Video-Conferencia El Síndrome del Intestino Irritable: Un trastorno frecuente pero poco conocido Barcelona, 30 de septiembre de 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Video-Conferencia El Síndrome del Intestino Irritable: Un trastorno frecuente pero poco conocido Barcelona, 30 de septiembre de 2010"

Transcripción

1 Video-Conferencia El Síndrome del Intestino Irritable: Un trastorno frecuente pero poco conocido Barcelona, 30 de septiembre de 2010 Resumen de las intervenciones del Dr. Javier Santos, Gastroenterólogo adjunto del Servei Digestiu de l Hospital de la Vall d Hebron y Investigador principal del Grup de Neuroimmunogastroenterologia de l Institut de Recerca de la Vall d Hebron a las consultas realizadas por los farmacéuticos presentes en la conferencia realizada el 30 de septiembre en la sede del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.

2 Cómo se asocia estreñimientos a esta patología, si el colón irritable tiende a provocar diarrea porque se acelera todo el proceso digestivo? Concepto que ayuda a entender este proceso es que estamos hablando ahora no ya de colón, sino de síndrome del intestino irritable, ya que todo el proceso de inflamación no afecta solo ya el intestino grueso sino que afecta también al intestino delgado, produciendo una gran descoordinación entre el movimiento en el intestino delgado y en el intestino grueso. Hacemos estudios con una cápsula donde se observa que el movimiento en el intestino delegado es muy rápido, y el movimiento en el intestino grueso es muy lento, cosa que puede explicar esta gran descoordinación provocando que provoca que el paciente, por ejemplo, haga en el mismo día defecaciones blandas por la mañana para después no hacer defecaciones por días, o cambiando en el mismo días. Se debe al movimiento en los intestinos, por otra parte, bastante frecuente A qué son debidas las flatulencias? Por un lado el paciente refiere que tiene más gas o ruidos en la barriga, pero después, cuando hacemos mediciones, no somos capaces de demostrar que tienen más volumen de gas en el intestino, sino que lo que tienen es una percepción alterada, es decir, que con un misma cantidad de gas en el intestino perciben una barriga distendida o hinchada. La mayor parte del gas se ingiere (calculado 2-3 litros diarios cuando deglutimos o respiramos), pero las bacterias fermentan una gran cantidad de los alimentos y producen una gran cantidad de gases como el metano que tienen funciones muy importantes sobre el intestino. Por ejemplo, el metano o el ácido sulfhídrico son capaces de paralizar de manera inmediata la célula del movimiento del intestino Los gases del intestino son en parte producto de la deglución, y de la fermentación bacteriana la gran mayoría.

3 En relación con las flatulencias, cómo podemos evaluar el uso de cimeticonas y dimeticonas? No hay estudios científicos que avalen su uso, pero si que es verdad que son de las cosas que se utilizan más. Hay pacientes en los que funcionan correctamente durante un tiempo. En mi opinión, puede hacerse uso de todo, cuando además son fármacos con no son caros, no tiene tampoco una absorción y por lo tanto no son dañinos, con lo que hay pacientes en los que les va muy bien para un alivio sintomático. Además, son de consulta frecuente en farmacia al ser de dispensación en el mostrador. Realmente el aumento de las consultas por gases es importante. Puede ser el estrés? Realmente el estrés influencia. No es tanto la expulsión de gases (MIN 1H00.) derivados de los tratamientos, o como cuando aumentamos la fibra, los pacientes nos indican que les aumenta mucho la expulsión de gases, ya que están digitando la flora, que no es malo, en si la expulsión es una buena respuesta. Las molestias que suponen los gases cuando quedan retenidos en la barriga. La expulsión propiamente es un problema social, pero cuando los puedes expulsar, las molestias digestivas asociadas a la retención de gases, no lo son tanto como si no los puedes expulsar y quedan retenidos Debe necesariamente el paciente con SII producir diarrea? El 75% de los pacientes tiene las mismas manifestaciones, centradas en dolor, diarrea y estreñimiento, pero puede haber también perfiles diferentes. Es bueno para una persona que tiene el síndrome y que sigue una dieta normal defecar dos o tres veces al día sin tener diarreas ni episodios, sin comer fibra ni hacer dietas, que hace deporte, etc.; No es nada malo, forma parte de la normalidad. Muchos pacientes con SII, al preguntarles si les molesta ir al baño, la respuesta que recibimos es que lo que les molesta son los gases, el dolor, con lo cual sin duda lo recomendamos

4 Según ha comentado, el uso de los probióticos mejora los estreñimientos. Cuál es la mejora en diarrea? Si, indudablemente. El origen de la diarrea es quizá más complejo. En el estreñimiento tenemos dos grupos de pacientes: uno con el SII, y otro grupo de pacientes que realmente tiene hacen unas maniobras intestinales, una gimnasia intestinal para mejorar la parte expulsiva, es decir, que no son pacientes con SII, sino con un estreñimiento puro (debido también a que en realidad nadie nos ha enseñado a ir al váter). Los estudios demuestran que en el tratamiento del estreñimiento los probióticos van a formar otro pilar fundamental. En los estudios que se han hecho, separando los dos grupos, separando el de estreñimiento y el de diarrea, sabiendo que las alteraciones en la flora son diferentes, falta conocer cuál es el grupo de probióticos a utilizar tanto para unos como para otros. Respecto la diarrea además, como la como la fibra, los probióticos tienen también otras funciones, como es la de reguladores tanto de la inflamación del intestino como del tránsito intestinal. Se puede tomar fibra y probióticos también con diarrea! En concreto los probióticos mejoran el tránsito, reduciendo el tiempo, y la motilidad. Puede hacerse algún consejo des del punto de vista nutricional? Qué alimentos pueden favorecer y al contrario también perjudicar el SII? Los consejos dietéticos deben hacerse. Hay que hacer una buena historia dietética, saber cómo comen, etc. Pese a que por normal general el paciente pueda comer bien gracias a la dieta mediterránea y el consumo de fibra, pero no es lo mismo tener estreñimiento que tener diarrea. No debemos generalizar, sino que hay que ser más específicos ya que los pacientes relatan intolerancias con muchos alimentos. Intento transmitir la idea que lo dieta se debe modificar, muchas de esas intolerancias alimentarias no serán definitivas, podrán modificarse. A medida que podamos mejorar la inflamación y la flora en el intestino va a mejorar esa intolerancia a determinados alimentos. El caso más típico es la lactosa: muchos enfermos que en una fase aguda tiene que dejar de tomar productos lácteos. Se benefician, por ejemplo a nivel de flatulencias, pero una vez entran en una fase de aquiescencia o remisión son capaces de nuevo de incorporar de nuevo en su dieta habitual la lactosa.

5 La dieta es una parte muy importante pero muchas de las cosas no son definitivas. Si bien sufrir infecciones aumentaba la posibilidad de SII, hay algún estudio que indique si hay algún grupo de fármacos que aumente el riesgo relativo de padecer el SII? No que yo sepa, de que un fármaco por efecto directo cause SII. Si que remitimos mucha intolerancia alimentaria y mucha intolerancia farmacológica. Es por eso que normalmente no se utilizan productos de prescripción sino que se prescriben productos de medicina natural porque consideran que el paciente se va a encontrar mejor. Por ejemplo, es muy habitual en OF las consultas sobre si determinados fármacos llevan lactosa, ya que creen que con las cantidades de lactosa que llevan les va a sentar mal y a veces efectivamente les sienta mal, por eso también el gran competente de efecto placebo. Es sorprendente el 40% del efecto placebo. Existe un factor psicosomático importante? Efectivamente hay una retroalimentación importante con el cerebro. En realidad en los años 50 y 60, se consideraba una enfermedad psicosomática pura y dura (cómo también la colitis ulcerosa, el asma) que prácticamente no era seguida por el digestólogo sino que era llevada directamente por el psiquiatra. Lógicamente desconectar el cerebro de los procesos internos es difícil. Debemos entender que somos entidades muy complejas, que dentro de nosotros viven otras muchas entidades complejas, dentro de una sociedad de nuevo enormemente compleja con lo que la conexión y el factor psicosomático existe. En referencia a las enfermedades comórbidas, quieres decir que estas enfermedades pueden producir el síndrome o que son independientes Las enfermedades se asocian epidemiológicamente, pero hay estudios orientados a describir un origen común. Por ejemplo, muchas enfermedades comparten el componente femenino (60-70%), otros estudios que lo ligan al cromosoma X, etc. Hay una base fisiopatológica común para algunas de estas enfermedades. Qué pruebas diagnósticas existen para el SII? Listado es enorme pero el mejor es el ojo clínico. A nivel de pruebas, desde el análisis de sangre, también sangre en heces, endoscopias, estudios con cápsulas, etc. pero marcadores biológicos específicos, prácticamente no existían hasta hace poco. Ahora se está empezando a describir marcadores de baja inflamación que se están testando para quizá en 4-5 años podamos utilizar para el diagnóstico de la enfermedad. Es una enfermedad que si se busca a groso modo, será difícil encontrar evidencias. El análisis sobre el intestino sí que describe fenómenos relevantes (por ejemplo, comparando alteraciones entre intestinos de unos pacientes con otros) pero son análisis que

6 se realzan solamente en centros avanzados. Hay alguna etiología autoinmune como ocurre en otras enfermedades inflamatorias? Etiología autoinmune no existe, pero si etiología inmunológica si. Hay fenómenos clarísimos de activación inmunológica persistente, sobretodo a nivel local pero también en sangre periférica, o cuando miramos según que interleuquinas, citoquinas, quemoquinas, etc. Detectamos claramente una activación. También hay una activación del eje hipotalámico, hipofisiario, adrenal, aumento de cortisol, aumento de todo lo que esté en relación con el estrés; pero autoinmunidad propiamente, no existe. Se recomendaría test de intolerancia a los alimentos No son recomendables. Dependiendo de la base de la exploración, si son tests que están dirigidos a describir las reacciones adversas de los alimentos, hay que tener en cuenta que hay reacciones alérgicas puras medidas por IgE las pruebas de alergia tradicionales- y después hay otras reacciones alérgicas tardías que también juegan un papel importante para esta enfermedad que son mediadas por otro organismo inmunológico que es la IgG, y también hay algún test de intolerancia alimentaria que utilizan este tipo de determinaciones, que pueden ser útiles para orientar la dieta. Pero hay un gran abanico de productos de análisis que no tiene validez constatada, ni para dieta ni tratamiento, y que además son caros. Ejemplo caso práctico, a partir de un paciente 60 años, que relata 2-3 defecaciones diarias no diarreicas, que se va de vacaciones y entonces coge estreñimiento brutal, con fecalomas una vez por semana. Al volver a su residencia habitual, vuelve al ritmo habitual. El comer menos puede ser causa del estreñimiento? Qué causa puede tener? No es una situación normal, pero evidentemente existe. Hay dos fenómenos que son contrarios, como son la diarrea del viajero gente que viaja a otras zonas del mundo civilizadas o menos civilizadas que hacen diarrea y no es causa de infección sino que porque les cambia la flora, que normalmente está dentro de la alimentación, - y el estreñimiento, que también puede existir, independientemente del proceso de cambio. La explicación puede encontrarse en la complejidad del nuestro cuerpo, con la complejidad de las entidades que viven en nuestro cuerpo, junto con la complejidad de entidades que habitan en las diferentes zonas que afectan a lo que comemos y bebemos en cada entorno. Son fenómenos muy habituales, también hay personas con susceptibilidad especial, pero no es ni normal ni aconsejable estar una semana sin ir al váter. Aquí el farmacéutico dispone de muchos productos sin riesgo para consumo habitual

7 Qué opinión tiene de todos los productos tipo actimels, activias, etc? Hay que buscar relación entre precio y beneficio. Si el paciente los considera parte de su dieta habitual, como mantenimiento me parecen adecuados. De hecho, recomiendo consumo de yogures, no necesariamente bioyogures. No es el mejor recurso para tratar. Cuando empezamos con un proceso con probióticos quizá debamos recurrir a productos con una cantidad más elevada, y una concentración y dosificación diferente, pero como mantenimiento son saludables. Caso particular de la farmacia. Lo que se creía una ovulación dolorosa, lo que le producía mensualmente, siempre el mismo días, un cólico intestinal muy fuerte, con mucho gas, etc., el ginecólogo le receptó anticonceptivos, buscando que al no ovular no sufriera dolor, pero igualmente el dolor se repetía de la misma forma. Puede seguir que esos dolores cólicos siguieran un patrón cíclico? Hasta ahora nos hemos encontrado en un fondo de saco donde cabía todo tipo de pacientes, si bien ahora estamos empezando a discernir grupos. Una de las características importantes, a parte del componente femenino, es la ritmicidad, por ejemplo, con ritmos cíclicos que coinciden con la menstruación y la liberación de hormonas. En el caso concreto, aunque le prescribieran anticonceptivos, esto bloquea y menos si se hace a corto plazo, ya que la regulación hormonal requiere tiempo. Otro caso, por ejemplo, la progesterona, la relación estrógenos-progesterona regula el movimiento del intestino, regula la secreción del intestino, regula la sensibilidad del intestino de manera clarísima y es un fenómeno descrito muy habitualmente por las mujeres que lo padecen. Hay que escuchar mucho a los pacientes porque lo que dicen no se lo inventan. Es importante tomar conciencia. Cuando repiten mucho las cosas se les ha de escuchar, porque a parte aprendes mucho. Y el embarazo? El embarazo suele mejorar los síntomas, sobretodo dolor abdominal. No tanto así la flatulencia, que quizás pasa a segundo plano. Pese a que no se pueden hacer muchos estudios, parece que en término globales mejora. Sobretodo el intestino irritable con diarrea. En el SII con estreñimiento hay quizás algunos problemas más

8 En cuanto al tratamiento con probióticos. Qué pauta están utilizando, especialmente, qué duración? Una vez los síntomas mejoran, se prescribe tratamientos profilácticos o de más largo tratamiento? Primero, debemos individualizar. Como pautas generales, son aconsejables tratamientos pautas prolongadas de 1-2 meses de tratamiento y cíclicos. Las dosis varían según la cantidad de probióticos (en una fase inicial 2 dosis, 1 por la mañana otra por la noche). Posteriormente se para, acompaña de alimentación, para repetir cíclicamente 2-3 veces al año. Incluso hay personas con enfermedades inflamatorias más abiertas que lo usan de manera continuada. Es un producto seguro, a veces caro para el usuario, pero si entienden que la relación es buena para ellos, los puedan pagar. Hay productos muy antiguos que funcionan muy bien. A veces también es importante combinar probióticos. Hay marcas que combinan lactobacilos, estreptocoscos, microbacterias que son bastante completas. No obstante, no está científicamente demostrado que el uso de formulaciones más complejas tengan efectos mejores para este tipo de casos. Hay que individualizar, junto con pautas cíclicas prolongadas Afecta el SII a la farmacocinética de los medicamentos? Sin duda. La farmacocinética y la farmacogenómica. Por todas las alteraciones metabólicas inducidas o no por cambios en la flora. De hecho hay estudios entre razas y entre diferentes tipos de enfermos, y en pacientes en los extremos de la enfermedad con estreñimientos severos, con diarrea de deposiciones diarias que claro suponen un vaciamiento gástrico se ha alterado y que por lo tanto implica tener en cuenta la farmacocinética, a veces por exceso o a veces por defecto Derivado de ello, puede a ver un fallo anticonceptivo? Efectivamente, con un vaciamiento gástrico rápido y un tránsito intestinal muy acelerado puede suponer un fallo anticonceptivo Cómo es el dolor que remite un paciente con diarrea o trastornos intestinales? Cómo es el dolor? Se focalizado en un zona concreta? O es generalizado? Las características del dolor son de un dolor difuso, si bien si tiene una focalidad específica es en el abdomen izquierdo, parte baja, fosa ilíaca izquierda y derecha, como zonas más prevalentes, pero también a veces, debido a que el intestino hace una especie de U invertida, en el hipocondrio izquierdo y derecho son también referidas. Es habitual que cambie de zonas, pero para referenciarlo físicamente, en la fosa inguenal izquierda (recto), es zona de referencia frecuente, y la zona donde está el ciego, el hipocondríaco derecho, que es también zona muy habitual de dolor.

9 Una de las características del dolor es que se alivia con la defecación temporalmente pero suele ser dolor sordo, continuo, muy modificado por muchas cosas. Pinchazos, espasmos, que son las contracciones del intestino, son también características frecuentes SII se ha acentuado con mieloma. Se puede utilizar probióticos? No hay ningún problema con el uso de probióticos, ya que son fármacos superseguros. Si conseguimos que se estabilice el enfermo, mejorará la comorbilidad asociada? Episodios de cefaleas, migrañas, etc. Efectivamente hay un grupo de enfermedades que tiene un origen común. SI el tratamiento utilizado va al nexo de esa enfermedad, probablemente vamos a conseguir una mejoría en algunas de las enfermedades. No es habitual que sea al revés y empeore algunas de las enfermedades. El porque también lo encontramos en que mejoramos la calidad de vida y des-estresamos el paciente. El estrés es un nexo común para muchas de estas enfermedades. Por eso es importante también aconsejar ejercicio físico y se tienen que convencer.

Salud del aparato digestivo

Salud del aparato digestivo HIL01512 Digestive Health.ES 31/5/06 12:21 Page 1 Salud del aparato digestivo Nutrición Clínica para Mejorar la Calidad de Vida HIL01512 Digestive Health.ES 31/5/06 12:21 Page 2 La importancia de la nutrición

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Lactulosa Level 667,5 mg/ml solución oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 mililitro de solución oral contiene

Más detalles

PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER COLORRECTAL

PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER COLORRECTAL PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER COLORRECTAL A través del Programa de Detección Precoz de Cáncer Colorrectal invitamos a todas las personas entre 50 y 69 años que viven en Asturias a realizar cada

Más detalles

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA PUNTOS CLAVE Permite determinar la presencia y niveles de anticuerpos del tipo IgG frente a más de 200 alimentos diferentes. Se realiza el análisis de cada alimento por

Más detalles

Dolor abdominal: causas, síntomas, diagnóstico, tratamientos y más

Dolor abdominal: causas, síntomas, diagnóstico, tratamientos y más Dolor abdominal: causas, síntomas, diagnóstico, tratamientos y más Qué es el dolor abdominal? El término dolor abdominal generalmente se usa para describir el dolor que se origina en órganos dentro de

Más detalles

Síndrome de Intestino Irritable. Algunas preguntas que los pacientes le hacen a su médico acerca del Síndrome de Intestino Irritable (SII)

Síndrome de Intestino Irritable. Algunas preguntas que los pacientes le hacen a su médico acerca del Síndrome de Intestino Irritable (SII) Este cuestionario ha sido desarrollado por la Organización Mundial de Gastroenterología (OMGE / WGO), con el apoyo de Danone Síndrome de Intestino Irritable Algunas preguntas que los pacientes le hacen

Más detalles

TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS EN LA FIBROMIALGIA (FM) Y EL SINDROME DE FATIGA CRÓNICA (SFC)

TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS EN LA FIBROMIALGIA (FM) Y EL SINDROME DE FATIGA CRÓNICA (SFC) TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS EN LA FIBROMIALGIA (FM) Y EL SINDROME DE FATIGA CRÓNICA (SFC) Autor: Cayetano Alegre de Miguel Jefe de Sección del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de la Vall

Más detalles

CÁNCER COLORRECTAL Qué es el cáncer colorrectal y cuál es su incidencia? El cáncer colorrectal es un tumor o neoplasia localizada en el colon o en el recto (intestino grueso). Supone el tumor maligno de

Más detalles

ESTREÑIMIENTO-DIARREA.

ESTREÑIMIENTO-DIARREA. ESTREÑIMIENTO-DIARREA. Autores: HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS LEÓN ESTREÑIMIENTO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS LEÓN El estreñimiento o constipación es un problema frecuente en el adulto mayor, suele ser de causa

Más detalles

DIARREA Y ESTREÑIMIENTO LIZETH CUCHIGAY DEYSSON GARZÓN JULIETH MONTAÑA SANDRA BERNAL ALEJANDRA CONTRERAS FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL

DIARREA Y ESTREÑIMIENTO LIZETH CUCHIGAY DEYSSON GARZÓN JULIETH MONTAÑA SANDRA BERNAL ALEJANDRA CONTRERAS FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL DIARREA Y ESTREÑIMIENTO LIZETH CUCHIGAY DEYSSON GARZÓN JULIETH MONTAÑA SANDRA BERNAL ALEJANDRA CONTRERAS FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERIA YOPAL 2014

Más detalles

Afecciones intestinales. Síndrome intestino irritable Enfermedad diverticular

Afecciones intestinales. Síndrome intestino irritable Enfermedad diverticular Afecciones intestinales Síndrome intestino irritable Enfermedad diverticular Referencias Buck, E.: Cuidados de enfermería de los adultos con afecciones intestinales. En: Beare y Myers: Enfermería Médico

Más detalles

Síndrome de Intestino Irritable

Síndrome de Intestino Irritable Síndrome de Intestino Irritable Definición Es un trastorno complejo del intestino, caracterizado principalmente por un patrón de síntomas (dolor abdominal, inflamación y gases, diarrea, constipación o

Más detalles

ESCUELA DE CUIDADORES

ESCUELA DE CUIDADORES ESPACIO RESERVADO PARA LA FOTOGRAFÍA DEL HOSPITAL TE ENSEÑAMOS A CUIDAR DIBUJO RELACIONADO CON EL TEMA DEFINICIÓN: Es el descenso en la frecuencia de las deposiciones, que puede deberse a un paso dificultoso

Más detalles

Hinchazón abdominal y retención de líquidos es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Hinchazón abdominal y retención de líquidos es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Hinchazón abdominal y retención de líquidos es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina. E-mail: info@edicioneslea.com Web: www.edicioneslea.com ISBN 978-987-718-106-7

Más detalles

ME PREOCUPA EL CÁNCER DE COLON, Y AHORA... QUÉ?

ME PREOCUPA EL CÁNCER DE COLON, Y AHORA... QUÉ? ME PREOCUPA EL CÁNCER DE COLON, Y AHORA... QUÉ? Es tan frecuente el cáncer de colon como parece? En España, el cáncer colorrectal es la segunda neoplasia en incidencia de aparición y mortalidad por cáncer,

Más detalles

DIARREA. Universidad de Jaén

DIARREA. Universidad de Jaén DIARREA Universidad de Jaén DEFINICIÓN Deposición, tres o más veces al día, de heces sueltas o líquidas CAUSAS INFECCIOSAS VIRUS BACTERIAS PARÁSITOS EFECTOS SECUNDARIOS MEDICAMENTOS LAXANTES QUIMIOTERAPIA

Más detalles

Tránsito intestinal irregular: qué se puede hacer? Descubra las soluciones naturales a su alcance. Health in harmony with Nature

Tránsito intestinal irregular: qué se puede hacer? Descubra las soluciones naturales a su alcance. Health in harmony with Nature Tránsito intestinal irregular: qué se puede hacer? Descubra las soluciones naturales a su alcance. Health in harmony with Nature Cuándo se puede hablar de estreñimiento? La dificultad para definir la noción

Más detalles

Cómo son los exámenes

Cómo son los exámenes ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (IBD): ENFERMEDAD DE CROHN Cómo son los exámenes Existen muchos exámenes que el gastroenterólogo puede llevar a cabo para determinar si usted padece de la enfermedad

Más detalles

QUÉ ES LA GASTROENTERITIS O DIARREA AGUDA? QUÉ SÍNTOMAS TIENE?

QUÉ ES LA GASTROENTERITIS O DIARREA AGUDA? QUÉ SÍNTOMAS TIENE? QUÉ ES LA GASTROENTERITIS O DIARREA AGUDA? Es la inflamación del estomago y el intestino, generalmente de poca duración (2 ó 3 días) producida por diversas causas: Tóxicos, alimentos, medicamentos... pero

Más detalles

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA a más de 200 alimentos La intolerancia alimentaria es una reacción de rechazo que produce el organismo ante la ingesta de determinados

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE COLONOSCOPIA. DIAGNÓSTICA O TERAPÉUTICA (Endoscopia digestiva baja)

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE COLONOSCOPIA. DIAGNÓSTICA O TERAPÉUTICA (Endoscopia digestiva baja) INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE COLONOSCOPIA DIAGNÓSTICA O TERAPÉUTICA (Endoscopia digestiva baja) COLONOSCOPIA DIAGNÓSTICA O TERAPÉUTICA ( E n d o s c o p i a d i g e s t i v a b a j a ) En este documento

Más detalles

Fibromialgia (FM) en la actualidad

Fibromialgia (FM) en la actualidad ALMA PALAU ARANDA Fisioterapeuta. Colegiada 2385 Fibromialgia (FM) en la actualidad En la actualidad, la FM se describe como un trastorno en la modulación del dolor caracterizado por un estado doloroso

Más detalles

Cuidados en el intestino neurógeno reflejo

Cuidados en el intestino neurógeno reflejo Cuidados en el intestino neurógeno reflejo Autor: Dr Manuel Bea. Fecha de edición: enero, 2017. La zona dañada en la médula espinal es importante para conocer cómo se va a comportar el intestino neurógeno

Más detalles

CÁNCER DE COLON Y RECTO La importancia. de la detección precoz

CÁNCER DE COLON Y RECTO La importancia. de la detección precoz CÁNCER DE COLON Y RECTO La importancia de la detección precoz CÁNCER DE COLON Y RECTO Los alimentos entran al estómago y siguen por el intestino delgado hasta llegar al colon que, junto al recto, constituyen

Más detalles

Profesionales del Equipo Interdisciplinar

Profesionales del Equipo Interdisciplinar Profesionales del Equipo Interdisciplinar El equipo interdisciplinar relacionado con la actividad física y salud es bastante amplio: médico deportivo, profesional de educación física, fisioterapeuta, enfermero,

Más detalles

Te sientan mal algunos alimentos?

Te sientan mal algunos alimentos? Te sientan mal algunos alimentos? Test de Intolerancia Alimentaria Puntos clave Permite determinar el nivel de intolerancia alimentaria frente a más de 200 alimentos diferentes. El análisis de cada alimento

Más detalles

Diarrea: Qué es? síntomas, tratamientos, diagnóstico y más

Diarrea: Qué es? síntomas, tratamientos, diagnóstico y más Diarrea: Qué es? síntomas, tratamientos, diagnóstico y más Qué es la diarrea? La diarrea es un aumento en la frecuencia de los movimientos intestinales o una disminución en la forma de las heces (mayor

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO Hodernal 800 mg/ml solución oral Parafina líquida 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Hodernal 800 mg/ml solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. flutamida cinfa 250 mg comprimidos EFG flutamida

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. flutamida cinfa 250 mg comprimidos EFG flutamida PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO flutamida cinfa 250 mg comprimidos EFG flutamida Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. - Conserve este prospecto, ya que puede

Más detalles

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES GOTA

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES GOTA 04 MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES GOTA 4 GOTA Viviana Parra Medicina Interna Reumatología Universidad de la Sabana Qué es la gota? La gota es una forma de artritis que ocasiona episodios de dolor, repentinos

Más detalles

Las enfermedades son una alteración en el funcionamiento de nuestro organismo.

Las enfermedades son una alteración en el funcionamiento de nuestro organismo. Vocabulario Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades. Las enfermedades son una alteración en el funcionamiento de nuestro

Más detalles

Prevención y control de enfermedades

Prevención y control de enfermedades Nutrición Control del sobrepeso y la obesidad La mejor manera de perder el exceso de peso debe ser lenta, gradual y progresiva; la pérdida rápida con dietas rigurosas o fórmulas mágicas llevan al fracaso

Más detalles

COLONOSCOPIA Qué es? La colonoscopia es una prueba que permite la visualización del interior del recto, del colon e incluso de los últimos centímetros del intestino delgado. Cómo se hace? Para ver el interior

Más detalles

El síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno funcional digestivo que se define clínicamente por la asociación de

El síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno funcional digestivo que se define clínicamente por la asociación de El síndrome de intestino irritable (I) es un trastorno funcional digestivo que se define clínicamente por la asociación de malestar o dolor abdominal y alteraciones del hábito de posicional en número o

Más detalles

ARTRÍTIS REUMATOIDE DEFINICIÓN

ARTRÍTIS REUMATOIDE DEFINICIÓN ARTRÍTIS REUMATOIDE Es una enfermedad progresiva, sistemática, autoinmune, caracterizada por la inflamación de la membrana que cubre las articulaciones. Causa pérdida de forma y función de las articulaciones,

Más detalles

Entendiendo la. Migraña

Entendiendo la. Migraña Entendiendo la Migraña Qué es la Migraña Migraña o jaqueca es un tipo común de dolor de cabeza que puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz. En muchas personas, se siente

Más detalles

Por Martha C. Orjuela Coord. P y P

Por Martha C. Orjuela Coord. P y P La diarrea es un conjunto de manifestaciones de diversas causas que se acompaña de la expulsión frecuente de heces de menor consistencia de lo normal y a menudo vómitos y fiebre. Por Martha C. Orjuela

Más detalles

i r b o r mi m a i l a g l i g a

i r b o r mi m a i l a g l i g a FIBROMIALGIA Definición La fibromialgiaes una enfermedad crónica que se La fibromialgiaes una enfermedad crónica que se caracteriza por dolormusculoesqueléticogeneralizado, con una exagerada hipersensibilidad

Más detalles

Tránsito lento. Dolores menstruales. es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Tránsito lento. Dolores menstruales. es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Tránsito lento. Dolores menstruales. es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina. E-mail: info@edicioneslea.com Web: www.edicioneslea.com ISBN 978-987-718-103-6

Más detalles

LECHE: QUÉ TAN DULCE ES?

LECHE: QUÉ TAN DULCE ES? La creación del más apto: INTRODUCCIÓN selección natural y adaptación LECHE: QUÉ TAN DULCE ES? En la película, Haciendo al más apto: Tienes Lactasa? La co-evolución de genes y cultura, la Dra. Dallas Swallow

Más detalles

Respecto a lo que llamamos estreñimiento debemos distinguir lo que entendemos los médicos y lo que perciben subjetivamente como tal los pacientes.

Respecto a lo que llamamos estreñimiento debemos distinguir lo que entendemos los médicos y lo que perciben subjetivamente como tal los pacientes. ESTREÑIMIENTO Qué es el estreñimiento? Respecto a lo que llamamos estreñimiento debemos distinguir lo que entendemos los médicos y lo que perciben subjetivamente como tal los pacientes. Qué es un tránsito

Más detalles

! CLAVES!PARA!RESOLVER!TU! ESTREÑIMIENTO!

! CLAVES!PARA!RESOLVER!TU! ESTREÑIMIENTO! SERVICIO MEDICO-QUIRÚRGICO MADRID www.smqm.es Hospital San Francisco de Asis de Madrid c/joaquín Costa 28. Madrid 28002 CLAVESPARARESOLVERTU ESTREÑIMIENTO Introducción El estreñimiento es una afectación

Más detalles

Consiste en la medición a tiempos diferentes del hidrógeno espirado tras la ingesta oral de un sustrato.

Consiste en la medición a tiempos diferentes del hidrógeno espirado tras la ingesta oral de un sustrato. C/ Jumilla, 6 Bajo 30002, Murcia T. 968 22 52 74 - F. 968 93 33 05 Prueba Médica Test de aliento Consisten en el análisis de una sustancia en el aire espirado. En nuestra clínica utilizamos 2 tipos de

Más detalles

Prevenir y curar. Las enfermedades del aparato digestivo

Prevenir y curar. Las enfermedades del aparato digestivo Prevenir y curar Las enfermedades del aparato digestivo Las enfermedades del aparato digestivo 2 11 Introducción PRIMERA PARTE NOCIONES DE ANATOMÍA, FUNCIÓN Y ESTUDIO CAPÍTULO 1 17 Nociones de anatomía

Más detalles

Es que ya no importa la motilidad en los trastornos funcionales digestivos? Enrique Rey

Es que ya no importa la motilidad en los trastornos funcionales digestivos? Enrique Rey Es que ya no importa la motilidad en los trastornos funcionales digestivos? (Síndrome de Intestino Irritable) Enrique Rey Factores Psicológicos Acontecimientos en la infancia Acontecimientos traumáticos

Más detalles

Enfermedad De Crohn. Qué es la enfermedad de Crohn? Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Crohn?

Enfermedad De Crohn. Qué es la enfermedad de Crohn? Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Crohn? Enfermedad De Crohn Qué es la enfermedad de Crohn? La enfermedad de Crohn es un proceso inflamatorio crónico del tracto intestinal principalmente. Aunque puede afectar cualquier parte del tracto digestivo

Más detalles

TEST GENETICO OBESIDAD GLUTEN ALERGIAS LACTOSA HIPERTENSION RETENCION

TEST GENETICO OBESIDAD GLUTEN ALERGIAS LACTOSA HIPERTENSION RETENCION + TEST GENETICO OBESIDAD GLUTEN ALERGIAS LACTOSA HIPERTENSION RETENCION INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO La filosofía de la Clínica Sanasport destaca por no tratar etiquetas sino personas. En nuestro afán de realizar

Más detalles

FOB-Transferrina + Calprotectina-Lactoferrina Combo Card. CerTest Biotec

FOB-Transferrina + Calprotectina-Lactoferrina Combo Card. CerTest Biotec FOB-Transferrina + Calprotectina-Lactoferrina Combo Card CerTest Biotec www.certest.es 1 Índice Hemoglobina (FOB) Transferrina Transferrina versus Hemoglobina (FOB) Calprotectina Lactoferrina Calprotectina

Más detalles

El 40% de las personas que sufren estreñimiento busca atención médica

El 40% de las personas que sufren estreñimiento busca atención médica El síndrome del intestino irritable (SII) y el estreñimiento funcional (EF) tienen una prevalencia estimada del8% y del 16%respectivamente en España. El 40% de las personas que sufren estreñimiento busca

Más detalles

EL CÁNCER DE COLON Y RECTO (COLORRECTAL) SE PUEDE PREVENIR Y CURAR

EL CÁNCER DE COLON Y RECTO (COLORRECTAL) SE PUEDE PREVENIR Y CURAR EL CÁNCER DE COLON Y RECTO (COLORRECTAL) SE PUEDE PREVENIR Y CURAR El cáncer de colon y recto (colorrectal) Es el tumor maligno que aparece en la última porción del tubo digestivo -el intestino grueso-

Más detalles

Qué es la dieta baja en FODMAPS?

Qué es la dieta baja en FODMAPS? DIETA BAJA EN FODMAPS Qué es la dieta baja en FODMAPS? FODMAP se refiere a un grupo de cinco azúcares contenidas en determinadas comidas. Éstas azúcares son la lactosa, la fructosa (consumida en exceso),

Más detalles

Necesidad de eliminación fecal.

Necesidad de eliminación fecal. Necesidad de eliminación fecal. Eliminación fecal. Proceso de evacuación del contenido Se produce desde varias veces al día hasta sólo dos o tres veces a la semana. Necesidad de eliminación fecal. 1 Necesidad

Más detalles

Diarrea. Suelen ser un síntoma de infección que pueden estar ocasionadas por diversos organismos, que suelen estar en los alimentos o en el agua.

Diarrea. Suelen ser un síntoma de infección que pueden estar ocasionadas por diversos organismos, que suelen estar en los alimentos o en el agua. Diarrea La diarrea es una enfermedad de origen infeccioso que se caracteriza por aumento en la cantidad de deposiciones o cambio de las mismas volviéndolas mas liquidas que van acompañadas de nauseas o

Más detalles

COMO MANTENER UNA BUENA FLORA INTESTINAL

COMO MANTENER UNA BUENA FLORA INTESTINAL COMO MANTENER UNA BUENA FLORA INTESTINAL La flora intestinal es el conjunto de bacterias que viven en el intestino, necesario para el correcto funcionamiento de éste. Aunque la mayoría asociamos las bacterias

Más detalles

1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) LAS PRUEBAS DE EXPOSICIÓN CONTROLADA A MEDICAMENTOS

1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) LAS PRUEBAS DE EXPOSICIÓN CONTROLADA A MEDICAMENTOS FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público

Más detalles

antiácidos aspirina Prednisona antibióticos cortisona laxantes antihongos anticonceptivos Tylenol antiinflamatorios medicamentos para úlcera otros

antiácidos aspirina Prednisona antibióticos cortisona laxantes antihongos anticonceptivos Tylenol antiinflamatorios medicamentos para úlcera otros Uso de medicamentos Circula los medicamentos que estés tomando. Agrega medicamentos que estés tomando y que no estén mencionados. antiácidos aspirina Prednisona antibióticos cortisona laxantes antihongos

Más detalles

Microflora y obesidad. Dr. Octavio Morales Suárez

Microflora y obesidad. Dr. Octavio Morales Suárez Microflora y obesidad Dr. Octavio Morales Suárez Microbiota Cada individuo alberga unos 100 billones de bacterias de unas 400 especies distintas; 9% viven en el colon y puede alcanzar un peso entre 300

Más detalles

Programa intestinal: Lesión neurológica motriz inferior

Programa intestinal: Lesión neurológica motriz inferior Programa intestinal: Lesión neurológica motriz inferior Entendemos que usted se encuentra en un momento de su vida en el que ir al baño es algo en lo que no quiere pensar. Después de una lesión en la médula

Más detalles

RECOMENDACIONES HIGIÉNICO-

RECOMENDACIONES HIGIÉNICO- RECOMENDACIONES HIGIÉNICO- DIETÉTICAS PARA LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN Laura Sempere Robles 12 Unidad de Gastroenterología. Hospital General Universitario de Alicante Qué son las medidas higiénico-dietéticas?

Más detalles

Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad

Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad Presión arterial alta Usted puede tener la presión arterial alta, o hipertensión y aun así sentirse

Más detalles

Prospecto: Información para el usuario. Contumax 7,5 mg/ml gotas orales en solución. Picosulfato sódico

Prospecto: Información para el usuario. Contumax 7,5 mg/ml gotas orales en solución. Picosulfato sódico PROSPECTO 1 Prospecto: Información para el usuario Contumax 7,5 mg/ml gotas orales en solución Picosulfato sódico Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene

Más detalles

GUÍA DE ATENCIÓN MÉDICA DE SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE SII

GUÍA DE ATENCIÓN MÉDICA DE SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE SII Revisó Jefe DBU, Jefe SSISDP PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE SII Aprobó Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación Diciembre 16 de 2011 Resolución No. 2058 1. OBJETIVO Establecer

Más detalles

CURSO DE RECOMENDACIONES DIETETICAS EN DIFERENTES PATOLOGIAS. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra

CURSO DE RECOMENDACIONES DIETETICAS EN DIFERENTES PATOLOGIAS. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra CURSO DE RECOMENDACIONES DIETETICAS EN DIFERENTES PATOLOGIAS Programa: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra Día 5 de mayo de 2008 Tema: Obesidad y sobrepeso Estrategia NAOS: qué es? en qué consiste?.

Más detalles

El siguiente Plan de Cuidados de Enfermería ha sido elaborado pensando en los problemas que con más frecuencia presentan los pacientes incluidos en el proceso Colelitiasis/Colecistitis y va dirigido tanto

Más detalles

La intolerancia alimenticia puede ser un paso previo al desarrollo de enfermedades autoinmunes, como el cáncer

La intolerancia alimenticia puede ser un paso previo al desarrollo de enfermedades autoinmunes, como el cáncer La intolerancia alimenticia puede ser un paso previo al desarrollo de enfermedades autoinmunes, como el cáncer Diario de Avisos publica este fin de semana una amplia entrevista realizada al Dr. Antonio

Más detalles

Qué es el síndrome del intestino irritable?

Qué es el síndrome del intestino irritable? SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE (SII) Qué es el síndrome del intestino irritable? El síndrome del intestino irritable, SII (ó IBS por sus iniciales en inglés) es un problema de salud que se presenta en

Más detalles

Viviendo con Crohn y Colitis Ulcerosa: hacia el futuro

Viviendo con Crohn y Colitis Ulcerosa: hacia el futuro Viviendo con Crohn y Colitis Ulcerosa: hacia el futuro Sonia I. Serrano Serrano LND, MPH, RD Nutricionista/Dietista Centro para Enfermedades Inflamatorias del Intestino Recinto de Ciencias Médicas Viviendo

Más detalles

Recomendaciones Educación Diabetológica

Recomendaciones Educación Diabetológica Recomendaciones Educación Diabetológica Enfermería Educación Diabetológica Departamento de Salud del Vinalopó Hospital Universitario del Vinalopó Calle Tonico Sansano Mora, 14 03293 Elche (Alicante) www.vinaloposalud.com

Más detalles

RESULTADO DEL ESTUDIO. Datos personales

RESULTADO DEL ESTUDIO. Datos personales RESULTADO DEL ESTUDIO Datos personales El primer bloque de resultados responde a las últimas preguntas sobre los datos personales de las mujeres emprendedoras, sus edades, niveles de estudios, nº de hermanos,

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Lactulosa Level 667,5 mg/ml solución oral

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Lactulosa Level 667,5 mg/ml solución oral PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Lactulosa Level 667,5 mg/ml solución oral Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. - Conserve este prospecto, ya que puede tener

Más detalles

Manuel Díaz-Rubio CONVIVIR CON EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO

Manuel Díaz-Rubio CONVIVIR CON EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO Manuel Díaz-Rubio CONVIVIR CON EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO AUTOR Manuel Díaz-Rubio EAN: 9788498351170 Especialidad: Educación para la Salud del Paciente y su Familia Páginas: 104 Encuadernación: Rústica

Más detalles

Editorial Maldonado S.A Bogotá, D.C. - Colombia.

Editorial Maldonado S.A Bogotá, D.C. - Colombia. Editorial Maldonado S.A. 2011 Bogotá, D.C. - Colombia. c Editorial Maldonado S.A. 2011 Bogotá, D.C. - Colombia. www.emsa.com.co www.iladiba.com www.saludhoy.com www.cursos iladiba.com e-mail: correoiladiba@emsa.com.co

Más detalles

Dulcolaxo Bisacodilo 10 mg supositorios

Dulcolaxo Bisacodilo 10 mg supositorios Prospecto: información para el usuario Dulcolaxo Bisacodilo 10 mg supositorios Bisacodilo Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante

Más detalles

ARIPIPRAZOL En adolescentes contrastorno Bipolar I

ARIPIPRAZOL En adolescentes contrastorno Bipolar I ARIPIPRAZOL En adolescentes contrastorno Bipolar I Información para profesionales sanitarios Preguntas frecuentes Disponible en la web de la AEMPS www.aemps.gob.es Información sobre prevención de riesgos

Más detalles

DÉFICIT SELECTIVO DE IgA INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y FAMILIARES

DÉFICIT SELECTIVO DE IgA INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y FAMILIARES DÉFICIT SELECTIVO DE IgA INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y FAMILIARES UNA PEQUEÑA NOCIÓN DE INMUNOLOGÍA BÁSICA Existen cinco tipos (clases) de inmunoglobulinas o anticuerpos en la sangre: IgG, IgA, IgM, IgD

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos: Lincomicina (Por vía inyectable) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Las lincomicinas corresponden

Más detalles

ESTREÑIMIENTO. Información para pacientes: QUÉ ÉS EL ESTREÑIMIENTO? DURACIÓN? FRECUENCIA? CAUSAS?

ESTREÑIMIENTO. Información para pacientes: QUÉ ÉS EL ESTREÑIMIENTO? DURACIÓN? FRECUENCIA? CAUSAS? Información para pacientes: ESTREÑIMIENTO QUÉ ÉS EL ESTREÑIMIENTO? El estreñimiento es un síntoma caracterizado por una disminución del número de deposiciones o existencia de esfuerzo o dificultad excesiva

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE DILATACIÓN ENDOSCÓPICA DEL COLON

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE DILATACIÓN ENDOSCÓPICA DEL COLON INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE DILATACIÓN ENDOSCÓPICA DEL COLON DILATACIÓN ENDOSCÓPICA DEL COLON En este documento encontrará la información necesaria para conocer en que consiste la dilatación endoscópica

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Tratamiento sintomático del estreñimiento ocasional. Adultos: Se recomiendan una o dos cápsulas preferentemente al acostarse.

FICHA TÉCNICA. Tratamiento sintomático del estreñimiento ocasional. Adultos: Se recomiendan una o dos cápsulas preferentemente al acostarse. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Reduccher Cáscara Sagrada. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por cápsula Corteza de Rhamnus purshianus...200 mg (con un contenido mínimo de 16 mg de heterósidos

Más detalles

Cuadernillo destinado a aquellos pacientes a quienes se les haya prescrito tratamiento con XALKORI (crizotinib)

Cuadernillo destinado a aquellos pacientes a quienes se les haya prescrito tratamiento con XALKORI (crizotinib) Cuadernillo destinado a aquellos pacientes a quienes se les haya prescrito tratamiento con XALKORI (crizotinib) Disponible en la web de la AEMPS www.aemps.gob.es Información sobre prevención de riesgos

Más detalles

Lactofilus polvo oral

Lactofilus polvo oral PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Lactofilus polvo oral Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted. Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante,

Más detalles

Mesa Redonda. Intervenciones, sin evidencia científica, no justificadas, en Pediatría.

Mesa Redonda. Intervenciones, sin evidencia científica, no justificadas, en Pediatría. Mesa Redonda. Intervenciones, sin evidencia científica, no justificadas, en Pediatría. Juan J Díaz Martín Sección de Gastroenterología y Nutrición infantil ! Introducción! Qué no hacer en " GEA " RGE "

Más detalles

ENFERMEDAD DIVERTICULAR

ENFERMEDAD DIVERTICULAR ENFERMEDAD DIVERTICULAR La enfermedad diverticular es un proceso muy común que afecta aproximadamente al 50% de la población mayor de 60 años, cifra que aumenta con la edad. Afecta por igual a hombres

Más detalles

LA MARIHUANA Y SUS EFECTOS

LA MARIHUANA Y SUS EFECTOS LA MARIHUANA Y SUS EFECTOS La marihuana (cannabis sativa), es una droga que se obtiene del cáñamo indio, planta que prolifera en zonas tropicales templadas. Prácticamente se utiliza toda planta: tallos,

Más detalles

SALUD INTESTINAL. DRA MARIA JESUS CLAVERA

SALUD INTESTINAL. DRA MARIA JESUS CLAVERA SALUD INTESTINAL DRA MARIA JESUS CLAVERA www.medicinadeldesarrollo.com SALUD INTESTINAL La salud intestinal es fundamental para curar y/o prevenir cualquier tipo de enfermedad crónica, ya sea digestiva,

Más detalles

Hipotiroidismo. Serie N. 15b

Hipotiroidismo. Serie N. 15b Hipotiroidismo Serie N. 15b Guiá del Paciente Prospecto de Legibilidad Media Hipotiroidismo - Serie 15b (Actualizada Agosto, 2006) Este prospecto fue producido por Fernando Vera MSc y el Profesor Gary

Más detalles

Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor

Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor ANALGESIA EPIDURAL EN EL PARTO Anestesia epidural en el parto El nacimiento de un hijo constituye una de las experiencias más gratificantes de la vida.

Más detalles

Nombre: Lincomicina Condición de venta: con receta médica Clasificación: antibiotico Disponible en: Nombres de marca:

Nombre: Lincomicina Condición de venta: con receta médica Clasificación: antibiotico Disponible en: Nombres de marca: Nombre: Lincomicina Condición de venta: con receta médica Clasificación: antibiotico Disponible en: Nombres de marca: Lea cuidadosamente este folleto antes de la administración de este medicamento. Contiene

Más detalles

Salud Intestinal y Alergias. Dr. Luis Carlos Páez L.

Salud Intestinal y Alergias. Dr. Luis Carlos Páez L. Salud Intestinal y Alergias Dr. Luis Carlos Páez L. Disfunción inmunológica Estos factores son OBLIGATORIOS. Nadie se va de la oficina sin discutir estos factores! Dieta Bajo índice glicémico Alimentos

Más detalles

Esofagitis Eosinofílica

Esofagitis Eosinofílica Esofagitis Eosinofílica Conoce la enfermedad Qué es la esofagitis eosinofílica? La esofagitis eosinofílica, denominada también como EoE por sus siglas en inglés, eosinophilic esophagitis, es una enfermedad

Más detalles

2. Prevención primaria y secundaria

2. Prevención primaria y secundaria 2. Prevención primaria y secundaria 2.1. Consumo de paracetamol Preguntas a responder: La utilización continuada de paracetamol durante el embarazo, es un factor de riesgo para desarrollar asma en edad

Más detalles

Insumed NO comercializa producto ni preparado alguno.

Insumed NO comercializa producto ni preparado alguno. Aumento de tamaño del abdomen por el incremento de la presión intraabdominal que estira la pared leve o intensamente, difusa o localizadamente, gradual o súbitamente. La distensión expresa acumulación

Más detalles

Carbohidratos de la leche 3. la leche. el alimento más completo que existe

Carbohidratos de la leche 3. la leche. el alimento más completo que existe Carbohidratos de la leche 3. la leche el alimento más completo que existe Carbohidratos de la leche Estructura Química LS CARBIDRATS son compuestos orgánicos formados por elementos como el carbono, hidrógeno

Más detalles