejemplo) y mueve la cruceta a través del área de trabajo. Puede especificar qué tipos de puntos debe buscar el sistema en Opciones de captura de puntos en el menú contextual. Se muestran los siguientes radios de captura para indicar los diferentes tipos de puntos: Icono Significado Punto libre: No existe un punto definido dentro del radio de captura. El círculo representa el tamaño del radio de captura. Punto final: Captura el punto final más cercano. Esta opción no se puede desactivar. Punto de insercción: Captura el punto de intersección entre dos elementos dentro del radio de captura. Punto medio: Captura el punto medio más cercano de una línea o polígono, dentro del radio de captura. Punto de tangencia: Captura el punto de tangencia más cercano de un arco, círculo o elipse. Punto de cuadrante: Captura el punto más cercano en un cuadrante de un arco, círculo o elipse. Punto de cuadrícula Captura el punto de cuadrícula más cercano dentro del radio de captura. Nota: La cuadrícula está definida con Definición de cuadrícula. La cuadrícula sólo es visible cuando está activada la opción Act/Des cuadrícula (en la barra de herramientas Especial). Pero los puntos de retícula siempre se capturan, aunque esta no se visualice. Punto de referencia de línea de acotación: Captura los puntos de referencia existentes cuando dibuja líneas de acotación. Captura lineal utilizando CTRL + el botón izquierdo del ratón: Con esto, el punto más cercano en el radio de captura se captura con CTRL + botón izquierdo del ratón cuando sitúa puntos. De esta manera, puede dibujar rápidamente líneas perpendiculares. Esta opción no se puede desactivar. Elemento: Captura el punto más cercano de un elemento dentro del radio de captura.

86 78 Dibujo de precisión Allplan 2013 Captura de punto con el botón izquierdo del ratón Puede capturar puntos en elementos existentes. Estos puntos incluyen finales, medios, puntos divisorios y de intersección. No necesita saber las coordenadas de estos puntos y tampoco trabajar con líneas de ayuda. Allplan busca puntos dentro de un radio definido a partir de la cruceta. Esto significa que cuando pulsa o señala en el área de trabajo, el sistema "capta" puntos dentro de una distancia específica (el radio de captura), incluso si el centro de la cruceta no está situado directamente encima del punto. Puede establecer el tamaño del radio de captura en Opciones de captura de puntos (en el menú contextual) en la pestaña Puntos de captura. Dependiendo del parámetro que establezca en Opciones de captura de puntos, el radio de captura puede referirse a un archivo de dibujo activo o incluso a archivos de dibujo pasivos (por ejemplo, archivos de dibujo abiertos en modo edición o referencia). (A) Cruceta (B) Radio de captura (1) El programa captura las coordenadas de este punto porque está dentro del radio de captura. Nota: En Opciones - Entorno de trabajo - Captura de puntos - área Captura de puntos, puede configurar el sistema de forma que emita una señal acústica cada vez que se pulsa un punto indefinido. Captura lineal

87 Manual Bases 79 Consejo: Dibujar usando captura lineal es muy práctico con dibujos que constan de pocas entidades de diseño. Se hace más difícil alinear con el punto correcto según aumenta el número de entidades de diseño. La Captura lineal le permite situar puntos para que estén alineados directamente con puntos ya existentes. Para hacer esto, pulse el botón CTRL al mismo tiempo que el botón izquierdo del ratón. Si el sistema detecta un punto dentro del radio de captura, el punto se coloca de manera que esté alineado con el punto más cercano que se encuentre dentro del radio de captura. La alineación se basa en el ángulo del sistema seleccionado. Si la opción Mostrar captura lineal está seleccionada en el área Representación del punto de captura de las Opciones de captura de puntos, el programa resalta los puntos que están alineados perpendicularmente antes de que pulse un botón, y crea líneas de ayuda temporales alargando el punto. Esto proporciona una mejor comprobación visual que usando la herramienta de captura lineal. (A) Cruceta (B) Radio de captura (1) Captura lineal (2) Punto capturado

88 80 Dibujo de precisión Allplan 2013 Dibujo de precisión con la retícula Si muestra la cuadrícula (usando Act/Des cuadrícula (menú Ver o barra de herramientas Especial)), aparece en todas la ventanas del proyecto activo y se extiende a lo largo del área de trabajo. La cuadrícula sirve para orientar visualmente, así como para capturar puntos. Las cuadrículas no aparecen en las impresiones. Cuando la opción Punto de cuadrícula está activada en el área Puntos de captura de las Opciones de captura de puntos, puede utilizar estos puntos como puntos de captura. Si desactiva las otras casillas de confirmación, así como la Búsqueda en archivos activos y la Búsqueda en archivos pasivos, el cursor solo captará los puntos de la cuadrícula. Nota: Los puntos de cuadrícula se captan también cuando la cuadrícula no se ve. Puede mostrar/ocultar la cuadrícula con Act/Des cuadrícula. Use Definir cuadrícula(menú Ver o barra de herramientas Especial) para definir la distancia entre los puntos de cuadrícula en la dirección X e Y. Se tiene en cuenta el ángulo del sistema en uso cuando dibuja la cuadrícula.

89 Manual Bases 81 Icono Captura de puntos Utilizar Métodos de captura de puntos Para "capturar" e introducir puntos, encontrará un gran número de herramientas muy útiles en la línea de diálogo y en el menú contextual (asistente de captura de puntos). Estas herramientas y opciones sólo están disponibles cuando el programa espera que introduzca un punto, cuando selecciona una herramienta para la creación de elementos, por ejemplo. Herramientas y opciones disponibles en el menú contextual Último punto Punto auxiliar para introducción de distancia Fijar coordenada X-Fija Y-Fija Z-Fija Se usa el último punto introducido. El punto capturado se fija; y los valores de distancia introducidos en la dirección x, y o z se aplican a este punto incluso si la cruceta capta otros puntos. La coordenada actual se usa como coordenada fija. Puede seleccionar la coordenada X, Y o Z o una combinación del mismo en un submenú. Todas las entradas de puntos que haga (en la línea de diálogo o usando el cursor) se refieren a la coordenada X captada. De esta forma, puede colocar puntos en alineación con otros existentes. Todas las entradas de puntos que haga (en la línea de diálogo o usando el cursor) se refieren a la coordenada Y captada. De esta forma, puede colocar puntos en alineación con otros existentes. Todas las entradas de puntos que haga (en la línea de diálogo o usando el cursor) se refieren a la coordenada Z captada. De esta forma, puede colocar puntos en alineación con otros existentes. Punto de corte Punto medio Punto medio de arco Punto divisorio Pie de perpendicular Captura el punto de intersección entre dos elementos. Encuentra el punto medio de un elemento (por ejemplo, una línea) o una línea que introduzca. Cuando utiliza esta herramienta en círculos y elipses, se capturan los centros de estos elementos. Encuentra el punto medio de un arco, elipse, parte de una elipse o spline. Divide una línea o elemento en un número de segmentos. Los puntos divisorios se pueden dirigir pulsándolos o introduciendo un número. Encuentra el punto de un elemento que se ha obtenido poniendo una línea perpendicular desde un punto arbitrario al elemento.

90 82 Dibujo de precisión Allplan 2013 Punto de referencia Corte de arcos Punto de marca/ ampliación Borrar punto de marca Opciones de captura de puntos Opciones de seguimiento de trazas Sitúa un punto en un elemento que está a una distancia específica de un punto de referencia. El punto de referencia se muestra como un símbolo de dirección y se coloca al principio o al final del elemento, dependiendo del que esté más cerca del punto en el que ha pulsado. La distancia entre el punto de referencia y el de contacto aparece en la línea de diálogo. Encuentra un punto obtenido desde el punto de intersección de dos nuevos círculos que introduzca. Sitúa un punto en una línea de seguimiento. Elimina todos los puntos de seguimiento; las líneas de marca se determinan de nuevo. Abre el cuadro de diálogo Opciones y muestra la página Punto de captura. Puede especificar las opciones de captura de puntos y realizar ajustes para los puntos de captura y de referencia. Abre el cuadro de diálogo Opciones y muestra la página Seguimiento de trazas. Puede activar o desactivar el seguimiento de trazas, realizar los ajustes necesarios y determinar cómo se visualizan. Icono Captura de puntos Utilizar Punto global Herramientas y opciones de la línea de diálogo Le permite introducir coordenadas absolutas en la línea de diálogo. Estas coordenadas son relativas al origen (= punto global) del sistema CAD (0, 0, 0). También puede obtener las coordenadas de un punto ya existente al pulsar sobre él o al introducir su número. Coordenada Global X Estas coordenadas son relativas al origen (= punto global) del sistema CAD (0, 0, 0). Coordenada Global Y Estas coordenadas son relativas al origen (= punto global) del sistema CAD (0, 0, 0). Coordenada Global Z Estas coordenadas son relativas al origen (= punto global) del sistema CAD (0, 0, 0). Punto delta Coordenada X Coordenada Y Coordenada Z Le permite introducir coordenadas relativas en la línea de diálogo. Puede colocar un punto en base a su distancia relativa al punto capturado actualmente o al último punto introducido. Encuentra un punto basado en la dirección X relativa al último punto introducido. Encuentra un punto basado en la dirección Y relativa al último punto introducido. Encuentra un punto basado en la dirección Z relativa al último punto introducido.

91 Manual Bases 83 Coordenadas Polares Línea de marca Retícula longitudinal Sitúa un punto a una distancia específica y con un ángulo dado desde el último punto. Desactiva y activa las líneas de marca. Como alternativa, puede pulsar la tecla F11. Al pulsar en este icono, el programa ubica el punto de referencia exactamente sobre los puntos de una cuadrícula que defina introduciendo la longitud de la cuadrícula y el valor. Las coordenadas relativas al último punto introducido, se muestran en una herramienta de aviso adjunta a la cruceta Longitud de retícula Aquí, introduce un valor para "Rasterizar longitudes". Este ajuste también se aplica al seguimiento de marcas. Entrada en ángulo recto Entrada con salto de ángulo Los siguientes iconos, sólo aparecen cuando tiene activada una entidad de creación (por ejemplo, Línea ): La línea solo se puede dibujar en ángulos rectos en el sistema angular que esté usando. La línea solo se puede dibujar con ángulos específicos Ángulo Defina aquí el ángulo de captura del cursor (sólo es posible cuando está activada ). Usar la calculadora Utilice la calculadora para realizar operaciones aritméticas. Se puede manejar con el ratón y con el teclado. El valor máximo que aparece es de 14 ceros delanteros y 11 traseros. La calculadora es una herramienta transparente, lo que significa que puede activar la calculadora mientras está activa otra herramienta. Cuando el sistema espera que introduzca un valor en la línea de diálogo, puede hacerlo mediante la calculadora. Pulse Aceptar y el valor se transferirá a la línea de diálogo. Puede acceder a la herramienta Mediciones directamente desde la calculadora pulsando el botón. Medir la longitud de una línea, por ejemplo, y después transferir los resultados que obtenga a la calculadora. Dibujo de precisión Introducción de puntos, resumen Durante la introducción, la vista previa de un elemento cambia cuando desplaza la cruceta a través del espacio de trabajo. El elemento que

92 84 Dibujo de precisión Allplan 2013 introduce, siempre aparece en la vista previa cuando realmente está en el espacio de trabajo, lo que significa que la posición del elemento que aparece en la vista previa, se adapta al punto capturado por la cruceta. Los elementos que se pueden capturar, se muestran en el color seleccionado. Estos puntos facilitan el trabajo de diseño, ya que puede introducir puntos rápidamente y de forma más fácil. Introducir puntos usando la línea de diálogo Cuando selecciona una función en la que deba introducir puntos, las siguientes casillas de introducción de datos e iconos aparecen en la línea de diálogo: Excepto para los módulos Dibujo 2D, Texto y Líneas de acotación en los que la tercera dimensión no es necesaria, la dirección Z también está disponible. Vista previa de la captura de puntos Puede capturar puntos y colocarlos con el ratón. También puede introducir puntos y elementos basándose en puntos existentes: Mueva la cruceta cerca de un punto (todo lo que necesita hacer es apuntar a ese punto) y el programa lo capturará y marcará con una X roja. Fig.: punto capturado, resaltado con una X roja Nota: Los puntos capturados aparecen en todas las vistas.

93 Manual Bases 85 Todas las entradas que realice en la línea de diálogo se aplican al punto capturado. Utilice el tabulador para alternar entre casillas de introducción de datos. También puede calcular (como en la Calculadora). Fig.: cálculos: La vista previa muestra todos los puntos Las entradas que realice en la línea de diálogo aparecen de forma simultánea en la vista previa. La cruz roja aparece inmediatamente en el punto definido. Fig.: vista previa del punto, distancia DX=2, DY=3 al punto capturado Cuando pulsa INTRO, el punto que ha introducido sirve como punto inicial del nuevo elemento (en este ejemplo, línea) o como punto de referencia para una función de modificación.

94 86 Dibujo de precisión Allplan 2013 Fig.: pulse INTRO o en el espacio de trabajo para colocar el punto, la línea se adjuntará a la cruceta Antes de colocar el punto, puede apuntar a otro con la cruceta: la distancia que introduzca en la línea de diálogo se aplica al nuevo punto capturado. Fig.: vista previa del punto, distancia DX=2, DY=3 al nuevo punto

95 Manual Bases 87 Referencia al punto capturado o al situado? Cuando realice las entradas en la línea de diálogo, puede observar si éstas están referidas al punto capturado o al que colocó el último. En el caso de puntos capturados, las casillas en introducción de datos se resaltan en amarillo. En el caso de puntos colocados, las casillas en introducción de datos se resaltan en blanco. Se propone un valor introducido Los iconos al lado de las casillas de introducción de datos son botones: Cuando pulsa un icono, el valor introducido se propone para el resto de pasos, pero puede modificarlo después. Fig.: Se propone DY=3 para el siguiente punto capturado Transferir valores a las casillas de introducción de datos pulsando Las casillas de introducción de datos tienen menús contextuales, que puede utilizar para obtener valores del dibujo sólo con pulsarlo. Pulse los datos correspondientes con el botón derecho del ratón, seleccione una función y pulse los puntos/ángulos que desee usar. Función Aplicación Distancia horizontal Pulse dos puntos, la distancia horizontal entre estos dos puntos se transfiere a la casilla de introducción de datos. Distancia vertical Pulse dos puntos, la distancia vertical entre estos dos puntos se transfiere a la casilla de introducción de datos.

96 88 Dibujo de precisión Allplan 2013 Distancia Pulse dos puntos, la distancia entre estos dos puntos se transfiere a la casilla de introducción de datos. Ángulo Especifique un ángulo pulsando dos puntos o una línea de dirección; el valor se transfiere a la casilla de introducción de datos. Fig.: menú contextual cuando introduce coordenadas Fig.: menú contextual cuando introduce ángulos Menú contextual para la introducción de puntos Herramientas y opciones disponibles en el menú contextual

97 Manual Bases 89 Sugerencia: Cuando señala un elemento y pulsa con el botón derecho del ratón, el programa automáticamente aplica la función seleccionada en el menú contextual al elemento seleccionado y sitúa el punto. Cuando abra el menú contextual pulsando en el área de trabajo, todo lo que necesita es pulsar sobre un elemento. Pulse con el botón derecho del ratón para acceder a las herramientas y opciones en el menú contextual, que le ayudará en el proceso de situar y capturar puntos. Fig.: herramientas y opciones disponibles en el menú contextual

98 90 Dibujo de precisión Allplan 2013 Fig.: el punto medio de una línea existente, se puede determinar rápidamente abriendo el menú contextual directamente en el elemento Fig.: el punto medio de la diagonal pulsando los puntos finales

99 Manual Bases 91 Fig.: punto divisorio Allplan siempre ofrece las opciones y herramientas apropiadas Sólo las herramientas y opciones que son adecuadas para la operación que está llevando a cabo, se presentan para que las seleccione en el menú contextual y/o en la línea de diálogo: Sólo cuando haya seleccionado Entrada en ángulo recto o Entrada con salto de ángulo el sistema le pedirá que introduzca los valores DX/DY o la longitud. La opción Coordenadas sólo está disponible con Coordenadas globales. Cuando haya seleccionado Entrada en ángulo rexto, la opción Cambiar dirección estará disponible en el menú contextual. Herramientas y opciones disponibles en el menú contextual, resumen Función Aplicación Último punto Se usa el último punto introducido. Punto auxiliar para introducción de distancia El punto capturado se fija; y los valores de distancia introducidos en la dirección X, Y o Z se aplican a este punto incluso si la cruceta capta otros puntos. Fijar coordenada La coordenada actual se usa como coordenada fija. Puede seleccionar la coordenada X, Y o Z o una combinación del mismo en un submenú. Punto de corte Encuentra el punto de intersección de dos elementos como líneas, círculos y elipses. Esta herramienta también encuentra puntos virtuales de intersección entre elementos, obtenidos tras prolongar elementos.

100 92 Dibujo de precisión Allplan 2013 Punto medio Encuentra el punto medio de un elemento o una línea que introduzca. Punto medio de arco Encuentra el punto medio de un arco, círculo o curva. Punto divisorio Usa marcas temporales para dividir un elemento (o una línea que introduzca) en un número igual de secciones y capturas a estos puntos. Pie de perpendicular Captura una perpendicular en un elemento poniendo una perpendicular desde un punto en el elemento o en su extensión. El elemento puede ser una línea, polilínea, splines, círculos, elipses, etc. Distancia a línea Sitúa un punto en un elemento que está a una distancia específica de un punto de referencia. El punto de referencia, puede ser el punto final de un elemento o un punto que usted introduzca. Distancia por radio Encuentra un punto obtenido desde el punto de intersección de dos nuevos círculos que introduzca. Punto de marca/ampliación Sitúa un punto de seguimiento Borrar punto de marca Elimina todos los puntos de seguimiento; las líneas de marca se determinan de nuevo. Opciones de captura de puntos Abre el cuadro de diálogo Opciones y muestra la página Punto de captura. Puede determinar los tipos de puntos que el programa busca en el área de trabajo. También puede activar el seguimiento de marcas. Éstas son pequeños símbolos que aparecen en el centro de la cruceta para indicar el tipo de punto (medio, intersección, punto de cuadrícula,..), el sistema lo capturará cuando lo pulse. Además, puede establecer valores generales por defecto. Opciones de seguimiento de trazas Abre el cuadro de diálogo Opciones y muestra la página Seguimiento de trazas. Puede activar o desactivar el seguimiento de trazas, realizar los ajustes necesarios y determinar cómo se visualizan.

101 Manual Bases 93 Definición de puntos del terreno Cuando emplea las herramientas División de elementos, Estacionar elementos y Perpendicular por estación, puede ajustar los puntos aquí. Por ejemplo, puede definir el símbolo usado para representar el punto (para elementos únicos) así como el primero y el segundo número de punto. Introducir puntos utilizando la opción de retícula en longitud (tamaño de retícula) Cuando introduzca elementos arquitectónicos, puede situar puntos y elementos en una cuadrícula que se puede definir usando una precisión de un octavo de metro. Para trabajar con el dimensionado de retículas Las siguientes opciones aparecen en la línea de diálogo: Pulse Retícula en longitud, para activar la acotación de retículas, dx y dy se desconectan de forma automática. Introduzca una Longitud de retícula o seleccione un valor en el recuadro de introducción de datos. Pulse en el recuadro para la longitud de la retícula con el botón derecho del ratón, para abrir un menú contextual con las funciones necesarias para introducir valores:

102 94 Dibujo de precisión Allplan 2013 Seleccione los ajustes para la cuadrícula en la barra de la derecha: - Ladrillo más junta (por ejemplo, 1 cm), forman una unidad de cuadrícula. - Dimensiones básicas: no se agrega ningún punto adicional - Dimensión exterior -: se sustrae el ancho de una unión - Vano +: se suma el ancho de una unión 1 Dimensiones básicas: 2 Dimensiones exteriores - 3 Dimensiones del vano +

103 Manual Bases 95 Pulsando la barra de selección de la derecha con el botón derecho del ratón, abre un menú contextual que puede usar para introducir ancho de junta: Sugerencia: La opción de retícula longitudinal es muy útil para trabajar en ventanas de animación. Sugerencia: Si Retícula en longitud está activado, podrá utilizar la tecla TAB para alternar de forma rápida entre Dimensiones básicas, Dimensiones exteriores - y Dimensiones del vano + mientras dibuja. Sugerencia: También puede utilizar la opción de retícula en longitud cuando trabaja con líneas de seguimiento. Utilizar la opción de retícula longitudinal para dibujar Cuando dibuja muros, seleccione la longitud apropiada de retícula y las Dimensiones exteriores -. Allplan mostrará una sugerencia con la distancia al punto inicial del muro en la dirección X e Y con las crucetas mientras trabaja. El punto final del muro rectangular sólo puede colocarse en la retícula seleccionada.

104 96 Dibujo de precisión Allplan 2013

105 Manual Bases 97 Dibujar con seguimiento de marcas Seguimiento de marcas Las líneas de seguimiento facilitan el diseño intuitivo y pueden ahorrar mucho tiempo y esfuerzo, así como evitar el proceso de dibujar las líneas de ayuda. Todo lo que necesita hacer, es señalar los elementos existentes y esta nueva característica se suma a un máximo de 5 puntos de seguimiento. Los símbolos están asignados a estos puntos de seguimiento "acumulados", que definen el tipo de línea de seguimiento que aparece. En lugar de señalar a un elemento y esperar hasta que el programa active automáticamente el seguimiento de marca, puede también pulsar Punto de marca/ampliación en el menú desplegable y situar un punto de seguimiento. Borrar punto de marca le permite eliminar todos los puntos de seguimiento y empezar de nuevo. Posibles segmentos de marca, resumen Extensión Después de activar una herramienta de dibujo, señale el punto de inicio/final de un elemento. Cuando mueve la cruceta a lo largo de un elemento, el programa muestra una marca de seguimiento alargándose desde ese elemento. En el caso de dos marcas de seguimiento, puede también usar puntos virtuales de intersección entre estas dos líneas. Consejo: El programa marca los puntos de seguimiento capturados, rodeándolos de los correspondientes símbolos en rectángulos.

106 98 Dibujar con seguimiento de marcas Allplan 2013 Marcas de seguimiento ortogonales Después de activar una herramienta de dibujo, mueva la vista previa del elemento en la dirección del eje X o Y. Aparece la línea vertical u horizontal de seguimiento. Marcas de seguimiento polares Las líneas de seguimiento ortogonales, están complementadas con líneas de seguimiento polares. Después de activar una herramienta de dibujo, sitúe la vista previa del elemento aproximadamente en el ángulo de captura del cursor establecido para las marcas de seguimiento polares. La marca de seguimiento más cercana uniendo este ángulo, aparece.

107 Manual Bases 99 Perpendicular Después de activar una herramienta de dibujo, apunte al elemento existente donde quiera ubicar la perpendicular. Espere hasta que el programa muestre el símbolo adecuado. Cuando mueve la cruceta a lo largo de la extensión de una perpendicular, aparece una marca de seguimiento. Puede seleccionar un punto en el elemento, una marca de seguimiento o introducir la longitud de la perpendicular en la línea de diálogo. Paralela a un elemento Después de activar una herramienta de dibujo, mueva la cruceta a un elemento lineal y sitúe el cursor en algún sitio entre los puntos medio y final del mismo. Espere hasta que el programa active el seguimiento de marcas (puede definir un tiempo límite en Opciones de captura de puntos, casilla Seguimiento de marcas) y aparecerá el símbolo correspondiente; en otras palabras, el programa muestra una marca de seguimiento paralela al elemento. Ahora puede seleccionar un punto en una marca de seguimiento o introducir la longitud del elemento en la línea de diálogo. Punto de corte posible Después de activar una herramienta de dibujo, señale los puntos inicial/final de elementos ya existentes uno detrás de otro. Cuando mueve el cursor cerca del supuesto punto de corte, el programa muestra la extensión de los elementos "completos" y el supuesto punto de intersección.

108 100 Dibujar con seguimiento de marcas Allplan 2013 También puede usar seguimiento de marcas en conjunto con objetos 3D. La siguiente ilustración muestra un cono truncado cuyo vértice está extendido a un vértice virtual. Introducir longitudes utilizando líneas de seguimiento Introducir valores de longitud usando la vista previa Cuando mueve la vista previa de un elemento a lo largo de una marca de seguimiento, aparece la longitud actual del elemento. Esta longitud es múltiplo del valor especificado para Retícula longitudinal en la línea de diálogo (también cuando Retícula longitudinal no está activa). Introducir valores numéricos en la línea de diálogo Mientras la vista previa de un elemento, no haya capturado una línea o punto de seguimiento, los valores que introduzca se refieren al punto inicial del elemento en cuestión. Puede introducir valores para las coordenadas X,Y o Z en la línea de diálogo. Vea dibujo de precisión. Cuando el programa capture un punto o un punto de seguimiento, los valores se refieren al punto capturado. Ver Introducir puntos relativos a otros existentes Cuando el programa captura una línea de seguimiento, puede introducir valores en la línea de diálogo usando Distancia a un punto de referencia (punto inicial de elemento) y Distancia longitudinal (línea de seguimiento).

109 Manual Bases 101 Activar y ajustar el seguimiento de marcas Consejo: Puede activar y desactivar rápidamente Seguimiento de marcas pulsando la tecla F11 mientras introduce elementos. Puede adaptar a sus necesidades y requisitos la opción Seguimiento de marcas. Active una herramienta de creación (por ejemplo, Línea) y pulse Opciones de captura de puntos en el menú desplegable. Puede inhabilitar las opciones individuales de seguimiento de marcas o desactivarlas por completo, estableciendo los parámetros en la opción Seguimiento de marcas. Puede especificar el tiempo (en milisegundos), para que el programa espere hasta que active automáticamente el seguimiento de marcas. Esto es muy útil si usted es principiante! Personalizar seguimiento de marcas

110 102 Usar los pinzamientos Allplan 2013 Usar los pinzamientos Usar los pinzamientos Los pinzamientos son cuadros pequeños que aparecen en puntos específicos de los objetos seleccionados. Puede copiar, mover, redimensionar, rotar y alargar elementos pulsando estos pinzamientos y arrastrando. Nota: Los pinzamientos no se visualizan en objetos cuyas layers estén Visibles, bloqueadas. Pared con puerta Trazo Círculo Superficie de píxeles Cuando edita elementos usando los pinzamientos, puede seleccionarlos primero y luego modificarlos usando el ratón. Para redimensionar mapas de bits de manera que se conserven las proporciones de éstos y de los objetos OLE, utilice los pinzamientos que aparecen en los vértices. Arrastrando con los pinzamientos que aparecen en el centro, conseguirá alargar los elementos en una dirección. En consecuencia, las proporciones no se mantienen. Puede alargar líneas, polilíneas, splines, arcos, círculos, elementos de superficie (rayado, trama, relleno) y elementos arquitectónicos (igual que con la herramienta de modificar puntos). Pulsando y manteniendo pulsada la tecla Mayús, los elementos se mueven en una dirección ortogonal o a lo largo de las líneas de seguimiento. Puede cambiar el radio de los círculos pulsando y arrastrando los pinzamientos de los cuadrantes. Además, los arcos se pueden alargar o acortar, pulsando y arrastrando los pinzamientos que aparecen en los puntos finales, o introduciendo un nuevo ángulo en la línea de diálogo.

111 Manual Bases 103 Tipos de pinzamientos Los pinzamientos pueden tener diversos colores. Puede modificar estos valores en Opciones, Entorno de trabajo - Pinzamientos. Color en general: aparecen en elementos que haya seleccionado. Color al seleccionar: color de los pinzamientos que ha seleccionado para realizar modificaciones. Puede seleccionar los pinzamientos pulsando y manteniendo pulsada la tecla Mayús y pulsando los pinzamientos. Las modificaciones siguientes se refieren a los pinzamientos seleccionados. Color al trabajar: cuando el cursor esté dentro del radio de captura de un pinzamiento, el color del pinzamiento en cuestión cambiará. Esto indica que Allplan capturará este pinzamiento y lo usará como punto de captura cuando mueva elementos. De esta manera, puede situar los elementos de manera más precisa.

112 104 Usar los pinzamientos Allplan 2013 Manejo de los pinzamientos Manejo del cursor Puede decir qué operaciones se pueden realizar según la forma y el relleno del pinzamiento: Modificar punto Mover o copiar Redimensionar Restringir movimiento (por ejemplo, las ventanas en las paredes) Giro (sólo abatimientos de puerta) Simetría (sólo abatimientos de puerta) Cuando el cursor está dentro del radio de captura de un pinzamiento, adquiere una cierta forma, que varía dependiendo en lo que se pueda hacer: Desplazar los elementos seleccionados + Copiar los elementos seleccionados Modificar un punto individual (de una trama, por ejemplo) Redibujar utilizando las herramientas de esquinas: las proporciones se mantienen Redibujar utilizando las herramientas en los puntos medios; las proporciones no se mantienen Cuando la función suma está seleccionada o la tecla CTRL está presionada; el cursor no se ubica sobre un elemento. Cuando la función suma está seleccionada o la tecla CTRL está presionada; el cursor se ubica sobre un elemento. Cuando pulse sobre un elemento se añadirá o eliminará de la selección.

113 Manual Bases 105 Editar elementos usando los pinzamientos En Allplan, normalmente tiene que activar una herramienta y después seleccionar los elementos a los que la herramienta se debe aplicar. Seleccionando los elementos directamente, sin embargo, puede seleccionar los elementos primero y después editarlos. Para llevar a cabo esto Seleccionar un elemento Seleccionar varios elementos dentro de una ventana de selección Seleccionar un elemento adicional Seleccionar todos los elementos. Eliminar elementos usando los pinzamientos Mover elementos usando los pinzamientos Copiar elementos usando los pinzamientos Mover o copiar los elementos en una dirección ortogonal usando los pinzamientos. Haga esto Pulse en el elemento Pulse en el área de trabajo y mantenga pulsado el botón del ratón y abra una ventana de selección. Pulse y mantenga pulsada la tecla CTRL y pulse el elemento adicional. Pulse CTRL+A En el menú contextual, pulse Borrar o pulse la tecla SUPR. Pulse los elementos seleccionados, aparecerán los pinzamientos y arrastre. Pulse y mantenga presionada la tecla CTRL, pulse sobre el pinzamiento de uno de los elementos seleccionados para copiar/desplazar y arrastre. Pulse la tecla MAYÚS. para mover o copiar los elementos seleccionados.

114 106 Usar los asistentes Allplan 2013 Usar los asistentes Un asistente es una pequeña ventana que aparece en la paleta Asistentes (vea "Paleta Asistentes") e incluye un pictograma que representa las funciones más utilizadas. Los asistentes le permiten trabajar con contenidos predefinidos. Puede copiar todos los atributos y parámetros de los elementos del asistente, no es necesario definir las propiedades del elemento. Pulsando un elemento con el botón derecho del ratón, abre un menú contextual con funciones similares. La herramienta que empleó para crear dicho elemento se muestra en la parte superior del menú contextual. Allplan traza el elemento utilizando las propiedades más recientes, los parámetros y los atributos no se toman del asistente. Adoptar abre la herramienta que se utilizó para crear el elemento y adopta todos los parámetros y atributos del asistente. Esto es equivalente al pulsar dos veces sobre el elemento con el botón derecho del ratón. Planificación de reformas también se presenta para la mayoría de los elementos arquitectónicos. De esta forma se adopta la categoría de reforma establecida para el elemento pulsado. Si no ha asignado una categoría de reformas, se utiliza de forma automática Obra nueva. Allplan viene con varios archivos de asistentes predefinidos. También puede crear sus propios asistentes. Estos Asistentes predefinidos se instalan en Asistentes (\etc\assistent). Puede adquirir asistentes con contenido. Los archivos de dibujo y los NDW se pueden guardar como Asistentes. Seleccione Guardar copia como en el menú Archivo y establezca el tipo de archivo en Asistente(*.nas). Los asistentes se pueden guardar como archivos NDW o como archivos de dibujo. Todo lo que necesita hacer es pulsar en la ventana de Asistente y seleccionar la función deseada.

115 Manual Bases 107 Organizar los Asistentes Los Asistentes se combinan en grupos. Los Asistentes individuales en un grupo aparecen en las pestañas de la paleta Asistentes. Puede seleccionar un grupo de Asistentes pulsando el listado en la parte superior de la paleta Asistentes. Los grupos de asistentes se guardan como archivo *.nasgd. Puede utilizar Añadir grupos en el menú contextual, para seleccionar un archivo existente *.nasgd y agregarlo a la paleta (por ejemplo, cuando desee usar un Asistente de un compañero). Un archivo de grupo de Asistentes, es un archivo de texto y contiene referencias a los archivos de Asistentes individuales (*.nas). Puede usar el menú contextual de una pestaña para agregar, eliminar, sustituir y renombrar pestañas. Puede ordenar las pestañas arrastrando y soltando. La ayuda de una pestaña, muestra el directorio y el nombre de archivo del Asistente asociado a ella. Nota: Los asistentes que incorpora Allplan, se almacenan en la carpeta \etc\asistentes. Se combinan en el grupo Allplan. No puede modificar los asistentes que se encuentren en este grupo. Para definir sus propios asistentes, primero necesita crear un nuevo grupo de asistentes. Usar elementos de los Asistentes Se pueden utilizar los elementos de los Asistentes de tres maneras diferentes: Pulse un elemento con el botón derecho del ratón y seleccione una función del menú contextual. Haga doble clic sobre un elemento con el botón derecho del ratón. Selecciona la función correspondiente y copia los parámetros del elemento. Copie los elementos del Asistente y colóquelos en el área de trabajo (con arrastre o con CTRL+C y CTRL+V). Nota: Los Asistentes asumen el tipo de dibujo de la ventana activa.

116 108 Introducir polilíneas y áreas Allplan 2013 Introducir polilíneas y áreas Herramientas de introducción de polilíneas Puede utilizar las herramientas de introducción de polilíneas para introducir polilíneas y superficies delimitadas por poligonales. Incontables funciones de Allplan lo utilizan, por ejemplo, cuando introduce rayado, relleno o crea un local. Puede introducir la polilínea con las ayudas al dibujo de la línea de diálogo o utilizando contornos o elementos existentes. Normas básicas de introducción de polilíneas Sugerencia: La alternativa más fácil es introducir un rectángulo, estableciendo dos diagonales opuestas y después pulsando ESC. Introduciendo dos puntos y pulsando ESC, crea automáticamente un rectángulo. Las polilíneas que necesitan cerrarse (por ejemplo, el rayado), se cierran automáticamente cuando pulsa ESC o cuando el último punto coincide con el primero. Cuando pulsa un elemento, puede o definir un punto en el elemento o seleccionarlo entero. En las Opciones de entrada puede definir el Comportamiento de las herramientas de introducción de polilíneas en cualquier momento. Puede crear superficies compuestas de cualquier número de superficies pulsando Multiple en las Opciones de entrada y, después, Más o Menos para definir si la superficie se debe añadir o sustraer de la general. Puede usar la opción de Cálculo automático de geometría en las opciones para la introducción de poligonales para seleccionar rápidamente contornos cerrados.

117 Manual Bases 109 Aplicar elementos de superficie Rayados, tramas, rellenos, áreas de mapa de bits y estilos de superficie Puede aplicar rayados, tramas o rellenos a áreas para definir materiales diferentes o para resaltarlas visualmente. Además, puede aplicar mapas de bits a áreas o estilos de superficies arquitectónicas a áreas 2D (usaremos el término 'elemento de superficie' para referirnos al amplio rango de opciones proporcionadas por Allplan). La biblioteca de estilos de rayado que incluye Allplan, tiene una amplia gama de estilos de rayado y tramas. Sin embargo, puede definir su propio estilo de rayado y trama (pulse Definiciones en el menú Extras) o modificar aquellas que vienen con el programa. Puede mostrar el límite de rayado, trama y relleno como una línea de ayuda, estableciendo el parámetro adecuado en Mostrar en pantalla. En las áreas en las que se va a aplicar el rayado, las tramas o rellenos, el trabajo se facilita usando polilínea estándar. Icono Función Uso Las siguientes herramientas están disponibles para introducir áreas de relleno: Rayado Trama Relleno Superficie de píxeles Puede usar esta herramienta para aplicarle rayado a un área. Puede usar esta herramienta para aplicarle una trama a un área. Puede usar esta herramienta para aplicarle un relleno a un área. Puede utilizar esta función para colocar mapas de bits. Estilos de superficie Puede usar esta herramienta para aplicar estilos de superficie a áreas 2D.

118 110 Aplicar elementos de superficie Allplan 2013 Icono Función Uso Las siguientes herramientas están disponibles para modificar áreas de relleno: Modificar elemento de superficie, sup. de arquitectura Disociar elemento de superficie, sup. de arquitectura Asociar elemento de superficie, sup. de arquitectura Convertir rayado, trama, relleno o sup. de píxeles Modificar puntos Puede usar esta herramienta para modificar áreas de rayado, tramas, rellenos, mapas de bits o elementos arquitectónicos (losas, locales, plantas de pisos, techos, cubrición del tejado) así como eliminar dichas áreas. Puede usar esta herramienta para disociar el rayado, tramas, rellenos, mapas de bits y elementos arquitectónicos (muros, columnas, losas, vigas, plantas de pisos, techos) en dos partes. Esto puede ser práctico si necesita separar el plano 3D para crear la planta. Puede usar esta herramienta para asociar dos áreas de rayado, tramas, rellenos, mapas de bits y elementos arquitectónicos (muros, columnas, losas, vigas, plantas de pisos, techos) para que formen un solo elemento. Puede usar esta herramienta para convertir elementos superficiales (rayado, tramas, rellenos o mapas de bits) en elementos superficiales del mismo tipo o diferentes. También puede usar la herramienta simplemente para modificar las propiedades de un elemento de superficie. Puede usar esta herramienta para modificar el contorno de las áreas rellenas.

119 Manual Bases 111 Rayado y escala Cuando aplica un rayado, puede especificar si el espacio entre las líneas de rayado se mantiene constante o cambia dinámicamente con la escala de referencia. Esto significa que puede distinguir entre el rayado usado para mostrar objetos reales y el rayado simbólico, por ejemplo, el rayado del hormigón. Las tejas deben aparecer más grandes o más pequeñas dependiendo de la escala de referencia elegida. El rayado simbólico, sin embargo, debe tener el mismo espacio entre líneas con independencia de la escala. Puede establecer este parámetro de dos maneras. En las propiedades de rayado, cuando crea un área con rayado: Cuando aplica un rayado, puede especificar si el espacio entre las líneas de rayado se mantiene constante o cambia dinámicamente con la escala de referencia. En opciones de rayado: Puede establecer el espacio entre las líneas de rayado (en La escala se ajusta a la definición de la escala de referencia) y la escala a la que se va a aplicar el espaciado de línea. Este parámetro también define cómo se comporta el rayado. Nota: Cuando cambia los valores por defecto, todas las áreas donde este estilo de rayado está aplicado, también cambian.

120 112 Rayado y escala Allplan 2013 Opción de rayado "Invariable en planta" Cuando establece Invariable en planta, el espacio entre líneas de rayado en la composición de planos siempre permanece constante, con independencia de la escala. Los componentes tales como muros, se basan en este parámetro cuando La escala se ajusta a la definición de la escala de referencia está establecido en 1 en las opciones de rayado. El rayado aparece de manera distinta en los documentos y en la composición de planos. La apariencia en la composición de planos tiene su importancia. Apariencia en la composición de planos Con una escala de 1:50, el espacio entre las líneas de rayado es el mismo que con escala 1:100; el número de líneas se dobla. El espacio se basa en el valor establecido para el espaciado entre líneas en los ajustes de rayado, con independencia de la escala. Apariencia en el documento Como el número de líneas de rayado se dobla, la apariencia en los archivos de dibujo cambia dinámicamente con la escala de referencia.

121 Manual Bases 113 Opción de rayado "Ajustar a la escala de referencia" Cuando establece La escala se ajusta a la definición de la escala de referencia, el espacio entre las líneas de rayado cambia dinámicamente con la escala. Los componentes tales como muros, se basan en este ajuste cuando el valor La escala de referencia se ajusta a la definición de escala de referencia está establecido en 1 en las opciones de rayado. El rayado aparece de manera distinta en los documentos y en la composición de planos. La apariencia en la composición de planos tiene su importancia. Apariencia en la composición de planos Con una escala de 1:50, el espacio entre las líneas de rayado es el doble que con escala 1:100; el número de líneas se mantiene constante. El espacio se basa en el valor establecido para el espaciado de línea en las opciones de rayado y en la escala de referencia a la que el espaciado de línea se va a aplicar. Ejemplo: Está usando rayado 1 con los siguientes ajustes: el espaciado de línea es de 3 mm y la opción "La escala se ajusta a la definición de escala de referencia" está establecido en 1:100. Usted crea este rayado usando la opción La escala se ajusta a la definición de escala de referencia y lo sitúa en la composición de planos con una escala 1:50. El espaciado entre las líneas de rayado en la composición de planos se calcula de la siguiente manera: Espaciado entre líneas (como lo establecido en las opciones): escala de referencia para ajustar el espaciado entre líneas x escala de la composición de planos, por ejemplo, aquí: 3mm: 1/100 x 1/50 = 6mm. Con una escala de planos de 1:100, el espaciado de línea es 3mm. Apariencia en el documento

122 114 Rayado y escala Allplan 2013 Como el número de líneas de rayado permanece constante, la apariencia en el archivo de dibujo no cambia, tampoco cuando cambia la escala de referencia. Aplicar rayado a componentes arquitectónicos El rayado se puede aplicar a componentes arquitectónicos como muros. Este ajuste, que se realiza en las opciones de rayado, define cómo se comporta el rayado con distintas escalas de referencia. Cuando La escala se ajusta a la definición de escala de referencia está establecido en 1, el rayado se comporta como si la opción Invariable en planta estuviera habilitada. En otras palabras, el espaciado entre líneas de rayado siempre se queda igual, con independencia de la escala. Este parámetro se usa de manera frecuente. Ver Opción de rayado "Invariable en planta". Cuando La escala se ajusta a la definición de escala de referencia supera el 1, el rayado se comporta como si la opción Ajustar a la escala de plano estuviera habilitada. En otras palabras, el espaciado entre líneas de rayado cambia dinámicamente con la escala. Ver Opción de rayado "Ajustar a la escala de referencia".

123 Manual Bases 115 Tramas y escala El tamaño de una trama o de un elemento de una trama y su apariencia en diferentes escalas, depende de tres factores: La altura y anchura del elemento de una trama. Estos valores están establecidos en los ajustes de trama (en el menú Funciones - Valores por defecto - Trama). Las opciones de redimensionado, La escala se ajusta a la definición e Invariable en plano. Puede activar estas opciones en los parámetros de trama (herramienta Trama - Propiedades). Los valores para la altura y la anchura de la trama. Estos valores también se pueden introducir en los parámetros de trama. Opción de trama "Invariable en plano" Cuando establece Invariable en plano, el tamaño de los elementos de trama en la composición de planos, siempre permanece constante, con independencia de la escala en la que los elementos de la composición se hayan situado. Las tramas aparecen de manera distinta en los documentos y en la composición de planos. La apariencia en la composición de planos tiene su importancia. Apariencia en la composición de planos

124 116 Tramas y escala Allplan 2013 Con una escala de 1:50, el tamaño de los elementos de la trama, es el mismo que con escala 1:100; el número de elementos de trama se dobla. El tamaño está basado en el valor establecido en los parámetros de trama y en el factor altura/anchura. Ejemplo: Está utilizando la trama 301 y la altura de uno de los elementos de trama en la composición debe ser 10 mm. 100 mm es la altura definida para la trama 301 en los valores por defecto. Por lo tanto, necesita introducir un factor de 0.10 en los parámetros de trama (altura x anchura = altura de un elemento de trama en la composición). Como resultado, la altura es 10 mm (100 mm x 10), con independencia de la escala. Apariencia en el documento Como el número de elementos de trama se dobla, la apariencia en los archivos de dibujo cambia dinámicamente con la escala de referencia. Opción de trama "La escala se ajusta a la definición" Cuando establece La escala se ajusta a la definición, el tamaño de los elementos de trama en la composición, cambia dinámicamente con la escala a la que hemos situado los elementos. Los componentes como muros, se basan en este parámetro. Las tramas aparecen de manera distinta en los documentos y en la composición de planos. La apariencia en la composición de planos tiene importancia. Apariencia en la composición de planos Con una escala de 1:50, el tamaño de los elementos de la trama es el doble que con escala 1:100; el número de elementos de trama permanece

125 Manual Bases 117 constante. El tamaño de un elemento de trama individual, se basa en el valor de los ajustes de trama, en el factor altura/anchura de los parámetros de trama y en la escala en la que el elemento de la composición se situó. Ejemplo: Está utilizando la trama 301 y la altura de uno de los elementos de trama en la composición debe ser 10 mm con una escala 1: mm es la altura definida para la trama 301 en los valores por defecto. Por lo tanto, necesita introducir un factor de 10 en los parámetros de trama (altura de un elemento de trama en la composición = anchura de trama como lo establecido en los ajustes x factor x de la escala de la composición). En escala 1:100, la altura es 10 mm (100 mm x 10 x 1/100); con escala 1:50, la anchura es 20 mm. Apariencia en el documento Como el número de elementos de trama permanece constante, la apariencia en el archivo de dibujo no cambia, tampoco cuando cambia la escala de referencia. Aplicar tramas a componentes arquitectónicos Las tramas se pueden aplicar a componentes arquitectónicos como muros. Estas tramas se comportan como si la opción La escala se ajusta a la definición estuviera habilitada. Ver Opción de trama "La escala se ajusta a la definición". Nota: Los muros siempre aparecen con un elemento de trama por layer, con independencia de su anchura y del tamaño de un elemento de trama.

126 118 Usar bibliotecas y estilos Allplan 2013 Usar bibliotecas y estilos Guardar parámetros de frecuente utilización cuadros de diálogo Puede guardar texto o valores de cuadros de diálogo (listados desplegables) que utilice de forma frecuente y recuperarlos cuando los necesite. Por ejemplo, puede introducir y guardar distintos espesores de muro en el cuadro de diálogo Espesor o distintos materiales en el cuadro de diálogo Material. Pulse sobre para añadir nuevos valores o texto. Pulse sobre para buscar entradas o para introducir un valor o texto que no esté guardado en el cuadro de diálogo. Pulse sobre para borrar valores. Sólo puede borrar valores que haya definido usted mismo.

127 Manual Bases 119 Guardar componentes como favoritos Puede definir elementos que utilice con frecuencia y guardarlos como favoritos en una biblioteca determinada. Esto es especialmente útil cuando trabaja en equipo. El uso de componentes estándar no sólo significa que están realmente disponibles, también reduce el riesgo de cometer errores. Puede guardar muros, puertas y ventanas como archivos favoritos. Puede también guardar líneas de acotación como archivos favoritos. Todo lo que necesita hacer es pulsar en la parte inferior izquierda, en las propiedades de los componentes. El ejemplo de abajo, muestra las opciones para abrir una cavidad o un hueco. Nota: La layer establecida actualmente también se guarda. Cuando después recupera archivos favoritos, esta layer se establece automáticamente como la actual. Utilice para guardar componentes enteros como favoritos. A los archivos favoritos, se les asignan extensiones de archivo específicas para componentes o elementos. Pulse para recuperar archivos favoritos (componentes estándar). Archivos favoritos, resumen de las extensiones de nombres de archivo

128 120 Usar bibliotecas y estilos Allplan 2013 Usar símbolos Un símbolo, es esencialmente un archivo que consiste de un número de entidades de diseño. Los símbolos se pueden usar repetidas veces dentro de un dibujo. El tamaño de un símbolo es prácticamente ilimitado. Puede guardar un dibujo entero como un símbolo. Las siguientes funciones en la barra de herramientas Estándar se pueden usar para guardar y recuperar símbolos: Leer elemento de biblioteca Guardar elemento en biblioteca Allplan tiene un grupo de símbolos básicos. Sin embargo, puede crear sus propios símbolos: Los símbolos proporcionan las siguientes ventajas: Puede crear una biblioteca de símbolos que contenga los componentes más usados. En lugar de dibujar el componente desde el principio cada vez, solo tendrá que recuperarlo desde el archivo de símbolos. Los símbolos se sitúan como un grupo entidad. Esto significa que se pueden dirigir (pulse con el botón central e izquierdo del ratón o con Mayús +clic) y modifíquelo como una entidad única. También puede modificar cada elemento individual por separado. También puede acceder a los catálogos de símbolos proporcionados. Muchos de los símbolos ofrecidos aparecerán con distintos niveles de detalle, dependiendo de la escala que haya establecido. Los símbolos se adaptan automáticamente a la escala de referencia. Si sus símbolos incluyen texto, también se puede hacer que cambie con la escala de referencia.

129 Manual Bases 121 Usar macros Qué son los macros? Un macro es un símbolo inteligente cuya apariencia varía dinámicamente al modificar la escala de referencia y la vista. Un macro es un símbolo compuesto por varios folios. Un folio, contiene una representación de un elemento 2D, mientras otro puede incluir el mismo elemento en 3D. Un macro puede tener una estructura muy simple o muy compleja. (A) (B) (C) (A) A escala 1:200 (B) A escala 1:100 (C) Vista isométrica

130 122 Usar bibliotecas y estilos Allplan 2013 Propiedades de Macros Los macros se pueden guardar en un catálogo de macros o como macros individuales Nemetschek (de extensión.nmk) en cualquier carpeta. Los macros ocupan menos espacio. Una vez que ha colocado un macro, todas las demás instancias del macro se refieren a la primera. Esto quiere decir que, a pesar de las veces que coloque un macro, sólo se necesita el espacio de disco de una sola entidad (al contrario que con los símbolos). Usando Modificar macro para modificar una instancia de un macro, automáticamente modifica todas las instancias de los macros del mismo archivo de dibujo. Después de que haya situado un macro, ya no se refiere al macro almacenado en el catálogo. Lo que significa que sustituir un macro en el catálogo por otro, no afectará las entidades originales que ya se han colocado. Si tiene el módulo Macros, puede utilizar Actualizar macros en catálogo para actualizar las entidades del macro. Buscar alternativas al dibujo se simplifica drásticamente. Con los macros, puede cambiar todas las instancias de un macro o solo una. Conjuntamente con el módulo Administrador de objetos, a los macros se les pueden asignar atributos (por ejemplo, número de ítem, precio) para análisis siguientes en informes. Componentes de un macro Un macro consiste de dos y tres dimensiones de entidades de dibujo. Allplan usa la definición y asignación de las capas individuales, para volver a reunir el macro en escalas y modos de apariencia diferentes. La posición exacta de las capas se mantiene, incluso cuando deforma un macro. Esto se consigue introduciendo un punto de referencia y los puntos de deformación. Cuando diseña un macro, puede definir áreas de la entidad diseñada para que sean dinámicas (deformables) o estáticas. Un buen ejemplo es un marco de ventana cuya sección permanece constante, al contrario que la superficie de cristal, cuya altura y anchura necesita ser variable.

131 Manual Bases 123 (A) (B) (C) (A) Vista 3D (B) La vista 2D (para una escala comprendida entre 1:1 y 1:99) consiste en dos capas, los perfiles permanecen constantes mientras que la superficie se deforma. (C) Vista 2D para una escala comprendida entre 1:100 y 1:500 Aproximación general para definir macros Lleve a cabo los pasos siguientes para definir un macro: Dibuje todos los elementos que componen el macro. Si el macro consiste de varias capas congruentes para escalas de referencia y/o vistas diferentes, sitúe los elementos que vayan juntos o debajo uno de otro en el área de trabajo; esto facilitará el proceso de selección de capas y situar puntos de referencia.

132 124 Usar bibliotecas y estilos Allplan 2013 Seleccione Macro (Crear - Módulos adicionales - Macros). Introduzca un nombre para el macro y especifique la carpeta donde quiera guardarlo. Defina las propiedades genéricas del macro. Pulse Definir nuevo folio y seleccione los elementos que deben colocarse en el primer folio del macro. Especifique el punto de referencia y defina los parámetros para el primer folio. (A) (A) Folio 1 Defina los siguientes folios. Cada área sujeta a deformaciones individuales obtiene su propio folio. (B) (C) (B) Folio 2 (C) Folio 3 Definir los atributos del macro (rectángulo mín-máx). Use Leer elemento de biblioteca (barra de herramientas Estándar) para insertar pequeños macros en el área de trabajo.

133 Manual Bases 125 Paths Cuando se guardan o se recuperan componentes estándar, símbolos y macros, el sistema le pedirá que especifique un path para los archivos en cuestión. El ejemplo de abajo, le muestra el diálogo que aparece cuando guarda un símbolo. La distinción entre Estudio, Privado y Directorio externo es importante si trabaja en una red. Sin embargo, puede estructurar, también, sus datos si está usando una versión autónoma. Directorio Estudio Privado Proyecto Directorio externo Su propio directorio Significado Los archivos en esta carpeta, estarán disponibles para todo el estudio. Utilizando un estándar de estudio, puede asegurarse de que los proyectos de su estudio tengan una apariencia uniforme. El estándar de estudio sólo puede ser modificado por el administrador del sistema. Los archivos en esta carpeta sólo están disponibles para un usuario específico. Los archivos en esta carpeta sólo están disponibles para un proyecto específico. Los archivos en este directorio son para copias de seguridad o intercambio de datos. Cuando se guardan o se recuperan símbolos o macros, puede definir sus propios directorios pulsando en Añadir Carpeta...

134 126 Uso de objetos OLE Allplan 2013 Uso de objetos OLE Uso de objetos OLE Utilizar la tecnología OLE, le permite habilitar y vincular objetos embebidos, puede intercambiar información entre distintas aplicaciones. Los datos de un documento fuente (por ejemplo, Microsoft Word), se asocian con un documento Allplan. Cuando seleccione datos de ese documento, se abrirá la aplicación original y podrá editar los datos en el documento fuente. Se pueden incluir en Allplan los siguientes tipos de objetos (según aplicaciones instaladas): Archivos Excel (.xls, xlsx) Archivos de Word (.doc, docx) Archivos RTF (.rtf) Archivos PowerPoint (.ppt, pptx) Vincular e incorporar objetos OLE Mapas de bits (por ejemplo,.bmp,.jpg) El programa vinculado debe ser un programa servidor OLE (como muchos de los programas de Microsoft Office) Si no es así, el programa no podrá proporcionar objetos OLE. Existen dos maneras de insertar objetos OLE en Allplan. La diferencia recae en la manera en la que los objetos se guardan en Allplan: Vincular objetos Cuando los objetos se asocian con Allplan, aparece un link entre el documento Allplan y el objeto en cuestión. Cuando el objeto cambia, el vínculo a Allplan se puede actualizar manualmente. Haciendo doble-clic en el objeto vinculado en Allplan, lo abre en su aplicación original y lo puede editar como siempre. Cuando los objetos están vinculados con Allplan, el directorio al documento fuente se debe conservar. Cuando renombra uno de estos dos, tiene que establecer el link de nuevo. Incorporar objetos

135 Manual Bases 127 Cuando los objetos se incluyen en Allplan, se incluye una copia del documento fuente en el documento Allplan. Después de que haya insertado esta copia, deja de estar vinculada al documento fuente, en otras palabras, el documento Allplan no se puede actualizar para reflejar ningún cambio que haga en el documento fuente. Los objetos incorporados se pueden editar en Allplan o en su aplicación original; pero cualquier cambio que haga al objeto no tiene efecto en el documento fuente. Vincular e incorporar Superficies de píxeles como objetos OLE Transparencia de los objetos OLE Cuando quiera insertar imágenes píxel como objetos OLE en Allplan, debe prestar atención al tamaño de los objetos que va a insertar. No es el tamaño del archivo el que es decisivo, pero sí el tamaño del mapa de bits. Puede determinar este tamaño pulsando Editar imagen píxel en el menú Archivo, seleccionando el archivo que desee comprobar y pulsando Propiedades. Cuando inserta imágenes píxel como objetos OLE en Allplan, se aplican los siguientes valores límite: bytes sin comprimir con un tamaño de archivo de 32 MB bytes sin comprimir con un tamaño de archivo de 128 MB Después de haber insertado la imagen píxel, debe guardar el archivo. Esto reduce (comprime) los datos del archivo de dibujo. Si el archivo excede los valores mencionados arriba, puede usar la herramienta Editar imagen píxel para redimensionar el archivo y guardarlo (con otro nombre). Puede usar la herramienta Superficie de píxel para insertar archivos más grandes que no se puedan insertar como objetos OLE. El fondo de los objetos OLE, sólo puede ser o transparente o no transparente; el parámetro por defecto es transparente. El fondo transparente significa que aparece el color de fondo de Allplan en lugar del color del objeto OLE. Por lo tanto, debe desactivar el parámetro de transparencia si utiliza un fondo negro en Allplan, si el objeto OLE que inserta es un documento de Word con texto negro, por ejemplo.

136 128 Uso de objetos OLE Allplan 2013 Editar objetos OLE Haciendo doble-clic en el objeto OLE, lo abre en su aplicación original y lo puede editar como siempre. También puede abrir y modificar los objetos vinculados con Allplan directamente en la aplicación original y después actualizarlos en Allplan. Todo lo que debe hacer es doble clic sobre estos objetos y modificarlos. Sólo pulse dos veces y modifíquelos. Los objetos incorporados se pueden editar en Allplan o en su aplicación original; pero cualquier cambio que haga al objeto no tiene efecto en el documento fuente. Puede utilizar las funciones de Allplan tales como Copiar, Desplazar, etc para editar los objetos OLE. Para cambiar el tamaño de los objetos OLE, utilice la herramienta Deformar. Características especiales para objetos OLE en Allplan Hay determinados temas a tener en cuenta al utilizar objetos OLE en la versión actual de Allplan: El tamaño de un objeto OLE sólo puede modificarse utilizando la función Deformar. Los objetos OLE asociados con Allplan no se actualizan de forma automática. Necesita actualizarlos de forma manual. Los objetos OLE sólo se imprimen cuando utiliza los drivers de Windows. No puede utilizar los drivers de Nemetschek.

137 Manual Bases 129 Usar XRefs Usar XRefs Puede colocar un documento (archivo de dibujo o con formato NDW) como XRef en otro documento tantas veces como lo necesite. De esta forma, no necesitará introducir los mismos elementos una y otra vez (p.e., mobiliario y habitaciones de hotel). Puede crear el mobiliario de un documento distinto e insertarlo después como un XRef tantas veces como sea necesario. Para realizar cambios posteriormente, todo lo que necesita hacer es modificar los datos originales - todos los XRefs asociados se actualizarán de forma dinámica. Puede insertar XRefs con cualquier escala y ángulo. Por favor, tenga en cuenta que no puede insertar documentos vacíos como XRefs. XRefs pueden insertarse como referencias externas normales o avanzadas. Para obtener más información, consulte Comparación entre XRefs normales y avanzados en la ayuda de Allplan. Una referencia externa (XRef) siempre se inserta al tamaño de los elementos contenidos en el archivo. Si posteriormente cambia las dimensiones, puede adaptar las dimensiones con Actualizar referencias externas (XRefs) del menú contextual. Puede delimitar los márgenes de una referencia, pero no al insertarla sino posteriormente al modificarla. Utilizando la opción Mostrar en pantalla, puede activar y desactivar tanto elementos XRefs como sus bordes. La función Detección automática de geometría siempre tiene en cuenta los bordes de los XRef, independientemente de la configuración establecida en Mostrar en pantalla. Para evitar que los tenga en cuenta, coloque el XRef pertinente en una layer independiente y oculte esta layer. En el caso de XRefs avanzados, el programa sigue considerando todos los elementos que conformen el XRef individual. Los XRefs siempre están en la layer actual. Sin embargo, los elementos individuales de un XRef pueden conservar sus layers. Cuando modifica el estado de una layer, necesita actualizar la representación, de forma que también se actualicen los elementos que estén contenidos dentro de un XRef. Los documentos que incluyan XRefs no pueden volver a insertarse como XRefs. Si un documento, que se insertó como un XRef, ya no existe, el contorno y la referencia se mantienen y el nombre del archivo del documento asociado se muestra en el borde.

138 130 Usar XRefs Allplan 2013 Editar XRefs Puede editar XRefs usando las siguientes herramientas de Allplan: Borrar, Copiar, Desplazar y Girar. Puede usar Modificar parámetros genéricos de los elementos para cambiar las propiedades de formato de las XRefs (por ejemplo, layers). Otras herramientas de Allplan no se pueden aplicar a las XRefs. La escala y ángulo con que se ha insertado una referencia puede cambiarse después. También puede cambiar posteriormente el margen que delimita la referencia. Pulse para sustituir el documento. Los puntos medios de las dos casillas MinMax. son idénticos. Las referencias externas (XRefs) sólo pueden modificarse en bloque, como una unidad. No es posible modificar los elementos por separado de la referencia externa. Con la función Modificar archivo de referencia del menú contextual de una referencia externa puede abrir directamente el archivo de dibujo que ha insertado como referencia externa. Si cambia el orden de visualización de una referencia, estos cambios afectan siempre a todo el contenido en el archivo de la referencia. Comparación entre XRefs normales y avanzados En la siguiente tabla puede ver las diferencias entre referencias externas normales y avanzadas. Característica Avanzado Normal Tiene en cuenta si está activa la opción detección automática de contorno Muestra en modo animación, ocultación de líneas y vistas en perspectiva Analiza y evalúa en listas y esquemas ( no con elementos de ingeniería!) Ajusta el texto y el tamaño de acotación cuando la XRef se deforme. x - x - x - x - Adjunta - x Muestra la ventana de detalle - x Detección automática de la dirección del texto x - Planos de referencia por defecto desde fuente/destino x -

139 Manual Bases 131 Características especiales de XRefs normales Nota: Cuando inserta XRefs avanzadas, el espacio requerido en disco aumenta por el volumen de datos del documento contenido en la XRef, como si los datos estuvieran almacenados en la memoria. Las XRefs normales no aumentan el volumen de datos. Existen determinadas características a tener en cuenta cuando utiliza XRefs normales en Allplan: Informes, Leyendas: los elementos no son analizados en informes ni en leyendas. Animación: No se pueden animar los elementos de las referencias externas (XRefs) normales. Interacción de elementos: no es posible hacer interactuar elementos constructivos del archivo con los elementos constructivos de una referencia externa. Imágenes de ocultación de líneas: no aparecen las referencias externas (XRefs) normales. Detección automática de la dirección del texto: esta opción en las opciones del módulo de texto, no se tiene en cuenta. Nota: Estas limitaciones no afectan a las XRefs avanzadas. Para obtener más información, consulte Comparación entre XRefs normales y avanzados en la ayuda de Allplan.

140 132 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 Estructuración y administración de datos Estructuración y administración de datos Puede utilizar proyectos y documentos para manejar datos en Allplan. La siguiente tabla le ayudará a determinar qué método utilizar en cada momento. Abrir archivos Trabajar con la estructura clásica de proyecto de Allplan Abrir/Guardar archivo NDW Abrir documentos Allplan a través de proyectos Abrir documentos Allplan guardados en CD o en memorias USB. Diseñar a través de proyectos Enviar archivos de dibujo por correo electrónico Al trabajar con proyectos y documentos - comparación La tabla inferior compara las herramientas para manejar archivos proporcionados por las dos variantes. Al trabajar con proyectos, puede utilizar archivos de dibujo y archivos con formato NDW. Al trabajar con documentos, puede utilizar archivos con formato NDW y archivos con formato NPL. Nota: Utilice siempre un documento independiente (archivo de dibujo o archivo con formato NDW) para cada planta, independientemente de si trabaja con proyectos o con documentos. Función Proyectos Documentos Crear nuevo documento/archivo de dibujo Abrir documento/archivo de dibujo existente Abrir archivos Abrir archivos Nuevo Archivo Abrir Copiar documento/archivo de dibujo completo Copiar/Mover archivos Guardar bajo

141 Manual Bases 133 Utilizar datos como una referencia Abrir archivos (Cómo) - abrir un archivo de dibujo en modo referencia O bien: XRef (Cómo) Está trabajando con proyectos NDW-XRef (Cómo) Puede utilizar archivos de dibujo que estén estructurados por el proyecto. Puede agregar archivos de dibujo abiertos en modo referencia o edición, así como archivos XRef como fondo. Está trabajando con documentos Utiliza archivos de formato NDW individuales. Puede utilizar archivos NDW-XRef como archivos de fondo. Al trabajar con proyectos y documentos - comparación La tabla inferior compara las herramientas para manejar archivos proporcionados por las dos variantes. Al trabajar con proyectos, puede utilizar archivos de dibujo y archivos con formato NDW. Al trabajar con documentos, puede utilizar archivos con formato NDW y archivos con formato NPL. Nota: Utilice siempre un documento independiente (archivo de dibujo o archivo con formato NDW) para cada planta, independientemente de si trabaja con proyectos o con documentos. Función Proyectos Documentos Crear nuevo documento/archivo de dibujo Abrir documento/archivo de dibujo existente Abrir archivos Abrir archivos Nuevo Archivo Abrir Copiar documento/archivo de dibujo completo Copiar/Mover Archivos Guardar bajo Utilizar datos como una referencia Abrir archivos (Cómo) - abrir un archivo de dibujo en modo referencia O bien: XRef NDW-XRef

142 134 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 Resumen de proyectos, conjuntos de archivos, archivos de dibujo y planos Un proyecto es una unidad organizativa. Cuando trabaja en Allplan de manera básica con un proyecto, se crea un nuevo proyecto para cada proyecto constructivo. Técnicamente, un proyecto es un directorio: metafóricamente hablando, es una carpeta que contiene archivos de dibujo. Un proyecto privado sin nombre está disponible para que cada usuario pueda probar y practicar. Los Conjuntos de archivos son una unidad de organización dentro de los proyectos. Un conjunto puede tener hasta 128 archivos de dibujo. Puede asignar cualquier archivo de dibujo a un conjunto. Se pueden crear hasta 1000 conjuntos por proyecto. Un conjunto se puede insertar en una composición de planos con una única orden. El diseño real y el proceso de creación de datos se guardan en archivos de dibujo. Estos son los equivalentes a las transparencias usadas en el diseño convencional del edificio. Los archivos de dibujo se pueden usar para conferir a los proyectos una estructura. En términos de Tecnologías de la información, un archivo de dibujo es un archivo convencional almacenado en su disco duro. Puede mostrar y editar hasta 80 archivos de dibujo de una vez, es decir, puede tener varios archivos abiertos simultáneamente. Un proyecto puede contener hasta 9999 archivos de dibujo. Cuando trabaje sin layers, los elementos constructivos individuales (como muros, escaleras, etc) se dibujan en diferentes archivos de dibujo y se superponen como transparencias. Las Layers proporcionan un significado adicional a una estructura, dentro de los archivos de dibujo. Se aplican a todos los archivos de dibujo en un proyecto. Las entidades y elementos de dibujo se pueden asignar automáticamente a la layer correcta. Las layers pueden establecerse para que sean visibles o no. Una composición de planos es la unidad de información que se envía a la impresora o al trazador. A diferencia de diseñar usando un fondo convencional, la totalidad de la composición de planos no tiene que ser definida antes. Generalmente, deja la composición de planos (que incluye el orden y el trazado de los archivos y/o conjuntos) hasta que termina el diseño. Cada proyecto puede contener hasta composiciones.

143 Manual Bases 135 Trabajar con proyectos Utilización de estructuras Las estructuras están formadas por nombres de archivos de dibujo, planos y conjuntos, así como por las asignaciones de los archivos de dibujo a conjuntos o a la estructura del edificio (vea " Qué es la estructura de pisos?"). Facilitan considerablemente el proceso de organización del proyecto, ya que los archivos de dibujo y los conjuntos solo necesitan ser nombrados una vez. Lo mismo es cierto para la asignación de archivos de dibujo a conjuntos o a una estructura del edificio, sólo es necesario realizarlo una vez. La estructura se puede reutilizar para proyectos similares. Allplan tiene predefinidas las siguientes estructuras: Dos estructuras de ejemplo para la organización de proyectos utilizando conjuntos (uno para arquitectura y otro para ingeniería) Tres estructuras de ejemplo para la organización de proyectos utilizando la estructura del edificio. Estas estructuras incluyen distintos tipos de edificación, desde una casa unifamiliar hasta un edificio de oficinas. Puede utilizar estas estructuras de muestra como plantillas para crear sus propias estructuras.

144 136 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 Trabajar con archivos de dibujo Cuadro de diálogo 'Abrir proyecto referenciado: estructura de conjuntos / estructura de pisos' Sugerencia: Para comprobar el estado del archivo de dibujo actual: a menos que haya modificado el estado del archivo de dibujo, puede cerrar el cuadro de diálogo pulsando sobre ESC. Puede usar Abrir archivos: Estructura de Conjuntos/Estructura de pisos para abrir una barra de diálogo en la que puede, por ejemplo, cambiar el estado de los archivos de dibujo así como crear estructuras de conjunto y de edificación. La barra de diálogo tiene dos pestañas: Estructura de conjuntos: Aquí es donde crea, modifica y elimina conjuntos, asigna archivos de dibujo a conjuntos, y selecciona archivos de dibujo activos, en edición y de referencia, cambiando el estado de los archivos de dibujo. Para más información vea "Trabajar con la Estructura de Conjunto". Estructura de pisos: Aquí es donde crea y modifica la estructura de pisos, asigna archivos de dibujo a niveles estructurales, y selecciona archivos de dibujo activos, en edición y de referencia, cambiando el estado de los archivos de dibujo. Para más información, vea "Trabajar con la estructura de pisos". Generalidades de los archivos de dibujo En Allplan, el diseño actual y los datos del proceso de creación se encuentran en los archivos de dibujo. Estos son los equivalentes a las transparencias usadas en el diseño convencional del edificio. Los archivos de dibujo se pueden usar para conferir a los proyectos una estructura. En términos de Tecnologías de la información, un archivo de dibujo es un archivo convencional almacenado en su disco duro. Puede mostrar y editar hasta 80 archivos de dibujo de una vez, es decir, puede tener varios archivos abiertos simultáneamente. Un proyecto puede contener hasta archivos de dibujo. Cuando trabaje sin layers, los elementos constructivos individuales (como muros, escaleras, etc) se dibujan en diferentes archivos de dibujo y se superponen como transparencias.

145 Manual Bases 137 Para editar archivos de dibujo, éstos deben estar activados (abiertos). Puede ver que en el cuadro de diálogo Abrir proyecto referenciado: Estructura de Conjuntos/Estructura de pisos. Estado del archivo de dibujo Sugerencia: También puede utilizar el menú contextual para modificar el estado del archivo de dibujo. Pulse sobre un elemento del área de trabajo con el botón derecho del ratón y seleccione Modificar el estado del archivo de dibujo en el menú contextual. Con el estado del archivo de dibujo, puede definir en qué archivo dibujar y cuales mostrar como visibles y/o modificables. La siguiente ilustración muestra los diferentes estados del archivo de dibujo. A continuación cuenta con una explicación en una tabla.

146 138 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 Número Estado del archivo de dibujo Observación 1 Activo Es en el archivo de dibujo en el que usted dibuja. Siempre debe haber un archivo de dibujo activo. 2 Abrir en modo edición Los elementos de los archivos de dibujo en el modo edición, son visibles y se pueden modificar. Hasta 80 archivos de dibujo pueden abrirse de forma simultánea (independientemente de su estado). 3 Abrir como archivo de fondo Los elementos del archivo de dibujo abiertos en el modo activo como archivo de fondo, son visibles pero no pueden modificarse. Puede configurar el programa para que utilice el mismo color para todos los elementos que estén en archivos de dibujo en modo pasivo. Para hacer esto, seleccione Opciones, Entorno de trabajo, página Representación. Los archivos de dibujo vacíos no pueden abrirse en modo activo como archivo de fondo. 4 Pasivo Los elementos de los archivos de dibujo pasivos no son visibles. 5 Vacío Los archivos de dibujo vacíos no tienen un icono de tipo de datos. 6 Asignado temporalmente El archivo de dibujo está asignado de forma temporal al conjunto, esta asignación termina cuando cambie a un conjunto distinto. Información del archivo de dibujo activo Para obtener más información del documento activo, pulse en el área de trabajo con el botón derecho del ratón y en el menú desplegable, seleccione Propiedades. Se abre una barra con toda la información importante sobre el archivo.

147 Manual Bases 139 Información Asignación de memoria Documento Tipo de documento Tamaño máximo Valores Mínimo/Máximo Significado Esto muestra cuanta memoria reservada para un archivo ha sido ya asignada (como porcentaje). Información de fondo: una cierta cantidad de memoria está reservada para los archivos. El número del archivo actual aparece aquí. El número también aparece en la barra de título de la ventana de aplicación de Allplan. Aquí aparece el tipo de archivo. Esto corresponde al icono de tipo de datos que aparece en la barra de estado. La cantidad máxima de memoria disponible para el archivo aparece en Kbytes. Las coordenadas mínimas y máximas en el archivo.

148 140 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 Trabajar con la estructura de pisos Qué es la estructura de pisos? La estructura de pisos proporciona un nuevo modo de estructuración, organización y uso de documentos (=archivos de dibujo) en Allplan (piense en el Modelo de Información del Edificio, BIM). Puede usarse la estructura de pisos para estructurar lógicamente un edificio utilizando varios niveles jerárquicos. Las secciones, vistas e informes pueden generarse directamente desde la estructura del edificio. Allplan contiene varias estructuras predefinidas. El modelo de planos está directamente asociado con la estructura del edificio. La estructura del edificio está formada por un número de niveles estructurados jerárquicamente; los archivos de dibujo se asignan a niveles individuales. Puede entonces asignar un par de planos de referencia por defecto, a cada nivel estructural. Todos los archivos de dibujo que pertenezcan a un nivel estructural pueden utilizar los planos estándar asignados para este nivel estructural. Por tanto, los archivos de dibujo asociados se actualizarán de forma automática para representar todos los cambios que realice en las definiciones de altura de un nivel estructural. Ventajas de la Estructura de pisos Trabajar con la Estructura de pisos tiene ventajas significativas: La estructura de pisos incluye un modelo de planos integrado que puede usarse para gestionar los planos por defecto y planos de cubierta para un proyecto completo. Estos planos pueden asignarse directamente a los archivos de dibujo. Los datos pueden copiarse de un modo fácil y cómodo (por ejemplo, crear nuevas plantas, diseñar alternativas, etc.). Las vistas, secciones e informes se generan rápida y fácilmente. Se guardan los archivos de dibujo originales y los de destino; sin necesidad de especificar qué archivos de dibujo deben ser activados. Intercambio de datos simplificado vía IFC.

149 Manual Bases 141 La estructuración de datos basada en la estructura topológica del edificio, refleja el enfoque de los diseñadores. Ejemplo de una estructura de pisos Ejemplo de una estructura de pisos (extraído del ejemplo Edificio Residencial que se incorpora con Allplan) Uso de niveles estructurales para aplicar una estructura lógica al edificio Los niveles estructurales permiten aplicar una estructura lógica a un edificio. Usted puede asignar uno o más archivos de dibujo a cada nivel estructural. Existen dos tipos diferentes de niveles estructurales: Niveles estructurales predefinidos: los niveles estructurales predefinidos pueden ser utilizados exclusivamente en su secuencia jerárquica. Por ejemplo, una estructura no puede subordinarse a un edificio. Sin embargo, los niveles estructurales pueden obviarse (por ejemplo, un edificio se puede subordinar a un proyecto). En esta jerarquía se incorporan los siguientes cinco niveles estructurales predefinidos: - Emplazamiento o solar - Estructura

150 142 Estructuración y administración de datos Allplan Edificación - Piso - Sub-piso Cualesquiera niveles estructurales: Adicionalmente, puede utilizar niveles estructurales personalizados, que puede insertar en cualquier posición de la estructura de pisos. Seleccione Restricciones de la estructura de pisos en el menú desplegable del proyecto para especificar qué niveles estructurales se pueden usar en la estructura de pisos y a qué niveles estructurales pueden asignarse archivos de dibujo. Por ejemplo, usted puede especificar que únicamente puedan usarse los niveles estructurales que satisfagan la normativa IFC. Creación de una estructura de pisos Puede crear una estructura de pisos de varias maneras: Puede crear la estructura de pisos manualmente añadiendo cada nivel estructural por separado. Puede crear la estructura de pisos utilizando el Gestor de Planos. De esta forma, puede crear la estructura completa de edificación, asignando parámetros de altura a los niveles estructurales individuales y creando archivos de dibujo para vistas y secciones en un único paso. Puede crear la estructura de pisos automáticamente la primera vez que abre la pestaña Estructura de pisos. Puede seleccionar una estructura de pisos que incorpora Allplan. Estructura de pisos y Estructura de Conjuntos Es posible usar la estructura de pisos y la de conjuntos de forma paralela. El estado de los archivos de dibujo puede establecerse en la estructura de conjunto y en la de edificación; estas dos definiciones son independientes entre sí. Los archivos de dibujo se activan dependiendo de cuál de las dos pestañas está activa cuando se cierra el menú. Distinción importante: un archivo de dibujo sólo puede ser asignado a un nivel estructural una vez en la estructura de pisos.

151 Manual Bases 143 Seleccionar niveles estructurales Puede seleccionar niveles estructurales pulsando en la correspondiente casilla de activación. El estado de los archivos de dibujo se tiene en cuenta cuando se selecciona el nivel estructural correspondiente. Se selecciona el nivel estructural No se selecciona el nivel estructural Sólo se seleccionan los niveles estructurales subordinados Al pulsar en la casilla de activación, se activa el nivel estructural pertinente y todos los niveles subordinados. Pulsar en una casilla de activación mientras se pulsa la tecla CTRL sólo activa este nivel estructural. Los niveles subordinados no son seleccionados. Si se seleccionan niveles estructurales subordinados, se aplica un relleno al recuadro de confirmación del nivel estructural ordenado. Mostrar la altura por defecto de los planos de referencia La altura de los planos de referencia inferior y superior se muestra como puede observarse en la siguiente imagen del menú: A: la altura por defecto de los planos de referencia asociados, aparece al lado del nivel estructural aplicable. B: cuando un archivo de dibujo adopta la altura por defecto de los planos de referencia del nivel estructural superior, no se muestra nada.

152 144 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 C: cuando la altura por defecto de los planos de referencia de un archivo de dibujo, difiere de la altura asignada al nivel estructural superior, la altura aparece en azul. D: cuando un archivo de dibujo no adopta sus planos por defecto de referencia del modelo de plano, se muestra el signo "_". E: si los planos de referencia por defecto, asignados a un archivo de dibujo no están disponibles, se muestra el carácter "?" (por ejemplo, cuando se eliminan los planos del modelo de planos con posterioridad). Cuando mueve el cursor sobre una altura mostrada, la ayuda contextual le muestra el nombre del modelo de planos, el par de planos de referencia y los valores por defecto del plano de referencia. Atributos para estructuras de edificación La categoría General contiene una gran cantidad de atributos que puede utilizar para analizar estructuras de edificios.

153 Manual Bases 145 Comportamiento de la estructura de pisos en un entorno de red En un entorno de trabajo, varios usuarios pueden acceder a un proyecto al mismo tiempo y modificar la estructura de pisos, por ejemplo. Si la estructura de pisos está abierta en su ordenador, y ha sido modificada por un usuario diferente, el icono se ilumina al lado del nombre del proyecto. Al seleccionar el nombre de un proyecto se muestra un recuadro con el nombre del usuario que ha modificado la estructura de pisos.

154 146 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 Dispone de las siguientes opciones: Aplicar las modificaciones del otro usuario Para aplicar los cambios a un usuario distinto (sin documentos incompatibles) 1 Pulse Incorporar de nuevo los dato. 2 Pulse Sí en el cuadro de diálogo: Los datos modificados de forma externa se importan, sobrescribe la actual estructura de pisos. Un documento incompatible no se crea. Aplicar las modificaciones del otro usuario pero mantener mi versión como documento conflictivo Para aplicar los cambios a un usuario distinto (con documentos incompatibles) 1 Pulse Guardar. 2 Seleccione la opción Mantener cambios externos, guardar mi versión como documento incompatible. Los datos modificados de forma externa se importan, sobrescribe la actual estructura de pisos. Un documento incompatible se crea. Contiene el estado actual de la estructura de pisos. Sobrescribir las modificaciones del otro usuario Para sobrescribir los cambios de un usuario diferente 1 Pulse Guardar. 2 Seleccione la opción Sustituir los cambios externos con mi versión. La estructura de pisos actual sobrescribe los datos modificados externamente. Un documento incompatible se crea. Contiene el estado guardado de la estructura de pisos del otro usuario. Nota: Al contrario que con la estructura de pisos, el Gestor de Planos sólo se puede abrir por un usuario cada vez. Si otro usuario lo ha abierto ya, el nombre de este usuario aparece en la ayuda contextual.

155 Manual Bases 147 Restricciones de la estructura de pisos Puede restringir el uso de niveles estructurales y la opción de asignar archivos de dibujo a un nivel estructural. De esta forma, puede limitar las estructuras que satisfagan las regulaciones IFC. Puede definir restricciones pulsando Restricciones de la estructura de pisos en el menú contextual de proyecto. Si las restricciones, que definirá posteriormente, no son congruentes con los niveles estructurales existentes y archivos de dibujo, debe primero eliminar estas incoherencias y eliminar los niveles estructurales y/o las asignaciones de archivos de dibujo que ya no serán permisibles. En el menú, un cruz roja indica niveles estructurales y asignaciones de archivos de dibujo ya no permisibles.

156 148 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 Combinación de teclas en la estructuras de pisos Acción Aplicada a Resultado Pulse Casilla de activación (nivel estructural) Pulse Nivel estructural, archivo de dibujo Seleccione CTRL+clic Casilla de activación (nivel estructural) Selección (incluyendo todos los niveles estructurales subordinados) Selección (sólo del nivel estructural activado) CTRL+clic Nivel estructural, archivo de dibujo Añadir, eliminar selección MAYÚS+clic Nivel estructural, archivo de dibujo Selección (rango) ALT + arrastre Nivel estructural, archivo de dibujo Desplazamiento dentro de un nivel estructural Abrir rectángulo de selección Nivel estructural Selección de niveles estructurales similares Abrir rectángulo de selección Archivo de dibujo Selección de archivos de dibujo similares Arrastre Nivel estructural, archivo de dibujo Desplazamiento a un nivel estructural diferente Arrastre fuera del menú Nivel estructural, archivo de dibujo Eliminar de la estructura Arrastrar al borde de pantalla Nivel estructural, archivo de dibujo Desplazamiento (+CTRL = rápido) CTRL+ ALT + arrastre Nivel estructural, archivo de dibujo Copiar dentro del nivel estructural CTRL + arrastre Nivel estructural, archivo de dibujo Copiar Pulse dos veces Nivel estructural Ampliar, Reducir Pulse dos veces Archivo de dibujo Seleccionar archivo de dibujo y cerrar menú Pulse dos veces Listado Archivos de dibujo fuentes para informes Clic-derecho Nivel estructural, archivo de dibujo Menú contextual Clic-derecho (sin selección) - Menú contextual general BARRA ESPACIADORA Nivel estructural Ampliar (si está reducido); cambiar el estado de los archivos de dibujo (si está abierto)

157 Manual Bases 149 BARRA ESPACIADORA Archivo de dibujo Cambiar estado de archivo de dibujo Buscar Todo Le dirige al siguiente archivo de dibujo que coincida con las letras o números que acaba de introducir. Con F3 podrá dirigirse a la siguiente coincidencia. F1 Todo Abrir la ayuda F2 Todo Renombrar F3 Todo Adelanta a la siguiente coincidencia. F4 Archivo de dibujo Selecciona recuadros activados. F5 Todo Encuadre general Sugerencias Coloque el cursor sobre el símbolo de un emplazamiento constructivo Coloque el cursor sobre 'Altura en la parte inferior' o sobre 'Altura en la parte superior' Coloque el cursor sobre el nombre del archivo de dibujo Nodo del proyecto Altura Archivo de dibujo Sólo en cuadros de diálogo donde podrá seleccionar archivos de dibujo utilizando marcas, tales como archivos de dibujo fuente. Muestra información sobre los cambios realizados Muestra información sobre el modelo del plano Muestra el nombre completo del archivo de dibujo si éste no entra en la columna.

158 150 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 Qué es un modelo de planos? Los planos de referencia por defecto y los de cubierta se gestionan con un modelo de planos. Un modelo de planos contiene pares de planos de referencia estándar. Cada par de planos tiene un nombre. Lo mismo también es válido para el plano de referencia superior e inferior. Las parejas de planos de referencia en un modelo de planos son equivalentes a los pisos de un edificio y pueden asignarse a categorías estructurales de la estructura del edificio o a archivos de dibujo individuales. Un proyecto puede incluir varios modelos de planos independientes. Puede cambiar la altura de los planos de referencia por defecto con el gestor de planos. Cualquier cambio realizado en la altura se refleja inmediatamente en los archivos de dibujo a los que se les ha asignado un plano de referencia estándar del modelo de edificación. Un modelo de planos no debe incluir parejas de planos con configuraciones de altura solapadas, con la excepción del par de planos que definen la altura máxima y mínima del edificio. Puede asignar la altura de un par de planos a un archivo de dibujo o categoría estructural de la estructura del edificio. También puede usar el plano de referencia por defecto inferior y superior de diferentes pares de planos. De esta forma, puede crear elementos a lo largo de varias plantas (p.e., chimeneas). También puede asignar planos de referencia, que no estén asociados, a archivos de dibujo. También puede seleccionar una altura personalizada para el plano de referencia inferior y adoptar el plano de referencia superior de un modelo de plano. Los modelos de planos pueden usarse también sin estructura de pisos. En las Opciones, Planos, puede configurar el programa de forma que muestre los planos en los alzados y vistas isométricas. En las Opciones - Entorno de trabajo - Animación o en las Opciones de animación (Cómo), puede configurar los planos para que se muestren en las ventanas de animación. Los planos modelos se guardan como archivos XML en la carpeta de proyecto específico \prj\bim.

159 Manual Bases 151 Ejemplo de un modelo de planos Ejemplo de un modelo de planos (extraído del ejemplo Edificio Residencial que se incorpora con Allplan)

160 152 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 Trabajar con la Estructura de Conjunto Pestaña Estructura de conjuntos En la opción Abrir proyecto referenciado: Estructura de conjuntos / Estructura de pisos, pestaña Estructura de conjuntos, es donde puede crear, modificar y eliminar conjuntos, asignar archivos de dibujo a conjuntos, y seleccionar archivos activos, de fondo o pasivos, cambiando el estado de los archivos de dibujo. Para acceder a esta barra de diálogo, pulse en la barra de herramientas Estándar. Vista en árbol (panel izquierdo del cuadro de diálogo) En la vista en árbol, el proyecto actual aparece con conjuntos y archivos de dibujo asignados. Puede establecer la vista para que las entradas aparezcan en orden ascendente o descendente, pulsando la parte superior de la columna. En esta vista, puede seleccionar el archivo de dibujo actual y establecer conjuntos de archivos como de fondo o pasivos. Para más información, vea estado de los archivos de dibujo. El símbolo indica los archivos de dibujo o los conjuntos de archivos que ya han sido abiertos por un usuario distinto. Sugerencia: Al pulsar la tecla ALT mientras pulsa sobre un archivo de dibujo en la vista en árbol se ajusta la vista del panel de la derecha en el archivo seleccionado. Archivos de dibujo (panel derecho en el cuadro de diálogo) Esta vista enumera todos los archivos de dibujo disponibles para este proyecto. Aquí es donde podrá seleccionar los archivos de dibujo que desee asignarle a un conjunto de archivos. Puede establecer la vista para que las entradas aparezcan en orden ascendente o descendente, pulsando la parte superior de la columna. Sugerencia: Para ir rápidamente a un archivo específico de dibujo, todo lo que necesita es pulsar cualquier archivo de dibujo e introducir el número del archivo deseado. Desplegar todas las entradas marcadas Amplía la vista de manera que aparezcan todas las subentradas del nodo seleccionado. Contraer todas las entradas marcadas Oculta todas las sub-entradas. Buscar

161 Manual Bases 153 Abre el cuadro de diálogo Buscar..., que podrá utilizar para buscar y remplazar nombres o partes de nombres de archivos de dibujo, conjuntos y niveles estructurales. Actualizar Actualiza los conjuntos y archivos de dibujo de la estructura de conjunto que aparece (por ejemplo, después de que la estructura del edificio se haya modificado por otro usuario). Estructura de pisos Aparece el cuadro de diálogo Definir estructura de pisos. Crear conjunto Crea nuevos conjuntos. Filtro de conjuntos Abre una barra de diálogo en la que puede aplicarse un filtro, para definir qué conjuntos aparecen, basados en los atributos que seleccione. Para más información, vea Filtrar proyectos, archivos de dibujo, conjuntos y conjuntos de planos usando atributos. Saltar al último conjunto activo Aparece el conjunto que ha seleccionado en último lugar. Definir/Borrar marcadores Sitúa o elimina un marcador para el archivo de dibujo/conjunto seleccionado. Saltar al siguiente marcador Salta hasta el siguiente archivo de dibujo/conjunto con marcador. Saltar al marcador anterior Salta hasta el anterior archivo de dibujo/conjunto con marcador. Borrar todos los marcados Elimina todos los marcadores. Ajustar Se puede usar esta herramienta para establecer los parámetros para el cuadro de diálogo Abrir proyecto referenciado: Estructura de conjuntos / Estructura de pisos, tales como el tamaño de los iconos. Para más información, ver Ajustar.

162 154 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 / Des/Act el marcado de archivos y conjuntos bloqueados, Especifica si los archivos de dibujo y los conjuntos bloqueados (por ejemplo, archivos de dibujo y conjuntos abiertos por otro usuario), están marcados con un símbolo o no. El nombre del usuario aparece cuando pulsa Propiedades en el menú contextual. Esta opción sólo está disponible cuando está instalada una red. Filtro de archivos Abre una barra de diálogo en la que puede aplicar un filtro, para definir qué conjuntos aparecen, basados en los atributos que seleccione. Para más información, vea Filtrar archivos de dibujo, conjuntos y conjuntos de planos. Determinar tamaño del archivo Aparece el tamaño de los archivos de dibujo en KB.

163 Manual Bases 155 Trabajar con layers Las layers proporcionan un significado adicional a una estructura, dentro de los archivos de dibujo. Las layers pueden usarse para modificaciones rápidas, ya que puede mostrar y ocultar elementos tal y como los necesite con tan solo activar y desactivar layers. Comprender las layers Las layers proporcionan un significado adicional a una estructura, dentro de los archivos de dibujo. Metafóricamente, una layer es una transparencia en la que se dibujan los elementos de diseño que pertenecen a una categoría específica (muros de carga, tabiques). Las layers pueden establecerse para que sean visibles o no. El uso de layers evita tener que alternar, de manera frecuente, entre archivos de dibujo y asegura que los elementos asociados - como acotaciones de muros - recaen en el mismo archivo de dibujo y pueden ocultarse de la vista. Las layers son elementos organizativos muy importantes. Su importancia se incrementa cuanta más gente intervenga en el proyecto y cuantos más sistemas CAD se usen para diseños especiales. Las layers no sustituyen a los archivos de dibujo. Los complementan. Ventajas de organizar los datos usando layers En particular con los grandes proyectos, organizar los datos usando layers tiene ventajas significativas: Los elementos asociativos, tales como acotaciones de muros o leyendas de acotación en altura, están en el mismo archivo de dibujo y pueden ocultarse. Con el fin de que los elementos interactúen entre sí de forma clara, deben estar en el mismo archivo de dibujo. Ocurre lo mismo que en ciertas operaciones de análisis y evaluación. Con layers, se obtienen estos requisitos fácilmente. Es más fácil crear un conjunto de planos gracias a los conjuntos de layers. Los conjuntos de layer establecidos son recopilaciones de las layers definidas por los usuarios. Estas también se pueden usar cuando crea las composiciones de planos. Cuando crea una composición de planos, puede elegir que aparezcan sólo los elementos de una layer específica.

164 156 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 Exportando archivos de dibujo a layers DXF/DWG es más fácil, ya que puede asignar cada layer en un archivo de dibujo, a una layer distinta que sea DXF/DWG. Cuando importa archivos DXF/DWG, la estructura de layer DXF/DWG puede integrarse automáticamente en la estructura de layers de manera jerárquica. La layer de un elemento puede modificarse, a veces, de forma más rápida que la asignación de un elemento a un archivo de dibujo. Puede crear de forma rápida layers que no estén incluidas en su estructura de layer y utilizarlas después en todos los archivos de dibujo de un proyecto. Como un proyecto puede contener más layers (aproximadamente 65,000) que archivos de dibujo (9.999), las layers le permiten distinguir de forma más precisa entre elementos de diseño individuales. Puede hacer hasta 65,000 layers visibles y modificables de una vez (mientras que sólo puede visualizar y editar hasta 80 archivos de dibujo al mismo tiempo). Las layers pueden mostrarse y ocultarse muy rápidamente (p.e., utilizando conjuntos de layers o favoritos). Puede modificar las propiedades de formato de una layer más tarde. Todos los elementos de esta layer que se dibujaron utilizando la configuración De layer, estilo de línea se adaptarán automáticamente. De este modo, no necesitará editarlos más tarde. Puede copiar las propiedades de formato, pulsando dos veces con el botón derecho del ratón. Este método también funciona con los asistentes. De forma similar, puede utilizar la herramienta Transferir formato (Cómo), para adoptar de forma rápida las propiedades de formato de un elemento y aplicárselas a otros elementos. Desventajas de organizar los datos usando layers Administrar las layers supone un esfuerzo El proceso de administrar layers lleva tiempo y esfuerzo hasta que se haya familiarizado con la estructura de la layer. Acceso de datos En el caso de organización de datos con layers, toda la información se encuentra en un sólo archivo de dibujo. Esto significa que sólo un

165 Manual Bases 157 usuario puede acceder a la información al mismo tiempo. Para facilitar actividades concurrentes, los datos que necesitan estar disponibles para varios usuarios al mismo tiempo, deben estar en diferentes archivos de dibujo. Relación entre layers y archivos de dibujo El uso de layers no significa que los archivos de dibujo dejen de tener un significado en la organización de sus datos. En particular con los proyectos grandes, la combinación de los dos resulta imprescindible. Con la misma profundidad estructural, el número de archivos de dibujo requerido es mucho menor que trabajando con layers. El número de archivos de dibujo que necesita no solo depende del tamaño del proyecto, también de su hardware. Los ordenadores modernos y rápidos, que tienen mucha memoria, pueden soportar muchos más datos sin repercutir en la velocidad de ejecución. La interacción entre layers y archivos de dibujo depende de los siguientes factores: El tamaño del proyecto y el número de diseñadores involucrados en ese momento. Si varios diseñadores están trabajando en una planta, cree un archivo de dibujo por cada área de responsabilidad (p.e., ala este, unidad central, ala oeste). Los archivos de dibujo separados deberían utilizarse siempre para facilitar la actividad de los diseñadores. Definir la layer actual Cuando se crea un elemento se le asigna la layer actual. La layer que se emplea como layer actual sigue las siguientes normas: Cuando activa una herramienta (p.e., línea) por primera vez, se selecciona una layer específica automáticamente como layer actual (si la opción Selección automática de layers al elegir menú está activada en el cuadro de diálogo Layer). La layer en cuestión, depende de la herramienta que active. Si la opción Selección automática de layers al elegir menú no está activada, el programa utiliza automáticamente la última layer que haya utilizado. Puede usar Seleccionar, establecer layers o la barra de herramientas Formato para definir una layer diferente como la actual. Esta layer se usará automáticamente como layer actual la próxima vez que active esta herramienta.

166 158 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 Cuando guarda componentes como archivos favoritos, la layer actual también se guarda. Cuando después recupera archivos favoritos, esta layer se establece automáticamente como la actual. Normalmente los vanos como ventanas o puertas adquieren la misma layer que el elemento en el que se insertaron. Pulse sobre el botón Especial en Opciones - Elementos constructivos - Otros, para especificar si a estos huecos pueden asignársele layers independientes. Ya que los muros consisten de varias hojas constructivas, cada hoja puede tener distintas propiedades de formato, puede definir la layer para cada hoja de un elemento constructivo en el cuadro de diálogo Propiedades (normalmente puede realizar esta configuración en la barra de herramientas Formato). Utilizar grupos de usuarios Los accesos a las layers se pueden controlar estableciendo y definiendo privilegios. Los grupos de usuario normalmente se asignan cuando hay varias personas trabajando en un mismo proyecto: Cuando haya instalado el Administrador de red, puede asignarles a los usuarios uno o grupos de usuarios. Como resultado, a cada usuario se le conceden los derechos de uno o más grupos de usuarios y en consecuencia, puede ver/editar solo las layers establecidas en esa definición. Al definir los grupos de usuarios no solo se controla quién accede a qué layers. Al definir los grupos de usuarios con una selección de layers que estén disponibles al dibujar, se puede facilitar el proceso completo de diseño. Se crea, automáticamente, el grupo de usuarios ALLPLAN una vez que se ha instalado el programa. Este grupo de usuarios tiene derecho de lectura y escritura para todas las layers. Utilizar conjuntos de trazado Un conjunto de trazado es una agrupación de layers que puede seleccionar cuando crea o modifica composiciones de plano. También puede usar los conjuntos de trazado para determinar qué layers deben ser visibles/ocultas. Sólo los elementos del conjunto seleccionado aparecerán en la composición de planos. Por ejemplo, puede definir un conjunto para los dibujos de trabajo de manera que los datos importantes de un dibujo aparezcan en la impresión final.

167 Manual Bases 159 Cuadro de diálogo de 'Layer' El cuadro de diálogo Layer, le permite llevar a cabo todas las tareas de administración de layers requeridas en Allplan. Como usuario normal, puede mostrar y ocultar layers y seleccionar la layer actual. Como administrador o usuario con privilegios de administrador, puede crear y manejar conjuntos de layers y grupos de usuarios, asignar propiedades de formato a las layers y crear y modificar la estructura de las layers. Cuando está trabajando con el Gestor de red en un entorno de red, debe estar registrado como administrador. De otra forma, no podrá seleccionar ninguna opción en las pestañas Conjuntos de layer, Grupos de usuario, Atributos de layer y Estructuras de layer. Definir la visibilidad de layer en los archivos de dibujo

168 160 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 Puede definir layers para que sean visibles o invisibles, y de esta manera, mostrar/ocultar los elementos correspondientes. De esta manera, puede ocultar los elementos que no necesite mientras dure la fase de diseño, modificar determinados elementos en las layers visibles, comprobar su plano y ver si todos los elementos están en la layer deseada. Por ejemplo, debe elegir ocultar la layer de losa y ver la distribución espacial del edificio como una línea oculta en perspectiva. Nota: Pulse con el botón derecho un elemento y, en el menú contextual. seleccione Modificar estado de layer y después Aislar layer de elemento para ocultar todas las layers con la excepción de la layer en la que el elemento elegido se sitúa. Si encuentra que a menudo necesita la misma combinación de layers visibles e invisibles (para acotación o leyendas a determinadas escalas, por ejemplo), lo mejor será que defina lo que se conoce como conjunto de layers. Puede usar también conjuntos de layer cuando junte su composición de planos después para que sólo se impriman las layers visibles. Nota: Puede configurar el programa para que aparezcan todos los elementos en layers bloqueadas usando un solo color, activando la barra de comprobación en el área Mostrar de la barra de diálogo Layer. Administrar layers y estructuras de layers La administración de layers y estructuras de layers, generalmente es responsabilidad del administrador del sistema. Esta persona define qué layers se usan, establece la definición de privilegios y concede los derechos de acceso. Los diseñadores (arquitectos, ingenieros, etc.) tienen asignados los privilegios y por tanto, los derechos de acceso. Cuando crea un proyecto, puede especificar si desea usar la estructura de layer, el estándar de oficina o la estructura de un proyecto específico.

169 Manual Bases 161 Puede nombrar y guardar estructuras de layer y recuperarlos más tarde. Si tiene asignados estilos de línea, se guardan junto a la estructura de layer (con el mismo nombre de archivo más la extensión.sty). Cuando importa una estructura de layer que haya guardado, puede decidir si también desea importar el archivo de estilo de línea asociado. Derechos de acceso a layers Existen varios derechos de acceso a layers. La visibilidad de layers (p.e. si una layer está visible u oculta) se controla con un permiso diferente a la opción que especifica si una layer se puede editar o no (p.e. bloqueada). Puede guardar los permisos que controlan la visibilidad en los conjuntos de layers, al editar los derechos, éstos se pueden guardar en los grupos de usuarios. El estado de una layer se representa por unos iconos en el cuadro de diálogo Layer, en la pestaña de Selección de layer / Visibles: Icono Derechos de acceso Actual Explicación La layer en la que está dibujando. Modificable Visible, bloqueada No Visible, bloqueada Los elementos en esta layer son visibles y se pueden modificar. Los elementos en esta layer son visibles, pero no se pueden modificar. Los elementos en esta layer no son visibles y no se pueden modificar. Puede saber qué derechos tiene el grupo de usuarios actual por el color de la parte baja del icono: amarillo = derechos de edición, gris = sólo derechos de visibilidad -> no se puede configurar como modificable. El color de la parte superior del icono muestra el estado de visibilidad actual. Puede restringir el acceso a las layer en la pestaña de Selección de layers / Visibilidad. Por ejemplo, puede cambiar el estado de layers de Modificable a Visible, bloqueada. Los derechos de acceso a layers dependen del grupo de usuarios al que pertenezca cada usuario. Por lo tanto, no puede asignar un estado más alto a una layer (por ejemplo, configurar una layer oculta como modificable) si pertenece a un grupo de usuarios al que no ha sido concedido el acceso a las layers más importantes.

170 162 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 Definir las propiedades de formato usando layers En el cuadro de diálogo Layer, puede especificar que un elemento adquiera automáticamente las propiedades del layer en el que se dibuja. Esto conlleva dos cosas: Abra la pestaña Atributos de layer y seleccione una de las tres opciones para adoptar propiedades de formato de las layers Este parámetro general se aplica a todos los elementos nuevos y es válido hasta que lo cambie explícitamente. Cuando está trabajando con el Gestor de red en un entorno de red, debe estar registrado como administrador. De lo contrario, no podrá realizar ningún cambio. Cambie a la pestaña Selección de layers / Visibles y especifique las propiedades de formato (grosor de pluma, tipo de trazo y color de línea) que el programa debe adoptar de la layer.

171 Manual Bases 163 Administrar datos con el Gestor de proyectos-administración Qué es el Gestor de Proyectos-Administración? Utilice el Gestor de Proyectos-Administración para crear y estructurar proyectos de una manera sencilla y clara. El Gestor de Proyectos es una potente herramienta para la gestión de datos, desarrollada específicamente para la estructura de los datos de Allplan. El Gestor de Proyectos le proporciona herramientas para copiar, desplazar, renombrar y eliminar datos (por ejemplo: proyectos, archivos de dibujo, símbolos, etc.). Si ya está familiarizado con el Explorador de Windows, entonces se dará cuenta de que trabajar con el Gestor de Proyectos es igual de sencillo. La mayoría de los pasos pueden llevarse a cabo desde el menú contextual y puede desplazar o copiar archivos arrastrándolos y soltándolos. Interfaz de usuario Ventana izquierda (A)

172 164 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 En una estructura de árbol, en el área izquierda, aparecen los proyectos y las carpetas. Pulse en el más (+) para mostrar los diferentes niveles de una carpeta. Pulse en el nombre de una carpeta para mostrar sus contenidos en el panel derecho. Puede mostrar los contenidos de la carpeta y abrirla al mismo tiempo, pulsando dos veces. Ventana derecha (B) Las carpetas y los documentos contenidos en el nodo seleccionado (en la izquierda) se muestran en la zona derecha. Puede clasificar los documentos que se muestran, pulsando en el título de una columna. Pulsando en el fondo con el botón derecho del ratón, le permite mostrar los documentos como una lista o unos iconos. Vista Previa (C) Se muestra una vista previa del documento seleccionado actualmente (archivo de dibujo, trazado) en la zona de vista previa. Para desplazar la vista previa, púlsela con el botón derecho del botón y arrástrela. Para aumentar el tamaño del área de la vista previa, abra un rectángulo de selección utilizando el botón izquierdo del ratón. Pulsando el botón central del ratón dos veces, la vista previa recupera su tamaño original. Alternativamente, pulse * tecla en el teclado numérico. Para mostrar una vista isométrica: utilice las teclas del teclado numérico. Compruebe que la tecla Num Lock está activa mientras lo realiza. Aproximaciones comunes en el Gestor de Proyectos Encontrar documentos Puede buscar objetos (documentos, carpetas o proyectos) en el Gestor de Proyectos. Una carpeta temporal - Buscar resultados - se crea en estructura de árbol y se muestran los objetos encontrados en la ventana del documento. Para encontrar documentos 1 Pulse un directorio con el botón derecho del ratón y seleccione Buscar en el menú desplegable. Se abre el cuadro de diálogo Definir criterio de búsqueda. 2 En Atributos seleccione el atributo que quiere buscar.

173 Manual Bases En Operador, seleccione los operadores lógicos. Nota: Sólo se muestran aquellos operadores apropiados para el atributo seleccionado. 4 En Valor, introduzca la condición que satisfaga a dicho atributo. 5 Pulse Añadir línea. 6 Si quiere introducir más condiciones, defina la siguiente condición, especifique cómo se deben vincular las condiciones y pulse Añadir línea otra vez. 7 Cuando haya terminado de definir los criterios, pulse Buscar. Una carpeta temporal - Resultado de la búsqueda - se crea en estructura de árbol y se muestran los objetos encontrados en la ventana del documento. Clasificación de los documentos que se muestran Puede clasificar los documentos que se muestran, pulsando en el título de una columna. La primera vez que pulse el título de la columna, los documentos se clasifican en orden ascendente. Pulsando el mismo título de la columna, se clasifican los documentos en orden descendente. Se muestra una flecha para indicar que columna se clasifica y si la clasificación es en orden ascendente o descendente. Clasificación en orden ascendente (puntos flecha hacia arriba) y de acuerdo al nombre del dibujo. Clasificación en orden ascendente (puntos flecha hacia arriba) y de acuerdo al número de plano.

174 166 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 Selección de documentos Para trabajar con varios documentos en una sola operación (por ejemplo, para copiarlos o moverlos), necesita seleccionarlos primero. Dispone de los siguientes métodos para seleccionar documentos: Para seleccionar un sólo documentos, púlselo. Para seleccionar una serie de documentos no adyacentes, pulse y mantenga pulsado la tecla CTRL y pulse los documentos. Para seleccionar un grupo de archivos de dibujo, pulse el primer archivo de dibujo del grupo, pulse la tecla MAYÚS. y pulse el último archivo de dibujo del grupo al mismo tiempo. Alternativamente, abra un rectángulo de selección rodeando los documentos que quiere seleccionar.

175 Manual Bases 167 Consejo: También puede utilizar clave de combinaciones para seleccionar los documentos. Por ejemplo, puede seleccionar todas la entradas en una lista seleccionando el primer documento y entonces pulsando Mayús.+CTRL+FIN. Copiar y desplazar arrastrando y soltando En vez de utilizar el menú desplegable, también puede arrastrar y soltar los documentos seleccionados, para moverlos o copiarlos. Seleccione los documentos, pulse en la selección con el botón izquierdo del ratón, mantenga pulsado el botón del ratón y arrástrelo. Puede saber si esto es posible, por la forma del cursor, cuando el puntero del ratón se encuentra en el área de destino. Cursor Significado El documento será copiado en la carpeta que está debajo del puntero del ratón. El documento será desplazado a la carpeta que está debajo del puntero del ratón. Nota: Para desplazar documentos, mantenga pulsada la tecla Mayús., mientras arrastre los documentos. Se creará una abreviatura del documento en el directorio, bajo el puntero del ratón (por ejemplo: cuando se asignan archivos de dibujo a un conjunto). El documento no puede ubicarse aquí. Trabajo con el menú desplegable Se puede acceder a la mayor parte de las herramientas disponibles en el Gestor de proyectos mediante el menú contextual. Dependiendo sobre que elemento pulse, se abre el menú contextual apropiado para el elemento.

176 168 Estructuración y administración de datos Allplan 2013 Menú desplegable de un proyecto Menú contextual de un conjunto de directorios Utilización de la vista previa Se muestra una vista previa del documento en el área de vista previa. En esta vista, puede ampliar o reducir, navegar y seleccionar vistas isométricas. Puede especificar en el menú Vista - Vista Previa dónde y en qué posición se debe ubicar dicha vista previa. Desactivar vista previa: en el menú Vista, señale Vista Previa y pulse Ninguna. Para ampliar imagen: utilice el botón izquierda del ratón para abrir una selección en rectángulo sobre el área que quiera ver en detalle. El cursor cambia a la cruceta. Desplazamiento en la vista previa: desplace la vista con el botón central del ratón. El cursor cambia una mano. Utilice las teclas del cursor, alternativamente. Restaurar la vista completa de la imagen en la vista previa: pulse dos veces en la vista previa con el botón central del ratón, o pulse la tecla * en el teclado numérico.

177 Manual Bases 169 Para mostrar en vista isométrica: utilice las teclas del teclado numérico. Por favor, tenga en cuenta que el Bloqueo numérico y la ventana de vista previa tienen que estar activadas. Nota: Sólo dispone de la vista previa en documentos específicos (archivos de dibujo, trazados). Crear e imprimir informes Puede ver e imprimir informes pulsando la categoría para la que quiere generar un informe, con el botón derecho del ratón y luego, pulsando Informes en el menú desplegable. Icono Aplicación Primera página del listado. Retroceder una página. Mostrar la página actual y el número total de páginas. Avanzar una página. Última página del listado. Imprimir dicha página o todas las páginas del listado en una impresora estándar de Windows. Abre el cuadro de diálogo del Configurar impresión, donde puede elegir un impresora diferente y realizar ajustes. Exportar el listado en diferentes formatos. Aumenta o reduce la imagen. Los encabezados y pies de página incluyen el logotipo y la dirección de Nemetschek Allplan GmbH. Por supuesto puede sustituir el logotipo y la dirección de Nemetschek Allplan GmbH con su propio logotipo y dirección. Para reemplazar el logotipo que se muestra en el encabezado, introduzca el logo de la compañía en el archivo rptlogo.bmp en la carpeta nem\<programa>\etc. El logo se redimensiona a un tamaño de 120x120 en el informe. Necesita realizar este cambio en cada puesto de trabajo. Para modificar la información que aparece en el pie de la página, inicie Allplan, pulse Extras Definiciones Información de usuario e introduzca la información correspondiente. Si está ejecutando Allplan con el Gestor de Red, sólo el administrador del sistema (sysadm) tiene el derecho para realizarlo.

178 170 Intercambio de datos con otros programas Allplan 2013 Intercambio de datos con otros programas Tipos de archivo disponibles para importar y exportar Con el interfaz de intercambio de datos puede convertir archivos de múltiples formatos. A continuación se muestran los tipos de archivos que se pueden importar y exportar. El tipo de archivo que está realmente disponible para usted, depende de la configuración que haya adquirido. Dispone de los siguientes tipos de archivo: Archivos de AutoCAD de versiones V12, 2000, 2007, 2010 y los siguientes formatos:.dwg,.dwt,.dxb,.dxf. Archivos MicroStation(.dgn) Archivos HPGL2 (sólo para importar) Archivos SVG (sólo exportación) Procedimiento de conversión (Resumen) Archivos por lotes ODX (.ncb). Consulte Utilizar archivos batch para importar y exportar en la ayuda de Allplan. Esta sección proporciona un resumen del procedimiento de conversión (usando la importación de datos como ejemplo). Para convertir archivos 1 Pulse Importar para comenzar la importación.

179 Manual Bases En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione un tipo de archivo, carpeta y el archivo(s) que desea convertir. 3 Pulse Abrir. Allplan comienza la asignación automática. 4 Comience la conversión pulsando en Aceptar. Nota: Para comprobar o modificar las asignaciones, pulse Modificar 5 Después, compruebe el archivo de registro.

180 172 Intercambio de datos con otros programas Allplan 2013 Importar archivos con coordenadas extensas Los archivos DXF y DWG pueden contener elementos con coordenadas muy extensas; especialmente en los archivos con coordenadas topográficas. Cuando importe un archivo de este tipo, aparece el siguiente mensaje en el registro: Las coordenadas exceden 5,000m. Esto puede generar problemas cuando edita los datos importados en Allplan. Allplan proporciona varias opciones para importar archivos con coordenadas extensas, de manera que se puedan utilizar sin problema: Seleccione la opción Trabajar con grandes coordenadas, Optimizar en Opciones, Entorno de trabajo. El programa optimiza internamente las coordenadas de los elementos y los reajusta a sus valores originales después de cada acción que realice. Establezca una distancia en las propiedades del proyecto. La distancia que se establece, automáticamente se tiene en cuenta cuando exporta e importa. Cuando importa datos, active la opción Ajustar centro de gravedad como: distancia en las Opciones. El sistema establece de forma automática una distancia en las propiedades del proyecto. Como consecuencia, el centro del archivo (= centro del rectángulo min-máx) se establece al origen en el sistema de coordenadas. No dispone de esta opción cuando ya ha especificado el desplazamiento. Nota: La distancia se introduce automáticamente y siempre es válida para todo el proyecto. Cuando establece una distancia, todas las coordenadas de archivos de dibujo existentes en el proyecto cambian. Cuando importa datos, active la opción Adoptar como centro de gravedad: origen en las Opciones. Desplaza el centro del archivo al origen del sistema de coordenadas de Allplan. Cuando importa, puede especificar una distancia adicional en Opciones. Este valor se usa además de la distancia establecida en las propiedades de proyecto. Preste atención a la dirección de la conversión cuando establezca una distancia. - Valor negativo para importar - Valores positivos para exportar Importar los datos y moverlos hacia el origen usando la opción Desplazar.

181 Manual Bases 173 Ajustar unidad y longitud Importante: Usar una distancia, normalmente es la mejor solución: Las coordenadas de punto están medidas correctamente y no cambian. Esto es particularmente importante cuando exporta los datos de nuevo. La distancia que se establece, automáticamente se tiene en cuenta cuando exporta e importa. Cuando mueve datos, las coordenadas cambian solas. Utilice esta opción sólo cuando no tenga que exportar los datos otra vez. Durante la conversión, hay tres parámetros que controlan cómo se ajustan las unidades del sistema fuente, a las unidades en el sistema de destino. Por favor, tenga en cuenta que a veces será imposible modificar los parámetros de Unidad y Escala de plano, dependiendo de los sistemas de origen y de destino. Con el Factor de escala, sin embargo, las unidades siempre se pueden ajustar. Los parámetros se pueden establecer en la barra de diálogo Opciones, área Coordenadas y parámetros de longitudes. Unidades Dependiendo de si sus compañeros usan metros, centímetros o milímetros, introducirán 1.0, o cuando dibujen una línea de un metro. Con el parámetro Unidades, indicará al programa si el valor se debe interpretar como mm, cm, dm, etc. Durante la importación: Aquí es donde establece la unidad con la que el archivo se va a convertir (el archivo fuente).

Allplan Connect Paso a paso

Allplan Connect Paso a paso Allplan Connect Paso a paso Allplan Connect - Primeros pasos Esta documentación ha sido elaborada con el mayor cuidado. Nemetschek Allplan GmbH y los autores del programa no se responsabilizan frente al

Más detalles

Boot Camp Manual de instalación y configuración

Boot Camp Manual de instalación y configuración Boot Camp Manual de instalación y configuración Contenido 3 Introducción 3 Requisitos 4 Visión general de la instalación 4 Paso 1: Comprobar si hay actualizaciones disponibles 4 Paso 2: Preparar el Mac

Más detalles

Recursos de Aprendizaje

Recursos de Aprendizaje 1.0 Entorno del programa 2.0 Creación de un nuevo programa 2.1 Guardar un programa o una lista de posiciones 2.2 La apertura de una lista de programa o de posiciones 2.3 El cierre de una lista de programas

Más detalles

1. La nueva interfaz del programa

1. La nueva interfaz del programa 1. La nueva interfaz del programa 13 1. La nueva interfaz del programa 1.1 La interfaz del nuevo Flash CS4 Al acceder por primera vez a Adobe Flash CS4 llama la atención la nueva disposición de las paletas,

Más detalles

F-Series Desktop Manual Del Usuario

F-Series Desktop Manual Del Usuario F-Series Desktop Manual Del Usuario F20 es Espanõl Contenido Leyenda de iconos y texto...3 Definición de F-Series Desktop...4 Instalación de F-Series Desktop en el ordenador...4 Suscripción a la información

Más detalles

Guía de Instalación y Administración

Guía de Instalación y Administración Guía de Instalación y Administración Contenido Introducción...2 Instalación del programa... 3 Confirmación de los requisitos de instalación... 5 Instalación en una PC... 6 Instalación en red... 7 Instalación

Más detalles

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO CON MOZILLA FIREFOX EN SOFTWARE O TARJETA CRIPTOGRÁFICA (WINDOWS Y MAC) NOMBRE FECHA Elaborado por: Soporte Técnico 23/02/2011

Más detalles

Porqué Nemetschek cambió su sistema de protección de software a NemSLock?

Porqué Nemetschek cambió su sistema de protección de software a NemSLock? Preguntas acerca de NemSLock (Nemetschek Software Lock) Preguntas frecuentes de soporte técnico (FAQ) Categoría: Technik->Licencias Programas: Allplan 2015 Allplan 2014 Allplan 2013 Allplan 2012 Allplan

Más detalles

Guía de instalación en Windows Vista /Windows 7

Guía de instalación en Windows Vista /Windows 7 MFC-8220 Guía de instalación en Windows Vista / 7 Antes de utilizar el equipo, es necesario configurar el hardware e instalar el controlador. Lea la Guía de configuración rápida y esta Guía de instalación

Más detalles

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB I. LECTORES DE TARJETAS... 2 II. INSTALACIÓN DE DRIVERS DEL LECTOR DE TARJETAS LTC31 USB... 2 1. Instalación del lector LTC3x USB en Windows 2000

Más detalles

MANUAL DE USO DEL PROGRAMA ARKITOOL 2012

MANUAL DE USO DEL PROGRAMA ARKITOOL 2012 MANUAL DE USO DEL PROGRAMA ARKITOOL 2012 Editado por: Ideas y Programas, S.L. San Román de los Montes 25-Enero-2012. ARKITool, ARKIplan, ARKITool Plus son marcas registradas por Ideas y Programas, S.L.

Más detalles

Si tiene preguntas o comentarios sobre este manual, póngase en contacto con nuestro equipo de soporte a través de support@ephorus.com.

Si tiene preguntas o comentarios sobre este manual, póngase en contacto con nuestro equipo de soporte a través de support@ephorus.com. GUÍA DEL USUARIO INTRODUCCIÓN Estimado instructor: Gracias por descargar esta guía del usuario de Ephorus. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con el usuario principal 1 de Ephorus correspondiente

Más detalles

MACROS Y FORMULARIOS

MACROS Y FORMULARIOS MACROS Y FORMULARIOS Para poder realizar formularios en Excel es necesario ubicar el menú programador Qué hacer si no aparece el menú programador? En algunos equipos no aparece este menú, por lo que es

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

Guía rápida. Nero BackItUp. Ahead Software AG

Guía rápida. Nero BackItUp. Ahead Software AG Guía rápida Nero BackItUp Ahead Software AG Información sobre derechos de autor y marcas comerciales El manual del usuario de Nero BackItUp y todo su contenido son propiedad de Ahead Software y están protegidos

Más detalles

Manual de Usuario SOFTWARE DESPACHO JURIDICO 2015.

Manual de Usuario SOFTWARE DESPACHO JURIDICO 2015. 1 Tú imagínalo, nosotros lo desarrollamos. Manual de Usuario SOFTWARE DESPACHO JURIDICO 2015. VERSIÓN 2.0 Contenido Requerimientos del Sistema... 4 Instalación de los Prerrequisitos del Sistema... 4 Instalación

Más detalles

GUÍA DE CONFIGURACIÓN PC PARA HACER USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA

GUÍA DE CONFIGURACIÓN PC PARA HACER USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA GUÍA DE CONFIGURACIÓN PC PARA HACER USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Páginas afectadas Cambios 1.0 14/10/2015 Todas Versión inicial del documento

Más detalles

Novell Vibe 4.0. Marzo de 2015. Inicio rápido. Inicio de Novell Vibe. Introducción a la interfaz de Novell Vibe y sus funciones

Novell Vibe 4.0. Marzo de 2015. Inicio rápido. Inicio de Novell Vibe. Introducción a la interfaz de Novell Vibe y sus funciones Novell Vibe 4.0 Marzo de 2015 Inicio rápido Cuando se empieza a usar Novell Vibe, en primer lugar se recomienda configurar un área de trabajo personal y crear un área de trabajo de Este documento explica

Más detalles

Mac OS X 10.6 Snow Leopard Guía de instalación y configuración

Mac OS X 10.6 Snow Leopard Guía de instalación y configuración Mac OS X 10.6 Snow Leopard Guía de instalación y configuración Lea este documento antes de instalar Mac OS X, ya que contiene información importante acerca del proceso de instalación de Mac OS X. Requisitos

Más detalles

e-conocimiento Manual de uso

e-conocimiento Manual de uso 2 Índice 1. Qué es e-conocimiento?... 3 Web del I+CS... 3 Web de los profesionales... 4 2. Cómo puedo acceder a la Web de los profesionales?... 6 3. Qué puedo encontrar en la Web de los profesionales?...

Más detalles

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo 1. DISEÑO DE UNA HOJA Para abrir una hoja de cálculo existente en el espacio de trabajo del usuario, debe ir al menú Archivo > Abrir, o bien desde el botón Abrir archivo de la barra de herramientas, o

Más detalles

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb El Explorador de Windows es la herramienta básica en un Sistema Operativo porque con ella controlaremos toda la información que tenemos guardada en nuestro disco duro, disquete, CD, USB, etc. Terminología

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Acceso a la aplicación Descripción del ambiente de trabajo Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón Inicio: 1. Seleccionar

Más detalles

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3 TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR 2 EL ENTORNO DE TRABAJO 3 GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3 Configurar cuenta de correo 3 Recepción y envío de mensajes

Más detalles

Retrospect 9 para Mac Anexo de la Guía del usuario

Retrospect 9 para Mac Anexo de la Guía del usuario Retrospect 9 para Mac Anexo de la Guía del usuario 2 Anexo de la Guía del usuario de Retrospect 9 www.retrospect.com 2011 Retrospect, Inc. Todos los derechos reservados. Guía del usuario de Retrospect

Más detalles

Manual de usuario. Modulo Configurador V.1.0.1

Manual de usuario. Modulo Configurador V.1.0.1 Manual de usuario Modulo Configurador V.1.0.1 Tabla De Contenido 1.) Modulo Configurador 3 1.1) Estructura del modulo configurador 3 1.2) Configuración de datos generales de la empresa 4 a) Ficha de datos

Más detalles

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress Manual Impress Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

Índice. Esta Guía rápida del usuario le ayudará a empezar a utilizar IRISPen TM Executive 7.

Índice. Esta Guía rápida del usuario le ayudará a empezar a utilizar IRISPen TM Executive 7. Esta Guía rápida del usuario le ayudará a empezar a utilizar IRISPen TM Executive 7. Las descripciones de esta guía están basadas en el sistema operativo Windows 7. Lea esta guía antes de utilizar el escáner

Más detalles

reemplaza menú archivo y esta situado en la esquina superior izquierda de estos programas de

reemplaza menú archivo y esta situado en la esquina superior izquierda de estos programas de Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 1: Conociendo Word Indicaciones: 1. Identifica los elementos principales e interfaz de Word. 2. Maneja los elementos principales

Más detalles

HP Backup and Recovery Manager

HP Backup and Recovery Manager HP Backup and Recovery Manager Manual de usuario Version 1.0 Índice Introducción Instalación Cómo se instala Opciones de idioma HP Backup and Recovery Manager Recordatorios Copias de sguridad programadas

Más detalles

EDICIÓN Y FORMATO (II)

EDICIÓN Y FORMATO (II) EDICIÓN Y FORMATO (II) 1. INTRODUCCIÓN Writer dispone de una serie de barras de herramientas predeterminadas, en las que se encuentran botones de acceso directo a comandos específicos que se activan con

Más detalles

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows 1 APUNTES DE WINDOWS Unidad 1: Windows y sus Elementos Elementos de Windows Escritorio: Es la pantalla que aparece cuando se inicia una sesión con Windows, desde aquí es de donde se administra el computador.

Más detalles

Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server. Impresión de datos variables

Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server. Impresión de datos variables Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server Impresión de datos variables 2008 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para

Más detalles

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD.

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD. SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD. I. CONTENIDOS: 1. La pantalla de Word. 2. Partes de la pantalla de Word. 3. Funcionamiento de los menús. 4. Distintas formas de ver un documento. 5. Trabajar con varios documentos

Más detalles

Tutorial de PowerPoint

Tutorial de PowerPoint Tutorial de PowerPoint Este documento pretende explicar la elaboración de la presentación Los Planetas del Sistema Solar que se comenta en el apartado II de la Guía del curso. Las imágenes utilizadas están

Más detalles

Primeros pasos para una configuración rápida de la tienda.

Primeros pasos para una configuración rápida de la tienda. Manual de usuarios Primeros pasos para una configuración rápida de la tienda. Cómo obtener, en pocos pasos, una tienda lista para poder vender: le mostramos lo rápido y sencillo que resulta crear una tienda

Más detalles

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid Descarga Automática Manual de Usuario Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid Versión 5.2 Fecha: 2008-10-15 Ref : MU_DescargaAutomática.doc ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

WorldShip Instalación en una estación de trabajo única o de grupo de trabajo

WorldShip Instalación en una estación de trabajo única o de grupo de trabajo INSTRUCCIONES DE PREINSTALACIÓN: Este documento muestra cómo utilizar el DVD de Worldship para instalar Worldship. También puede instalar WorldShip desde la Web. Diríjase a la siguiente página web y haga

Más detalles

HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP

HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP Photoshop nos ofrece 22 herramientas básicas con 54 variaciones, que nos permitirán modificar y crear nuestras imágenes. Todas las herramientas se activan con un clic y si mantienes

Más detalles

Cátedra de Cardiología

Cátedra de Cardiología UMH-SEC-MENARINI de formación no presencial Tutorial para la configuración de cookies y ventanas emergentes Entorno Virtual de Aprendizaje Director Dr. Vicente Bertomeu Martínez Hospital Universitario

Más detalles

Introducción a Visual Studio.Net

Introducción a Visual Studio.Net Introducción a Visual Studio.Net Visual Studio es un conjunto completo de herramientas de desarrollo para la generación de aplicaciones Web ASP.NET, Servicios Web XML, aplicaciones de escritorio y aplicaciones

Más detalles

Guía de instalación de Gesclivet.

Guía de instalación de Gesclivet. Guía de instalación de Gesclivet. Índice 1. Previo a la instalación 2. Instalación en un único puesto de trabajo 3. Instalación en una Red de ordenadores 3.1. Instalación en el puesto Servidor 3.2. Instalación

Más detalles

Muchos programas de aplicación contienen herramientas para proteger la información, por ejemplo, Microsoft Word que te permite:

Muchos programas de aplicación contienen herramientas para proteger la información, por ejemplo, Microsoft Word que te permite: Seguridad de información. Importancia. Seguridad informática, son las técnicas desarrolladas para proteger los equipos informáticos individuales y conectados en una red frente a daños accidentales o intencionados.

Más detalles

Instrucciones para la instalación inicial de ElsaWin 4.00

Instrucciones para la instalación inicial de ElsaWin 4.00 Instrucciones para la instalación inicial de ElsaWin 4.00 Página 1 de 36 Índice 1. Condiciones... 3 2. Instalación de ElsaWin... 4 3. Creación del número VZ/de importador y del número de concesionario...

Más detalles

Introducción. Introducción a NTI Shadow. Información general de la pantalla de Bienvenida

Introducción. Introducción a NTI Shadow. Información general de la pantalla de Bienvenida Introducción Introducción a NTI Shadow Bienvenido a NTI Shadow. Nuestro software permite a los usuarios programar trabajos de copia de seguridad continuos que copian el contenido de una o más carpetas

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

Instalable TC-FNMT para Windows Manual de usuario. Versión 1.4

Instalable TC-FNMT para Windows Manual de usuario. Versión 1.4 Instalable TC-FNMT para Windows Manual de usuario Versión 1.4 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. REQUISITOS... 1 3. INSTALACIÓN... 2 1.1. Módulo CSP... 6 1.2. Módulo CardModule... 6 1.3. Módulo

Más detalles

Guía del usuario de IRM Client for Outlook Versión 5.0 SP1

Guía del usuario de IRM Client for Outlook Versión 5.0 SP1 Guía del usuario de IRM Client for Outlook Versión 5.0 SP1 EMC Corporation Oficina central: Hopkinton, MA 01748 9103 1.508.435.1000 www.emc.com Copyright EMC Corporation. Todos los derechos reservados.

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSCRIPCIÓN, AFILIACION Y RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Marzo 2005 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Fórmulas y Funciones Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja de cálculo, y por tanto de Excel. Mediante fórmulas, se llevan a cabo todos los cálculos que se necesitan en una hoja de cálculo.

Más detalles

OpenOffice.org Calc MANUAL CALC 1.INTRODUCCIÓN... 2 2. ENTORNO... 3 1.1 BARRAS DE MENÚ... 3 1.2 PERSONALIZACIÓN DE BARRAS... 4

OpenOffice.org Calc MANUAL CALC 1.INTRODUCCIÓN... 2 2. ENTORNO... 3 1.1 BARRAS DE MENÚ... 3 1.2 PERSONALIZACIÓN DE BARRAS... 4 MANUAL CALC Índice de contenido 1.INTRODUCCIÓN... 2 2. ENTORNO... 3 1.1 BARRAS DE MENÚ... 3 1.2 PERSONALIZACIÓN DE BARRAS... 4 3. MANEJO DE DOCUMENTOS... 5 2.1 ABRIR DOCUMENTOS... 5 2.2 GUARDAR DOCUMENTOS

Más detalles

Menús. Gestor de Menús

Menús. Gestor de Menús Menús Para dar acceso a las categorías, artículos y generar espacio para los módulos se deben crear menús, éstos son enlaces a determinado recurso en el portal Web, sin ellos no es posible visualizar ninguno

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Word 2013 LIBRO 1

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Word 2013 LIBRO 1 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Word 2013 LIBRO 1 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 PERSONALIZACION DE LA CINTA DE OPCIONES... 3 FORMATOS Y ESTILOS...

Más detalles

Manual de Nero ImageDrive

Manual de Nero ImageDrive Manual de Nero ImageDrive Nero AG Información sobre copyright y marcas comerciales El manual de Nero ImageDrive y todo su contenido están protegidos por las leyes de copyright y son propiedad de Nero AG.

Más detalles

ÍNDICE. Acceso a nivel de agencias...3. Organización por carpetas...4. Descarga de facturas desde el portal...5. Búsquedas de facturas...

ÍNDICE. Acceso a nivel de agencias...3. Organización por carpetas...4. Descarga de facturas desde el portal...5. Búsquedas de facturas... ÍNDICE Acceso a nivel de agencias...3 Organización por carpetas...4 Descarga de facturas desde el portal...5 Búsquedas de facturas...8 Configurar notificaciones por e-mail...11 3 Bienvenido al manual de

Más detalles

INTRODUCCIÓN VISIO 2007. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

INTRODUCCIÓN VISIO 2007. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN VISIO 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN LA INTERFAZ DE VISIO DIBUJAR FORMAS Dibujar Línea: 1. En la barra de herramientas Dibujo, haga clic

Más detalles

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos TEMA 1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos TEMA 2. Introducción, desplazamiento del cursor,

Más detalles

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento Si envía un documento a varios revisores para que lo revisen y cada uno de ellos devuelve el documento, puede combinar los documentos

Más detalles

1 MANUAL DE INSTALACIÓN

1 MANUAL DE INSTALACIÓN 1 MANUAL DE INSTALACIÓN El software necesario para la ejecución de las aplicaciones se incluye en el apartado software del cd del proyecto. Aún así, a continuación se explica como poder descargar los programas

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

Ayuda de instalación (Español) Primeros pasos

Ayuda de instalación (Español) Primeros pasos Primeros pasos Ayuda de instalación (Español) Nos alegramos de que se haya decidido por nuestro producto y esperamos que esté totalmente satisfecho(a) con su nuevo software G DATA. Si algo no funcionara

Más detalles

De Word 2010 a Office 365 para empresas

De Word 2010 a Office 365 para empresas De Word 2010 a Office 365 para empresas Haga el cambio Como el aspecto del escritorio de Microsoft Word 2013 es diferente de las versiones anteriores, le ofrecemos una breve introducción a las nuevas características

Más detalles

el botón X que está en la esquina su- o cualquier ventana. perior derecha de la ventana.

el botón X que está en la esquina su- o cualquier ventana. perior derecha de la ventana. Panel de control: Se usa para instalar o desinstalar programas, cambiar el aspecto de la pantalla, escoger el idioma del teclado, instalar impresoras y definir sonidos para las operaciones con Windows.

Más detalles

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access Módulo 8: Ofimática básica Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos Access UNIDAD DIDÁCTICA 4 Introducción y modificación de datos Créditos Autor/es: Fuentes Innovación y Cualificación

Más detalles

Cómo gestionar menús en Drupal 7

Cómo gestionar menús en Drupal 7 Cómo gestionar menús en Drupal 7 Los menús en Drupal son unas herramientas muy poderosas porqué proporcionan maneras para que los visitantes de nuestro sitio puedan llegar a páginas específicas. Estos

Más detalles

bla bla Guard Guía del usuario

bla bla Guard Guía del usuario bla bla Guard Guía del usuario Guard Guard: Guía del usuario fecha de publicación Viernes, 24. Julio 2015 Version 2.0.0 Copyright 2006-2015 OPEN-XCHANGE Inc., La propiedad intelectual de este documento

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Versión 1.0

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Versión 1.0 Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Versión 1.0 Página 1 de 12 Índice de contenidos Introducción...3 Método 1: Instalar los certificados de Firmaprofesional

Más detalles

Guía rápida de instalación

Guía rápida de instalación Guía rápida de instalación Microsoft Windows Vista / XP / 2000 / 2003 / 2008 Protegemos su Mundo Digital ESET NOD32 Antivirus le provee a su computadora protección de última generación contra códigos maliciosos.

Más detalles

Ofimática Aplicada. Elaborado por: Lic. Ronald Méndez

Ofimática Aplicada. Elaborado por: Lic. Ronald Méndez Ofimática Aplicada Unidad III: HERRRAMIENTAS DE ESCRITORIO EXCEL Contenido: Qué es Excel? Elementos de la pantalla La Cinta de opciones La ficha Archivo Dividir sectores en una hoja de cálculo La Barra

Más detalles

RESERVACIONES ONLINE MANUAL DE REFERENCIA

RESERVACIONES ONLINE MANUAL DE REFERENCIA MÓDULO RESERVACIONES ONLINE Versión 3.0 MANUAL DE REFERENCIA National Soft de México INDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 4 1.1. ANTES DE COMENZAR... 4 2. REGISTRO AL SERVICIO... 5 2.1. CREACIÓN DE SU CUENTA

Más detalles

SISTEMA ACADEMICO-ADMINISTRATIVO MANUAL BÁSICO

SISTEMA ACADEMICO-ADMINISTRATIVO MANUAL BÁSICO SISTEMA ACADEMICO-ADMINISTRATIVO MANUAL BÁSICO Ingreso a Banner y Manejo de la Interfase UNIVERSIDAD DEL NORTE BARRANQUILLA, Julio / 2006 TABLA DE CONTENIDO 1. INGRESO AL SISTEMA 1 2. MENU PRINCIPAL 3

Más detalles

MATERIAL 2 EXCEL 2007

MATERIAL 2 EXCEL 2007 INTRODUCCIÓN A EXCEL 2007 MATERIAL 2 EXCEL 2007 Excel 2007 es una planilla de cálculo, un programa que permite manejar datos de diferente tipo, realizar cálculos, hacer gráficos y tablas; una herramienta

Más detalles

Manual de Usuario del Correo Electrónico IBM Lotus inotes 8.5.1

Manual de Usuario del Correo Electrónico IBM Lotus inotes 8.5.1 Manual de Usuario del Correo Electrónico IBM Lotus inotes 8.5.1 Índice 1. Control de acceso a Lotus inotes... 3 1.1. Dirección web o url para el acceso a lotus inotes... 3 1.2. Pantalla de autenticación...

Más detalles

BUSINESS OBJECTS EDICIÓN DE REPORTES NIVEL II

BUSINESS OBJECTS EDICIÓN DE REPORTES NIVEL II BUSINESS OBJECTS EDICIÓN DE REPORTES NIVEL II [Escriba texto] Contenido CAPÍTULO I: ESTRUCTURANDO UN REPORTE... 4 CAPÍTULO II: FICHA DE INFORMES... 5 CAPÍTULO III: BARRA DE HERRAMIENTAS INFORME... 19 EJERCICIOS...

Más detalles

Instalación de software Escuela nº 765 Lago Puelo Provincia de Chubut Profesor: Claudio Segovia

Instalación de software Escuela nº 765 Lago Puelo Provincia de Chubut Profesor: Claudio Segovia Instalación de software Escuela nº 765 Lago Puelo Provincia de Chubut Profesor: Claudio Segovia Apuntes de uso del procesador de texto en la oficina Este texto intenta ser un complemento de las clases

Más detalles

Instructivo de Microsoft Windows

Instructivo de Microsoft Windows Instructivo de Microsoft Windows El presente instructivo corresponde a una guía básica para el manejo de los programas y la adquisición de conceptos en relación a estos utilitarios. No obstante ello, para

Más detalles

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB 1 LECTORES DE TARJETAS... 2 2. INSTALACIÓN DE DRIVERS DEL LECTOR DE TARJETAS LTC31 USB.... 2 3. INSTALACIÓN DE LOS MÓDULOS DE SEGURIDAD... 5 3.1

Más detalles

UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0

UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0 UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0 2012 1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 1. COMO INGRESAR AL SISTEMA... 5 2. MANEJO DE CONENIDOS WEB... 7 2.1 Áreas de

Más detalles

Índice general de materias LECCIÓN 7 74

Índice general de materias LECCIÓN 7 74 Índice general de materias LECCIÓN 7 74 BUSCAR 74 BUSCAR CON FORMATO 77 REEMPLAZAR 78 REEMPLAZAR CON FORMATO 79 NOTAS AL PIE DE PÁGINA 79 CONFIGURAR LAS NOTAS 81 INSERTAR NOTAS AL PIE 83 MODIFICAR NOTAS

Más detalles

QUÉ ES HOMEBASE? Encontrar Libros

QUÉ ES HOMEBASE? Encontrar Libros QUÉ ES HOMEBASE? HomeBase 2.3 es el software de gerencia de inventario que permite no perder de vista sus libros, catálogos, desideratas, clientes y facturas. Usted puede agregar nuevas entradas, actualizar

Más detalles

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...

Más detalles

Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos da acceso a un menú mediante el cual podemos, entre otras opciones:

Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos da acceso a un menú mediante el cual podemos, entre otras opciones: Botón de Office [Información extraída de la página web http://www.adrformacion.com/cursos/wordb2007/leccion1/tutorial3.html] Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Trabajar con tablas Las tablas permiten organizar la información y crear atractivos diseños de página con columnas paralelas de texto y gráficos. Las tablas pueden utilizarse para alinear números en columnas

Más detalles

Guía de instalación y configuración novotyping 8.0. Versión Student

Guía de instalación y configuración novotyping 8.0. Versión Student Guía de instalación y configuración novotyping 8.0 Versión Student novotyping 8.0 Curso de aprendizaje de teclado Copyright Equaltic Guía de instalación y configuración novotyping 8.0. Versión Student

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Junio 2010 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ENVÍO Y RECEPCIÓN

Más detalles

Manuales de Mozilla Thunderbird

Manuales de Mozilla Thunderbird Que es Mozilla Thunderbird? Es un cliente de correo electrónico de la Fundación Mozilla. El objetivo de Thunderbird fue desarrollar un software más liviano y rápido mediante la extracción y rediseño del

Más detalles

La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes:

La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes: TRABAJANDO CON WORD Ventanas de Word La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes: Visualización de página Barra de título, Barra de Menús, donde se indica el nombre de la aplicación

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN DE SOFTWARE SISTEMA MULFIFUNCIÓNAL DIGITAL INTRODUCCIÓN ANTES DE LA INSTALACIÓN

GUÍA DE INSTALACIÓN DE SOFTWARE SISTEMA MULFIFUNCIÓNAL DIGITAL INTRODUCCIÓN ANTES DE LA INSTALACIÓN GUÍA DE INSTALACIÓN DE SOFTWARE SISTEMA MULFIFUNCIÓNAL DIGITAL INTRODUCCIÓN ANTES DE LA INSTALACIÓN INSTALANDO EL CONTROLADOR DE LA IMPRESORA CÓMO CONECTARSE A UN ORDENADOR CÓMO CONFIGURAR EL CONTROLADOR

Más detalles

Técnicas para la Creación de Contenidos Multimediales

Técnicas para la Creación de Contenidos Multimediales Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones Técnicas para la Creación de Contenidos Multimediales 1.- INTERFAZ WINDOWS MOVIE MAKER 2 2.- IMPORTAR MEDIOS O ARCHIVOS 3 3.- GUIÓN GRÁFICO 4 4.-

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia concurrente)

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia concurrente) Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia concurrente) Contenido Instrucciones para la instalación.... 1 Requisitos del sistema........... 1 Instalación............... 1 Instalación desde

Más detalles

Tekla Structures Guía de Componentes Personalizados. Versión del producto 21.1 agosto 2015. 2015 Tekla Corporation

Tekla Structures Guía de Componentes Personalizados. Versión del producto 21.1 agosto 2015. 2015 Tekla Corporation Tekla Structures Guía de Componentes Personalizados Versión del producto 21.1 agosto 2015 2015 Tekla Corporation Contenido 1 Qué es un componente personalizado... 5 2 Crear componentes personalizados...

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO

INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO 2007 Fecha: 23/11/07 Autor: Aurora Estévez Ballester. TGRI Sección Normalización y Proceso Técnico Área de Bibliotecas

Más detalles

Sophos Anti-Virus para Mac OS X Ayuda

Sophos Anti-Virus para Mac OS X Ayuda Sophos Anti-Virus para Mac OS X Ayuda Para ordenadores en red o independientes con Mac OS X versión 10.4 o posterior Versión: 8 Edición: abril de 2012 Contenido 1 Acerca de Sophos Anti-Virus...3 2 Detectar

Más detalles

Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto

Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto Configurar página Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa.

Más detalles

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Índice Pasos previos a la visualización del programa: Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 Conceptos e información

Más detalles

Aplicación App para Teléfonos inteligentes

Aplicación App para Teléfonos inteligentes Aplicación App para Teléfonos inteligentes AGREGAR VEHÍCULOS A SU CUENTA Al utilizar por primera vez esta aplicación, tendrá que dirigirse inicialmente por medio de un ordenador con acceso a internet y

Más detalles

TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado. PICASA Crear un álbum de fotos compartido

TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado. PICASA Crear un álbum de fotos compartido TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado PICASA Crear un álbum de fotos compartido ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 PASOS A SEGUIR... 3 1. Entrar en Picasa.... 3 2. Crear una cuenta... 4 3. Instalar el software

Más detalles