PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS CAMPUS JEREZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2015-16 PLAZAS CAMPUS JEREZ"

Transcripción

1 Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº Cádiz Tel Fa solidaria@uca.es PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS CAMPUS JEREZ 086 AFA LA MERCED JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág AFA LA MERCED JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág AFEMEN JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág ASPO JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág ASPERGER JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág CÁRITAS JEREZ Pág CÁRITAS JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág CÁRITAS JEREZ Pág CÁRITAS JEREZ Pág CÁRITAS JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág CÁRITAS JEREZ Pág CÁRITAS JEREZ Pág CÁRITAS JEREZ Pág CÁRITAS JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág CÁRITAS JEREZ Pág CEAIN JEREZ Pág CEAIN JEREZ Pág CEAIN JEREZ Pág CEAIN JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág CEAIN JEREZ Pág CEAIN JEREZ Pág CRUZ ROJA JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág CRUZ ROJA JEREZ Pág CRUZ ROJA JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág CRUZ ROJA JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág CRUZ ROJA JEREZ Pág CRUZ ROJA JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág CRUZ ROJA JEREZ Pág CRUZ ROJA JEREZ Pág CRUZ ROJA JEREZ Pág DOWN JEREZ Pág DOWN JEREZ Pág HOGAR LA SALLE JEREZ Pág HOGAR LA SALLE JEREZ Pág MADRE CORAJE JEREZ Pág MADRE CORAJE JEREZ Pág ONCE JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág PROYECTO HOMBRE JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág PROYECTO HOMBRE JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág PROTECTORA SAN ANTÓN JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág SCA JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág SECRETARIADO GITANO JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág SILOÉ JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág UPACE SUR JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág

2 130 UPACE SUR JEREZ PLAZA CUBIERTA Pág UPACE SUR JEREZ Pág VOLUNTARIOS POR OTRO MUNDO JEREZ Pág FADIS GUADALCACIN-JEREZ Pág FADIS GUADALCACIN-JEREZ Pág FADIS GUADALCACIN-JEREZ Pág FADIS GUADALCACIN-JEREZ Pág FADIS GUADALCACIN-JEREZ Pág

3 Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº Cádiz Tel Fa solidaria@uca.es Código Nombre de la Entidad de Voluntariado Página Web y/o facebook DATOS DE LA ENTIDAD 086 AFA LA MERCED JEREZ Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer La Merced Facebook: Alzheimer Jerez La Merced DATOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Nombre del Programa Voluntariado en un Centro de personas con Alzheimer Nº de plazas de voluntariado 4 Breve descripción del programa Es un programa que ofrece una atención diurna, integral, especializada y terapéutica a pacientes con demencia. Enlaces a webs, blogs, facebook donde el alumnado interesado pueda ver información interesante del Facebook: Alzheimer Jerez La Merced colectivo y/o programa (videos institucionales, reportajes ) Localidad donde se desarrolla el Programa Descripción del puesto de voluntariado(tareas concretas que desarrollará la persona voluntaria) Formación y capacitación (solo si son imprescindibles Eperiencia que se pide (solo si son imprescindibles Habilidades, actitudes, valores, etc. Otros Jerez de la Frontera Apoyo en las tareas llevadas a cabo en los diferentes programas terapéuticos como son: - Estimulación Cognitiva (atención, memoria, cálculo, lectura, escritura ) - Psicomotricidad - Musicoterapia - Reminiscencia - Acompañamiento -Gradior Persona con deseo de trabajar con mayores, con capacidad de trabajo en equipo, con capacidad de escucha, cercana, cariñosa, sensible y con carácter para trabajar con personas discapacitadas, con empatía. Para desplazarse al voluntariado: necesita vehículo propio puede usar transporte público Infancia / Familia Salud Población Reclusa Ámbito temático de actuación 3

4 Mujer Eclusión Social Migraciones Discapacidad Acción Humanitaria Pueblo Gitano Consumo Comercio Justo Mayores VIH Juventud Drogodependencia Emergencias Ecologista Otros (especificar): Tareas administrativas Tareas económico-financieras Tareas asistenciales Monitor/a Animador/a Educador-a Acciones de Sensibilización Otras Cuáles? En qué tipo de actividades colaboraría? Personas con alzheimer Cómo están repartidas las horas de voluntariado en la semana? Recuerda que el tiempo semanal de voluntariado será como máimo de 4 horas, preferiblemente en un solo día de la semana Un día, 4 horas 2 días a la semana, 2 horas cada día Un día a la semana, 3 horas Un día a la semana, 2 horas. Otra opción (especifícala) En qué días y horarios podría colaborar la persona voluntaria? Mañana Tarde Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo En qué fechas puede llevarse a cabo el voluntariado? (teniendo en cuenta que debe tener una duración mínima de 3 meses, dedicar 60 horas en la entidad, entre formación y voluntariado, y debe finalizar antes del 15 de mayo) Noviembre Diciembre 4

5 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Indiferente (si da igual en que periodo se incorpore el/la voluntario/a) FORMACIÓN ESPECÍFICA DE VOLUNTARIADO QUE IMPARTE LA ENTIDAD (Esta formación en el Colectivo debe incluir información de la entidad, los objetivos de la entidad, su organización y estructura, canales de participación, programas, perfil de destinatarios y herramientas necesarias para el desarrollo de su voluntariado en la entidad) Indicar el nº de horas de formación que impartirá la entidad para que la persona voluntaria pueda desarrollar su voluntariado (debe ser un mínimo de 4 horas y un máimo de 10) 4 h. 5 h. 6 h. 7 h. 8 h. 9 h. 10 h. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº Cádiz Tel Fa solidaria@uca.es Código Nombre de la Entidad de Voluntariado Página Web y/o facebook DATOS DE LA ENTIDAD 087 AFA LA MERCED JEREZ Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer La Merced Facebook: Alzheimer Jerez La Merced Nombre del Programa DATOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Nº de plazas de voluntariado 2 Breve descripción del programa Enlaces a webs, blogs, facebook donde el alumnado interesado pueda ver información interesante del colectivo y/o programa (videos institucionales, reportajes ) Localidad donde se desarrolla el Programa Descripción del puesto de voluntariado(tareas concretas que desarrollará la persona voluntaria) Formación y capacitación (solo si son imprescindibles Voluntariado en un Centro de personas con Alzheimer Es un programa que ofrece una atención diurna, integral, especializada y terapéutica a pacientes con demencia. Facebook: Alzheimer Jerez La Merced Jerez de la Frontera Apoyo en las tareas llevadas a cabo en los diferentes programas terapéuticos como son: - Estimulación Cognitiva (atención, memoria, cálculo, lectura, escritura ) - Psicomotricidad - Musicoterapia - Reminiscencia - Acompañamiento -Gradior 5

6 Eperiencia que se pide (solo si son imprescindibles Habilidades, actitudes, valores, etc. Otros Persona con deseo de trabajar con mayores, con capacidad de trabajo en equipo, con capacidad de escucha, cercana, cariñosa, sensible y con carácter para trabajar con personas discapacitadas, con empatía. Para desplazarse al voluntariado: necesita vehículo propio puede usar transporte público Infancia / Familia Salud Población Reclusa Mujer Eclusión Social Migraciones Discapacidad Acción Humanitaria Pueblo Gitano Consumo Comercio Justo Mayores VIH Juventud Drogodependencia Emergencias Ecologista Otros (especificar): Ámbito temático de actuación Personas con alzheimer Tareas administrativas Tareas económico-financieras Tareas asistenciales Monitor/a Animador/a Educador-a Acciones de Sensibilización Otras Cuáles? En qué tipo de actividades colaboraría? Cómo están repartidas las horas de voluntariado en la semana? Recuerda que el tiempo semanal de voluntariado será como máimo de 4 horas, preferiblemente en un solo día de la semana Un día, 4 horas 2 días a la semana, 2 horas cada día Un día a la semana, 3 horas Un día a la semana, 2 horas. Otra opción (especifícala) 6

7 En qué días y horarios podría colaborar la persona voluntaria? Mañana Tarde Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo En qué fechas puede llevarse a cabo el voluntariado? (teniendo en cuenta que debe tener una duración mínima de 3 meses, dedicar 60 horas en la entidad, entre formación y voluntariado, y debe finalizar antes del 15 de mayo) Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Indiferente (si da igual en que periodo se incorpore el/la voluntario/a) FORMACIÓN ESPECÍFICA DE VOLUNTARIADO QUE IMPARTE LA ENTIDAD (Esta formación en el Colectivo debe incluir información de la entidad, los objetivos de la entidad, su organización y estructura, canales de participación, programas, perfil de destinatarios y herramientas necesarias para el desarrollo de su voluntariado en la entidad) Indicar el nº de horas de formación que impartirá la entidad para que la persona voluntaria pueda desarrollar su voluntariado (debe ser un mínimo de 4 horas y un máimo de 10) 4 h. 5 h. 6 h. 7 h. 8 h. 9 h. 10 h. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº Cádiz Tel Fa solidaria@uca.es Código Nombre de la Entidad de Voluntariado Página Web y/o facebook DATOS DE LA ENTIDAD 088 AFEMEN JEREZ AFEMEN Asociacionafemen.org Nombre del Programa DATOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Nº Voluntarios/as 2 Breve descripción del programa Atención y Promoción del Voluntariado en Salud Mental Acercar la Salud Mental a todas las personas, tomando conciencia de la realidad de colectivo, lo 7

8 Enlaces a webs, blogs, facebook donde el alumnado interesado pueda ver información interesante del colectivo y/o programa (videos institucionales, reportajes ) Localidad donde se desarrolla el Programa Descripción del puesto de voluntariado(tareas concretas que desarrollará la persona voluntaria) Formación y capacitación (solo si son imprescindibles Eperiencia que se pide (solo si son imprescindibles Habilidades, actitudes, valores, etc. Otros que nos ayudará a ser un poco más felices en nuestro día a día. Facebook AFEMEN, web AFEMEN, web FAISEM (publicaciones), web y facebook FEAFES Andalucía Información en Feafesandalucia salud mental y Jerez Acompañar en el centro social en las diferentes actividades llevadas a cabo, bien sean de estimulación cognitiva, sensoriales, relacionadas con el arte (pintura, flamenco, teatro, grafitis )o de ámbito social y emocional (autoestima, taller de habilidades sociales ) Acompañar en las salidas, o bien dedicar tiempo para escuchar a aquellas personas que acuden a nuestro espacio a compartir una parte de su vida. Estar dotados de ILUSIÓN, INTERÉS, GANAS DE APRENDER, CURIOSIDAD, APRENDER DE LO DIFERENTE, LOS PEQUEÑOS DETALLES No se eige ninguna RESPETO y SINCERIDAD Para desplazarse al voluntariado: necesita vehículo propio puede usar transporte público Infancia / Familia Salud Población Reclusa Mujer Eclusión Social Migraciones Discapacidad Acción Humanitaria Pueblo Gitano Consumo Comercio Justo Mayores VIH Juventud Drogodependencia Emergencias Ecologista Otros (especificar): Ámbito temático de actuación 8

9 Tareas administrativas Tareas económico-financieras Tareas asistenciales Monitor/a Animador/a Educador-a Acciones de Sensibilización Otras Cuáles? En qué tipo de actividades colaboraría? Cómo están repartidas las horas de voluntariado en la semana? Recuerda que el tiempo semanal de voluntariado será como máimo de 4 horas, preferiblemente en un solo día de la semana Un día, 4 horas 2 días a la semana, 2 horas cada día Un día a la semana, 3 horas Un día a la semana, 2 horas. Otra opción (especifícala) Nos adaptamos. En qué días y horarios podría colaborar la persona voluntaria? (el tiempo semanal requerido es como máimo de 4 horas a la semana, Mañana Tarde preferiblemente en una sola jornada) Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo En qué fechas puede llevarse a cabo el voluntariado? (teniendo en cuenta que debe tener una duración mínima de 3 meses, dedicar 60 horas en la entidad, entre formación y voluntariado, y debe finalizar antes del 15 de mayo) Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Indiferente (si da igual en que periodo se incorpore el/la voluntario/a) FORMACIÓN ESPECÍFICA DE VOLUNTARIADO QUE IMPARTE LA ENTIDAD (Esta formación en el Colectivo debe incluir información de la entidad, los objetivos de la entidad, su organización y estructura, canales de participación, programas, perfil de destinatarios y herramientas necesarias para el desarrollo de su voluntariado en la entidad) Indicar el nº de horas de formación que impartirá la entidad para que la persona voluntaria pueda desarrollar su voluntariado (debe ser un mínimo de 4 horas y un máimo de 10) 4 h. 5 h. 6 h. 7 h. 8 h. 9 h. 10 h. 9

10 Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº Cádiz Tel Fa solidaria@uca.es Código Nombre de la Entidad de Voluntariado Página Web y/o facebook DATOS DE LA ENTIDAD 089 ASPO JEREZ ACCION SOLIDARIA CON LOS PUEBLOS OPRIMIDOS DATOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Nombre del Programa SENSIBILIZACION DEL SUR: PLATAFORMA DE APOYO AL SAHARA - PALESTINA Nº de plazas de voluntariado 1 Breve descripción del programa Desarrollo de campañas de sensibilización y de educación para el desarrollo, Enlaces a webs, blogs, facebook donde el alumnado interesado pueda ver información interesante del colectivo y/o programa (videos institucionales, reportajes ) Localidad donde se desarrolla el Programa Descripción del puesto de voluntariado(tareas concretas que desarrollará la persona voluntaria) Formación y capacitación (solo si son imprescindibles Eperiencia que se pide (solo si son imprescindibles Habilidades, actitudes, valores, etc. Otros Jerez Acciones de Sensibilización y Talleres de Educación para el desarrollo Personas sensibles con el Sur y en concreto con el Sáhara Y PALESTINA Para desplazarse al voluntariado: necesita vehículo propio puede usar transporte público Infancia / Familia Salud Población Reclusa Mujer Eclusión Social Migraciones Discapacidad Acción Humanitaria Pueblo Gitano Consumo Comercio Justo Mayores Ámbito temático de actuación 10

11 VIH Juventud Drogodependencia Emergencias Ecologista Otros (especificar): Tareas administrativas Tareas económico-financieras Tareas asistenciales Monitor/a Animador/a Educador-a Acciones de Sensibilización Otras Cuáles? En qué tipo de actividades colaboraría? Cómo están repartidas las horas de voluntariado en la semana? Recuerda que el tiempo semanal de voluntariado será como máimo de 4 horas, preferiblemente en un solo día de la semana Un día, 4 horas 2 días a la semana, 2 horas cada día Un día a la semana, 3 horas Un día a la semana, 2 horas. Otra opción (especifícala) En qué días y horarios podría colaborar la persona voluntaria? Mañana Tarde Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo En qué fechas puede llevarse a cabo el voluntariado? (teniendo en cuenta que debe tener una duración mínima de 3 meses, dedicar 60 horas en la entidad, entre formación y voluntariado, y debe finalizar antes del 15 de mayo) Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Indiferente (si da igual en que periodo se incorpore el/la voluntario/a) FORMACIÓN ESPECÍFICA DE VOLUNTARIADO QUE IMPARTE LA ENTIDAD (Esta formación en el Colectivo debe incluir información de la entidad, los objetivos de la entidad, su organización y estructura, canales de participación, programas, perfil de destinatarios y herramientas necesarias para el desarrollo de su voluntariado en la entidad) 11

12 Indicar el nº de horas de formación que impartirá la entidad para que la persona voluntaria pueda desarrollar su voluntariado (debe ser un mínimo de 4 horas y un máimo de 10) 4 h. 5 h. 6 h. 7 h. 8 h. 9 h. 10 h. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº Cádiz Tel Fa solidaria@uca.es Código Nombre de la Entidad de Voluntariado Página Web y/o facebook DATOS DE LA ENTIDAD 090 ASPERGER JEREZ Asociación Asperger de Cádiz y en facebook: Coral Asperger Cádiz y Asociación Asperger de Cádiz DATOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Nombre del Programa Programa de Ocio Inclusivo Nº de plazas de voluntariado 1 Breve descripción del programa Ofrecemos salidas de ocio inclusivas divididas en grupo de edades (mayores y pequeños), donde pueden participar los hermanos/as para trabajar la inclusión social. Las salidas se realizarán una vez cada 2 semanas, principalmente sábados por la mañana, pero también puede ser de tarde. Este programa tiene una doble finalidad: contribuir a la creación de grupos de amigos que tanto demandan los chicos/as con TEA, así como ayudarles a que mejoren su autoestima y habilidades sociales gracias a la interacción con su grupo de iguales. La asociación asume los gastos que pueda ocasionar la salida de ocio al voluntario/a. Enlaces a webs, blogs, facebook donde el alumnado Disponemos de blog: interesado pueda ver información interesante del También nos puedes seguir en facebook: colectivo y/o programa (videos institucionales, Asociación Asperger de Cádiz y Coral Asperger reportajes ) Cádiz Localidad donde se desarrolla el Programa Descripción del puesto de voluntariado(tareas concretas que desarrollará la persona voluntaria) Formación y capacitación (solo si son imprescindibles Eperiencia que se pide (solo si son imprescindibles Jerez Organizar,con asesoramiento del tutor, salidas de ocio y tiempo libre y /o talleres con actividades lúdicas (musicoterapia, teatro ). Difusión de la actividad. Acompañamiento en las salidas de ocio inclusivas. Dinamizar el grupo con diversidad funcional, para favorecer inclusión social. Trabajar habilidades sociales en conteto normalizado. Voluntariado con formación de la rama de lo social (educador/a social, trabajador/a social, psicólogo/a, maestro/a ) Así como concienciación con el colectivo TEA. Interés y motivación 12

13 Habilidades, actitudes, valores, etc. Otros Capacidad de tomar decisiones, ser una persona activa y resolutiva, con empatía hacia los demás y valores como la igualdad y comprensión.tener una actitud positiva y alegre para motivar a los chicos/as y dinamizar grupos. Para desplazarse al voluntariado: necesita vehículo propio puede usar transporte público Infancia / Familia Salud Población Reclusa Mujer Eclusión Social Migraciones Discapacidad Acción Humanitaria Pueblo Gitano Consumo Comercio Justo Mayores VIH Juventud Drogodependencia Emergencias Ecologista Otros (especificar): Ámbito temático de actuación Tareas administrativas Tareas económico-financieras Tareas asistenciales Monitor/a Animador/a Educador-a Acciones de Sensibilización Otras Cuáles? En qué tipo de actividades colaboraría? Cómo están repartidas las horas de voluntariado en la semana? Recuerda que el tiempo semanal de voluntariado será como máimo de 4 horas, preferiblemente en un solo día de la semana Un día, 4 horas 2 días a la semana, 2 horas cada día Un día a la semana, 3 horas Un día a la semana, 2 horas. Otra opción (especifícala) 13

14 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes En qué días y horarios podría colaborar la persona voluntaria? Mañana Tarde Sábado Domingo En qué fechas puede llevarse a cabo el voluntariado? (teniendo en cuenta que debe tener una duración mínima de 3 meses, dedicar 60 horas en la entidad, entre formación y voluntariado, y debe finalizar antes del 15 de mayo) Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Indiferente (si da igual en que periodo se incorpore el/la voluntario/a) FORMACIÓN ESPECÍFICA DE VOLUNTARIADO QUE IMPARTE LA ENTIDAD (Esta formación en el Colectivo debe incluir información de la entidad, los objetivos de la entidad, su organización y estructura, canales de participación, programas, perfil de destinatarios y herramientas necesarias para el desarrollo de su voluntariado en la entidad) Indicar el nº de horas de formación que impartirá la entidad para que la persona voluntaria pueda desarrollar su voluntariado (debe ser un mínimo de 4 horas y un máimo de 10) 4 h. 5 h. 6 h. 7 h. 8 h. 9 h. 10 h. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº Cádiz Tel Fa solidaria@uca.es Código Nombre de la Entidad de Voluntariado Página Web y/o facebook DATOS DE LA ENTIDAD 091 CÁRITAS JEREZ CÁRITAS DIOCESANA DE ASIDONIA- JEREZ facebook.es/caritasjerez DATOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Nombre del Programa ARROPA Nº de plazas de voluntariado 1 Breve descripción del programa Proyecto de reciclaje y reutilización de ropa, a través de la recogida en las parroquias. Enlaces a webs, blogs, facebook donde el alumnado interesado pueda ver información interesante del facebook.es/caritasjerez 14

15 colectivo y/o programa (videos institucionales, reportajes ) Localidad donde se desarrolla el Programa Descripción del puesto de voluntariado(tareas concretas que desarrollará la persona voluntaria) Formación y capacitación (solo si son imprescindibles Eperiencia que se pide (solo si son imprescindibles Habilidades, actitudes, valores, etc. Otros JEREZ Necesidad de aportar creatividad y diseño en el proceso de reutilización de la ropa. Persona con motivación y disposición para el trabajo con mujeres, con iniciativa y ganas de innovar. Para desplazarse al voluntariado: necesita vehículo propio puede usar transporte público Infancia / Familia Salud Población Reclusa Mujer Eclusión Social Migraciones Discapacidad Acción Humanitaria Pueblo Gitano Consumo Comercio Justo Mayores VIH Juventud Drogodependencia Emergencias Ecologista Otros (especificar): Empleo Ámbito temático de actuación Tareas administrativas Tareas económico-financieras Tareas asistenciales Monitor/a Animador/a Educador-a Acciones de Sensibilización Otras Cuáles? En qué tipo de actividades colaboraría? 15

16 Cómo están repartidas las horas de voluntariado en la semana? Recuerda que el tiempo semanal de voluntariado será como máimo de 4 horas, preferiblemente en un solo día de la semana Un día, 4 horas 2 días a la semana, 2 horas cada día Un día a la semana, 3 horas Un día a la semana, 2 horas. Otra opción (especifícala) En qué días y horarios podría colaborar la persona voluntaria? Mañana Tarde Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo En qué fechas puede llevarse a cabo el voluntariado? (teniendo en cuenta que debe tener una duración mínima de 3 meses, dedicar 60 horas en la entidad, entre formación y voluntariado, y debe finalizar antes del 15 de mayo) Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Indiferente (si da igual en que periodo se incorpore el/la voluntario/a) FORMACIÓN ESPECÍFICA DE VOLUNTARIADO QUE IMPARTE LA ENTIDAD (Esta formación en el Colectivo debe incluir información de la entidad, los objetivos de la entidad, su organización y estructura, canales de participación, programas, perfil de destinatarios y herramientas necesarias para el desarrollo de su voluntariado en la entidad) Indicar el nº de horas de formación que impartirá la entidad para que la persona voluntaria pueda desarrollar su voluntariado (debe ser un mínimo de 4 horas y un máimo de 10) 4 h. 5 h. 6 h. 7 h. 8 h. 9 h. 10 h. 16

17 Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº Cádiz Tel Fa solidaria@uca.es Código Nombre de la Entidad de Voluntariado Página Web y/o facebook DATOS DE LA ENTIDAD 092 CÁRITAS JEREZ CÁRITAS DIOCESANA DE ASIDONIA- JEREZ facebook.es/caritasjerez DATOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Nombre del Programa CENTRO DE DÍA EL SALVADOR Nº de plazas de voluntariado 1 Breve descripción del programa CENTRO DE DÍA PARA PERSONAS SIN HOGAR Enlaces a webs, blogs, facebook donde el alumnado interesado pueda ver información interesante del facebook.es/caritasjerez colectivo y/o programa (videos institucionales, reportajes ) Localidad donde se desarrolla el Programa Descripción del puesto de voluntariado(tareas concretas que desarrollará la persona voluntaria) Formación y capacitación (solo si son imprescindibles Eperiencia que se pide (solo si son imprescindibles Habilidades, actitudes, valores, etc. Otros JEREZ Voluntari@ que realice acompañamiento educativo en la dinámica diaria del centro. Persona con motivación y disposición para el trabajo educativo, entrenamiento con la herramienta del cuestionamiento para llevar a cabo el acompañamiento terapéutico- educativo de las personas atendidas. Para desplazarse al voluntariado: necesita vehículo propio puede usar transporte público Infancia / Familia Salud Población Reclusa Mujer Eclusión Social Migraciones Discapacidad Acción Humanitaria Pueblo Gitano Consumo Comercio Justo Ámbito temático de actuación 17

18 Mayores VIH Juventud Drogodependencia Emergencias Ecologista Otros (especificar): Tareas administrativas Tareas económico-financieras Tareas asistenciales Monitor/a Animador/a Educador-a Acciones de Sensibilización Otras Cuáles? En qué tipo de actividades colaboraría? Cómo están repartidas las horas de voluntariado en la semana? Recuerda que el tiempo semanal de voluntariado será como máimo de 4 horas, preferiblemente en un solo día de la semana Un día, 4 horas 2 días a la semana, 2 horas cada día Un día a la semana, 3 horas Un día a la semana, 2 horas. Otra opción (especifícala) En qué días y horarios podría colaborar la persona voluntaria? Mañana Tarde Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo En qué fechas puede llevarse a cabo el voluntariado? (teniendo en cuenta que debe tener una duración mínima de 3 meses, dedicar 60 horas en la entidad, entre formación y voluntariado, y debe finalizar antes del 15 de mayo) Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Indiferente (si da igual en que periodo se incorpore el/la voluntario/a) 18

19 FORMACIÓN ESPECÍFICA DE VOLUNTARIADO QUE IMPARTE LA ENTIDAD (Esta formación en el Colectivo debe incluir información de la entidad, los objetivos de la entidad, su organización y estructura, canales de participación, programas, perfil de destinatarios y herramientas necesarias para el desarrollo de su voluntariado en la entidad) Indicar el nº de horas de formación que impartirá la entidad para que la persona voluntaria pueda desarrollar su voluntariado (debe ser un mínimo de 4 horas y un máimo de 10) 4 h. 5 h. 6 h. 7 h. 8 h. 9 h. 10 h. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº Cádiz Tel Fa solidaria@uca.es Código Nombre de la Entidad de Voluntariado Página Web y/o facebook DATOS DE LA ENTIDAD 093 CÁRITAS JEREZ CÁRITAS DIOCESANA DE ASIDONIA-JEREZ facebook.es/caritasjerez DATOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Nombre del Programa CENTRO DE DÍA EL SALVADOR Nº de plazas de voluntariado 1 Breve descripción del programa CENTRO DE DÍA PARA PERSONAS SIN HOGAR Enlaces a webs, blogs, facebook donde el alumnado interesado pueda ver información interesante del facebook.es/caritasjerez colectivo y/o programa (videos institucionales, reportajes ) Localidad donde se desarrolla el Programa JEREZ Descripción del puesto de voluntariado(tareas concretas Monitor para un taller de castellano que desarrollará la persona voluntaria) Formación y capacitación (solo si son imprescindibles Eperiencia que se pide (solo si son imprescindibles Habilidades, actitudes, valores, etc. Otros Persona con motivación y disposición para el trabajo educativo. La materia a impartir es de nivel inicial/ usuario. Para desplazarse al voluntariado: necesita vehículo propio puede usar transporte público Infancia / Familia Salud Población Reclusa Ámbito temático de actuación 19

20 Mujer Eclusión Social Migraciones Discapacidad Acción Humanitaria Pueblo Gitano Consumo Comercio Justo Mayores VIH Juventud Drogodependencia Emergencias Ecologista Otros (especificar): Tareas administrativas Tareas económico-financieras Tareas asistenciales Monitor/a Animador/a Educador-a Acciones de Sensibilización Otras Cuáles? En qué tipo de actividades colaboraría? Cómo están repartidas las horas de voluntariado en la semana? Recuerda que el tiempo semanal de voluntariado será como máimo de 4 horas, preferiblemente en un solo día de la semana Un día, 4 horas 2 días a la semana, 2 horas cada día Un día a la semana, 3 horas Un día a la semana, 2 horas. Otra opción (especifícala) En qué días y horarios podría colaborar la persona voluntaria? Mañana Tarde Lunes 15 16:30 Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo En qué fechas puede llevarse a cabo el voluntariado? (teniendo en cuenta que debe tener una duración mínima de 3 meses, dedicar 60 horas en la entidad, entre formación y voluntariado, y debe finalizar antes del 15 de mayo) Noviembre Diciembre 20

21 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Indiferente (si da igual en que periodo se incorpore el/la voluntario/a) FORMACIÓN ESPECÍFICA DE VOLUNTARIADO QUE IMPARTE LA ENTIDAD (Esta formación en el Colectivo debe incluir información de la entidad, los objetivos de la entidad, su organización y estructura, canales de participación, programas, perfil de destinatarios y herramientas necesarias para el desarrollo de su voluntariado en la entidad) Indicar el nº de horas de formación que impartirá la entidad para que la persona voluntaria pueda desarrollar su voluntariado (debe ser un mínimo de 4 horas y un máimo de 10) 4 h. 5 h. 6 h. 7 h. 8 h. 9 h. 10 h. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº Cádiz Tel Fa solidaria@uca.es Código Nombre de la Entidad de Voluntariado Página Web y/o facebook DATOS DE LA ENTIDAD 094 CÁRITAS JEREZ CÁRITAS DIOCESANA DE ASIDONIA-JEREZ facebook.es/caritasjerez DATOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Nombre del Programa CENTRO DE DÍA EL SALVADOR Nº de plazas de voluntariado 1 Breve descripción del programa CENTRO DE DÍA PARA PERSONAS SIN HOGAR Enlaces a webs, blogs, facebook donde el alumnado interesado pueda ver información interesante del facebook.es/caritasjerez colectivo y/o programa (videos institucionales, reportajes ) Localidad donde se desarrolla el Programa JEREZ Descripción del puesto de voluntariado(tareas concretas Monitor para un taller de informática que desarrollará la persona voluntaria) Formación y capacitación (solo si son imprescindibles Eperiencia que se pide (solo si son imprescindibles Habilidades, actitudes, valores, etc. Otros Persona con motivación y disposición para el trabajo educativo. La materia a impartir es de nivel inicial/ usuario. 21

22 Para desplazarse al voluntariado: necesita vehículo propio puede usar transporte público Infancia / Familia Salud Población Reclusa Mujer Eclusión Social Migraciones Discapacidad Acción Humanitaria Pueblo Gitano Consumo Comercio Justo Mayores VIH Juventud Drogodependencia Emergencias Ecologista Otros (especificar): Ámbito temático de actuación Tareas administrativas Tareas económico-financieras Tareas asistenciales Monitor/a Animador/a Educador-a Acciones de Sensibilización Otras Cuáles? En qué tipo de actividades colaboraría? Cómo están repartidas las horas de voluntariado en la semana? Recuerda que el tiempo semanal de voluntariado será como máimo de 4 horas, preferiblemente en un solo día de la semana Un día, 4 horas 2 días a la semana, 2 horas cada día Un día a la semana, 3 horas Un día a la semana, 2 horas. Otra opción (especifícala) Lunes Martes Miércoles En qué días y horarios podría colaborar la persona voluntaria? Mañana Tarde Jueves 11-12:30 Viernes Sábado Domingo 22

23 En qué fechas puede llevarse a cabo el voluntariado? (teniendo en cuenta que debe tener una duración mínima de 3 meses, dedicar 60 horas en la entidad, entre formación y voluntariado, y debe finalizar antes del 15 de mayo) Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Indiferente (si da igual en que periodo se incorpore el/la voluntario/a) FORMACIÓN ESPECÍFICA DE VOLUNTARIADO QUE IMPARTE LA ENTIDAD (Esta formación en el Colectivo debe incluir información de la entidad, los objetivos de la entidad, su organización y estructura, canales de participación, programas, perfil de destinatarios y herramientas necesarias para el desarrollo de su voluntariado en la entidad) Indicar el nº de horas de formación que impartirá la entidad para que la persona voluntaria pueda desarrollar su voluntariado (debe ser un mínimo de 4 horas y un máimo de 10) 4 h. 5 h. 6 h. 7 h. 8 h. 9 h. 10 h. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº Cádiz Tel Fa solidaria@uca.es Código Nombre de la Entidad de Voluntariado Página Web y/o facebook DATOS DE LA ENTIDAD 095 CÁRITAS JEREZ CÁRITAS DIOCESANA DE ASIDONIA-JEREZ facebook.es/caritasjerez DATOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Nombre del Programa INSERTARTE Nº de plazas de voluntariado 2 Breve descripción del programa Proyecto pre-laboral para personas sin hogar. Enlaces a webs, blogs, facebook donde el alumnado interesado pueda ver información interesante del facebook.es/caritasjerez colectivo y/o programa (videos institucionales, reportajes ) Localidad donde se desarrolla el Programa Descripción del puesto de voluntariado(tareas concretas que desarrollará la persona voluntaria) Formación y capacitación (solo si son imprescindibles Eperiencia que se pide (solo si son imprescindibles JEREZ Persona que sea capaz de llevar acabo tareas administrativas (epedientes, fichas sociales, informes ) y que acompañen a l@s participantes de forma educativa. 23

24 Habilidades, actitudes, valores, etc. Otros Persona con motivación y disposición para el trabajo educativo. Del mismo modo que pueda realizar labores de carácter administrativo. Para desplazarse al voluntariado: necesita vehículo propio puede usar transporte público Infancia / Familia Salud Población Reclusa Mujer Eclusión Social Migraciones Discapacidad Acción Humanitaria Pueblo Gitano Consumo Comercio Justo Mayores VIH Juventud Drogodependencia Emergencias Ecologista Otros (especificar): Ámbito temático de actuación Tareas administrativas Tareas económico-financieras Tareas asistenciales Monitor/a Animador/a Educador-a Acciones de Sensibilización Otras Cuáles? En qué tipo de actividades colaboraría? Cómo están repartidas las horas de voluntariado en la semana? Recuerda que el tiempo semanal de voluntariado será como máimo de 4 horas, preferiblemente en un solo día de la semana Un día, 4 horas 2 días a la semana, 2 horas cada día Un día a la semana, 3 horas Un día a la semana, 2 horas. Otra opción (especifícala) En qué días y horarios podría colaborar la persona voluntaria? Mañana Tarde Lunes 24

25 Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo En qué fechas puede llevarse a cabo el voluntariado? (teniendo en cuenta que debe tener una duración mínima de 3 meses, dedicar 60 horas en la entidad, entre formación y voluntariado, y debe finalizar antes del 15 de mayo) Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Indiferente (si da igual en que periodo se incorpore el/la voluntario/a) FORMACIÓN ESPECÍFICA DE VOLUNTARIADO QUE IMPARTE LA ENTIDAD (Esta formación en el Colectivo debe incluir información de la entidad, los objetivos de la entidad, su organización y estructura, canales de participación, programas, perfil de destinatarios y herramientas necesarias para el desarrollo de su voluntariado en la entidad) Indicar el nº de horas de formación que impartirá la entidad para que la persona voluntaria pueda desarrollar su voluntariado (debe ser un mínimo de 4 horas y un máimo de 10) 4 h. 5 h. 6 h. 7 h. 8 h. 9 h. 10 h. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº Cádiz Tel Fa solidaria@uca.es Código Nombre de la Entidad de Voluntariado Página Web y/o facebook DATOS DE LA ENTIDAD 096 CÁRITAS JEREZ CÁRITAS DIOCESANA DE ASIDONIA- JEREZ facebook.es/caritasjerez DATOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Nombre del Programa Servicio de intermediación laboral Nº de plazas de voluntariado 2 Breve descripción del programa El programa busca dar respuesta a las personas que demanda empleo en los Servicios de Cáritas. Contactando y analizando la realidad laboral de la zona de la Diocésis de Jerez (zona norte de la Provincia de Cádiz) Enlaces a webs, blogs, facebook donde el alumnado interesado pueda ver información interesante del facebook.es/caritasjerez 25

26 colectivo y/o programa (videos institucionales, reportajes ) Localidad donde se desarrolla el Programa Descripción del puesto de voluntariado(tareas concretas que desarrollará la persona voluntaria) Formación y capacitación (solo si son imprescindibles Eperiencia que se pide (solo si son imprescindibles Habilidades, actitudes, valores, etc. Otros Jerez (desde aquí las personas voluntarias se desplazarán con el responsable del programa a Jerez, Sanlúcar, El Puerto, Rota, Arcos,..) Las personas voluntarias se desplazarán con el responsable del programa de Cáritas desde Jerez a las diferentes localidades de la Diócesis (Jerez, Sanlúcar, El Puerto, Rota, Arcos,..) para desarrollar las siguientes tareas: - Prospección de empresas y yacimientos de empleo. -Realización de instrumentos de evaluación - Realización de itinerarios de inserción laboral. Conocimiento en técnicas de investigación social, desarrollo de itinerarios laborales y manejo de bases de datos a nivel usuario. Compromiso, regularidad, empatía, trabajo en equipo. Para desplazarse al voluntariado: necesita vehículo propio puede usar transporte público Infancia / Familia Salud Población Reclusa Mujer Eclusión Social Migraciones Discapacidad Acción Humanitaria Pueblo Gitano Consumo Comercio Justo Mayores VIH Juventud Drogodependencia Emergencias Ecologista Otros (especificar): Tareas administrativas Tareas económico-financieras Ámbito temático de actuación En qué tipo de actividades colaboraría? Personas desempleadas 26

27 Tareas asistenciales Monitor/a Animador/a Educador-a Acciones de Sensibilización Otras Cuáles? Apoyo en las acciones del Servicio Cómo están repartidas las horas de voluntariado en la semana? Recuerda que el tiempo semanal de voluntariado será como máimo de 4 horas, preferiblemente en un solo día de la semana Un día, 4 horas 2 días a la semana, 2 horas cada día Un día a la semana, 3 horas Un día a la semana, 2 horas. Otra opción (especifícala) En qué días y horarios podría colaborar la persona voluntaria? Mañana Tarde Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo En qué fechas puede llevarse a cabo el voluntariado? (teniendo en cuenta que debe tener una duración mínima de 3 meses, dedicar 60 horas en la entidad, entre formación y voluntariado, y debe finalizar antes del 15 de mayo) Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Indiferente (si da igual en que periodo se incorpore el/la voluntario/a) FORMACIÓN ESPECÍFICA DE VOLUNTARIADO QUE IMPARTE LA ENTIDAD (Esta formación en el Colectivo debe incluir información de la entidad, los objetivos de la entidad, su organización y estructura, canales de participación, programas, perfil de destinatarios y herramientas necesarias para el desarrollo de su voluntariado en la entidad) Indicar el nº de horas de formación que impartirá la entidad para que la persona voluntaria pueda desarrollar su voluntariado (debe ser un mínimo de 4 horas y un máimo de 10) 4 h. 5 h. 6 h. 7 h. 8 h. 9 h. 10 h. 27

28 Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº Cádiz Tel Fa solidaria@uca.es Código Nombre de la Entidad de Voluntariado Página Web y/o facebook DATOS DE LA ENTIDAD 097 CÁRITAS JEREZ CÁRITAS DIOCESANA-ASIDONIA JEREZ facebook.es/caritasjerez DATOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Nombre del Programa Orientación laboral Nº de plazas de voluntariado 1 Breve descripción del programa Es un servicio de orientación e intermediación laboral dirigido las personas con necesidad de encontrar un puesto de trabajo, priorizando sobre los colectivos más desfavorecidos y las que acuden a las Cáritas parroquiales. Enlaces a webs, blogs, facebook donde el alumnado interesado pueda ver información interesante del colectivo y/o programa (videos reportajes ) Localidad donde se desarrolla el Programa Descripción del puesto de voluntariado(tareas concretas que desarrollará la persona voluntaria) Formación y capacitación (solo si son imprescindibles Eperiencia que se pide (solo si son imprescindibles Habilidades, actitudes, valores, etc. Otros Jerez de la Frontera - Informar a la persona sobre los recursos eistentes relacionados con la inserción laboral. - Asesorar y acompañar a la persona en los recursos de empleo más adecuados a su perfil profesional - Motivar a la persona en todo el proceso - Seguimiento individualizado de los casos - Informar y acompañar en la oferta formativa - Introducción de las intervenciones en el Base de Datos. Tener una actitud abierta (alejada de estereotipos y prejuicios), escucha activa, empatía, confidencialidad, actitud cercana, capacidad adaptativa según el colectivo, comprometerse en la transformación de la realidad. 28

29 Para desplazarse al voluntariado: necesita vehículo propio puede usar transporte público Infancia / Familia Salud Población Reclusa Mujer Eclusión Social Migraciones Discapacidad Acción Humanitaria Pueblo Gitano Consumo Comercio Justo Mayores VIH Juventud Drogodependencia Emergencias Ecologista Otros (especificar): Ámbito temático de actuación Tareas administrativas Tareas económico-financieras Tareas asistenciales Monitor/a Animador/a Educador-a Acciones de Sensibilización Otras Cuáles? En qué tipo de actividades colaboraría? Cómo están repartidas las horas de voluntariado en la semana? Recuerda que el tiempo semanal de voluntariado será como máimo de 4 horas, preferiblemente en un solo día de la semana Un día, 4 horas 2 días a la semana, 2 horas cada día Un día a la semana, 3 horas Un día a la semana, 2 horas. Otra opción (especifícala) En qué días y horarios podría colaborar la persona voluntaria? Mañana Tarde Lunes Martes Miércoles Jueves 10:00 a 14:00 Viernes Sábado Domingo 29

30 En qué fechas puede llevarse a cabo el voluntariado? (teniendo en cuenta que debe tener una duración mínima de 3 meses, dedicar 60 horas en la entidad, entre formación y voluntariado, y debe finalizar antes del 15 de mayo) Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Indiferente (si da igual en que periodo se incorpore el/la voluntario/a) FORMACIÓN ESPECÍFICA DE VOLUNTARIADO QUE IMPARTE LA ENTIDAD (Esta formación en el Colectivo debe incluir información de la entidad, los objetivos de la entidad, su organización y estructura, canales de participación, programas, perfil de destinatarios y herramientas necesarias para el desarrollo de su voluntariado en la entidad) Indicar el nº de horas de formación que impartirá la entidad para que la persona voluntaria pueda desarrollar su voluntariado (debe ser un mínimo de 4 horas y un máimo de 10) 4 h. 5 h. 6 h. 7 h. 8 h. 9 h. 10 h. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº Cádiz Tel Fa solidaria@uca.es Código Nombre de la Entidad de Voluntariado Página Web y/o facebook DATOS DE LA ENTIDAD 098 CÁRITAS JEREZ CÁRITAS DIOCESANA DE ASIDONIA- JEREZ facebook.es/caritasjerez DATOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Nombre del Programa PROYECTO DE PREVENCIÓN, SALUD Y AUTOESTIMA. Nº de plazas de voluntariado 2 Breve descripción del programa Prevención de adicciones en la zona sur con colectivos en riesgo de eclusión social. Enlaces a webs, blogs, facebook donde el alumnado interesado pueda ver información interesante del facebook.es/caritasjerez colectivo y/o programa (videos institucionales, reportajes ) Localidad donde se desarrolla el Programa Descripción del puesto de voluntariado(tareas concretas que desarrollará la persona voluntaria) Formación y capacitación (solo si son imprescindibles Eperiencia que se pide (solo si son imprescindibles JEREZ Voluntari@ que participe en la prevención primaria y secundaria en zonas en riesgo de eclusión a través de la impartición de talleres. 30

31 Habilidades, actitudes, valores, etc. Otros Persona activa, con actitud positiva, iniciativa y motivación para el trabajo de prevención de adicciones destinado a familias, que la persona voluntaria transmita habilidades sociales y valores. Para desplazarse al voluntariado: necesita vehículo propio puede usar transporte público Infancia / Familia Salud Población Reclusa Mujer Eclusión Social Migraciones Discapacidad Acción Humanitaria Pueblo Gitano Consumo Comercio Justo Mayores VIH Juventud Drogodependencia Emergencias Ecologista Otros (especificar): Ámbito temático de actuación En qué tipo de actividades colaboraría? (marcar con la/s que procedan): Tareas administrativas Tareas económico-financieras Tareas asistenciales Monitor/a Animador/a Educador-a Acciones de Sensibilización Otras Cuáles? Cómo están repartidas las horas de voluntariado en la semana? Recuerda que el tiempo semanal de voluntariado será como máimo de 4 horas, preferiblemente en un solo día de la semana Un día, 4 horas 2 días a la semana, 2 horas cada día Un día a la semana, 3 horas Un día a la semana, 2 horas. Otra opción (especifícala) En qué días y horarios podría colaborar la persona voluntaria? Mañana Tarde Lunes 31

32 Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo En qué fechas puede llevarse a cabo el voluntariado? (teniendo en cuenta que debe tener una duración mínima de 3 meses, dedicar 60 horas en la entidad, entre formación y voluntariado, y debe finalizar antes del 15 de mayo) Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Indiferente (si da igual en que periodo se incorpore el/la voluntario/a) FORMACIÓN ESPECÍFICA DE VOLUNTARIADO QUE IMPARTE LA ENTIDAD (Esta formación en el Colectivo debe incluir información de la entidad, los objetivos de la entidad, su organización y estructura, canales de participación, programas, perfil de destinatarios y herramientas necesarias para el desarrollo de su voluntariado en la entidad) Indicar el nº de horas de formación que impartirá la entidad para que la persona voluntaria pueda desarrollar su voluntariado (debe ser un mínimo de 4 horas y un máimo de 10) 4 h. 5 h. 6 h. 7 h. 8 h. 9 h. 10 h. Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº Cádiz Tel Fa solidaria@uca.es Código Nombre de la Entidad de Voluntariado Página Web y/o facebook DATOS DE LA ENTIDAD 099 CÁRITAS JEREZ CÁRITAS DIOCESANA DE ASIDONIA- JEREZ facebook.es/caritasjerez DATOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Nombre del Programa Departamento de administración Nº de plazas de voluntariado 1 Breve descripción del programa Administrar los ingresos y gastos ocasionados por nuestra entidad Enlaces a webs, blogs, facebook donde el alumnado interesado pueda ver información interesante del Facebook.es/caritasjerez colectivo y/o programa (videos reportajes ) 32

33 Localidad donde se desarrolla el Programa Descripción del puesto de voluntariado(tareas concretas que desarrollará la persona voluntaria) Formación y capacitación (solo si son imprescindibles Eperiencia que se pide (solo si son imprescindibles Habilidades, actitudes, valores, etc. Otros Jerez de la Frontera Contabilidad Archivo Cobros y pagos Adaptabilidad, ilusión, ampliación de una visión económica social Para desplazarse al voluntariado: necesita vehículo propio puede usar transporte público Infancia / Familia Salud Población Reclusa Mujer Eclusión Social Migraciones Discapacidad Acción Humanitaria Pueblo Gitano Consumo Comercio Justo Mayores VIH Juventud Drogodependencia Emergencias Ecologista Otros (especificar): Comunicación Ámbito temático de actuación Tareas administrativas Tareas económico-financieras Tareas asistenciales Monitor/a Animador/a Educador-a Acciones de Sensibilización Otras Cuáles? En qué tipo de actividades colaboraría? Cómo están repartidas las horas de voluntariado en la semana? Recuerda que el tiempo semanal de voluntariado será como máimo de 4 horas, preferiblemente en un solo día de la semana Un día, 4 horas 33

34 2 días a la semana, 2 horas cada día Un día a la semana, 3 horas Un día a la semana, 2 horas. Otra opción (especifícala) En qué días y horarios podría colaborar la persona voluntaria? (el tiempo semanal requerido es como máimo de 4 horas a la semana, preferiblemente en una sola jornada) Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Mañana Tarde En qué fechas puede llevarse a cabo el voluntariado? (teniendo en cuenta que debe tener una duración mínima de 3 meses, dedicar 60 horas en la entidad, entre formación y voluntariado, y debe finalizar antes del 15 de mayo) Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Indiferente (si da igual en que periodo se incorpore el/la voluntario/a) FORMACIÓN ESPECÍFICA DE VOLUNTARIADO QUE IMPARTE LA ENTIDAD (Esta formación en el Colectivo debe incluir información de la entidad, los objetivos de la entidad, su organización y estructura, canales de participación, programas, perfil de destinatarios y herramientas necesarias para el desarrollo de su voluntariado en la entidad) Indicar el nº de horas de formación que impartirá la entidad para que la persona voluntaria pueda desarrollar su voluntariado (debe ser un mínimo de 4 horas y un máimo de 10) 4 h. 5 h. 6 h. 7 h. 8 h. 9 h. 10 h. 34

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS CAMPUS JEREZ

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS CAMPUS JEREZ Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº 3. 11003 Cádiz Tel. 956015651. Fa. 956015891 http://www.uca.es/solidaria solidaria@uca.es PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2014-15

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2014-15 PLAZAS EN LA LÍNEA Y TARIFA

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2014-15 PLAZAS EN LA LÍNEA Y TARIFA Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº 3. 11003 Cádiz Tel. 956015651. Fa. 956015891 http://www.uca.es/solidaria solidaria@uca.es PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2014-15

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2015-16 PLAZAS EN CHICLANA DE LA FRONTERA, SAN FERNANDO, VEJER Y MEDINA SIDONIA

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2015-16 PLAZAS EN CHICLANA DE LA FRONTERA, SAN FERNANDO, VEJER Y MEDINA SIDONIA Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº 3. 11003 Cádiz Tel. 956015820. Fa. 956015891 http://www.uca.es/solidaria solidaria@uca.es PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2015-16

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS EN ARCOS DE LA FRONTERA, EL PUERTO DE SANTA MARÍA, PUERTO REAL, ROTA, SANLUCAR DE BARRAMEDA

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS EN ARCOS DE LA FRONTERA, EL PUERTO DE SANTA MARÍA, PUERTO REAL, ROTA, SANLUCAR DE BARRAMEDA Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº 3. 11003 Cádiz Tel. 956015820. Fa. 956015891 http://www.uca.es/solidaria solidaria@uca.es PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2015-16

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS CAMPUS CÁDIZ

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS CAMPUS CÁDIZ Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº 3. 11003 Cádiz Tel. 956015651. Fa. 956015891 http://www.uca.es/solidaria solidaria@uca.es PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2014-15

Más detalles

DATOS DE LA ENTIDAD. Educación Para la Salud e Inclusión Social Nº de plazas de voluntariado 4 Breve descripción del Programa

DATOS DE LA ENTIDAD. Educación Para la Salud e Inclusión Social Nº de plazas de voluntariado 4 Breve descripción del Programa Código Nombre de la Entidad de Voluntariado Página Web y/o facebook DATOS DE LA ENTIDAD Fundación Iberoamericana de Ciencias Sociales y de la Salud (FICSSALUD)- Enfermeras Para el Mundo (EPM) Almería www.enfermerasparaelmundo.org

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS JEREZ

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS JEREZ Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº 3. 11003 Cádiz Tel. 956015820. Fax. 956015891 http://www.uca.es/solidaria solidaria@uca.es PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2016-17

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2015-16 PLAZAS CAMPUS CÁDIZ

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2015-16 PLAZAS CAMPUS CÁDIZ Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº 3. 11003 Cádiz Tel. 956015820. Fa. 956015891 http://www.uca.es/solidaria solidaria@uca.es PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2015-16

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS JEREZ 101 AFA ALZHEIMER LA MERCED Pág AFA ALZHEIMER LA MERCED PLAZA CUBIERTA Pág.

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS JEREZ 101 AFA ALZHEIMER LA MERCED Pág AFA ALZHEIMER LA MERCED PLAZA CUBIERTA Pág. PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2017-18 PLAZAS JEREZ 101 AFA ALZHEIMER LA MERCED Pág. 02 102 AFA ALZHEIMER LA MERCED PLAZA CUBIERTA Pág. 03 103 AFA ALZHEIMER LA MERCED Pág. 04 104 AFEMEN ENFERMEDAD MENTAL

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS EN ARCOS, BORNOS, EL PUERTO, ESPERA, OLVERA, PUERTO REAL, ROTA, SANLUCAR, UBRIQUE Y VILLAMARTIN.

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS EN ARCOS, BORNOS, EL PUERTO, ESPERA, OLVERA, PUERTO REAL, ROTA, SANLUCAR, UBRIQUE Y VILLAMARTIN. PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2017-18 PLAZAS EN ARCOS, BORNOS, EL PUERTO, ESPERA, OLVERA, PUERTO REAL, ROTA, SANLUCAR, UBRIQUE Y VILLAMARTIN. 301 CRUZ ROJA ARCOS Pág. 02 302 CRUZ ROJA ARCOS Pág. 03 303 CRUZ

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS JEREZ 101 AFA ALZHEIMER LA MERCED Pág AFA ALZHEIMER LA MERCED Pág AFA ALZHEIMER LA MERCED

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS JEREZ 101 AFA ALZHEIMER LA MERCED Pág AFA ALZHEIMER LA MERCED Pág AFA ALZHEIMER LA MERCED PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2017-18 PLAZAS JEREZ 101 AFA ALZHEIMER LA MERCED Pág. 02 102 AFA ALZHEIMER LA MERCED Pág. 03 103 AFA ALZHEIMER LA MERCED Pág. 04 104 AFEMEN ENFERMEDAD MENTAL Pág. 05 105 ALCER

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2014-15 PLAZAS EN ARCOS DE LA FRONTERA, CHIPIONA, EL PUERTO DE SANTA MARÍA, PUERTO REAL, ROTA, SANLUCAR DE BARRAMEDA

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2014-15 PLAZAS EN ARCOS DE LA FRONTERA, CHIPIONA, EL PUERTO DE SANTA MARÍA, PUERTO REAL, ROTA, SANLUCAR DE BARRAMEDA Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº 3. 11003 Cádiz Tel. 956015651. Fa. 956015891 http://www.uca.es/solidaria solidaria@uca.es PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2014-15

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS CAMPO DE GIBRALTAR

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS CAMPO DE GIBRALTAR PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2017-18 PLAZAS CAMPO DE GIBRALTAR 001 AFA ALZHEIMER TARIFA Pág. 02 002 AFEMEN ENFERMEDAD MENTAL ALGECIRAS Pág. 03 003 ASPERGER ALGECIRAS Pág. 04 004 COMITÉ ANTISIDA COMARCA

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS JEREZ (Cada código es un perfil diferente de plaza)

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS JEREZ (Cada código es un perfil diferente de plaza) PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2018-19 PLAZAS JEREZ (Cada código es un perfil diferente de plaza) 101 AECC CONTRA EL CÁNCER Pág. 03 102 AECC CONTRA EL CÁNCER Pág. 04 103 AFA ALZHEIMER LA MERCED Pág. 06 104

Más detalles

X X. El curso pasado fue Madagascar: Centro formación profesional. Cada año la Axarquia se hace cargo de un proyecto.

X X. El curso pasado fue Madagascar: Centro formación profesional. Cada año la Axarquia se hace cargo de un proyecto. ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN en los centros educativos de Málaga Curso 2011/12 TÍTULO DEL PROYECTO, ACTIVIDAD, JORNADA: (Indicar la modalidad) MANOS UNIDAS PAÍS/PAISES/

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS EN ARCOS, BORNOS, EL PUERTO, ESPERA, OLVERA, PUERTO REAL, ROTA, SANLUCAR, UBRIQUE Y VILLAMARTIN

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS EN ARCOS, BORNOS, EL PUERTO, ESPERA, OLVERA, PUERTO REAL, ROTA, SANLUCAR, UBRIQUE Y VILLAMARTIN PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2018-19 PLAZAS EN ARCOS, BORNOS, EL PUERTO, ESPERA, OLVERA, PUERTO REAL, ROTA, SANLUCAR, UBRIQUE Y VILLAMARTIN. (Cada código es un perfil diferente de plaza) 301 ARCOS CRUZ

Más detalles

Nuestro Territorio y nuestro Trabajo

Nuestro Territorio y nuestro Trabajo Nuestro Territorio y nuestro Trabajo Nuestro trabajo de cara a atender a los más desfavorecidos se realiza de acuerdo a las siguientes claves: ANIMACIÓN TERRITORIAL AGENTES PROGRAMAS Y PROYECTOS TERRITORIO

Más detalles

FUNDACIÓN ASPREM (ASPRODEMA-EMPLEO),

FUNDACIÓN ASPREM (ASPRODEMA-EMPLEO), GRUPO ASPRODEMA Asprodema-Rioja, somos una Asociación cuya base asociativa está integrada en su mayor parte por familiares de personas con discapacidad intelectual. Somos por tanto un movimiento asociativo

Más detalles

ORGANIGRAMA SETEM Andalucía Propuesto ASAMBLEA DE SOCIOS JUNTA DIRECTIVA EQUIPO COORDINADOR ÁREAS

ORGANIGRAMA SETEM Andalucía Propuesto ASAMBLEA DE SOCIOS JUNTA DIRECTIVA EQUIPO COORDINADOR ÁREAS ORGANIGRAMA SETEM Andalucía Propuesto ASAMBLEA DE SOCIOS JUNTA DIRECTIVA EQUIPO COORDINADOR ÁREAS ASAMBLEA GENERAL Es el órgano supremo de la Asociación Esta integrada por todos los socios. Es el órgano

Más detalles

Dirección General de Servicios Sociales

Dirección General de Servicios Sociales 313C IV 14400802 313D IV 23424902 313D IV 23445201 Mº. T y A S 313D IV 23452502 313D IV 23482002 C.A.C + Mº. T y AS Subvenciones de Acción Social Institucional, de Apoyo al resto de Ser- servicios subvencionados

Más detalles

Datos del Centro. Datos del Tutor

Datos del Centro. Datos del Tutor Datos del Centro Centro IES Ramón Arcas Meca Dirección Avda. Juan Carlos I, 72. Localidad y CP 30800 Lorca (Murcia). Teléfono 968-47-70-56. Fax 968-47-80-26. Datos del Tutor Nombre Especialidad 7 Horario

Más detalles

Destinatarios: Al alumnado del Tercer Ciclo de Educación Primaria y de Educación Secundaria.

Destinatarios: Al alumnado del Tercer Ciclo de Educación Primaria y de Educación Secundaria. Título: Aprendiendo a hacer campañas de sensibilización Temática: Sensibilización. Objetivo: Ubicar a las campañas de sensibilización como una actividad de Educación para el Desarrollo. Determinar el modelo

Más detalles

SECRETARIADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL

SECRETARIADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL SECRETARIADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES, EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DEPORTES ROSA CARRILLO ARENAS Página 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. ACTIVIDADES EN

Más detalles

ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 2. PLAN DE ACTUACIÓN 3. DETALLE DE LAS MEDIDAS 4. RECURSOS 5. BENEFICIACIOS

ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 2. PLAN DE ACTUACIÓN 3. DETALLE DE LAS MEDIDAS 4. RECURSOS 5. BENEFICIACIOS ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 2. PLAN DE ACTUACIÓN 3. DETALLE DE LAS MEDIDAS 4. RECURSOS 5. BENEFICIACIOS 1.- DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD EMPLEDIS, es un Centro Especial de Empleo, constituido para

Más detalles

LAS ENFERMEDADES RARAS VAN AL COLE CON FEDERITO

LAS ENFERMEDADES RARAS VAN AL COLE CON FEDERITO LAS ENFERMEDADES RARAS VAN AL COLE CON FEDERITO qué buscamos con las ER van al Cole? Objetivo general: Acercar la problemática de las ER al contexto educativo y lograr la inclusión de los menores con ER

Más detalles

Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más

Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más 1 Programa presupuestal 0098 PROGRAMA PRESUPUESTAL CUNA MÁS Aspectos generales l diseño l Programa Presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Bajo nivel sarrollo infantil

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2014-15 PLAZAS ALGECIRAS LOS BARRIOS

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2014-15 PLAZAS ALGECIRAS LOS BARRIOS Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº 3. 11003 Cádiz Tel. 956015651. Fa. 956015891 http://www.uca.es/solidaria solidaria@uca.es PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2014-15

Más detalles

El Servicio de Atención a Domicilio desde los Centros de Ámbito Rural para Personas Mayores. Un modelo de atención centrada en la persona.

El Servicio de Atención a Domicilio desde los Centros de Ámbito Rural para Personas Mayores. Un modelo de atención centrada en la persona. El Servicio de Atención a Domicilio desde los Centros de Ámbito Rural para Personas Mayores. Un modelo de atención centrada en la persona. Elisenda Serra. Consorci d Acció Social de Catalunya (CASC). 1.

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2015-16 PLAZAS CAMPO DE GIBRALTAR

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2015-16 PLAZAS CAMPO DE GIBRALTAR Edificio Constitución 1812 (Antiguo Cuartel de La Bomba ) Paseo Carlos III, nº 3. 11003 Cádiz Tel. 956015820. Fa. 956015891 http://www.uca.es/solidaria solidaria@uca.es PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2015-16

Más detalles

ITINERARIO FORMATIVO TECNICO SUPERIOR EN GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE EMPLEO

ITINERARIO FORMATIVO TECNICO SUPERIOR EN GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE EMPLEO Programa del Itinerario Formativo ITINERARIO FORMATIVO TECNICO SUPERIOR EN GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE EMPLEO PRESENTACIÓN El título de Técnico Superior en Gestión y Promoción de Empleo, nace como respuesta

Más detalles

OFERTA FORMATIVA DE F.P:

OFERTA FORMATIVA DE F.P: BIENVENIDOS! OFERTA FORMATIVA DE F.P: C.F.G.M Atención a Personas en Situación de Dependencia. C.F.G.S Mediación Comunicativa. C.F.G.S Educación Infantil. C.F.G.S Integración Social. C.F.G.S Promoción

Más detalles

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña 3. Características de las entidades del tercer sector social con equipo contratado En este apartado, se analizan los diferentes elementos que describen a las entidades del tercer sector social que tienen

Más detalles

DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL

DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL 1.- LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL. Los profundos cambios que se han producido en la escuela andaluza hacen necesaria la construcción

Más detalles

A partner of the International Youth FoundationTM Global Network

A partner of the International Youth FoundationTM Global Network A partner of the International Youth FoundationTM Global Network qué es la fundación esplai La Fundación Esplai es una entidad que tiene como objetivos: la lucha contra la exclusión social el desarrollo

Más detalles

Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre

Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud Mtra. Diana Franco Alejandre La identidad profesional en el Trabajo Social es lo que caracteriza y define a un trabajador social, es el conjunto de

Más detalles

PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres José Manuel Gil Director técnico del proyecto Resumen Se trata

Más detalles

LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LA RED DE BDT: COOPERACIÓN Y RECIPROCIDAD. Madrid, 28 de septiembre de 2013 LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Departamento de Familia Dirección General

Más detalles

Curso de Prevención de Riesgos Laborales en el Trabajo de Charcuteros. (80 horas)

Curso de Prevención de Riesgos Laborales en el Trabajo de Charcuteros. (80 horas) Curso de Prevención de Riesgos Laborales en el Trabajo de Charcuteros (80 horas) 1 Curso de Prevención de Riesgos Laborales en el Trabajo de Charcuteros En La Salle, conscientes de la continua necesidad

Más detalles

MÁSTER OFICIAL: INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA

MÁSTER OFICIAL: INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA MÁSTER OFICIAL: INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA CURSO 2016-17 Avances en Intervención Logopédica en los Trastornos de Origen Neurológico 1º CUATRIMESTRE L M X X 10:00-13:00 h Métodos de Investigación en Lodopedia

Más detalles

CURSO MONITOR/A DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

CURSO MONITOR/A DE OCIO Y TIEMPO LIBRE CURSO MONITOR/A DE OCIO Y TIEMPO LIBRE El curso constará de dos fases: Fase teórico-práctica. La fase teórico-práctica tendrá una duración de ciento cincuenta horas lectivas que se impartirán a razón de

Más detalles

Talleres Presenciales para Empresas

Talleres Presenciales para Empresas Dossier Talleres presenciales empresas 2014 Pág. 1/8 Talleres Presenciales para Empresas SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES, S.A F-PROYECTOS-006 Ed. 1.0 Dossier Talleres presenciales

Más detalles

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES MAYO 2010 ÍNDICE - Introducción - Objetivos del Programa - Características del Programa - Contenido de los módulos 1.- INTRODUCCIÓN

Más detalles

AVILA ASPAYM ASOCIACION PARKINSON AVILA (APAVI) Entidad Colaboradora :

AVILA ASPAYM ASOCIACION PARKINSON AVILA (APAVI) Entidad Colaboradora : AVILA ASPAYM Entidad Colaboradora : ASOCIACION PARKINSON AVILA (APAVI) Descripción de la Entidad: La Asociación Parkinson Ávila (APAVI), lleva trabajando desde el año 2000 por la defensa de los intereses

Más detalles

ANEXO I. INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO

ANEXO I. INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO ANEXO I. INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO PERFIL 1: Voluntario/a para el apoyo y fortalecimiento de la Fundación Santa Marta en Manabí, Ecuador. La persona voluntaria colaborará apoyando

Más detalles

ESTRATEGIA 2008-2011 para el FOMENTO DEL VOLUNTARIADO en el ámbito de los SERVICIOS SOCIALES del PRINCIPADO DE ASTURIAS VOLUNTARIADO

ESTRATEGIA 2008-2011 para el FOMENTO DEL VOLUNTARIADO en el ámbito de los SERVICIOS SOCIALES del PRINCIPADO DE ASTURIAS VOLUNTARIADO ESTRATEGIA 2008-2011 para el FOMENTO DEL VOLUNTARIADO en el ámbito de los SERVICIOS SOCIALES del PRINCIPADO DE ASTURIAS VOLUNTARIADO ESTRATEGIA 2008-2011 PARA EL FOMENTO DEL VOLUNTARIADO 1 2.ª edición,

Más detalles

BASES - VOLUNTARIADO DARS Convocatoria a estudiantes para la formación del equipo de voluntarios/as DARS

BASES - VOLUNTARIADO DARS Convocatoria a estudiantes para la formación del equipo de voluntarios/as DARS BASES - VOLUNTARIADO DARS Convocatoria a estudiantes para la formación del equipo de voluntarios/as DARS La Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS) es la instancia de la Pontificia Universidad

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES E INTEGRACIÓN SOCIAL ESCUELA DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES E INTEGRACIÓN SOCIAL ESCUELA DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES E INTEGRACIÓN SOCIAL ESCUELA DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID VOLUNTARIADO EN HOSPITALES Qué es el voluntariado? Es un encuentro humano que tiene valor

Más detalles

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral. ANEXO I Prioridades de inversión y objetivos específicos objeto de la selección de operaciones para su financiación por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa de Inclusión Social y Economía Social

Más detalles

tu tiempo es útil, compártelo

tu tiempo es útil, compártelo tu tiempo es útil, compártelo Desde la Concejalía de Bienestar Social y Promoción de la Igualdad del Ayuntamiento de Murcia, te invitamos a participar en los diferentes proyectos que se dirigen a la infancia

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS DE CHICLANA, CONIL, MEDINA, SAN FERNANDO, VEJER 2ª CONVOCATORIA 350 CHICLANA AFEMEN SALUD MENTAL

PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO PLAZAS DE CHICLANA, CONIL, MEDINA, SAN FERNANDO, VEJER 2ª CONVOCATORIA 350 CHICLANA AFEMEN SALUD MENTAL PLAN VOLUNTARIADO UCA CURSO 2018-19 PLAZAS DE CHICLANA, CONIL, MEDINA, SAN FERNANDO, VEJER 2ª CONVOCATORIA (Cada código es un perfil diferente de plaza) 350 CHICLANA AFEMEN SALUD MENTAL Pág. 02 352 CHICLANA

Más detalles

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PRE-UNIVERSITARIA.

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PRE-UNIVERSITARIA. 11202 - PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PRE-UNIVERSITARIA. Escuela Politécnica Superior de v1. Junio 2016 1 11202 - Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. DESTINATARIO... 3 4. RESPOSABILIDAD... 4

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN SOLIDARIA Y ACOGIDA: REFUGEES WELCOME DELEGACIÓN DEL RECTOR PARA LA UNIDAD DE APOYO A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN UCMD+I

PLAN DE ACCIÓN SOLIDARIA Y ACOGIDA: REFUGEES WELCOME DELEGACIÓN DEL RECTOR PARA LA UNIDAD DE APOYO A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN UCMD+I PLAN DE ACCIÓN SOLIDARIA Y ACOGIDA: REFUGEES WELCOME DELEGACIÓN DEL RECTOR PARA LA UNIDAD DE APOYO A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN UCMD+I COMUNICADO DE LA UCM 8 de septiembre 2015 ofreciendo su ayuda y apoyo

Más detalles

RESUMEN - MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015. COLECTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN -CRAC-

RESUMEN - MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015. COLECTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN -CRAC- RESUMEN - MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015. COLECTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN -CRAC- 1 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015. COLECTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN -CRACEl año 2015 se ha caracterizado

Más detalles

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 1 de 5 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 1. Denominación del curso / actividad (Se debe consignar la denominación del curso en castellano,

Más detalles

CORRECAMINOS: TALLER DE FOTOGRAFÍA Y CULTURAS URBANAS JUVENILES IMPARTIDO POR MIGUEL TRILLO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL MPM MAYO 2013

CORRECAMINOS: TALLER DE FOTOGRAFÍA Y CULTURAS URBANAS JUVENILES IMPARTIDO POR MIGUEL TRILLO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL MPM MAYO 2013 IMPARTIDO POR MIGUEL TRILLO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL MPM MAYO 2013 Fotografía realizada por uno de los participantes aprovechando la práctica de Naturalezas muertas 1 DESCRIPCIÓN DEL TALLER Taller

Más detalles

MÁSTER OFICIAL: INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA

MÁSTER OFICIAL: INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA MÁSTER OFICIAL: INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA Aula 31 Avances en Intervención Logopédica en los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje y del Aprendizaje de la Lectoescritura Avances en Intervención Logopédica

Más detalles

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO Título de la actividad: FUNDAMENTOS BIOETICOS EN URGENCIAS Equipo Docente: Juan Navarro Carrión Guillermo Quesada Miguel Ángel Frutos Pedro Rodríguez-Villasonte Objetivo general:

Más detalles

Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo. Política y Funcionamiento

Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo. Política y Funcionamiento Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo Política y Funcionamiento POLÍTICA GENERAL DE COMUNICACIONES EN LA I.U. PASCUAL BRAVO Propiciar la Comunicación pública como un eje estratégico y transversal

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO «POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD EXTREMA» 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivo de la convocatoria 3. Proceso

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES FEBRERO 2016

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES FEBRERO 2016 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES FEBRERO 2016 CEPI DE LEGANÉS (Imprescindible traer fotocopia de la documentación: NIE, Pasaporte, DNI) ACTIVIDADES DE EMPLEO Miércoles 3 de febrero 10:30-11:30 hs. BUSCAS TRABAJO?

Más detalles

CONVOCATORIA PROYECTOS SOCIALES 1. DATOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN. Fundación/Asoc.Civil Cooperativa/Mutual Org. religiosa Universidad

CONVOCATORIA PROYECTOS SOCIALES 1. DATOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN. Fundación/Asoc.Civil Cooperativa/Mutual Org. religiosa Universidad Formulario para Organizaciones de la Sociedad Civil que presentan proyectos al Programa (PFOSC) CONVOCATORIA PROYECTOS SOCIALES Nombre de la Organización 1. DATOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN Fundación/Asoc.Civil

Más detalles

Anexo 1 - PE FORMULARIO DE OFERTA DE PRÁCTICAS PARA ESTUDIANTES. Curso MODALIDAD FORMACIÓN ACADÉMICA

Anexo 1 - PE FORMULARIO DE OFERTA DE PRÁCTICAS PARA ESTUDIANTES. Curso MODALIDAD FORMACIÓN ACADÉMICA Anexo 1 - PE FORMULARIO DE OFERTA DE PRÁCTICAS PARA ESTUDIANTES. Curso MODALIDAD FORMACIÓN ACADÉMICA Si es la primera vez que solicita estudiantes en prácticas de la US, debe enviar previamente el impreso

Más detalles

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Objetivos... 4 3. Características... 5 4. Metodología... 6 5. Contenidos... 7 Página 2 de 11 1.

Más detalles

FUNCIONES DEL TUTOR, DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y E.O.E.

FUNCIONES DEL TUTOR, DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y E.O.E. FUNCIONES DEL TUTOR, DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y E.O.E. En Educación, a veces, funcionamos por rutinas, perdemos el rumbo de nuestro trabajo, nos dejamos guiar por los asuntos que más nos apremian. Esto

Más detalles

PROGRAMA INTERCULTURAL. CUBA Y ANDALUCÍA: PUENTES Y MIRADAS DE SUR A SUR

PROGRAMA INTERCULTURAL. CUBA Y ANDALUCÍA: PUENTES Y MIRADAS DE SUR A SUR PROGRAMA INTERCULTURAL. CUBA Y ANDALUCÍA: PUENTES Y MIRADAS DE SUR A SUR SOLIDARIDAD INTERNACIONAL-ANDALUCÍA PROGRAMA DE INTERCAMBIO CUBA Y ANDALUCÍA: PUENTES Y MIRADAS DE SUR A SUR CURSO ON-LINE PROGRAMA

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 2.- TITULACIÓN: Diplomado en Trabajo Social por la Universidad de Granada, con un expediente medio 2.

CURRICULUM VITAE. 2.- TITULACIÓN: Diplomado en Trabajo Social por la Universidad de Granada, con un expediente medio 2. CURRICULUM VITAE 1.- DATOS PERSONALES: Nombre: Antonio Manuel Ortiz Fernández Localidad: Motril Fecha nacimiento: 1 de Julio de 1974 Teléfono contacto: 653562723 Actualizado: 31.12.2014 2.- TITULACIÓN:

Más detalles

Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) (70 horas)

Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) (70 horas) Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) (70 horas) Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación

Más detalles

memoria DE CÁRITAS 2013 CÁRITAS HOY

memoria DE CÁRITAS 2013 CÁRITAS HOY memoria DE CÁRITAS 2013 CÁRITAS HOY Cáritas hoy Cáritas es... El organismo oficial en la Diócesis que promueve y coordina la acción social de la Iglesia. Nuestra misión es prevenir, paliar, revertir y

Más detalles

Página 56 servicios sociales De inserción social: plan local de drogas. proyecto de desarrollo gitano, escuela de verano de los barrios altos de lorca

Página 56 servicios sociales De inserción social: plan local de drogas. proyecto de desarrollo gitano, escuela de verano de los barrios altos de lorca Página 55 atención temprana, CAT Detectar e intervenir, lo mas pronto posible en las alteraciones y desarrollo del niño/a, de la familia y del entorno. Población infantil entre 0 y 6 años de Lorca así

Más detalles

Oferta Formativa. Secretariado Jurídico

Oferta Formativa. Secretariado Jurídico Oferta Formativa Secretariado Jurídico 1. Información de la acción formativa Denominación: Administración y gestión en despachos profesionales de abogados Duración: 100 horas (79 horas en teleformación

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES

MEMORIA DE ACTIVIDADES MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 Centro de rehabilitación y apoyo psicosocial CALATAYUD MISIÓN, VISIÓN Y VALORES El Centro de Rehabilitación y Apoyo Psicosocial (CRAP) de la Fundación Ramón Rey Ardid en Calatayud

Más detalles

Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs.

Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs. Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs. RAEEs Residuos de aparatos electricos y electrónicos. Todo aquel aparato que necesita para funcionar corriente eléctrica o campos electromagnéticos, y

Más detalles

GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSO ACADEMICO 2015/2016 PRIMER CURSO: GRUPO DOCENTE MAÑANA PRIMER SEMESTRE

GRADO EN TRABAJO SOCIAL CURSO ACADEMICO 2015/2016 PRIMER CURSO: GRUPO DOCENTE MAÑANA PRIMER SEMESTRE PRIMER CURSO: GRUPO DOCENTE MAÑANA PRIMER SEMESTRE 6 SEMANAS (Del 21 de septiembre al 30 de octubre) 10:00 11:30 Introducción e historia del Bases de derecho administrativo Psicología para el Estadística

Más detalles

Espacio de Igualdad Dulce Chacón Programación Abril 2016

Espacio de Igualdad Dulce Chacón Programación Abril 2016 Actividades de empoderamiento para mujeres Espacio Desarrollo personal Espacio, con perspectiva de género, que tiene como objetivos el conocimiento y comunicación entre las mujeres, fomentar el empoderamiento

Más detalles

AFAVIDA - Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer

AFAVIDA - Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer AFAVIDA Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer VOLUNTARIADO INFORMACIÓN: El voluntariado es una acción que se fundamenta en la libertad de la persona que presta servicios de voluntariado, y

Más detalles

FICHA PROYECTOS A) IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL Y PERÍODO DE EJECUCIÓN 1.- DENOMINACIÓN: MEDIACIÓN INTERCULTURAL

FICHA PROYECTOS A) IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL Y PERÍODO DE EJECUCIÓN 1.- DENOMINACIÓN: MEDIACIÓN INTERCULTURAL FICHA PROYECTOS A) IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL Y PERÍODO DE EJECUCIÓN 1.- AÑO: 2. Nuevo Continúa Año Anterior 3. CENTRO: SERVICIOS SOCIALES DE MÓSTOLES B) IDENTIFICACIÓN PROYECTO 1.- DENOMINACIÓN: MEDIACIÓN

Más detalles

ESCUELA DE COACH Y LIDERAZGO SOCIAL JUVENIL

ESCUELA DE COACH Y LIDERAZGO SOCIAL JUVENIL ESCUELA DE COACH Y LIDERAZGO SOCIAL JUVENIL Utilizar el coaching para potenciar la participación de los jóvenes en el desarrollo de proyectos e iniciativas juveniles. A QUIEN VA DIRIGIDO Trabajadores y

Más detalles

Difundir el espíritu emprendedor y fomentar el autoempleo como salida profesional en los alumnos que finalicen ciclo escolar.

Difundir el espíritu emprendedor y fomentar el autoempleo como salida profesional en los alumnos que finalicen ciclo escolar. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA TÉCNICA TITULADO ACCIONES DE DIFUSIÓN DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR ENTRE LOS ESCOLARES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Más detalles

Curso Superior para el Voluntariado y Propuestas de Futuro

Curso Superior para el Voluntariado y Propuestas de Futuro Curso Superior para el Voluntariado y Propuestas de Futuro Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Superior para el Voluntariado y Propuestas de Futuro Curso Superior para el Voluntariado

Más detalles

POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES LA EXPERIENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 FELIPE VILAS HERRÁNZ SUBDIRECTOR GENERAL DE ALIMENTACIÓN CONSIDERACIONES GENERALES Sólo

Más detalles

Nombre de la institución de la que depende orgánicamente dicha organización AYUNTAMIENTO DE VALENCINA DE LA CONCEPCION

Nombre de la institución de la que depende orgánicamente dicha organización AYUNTAMIENTO DE VALENCINA DE LA CONCEPCION Ficha para la Presentación de Proyectos de Gestión Cultural Responsables del Proyecto Nombre de la organización/es impulsora/s CENTRO MUNICIPAL CIVICOCULTURAL Nombre de la institución de la que depende

Más detalles

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso Quiénes somos? Banca Comercial 1er. piso Instituciones financieras autónomas. Intermediarios entre la oferta y demanda de recursos financieros. Pueden recibir ahorros de personas físicas y morales. Están

Más detalles

CURSO SUPERIOR EN LIDERAZGO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

CURSO SUPERIOR EN LIDERAZGO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CURSO SUPERIOR EN LIDERAZGO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Este curso pertenece al Programa Superior de Dirección y Gestión Inmobiliaria y Administración de

Más detalles

CONVENIOS SUSCRITOS Ejercicio de referencia: 2016 OBLIGACIONES ECONÓMICAS CONVENIDAS REALIZACIÓN DE LAS PRESTACIONES IMPORTE CONCEDIDO

CONVENIOS SUSCRITOS Ejercicio de referencia: 2016 OBLIGACIONES ECONÓMICAS CONVENIDAS REALIZACIÓN DE LAS PRESTACIONES IMPORTE CONCEDIDO FINANCIACIÓN PÚBLICA RECIBIDA* Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno * la financiación pública total recibida no supera el 40% de la financiación

Más detalles

ACUERDO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y EMIGRANTE DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2017

ACUERDO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y EMIGRANTE DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2017 ACUERDO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y EMIGRANTE DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2017 Los movimientos migratorios han cobrado una especial relevancia en los últimos años produciendo

Más detalles

PROGRAMA ABRIL 2016 COLLADO-VILLALBA

PROGRAMA ABRIL 2016 COLLADO-VILLALBA PROGRAMA ABRIL 2016 COLLADO-VILLALBA ACTIVIDADES PARA EL EMPLEO TALLERES DE FORMACIÓN EN OFICIOS (Inicio día 13 ) SE PROGRAMARA REUNIÓN PREVIA 11 y 18 Curso de Nociones Básicas de Carpintería Electricidad

Más detalles

Identidad Corporativa Red Enlace Profesional

Identidad Corporativa Red Enlace Profesional 24/10/2007 1 Identidad Corporativa Red Enlace Profesional MISIÓN La Red Enlace Profesional tiene como Misión crear, mantener y fortalecer políticas, programas y proyectos en beneficio de los Egresados

Más detalles

Nuestra Proyección Social

Nuestra Proyección Social Quiénes Somos? El Centro de Educación para el Desarrollo CED, es una unidad de Servicios que aporta al fortalecimiento de la Responsabilidad Social y la Ciudadanía Activa en los grupos de interés de UNIMINUTO

Más detalles

Link (con información más detalla y, consistente con la presente ficha. Este link deberá ser enviado una vez que el programa haya sido adjudicado)

Link (con información más detalla y, consistente con la presente ficha. Este link deberá ser enviado una vez que el programa haya sido adjudicado) Ficha resumen ANTECEDENTES DEL PROGRAMA Tipo de Programa a postular (Seleccionar una opción) Magíster Nombre del Programa Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa Grado o Certificación que otorga Grado

Más detalles

La RSC en la Empresa. La Inserción Laboral de Discapacitados a través del Teletrabajo (Online)

La RSC en la Empresa. La Inserción Laboral de Discapacitados a través del Teletrabajo (Online) La RSC en la Empresa. La Inserción Laboral de Discapacitados a través del Teletrabajo (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Duración: 180 horas Precio:

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN A FAVOR DEL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPLEO DE LOS JOVENES 2013-2016

PLAN DE ACTUACIÓN A FAVOR DEL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPLEO DE LOS JOVENES 2013-2016 PLAN DE ACTUACIÓN A FAVOR DEL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPLEO DE LOS JOVENES 2013-2016 PLAN DE ACTUACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO DE HENARES A FAVOR DEL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPLEO DE LOS JOVENES 2013-2016

Más detalles

NOVEDADES REAL DECRETO INTRODUCCIÓN

NOVEDADES REAL DECRETO INTRODUCCIÓN REPRESENTACIÓN EMPRESARIAL en la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo Asistencia Técnica de CEOE y CEPYME ---------- Arturo Soria nº 126-128; 28043 Madrid Telfs: 91 722 71 78-91 300 94 00;

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE (PATOE) 19/02/15

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE (PATOE) 19/02/15 La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL), adscrita a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), aspira a ser reconocida a través de la proyección externa del centro a todos niveles

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 256 Viernes 25 de octubre de 2013 Sec. III. Pág. 86891 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 11205 Resolución de 30 de septiembre de 2013, de la Secretaría

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERCENTROS (PERSONAS SIN HOGAR- PERSONAS CON ALZHEIMER) Elena Sampedro Vacas. Residencia y Centro de día de atención a enfermos de Alzheimer

Más detalles

PLAN REGIONAL DE VOLUNTARIADO EN CUIDADOS PALIATIVOS DE EXTREMADURA. Yolanda Benítez Giles Coordinadora PRVCPEx

PLAN REGIONAL DE VOLUNTARIADO EN CUIDADOS PALIATIVOS DE EXTREMADURA. Yolanda Benítez Giles Coordinadora PRVCPEx PLAN REGIONAL DE VOLUNTARIADO EN CUIDADOS PALIATIVOS DE EXTREMADURA Yolanda Benítez Giles Coordinadora PRVCPEx PRESENTACIÓN DEL PLAN REGIONAL DE VOLUNTARIADO EN CUIDADOS PALIATIVOS SITUACIÓN DEL PRVCPEX

Más detalles