BAJA CALIFORNIA SUR DATOS POR EJIDO Y COMUNIDAD AGRARIA XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990 VII CENSO AGROPECUARIO, 1991

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BAJA CALIFORNIA SUR DATOS POR EJIDO Y COMUNIDAD AGRARIA XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990 VII CENSO AGROPECUARIO, 1991"

Transcripción

1 BAJA CALIFORNIA SUR DATOS POR Y COMUNIDAD AGRARIA XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990 VII CENSO AGROPECUARIO, 1991 \) IN GI MSTITUTO NRCIOMRL DC STKNSTKR GCOGRRFW INFORMRTKR

2 BAJA CALIFORNIA SUR DATOS POR Y COMUNIDAD AGRARIA XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990 VII CENSO AGROPECUARIO, 1991 I \ IN GI MSTITUTO NTICIONm. DC CSTfOSTKR GCOGRMR C MFORMRTICft

3 Baja California Sur. Datos por Ejido y Comunldad Agraria. XI Censo General de Poblacibn y Vivienda, Vil Censo Agropecuario, Publicaci6n linica. Primera edicidn. 100 p.p. La publicaci6n contiene datos por localidad rural ejidal, captados por el XI Censo General de Poblaci6n y Vivienda, 1990 y un directorio de ejidos y comunidades agrarias, resultado del VII Censo Agropecuario, El objetivo de la publicaci<5n es proporcionar datos de Poblaci6n y Vivienda a nivel localidad rural, totalizados por ejido y estado. V estd destinada a usuarios del INEGI y personal interesado en el Agro mexicano. OBRAS AFINES OCOMPLEMENTARIAS SOBRE ELTEMA: Baja California Sur, Resultados Definitivos, Datos por Localidad, XI Censo General de Poblaci6n y Vivienda, 1990; Baja Calitornia Sur, Resultados Definitivos del VII Censo Ejidal y Atlas Ejidal del Estado de Baja California Sur. instituto Nacional de Estadfstica, Geograffa e Informdtica Av. H6roe de Nacozari Num Sur, Fracc. Jardines del Parque CP Aguascalientes, Ags. SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE AL TELEFONO DE LA DIRECCION DE CARTOGRAFIA V AUTOMATIZACION, EN LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, AGS. DR 1996, Instituto Nacional de Estadfstica, Geograffa e Informdtica Edificio Sede Av. H6roe de Nacozari Num Sur Fracc. Jardines del Parque, CP Aguascalientes, Ags. Baja California Sur Datos por Ejido y Comunidad Agraria XI Censo General de Poblacibn y Vivienda, 1990 Vil Censo Agropecuario,1991 Impreso en Mexico ISBN

4 Presentacion El Instituto Nacionai de Estadistica, Geografia e Informatica, (INEGI) presenta la publicacion Datos por Ejido y Comunidad Agraria relativa al Estado de Baja California Sur y elaborada con informacion del XI Censo General de Poblacion y Vivienda, 1990, y del VII Censo Agropecuario, Con esta publicacion se ofrecen estadisticas basicas para el conocimiento de los diversos aspectos que inciden en lascondiciones de vida de la poblacion ejidal y el desarrollo general de un sector importante del agro en la Entidad: sus ejidos, comunidades agrarias y localidades rurales. El uso de la informacion, por las distintas esferas de la actividad publica y privada constituye el objetivo final de la generacion estadistica; por ello, en la medida que la publicacion sea consultada, se vera compensado el gran esfuerzo colectivo del programa censal. El INEGI espera que esta publicacion contribuya a satisfacer la demanda de informacion basica y brinde elementos que coadyuven al conocimiento de la estructura y la dinamica demografica, economica y social de la Entidad.

5 Indice General Mapa de los Estados Unidos Mexicanos VII Mapa Baja California Sur Division Municipal VIII Mapa Baja California Sur Ubicacion de Ejidos y Comunidades Agrarias IX Introduction XI Caracteristicas Metodologicas XIII Distribution de Ejidos por Municipio XV Indice de Cuadros 1 Presentation de Cuadros 3 Directorio de Ejidos y Comunidades Agrarias 47 Relation de Localidades Ejidales 65 Glosario 79

6 ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CLAVE NOMBRE 01 Aguascalientes Baja Baja California California Sur 04 Campeche 05 Coahuila de Zaragoza 06 Colima 07 Chiapas 00 Chihuahua 0g Distrito Federal Durango Guanajuato 12 Guerrero 13 Hidalgo 14 Jalisco 15 Mexico 16 Michoac&n de Ocampo 17 Morelos 18 Nayarit 19 Nuevo Ledn Oaxaca Puebla Quer^taro Quintan a Roo de Arteaga 24 San Luis Potosi 25 Sinaloa Sonora Tabasco 28 Tamaulipas 29 Tlaxcala Veracruz-Llave Yucat&n ^ * 32 Zacatecas

7 Baja California Sur Divisi6n Municipal, 1990 ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 001 Division Municipal, 1990 CLAVE NOMBRE S I M B O L O G I LIMITE ESTATAL LIMITE MUNICIPAL LITORAL 000 CLAVE DEL MUNICIPIO NOT A: El orden de loa ntimiciptos corrcsponde a su clave, el cual no coincide esiricumente con el orden alfabiiico, debido la creacidn de nuevos municipios y al cam bio de nomine de oiros. VIII

8 Baja California Sur Ubicacion de Ejidos y Comunidades Agrarias ESTADO DE BAJA CALFORMA HXfO DE CALFORMA OCEANO PAOFKO FUENTE: Encucsia Nacional Agropecuana y Ejidal 1988; adecuada con informaci6n del PROCEDE sweaooa LUTE ESTATAl EXOS Y COMUNDADES AGRARIAS OffiO TPO OE TENENOA

9 Introduccion Como un resultado mas de la informacion obtenida durante la ronda censal de los 90, surge el presente documento el cual contiene datos estadisticos a nivel ejido y por localidad rural, indispensables en la planeacion, elaboracion de programas y politicas tanto demograficas como socioeconomicas, ademas de servirde consulta general para la realizacion de estudios especializados sobre aspectos esenciales de los ejidos y comunidades agrarias del Estado. En terminos generales, esta publication integra dos cuadros que caracterizan tanto a la poblacion total ejidal que habita en localidades rurales, como a sus viviendas. El primero se divide en cuatro paries, refiriendose a los aspectos de poblacion total, estructura por sexo, poblacion hablante de lenguas indigenas, alfabetismo, asistencia escolar, nivel de instruction y las principals caracteristicas economicas; el segundo se presenta en tres partes y contiene las caracteristicas mas importantes de las viviendas. Se incluyen ademas: un cuadro sobre las localidades con unay dos viviendas, un directorio de ejidos y comunidades agrarias, y una relacion de localidades ejidales. Los conceptos se definen en el glosario anexo a este volumen. Los cuadros tienen como fuente el XI Censo General de Poblacion y Vivienda, 1990, en tanto que el directorio de ejidos y la relacion de localidades ejidales lo tienen del VII Censo Agropecuario, 1991, con informacion actualizada al 01 de marzo de 1996, producto del Programa de Certification de Derechos Ejidales y Titulacion de Solares Urbanos (PROCEDE). Por ultimo, las localidades se presentan por ejido en orden alfabetico. XI

10 Caracteri'sticas Metodolbgicas JUSTIFICACION La participackin del Institute Naclonal de Estadfstlca, Geogrgfica e Informatics en proyectos interinstitucionales involucrados por el campo mexicano, le implica proporcionar informacidn estadfstica y geogr^fica de manera eficiente, oportuna y confiable, con la finalidad de satisfacer las crecientes necesidades de los usuarios de este servicio publico. En consecuencia, surgi6 la idea de presentar un documento que comprendiera datos por localidad rural ejidal captados por el XI Censo General de Poblactfn y Vivienda, 1990, y un directorio de ejidos y comunidades agrarias lo mis actualizado posible, resultado del VII fcenso Agropecuario, De esta forma, se definti el ahora denominado Datos por Ejido y Comunidad Agraria, cuyo objetivo primordial es proporcionar dalos de poblaci6n y vivienda a nivel localidad rural, totalizados por ejido y entidad federativa. Esta publication conserva cierta similitud con la denominada Datos por Localidad (Integracidn Territorial), que a nivel Entidad Federativa, publkri el INEGI como resultado del Censo de Poblacidn referido. ALCANCES Datos por Ejido y Comunidad Agraria, nos brinda 35 variables, contenidas en 2 cuadros, sobre las caracteri'sticas de poblaci6n y vivienda, las cuales son: - Poblaci6n total ejidal - Total de hombres - Total de mujeres - Poblacibn de 6 a 14 aftos que sabe leer y escribir - Poblacibn de 6 a 14 ahos que no sabe leer y escribir - Poblacibn de 15 aftos y m^s alfabeta - Poblaci6n de 15 aftos y m4s analfabeta - Poblacibn de 5 aftos que asiste a la escuela - Poblacibn de 5 aftos que no asiste a la escuela - Poblaci6n de 6 a 14 artos que asiste a la escuela - Poblaci6n de 6 a 14 aftos que no asiste a la escuela - Poblacibn de 5 aftos y mds que habla lengua indfgena y no habla espaftol - Poblacibn de 5 aftos y mds que habla lengua indfgena y habla espaftol - Poblacibn de 15 aftos y mds sin instruccibn - Poblacibn de 15 afios y m s con instruccibn incompleta - Poblacibn de 15 aftos y mils con primaria completa - Poblacibn de 15 aftos y m&s con instruccibn postprimaria - Poblacibn ecortomicamente activa - Poblacibn econbmicamente inactiva - Poblacidn ocupada - Poblaci6n ocupada en el sector primario - Poblacibn ocupada en el sector secundario - Poblacidn ocupada en el sector terciario - Total de viviendas habitadas - Ocupantes en viviendas particulars - Viviendas particulars habitadas - Viviendas particulars con paredes de lamina de cartbn o material de desecho - Viviendasparticularescontechosdelamina decartbn o materiales de desecho - Viviendas particulars con piso diferente a tierra - Viviendas particulars con un solo cuarto - Viviendas particulars con dos cuartos incluyendo cocina - Viviendas particulars con agua entubada - Viviendas particulars con drenaje - Viviendas particulars con energfa el6ctrica - Viviendas particulars propias De esta manera se logra una amplia cobertura de los datos estadisticos mds relevantes de la poblactfn rural y ejidal. Ademds, la publicacibn incluye un mapa con la marcha ejidal a nivel estatal, el cual permite concebir la magnitud espacial de este sector del agro en el territorio de la entidad referida. La informacibn que se presenta en los cuadros 1,2 y 3 contempla sriloalas localidades ejidales consideradas como ru rales, es decir aquellas que, para efectos censales, tienen una poblacibn menor a 2,500 habitantes. RECOLECCION DE LA INFORMACION Las Coordinaciones Estatales del Instituto identificaron y delimitaron las acciones agrarias (dotaciones, ampliaciones y posesiones) de los ejidos, comunidades agrarias y nuevos centres de poblacibn ejidal, en una carta topogrdfica 1:50,000 con informaci6n predial. XIII

11 En el mismo ejercicio, tambi6n identificaron las localidades comprendidas dentro de cada acci6n agraria. En la validaci6n de lo anterior y para la obtencion de las coordenadas geograficas de los nucleos de poblacidn, se consult6 el Catalogo de Integracidn General de Localidades (CIGEL), resultado del VII Censo Agropecuario, En las propias Coordinaciones Estatales, se procedi6 a codificar la intormaci6n obtenida y al integrarla en una base de datos que, entre noviembre de 1992 y abril de 1993, se remitieron a la Direccion de Cartogratia y Automatizaci6n de la Direcci6n General de Cartograffa Catastral. REVISION DE LA INFORMACION Conforme se recibi6 cada base de datos, se Ilev6 a cabo una revisi6n manual, en donde se verified que los campos de los archivos incluyeran los datos solicitados. Una vez concluido lo anterior, los archivos se sometieron a u na revision y adecuaci6n automatizada por medio de sistemas de cbmputo disefiados para tal etecto. CONFRONTACION CON OTRAS FUENTES Al finalizar la etapa de revisi6n, se procedi6 a controntar los listados resultantes con una relaci6n de ejidos y comunidades agrarias, producto del VII Censo Agropecuario 1991, con el objetivo de homogeneizar los datos. Despues se efectu6 una confrontaci6n con diversas fuentes tales como: la Procuradurfa Agraria y el Registro Agrario Nacional, para verificar la consistencia de la informaci6n aqui incluida. PROCESAMIENTO El procesamiento de la informacion se Ilev6 a cabo en 5 fases: - Ordenaci6n y generaci6n del Directorio de Ejidos y Comunidades Agrarias - Generacitfn de los cuadros 1, 2 y 3 - Generaci6n de la relacitin de localidades ejidales - Generaci6n de la cartograffa DEPURACION Y EDICION DE LA INFORMACION Una vez obtenido el Directorio de Ejidos y Comunidades Agrarias y los tabulados, se Ilev6 a cabo una depuraci6n y edicion del documento. Mds adelante se realizo una validaci6n con personal de la Coordinactin Estatal. Producto del esfuerzo en conjunto de todos los parlicipantes en este proyecto, resulta el presente documento. XIV

12 DISTRIBUCION DE S POR MUNICIPIO BAJA CALIFORNIA SUR MUNICIPIO S COMUNIDADES AGRARIAS NCPA NCPE TOTAL TOTAL NOTA: Existenejidosqueseextienden sin tomaren cuentalos 11mites municipalesyabarcan superficiesdeotrosmunicipios. Enestoscasos, el ejido se contabilizo en el municipio donde se encuentra su dotacion original, segun el Marco Geoestadistico del VII Censo Agropecuario, XV

13 Indice de Cuadros Cuadro Num. 1 Poblaci6n total por Ejido y Localidad segun principales caracteristicas. Parte A 3 Parte B 7 Parte C 11 Parte D 15 2 Viviendas por Ejido y Localidad segun principales caracterfsticas. Parte A 19 Parte B 23 Parte C 27 3 Relacidn de Localidades de una y dos viviendas por Ejido. 31

14 Poblacion total por ejido y localidad segun principales caracteristicas CUADRO No. 1 PARTE A ESTADO POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION MUNICIPIO UBICAOON POBLACION DE 6 A 14 DE6A14 OE15ANOS DE15ANOS MUNICIPAL DE TOTAL HOMBRES MUJERES ANOSQUE ANOSQUE NO Y MAS Y MAS LOCAUDAD LA LOCAUDAD EJIDAL SABELEER SABE LEER ALFABETA ANALFABETA Y ESCRIBIR Y ESCRIBIR BAJA CALIFORNIA SUR CADEJE CADEJE COLONIA LA POZA S POZA GRANDE. LA B CHIPI SAN JOSE DE SAN MIGUEL DE () EL PORTON CAMPO PESQUERO LAS BARRANCAS LA GRANADA COLONIA LAS DELICIAS, LOTE 47 VILLA MORELOS (LOS INOCENTES) AGUAJITO. EL BOCANA, LA CARAMBUCHE (CUBA) CORRALES, LOS CRUCES, LAS LLANO REDONDO MEZQUITE, EL (EL MEZQUITAL) PUNTA EL NIDO PURISIMA, LA 228 SAN ISIDRO 330 ZAPOTE, EL LORETO JUNCAUTO LOS NARANJOS CALEJU CASITAS, LAS EN LOCALIDADES DE I Y 2 VIVIENDAS SAN JAVIER DOLORES, LOS SAN JAVIER SAN JOSE DE GUAJADEMI SAN JOSE DE LA NORIA CARRIZALITO PASO DE SANTA CRUZ. EL PUERTO AGUA VERDE SAN JOSE DE LA NORIA 36 SAN JUAN DE MATANCITAS 239 MATANCITA. LA (MATANCITAS VIEJO) RAMADITAS VILLA HIDALGO SANTO DOMINGO BUENAVISTA (CAMPO PESQUERO) GRUPO OCHO GRUPO ONCE HOMBRES SOLOS, LOS LIGUI PARAISO. EL SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO VIEJO N.C.P.A. GENERAL FRANCISCO ViLLA FRANCISCO VILLA N.C.P.E. JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO LEY FEDERAL DE AGUA NUMERO UNO POZO 10 BIS SECRETO,EL N.C.P.E. LEY FEOERAL DE AGUAS NO. 2 CAPILLA, LA LEY FEDERAL OE AGUAS NUMERO DOS N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO LEY FEDERAL DE AGUAS NUMERO TRES 203 PUNTA LOS TULES PUNTA YEPIS RANCHO LAGUNA VERDE NOTA: En los cuadros 1,2 y 3 solo aparecen los ejidos que. en el momento censal. registraron localidades en su interior con una poblacion menor a 2,500 habitantes. Si el lector desea identificar los nombres de localidades y ejidos no incluidos en estas secciones, los encontrar en el Directorio de Ejidos y Comunidades Agranas de la presente publicacion. Las tierras qua integran a un ejido pueden estar distribuidas en uno o varios municipios colindantes a aquel en donde se origino el nucleo ejidal. Por este hecho, el ejido se referenda en el municipiodondeesici la dotacion original y para cada localidad sesenala el municipioprecisoalcualpertenece.deacuerdoal Marco Geoestadi'stico del XI Censo General de Poblacion y Vivienda, 1990 Las localidades se presentan por ejido. en orden alfab&ico. Los nombres de las localidades de una y dos viviendas se relacionan en e cuadro numero 3. Algunas localidades tienen el mismo nombre, para distmguir 6sias, el usuario puede acudir a los centros de consulta del Instituto Nacional de Estadfsiica, Geogralfa e Informaiica. 3

15 Poblacion total por ejido y localidad segun principales caracteristicas MUNICIPIO LOCAUDAD UBICACION MUNICIPAL DE LA LOCALIDAD N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO. 4 LEY FEDERAL DE AGUA NUMERO CUATRO N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO. 5 CANCUN (PUERTO CANCUN) LEY FEDERAL DE AGUA NUMERO CINCO N.C.P.E. TEPENTU BOTA, LA HUMI PALMARES, LOS SANTA RITA DEL COYOTE LOS CUARENTA CAMPO DELGADITO CAMPO VALENCIA CASTROS, LOS JULIO VALENCIA ARROYO HONDO ANO NUEVO GRUPO 14 GRUPO 15 GRUPO NO. 3 SEGUNDA, EL PRESIDENTE DIAZ ORDAZ CALA8AZAS, LAS COLONIA LAGUNEROS DIAZ ORDAZ (GRUPO 1 FCO. J. MUJICA) DIAZ ORDAZ II ETAPA GUADALUPE GUADALUPE {LA NORIA) PUEBLO VIEJO SAN FRANCISCO DE LA SIERRA SANTA ANA SAN BRUNO PUNTA CHIVATO SAN BRUNO SAN IGNACIO AGUA VERDE GUAMUCHIL, EL SAN IGNACIO SANJOAQUIN SAN LINO SAN JOSE DE GRACIA Y SU ANEXO VICENTE GUERRERO DATIL, EL SAN JOSE DE GRACIA SAN LUCAS SAN LUCAS SAN LUCAS (ZONA PALO VERDE) N.C.P.A. BATURI BOCANA, LA (LA BOCANITA) N.C.P.A. CONSTITUYENTES OE QUERETARO LAS JUNTAS N.C.P.A. EMILIANO ZAPATA NO. 3 EMILIANO ZAPATA SAN HIPOLITO (BAHIA SAN HIPOLITO) N.C.P.A. GENERAL EMILIANO ZAPATA NO. 2 N.C.P.A. GOMEZ PALACIO SAN PABLO N.C.P.A. GRAL EMILIANO ZAPATA NO. 1 CRUCES, LAS N.C.P.A. HEROES DE CHAPULTEPEC SAN ROOUE N.C.P.A. MATARRANCHOS PUNTA PRIETA N.C.P.A. PLAN DE AYALA PUERTO NUEVO N.C.P.A. REVOLUCION DE 1910 MALARRIMO N.C.P.E. BENITO JUAREZ BENITO JUAREZ SAN PEDRO N.C.P.E. GUILLERMO PRIETO KILOMETRO 60 "A" LICENCIADO ALFREDO V. BONFIL POBLACION TOTAL HOMBRES EJIDAL POBLACION POBLACION DE6A14 DE6A14 AftOSQUE ANOSQUENO SABE LEER SABE LEER YESCRIBIR YESCRIBIR CUADRO No. 1 PARTH A continuation POBLACION POBLACION DE15ANOS Y MAS DE15ANOS Y MAS ALFABETA ANALFABETA

16 CUADRO No. 1 Poblacion total por ejido y localidad segun principales caracterfsticas PARTE A continuaci6n POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION MUNICIPIO UBICACION POBLACION DE6A14 OE6A14 DE15AftoS DE15A&OS MUNICIPAL DE TOTAL HOMBRES ANOS QUE ANOSQUENO LOCALIDAD LALOCAUDAO EJIDAL YMAS Y MAS SABE LEER SABE LEER ALFABETA ANALFABETA YESCRIBIR Y ESCRJBIR PLAYAS SANT1SPAC 1 SAN FRANCISCO SAN GREGORITO (SAN GREGORIO) SANTA AGUEDA N.C.P.E. LIC. ANGEL CESAR MENDOZA ARAMBURO ANGEL CESAR MENDOZA ARAMBURO GUILLERMO PR1ETO 55 N.C.P.E. LIC. LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ 202 BASE, LA CAMPO PACHICO CARDON. EL FRIDERA. LA EN LOCALIDADES DE t Y 2 VIVIENDAS AGUA AMARGA 284 AGUA AMARGA 279 ALVARO OBREGON ALAMITOS, LOS ALVARO OBREGON PALMAS, LAS SAN MIGUEL DEL SALTO CHAMETLA CHAMETLA CHAMETLA GRUPO 1 EMPALME EN LOCALIDADES OE 1 Y 2 VIVIENDAS EL CARRIZAL 67 CARRIZAL. EL 10 EL CARRIZAL FLORES, LAS EL CORO CORO. EL CORRAL FALSO, EL EL PESCADERO 254 CUATRO VIENTOS PESCADERO EL QUEMADO EL ROSARIO EL SALTITO OE LOS GARCIA SALTITO DE LOS GARCIA, EL EL SARGENTO Y SU ANEXO LA VENTANA SARGENTO, EL TESO.EL 22 VENTANA, LA 16 EL TRIUNFO 347 TRIUNFO, EL 339 EN LOCALIDADES OE 1 Y 2 VIVIENDAS GENERAL JUAN DOMINGUEZ COTA JUAN DOMINGUEZ (GRAL JUAN DGUEZ. COTA) LA TRINIDAD TRINIDAD, LA PLUTARCO EUAS CALLES PLUTARCO ELIAS CALLES EN LOCALIDADES OE 1 Y 2 VIVIENDAS SAN ANTONIO AGUAJITO. EL SAN ANTONIO 28 SAN 8ARTOLO SAN BARTOLO EN LOCALIDADES DE 1 V 2 VIVIENDAS SAN HILARIO SAN HILARIO SAN HILARIO (ELCIEN) PAZ LA SAUCES DE SAN HILARIO, LOS SAN PEDRO SAN VICENTE DE LOS PLANES TODOS SANTOS SAN JUAN SAN JUAN TUNAS. LAS EN LOCALIDADES DE i Y 2 VIVIENDAS N CPE. ALFREDO V BONFIL ALFREDO V BONFIL NCPE CONOUISTA AGRARiA CONQUISTA AGRARIA LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA NO 2 EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENOAS N.C.P.E. EL CENTENARIO CENTENARIO VlEJO. EL 17 CENTENARIO. EL PALMAS. LAS PRADERAS. LAS

17 CUADRO No. 1 Poblacion total por ejido y localidad segun principales caracteristicas PARTE A conclusion POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION MUNICIPIO U6ICAOON POBLACION DE6A14 DEB A14 DE15ANOS DE15ANOS MUNICIPAL DE TOTAL HOMBRES ANOSQUE ANOSQUENO Y MAS Y MAS LOCALIDAD LA LOCALIDAD EJIDAL SABE LEER SABELEER ALFABETA ANALFABETA YESCRIBIR Y ESCRIBIR 6 N.C.P.E. FLOR DE CALIFORNIA N.C.P.E. GENERAL MELITON ALBANEZ GENERAL MELITON ALBANEZ N.C.P.E. IGNACIO ZARAGOZA DATILAR, EL N.C.P.E. LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA NO. I LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA NO. 1 AGUA CALIENTE AGUA CALIENTE CHORRO, EL VINORAMAS ZACATAL, EL BOCA DE LA SIERRA BOCA DE LA SI ERRA RANCHO.EL TINAS, LAS ZORRILLO, EL CABO SAN LUCAS ARCO. EL LLANITOS, LOS CADUANO CADUANO MEZQUITE, EL PLAN DE LOS DOS SAN IGNACIO EL RANCHITO GRAL. MELITON ALBANEZ LA CANDELARIA CANDELARIA, LA LA RIBERA RIVERA, LA LA TRINIDAD TRINIDAD. LA LAS CASITAS CAJON, EL CASITAS, UVS COYOTE, EL ENCINAL, EL LAS CUEVAS CUEVAS. LAS MfGRINO PALMILLA DEL PACIFICO, LA PLAYA DE MIGRINO MIRAFLORES CHAPULI, EL (EL CHAPULIN) MIRAFLORES RANCHITO. EL SAN JORGE SAN JORGE EN LOCALIOADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS SAN JOSE DEL CABO RINCON. EL SAN BERNABE SAN JOSE VIEJO SAN PEDRO 6 SANTA ANITA SANTA CATARINA VEREDAS, LAS SANTA CRUZ SANTA CRUZ SANTIAGO CANTIL. EL MISION, LA CABOS LOS PANAMA SAN ISIDRO SANTIAGO

18 Poblacion total por ejido y localidad segun principales caracteri'sticas CUADRO No. 1 PARTE B POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION DE5ANOS OE5ANOS MUNICIP10 UB1CACION POBLACION DE5ANOS DE5ANOS DE6A14 DE6A14 Y MASQUE Y MASQUE MUNICIPAL DE TOTAL QUE ASISTE QUENO ANOSQUE ANOSQUE NO HABLA LEN- HABLA LEN- LOCALIDAD LA LOCAUDAD EJIDAL ALA ASISTE A LA ASISTE A LA ASISTE A LA GUAINDIGENA GUAINDIGENA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA Y NO HABLA YHABLA ESPANOL ESPANOL BAJA CALIFORNIA SUR COMONOU CADEJE CADEJE COLONIA LA POZA 569 POZA GRANDE, LA CHI PI 18 SAN JOSE DE SAN MIGUEL DE () EL PORTON 270 CAMPO PESQUERO LAS BARRANCAS 262 LA GRANADA COLONIA LAS DELICIAS, LOTE 47 VILLA MORELOS (LOS INOCENTES) AGUAJITO, EL BOCANA, LA CARAMBUCHE (CUBA) CORRALES, LOS CRUCES, LAS LLANO REDONDO ME2QUITE, EL (EL ME2QUITAL) PUNTA EL NIDO PURISIMA, LA SAN ISIDRO ZAPOTE, EL LORETO JUNCAUTO LOS NARANJOS CALEJU CASITAS, LAS SAN JAVIER DOLORES, LOS SAN JAVIER EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENOAS SAN JOSE DE GUAJADEMI EN LOCALIDADES DE I Y 2 VIVIENDAS SAN JOSE DE LA NORIA CARRIZAUTO PASO DE SANTA CRUZ, EL PUERTO AGUA VERDE SAN JOSE DE LA NORIA SAN JUAN DE MATANCITAS MATANCITA, LA (MATANCITAS VIEJO) RAMADlTAS VILLA HIDALGO EN LOCALIDADES DE I Y 2 VIVIENDAS SANTO DOMINGO BUENAVISTA (CAMPO PESQUERO) GRUPOOCHO GRUPO ONCE HOMBRES SOLOS, LOS LIGUl PARAISO, EL SANTO DOMINGO 689 SANTO DOMINGO VIEJO 33 N.C.P.A GENERAL FRANCISCO VILLA FRANCISCO VILLA N.C.P.E. JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO LEY FEDERAL DE AGUA NUMERO UNO 620 POZO 10 BIS SECRETO,EL 69 N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO CAPILLA, LA LEY FEDERAL DE AGUAS NUMERO DOS N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO LEY FEDERAL DE AGUAS NUMERO TRES 397 PUNTA LOSTULES PUNTA YEPIS RANCHO LAGUNA VERDE N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO LEY FEDERAL DE AGUA NUMERO CUATRO 530 N.C P.E LEY FEOERAL DE AGUAS NO 5 CANCUN (PUERTO CANCUN) LEY FEDERAL DE AGUA NUMERO CINCO EN LOCALIDADES DE I Y 2 VIVIENDAS 7

19 Poblacion total por ejido y localidad segun principales caracteristicas MUNICIPIO LOCAUOAO UBICACION MUNICIPAL DE LA LOCAUDAD N.C.P.E. TEPENTU BOTA, LA HUMI PALMARES, LOS SANTA RITA DEL COYOTE LOS CUARENTA CAMPO DELGADITO CAMPO VALENCIA CASTROS. LOS JULIO VALENCIA EN LOCALIOADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS ARROYO HONDO ANO NUEVO GRUPO 14 GRUP015 GRUPO NO. 3 SEGUNDA, EL PRESiDENTE DIAZ ORDAZ CALABAZAS, LAS COLONIA LAGUNEROS DIAZ ORDAZ (GRUPO 1 FCO. J. MUJICA) DIAZ ORDAZ II ETAPA GUADALUPE GUADALUPE (LA NORIA) PUEBLO VIEJO SAN FRANCISCO DE LA SIERRA SANTA ANA SAN BRUNO PUNTA CHIVATO SAN BRUNO SAN IGNACIO AGUA VERDE GUAMUCHIL, EL SAN IGNACIO SAN JOAOUIN SAN LINO SAN JOSE DE GRACIA Y SU ANEXO VICENTE GUERRERO DAT1L, EL SAN JOSE DE GRACIA SAN LUCAS SAN LUCAS SAN LUCAS (ZONA PALO VERDE) N.C.P.A. BATURl BOCANA, LA (LA BOCANITA) EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENOAS N.C.P.A. CONSTITUYENTES DE QUERETARO LAS JUNTAS N.C.P.A. EMIUANO ZAPATA NO. 3 EMILIANO ZAPATA SAN HIPOLITO (BAHIA SAN HIPOUTO) N.C.P.A. GENERAL EMILIANO ZAPATA NO. 2 N.C.P.A. GOMEZ PALACIO SAN PABLO N.C.P.A. GRAL. EMIUANO ZAPATA NO. 1 CRUCES, LAS EN LOCAUDAOES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.A. HEROES DE CHAPULTEPEC SAN ROOUE N.C.P.A. MATARRANCHOS PUNTA PRIETA N.C.P.A. PLAN DE AYALA PUERTO NUEVO N.C.P.A. REVOLUCION DE 1910 MALARRIMO N.C.P.E. BENITO JUAREZ BENITO JUAREZ SAN PEORO N.C.P.E. GUILLERMO PRIETO KILOMETRO 60 "A" UCENCIADO ALFREDO V. BONFIL PLAYAS SANTISPAC SAN FRANCISCO SAN GREGORITO (SAN GREGORIO) SANTA AGUEDA 8 CUADRO No. 1 PARTE B continuaci6n POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION DE5ANOS DE5ANOS POBLACION DE5A&OS DE5ANOS DE6A14 DE6A14 Y MASQUE Y MASQUE TOTAL QUE ASISTE QUENO ANOSQUE ANOSQUE NO HABLALEN- HABLALEN- EJIDAL ALA ASISTE A LA ASISTE A LA ASISTE A LA GUA INDiGENA QUA INDIGENA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA Y NO HABLA YHABLA ESPAfiOL ESPANOL

20 Poblacion total por ejido y localidad segun principales caracteristicas MUNICIPIO LOCALIDAD UBICAGON MUNICIPAL DE LA LOCALIDAD N.C.P.E. UC. ANGEL CESAR MENDOZA ARAMBURO ANGEL CESAR MENDOZA ARAMBURO GUILLERMO PRIETO N.C.P.E. LIC. LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ BASE, LA CAMPO PACHICO CARDON, EL FRIDERA, LA AGUA AMARGA AGUAAMARGA ALVARO OBREGON ALAMITOS, LOS ALVARO OBREGON PAZ.LA PALMAS, LAS SAN MIGUEL DEL SALTO PAZ.LA CHAMETLA CHAMETLA CHAMETLA GRUPO 1 EMPALME EN LOCALIDADES DE I Y 2 VIVIENDAS ELCARRIZAL CARRIZAL, EL EL CARRIZAL PAZ.LA FLORES, LAS EN LOCALIDADES DE J Y 2 VIVIENDAS ELCORO CORO, EL CORRAL FALSO, EL PAZ,'LA EL PESCADERO CUATRO VIENTOS PESCADERO EN LOCAUDAOES DE 1 Y 2 VIVIENDAS EL QUEMADO EL ROSARIO EL SALTITO DE LOS GARCIA SALTITO DE LOS GARCIA, EL EL SARGENTO Y SU ANEXO LA VENTANA SARGENTO, EL TESO. EL VENTANA. LA EL TRIUNFO TRIUNFO, EL GENERAL JUAN DOMINGUEZ COTA JUAN DGMlNGUEZ <GRAL JUAN OGUEZ. COTA) LA TRINIDAD TRINIDAD, LA EJtDO PLUTARCO ELIAS CALLES PLUTARCO ELIAS CALLES SAN ANTONIO AGUAJITO, EL SAN ANTONIO SAN BARTOLO SAN BARTOLO SAN HILARIO SAN HILARtO SAN HILARIO (EL CIEN) SAUCES DE SAN HILARIO, LOS SAN PEDRO SAN VICENTE DE LOS PLANES TODOS SANTOS SAN JUAN SAN JUAN TUNAS, LAS EN LOCALIDADES DE 1 V 2 VIVIENDAS N.C.P.E, ALFREDO V. BONFIL ALFREDO V BONFIL PAZ LA EN LOCALIDADES DE i V 2 VIVIENDAS N.C.P CONQUISTA E. CONQUISTA AGRARIA AGRARIA LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA NO. 2 EN LOCALIDADES DE 1 V 2 VIVIENDAS N.C.P.E. EL CENTENARIO CENTENARiO VIEJO. EL CENTENARIO. EL PALMAS. LAS PRADERAS. LAS EN LOCAUDAOES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C P.E. FLOR DE CALIFORNIA CUADRO No. 1 PARTE B continuacion POBLACION POBLACtON POBLACION POBLACfON POBLACION POBLACION DE5ANOS DE5ANOS POBLACION DE5ANOS DE5ANOS DE6A14 DE6A14 Y MASQUE YMASQUE TOTAL QUE ASISTE QUENO ANOSQUE ANOSQUENO HABLALEN- HABLALEN- EJIDAL A LA ASISTE A LA ASISTE A LA ASISTE A LA GUAINDIGENA QUA INDKHNA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA YNOHABLA YHABLA ESPANOL ESPANOL

21 Poblacion total por ejido y localidad segun principales caracteristicas MUNICIPIO LOCAUDAO UBICACION MUNICIPAL DE LA LOCAUDAD N.C.P.E. GENERAL MEUTON ALBANEZ GENERAL MELITON ALBANEZ EN LOCALtDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. IGNACIO ZARAGOZA DATILAR, EL N.C.P.E. LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA NO. 1 LEY FEDERAL OE REFORMA AGRARIA NO. 1 AGUA CAUENTE AGUA CALIENTE CHORRO. EL V1NORAMAS ZACATAL, EL BOCA DE LA SIERRA BOCA DE LA SIERRA RANCHO, EL TINAS, LAS ZORRILLO, EL CABO SAN LUCAS ARCO. EL LLANITOS, LOS EN LOCALIDADES DE 1 Y2 VIV1ENOAS CADUAftO CADUANO MEZQUITE, EL PLAN DE LOS DOS SAN IGNACIO EL RANCHITO GRAL. MELITON ALBANEZ LA CANDELARIA CANDELARIA, LA LARIBERA RIVERA, LA EJIOO LA TRINIDAD TRINIDAD, LA EN LOCALIDADES OE 1 Y 2 VIVIENDAS EJIOO LAS CASITAS CAJON, EL CASITAS, LAS COYOTE. EL ENCINAL, EL LAS CUEVAS CUEVAS. LAS MIGRINO PALMILLA DEL PACIFICO. LA PLAYA DE MIGRINO MIRAFLORES CHAPULI, EL (EL CHAPULIN) MIRAFLORES RANCHITO, EL SAN JORGE SAN JORGE SAN JOSE DEL CABO RINCON, EL SAN BERNABE SAN JOSE VIEJO SAN PEDRO 6 SANTA ANITA SANTA CATARINA VEREDAS, LAS SANTA CRUZ SANTA CRUZ SANTIAGO CANTIL, EL MISION. LA PANAMA SAN ISlDRO SANTIAGO 10 CUADRO No. 1 PARTE B conclusion POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION DE5ANOS DE5ANOS POBLACION DE5ANOS DE5ANOS DE6A14 DE6A14 YMASQUE YMASQUE TOTAL QUEASISTE QUENO ANOSQUE ANOSQUE NO HABLALEN- HABLALEN- EJIDAL A LA ASISTE A LA ASISTE A LA ASISTE A LA GUAINDIGENA GUAINDIGENA ESCUELA ESCUELA ESCUELA ESCUELA Y NO HABLA YHABLA ESPANOL ESPANOL

22 Poblacion total por ejido y localidad seguri principales caracterfsticas CUADRO No. 1 PARTE C ESTADO POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION MUNICIPIO UBICACION POBLACION DE15ANOS DE 15ANOS DE 15ANOS DE 15ANOS MUNICIPAL DE TOTAL Y MAS SIN Y MAS CON YMASCON YMASCON LOCAUDAD LA LOCAUDAD EJIDAL INSTRUCCION PRI MARIA PRIMARIA INSTRUCCION INCOMPLETA COMPLETA POST-PRIMARIA BAJA CALIFORNIA SUR CADEJE CADEJE COLONIA LA POZA POZA GRANDE, LA EN LOCALIDADES OE 1 Y 2 VIVIENDAS CHIPI SAN JOSE DE SAN MIGUEL DE () EL PORTON CAMPO PESQUERO LAS BARRANCAS LA GRANADA COLONIA LAS DEUCIAS. LOTE 47 VILLA MORELOS (LOS INOCENTES) AGUAJITO, EL BOCANA, LA CARAMBUCHE (CUBA) CORRALES, LOS CRUCES. LAS LLANO REDONDO MEZQUITE, EL (EL MEZQUITAL) PUNTA EL NIDO PURISIMA, LA SAN ISIDRO ZAPOTE, EL LORETO JUNCALITO LOS NARANJOS CALEJU CASITAS, LAS SAN JAVIER DOLORES. LOS SAN JAVIER SAN JOSE DE GUAJADEMI SAN JOSE DE LA NORIA CARRIZALITO PASO DE SANTA CRUZ, EL PUERTO AGUA VERDE SAN JOSE DE LA NORIA SAN JUAN DE MATANCITAS MATANCITA, LA (MATANCITAS VIEJO) RAMAD1TAS VILLA HIDALGO SANTO DOMINGO BUENAVISTA (CAMPO PESQUERO) GRUPO OCHO GRUPO ONCE HOMBRES SOLOS. LOS GUI PARAISO, EL SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO VIEJO N.C.P.A. GENERAL FRANCISCO VILLA FRANCISCO VILLA N.C.P.E. JOSEFA ORTIZ OE DOMINGUEZ N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO. 1 LEY FEDERAL DE AGUA NUMEflO UNO POZO 10 BIS SECRETO, EL N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO. 2 CAPILLA. LA LEY FEDERAL DE AGUAS NUMERO DOS N C P.E. LEV FEDERAL DE AGUAS NO. 3 LEY FEDERAL DE AGUAS NUMERO TflES PUNTA LOSTULES PUNTA YEPIS RANCHO LAGUNA VERDE N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO. 4 LEY FEDERAL DE AGUA NUMERO CUATRO N.C P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO. 5 CANCUN (PUERTO CANCUN) LEY FEDERAL DE AGUA NUMERO CINCO COMONOU COMONOU COMONOU

23 Poblacion total por ejido y localidad segun principales caracten'sticas MUMOPIO LOCALIDAD UBtCAClON MUNICIPAL DE LALOCAUOAD POBLACION TOTAL EJDAL POBLACION DE15ANOS Y MAS SIN INSTRUCCtON POBLACION DE 15 AN OS Y MAS CON PRIMARIA INCOMPLETA CUADRO No. 1 PARTE C continuaci6n POBLACION POBLACION DE15ANOS DE15ANOS Y MAS CON Y MAS CON PRIMAFBA INSTRUCTION COMPLETA POST-PRIMARIA N.C.P.E. TEPENTU BOTA, LA HUMI PALMARES. LOS SANTA RITA DEL COYOTE EN LOCALIDADES OE 1 Y 2 VIVIENDAS LOS CUARENTA CAMPO DELGADITO CAMPO VALENCIA CASTROS. LOS JULIO VALENCIA MULEQE ARROYO HONDO A NO NUEVO GRUPO 14 GRUPO 15 GRUPO NO. 3 SEGUNDA, EL PRESIDENTS DIAZ ORDAZ CALABAZAS, LAS COLONIA LAGUNEROS DIAZ ORDAZ (GRUPO 1 FCO. J. MUJICA) DIAZ ORDAZ IIETAPA GUADALUPE GUADALUPE (LA NORIA) PUEBLO VIEJO SAN FRANCISCO DE LA SIERRA SANTA ANA SAN BRUNO PUNTA CHIVATO SAN BRUNO EN LOCALIOAOES DE 1 Y 2 VIVIENDAS SAN IGNACIO AGUA VERDE GUAMUCHIL. EL SAN IGNACIO SANJOAOUIN SAN LINO SAN JOSE DE GRACIA Y SU ANEXO VICENTE DATIL, EL SAN JOSE DE GRACIA SAN LUCAS SAN LUCAS SAN LUCAS (ZONA PALO VERDE) EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENOAS N.C.P.A. BATURI BOCANA, LA (LA BOCANITA) N.C.P.A. CONSTITUYENTES DE QUERETARO LAS JUNTAS N.C.P.A. EMILIANO ZAPATA NO. 3 EMILIANO ZAPATA SAN HIPOUTO (BAHIA SAN HIPOUTO) N.C.P.A. GENERAL EMIUANO ZAPATA NO. 2 N.C.P.A. GOMEZ PALACIO SAN PABLO N.C.P.A. GRAL. EMIUANO ZAPATA NO. 1 CRUCES. LAS N.C.P.A. HEROES DE CHAPULTEPEC SAN ROQUE N.C.P.A. MATARRANCHOS PUNTA PRIETA N.C.P.A. PLAN DE AY ALA PUERTO NUEVO EN LOCALIDAOES DE 1 V 2 VIVIENDAS N.C.P.A. REVOLUCION DE 1910 MALARRIMO N.C.P.E. BENITO JUAREZ 8ENITO JUAREZ SAN PEDRO N.C.P.E. GUILLERMO PRIETO EN LOCALIDAOES OE 1 Y 2 VIVIENOAS N C P E. LIC. ALFREDO V. BONFIL KILOMETRO 60 "A" UCENCIADO ALFREDO V. BONFIL PLAYAS SAN FRANCISCO SANTISPAC SAN GREGORITO (SAN GREGORIO) SANTA AGUEDA EN LOCALIDAOES DE 1 Y 2 VIVIENOAS 12 GUERRERO MULEGIS

24 Poblacion total por ejido y localidad segun principales caracteristicas MUNICIPIO LOCAUOAD UBICACION MUNICIPAL DE LA LOCALIDAD POBLACION POBLACION DE15ANOS TOTAL Y MAS SIN EJIDAL INSTRUCCION POBLACION DE 15 AN OS Y MAS CON PRIMARIA INCOMPLETA CUADRO No. 1 PARTE C continuation POBLACION POBLACION DE 15ANOS DE 15ANOS Y MASCON Y MAS CON PRIMARIA INSTRUCCION COMPIETA POST-PRIMARIA N.C.P.E. LIC ANGEL CESAR MENDOZA ARAMBURO ANGEL CESAR MENDOZA ARAMBURO GUILLERMO PRIETO N.C.P.E. LIC. LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ BASE. LA CAMPO PACHICO CARDON, EL FRIDERA, LA AGUA AMARGA AGUAAMARGA ALVARO OBREGON ALAMITOS, LOS ALVARO OBREGON PALMAS, LAS SAN MIGUEL DELSALTO EJIOO CHAMETLA CHAMETLA CHAMETLA GRUPO 1 EMPALME EL CARRIZAL CARRIZAL. EL EL CARRIZAL FLORES, LAS EL CORO CORO, EL CORRAL FALSO, EL EL PESCADERO CUATRO VIENTOS PESCADERO ELOUEMADO EL ROSARIO EL SALTITO DE LOS GARCIA SALTITO DE LOS GARCIA, EL EL SARGENTO Y SU ANEXO LA VENTANA SARGENTO, EL TESO.EL VENTANA, LA EL TRIUNFO TRIUNFO. EL GENERAL JUAN DOMINGUEZ COTA JUAN DOMINGUEZ (GRAL. JUAN DGUEZ. COTA) LA TRINIDAD TRINIDAD, LA PLUTARCO EUAS CAILES PLUTARCO ELIAS CALLES SAN ANTONIO AGUAJITO, EL SAN ANTONIO SAN BARTOLO SAN BARTOLO EN LOCALIDADES OE 1 Y 2 VIVIENDAS SAN HILARIO SAN HILARIO SAN HILARIO (ELCIEN) SAUCES DE SAN HILARIO, LOS SAN PEDRO SAN VICENTE DE LOS PLANES TODOS SANTOS SAN JUAN SAN JUAN TUNAS, LAS N.C.P.E ALFREDO V. BONFIL ALFREDO V. BONFIL N.C.P.E. CONQUISTA AGRARIA CONQUISTA AGRARIA LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA NO. 2 EN LOCALIDADES OE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. EL CENTENARIO CENTENARIO VIEJO, EL CENTENARIO, EL PALMAS. LAS PRADERAS, LAS N C P.E. FLOR DE CALIFORNIA PAZ,LA PAZ,LA PAZ,LA

25 Poblacion total por ejido y localidad segun principales caracterfsticas MUNICIPIO LOCALIDAD U6ICACION MUNICIPAL DE LA LOCAUDAD POBLACION POBLACION DE 15 ANOS TOTAL Y MAS SIN EJIDAL INSTRUCTION POBLACION DE 15 ANOS Y MAS CON PRIMAR1A INCOMPLETA CUADRO No. 1 PARTE C conclusion POBLACION POBLACION DE 15 ANOS DE 15 ANOS Y MAS CON Y MAS CON PRIMARIA INSTRUCCION COMPLETA POST-PRIMARIA N.C.P.E. GENERAL MEIJTON ALBANEZ GENERAL MELITON ALBANEZ N.C.P.E. IGNACIO ZARAGOZA DATILAR, EL N.C.P.E. LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA NO. 1 LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA NO. 1 AGUA CAUENTE AGUA CALIENTE CHORRO, EL VINORAMAS ZACATAL, EL BOCA DE LA SIERRA BOCA DE LA SIERRA RANCHO. EL TINAS. LAS ZORRILLO, EL CABO SAN LUCAS ARCO, EL ILANITOS, LOS CADUANO CADUANO MEZQUITE, EL PUN DE LOS DOS SAN IGNACIO EL RANCHITO EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENOAS GRAL. MELITON ALBANEZ EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS LA CANDELARIA CANDELARIA, LA EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS LA RISERA RIVERA, LA EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS LA TRINIDAD TRINIDAD, LA LAS CASlTAS CAJON. EL CASlTAS, LAS COYOTE, EL ENC1NAL, EL LAS CUEVAS CUEVAS, LAS MIGRINO PALMILLA DEL PACIFICO, LA PLAYA DE MIGRINO MIRAFLORES CHAPULI. EL (EL CHAPULIN) MIRAFLORES RANCHITO, EL SAN JORGE SAN JORGE SAN JOSE DEL CABO RINCON. EL SAN BERNABE SAN JOSE VIEJO SAN PEDRO 6 SANTA ANITA SANTA CATARINA VEREDAS, LAS SANTA CRUZ SANTA CRUZ SANTIAGO CANTIL, EL MISION, LA PANAMA SAN ISIDRO SANTIAGO

26 Poblacion total por ejido y localidad segun principales caracteristicas cuadro no. 1 PARTE D ESTADO MUMCIPIO UBICACION POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION MUNICIPAL DE TOTAL ECONOMCA- ECONOMICA- POBLACION OCUPADAEN OCUPADAEN OCUPADA EN LOCAUDAD LA LOCALIDAD EJIDAL MENTE MENTE OCUPADA EL SECTOR EL SECTOR EL SECTOR ACTIVA INACTTVA PRIMARIO SECUNDARIO TERQARIO BAJA CALIFORNIA SUR CAOEJE CADEJE COLONIA LA POZA POZA GRANDE, LA CHIPI SAN JOSE DE COMONOU SAN MIGUEL DE () EL PORTON CAMPO PESQUERO LAS BARRANCAS LA GRANADA COLONIA LAS DELICIAS, LOTE 47 VILLA MORELOS (LOS INOCENTES) AGUAJITO, EL BOCANA, LA CARAMBUCHE (CUBA) CORRALES, LOS CRUCES, LAS LLANO REDONDO MEZQUITE, EL (EL MEZQUITAL) PUNTA EL NIDO PURISIMA. LA SAN ISIDRO ZAPOTE. EL LORETO JUNCALITO LOS NARANJOS CALEJU CASITAS, LAS SAN JAVIER DOLORES, LOS SAN JAVIER SAN JOSE DE GUAJADEMI SAN JOSE DE LA NORIA CARRIZAUTO PASO DE SANTA CRUZ. EL PUERTO AGUA VERDE SAN JOSE DE LA NORIA SAN JUAN DE MATANCITAS MATANCITA, LA (MATANCITAS VIEJO) COMONOU RAMADITAS VILLA HIDALGO SANTO DOMINGO BUENAVISTA (CAMPO PESQUERO) GRUPO OCHO GRUPOONCE HOMBRES SOLOS, LOS COMONOU LIGUI PARAISO, EL SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO VIEJO N.C.P.A. GENERAL FRANCISCO VILLA FRANCISCO VILLA N C P E. JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO 1 LEY FEDERAL DE AGUA NUMERO UNO POZO 10 BIS SECRETO, EL N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO. 2 CAPILLA, LA LEY FEDERAL DE AGUAS NUMERO DOS N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO 3 LEY FEDERAL DE AGUAS NUMERO TRES PUNTA LOS TULES PUNTA YEPIS RANCHO LAGUNA VERDE EN LOCALIDADES DE i Y 2 VIVIENDAS N.CPE ley FEDERAL DE AGUAS NO 4 LEY FEDERAL DE AGUA NUMEROCUATRO EN LOCALIDADES DE i Y 2 VIVIENDAS N C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO 5 CANCUN (PUERTO CANCUN) LEY FEDERAL DE AGUA NUMERO CINCO EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIViENOAS

27 Poblacion total por ejido y localidad segun principales caracteristicas CUADRO No. 1 PARTE D continuacion MUNICIPIO UBICACtON POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION MUNICIPAL DE TOTAL ECONOMCA- ECONOMICA- POBLACION OCUPADAEN OCUPAOAEN OCUPADA EN LOCAUDAD LA LOCALIDAD EJIDAL ACTIVA MENTE INACTIVA MENTE OCUPADA EL PRIMARfO SECTOR SECUNDARIO EL SECTOR EL TERCIARIO SECTOR N.C.P.E. TEPENTU BOTA, LA HUMI PALMARES, LOS SANTA RITA DEL COYOTE MULE6E LOS CUARENTA CAMPO DELQADITO CAMPO VALENCIA CASTROS, LOS JULIO VALENCIA ARROYO HONDO ANO NUEVO GRUPO 14 GRUPO 15 GRUPO NO. 3 SEGUNDA, EL PRESIDENTE DIAZ ORDAZ CALABAZAS, LAS COLONIA LAGUNEROS DIAZ ORDAZ (GRUPO 1 FCO. J. MUJICA) DIAZ ORDAZ II ETAPA GUADALUPE GUADALUPE (LA NORIA) PUEBLO VIEJO SAN FRANCISCO DE LA SIERRA SANTA ANA SAN BRUNO PUNT A CHIVATO SAN BRUNO SAN IGNACIO AGUA VERDE GUAMUCHIL, EL SAN IGNACIO SAN JOAQUlN SAN LINO SAN JOSE DE GRACIA Y SU ANEXO VICENTE GUERRERO DATIL, EL SAN JOSE DE GRACIA SAN LUCAS SAN LUCAS SAN LUCAS (ZONA PALO VERDE) N.C.P.A. BATUR: BOCANA, LA f_a BOCANITA) N.C.P.A. CONSTITUYENTES DE QUERETARO LAS JUNTAS N.C.P.A. EMILIAMD ZAPATA NO. 3 EMILIANO ZAPATA SAN HIPOLITC(BAHIA SAN HIPOLITO) EN LOCAUDAOES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.A. GENER/L EMILIANO ZAPATA NO. 2 EN LOCAUDAOES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.A. GOMEZ 'ALACIO SAN PABLO EN LOCAUDAOES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.A. ORAL. EMILIANO ZAPATA NO. 1 CRUCES LAS EN LOCALIDAPES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.A. HEROES DE CHAPULTEPEC SAN ROQUE EN LOCAUDAIES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.A. MATARFANCHOS PUNTA PR!ET> EN LOCALIDAtES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.A. PLAN DEAYALA PUERTO NUEVO EN LOCALIDAJES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.A. REVOLUTION DE 1910 MALARRIMO EN LOCALIDA3ES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. BENITOJUAREZ BENITO JUAREZ SAN PEDRO EN LOCALID/DES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. GUILLERMO PRIETO EN LOCALIDiDES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. LIC. AL : REDO V. BONFIL KILOMETROJO 'A" LICENCIADOALFREDO V. BONFIL PLAYAS SAfTlSPAC SAN FRANC3CO SAN GREGCRITO (SAN GREGORIO) SANTA AGIEDA EN LOCAUCADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS

28 Poblacion total por ejido y localidad segun principales caracteristicas CUADRO No. 1 PARTE D continuacion MUNICIPIO UBICACJON POBLACION P06LACJ0N POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION MUNICIPAL DE TOTAL ECONOMCA- ECONOMCA- POBLACION OCUPADAEN OCUPADAEN OCUPAOAEN LOCAUDAD LA LOCALIDAD EJIDAL MEMTE MENTE OCUPADA EL SECTOR EL SECTOR EL SECTOR ACTIVA INACTIVA PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO N.C.P.E. LIC. ANGEL CESAR MENDOZA APAMBURO ANGEL CESAR MENDOZA ARAMBURO GUILLERMO PRIETO N.C.P.E. LIC. LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ BASE.LA CAMPO PACHICO CAROON, EL FRIDERA, LA EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENOAS PAZ.LA AGUA AMARGA AGUA AMARGA PAZ.LA ALVARO OBREGON ALAMITOS, LOS ALVARO OBREGON PALM AS, LAS SAN MIGUEL DEL SALTO CHAMETLA CHAMETLA CHAMETLA GRUPOI EMPALME EL CARRIZAL CARRIZAL, EL EL CARRIZAL FLORES. LAS EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENOAS EL CORO CORO.EL PAZ.LA CORRAL FALSO, EL EL PESCADERO CUATRO VIENTOS PESCADERO EL QUEMADO EL ROSARIO EL SALT1TO DE LOS GARCIA SALTITO DE LOS GARCIA. EL EL SARGENTO Y SU ANEXO LA VENTANA SARGENTO.EL TESO, EL VENTANA, LA ELTRIUNFO TRIUNFO, EL GENERAL JUAN DOMINGUEZ COTA JUAN DOMINGUEZ (GRAL JUAN DGUEZ. COTA) LA TRINIDAD TRINIDAD, LA PLUTARCO ELIAS CALLES PLUTARCO ELIAS CALLES PAZ.LA SAN ANTONIO AGUAJITO. EL SAN ANTONIO SAN BARTOLO SAN BARTOLO SAN HILARIO SAN HILARIO SAN HILARIO (EL CIEN) SAUCES DE SAN HILARIO, LOS SAN PEDRO SAN VICENTE DE LOS PLANES TODOS SANTOS SAN JUAN PAZ.LA SAN JUAN PAZ.LA TUNAS, LAS N.C.P.E. ALFREDO V. BONFIL ALFREDO V. BONFIl N C P E. CONOUISTA AGRARlA CONOUISTA AGRARlA LEV FEDERAL DE REFORMA AGRARlA NO. 2 N.C.P.E. EL CENTENARIO CENTENARIO VIEJO. EL CENTENARIO, EL PALMAS, LAS p AZ. LA PRADERAS, LAS N.C.P.E. FLOP DE CALIFORNIA

29 Poblacion total por ejido y localidad segun principales caracteri'sticas CUADRO No. 1 PARTE D conclusion MUNICIPIO UBICACION POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION MUNICIPAL DE TOTAL ECONOMICA- ECONOMICA- POBLACION OCUPADAEN OCUPADAEN OCUPADAEN LOCAUDAD LALOCAUDAD EJIDAL MENTE MENTE OCUPADA ELSECTOR ELSECTOR ELSECTOR ACTIVA INACT1VA PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO N.C.P.E. GENERAL MELITON ALBANEZ GENERAL MELITON ALBANEZ N.C.P.E. IGNACIO 2ARAGOZA DATILAR, EL N.C.P.E. LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA NO. 1 LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA NO. 1 AGUA CAUENTE 382 AGUA CALIENTE 178 CHORRO, EL VINORAMAS ZACATAL, EL BOCA DE LA SIERRA 378 BOCA DE LA SIERRA 225 RANCHO, EL 21 TINAS, LAS ZORRILLO, EL CABO SAN LUCAS ARCO, EL LLANITOS, LOS CADUANO 425 CADUANO 356 MEZQUITE, EL PLAN DE LOS DOS SAN IGNACIO EL RANCHITO GRAL. MELITON ALBANEZ LA CANDELARIA CANDELARIA, LA LA RIBERA RIVERA. LA LA TRINIDAD TRINIDAD, LA LAS CASITAS CAJON, EL CASITAS, LAS COYOTE, EL ENCINAL, EL LAS CUEVAS CUE.-AS, LAS EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVtENDAS MIGRINO PALMILLA DEL PACIFICO, LA PLAYA DE MIGRINO MIRAFLORES CHAPULI, EL (EL CHAPULIN) MIRAFLORES RANCHITO. EL 244 SAN JORGE SAN JORGE SAN JOSE DEL CA80 RINCON, EL SAN BERNABE 522 SAN JOSE VIEJO SAN PEDRO 6 22 SANTA ANITA 552 SANTA CATARINA 456 VEREDAS, LAS 612 SANTA CRUZ SANTA CRUZ SANTIAGO CANTIL, EL CABOS.LOS MISION, LA PANAMA SAN ISIDRO SANTIAGO Sector Primario: Agricultura, Ganaderia, Silvicultura, Caza y Pesca. Sector Secundario: Minen'a, Extracci6n de Petroleo y Gas. Industna Manutacturera, Generacion de Energi'a Electrica y Construccion Sector Terciario: Comercio y Servicios. 18

30 Viviendas por ejido y localidad segun principales caracteri'sticas ESTADO MUNICIPIO LOCAUDAD BAJA CALIFORNIA SUR CADEJE CADEJE EN LOCALIDADES DE 1 V 2 VIVIENDAS COLONIA LA POZA POZA GRANDE, LA CHIPI SAN JOSE DE SAN MIGUEL DE () EL PORTON CAMPO PESQUERO LAS BARRANCAS LA GRANADA COLONIA LAS OEUCIAS. LOTE 47 VILLA MORELOS (LOS INOCENTES) AGUAJITO, EL BOCANA, LA CARAMBUCHE (CUBA) CORRALES, LOS CRUCES. LAS LLANO REDONDO MEZQUITE, El (EL MEZQUITAL) PUNTA EL NIDO PURISIMA, LA SAN ISIDRO ZAPOTE. EL LORETO JUNCALITO LOS NARANJOS CALEJU CASITAS, LAS SAN JAVIER DOLORES. LOS SAN JAVIER SAN JOSE DE GUAJADEMI SAN JOSE DE LA NORIA CARRIZAUTO PASO DE SANTA CRUZ, EL PUERTO AGUA VERDE SAN JOSE OE LA NORIA SAN JUAN DE MATANCITAS MATANCITA. LA (MATANCITAS VIEJO) RAMADITAS VILLA HIDALGO SANTO DOMINGO 9UENAVISTA (CAMPO PESQUERO) GRUPO OCHO GRUPO ONCE HOMBRES SOLOS, LOS LIGUI PARAISO, EL SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO VIEJO N.C.P.A. GENERAL FRANCISCO VILLA FRANCISCO VILLA N.C.P.E. JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO. 1 LEY FEDERAL DE AGUA NUMERO UNO POZO 10 BIS SECRETO, EL N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO. 2 CAPILLA, LA LEY FEDERAL DE AGUAS NUMERO DOS N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO. 3 LEY FEDERAL DE AGUAS NUMERO TRES PUNTA LOS TULES PUNTA YEPIS RANCHO LAGUNA VERDE N.C.P E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO 4 LEY FEDERAL DE AGUA NUMERO CUATRO N.C.P.E. LEY FEDERAL DE AGUAS NO. 5 CANCUN (PUERTO CANCUN) LEY FEDERAL DE AGUA NUMERO CINCO UBICACION MUNCIPALDE LA LOCAUDAD COMONOU TOTAL DE VIVIENDAS HABITADAS VIVIENDAS PARTICU LARES HABITADAS NOTA: Las tocalidades se presentan por eiido, en orden ahabelico. Los nombres de las localidades de 1 y 2 viviendas se reiacionan en el cuadro numero 3. CUADRO No. 2 PARTE A OCUPANTES EN VIVIENDAS PART1CULARES

31 Viviendas por ejido y localidad segun principales caracteristicas cl adro^no. 2 continuacibn MUNICIPtO UBICACION TOTAL DE VIVIENDAS OCUPANTES MUNICIPAL DE VIVIENDAS PARTtCULARES ENVMENDAS LOCAUDAD LA LOC ALIDAD HABITADAS HABITADAS PARTICULARES 20 N.C.P.E. TEPENTU BOTA, LA HUMI PALMARES, LOS SANTA RITA DEL COYOTE EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS LOS CUARENTA CAMPO DELGADITO CAMPO VALENCIA CASTROS. LOS JULIO VALENCIA ARROYO HONDO ANO NUEVO GRUPO 14 GRUPO 15 GRUPO NO. 3 SEGUNDA, EL PRESIDENTS DIAZ ORDAZ CALABA7AS, LAS COLONIA LAGUNEROS DIAZ ORDAZ (GRUPO 1 FCO. J. MUJICA) DIAZ ORDAZ II ETAPA GUADALUPE GUADALUPE (LA NORIA) PUEBLO VIEJO SAN FRANCISCO DE LA SIERRA SANTA ANA SAN BRUNO PUNTA CHIVATO SAN BRUNO SAN IGNACIO AGUA VERDE GUAMUCHIL, EL SAN IGNACIO SAN JOAQUIN SAN UNO SAN JOSE DE GRACIA Y SU ANEXO VICENTE GUERRERO DATIL, EL SAN JOSE DE GRACIA SAN LUCAS SAN LUCAS SAN LUCAS (ZONA PALO VERDE) N.C.P.A. BATURI BOCANA, LA (LA BOCANITA} N.C.P.A. CONSTITUYENTES DE QUERETARO LAS JUNTAS N.C.P.A. EMILIANO ZAPATA NO. 3 EMILIANO ZAPATA SAN HIPOLITO (BAHIA SAN HIPOUTO) N.C.P.A. GENERAL EMIUANO ZAPATA NO. 2 EN LOCALIDADES DE 1 Y 2 VIVIENOAS N.C.P.A. GOMEZ PALACIO SAN PABLO N.C.P.A. GRAL. EMIUANO ZAPATA NO. 1 CRUCES LAS N.C.P.A. HEROES DE CHAPULTEPEC SAN ROQUE N C P A. MATARRANCHOS PUNTA PRIETA EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.A. PLAN DE AYALA PUERTO NUEVO N.C.P.A. REVOLUCION DE 1910 MALARRIMO N.C.P.E. BENITO JUAREZ BENITO JUAREZ SAN PEDRO N.C.P.E. GUILLERMO PRIETO KILOMETRO 60 "A" LICENCIADO ALFREOOV. BONFIL PLAYAS SANTISPAC SAN FRANCISCO SAN GREGORITO (SAN GREGORIO) SANTA AGUEDA

32 Viviendas por ejido y localidad segun principales caracteristicas CUADRO No. 2 PARTE A continuacidn MUNICIPtO UBICAOON TOTAL DG VIVIENDAS OCUPANTTES MUNCIPAL DE VIVIENDAS PARTJCULARES EN VIVIENDAS LOCAUDAD LA LOCAUDAD HABITADAS HABTTADAS PARTICULARES N.C.P.E. UC. ANGEL CESAR MENDOZA ARAMBURO ANGEL CESAR MENDOZA ARAMBURO MULEQE GUILLERMO PRIETO N.C.P.E. UC. LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ BASE. LA CAMPO PACHICO CARDON, EL FR1DERA. LA EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS AGUAAMARGA AGUA AMARGA EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS ALVARO OBREGON ALAMITOS, LOS ALVARO OBREGON PALMAS, LAS SAN MIGUEL DEL SALTO EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS CHAMETLA CHAMETLA CHAMETLA GRUP01 EMPALME EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS EL CARRIZAL CARRIZAL, EL EL CARRIZAL FLORES. LAS EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS EL CORO CORO, EL CORRAL FALSO, EL EL PESCADERO CUATRO VIENTOS PESCADERO EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS EL OUEMADO EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS EL ROSARIO EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS EL SALTITO DE LOS GARCIA SALTITO DE LOS GARCIA. EL EN LOCAUDADES OE 1 Y 2 VIVIENDAS EL SARGENTO Y SU ANEXO LA VENTANA SARGENTO. EL TESO. EL VENTANA. LA EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS EL TRIUNFO TRIUNFO, EL EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS GENERAL JUAN DOMINGUEZ COTA JUAN DOMINGUEZ (ORAL. JUAN DGUEZ. COTA) LA TRINIDAD TRINIDAD. LA EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS PLUTARCO EUAS CALLES PLUTARCO ELIAS CALLES PAZ LA EN LOCAUDADES OE 1 Y 2 VIVIENDAS SAN ANTONIO AGUAJITO, EL SAN ANTONIO SAN BARTOLO SAN BARTOLO SAN HILARIO SAN HILARIO SAN HILARIO (EL CIEN) SAUCES DE SAN HILARIO. LOS SAN PEDRO SAN VICENTE DE LOS PLANES EN LOCAUDADES DE 1 Y 2 VIVIENDAS TODOS SANTOS SAN JUAN SAN JUAN TUNAS. LAS p AZ, LA EN LOCALIDADES OE 1 Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. ALFREDO V BONFlL ALFREDO V. BONFlL EN LOCALIDADES DE I Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. CONQUISTA AGRARIA CONOUISTA AGRARIA LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA NO 2 EN LOCALIDADES DE 1 V 2 VIVIENDAS N C.P.E EL CENTENARIO CENTENARIO VIEJO. EL CENTENARIO, EL PALMAS, LAS PRADERAS, LAS N C.P.E. FLOR DE CALIFORNIA

33 Viviendas por ejido y localidad segun principales caracteristicas CUAD parte a conclusion MUNICIPIO UBtCAOON TOTAL DE VIVIENDAS OCUPANTES MUNICIPAL DE VIVIENDAS PART1CU LARES EN VIVIENDAS LOCAUDAD LA LOCAUDAD HABtTADAS HABITADAS PARTICULARES N.C.P.E. GENERAL MEUTON ALBANEZ GENERAL MELITON ALBANEZ EN LOCALIDADES DE 1 V 2 VIVIENDAS N.C.P.E. IGNACIO ZARAGOZA DATILAR, EL EN LOCALIDADES DE t Y 2 VIVIENDAS N.C.P.E. LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA NO. 1 LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA NO. 1 AGUA CALIENTE AGUA CALIENTE CHORRO, EL VINORAMAS ZACATAL, EL BOCA DE LA SIERRA BOCA DE LA SIERRA RANCHO, EL TINAS, LAS ZORRILLO, EL CABO SAN LUCAS ARCO, EL LLANITOS, LOS CADUANO CADUANO MEZQUITE, EL PLAN DE LOS DOS SAN IGNACIO EL RANCHITO GfiAl. MELITON ALBANEZ LA CANDELARIA CANDELARIA, LA LA R1BERA RIVERA, LA LA TRINIDAD TRINIDAD, LA EN LOCALIDADES DE I Y 2 VIVIENDAS LAS CASITAS CAJON, EL CASITAS, LAS COYOTE. EL ENCINAL. EL LAS CUEVAS CUEVAS, LAS MIGRINO PALMILLA DEL PACIFICO. LA PLAYA DE MIGRINO MIRAFLORES CHAPULI, EL (EL CHAPULIN) MIRAFLORES RANCHITO. EL CA90S. LOS SAN JORGE SAN JORGE SAN JOSE DEL CABO RINCON, EL SAN BERNABE SAN JOSE VIEJO SAN PEDRO 6 SANTA ANITA SANTA CATARINA VEREDAS, LAS SANTA CRUZ SANTA CRUZ SANTIAGO CANTIL, EL MISION, LA PANAMA SAN ISIDRO SANTIAGO CABOS LOS B

DATOS POR EJIDO Y COMUNIDAD AGRARIA

DATOS POR EJIDO Y COMUNIDAD AGRARIA DATOS POR EJIDO Y COMUNIDAD AGRARIA XI CENSO GENERAL DE POBLACION y VIVIENDA, 1990 VII CENSO AGROPECUARIO, 1991 INSTITUT'O NACICNIl. DE ESTADISTICA GEOGRAF1A E INFORMAT'C.A DATOS POR EJIDO Y COMUNIDAD

Más detalles

La Población Indígena. en México.

La Población Indígena. en México. La Población Indígena en México www.inegi.gob.mx La Pohlaciún Indígena en México. Publicación única. Primera edición. 196 p.p. Documento de consulta de la información de los Censos de Población y Vi vicnda

Más detalles

Aguascalientes PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO. XII Censo General. de Población. y Vivienda. IN GI ISIaLLLI.

Aguascalientes PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO. XII Censo General. de Población. y Vivienda. IN GI ISIaLLLI. Aguascalientes PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO XII Censo General de Población y Vivienda 2000 IN GI ISIaLLLI www.inegi.gob.mx Aguascalientes PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO XII Censo General de Población y Vivienda 2000

Más detalles

del área metropolitana

del área metropolitana Perfil sociodemográfico del área metropolitana de Mpnierre XII Censo General de Población y Vivienda 2000 mum www.inegi.gob.mx XII Censo General de Población y Vivienda 2000 IN GI www.inegi.gob.mx r Perfil

Más detalles

GEOGItRFM E INFORMÁTICR

GEOGItRFM E INFORMÁTICR ., tns1'ituto NRCIONR\. DE ESTRDfSTICR GEOGItRFM E INFORMÁTICR DR 2008, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Sur Núm. 2301 Fracc. Jardines del

Más detalles

si IN6GI INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMÁTICA

si IN6GI INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMÁTICA Estadísticas de matrimonios y divorcios si IN6GI INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMÁTICA Estadísticas de matrimonios y divorcios m INGGI INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMÁTICA

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica Poblaciones de control

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica Poblaciones de control INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009 Poblaciones de control DR 2010, Instituto Nacional de Estadística y Geografía Edifi cio Sede Av. Héroe de

Más detalles

VII C E N S O AGROPECUARIO 1991 INSTITUTO NRCIONRL D GSTRDISTICR GGOGRRFIR INFORHRTICR

VII C E N S O AGROPECUARIO 1991 INSTITUTO NRCIONRL D GSTRDISTICR GGOGRRFIR INFORHRTICR VII C E N S O AGROPECUARIO 1991 INSTITUTO NRCIONRL D GSTRDISTICR GGOGRRFIR INFORHRTICR MICHOACAN VI I CE NS O AGROPECUARIO 1991 INSTITUTO NRCIONRL ESTADISTICO GEOGRAFIA E INFORMATICA Dñ 1996, Instituto

Más detalles

Síntesis de Resultados. Zona Metropolitana de Toluca. XII Censo General. de Población y Vivienda INGGI i*.. i i.

Síntesis de Resultados. Zona Metropolitana de Toluca. XII Censo General. de Población y Vivienda INGGI i*.. i i. Síntesis de Resultados Zona Metropolitana de Toluca XII Censo General de Población y Vivienda 2000 INGGI i*.. i i. www.inegi.gob.mx Síntesis de Resultados Zona Metropolitana de Toluca XII Censo General

Más detalles

hombres en Aguascalientes

hombres en Aguascalientes mujeres y hombres en Aguas* mlijeres y hombres en Aguascalientes mujeres y y.m hombres en Aguascalientes y hombres en Aguascalientes mujeres y hombres en Aguascalt; www.inegi.gob.mx r Mujeres y Hombres

Más detalles

La Población Hablante. de Lengua Indígena en México XI CENSO GENERAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1990

La Población Hablante. de Lengua Indígena en México XI CENSO GENERAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1990 La Población Hablante de Lengua Indígena en México XI CENSO GENERAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA, 1990 DR 1993, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari

Más detalles

Características educativas

Características educativas Gráfica 13 Porcentaje de población alfabeta de 15 y más años de edad, por entidad federativa Distrito Federal Nuevo León Baja California Coahuila de Zaragoza Baja California Sur Sonora Chihuahua Aguascalientes

Más detalles

INSTITUTO NRCIONAL DE ESTADISTICA GEOGRRHR E INFORMATICA

INSTITUTO NRCIONAL DE ESTADISTICA GEOGRRHR E INFORMATICA División Territorial del Estado de de 1810 1995 INSTITUTO NRCIONAL DE ESTADISTICA GEOGRRHR E INFORMATICA División Territorial del Estado de de 1810 a 1995 INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GCOGRAftA INFORMATICA

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

Índice. Población Gráficas y mapas

Índice. Población Gráficas y mapas Índice Población Gráficas y mapas Gráfica 1 Mapa 1 Gráfica 2 Mapa 2 Gráfica 3 Mapa 3 Gráfica 4 Mapa 4 Gráfica 5 Mapa 5 Gráfica 6 Mapa 6 Gráfica 7 Mapa 7 Población total por entidad federativa Estratificación

Más detalles

Aves para producción (Número de cabezas)

Aves para producción (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 797,762 200,036 1981 834,247 204,079 1982 856,603 209,368 1983 863,564 211,487 1984 974,838 223,386 1985 1,006,913 249,491 1986 1,260,604 407,882 1987 1,752,193 357,069 1988 1,930,525

Más detalles

PERSONAJES Y CELEBRACIONES HISTÓRICAS EN LA NOMENCLATURA DE LAS VIALIDADES DE MÉXICO

PERSONAJES Y CELEBRACIONES HISTÓRICAS EN LA NOMENCLATURA DE LAS VIALIDADES DE MÉXICO PÁGINA 1/6 PERSONAJES Y CELEBRACIONES HISTÓRICAS EN LA NOMENCLATURA DE LAS VIALIDADES DE MÉXICO Miguel Hidalgo, Emiliano Zapata, Benito Juárez y 5 de Mayo son los nombres de vialidades que más se repiten

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA. IMSTITUTO NRCIONRL D estroisticr GEOGRRFIR E INFORMRTICR

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA. IMSTITUTO NRCIONRL D estroisticr GEOGRRFIR E INFORMRTICR ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA VERACRUZ PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO IMSTITUTO NRCIONRL D estroisticr GEOGRRFIR E INFORMRTICR ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA VERACRUZ PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO

Más detalles

Los profesionistas. de Baja California.

Los profesionistas. de Baja California. Los profesionistas de Baja California www.inegi.gob.mx r Los profesionistas de Baja California. Publicación única. Edición única. 104 p.p. Documento de consulta de la información de los censos de población

Más detalles

Grado de marginación de Nombre entidad

Grado de marginación de Nombre entidad Nombre de Nombre Nombre de 3 Baja California Sur 1 Comondú 30010052 El Cantil Muy alto 3 Baja California Sur 1 Comondú 30010514 El Gramal Muy alto 3 Baja California Sur 1 Comondú 30010630 La Ramadita Muy

Más detalles

6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL.

6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL. 6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL. 6.1 Indicadores Estadísticos Municipales por Actividad Económica de las 31 Entidades Federativas y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

Más detalles

Estadísticas de. matrimonios y divorcios 2005

Estadísticas de. matrimonios y divorcios 2005 Estadísticas de matrimonios y divorcios Estadísticas de Matrimonios y Divorcios,. Publicación anual. Primera edición. 144 p.p. Presenta información sobre las características anuales de la nupcialidad en

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Colección: índices sociodemográficos

Colección: índices sociodemográficos Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos El estado de la migración Colección: índices sociodemográficos Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo

Más detalles

Ganado (Número de cabezas)

Ganado (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 186,420 40,102 36,349 54,605 1981 190,852 40,984 36,430 55,207 1982 204,808 42,800 36,464 57,152 1983 207,822 48,289 31,374 53,578 1984 173,328 51,848 27,950 50,214 1985 177,484 51,431

Más detalles

ATLAS INTERESTATAL. mmsac INSTITUTO NACIONAL DG E5TADÍSTJ GEOGRAFÍA INFORMATICA I

ATLAS INTERESTATAL. mmsac INSTITUTO NACIONAL DG E5TADÍSTJ GEOGRAFÍA INFORMATICA I ATLAS SITUACIÓN DE LA DIVISIÓN ACTUAL POLÍTICO-ADMINISTRATIVA INTERESTATAL ESTADOS UNIDOS MEXICANOS mmsac MB INSTITUTO NACIONAL DG E5TADÍSTJ GEOGRAFÍA INFORMATICA I A T I A O A I LAb SITUACIÓN ACTUAL DE

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA TAMAULIPAS PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO INSTITUTO NROONRL DE ESTRDISTICR GEOGRRAR E INFORMRTICA

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA TAMAULIPAS PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO INSTITUTO NROONRL DE ESTRDISTICR GEOGRRAR E INFORMRTICA ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA TAMAULIPAS PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO INSTITUTO NROONRL DE ESTRDISTICR GEOGRRAR E INFORMRTICA ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA TAMAULIPAS PANORAMA

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFÍA INFORMÁTICA

INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFÍA INFORMÁTICA ESTADISTICAS DE CULTURA Y RECREACION SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUA DEMOGRAFICAS Y SOCIALES Año III Núm. 1 Junio, 1999 INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFÍA INFORMÁTICA ESTADISTICAS DE CULTURA

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA. a INSTITUTO NACIONAL D6 ESTADISTICA GEOGRAFIA 6 INFORMATICA

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA. a INSTITUTO NACIONAL D6 ESTADISTICA GEOGRAFIA 6 INFORMATICA ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA PUEBLA PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO a INSTITUTO NACIONAL D6 ESTADISTICA GEOGRAFIA 6 INFORMATICA DR 1996, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática

Más detalles

SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUAS DEMOGRAFICAS Y SOCIALES. Año I, Núm. 1 Julio, 1994

SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUAS DEMOGRAFICAS Y SOCIALES. Año I, Núm. 1 Julio, 1994 ESTADISTICAS DE EDUCACION SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUAS DEMOGRAFICAS Y SOCIALES Año I, Núm. 1 Julio, 1994 m i' m i INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMATICA FSTADISTÍfA Luí Ai/1

Más detalles

Acercamiento / Parte delantera del Ciclón

Acercamiento / Parte delantera del Ciclón Tabla Preventiva Se consideran 5 Etapas de Alertamiento, que se enuncian a continuación junto con la descripción de cada una y las acciones generales a tomar por el Consejo Municipal de Protección Civil,

Más detalles

a diversidad eligiosa

a diversidad eligiosa a diversidad eligiosa en ~. ex1co Censo General de Población y Vivienda 2000 www.inegi.gob.mx Nota Aclaratoria Publicación: La diversidad religiosa en México r Referencia Dice Debe decir "\, Presentación...

Más detalles

ESTADO DIRECCIÓN TELÉFONO. 01(449) Ext 3417 (Legalización y Certificación) 01 (449) Ext 3407 (Apostilla)

ESTADO DIRECCIÓN TELÉFONO. 01(449) Ext 3417 (Legalización y Certificación) 01 (449) Ext 3407 (Apostilla) AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA Subsecretaría de Gobierno Plaza de la Patria s/n Planta Alta, Palacio de Gobierno, C.P. 20000. MEXICALI Edificio del Poder Ejecutivo, Secretaria General de Gobierno, Calzada

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

San Luis I i PERFIL SOCIODEMOGRAFICO. vv.r; !! 1 Ul vv. . I' r> )» XII Censo General. de Poblacion. y Vivienda. ft 7 * X. V, 'W «y,,l r IN GI

San Luis I i PERFIL SOCIODEMOGRAFICO. vv.r; !! 1 Ul vv. . I' r> )» XII Censo General. de Poblacion. y Vivienda. ft 7 * X. V, 'W «y,,l r IN GI San Luis V PERFIL SOCIODEMOGRAFICO W SJ I'M i 1 1 u IK 1 * i 0 MM - XBiiHfli LU...». ' 1 ' II ' * T XII Censo General de Poblacion ;

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1993 3,380 3,290 1994 3,530 3,450 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900

Más detalles

Presentar el papel que juega el muestreo como usuario y proveedor de los Censos Económicos y de Población

Presentar el papel que juega el muestreo como usuario y proveedor de los Censos Económicos y de Población El muestreo como usuario y generador de sinergias entre los Censos Económicos y de Población y Vivienda. Objetivo Presentar el papel que juega el muestreo como usuario y proveedor de los Censos Económicos

Más detalles

Estadísticas de Educación Serie Boletín de Estadísticas Continuas, Demográficas y Sociales Edición 2005

Estadísticas de Educación Serie Boletín de Estadísticas Continuas, Demográficas y Sociales Edición 2005 IIIIII[ I ~ r=rct I DR 2006, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Sur Núm. 2301 Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. www.inegi.gob.mx

Más detalles

Serie Boletín de Estadísticas Continuas, Demográficas y Sociales Educación Educación Básica, Media Superior y Educación Superior Edición 2003

Serie Boletín de Estadísticas Continuas, Demográficas y Sociales Educación Educación Básica, Media Superior y Educación Superior Edición 2003 DR 2004, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Sur Núm. 2301 Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. www.inegi.gob.mx atencion.usuarios@inegi.gob.mx

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1993 3,380 3,290 1994 3,530 3,450 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900

Más detalles

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos Índice Hogares Gráficas y mapas Gráfica 29 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por entidad federativa Mapa 29 Estratificación de las entidades según porcentaje de población en hogares

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Junio de

Junio de Junio de 2013 www.coneval.gob.mx Construcción del grado de rezago social en entidades, municipios y localidades A partir de los indicadores que marca la Ley General de Desarrollo Social. Técnica estadística

Más detalles

Estadísticasde. matrimonios

Estadísticasde. matrimonios Estadísticasde matrimonios ydivorcios Estadísticas de Matrimonios y Divorcios. Publicación anual. Primera edición. 152 p.p. Presenta información sobre las características anuales de la nupcialidad en el

Más detalles

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes)

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes) Aguascalientes 1980 400,273 140,332 540,605 1985 490,844 148,061 638,905 1990 594,479 152,258 746,737 1991 616,343 152,879 769,222 1992 638,633 153,316 791,949 1993 661,114 153,508 814,622 1994 683,560

Más detalles

INEGI. México y sus municipios

INEGI. México y sus municipios Tasa de crecimiento promedio anual de 1900 a 2005 91.2 97.5 103.3 81.2 2.68 3.07 3.40 48.2 3.20 66.8 13.6 1.09 15.2 14.3 1.71 16.6 1.76 19.7 25.8 34.9 2.02 2.06 1.58 1.02 1900 1910 1921 1930 1940 1950

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

Censos de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial

Censos de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial Censos de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial Resultados Definitivos Dirección del Sistema Estatal de Información Abril de 2014 CENSO DE ESCUELAS, MAESTROS Y ALUMNOS DE EDUCACIÓN

Más detalles

de servicios en las viviendas;

de servicios en las viviendas; de viviendas particulares habitadas, por tipo de servicio disponible, y Energla eléctrica Servicio sanitario 1 74.8 Agua entubada 2 76.4 Drenaje 63.6 78.1 87.5 85.9 84.3 95.0 La disponibilidad de servicios

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

LISTADO DE CD DE INEGI. Página 1

LISTADO DE CD DE INEGI. Página 1 " " NUM TITULO CANT EDICION 1 Resultados Definitivos XI Censo General de Población y Vivienda, 1990 México Edic. 1992 1 1990 2 Cuentas Nacionales de México 1 1994 3 Guerrero Conteo de Población y Vivienda

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

a diversidad eligiosa

a diversidad eligiosa a diversidad eligiosa en ~. ex1co Censo General de Población y Vivienda 2000 www.inegi.gob.mx Nota Aclaratoria Publicación: La diversidad religiosa en México r Referencia Dice Debe decir "\, Presentación...

Más detalles

INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS

INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LA POBLACIÓN INDIGENA 2000-2005 Septiembre, 2006 Nota: La información que aquí se presenta proviene de: CDI-PNUD. Sistema de indicadores sobre la población indígena de

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

CUADRO 1 TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACION TOTAL Y DE 0 A 14 AÑOS, 1950, 1970 Y 1990 TASA DE CRECIMIENTO

CUADRO 1 TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACION TOTAL Y DE 0 A 14 AÑOS, 1950, 1970 Y 1990 TASA DE CRECIMIENTO CUADRO 1 TASA DE CRECIMIENTO DE LA Y DE 0 A 14 AÑOS, 1950, 1970 Y 1990 v.'-u.'t TASA DE CRECIMIENTO DE TASA DE CRECIMIENTO m. 25 791 017 10,754,468 48,225,238 22,286,680-81,249,645 31,146,504 FUENTE: INEGI,

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO. Secretaría General de Gobierno. Patronato del Estudiante Sudcaliforniano

CONSEJO DIRECTIVO. Secretaría General de Gobierno. Patronato del Estudiante Sudcaliforniano LA MEJOR HERENCIA ES LA EDUCACIÓN QUE AFIANCE LAS BASES PARA UN MEJOR FUTURO. CONSEJO DIRECTIVO Secretaría General de Gobierno Patronato del Estudiante Sudcaliforniano INFORME GENERAL Enero a Diciembre

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA SINALOA PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO. INSTITUTO NACIONAL DE ESTRDlS11CR GEOGRRAR E INFORMAncR

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA SINALOA PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO. INSTITUTO NACIONAL DE ESTRDlS11CR GEOGRRAR E INFORMAncR ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA SINALOA PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTRDlS11CR GEOGRRAR E INFORMAncR ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA SINALOA PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO

Más detalles

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2014 MAYO 2015

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2014 MAYO 2015 CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2014 MAYO 2015 Presentación En el presente documento se muestran los resultados para el estado de Chiapas del Índice

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS JULIO DE 2017 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2015 AGOSTO 2015

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2015 AGOSTO 2015 CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2015 AGOSTO 2015 Presentación En el presente documento se muestran los resultados para el estado de Chiapas del Índice

Más detalles

Capítulo 2. Marginación por entidad federativa, 2015

Capítulo 2. Marginación por entidad federativa, 2015 Capítulo 2. Marginación por entidad federativa, 2015 Es bien sabido que nuestro país se caracteriza por divergencias en los grados de desarrollo socioeconómico tanto a nivel macro como micro. Las federativas

Más detalles

Estadísticas de Educación en México

Estadísticas de Educación en México Estadísticas de Educación en México CONTENIDO 1. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB 2000-2009 2. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB y por fuente de financiamiento

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA DR 1993, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio

Más detalles

Características económicas

Características económicas Gráfica 6 Porcentaje de población económicamente activa, por entidad federativa Quintana Roo Baja California Baja California Sur Distrito Federal Colima Jalisco Chihuahua Nuevo León Yucatán Morelos Aguascalientes

Más detalles

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Cuaderno de Estadística del Sector Salud y Seguridad Social.

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Cuaderno de Estadística del Sector Salud y Seguridad Social. edición 2003 f 3 Servicios Médicos en Establecimientos Particulares Serie Boletín de Estadísticas Continuas, Demográficas y Sociales hblicación anual. Primera edición. 44 p.p. Información referente a

Más detalles

CHIAPAS. INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 3er. TRIMESTRE DE 2014 FEBRERO 2015

CHIAPAS. INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 3er. TRIMESTRE DE 2014 FEBRERO 2015 CHIAPAS. INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 3er. TRIMESTRE DE 2014 FEBRERO 2015 Presentación En el presente documento se muestran los resultados para el estado de Chiapas del Índice

Más detalles

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes) 2010 Aguascalientes 0 0 1 Baja California 0 0 0 Baja California Sur 1,151 1 12 Campeche 0 1 0 Coahuila 56 0 1 Colima 0 0 0 Chiapas 10 21 58 Chihuahua 104 13 3 Ciudad de México 175 24 192 Durango 81 0 4

Más detalles

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías) 1992 Nacional - - 78 1992-1997 Aguascalientes - - 14 Baja California - - 37 Baja California Sur - - 7 Campeche - - 5 Coahuila - - 59 Colima - - 9 Chiapas - - 11 Chihuahua - - 68 Durango - - 19 Guanajuato

Más detalles

Bajo un contexto nacional, se presentan algunas de las características de los traslados de los habitantes de Baja California a sus lugares de trabajo

Bajo un contexto nacional, se presentan algunas de las características de los traslados de los habitantes de Baja California a sus lugares de trabajo Bajo un contexto nacional, se presentan algunas de las características de los traslados de los habitantes de Baja California a sus lugares de trabajo y estudio, denominada como movilidad cotidiana. El

Más detalles

Producto Interno Bruto 2017 Jalisco

Producto Interno Bruto 2017 Jalisco Producto Interno Bruto 2017 Jalisco Crecimiento económico de Jalisco De acuerdo con la información de INEGI, en 2017 el Producto Interno Bruto de Jalisco ascendió a 1,466,416 millones de pesos (MP), mientras

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas. Nota al usuario:

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas. Nota al usuario: 2015 Nota al usuario: La información aquí mostrada ha sido recabada de la página oficial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Corresponde al Producto Interno Bruto por entidad federativa,

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA QUINTANA ROO. M I! m I INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA QUINTANA ROO. M I! m I INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA QUINTANA ROO PANORAMA SOCIODEMOGRAFICO M I! m I INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA ENCUESTA NACIONAL DE LA DINAMICA DEMOGRAFICA QUINTANA

Más detalles

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA SINALOA EN NÚMEROS LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017. El Índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) es un indicador de

Más detalles

PORCENTAJE DE LA POBLACION ANALFABETA DE 60 AÑOS Y MAS SEGUN GRUPOS DE EDAD ESPECIFICOS Y SEXO, 1990 educativo en los últimos veinte años.

PORCENTAJE DE LA POBLACION ANALFABETA DE 60 AÑOS Y MAS SEGUN GRUPOS DE EDAD ESPECIFICOS Y SEXO, 1990 educativo en los últimos veinte años. DISTRIBUCION DE LA POBLACION POR GRUPOS DE EDAD Y CON DI CON DE ALFABETISMO. 1990 15 A 29 AROS A 44 AÑOS 2. CARACTERISTICAS EDUCATIVAS 45 A 59 AÑOS 60 AÑOS Y MAS 15 AÑOS Y MAS 2.1. Alfabetismo 0 60 HI

Más detalles

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 140/16 28 DE MARZO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES 2015 1 El Censo Nacional de Gobiernos Municipales

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900 2004 3,900 3,900 2005 3,900 3,900

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

IBIIBI ihcll INSTITUTO NACIONRl DC 6STRDISTICB GEOGRAFIA INFORMATICA

IBIIBI ihcll INSTITUTO NACIONRl DC 6STRDISTICB GEOGRAFIA INFORMATICA Atlas de ios F 3 * rof es ion istas en México IBIIBI ihcll INSTITUTO NACIONRl DC 6STRDISTICB GEOGRAFIA INFORMATICA INSTITUTO NACIONAL. DC 6STRD1STKH GEOGRAFIA C INFORMATICA DR 1995, Instituto Nacional

Más detalles

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Estadística ciclo escolar 2009-2010 Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso

Más detalles

Indicadores de pobreza y rezago social en México. Noviembre 2011 International Seminar : Population Estimates and Projections.

Indicadores de pobreza y rezago social en México. Noviembre 2011 International Seminar : Population Estimates and Projections. Indicadores de pobreza y rezago social en México Noviembre 2011 International Seminar : Population Estimates and Projections. 1 Presentación Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo

Más detalles

Carlos Resa Nestares

Carlos Resa Nestares Carlos Resa Nestares 20.017 21.469 22.556 10.011 10.815 11.548 12.639 12.530 11.598 11.604 TOTAL: 144.787 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2500 2000 1500 1000 500 DECRETO por el que se

Más detalles

Anexo A Índice de marginación por entidad federativa, 2010

Anexo A Índice de marginación por entidad federativa, 2010 Anexo A Índice de por tidad, 2010 Índice de por tidad y municipio 2010 Cuadro A.1. Población total, indicadores socioeómicos, índice y grado de, escala 0 a 100 y lugar que ocupa el texto por tidad, 2010.

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. Boletín N0. 11/2017. Culiacán, Sin. 15 de febrero del 2017 REPORTE DEL SALARIO PROMEDIO DE LOS TRABAJADORES

Más detalles

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014 Exportaciones por Entidad Federativa Febrero 2014 Respuesta ante las solicitudes de información regional Producción Exportación Exportaciones por Entidad Federativa Objetivo Generar información referente

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. Boletín N0. 48/2016. Culiacán, Sin. 28 de octubre del 2016 REPORTE DEL SALARIO PROMEDIO DE LOS TRABAJADORES

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD Aguascalientes 1996 7 25.40 12 22.00 1997 7 25.40 12 22.00 1998 7 8.16 14 41.71 1999 8 8.16 13 41.71 2000 7 8.16 15 61.81 2001 7 8.16 15 61.81 2002 7 8.00 15 62.00 2003 7 8.00 15 62.00 2004 7 8.00 15 82.00

Más detalles

Baja California PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO. XII Censo General. de Población. y Vivienda. IN GI ISIaLLLI.

Baja California PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO. XII Censo General. de Población. y Vivienda. IN GI ISIaLLLI. Baja California PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO XII Censo General de Población y Vivienda 2000 IN GI ISIaLLLI www.inegi.gob.mx Baja California PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO XII Censo General de Población y Vivienda

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos de México ( )

Indicadores Sociodemográficos de México ( ) Indicadores Sociodemográficos de México (1930-2000) Publicación bienal. Primera Edición. 356 p.p. Contiene más de 700 series de indicadores sobre las principales temáticas sociodemográficas: tamaño, estructura

Más detalles

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo

Más detalles

Presentación. INEGI. Atlas agropecuario : Quintana Roo. 1996

Presentación. INEGI. Atlas agropecuario : Quintana Roo. 1996 Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) presenta la publicación del Atlas Agropecuario, como un producto más de divulgación de los Resultados Definitivos del

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

Número de ejidatarios por rango de edad y sexo

Número de ejidatarios por rango de edad y sexo Estudios Agrarios ESTADÍSTICAS A escala nacional, en 2005 existía una población de 103,263,388 habitantes de los cuales 50,249,955 correspondían a hombres y 53,01 3,433 mujeres, de estas 498,061 (.9%)

Más detalles