3.Se informó que ya fue aprobada por todas las instancias, la extensión de la Estampilla pro-universidad del Valle por 10 años más.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3.Se informó que ya fue aprobada por todas las instancias, la extensión de la Estampilla pro-universidad del Valle por 10 años más."

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS CONSEJO DE FACULTAD ACTA No.16 FECHA: Agosto 25 de 2009 HORA: 2:30 P. M. ASISTENTES: Profesor CARLOS H. ORTIZ Q. Profesor JOSE I. URIBE G. Profesor CARLOS A. MEJÍA Profesora JEANNY L. POSSO Profesor JHON A. MÉNDEZ Adm. LUZ MARIA SOTO Adm. BERTHA NELLY GÓMEZ Estud. DANIEL F. PÉREZ Q. -Decano -Jefe Departamento Economía -Jefe Depart.Ciencias Sociales -Directora de Investigaciones -Representante Profesoral -Coordinadora Área Administrativa -Coordinadora Área Académica -Representante estudiantil ORDEN DEL DÍA I. Aprobación de las Actas anteriores II. Informe del Decano III. Informe del Departamento de Economía IV. Informe del Departamento de Ciencias Sociales V. Informe de Investigaciones VI. Informe del Representante estudiantil VII. Varios I.APROBACIÓN DE LAS ACTAS ANTERIORES Fueron aprobadas las Actas No. 12, 13, 14 y 15 de II.INFORME DEL DECANO 1.La Vicerrectora Académico informó al final del semestre pasado, que por decisión del Consejo Académico no era posible abrir el primer semestre de la Maestría en Economía Aplicada, teniendo en cuenta que solo había ocho personas inscritas. Otros Programas tampoco fueron abiertos por el mismo motivo. 2.En la pasada reunión del Consejo Académico se iba a pasar por alto los disturbios con que fueron recibidos los primíparos en su primer día de clase. Ante la intervención del profesor Ortiz, se acordó expedir un Comunicado resaltando la importancia de respetar los canales de discusión y no meramente rechazando la protesta como siempre se ha hecho. 3.Se informó que ya fue aprobada por todas las instancias, la extensión de la Estampilla pro-universidad del Valle por 10 años más. Igualmente, se regularizaron los pagos a la Universidad por parte de la Gobernación del Departamento.

2 4.El Representante Profesoral comunicó en el Consejo Académico que mañana miércoles en el Auditorio Germán Colmenares, se presentará un Informe sobre PENSIONES, a todos los profesores que están en el régimen de transición. 5.El profesor Ortiz hace parte del Comité de Semestralización de los Programas de la Universidad, motivo por el cual recuerda a los Jefes de los Departamentos, para que junto con los Directores de Pregrado, adelanten un estudio acerca de la conveniencia de la semestralización o anualización de su respectivo Programa. Este estudio debe ser presentado antes de noviembre próximo. 6.El Rector solicitó un Informe evaluativo de aquellos profesores que entraron en la última Convocatoria Docente y que ya habían sido profesores contratistas en la Universidad del Valle. 7.Se informó sobre los problemas presentados en la matrícula de los estudiantes de pregrado, quienes solo pudieron conectarse al sistema dentro de los predios de la Universidad. La Vicerrectora resaltó la importancia de que las Facultades pongan las salas de sistema a disposición de los estudiantes. Se informó que se matricularon en Cali: estudiantes de pregrado y de posgrado y en las Sedes 6.788; faltan por matricularse alrededor de estudiantes. 8.Se inscribieron aspirantes al Programa Talentos de la Alcaldía de Cali- Universidad del Valle, de los cuales ingresarán Se informó que el proceso de vinculación de profesores a través de la Convocatoria Docente fue exitoso; en la Facultad se recibieron 4 profesores para Ciencias Sociales y 1 para Economía. 10.El próximo 10 y 11 de septiembre habrá un Seminario en la Universidad sobre Acreditación de Maestrías y Doctorados. 11.En horas de la mañana se reunió el Comité de Obras del Edificio de la Facultad. Se informó de todos los inconvenientes que se han presentado, los cuales han retrasado las obras y han agotado el presupuesto para los imprevistos. 12.La Universidad de Granada España se retiró del Doctorado en Paz y Conflicto que se iba a hacer conjuntamente con las Universidades del Rosario y del Valle, teniendo en cuenta que dicho Programa no cumplía el Acuerdo de Bolonia, el cual rige para las Universidades de la Unión Europea. Ante la solicitud del profesor Guzmán, el Rector estuvo de acuerdo en continuar con dicho Doctorado solamente con la Universidad del Rosario, aunque es consciente que habrá que buscar diferentes formas de financiación. 13.El profesor Hernández está organizando la transmisión del Ciclo de Videoconferencias sobre Nuevos Enfoques y Metodologías de Investigación, aplicables a las Ciencias Políticas y Sociales, organizadas por la Universidad del Rosario. 14.Los estudiantes de la Revista Desekilibrio solicitan un espacio en la Facultad. El Consejo acordó contestarles que esto no es posible. La Coordinadora Administrativa les enviará esta decisión por escrito.

3 15.Se acordó enviar nuevamente a todos los profesores la Resolución No.023 de junio de 2009, por medio de la cual se expide el reglamento de la Convocatoria de la Facultad para el apoyo a la Investigación 2009 II; igualmente manifestarles, que fue modificado el artículo 3 de dicha Resolución, en el sentido que el Comité del Cidse recibirá propuestas hasta el lunes 7 de septiembre de 2009 y no hasta el 15 de agosto como dice la Resolución. 16.La profesora María Gertrudis solicita la contratación nuevamente de la asistente Aura Esnelia Hurtado para que colabore con la edición de la Revista Sociedad y Economía. El Consejo considera que esta solicitud debe ser estudiada primero por el Comité de la Revista. III.INFORME DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA 1.El profesor Uribe presenta las siguientes las inquietudes que hay en el Departamento: -La no apertura de la Maestría en Economía Aplicada. -El cambio de un Asistente de Docencia. -Los Cursos y Diplomados que van a ser dictados conjuntamente con la Fundación de Apoyo a la Universidad. 2.Se recibió una carta de DINTEV, en la que solicitan autorización para pagar las siguientes bonificaciones al profesor Javier Andrés Castro, por dictar los cursos de: Economía I, Evaluación de Proyectos y Economía y Sociedad, para 21 estudiantes en el segundo semestre de 2008 y Economía I y Evaluación de Proyectos para 14 estudiantes en el primer semestre de El Consejo aprueba su solicitud. IV.INFORME DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES 1.Fueron cubiertas cuatro plazas de profesores con la Convocatoria Docente; quedaron seleccionados los profesores: María Eugenia Ibarra, María del Carmen Castrillón, María Fernanda Realpe y José Fernando Sánchez. 2.Se presentó nuevamente el Programa de Especialización en Procesos de Intervención Social, por parte del profesor Hernández. Se acordó hacerle unos ajustes antes de ser enviado a la D.A.C.A. Se solicita al Consejo su aprobación para crear seis asignaturas que componen el programa de Especialización en Procesos de Intervención Social: -Sociedad e Intervención Social -Intervención Social y Sociología -Estrategias de Intervención Social -Sistematización de Experiencias de Intervención Social -Construcción de Casos para el estudio de la Intervención Social -Estudio de Casos de Intervención Social

4 El Consejo aprueba dicha solicitud. 3.Se informó también sobre la situación del Doctorado en Paz y Conflicto. 4.El profesor Mejía solicita Comisión Académica para adelantar estudios de Doctorado en Historia en la Universidad Nacional de Bogotá, para el cual ya fue admitido; adjunta toda la documentación. El Departamento de Ciencias Sociales aprobó en principio dicha solicitud y acordó pedir al Decano de la Facultad, que consulte con la Vicerrectora Académica sobre la posibilidad que tiene el profesor, dado que no cumple estrictamente con el artículo 4 de la Resolución No.031 de 2004 del Consejo Superior, que reglamenta el tiempo de permanencia en la Universidad una vez se reintegre y antes de tener el derecho a la jubilación. El profesor Ortiz informa que ya hizo la consulta pertinente; sin embargo pedirá una nueva cita con la Vicerrectora Académica, para presentar los documentos adicionales que adjuntó el profesor Mejía. 5.La profesora María Gertrudis Roa solicita Comisión Académica por ocho días, del 15 al 22 de septiembre de 2009, para asistir al VI Congreso Nacional sobre las Migraciones en España, que se celebrará en La Coruña del 17 al 19 de septiembre; la profesora presentará la ponencia Inversión de remesas procedentes de España en hogares con experiencia migratoria en Cali y Palmira. El 21 de septiembre lo utilizará para establecer vínculos con investigadores y académicos que permitan disponer de evaluadores para la revista Sociedad y Economía. Todos los gastos serán financiados por la profesora. En cuanto al curso, se hizo un acuerdo con los estudiantes para reponer la clase perdida. El Consejo aprueba su solicitud. V.INFORME DE INVESTIGACIONES 1.Fueron firmadas las Actas del Convenio Marco con el DANE y se espera la llegada de los CDs. Luego se hará una nueva solicitud para el envío de otra información. 2.Los profesores Urrea y Viáfara están solicitando autorización para hacer la reserva correspondiente del pago de una bonificación, con el proyecto que van a empezar sobre Convenio Interadministrativo No.006 de 2009 celebrado entre el DANE, FONADE, y la Universidad del Valle. El objeto del proyecto es realizar un diagnóstico sobre la situación socioeconómica y sociodemográfica en ocho regiones con población afrodescendiente e indígena en Colombia, usando datos del nuevo Censo Nacional (2005). El profesor Uribe manifiesta lo siguiente: -los profesores deben respetar las instancias como son: el Jefe del Departamento, el Cidse y el Consejo de Facultad; el profesor Viáfara no le ha informado nada sobre este proyecto; -los profesores no pueden iniciar un proyecto hasta tanto no estén al día con los anteriores y él desconoce la situación del profesor Viáfara con sus proyectos.

5 Teniendo en cuenta que la profesora Posso en días pasados solicitó a los profesores presentar un informe sobre el cumplimiento de sus compromisos investigativos, el Consejo acordó que el Cidse actualice esta información; en caso de que los profesores Viáfara y Urrea no estén al día con sus compromisos, no se les autorizará el inicio de un nuevo proyecto. 3.Se solicitó una prórroga hasta el 31 de octubre para el proyecto MIDAS. 4.Fue iniciado el proyecto con la Fundación Carvajal de Cali. Fueron modificados los términos, en el sentido que no estará bajo la responsabilidad de la profesora Castrillón, sino de los cuatro profesores participantes, lo cual implica que los 4 serán bonificados. 5.Se presentaron 10 profesionales para la Convocatoria de Jóvenes Investigadores de Colciencias; para un candidato adicional, se está solicitando autorización puesto que no cumple el requisito de la edad. 6.Sobre la Convocatoria de la Facultad para el Apoyo a la Investigación en el segundo semestre del 2009, informa la profesora Posso que varios profesores han manifestado su interés. 7.El informe sobre la Medición de los Grupos de Investigación, será presentado en la próxima reunión de este Consejo. 8.La Vicerrectoría de Investigaciones entregó mención honorífica a los Grupos de Investigación que fueron clasificados. VI.INFORME DEL REPRESENTANTE ESTUDIANTIL 1.Fue fijada la fecha del jueves 24 de septiembre para las Elecciones de Representantes Estudiantiles al Consejo de Facultad y a los Comités de Programas Académicos. Los representantes actuales junto con los del CESE, están adelantando las actividades de promoción. El Decano solicitará al Rector la apertura de dicho proceso. 2.Los estudiantes solicitan apoyo de la Facultad, para llevar a cabo el Ciclo de Conferencias durante este semestre. El profesor Ortiz les recuerda que deben coordinar estas conferencias, con las que adelantan los Posgrados de la Facultad y el Cidse. 3.El próximo viernes se va a llevar a cabo actividades de recibimiento y bienvenida a los estudiantes que ingresaron a primer semestre. VII.VARIOS 1.Los Comités de Posgrados, solicitan las siguientes exenciones para el segundo semestre de 2009, así: A)exenciones de matrícula básica en la Maestría de Economía Aplicada (7380), en los siguientes casos, de acuerdo con los montos que se especifican a continuación:

6 a)personal Nombrado de la Universidad del Valle: 100% Martrícula básica y derechos de entrenamiento: -BOTERO ORTIZ BERTHA GUMZELI c.c Cód b)profesor Ocasional Tiempo Completo de la Universidad del Valle: 50% Matrícula Básica: -JUAN CARLOS ZAMBRANO JURADO c.c Código c)mejor promedio Maestría en Economía de la Universidad del Valle: -MARCILLO YEPEZ EDGAR VICENTE - c.c Código Matricula Básica 50% de -RESTREPO PLAZA LINA MARIA c.c Código % de Matricula Básica B)exenciones de matrícula básica en la Maestría de Sociología (7381), en los siguientes casos, de acuerdo con los montos que se especifican a continuación: a)estudiante con mejor promedio de notas acumulado: 100% matrícula básica NOMBRE CÓDIGO CÉDULA PROMEDIO SOLANO CÁRDENAS FANOR JULIAN GARCIA OVALLE MILDER SUSANA ,8 ESCOBAR ESCOBAR ELIZABETH ,4 SOLARTE CASTRO LINA b)empleados Públicos no Docentes nombrados de la Universidad del Valle: -CAICEDO SANDRA PATRICIA, cod , cc , Tiempo Completo 100% c)profesores nombrados de la Universidad del Valle: -BUITRAGO TRUJILLO JUAN CAMILO, cód , cc , Tiempo Completo 100% -CHEMAS RENDON MAURICIO, cód , cc , Tiempo Completo 100% d)profesores contratistas ocasionales de la Universidad del Valle: -VALENCIA CALERO VICTORIA EUGENIA, cod , cc , 25% de matrícula básica -UNAS CAMELO VIVIAN, Cód , cc , 50 % de matrícula básica -BURBANO CERON MARY HELLEN, cód , cc , 50% matrícula básica -MONDRAGON MESA VICTOR MANUEL, cód cc , 25% de matrícula básica. El Consejo acordó aprobar dichas exenciones y expedir la Resolución respectiva.

7 2.El Director de la Maestría en Sociología solicita autorización para modificar las siguientes calificaciones: Hincapié Londoño Henry ( ) y Espitia Néstor Vladimir ( ), materia Tesis Continuación, período agosto-diciembre de 2008, de I.C a A.P. Justificación: error al digitar la nota. El Consejo aprueba su solicitud. 3.La Coordinadora Administrativa solicita a todos los miembros del Consejo de Facultad, que le informen sobre todas las actividades que se llevarán a cabo durante el 2010, con el fin de elaborar el correspondiente presupuesto. 4.Solicitud de monitores de docencia para el semestre agosto-diciembre de 2009: El Departamento de Economía presenta solicitud de vinculación de trece monitores de docencia correspondiente a 1410 horas. El Departamento de Ciencias Sociales presenta una solicitud de vinculación de seis monitores de docencias y que corresponde a 690 horas. El total de horas de monitoria para docencia que se solicita aprobación al Consejo de la Facultad es de 2100 horas". El Consejo aprueba dicha solicitud. Siendo las 5:00 p.m. se terminó la reunión. CARLOS HUMBERTO ORTIZ Q. BERTHA NELLY GÓMEZ M. Decano Secretaria del Consejo

1.El profesor Ortiz da la bienvenida y agradece la asistencia de los Coordinadores de los Posgrados de la Facultad.

1.El profesor Ortiz da la bienvenida y agradece la asistencia de los Coordinadores de los Posgrados de la Facultad. UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS CONSEJO DE FACULTAD ACTA No.20 FECHA: Diciembre 2 de 2008 HORA: 2:30 P. M. ASISTENTES: Profesor CARLOS H. ORTIZ Q. Profesora BEATRIZ CASTRO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES MIEMBROS CONSEJO DE FACULTAD Consejo de Facultad: Acuerdo No. 027 del 25 de abril de 2002 Representantes Nombre Rol Sergio Jiménez Ramírez Presidente (Decano)

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002 1 FECHA: Armenia, Enero 26 de 2015 HORA: LUGAR: 4:30 p.m SALA DE JUNTAS DE LA FCB&T ASISTENTES: AUSENTES: Eduardo Arango Posada Decano FCB&T Carlos Alberto Agudelo Henao Director Programa de Biología y

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS Formato convocatoria interna de proyectos de investigación VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto Fortalecimiento del Departamento de Cundinamarca en sus Capacidades de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación. Convenio Departamento de Cundinamarca- Fundación

Más detalles

Instructivo de Procedimientos

Instructivo de Procedimientos Código del Manual de Marco: Elaborado por: 1 de 25 Revisado por: Aprobado por: Vicedecanatura Académica TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. DEFINICIONES... 3 3.1. EGRESADO... 3 3.2.

Más detalles

BIENESTAR UNIVERSITARIO

BIENESTAR UNIVERSITARIO GESTIÓN PARA LA LEGALIZACIÓN DE LINEAS DE CRÉDITO DEL Página 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Gestionar la legalización de los otorgados por a los estudiantes de pregrado y posgrado,

Más detalles

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado Proceso: Gestión del ciclo de vida académica Subproceso: Formación Salubrista Procedimiento: Solicitudes estudiantiles en pregrado y posgrado Elaboró Validó Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL UNIDAD ACADEMICA / ADMINISTRATIVA: VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN Pág. 1 de: 19 A02 ACTAS A02.30 Actas de Comité Operativo de Investigación y 3 7 X X Extensión A06 AUXILIATURAS A06.01 Auxiliaturas

Más detalles

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016 ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA 2016 Bogotá, D. C., 2016 Página 1 de 6 Introducción Este documento contiene el Reglamento Operativo que rige la Convocatoria

Más detalles

COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS

COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS Facultad de Artes Integradas Comité de Informática COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS ACTA 007-2012 FECHA: Jueves, 28 de Junio de 2012 HORA: 8:40 a.m. LUGAR: Piso Informático - Sala 6 ASISTIERON:

Más detalles

M E M O R A N D O. Ingeniera ADRIANA MARCELA ORDÓÑEZ MARTÍNEZ, Directora de Desarrollo Humano

M E M O R A N D O. Ingeniera ADRIANA MARCELA ORDÓÑEZ MARTÍNEZ, Directora de Desarrollo Humano M E M O R A N D O Chía, 8 de septiembre de 2015 PARA: DE: ASUNTO: Ingeniera ADRIANA MARCE ORDÓÑEZ MARTÍNEZ, Directora de Desarrollo Humano icerrector de Proyección y Desarrollo inculación de personas para

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Organizaciones con Fines Sociales

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Organizaciones con Fines Sociales Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Organizaciones con Fines Sociales Especialización en Gestión de Organizaciones con Fines Sociales Reglamento

Más detalles

CONVOCATORIA PROCESO DE ADMISIÓN REGULAR SEGUNDO SEMESTRE DE 2016

CONVOCATORIA PROCESO DE ADMISIÓN REGULAR SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 CONVOCATORIA PROCESO DE ADMISIÓN REGULAR SEGUNDO SEMESTRE DE 206 CUPOS OFERTADOS MAESTRÍA EN SALUD Y PRODUCCIÓN ANIMAL Código SNIES: 86 Ruta de formación: Salud Título que otorga: Magister en Salud Línea

Más detalles

REQUISITOS DE ADMISIÓN PREGRADO Y POSGRADO

REQUISITOS DE ADMISIÓN PREGRADO Y POSGRADO REQUISITOS DE ADMISIÓN PREGRADO Y POSGRADO ASPIRANTE NUEVO Es quien cumple con los requisitos reglamentarios de la Educación media, e ingresa por primera vez a la Institución Universitaria de Envigado.

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016 8:00 a.m. a 8:30 a.m. temática propuesta Primer día: lunes 5 de diciembre de 2016 Instalación de la Comisión de Pares 8:30 a.m. a 9:30 a.m. 9:30 a.m. a 12:00 p.m. Reunión con la dirección de la Universidad:

Más detalles

GUILLERMO SALASTORO PERFIL PROFESIONAL: ESTUDIOS

GUILLERMO SALASTORO PERFIL PROFESIONAL: ESTUDIOS GUILLERMO SALASTORO PERFIL PROFESIONAL: ESTUDIOS: Doctor en Derecho y Ciencias Políticas y licenciado en Filosofía. Especialista en Docencia Universitaria y en Derecho Administrativo de la U. Santo Tomás

Más detalles

CONVENIO DOBLE TITULACIÓN ENTRE LA FACULTAD DE ARTES SEDE BOGOTÁ Y EL POLITÉCNICO DE MILÁN

CONVENIO DOBLE TITULACIÓN ENTRE LA FACULTAD DE ARTES SEDE BOGOTÁ Y EL POLITÉCNICO DE MILÁN CONVENIO DOBLE TITULACIÓN ENTRE LA FACULTAD DE ARTES SEDE BOGOTÁ Y EL POLITÉCNICO DE MILÁN FECHA APERTURA 1 CONVOCATORIA / 17 MARZO DE 2016 CHARLAS INFORMATIVAS EDIFICIO SINDU. AUDITORIO 135 18 DE MARZO

Más detalles

FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES. OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE

FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES. OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE FORMATO HOJA DE VIDA ASPIRANTES OFERTA DIRECCIÓN TESIS Temática Profesor DATOS DEL ASPIRANTE Nombre Completo Documento de Identificación No. de C.C. Cédula de Extranjería Pasaporte Lugar y fecha de nacimiento

Más detalles

P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR.

P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR. DIR. GRAL. EDUC. MIL. Y RECTORÍA DE LA U.D.E.F.A. P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR. MARZO

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA EL HONORABLE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA EL HONORABLE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CONSIDERANDO: EL HONORABLE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CONSIDERANDO: el Art. 356 de la Constitución de la República del Ecuador, entre otros principios establece que será gratuita la educación superior pública de

Más detalles

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE !

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE ! PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE 2017-1! Qué es la Beca Fondo Pasaporte? Fondo Pasaporte es un fondo especial de la Universidad Cooperativa de Colombia para promover la movilidad internacional

Más detalles

Nombre del evento: Maestría en Derechos Humanos, Pueblos Indígenas y Comunidades

Nombre del evento: Maestría en Derechos Humanos, Pueblos Indígenas y Comunidades 151 ublicación Electrónica, P núm. 4, 2011 Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM DISEÑO BÁSICO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS, PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES ÉTNICAS

Más detalles

CONVOCATORIA No. DRU - 041

CONVOCATORIA No. DRU - 041 CONVOCATORIA No. DRU - 041 La Subdirección de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las personas interesadas a participar en el siguiente proceso de selección:

Más detalles

CARTA DE COMPROMISO Período Académico en el Exterior PAE

CARTA DE COMPROMISO Período Académico en el Exterior PAE CARTA DE COMPROMISO Período Académico en el Exterior PAE Nombre del estudiante: Facultad: Semestre actual: Código estudiantil: Fecha de viaje: Inicio de clases: Finalización de clases: Regreso al país:

Más detalles

ACUERDO 365 (04 de noviembre de 2014)

ACUERDO 365 (04 de noviembre de 2014) POR MEDIO DEL CUAL SE DETERMINA EL PAGO DE HORA CÁTEDRA EN LOS PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSGRADO, LA RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS CONTRATADOS CON COORDINADORES Y DOCENTES, GASTOS DE TRANSPORTE, EL CONSEJO

Más detalles

PROCESOS ACADÉMICOS. Estudiantes de Psicología Sede UVD Calle 80 (Bogotá)

PROCESOS ACADÉMICOS. Estudiantes de Psicología Sede UVD Calle 80 (Bogotá) PROCESOS ACADÉMICOS Estudiantes de Psicología Sede UVD Calle 80 (Bogotá) Metodología 1 2 Primer Momento (8 semanas) Agosto 29 a Octubre 17) Segundo Momento (8 semanas) Octubre 24 a Diciembre 12 ) TERCER

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL PARA GERENTES DE PAPERNET

REGLAMENTO GENERAL PARA GERENTES DE PAPERNET REGLAMENTO GENERAL PARA GERENTES DE PAPERNET REGLAMENTO GENERAL PARA GERENTES DE PAPERNET PREGRADO Reglamento de Gerentes para Papernet Capítulo I Naturaleza de los gerentes de Papernet Capítulo II Perfil,

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS Y NORMATIVA COMISIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO PARA PERSONAL DOCENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO PARA PERSONAL DOCENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO PARA PERSONAL DOCENTE INSTRUCTIVO PARA EL CONCURSANTE Y BASES DEL CONCURSO SEPTIEMBRE DE 2007 Calle 13 No. 4 31 Teléfonos: 3422736-3343696

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCION No. 089 Noviembre 27 de 2002

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCION No. 089 Noviembre 27 de 2002 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCION No. 089 Noviembre 27 de 2002 Por la cual se reglamentan los factores y requisitos de ingreso, reingreso y ascenso en el escalafón

Más detalles

BOLETÍN 38 Medio Informativo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración Mayo 2012 No. 38

BOLETÍN 38 Medio Informativo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración Mayo 2012 No. 38 BOLETÍN 38 Medio Informativo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración Mayo 2012 No. 38 CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL ASCOLFA 2012-2014 PRESIDENTE Orlando Salinas Gómez Universitaria Agustiniana

Más detalles

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de alumnos 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS

Más detalles

2. Informe del Decano

2. Informe del Decano UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS CONSEJO DE FACULTAD ACTA No. 05 FECHA: Febrero 22 de 2011 HORA: 2:30 p.m. ASISTENTES: Profesor CARLOS H. ORTIZ Q. -Decano Profesor JOSE

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO Revisó: Vicerrector Académico Subdirectora Académica Instituto de Proyección Regional y Educación a distancia Director de Admisiones y Registro Académico Coordinador de Registro Académico Profesional Vicerrectoría

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO AMPLIADO ACUERDOS REUNIÓN N 29-14, CELEBRADA EL DÍA 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 CORTESIA DE SALA

CONSEJO ACADÉMICO AMPLIADO ACUERDOS REUNIÓN N 29-14, CELEBRADA EL DÍA 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 CORTESIA DE SALA CONSEJO ACADÉMICO AMPLIADO CORTESIA DE SALA 1. Con relación a la Cortesía de Sala de la Profesora Blanca de Hernández, del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Ciencias Naturales,

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN 2016-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL INFORMACIÓN GENERAL:

PROCESO DE ADMISIÓN 2016-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL INFORMACIÓN GENERAL: PROCESO DE ADMISIÓN 2016-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL MAESTRÍA INTERDISCIPLINARIA INFORMACIÓN GENERAL: Nivel de Formación: Maestría Tipo de Plan de Estudios: Profundización Título:

Más detalles

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO CONVOCATORIA No. IFTDH - 006 DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO La Subdirección de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las personas interesadas a participar

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA LA CREACIÓN DE TÍTULOS, GRADOS, CARRERAS DE PREGRADO, POSTGRADO, POSTÍTULO Y SIMILARES

PROCEDIMIENTOS PARA LA CREACIÓN DE TÍTULOS, GRADOS, CARRERAS DE PREGRADO, POSTGRADO, POSTÍTULO Y SIMILARES PROCEDIMIENTOS PARA LA CREACIÓN DE TÍTULOS, GRADOS, CARRERAS DE PREGRADO, POSTGRADO, POSTÍTULO Y SIMILARES 1) Estas reglas se aplicarán en todos los casos en que la UTFSM otorgue los grados y desarrolle

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD REGLAMENTO PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INGLÉS Con el objetivo de establecer directrices institucionales que permitan cumplir con el Programa Nacional de Bilingüismo 2004-2019 que el Ministerio de Educación

Más detalles

MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA

MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE SALUD MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA Registro SNIES 104079 Resolución No. 22881 del 31 de diciembre de 2014 Modalidad: Título que otorga: Duración: Número de créditos:

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 15 4.0 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dirección de Extensión y Educación Continua Vicerrectoría Académica Técnico - Dirección de Extensión y Educación Continua Director (E) Dirección de

Más detalles

I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE

I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE Vicerrectoría Académica CECAR Facultad de Derecho y Ciencias Políticas- CIS- Grupo GISCER El Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Más detalles

Perfil del Jefe de Departamento Académico

Perfil del Jefe de Departamento Académico El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", reunido en su sesión N 1631, Ordinaria, celebrada, el día veintitrés de junio del año dos mil cinco, en uso de sus atribuciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO I. PROPÓSITO Proporcionar procedimientos para la aceptación y la matrícula de estudiantes extranjeros de intercambio en escuelas secundarias. II. POLÍTICA: Estudiantes extranjeros de intercambio podrán

Más detalles

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales Directiva N -01 OGYT-FCEyRI-2016 I. Finalidad Normar los procedimientos del Taller de Tesis de la Facultad de Comercio Exterior y. II. Fundamento Legal 1. Ley Universitaria N 30220. 2. Ley N 28740 del

Más detalles

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO. VICERRECTORÍA ACADÉMICA RESOLUCIÓN No. 013 DE 2005 (25 de mayo) Por la cual se reglamentan los intercambios académicos de estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Nacional de Colombia realizados

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD PÁGINA: 1 DE 5 1. OBJETIVO Este instructivo tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr suministrar y de laboratorios para la atención

Más detalles

REGLAMENTO DE EXÁMENES PREPARATORIOS

REGLAMENTO DE EXÁMENES PREPARATORIOS REGLAMENTO DE EXÁMENES PREPARATORIOS El Consejo de Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, en ejercicio de la atribución consagrada en el Capítulo V, numeral 89 del Reglamento

Más detalles

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD Presentación La XVI Conferencia Internacional de Gestión Universitaria - CIGU, es organizado por la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), a través del Instituto de Investigación y Estudios en Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ ANEXO Aprobado por Resolución del C.S.U. N 107/2015, según Acta N 29/2015, de fecha 17 de noviembre de 2.015 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 015 (Diciembre 10 de 2004) CONSIDERANDO

RESOLUCIÓN No. 015 (Diciembre 10 de 2004) CONSIDERANDO RECTORÍA RESOLUCIÓN No. 015 (Diciembre 10 de 2004) Por la cual se promulga el Reglamento de Monitores Académicos de UNISANGIL El Rector de la Fundación Universitaria de San Gil UNISANGIL-, en uso de sus

Más detalles

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas COORDINACIÓN ACADÉMICA Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas Cuarta Promoción 2017-2018 San José, Costa Rica I. Introducción La propuesta del PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS,

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN FEBRERO - 2015 TÍTULO I. Principios, políticas TÍTULO II. Objetivos TÍTULO III. De la estructura organizacional TÍTULO IV. De la admisión y nivelación TÍTULO V. De la

Más detalles

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO 1. OBJETIVO: PROCEDIMIENTO CODIGO: Página 1 de 10 Facilitar la realización de las prácticas jurídicas de los estudiantes de los dos últimos años del programa de derecho, en aras de complementar su formación

Más detalles

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Los períodos de tiempo contemplados en el Reglamento General de Estudios de la UMCE y también los establecidos en los respectivos instructivos, deberán

Más detalles

JOSÉ OLIVAR MOSQUERA MOSQUERA

JOSÉ OLIVAR MOSQUERA MOSQUERA JOSÉ OLIVAR MOSQUERA MOSQUERA Carrera 72 No.13A - 36 APTO B302 Cali, Colombia Teléfono: 441 01 49 Celular: 317-4365887 E- Mail: jolivarm@gmail.com PERFIL PROFESIONAL Contador Público y Especialista en

Más detalles

Contratación de profesores clínicos PRO FECHA PUBLICACIÓN 01/07/2016 MACROPROCESO NIVEL 1 NIVEL 2 Talento Humano

Contratación de profesores clínicos PRO FECHA PUBLICACIÓN 01/07/2016 MACROPROCESO NIVEL 1 NIVEL 2 Talento Humano Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

REGLAS GENERALES DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA ESTUDIANTES SALIENTES EN RÉGIMEN DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

REGLAS GENERALES DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA ESTUDIANTES SALIENTES EN RÉGIMEN DE MOVILIDAD INTERNACIONAL REGLAS GENERALES DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA ESTUDIANTES SALIENTES EN RÉGIMEN DE MOVILIDAD INTERNACIONAL Una vez resuelta la convocatoria, los alumnos seleccionados deben empezar a preparar dos documentos:

Más detalles

Procedimiento Opciones de Grado Programas de Pre grado

Procedimiento Opciones de Grado Programas de Pre grado Procedimiento Opciones de Grado Programas de Pre grado La Universidad Nacional Abierta a Distancia ofrece las siguientes opciones de grado al estudiante, con base en el reglamento estudiantil, capítulo

Más detalles

ACUERDOS CONSEJO ACADÉMICO No de octubre de 2013 SECRETARÍA GENERAL CALENDARIO ACADÉMICO 2014

ACUERDOS CONSEJO ACADÉMICO No de octubre de 2013 SECRETARÍA GENERAL CALENDARIO ACADÉMICO 2014 ACUERDOS CONSEJO ACADÉMICO No. 22 2013 29 de octubre de 2013 1. SE APROBÓ cortesía de sala al profesor Henry Isaza, Vicedecano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. 2. SE APROBÓ la modificación

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Del Objetivo de la Práctica Profesional. Artículo 1.- La práctica profesional es una instancia de naturaleza práctica y de campo, que se materializa en el área de integración,

Más detalles

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa) PROYECTO: HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa) PROPUESTA PARA PRESENTAR AL CONSOLIDACIÓN PARA PRESENTAR AL FONDO CONSOLIDACIÓN

Más detalles

EL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA en uso de sus atribuciones estatutarias, y CONSIDERANDO:

EL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA en uso de sus atribuciones estatutarias, y CONSIDERANDO: FACULTAD DE INGENIERIA CONSEJO DE FACULTAD RESOLUCION No. 175 de 2009 ACTA No. 006 DE ABRIL 16 DE 2009 Por la cual se especifican los créditos, y las asignaturas de los planes de estudios del programa

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA Doctorado en Ciencias de la Electrónica 1. Introducción De acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo 022 de 2013, el estudiante del Programa deberá presentar

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026 1 FECHA: Armenia, Septiembre 4 de HORA: LUGAR: 8:30 a.m SALA DE JUNTAS DE LA FCB&T ASISTENTES: AUSENTES: Ramiro García Arias Decano FCB&T Julio César Mosquera Director Programa de Física Germán Darío Gómez

Más detalles

Mediante la cual se ordena la apertura de la convocatoria para movilidad estudiantil para el periodo académico 2016-II y I

Mediante la cual se ordena la apertura de la convocatoria para movilidad estudiantil para el periodo académico 2016-II y I Página 1 de 7 Mediante la cual se ordena la apertura de la convocatoria para movilidad estudiantil para el periodo académico 2016-II y 2017 -I EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL en uso de sus facultades

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN 2015-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

PROCESO DE ADMISIÓN 2015-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PROCESO DE ADMISIÓN 2015-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL INFORMACION GENERAL Nivel de Formación: Maestría Tipo de Plan de Estudios: Profundización Titulo: Maestría en Seguridad Alimentaria

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

INFORME ESTADO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA POR PROCESO

INFORME ESTADO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA POR PROCESO . INFORME ESTADO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA POR PROCESO Área de Calidad y Mejoramiento Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional Publicado: Diciembre de 1 Datos a corte: Noviembre

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORIA ACADEMICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORIA ACADEMICA CIRCULAR No. 17 PARA: DECANOS ACADÉMICOS DECANOS DEL MEDIO UNIVERSITARIO DIRECTOR (e) CENTRO DE UNIVERSIDAD ABIERTA DIRECTOR INSTITUTO PENSAR DIRECTOR INSTITUTO DE BlOTICA DIRECTOR CENDEX DIRECTORES DE

Más detalles

Revista de Economía & Administración Convocatoria permanente de artículos científicos

Revista de Economía & Administración Convocatoria permanente de artículos científicos Revista de Economía & Administración Convocatoria permanente de artículos científicos La Revista de Economía & Administración se complace en anunciar la convocatoria de artículos científicos para las ediciones

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO CENTRO DE BIOÉTICA COMITÉ DE ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN Recepción: / / Código: (Uso Interno) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Título de Proyecto:.

Más detalles

Octubre 21 y 22 de 2010

Octubre 21 y 22 de 2010 Octubre 21 y 22 de 2010 Universidad Tecnológica de Pereira; Facultad de Ciencias Ambientales; Pereira - Risaralda - Colombia PRESENTACIÓN La Gestión Ambiental bajo la normatividad ISO 14001, adoptada en

Más detalles

MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES

MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES La matrícula es el acto libre y voluntario que entraña responsabilidades y obligaciones mutuas entre el estudiante y la Universidad. Por este acto, ambas partes se comprometen

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Lineamientos Generales El Programa Institucional de Tutorías (PIT) es uno de los programas prioritarios contenidos en el Plan de Desarrollo Institucional 2001-2005, teniendo

Más detalles

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS. El REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONES, CONVENIOS Y BECAS, fue discutido y aprobado por el H. Consejo Universitario en sesiones del 10 de octubre de 1994 y del 15 de septiembre de 1997.

Más detalles

TRICENTÉSIMA VIGÉSIMA QUINTA (CCCXXV) SESIÓN ORDINARIA DEL H. CONSEJO TÉCNICO DE LA FES ARAGÓN CELEBRADA EL DÍA JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

TRICENTÉSIMA VIGÉSIMA QUINTA (CCCXXV) SESIÓN ORDINARIA DEL H. CONSEJO TÉCNICO DE LA FES ARAGÓN CELEBRADA EL DÍA JUEVES 21 DE ENERO DE 2016 TRICENTÉSIMA VIGÉSIMA QUINTA (CCCXXV) SESIÓN ORDINARIA DEL H. CONSEJO TÉCNICO DE LA FES ARAGÓN CELEBRADA EL DÍA JUEVES 21 DE ENERO DE 2016 Acuerdo No. 15616 Acuerdo No. 15617 Acuerdo No. 15618 Acuerdo

Más detalles

Procesos de Investigación

Procesos de Investigación Procesos de Investigación La Maestría pretende desarrollar en el estudiante capacidades para la investigación, de manera que se convierta en una actitud y una actividad que caracterice su trabajo. Por

Más detalles

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes:

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes: Estas políticas y normas aplican para la invitación de candidatos a cargos de representación a elección popular (candidatos a presidente de la República, gobernador, alcalde o presidente municipal, diputado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIOS 2011 PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 15 del Reglamento General para la Presentación, Aprobación

Más detalles

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES CODIGO AP-FIN-PR-20 VERSIÓN 5 VIGENCIA 2016 Página 1 de 9 1. OBJETIVO: Establecer los excedentes de cada proyecto remunerado de fondos especiales para su distribución y transferencia con destino al financiamiento

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Salud Publica

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Salud Publica MARIA -Plan de Estudios- en Salud Publica CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

RESOLUCIÓN No. DE 2016

RESOLUCIÓN No. DE 2016 POR LA CUAL SE ORDENA LA APERTURA DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN PUBLICA No. 001 DEL 2016, MODALIDAD SELECCIÓN ABREVIADA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL. EL RECTOR DE LA En ejercicio de sus facultades

Más detalles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado 49 Escuela de Enfermería

Más detalles

CONVOCATORIA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO, SANTANDER UNIVERSIDADES

CONVOCATORIA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO, SANTANDER UNIVERSIDADES CONVOCATORIA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO, SANTANDER UNIVERSIDADES DESCRIPCIÓN Las Becas Iberoamérica. Estudiantes de Pregrado, Santander Universidades, en su Convocatoria 2016, tienen por

Más detalles

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO análisis de la información sobre el 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Glosario 5. Descripción del procedimiento 6. Flujograma 7. Indicadores de seguimiento, control

Más detalles

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN El Instituto Nacional de Estudios Fiscales En alianza con CONVOCA A Ser parte del DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN Generación 2017-2019 El DOCTORADO en ADMINISTRACIÓN tiene como objetivo: Formar a través de

Más detalles

Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional Santander Universidades CONVOCA

Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional Santander Universidades CONVOCA Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional 2015-2 Como parte de la Responsabilidad Social Corporativa de Banco Santander, por medio del Plan de Apoyo a la Educación Superior, apoya la movilidad

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ingenieria en Telecomunicaciones

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ingenieria en Telecomunicaciones MARIA -Plan de Estudios- Doctorado en Ingenieria en Telecomunicaciones CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4)

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE DOCTORADOS NACIONALES OTORGADAS POR COLCIENCIAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE DOCTORADOS NACIONALES OTORGADAS POR COLCIENCIAS La Vicerrectoría Académica, el Sistema de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia y el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación Colciencias TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA

Más detalles

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S. RESOLUCIÓN N 064/13 C.S. ANEXO I FORMULARIO DE INSCRIPCION PARA CONCURSOS PUBLICOS DE TITULOS, ANTECEDENTES Y OPOSICION AL SECRETARIO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL SU DESPACHO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA ACADÉMICA REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO SEPTIEMBRE DE 2008 REGLAMENTO DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD ACTIVIDADES PERIODO -1 PERIODO -2 FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD Desde 17 de octubre de Desde 16 de mayo de Envío orientaciones

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO La Facultad de Economía y Administración y el Programa de Administración Financiera, acompañados por el Semillero de investigación CHANGE

Más detalles