1.El profesor Ortiz da la bienvenida y agradece la asistencia de los Coordinadores de los Posgrados de la Facultad.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1.El profesor Ortiz da la bienvenida y agradece la asistencia de los Coordinadores de los Posgrados de la Facultad."

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS CONSEJO DE FACULTAD ACTA No.20 FECHA: Diciembre 2 de 2008 HORA: 2:30 P. M. ASISTENTES: Profesor CARLOS H. ORTIZ Q. Profesora BEATRIZ CASTRO C. Profesor JOSE I. URIBE G. Profesora JEANNY L. POSSO Profesor JHON A. MÉNDEZ Adm. LUZ MARIA SOTO Adm. BERTHA NELLY GÓMEZ Estudiante DANIEL F. PEREZ Q INVITADOS: Profesor Jorge Hernández Profesor Juan B. Correa -Decano (E) -Jefe Depart.Ciencias Sociales -Jefe Departamento Economía -Directora de Investigaciones -Represent. Profesoral Suplente -Coordinadora Área Administrativa -Coordinadora Área Académica -Representante Estudiantil -Coordinador M. en Sociología -Coordinador M. Economía ORDEN DEL DÍA I. Lectura y discusión del Acta anterior II. Informe del Decano III. Informe del Departamento de Ciencias Sociales IV. Informe del Departamento de Economía V. Informe de Investigaciones VI. Informe del Representante Profesoral VII.Informe del Representante Estudiantil VIII.Varios I.LECTURA Y DISCUSIÓN DEL ACTA ANTERIOR Fue discutida y aprobada el Acta No.19 de noviembre 25 de II.INFORME DEL DECANO 1.El profesor Ortiz da la bienvenida y agradece la asistencia de los Coordinadores de los Posgrados de la Facultad. Informa que en el Consejo Académico se está discutiendo el Documento Sistema de Posgrados. Documento de Política versión noviembre de 2008 ; presenta además una propuesta de Resolución para reglamentarlos. El Decano lee el documento e hizo las siguientes observaciones: -este sistema implica una estructura administrativa diferente al interior de las Facultades y en la administración central; -los posgrados se fundamentan en los Grupos de Investigación, pero en ninguna parte se habla de dichos Grupos;

2 -la idea es que las Especializaciones, Maestrías y Doctorados estén articulados; -las Maestrías podrán ser: definidas, abiertas y mixtas y en cada una debe haber un Coordinador; -todos los posgrados deben ser autofinanciados. Acciones inmediatas: que se discuta en los Departamentos el documento y que se lleve al Consejo Académico la posición de la Facultad; con esto se pretende definir criterios para la creación de nuevos Posgrados y revisar los criterios para la continuidad y permanencia de los que ya están. En opinión del profesor Uribe, se requieren políticas que regulen dichos Programas, pero para ello no se necesita crear un aparato burocrático. El profesor Hernández manifiesta: -hay una nueva política del MEN para la acreditación de los posgrados, pensando en internacionalizarlos y en mejorar su calidad; el documento no contiene este aspecto; -la propuesta prefiere las soluciones administrativas a las académicas. En su opinión los posgrados deberían reorganizarse por créditos y que los estudiantes escojan las materias de un catálogo general, con la asesoría de los tutores. Después de hacer esto, se podría evaluar la necesidad de crear un aparato diferente; -se debe establecer la diferencia entre unos posgrados y otros, ya que unos son de investigación y otros de profundización. La exigencia de autofinanciarse se les puede hacer a las Especializaciones y a las Maestrías de Profundización, pero no a los Doctorados ni a las Maestrías de Investigación; -esta propuesta no reconoce unas instancias que ya existen, como son las Unidades Académicas y los Vicedecanos Curriculares en las Facultades y la DACA como instancia central. Estas instancias pueden llevar a cabo el manejo de los posgrados, es posible que haya que reforzarlas, pero cree que no hay necesidad de crear unas nuevas. La profesora Castro está de acuerdo y considera que habría que rescatar del documento, la idea de flexibilizar los posgrados, de tal manera que los estudiantes puedan tomar materias de otros programas. 2.La Cámara de Representantes aprobó la adición de la Estampilla pro Universidad del Valle, por 200 mil millones; continuará su trámite ante las otras instancias. 3.El Rector informó que el profesor Gustavo de Roux está solicitando una ayuda por 75 mil dólares, para continuar con la segunda etapa del Informe de Desarrollo Humano del PNUD. El Consejo considera que se le debe contestar al Rector, diciéndole que el apoyo dado por la Universidad en la primera etapa fue capital humano y que la Universidad no debería dar apoyo monetario. 4.Se aprobó una Resolución en el Consejo Académico, otorgando estímulos a los mejores Ecaes y a los mejores deportistas. 5.El Consejo Académico está solicitando a los Programa Acreditados, que actualicen la información.

3 III.INFORME DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES 1.Fue aprobado el Documento que realizó durante su Año Sabático el profesor Pedro Quintín. 2.Están en el proceso de asignación académica para el semestre febrero-junio de Faltan varios cursos que serán asignados a profesores contratistas. 3.El Departamento aprobó la designación del profesor Carlos Alberto Mejía, como nuevo Jefe a partir del 1 de febrero de 2009, en reemplazo de la profesora Beatriz Castro a quien se le venció su período. El Consejo aprueba esta designación y acuerda solicitarla al Sr. Rector. 4.Esta semana se seleccionan los candidatos a la Maestría en Sociología; se inscribieron 33 y se recibirán Informa la profesora Castro que ya está listo para ser publicado el libro de las Memorias del Coloquio de Sociología. Ante el desconocimiento que hay en la Facultad, acerca de la conformación del Comité Editorial de la Universidad y sus funciones en estos casos, se acordó solicitar a la profesora Posso que averigüe al respecto. IV.INFORME DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA 1.El Departamento aprobó la propuesta de Año Sabático presentada por el profesor Jaime Escobar, con algunas recomendaciones que permitirán mejorar su plan de trabajo. 2.Están en el proceso de asignación académica de los profesores para el período febrerojunio de Faltan varios cursos por asignar. 3.Informa el profesor Uribe, que el profesor Jhon James Mora de la Icesi, va a venir a presentar las ventajas de pertenecer a ALFADECO, cuya suscripción para los Programas de Economía tiene un valor de $ anuales. Aunque le parece interesante escuchar los puntos de vista sobre Alfadeco, considera más importante que la Facultad pague la suscripción a ECONLIT, lo cual favorecería la indexación de la Revista de la Facultad y tiene un costo similar. V.INFORME DE INVESTIGACIONES 1.Se recibieron los originales de los contratos: -No. ADAM-ARD-TEP-346-MIDAS-P C-685 que se firmará entre ARD COLOMBIA y la UNIVERSIDAD DEL VALLE (CIDSE) para realizar el estudio Diseño de una Política de desarrollo productivo y generación de ingresos para la población afrocolombiana palenquera y raizal. Es de aclarar que ARD Colombia es una agencia de MIDAS Más Inversión para el Desarrollo Alternativo Sostenible. -Convenio Interadministrativo entre el DANE-FONDANE y la Universidad del Valle Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica CIDSE-

4 El objeto de este convenio es el de aunar esfuerzos para realizar un diagnóstico sobre la situación socioeconómica y sociodemográfica en ocho (8) regiones con población afro descendiente e indígena en Colombia, usando los datos del nuevo Censo Nacional (2005). Se enviaron los originales para el visto bueno, a la Oficina Jurídica para posterior firma del señor Rector de la Universidad. 2.Reunión del Comité Central de Investigaciones 27 de nov/2008 -Balance de la gestión de la Vicerrectoría: Hace tres años el presupuesto de los proyectos fue de $900 millones y se ha pasado este año a $9.000 millones en convocatorias externas, más de la convocatoria interna. Felicita a los investigadores por su buen desempeño en las convocatorias externas e internas. -Se informará oportunamente sobre la convocatoria de proyectos del Fondo de Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Comercio. -Se va a empezar a trabajar con la Fundación de Apoyo para agilizar trámites; se pagará a través de la Fundación. -Se informó sobre la ampliación del cierre de la convocatoria de medición de grupos de investigación (17 de feb/2009) y la modificación de la ventana de visualización (de a ). -Se reitera que la Secretaria de investigaciones está disponible para trabajar con los profesores y los directores de los grupos de investigación en la revisión de los Cvlac y Grouplap respectivos, sea en el Cidse o en la oficina de cada profesor. -Se hizo el ofrecimiento por parte de la Vicerrectora, de entrenar a dos monitores por Facultad para hacer la revisión final de la información de cada grupo y las simulaciones de la medición. Se trataría de enviar monitores que hubiesen estado al tanto de este proceso en su grupo correspondiente para que puedan apoyar la revisión y simulación en los otros grupos de investigación. La Vicerrectoría le pagaría a estos monitores por una dedicación de una semana. Se solicitó a Colciencias el envío de un experto para esta capacitación pero no todavía no hay respuesta. -Respecto a la medición de los grupos se recomienda que los profesores tengan a mano los soportes de los productos de los proyectos de investigación porque en una auditoría pueden ser requeridos. -Se trató el caso de grupos de investigación en los que no hay un trabajo conjunto de los investigadores representado en productos. Puesto que hay aceptación de estos grupos de investigación por parte de Colciencias, la Vicerrectoría utilizará ese mismo criterio. -Se programó una reunión en enero para definir las áreas estratégicas de investigación para la Universidad. 3.Información suministrada por el profesor Luís Carlos Castillo sobre el Consorcio de 11 universidades (U. de Massachussets, Brown University, U. de Carolina del Norte, U. de Coimbra, U. de Campinas, U. Minas Gerais, U. de Puerto Rico, U. Católica de Chile, U. Mayor de San Marcos) sobre el tema Movimientos sociales en el siglo XXI, democracia y transformaciones sociales : en abril se hizo un Seminario en la U. de Massachussets al que él asistió. En ese seminario se definieron los términos del consorcio; estamos en este momento a la espera de la llegada del convenio para la firma del Rector. La participación en este consorcio permitirá trabajar en tres frentes: investigación, intercambio de profesores y apertura de doctorados. 4.La profesora María Gertrudis Roa solicita la suma de $ para viáticos y pasajes de dos estudiantes que viajarán a capacitarse en Pereira y la aplicación de la encuesta del proyecto de migración latinoamericano (LAMP); este es un esfuerzo de investigación multidisciplinario entre investigadores de varios de países de América latina y los Estados Unidos.

5 El proyecto LAMP está liderado actualmente por la Universidad de Princeton y la Universidad de Guadalajara, quienes comenzaron con el proyecto de migración en México (1982) dirigido por Douglas Massey de la Universidad de Princeton y Jorge Durand de la Universidad de Guadalajara. Una vez que el proyecto se consolidó metodológicamente comenzó una fase de replicabilidad en otros países como Nicaragua, Costa Rica, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Perú. Para el caso colombiano, en el mes de septiembre se firmó un acuerdo con la red de Universidades del Eje Cafetero ALMA MATER para desarrollar la experiencia en varias comunidades de Quindío y Risaralda. El Consejo aunque está de acuerdo con que sería muy oportuno la realización de dichas encuestas en esta época del año, considera que no es conveniente que la Facultad se convierta en financiadora de proyectos urgentes. Sugiere que se lleve al estudio del Comité del Cidse. VI.INFORME DEL REPRESENTANTE PROFESORAL 1.A la reunión de Corpuv asistieron el Rector y la Vicerrectora Académica, para explicar el resultado de la Convocatoria Docente. Según la opinión de ellos, los culpables del fracaso de dicha Convocatoria son las Unidades Académicas. En opinión de la profesora Castro la culpabilidad es compartida, porque si bien es cierto las Unidades tienen algo de responsabilidad, la administración central también tiene su parte y solicita al Decano, manifieste esto en el Consejo Académico. 2.Se comentó el proyecto de resolución por medio del cual se establece el Relevo Docente; dicho proyecto es mixto porque contiene convocatoria docente para reemplazar profesores y convocatoria para el semillero docente. Algunos profesores manifestaron su desacuerdo con que se mezclen estas dos convocatorias. En opinión de los profesores, los requisitos para el ingreso por la convocatoria del semillero son demasiado exigentes y también lo son, las exigencias para permanecer en el puesto. El profesor Méndez entrega copia del documento, para que lo lean y hagan llegar sus comentarios a la mayor brevedad posible. VII.INFORME DEL REPRESENTANTE ESTUDIANTIL 1.El estudiante Pérez manifiesta que mañana harán la evaluación del Congreso Nacional de Sociología y que una vez tengan el documento definitivo, lo traerá a este Consejo. 2.Se ha dado cuenta que los estudiantes de Economía están molestos porque se va a calificar el Trabajo de Grado con nota numérica. Los miembros del Consejo manifiestan que esta discusión la deben llevar los representantes estudiantiles, ante el Comité de Programa de Economía. 3.Solicita el estudiante Pérez que se piense en darle oportunidad a otros estudiantes para que trabajen en la monitoría que ofreció la Vicerrectoría de Investigaciones, para que no sean siempre los mismos. La profesora Posso aclara, que requieren experiencia en el manejo de Proyectos de Investigación y que es un trabajo solo por una semana.

6 VIII.VARIOS 1.El Consejo acordó autorizar el pago de las siguientes bonificaciones, solicitadas por la Maestría en Economía Aplicada: -Profesora ANGÉLICA CAICEDO, c.c ; CATEGORÍA O CARGO: Profesor Auxiliar Ocasional-Tiempo Completo; SALARIO MENSUAL: $ Valor bonificación $ (Un Millón Setecientos Veintiocho Mil Pesos Mcte.) Como reconocimiento por dictar el curso de Matemáticas ( ), 48 horas por $ = $ PERÍODO: Segundo semestre de Esta bonificación se pagará con recursos de la Maestría en Economía Aplicada. -Profesora ANA MARÍA SANABRIA. c.c ; CATEGORÍA O CARGO: Profesor Asociado; SALARIO MENSUAL: $ Valor bonificación $ (Dos Millones Ochocientos Ochenta Mil Pesos Mcte.) Como reconocimiento por dictar el curso de Estadística ( ), 48 horas por $ = $ PERÍODO: Segundo semestre de Esta bonificación se pagará con recursos de la Maestría en Economía Aplicada. 2.El estudiante de Economía Wilson Villota solicita cancelación del semestre agostodiciembre de 2008, porque se tuvo que ausentar del país. El Consejo no aprueba su solicitud por considerarla extemporánea. Siendo las 5:30 p.m. se terminó la reunión. CARLOS HUMBERTO ORTIZ Q. BERTHA NELLY GÓMEZ M. Decano (E) Secretaria del Consejo

3.Se informó que ya fue aprobada por todas las instancias, la extensión de la Estampilla pro-universidad del Valle por 10 años más.

3.Se informó que ya fue aprobada por todas las instancias, la extensión de la Estampilla pro-universidad del Valle por 10 años más. UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS CONSEJO DE FACULTAD ACTA No.16 FECHA: Agosto 25 de 2009 HORA: 2:30 P. M. ASISTENTES: Profesor CARLOS H. ORTIZ Q. Profesor JOSE I. URIBE

Más detalles

Fue discutida y aprobada el Acta No.021 del 12 de Diciembre de 2006.

Fue discutida y aprobada el Acta No.021 del 12 de Diciembre de 2006. FECHA : Enero 23 de 2007 HORA: 2:30 P. M. ASISTENTES: Profesor JAIME H. ESCOBAR M. Profesor CARLOS H. ORTIZ Q. Profesora BEATRIZ CASTRO C. Profesor LUIS C. CASTILLO G. Economista LUZ MARÍA SOTO S. Adm.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013 Por la cual se reglamentan los criterios para la selección de beneficiarios de becas para formación

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014 OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL INTERNO MAYO DE 2014 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Instructivo de Procedimientos

Instructivo de Procedimientos Código del Manual de Marco: Elaborado por: 1 de 25 Revisado por: Aprobado por: Vicedecanatura Académica TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. DEFINICIONES... 3 3.1. EGRESADO... 3 3.2.

Más detalles

Revisión por la Dirección

Revisión por la Dirección ACTA DE REUNIÓN hoja 1 de 5 UNIDAD: Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación FIEC X CONVOCATORIA ACTA DE REUNIÓN Revisión por la Dirección FECHA: Miércoles 10 de Febrero del 2009 HORA DE INICIO:

Más detalles

Beca de Reconocimiento a la Investigación Estudiantes Pregrado Convocatoria Semestre

Beca de Reconocimiento a la Investigación Estudiantes Pregrado Convocatoria Semestre Beca de Reconocimiento a la Investigación Estudiantes Pregrado Convocatoria Semestre 2016 1 Por medio de esta distinción se hace un reconocimiento al graduando de pregrado que durante su carrera, ha tenido

Más detalles

Beca de Reconocimiento a la Investigación Estudiantes Pregrado Convocatoria Semestre

Beca de Reconocimiento a la Investigación Estudiantes Pregrado Convocatoria Semestre Beca de Reconocimiento a la Investigación Estudiantes Pregrado Convocatoria Semestre 2017 1 Por medio de esta distinción se hace un reconocimiento al graduando de pregrado que durante su carrera, ha tenido

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN E INNVESTIGACIÓN-CREACIÓN 2019

CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN E INNVESTIGACIÓN-CREACIÓN 2019 CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN E INNVESTIGACIÓN-CREACIÓN 2019 El Acuerdo No. 242 del 23 de septiembre de 2016 del Consejo Superior de la Universidad Católica

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCION No. 114 Octubre 27 de 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCION No. 114 Octubre 27 de 2014 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCION No. 114 Octubre 27 de 2014 Por la cual se reglamentan los criterios para la selección de beneficiarios de becas para formación doctoral

Más detalles

SISTEMA UNIVERSITARIO DEL EJE CAFETERO ÁREA DE DESARROLLO REGIONAL E INTEGRACIÓN ACADÉMICA CONVOCATORIA 001/ Presentación 2. 2.

SISTEMA UNIVERSITARIO DEL EJE CAFETERO ÁREA DE DESARROLLO REGIONAL E INTEGRACIÓN ACADÉMICA CONVOCATORIA 001/ Presentación 2. 2. SISTEMA UNIVERSITARIO DEL EJE CAFETERO ÁREA DE DESARROLLO REGIONAL E INTEGRACIÓN ACADÉMICA CONVOCATORIA 001/2014 TÉRMINOS DE REFERENCIA JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES 2014 Pág 1. Presentación 2 2.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL REUNIÓN COMITÉ CURRICULAR LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVAS ACTA No.

Más detalles

REGISTRO CALIFICADO ACREDITACIÓN

REGISTRO CALIFICADO ACREDITACIÓN REGISTRO CALIFICADO ACREDITACIÓN REGISTRO CALIFICADO ACREDITACIÓN AUTOEVALUACIÓN 15 CONDICIONES 8 FACTORES Y 42 CARACTERÍSTICAS RENOVACIÓN: 10 MESES VISITA PARES (CONACES) PROGRAMAS Feb Mar Abr May Jun

Más detalles

ACTA No. 03 AÑO 2011 REUNION DE: COORDINADORES Y COORDINADORAS DE NODOS

ACTA No. 03 AÑO 2011 REUNION DE: COORDINADORES Y COORDINADORAS DE NODOS ACTA No. 03 AÑO 2011 REUNION DE: COORDINADORES Y COORDINADORAS DE NODOS FECHA: Jueves 28 de julio de 2011. HORA: 11:00 a.m. 2:00 p.m. LUGAR: Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB ELABORACIÓN DEL ACTA:

Más detalles

Revisión por la Dirección

Revisión por la Dirección ACTA DE REUNIÓN hoja 1 de 5 UNIDAD: Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación FIEC X CONVOCATORIA ACTA DE REUNIÓN Revisión por la Dirección FECHA: Miércoles 2 de Diciembre del 2009 HORA DE INICIO:

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA. Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica

AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA. Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica Universidad del Magdalena Santa Marta, Colombia 29 de Noviembre de 2018 TABLA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002 1 FECHA: Armenia, Enero 26 de 2015 HORA: LUGAR: 4:30 p.m SALA DE JUNTAS DE LA FCB&T ASISTENTES: AUSENTES: Eduardo Arango Posada Decano FCB&T Carlos Alberto Agudelo Henao Director Programa de Biología y

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LOS ESTUDIOS DE POSGRADO CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DEL PAEP 2017 (Aprobación por el Comité Académico del 7 de octubre de 2015)

PROGRAMA DE APOYO A LOS ESTUDIOS DE POSGRADO CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DEL PAEP 2017 (Aprobación por el Comité Académico del 7 de octubre de 2015) PROGRAMA DE APOYO A LOS ESTUDIOS DE POSGRADO CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DEL PAEP 2017 (Aprobación por el Comité Académico del 7 de octubre de 2015) PRÁCTICAS ESCOLARES (partida 213) Los apoyos serán para

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VICERRECTORIA GENERAL ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VICERRECTORIA GENERAL ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VICERRECTORIA GENERAL ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES VI CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACION EN UNIMINUTO

Más detalles

Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias

Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias Consejo de Facultad ACTA NO. 825 Fecha: 2015-12-15 Hora: 8 a 14h Lugar: Salón de los Consejos ASISTENTES MIEMBROS DEL CONSEJO JUAN CARLOS ALARCÓN PÉREZ CLAUDIA PATRICIA SÁNCHEZ HENAO VICTORIA EUGENIA TORO

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Organizaciones con Fines Sociales

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Organizaciones con Fines Sociales Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Organizaciones con Fines Sociales Especialización en Gestión de Organizaciones con Fines Sociales Reglamento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CALDAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSGRADOS CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE POSGRADO EN EL MARCO DEL PROYECTO

UNIVERSIDAD DE CALDAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSGRADOS CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE POSGRADO EN EL MARCO DEL PROYECTO UNIVERSIDAD DE CALDAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSGRADOS CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE POSGRADO EN EL MARCO DEL PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA PARA DIAGNÓSTICO Y CONTROL DE ENFERMEDADES

Más detalles

1. Lectura del acta de la reunión anterior. 2. Gerencia de Danza 3. Varios

1. Lectura del acta de la reunión anterior. 2. Gerencia de Danza 3. Varios Código: 8AP-GDO-F-08 GESTIÓN DOCUMENTAL Fecha: 07/09/2012 Versión: 3 ACTA DE REUNIÓN ACTA No. 005 NOMBRE DE REUNIÓN: MESA SECTORIAL DE ADULTO MAYOR HORA: 2:00 PM PLANETARIO DE BOGOTÁ FECHA: 9 de Octubre

Más detalles

CONVOCATORIA DE INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016

CONVOCATORIA DE INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016 CONVOCATORIA DE INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016 El Acuerdo No. 88 de septiembre 20 de 2002 del Consejo Superior de la Universidad Católica de Colombia establece el Sistema de Investigación.

Más detalles

UNIDAD DE SERVICIOS FONDO EDITORIAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE UCO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE

UNIDAD DE SERVICIOS FONDO EDITORIAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE UCO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE 1 UNIDAD DE SERVICIOS FONDO EDITORIAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE UCO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE ESTRUCTURA ORGÁNICA 2013 2 ESTRUCTURA ORGÁNICA EDITOR UCO

Más detalles

La Universidad del Valle, una universidad fundamentada en la investigación

La Universidad del Valle, una universidad fundamentada en la investigación La Universidad del Valle, una universidad fundamentada en la investigación 4 indicadores que reflejan el fortalecimiento de la investigación en la Universidad: 1. 2. 3. 4. Incremento de los profesores

Más detalles

Acta de la Comisión de Garantía de Calidad de la Facultad de Psicología 20 de julio de 2017 Secretaría de la Comisión de la Facultad de Psicología

Acta de la Comisión de Garantía de Calidad de la Facultad de Psicología 20 de julio de 2017 Secretaría de la Comisión de la Facultad de Psicología Acta de la Comisión de Garantía de Calidad de la Facultad de Psicología 20 de julio de 2017 Secretaría de la Comisión de la Facultad de Psicología Fecha y hora: 20 de Julio de 2017, a las 12:30 horas Lugar:

Más detalles

HOJA DE VIDA. Dr. ISABEL HERNÁNDEZ ARTEAGA. Correo electrónico: TÍTULOS UNIVERSITARIOS OBTENIDOS

HOJA DE VIDA. Dr. ISABEL HERNÁNDEZ ARTEAGA. Correo electrónico: TÍTULOS UNIVERSITARIOS OBTENIDOS HOJA DE VIDA Dr. ISABEL HERNÁNDEZ ARTEAGA Correo electrónico: isabernandez@yahho.com TÍTULOS UNIVERSITARIOS OBTENIDOS Doctorado/ Doctora en Educación. Doctora en Ciencias de la Educación. RUDECOLOMBIA

Más detalles

Oficina de Relaciones Internacionales GUÍA PARA ESTUDIANTES INTERNACIONALES. Universidad EAFIT 2016-2017

Oficina de Relaciones Internacionales GUÍA PARA ESTUDIANTES INTERNACIONALES. Universidad EAFIT 2016-2017 Oficina de Relaciones Internacionales GUÍA PARA ESTUDIANTES INTERNACIONALES Universidad EAFIT 2016-2017 Apreciado estudiante internacional En esta guía, usted encontrará información útil para el registro

Más detalles

1. Los derechos de los migrantes y los retos que éstos tienen para el ejercicio de la ciudadanía.

1. Los derechos de los migrantes y los retos que éstos tienen para el ejercicio de la ciudadanía. SEMINARIO SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS MIGRATORIAS: Derechos de los Migrantes y Ciudadanía, Codesarrollo, Acogida y Retorno Santiago de Cali Agosto 30 y 31 de 2011 Presentación El Seminario sobre Políticas

Más detalles

Instituto Universitario de Educación Física CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA DEL DEPORTE-CICIDEP COMITÉ TÉCNICO DE INVESTIGACIÓN (CTI)

Instituto Universitario de Educación Física CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA DEL DEPORTE-CICIDEP COMITÉ TÉCNICO DE INVESTIGACIÓN (CTI) 1 Instituto Universitario de Educación Física CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA DEL DEPORTE-CICIDEP COMITÉ TÉCNICO DE INVESTIGACIÓN (CTI) Acta 185, febrero 14 de 2012 Fecha: Febrero 14 de 2012 Hora: 2:30-4:30

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DE FORMACIÓN POSGRADUAL MAESTRÍAS DOCTORADOS DEPARTAMENTO DE RISARALDA

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DE FORMACIÓN POSGRADUAL MAESTRÍAS DOCTORADOS DEPARTAMENTO DE RISARALDA RESPUESTAS A SOLICITUDES DE ACLARACIÓN SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DE FORMACIÓN POSGRADUAL MAESTRÍAS DOCTORADOS DEPARTAMENTO DE RISARALDA Concluido el período de recepción de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE RECTORÍA No de diciembre de 2018

RESOLUCIÓN DE RECTORÍA No de diciembre de 2018 El suscrito Rector de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, UNICATÓLICA, Presbítero CARLOS ALFONSO LÓPEZ ANTOLÍNEZ, en uso de las funciones y atribuciones legales, consagradas en el artículo

Más detalles

CONVOCATORIA MOVILIDAD DOCENTE Y ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE MINAS 2016-II

CONVOCATORIA MOVILIDAD DOCENTE Y ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE MINAS 2016-II CONVOCATORIA MOVILIDAD DOCENTE Y ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE MINAS 2016-II Decanatura Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. 1. OBJETIVO Incrementar el reconocimiento

Más detalles

MANUAL MODULO ADMINISTRATIVO CAMBIO DE PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN Y BENEFICIOS P&B

MANUAL MODULO ADMINISTRATIVO CAMBIO DE PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN Y BENEFICIOS P&B [Escriba aquí] MANUAL MODULO ADMINISTRATIVO CAMBIO DE PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN Y BENEFICIOS P&B CONTENIDO 1. MANUAL CAMBIO DE PORCENTAJE DE P&B -----------------------------------------------------

Más detalles

SEGUNDA REUNIÓN PREPARATORIA DEL V ENCUENTRO DE LA RED DE GRUPOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA Y SOCIO JURÍDICA ACTA DE PLENARIA

SEGUNDA REUNIÓN PREPARATORIA DEL V ENCUENTRO DE LA RED DE GRUPOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA Y SOCIO JURÍDICA ACTA DE PLENARIA SEGUNDA REUNIÓN PREPARATORIA DEL V ENCUENTRO DE LA RED DE GRUPOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA Y SOCIO JURÍDICA ACTA DE PLENARIA Fecha: 10 de Agosto de 2005 Lugar: Universidad de La Sabana Hora:

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION - COLCIENCIAS -

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION - COLCIENCIAS - - - CAPITULO 1 JOVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES 1. DIRIGIDO A Jóvenes y profesionales nacidos o que hayan concluido los estudios de bachillerato en el departamento del Magdalena, avalados por una entidad

Más detalles

1. Congresos/seminarios/foros/conferencias científicas. 2. Intercambios de experiencias académicas. 3. Salidas de campo de asignaturas

1. Congresos/seminarios/foros/conferencias científicas. 2. Intercambios de experiencias académicas. 3. Salidas de campo de asignaturas Apoyo económico a estudiantes y recién graduados de pregrado y posgrados de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales para participación en eventos académicos nacionales e internacionales y actividades

Más detalles

PRESENTACIÓN OBJETIVO DIRIGIDA A:

PRESENTACIÓN OBJETIVO DIRIGIDA A: PRESENTACIÓN La Fundación Red Colombiana der Semilleros de Investigación RedColSI, y el nodo Bogotá Cundinamarca, desde el año de 2002 ha tenido como misión el fortalecimiento de la investigación Formativa

Más detalles

CONVOCATORIA DE ACCIONES CYTED 2006

CONVOCATORIA DE ACCIONES CYTED 2006 Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo CONVOCATORIA DE ACCIONES CYTED 2006 (Anexo 2 a la Guía del Solicitante: 25 preguntas más frecuentes) Abril 2006 CONTENIDO SISTEMA ON-LINE

Más detalles

Acta de Reunión No: 14

Acta de Reunión No: 14 Pagina 1 de 7 CONSEJO DE FACULTAD ORDINARIO Tema: Asuntos de la Facultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Física y Ciencias de la Computación ORDEN DEL DÍA: 1. Verificación de Quórum 2. Nombramiento

Más detalles

Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales Gutiérrez Analista de procesos

Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales Gutiérrez Analista de procesos Proceso: Gestión del ciclo de vida académico Subproceso: Formación Salubrista Procedimiento: Apertura de cohorte de programas académicos Elaboró Validó Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales Gutiérrez

Más detalles

PROCESO FORMACIÓN PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS DOCTORAL

PROCESO FORMACIÓN PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS DOCTORAL Revisó: Vicerrector Académico Director de Posgrados Coordinador de Posgrado Profesional Planeación Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Octubre 31 de 2008 Resolución N 1974 Página 1 de 11 OBJETIVO ALCANCE

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA CONVOCATORIA INTERNA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOMBRE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, PROYECCIÓN SOCIAL Y JÓVENES INVESTIGADORES. NUMERO OCTAVA (8) AÑO 2016 OBJETO OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la consolidación

Más detalles

FORMATO ACTA DE REUNION ASISTENTES

FORMATO ACTA DE REUNION ASISTENTES Aprobado: 24/07/2015 Página: Página 1 de 2 REUNION NRO: 002 FECHA:29/03/2017 LUGAR: DIRECCIÓN ACADÉMICA HORA DE INCIO: 3:45 P.M. HORA DE FINALIZACIÓN: 5:45 P.M. OBJETO: FORMALIZAR Y REACTIVAR EL COMITÉ

Más detalles

1. GENERALIDADES 2. OBJETIVO

1. GENERALIDADES 2. OBJETIVO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE INVESTIGADORES DE COLCIENCIAS CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA FORMACIÓN DE ALTO NIVEL EN EL PROGRAMA DOCTORADO EN INGENIERÍA 1. GENERALIDADES El Programa de Doctorado en

Más detalles

Metodología para la realización de los análisis de sostenibilidad

Metodología para la realización de los análisis de sostenibilidad Metodología para la realización de los análisis de sostenibilidad RESUMEN Autor: OPDI Área de Análisis Institucional 1 El presente documento contiene la metodología utilizada para realizar los análisis

Más detalles

1. Reforma curricular de los programas de pregrado

1. Reforma curricular de los programas de pregrado Dependencia Comité: Lugar: Comité de Currículo comisión Pregrado Salón No.108 Fecha: edificio 124 No: 1 Páginas 5 Marzo 11 de 2012- lunes Hora Inicio: 8:00 am. 1. 2. Asistentes ALVARO PÍO GÒMEZ, Vicedecano

Más detalles

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali 1 HOJA DE VIDA Aída Patricia Calvo Villada cc. 66904729 de Cali e-mail: apcalvov@unal.edu.co; aida_cv@latinmail.com Desempeño Actual. Profesora investigadora Perfil de formación Académica. Contadora Pública.

Más detalles

Convocatoria para conformar un Banco de Formuladores y Líderes Temáticos.

Convocatoria para conformar un Banco de Formuladores y Líderes Temáticos. Convocatoria para conformar un Banco de Formuladores y Líderes Temáticos. Línea de Fomento de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico en las Empresas Eje Cafetero Operado para el Eje Cafetero por: Universidad

Más detalles

Informe de Autoevaluación. Programa Maestría en Ingeniería Ingeniería de Sistemas y Computación

Informe de Autoevaluación. Programa Maestría en Ingeniería Ingeniería de Sistemas y Computación Informe de Autoevaluación Programa Maestría en Ingeniería Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá Facultad de Ingeniería Bogotá D.C., Mayo de 2012 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO DE COOPERACIÓN

BOLETIN INFORMATIVO DE COOPERACIÓN PRESENTACIÓN Contenido Presentación. Antecedentes de Internacionalización UTP. Hacia la construcción de una estrategia de cooperación. Seminario taller en gestión de proyectos y recursos. pág Noticias

Más detalles

Copia Controlada Verificar versión en Listado Maestro de Documentos Se considera COPIA NO CONTROLADA al imprimir

Copia Controlada Verificar versión en Listado Maestro de Documentos Se considera COPIA NO CONTROLADA al imprimir PROCEDIMIENTO ELECCIONES PARA Proceso: BIENESTAR INSTITUCIONAL CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del cambio Responsable 1.0 02/NOV/2010 Versión inicial 1.1 25/FEB/2013 Ajustes en tareas relacionadas

Más detalles

CIC Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires Acta Nº 1403

CIC Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires Acta Nº 1403 En la ciudad de La Plata a los catorce días del mes de mayo de dos mil catorce, siendo las diez horas, se reúne el io de la Comisión de Investigaciones Científicas, bajo la presidencia del Ing. Agr. José

Más detalles

CONSEJO EXTRAORDINARIO DE FACULTAD ACTA 2335

CONSEJO EXTRAORDINARIO DE FACULTAD ACTA 2335 FECHA: Noviembre 4 de 2016 HORA: 08:00 LUGAR: Decanatura CONSEJO EXTRAORDINARIO DE FACULTAD ACTA 2335 ASISTENTES: Elvia María González Agudelo Decana Beatriz E. Henao Vanegas Vicedecana encargada María

Más detalles

Congreso PreAlast (previo al VIII Congreso Latinoamericano de Estudios del Trabajo, Buenos Aires, 2016)

Congreso PreAlast (previo al VIII Congreso Latinoamericano de Estudios del Trabajo, Buenos Aires, 2016) Congreso PreAlast (previo al VIII Congreso Latinoamericano de Estudios del Trabajo, Buenos Aires, 2016) Los estudios del trabajo en Colombia y América Latina: resultados y retos Bogotá, 31 de agosto, 1

Más detalles

UNIDAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGROPECUARIAS PLAN DE GESTION

UNIDAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGROPECUARIAS PLAN DE GESTION UNIDAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGROPECUARIAS PLAN DE GESTION SANDRA PATRICIA TORO GALLEGO Director (DFA) Unidad de Ciencias Ambientales y Agropecuarias JORGE MARIO TABARES Coordinador Académico Unidad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE BECAS DOCTORADOS Y/O PASANTÍAS DE INVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL FUNDACIÓN CAROLINA Objetivo del programa de

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES CÓDIGO: INS-DO-005 1. OBJETIVO Este instructivo tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para la aprobación y otorgamiento de puntos a docentes

Más detalles

COMISION EXTRAORDINARIA DE COOPERACION INTERNACIONAL y ORGANISMOS INTERNACIONALES. Congreso de la República Guatemala, C.A.

COMISION EXTRAORDINARIA DE COOPERACION INTERNACIONAL y ORGANISMOS INTERNACIONALES. Congreso de la República Guatemala, C.A. ACTA NUMERO CATORCE GUION DOS MIL QUINCE, (14-2015). En la ciudad de Guatemala el día veintiocho de julio del año dos mil quince, siendo las diez horas con ocho minutos, constituidos en el salón de sesiones

Más detalles

Tema: Reunión del Comité Central de Investigaciones

Tema: Reunión del Comité Central de Investigaciones Pagina 1 de 6 Tema: Reunión del Comité Central de Investigaciones Fecha: Martes 17 de Marzo de 2015 Lugar: Sala de reuniones Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación Hora de inicio: 2:00 p.m Hora de

Más detalles

INSTRUCTIVO MODULO ADMINISTRATIVO ADICION PRESUPUESTAL

INSTRUCTIVO MODULO ADMINISTRATIVO ADICION PRESUPUESTAL [Escriba aquí] INSTRUCTIVO MODULO ADMINISTRATIVO ADICION PRESUPUESTAL CONTENIDO 1. MANUAL ADICIÓN PRESUPUESTAL ------------------------------------------------------------------ 3 1.1 CARACTERÍSTICAS DEL

Más detalles

REGLAMENTO DE PARTICIPACION. CONVOCATORIA No. 02 DE JOVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES DEL DEPARTAMENTO DEL META RECUPERACION CONTINGENTE

REGLAMENTO DE PARTICIPACION. CONVOCATORIA No. 02 DE JOVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES DEL DEPARTAMENTO DEL META RECUPERACION CONTINGENTE REGLAMENTO DE PARTICIPACION CONVOCATORIA No. 02 DE 2009. JOVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES DEL DEPARTAMENTO DEL META RECUPERACION CONTINGENTE 1 CONDICIONES GENERALES PARA APLICAR EN LA CONVOCATORIA

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA PARA PRESENTAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN POR PARTE DE LOS SEMILLEROS TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA INTERNA PARA PRESENTAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN POR PARTE DE LOS SEMILLEROS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA INTERNA 06-2018 PARA PRESENTAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN POR PARTE DE LOS SEMILLEROS TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. PRESENTACIÓN Tanto las políticas institucionales de Investigación y Proyección

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ESTUDIOS PROPIOS CELEBRADA EL DIA 27 de mayo de 2014 EN LA SALA DE REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE ESTUDIOS PROPIOS CELEBRADA EL DIA 27 de mayo de 2014 EN LA SALA DE REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA CELEBRADA EL DIA 27 de mayo de 2014 EN LA SALA DE REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL Asistentes Presidente: D. Juan Ramón Velasco Pérez. Vicerrector de Posgrado y Educación

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA ELABORAR PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO SEMESTRAL

INSTRUCTIVO PARA ELABORAR PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO SEMESTRAL OBJETIVO: Describir lineamientos para que los profesores de tiempo completo, los de medio tiempo y los ocasionales diligencien el formato de plan de trabajo académico semestral de la IUPB. 1. Qué es el

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO APOYOS FINANCIEROS PARA ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE DOCTORADO CONVOCATORIA

FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO APOYOS FINANCIEROS PARA ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE DOCTORADO CONVOCATORIA FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO APOYOS FINANCIEROS PARA ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE DOCTORADO CONVOCATORIA 2014-2015 Fecha de apertura de la convocatoria: 10 de octubre de 2014. Fecha de

Más detalles

Universidad de Puerto Rico RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAYAGÜEZ Colegio de Administración de Empresas Mayagüez, Puerto Rico

Universidad de Puerto Rico RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAYAGÜEZ Colegio de Administración de Empresas Mayagüez, Puerto Rico Universidad de Puerto Rico RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAYAGÜEZ Colegio de Administración de Empresas Mayagüez, Puerto Rico REQUISITOS PARA SOLICITAR READMISIÓN, TRASLADO INTERNO Y EXTERNO, ADMISIÓN CON

Más detalles

COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS

COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS Facultad de Artes Integradas Comité de Informática COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS ACTA 007-2012 FECHA: Jueves, 28 de Junio de 2012 HORA: 8:40 a.m. LUGAR: Piso Informático - Sala 6 ASISTIERON:

Más detalles

Jairo Alfonso Becerra Arevalo

Jairo Alfonso Becerra Arevalo Jairo Alfonso Becerra Arevalo jairobecerra@itm.edu.co Economista de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Especialista en Finanzas de la Universidad Eafit y Maestrante en Administración Financiera.

Más detalles

Financiamiento de la Educación Superior en Colombia y en el Exterior para apoyar investigadores en ciencias sociales

Financiamiento de la Educación Superior en Colombia y en el Exterior para apoyar investigadores en ciencias sociales Financiamiento de la Educación Superior en Colombia y en el Exterior para apoyar investigadores en ciencias sociales Universidad de Antioquia Medellín, noviembre 3 de 2010 Panorama Formación de investigadores

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Medellín. Facultad de Minas. Departamento de Ciencias de la Computación y la Decisión

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Medellín. Facultad de Minas. Departamento de Ciencias de la Computación y la Decisión UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Medellín Facultad de Minas Departamento de Ciencias de la Computación y la Decisión Claustro del Departamento de Ciencias de la Computación y la Decisión para la formulación

Más detalles

DE LOS MONITORES-AUXILIARES PARA LA REVISTA ESTUDIANTIL POLÍTICA & ADMINISTRACIÓN 1. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE UN (1) MONITOR-AUXILIAR

DE LOS MONITORES-AUXILIARES PARA LA REVISTA ESTUDIANTIL POLÍTICA & ADMINISTRACIÓN 1. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE UN (1) MONITOR-AUXILIAR FACULTAD DE PREGRADO Programa de formación profesional en Administración Pública y Programa de formación profesional en Administración Pública Territorial DE LOS MONITORES-AUXILIARES PARA LA REVISTA ESTUDIANTIL

Más detalles

Sociología 2005 Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas.

Sociología 2005 Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Diva Marcela García García Curriculum Vitae 2016 Datos Personales Lugar y Fecha de nacimiento: Bogotá, Colombia. 30 de Mayo de 1985 Móvil: 3208538654 Dirección personal: Cra 68 D. 41-48 apto 111 E-mail:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE DOCTORADOS NACIONALES OTORGADAS POR COLCIENCIAS PARA INICIAR EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE DOCTORADOS NACIONALES OTORGADAS POR COLCIENCIAS PARA INICIAR EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE La Vicerrectoría Académica, el Sistema de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia y el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación Colciencias TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ÍNDICE

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ÍNDICE PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS DE ST-INV-02-P-02 Gestión de la Versión 1 16 de Enero de 2018 Página 1 de 9 ÍNDICE 0. Objetivo... 2 1. Alcance... 2 2. Definiciones... 2 3. Responsable... 3 4. Responsabilidades...

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA Página 1 5 LA AUTORIDAD NACIONAL DE TELEVISIÓN UBICADA EN CALLE 72 No. 12-77 DE BOGOTÁ SE PERMITE CONVOCAR A LOS INTERESADOS A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN BAJO LA MODALIDAD DE SUBASTA INVERSA

Más detalles

ICETEX EN COLOMBIA ASISTENTES DE IDIOMAS PROGRAMAS DEL PARA EXTRANJEROS PROGRAMA.

ICETEX EN COLOMBIA ASISTENTES DE IDIOMAS PROGRAMAS DEL PARA EXTRANJEROS PROGRAMA. ICETEX PROGRAMA 1 El ICETEX (Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior) ofrece varios programas que permiten a ciudadanos extranjeros estudiar o participar en diferentes

Más detalles

CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS (Artículo 2 Acuerdo 039 de 2012, del Consejo Superior Universitario) ACTA CF-14 DE 2014

CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS (Artículo 2 Acuerdo 039 de 2012, del Consejo Superior Universitario) ACTA CF-14 DE 2014 CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS (Artículo 2 Acuerdo 039 de 2012, del Consejo Superior Universitario) ACTA CF-14 DE 2014 FECHA: 16 de junio de 2014 HORA: 2:00 p.m. LUGAR Sala Consejo

Más detalles

I N S T R U C T I V O COMISIÓN DE SERVICIOS

I N S T R U C T I V O COMISIÓN DE SERVICIOS 1. GENERALIDADES 1. 1. D E F I N I C I O N E S 1. 2. Q U I É N A U T O R I Z A L A C O M I S I Ó N D E S E R V I C I O S 1. 3. T I E M P O D E S O L I C I T U D D E C O M I S I Ó N 1. 4. A U T O R I Z

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ME UD

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ME UD CONSEJO CURRICULAR ACTA No. 001 Martes 28 de Agosto de 2012 Siendo las 11:10 a.m. del día veintiocho (28) del mes de Agosto de 2012, previa convocatoria, se hicieron presentes en la oficina 305 del Edificio

Más detalles

Acta de Reunión No: 6

Acta de Reunión No: 6 Pagina 1 de 8 CONSEJO DE FACULTAD ORDINARIO Tema: Asuntos de la Facultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Física y Ciencias de la Computación ORDEN DEL DÍA: 1. Verificación del quórum. 2. Nombramiento

Más detalles

Felipe Alpízar R. A) DATOS PERSONALES

Felipe Alpízar R. A) DATOS PERSONALES A) DATOS PERSONALES Nombre completo: Felipe Alpízar Rodríguez. Nacionalidad: Costarricense. Cédula de identidad (pasaporte): 1-10490305. Fecha de nacimiento: 3 de octubre de 1979. Dirección: Barrio Escalante,

Más detalles

Vicerrectoría de Investigaciones Creación y actualización de CvLAC y GrupLAC

Vicerrectoría de Investigaciones Creación y actualización de CvLAC y GrupLAC Código: PM-IV-6.1-IN-3 Versión: 1 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página1 de 6 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Investigación/Gestión de la Investigación 2. RESPONSABLE(S): Jefe División

Más detalles

Acta de Reunión No: 13

Acta de Reunión No: 13 Pagina 1 de 5 CONSEJO DE FACULTAD ORDINARIO Tema: Asuntos de la Facultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Física y Ciencias de la Computación ORDEN DEL DÍA: 1. Verificación de Quórum 2. Nombramiento

Más detalles

Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y las Áreas Protegidas. Proyecto: PROYECTO ICCO III

Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y las Áreas Protegidas. Proyecto: PROYECTO ICCO III Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y las Áreas Protegidas Proyecto: PROYECTO ICCO III Bosques & Cambio Climático: Consolidación de derechos territoriales de comunidades afrocolombianas del

Más detalles

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA SESIÓN: ORDINARIA LUGAR: SALA DE JUNTAS DE RECTORÍA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SEDE FUSAGASUGÁ. FECHA: 02-26-2013 HORA: 9:00 AM. ASISTENTES MIEMBROS DEL

Más detalles

ACUERDO DE CONSEJO SUPERIOR 427 (28 de noviembre de 2017) POR EL CUAL SE DETERMINAN LOS VALORES DE LOS DERECHOS PECUNIARIOS PARA EL AÑO 2018

ACUERDO DE CONSEJO SUPERIOR 427 (28 de noviembre de 2017) POR EL CUAL SE DETERMINAN LOS VALORES DE LOS DERECHOS PECUNIARIOS PARA EL AÑO 2018 EL CONSEJO SUPERIOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES Y, EN ESPECIAL, LAS QUE LE CONFIERE LOS ARTÍCULOS 28 y 29 LITERAL c) DE LA LEY 30 DE 1992 Y EL

Más detalles

Por la cual se reestructura el Comité de Asuntos Socioeconómicos Estudiantiles de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario»

Por la cual se reestructura el Comité de Asuntos Socioeconómicos Estudiantiles de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario» Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE R E C T O R Í A RESOLUCIÓN No. 2.736 Julio 16 de 2015 Por la cual se reestructura el Comité de Asuntos Socioeconómicos Estudiantiles de la Vicerrectoría de Bienestar

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA SEGUNDO CORTE PRESENTACIÓN

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA SEGUNDO CORTE PRESENTACIÓN TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN FACULTAD DE ODONTOLOGIA 2015. SEGUNDO CORTE PRESENTACIÓN La Facultad de Odontología en el marco del programa de apoyo a la consolidación

Más detalles

Universidad Surcolombiana Ni t

Universidad Surcolombiana Ni t Ni t. 891.180.084-2 SC 7384-1 GP 205 - I CO- 5C 7384 - I ACUERDO 004 DE 2017 (10 DE FEBRERO) "Por el cual se aprueba adicionar y efectuar unos traslados en el Plan Operativo Anual de Inversiones para la

Más detalles

Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación. Colciencias. Julio de Oficina de Apoyo a la Investigación

Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación. Colciencias. Julio de Oficina de Apoyo a la Investigación Julio de 2011 PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE INVESTIGADORES GENERACIÓN DEL BICENTENARIO AGENDA 1. Presentación y lectura de requisitos de documentos para la convocatoria de jóvenes investigadores. 2.

Más detalles

INSTRUCTIVO MODULO ADMINISTRATIVO CANCELACIÓN

INSTRUCTIVO MODULO ADMINISTRATIVO CANCELACIÓN [Escriba aquí] INSTRUCTIVO MODULO ADMINISTRATIVO CANCELACIÓN CONTENIDO 1. INSTRUCTIVO TRÁMITE CANCELACIÓN --------------------------------------------------- 3 1.1 CARACTERÍSTICAS DEL INSTRUCTIVO -----------------------------------------------

Más detalles

La Urgencia de ir hacia adelante: Perspectivas desde la experiencia internacional para la transformación de la educación superior en Colombia Jamil

La Urgencia de ir hacia adelante: Perspectivas desde la experiencia internacional para la transformación de la educación superior en Colombia Jamil La Urgencia de ir hacia adelante: Perspectivas desde la experiencia internacional para la transformación de la en Colombia Jamil Salmi Convenio Andrés Bello Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello

Más detalles

mercado y bursatil "una alternativa de desarrollo desde el sur" del 17 al 18 mayo de 2018, pitalito - huila C O R T

mercado y bursatil una alternativa de desarrollo desde el sur del 17 al 18 mayo de 2018, pitalito - huila C O R T Grupo de Investigación en Estudios Interdisciplinarios del Surcolombiano ESINSUR. I VIGILADA POR EL congreso internacional de mercado financiero y bursatil "una alternativa de desarrollo desde el sur"

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES, INNOVACIÓN Y EXTENSIÓN DOCTORADO EN INGENIERÍA Convocatoria Pública para la Conformación de un listado de los Posibles Beneficiarios

Más detalles

Bases y reglamento del programa Edición 2016. www.i3latam.com

Bases y reglamento del programa Edición 2016. www.i3latam.com Bases y reglamento del programa Edición 2016 www.i3latam.com 1 I 3 LATAM es un programa que busca los mejores emprendedores sociales de América Latina en 2016! Buscamos a los emprendedores con los modelos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO ACTA No.004

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO ACTA No.004 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO ACTA No.004 Fecha: Febrero 25 de 2010 Hora: Lugar: ASISTENTES: 2:30 de la Tarde Salón del Consejo

Más detalles

Nuevos resultados del Observatorio Laboral para la Educación!

Nuevos resultados del Observatorio Laboral para la Educación! Graduados Colombia 1 Nuevos resultados del Observatorio Laboral para la Educación! Las cifras presentadas en el foro de seguimiento a graduados y necesidades del sector productivo 2010, muestran que se

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. OBJETIVO Fortalecer el desarrollo de los semilleros de investigación de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS, a través de la financiación de proyectos de

Más detalles